Periódico Contacto hoy del 18 de septiembre del 2023

Page 1

Fiestas patrias dejan unas 10 toneladas de basura

Inspectores decomisaron 17 botes de espuma y retiraron 30 comerciantes

Más de 10 toneladas de basura dejó el aniversario de la Independencia el pasado fin de semana, señaló el regidor Humberto Santana, presidente de la Comisión de Servicios Públicos del Cabildo, al señalar que se tuvo un saldo blanco durante estos festejos.

Agregó que los comerciantes que participaron se retiraron a tiempo y entraron los trabajadores de Servicios Públicos Municipales, “ellos hacen lo propio para dejar limpio el primer cuadro de la ciudad, para sacar a flote el tema del desfile del 16, que empezó muy temprano y se hizo un esfuerzo grande por parte de la dirección para poder sacar la situación del día siguiente, que fue otro evento”.

Con respecto a la cantidad de basura que se recolectó en el primer cuadro de la ciudad, puntualizó que fueron más de 10 toneladas, “ya con todo lo que representa, se hizo la limpia en tiempo y forma, estuvieron trabajando tiempo extra los muchachos, quedó todo bien, lo vieron durante el desfile, todo muy limpio”.

También puntualizó que en

cuanto a un pago de horas extras, explicó que generalmente se tienen arreglos en estas situaciones, pues el personal deja de trabajar en el día y se cambia el turno a la tarde-noche, para que puedan cumplir con horarios, lo cual está contemplado en la Ley Federal del Trabajo.

Respecto a la ampliación de horarios en el servicio del transporte público, puntualizó que se tuvo un buen resultado y confió en que en otras celebraciones similares se aplique la misma medida.

Por su parte el director de Inspectores Municipales, Ubaldo Salazar, indicó que durante la verbena del día 15 se decomisaron 17 botes de espuma, cuya venta estaba prohibida, se retiraron 30 comerciantes, algunos sin permiso y otros por obstruir el espacio para el desfile del día 16.

Señaló que se tuvo una verbena tranquila, segura, en coordinación con las demás corporaciones, además de reconocer la participación de los comerciantes al no vender productos que fueron prohibidos.

También se realizó un 20 por ciento de muestreos por el per-

Mejoran vida de familias los comedores comunitarios

sonal de Salud Pública que fueron enviados al laboratorio de la SSD; se retiró a comerciantes que no contaban con su permiso y estaban al exterior de la Plaza IV Centenario, mientras el día 16 se retiraron varios vendedores que afectaban el paso del desfile, para ser un total de 30 en los dos días.

“Que Toño Ochoa brinde alimento diariamente en los comedores comunitarios cambia la vida de las familias en automático”, expresó Esperanza Alvarado Santillán, encargada del comedor “Octavio Paz”, donde 32 niñas, niños y sus papás almuerzan y comen.

Estado de los Estados

Va Esteban por su segunda gira a EU

Con la misma intensidad y dinamismo, el gobernador Esteban Villegas dio a conocer que este lunes realizará su segunda gira de trabajo, en esta ocasión será a Estados Unidos, donde recorrerá

diferentes ciudades y tendrá participación en la “Cumbre Anual de Concordia” en Nueva York, donde será el único mexicano con dicha distinción.

Se incrementa costo de materiales y de viviendas

Insumos aumentaron hasta 25% a comparación del año pasado

Por: Andrei Maldonado

El presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) Salvador Chávez Molina, manifestó que, en un acumulado, se tienen insumos para construcción 25 por ciento más caros que el año pasado, con lo cual el costo final de las viviendas también se ha incrementado.

Indicó que si bien durante los meses de marzo a abril se había tenido una disminución gracias al valor del peso frente al dólar, durante agosto hubo un reajuste en

los costos, dejando un acumulado de enero del año pasado a la fecha de un 25 por ciento en todos los materiales de la construcción. Ahondó que si bien este porcentaje no es igual al del costo final de las viviendas, estas sí se han encarecido cuando menos un 17 por ciento en ese mismo periodo, por lo que actualmente la vivienda más económica que se puede adquirir en Durango ronda los 430 mil pesos en vivienda vertical. En ese sentido, el entrevistado resaltó que se está dando un fenómeno por el cual las vivien-

das nuevas son mucho más económicas que las casas usadas, esto porque la mayoría no puede entrar en los esquemas de financiamiento del Infonavit o Fovissste por las condiciones en las que se encuentran.

Detalló que las viviendas usadas no bajan de 600 mil pesos sin esquema de financiamiento, lo cual las hace difícil de vender ya que el principal mercado que requieren de vivienda es el de muy bajos recursos, es decir gana el salario mínimo o apenas por encima de este y no puede costear grandes gastos.

Empiezan a darle forma al Buen Fin 2023

Esperan derrama de 300 mdp en más de 5 mil empresas

El día de hoy se presentó el Buen Fin 2023, en el cual se espera la participación de más de 5 mil empresas, con una derrama económica de 300 millones de pesos. Esta edición se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre, informó en rueda de prensa la presidenta de Canaco, Nayeli Victorino García.

Indicó que el año pasado se inscribieron en esta dinámica 5 mil 100 empresas locales, y ahora se esperan sean más de 5 mil 500 las que participen en esta estrategia que, desde 2011, tiene como objetivo incentivar la economía local ayudando a las empresas duranguenses a crecer.

La líder empresarial añadió que para ello han facilitado la inscripción de empresas a través de la aplicación especial del Buen Fin, a la cual también pueden acceder las personas que busquen descuentos y ofertas durante la edición 13 de la campaña, que nuevamente espera dejar una buena derrama

económica.

Agregó que se contará con el apoyo de la Procuraduría de la Defensa del Consumidor (Profeco) para orientar a los consumidores en caso de tener algún inconveniente en sus compras; “los empresarios que participamos nos comprometemos a tener ofertas reales a los clientes”.

Victorino García ahondó que, dependiendo de la dinámica de cada negocio, el incremento en ventas en comparativa a un fin de semana normal puede oscilar entre un 30 y un 40 por ciento, de ahí el llamado a participar a las empresas locales y también a la gente a no solo hacer compras en las cadenas nacionales.

de septiembre 2023 Año 25 No. 7829 Durango, Dgo., Mx. Lunes 18
/Contactohoy Sena de Negros Pág. 7
Por: Martha Medina Se tuvieron verbena y desfile tranquilos, seguros y en orden. El Buen Fin se realizará del 17 al 20 de noviembre.

Va Esteban por su segunda gira de trabajo a EU

Con la misma intensidad y dinamismo, el gobernador Esteban Villegas Villarreal dio a conocer que este lunes realizará su segunda gira de trabajo, en esta ocasión será a los Estados Unidos, que acompañado del mismo equipo que visitó China recorrerá diferentes ciudades, donde el Ejecutivo estatal tendrá la participación en la “Cumbre Anual de Concordia” en Nueva York, donde será el único mexicano con dicha distinción. “Salimos el lunes, vamos el mismo equipo que fuimos a

Se trabaja en primera etapa de nuevo HMN

En estos momentos se trabaja en la primera etapa en la construcción del Hospital del Niño, que consiste en la terracería donde estará la edificación, misma que se espera terminar en el mes de octubre, informó el director Municipal de Obras Públicas, Javier Chávez Cibrián, al recordar que la obra se terminará en su totalidad en 14 meses.

Al referirse a la construcción del nuevo nosocomio, explicó que tiene tres etapas, “la primera, lo que es la terracería que consiste en una plataforma a elevar sobre el terreno natural, entre 80 y 90 centímetros, que eso hacemos ahorita”, dijo.

Agregó que la segunda etapa será la de edificación que iniciará en este mismo año, mientras que la tercera que será la parte de estacionamientos e iluminación exterior, para el 2024; explicó que la etapa de terracería debe durar alrededor de 40 días más, se hace con la compactación requerida, posteriormente vendrá la edificación, el terreno según la mecánica de suelos está bien, es apto y suficiente para soportar un edificio de dos pisos, pero en este caso será de una sola planta, para indicar que la obra se terminará en 14 meses.

En relación con otras obras que se llevarán a cabo en los siguientes meses, el funcionario informó que será en el transcurso la próxima semana cuando iniciará el proyecto de rescate de banquetas y rampas para personas con discapacidad, “ya se firmó el contrato, estamos a punto de iniciar entre martes y miércoles de la próxima semana, las rampas programadas son 26 y la intervención de banquetas en la calle Victoria en ambos sentidos; vamos a unificar el tipo de material, pues tenemos cuatro tipos de material, que son concreto, cantera, adocreto y otro, que es como laja, para dejar uno solo, la unificación será en las primeras dos cuadras alrededor de catedral con pura cantera y las siguientes serán de concreto gris estampado”, explicó.

Será el único ponente mexicano en la “Cumbre Anual de Concordia”

China, el de atracción de inversiones, es una agenda fuerte, con personajes de nivel internacional y participaré en un evento como ponente”, indicó el mandatario estatal, al detallar que las actividades las tiene programadas a partir del 19 del presente mes, donde destaca una exposición en Nueva York, en la Reunión Anual de Concordia, donde tendrá participación; “el objetivo es ir a poner a Durango en el ojo del mundo”, expresó.

Señaló que esta segunda gira se enfocará en la parte económica, adicionalmente se abordarán temas de salud, rubros en los que él intervendrá, además de reuniones del ámbito político.

Entre su agenda también visitará la ciudad de Boston, Massachusetts, después de Nueva York, donde se buscará cerrar trato con una empresa muy grande que le cambiaría el rumbo a Durango, sobre todo a la Comarca Lagunera, específicamente, que conforme a lo que ya se ha planteado es muy probable que en dicha zona

llegue la empresa.

Apuntó que espera se logre cristalizar y que ahí mismo puedan hacer el anuncio, para empezar y que Durango siga prosperando, como los logros que se dieron en la anterior gira a China con buenos resultados.

Posterior a esta segunda

agenda ejecutiva internacional, Villegas Villarreal anunció que buscará posteriormente con empresarios de Francia y de la India, que tienen distintas fortalezas y que Durango está en el mejor de los momentos para que muchos de ellos puedan venir a invertir, a generar más empleos y bien pa-

gados.

Finalmente, el mandatario estatal comentó que en su próxima agenda de trabajo por la Unión Americana buscará el acercamiento con los paisanos, con la intención de estrechar lazos y buscar proyectos para los duranguenses.

Más colonias con agua potable en sus casas: Toño Ochoa

Construyen red de agua potable en la colonia Palma Nueva

Otra obra para la seguridad hídrica está en proceso en Durango, ahora en la colonia Palma Nueva, donde Toño Ochoa informó que más de 450 habitantes por fin tendrán agua suficiente y de calidad en sus casas. Para la instalación de mil 472 metros lineales de tubería y 58 tomas domiciliarias, invirtieron un millón 412 mil 696 pesos, que se verán reflejados en una mejor calidad de vida para los habitantes de esta zona, precisó.

Este mes comenzaron los trabajos que forman parte de los esfuerzos para brindar servicios de calidad a todos los habitantes, comentó Rodolfo Corrujedo Carrillo, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD).

La atención en Palma Nueva con infraestructura nueva forma parte de la estrategia de Toño Ochoa para la construcción, rehabilitación y reposición de líneas de agua potable y alcantarillado en un gran número de colonias, concluyó el director.

Resaltan la importancia de hacer un testamento

Ciudad de México (Citibanamex).- El testamento es el documento legal que deja instrucciones precisas sobre tus deseos, en caso de fallecimiento. Esta guía indica quién heredará tu patrimonio para evitar disputas, desgastes emocionales y económicos entre tus seres queridos. El testamento no implica que lo tengas que hacer en una edad avanzada;

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza

Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

por el contrario, lo puedes realizar desde los 16 años.

De acuerdo con la Comisión de Comunicación del Colegio de Notarios, en México, sólo 1 de cada 20 personas adultas cuentan con un testamento, siendo la Ciudad de México el lugar donde más se realiza.

Generalmente el tema del testamento se asocia con llegar a una edad cercana a la muerte (si hago mi testamento, es porque me voy a morir pronto), lo que genera miedo y preocupación, o se deja de lado debido a los problemas que se tendrían que enfrentar, lo cual se puede describir como el efecto desidia. Este efecto nos hace ir dejando las tareas para después con el fin de evitar emociones no tan agradables como puede ser ansiedad, culpa o preocupación por tener que enfrentarse a decisiones que pudieran generar tensión en nuestra familia y amigos con respecto a lo que se va a dejar. Otra razón puede ser la percepción que existe de que hacer el testamento “es difícil y caro”, al no saber con quién acudir para realizarlo, o cuánto puede costar el trámite. Sin embargo, morir y no contar con un testamento

genera problemas entre familiares y amigos que puede llegar a disolver las relaciones, problemas económicos, e incluso, legales que podrían derivar en años de juicios. Para evitar dejar problemas en tu partida, Citibanamex comparte algunos puntos a considerar para preparar tu testamento: Enlista tus pertenencias. Realiza una lista de todos tus bienes y documentos importantes que serán necesarios cuando ya no estés: cuentas bancarias, seguros, bienes inmuebles e incluso tus pertenencias. Respecto a los productos financieros, toma en cuenta los beneficiarios que designaste al momento de su apertura, y si lo consideras necesario realiza ajustes. Define a tus beneficiarios. Si tienes hijos, esposa/esposo o concubina, la ley buscará protegerlos ante tu pérdida. Adicionalmente, podrás nombrar a algún otro familiar como hermanos o sobrinos o algunas personas que no formen parte de tu familia, e incluso, puedes hacer donaciones. Esto puedes consultarlo con un notario público. Reflexiona sobre las personas (familiares o amigos) a las que te

gustaría dejar tus pertenencias y bienes. Si ya tienes contempladas algunas de ellas en algo en específico que quieras heredarles, acércate y coméntalo con ellas para que tengan presente estos deseos y no sea una sorpresa. El testamento es el papel donde quedará plasmada tu voluntad, así que detállalo lo más posible para evitar malentendidos. Incluye objetos que quizás no consideres de gran valor económico, pero sí sentimental, quizás un espejo, una pintura, un reloj, alguna fotografía, etc.

