Periódico Contacto hoy del 18 de octubre del 2023

Page 1

Miércoles 18

de octubre 2023 Año 25 No. 7855 Durango, Dgo., Mx.

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Última Hora

Localizan feto en tambo de basura del Parque Guadiana

Arranca alcalde programa “Qué Chulo es Vivir”

Llevará consultas, lentes, aparatos auditivos y medicina a zonas vulnerables

Por: Martha Medina

Durango, Dgo.- Un feto humano fue localizado este miércoles en el interior del parque Guadiana, cerca de la Alberca Olímpica; estaba dentro de un bote de basura. Fue una trabajadora de la Dirección Municipal de Servicios Públicos quien, al realizar su labor en el espacio público, descubrió los restos humanos en un bote de basura. De inmediato notificó lo ocurrido a sus superiores y se dio aviso a las autoridades, que llegaron poco después al punto señalado, un tambo metálico

de 200 litros adaptado como contenedor. Personal de la Policía Municipal cercó el lugar del hallazgo hasta la llegada de Servicios Periciales, que inició los procedimientos que marca la ley. El producto quedará en manos del Servicio Médico Forense para los procedimientos que corresponden, mientras que la investigación para dar con la o las personas que lo abandonaron quedó en manos de la Policía Investigadora de Delitos.

A través del programa “Qué chulo es vivir” se contará con una brigada por medio de la cual se entregarán medicamentos, aparatos auditivos y lentes de manera gratuita, además de consultas, todo en función de la salud de la familia, informó el presidente municipal Toño Ochoa. Al poner en marcha estas acciones, en el predio donde se construye el nuevo Hospital Municipal del Niño, el alcalde capitalino destacó la importancia de cuidar la salud de la población, como parte de un proyecto integral en el que se trabaja actualmente. “Y por supuesto, la gran obra magna de salud de este municipio, que estaremos con el gobernador dando la bandera de inicio el 20 de noviembre, Día de la Revolución, iniciará la construcción y en un año nos veremos para inaugurarlo”, dijo. También se refirió, en relación con estas obras, a unos departamentos que se empezaron a construir en este lugar, al señalar que se analiza el proyecto para darle viabilidad, pues no la tenía, “han tenido problemas los

Atiende HMN a casi 5 mil niños al mes

Males respiratorios empiezan a causar estragos en la población Se han incrementado las atenciones por enfermedades respiratorias en el Hospital Municipal del Niño, debido al descenso en la temperatura los últimos días, informó el director del nosocomio, Marco Antonio Aguilar, quien dijo que actualmente se brinda un promedio de 4,800 consultas por mes. “Viene una temporada difícil, ya nos pegó el ciclo de frío, ya nos desconoció un poquito; creo que esta temporada estará rudo el invierno, por eso es importante un buen abrigo, no se necesita tener un refrigerador lleno para tener

una buena alimentación, sobre todo hoy que es el tema de la vitamina C”, dijo. También destacó la importancia de que se evite la automedicación, aplicar vacunas, con las que ya se cuenta en el Hospital del Niño, a través de la Secretaría de Salud, que surte de las dosis al nosocomio, para señalar que en estos momentos se espera la liberación de la inmunización contra la influenza para iniciar su aplicación. Recomendó a la población que se aplique esta vacuna en el transcurso de este año, pues ex-

plicó que si las personas se esperan al mes de febrero, de marzo, que también es recomendable, tendrán que aplicarla también para el ciclo 2024-2025. Informó que próximamente se agregará la doctora Brito como alergóloga externa, que dará un servicio importante en el hospital, particularmente en el tema de costos para las familias, además de señalar que en el tema de vacunas actualmente se cuenta con todas, como resultado del esfuerzo de los gobiernos federal y estatal para atender este renglón.

Forman Durango y Coahuila el Moño Rosa más grande del mundo

Como un símbolo de unidad, prevención y detección oportuna del cáncer de mama, los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia de Durango, Gómez Palacio y Torreón formaron el Moño Rosa más grande del mundo, el cual con 7 mil 520.99 metros rompió el Récord Guinness que había establecido Egipto con 5 mil 783 metros cuadrados.

Chicotito Estado de los Estados

Pág. 2

Sena de Negros Pág. 7

De vital importancia cuidar la salud de la población. constructores y, bueno, siempre dispuestos a que esto será un polo de desarrollo, habrá una plazuela, centros comerciales, vamos a pavimentar las calles aledañas, vamos a meter un colector, todo esto será un desarrollo y sí van los departamentos, vamos a darles viabilidad porque había un problema económico, la verdad el financiamiento no fue el adecuado, vamos a rescatarlos”, puntualizó. También se refirió a las acciones que se realizan en el tema de pavimentación, al indicar que se cumplirán las metas que se tienen en este renglón para esta administración, al indicar que en estos días se entregaron obras integrales, con pavimentación que

incluye recuperación del drenaje y red de agua potable nueva en 26 calles que se concluirán en su totalidad. Luego de señalar que estas acciones representan un cambio en la vida de habitantes de los fraccionamientos San José, Domingo Arrieta, la colonia José Revueltas, entre otras, pues se dio continuidad a obras que tenían desde 9 hasta 14 años en espera de la pavimentación de las calles. Finalmente, dijo que de esta forma se avanza para lograr la meta de un millón de metros cuadrados de pavimento en esta ciudad, que se trazó para esta administración y en la cual se lleva un avance del 50 por ciento.

Restaurantes y hoteles favorecidos con festival e Intertec’s Demanda aumentó un 70 por ciento en promedio

Esperan que buenas cifras se mantengan lo que resta del año. La realización de eventos como el Festival Revueltas y los Intertecnológicos elevaron las ventas en hoteles y restaurantes de la ciudad capital hasta en un 70 por ciento, coincidieron los dirigentes de las cámaras empresariales de ambos gremios. Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, afirmó que el pasado fin de semana se reportaron hoteles del primer cuadro de la ciudad con ocupación al cien por ciento, mientras que hoteles de cadena ubicados fuera del centro alcanzaron el 70 por ciento. Aseveró que con este mismo porcentaje se espera cerrar el año, ya que siguen eventos por delante con buena convocatoria, como es el Festival de Día de Muertos, congresos y convenciones y la temporada decembrina, lo que podría permitir iniciar el año con buen margen de utilidades. Por otro lado Adriana Porras

Zubiría, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) afirmó que hubo muy buenos números en los establecimientos de toda la ciudad, tanto por el Revueltas como por otros eventos como fue la Feria del Caballo y los Intertecs. Por su parte, el director del Instituto de Cultura del Estado, Francisco Javier Pérez Meza, calificó de positivo el inicio del Festival Revueltas, en donde los masivos atrajeron gran cantidad de público local, quedando todavía eventos por realizarse, además de que ya viene el Festival Muuki. En tanto Elisa Haro Ruiz, secretaria de Turismo en la entidad, precisó que se viene un cierre positivo de año para Durango, pues si bien en hoteles no es tanto el impacto de la llegada de paisanos, puesto que se quedan con sus familias, la demanda en restaurantes y servicios crece en diciembre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.