Por: Andrei Maldonado Fernando Flores Gómez, pre sidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Ca nainpa) señaló que el pan de dul ce ha aumentado 50 por ciento su precio en lo que va del año, de 8 pesos que costaba en enero se ha elevado en un promedio que ron da los 12 Señalópesos.que es el incremento en el precio de la harina de tri go el que ha contribuido en esta alza en los precios; “la harina es el insumo que más ha aumentado, de 550 a 950 o hasta mil pesos el costal. Esto se ha dado princi palmente por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania”, explicó. El entrevistado aseveró que también el pan blanco ha aumen tado su valor, ya que hasta hace un mes costaba 5 pesos y ahora ya hay quienes lo venden en 6 pesos la pieza; “hay quienes todavía no ajustan el precio, pero lo estarán haciendo en estos días, por eso se verá el aumento”. En cuanto a las ventas, co mentó que fue a partir de la re gularización de las lluvias que los panaderos de la ciudad comen zaron a reportar un incremento en sus ventas, mismo que llega a ser del 30 por ciento; “es normal mente este tiempo y en invierno en que tenemos buenas ventas”, expresó.Cabe destacar que estos incre mentos al precio del pan se su man al alza que tienen la mayoría de los productos de la canasta bá sica como el huevo, la tortilla y la leche, los cuales, de acuerdo a la Cámara Nacional de Comercio, han tenido incrementos entre un 12 y un 15 por ciento en este año.
Bajó venta de útiles escolares 80% por pandemia Ciudadanos han podido volver a ver o recuperar su movilidad.
Accidentes de la construcción en asentamientos irregularesCon la creación del Sistema Estatal de Investigadores, el Premio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el apoyo a la Investigación Científica Básica y de Investigación Aplicada, se fortalece en Durango a esta comunidad, reconoció la directora del COCyTED, Juliana Morales Castro, por el impulso que brindó el gobernador José Rosas Aispuro Torres a nuevos programas y proyectos. Investigadores reconocen impulso del gobernador para creación de programas
de 2022 Año 23 No. 7496 Durango, Dgo., Mx. Jueves 18
Editor: Ricardo Güereca
Durante dos años los empre sarios del ramo papelero vieron reducidos sus ingresos hasta un 80 por ciento a causa de la sus pensión de clases presenciales; ahora, confían en que algo de esa pérdida se recupere este año, in formó Jorge Núñez, empresario del ramo.
Por: Martha Medina Son más de dos mil personas a las que se les ha cambiado la vida a través de las 25 campañas que se han realizado a través de Ciru gías Extramuros en este año, pues han podido recibir operaciones quirúrgicas que necesitaban para resolver distintos problemas, sin costo alguno, señaló el goberna dor del estado, José Aispuro To rres.En rueda de prensa virtual el mandatario se refirió a las accio nes que se han realizado para apo yar a la población que vive con un mayor grado de vulnerabilidad y que si no fuera por estas acciones esas personas vivirían condenadas a estar postradas en su cama o permanecer en sus casas y, desde luego, depender de los demás.
Director: Jorge Blanco Carvajal Última Hora Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Estado de los Estados Se les ha cambiado la vida con operaciones sin costo alguno
Agregó que durante este go bierno “se han beneficiado más de dos mil personas a las que li teralmente se les ha cambiado la vida, a través de 25 campañas de cirugías extramuros que se han realizado en este año, además de que Durango es de los estados que tienen más tiempo con este programa”, dijo textualmente, al recordar que la entidad fue la se gunda en el país que inició con este programa en 1993. En ese momento, el goberna dor expresó un reconocimiento al sector salud y a las instituciones que trabajan para cuidar la vida de la sociedad, tanto del sector público como del privado; recor dó que se trata de operaciones quirúrgicas que se realizan de manera totalmente gratuita, las cuales han permitido realizar ex tracción de cataratas, colocación de lentes intraoculares, correc ción de estrabismo, elaboración de prótesis oculares, cirugías de pie, tobillo, artoplastia total de rodilla y de Puntualizócadera.que se trata de in tervenciones que han permitido a muchas personas volver a ver y en ocasiones recuperar su movilidad, lo cual les ha cambiado totalmen te la vida, al igual que a sus fami liares, concluyó el gobernador. agosto
Beneficiadas 2 mil personas en cirugías extramuros
En el año pan de dulce pasó de 8 a 12 pesos Pan ha hastaincrementadoun50%
de
Precio de la harina repercute en costo del producto. Durango, Dgo.- Un varón de 38 años de edad fue lleva do de urgencia, muy grave, al Hospital General 450 tras ser víctima de un accidente cuando conducía una bicicleta; él y su hijo, de 5 años de edad, fueron embestidos por un motociclis ta. El lesionado en condición crítica responde al nombre de Leonardo Augusto Hernández de 38 años de edad, quien jun to al infante cruzaba el bulevar Luis Donaldo Colosio, a la al tura de la colonia La Ponderosa, cuando fueron embestido por la referida unidad motriz. El fuerte encontronazo, en el que los tres involucrados acabaron en el piso, le causó a Leonardo traumatismo cra neoencefálico severo, mientras que el niño de unos cinco años, y el motociclista de unos 25, resultaron policontundidos. Ocurrió poco después de las 14:00Tantohoras.el adulto como su hijo fueron llevados al referido centro médico en ambulancia, mientras que el motociclista se quedó en el lugar de los hechos, atendiendo los enelenpersonascorrespondientes.procedimientosTodoindicaquefueronlasquesetransportabanbicicletaquienesinvadieroncarrildecirculaciónaljovenmotocicleta.
/Contactohoy
Ciclista muy grave tras ser embestido por un motociclista; hay un niño lesionado










Chicotito
Plantea INAI implementar Estrategia de Estado Abierto
Se hará una transición ordenada y transparente. Destacan iniciativas y acciones de gestoría en beneficio de los duranguenses.
Presenta Susy Torrecillas informe de actividades
En marcha entrega-recepción:procesoAispuro
En base a lo que establece la Ley Orgánica del Congreso del Estado, la diputada Susy Caroli na Torrecillas Salazar presentó su Primer Informe de Actividades como integrante de la Sexagési mo Novena Legislatura. En el documento que entregó al presidente de la Junta de Go bierno y Coordinación Política, Ricardo López Pescador, se des tacan las iniciativas, pronuncia mientos y puntos de acuerdo que presentó en cada una de las sesio nes del Pleno, las cuales tienen un sentidoAdemás,social.se dan a conocer las acciones de gestoría que realizó en beneficio de todos los duran guenses, en especial de los habi tantes del Décimo Tercer Distrito que representa, quienes le brinda ron su confianza para que fuera su voz en el Congreso de Estado. De la misma manera, informó sobre el trabajo que se realizó en cada una de las Comisiones Le gislativas que preside, así como en aquellas que forma parte como secretaria y vocal, donde se escu chó la voz de todos los sectores de la sociedad.