Elige tu albacea (o albaceas). Esta persona será encargada de hacer que sea cumplan tus decisiones al momento de partir, por lo que es importante que sea alguien de tu entera confianza, honesta, responsable, justa y ética. Recuerda pedírselo en vida, ya que este rol no es obligatorio.

La ventaja de hacer tu testamento es que podrás decidir cómo heredar tu patrimonio por el que trabajaste para evitar peleas entre la familia, que se pierdan tus bienes y que sea un tormento arreglar papeles para los que se quedan.

L2 Local Lunes 18 de septiembre 2023
gobernador presentará proyectos de inversión para Durango. Invierten más de 1 mdp para mejorar la vida de cientos de habitantes.

Impulsan Marisol y Esteban economía de las familias más vulnerables

Con presupuesto histórico para proyectos productivos

Con un presupuesto histórico de 12 millones de pesos, el gobernador Esteban Villegas y su esposa Marisol Rosso fortalecen la economía de las familias duranguenses al poner a su alcance Proyectos Productivos del Programa Salud y Bienestar Comunitario en zonas vulnerables.

Desde el Gobierno del Estado impulsamos la creación de nuevas fuentes de ingreso para que las familias tengan un autoempleo dentro de su comunidad, detalló el gobernador, al mencionar que son más de 41 proyectos comunitarios como panaderías, tortillerías, proyectos de primeros auxilios, gimnasios al aire libre y de fortalecimiento para la producción del café; también para la fabricación y venta de block, producción de carne, huevo y hortalizas, además de otros para la industrialización de derivados del cerdo, así como producción y venta de miel de abeja.

Con estos programas, las familias además de tener un sustento podrán generar empleos en sus comunidades, más desarrollo y mejores oportunidades para todos, aseguró Villegas Villarreal

al reconocer la labor que realiza Marisol y el equipo del DIF Estatal, ya que tan solo el año pasado se consiguieron tres millones de pesos para esta causa, pero este 2023 se lograron 12 millones de pesos. Adelantó que la idea es que para el siguiente periodo entren los 39 municipios y que el Gobierno Federal considere brindar más recurso.

Este año los proyectos llegaron a municipios como: Guanaceví, San Luis del Cordero, Durango, Santiago Papasquiaro, San Juan de Guadalupe, San Dimas, Topia, Tlahualilo, Canelas, Mapimí, Nazas, Ocampo, Simón Bolívar, Poanas, Otáez y Tepehuanes, donde se brindaron capacitaciones a las personas que conforman los nuevos negocios.

“Lo que de verdad nos interesa es el bienestar de las familias, jamás se había bajado esta cantidad de recurso para proyectos comunitarios, es un presupuesto histórico para los duranguenses que viene a mejorar la economía de los más vulnerables”, dijo la presidenta del DIF, Marisol Rosso, al destacar la colaboración de los DIF Municipales.

El alcalde José Antonio Ochoa señaló que con el trabajo que está haciendo el gobernador por Durango se tienen mejores condiciones y con la entrega de proyectos productivos para las comunidades de muy alta marginación se combate la desigualdad que todavía existe, porque representan una gran alternativa para las familias que más lo necesitan, con una oportunidad para impulsar la creatividad y empoderamiento de la sociedad.

María de los Ángeles Gamboa, beneficiaria de una panadería en Cuencamé, agradeció a Marisol y a Esteban por tomarlos en cuenta con estos proyectos de gran impacto para las familias generando autoempleo; "antes no se nos tomaba en cuenta, hoy sí se cumplen las promesas”, expresó.

Cabe mencionar que el Programa Salud y Bienestar Comunitario es parte integral del DIF Estatal, enfocado en comunidades de alta y muy alta marginación, donde el apoyo y la inversión son fundamentales para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Reportan saldo blanco en festejo patrio

La gran familia duranguense disfrutó de una verbena por el Grito de Independencia tranquila, en paz y con una gran fiesta, es decir con saldo blanco, gracias al trabajo de las corporaciones municipales y la coordinación con instancias estatales y federales, informó Toño Ochoa.

En seguridad, se instalaron los filtros antialcohol en los que 60 conductores tuvieron la oportunidad de llamar un familiar para que fueran por ellos y el vehículo, sin que fueran infraccionados, tal como lo indicó Toño Ochoa, confirmó el titular de la DMSP, Marco Contreras Villanueva.

Protección Civil participó con 40 bomberos desplegados y

camiones en cuatro puntos clave para una respuesta rápida en caso de cualquier incidente; además, revisaron azoteas, inspeccionaron 170 puestos para prevenir accidentes potenciales. Se instalaron más de 200 comerciantes locales con diferentes giros como venta de comida, aguas frescas y artículos alusivos al mes patrio, los cuales fueron supervisados por la Dirección de Inspección, confirmó su titular Ubaldo Salazar Chávez.

En conjunto con Salud Municipal se realizaron muestreos aleatorios a diferentes comerciantes que ofertaban alimentos y aguas frescas, para salvaguardar la salud de la ciudadanía.

Aumentan casos de robo de identidad en whatsapp

Magdalena Gaucín Morales, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) habló sobre el tema de fraudes vía telefónica, los cuales se han incrementado entre los empresarios al serles robadas sus cuentas de WhatsApp, con todo y sus listas

de contactos.

Señaló que ya han sido varios los integrantes del CCE los que han sido víctimas de la suplantación de identidad, por la cual terceros le piden dinero a su nombre a sus contactos, por lo que constantemente cambian de número

telefónico y piden a sus conocidos no caer en estos fraudes.

En ese sentido, la líder empresarial enfatizó que se han llevado a cabo cursos de actualización, para enseñarles a sus agremiados cómo realizar la autentificación en dos pasos para reforzar la segu-

ridad de sus cuentas de WhatsApp y así evitar ser víctima de esta nueva modalidad de fraude.

En tanto, el secretario general del Consejo Coordinador, Mauricio Holguín Herrera, habló sobre el tema de los montachoques, personas que provocan accidentes

para extorsionar a los automovilistas, aseverando que no se han presentado casos donde empresarios se hayan visto afectados, por lo que destacó la importancia de regularizar los vehículos, ya que los delitos se cometen en unidades irregulares.

L3 Local Lunes 18 de septiembre 2023
Distribuirán cerca de 12 mdp para negocios propios en 20 municipios.

UJED realiza Congreso de Vinculación Internacional ODS

Desde 2019 la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) forma parte del Consejo del Organismo de Implementación de la Agenda 2023 Durango, por lo que se ha unido al esfuerzo global para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, a través de la realización del Congreso de Vinculación Internacional los días 13 y 14 de septiembre. Este congreso, que se efectuó en su primera edición, fue promovido por la Dirección de Vinculación y Extensión Universitaria de la UJED, en alianza con el grupo disciplinar 0066-UJED.

Una de las principales presentaciones fue el manual “170 acciones universitarias para transformar nuestro mundo”. El evento, que se realizó tanto presencial como virtualmente, buscó reunir a investigadores, académicos, estudiantes, representantes empresariales, gubernamentales y de la sociedad civil.

Emilio Piz Rosas, director de Vinculación, expresó su gratitud al rector Rubén Solís Ríos por su apoyo a la iniciativa. Por su parte, el secretario general de la UJED, Julio Gerardo Lozoya Vélez, al hablar a nombre del guía universitario reiteró la importancia crucial de las instituciones educativas en la consecución de los 17 ODS. Resaltó la participación de los estudiantes como agentes de cambio que contribuyan en la elaboración y ejecución de proyectos de gran impacto en la comunidad.

En el congreso, Piz Rosas resaltó la diversidad de participantes, provenientes de distintas regiones y países, como Pinar del Río y Granada, España; Cienfuegos, Santiago y La Habana, Cuba; Guatemala; Ciudad de México, Yucatán, Veracruz, Los Mochis, en el país; y El Salto, Pueblo Nuevo; Vicente Guerrero y Gómez Palacio, dentro del territorio estatal, entre otros que evidencian el compromiso colectivo hacia un desarrollo más sostenible.

Entre las autoridades presentes se encontraban el secretario técnico de la Rectoría, Jesús Sotelo Asef, el director institucional de Posgrado de la UJED, Jaime Fernández Escárzaga, así como directores de las distintas unidades académicas e institutos de la UJED. El director del Cocyted, José Betancourt Hernández; el director de Planeación, Seguimiento y Evaluación de la Coordinación General de Gestión Gubernamental del Estado, Heriberto Villarreal Flores; Javier Isidro López, representante de Growing Up Foundation; Francisco Javier Ibarra Guel, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEED; y Silvia Guadalupe Martínez Cabello, del Instituto Politécnico Nacional, entre otros.

Durango se llenó de color, música y folclor con Festival del Mariachi

Duranguenses viven fin de semana con diversas expresiones artísticas y culturales

El Centro Histórico se llenó de color, música y folclor con las diversas expresiones artísticas y culturales que el gobierno de Esteban Villegas preparó para celebrar las fiestas patrias, con el XIX “Festival del Mariachi su Charrería y Danza 2023”, uno de los más disfrutados por las familias duranguenses.

Del 14 al 17 de septiembre el público duranguense vivió una gran fiesta patria, organizada por el gobierno estatal, a través del Instituto de Cultura del Estado (ICED) y la Dirección de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, para enmarcar los valores y preservar las tradiciones mexicanas.

El Festival del Mariachi es un ejemplo del impulso y apoyo que el gobernador brinda al arte y la cultura, destacó el director de Ferias Espectáculos y Paseos Turísticos, Lauro Arce Gallegos, luego que Esteban acudiera a convivir con los participantes de este gran evento musical, donde aprovechó para tomarse una monumental fotografía en el Teatro Ricardo Castro.

Francisco Pérez Meza, director del Instituto de Cultura (ICED) destacó que se ha avanzado mucho en diferentes temas, como la edición de este Festival, que recibió 12 mariachis de distintas entidades del país; “nos permite continuar con programas de desarrollo artístico y también abonarle a la activación económica del primer cuadro de la ciudad”,

apuntó tras considerar que es una muestra genuina del respaldo del gobernador a la cultura.

El director detalló que el Festival dio arranque el sábado 16 de septiembre con su tradicional desfile por la avenida 20 de Noviembre, donde grandes y pequeños pudieron disfrutar de las diversas muestras del folclor tradicional de México.

Posterior al desfile, se llevaron con gran éxito las Galas de Danza en los principales teatros de la ciudad, cuyo escenario del Cen-

tro Histórico se encendió al son de la música con las interpretaciones del Mariachi Juvenil “Raíces de Mi Tierra”, Femenil Flores de Chihuahua, Monumental Quevedeño de Tepic, Fletes de Cocula Jalisco, Internacional Durango, cerrando la velada con la actuación estelar del Mariachi de América de Don Jesús Rodríguez de Hijar.

La actividad continuó el domingo 17 de septiembre con una espectacular charreada en el lienzo charro de las instalaciones de

Fenadu, donde participaron el Mariachi Monumental Quevedeño de Tepic y Fletes de Cocula Jalisco.

Luego se llevaron a cabo las Galas de Danza en el Teatro Victoria y en el Teatro Ricardo Castro, para concluir con las Galas de Mariachi en el Corredor Constitución y avenida 20 de Noviembre, donde se cerró con broche de oro esta edición número 19 con el reconocido Mariachi Nuevo Tecalitlán.

Encabezan Marisol y Esteban actos cívicos del 213 aniversario de la Independencia

En memoria de los héroes mexicanos que dieron libertad, el gobernador Esteban Villegas Villarreal encabezó los actos conmemorativos al 213 aniversario de la Independencia de México y acompañado de su esposa Marisol Rosso y del comandante de la Décima Zona Militar, Manuel Alejandro Velasco Villanueva, rindieron los honores correspondientes, además de recibir, junto con cientos de familias, a los contingentes del tradicional desfile cívico-militar por las principales calles de la capital.

Previo al desfile el Ejecutivo estatal, en compañía de su gabinete, así como de la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Yolanda de la Torre Valdez, de la presidenta de la Jugocopo del Congreso, Sandra Lilia Amaya Rosales, el alcalde capitalino Antonio Ochoa Rodríguez, además de integrantes de cámaras empresariales y sociedad civil, realizaron honores a la Bandera frente al monumento de Miguel Hidalgo; posteriormente hicieron guardia de honor y colocaron una ofrenda floral.

En esta conmemoración el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Raúl Montelongo

Nevárez, habló sobre este hecho histórico que marcó el nuevo rumbo a los mexicanos; "honramos la memoria de hombres y mujeres que con sus ideales nos hicieron libres, soñar en grande para despertar la chispa creativa”, indicó que “estamos en una nueva cultura empresarial, de ser creativos, con trabajo productivo en cada uno de los sectores de la economía para jugársela por Durango”.

