esfuerzo para
Se incrementan 40% casos de cáncer de mama


El 2021 cerró con 124, en 2022 se contabilizan
De hasta un 40 por ciento ha sido el incremento de casos de cáncer de mama detectados en lo que va del año en Durango, esto en comparación al total de nuevos pacientes que se tuvieron el año pasado, según la Secreta ría de Salud, informó Alejandra Acosta, representante de SUMA Durango.

En el marco del Día Interna cional de la Lucha Contra el Cán cer de Mama, la entrevistada de talló que 2021 cerró con un total de 124 casos nuevos de esta en fermedad; a poco menos de tres meses de que termine el 2022 esta cifra es mayor, al contabilizarse un total de 173 nuevos pacientes.
La anterior es una tendencia que va al alza cada año, por lo cual consideró que las distintas instituciones y organizaciones que pugnan por la salud de la


mujer deben unir e incrementar sus esfuerzos de promover la cul tura de la prevención, por medio de la autoexploración para la de tección oportuna.
Reveló que desde SUMA se llevarán algunas acciones como es obsequiar 100 estudios de ul trasonido de mama, una nueva técnica de detección que, además de ser más eficiente, también es más saludable para las mujeres; además se subsidiarán otros 110 estudios a muy bajo costo.
Así mismo, afirmó que se esta rán sumando a acciones como la Marea Rosa, junto a la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso de Villegas, además de promover que los varones también se unan a la exploración, ya que, aunque en menor medida, los hombres también pueden padecer cáncer de mama.
Que siempre sí subirá tarifa de agua
Por: Andrei Maldonado
Aunque se había descarta do por parte del secretario del Ayuntamiento, la síndico mu nicipal Alicia Gamboa Martínez confirmó que se está analizando la propuesta de subir 10 pesos el servicio de agua potable, además de incrementar de 3 a 5 pesos el costo de los parquímetros a partir de enero.
Indicó que la propuesta de Ley de Ingresos para el Municipio de Durango está en la mesa de la Comisión de Hacienda, misma que ya fue notificada de estos dos ajustes propuestos por el propio alcalde José Antonio Ochoa Ro dríguez, como una serie de accio nes para reajustar el estado finan ciero del Ayuntamiento.
En ese sentido, la funcionaria municipal detalló que el incre mento en el pago por estacionó metros sería de 3 pesos por una hora de servicio a 5 pesos por hora, lo cual es completamente justificable si se entiende que un estacionamiento privado cuesta hasta cuatro veces dicha tarifa.

"Hay personas que trabajan
Duranguenses se sienten más seguros
Percepción de inseguridad bajó de 44.1 a 39.7% en el tercer trimestre
La percepción de inseguri dad de los duranguenses bajó de 44.1 por ciento que había en junio a 39.7 por ciento en el ter cer trimestre de 2022, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geo grafía (INEGI).
En el comparativo con el mes de septiembre del 2021 la per cepción también mejoró, al bajar de un 43.3 por ciento; la ciudad de Durango ocupó el décimo lu gar entre las ciudades más seguras del país, rebasada por San Pedro Garza, Piedras Negras, Tampico, Los Mochis y las alcaldías Benito Juárez y Cuajimalpa.
Sin embargo, durante el ter cer trimestre de 2022, el porcen taje de la población duranguense mayor de 18 años que experi mentó conflictos por causa de peligro en las calles aumentó del 36.2 al 42.4 por ciento, esto de bido a algunas variaciones al alza que se tuvieron en delitos como el robo a casa-habitación.
En cuanto a la percepción de la población sobre la efectividad del gobierno de su ciudad para resolver las principales proble máticas, la encuesta reveló que durante septiembre de 2022 el 32.9 por ciento de los habitantes de la capital consideran que son efectivas o muy efectivas las es trategias gubernamentales.
La otra zona conurbada de Durango que analiza la encuesta es la Región Laguna (Gómez Pa lacio y Ciudad Lerdo) la cual se estudia junto con Torreón; ahí, la percepción de inseguridad al canza el 44.5 por ciento, apenas unas décimas menos que el ante rior trimestre, pero mayor a las cifras de hace un año.
Ahí, la cantidad de personas que experimentó conflictos por causa de la inseguridad en las calles aumentó de 18 a 34 por ciento de un trimestre a otro, ra zón por la cual solo el 24.3 por ciento de los laguneros afirmó confiar en las estrategias de segu ridad que aplican sus autoridades municipales y estatales.

parquímetros

en el centro, ocupando un ca jón todo el día, dificultando al comercio la llegada de clientes, y esta sería una forma de contribuir a las finanzas del Municipio", explicó, añadiendo que se conti nuará con la empresa Parkimóvil, en vías de expandir el área de fun cionamiento del servicio.
En lo que respecta al pago por el servicio del agua, y pese a que el secretario Bonifacio Herrera lo había descartado, sí existe una propuesta de ajuste de 10 pesos
en promedio por usuario; “es casi una contribución a favor de la ciudad, decir yo tengo 10 pesos más para poder pagar el agua”.
Gamboa Martínez indicó que el Consejo de Aguas del Muni cipio de Durango está viendo mecanismos que ayuden, junto a esta medida, a que se mejore el servicio de abasto de agua, que incluiría eliminar tarifas fijas y aumentar de un 10 a un 20 por ciento el costo del servicio a per sonas que usen demasiada agua.
Necesario descentralizar paseos turísticos: Sectur
Se planteará la necesidad de descentralizar los paseos turísticos del Museo Bebeleche y la Feria, porque la decisión de incluirlos como parte de la Secretaría de
Turismo no fue la mejor opción, pues no se tuvieron los resultados esperados, señaló la titular de la dependencia en el estado Elisa Haro.
Trabajará SRNMA en prevención de incendios forestales
Ante la situación que se pre sentó en la entidad en cuanto a incendios forestales durante la temporada de este año, en la cual se registraron 269 siniestros y se dañaron más de 86 mil hectáreas, será necesario trabajar con la Co
misión Nacional Forestal y pro pietarios del bosque en la preven ción de factores de riesgo, señaló Claudia Hernández, secretaria de Recursos Naturales y Medio Am biente.
Salud con perspectiva de género: Toño Ochoa
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.Construimos para el futuro de Durango: Esteban
no
por el
Está bien que protesten, que bloqueen y que brinquen los que quieran para inconformarse contra el replaqueo, pero…que lo haga Rodolfo Elizondo, un hombre tan inmensamente rico, no encaja en ningún su puesto…..ESCÁNDALO.- Elizondo y su sobrina Paty encabezaron esta mañana una protesta en el Congreso del Estado precisamente contra el cobro de placas, pero pudiéramos jurar que ninguno tiene sus vehículos aquí como para molestarse…..ADELANTE.- Los demás, con algunas excepciones, está bien, que sigan protestando, tal vez les hagan caso, pero lo inadmisible es que se sume Elizondo, que tiene resuelta su vida económica y que se la resolvió a tres o cuatro generaciones pos teriores. Aunque Paty no tiene la abundancia de Rodolfo, también se becó en el gobierno de Felipe Calderón, de modo que por ahí no va…..
ASEGUNES.- Me gustaba más cuando el gobernador Esteban salía a hacer alguna propuesta y todo mundo se la respaldaba. Anunciaba algo y se lo reconocían, incluso antes de hacerlo realidad ya le estaban aplau diendo. Ahora sugiere algo y pronto se lo echan en cara hallándole todos los lados malos. Yo tampoco estaba de acuerdo en el replaqueo, creímos que debió esperar unos meses para no acabar tan de sopetón como ocurrió con la confianza que apenas empezaba a crecer entre los duranguenses. Sugerimos una cosa y no les pareció, ni modo, pero pensamos que algo no está embonando en el engranaje estatal que es obligado reajustar. Es que, dicho con claridad, no se le puede meter la mano al bolsillo de la gente sin siquiera avisarle. A nadie nos gusta que nos vean la cara y en el caso pa rece que empezaron exactamente al revés, antes de compartir las intencio nes con las potenciales víctimas, les dejaron ir el ramalazo sin saque y sin nada…..APROBADO.- La otra cara de la moneda la presentó ayer el alcalde Toño Ochoa, quien confió a los directores de los medios que se está estudiando la posibilidad de ajustar las tarifas del agua, y no pre cisamente para aumentarlas, sino para aplicar los cobros de acuerdo a los consumos. O sea, le aumentará a los que consumen, derrochan y desperdician el vital elemento, en tanto que a los que la cuidan, a los que no tendrán incrementos en los consumos, los cobros serán igual. No tendrán ninguna variación, de modo que no es correcto lo que ya se empezó a decir, que “aumentarán las tarifas del agua…”. Sí pagarán más aquellos que la usen, tiren o desperdicien sin medida, pero los otros no pagarán un centavo más. O sea que si usted no la cuida y le deja abierta la llave o sigue lavando el carro con manguera, ahora sí tendrá que pagarla, esa es la diferencia. Adelanta también el jefe de la comuna que empezará un operativo de cero tolerancia a la irresponsabilidad del motociclista, y se hará en virtud del exagerado incremento en accidentes con resultados fatales en que se ven envuel tos, pues casi nunca llevan casco. La intención es obligarlos a usar el casco, tanto motociclistas como sus acompañantes, y si los sorprenden sin esa protección, les quitarán su vehículo y lo recuperarán hasta que presenten el casco. Nada tiene que ver con algún propósito recauda dor o, explicado de otro modo, se están definiendo políticas protecto ras para los más necesitados, se les obligará a usar casco pero no se les multará ni se les sancionará de ninguna manera como para demos trar que no es la recaudación lo importante. Si tras el llamado al uso del casco, por su propia seguridad, vuelven a las andadas, entonces sí se les aplicará un correctivo, pero ahora la intención es terminar con tanto accidente y con tanta muerte. Respecto al impuesto predial, que es uno de los ingresos más importantes para la alcaldía capitali na, se están revisando las tarifas para que paguen aquellos que no lo hacen, que a pesar de los tiempos siguen resistiéndose. La intención es no incrementar absolutamente nada, sino por el contrario, premiar a los contribuyentes cumplidos con descuentos importantes, particu larmente para los más pobres, dado que ellos son los más cumplidos y por consecuencia serían los más beneficiados. Advertir a todos aque llos automovilistas que usan uno o dos cajones de estacionamiento las 24 horas del día, que van a tener que pagar por los espacios que ocupen. Se cobra en todas partes, y en casos como en Estados Unidos, que si un propietario deja por días su unidad ocupando un espacio, lo retiran con grúa, lo llevan al corralón y le advierten al dueño que no lo vuelva a hacer, dado que los espacios son para todos, no nada más para unos. Así será posible darle movilidad a la zona comercial de la ciudad que luego se vuelve imposible por la ausencia de espacios para estacionamiento. Recordar que en la Unión Americana todos los días pasa personal municipal, marca las llantas de los autos, y si a los días se advierte que no ha sido movido, será levantado por la grúa con todo el gasto que ello implica. Así es, para este anuncio el alcalde adelantó que ya se han pavimentado más de cien mil metros cuadra dos, mucho más de lo proyectado en campaña y que se superará el millón de metros cuadrados para que los duranguenses tengan mejo res calles y sientan el gusto de caminar por ellas. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www. contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche tanto en web como en redes.
Saludos a todos
“Las contribuciones de los ciudadanos no serán para pagar por el pasado, sino para construir hacia el futuro que Durango ne cesita”, aseguró el gobernador Esteban Villegas Villarreal al pre sentar un diagnóstico de la pro blemática financiera actual que vive la entidad, esto ante los me dios de comunicación; allí pidió la confianza de la sociedad para resolver los problemas, ya que se trabaja en una Estrategia de Sa neamiento para salir adelante.
Al mostrar su indignación al igual que los ciudadanos ante el desorden financiero encontrado en el Gobierno del Estado, el mandatario estatal fue claro al se ñalar que ni él ni su gabinete será tapadera de nadie, por ello, ya se avanza en la impartición de justi cia de los involucrados.
Ante medios de comunica
ción, el gobernador explicó de manera sencilla cómo se preten den pagar los 25 mil millones de pesos de la deuda total de la enti dad; 12 mil 500 millones a corto plazo y otros 12 mil 500 a largo plazo. Se busca salir del “semáforo rojo” y finiquitar los adeudos que se tienen con el SAT, para poste riormente realizar una reingenie ría financiera que permita llegar a un 2023 mucho más sano.

Villegas Villarreal recordó que para hacer frente a compro misos y eficientar el gasto, desde el primer día de su gobierno se realizaron 6 medidas para ajustar el cinturón: bajar los sueldos a funcionarios de primer nivel a lo mínimo, disminuir los viáticos, eliminar los celulares oficiales, detectar y retirar aviadores; así como reducir el gasto en gasolina y se eliminación de las compensa
ciones extraordinarias.
“El compromiso es transpa rentar cada peso que la ciudada nía pague por impuestos y dere chos”, apuntó al dejar en claro que el replaqueo no es para pagar nada del pasado sino para proyec tar el futuro que necesita Duran go y entre las prioridades es para fortalecer la seguridad con tecno logías innovadoras para detectar vehículos irregulares, ya que el 50 por ciento de los delitos que se cometen portan placas sobre puestas.
“Nos va a ir bien, ustedes lo van a empezar a ver, estamos agarrando el hilo a todos los pro blemas heredados; vienen cosas buenas y no vamos a descansar hasta que se cumplan”, reiteró el gobernador Esteban Villegas.
Recupera Gobierno coordinación para combatir la corrupción
Para que la ciudadanía recu pere la confianza en los servidores públicos, instancias y áreas guber namentales, trabajamos de cerca, con voluntad, en coordinación y constante comunicación con la Fiscalía General del Estado, Fiscalía Anticorrupción y el Tri bunal de Justicia Administrativa para dar los resultados que la so ciedad necesita, destacó la titular de la Secretaría de Contraloría del Estado de Durango, Tania Julieta Hernández Maldonado.
Desde el primer día de la ad ministración estatal, la Contra loría se ha enfocado en atender e integrar los expedientes de inves tigación de las denuncias que son de dominio público, para cana lizarlas a la autoridad resolutoria correspondiente según el tipo de falta o delito que se configure, ex plicó la secretaria.
La contralora precisó que, la recuperación de la confianza de la ciudadanía, ha sido una gran tarea y se está haciendo con res ponsabilidad, por lo que aseguró que el equipo se ha conformado
de una muy buena manera para poder dar resultados en periodo de tiempo razonable.
Desde que se instaló el nuevo gabinete estatal, hay diálogo por parte de la SECOED con los ti tulares de la Fiscalía General del Estado, Fiscalía Anticorrupción y el Tribunal de Justicia Adminis trativa, lo cual consideró Hernán dez Maldonado muy importante para avanzar en el combate a la corrupción.
Para ello, la comunicación entre las instituciones será fun damental para afianzar las inves tigaciones, siempre con el com promiso de darle una respuesta certera al ciudadano, ya que el objetivo del Gobierno del Estado a través de esta Secretaría, es dar resultados y revindicar la ética y la vocación de los servidores pú blicos.