“Saneamos las finanzas, y limpiamos las raterías…” Jorge Salum del Palacio
Como parte de los compro misos del Quinto Plan de Acción de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) en México, el Instituto Nacional de Transpa rencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) planteó el diseño de una Estrategia de Estado Abierto en la que participen instituciones de los tres órdenes de gobierno, los tres poderes del Estado y la socie dadLacivil.propuesta fue anunciada durante la reunión que sostuvo el Pleno del INAI con el director Adjunto y Líder Regional de las Américas de la Open Govern ment Partnership (OGP) Alonso Cerdán Verástegui, y el Coordi nador Regional de Apoyo a Países de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, José Antonio García Morales.Alrespecto, el comisionado Adrián Alcalá Méndez, coordina dor de la Comisión Permanente de Políticas de Acceso, Gobier no Abierto y Transparencia del INAI, detalló que la estrategia requiere del trabajo conjunto de instituciones en los tres órdenes de gobierno, los tres poderes del Estado y la sociedad civil, pero también del compromiso activo de aquellas personas que partici pen en su diseño e implementa ción.“Esta Estrategia de Estado Abierto puede propiciarse a tra vés de pilotos focalizados o en lugares o espacios relativamente pequeños, no tienen que ser lu gares amplios, hay que pensar en lo micro para poder transformar realidades. Por ejemplo, me re fiero a unidades habitacionales, comunidades indígenas o cam pesinas, entre otras que tiene este país. Lo anterior, a efecto de que los actores -en conjunto- puedan utilizar sus habilidades alrededor de una problemática en común para iniciar con cambios concre tos y mejoras en la calidad de vida de las personas”, explicó. Destacó que, entre los actores propuestos para su ejecución se encuentran el Comité Coordinador de la AGA, a través de la Secretaría de la Fun ción Pública, el INAI y el Núcleo de las Organizaciones de la Socie dad Civil, así como el Ejecutivo Federal o Estatal, a través de las y los titulares de sus secretarías, los Poderes Judiciales y Legislativos locales y el organismo garante de transparencia de cada entidad. A su vez, el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas expuso a los representantes de la OGP que, en la próxima edi ción de la Semana Nacional de Transparencia, que coordinará en colaboración con la comisionada Josefina Román Vergara, se abor darán temas relevantes a nivel na cional relacionados con las indus trias minera, automotriz, textil y turística.“Son cinco mesas de temá ticas relevantes, en las que se in volucran todos los factores y los actores, en las que urge que los datos abiertos funcionen para que efectivamente sea visto el pro blema y surjan nuevos activistas sociales, ciudadanos, que con las metodologías del gobierno abier to y de los datos abiertos hagan incidencia y hagan efectiva la me jor convivencia social”, subrayó.
Por: Jorge Blanco C.
+ El saneamiento que presume Jorge Salum + Nosotros, como AMLO, tenemos otros datos + Aunque, estamos en el “Año de Hidalgo”
L2 Local Jueves 18 de agosto de 2022
Saneamos las finanzas, acabamos con los aviadores, se terminaron los “moches” en inspectores y obras públicas, etc., etc., rezan como frase pegadora los anuncios espectaculares del alcalde Jorge Salum, pero…nosotros tenemos otros datos…..ROBADERA.- La saliente administración municipal, contra la idea del jefe de la comuna, fue un conjunto de robaderas sin llene que deja varios “nuevos ricos”, con nuevas propiedades aquí, allá y acullá…..IMAGEN.- Salum del Palacio llegó a la Presidencia Municipal con un respaldo popular extraordinario, mucho mayor que el de otros políticos, pero…se dejó rodear y mangonear por varios indecentes y ya se imaginará usted, y no se diga en el afamado y nunca bien ponderado “Año de Hidalgo”….. ORDEN.- Tenemos otros datos, porque nunca más se supo nada de las más de 40 mil luminarias de vapor de cuarzo que sospechosamente fueron retiradas del servicio cuando tenían algunos meses de instaladas. O sea, ¿dónde quedaron o quién las vendió y en cuánto?.....CAMPAÑA.- Y no es por echarles a perder la fiesta de la desfachatez en que metieron al municipio para entregar a la administración entrante, pero se fueron grandes. Hay los que dicen que ante los primeros meses de ausencia del alcalde debido a alguna afectación en la salud, no pocos “vivillos” se adueñaron de la situación y convirtieron aquello en un verdadero municipio Montesori, en el que cada quién hizo lo que quiso, y ante la ausencia de vigilancia muchos se llevaron lo que pudieron, cualquier cosa de valor, de un peso hacia arriba, no dejaron títere con bonete. Lo bueno es que ya se van y que los duranguenses no pierden la esperanza de que José Antonio Ochoa meta orden pronto en el quebradero que le dejarán en todas las oficinas, dado que en varias de ellas todavía aparecen distintos “aviones” recibiendo su beca sin ningún problema, y…lo más lamentable, que es posible que pasen la prueba del ácido y los toleren hasta el nuevo gobierno, pero…allá Toño Ochoa…..ALTO.- No le seguimos, porque no hay caso, está aclarado que en el municipio ni nos leen ni nos ven. Ignoran que existimos, pues a pesar de los botones tan grandes que les hemos puesto de muestra, todavía salen a hablar de honestidad y pureza. No se vale, pero así se las gastan…..TIRO.- Hay “tiro” en el Movimiento de Regeneración Nacional, pues entre sus élites no terminan de ponerse de acuerdo, y por el contrario, cada vez son más fuertes los mad.razos entre ellos que incluso se están brincando de forma malagradecida al presidente Andrés Manuel López Obrador. No hay respeto entre ellos, y ni siquiera al jefe de la nación, de modo que sigue habiendo “tiro” y quién sabe cómo llegarán a la siguiente elección. John Ackerman dice: El soberbio clasismo y cinismo del ITAMita socio de NXIVM quien se ostenta como “presidente” de @PartidoMorenaMx es simplemente inaceptable en un partido de izquierda. De todos modos “Juanito” me llamo, hoy y siempre, pero para vergüenza de nuestro (y aparece una foto con Mario Delgado, presidente, al centro). El dicho de John es la respuesta al recuento que hizo Delgado a las elecciones distritales de hace días en las que aparentemente Ackerman obtuvo una votación tan baja que quedó en “Juanito”. O sea, se están pegando con todo y siguen apareciéndole lumbritas por todos lados al cuestionado presidente Mario Delgado. Son tantos los insurrectos al interior de Morena que se las cobrarán a Mario llegado el momento, lo que advierte hasta de la posibilidad de reventar cualquier proyecto sucesorio de la Presidencia de la República. Esto es, que es por de más preocupante lo que pasa allá, que es lo mismo que pasa acá, pues acá están pidiendo también la expulsión de Marina Vitela, cuando en todo caso ella fue víctima de las marranadas que le hicieron sin querer queriendo desde su “cuarto de guerra”. Son muchos los culpables de la derrota, ya lo dijimos muchas veces, pero nadie acepta su culpa. Todos andan buscando la manera de lavarse la cara sin mojarse las manos, y eso no es bueno para las “corcholatas” encabezadas por Marcelo Ebrard Casaubón y Claudia Sheinbaum. Bueno, tampoco para Adán Augusto López, aunque…muchos perciben la posibilidad de que la lucha final por la candidatura morenista sea en los dos que han encabezado todos los sondeos, Marcelo y Claudia…..VERGÜENZAS.- Visitamos ayer los alrededores de Nombre de Dios, o más bien el rumbo de Urajan, ahí frente al Club Campestre y, la verdad, nos llenó de vergüenza lo sucio que están las orillas del río. Vergüenza porque invitamos a unos amigos de California y no hallábamos qué explicarles, pero…nos llenó de pena. Ojalá que el municipio y las distintas empresas turísticas que están haciendo su agosto en el turismo vean el basural que tiene el río y las pocas ganas que quedan de ir uno a pasar el rato. Ayer tratamos de hacer un reporte desde el lugar, pero lo resbaladizo del terreno y la escasa señal celular nos echaron a perder la intención, pero nos regresamos todos apenados con nuestros invitados, la verdad. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite aquí mismo o en www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. Seguimos en todas las redes siendo líderes, en todas. Muchas gracias
Se instaló de manera formal el Comité de Entrega-Recepción de acuerdo con lo que marca la ley, donde durante cuatro semanas se revisarán 14 dependencias, 39 organismos, fideicomisos y otras unidades administrativas, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres en rueda de prensa. El mandatario estatal destacó que el acuerdo que se ha tenido con el gobernador electo de Du rango, Esteban Villegas Villa rreal, es el de hacer una transición ordenada y transparente, donde más de 60 equipos conformados empezaron esta revisión. Las tareas que iniciaron for malmente continuarán hasta el 15 de septiembre y podrán exten derse por 60 días más, si es ne cesario, “queremos que toda esta información que se tiene en cada dependencia, la tengan de mane ra oportuna quienes habrán de encabezar la próxima administra ción estatal para que eso les per mita tomar las mejores decisio nes”, recalcó el jefe del Ejecutivo. Aispuro Torres dijo que este gobierno se comprometió a rea lizar una entrega-recepción total mente transparente y está abierto para que cualquier información donde haya alguna duda, siempre tendrá que haber una respuesta y aquí reiteró que en este gobierno cada funcionario, cada servidor público tendrá que responder por las acciones que le corresponden de acuerdo a su responsabilidad durante estos seis años de gobier no. “En este gobierno, no hay nada que ocultar, no hay nada que esconder y desde luego, cual quier duda que haya de parte de quienes están en el equipo re ceptor y de la sociedad, estamos abiertos para que se pueda dar la información”, finalizó el goberna dor.
Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, David García, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete y Oliver Arellano Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
+ El “tiro” en Morena arrecia en las alturas + Basural en el río afuera de Nombre de Dios En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, con fecha adelantada en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.


Sin embargo, durante el pri mer semestre solo estuvieron ac tivos menos de cuatro mil, por temas de presupuesto y mala ges tión administrativa de los encar gados del Programa. “A todas luces ha sido injusta la política educativa federal para nuestros maestros del Programa Nacional de Inglés en Durango, abandonados por una política insensible, que no comprende la importancia de una segunda len gua en la formación de los niños”, señaló Torres Rodríguez.
Jueves 18 de agosto de 2022
Bajó venta de útiles escolares por pandemia
Canelas tiene más obras de conectividad terrestre y aérea: Aispuro
Durante dos años los empre sarios del ramo papelero vieron reducidos sus ingresos hasta en un 80 por ciento a causa de la suspensión de clases presenciales; ahora, confían en que algo de esa pérdida se recupere este año, in formó Jorge Núñez, empresario del Indicóramo. que, ante la contin gencia sanitaria, el comercio en las papelerías cayó frásticamente durante 2020 y 2021, en donde a los empresarios del ramo les costó mantener abiertos sus negocios y no dar de baja a su personal, esto ante las bajas o prácticamente nu las ventas.“Fueen medio de la pan demia que el negocio cumplió 100 años. Es toda una tradición familiar que estuvo en riesgo de perderse por las condiciones en que se estaba dando la educación a distancia, pues de un día para otro se dejaron de comprar útiles y materiales”, dijo. El propietario de la papelería Saracho, fundada en 1921 y que hoy se establece en pleno Centro Histórico de la ciudad de Du rango, detalló que, con mucho esfuerzo, se mantuvo la nómina; “hubo trabajadoras que se emba razaron, no podíamos abando narlas”.Espor ello que existe gran expectativa de parte de los co merciantes papeleros para que el arranque del ciclo escolar 20222023 deje buenas ventas, esto pese a la inflación; “casi todos los productos se elevaron de precio, pero estamos ofreciendo descuen tos especiales”, puntualizó.
Familias tendrán costoso regreso a clases
Solicita diputada evitar recortes al sector educativo Gobernador supervisó el puente Los Otates y la calle Taxte. Maestros de inglés abandonados por Gobierno Federal: Sughey Torres. Esperan que ciclo escolar 2022-2023 deje buenas ventas.
Ciudad de México.- El 29 de agosto comienza el ciclo escolar y regresan 25 millones de niños a la escuela de forma presencial. Los padres de familia se encuentran en la búsqueda del mejor precio para los útiles escolares, enfren tándose a inflaciónunapromedio de 8.15%, desalentador panorama para el re greso a clases, aunado a la exigen cia del uso de uniforme en todo el país.Cuauhtémoc Rivera, pre sidente de la Alianza Nacio nal de Pequeños Comerciantes (ANPEC) señaló que es el regreso a clases más complicado en ma teria de economía en los últimos 25 años. El material básico esco lar se encareció hasta en un 30% en la primera mitad de julio 2022 frente a la misma fecha en el año 2021. Es la mayor alza de precio desde la segunda quincena de marzo de 1997, de acuerdo con INEGI.Los incrementos en el costo de los artículos escolares básicos en comparación con el año ante rior se han incrementado aproxi madamente un 20% en la Zona Centro del país, 10% en la Zona Sur y 30% en la Zona Norte. El gasto promedio para la compra de útiles escolares es 426.99 pesos en la Zona Norte, 492.15 en la Zona Centro y 358.70 en la Zona Sur considerando la lista básica de útiles para nivel básico emitida por la PorSEP.su parte el gasto prome dio para la compra de uniformes es enZonala Norte 3,189 pesos, en la Zona Centro 2,828 y en la Zona Sur 2,787.67, considerando uni formes escolares de escuela públi ca nivel básico, incluidos tenis, zapato y mochila. Este aumento en el costo de los artículos impulsa al comer ciante a subir el precio de sus productos. Desafortunadamente no pueden subir el precio en la misma proporción que el provee dor se los sube a ellos porque si lo suben le ganarían muy poco. “El año pasado no se exigie ron surtir listas de útiles escola res y el uso de uniformes no fue obligatorio, ya que el regreso a clases de manera presencial fue posterior al calendario escolar y el regreso de los alumnos fue de ma nera escalonada”, aseguró, “sin ol vidar que el papel en todo el país ha aumentado casi en un 50%, por lo que sus derivados han in crementado mucho sus precios”, agregóManifestóRivera. que este próximo regreso a clases, como consecuen cia del incremento de los precios, los padres de familia no surten las listas de útiles escolares completa, consecuencias de los rezagos de la pandemia y la inflación, ade más de la nueva promoción de la cultura del reciclaje que más que hacerlo por la cultura se hace por ahorrar y más en el caso de las fa milias que tienen más de un hijo en edad escolar. En general, los comercios dedicados a la venta de artículos escolares esperan un aumento considerable en sus ventas por el regreso a clases después de pan demia y con esto empezar a tener una recuperación en sus ingresos. Aproximadamente el 80% de los comercios dedicados a la venta de papelería se encuentran vendiendo inventario que tenían rezagado a causa del cierre de sus negocios, consecuencias de la pandemia de Covid-19; el 20% restante lo conforman los nego cios que surtieron con artículos nuevos sus negocios y aquellos que decidieron comenzar a em prender su negocio. El principal ingreso en una papelería es la actividad de impre siones y copias. Con esto se han sostenido este tipo de negocios en estas épocas de crisis. Ahora, con el aumento considerable del precio del papel, se incrementa rán sus precios y con esto esperan recuperar más ingresos, ya que el precio de estos servicios lo incre mentan en un 100%. La mejor temporada de venta es la última semana del mes de agosto y las 2 primeras del mes de septiembre cuando ya iniciaron las clases y muchos maestros co mienzan a pedir útiles en el caso de nivel medio y medio superior.
Al realizar un pronunciamien to durante la sesión de la Comi sión Permanente, la diputada Sugey Torres Rodríguez solicitó al Gobierno Federal que no se recorte el gasto educativo, especí ficamente el 37 por ciento al Pro grama Nacional de Inglés (PRO NI) en lo que corresponde a la segunda ministración del 2022. “Recortes presupuestales, re zagos educativos agravados por la pandemia y caída en la matrí cula de educación básica y media superior son la realidad que la próxima candidata de Morena al gobierno del Estado de México heredará a la nueva titular de la dependencia y con tristeza vemos que al gobierno federal de More na solo le importa trabajar para los procesos electorales, pero no para resolver los problemas del país”, puntualizó. La legisladora comentó que la SHCP informó que el Gobierno Federal recortó más de 40 mil mi llones de pesos a las secretarías de Salud (Ssa) y Educación Pública (SEP) en el primer semestre del año, mientras que las institucio nes federales como Turismo y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvieron un aumento. Detalló que la Secretaría de Educación Pública pasó de tener un gasto programado de 183 mil 900 millones de pesos en la pri mera mitad del 2022, a recibir 158 mil 973 millones, es decir, una reducción de 24 mil 926 mi llones de pesos a los previamen te aprobados, claramente vemos donde están las prioridades de este gobierno federal gris y sin rumbo.Alrespecto, expresó que, en Durango, es bien sabido que el Programa Nacional de Inglés ha tenido un retroceso en cuanto a presupuesto y función, debido a la incompetencia del personal que lo administra a nivel federal y la prueba está en el Programa Nacional de Inglés (PRONI) que, en el 2019, contaba con 18 mil asesores externos especializados.