Acto seguido, desde dicho

punto, el mandatario estatal, acompañado de las autoridades caminaron por la calle peatonal Constitución para llegar frente a los arcos del Museo Francisco Villa y recibir a los contingentes del desfile cívico-militar, donde junto con su esposa y autoridades de los tres niveles de Gobierno rindieron honores al lábaro patrio. Esta marcha de participantes del desfile dio inicio en la calle 5 de Febrero a la altura de plaza Fundadores, para circular por

Bruno Martínez e incorporarse por 20 de Noviembre y en el que participaron alrededor de dos mil personas del sector educativo, desde nivel básico, medio y superior, seguido del personal del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, así como las corporaciones de Seguridad de la entidad, Cruz Roja, Protección Civil, además de contingentes de grupos de charros, equipo ecuestre, cabalgantes y cuerpo de Defensas Rurales.

Durango de puertas abiertas para todos: Toño

Durango tendrá su Comité Municipal de Ciudades Hermanas y será presidido por Toño Ochoa, ya que “nuestra casa es la casa de todos y está de puertas abiertas para compartir experiencias y trabajar en unidad”, afirmó.

Fue en la sesión ordinaria de Cabildo donde se aprobó la creación de este órgano colegiado, consultivo y propositivo, que estrechará la relación con otras ciudades para fortalecer el desarrollo económico, turístico y cultural.

Para esto, se encargará de crear protocolos, proyectos, documentos de hermanamiento,

mecanismos para establecer lazos de fraternidad, dar continuidad a los existentes y un Plan Anual de Trabajo para tener más vinculaciones efectivas.

La fraternidad y unión son muy importantes en la construcción de un Durango con más desarrollo, afirmaron los integrantes del Cabildo, ya que se compartirán experiencias y estrategias con otras ciudades para el avance económico, social, cultural, turístico, educativo, medioambiental, seguridad, salud, ciencia y tecnología.

L4 Local Lunes 18 de septiembre 2023
Convive gobernador con mariachis y grupos de danza. Familias atestiguan actos cívicos y el tradicional desfile. Aprueba Cabildo la integración del Comité Municipal de Ciudades Hermanas.

Alarmante acoso en transporte público: Marisol Carrillo

Los casos de acoso en el transporte público son alarmantes y han llegado a niveles inaceptables, afirmó la diputada Marisol Carrillo Quiroga al hacer un llamado para que se tomen medidas inmediatas y efectivas para prevenir estas situaciones que afectan a las mujeres de Durango.

“Estamos viviendo una gravedad en el transporte público que afecta a las mujeres durante sus desplazamientos diarios, las cuales se ven obligadas a enfrentar situaciones peligrosas o incomodas”, puntualizó.

La legisladora consideró que este tipo de situaciones afectan la seguridad de las mujeres,

bienestar emocional y capacidad de llevar una vida tranquila, por lo que se deben tomar ac-

ciones concretas por todas las partes involucradas.

“No descansaremos hasta

Fundéu BBVA: coligarse y coaligarse, formas válidas

que se vea un cambio, la seguridad de las mujeres no debe ser ignorada y postergada más tiempo”, puntualizó frente a los integrantes de la Sexagésima Novena Legislatura.

De esta manera, refrendó su compromiso de seguir luchando y defendiendo a las mujeres, pero sobre todo para fomentar la cultura del respeto a través de la educación y en su caso aplicando sanciones contra los acosadores.

“No están solas en esta lucha, las mujeres no se tocan”, señaló al considerar que todas las mujeres de Durango deben poder salir a sus escuelas o trabajo, sin miedo.

Aborto no se ha despenalizado, advierte diputada

La diputada federal Gina Campuzano González señaló que la despenalización del aborto por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación solo aplica para el Código Penal Federal y a favor de una organización social, por lo que no cualquier persona podrá acceder a un aborto legal.

Fue la asociación feminista

GIRE (Grupo de Información en Reproducción Elegida) quien obtuvo a su favor el 6 de septiembre el fallo del amparo que, a nivel

federal, despenaliza el aborto, lo que significa que las mujeres que decidan interrumpir su embarazo no sufrirán consecuencias legales.

Al respecto, la legisladora panista aclaró que únicamente las mujeres que acudan acompañadas por representantes legales de esta asociación o pertenezcan a ella estarían cubiertas por el amparo de la Suprema Corte, ya que no se ha legislado al respecto ni a nivel nacional ni en las entidades.

Aseveró que hace falta que a

nivel nacional y local se legisle en torno a la “objeción de conciencia”, que es cuando un médico, acudiendo a su ética personal, puede oponerse a realizar un tratamiento que atente contra la vida; “los médicos necesitan saber si serán obligados o no a realizar un aborto”.

Campuzano González señaló que en caso de someterse a votación estaría analizando tomar la mejor decisión para las mujeres, pues si bien los lineamientos de

su partido y su familia son en favor de la vida y la familia, está consciente de la necesidad de que la mujer ejerza su derecho a la salud.

Para hablar de la acción de unirse o confederarse varias personas con algún objetivo, son válidos los verbos coligarse y coaligarse.

Es frecuente encontrar en los medios de comunicación ejemplos como los siguientes: «Ambos países van camino de coaligarse con Estados Unidos para proteger sus satélites», «Los partidos se preparan para coaligarse en Cartagena» o «Rechazaron coligarse con el tricolor en las elecciones municipales».

Según el Diccionario panhispánico de dudas, estos dos verbos se pueden emplear indistintamente con el significado de ‘unirse o aliarse’, aunque indica que coligarse, que es la forma etimológica, es menos frecuente en la actualidad. La opción escrita con una a después de la o se ha formado, de acuerdo con el diccionario académico, por influencia del sustantivo coalición.

Por lo tanto, los ejemplos anteriores son adecuados.

Se recuerda, además, que la preposición regida en estos casos es con, y no a, por lo que no sería válido un enunciado como el siguiente: «El partido de la oposición se coligará al partido menos votado en las elecciones», sino que lo adecuado habría sido escribir se coligará con (o se coaligará con).

El diputado Alejandro Mojica Narváez presentó la iniciativa de reformas a la Constitución Política de Durango para establecer el derecho de todas las personas al acceso a la gestión pública a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

“Si bien en Durango ya la aplicamos de una u otra manera, requerimos en el futuro de una mayor implementación de una política de conectividad digital al servicio del bien común, con desarrollo progresivo, con visión y proyección acorde a los retos que nos vaya imponiendo la función pública y el mundo virtual”, subrayó.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN detalló que el uso y aplicación de las herramientas que brinda el desarrollo tecnológico y científico permiten una interconexión más eficiente entre dependencias para el servicio efectivo al público que requiere de su intervención en el ejercicio de sus derechos.

“Hoy en día una sociedad desconectada o sin acceso al mundo digital es una sociedad limitada y disminuida en sus posibilidades de desarrollo, es una sociedad con menores posibilidades de desarrollo y progreso”, aseguró el legislador.

Por ello, la iniciativa también

prevé establecer que todas las personas tengan derecho a una buena administración pública, eficaz y eficiente, receptiva, abierta y a recibir los servicios públicos de conformidad con los principios de generalidad, uniformidad, regularidad, calidad y uso de las tecnologías de la información y de la comunicación.

También, se especifica que las políticas públicas fomentarán y promoverán la inclusión de todas las personas de la entidad para el ejercicio de sus derechos de forma digital, de manera que se procure el bien común y el fortalecimiento de la comunidad.

Promueve Toño salud mental entre la gran familia de casa

Porque la atención a la salud mental de la gran familia duranguense es una política pública de Toño Ochoa, el Cabildo aprobó medidas de prevención para implementarlas al interior del Gobierno Municipal.

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio se aprobó que el Instituto Municipal de Desarrollo Humano y Valores,

y la Subdirección de Sistemas de la Dirección Municipal de Administración y Finanzas, coordinen campañas de concientización en las oficinas municipales.

Se informarán ubicación de lugares y líneas de apoyo que puedan contactar en caso de requerirlo, ya que se destacó que el suicidio es prevenible. Asimismo, se aprobó un exhorto a la Direc-

Necesario acciones contundentes para prevenir suicidio: Susy Torrecillas

del Estado.

ción de Finanzas para prevenir la discriminación.

Con base en el artículo 3 del Reglamento de Prevención y Eliminación de la Discriminación en el Municipio de Durango, se promoverá la no discriminación por motivos de raza, religión, orientación sexual, condición física, socioeconómica u otro motivo.

Es necesario que las instituciones de salud y educación promuevan programas contundentes y trasversales para prevenir el suicido y a la vez brinden atención temprana a los casos detectados, consideró la diputada Susy Torrecillas Salazar al realizar un pronunciamiento en la sesión ordinaria.

“La detección de factores de riesgo, el apoyo y seguimiento de casos y programas de salud mental son pieza clave para la prevención del suicidio”, afirmó la legisladora priista. Por ello, convocó a la acción a los integrantes de la Sexagésima Novena Legislatura para impulsar desde el Congreso del Estado normas que ayuden a la prevención de este problema silencioso que se ha convertido en la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 14 a 29 años de edad.

“Es necesario eliminar su estigmas y reconocerlo como un problema complejo que contempla varias aspectos, ya sea sociales, psicológicos y culturales”, señaló al hacer uso de la máxima tribuna

Agregó que los casos de suicidio se presentan en todos lados, desde el medio rural hasta las zonas urbanas, por lo que se debe tratar a fondo, ya que a la fecha solo se realizan esfuerzos aislados y es necesario realizar acciones transversales.

En virtud de lo anterior, propuso fortalecer el programa “VIVE” que impulsa el Gobierno del Estado para prevenir el suicidio.

De esta manera, también la diputada Verónica Pérez Herreras se sumó para combatir este problema y generar acciones que brinden una esperanza en la población, ya que es en Gómez Palacio y Durango donde se presentan los índices más altos.

Además, el diputado Londres Botello Castro y Ofelia Rentería se pronunciaron por que se destinen mayores recursos para tratamientos de salud mental y tender una red seguridad para quienes están atrapados en el abismo de la desesperación.

L5 Local Lunes 18 de septiembre 2023
Se deben tomar acciones inmediatas y efectivas para evitarlo: diputada. Piden diputados más recursos para salud mental. Aprueba Cabildo promover prevención del suicidio en el Gobierno Municipal.
Necesario tecnologías en gobiernos para atender demandas ciudadanas: Mojica

Mejora Toño vida de familias con comedores comunitarios

“Que Toño Ochoa brinde alimento diariamente en los comedores comunitarios cambia la vida de las familias en automático”, expresó Esperanza Alvarado Santillán, encargada del Comedor “Octavio Paz”, donde 32 niñas, niños y sus papás almuerzan y comen.

Hay un gran impacto en la población, afirmó, ya que a diario ve familias más contentas y fuertes. “La gente viene con todas las ganas de comer, luego dicen ya comimos y nos vamos felices a la escuela o a trabajar”, relató.

Ella lleva 17 años trabajando en el DIF, pero ante el beneficio generado con los comedores comunitarios considera que esta labor es la “más bonita” que ha realizado y por lo tanto la que más orgullo le causa.

De hecho, dijo, hay cinco fa-

milias en espera de ser incluidas, para el que no se requiere nada más que solicitarlo, y no dudó que con el impulso que Toño Ochoa da a la eliminación de la pobreza alimentaria pronto formen parte del comedor.

“Nutriendo Almas” es una realidad pues “hay niños y niños que aquí conocieron algunas frutas y verduras, las madres de familia manifiestan que ya están tranquilas por tener alimento seguro para sus hijos”, recalcó.

Celebran Esteban y Marisol fiestas patrias con niños de Casa Hogar DIF

Siempre estaré con ustedes para que puedan hacer realidad sus anhelos, no dejen de soñar y creer, les dijo el gobernador Esteban Villegas a niños, niñas y adolescentes de Casa Hogar DIF, con quienes celebró las fiestas patrias junto a su esposa Marisol Rosso y todo el gabinete estatal.

De forma única, sin protocolos y cenas costosas, tal y como lo hizo el año pasado, en su primer día como gobernador, Esteban volvió a darle el valor que merece su gente y en esta ocasión los pequeños de Casa Hogar vivieron una tarde de risas, diversión y antojitos mexicanos.

La presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, de igual manera convivió con todos los integrantes de Casa Hogar, donde pasaron una tarde llena de amor y mágicos momentos; se caracterizaron y escenificaron el Grito de Independencia.

Rosso Rivera hizo un reconocimiento al patronato, madrinas y padrinos de los niños, así como al gabinete estatal, que han trabajado como un gran equipo este año de la administración estatal, principalmente todo el equipo de Casa Hogar, que lo hace con amor y mucho valor.

Cecilia Rodríguez Franco, de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, reconoció el trabajo incansable de Marisol, así como del gobernador, por realizar esta convivencia brindando cariño y protección, sobre todo cuidando su crecimiento y educación.

Cobijados de amor por el gobernador, Marisol y los titulares de secretarias y direcciones, las niñas y niños dramatizaron los hechos más relevantes de la historia de México sobre la Independencia, con vestuarios creativos y sobre todo iluminados con sonrisas y mucha alegría.