Durango saldrá adelante: Sughey Torres
“Con la reestructuración fi nanciera, las medidas de auste ridad y transparencia total en el actuar del gobierno, como lo ha anunciado Esteban Villegas Vi llarreal, gobernador del estado, Durango saldrá adelante”, expre só la diputada Sughey Torres Ro dríguez.

Después de la rueda de pren sa en la que el Jefe del Ejecutivo Estatal diera a conocer las accio nes que su gobierno implementa para coadyuvar en la reestructura financiera que permita zanjar la situación económica en que se encuentra Durango, la diputa da reconoció estas iniciativas y refrendó el respaldo de los legis ladores para obtener los mejores resultados en el menor tiempo.
“La eliminación de compen saciones, celulares y viáticos a funcionarios, la detección y reti ro de aviadores, la reducción de gastos en gasolinas y de los sala rios a quienes ostentan posiciones de primer nivel son medidas que impactarán de manera positiva y de manera inmediata en el gasto del gobierno estatal”, consideró
Torres Rodríguez.
De igual manera, ponderó que la reestructuración financiera y el incremento de recursos propios del gobierno, permitirán avanzar de manera más rápida en la deuda con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y con ello evitar que se descuenten participaciones al estado y, consecuentemente, reducir en el menor tiempo posi ble la deuda a corto plazo.
Finalmente, hizo hincapié en que para que la gente siga tenien
do confianza en que Durango sal drá adelante con Esteban Villegas Villarreal al frente del Gobierno del Estado es de gran trascenden cia el anuncio que hizo en el sen tido de transparentar cada peso que la ciudadanía aporte en im puestos o derechos que, aunque no representen aportaciones que permitan saldar los adeudos exis tentes, representan un gran res paldo para mantener activos los principales programas y acciones de la administración.
“Rodolfo Elizondo, uno de los duranguenses más ricos de todos los tiempos, no teme que lo castigue Dios por protestar contra el replaqueo…”
Descartado incrementar tarifa de agua potable
Bonifacio Herrera Núñez, se cretario general del Ayuntamien to capitalino, descartó que de mo mento esté entre los planes hacer un cobro mayor por el servicio de agua potable y alcantarillado que se le presta a la ciudadanía por parte de Aguas del Municipio de Durango.
Ante los rumores que se ge neraron la semana pasada sobre un posible aumento en las tarifas domiciliarias a parir de enero del próximo año, el entrevistado in dicó que de momento no se tie ne contemplada una medida de este tipo, pues se sabe de la difícil situación económica de las fami lias.
Indicó que lo que sí se está contemplando es hacer un cobro más eficiente del servicio, para lo cual se van a buscar los mecanis mos que ayuden a regularizar a todos aquellos usuarios que se en cuentran fuera de regla, así como
a evitar que se desperdicie el re curso o haya tomas clandestinas.
Herrera Núñez indicó que lo mismo pasará con los demás medios de ingreso para el Muni cipio, como licencias de funcio namiento, dictámenes de protec ción civil y multas pendientes de tránsito e inspectores, todo a fin de garantizar el adecuado andar de las finanzas municipales y su
solvencia.
El funcionario municipal aclaró que el Ayuntamiento tra baja de buena forma en el cum plimiento de las obligaciones con la ciudadanía en torno a la pres tación de los servicios públicos básicos, tales como alumbrado, agua potable, alcantarillado, sa neamiento, bacheo y manteni miento de espacios públicos.

Necesario descentralizar paseos turísticos: Elisa Haro
Este pasado fin de semana comenzó el ya conocido Festival Re vueltas, y pareciera un simple título el “Vuelve la Luz”, pero algunos otros le dan la lectura de mensaje para la anterior administración de la oscuridad que imperaba en todo el estado, algo que solo el tiempo lo dirá, pero de entrada se percibe otro ánimo.
Fue con el concierto de Reyli Barba que dio este arranque, perci biendo un lleno total en la Plaza IV Centenario donde más que las multitudes hubo buen ánimo de las personas que optaron por acudir a presenciar el concierto.
En los pasados seis años para olvidar, más allá de los negocios personales de quienes estaban al frente de las diversas áreas en la administración estatal, se olvidaron hasta de las reglas básicas de un gobierno como es “pan y circo”, ni tan solo para eso tuvieron la gra cia de marear a la gente con algo que hiciera pasar los tragos amargos de la falta de recurso en los diversos sectores sociales y productivos.
Lamentablemente sigue saltando pus del pasado, desde los pe queños hasta los grandes desfalcos en cada una de las áreas donde se manejaban recursos significativos, formas de operar que dejan pre cedente y lugares laborales desde donde hicieron el negocio de sus vidas.
Del pasado fue tanta la avaricia que se encargaron sin dejar con lo mínimo como los espectáculos de la gente, los festivales que año con año se hacían, sí, llegó la pandemia y se tuvo en que enfocar recursos para otros temas y áreas, pero dejando descubierta esa parte importante como lo es el ánimo social, ese que tarde que temprano es lo primero que los lleva a la guillotina.

Ojalá que toda vez que este barco tome su rumbo normal, que las aguas se calmen y regresen a su cauce, se enfoquen sí en las cosas que detonen la entidad, pero también eso que genera una importante percepción en la ciudadanía como la distracción, que genera además una importante derrama económica en diversos sectores turísticos locales.
MIRADA A LA IZQUIERDA
La liguilla del futbol continúa y ya están definidas las semifinales, Toluca dejó en el camino al Santos y América le dio la repasada de su vida al Puebla. Por otra parte, la segunda serie será entre el Mon terrey quien habrá de realizarle los honores a Pachuca. Hagan sus apuestas porque falta cada vez menos para tener un campeón.
Se planteará la necesidad de descentralizar los paseos turísticos del Museo Bebeleche y la Feria, porque la decisión de incluirlos como parte de la Secretaría de Turismo no fue la mejor opción, pues no se tuvieron los resultados esperados, señaló la titular de la dependencia en el estado Elisa Haro.
Puntualizó que se trata de una propuesta que se presentará al gobernador del estado, para que se analice nuevamente la descen tralización de estos espacios, pues puntualizó que “lo que hemos visto es que incluir estos espacios como parte de la Secretaría de Turismo no fue lo óptimo”, recal có la secretaria, al considerar que es necesario buscar que en este proceso puedan funcionar en un
esquema más delgado, en estruc turas más eficientes que permitan operar temas de mantenimiento, de patrocinios.
Consideró que se trata de un tema que debe valorarse, pues aunque en su momento se tomó esta determinación con el obje tivo de reducir gastos, pero los resultados no fueron los que se esperaban y actualmente se pre sentan algunos problemas en re lación con estos espacios.
Recordó que en días pasados visitó el museo Acertijo, que se encuentra en muy buenas con diciones, “sin embargo no se le puede dar uso, porque no pode mos expedir recibos para su ren ta, entonces sí creemos que es un tema que debe valorarse”, dijo la funcionaria.
Piden mayor presupuesto para la UJED
El secretario general del SPAUJED, Erick Hernández Cossaín, indicó que se estarán recolectando firmas y realizando plantones en la Ciudad de Mé xico para exigir un mayor presu puesto para las universidades del país, incluyendo la UJED; piden también un mayor ajuste salarial.
Indicó que diversos sindicatos de trabajadores universitarios del país están organizando un plan tón que se realizará en la Cámara de Diputados a partir de esta se mana para exigir que el PEF 2023 contemple un incremento real para la educación universitaria, pues el ajuste es muy pobre.
Hernández Cossaín manifestó que un incremento del 0.4 por ciento, como se está proponien do, es insuficiente para subsanar el estado económico de las finan zas de los trabajadores, por lo que se está solicitando que el aumento sea proporcional a la inflación, es decir, entre un 7 y un 8 por cien to.
Así mismo, el dirigente del
Sindicato del Personal Acadé mico de la Universidad Juárez anunció una iniciativa ciudadana que presentarán los organismos sindicales para que las leyes pro tejan el salario de los docentes universitarios, para la cual inicia rá la recopilación de firmas entre universitarios.
El entrevistado ahondó que estas son acciones a nivel nacio nal, pero en Durango se conti núa con las labores en defensa a los derechos de los trabajadores, como fue recientemente la firma de convenio con la Rectoría para que devuelva 25 millones de pe sos que eran de las jubilaciones de docentes.
Así mismo, los académicos so licitan la destitución del tesorero de la Universidad, ya que demos tró no ser una persona confiable al desviar recursos de los trabaja dores para otros fines; “se pactó una entrega mensual de 2 millo nes de pesos para finiquitarse en octubre de 2023, pero esto no debe repetirse”.
Por lo que se refiere al proceso de entrega-recepción, puntualizó que todavía no concluye y se fir mará hasta el último día, con el propósito de poder efectuar una revisión detallada tanto de la par te financiera como de la operati va, que es grande en la Secretaría, para verificar las condiciones en las que se recibe la dependencia.
MIRADA A LA DERECHA
Se realizaron este lunes las audiencias de dos casos que han con mocionado a la sociedad y han generado el clamor social de justicia. Se tiene el juicio de Emmanuel, acusado de homicidio calificado contra Chuy, además de la audiencia de vinculación a proceso contra el responsable de la muerte de 11 personas en un fuerte accidente de la carretera Durango a Parral. En ambos se pide por parte de la gente un castigo ejemplar, pero habremos de esperar qué dicen los juzgado res y la justicia local que muchas veces nos queda a deber.
Aumento a salario de docentes hasta el 31 de octubre
Durango fue el único estado que no realizó el pago.
Será hasta la quincena núme ro 20, a pagarse el próximo 31 de octubre, que se verá reflejado el incremento salarial de hasta el 6 por ciento de los docentes fe deralizados, informó el secretario general de la Sección 12 del Sin dicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Herrera.

Luego de las inquietudes ge neradas por algunos profesores al ser Durango el único estado que no realizó el pago correspondien te al retroactivo por aumento sa larial, el dirigente sindical aclaró que el recurso tuvo un retraso

para llegar al estado, pero está lis to para su aplicación la próxima quincena.
Recordó que el aumento va de un 3 a un 6 por ciento, depen diendo de cada caso, ya que este ajuste va dirigido principalmen te para todo aquel personal que percibe un ingreso mensual por debajo de los 12 mil pesos, por lo que la prioridad serán los tra bajadores de apoyo, aunque serán miles los beneficiados.
Herrera García recordó que uno de los compromisos que lo llevaron a ganar recientemen te la dirigencia de la Sección 12
del SNTE fue el de no afectar las prestaciones y salarios de los tra bajadores, por lo que no se debe dudar que a más tardar la fecha pactada el retroactivo desde enero será aplicado.
Reconoció que hay escuelas que mantienen paro de labores por este motivo, entre ellas la Bruno Martínez y La República, y otras trabajan bajo protesta, como la División del Norte, por lo que invitó al personal de di chos planteles a reanudar las cla ses para evitar afectar a los niños y a los padres.
Participa Solís Ríos en LVIII Reunión CUPIA
El rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Rubén Solís Ríos, participó en la LVIII reunión del Consejo de Universidades Públicas e Insti tuciones Afines (CUPIA) la cual tuvo su sede en la Universidad de Guadalajara. En esta edición se presentó el nuevo Marco Cu rricular Común (MCC) para nivel medio superior, al cual se integrará la institución.
“Se presentó la propuesta del nuevo Marco Curricular Común para educación media superior, cuyo objetivo es que dentro del currículo de todos los subsiste mas exista una parte común que permita que los estudiantes tran siten de un subsistema a otro sin dificultades”, además de que está orientado a una serie de valores específicos, comentó el rector Solís Ríos.
La UJED cuenta con cuatro instituciones de nivel medio su perior; en este sentido, se adap tarán los programas a este nuevo MCC para estar en sintonía a nivel nacional, pues esto facilita la movilidad institucional. Esta labor la ha encabezado la Sub secretaría General Académica desde hace varios meses, con el apoyo de los cuatro directores de las preparatorias, explicó el rec tor tras destacar que la UJED es una institución autónoma que, luego de un trabajo al interior, ha determinado la implantación del Marco Curricular Común de la educación media superior.
De igual forma, Solís Ríos refirió que en lo particular la UJED ha participado duran te cerca de seis meses en diver sos foros de consulta, así como otras actividades, con el fin de implementar este nuevo marco curricular, el cual es un acuerdo
nacional. “Se ha trabajado con los cuatros directores de educa ción media superior con los que se cuenta”, aseguró.
Los directores Humberto Castro Montenegro, del Cole gio de Ciencias y Humanida des; Francisco Javier Rodríguez Juárez, de la Preparatoria Diur na; Pilar Deras Valdez, de la Es cuela de Ciencias y Tecnologías, y Gerardo Cardosa Cháirez, de la Preparatoria Nocturna, debe rán desarrollar un trabajo im portante para que los estudiantes de nivel medio superior tengan un libre tránsito a nivel nacional.
En la reunión estuvieron pre sentes el subsecretario de Educa ción media superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, así como el subse cretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, en representación de la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Maya.
Como parte de los temas que se abordaron en esta importante reunión en la que convergen las instituciones a nivel nacional, el rector Solís Ríos y sus homó logos destacaron la situación financiera por la que transitan algunas universidades, así como la importancia del trabajo colec tivo. De igual forma, se informó sobre la presentación de la pro puesta 2023 para el cierre de las brechas presupuestales, así como el Presupuesto de Egresos de la Federación.
El Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) es el órgano colegia do de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) encargado de coordinar el tra bajo de las instituciones públicas asociadas.
Presenta ICED la Convocatoria Nacional de Pintura “Fermín Revueltas”
Este lunes fue presentada en las instalaciones del Cecoart, per teneciente al ICED, la Convoca toria Nacional de Pintura “Fer mín Revueltas” a cargo del Direc tor del Instituto de Culturas del Estado de Durango, Francisco Javier Pérez Meza, en compañía de Coral Revueltas.
Javier Pérez Meza agradeció la presencia en este evento de Silvia Nájera, directora de la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías de la UJED; resaltando la partici pación de los jóvenes estudiantes en esta convocatoria y en sus es pacios culturales, asimismo de los integrantes del Centro de Capa citación para Invidentes (Cecapi) medios de comunicación y públi co en general.
Al hacer uso de la palabra Co
Realizará Fader congreso internacional sobre derechos humanos
La Universidad Juárez del Es tado de Durango (UJED) a tra vés de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Fader y Cipol) realizará el I Congreso Interna cional: Constitución, Derechos Humanos y Justicia Constitucio nal, el cual se realizará del 19 al 21 de octubre.
Rafael Mier Cisneros, director de la institución, sostuvo que la importancia de este congreso ra dica en la vinculación que man tienen todas las profesiones en materia de derechos humanos.
“La intención de este con greso es acercar a investigadores, juristas, operadores jurídicos del derecho de Europa, porque ellos siempre van avanzados en el tema de argumentación jurídica”, por lo que representan un referente en México para acceder a la jus ticia.
Por su parte, Zitlally Flores Fernández, encargada de la Di
visión de Estudios de Posgrado e investigación de la Fader, detalló que el impacto es el fortaleci miento de los cuerpos académi cos de la universidad y cumplir con el acceso universal del cono cimiento, pues “queremos que todas las personas tengan a su disposición una forma más clara y accesible, estos temas que son de gran importancia en justicia constitucional”.
Miguel Ángel Rodríguez Vás quez, catedrático del plantel así como organizador del evento, explicó que los países invitados son Cuba, España, Francia, Perú y México. Además, se realizarán un total de 8 mesas temáticas, 5 conferencias magistrales y son en total 52 personas las que colabo ran como organizadoras.
Entre los asistentes de talla internacional que asistirán se encuentran: Diego Valadés, pre sidente del Instituto Iberoameri
cano de Derecho Constitucional; Guillaume Christophe Tusseau, profesor de Derecho Público del Instituto de Estudios Políticos de París; César Astudillo, Inves tigador del Instituto de Investi gaciones Jurídicas de la UNAM; Josep Herreros Sala, representan te asistente para protección de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR).
Cabe resaltar que este congre so es organizado en coordinación con el cuerpo académico de Es tudios Avanzados de Derechos Humanos, el Instituto de Inves tigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional sección mexicana y capítulo Durango.
Se realizará el 19 de octubre en el Auditorio Universitario y 20 y 21 en el Instituto de Bellas Artes de la UJED.
CEDH cuenta con intérprete de señas mexicanas
La Comisión Estatal de De recho Humanos ya cuenta con intérprete de Lengua de Señas Mexicana, para fomentar mayor inclusión y se convierte en el único organismo autónomo que realizan transmisiones con el in térprete, informó la presidenta de la CEDH, Karla Alejandra Obre gón Avelar.
Explicó que la necesidad de que el canal sea más incluyente fue factor para buscar la forma de contar con un intérprete de señas “y para ello nos dimos a la tarea
de buscar a una persona que in terprete en vivo o en programas grabados el lenguaje de señas, y así ser más incluyentes, hoy po demos decir que somos los únicos que en un medio de difusión con tamos con uno para llegar a ese sector de la población”, señaló.
“Nuestro intérprete de nom bre Juan Valles, cuenta con más de seis años de trayectoria dentro del ámbito, y si bien es una la per sona que no tiene la discapacidad, la necesidad de él al querer comu nicarse con una persona sorda lo
llevó a aprender el lenguaje”, en fatizó la presidenta.
“Hay que recordar que Juani to como cariñosamente se le co noce fue uno de los participantes en el curso de lenguaje de señas que se realizó en colaboración con la Universidad Juárez del Es tado de Durango el año pasado en el canal de la Comisión, en donde se tuvo muy buena acep tación pues alrededor de 70 per sonas concluyeron con el curso el cual tuvo con valor curricular”, concluyó Obregón Avelar.
ral Revueltas agradeció al Institu to la importancia de lanzar una convocatoria a nivel nacional ya que son instrumentos que gene ran espacios de encuentro y difu sión además de generar acervo y memoria de obras sobre el traba jo realizado, como una forma de identidad y contemporaneidad.
Se otorgará un único premio por 100,000 a manera de adquisi ción, y podrán participar artistas mayores de 21 años, las bases las podrán consultar en las páginas del ICED.
Aquí mismo se dio a conocer la convocatoria “Sangre nueva”, la cual tiene la finalidad de esta blecer un catálogo con la obra de pintores jóvenes, físico y digital que habrá de permitir que en lo mejor de ambas posibilidades se pueda difundir su trabajo, la in tención es hacer un catálogo una postal física de cada pintor con una serie de obras y con código QR, así como la posibilidad de apoyarlos con un video corto como difusión de su obra, podrán
consultar las bases en la página del ICED.
Posteriormente se llevó a cabo la inauguración de la exposición sensorial “Touch me” por la Lic. Ana Lourdes Quintero, encarga da de la Sala de Invidentes de la Biblioteca Central Pública del Es tado. Agradeció a nombre de este sector de la población, el acerca miento a través de esta exposición sensorial para personas con o sin discapacidad visual.
En esta exposición se podrá realizar un recorrido para cono cer diferentes obras, invitando al visitante a tocar, sentir, exploran do otros sentidos, y quienes no viven con una discapacidad visual podrán experimentar y entender un poco sobre su vida diaria, motivando a ser más empáticos, entender un poco más sobre esta discapacidad y en general para ser incluidos y ser una misma socie dad sin distinción, “una sociedad incluyente, un sector que tam bién cuenta con artistas” mencio nó Lourdes Quintero.
Realizan Simposium de Ingeniería Bioquímica en ITD