Canelas, Durango.- Hemos entregado más infraestructura carretera y aérea que favorecen la conectividad de este municipio, que se suma a las obras en ma teria de salud, educación, elec trificación e hidráulicas, que han mejorado la calidad de vida de sus familias; expresó el goberna dor José Rosas Aispuro Torres al entregar la aeropista pavimentada en beneficio de más de 4 mil 683 habitantes de Canelas y en la que se invirtieron más de 3 millones 880 mil pesos. “Por la lejanía de esta zona, la vía aérea es sin duda, el medio más rápido para poder trasladar se a otros puntos, de ahí que esta era una demanda de mucho años de los canelenses, y hoy estamos cumpliendo con el compromiso hecho, para que tengan acceso se guro a un servicio de transporta ción aérea, especialmente en casos de urgencias médicas”, puntuali zó Aispuro Torres. En gira de trabajo, el manda tario estatal junto al alcalde Juan Carlos Ruiz Díaz, verificaron di versas acciones como la rehabili tación y puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, en donde cambió el sistema electromecánico, se co locó nuevo equipo de bombeo, suministro e instalación de rejilla solera, caseta de cloración, por mencionar algunos. Al respecto, el director de CAED, Jorge Nevárez Montelon go, dijo que “ya está operando la planta, la cual ayuda a mejorar la calidad de vida de más de mil ha bitantes, en esta obra se invirtió 1 millón 520 mil pesos”. El jefe del Ejecutivo también supervisó la construcción del Puente Los Otates, el cual es muy importante porque comunica la salida a Tamazula, además de beneficiar a más de 970 habitan tes de las localidades de Cane las, Otates, La Emita y la Mora, permitiendo transitar de forma segura y cómoda sobre el cauce del Arroyo Taxte; en esta obra se invirtieron más de 3 millones 450 mil Trabajandopesos. en equipo muni cipio y estado, se construyó la ca lle Taxte que es la vía de entrada y salida a la cabecera municipal, que permite circular de forma se gura, además de mejorar la ima gen de la cabecera municipal, in crementa la calidad de vida de los habitantes, modernizando los ser vicios básicos de bienestar social y conectividad; aquí se invirtieron 3 millones 760 mil pesos. Aispuro Torres constató la edificación del Sistema de Agua Potable, Galería Filtrante, la cual va alimentar el abasto de la ca becera municipal, ya que el agua del arroyo se bombea al tanque de almacenamiento, pasando por la caseta de cloración y cerco de protección, por lo que se va tener un abasto de 21 litros por segun do; esta obra se ejecutó con más de 2 millones 980 mil pesos. Por estas y más acciones en Canelas, el presidente Municipal, Juan Carlos Ruiz Díaz destacó, “agradecerle a nombre de todos los canelenses por el apoyo que nos brindó, en esta administra ción, que se han invertido un poco más de 90 millones de pe sos entre el Gobierno del Estado y el municipal, así como la obra magna de la pista de aterrizaje; agradecido y orgulloso que vamos a dejar esta obra para toda la vida, gracias al gobierno estatal que fue municipalista que nos ayudó a los 39 municipios”.Paraconcluir la gira por Ca nelas, el gobernador entregó una patrulla y una moto para que si gan prestando un mejor servicio de Seguridad, porque en Duran go le hemos apostado a ello, por eso todos los municipios han re cibido este tipo de insumos por parte del Gobierno del Estado, finalizó.Enla entrega y supervisión de obras, acompañaron a Aispuro Torres, el diputado, Joel Corral Alcántar, el director de CAED, Jorge Nevárez Montelongo y el alcalde de Canelas, Juan Carlos Ruiz Díaz.
LocalL3



El Gobierno del Estado de Durango a través del Instituto de Cultura del Estado de Duran go (ICED) y la Escuela Superior de Música de la UJED invitan a músicos guitarristas clásicos a participar en su Décimo Quinto Concurso Nacional de Guitarra Clásica, Durango 2022 a reali zarse los días 20 y 21 de octubre teniendo como sede el Museo de Historia y Arte “El Palacio de los Gurza”.Podrán participar los jóvenes mexicanos nacidos del día 1 de enero de 1990 en adelante. La inscripción de los concursantes será gratuita y puede realizarse a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el día 30 de Septiembre de 2022, el Concurso se realizará en tres eta pas (selección, semifinal y final). La etapa de selección se rea lizara mediante video en donde se calificara las técnicas de ejecu ción correctas de la guitarra clá sica y que cumplan con el perfil de guitarrista clásico profesional; las etapas de semifinal y final se realizaran los días 20 y 21 de Oc tubre respectivamente en las ins talaciones del Museo de Historia y Arte “El Palacio de los Gurza” (ubicado en calle Negrete 901 Pte., Zona Centro). En donde los jurados serán Guitarristas de re conocida trayectoria nacionales e internacionales.Lospremios consistirán en: Primer Lugar: $25,000.00 (Vein ticinco mil pesos 00/100 M.N.); Segundo Lugar: $15,000.00 pe sos. (Quince mil pesos 00/100 M.N.); Tercer Lugar: $10,000.00 pesos. (Diez mil pesos 00/100 M.N.) Y el mejor interpretación de participante originario o ra dicado en el estado de Duran go: $5,000.00 (Cinco mil pesos 00/100 M.N.).La premiación tendrá lugar el día 21 de octubre teniendo como recinto el Teatro Victoria en punto de las 20:00 hrs. enmarcado en un concierto de gala.Para mayor informa ción comunicarse al teléfono (618)8110440 de 14:00 a 22:00 hrs. o al (618) 3365135, de lunes a viernes con el Mtro. Gerardo Alvarado Canales, coordinador del concurso o al (618)1024966 con Yander Amín Rodríguez Si mental. La convocatoria puede ser consultada en la página del Instituto http://iced.durango. gob.mx/ o en las redes del institu to Facebook: ICED y Twitter:@ iceddgo. Con la creación del Sistema Estatal de Investigadores, el Pre mio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el apoyo a la Investi gación Científica Básica y de In vestigación Aplicada, se fortalece en Durango a esta comunidad, reconoció la directora del CO CyTED, Juliana Morales Cas tro, por el impulso que brindó el gobernador José Rosas Aispuro Torres a nuevos programas y pro yectos.En el encuentro de Ciencia, Tecnología e Innovación, el cual reunió a más de 300 académicos e investigadores, el gobernador, informó que desde la creación del Sistema Estatal de Investigadores, se cuenta con 447 miembros, re saltó que el COCyTED, ha rea lizado la ejecución de programas que fomentan el desarrollo de recursos humanos de alto nivel, con el fin de atender las priorida des de EstosDurango.programas dan vigencia a la visión del gobierno, de tener las mejores condiciones para el desarrollo y fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innova ción, factores que han impulsado el progreso de la entidad, añadió Aispuro Torres, al reconocer la contribución de esta comunidad para tener un estado más innova dor.Durango ha aumentado el nivel de escolaridad de tercero de secundaria a segundo semestre de preparatoria, gracias al compro miso de las instituciones de edu cación y del Gobierno del Estado por llevar a diferentes escuelas centros de innovación y equipos de robótica que permiten que a través de las nuevas tecnologías se investigue y se generen mejores esquemas para el desarrollo de los jóvenes.Por su parte la directora del COCyTED, explicó que en Du rango, se ha avanzado en esta materia, ya que con el impulso del Gobierno del Estado, se rea lizaron más de 172 proyectos de investigación que fortalecieron a la comunidad científica de la en tidad.Este encuentro congregó a representaciones de las institu ciones de educación superior, contó con un atractivo programa de conferencias magistrales y ta lleres, en diferentes campos de la investigación y el conocimiento procedentes del extranjero y de otros estados de la república.