L6 Local Lunes 18 de septiembre 2023
Comedor “Octavio Paz” alimenta diario a 32 niñas y niños. Gabinete cobijó de amor a los pequeños que habitan este espacio.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “La política no tiene relación con la moral”: Maquiavelo “El Chapo”, factor de acuerdos México-EU Biden “salvó el pellejo” por críticas sobre fentanilo Transportistas: inseguros y olvidados del gobierno Abuelita, abuelita, ¡se besaron, se dieron de besos!

Ciudad de México, 17 de septiembre de 2023.- Joaquín Guzmán Loera es todo un personaje dentro del gobierno de la 4T. Expuesto así dentro del régimen actual al convertirse en factor clave de negociaciones, de acuerdos, al convertir a su familia en moneda de cambio no solamente para lograr desviar fuertes críticas, sino hasta para el establecimiento de cierta paz narca en los puntos en donde son esperadas fuertes reacciones ante la extradición de Ovidio Guzmán. Matar la nota de la novedosa y amorosa arenga presidencial no tendrá repercusiones porque estuvo suficientemente pactada. Por un lado, JB salva las críticas de sus gobernados por no atacar a suministradores de fentanilo; México logra Categoría Uno. Los festejos, que no ceremonia oficial, de la noche del 15 de septiembre, sirvieron para evitar que una mayoría se enterara de la extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unidos, pese a los movimientos iniciados desde las 11 de la mañana de ese día. Cuando la información se hizo pública, ya el hijo de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” se encontraba en Nueva Jersey; en EU enfrentará cargos en tres cortes federales -Chicago, New York, Washington- por tráfico de drogas -cocaína, metanfetaminas, marihuana y fentanilo- y lavado de dinero. La información surgió de los boletines de prensa estadounidenses: “El Departamento de Justicia continuará haciendo rendir cuentas a aquellos responsables por alimentar la pandemia por opioides que ha devastado tantas comunidades en nuestro país”: Merrick Garland.

En el mismo avión en el cual fue trasladado su padre hace seis años, llevaron a “El Ratón” a la frontera norte en donde fue transferido a la custodia estadounidense. La asesora en seguridad de la Casa Blanca Elizabeth Sherwood Randall fue la encargada de agradecer la cooperación mexicana, señalando el compromiso de Joe Biden de continuar con el desmantelamiento de operaciones de los cárteles de la droga. De Nueva Jersey fue trasladado a Chicago, Illinois, para ser presentado ante la primera corte federal. Si el Bombardier matrícula XB-NWD hablara, daría cuenta del traslado de otros

Sena de Negros

Dionel Sena

Ya está negociando el pt candidatura de gonzalo yáñez

Una vez que se confirmó que Claudia Sheinbaum Pardo será la abanderada de Morena y sus aliados para buscar repetir en Palacio Nacional el próximo año,

famosos como Emilio Lozoya, Roberto Borge, Alonso Ancira y el propio Guzmán Loera y habría alguna información adicional a las oficiales entregadas por los gobiernos de México y EU.

Las especulaciones se producen al encontrarnos con acciones llevadas a cabo en un tiempo muy cercano al de la determinación de la extradición de Ovidio Guzmán. Un par de días antes se supo de la libertad de la esposa de Guzmán Loera, Emma Coronel, cuando tal determinación se tomó desde el 7 de junio. Quien fuera considerada “el amor de la vida de El Chapo”, pasó dos años y medio en prisión por narcotráfico y lavado de dinero. Tal liberación tiene motivos con repercusión en México, aunque lo fuerte se encuentra en la devolución de la Categoría Uno. Al pasar a la Categoría Dos -25 de mayo del 2021- la aeronáutica mexicana se encontraba al nivel de Bangladesh, Tailandia, Venezuela, Organización de Estados del Caribe Oriental, Rusia.

El incumplimiento de ocho puntos llevó a la degradación: Legislación aeronáutica primaria; normas específicas de funcionamiento; sistema estatal de aviación civil y funciones de vigilancia de la seguridad operacional, cualificación y formación del personal técnico; orientación técnica, herramientas y suministro de información crítica para la seguridad; obligaciones de otorgamiento de licencias; certificaciones, autorizaciones y aprobaciones; obligaciones de vigilancia; resolución de problemas de seguridad. Para la Federal Aviation Administration de EU estos requisitos se cumplen o no, sin puntos intermedios.

En noviembre del 2022, Jorge Nuño, titular de SCT, aseguró se habían atendido el 80% de los puntos de verificación y los legisladores se encontraban en la etapa final de correcciones a la legislación regulatoria de la aviación en México. Sin embargo, apenas la semana anterior, el informe del director del Aeropuerto Internacional de México -en donde se disputa el lugar número uno con el de Cancún, el cual logró no sufrir el mismo impacto a la pérdida de la Categoría Uno- Carlos Velázquez Tiscareño, hizo del conocimiento público tres puntos de los

enlistados en las exigencias de la FAA imposibles de cumplirse en el presente: obligaciones de vigilancia y resolución de problemas de seguridad; no contar con el personal suficiente para garantizar ni siquiera la seguridad de los usuarios, tampoco la de vigilancia y seguridad operacional. Enfático sostuvo carecer del personal técnico suficiente.

Recordamos cuando el presidente habló en su mañanera del lunes anterior del envío de una misiva en la cual le pedía al presidente Joe Biden su intervención para regresar a México la Categoría perdida. Se consideró errática esta solicitud al saberse de la autonomía imperante en la FAA. Ahora se vio no es así. La entrega de Ovidio Guzmán obedece, se dice extraoficialmente, al acuerdo de entregarlo a cambio de la recuperación de la Uno, aun y cuando no se tengan arreglados la totalidad de los puntos exigidos. De ahí se hiciera necesario salieran a los medios de comunicación los militares de la Fuerza Aérea Mexicana, explicando su intervención, lo cual nunca quedó suficientemente clara a excepción de su información sobre los cambios en la legislación, lo cual les permite ahora, legalmente, encontrarse dentro de la aviación privada.

En Sinaloa y pese al temor existente entre la población por la reacción de “Los Chapitos” ante la extradición de uno de ellos, la ceremonia del Grito de Independencia se llevó a cabo con tranquilidad, en parte por el desconocimiento de la mayoría sobre el hecho y, en los días por venir, se dice tendrán mucho que ver Emma Coronel y doña Consuelo Loera en el mantenimiento de una no vista todavía paz narca. Los próximos acontecimientos serán clave para la seguridad en México aun y cuando se disfrace de una democracia muy a la mexicana y en manos de una cuarta transformación cuyo significado y puesta en marcha deja claro el regreso al porfiriato, cuando “el Estado soy yo” era punto de partida… y de final.

TRANSPORTISTAS EN JAQUE

El paro de transportistas llevado a cabo en la carretera de la Ciudad de México a Pachuca, Hidalgo, desnudó la severidad de los acontecimientos registrados en ese camino en donde, un día después de la manifestación asesinan a un chofer de la línea de transportes de pasajeros inconformes ante la cadena de extorsiones a la cual han sido sujetos durante años sin que la autoridad les dirija por lo menos una mirada. Este plantón habla de la gran crisis existente en ese

sector, en el cual se realizan actividades clave en la vida comercial de este país ante la ausencia de vías férreas o de otros canales para hacer llegar productos y alimentos a las zonas de consumo. Robos, asaltos, asesinatos, extorsiones se llevan a cabo en el 90 por ciento de las carreteras de este país y sobresalen las del Estado de México, punto de partida para cinco entidades más en las cuales los peligros se multiplican. Muy peligrosas se consideran las de Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz, Tepic, San Luis Potosí y las Baja Californias. Los transportistas se consideran olvidados. Han presentado denuncias y quejas inclusive ante senadores y diputados, quienes hacen algún pronunciamiento efectivo para su publicidad personal y hasta ahí, no más. Se llegó a discutir, inclusive, la prohibición de los del doble remolque por provocar accidentes, pero éstos no se acercan ni al uno por ciento de todos los males enfrentados por los dueños y trabajadores de las diferentes líneas, tanto de traslado de mercancías como de pasajeros. La instalación de unas antenas de seguridad sobre las carreteras ha demostrado claramente su inutilidad y la pregunta constante gira en torno a ¿quién compra todas las mercancías robadas? Robar toneladas de cemento es una acción hasta ahora fácil de llevar a cabo y ¿así de fácil es comercializarlas? Lo mismo sucede con aparatos electrónicos ¿en donde los venden y distribuyen? Los alimentos también deben ser entregados al vendedor final en corto tiempo y en otros vehículos de menor atención y ¿por dónde circulan, quién los detecta?, ¿quiénes son los protectores de estos delitos?

Se sueltan alarmas y patrullas cuando se denuncia el atraco a los ocupantes de varios autobuses. El escándalo y las “investigaciones” no duran más de 48 horas, tiempo en el cual cambian la ruta del asalto y después, ni una palabra y mucho menos detenidos o desmembrada alguna banda dedicada a estos delitos. En el caso de los transportistas de mercancías, ellos están haciendo sus investigaciones con las cuales no integran, por parte de la autoridad, ninguna carpeta para darle seguimiento. De esta inseguridad y del muestrario de acciones de los delincuentes, visto está, no se salva nadie.

DE LOS PASILLOS Era de esperarse en el festejo presidencial del 15 de septiembre una especial arenga en la cual se incluirían vivas a otros grupos, aunque no se conside-

ró aparecerían los sentimientos y no sobre la Nación, sino los humanos y personales. Seguirá siendo un pronunciamiento con muchas aristas el de la Fraternidad Universal, al conocerse se trata de una organización de carácter esotérico: “El punto vernal habría entrado en la constelación de Aquarius, detalle astronómico con el que celebran el comienzo de la Nueva Era y la anterior implantación de la fraternidad”. Sus inicios y la sede actual se encuentran en Venezuela y desarrollan conceptos como el de Demotheocracia, definida como el encuentro del no-gobierno, real, hasta transmutarse en gobierno puro o gobierno inmaculado. Esto para no irse con la finta de una fraternidad que señale hermandad, unión entre los pueblos del universo. Eso, eso es otra cosa… El “Viva el Amor” encontró su más clara y criticada manifestación al hacerlo público en pleno balcón de Palacio Nacional! Besos, caricias sobre el rostro, palabras al oído, acciones criticadas por la sociedad y severamente castigadas por las abuelas merecedoras de menciones mañaneras cotidianamente, se presentaron ante la mirada de los miles de asistentes al Zócalo en donde el repicar de la campana supuestamente traída de Dolores, Hidalgo, no parecía querer detenerse. ¿Acaso por la arenga no pronunciada de fin al mal gobierno?

Ni los priistas más convencidos se atreverían ni se atreven a lanzar un calificativo tan audaz y a viva voz en favor de Enrique Peña Nieto y Alfredititito de Mazo, como lo hizo el primer mandatario al señalar “son grandes demócratas”. Y, ello, por haberle entregado el poder sin lucha de por medio, y lucha de la buena. De haber por lo menos metido la mano otro sería su presente y tal vez bien merecido: la cárcel. Pero esas acciones en favor del tabasqueño les valieron la libertad… nada más y nada menos… Hoy habrá otro capítulo de la teleserie protagonizada por el primer actor Marcelo Ebrard, mejor conocido como “El Carnal Marcelo”… ¿Cerrará temporada o como decía aquel: “aún hay más”.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

de manera automática ya las aguas empezaron a moverse en cada una de las entidades federativas, para saber qué pondrán sobre la mesa de negociaciones tanto el Partido del Trabajo como el Partido Verde, de ahí que llame la atención el pliego petitorio del PT aquí en Durango, el cual de entrada buscaría replicar las mismas posiciones

que se le otorgaron dentro de esa alianza partidista en el 2018, entre la que destaca el que Gonzalo Yáñez vaya encabezando la fórmula al Senado, lo que sonaría lógico y que seguramente Alberto Anaya pedirá como una prioridad.

Fue uno de los históricos del Partido del Trabajo en Durango, Primitivo Ríos, el que en una entrevista con un servidor adelantó el escenario que ese instituto político buscaría para el 2024, lo que incluiría dos candidaturas a diputados federales y encabezar la candidatura en cinco distritos locales, desde luego que antes deberán de sentarse con Lulú García Garay y con Gerardo Villarreal, para ver si esto es posible, aunque confían en que Gerardo Fernández Noroña hoy vocero de la campaña de Claudia Sheinbaum, les meta el hombro en esta serie de peticiones,

sin embargo, aún falta ver si la propuesta morenista al Senado acepta ir como segunda opción dentro de esa fórmula, lo que no se ve tan fácil como parece.

Se debe recordar que el año pasado el PT no tuvo una buena votación con aquella aventura de Gonzalo Yáñez buscando la alcaldía de la capital, incursión en la que se quedó muy lejos de las expectativas y que seguramente, con esos antecedentes, algunos buscarán restarles espacios al momento de negociar, lo que sonaría absolutamente lógico, por lo que no extrañaría que dichos arreglos, tanto el líder moral del Partido del Trabajo como sus leales, los busquen amarrar en México y no aquí, por lo que mucho tendrá que decir al respecto un Adán Augusto López que fue la corcholata más votada de ese proceso interno aquí y además coordinador político de

la campaña presidencial, por lo que tendrá un peso específico en la toma de decisiones.

Se debe aclarar que el escenario en estos momentos para Morena y sus aliados no es el mismo que en el 2018, cuando se aprovechó aquella ola lopezobradorista de la que muchos se colgaron, ahora deberán ir en las boletas aquellos hombres y mujeres que realmente garanticen competitividad, pues ya no basta con colgarse de la marca y eso lo saben cada uno de los dirigentes estatales aquí en Durango, por lo que sería un error imponer candidaturas que a la postre terminen siendo un desastre en las boletas, lo cual ya ha pasado, de ahí que las negociaciones entre morenistas, petistas y verdes estén en vilo y que al momento no haya nada definido para nadie, por más lógico que para algunos pueda resultar ese escenario.