Este lunes 17 de octubre se inauguró el Simposium de Inge niería Bioquímica del Instituto Tecnológico de Durango, del Tecnológico Nacional de Méxi co, con el objetivo de impulsar el desarrollo y aprendizaje de las y los alumnos de dicha especia lidad.
Isela Flores Montenegro, di rectora del ITD, dio la bienveni da a los asistentes, invitándolos a participar en las conferencias y cursos a realizarse durante esta semana.
Por su parte, el jefe del De
partamento de Ingeniería Quí mica y Bioquímica, Héctor Alonso Fileto Pérez, agradeció a los estudiantes por participar en el Simposium, recordándoles la importancia de enriquecer sus conocimientos.
Las distintas conferencias y cursos que ofrecerá este even to académico actualizarán a los alumnos en diversas disciplinas tecnológicas y científicas, así como ampliar el panorama la boral y conocer las tendencias mundiales en el área del cono cimiento.
Panteones listos, dignos y seguros para celebrar Día Muertos: Toño

Para la celebración del Día de Muertos las familias duran guenses tendrán los panteones municipales limpios y seguros, por eso se han intensificado los trabajos, aseguró Toño Ochoa. “Vamos por una romería llena de tradición, orden, limpieza y segu ridad”, apuntó.
Las direcciones de Salud, Ser vicios Públicos, Protección Civil, Inspectores y Seguridad Pública comenzaron con trabajos para tener el festejo que merecen los duranguenses, afirmó.
De acuerdo con Juan Esteban Aguilar, director de Salud Públi ca Municipal, hay un avance de 85 por ciento en los trabajos de limpieza y desmalezado de los tres panteones municipales: Oriente, Getsemaní y Las Flores.
Tan solo en el Panteón de Oriente se prevé la asistencia de 250 mil personas; ahí ya se retira ron alrededor de mil 100 tonela das de desechos, entre escombro, basura y maleza, gracias a los tra
bajos de Obras, Servicios Públi cos y Salud.
Asimismo, gracias a un acuer
do de Toño Ochoa con los pre sidentes de juntas municipales, también se trabaja en la limpieza
de 35 cementerios de comunida des a fin de lograr una romería limpia para todos.
Trabajará SRNMA en prevención de incendios forestales
Ante la situación que se pre sentó en la entidad en cuanto a incendios forestales durante la temporada de este año, en la cual se registraron 269 siniestros y se dañaron más de 86 mil hectáreas, será necesario trabajar de manera coordinada con la Comisión Na cional Forestal y los propietarios del bosque, en la prevención para reducir en medida de lo posi ble los factores de riesgo, señaló Claudia Hernández, secretaria de Recursos Naturales y Medio Am biente del estado.

Recordó la funcionaria que durante este año, los municipios que tuvieron mayores afectacio nes a causa de los incendios fores tales fueron el Mezquital, Pueblo Nuevo, San Dimas y Durango, que tuvieron el mayor número de siniestros en los primeros seis me ses, aunque también se presenta ron siniestros en otros puntos de la entidad.
Ante esta circunstancia, la se cretaria planteó la necesidad de que los trabajos previos a la tem porada de incendios forestales en la entidad se preparen de mane ra anticipada, con el propósito de realizar acciones de carácter preventivo, además de mantener un monitoreo permanente en la región boscosa de la entidad, en un esfuerzo conjunto entre insti
tuciones y ejidos.
Al mismo tiempo, destacó la importancia de trabajar de ma nera especial en lo que se refie re a la cultura ciudadana, pues indicó que el mayor porcentaje de los incendios que se registran en los bosques son provocados por las personas, que mantienen prácticas como no apagar las fo gatas, dejar botellas o envases de vidrio que pueden provocar un
incendio, entre otras acciones que plantean un riesgo en la región fo restal, por lo cual consideró nece sario preparar también campañas de concientización y orientación dirigidas a la población en gene ral, para que apoyen las acciones que se requieren para reducir los siniestros que se registran en la temporada de estiaje.
Por otra parte, manifestó que otro tema que también se analiza
rá será el relacionado con las bri gadas para el combate de incen dios forestales, aunque adelantó que nunca se tendrán suficientes para enfrentar la temporada en la que se presenta este problema, por lo cual recalcó que será de particular importancia la coordi nación con la Conafor y los eji dos forestales, para contar con el apoyo necesario para el combate de incendios, cuando estos se pre senten.
Aumentan remesas, pese a menor cifra de migrantes en EU
Ciudad de México (La Jorna da).- Pese a que en los últimos años el número de migrantes mexicanos en Estados Unidos va en descen so, las remesas que recibe México han ido en aumento, lo que según el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla) signifi ca que el récord en este rubro obe dece a mejores salarios y mayores montos de envío a sus familias y no a un fuerte incremento de mi grantes hacia EU como se ha espe culado.
Datos recopilados por el Foro de Remesas América Latina y el Caribe, del Cemla, indican que de 2014 al cierre de 2021 (último dato disponible) el número de mi grantes mexicanos en el país vecino ha bajado en poco más de un mi llón, al pasar de aproximadamente 11 millones 714 mil a 10 millones 607 mil, que equivale a una caída de 8.7 por ciento.
Jesús Cervantes González, coordinador del organismo, dijo que la menor fuerza laboral de mi grantes mexicanos en Estados Uni dos ha sido compensada con una mejoría significativa en la situación económica del grupo migratorio mexicano en ese país, sumado a que en la última década ha aumen tado el porcentaje de connaciona les con empleo.
Datos del Cemla revelan que de 2015 a 2021 el ingreso conjun to de los migrantes mexicanos que trabajan en EU pasó de 238 mil 769 millones de dólares anuales a 308 mil 373 millones de dólares, un incremento acumulado de casi 70 mil millones de dólares, o bien, de prácticamente 30 por ciento.
No obstante, “si bien hasta ahora el flujo de remesas no se ha visto afectado con la menor can tidad de migrantes, no se puede descartar que en un futuro cerca no eso suceda”, advirtió Cervantes González.
Según datos del Banco de Mé xico (BdeM) entre enero y agosto de 2020 el valor de las remesas que ha recibido México ascendió a 37 mil 933 millones de dólares, cifra sin precedente para un periodo si milar. Lo anterior, gracias a 97 mi llones de envíos de un promedio de 390 dólares.
En el mismo periodo de un año antes el BdeM reportó 88 millones de transferencias, con un promedio de 373 dólares cada uno, lo que significa que el número de envíos y el monto que mandan cada mes los connacionales a sus familias en México se ha incrementado de ma nera considerable en el último año.
“La mejoría en el ingreso del migrante mexicano es evidente, aun si se reconoce que sus ingre sos de 2021 bajaron por los efectos económicos y en el empleo que causó la pandemia de covid-19. No obstante, un factor a consi derar es que en los años recientes han hecho un mayor esfuerzo para apoyar a sus familiares en México mediante las remesas”, apuntó el especialista del Cemla.
Fundéu BBVA: inducción no es iniciación ni ingreso
La voz inducción es un angli cismo desaconsejable con el senti do de iniciación, ingreso o curso introductorio.
Con el objetivo de fortalecer los conocimientos y competencias de los estudiantes de ingeniería, la Co misión Nacional del Agua (Cona gua) a través de su Dirección Local Durango, llevó a cabo una práctica de campo junto con 42 alumnos de la Universidad Politécnica de Du rango, en las instalaciones de la pre sa Guadalupe Victoria.

Como parte de su formación in tegral en la materia de Hidrología, realizaron un recorrido por las insta laciones de uno de los embalses más importantes del estado, que, como
característica principal, es la única presa que cuenta con un vertedor controlado y el cual es monitoreado constantemente por la dependencia.
El director local de la Conagua, Manuel Vargas Medina, hizo hin capié en la importancia de que las futuras generaciones de profesionis tas puedan desarrollar sus conoci mientos en hidrología para mejorar la administración y las tecnologías que ayuden al cuidado y aprovecha miento sustentable del agua.
Durante el recorrido, los estu diantes pudieron conocer las diver
sas estructuras que conforman una presa, su funcionamiento, opera ción y parte de los protocolos para garantizar el almacenamiento de agua para riego agrícola, para uso público y para la protección de ave nidas.
Conagua refrenda su compro miso de colaborar con las institucio nes educativas, a fin de fortalecer los conocimientos de los estudiantes, así como fomentar el uso eficiente del agua en los diversos sectores.
En las noticias se puede en contrar cada vez con más frecuen cia este uso impropio, como en «Diversos centros educativos reci bieron una inducción y participa ron en acciones que contribuyen a elevar sus habilidades tecnológi cas» o «El programa marca obje tivos de impacto ASG mediante procesos de inducción».
Esta palabra se ha extendido recientemente, sobre todo en el ámbito empresarial y el educa tivo, en referencia a actividades cuyo propósito es que una per sona o un grupo de personas conozca una materia o el funcio namiento de una empresa u orga nismo en su ingreso, con el fin de mejorar su adaptación.
Sin embargo, los usos propios de inducción son ‘mover a alguien a algo o darle motivo para ello’,
‘provocar o causar algo’ o ‘extraer, a partir de determinadas observa ciones o experiencias particulares, el principio general implícito en ellas’, ninguno de los cuales se corresponde con el que se le está dando en el contexto indicado.
Se trata de una traducción inadecuada del inglés induction, que en esa lengua no solo equiva le a lo que en español se entiende por inducción, sino también a iniciación, introducción, ingreso o instalación. A menudo se em plea, incluso, con el sentido más preciso de curso o cursillo intro ductorio.
Por ello, en los ejemplos an teriores lo adecuado habría sido «Diversos centros educativos re cibieron un curso introductorio y participaron en acciones que contribuyen a elevar sus habilida des tecnológicas» y «El programa marca objetivos de impacto ASG mediante procesos de iniciación».
Conagua realiza práctica de campo con estudiantes de la UnipoliIntensifican limpieza de los panteones de Oriente, Getsemaní y Las Flores. En la pasada temporada hubo 269 siniestros y más de 86 mil hectáreas dañadas. Importante que futuros profesionistas desarrollen conocimientos en hidrología.
Enfermedades del corazón, principal causa de muerte en México: Inegi
Ciudad de México (La Jor nada).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que durante 2021 las enfermedades del corazón se volvieron la principal causa de muertes entre los mexicanos, ya que de 1 millón 117 mil 167 fa llecimientos de personas de más de 45 años, 226 mil 703 fue ron por causa de padecimientos como bloqueo parcial o total de las arterias, hipertensión, circulación pulmonar, y enfer medades cardíacas reumáticas crónicas.
Según estadísticas, el sector más vulnerable a las muertes por enfermedades del corazón son los adultos mayores (65 años y más) con un 75.75%. De estos, 54.73% son hombres y 45.26% mujeres. Veracruz, Puebla, Morelos, Guanajuato y la Ciudad de México son las entidades con un mayor índice de decesos, mientras que un es tudio de la Organización Mun dial de la Salud (OMS) indicó que las enfermedades del cora zón representan 17.9 millones de muertes anuales en todo el mundo.
La mala alimentación, in actividad física, el consumo de alcohol y tabaco, sobrepeso y obesidad son algunos de los principales factores de riesgo. Es por esto que una rutina equili brada de ejercicio, así como ac tividades físicas recurrentes son indispensables para el cuidado de la salud.
El sistema de atención médi ca estadounidense Intermoun tain Healthcare indica que para poder combatir el riesgo de una enfermedad del corazón es re comendable una alimentación saludable basada en frutas, ver duras, granos integrales sin pro cesar, proteínas, grasas y aceites no saturados, productos lácteos bajos en grasa, así como limitar el consumo de sodio y alcohol.
De igual forma se recomien da hervir, cocer al vapor y hor near los alimentos, cocinar las verduras en líquido en lugar de aceite y en caso de utilizarlas que estas sean en aerosol.
Salud con perspectiva de género: Toño Ochoa

“Si la mujer está bien, nues tra casa, Durango, también”, dijo Toño Ochoa en seguimiento a las diversas acciones para pre vención, detección y diagnóstico oportuno del cáncer de mama en el Mes Rosa.
El Sistema DIF Municipal ofrece a las mujeres de la zona urbana y los poblados la oportu nidad de hacerse una mastografía y por primera vez el estudio de papanicolau, destacó su presiden ta María Guadalupe Ochoa Ro dríguez.