La rectora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Rosa María Torres Hernández señaló que es el momento de recurrir al conocimiento y la experiencia de los docentes, los estudiantes, de los científicos humanistas, así como de las familias para cons truir juntos un futuro posible con una educación que plantea una ciudadanía plena y una vida en comúnSeñaló que el plan de estudios de la Educación Básica propone la resignificación del papel de la edu cación como una condición de la sociedad indispensable para for mar ciudadanos y ciudadanas con principios de igualdad sustantiva, solidaridad, reparación del daño, libertad, interculturalidad, justicia ecológica y social, igualdad de gé nero, entre otros Apuntó que los cuatro cam pos formativos: lenguajes; saberes y pensamiento científico; ética, naturaleza y sociedad, y de lo hu mano y lo comunitario, vinculan las acciones de enseñanza y apren dizaje con la realidad de las y los estudiantes en su vida cotidiana.
Invitan a Concurso Nacional de Guitarra Clásica
Investigadores reconocen impulso del gobernador para la creación de programas
Presenta SEP plan de estudios para nuevo ciclo escolar
Realiza Cobaed asignación y promoción de plazas
L4 Local Jueves 18 de agosto de 2022
Rector Solís Ríos PosgradodelprimerapresidióreuniónConsejode
La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el Plan de Estudios de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, que inicia su implementación con una prue ba piloto en al menos 30 escuelas por entidad federativa, durante el ciclo escolar 2022-2023. La secretaria saliente de Edu cación Pública, Delfina Gómez Álvarez reafirmó que el rediseño curricular promueve la formación integral y humanista desde la edu cación inicial hasta la superior, y garantiza la enseñanza de excelen cia con base en los principios de inclusión, pluralidad y colabora ción.Recordó que el nuevo plan es una política pública que implica un proceso de capacitación gra dual de las y los docentes, y con lleva la participación y correspon sabilidad de toda la sociedad. Acompañada por la secretaria de Educación entrante, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que la construcción del nuevo currículo consideró opiniones de especia listas, investigadores, académicos, así como instituciones educativas y organizaciones sociales. Expuso que la propuesta curri cular se hizo con base en el diálogo horizontal de maestras y maestros, especialistas, pueblos indígenas y personas afromexicanas, madres, padres, tutores, estudiantes, or ganizaciones de la sociedad civil, e instituciones públicas federales y locales mediante la realización de foros y asambleas. La subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, expuso que los planes y programas de estudio representan una transformación profunda de la Educación Básica en interés de niñas, niños y adolescentes. Subrayó que el plan será obje to de una prueba piloto durante el ciclo escolar 2022-2023, con niñas, niños y adolescentes del primer grado en los niveles de pre escolar, primaria y secundaria en cuatroFormacióncomponentes:docente; codiseño de programas de estudio a cargo de maestras y maestros; desarrollo de estrategias nacionales, así como transformación administrativa y de gestión.
Se reunieron más de 300 participantes en Encuentro Estatal
HabráCocyted.unpremio de hasta 25 mil pesos para el ganador.
Como parte de la normati vidad establecida en el Sistema para las Maestras y Maestros de la Educación Media Superior y en presencia de la Delegada Fede ral de la Secretaría de Educación Pública, Mtra. Luz María López Amaya, así como la Mtra. Cris tina Soto Soto, coordinadora de Educación Media Superior, Supe rior y Privada de la SEED, se rea lizó el evento público de asigna ción de plazas para labores docen tes, así como la promoción a car gos de nivel directivo establecido por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, lo que permitirá conti nuar con los procesos de mejora educativa al interior de cada uno de los planteles y en favor de los alumnos de este importante Sub sistema de educación media supe rior en el estado. De acuerdo a las nuevas dis posiciones de esta Unidad, se ofertó la asignación de 328 horas temporales y 111 de manera de finitiva para funciones docentes, así como 4 opciones de promo ción para el área de dirección de plantel, en función de la lista de resultados o prelación por enti dad federativa que marca el USI CAMM.Dentro de los diversos ele mentos evaluados por esta Uni dad, destaca el reconocimiento por la comunidad escolar me diante un cuestionario respecto a la exposición de motivos del postulante, la valoración de las habilidades de planeación y de gestión escolar; las habilidades en el diseño de estrategias para el tra bajo académico y la vocación de servicio y liderazgo como princi pales instrumentos de evaluación. Mediante este tipo de even tos públicos y en seguimiento a los procesos de asignación de plazas con total transparencia, se fortalecen los canales de comuni cación con el personal docente y directivo, así como la gestión por la calidad educativa para los 33 planteles de esta institución ubi cados en 24 municipios de Du rango. Al llevarse a cabo la prime ra reunión ordinaria de este año del Consejo de Posgrado e Investigación, presidida por el rector Rubén Solís Ríos, se aprobó el reglamento para la re gulación de la oferta educativa de posgrado en la Universidad Juárez del Estado de Durango, con lo cual existirán condicio nes flexibles para la apertura de nuevos programas educativos; la incorporación de la Facultad de Ciencias de la Salud del campus Gómez Palacio al programa de la maestría en Salud Pública y Epidemiología, que tiene fun cionando el Instituto de Inves tigaciones Científicas, así como 13 reglamentos de diferentes Divisiones de Estudios de Pos grado.Esta sesión se realizó de ma nera virtual y participaron 23 jefes de posgrado y el director institucional de Posgrado de Investigación, Jaime Fernández Escárzaga, quien ponderó que ahora los docentes de ambos campus impartirán el posgra do, “… estas son acciones que ha encabezado el rector Rubén Solís Ríos con el propósito de sumar las potencialidades que las unidades académicas tienen; todas las fortalezas de la FAC SA y las del Instituto se juntan para tener un mejor programa y ofrecerlo a una mayor cantidad de público con dos sedes…”, explicó.Puntualizó que también se dio el visto bueno a 13 regla mentos que las diferentes Divi siones de Estudios de Posgrado, los programas institucionales han estado trabajando desde hace un año para armonizarlos con el reglamento de estudios de posgrado que fue aprobado por la Junta Directiva en 2019. Con esto la Universidad, dijo, está por encima del 90 por ciento en programas de las divi siones de estudios de posgrado que están en armonía con el re glamento general, esto también ha sido producto del trabajo de muchas personas, de comisiones que se integran para el análisis y discusión; desde luego que en este caso no se trata nada más de proponer un nuevo reglamento, sino se trata de incorporar y prever el crecimiento y futuro de las diferentes divisiones de estudios de posgrado. Añadió que en esta reunión se aprobó algo que generará un cambio, un hito en el posgrado de la Universidad, porque el Consejo de Posgrado aprobó el reglamento para la regulación de la oferta educativa, y si la Junta Directiva también le da el visto bueno se va a diversificar el posgrado y va a “…marcar un antes y un después, va a flexibi lizar la forma de hacer los pla nes de estudios, moderniza, de acuerdo con las condiciones de la política educativa en el país, el cómo vamos a vincularnos con la sociedad…”, expresó. Manifestó que, desde luego, con esto se amplía la posibili dad de que los cuadros docentes juaristas que son muy habilita dos, muchos de ellos que per tenecen al Sistema Nacional de Investigadores, pero no pueden participar en posgrado por las condiciones, por los reglamen tos vigentes, con este nuevo reglamento lo podrán hacer, lo que quiere decir que en breve el posgrado podrá duplicar su oferta educativa, flexibilizarla; por supuesto, con los mejores estándares de calidad que la Universidad puede ofrecer.