Lunes 18 de septiembre 2023 L7

K2-18 b El planeta oceánico que podría ser habitable

La mezcla de gases en el exoplaneta K2-18 b sugiere que puede tener un océano global bajo una atmósfera rica en hidrógeno, y los astrónomos incluso detectaron una tentadora, aunque no confirmada, señal de vida.

Observaciones recientes realizadas por el telescopio espacial James Webb han revelado nuevos detalles de la atmósfera de un planeta lejano llamado K2-18 b. Un análisis realizado por un equipo europeo de investigadores descubrió una abundancia de metano y dióxido de carbono con muy poco amoníaco, una combinación que sugiere que el mundo podría ser un tipo de planeta oceánico, anteriormente solo teorizado. K2-18b se encuentra a la distancia correcta de su estrella para que se considere posible la vida, y el nuevo estudio sugiere que otro compuesto, el sulfuro de dimetilo (DMS), producido por la vida en la Tierra, también podría estar en la atmósfera de este mundo acuático. Las observaciones de seguimiento intentarán determinar si el compuesto está realmente allí, y si está presente, se necesitaría trabajo adicional para descartar posibles fuentes no vivas del gas.

Incluso sin vida, K2-18b está ayudando a revelar toda una nueva clase de mundos más grandes que la Tierra pero más pequeños que Neptuno. Nikku Madhusudhan, astrónomo de la Universidad de Cambridge y autor principal del artículo en el que se anuncian los resultados, había teorizado anteriormente que estos planetas podrían albergar océanos líquidos bajo sus atmósferas.

Recuerda haber visto los datos que mostraban la presencia de hidrógeno y, lo que es aún más revelador, de metano y la ausencia de amoníaco. La investigación sugiere que un planeta grande como K218 b solo podría tener esa proporción de gases si la atmósfera estuviera interactuando con el agua que hay debajo.

"Llevábamos una década buscando metano en estas atmósferas de baja temperatura, y aquí lo encontramos en el primer tránsito. Fue un momento eureka", describe el experto.

En 2021 Madhusudhan acuñó la palabra para estos planetas húmedos: Mundos híceos. Suena romántico, pero acaba de combinar hidrógeno y océano en un portmanteau. Además de ser un tipo intrigante de planeta que no tenemos en el sistema solar, estos mundos son pragmáticos de estudiar: Son más grandes que los mundos rocosos, lo que facilita que un telescopio espacial pueda medirlos con sensores remotos.

El telescopio Webb escaneó el planeta durante un par de tránsitos de 2.5 horas frente a su estrella anfitriona en enero y abril. Los instrumentos de a bordo escrutaron la luz estelar que atraviesa la atmósfera del planeta, proporcionando a los astrónomos pistas espectrales que pueden utilizarse para identificar los gases presentes.

Webb, con un coste en el momento de su lanzamiento de 10 000 millones de dólares, está demostrando a los investigadores su valía como herramienta para examinar planetas lejanos. Madhusudhan afirma que una observación de tránsito de cinco horas con Webb proporciona más datos que ocho observaciones combinadas con el telescopio espacial Hubble, que tardarían años en realizarse. "Es revolucionario", afirma.

Dónde buscar vida

Hay dos grandes corrientes de pensamiento entre los que buscan vida extraterrestre en exoplanetas: los que esperan encontrarla en un mundo rocoso, como la Tierra, y los que quieren buscar en mundos dominados por océanos.

El nuevo estudio proporciona nuevas y tentadoras pistas sobre posibles mundos oceánicos, y Webb también ha vuelto su mirada hacia objetivos rocosos. A principios de este año, el telescopio observó los planetas cercanos TRAPPIST-1 b y TRAPPIST-1 c, del tamaño de la Tierra, revelando que probablemente son rocas desnudas sin atmósferas protectoras de CO2, lo que hace improbable la vida.

Los hallazgos sugieren que planetas rocosos como éstos, que orbitan alrededor de un tipo de estrella

*EFEMÉRIDES*

Lunes 18 de septiembre 2023

Santoral: Sofía

Día Mundial de la Quiropraxia

Dia Mundial de la Calidad del Agua

Día Mundial de la Ética Médica

¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA QUIROPRÁCTICA?

El primer ajuste vertebral se realizó un 18 de septiembre de 1895, hoy en día esta profesión es reconocida a nivel mundial como Quiropráctica

Trabajo de quiropráctico

¿Alguna vez has sentido un intenso dolor en la espalda, cuello o cabeza que ha sido difícil de sobrellevar? Pues existe una disciplina especializada en el tratamiento y prevención de los trastornos del sistema neuro musculo esquelético que sí lo puede hacer, la Quiropráctica

Una ilustración muestra cómo podría verse el exoplaneta K2-18 b según datos científicos. Nuevas observaciones han revelado la presencia de moléculas que contienen carbono, incluidos metano y dióxido de carbono. La abundancia de estos gases y la escasez de amoníaco apoyan la hipótesis de que puede haber un océano de agua debajo de la atmósfera de K2-18 b.

enana fría conocida por emitir llamaradas, podrían no ser entornos adecuados para los organismos vivos.

"Es extraordinario que podamos medir esto", señaló en un comunicado Laura Kreidberg, del Instituto Max Planck de Astronomía, una de las científicas que estudió el sistema TRAPPIST-1.

"Desde hace décadas existen dudas sobre si los planetas rocosos pueden mantener atmósferas. La capacidad de Webb realmente nos lleva a un régimen en el que podemos empezar a comparar los sistemas de exoplanetas con nuestro sistema solar de una manera que nunca antes habíamos hecho."

Aunque el nuevo estudio refuerza los argumentos a favor de la existencia de mundos Hycean, sigue habiendo explicaciones alternativas. Los mismos datos de Webb pueden producir resultados ligeramente diferentes dependiendo de cómo se realiza el análisis, lo que los científicos a veces se refieren como la "tubería de análisis de datos."

"La gente ya ha demostrado que las abundancias recuperadas del JWST pueden depender mucho de la tubería", indica Sarah Hörst, científica planetaria de la Universidad John Hopkins especializada en química atmosférica y que no ha participado en el nuevo estudio. "Los cálculos necesarios para hacer tal afirmación son muy sensibles a la cantidad de diversas moléculas en la atmósfera". Madhusudhan está de acuerdo en que hay que seguir trabajando para confirmar los resultados y dice que un equipo del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA tiene tiempo reservado para escanear el planeta con el JWST a finales de este año para recopilar más datos. "Este es el comienzo de un largo camino. Pero uno apasionante", destaca.

¿Extraterrestres de planetas oceánicos?

Los planetas ricos en agua como

K2-18 b son buenos candidatos en la búsqueda de vida extraterrestre (después de todo, es el medio que permitió a la Tierra florecer). Pero ni siquiera un planeta con un océano líquido y una atmósfera rica en carbono tiene garantizado albergar organismos: tiene que tener el tamaño, la temperatura y la distancia a su sol adecuados, en lo que los científicos llaman "la zona habitable".

K2-18 b orbita alrededor de una estrella enana fría de la constelación de Leo, un lugar del espacio que cumple todos los criterios de la zona habitable. Pero el gran tamaño del planeta (-8.6 veces la masa de la Tierra) puede ser un obstáculo para la vida. Su interior helado podría estar envuelto por un océano y una atmósfera delgados, por lo que el agua líquida podría estar hirviendo hacia el espacio, frus-

trando posiblemente las ambiciones de cualquier aspirante a forma de vida.

Pero hay otra pista en los datos del Webb: la posible presencia de la molécula dimetil sulfuro. El DMS se encuentra en la atmósfera terrestre, producido por enjambres de fitoplancton en los océanos. También es el compuesto que hace que una cerveza alemana huela tan fuerte.

Por muy emocionante que sea la posibilidad de que esta molécula se encuentre en otro planeta, queda mucho camino por recorrer antes de que los científicos lo sepan con certeza. "En realidad, no parece que haya pruebas convincentes del DMS en sus datos", afirma Hörst. El equipo de Madhusudhan, formado por seis personas, tiene tiempo reservado a principios del año que viene para utilizar el Mid-InfraRed Instrument (MIRI) de Webb, un espectrógrafo optimizado para detectar DMS, con el fin de confirmar o refutar su presencia. "Pregúntame el año que viene por estas fechas", dice sobre el calendario previsto para los resultados de MIRI. En la Tierra, no se conoce ningún proceso que cree moléculas de DMS salvo la vida oceánica. Sin embargo, en un mundo como K218 b las condiciones podrían ser adecuadas para fuentes abióticas no vivas. "Nuestra comprensión de la química del azufre está muy centrada en la Tierra y Venus, que son atmósferas muy diferentes de una atmósfera dominada por el hidrógeno [como la de K2-18]", sostiene Hörst. "Necesitamos muchos más cálculos teóricos y mediciones de laboratorio para comprender cuáles son las diferentes vías posibles para crear y destruir el DMS en una atmósfera".

Si se detecta DMS en K2-18 b, "es el momento de que los teóricos se impliquen de verdad", asegura Madhusudhan. Su trabajo consistirá en realizar innumerables simulaciones de la química del planeta durante su vida útil, tratando de detectar cualquier posible vía que pudiera crear las firmas que JWST encontró sin la presencia de vida. "No tenemos que demostrar que es un biomarcador, porque lo es en la Tierra", afirma Madhusudhan. Solo cuando no se encuentre ninguna otra explicación se podrá defender la existencia de un océano vivo en el planeta.

La prueba de la vida alienígena suele representarse con el descubrimiento de un fósil marciano, la recepción de una transmisión interestelar o incluso una visita extraterrestre verificada al jardín de la Casa Blanca. Pero el momento real en que la humanidad descubra que no estamos solos puede ser experimentado por un solitario analista de datos, sentado frente a la pantalla de un ordenador que ejecuta complejos modelos de química orgánica.

En virtud de ello, todos los 18 de septiembre de cada año se celebra el Día Mundial de la Quiropráctica, este día tiene como intención divulgar información valiosa a la población respecto a esta importante disciplina sanitaria, que en comparación con otras naciones donde los profesionales son considerados de primera categoría, hoy en día en Chile, aún queda un largo camino para ser reconocida por FONASA y lograr accesibilidad universal a la población. La fecha de conmemoración y creación de este día, obedece a que Daniel David Palmer realizó el primer ajuste vertebral un 18 de septiembre de 1895, conocido hoy día como Quiropráctica.

Hasta el año 1950 esta disciplina sanitaria se practicaba en Norteamérica, al margen de la medicina convencional. Posteriormente, en los años 60 y 70 mejoró el nivel de conocimiento público de esta profesión, optimizando los criterios de formación y concesión de licencias, como también la aceptación por parte de la profesión médica dominante en sus códigos de ética de esta nueva realidad, obteniendo su reconocimiento legal y regulación de esta práctica en Estados Unidos y en múltiples países especialmente angloparlantes.

En la actualidad esta profesión es ampliamente ejercida en todo el mundo, considerada como una disciplina sanitaria especializada en los trastornos del sistema neuro musculoesquelético. Ha sido reconocida por la Organización mundial de la salud (OMS) mediante la emisión de directrices para la regulación de los servicios de quiropráctica en los sistemas sanitarios.

¿En qué consiste la Quiropráctica?

La Quiropráctica es una profesión sanitaria vinculada con el diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos del sistema neuro musculoesquelético, mediante la utilización de técnicas manuales para la corrección de subluxaciones en la columna vertebral que afectan el funcionamiento del sistema nervioso.

La columna vertebral, compuesta por 24 huesos móviles denominadas vertebras, cuando una o más vértebras pierden movilidad o sufren fijaciones se origina una subluxación, irritando el nervio que emerge desde el agujero de conjunción de un par vertebral.

Una subluxación, consiste en la fijación de una articulación facetaria debido a irritación de los tejidos blandos circundantes, irritando los nervios y reduciendo la movilidad articular. Para corregir estas subluxaciones se deben realizar ajustes quiroprácticos.

1750 En Tenerife, España, nace Tomás de Iriarte y Nieves Ravelo, poeta español de la Ilustración y el Neoclasicismo, que será muy conocido por sus "Fábulas literarias".

1783 Muere en San Petersburgo (Rusia), el matemático suizo Leonhard Euler que con su obra de cálculo diferencial logró un gran avance en el cálculo infinitesimal.

1793 En Washington D.C. (EE.UU.) el Presidente George Washington coloca la primera piedra del edificio del Capitolio.

1819 Nace Jean Bernard Léon Foucault, físico y óptico francés que demostró experimentalmente la rotación terrestre mediante un enorme péndulo en 1851.

1830 Nace en la Ciudad de México, José Tomás de Cuéllar, novelista, periodista y diplomático, autor de “La linterna mágica”.

1851 Se publica por primera vez el diario estadounidense "New York Daily Times", fundado por Henry Jarvis Raymond; desde el 14 de septiembre de 1857 empezó a denominarse "The New York Times".

1882 Se utiliza por primera vez la luz eléctrica en Monterrey.

1885 Nace Uzeir Hacibeyov, compositor, director de orquesta, musicólogo, publicista, dramaturgo y traductor de Azerbaiyán y de la Unión Soviética. Es considerado el padre de la música clásica en Azerbaijan y Asia Central.