“Acudimos hasta sus comu nidades y las llevamos a las uni dades móviles que se encuentran estacionadas en el Hospital 450; ahí reciben un refrigerio y poste riormente las trasladamos a sus hogares, explicó.
La titular del Instituto Muni cipal de la Mujer (IMM) Sandra
Nigeria Rivera Estrada, informó que junto con la Dirección de Desarrollo Rural realizan Ferias de la Salud.
Recientemente, en el poblado Labor de Guadalupe participaron
decenas de habitantes, a quienes se les sensibilizó sobre la impor tancia de la prevención y el auto cuidado.
A estas acciones se suma la atención permanente en la Clíni
ca Municipal para la Salud de la Mujer; este 20 de octubre se rea lizarán dos conferencias y un ta ller de autoexploración, confirmó Juan Esteban Aguilar, director de Salud Pública.
Necesario fortalecer donación de órganos: Alejandra del Valle
En necesario fortalecer la cultura de la donación de órga nos para brindar una vida ple na a las personas que requieren de un trasplante, consideró la diputada Alejandra del Valle Ramírez al presentar un pro nunciamiento durante la sesión ordinaria.

Al hacer uso de la tribuna y a nombre del Grupo Parlamen tario de Morena, explicó que la donación de órganos responde a una necesidad social alta, pese a los muchos avances en los trata mientos médicos.
“Es momento que con ac ciones congruentes y llevando la información de una forma adecuada se trasmita que la do nación de órganos es un acto de amor y pureza en donde los beneficiados son nuestros pró jimos, brindándoles a ellos una segunda oportunidad de vida”, señaló la legisladora.
Informó que a pesar que en lo que va del 2022 se han reali zado cuatro mil 500 trasplantes de manera exitosa, existe una lista de más de 20 mil personas en espera; sin embargo, a nivel mundial solo se cubre el 10 por ciento, pues estas acciones no son una costumbre en el coti diano de las personas.
En este sentido, del Valle
Ramírez resaltó que según la Organización Mundial de la Sa lud recomienda que la cifra de órganos trasplantados sea de 20 por cada millón de habitantes y en México solo se realizan nueve por cada millón de personas.
“Por eso es necesario crear confianza entre la ciudadanía, hacerles ver la importancia de este acto tan humano pues na die está libre de necesitar en al gún momento una donación de órganos y con esto brindamos una vida plena a las personas que necesitan de un trasplante”, expresó.
Guadalajara, Jal. (UAG).Conciencia, aceptación, respon sabilidad, autoafirmación, de terminación e integridad son los pilares de la autoestima y cons truirlos, darles mantenimiento y cuidarlos podría ayudar a las personas a conseguir una sólida personalidad.
Lo anterior lo mencionó el Dr. Enrique Castañeda Cuellar, Médico Psiquiatra y Académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) quien pre sentó una serie de consejos para sobrellevar esta clase de proble mas en su conferencia “Bienestar emocional en la vida estudiantil, buscando el balance”, que impar tió durante el Foro “Al rescate de mi salud mental”, organizado por la Facultad de Medicina y la Di rección de Asuntos Estudiantiles de esta institución.
El doctor explicó cada pilar en este foro para ayudar a compren der su significado e impacto en la personalidad.
1. Conciencia: Ser consciente de los actos, analizar y reflexionar
sobre ellos y asumir las conse cuencias.
2. Aceptación: Se trata de aceptar los sentimientos, incluso los negativos, errores y también posibilidades.
3. Responsabilidad: Asumir la responsabilidad de las decisiones y acciones.
4. Autoafirmación: Ser autén tico y definir los valores, respetar los deseos y necesidades propias y buscar la manera de expresarlos.
5. Determinación: Identificar las metas y plantearse cómo se conseguirán; definir objetivos, ser constantes y hacerlo con coraje para no desviarse del camino.
6. Integridad: Los principios con los que se actúa deben ser congruentes, hay que respetarlos y mantener los compromisos y promesas.
Uno de los puntos que el doc tor destacó fue que los principios y valores juegan un papel im portante en la autoestima de las personas, fomentarlos y vivirlos ayuda al crecimiento y fortaleci miento de la personalidad.
Aprovechando el empuje que le viene dando a nivel mundial la Red Panamericana de la Salud, la Organización Mundial de la Sa lud, y en México el Seguro Social y el ISSSTE, para empoderar a la sociedad de la responsabilidad del autocuidado, el Dr. Francisco Solís Estupiñán logró terminar el libro “Cómo lograr una salud máxima”, una herramienta para alcanzar los máximos niveles de salud y bienestar en el que ofrece importantes consejos para obte nerla a través de métodos senci llos y fáciles de realizar.
Actualmente, el Dr. Solís Estupiñán es titular de la Coor dinación de Educación Media Superior, dependiente de la Sub secretaría General Académica de la UJED, quien se dio a la tarea de hacer investigaciones para dar le vida a un instrumento que per mite lograr una vida saludable. Para ello, ofrece una orientación a aquellas personas que estén in teresadas en saber qué hacer en cada una de las tareas más impor tantes o que influyen mucho para tener salud a un nivel óptimo.
Explica que la edición se di señó en cinco ejes fundamenta les que, sin duda, nos darán una mejor salud, como es el caso de la alimentación y nutrición, en los que se trata de buscar enseñanzas de acciones simples, pero que a largo plazo beneficien a las perso nas cuando adopten este tipo de hábitos.
Considera que el tema de la actividad física es fundamental para conseguir una vida saluda ble. El libro enriquece mucho al gunos estudios e investigaciones y da muestra categórica de la gran importancia que tiene que todos adoptemos, en este caso, activida des físicas en la vida diaria, como un hábito que permitirá ir me
jorando la salud en general. “Es tamos hablando desde mejorar la circulación sanguínea hasta el hecho de disminuir el proceso de envejecimiento que todos presen tamos por la misma condición de ser seres humanos”, enfatizó.
“Otro eje son las revisiones médicas, se ha demostrado a tra vés de estudios que a veces salen muy caras, pero en el libro se busca diseñar aquellos estudios que permiten, por un lado, sa ber cómo nos encontramos, y, por lo tanto, qué debemos hacer para mejorar nuestra salud”, dijo. En el caso de las personas que ya tienen algún padecimiento, ya sa ben que deben buscar la manera de tener un control adecuado con base en revisiones periódicas de diferentes indicadores médicos o sanguíneos, “por ejemplo, en la presión arterial hay que recor dar que es el ‘asesino silencioso’, entonces, cuando nos tomamos la presión estamos apostándole a
que posiblemente nos la detecten de una manera temprana y poda mos tratarla en forma adecuada”, refirió.
Por otra parte, en el caso de la diabetes, agregó, se ha demos trado que cuando se diagnostica a una persona diabética, general mente ya tiene dos años o más con la enfermedad y, por lo tanto, con algunos procesos que pueden ser irreversibles para en un mo mento dado también tener una mejor calidad de vida a mediano y largo plazos.
En relación con los exáme nes de cáncer de mama, de útero en las mujeres, en el caso de los hombres cáncer testicular o de próstata, por ejemplo, son es tudios que se pueden hacer con antígeno prostático, la revisión se tiene que convertir en un hábito para saber si se tiene algún pro blema que se puede convertir en un cáncer, comparte el autor del libro.
Pilares para desarrollar una buena autoestima
Dr. Solís Estupiñán ofrece herramientas para lograr una salud máximaLlevan mastografías y estudios de papanicolaou a poblados y zona urbana. Trasplantes brindan vida plena a personas que lo necesitan: Diputada. Libro ofrece importantes consejos para alcanzar máximos niveles de salud.
Estado de los ESTADOS
Lilia ArellanoDemocracia en peligro Morena y oposición buscan control en los comicios AMLO, Adán López y los nexos con los criminales Domina el nepotismo y acortan ruta del Tren Maya
Ciudad de México, 17 de octubre de 2021.- Tal y como lo señala el libro “El Rey del cash” y lo comprueban las filtraciones del colectivo Guacamaya, la obsesión del presidente Andrés Manuel López Obrador es el poder y para mantenerlo hará todo lo necesa rio, incluyendo forzar cambios a la Constitución para que las reglas del proceso de elección de autoridades a nivel federal, esta tal y municipal, así como la cali ficación de los comicios, puedan favorecer a los candidatos de Mo rena, y aseguren la prolongación del régimen de la autodenomina da Cuarta Transformación (4T).
El único escollo es la decisión de los partidos de oposición de no dejar pasar la reforma electoral del mandatario en este periodo de sesiones en el Congreso de la Unión.
Las propuestas de reforma electoral presentadas tanto por el gobierno federal y Morena, como los partidos de oposición son dia metralmente opuestas, casi en su totalidad. Del total de 23 temas tocados en las iniciativas, las fuer zas políticas del país solo tienen dos puntos comunes, pero no son de coincidencia total: modificar la elección de los legisladores fe derales y el voto electrónico. En lo demás difieren casi totalmente. El gobierno federal, el panismo y el priismo coinciden en el voto electrónico, pero mientras el ofi cialismo dice debe existir el voto a distancia, el PAN y el PRI optan por la urna electrónica, y consi deran carece de certeza jurídica el voto a distancia lo cual hace posible la manipulación. Por el contrario, la urna electrónica tie ne certeza jurídica y cuenta con mecanismos de seguridad para garantizar el respeto al voto ciu dadano.
En materia electoral, las ini ciativas de reforma son dispersas, contrapuestas y ninguna logra consenso. Al partido de López Obrador, Morena, le interesa mo dificar al INE y eliminar cuatro espacios en el Consejo General, para lograr tenerlo bajo control; el PAN apuesta por regular las mañaneras y la segunda vuelta presidencial; y el PT blindar a los partidos ante la pérdida de regis
tros. El PRI no ha formalizado una iniciativa en la materia. Sin embargo, en mayo pasado, enlis tó en una conferencia de prensa 10 ejes, entre los cuales destacó crear la figura de vicepresidencia de la República, y otras ideas de jadas en el aire como frenar la in tervención del crimen organizado en los procesos electorales. Del total de propuestas electorales, destacan las presentadas al inicio de este 2022: la del presidente López Obrador, la del PAN y la del PT. Las tres coinciden en ava lar la modalidad del voto digital.
El gobierno de López Obrador busca destruir al INE, tal y como funciona actualmente. De acuer do con el diputado Ignacio Mier Velázquez, coordinador del grupo parlamentario de Morena, uno de los objetivos de la eventual re forma política-electoral es lograr un “Instituto Nacional Electoral (INE) que no sea costoso, pero sí más democrático, imparcial, legal, transparente, equitativo e inclusivo”. Según Mier, el órga no electoral le cuesta anualmente a los mexicanos 12 mil millones de pesos, y marcó la diferencia de sueldos entre un funcionario del INE, ganando cerca de cien mil pesos mensuales como vocal ejecutivo, frente al sueldo de un maestro quien recibe en prome dio 10 mil pesos mensuales. En el caso de los consejeros electorales, como el consejero presidente Lo renzo Córdova Vianello, la suma global de su remuneración es de 450 mil pesos mensuales.
Morena propone -y la oposi ción rechaza- reducir los espacios del Consejo General del INE de 11 a siete y mantener los mismos siete magistrados de la Sala Su perior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Su propuesta radica en la elec ción mediante votación popular tras una lista de propuestas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Cada uno ofreciendo 20 propuestas para el INE y 10 para la Sala Superior. También plantean eliminar los Órganos Públicos Locales Electorales para concentrar todas las funciones en el INE, convirtiéndolo en el Ins tituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).
Sena de Negros
Dionel Sena
Las seis medidas de austeridad de Esteban Villegas...
Este lunes marcó agenda lo manifestado por el gobernador del estado, Esteban Villegas Vi llarreal, el cual aseguró que en su sexenio se habían eliminado ya los privilegios para funcionarios que prestaran sus servicios en esa
administración estatal, para lo cual se estaban implementando al menos seis medidas de auste ridad, mismas que desglosó una a una y ratificó su compromiso de que esas prácticas ya no se rían toleradas, declaraciones que llegan justo en tiempos donde ya se confirmó que el replaqueo va para el 2023, el que sostuvo, se mantiene, pues más que un tema recaudatorio, es una prioridad en
En tanto el PAN busca dejar intacto al INE, el PRI propuso fortalecer su autonomía y el PT solicitó siguiera el mismo proceso de elección, pero en lugar del Co mité Técnico de Evaluación, crear un Órgano de Dirección Política conformado por un representan te de cada grupo parlamentario. Y en cuanto a la fiscalización, el PT propone crear la Unidad Especia lizada, independiente del INE y el titular sería designado por la Cámara de Diputados.
Morena y el PRI coinciden en reducir el financiamiento público de los partidos políticos. Morena plantea eliminar el ordinario y en tregar únicamente dinero público para las campañas. También coin ciden en reducir las diputaciones federales de 500 a 300. El PRI no explica cómo y Morena propone crear listas como las diputaciones plurinominales en cada Estado con la diferencia de obligar a ha cer campaña a los enlistados. El PAN plantea se conformen las listas plurinominales, intercalan do una relación de acuerdo inter no de partidos y otra con las y los candidatos derrotados pero con la más alta votación recibida.
Una coincidencia entre el PAN y las propuestas no forma les del PRI, es la segunda vuelta presidencial para que las dos can didaturas con mayor votación en la primera jornada, si ninguna supera el 50% de los sufragios, compitan por segunda ocasión. Aunque los priistas también buscan incorporar una vicepre sidencia no contemplada por el PAN. Respecto a la intervención del crimen organizado, la ini ciativa del PAN proyecta anular cualquier elección en la cual se acredite, como sucedió en el caso de Michoacán el año pasado, “la intervención, involucramiento, acto de intimidación, amenaza e influencia de persona o personas que pertenezcan o se encuentren vinculadas a un grupo del crimen organizado”. También impulsa los gobiernos de coalición y una reforma en materia de comuni cación electoral para regular las conferencias de prensa mañane ras, contrario a Morena, retoman do la interpretación del Congreso para solo considerar propaganda gubernamental de campaña la pa gada con recursos públicos, ello pese a la inaplicación de esta in terpretación determinada por las autoridades electorales.
Los dirigentes nacionales de oposición, del PAN, PRI y PRD, así como de Movimiento Ciuda dano sostienen, hasta el momen to, que no darán los votos en el Congreso para debilitar al Insti tuto Nacional Electoral (INE) ni al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ante la intención de Morena de acelerar el proceso en la Cámara de Diputados esta misma sema
materia de seguridad, pues hay muchos vehículos circulando en el estado que nadie sabe a quién pertenecen y que en muchas de las ocasiones se usan para delin quir, lo que el replaqueo ayudaría a regular sin duda alguna.
Entre las seis medidas de aus teridad que aseguró el hoy gober nador del estado ya se están im plementando destacan bajar suel dos de sus funcionarios al míni mo, pues queda claro, por lo que se ha encontrado que, en el pasa do, no se respetó eso de que na die podía ganar más que el presi dente, pues hubo incluso quienes recibían percepciones mensuales del orden de los 250 mil pesos, privilegios que de inmediato se eliminaron y ni qué decir de las compensaciones, a través de las cuales ya se ha podido demostrar que, por ejemplo, en la Secretaría de Educación, había quienes ga naban más por ese rubro que por su propio salario, lo que en estos tiempos resulta inadmisible y de
na. “El INE es uno de los últimos diques que limita las tentaciones autoritarias de López Obrador y hay que defenderlo más que nun ca”, destacó Clemente Castañeda, líder de los senadores de Movi miento Ciudadano y quien hasta hace unos meses fue el dirigente nacional de ese instituto político.
También Marko Cortés, diri gente nacional del PAN, sostuvo: “De antemano, manifestamos que seremos garantes de las leyes y protegeremos la democracia en México de las tentaciones y ten táculos del poder. Hacemos un llamado a la sociedad, a los legis ladores y a los partidos verdade ramente opositores para juntos cuidar a México y evitar cualquier regresión en materia democráti ca, como lo propone e impulsa el gobierno”. A su vez, Jesús Zam brano, líder nacional del PRD, advierte: “Sería la contribución a un suicidio político de la oposi ción y, por lo tanto, de quienes acompañan desde la oposición re formas con este contenido y con estas características”.
Incluso el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Mo reno, dijo “estaremos trabajan do siempre en el Congreso para fortalecer las instituciones de democracia participativa. Jamás emprenderá el PRI acción algu na que signifique el menoscabo de las autoridades electorales”. Aunque la palabra de “Alito” está sumamente devaluada luego de la traición a la coalición “Va por México” y su alianza con Morena para mantener a las Fuerzas Ar madas hasta el 2028 en auxilio de la seguridad pública.
DE LOS PASILLOS
El presidente Andrés Manuel López Obrador sigue desmin tiendo que su gobierno tenga ligas con el crimen organizado. Ahora, ante los correos de la Se dena revelados por el grupo de hackers Guacamaya, que señalan que como gobernador de Tabas co, Adán Augusto López, actual titular de la Secretaría de Gober nación, designó encargados de seguridad ligados presuntamente a huachicoleros, el inquilino de Palacio Nacional declaró: “Adán es un hombre honesto, lo conoz co bien; y, segundo, hay muchos ataques de la prensa conservado ra”. El mandatario sigue reiteran do que “no miente, no roba y no traiciona al pueblo”, aunque la realidad muestre lo contrario…
El show espectacular del retiro de EU de los diálogos por las in conformidades calificadas como incumplimientos en los acuerdos del T-MEC, dieron origen al des tape de las cloacas en donde se anida el nepotismo. Se hace gala de esta característica del gobierno de López Obrador, son familias completas las ubicadas como au toridades tanto en los gobiernos
ahí la decisión que se tomó.
También resaltan la disminu ción de viáticos al mínimo y se eliminaron los teléfonos celulares oficiales, a través de los cuales se generaban facturas con cargo al erario, por lo que de igual mane ra son cosa del pasado, los gastos de gasolinas, salvo en áreas pri mordiales referentes a la salud, la seguridad y protección civil, por mencionar algunas y que por la naturaleza de su función quedan exentas de dicha medida, ni qué decir de los aviadores, aquellos hombres y mujeres que cobra ban en distintas dependencias de gobierno pero no desempeñaban ninguna función en específico, de ahí que se haya hecho una inves tigación minuciosa y hayan salido a flote varios casos, mismos que no pudieron justificar sus ingre sos y que por ese motivo ya no forman más parte de esa instancia gubernamental.
Este tipo de medidas deben servir, primero, para informar a la
estatales como en los municipa les y, obviamente, el reinado lo tiene el federal. Están en Pemex, en la Secretaría del Trabajo, en la de Relaciones Exteriores, en la de Economía, agregando ahora al hijo de Alejandro Encinas, el sub secretario de Gobernación des gastado por los 43 de Ayotzinapa, y subrayando el lío en el cual se encontrará en breve bien metido ta la hija del secre particular, Car melina Esquer. Los vástagos pre sidenciales no pueden incluirse en el nepotismo porque no traba jan. El de la casa en Houston vive de las rentas de su mujer, quien le sigue no está formalmente en la nómina, aunque Andy esté como la Divina Providencia, presente y en cada lugar, el menor de los concebidos por la finada Rocío prefirió alejarse, irse al extranjero, en donde no se nota tanto cuánto y cómo gasta. El “chiquitín” está aprendiendo sobre el Brexit y tra tando de dominar el lenguaje de Shakespeare… Regresando a la salida de EU de los mentados diá logos, todo fue mentira y no hay marcha atrás, seguirán hasta las últimas consecuencias y si estas son los paneles, el chistecito ha brá salido muy, pero muy caro…
El fin de semana dio el presi dente una mala noticia: el Tren Maya no llegará a Chetumal, solamente hasta Xpujil y las cau sas pueden ser muchas o una, el caso está en el ridículo en el cual expuso a la nueva gobernadora quien ya no podrá cumplirle a los chetumaleños, a los del Sur ese impulso pretendido a través de una obra cuya conclusión sigue en veremos por más visitas reali zadas por el primer mandatario a la entidad. Ojalá hubiese pactado algo con la federación para conse guir la explotación del Canal de Zaragoza porque de no hacerlo o lograr apoyos no tendrá otra sino cambiar la capital estatal a Can cún o a Playa del Carmen o poner mar de por medio e irse a Cozu mel, porque en Chetu puede salir apedreada…