Es lamentable que después de los hechos violentos que se han registrado en varias entidades del país, el secretario de la Defensa Nacional haya salido a decir que está todo tranquilo, que se trata de hechos aislados, señaló el di putado Luis Enrique Benítez, al indicar que esta postura solamen te afecta la imagen del Ejército. Al referirse a la situación de inseguridad que se presenta en varias entidades del país, el legis lador local manifestó que “la vio lencia que azota al país y que dio cuenta de más de 200 muertos la última semana, en diferentes entidades de la República, con explosiones, atentados, bombas, incendios, violencia callejera, re vueltas, tumultos, no habla sino de un estado fallido, sin estrategia para combatir y enfrentar a la in seguridad”, dijo textualmente. Con respecto a la postura del secretario de la Defensa Nacional al referirse a tales hechos, Luis En rique Benítez lamentó las declara ciones con respecto a los hechos mencionados y consideró que se debería encontrar a otro vocero, para que no se exponga de esa forma al secretario que representa al Ejército Mexicano, pues aseve ró que nadie le cree pero afecta la imagen de una institución tan va lorada por los mexicanos. Puntualizó que si se hace un recuento de los muertos que hubo en la guerra que se libra en Ucrania “tan solo el fin de sema na pasado hubo más muertos en México, en comparación con los que hubo en Ucrania; eso quiere decir que es un país en guerra, dominado por la violencia”, pun tualizó, para señalar que en toda esta situación el último eslabón es que ahora se busque que la Guardia Nacional, “que ha sido ineficiente, porque ahí están los resultados, ahora la quieran mili tarizar; no vamos a permitir desde el PRI y los partidos aliados, que pase por arriba de la Constitución el presidente, para militarizarla tiene que haber una reforma a la Constitución, no va a pasar, no es a través de un decreto administra tivo, si lo hiciera y la corte tuviera que resolver, sería anticonstitu cional”, añadió el legislador, al aseverar que si esta corporación funcionara no se tuvieran los he chos registrados, pero aseveró que está rebasada, sin importar que sea civil o Finalmente,militar.dijo que si se mi litariza la Guardia Nacional, sería un paso todavía peor, porque im plicaría que ya no se pudo equi librar esta batalla y que ganó la delincuencia, que el país no tiene remedio y se tiene que militarizar.
Piden se esclarezcan recursos de obra pública en Mezquital Accidentes por la falta de equipo para trabajar de forma segura. Solicita diputado intervención de la Auditoría Superior de laSeFederación.prevéque78.1 por ciento del total sean turistas nacionales.
Jueves 18 de agosto de 2022
nacionaleljovenEmprendimientolideraecosistema
Accidentes de la construcción en asentamientos irregulares
El diputado Bernabé Aguilar Carrillo hizo un llamado a la Au ditoría Superior de la Federación, para que realice una auditoría al municipio del Mezquital, con la finalidad de conocer cómo se ejerció el gasto federalizado, ya que prevalecen obras fantasmas e inconclusas.“Dónde está ese dinero que se supone que es para la creación de infraestructura, abatimiento de la pobreza, educación, salud y segu ridad pública”, señaló al realizar un pronunciamiento durante la sesión de la Comisión Permanen te. En este sentido, comentó que en el caso de que la auditoría arroje que existe corrupción por falsedad de información se san cione con todo el peso de la ley a quien o quienes lo cometieron. “Uno de los principales pro blemas que enfrentan mis her manos indígenas es la corrupción que ha dañado por décadas el tejido y desarrollo comunitario de los pueblos originarios, pero principalmente en el estado”, puntualizó Aguilar Carrillo. Además, el legislador del Grupo Parlamentario de Morena propuso se realice una segunda auditoría de inversiones físicas, para ver el análisis de procesos de adquisición y el desarrollo de las obras, así como para la con clusión de las mismas en tiempo y forma. El legislador señaló que uno de los municipios más afectados dentro de este gobierno prianis ta ha sido el Mezquital donde la Entidad de Auditoría del Estado supervisó obras que no existen. Finalmente, expresó que la población indígena a lo largo de la historia se ha caracterizado por ser uno de los principales grupos vulnerables que existen en el país, es por ello que el estado tiene el compromiso de observar y cum plir un conjunto de derechos de los cuales son titulares los indíge nas y afro mexicanos, reconoci dos tanto en el régimen jurídico internacional como nacional. Salvador Chávez Molina, pre sidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) señaló que son en los asentamientos irregulares en don de se han registrado accidentes en torno a la construcción, tal fue el caso hace algunas semanas de un menorIndicóelectrocutado.que,eneste caso, quie nes realizaban la construcción dejaron los cables de alta tensión a nivel del suelo, lo que ocasionó la emergencia; así mismo, se han visto caídas de obreros y electro cución por la falta de equipo para trabajar de forma segura en la edi ficación de casas en estas zonas. Agregó que los asentamientos que continúan estableciéndose de manera irregular en zonas como la presa Del Hielo, evidencian el grave problema que se tiene en la capital en el otorgamiento de ser vicios públicos de parte del Mu nicipio, que solo es estricto con los desarrolladores debidamente establecidos.ChávezMolina afirmó que existen proyectos sustentables, y estos deben ser aprobados siem pre en base a la disponibilidad que tiene el Municipio en proveer los servicios básicos, no solo agua y drenaje, también electricidad y conectividad, y que deberían obedecer al Plan de Desarrollo Municipal.Manifestó que será necesa rio que las próximas autoridades estatales y municipales pongan orden en este tema y se pueda trabajar de la mano con los cons tructores para evitar más irregula ridades; “tristemente se han per mitido asentamientos en zonas irregulares cuando ya no debería pasar esto”, dijo.
Lamentable que Sedena minimice violencia en entidades
LocalL5
El emprendimiento joven li dera el ecosistema nacional, ya que, actualmente, el 25.3% de los emprendedores tienen entre 26 y 35 y el 3.7% ronda entre los 18 y los 25 años de edad, de acuer do a la Radiografía del Empren dimiento en México 2021 de la Asociación de Emprendedores de MéxicoAdemás,(ASEM).lamisma encuesta revela que la mayoría de los em prendedores (22.4%) inició con su empresa cuando tenían entre 26 y 30 años, el 14.1% arrancó entre los 21 y 25 años y el 2.6% entre los 18 y 20. Es decir, que el 39.1% de los fundadores del país fueron personas menores de 30 años.“Esun cambio vibrante para el ecosistema empresarial y un fiel reflejo del momento que se vive, en el que industrias de punta están tratando de encon trar un espacio predominante en México. Los jóvenes no solo inyectan innovación y dinamis mo al emprendimiento, también una visión fresca para resolver los problemas más apremiantes que tenemos como sociedad”, seña ló Juana Ramírez, presidenta del Consejo Directivo de la ASEM. La ASEM detalla que entre los 26 y hasta los 35 años es cuando emprende la mayoría de las perso nas (41.4%). No obstante, existe una correlación entre emprendi miento y edad, ya que a mayor edad se reduce el número de em prendimientos. Por ejemplo, solo el 8.1% de los emprendedores inicia una empresa después de los 46 años, 3.4% después de los 51 y solo 1.9% después de los 56 años.“El emprendimiento joven se está posicionando en la escena por diversos motivos, el principal porque buscan un crecimiento personal y profesional que solo encuentran en esta labor. Sin em bargo, muchas personas también lo ven como una oportunidad de autoempleo en la que no pierden su independencia y pueden inci dir de forma positiva en su comu nidad”, agregó Juana Ramírez. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en México residen 31 millones de personas de 15 a 29 años, lo cual representa el 25% del total de la población en el país. Además, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) estima que durante el primer trimestre de 2021, el 7% de los jóvenes meno res de 29 años no tenían empleo, es decir, cerca de 1.2 millones de personas, de las cuales el 81% cuentan con experiencia laboral. Por su parte, la Encuesta Mi llennial y Gen Z 2021 de la con sultora Deloitte afirma que en México, 60% de los millennials y las personas de la Generación Z (59%) están dispuestos a tra bajar en empresas en función de sus creencias personales y ética, así como aquellas con flexibili dad laboral. Añade que entre las problemáticas que les preocupan se encuentran el medio ambiente, la desigualdad, la discriminación y el cuidado a la salud.