1894 Nace en Mérida, Yucatán, el narrador, cuentista y novelista mexicano Ermilo Abreu Gómez, figura prominente entre los escritores nacionalistas. Su obra más conocida dentro y fuera del país es "Canek".

1905 Nació Greta Garbo actriz sueca. Se le conoció con el apodo de "la Divina", aunque también como "la mujer que no ríe" debido a su constante seriedad.

1930 Inicia transmisiones la radio- difusora XEW, el locutor Leopoldo de Samaniego fue el primer locutor de la XEW y fue quien pronunció las palabras que quedaron para la posteridad: "Amigos, ésta es la XEW, la voz de América Latina desde México".

1946 Nace la cantante española Rocío Jurado, quien recibe numerosos premios, entre ellos el de Mejor Voz Femenina del Siglo (2000). En cine figura en "Una chica casi decente", "Proceso a una estrella" y "La querida".

1968 En el contexto del Movimieto Estudiantil de 1968, la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México es ocupada por el ejército.

1968 Muere el poeta español, León Felipe.

1970 Muere Jimi Hendrix, guitarrista, cantante y compositor estadounidense.

2000 La especialista en halterofilia Soraya Jiménez se proclama ganadora al levantar 215 kg; por primera vez una atleta mexicana obtiene presea de oro en Juegos Olímpicos, en esa ocasión realizados en Sídney, Australia.

2013 Muere el cantante mexicano de Rock, Johnny Laboriel.

2014 Muere el juglar Enrique Diaz Tovar, también conocido como "Tigre de María la Baja" y considerado uno de los últimos exponentes del vallenato puro. Reconocido por temas como "La Caja Negra" y "Rico Cují", en las que habla de la filosofía del campesino sabonero, acerca del estilo de vida y las cosas que deben considerarse importantes.

L8 Local Lunes 18 de septiembre 2023

Policía Policía

Murió aplastado por su propia camioneta

Cuando intentaba desatascarla

Lerdo, Dgo.- Un septuagenario murió en el municipio de Lerdo al ser aplastado por su propia camioneta; la víctima intentaba liberarla del atascamiento en que había quedado a causa de la humedad de la tierra.

La víctima fatal es el señor Juan Martínez Silva, de 71 años de edad, cuyo deceso ocurrió en el ejido El Rayo del municipio de Lerdo.

De acuerdo a la información disponible, fue el sábado cuando el adulto mayor, al maniobrar su vehículo en el patio de una propiedad rural, cayó en un pequeño pozo a bordo de su camioneta Ford Ranger. Esta quedó atascada y no logró salir de ahí.

No fue sino hasta el domingo cuando, utilizando un par de gatos hidráulicos, inició maniobras para liberarla. Sin embargo, el reblandecimiento del terreno y el peso del vehículo provocaron que estos colapsaran.

Don Juan estaba debajo de la

camioneta cuando eso sucedió y la carrocería lo aplastó, ocasionando lesiones que obligaron a la solicitud inmediata de apoyo

médico.

Al sitio acudió personal de la Cruz Roja Mexicana, que ya nada pudo hacer por la víctima, pues

había muerto a los pocos minutos de sufrir las lesiones por aplastamiento. De sus restos se hizo cargo el Servicio Médico Forense.

Tlahualilo, Dgo.- Un hombre atentó contra su propia vida y murió después de una discusión que sostuvo con su esposa, quien poco antes le había reclamado el contenido de algunas conversaciones que tenía en su teléfono, realizadas en un servicio de mensajería.

La persona fallecida es Diego Armando V. C., de 33 años de edad; junto a su pareja, tenía su domicilio en el ejido El Lucero del municipio de Tlahualilo.

Según la información disponible, fue el sábado cuando la pareja sostuvo una fuerte disputa verbal, en medio de la cual la mujer decidió abandonar por un rato el domicilio que compartían.

Poco después regresó y encontró al varón inconsciente producto de una autolesión, por lo que ella pidió ayuda a uno de sus cuñados, quien llegó instantes después y se sumó al apoyo a la víctima, que de inmediato fue subida a un vehículo particular.

Poco después llegaron al Hospital de Especialidades de Gómez Palacio, donde el personal de urgencias les confirmó que Diego ya no tenía signos vitales, por lo que se le notificó de inmediato al Servicio Médico Forense.

Es de apuntar que la persona fallecida tenía tiempo con problemáticas relacionadas con su salud mental, por lo que el incidente con su esposa habría sido solo el clímax de esa situación.

Canatlán, Dgo.- Un quincuagenario murió durante la madrugada de este domingo en el municipio de Canatlán al accidentarse en su camioneta por un camino de terracería. La falta de cinturón de seguridad fue la clave del deceso.

La persona fallecida es Marino Rosales Ceniceros de 52 años de edad, quien era originario de la localidad de San Rafael y los hechos ocurrieron cerca del poblado 22 de Mayo.

Según la información disponible, el incidente ocurrió cuando la víctima conducía una camioneta Dodge RAM 3,500, cuyo control perdió en una zona rodeada de arbustos.

Todo indica que el vehículo volcó y, aunque al final acabó sobre sus cuatro ruedas, su conductor salió proyectado por una de sus ventanillas, lo que le ocasionó lesiones muy graves.

Lugareños se dieron cuenta del percance y se acercaron a la escena.

Al ver al varón inconsciente pidieron apoyo médico, pero este nada pudo hacer.

Una vez confirmado el deceso de Marino se notificó al Servicio Médico Forense para el traslado del cadáver a sus instalaciones en la ciudad de Durango. De la escena quedó a cargo el agente del Ministerio Público.

Cuencamé, Dgo.- Después de tres días de búsqueda, fue localizado sin vida en territorio de Cuencamé un quincuagenario que tenía su domicilio en el municipio de Santa Clara, al que habían visto por última vez ingiriendo alcohol, el pasado jueves 14 de septiembre.

La persona fallecida es el señor Gonzalo Flores Zamora de 54 años de edad, quien en vida residía en la localidad de San Marcos, sobre la calle Hidalgo.

Su hallazgo se realizó cerca del poblado Héroes de Chapultepec, en Cuencamé, a bordo de su camioneta Dodge RAM 2005, en la que se cree habría muerto como consecuencia de la ingesta excesiva de bebidas embriagantes.

La información disponible in-

dica que fue el pasado jueves 14 cuando la víctima, que padecía alcoholismo, salió de su domicilio con rumbo desconocido.

Aunque no era inusual que se ausentara por varias horas, el viernes inició la preocupación de su familia, pues dejó de contestar llamadas y no lo encontraron con alguna de las personas que frecuentaba.

El sábado, ante ello, pidieron

San Dimas, Dgo.- Un joven motociclista murió este domingo a causa de un accidente ocurrido en la carretera interestatal Coyotes-Tayoltita; la víctima no portaba casco, lo que derivó en su deceso instantáneo.

La persona fallecida es Fred Valentín Nevárez Romero de 24 años de edad, quien era originario de la localidad de Vencedores, municipio de San Dimas. Sus familiares, que acudieron a la escena, lo identificaron plenamente. De acuerdo a la información disponible, el fatal percance ocurrió en el kilómetro 116 de la referida vía carretera, cuando la víctima conducía una motocicleta de trabajo de la marca Honda.

Cerca del poblado Agua Blanca,

el muchacho perdió el control en una zona donde la carretera tenía algo de gravilla o grava, lo que provocó su derrape. Al salir del camino, se golpeó de lleno en la cabeza contra una piedra. Dicho impacto, sin casco de por medio, le causó un traumatismo craneoencefálico severo que le causó una muerte instantánea.

Lugareños se dieron cuenta de lo sucedido y dieron aviso a las autoridades, lo que permitió la llegada de la Policía Municipal de San Dimas como primeros respondientes; al confirmarse el fallecimiento, se solicitó la presencia del agente del Ministerio Público, que se quedó a cargo de la escena y ordenó el traslado de los restos al Servicio Médico Forense.

apoyo policial y las corporaciones comenzaron con una búsqueda activa, que no acabó sino hasta el domingo por la noche, con la localización del cadáver.

Aunque la causa específica del deceso no ha sido informada, se anticipó la posibilidad de una muerte por broncoaspiración consecutiva a la ingesta de bebidas con contenido alcohólico.

Muere indigente junto a la entrada principal del Parque Guadiana

Durango, Dgo.- Un hombre de unos 55 años de edad, que aparentemente vivía en condición de indigencia, fue encontrado muerto este domingo por la mañana junto al acceso principal del Parque Guadiana.

La víctima, de momento no identificada, estaba recostada boca arriba junto a un local de gorditas, sitio en el que habría fallecido en el transcurso de la noche.

Fue a eso de las 09:30 horas cuando personas que caminaban por el lugar notaron a la persona inconsciente, por lo que comenzaron a hablarle para saber si estaba bien; al ver que no reaccionaba, llamaron al número de emergencias.

Al sitio arribaron elementos policiacos y de la Cruz Roja

Mexicana. Estos últimos valoraron al varón y confirmaron que ya no tenía signos vitales, por lo que notificaron a las autoridades ministeriales.

La persona fallecida vestía pantalón de color gris, zapatos negros; además, en la parte superior de su cuerpo tenía empal-

madas varis prendas, entre ellas playera azul, una sudadera gris y una chamarra negra con rojo y blanco.

Sus restos quedaron en manos del Servicio Médico Forense para los procedimientos que marca la ley.

de septiembre 2023 Lunes 18 Pág. 4
www.contactohoy.com.mx
Se quitó la vida tras una fuerte discusión marital
Lo hallan muerto en su troca; tenían tres días buscándolo Pereció al accidentarse por un camino de terracería
Accidente cobra la vida de un joven en San Dimas
Aterrizaje forzoso

Neblina le hizo perder de vista el camino y chocó

Indé, Dgo.- La decisión de seguir conduciendo su camioneta en medio de un intenso banco de neblina, provocó que una mujer tuviera un aparatoso accidente de tránsito, en el que, si bien ella resultó con golpes leves, los daños materiales fueron cuantiosos.

La afectada es la señora Olivia Bueno Díaz, de aproximadamente 45 años de edad, quien sufrió el incidente cuando estaba al volante de una camioneta Jeep Compass con matrícula extranjera. El incidente ocurrió poco antes del amanecer del domingo en la localidad de La Pastoría, sobre la carretera que conduce de ese poblado a la cabecera de Indé. La mujer, que perdió de vista

el camino por la neblina, descendió de este y cuando intentó frenar ya era demasiado tarde, pues se impactó de lleno contra las letras monumentales que indican el nombre del poblado.

Además de esos daños, la camioneta también quedó semidestruida, pero sus mecanismos

de protección la protegieron lo suficiente para evitar lesiones de consideración.

Al final, personal de Seguridad Pública de Indé atestiguó un acuerdo entre las autoridades auxiliares y la conductora para reparar los daños causados.

Niña ingirió antipsicóticos por accidente

Durango, Dgo.- Una niña de cuatro años de edad fue hospitalizada para descartar afectaciones físicas luego de que ingiriera medicamento controlado de forma accidental; la menor de edad fue reportada estable, pero fue necesario mantenerla varias horas en observación.

Fue el fin de semana cuando la infante, alumna de preescolar, fue ingresada al Hospital Materno Infantil por su madre de 22 años, quien explicó a los médicos que el incidente ocurrió mientras la infante estaba bajo el cuidado de su abuela, con quien pasa los fines de semana.

Estando ahí, la menor de

edad tuvo al alcance olanzapina, un medicamento utilizado como antipsicótico y para el tratamiento de trastorno bipolar, mismo que le provocó una somnolencia prolongada.

Sin embargo, de acuerdo a la información obtenida, la señora que cuidaba a la niña no fue consciente de lo sucedido sino hasta la mañana siguiente, cuando se dio cuenta de que la menor de edad no despertaba pese a que se había dormido temprano el día anterior.

Fue así que notó el faltante del medicamento y avisó a la madre de la niña, quien se encargó del traslado al hospital para su

internamiento; los médicos mantienen diversas recomendaciones para evitar cualquier tipo de secuela en la pequeña.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. María Reyna Ríos de León, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de la Sra. Teresa Galván, de 100 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

En sala Del Rosario se está velando el cuerpo del Sr. Abel Reveles Vidales, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes

Tres motociclistas al hospital tras par de accidentes

Guadalupe Victoria, Dgo.Un par de hechos de tránsito ocurridos en puntos distintos del estado de Durango derivaron en la hospitalización de tres varones, quienes sufrieron lesiones de consideración en los percances.

Uno de los hechos de tránsito ocurrió la madrugada del domingo en el municipio de Guadalupe Victoria y fueron dos jóvenes los lesionados, quienes se impactaron contra una señal de tránsito sobre la calzada José Ramón Valdez. La unidad siniestrada es una Italika 2019, que al momento del percance era conducida por Juan Manuel Rosas de Jesús, quien era acompañado por Luis Ángel Gregorio Morales. Los dos tienen 24 años de edad.

Mapimí, Dgo.- Un trailero hospitalizado y su camión prácticamente destruido es el resultado de un fuerte accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Mapimí; aunque estable, la víctima fue reportada con varias lesiones, entre ellas un hombro dislocado.

El lesionado es Rodrigo Palacios Rivera de 53 años de edad, originario del municipio de Gómez Palacio, quien reconoció haberse quedado dormido al volante cuando viajaba entre Chihuahua y Monterrey.