Tiene razón el tabasqueño, deben abrirse las fronteras, per mitir la entrada de carne y pollo vengan de donde vengan y como vengan. Ya sin necesidad de lle nar los engorrosos permisos, sin supervisión de salud, sin pagar impuestos, bichos, cisticercos, plagas, estarán felices y conocerán de la satisfacción de venderse ba ratos, de estar al alcance de quie nes gozan de un sistema de salud de primera ¿o se dice deprimente?
¿Por qué los de los otros poderes, los senadores, los diputados, los magistrados no le ponen freno a tanta barbaridad y ocurrencia? Ni cómo justificar todo el dinero re cibido quincenalmente a cambio de no hacer nada por quienes les pagan. Ese saqueo ya ha durado suficiente ¿no cree usted?
ciudadanía lo que se está hacien do con los excesos del pasado, los que resultan irrepetibles y eso lo sabe mejor que nadie el goberna dor que, de igual forma, manda un mensaje a sus colaboradores que ese tipo de conductas son inadmisibles y se deberán andar con mucho cuidado para no co meterlas, pues si algo queda claro es que al mandatario estatal no le va a temblar la mano para meter en cintura a quien se quiera pa sar de listo y olvide los motivos reales, por los cuales hicieron un compromiso con la ciudadanía, la cual está ávida de buenos resul tados y un proyecto de gobierno sin demagogias o sueños inal canzables, pues ya la economía duranguense no aguantaría otros seis años de lo mismo, algo que sabe Esteban Villegas y compa ñía, de ahí las decisiones que ya se han tomado y que para algunos podrían no ser populares pero sí muy necesarias.
“La peor de las democracias es mil veces preferible a la mejor de las dictaduras”: Ruy Barbosa
¿Qué es el calentamiento global?
Martes 18 de octubre de 2022
Santoral: Lucas
La
¿No son naturales los cambios de temperatura?
La temperatura media global y las concentraciones de CO2 (uno de los principales gases de invernadero) han fluctuado en un ciclo de cientos de miles de años conforme ha ido variando la posición de la Tierra respecto del Sol. Como resultado, han tenido lugar las diferentes eda des de hielo.
Sin embargo, durante miles de años, las emisiones de GEI a la atmósfera se han compensa do por las absorciones de estos gases de forma natural, lo que ha permitido mantener cons tantes tanto las concentraciones de GEI como la temperatura media global. Dicha estabilidad ha permitido que la civilización humana se haya desarrollado en un clima consistente.
En ocasiones, otros factores tienen una influencia breve so bre la temperatura planetaria.
Las erupciones volcánicas, por ejemplo, emiten partículas que enfrían temporalmente la su perficie de la Tierra. No obstan te, éstas no tienen un efecto que dure más de unos cuantos años.
Otros ciclos, como El Niño, también se producen de manera
Los gases de efecto invernadero tienen un impacto cada vez mayor en el día a día del mundo entero. Cuáles son las consecuencias del incremento de la temperatura.
Día Mundial de la Menopausia

breve y en ciclos predecibles.
Ahora los humanos han au mentado la cantidad de CO2 en la atmósfera más de un tercio desde la revolución industrial.
Estos cambios tan significati vos se han producido histórica mente en el trascurso de miles de años pero en la actualidad se producen en tan solo unas dé cadas.

El rápido aumento de los gases de invernadero es un pro blema porque el cambio en el clima es tan rápido que algunos seres vivos no logran adaptarse.
Igualmente, un clima nuevo y más impredecible impone de safíos únicos para todo tipo de vida y del que los científicos ya han derivado diversos puntos de no retorno en el planeta.
Históricamente, el clima de la Tierra ha oscilado entre tem peraturas como las que tenemos en la actualidad y temperaturas tan frías que grandes capas de hielo cubrían la mayor parte de Norteamérica y Europa. La diferencia entre las temperatu ras globales medias y durante
las edades de hielo tan solo es de -13°C y estas oscilaciones se produjeron lentamente, duran te el trascurso de cientos de mi les de años.
En la actualidad, con las concentraciones de gases de in vernadero en aumento, las capas de hielo que permanecen en la Tierra (como Groenlandia y la Antártida) también comienzan a derretirse. Esta agua sobrante podría hacer que aumente con siderablemente el nivel del mar.
Con el incremento del mer curio, el clima puede cambiar de forma inesperada. Además del aumento del nivel del mar, las condiciones meteorológicas pueden pasar a ser más extre mas. Esto implica tormentas mayores y más intensas, más lluvia seguida de sequías más prolongadas e intensas (un de safío para los cultivos), cambios en los ámbitos en los que pue den vivir los animales y pérdi da del suministro de agua que históricamente provenía de los glaciares.
La mayor parte del calenta miento global se ha producido en las últimas cuatro décadas, lo que coincide con el aumento de la emisión de GEI por parte de la actividad humana, concluye la NASA.
Día Mundial de la Protección de la Naturaleza