Ciudad de México (La Jorna da).- Para el fin de semana largo que comprende del 16 al 18 de septiembre, más de dos millones de turistas se desplazarán por los diversos destinos del país, afirmó la Secretaría de Turismo (Sectur). De acuerdo con la dependen cia, para ese fin de semana largo, se prevé que la ocupación hote lera a nivel nacional alcance un promedio de 51.6 por ciento, so lamente 2.1 puntos porcentuales menos comparado con el mismo puente de 2019, el año previo a la pandemia; cuando la ocupación se situó en 53.7 por ciento. Señaló que se estima la llegada de un millón 12 mil turistas a ho tel, que comparado con el mismo periodo de 2019, representa una recuperación de 97.3 por ciento en la llegada de turistas, esto sig nifica que solo faltan 28 mil turis tas para alcanzar el nivel de 2019 que equivale a un 2.7 por ciento menos.Precisó que del total de tu ristas que se prevé que arriben al país, 790 mil o el equivalente al 78.1 por ciento del total sean na cionales, mientras que se anticipa que el 21.9 por ciento restante seanLainternacionales.Secturtambién anticipó que un millón 216 mil turistas nacionales más se alojen por otros medios que no sean hotel, ya sea con familiares o amigos o en se gundas residencias; mientras que otros 132 mil se podrían quedar en estancias compartidas. Así, la derrama económica esperada por el concepto de hos pedaje en ese fin de semana largo ascendería a dos mil 698 millones de pesos; y al sumar otros servi cios como el consumo de servi cios la cifra podría alcanzar los 29 mil 628 millones de pesos. Así, Acapulco será el destino con la ocupación más alta, un promedio de 73.1 por ciento; seguido de la Ciudad de México con 72.2 por ciento; Puebla con 70.4 por ciento; Cancún con 69.8 por ciento; Querétaro con 66.5 por ciento y Puerto Vallarta con 64.8 por ciento. Le siguen Los Cabos con 62.4 por ciento; Aguascalientes con 62.1 por ciento; San Miguel de Allende con 59.3 por ciento; Vi llahermosa con 51.2 por ciento; San Cristóbal de las Casas con 42.9 por ciento y Tuxtla Gutié rrez con 42.7 por ciento. Según la Sectur, estos destinos en conjunto, representan el 42.5 por ciento del total de habitacio nes en los centros monitoreados por la dependencia.
Prevén 2 millones de turistas en México por “puente patrio”



Identifican proteína causante del prematuroparto
L6 Local salud conforme el Plan Nacional de Recuperación de los Servicios de Salud diferidos por la pande mia de covid 19. Durante la jornada realizada del 12 al 14 de agosto se realiza ron 158 mil 331 atenciones de las 122 mil 712 planeadas, en donde participaron los 35 Órga nos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) y de las 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) a fin de incrementar la oportunidad en el otorgamiento de los servicios. Se priorizó la atención con forme las especialidades con mayor diferimiento de Consulta Externa y Cirugía en Segundo y Tercer Nivel, así como las Accio nes Preventivas Integradas y Con sulta de Medicina Familiar en el Primer Nivel. Los principales resultados ob tenidos son: 70 mil 551 Consul tas de Medicina Familiar, 24 mil 69 Consultas de Especialidad, 3 mil 20 Cirugías, 55 mil 850 De tecciones, 4 mil 818 Estudios de Auxiliares de Diagnóstico y Tra tamiento, y 23 Trasplantes de ór ganos.Con la suma de las 11 jorna das de atenciones brindadas por parte de los OOAD y UMAE, se contabilizan un total de 1 millón 688 mil 143 servicios, de los cua les 244 mil 117 fueron Consultas de Especialidad, 31 mil 125 Ci rugías, 610 mil 120 Detecciones, 749 mil 54 Consultas de Medici na Familiar, 53 mil 509 Estudios de Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento, y 218 Trasplantes. En esta 11 Jornada Nacional de Servicios Ordinarios las espe cialidades de Consulta Externa con mayor demanda se encontra ron en: Cirugía, Geriatría, Me dicina Interna, Otorrinolaringo logía, Pediatría, Traumatología y Ortopedia, y Urología; mientras que las especialidades quirúrgicas con mayor demanda fueron: Ci rugía General, Cirugía Maxilofa cial, Traumatología y Ortopedia, Ginecología y Oftalmología. El Seguro Social mantiene su compromiso de otorgar servicios de calidad y con oportunidad a los derechohabientes, a través del personal de salud y los insu mos necesarios para garantizar su atención médica y mantener una salud óptima.
Abren
Brinda
Ciudad de México (Agen cias).- Los bebés prematuros tie nen un elevado riesgo de sufrir complicaciones de salud neona tales, y también a largo plazo, y prevenir que las mujeres den a luz antes de tiempo evitaría es tos problemas. Aunque ya se co nocen algunos factores de riesgo –enfermedades o infecciones en la embarazada, alteraciones ute rinas, tabaquismo, dieta inade cuada, exceso de ejercicio físico, actividad laboral estresante, mal formación fetal– que se asocian a un parto pretérmino, ahora se ha identificado una proteína de nominada Piezo1, que se encarga de regular el comportamiento del útero y podría ser la causa del partoLaprematuro.proteínaPiezo1 hace que el útero se mantenga relajado para que continúe estirándose y expandiéndose durante las 40 semanas de embarazo mientras el feto se desarrolla, según sugiere el nuevo estudio, que se ha publica do en The Journal of Physiology. El hallazgo de Piezo1 en el útero y su función de mantener los cana les de activación del estiramiento durante la gestación, abre una nueva vía para desarrollar fárma cos y terapias que podrían preve nir o retrasar el parto prematuro. El profesor Iain Buxton, del Grupo de Investigación sobre el Miometrio de la Universidad de Nevada, ha explicado que “el em barazo es el ejemplo más impre sionante de un músculo humano que soporta una tensión mecánica durante un periodo prolongado”. Y añade que “el hallazgo de Pie zo1 en la capa muscular del útero significa que este se controla lo calmente y se coordina mediante un mecanismo activado por el estiramiento, y no por la influen cia hormonal de los ovarios o la placenta, como se ha supuesto”. La capa muscular externa del útero es el único músculo que no está regulado por los nervios y tiene que permanecer inactivo durante todo el embarazo a pesar de la gran expansión y el estira miento que se producen a medida que el feto crece. Los investigado res de la Facultad de Medicina de Reno de la Universidad de Nevada (Estados Unidos) anali zaron muestras de tejido del mús culo liso del útero para estudiar las vías mecánicas que permiten comprender mejor la dinámi ca que controla el útero, cómo se mantiene el embarazo, y qué mantiene el estado de relajación del músculo (quiescencia) hasta el momento del parto. Al estirar el tejido del útero, para imitar lo que sucede durante el embarazo, se activan los canales Piezo1, lo que promueve el flujo de moléculas de calcio generando una cascada de señalización que activa la enzima óxido nítrico sin tasa para producir la molécula de óxido nítrico. Esta cascada Piezo1 impulsa y mantiene el estado la tente del Piezo1útero.controla el útero ac tuando de manera dependiente de la dosis, donde la actividad del canal es estimulada por el quími co Yoda1 e inhibida por un quí mico llamado Dooku1. Cuando se regula Piezo1, el útero perma nece relajado. Sin embargo, en el tejido prematuro, la expresión de Piezo1 está significativamente disminuida (regulada a la baja) lo que 'apaga' la señalización latente del músculo y hace que el útero se contraiga e inicie el trabajo de parto.Buxton señala que es “pre ocupante” que todavía no se disponga de medicamentos que puedan frenar el parto prematu ro. “Gracias al descubrimiento de las proteínas Piezo, responsables de la respuesta del cuerpo a la fuerza mecánica, y a nuestra in vestigación, estamos más cerca de desarrollar un tratamiento. Pie zo1 y su mecanismo de relajación nos proporcionan una diana que podríamos activar con fármacos. Tenemos que comprobarlo con más estudios y esperamos reali zar ensayos clínicos en el futuro”, concluye. Cuando se alude al material, kevlar se escribe en minúscula, aunque como marca tenga inicial mayúscula (Kevlar). Sin embargo, en noticias rela cionadas con las aplicaciones de este material es habitual encon trarlo escrito en mayúscula: «El auto se desarma y se cubre con Kevlar», «La doctora en química Stephanie Kwolek fue quien in ventó el Kevlar» o «Su policía an tidisturbios obtuvo nuevos chale cos antibalas de Kevlar». El diccionario académico re coge kevlar con el sentido de ‘fi bra sintética de gran resistencia’. Es un tipo de material que se emplea en muy diversos campos, desde los neumáticos hasta las prendas de vestir, y que recibió el nombre, como marca comercial, de Kevlar. No obstante, ha segui do un proceso similar a clínex, rímel, aspirina, etc., que en su origen también eran marcas, de modo que ha acabado usándose como nombre común y, por tan to, en minúscula. La pronunciación asentada es /keblár/, como corresponde a su forma escrita sin tilde, pues es una voz aguda acabada en una consonante que no es ene ni ese. Por ello, en los ejemplos an teriores, que se refieren al mate rial, lo más apropiado habría sido escribir «El auto se desarma y se cubre con kevlar», «La doctora en química Stephanie Kwolek fue quien inventó el kevlar» y «Su po licía antidisturbios obtuvo nue vos chalecos antibalas de kevlar».