El incidente ocurrió el domingo en el kilómetro 61 de la autopista Gómez Palacio-Jiménez, cuando la víctima estaba

al volante de un tractocamión Kenworth modelo 2018, mismo que arrastraba una caja seca.

En ese lugar, el varón durmió un momento y cuando se dio cuenta ya había salido del camino, por lo que fue imposible recuperar el control de la unidad motriz.

Esta volcó hacia su costado derecho, lo que dejó daños severos en la carrocería, incluida la carga, y a Rodrigo con golpes que fueron atendidos poco después por personal de Caminos y Puentes Federales, que lo trasladó a un hospital de Gómez Palacio para su atención especializada.

Los muchachos, en un descontrol del conductor, se salieron levemente del camino e impactaron contra una señal de tránsito, lo que les causó lesiones que obligaron a su traslado inmediato a la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social de Guadalupe Victoria por personal de la Cruz Roja Mexicana. En tanto que, en Cuencamé, resultó lesionado Aarón Martínez

Moreno de 22 años de edad, un minero que conducía una motocicleta Honda en la que cayó sobre la colonia Tierra Blanca.

Aunque fue reportado estable, se tomó la decisión de trasladarlo al Hospital Regional de Cuencamé para su atención médica.

Jovencito se quedó dormido y volcó en su automóvil

Rodeo, Dgo.- Una camioneta tipo pick-up y el automóvil que era remolcado por esta, acabaron volcados a un costado de la carretera Durango-Parral, dejando daños materiales de consideración y a sus dos ocupantes con golpes leves.

Las víctimas son Juan Patricio Martínez Reyes, de 46 años de edad, y Salvador Medina Ochoa, de 53, conductores de una Chevrolet S-10 modelo 1995 y un Chevrolet Malibú modelo 2000. La primera remolcaba al segundo. Esto el domingo por la noche.

El percance ocurrió en el kilómetro 154 de la referida vía de comunicación, en territorio del municipio de Rodeo, cuando es-

taban en dirección a la localidad de San Antonio de la referida municipalidad.

Pese a que no se recomiendan traslados carreteros como este, decidieron hacer las maniobras. En algún momento, Juan excedió la velocidad recomendada y perdió el control de la pick-up, lo que les hizo salir abruptamente del camino y volcar.

Al lugar de los hechos acudieron elementos de varias corporaciones de seguridad, incluida la Policía Municipal de Rodeo, así como personal de Protección Civil, que decidió trasladar a Salvador a un hospital de la región para recibir atención por los golpes sufridos.

Cuencamé, Dgo.- Un jovencito salió con golpes leves del aparatoso accidente de tránsito en el que su automóvil resultó en pérdida total; según reconoció a las autoridades, perdió el control al quedarse dormido al volante, lo que ocasionó la volcadura. El afectado es Ronaldo Galindo Acuña de 20 años de edad, originario de la localidad de Pedriceña, en el municipio de Cuencamé, no muy lejos de donde ocurrió el percance.

Fue a eso de las 08:00 horas de este domingo cuando el muchacho, al dirigirse a la cabecera de Cuencamé, salió del camino abruptamente sobre la carretera libre que conduce a Gómez Palacio. La sacudida lo hizo despertar, pero cuando ya era demasiado tarde, pues no pudo recuperar el control del coche Ford Focus 2008 y este dio al menos una voltereta, tras la cual acabó sobre sus cuatro ruedas.

Personas que circulaban por el lugar pidieron apoyo médico y de las autoridades, y al sitio arribaron elementos de la Policía Vial de Cuencamé, así como la Cruz Roja Mexicana y la Guardia Nacional.

Ronaldo, por fortuna, no sufrió lesiones que sean de riesgo para su vida, por lo que se descartó la necesidad de internamiento hospitalario.

Obituario Obituario P2 Policía Lunes 18 de septiembre 2023
Accidente deja a un chofer hospitalizado y a su tráiler destruido
Camioneta remolcaba un carro y se salieron del camino; ambos volcaron

Ciclista de edad avanzada murió arrollado por el ferrocarril

Gómez Palacio, Dgo.- Un adulto mayor murió arrollado por el ferrocarril cuando circulaba en bicicleta por el centro de la ciudad de Gómez Palacio; todo indica que la víctima no notó la cercanía del tren y este lo impactó de lleno.

La persona fallecida es el señor Hilario de la Torre Castro de 64 años de edad quien tenía su domicilio en la colonia José López Portillo de dicha demarcación, cuya defunción se dio de forma instantánea.

El incidente ocurrió el sábado cuando la víctima iba por la calle Constitución a bordo de una bicicleta de montaña. Al momento de llegar al cruce del ferrocarril que está sobre la avenida Narciso Mendoza.

El operador de la máquina, César Luis de 43 años, alcanzó a ver la distracción del adulto mayor, pero no logró frenar la máquina a tiempo y esta lo impactó,

proyectándolo a varios metros de distancia.

Cuando personas se acercaron a ayudar al ciclista, este ya había perdido los signos vitales, por lo

Choque de frente deja a una mujer sin vida en la supercarretera

Pueblo Nuevo, Dgo.- Un choque frontal, ocurrido el sábado en la supercarretera Durango-Mazatlán, dejó a una mujer sin vida y a dos personas más lesionadas, una de ellas grave; el incidente ocurrió cerca de la caseta Coscomate.

La persona fallecida es Mónica Sarabia Mares, de 39 años de edad, quien viajaba como acompañante en una camioneta Chevrolet S-10, que era conducido por Sergio Alonso Díaz Lerma, de 42 años de edad, quien fue reportado grave. Ambos iban a su domicilio, en la localidad de Los Barreales, Pueblo Nuevo.

que de inmediato se le dio aviso al personal de la Vicefiscalía de La Laguna para los procedimientos que corresponden.

Tenía varios días bebiendo sin parar; se quitó la vida este domingo

Guadalupe Victoria, Dgo.Un hombre que tenía varios días consecutivos ingiriendo bebidas embriagantes, murió este domingo al lesionarse a sí mismo en un domicilio del municipio de Guadalupe Victoria; la víctima padecía depresión desde hacía algún tiempo.

El occiso es el señor Juan Antonio P. G., de 55 años de edad, cuyo cuerpo fue localizado en un domicilio de la colonia La Estación de dicha municipalidad.

Fue una de sus sobrinas quien, este domingo, encontró a la víctima inconsciente en un inmueble

ubicado en la calle Guadalupe Victoria, por lo que se comunicó de inmediato al número de emergencias 911. Poco después llegaron elementos policiacos y de la Cruz Roja Mexicana, que confirmaron que el varón ya no tenía signos vitales, por lo que dieron aviso al agente del Ministerio Público para los trámites de rigor. De acuerdo a los testimonios recogidos, la víctima padecía desde hace tiempo depresión, misma que se agravó recientemente con el fallecimiento de un familiar.

Se volcaron en Mercedes en medio de la lluvia

El otro lesionado, quien fue reportado fuera de peligro, es Daniel Armando Ortega Abad de 32 años, originario de Tepic, Nayarit, y conductor de una camioneta GMC 350 con placas del estado de Jalisco.

El fuerte percance ocurrió en el kilómetro 125 de la referida vía de comunicación, muy cerca de la caseta Coscomate, sin que de momento se tenga información sobre en quién recae la responsabilidad.

Testigos que vieron el encontronazo llamaron de inmediato al número de emergencias y al sitio llegó personal de Caminos y Puentes Federales como primer respondiente. Fueron ellos quienes, al confirmar el deceso de Mónica, se concentraron en la atención a Sergio y Daniel.

Dada su gravedad, al sufrir traumatismo craneoencefálico y fractura en parrilla costal, el primero de los varones referidos fue trasladado al Hospital General 450. De los procedimientos posteriores al incidente se hicieron cargo la Guardia Nacional y el agente del Ministerio Público.

Chocó en moto contra una camioneta; murió poco después

Gómez Palacio, Dgo.- Un quincuagenario murió poco después de chocar por alcance, en su motocicleta, contra la parte trasera de una camioneta tipo pickup; la víctima no portaba casco de protección al momento del hecho de tránsito, lo que habría incidido en su defunción.

Guadalupe Victoria, Dgo.- Una camioneta de lujo acabó destruida en un aparatoso hecho de tránsito ocurrido el domingo en la carretera libre Durango-Gómez Palacio; en el hecho, un par de personas resultaron con golpes que, por fortuna, no son de riesgo para sus vidas.

El conductor involucrado en el percance es Martín G. R., de 36 años de edad, y el accidente ocurrió en el kilómetro 66 de la referida vía de comunicación, cerca de la cabecera de Pánuco de Coronado, Francisco I. Madero.

Los hechos ocurrieron cuando el referido conductor conducía, al parecer con velocidad inmoderada,

una camioneta Mercedes Benz modelo 2021, cuyo control perdió en plena recta.

El vehículo acabó dando una voltereta y al final acabó sobre su costado derecho, sobre la cinta asfáltica, con daños en prácticamente toda su carrocería.

Ante lo aparatoso, se solicitó apoyo de las autoridades, que llegaron al sitio para valorar a las víctimas, que sufrieron golpes que no son de riesgo para su vida, de acuerdo al informe preliminar.

El suceso fue notificado a la Guardia Nacional para los procedimientos que marca la ley.

La persona fallecida es Manuel Rentería Gómez de 59 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Casa Blanca del municipio de Gómez Palacio, en cuya periferia ocurrió la tragedia.

Según los datos disponibles, la víctima conducía una motocicleta Italika sobre la carretera Gómez Palacio-Jiménez y, al llegar al cruce con la carretera al Cereso, no logró detenerse a tiempo.

Eso provocó que chocara por alcance contra la parte trasera de una camioneta Chevrolet modelo

1984, conducida en ese momento por Jorge R de 53 años. De inmediato descendió para brindar apoyo, lo que también hizo el personal de una gasolinera contigua y otros ciudadanos.

Cuando llegó la Cruz Roja Mexicana, la víctima estaba muy grave, por lo que apresuraron su traslado al Hospital General de

Gómez Palacio, donde perdió la vida poco después de su ingreso. Como marca el protocolo, el conductor de la pick-up fue presentado ante el agente del Ministerio Público para deslindar responsabilidades, mientras que el cadáver fue llevado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Seis lesionados, algunos graves, en la volcadura de una pick up

Tlahualilo, Dgo.- Seis personas lesionadas, algunas de ellas de gravedad, es el resultado de una volcadura ocurrida el domingo por la noche en el municipio de Tlahualilo. Las víctimas son, en su mayoría, menores de edad.

El vehículo siniestrado es una camioneta GMC de la línea Sierra, modelo 2007, que al momen-

to del percance era conducida por Gabriela Montelongo Rodríguez de 23 años de edad.

Junto a ella iban una bebé de nombre Amanda Rodríguez Rodríguez, de un año de edad; así como los tres adolescentes de 17 años, Emiliano Torres López, Ángel Rodríguez Martínez y Tania Rodríguez Rodríguez; así como

Óscar Aníbal Pacheco Montelongo, también menor, pero de edad no especificada. Se desconoce, de momento, quiénes son las víctimas de mayor gravedad.

Los hechos se registraron en las inmediaciones de la colonia Luz del Carmen de la cabecera de Tlahualilo, sobre la carretera Gó-

mez Palacio-Jiménez. Según narró la conductora, perdió el control a causa de la ponchadura de uno de los neumáticos traseros. Dada la velocidad de la unidad, esta dio varias volteretas al salir del camino. Tras el incidente, apoyaron la atención a las víctimas elemen-

tos de Policía Municipal y Estatal, coordinados por personal de Salud Municipal de Tlahualilo, que trasladaron en ambulancia a las víctimas tanto a la clínica del IMSS de dicho municipio como al Hospital General de Gómez Palacio.

P3 Policía Lunes 18 de septiembre 2023

Sufre grupo musical accidente al aterrizar en San Miguel de Cruces; no reportan lesionados graves

San Dimas, Dgo.- Un conocido grupo musical sufrió un aparatoso accidente al momento de aterrizar el fin de semana en la localidad de San Miguel de Cruces, municipio de San Dimas; en el incidente, por fortuna, no se reportaron lesionados de consideración.

Fue el propio grupo musical el que, a través de su cuenta de Tik Tok, confirmó el incidente, aparentemente ocurrido el domingo.

Las imágenes muestran tomas desde adentro y desde afuera de la aeronave, que

muestran cómo las malas condiciones de la pista de aterrizaje hacen que la aeronave dé varios giros sobre su propio eje.

Los videos posteriores muestran los daños del pequeño avión con matrícula XBMJO, que quedó prácticamente destruido. Por fortuna, ninguno de los ocupantes resultó lesionado de gravedad.

De momento no se cuenta con un parte oficial del accidente ni versión de los hechos por parte de las autoridades. Sin embargo, Los Varones de Culiacán dijeron estar bien.

P4 Policía Lunes 18 de septiembre 2023

Alacranes de Durango derrotó por marcador de dos goles a cero al conjunto de Real Apodaca con lo que sumó 4 unidades más en el torneo, esto tras obtener el punto extra que otorga la liga al ganar por diferencia de dos o más goles en calidad de visitante.

La oncena venenosa regresa a casa este 22 de septiembre para recibir a la escuadra de Coras FC en punto de las 20 horas en el estadio Francisco Zarco, en el partido correspondiente a la jornada 7 de la Liga Premier.