1009 La iglesia del Santo Sepulcro, en Jerusalén es completamente destruida por el califa Huséin al-Hakim Bi-Amrillah.
1519 Cortés destruye Cholula y ordena brutal matanza.
1539 Llega a México la primera imprenta del continente americano y, con ella, el impresor italiano Juan Pablos.
1541 Muere Margarita Tudor, reina escocesa.
1585 Arriba a México la orden de las Carmelitas, con la misión de fundar conventos e iglesias por todo el país.
1763 Nace el fraile dominico José Servando Teresa de Mier No riega y Guerra mejor conocido como Padre Mier, en la ciudad de Monterrey. Doctor en teología, distinguido liberal y orador, primer diputado constituyente por Nuevo León y autor del libro Historia de la Revolución de la Nueva España.
1792 Nace en Guanajuato, Lucas Alamán y Escalada, político e his toriador, conservador e imparcial en sus escritos sobre la etapa insur gente.
1801 Nace Justo José de Urquiza, militar y político argentino, primer presidente constitucional de la Confederación Argentina.
1851 Herman Melville publica su obra maestra "Moby Dick".
1866 El general Porfirio Díaz obtiene el triunfo en la Batalla de la Carbonera sobre una fuerza de 1,500 elementos, en su mayoría austriacos.
1898 La isla de Puerto Rico se anexiona a los Estados Unidos de Norteamérica.
1922 Se establece la British Broadcasting Corporation (BBC). Es la primera empresa de televisión y radio del Reino Unido.
1931 Muere el genio de la electricidad, Thomas Alva Edison.
1934 Nace el actor mexicano Sergio Bustamante. Figura como director, escritor, productor y cantante. En el doblaje presta su voz a programas como "Don Gato y su pandilla" y "Perdidos en el es pacio".
1948 Muere en Monterrey el distinguido educador Germán Alma raz, autor de la primera Geografía de Nuevo León, texto oficial de las primaria por muchos años.
1955 Muere el filósofo y escritor español José Ortega y Gasset. “Yo soy yo y mis circunstancias".
1956 Nace la tenista Martina Navratilova.
1959 La estación soviética Lunik III transmite fotografías de la cara oculta de la Luna. La sonda soviética se encontraba entonces a una distancia de la superficie lunar comprendida entre 65 567 km al principio y 68 785 km de la toma de las fotos.
1968 El Comité Olímpico Estadounidense suspende dos atletas negros por hacer el saludo “black power” durante la ceremonia de los Juegos Olímpicos de México 1968.
1984 Se descubre en Nairobi, Kenia, un esqueleto humano de 1.600.000 años.
1989 Estados Unidos lanza la misión Galileo con destino a Júpiter.
1995 Muere Claude Sydney Brook Marnat, más conocido como Claudio Brook. Prolífico actor mexicano que trabajó en cine, teatro y televisión, durante 38 años. Además fue un destacado actor de doblaje.
2000 Muere la bailarina y actriz estadounidense Gwen Verdon, a los 75 años. Por primera vez en mucho tiempo, las luces de Broadway son apagadas para honrar a una de las más grandes estrellas de todos los tiempos.
2005 Muere el historiador y político ruso Alexander Yakovlev, llamado el padre de la "Glasnost" (transparencia) y "el Arquitecto de la Perestroika", tras ser la pieza clave de la caída de la URSS y el comunismo.
¿Por qué es preocupante este aumento acelerado de GEI?
Policía Policía
Encuentran muerta a una bebé pequeña
Habría nacido en el sitio del hallazgoDurango, Dgo.- Una recién nacida fue encontrada muerta en la vía pública, entre la maleza de una de las calles de la colonia Claveles III, al sur de la ciudad.
De acuerdo a la información obtenida, dada su talla y peso, po dría ser una bebé ya en edad de nacimiento, lo que reduce la posi bilidad de que haya sido un aborto.
Es decir, la madre de la peque ña habría dado a luz, en tiempo adecuado, en el mismo lugar en el que se realizó el hallazgo al medio día de este martes.
Fueron habitantes de la zona, en la que aún hay pocas viviendas, quienes informaron a las autorida des de la localización, lo que generó la movilización policial en la que se confirmó la defunción.
Los restos de la bebé fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley. La Policía Investigadora de Delitos quedó a cargo del caso.
Murió por picadura de un alacrán
Durango, Dgo.- Un hombre que vivía en condición de indi gencia murió este martes por la madrugada tras ser víctima de un piquete de alacrán, a cuyo vene no tuvo una reacción alérgica. La defunción ocurrió el día 10 de su internamiento.
La persona fallecida no ha sido identificada, pero se informó que tiene alrededor de 45 años de edad, de acuerdo a los rasgos físicos observados por el personal médico que lo atendió.
Según la información dispo nible, fue el pasado 9 de octubre cuando personal de la Cruz Roja Mexicana lo trasladó al Hospital General 450 tras un reporte ciu dadano que reportaba a la vícti
ma en malas condiciones en la vía pública, si bien no se precisó el sitio exacto del auxilio.
Su condición empeoró con el paso de las horas y ese mismo día, por la tarde, el personal del cen tro médico tomó la decisión de intubarlo, dadas las complicacio nes respiratorias sufridas.
Con el paso de los días su es tado no mejoró y, este martes por la madrugada, perdió los signos vitales, por lo que se notificó al agente del Ministerio Público para que se encargue de los pro cedimientos correspondientes.
Los restos del occiso permane cerán en las instalaciones del Ser vicio Médico Forense un tiempo razonable, a la espera de que sus
Siguió al vecino hasta su casa tras una discusión y acabó muerto
Lerdo, Dgo.- Ya está en el Centro de Reinserción Social No. 1, vinculado a proceso por el deli to de homicidio simple, un sujeto de 44 años de edad que, en el pri mer día del mes, atacó de muerte a uno de sus vecinos, que falleció días después en el hospital.
Se informó, de igual forma, que la víctima fatal quiso entrar por la fuerza a la casa de su verdu go, incidente en medio del cual acabó acuchillado. El hecho de sangre ocurrió en la colonia El Huarache, de Lerdo.
El ya encarcelado es José So corro “N”, de 44 años de edad, quien fue acusado formalmente por el asesinato de Manuel Gar cía de la Cruz, de 53, quien mu rió días después tras ser víctima de una herida de arma blanca en el abdomen.
Fue el 1 de octubre cuando, al caminar rumbo a su casa, el ya detenido fue seguido por Manuel a lo largo de varios metros, en
una aparente discusión por moti vos que no fueron precisados.
José Socorro llegó hasta su casa e ingresó, pero una vez que lo hizo, Manuel lo quiso seguir hasta el interior para, presunta mente, agredir físicamente.
Fue entonces que el ya vincu lado a proceso tomó un cuchillo y le hizo frente a Manuel, en cuyo abdomen enterró un cuchillo. Este último se fue a su casa y sus familiares lo llevaron a recibir atención médica al Hospital Ge neral de Lerdo.
Ahí estuvo en recuperación hasta el día 11, pero estando ya en casa, su condición empeoró repentinamente y al día siguiente falleció. Tras la defunción, se ini ció el proceso de aseguramiento por el delito de homicidio dolo so, lo que derivó en la detención del agresor, que permanecerá en la cárcel mientras se realiza el pro ceso en su contra.
Ya identificado, indigente atropellado cerca del ITD
Durango, Dgo.- Después de permanecer cuatro días en el Servi cio Médico Forense, finalmente fue identificado el señor que, el pasado 13 de octubre, murió después de ser atropellado por una camioneta en las inmediaciones del Instituto Tecnológico de Durango.

Se trata, según lo informado este martes por la Fiscalía General del Estado, de José Manuel Torre cillas González, de 57 años de edad y originario de esta ciudad capital.
Fue el lunes por la tarde cuan do familiares acudieron al anfitea tro para tenerlo a la vista y confir maron su identidad, tras lo cual se autorizó la entrega de los restos para la realización de los ritos fu nerarios.
Fue el pasado 12 de octubre, a eso de las 08:00 horas, cuando la víctima fue embestida por una ca mioneta Dodge RAM de color ne gro al momento de cruzar la calle Francisco de Ibarra, a la altura de José del Campo, en la colonia Nue va Vizcaya.
El vehículo pasó por encima de la víctima y su conductor optó por darse a la fuga; el lesionado sufrió la amputación de una de sus pier nas y lesiones internas en la región del abdomen, que le provocaron la muerte horas después en el Hospi tal General 450.
La víctima, que estuvo en con dición de indigencia durante sus últimos años de vida, permaneció cuatro días sin ser reclamado, hasta que finalmente familiares fueron a buscarlo tras su ausencia prolonga da.
Cuestión de días, sentencia del caso
Durango, Dgo.- Una vez con cluido el proceso de audiencia de juicio oral se espera que sea la próxima semana cuando se emita sentencia condenatoria o absolu toria para José Emmanuel “N”, presunto responsable de la muer te de Jesús Alfonso Rodríguez Gómez, quien murió atropellado hace 13 meses en el bulevar Gua diana.
Fue este lunes cuando inició dicha etapa del proceso por la muerte del varón de 30 años de edad, cuyo fallecimiento ocurrió el 18 de septiembre de 2021 en el cruce de la calle Peñón Blanco y el bulevar Guadiana tras ser atro pellado dos veces por un mismo vehículo, conducido por el impu tado ya referido.
Sin embargo, la jornada fue insuficiente para que los más de 25 testigos que forman parte del caso comparecieran ante el tribu nal de enjuiciamiento y respon dieran a las preguntas de las partes involucradas, por lo que se envió a receso y se reanudó este martes.
Quedaron pendientes en la primera un total de 12 personas que, al cierre de la edición de este martes 18 de octubre, atendían aún los cuestionamientos relacio nados tanto con sus declaraciones ministeriales, como con detalles de interés que consideren los de fensores.
Una vez concluida la etapa de la audiencia de debate de jui cio oral (lo que se esperaba para este mismo martes o miércoles) los jueves tienen hasta cinco días (prórrogas incluidas) para llegar a una sentencia condenatoria o ab solutoria, misma que es esperada
#JusticiaParaChuy
para la próxima semana.
El juicio oral Fue a las 09:30 horas del lunes cuando la jueza de la causa puso en marcha el procedimiento, en el que dos detalles saltaron a la vista: la protesta de un nuevo defensor de la parte acusadora (familia de Chuy) y la reincorporación de los defensores públicos de José Em manuel, que había anunciado, hace un mes, el cambio por un de fensor privado al que finalmente retiró del caso.
En el caso del defensor de los deudos de Rodríguez Gómez, se trata de un abogado que forma parte del mismo despacho jurídi co, que incluso formó parte del equipo que formuló la acusación, por lo que no se consideró como un cambio sustancial.
El alegato de apertura del agente del Ministerio Público no incluyó (como buscó la defensa de José Emmanuel en las etapas ante riores) una reclasificación jurídica. Es decir, ratificó lo planteado en la acusación: homicidio calificado en contra de Jesús Alfonso Rodrí guez Gómez.
Mientras que el representante del acusado insistió en que el de lito no debe ser perseguido como doloso (intencional) sino culposo, afirmando que su representado fue sometido a una situación de estrés en la que, incluso, sintió que su vida estaba en peligro, lo que le llevó a poner en movimiento el vehículo cuando Chuy estaba de bajo, entre los dos ejes.
Tras el primer día de la Au diencia de Debate de Juicio Oral,
quedaron pendientes los que, para la defensa de Chuy y su familia, son los más importantes, entre ellos su hermano y tres amigos, testigos presenciales del incidente, además de los peritos que funda mentan científicamente lo ocurri do.
Una vez concluida esta etapa del juicio, los integrantes del Tri bunal de Enjuiciamiento (con formado por tres jueces) tendrán hasta 48 horas, prorrogables hasta en 72 horas más, para deliberar la sentencia; de inmediato, se citará a las partes para dar lectura a la resolución.
Es de recordar que fue el 18 de septiembre de 2021 cuando José Emmanuel embistió a Chuy cuan do, junto a sus amigos, cruzaba la calle Peñón Blanco para llegar a una tienda OXXO ubicada en la esquina con bulevar Guadiana.
Dada la velocidad con la que el presunto responsable de su muer te conducía, proyectó y/o arrastró a la víctima unos 20 metros, pa sándole por encima con las llantas delanteras del vehículo.
Luego, mientras testigos le pe dían que no se moviera y apagara el motor del Chevrolet Beat que conducía, el acusado avanzó en reversa y atropelló de nuevo a la víctima, que según la investiga ción pericial seguía viva antes de esa segunda embestida.
José Emmanuel huyó de la escena, pero a un par de kilóme tros de distancia, sobre bulevar Durango, se impactó en el coche contra un inmueble, tras lo cual fue rodeado por taxistas y policías que se conjuntaron para lograr su aseguramiento.
Catean tres inmuebles en Tamazula; producían cristal y marihuana
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En Vialidad Yucatán # 609 de col. San Carlos se está velando el cuerpo de la Sra. María Concepción Salazar Mancilla, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Ramón Galván Meléndez, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Teresa Rodríguez, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes
Tamazula, Dgo.- Cateos rea lizados en el municipio de Ta mazula por la Policía Federal Ministerial permitieron el asegu ramiento de tres inmuebles en los que se producían drogas ilegales; dos de ellos eran utilizados para la producción de metanfetaminas.

La acción ministerial fue apo yada, según lo informado por la Fiscalía General de la República, por elementos del Ejército Mexi cano, bajo cuyo mando quedó el resguardo de los predios.
El informe indica que, en un primer inmueble, fueron asegu rados 217 costales con una sus tancia sólida granulada, cada una con 25 kilogramos, para un total de 5 toneladas con 425 kilogra mos, aunque no se precisa de qué compuesto se trata.
Ahí mismo, se aseguraron 432 plantas de marihuana, y 114 bi dones con más de 4 mil 500 litros de diversas sustancias, así como otros siete empaques de cloruro

de calcio, con 175 kilogramos en su interior.
Además, en ese primer domi cilio, había 14 tambos para 50 ki logramos de cianuro de sodio; 10 más con alrededor de 2 mil litros de alcohol etílico; un contenedor más con 200 litros de alcohol bencílico; y un tambo de 200 li tros con líquido no identificado.

En el segundo inmueble ca teado había 315 plantas de ma rihuana en maceta, mismas que fueron incineradas en el sitio tras recopilar evidencias gráficas sufi cientes para la carpeta de investi gación.
Mientras que en el tercer ca teo fueron asegurados costales, hieleras, cubetas y tinas, que en su conjunto, contenían 1,299 kilogramos de sustancia sólida cristalina, aparentemente metan fetamina.
Es decir, fueron casi siete to neladas entre sustancia sólida cristalina granulada, si bien el co
municado jamás hace referencia a esta como metanfetamina o su nombre común, “cristal”, aunque las imágenes cedidas por la de pendencia permiten apreciar un químico con similitudes a dicho enervante.
En domicilio conocido en localidad El Refugio, Mpio. Mezquital, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Emiliano Carmona Cadena, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Localidad El Nayar, Dgo., se está velando el cuerpo del Joven Sergio Alejandro Mireles Barraza, de 28 años, sus honras y sepelio están pendientes
Otro detenido por vender droga en La Ciudad


Pueblo Nuevo, Dgo.- Des pués de algunos meses sin deten ciones en dicha localidad (una de las más mencionadas por esta causa en los años recientes) la Se cretaría de Seguridad Pública del Estado informó del aseguramien to de un narcomenudista en La Ciudad, Pueblo Nuevo.
Se trata de Alejandro “N” de 24 años de edad, cuya detención ocurrió sobre la carretera libre Durango-Mazatlán, a la altu ra del kilómetro 145, y corrió a cargo de elementos de la Policía Estatal.
De acuerdo a lo informado por las autoridades, los agentes recorrían la zona cuando, al en contrarse con el muchacho, este comenzó a correr sin motivo apa rente.
Los oficiales fueron tras de
Durango, Dgo.- Un vecino de la colonia Luis Ángel Tejada Espi no llegó a su casa, el lunes por la tarde, y se encontró con que un desconocido salía de esta por la puerta principal; toda vez que el varón llevaba varias de sus cosas, pidió ayuda a la Policía Munici pal, cuyos elementos detuvieron al presunto ladrón.
El detenido es Ignacio “N” de 23 años de edad, a quien le asegu raron varias posesiones propiedad de un hombre de 46 años, mo rador de una casa ubicada en la calle Rubén Vargas Quiñones.
Fue a eso de las 13:30 horas, cuando la víctima regresaba a su domicilio después de atender en la calle algunos asuntos persona les, que se percató de la presencia
del presunto delincuente, que ha bía llenado una mochila infantil con varios bienes ajenos.
Además de dicho bolso esco lar, el sujeto ya tenía consigo una bocina amplificada, un reproduc tor de DVD y un monedero en cuyo interior había una tarjeta de débito.
Una vez que el afectado se dio cuenta que se trataba de un robo, decidió buscar ayuda y, mo mentos después, hizo señas a los ocupantes de una patrulla que se encontraba en las cercanías.
Los agentes, al recibir el seña lamiento, fueron tras Ignacio y lo aseguraron, para enseguida pro ceder a su detención y entrega al agente del Ministerio Público por la responsabilidad que le resulte.
Durango, Dgo.- Un ado lescente de 17 años de edad fue detenido por agentes de la Policía Municipal tras ser retenido por el propietario de un domicilio del fraccionamiento La Pradera al que, de madrugada, entró para cometer el delito de robo.

