Contacto hoy del 18 de octubre del 2012

Page 1

Operativo en negocios de autopartes

Información en Policía

Jueves 18 de Octubre de 2012 Año 14 No. 4501

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editora: Martha Medina V.

Requiere México un sistema democrático más ético: COPARMEX

Ve Israel inversiones en Durango Acuerdan embajadora y gobernador fomentar intercambio comercial La embajadora de Israel en México, Rodica Radian Gordon, y el Gobernador Jorge Herrera Caldera acordaron fomentar la cooperación comercial internacional, las inversiones, el empleo y estrechar los lazos de amistad, ayer durante una reunión con el Consejo de Empresarios Jóvenes. Más información en páginas interiores

No obstante los avances democráticos de los últimos tiempos en México, sigue pendiente un sistema político más ético, menos costoso y bajo esquemas más claros en la rendición de cuentas. Saludó así el inicio del Encuentro Empresarial Durango 2012 denominado “México: Acuerdos o Retrocesos”, su presidente, Alberto Espinosa Desigaud. Antes de la inauguración del evento por parte del Gobernador Jorge Herrera Caldera, Espinosa Desigaud se congratuló del momento histórico que vivimos en México. Encontramos con gran optimismo los últimos avances democráticos, pues serán trascendentales para construir la nación que queremos. Sin embargo -insistió- requerimos que los mexicanos se informen, vigilen y exijan que se ejerzan sus derechos y que se dé cabal cumplimiento.

Alberto Espinosa Desigaud, presidente de COPARMEX.

Los mexicanos tenemos que exigir que nuestros representantes populares ejecuten las acciones más responsables y necesarias para el mejor desarrollo del país. El presidente de COPARMEX, Espinosa Desigaud, presumió que la ley contra el lavado de dinero recientemente aprobada por las cámaras fue una iniciativa promovida por los empresarios, lo mismo que la refor-

ma laboral actualmente en discusión, pues es necesaria para poder competir en el contexto internacional en materia de grandes inversiones. Exigió el dirigente empresarial que las autoridades hagan lo necesario para disminuir al mínimo la violencia que azota a algunas de nuestras comunidades. Sugirió la modificación necesaria para que nuestro sistema de gobierno simplifique el cobro y el pago de impuestos. México, insistió, necesita más y mejores empresas, más y mejores empresarios que construyan el futuro de nuestro país para nosotros y las futuras generaciones.

Aumentarán reformas crecimiento de México Reducirán índices de pobreza: Jorge Castañeda

Ofrece Internet opción para negocios: Google En el país hay 40 millones de usuarios Más información en páginas interiores

Foto: Javier García Rodríguez

José A. Salazar En los últimos años no se han podido sacar reformas, y las que están en curso le permitirán al país dar un jalón para que se eleve la tasa de crecimiento a nivel nacional, se crearía más empleo, se reduciría la pobreza y se colocaría a México en 5 o 10 años en una clase plenamente realizada, dijo Jorge G. Castañeda Gutman. Al asistir al Encuentro Empresarial que COPARMEX lleva a cabo en esta ciudad, señaló que “México ya no es el mismo de antes y más allá de la voluntad de que quieran regresar los viejos moldes de los partidos, que no sé si quieran o no, el país ha cambiado enormemente gracias a las reformas que hemos hecho todos los mexicanos y, por tanto, no creo que pueda haber una restauración de viejos moldes”, dijo textualmente. Agregó que “la vida ha estado por los suelos como lo ha estado desde hace muchísimos años ni más ni menos ahora, ni más ni menos que en otros países, yo creo que

México, con 52 millones de pobres sin alimento ni empleo: JHC No obstante que en 2020 México será la séptima economía en el mundo, enfrenta ahora grandes retos, pues en este momento hay 52 millones de pobres y darles alimento y trabajo es el reto, afirmó el Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera. Así, con la crudeza que es necesario, lo expuso el mandatario estatal antes de inaugurar el Encuentro Empresarial Durango 2012 “México: Acuerdos o Estancamiento”. Los últimos meses México creó un millón y medio de empleos cuando se requerían más de tres millones, refirió el gobernante más adelante. El Presidente electo Enrique Peña Nieto -insistió- ha propuesto ya las reformas para el país necesarias a fin de acortar la brecha de la desigualdad entre los mexicanos. Durango, gracias a la unidad de pueblo y gobierno, está respaldando la apertura de siete grandes empresas más para el año entrante y sobre lo que luego habremos de abundar, pero es mucho más lo que le falta al país para hacerle justicia a los más pobres, dijo también el Ejecutivo estatal.

Inició el Encuentro Empresarial Durango 2012 denominado “México: Acuerdos o Retrocesos”. sí va a ser importante que el nuevo gobierno del país trate así de darle más credibilidad a las acciones del gobierno”. Las reformas son indispensables porque, si no, no vamos a poder avanzar más de lo que se ha avanzado

que es mucho, para dar un jalón adicional se necesitan reformas, se han escrito libros referentes a reformas en donde se abarca la reelección de diputados y senadores, la segunda vuelta en la elección presidencial.

También se tienen referéndums para cambiar la Constitución, las candidaturas independientes, algunos de estas cosas se han logrado, muchas otras no, pero no se pierde la esperanza y los cambios se dan poco a poco.

Estado de los Estados

Sin definir, presupuesto de 450 aniversario: Adán Más información en páginas interiores

En noviembre

Por definir, primer Pueblo Mágico Analiza Comité 3 solicitudes: Turismo Más información en páginas interiores

Las computadoras son los oráculos modernos.

@contacto_hoy

Buscanos en Twitter


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.