Iniciaban las acciones en la cancha de la Unidad Deportiva Centenario del Ejército Mexicano con una escuadra de Real Apodaca volcada al frente durante los primeros minutos del partido, donde buscaban sorprender a los jugadores arácnidos, quienes aguantaban los embates de los locales.

Alacranes con el paso de los minutos comenzaba a generar llegadas al arco de Marco Valdez quien defendía de buena manera su arco, los dirigidos por Ricardo Rayas se hacían de la posesión de la pelota y al minuto 16 encontrarían la recompensa en los botines de Pablo Padilla casaca 27, quien con un disparo fuerte y raso afuera del área vencería al arquero local y pondría el primer gol del partido.

Con la desventaja en el marcador la oncena local adelantaba líneas en busca de emparejar el

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Alacranes regresa a casa con 4 puntos de Apodaca

Durango continúa con paso invicto y se ubica en la tercera casilla con 13 unidades

partido pero la zona baja de Durango no permitía daño alguno en su portería, el encuentro comenzaba a subir de tono en la disputa de la pelota y comenzaban a salir los cartones amarillos por parte del árbitro central.

Para la segunda mitad el accionar de los equipos se complicaría derivado de la intensa lluvia que se hacía presente en Apodaca,

Nuevo León, desde el silbatazo inicial el encuentro entraba en una dinámica de mucho rose y muchas faltas.

Alacranes con la ventaja en el marcador y las condiciones del terreno de juego se mostraba cauto y paraba un buen esquema deportivo, esperaba al rival en su cancha para después recuperar el balón y buscar ofender de manera

inmediata, los minutos pasaban y las llegadas de peligro escaseaban en ambas porterías.

Al minuto 58 del tiempo corrido el árbitro central señalaría una falta dentro del área sobre Ismael Reyes, abriéndole la oportunidad a los arácnidos de ampliar el marcador, Luis Ocón tomaría el balón y cobraría de excelente manera el tiro de castigo desde

los once pasos y poner el marcador dos goles por cero a favor de Durango.

La lluvia arreciaba sobre el campo y una vez más evitaba que el partido se desarrollara de manera correcta, Real Apodaca insistiría en acercarse el marcador, mientras que Alacranes mantenía un buen parado defensivo evitando cualquier daño.

Desafiante edición del 21K Metates

La carrera independista contó con paisajes espectaculares propios de la Sierra Madre Occidental

Todo un desafío, así como un éxito, resultó la carrera atlética 21K de la Independencia Metates 2023, misma que arrancó en punto de las 7:00 horas, en el poblado del mismo nombre, luego del disparo de salida que diera el director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes.

Paisajes espectaculares propios de la Sierra Madre Occidental son los que pudieron disfrutar los más de 200 corredores que participaron en las diferentes categorías, donde el máximo ganador fue el Keniano Bonyface Kaplagat Kangogo con un tiempo de 1:13.29 horas, seguido por el duranguense Juan Carlos Carvajal Meza con crono de 1:16.27, el tercer lugar lo ocupó Humberto Mata García con tiempo de 1:24.00.

Mientras que en la rama femenil la gran ganadora fue: Daniela García Vélez con tiempo de 1:23.32, el segundo lugar fue para Natalia Casas Gallegos con marca de 1:23.39, la tercera posición fue para la Keniata Dorcas Jeruto Kangogo con tiempo de 1:25.68.

De esta manera es como se desarrolló con gran éxito este evento deportivo en el que las familias, niños y jóvenes duranguenses también tuvieron participación, siendo una gran convivencia y un domingo diferente al disfrutar

lo que los pobladores de Metates ofrecieron para hacer así una estadía más satisfactoria.

Acompañaron al titular del deporte en el estado Cárdenas Reyes, Carlos Güereca Díaz fundador de este 21K, Silvia Rascón Herrera, representante del secretario de Educación en el estado

Guillermo Adame Calderón, así como Karen Flores Maciel representando a Yolanda de la Torre Valdez, magistrada presidenta del tribunal superior de justicia, Hugo Nevárez en representación de Óscar Galván Villarreal, secretario de seguridad pública y el general Gaudencio Hernández en representación de Gral. de Bgda.

D.E.M Manuel Alejandro Velasco Villanueva, comandante de la décima zona militar.

de septiembre 2023 Lunes 18

Villa Panamericana abre sus puertas

El complejo que recibirá a más de ocho mil deportistas

Durango estará presente en Santiago 2023

El presidente de Chile, Gabriel Boric, inauguró la Villa Panamericana, casa de atletas y paraatletas que competirán en Santiago 2023. Se abre el telón de los Juegos Santiago 2023 con la inauguración de la Villa Panamericana, complejo cuyas 17 torres y 1355 departamentos, será el hogar de más de ocho mil deportistas panamericanos y parapanamericanos.

Comentar que habrá presencia duranguense en esta villa panamericana, pues se ha confirmado la participación de atletas como el fondista Fernando Martínez, la triatleta Anahí Álvarez Corral y el pugilista Miguel Ángel Martínez, aunque esta lista podría incrementarse en los días

siguientes.

México ha participado en todas las ediciones de la justa continental, que se celebró por primera vez en Buenos Aires 1951. En Lima 2019, México logró su mejor participación en Juegos Panamericanos fuera del país al sumar 136 medallas totales, 37 de oro, para ubicarse en el tercer lugar general.

El presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, realizó el corte de listón inaugural de este parque, construido en 6,4 hectáreas de terreno que se ubica en la comuna de Cerrillos de la capital chilena. Cuenta con amplias áreas verdes, juegos infantiles e instalaciones pensadas en el bienestar de los deportistas durante su estancia

en los Juegos. La Villa Panamericana de Santiago 2023 forma parte de un proyecto de subsidio de integra-

ción social del país, lo que significa que, tras los Juegos, 1,355 familias podrán acceder a estos departamentos, transformando

este lugar en una de las obras más importantes en el legado de este gran evento continental.

Cada vez más cerca el Infinity Chess

Cada vez más cerca se encuentra el Torneo de Ajedrez Individual del Infinity Chess Festival del Colegio Kender, mismo que se llevará a cabo el próximo del 20 al 23 de septiembre, donde habrá cinco mil pesos en premios.

Las actividades estarán comenzando con la charla y café: El ajedrez y yo, la cual se realizará el 20 de septiembre a las 18:00 horas y posteriormente se jugarán las partidas simultaneas. Para esta edición 2023, habrá 2 torneos, el primero el 22 en el que se tiene programado el torneo de ajedrez rápido individual a las 17:30 horas y cerrarán el 23 de septiembre a las 10:00 horas con un torneo por equipos.

La cita es en el auditorio Kender. La ronda uno arrancará a las 17:30 horas, las posteriores se jugarán de forma consecutiva, la premiación será el sábado 23 de septiembre a las 14:30 horas.

El sistema de competencia será suizo a seis rondas, con ritmo de juego de diez minutos más

El festival de ajedrez individual y por equipos se llevará a cabo del 20 al 23 de septiembre

cinco segundos por jugada, se considerará default a los diez minutos, en caso de ser necesario se aplicarán desempates.

La cantidad de rondas se pueden modificar de acuerdo con el número de jugadores inscritos, lo cual se notificará después del inicio de la primera ronda.

Se premiará a los cuatro primeros lugares generales con mil 100 pesos, 900 pesos, 600 pesos y 500 pesos, respectivamente.

En el caso de la premiación escolar se otorgará 500 pesos a mejor primaria alta, mejor primaria baja, mejor secundaria y 400 pesos al mejor Kender de cualquier nivel. Asimismo se convoca al torneo de ajedrez por equipos con 12 mil pesos en premios, la cita el 23 de septiembre comenzará la primera ronda a las 10:00 horas.

Los equipos deberán integrarse con cuatro ajedrecistas sin suplentes, habrá una sola categoría y rama, al momento de la inscripción se debe de entregar el orden

de los tableros, lo cual no podrá modificarse en el transcurso del torneo. Los equipos deben de ser conformados por estudiantes de la

misma escuela y del mismo nivel educativo. Se premiarán a los tres primeros lugares con tres mil, dos mil 600 y dos mil 200 pesos, respecti-

vamente, así como al mejor equipo prepa, mejor equipo secundaria, mejor equipo primaria y mejor equipo Kender a cualquier nivel.

D2 Deportes Lunes 18 de septiembre 2023

Nayarit y Querétaro se coronan en Durango

En la última jornada Nayarit derrotó en un cerrado partido a San Luis Potosí y Querétaro le ganó a Guerrero

Llegó a su fin el Campeonato Nacional de Ascenso de Handball, mismo que se llevó a cabo en las instalaciones de la Feria Nacional Durango, donde se quedaron con el título Nayarit en la varonil y Querétaro en la rama femenil, evento organizado por el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal del Deporte, en coordinación con la Asociación de Handball a cargo de Griselda Burone.

En la última jornada Nayarit derrotó en un cerrado partido a San Luis Potosí por 22 a 20, mientras que la Ciudad de México superó a Durango 30-25, esto en la rama varonil. En la femenil Querétaro le ganó 20 a 12 a Guerrero y en emocionante cotejo Durango venció a la UNAM por 17-16.

Al final, se llevó a cabo la

premiación, misma que estuvo encabezada por el director del Instituto Estatal del Deporte, César Omar Cárdenas Reyes, quien estuvo acompañado por Griselda Burone, presidenta de la Asociación Estatal de Handball, así como por Mario García, jefe de árbitros de la Federación, Rubén Ontiveros Palacio, subdirector del IED y Marco Carreón, subdirector de infraestructura del propio IED. El primer lugar de la rama varonil fue para Nayarit, el segundo sitio se lo quedó la Ciudad de México y Guanajuato subió al tercer peldaño. En la femenil el equipo campeón fue Querétaro, seguido por el Politécnico Nacional y las anfitrionas de Durango pusieron muy en alto a su estado al terminar en la tercera posición.

Convoca Secundaria Anexa a carrera de aniversario

La cita es el 23 de septiembre en estacionamiento de la institución

La Benemérita y Centenaria

Escuela Normal del Estado de Durango ha lanzado la convocatoria para su carrera por el octavo aniversario de la Secundaria Anexa a la Normal, misma que llevará por nombre “Dra. Juana García 5K” y se realizará el día 23 de septiembre a las 8 horas, saliendo del estacionamiento de la misma Secundaria Anexa. El kit tiene un costo de 220 pesos, el cubrir este importe a cada corredor le da derecho a recibir una playera y medalla, misma que se entregará al término del recorrido. Los interesados se pueden inscribir en las oficinas de

la institución en horas hábiles.

La carrera que iniciará en el estacionamiento atravesará el Parque Guadiana hasta llegar a la rambla del Puente El Baluartito y continuar por el Parque Sahuatoba hasta la concha acústica y llegar por la pista al pulpo, donde habrá un retorno para regresar al punto de partida.

Como ya se mencionó, esta carrera lleva por nombre Juana García, quien fue la fundadora de la institución cuando fungía como directora general de la Bycened, y tiene como objetivo buscar la unidad y la sana convivencia del orgullo Anexa, es por

ello que se ha estado invitando a toda la familia Normalista, incluyendo a bachillerato, profesional, y las escuelas Anexa de preescolar y primaria.

Al término de la carrera, en las instalaciones de la escuela habrá una kermesse, donde además de ofrecer ricos antojitos mexicanos, se tendrá la participación de algunos de sus alumnos quienes estarán amenizando el evento y poniendo el ambiente como Messi García que presentará un repertorio de regional mexicano, además de Ivonne Palomares, Fernanda Fiscal y Juan Pablo Serrato.

D3 Deportes
Lunes 18 de septiembre 2023

Lazo hace el primer lanzamiento en casa de los Mets

En una fecha tan patria para México, el propietario de los Generales encabeza evento en el City Field

El estadio City Field de Queens, Nueva York, se puso muy mexicano, ya que el empresario nacionalizado mexicano, Carlos Lazo, propietario del Club Generales de Durango, hizo el primer lanzamiento en el duelo entre Rojos de Cincinnati y los Mets de Nueva York.

Lazo encabezó la ceremonia en el marco de la celebración del “Heritage Hispanic”, patrocinado por Híjole! Tequila, una de sus marcas que por cierto ha tenido un crecimiento importante en los años recientes.

El CEO de Generales de Durango se enfundó en el jersey negro de los Mets y se trepó a la loma de los disparos con una gorra de la Selección Mexicana de Beisbol.

Lazo, que fue acompañado por familiares, grandes amigos y patrocinadores, hizo el primer pitcheo, antes de saludar de mano a varios integrantes de los metropolitanos. El empresario sigue poniendo en alto el nombre de su país por adopción en diferentes deportes.

Los Mets de Nueva York son un equipo profesional de beisbol de los Estados Unidos con sede en la ciudad de Nueva York. Compiten en la División Este de la Liga

Nacional (NL) de Grandes Ligas de Beisbol y disputan sus partidos como locales en el Citi Field, ubicado en el borough de Queens. Su logo son las letras ‘N’ y ‘Y’ entremezcladas, sobre un fondo azul y fue diseñado por el historietista Ray Gatto. La forma de

la insignia, cosida en naranja, representa una pelota de beisbol, y contiene un puente que representa la unión de los tres municipios (boroughs) de Nueva York. También corresponde a los colores de la bandera del estado de Nueva York.

D4 Deportes
Lunes 18 de septiembre 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.