El detenido es Julio Alberto, cuyo arresto ocurrió en la Privada de Ocampo, justo en los límites de dicho asentamiento con el ba rrio de Tierra Blanca.
De acuerdo a la información disponible, fue cerca de las 03:00 horas cuando un señor de oficio músico, al escuchar algunos rui dos en su vivienda, decidió revisar
él y, una vez que lo alcanzaron, le realizaron una inspección cor poral, en la que encontraron, en uno de sus bolsillos del pantalón, 15 envoltorios con metanfetami na, así como 300 pesos en efec tivo.
De inmediato, ante el pre sunto delito de narcomenudeo, procedieron a su aseguramiento, para después entregarlo al agen te del Ministerio Público, que se encargará de determinar su situa ción legal.
para descartar alguna situación de riesgo.
Fue entonces que se encontró en su propia casa al muchacho, que ya tenía consigo un teléfono celular, y se interpuso entre él y la salida, al tiempo que solicitaba la presencia de la Policía Municipal.
Agentes municipales llegaron poco después y completaron el aseguramiento, pese a que el mu chacho intentó, de todas las for mas, escapar de la escena.
Julio fue entregado a la auto ridad ministerial para que se ini cien los procedimientos corres pondientes.
Llegó a su casa y un desconocido salía con sus cosas; la policía lo detuvo
Adolescente entró a una casa ajena para robar; entre dueño y policías lo aseguraron
Enfrenta policía a asaltantes; un muerto y un herido
Un muerto y tres detenidos –uno de ellos lesionado–, el asegu ramiento de dos armas de fuego cortas y la recuperación de 754 mil pesos fue el saldo de una balacera ocurrida la tarde de ayer en las in mediaciones de la plaza comercial Metrópoli Patriotismo, colonia San Pedro de los Pinos, en Benito Juárez, durante el intento de asalto a un cuentahabiente.
La víctima había solicitado el acompañamiento policial para rea lizar un retiro de efectivo de una sucursal bancaria, pero fueron in
terceptados por cuatro personas, una de las cuales golpeó al oficial en la cabeza con un arma de fuego y trató de amagarlo.
El oficial del sector Tacuba, al ver en riesgo su vida, disparó a los agresores, por lo que uno falleció a unos metros de la salida trasera de la plaza ubicada en calle 11 de Abril y Río Becerra, y otro resultó con una lesión en el brazo derecho.
Trabajadores del lugar señala ron que se escucharon “por lo me nos seis detonaciones, lo que pro vocó que todos corriéramos hacia el interior de la plaza para resguar darnos, donde la gente de seguri
dad nos puso atrás de los muros para evitar riesgos”.
Los hechos ocurrieron a unos 20 metros de la entrada trasera, sobre Río Becerra, donde se ubica una sucursal bancaria HSBC. “Re sulta extraño que salieran por ahí, cuando es una zona solitaria; pa reciera que pusieron a la víctima”, consideró Ismael Casasola.
El dueño del negocio Strawbe rry, que está frente a dicho banco, comentó que “la gente de seguri dad interna actuó muy bien y en cuestión de minutos ya había po licías. Hace dos años, me dicen, hubo otro asalto en la plaza, pero
del lado de Patriotismo”.
Con resguardo policial, el pre sunto asaltante herido fue trasla dado en ambulancia a un hospital; mientras el elemento de la Secreta ría de Seguridad Pública agredido fue llevado en otra unidad a un no socomio para su atención.
Una mujer que acompañaba a los asaltantes y que huyó en una motocicleta fue detenida metros adelante, así como un hombre que abordó un taxi.
Los tres detenidos, así como las armas incautadas, quedaron a dis posición del agente del Ministerio Público.
Durango, Dgo.- Ladrones abandonaron este lunes un ve hículo que, a mediados de la se mana pasada, fue robado a una arrendadora que tiene sucursal en el aeropuerto de Durango; el hallazgo se realizó en el fracciona miento Hacienda de Fray Diego, cerca de la Universidad Autóno ma de Durango.
Se trata de un Volkswagen Vento modelo 2020, con placas GTX-802-D, propiedad de la empresa “Alamo”, dedicada a la renta de vehículos en varias enti dades del país.

Según los datos obtenidos, fue el pasado 13 de octubre cuan do dicha empresa, a través de su
área legal, interpuso la denuncia por el robo de la unidad motriz, que no fue entregada en la jorna da previa, como se establecía en el contrato.
A partir de entonces, y si guiendo el protocolo de dicha
compañía, se inició el seguimien to de la unidad motriz a través de su dispositivo GPS, que jamás le fue retirado; sin embargo, no fue sino hasta este lunes cuando, al permanecer inmóvil en un solo punto durante más de media
hora, se solicitó apoyo a las cor poraciones policiales.
Fue así que agentes de la Po licía Municipal llegaron a la ave nida Universidad Autónoma de Durango, donde se encontraba el vehículo con reporte de robo, por lo que procedieron a su asegura miento, con la gerente local de la arrendadora como testigo.
La unidad fue entregada al agente del Ministerio Público, que inició el procedimiento co rrespondiente a través del área de Servicios Periciales y con agentes investigadores. Una vez recopila das las evidencias, se procederá a la entrega del coche a su propie tario legal.
Sin esclarecer, la intoxicación de 110 alumnos en Bochil, Chiapas
Elio Henríquez, corresponsalBochil, Chis. A 10 días de que 110 estudiantes de la secundaria Juana de Asbaje resultaran intoxi cados por ingerir sustancias cuyo origen no ha sido aclarado, la in certidumbre y la zozobra prevale cen en este poblado.
Padres afirman que mientras no se den a conocer los resultados de las pruebas que la Fiscalía General del Estado (FGE) envió a la Fisca lía General de la República (FGR) y no se detenga a los responsables, no mandarán a sus hijos a clases. Además, exigen que se cambie a sus vástagos al turno matutino de la secundaria.
Pocas personas aceptan hablar sobre el tema. La pregunta que to dos se hacen es con qué se intoxica ron los jóvenes (72, según autori dades estatales de Salud), la mayo ría mujeres, pero nadie encuentra una respuesta lógica. “Lo grave es que no se sabe cómo se envenena ron”, dijo una madre de familia que pidió anonimato.
“No se sabe quién es el respon sable. Si fue droga o qué. Si fue con droga, no intervino sólo una per sona, sino un grupo; casi todos se intoxicaron con el agua que toma ron de los botes que llevaron de sus casas, aunque algunos dicen que comieron dulces que compraron en la escuela”, agregó.

“Desde antes se sabía que ven dían droga en la secundaria. Una de mis hijas estudió hace 10 años y el entonces director expulsó a dos o tres alumnos porque vendían o consumían drogas”, agregó.
El primer caso de intoxicación masiva en Chiapas ocurrió el 23 de septiembre en la escuela secundaria federal número 1, con sede en Ta pachula, donde 21 alumnos resul taron perjudicados.
El secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, afirmó la semana pasada que los adolescentes habrían ingerido “ali mentos diversos (paletas, tortas, empanadas) aparentemente con taminados por una sustancia des conocida”. En ese mismo plantel hubo un incidente similar el 11 de octubre anterior, cuando se intoxi
caron 18 muchachos.
El segundo caso en orden cro nológico sucedió el 6 de octubre en la escuela telesecundaria número 388 Ricardo Flores Magón, de Ta pachula. Ahí, cinco estudiantes se intoxicaron “por probable ingesta de agua contaminada con sustancia desconocida”, de acuerdo con Cruz Castellanos.
Pero el hecho que más llamó la atención de la opinión pública y de las autoridades (el presidente An drés Manuel López Obrador abor dó el tema su conferencia mañanera del viernes pasado) fue el sucedido el 7 de octubre en la escuela Juana de Asbaje, en Bochil, que afectó a 110 de los 452 alumnos.
El incidente ocurrió cuando los jóvenes tomaron agua durante el recreo. “Hay muchas versiones, pero mi sobrino dice que vio que sus compañeros estaban cayendo convulsionados. Sólo ocho de 40 no se intoxicaron en el grupo D”, comentó una segunda mujer que accedió a una entrevista, quien re marcó: “Se desconoce qué cosa es. No se sabe si es droga”.
Otra madre, quien solicitó per manecer anónima, manifestó que una hija suya, alumna de segundo grado, se intoxicó por beber agua “de la botella de una compañera, que la llevó de su casa”.
Agregó: “Fui corriendo a la es cuela por ella y la llevé a un con sultorio privado. Llegó con taqui cardia, pupilas dilatadas, nerviosa
y llorando, al igual que dos más que atendió el doctor. Cuando se estaban desmayando y vomitando, los maestros les dijeron que tiraran el agua, que no la tomaran. Era un caos. Los padres insultaban a los maestros. Todo el piso desde la entrada quedó mojado y apestaba raro, como a agua oxigenada”.
Esa noche, un laboratorio par ticular realizó estudios a tres alum nos y según los resultados habían consumido cocaína, por lo que el titular de la Fiscalía de Adolescen tes chiapaneca, Eduardo Morales Montes, informó la semana ante rior que se incorporaron los aná lisis al expediente, “como dato de prueba”.
Añadió que la FGE realizó pruebas a la mayoría de los jóve nes afectados y “han arrojado datos negativos a de cocaína, opiáceos, cannabis, metanfetaminas y anfe taminas”.
Resultados de laboratorio tar darían cerca de un mes
Ante la suspicacia de los padres de familia y para que “no queden dudas”, el titular de la FGE, Olaf Gómez Hernández, informó que serían enviadas muestras a la FGR.
Los resultados, según informó este lunes un funcionario estatal que pidió no dar a conocer su nom bre, podrían estar listos en un mes, aproximadamente.
A la par que se practicaban aná lisis, agentes del Ministerio Público de la FGE tomaron declaraciones
a adolescentes intoxicados, uno de los cuales permanecía hospitalizado este lunes.
Una de las informantes expuso que ella y otros padres “exigimos que averigüen qué pasó realmente, si es cocaína o qué, que encuentren al culpable y haya más seguridad en la escuela. Hay maestros que no ponen atención a los alumnos.
“Estamos molestos porque el director (del colegio Juana de As baje, Gregorio Velázquez Velasco) no hizo caso cuando se le dijo que vendían droga en la escuela. Ya le habían hablado porque tenían a niños amenazados por los que ven dían o consumían drogas. No ha bló con los padres cuando se sabía que metían la droga”.
El clamor en Bochil, municipio con poco más de 30 mil habitan tes, la mayoría campesinos indíge nas tsotsiles, es que “se descubra lo que pasó y “que se cambie de turno (a sus hijos) a la mañana, porque en la noche hay menos seguridad y ya no haya cafetería (en el plantel). Además, que cada alumno lleve su desayuno o vaya desayunado”.
La escuela Juana de Asbaje, ubi cada en el centro de Bochil, perma necía cerrada este lunes luego de haber suspendido actividades el 7 de octubre, pero una comisión de funcionarios ingresó para observar sus condiciones. En los salones de clases encontraron botes de basura que aparentemente no fueron revi sados por elementos ministeriales.

Un osezno fue baleado en el po blado de Ciénega de González, municipio de Santiago, Nuevo León. La imagen es una captura de un video difundido en redes sociales.
Osezno agredido a balazos en NL, podría quedar paralítico
Raúl Robledo, corresponsal
Monterrey, NL. En riesgo de sufrir parálisis permanente, se encuentra el osezno que fue ata cado a balazos en la comunidad de Ciénega de González, en el municipio de Santiago, al sufrir una lesión vertebral y parálisis del tren posterior provocada por una bala, informó la Secretaría de Medio Ambiente Estatal, a través de un comunicado.
El siguiente paso para los médicos veterinarios, será deter minar si se puede o no revertir la parálisis.
El osezno de siete meses, fue rescatado el 7 de octubre por la Universidad Autónoma de Nue vo León (UANL) y resguardado para su atención en Ciénega de González, trabajo realizado por personal de Parques y Vida Sil vestre y de la Profepa.
La dependencia informó que luego de un análisis realiza do por especialistas médicos, se determinaron con mayor clari dad las lesiones en la columna vertebral del osezno.
"Se tomaron fotografías y se hizo una prueba de sensibilidad superficial de la parte afectada, resultando esta negativa. Pos teriormente se le realizó una tomografía en una clínica pri vada", se lee en el comunicado compartido por la Secretaría.
El siguiente paso para los médicos veterinarios será deter minar si se puede o no revertir la parálisis, se dijo.
"Queda aún una prueba por hacer que es sobre la posible sensibilidad profunda. El día de hoy, lunes 17 de octubre, concluirá la valoración de si la parálisis se puede o no revertir mediante una intervención qui rúrgica", menciona la tarjeta in formativa.
"En el caso de que sea posi ble, se hará la intervención con el mejor neurólogo veterinario".
Al igual que la Profepa, la Secretaría de Medio Ambien te del Estado de Nuevo León aseguró que interpondrá una denuncia ante la Fiscalía Gene ral de la República (FGR) para iniciar una investigación y que así se castigue a quien disparó contra el osezno.
Robaron un coche a una arrendadora del aeropuerto; ladrones lo abandonaron




Sociales Sociales
Deportes Deportes

Todo listo para la Insaculación para el PED
Lizeth Parga, Daniela Córdova, Andrea Santos y Diego Vizcarra cierran la lista de aspirantesEstos cuatro atletas cierran la lista de los atletas aspirantes al Premio Estatal del Deporte 2022, la cual fue recibida en tiempo y forma en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte que tiene a su cargo César Omar Cár denas Reyes, según lo establecido en la convocatoria para los aspi rantes a esta distinción, la más importante otorgada a deportis tas, entrenadores y promotores deportivos en el estado, dada a conocer en días pasados.
Lizeth Parga Flores, destaca da atleta cuenta con los siguien tes logros para ser considerada al PED 2022, dos medallas de oro en Juegos Nacionales CONADE 2022, en atletismo en los 200 y 400 metros planos, celebrados en Hermosillo, Sonora, además de un segundo lugar en el Cam peonato Nacional Abierto de At


letismo en los 400 metros planos, junio 2022 Morelia, Michoacán, tres primeros lugares en el Macro regional en Mexicali, B.C., en abril 2022, primer y séptimo lu gar en el encuentro FMAA, rele vos y pista CEDOM abril 2022.
Daniela Córdova Treviño, triatleta, segundo lugar en el Mundial de Triatlón, realizado en Montreal, Canadá, 2022, segun do y cuarto lugar en los Juegos Nacionales CONADE celebrados en Hermosillo, Sonora, así como 5 segundos lugares, en diferentes competencias en Valle de Bravo, Mazatlán, Ixtapa, Monterrey y Veracruz, y un primer lugar en aguas abiertas llevado a cabo en Mazatlán.

Andrea Santos Arámbula, disciplina deportiva natación, medalla de bronce y dos cuartos lugares en los Juegos Naciona
les CONADE 2022, Tijuana, B.C., Campeonato Nacional CC 2021, finales en dorso 200, 100 y 50 metros, Gran Prix Senior en Cancún, Quintana Roo, con dos terceros lugares y dos segun dos lugares en dorso, en 100, 50, 200 y 400 metros, Campeonato Nacional CC 2022, Zapopan, Jalisco, primer lugar en relevos 4x100, tres segundos lugares, un tercer lugar y un sexto en nado estilo dorso.
Diego Vizcarra Sánchez, atle tismo fondo y medio fondo, sus logros: primer lugar en 1,500 y segundo lugar en 800 metros libres en el Campeonato Na cional FMMA, llevado a cabo en diciembre 2021, en Torreón, Coahuila, primer lugar en los 1,500 metros planos en Mazat lán, mayo del 2022, dos sextos lugares en la Universiada, Ciudad Juárez, Chihuahua, y oro y plata en 5,000 y 1,500 metros planos en los Juegos Nacionales CONA DE, junio 2022, en Hermosillo, Sonora.
Por tan destacados logros es tos atletas son parte de la lista para elegir a los ganadores del PED 2022, destacando el apoyo brindado por el Gobierno del Es tado que encabeza Esteba Villegas Villarreal a través del IED, para la designación de los mejores expo nentes del deporte, que reconoce el valor de nuestra gente, desta cando que este martes se llevará a cabo la Insaculación del jurado que definirá a los ganadores.
a
Seguimos celebrando en gran de el 35 aniversario de nuestra era moderna, con el objetivo de reco rrer más de 3,610 km en nuestra ruta, con 625 km de etapas de ve locidad. Iniciamos la Etapa 5 des pidiendo a la ciudad de Queréta ro, con rumbo hacia la primera etapa de velocidad en Huimilpan.
Para después cubrir un circui
to, con dos repeticiones, de una de las etapas de velocidad favori tas y más esperadas, tanto de los aficionados de la zona, como de los competidores: Mil Cumbres. Comenzando con el primer cir cuito Huajúmbaro-Mil Cum bres-San José de la Cumbre, para regresar al punto de servicio en Huajúmbaro.
Una vez listos, se comenzó el segundo circuito en Mil Cumbres con una longitud de 19.690 km. El clima esta vez no tuvo reparo en ponernos un alto comenzando una lluvia de moderada a inten sa, además de un banco de niebla ligero, así que por seguridad de nuestros conductores el Comité Organizador de La Carrera deci
dió suspender la última etapa, y continuar a velocidad moderada el tramo hacia el arco de llegada, en la ciudad de cantera rosa.
Morelia nos recibió con una lluvia intensa, el contingente lle gó a centro de la capital michoa cana donde se encontraban varios aficionados esperando la llegada de los competidores, a pesar de la lluvia, que al poco tiempo cedió permitiéndoles admirar los vehí culos y sacarse algunas fotos con los pilotos.

Los resultados extraoficiales del día de hoy son Ricardo Cor
dero y Marco Hernández siguen punteando, en tanto que la pareja francobrasileña Hilaire y Laura Damiron es segunda y en tercero van Emilio Velázquez y Jaime del Palacio.
Mañana el arranque se llevará a cabo a las 8:45 am, frente a la bella catedral moreliana. Nuestra parada de servicio se realizará en Juventino Rosas. Nos espera nue vamente el reto de Mil Cumbres y más tarde La Valenciana, rum bo a nuestro destino, la capital de Guanajuato.
Exprofesionales jugarán con selectivo duranguense
En la lista figuran elementos como el “Picas” Becerril, Porfirio Jiménez y Jaime Hernández, entre otros
El empresario duranguense Marco “Mexi” García traerá un afamado equipo de exprofesiona les de futbol mexicano a la capital del estado de Durango, esto luego de haber sido partícipe y funda mental en la obtención del títu lo de campeones en la «II Copa Fundación Chihuahua”, por el equipo Selectivo Durango 67 de la Liga Durango de Futbol para Veteranos en categoría 55 y más.

Para ello anuncia que ya está haciendo contacto con amigos y exjugadores del ámbito deportivo profesional de futbol y grandes
jugadores en su momento como Octavio “Picas” Becerril de Ra yos del Necaxa, Porfirio Jiménez del Cruz Azul, Juan “Chicha” Hernández de Cruz Azul, At las y Tijuana, Jaime Hernández de Necaxa y Santos, entre otros grandes futbolistas, y que estarán enfrentándose a un equipo de ex profesionales y grandes jugadores duranguenses en el campo de fut bol del Club Campestre de Du rango, sin duda una gran noticia deportiva para los aficionados del futbol en Durango.
Para Natación fusiona experiencia y juventud
(Conade).- La Para Natación mexicana vive una excelsa etapa generacional encaminada a los Juegos Paralímpicos París 2024 y Los Ángeles 2028, esto con la integración de talentos de varias partes del país, como el caso de las hermanas Paulina América y Darianna Stephania Maqueda Andrade, así como el mundialista Ángel de Jesús Camacho, quienes subieron a podio en la pasada Se rie Mundial en Tijuana.

El entrenador nacional José Peláez Ampudia, comentó en en trevista para la Comisión Nacio nal de Cultura Física y Deporte (CONADE) que México vive una etapa de cambios tanto en lo deportivo como en los planes estratégicos para seguir con un buen nivel a las competencias in ternacionales del próximo año y desde luego a los ciclos paralím picos.
Indicó que en su equipo hay nadadores de experiencia como el caso de los medallistas para límpicos Gustavo Sánchez, Nely Miranda, Arnulfo Castorena y Naomi Somellera, quienes son la experiencia para enfrentar los Juegos Paralímpicos París 2024.
“Pero también hay otros at letas que están destacando muy bien como el caso de la jovencita Valeria Estrada, que están hacien do buen trabajo para el Parapa namericano Junior, vienen traba jando un segundo grupo de siete nadadores con buenos resultados, llevan un seguimiento adecuado para que no se pierdan en el pro ceso”, expresó.
Peláez Ampudia sostuvo que
un primer paso para estos nada dores es quedar dentro de la selec ción nacional para los Parapana mericanos Junior en Colombia de próximo año y luego comenzar el proceso para el ciclo paralímpico a Los Ángeles 2028.
Señaló que han comenzado a surgir nuevos jóvenes con cua lidades para destacar en la cate goría mayor, solo que primero, deben pasar un proceso interno para ganarse un lugar en la selec ción de su categoría y luego poco a poco llegar a la representación mayor.
El entrenador consideró que la para natación del país es una de las disciplinas con resultados alentadores en las justas inter nacionales y confía en que en lo futuro México no pierda el nivel ganado a lo largo de los años.

Los V Juegos Parapanameri canos Juveniles se realizarán del 2 al 12 de junio de 2023, en Bogo tá, Colombia; tanto sirenas como tritones esperan colaborar para que México mejore el segundo puesto logrado en la versión en Barquisimeto, Venezuela, en el
2005.
Refirió que uno de los futuros nadadores es Jean Paul Trithard Godfrov Ram, quien es especia lista en los 400 metros libres S10, y en Tijuana acudió por primera vez a una competencia interna cional con un buen panorama.
“Este jovencito está incursio nando, dio sus marcas en Tijuana y vamos a seguirlo para que pue da ganarse un lugar en la selec ción juvenil”, añadió.
Entre otros nadadores con proyección están Emanuel Zen dejas (S6) Axel Pinedo (S6) Be lem Villegas (S7) entre otros que tuvieron asistencia en la Serie Mundial de Tijuana, Baja Cali fornia.
Entre el grupo de nadadores avanzados está Paulina América Maqueda, quien en Tijuana 2022 logró bronce en 100 metros pe cho SB14, o Valeria Monserrat López Gómez (S6) oro y plata en los Parapanamericanos Toronto 2015, así como Ángel de Jesús Camacho, quien, a sus 17 años es medallista mundial.
Tejeda recibe trofeo “Fair Play 2022” de esgrima
(Conade).- La esgrimista Sheila Liliana Tejeda Riverson dijo que haber sido elegida con el trofeo “Fair Play 2022”, que otorga la Federación Internacio nal de su deporte (FIE) la llena de orgullo y la motiva para seguir con pasión en medio de los valo
res humanos inculcados por su disciplina y desde luego, tener la oportunidad de poner el nombre de México en alto.
La jalisciense y especialista en Espada, compartió su sentir a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
“Es algo que me llena de mucho orgullo y me hace sentir feliz”, palabras que reflejan lo que la es grima le ha enseñado, es decir, va lores sociales que puede predicar en el mundo.
Indicó que es la primera mexi cana en la historia de la esgrima
en recibir el reconocimiento.
“Esto es dejar a México muy en alto y los atletas nacionales conta mos con buenos valores; presen tarlo en el extranjero es algo muy bonito para mí”.
Tejada Riverol, quien bus car representar a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2022, men cionó que los valores morales los ha adquirido gracias a su familia y desde luego también de los entre nadores, así como de las personas con las que convive.
Fue en el Campeonato Mun dial en Egipto, en julio pasado, donde la jalisciense mostró hu mildad y compañerismo con una atleta de Nepal, la cual estaba a punto de ser descalificada por no tener su indumentaria completa para la competición.

“Es uno de los poules en las eliminatorias escuche que la com petidora de Nepal no contaba con su peto, se le había olvidado en el hotel debido a una confu sión, tomó el de su compañero y que si la podían esperar. Que le dieran cinco minutos”, recordó.
En la esgrima se programa la
hora de competir, agregó, y más aún cuando se trata de un Mun dial. “Se tiene que empezar y no se espera a nadie, la juez de la FIE tiene el derecho de sacar de la competencia a los atletas”.
“Sentí empatía por ella. Mi hermana y yo batallamos mucho para llegar al mundial y luego sin tener la oportunidad de poder participar, es algo que sentí muy feo”, señaló la medallista de bron ce en el Campeonato Panameri cano en Asunción 2022.
Agregó que ante el panorama de desesperación que vivía la ne palí, se acercó a la juez de la FIE para ofrecer su peto y dijo que, “sino había problema le prestaba el mío mientras llegaba el suyo, la juez aceptó”.
La esgrimista mexicana acudi rá a la ceremonia anual que reali za la Federación Internacional de Esgrima (FIE) para recibir el pre mio “Fair Play 2022” durante la gala que se efectuará en Lausana, Suiza, a finales de año y será com partido con el húngaro Zsombor Keszthely.
Invitan a sumarse a la campaña Brazada Rosa
detección a tiempo del Cáncer de Mama
Dentro de las actividades del mes de octubre, mes de la de tección a tiempo del cáncer de mama el DIF Estatal, en coordi nación con el Instituto Estatal del Deporte y el Instituto Municipal del Deporte, invitan a sumarse a la campaña de donación Brazada Rosa.

La finalidad es promover la concientización para la detección a tiempo del Cáncer de Mama, campaña que se desarrolla prin cipalmente durante el mes de oc tubre.
Esta labor altruista se realizará en las albercas del Instituto Esta tal del Deporte, ubicada en Ave nida H Colegio Militar s/n y en la alberca 450 del Instituto Mu nicipal del Deporte, ubicada en
Avenida Sahuatoba 100 privada San Vicente 2.
Las distancias a recorrer se rán de 500 y 1,000 metros, las inscripciones se realizarán en la alberca del IED y en la alberca 450 del INMUDE, en horarios establecidos en cada una de las albercas.
El donativo voluntario será para 500 metros de 50 pesos y 1,000 metros de 100 pesos, ha ciéndose acreedores a una cons tancia digital de participación, destacar que todo lo recaudado será donado al centro de cancero logía del estado de Durango, por lo que se espera una nutrida par ticipación que demuestre el valor de nuestra gente.

Jesús Flores cumple sueño en su primera final
surcoreano Kim Woojin, en arco recurvo varonil
(Conade).- Contento por lo hecho en el 2022, es como se de clara el arquero Jesús del Ángel Flores Alanís, quien este domin go vivió su primera experiencia en una Final de la Copa del Mun do de Tiro con Arco, en arco re curvo varonil, en Tlaxcala 2022.
Flores Alanís, disputó su úni co duelo ante el medallista olím pico, mundial y número dos del ranking de la Federación Interna cional de Tiro con Arco (World Archery) Kim Woojin, de Corea del Sur, quien se impuso 6-0 al mexicano. Con este resultado, se ubicó en el octavo sitio de la cla sificación general.

“Fue muy bonito, se puede decir que es uno de mis sueños cumplidos, el tirar contra él, y que me tiré tan bien como lo hizo, se siente bien; perdí, pero se sintió bien el estar con él; siento que para mi primera final y con tra el mejor del mundo lo pude afrontar decente”, compartió.
El deportista de 21 años cali ficó este año como positivo, pues logró un lugar en la selección mayor y representó a México en eventos de talla internacional.
“Hubo altas y bajas, no siem pre se puede estar arriba, porque apenas vamos empezando en este camino profesional, pero se puede decir que es mi mejor año
deportivamente hablando; me quedo con muchos aprendizajes y experiencias que viví”, dijo.
La jornada deportiva culminó con la premiación del recurvo va
ronil, donde el puesto de honor fue para el surcoreano Kim Woo jin, que logró su cuarto título del certamen y quien superó, por 7-1, al español Miguel Alvariño García; el tercer sitio fue para el medallista olímpico en Tokio 2020, Mete Gazoz, de Turquía.
La directora general de la
CONADE, Ana Gabriela Gueva ra Espinoza, entregó los recono cimientos a los ganadores de la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco, evento que reunió a los mejores 32 arqueros, 16 en compuesto y 16 en recurvo, de 17 países.


Valencia se reafirma en la élite del tiro con arco
(Conade).- Alejandra Valen cia Trujillo, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, cerró su participación en la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Tlaxcala, con el cuarto sitio en arco recurvo fe menil, en lo que significó su sexta aparición en este evento interna cional.


Valencia Trujillo comenzó con el pie derecho al eliminar en el primer partido de clasifica ción a la número tres del ranking mundial, Katharina Bauer, de Alemania, con un marcador de 7-3, resultado con el que avanzó a la ronda de semifinales.
En dicha instancia, se midió a la representante de Corea del Sur, Misun Choi, ubicada en el déci mo lugar de la clasificación del mundo, ante la que cayó 6-0, re sultado que mandó a la mexicana al duelo por la medalla de bronce.
Ya en la disputa por el ter cer sitio, la olímpica mexicana fue superada 3-7 por Chia-Mao Peng, de China Taipéi.
“Seguimos dentro de las me jores cuatro del mundo, quería quedar más arriba porque siem pre he quedado en cuarto; hici mos lo mejor que pudimos, fui mos a dos competencias interna cionales de todo el circuito, pero estuve ahí con las demás. Fueron unos errores, algunos cambios, pero no importa son experiencia para la siguiente”, comentó en entrevista.
Alejandra Valencia agradeció el apoyo, el cariño y las porras de
la afición tlaxcalteca, que desde muy temprano se dio cita en las gradas que se instalaron en la Pla za constitución de esta entidad.



“Muchas gracias a todas las personas que vinieron, llenaron las gradas y que estuvieron gritan do, emocionándose; a mis com pañeros que van en la tarde les va a tocar vivir esto; de verdad, mu chas gracias a todos los tlaxcalte cas, a los que vinieron de todo el país y del continente”, dijo.
La sonorense adelantó que en noviembre comenzará su concen tración, junto con la selección de arco recurvo, rumbo al Cam peonato Panamericano de Tiro con Arco, que se disputará en
Santiago, Chile, del 21 al 27 de noviembre, evento que repartirá plazas a Santiago 2023.



“El primero de noviembre nos vamos al CNAR a concentración para el Panamericano en Chile; de ahí, a empezar el otro año para los Centroamericanos, Panameri canos, Mundial y todo para la cla sificación a París 2024”, enfatizó.
La medallista olímpica y líder del ranking mundial, San An, de Corea del Sur, hizo válidos los pronósticos y se llevó el sitio de honor, al vencer a su compañera de selección, Misun Choi, que le valió su primer título de final de copas; el tercer peldaño fue para Chia-Mao Peng.