El Instituto Mexicano del Se guro Social (IMSS) logró superar la meta de atenciones para llegar a 129 por ciento durante la 11 Jor nada Nacional de Servicios Ordi narios, con el objetivo de incre mentar el acceso a los servicios de Con la apertura de 9 centros de vacunación en distintos pun tos de la entidad, se podrá llegar a las comunidades más alejadas para aplicar la inmunización con tra la Covid 19, tanto la de re fuerzo como a personas que por alguna razón no la han recibido hasta el momento, señaló el go bernador del estado, José Aispuro Torres.En conferencia de prensa vir tual, el mandatario se refirió al proceso de vacunación que se lle va a cabo en estos momentos en Santa Clara, la parte rural de Ler do y en poblaciones del munici pio de Durango, al que acudieron principalmente adolescentes que tienen de 12 a 17 años de edad, entre los cuales había 680 que recibieron su primera dosis, por que no acudieron en una etapa anterior pero ahora aprovecharon para tener esta inmunización. Explicó el gobernador que los centros continuarán en fun cionamiento y se abrirán otros 9 en distintos lugares, los cuales podrán verificarse a través de las plataformas de Mi vacuna y de la propia Secretaría de Salud del go bierno del estado, en las cuales se dan a conocer cada día los lugares donde se aplican las vacunas. Al mismo tiempo, el manda tario puntualizó que tanto con la vacunación como con la atención a la salud en general, el gobierno llega no solo a los grandes centros de población, sino también a los lugares más alejados, pues se bus ca que todas y todos los duran guenses tengan la oportunidad de contar con la vacuna y atención médica, independientemente del lugar donde vivan, para recono cer el trabajo que realiza el per sonal de salud en cada uno de los centros, hospitales integrales y generales, así como a quienes laboran en el programa de carava nas de salud, que se desplaza a los lugares más alejados del estado en apoyo a la población. a comunidades más alejadas
Supera IMSS meta de atenciones en jornada de servicios ordinarios
Jueves 18 de agosto de 2022 Vacuna anticovid llegará
Se
En uso de las plataformas digitales y redes sociales, el secretario de Salud, Sergio González Romero, inauguró el Servicio de Planificación Familiar por Telemedicina, una herramienta que facili tará el acercamiento de los servicios de salud con los pacientes. SSD servicio de planificación familiar digital 9 centros de vacunación en distintos puntos del estado. tuvieron 70 mil 551 consultas de medicina familiar y 3 mil 20 cirugías.
Fundéu BBVA: kevlar, mayúscula y minúscula




ElRochapobrecito Alito
Julio Hernández López Es probable que, de manera involuntaria, Elba Esther Gordi llo haya dado un aval importante a Leticia Ramírez como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Más en busca de atención política que de credibilidad en sus análisis, dijo que con la ex direc tora de Atención a la Ciudadanía se entrega la mencionada secreta ría a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).Esuna exageración evidente el pretender que la SEP está siendo entregada a la CNTE, así la secre taria Ramírez hubiera militado en tal organización décadas atrás. Por otra parte, Gordillo concentra en su historial la mayor descalifica ción posible para intentar erigirse en conciencia crítica de las luchas magisteriales o en defensora de la institucionalidad de la SEP (Felipe Calderón le pagó tareas electorales fraudulentas al colocar a su yer no, Fernando González Sánchez, como poderoso subsecretario de la estratégica área de la educación básica).Recuérdese que Gordillo fue impuesta por Carlos Salinas de Gortari como relevo del cacique Carlos Jonguitud Barrios. Duró 24 años como máxima rectora del SNTE (de 1989 a 2013), siempre en confrontación con la CNTE, la histórica organización de maestros no oficialistas.EnriquePeña Nieto la des montó del liderazgo para imponer a uno de sus subalternos, Juan Díaz de la Torre. Estuvo en la cár cel, acusada de delincuencia orga nizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Salió libre y sin cargos en agosto de 2018, cuando aún no tomaba posesión de la Presidencia Andrés Manuel López Obrador, pero ya tenía los hilos políticos en la mano, ante la virtual abdicación de fin de sexe nio de EscindidaPeña. del Partido Revolu cionario Institucional por un plei to con Roberto Madrazo Pintado, se acomodó con Felipe Calderón Hinojosa y ha sido señalada como recaudadora de votos entre go bernadores priístas para fabricar la ínfima diferencia oficial (0.56 por ciento) con la que el entonces panista se alzó con la Presidencia de la República. Como se señaló líneas atrás, tal mapacheo fue pa gado con nombramientos en car gos jugosos para gordillistas: Lo tería Nacional e Issste, además de la subsecretaría familiar en la SEP. En 2017, Elba Esther apoyó a Delfina Gómez para la gubernatu ra del estado de México y en 2018 aportó vigilancia electoral para lela (a través del PT) para López Obrador, en una alianza forzada y nunca reconocida que, si acaso, sirvió para no objetar la excarcela ción de la profesora chiapaneca y para alimentar la posibilidad, lue go fallida, de obtener registro para un nuevo partido: Redes Sociales Progresistas.Ahora,Gordillo ensaya un rol de distanciamiento del obradoris mo, en apuesta a favor de una de sus debilidades políticas, el canci ller Marcelo Ebrard, como candi dato presidencial de Morena-go bierno o, sobre todo, por fuera del partido oficial. Por lo pronto, se vale de la nueva secretaria, Leticia Ramírez, para tratar de reposicio narseLapolíticamente.solicitudde desafuero de Alejandro Moreno Cárdenas, au todenominado Alito, estaba más que cantada. Es una de las conse cuencias del ruidoso desencuentro entre el presidente del PRI, tan obsequioso con Morena-4T en temas legislativos y políticos estra tégicos durante una larga tempo rada, y Palacio Nacional, a la hora de votar la reforma eléctrica. Alito ha sido colocado en una ruta que le llevaría al desafuero y, luego, a su procesamiento judicial bajo señalamiento de corrupción durante el tiempo que fue gober nador de Campeche. Tan sólo por el expediente de la mansión que se construyó en la capital de ese estado, parecería no tener escapa toria. Lo interesante será ver si sus aliados actuales, Acción Nacional, lo que queda del PRD y el gerente general de Va por México, siguen mostrando solidaridad (que po dría llegar a complicidad) con Ali to y su estela de corrupción. Y, mientras el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, ha reiterado su postura de que los asuntos de seguridad pública co rresponden al ámbito del poder civil, ¡hasta mañana!
Jueves 18 de agosto de 2022 L7
Mucha información debe de tener este funcionario para ser intoca ble, incluso frente a los intereses de la presidencia de la República. La visión desde el extranjero apunta a la impunidad con la cual pueden operar y lograr su expan sión sobre todo a Centroamérica sin consecuencias, además de se guir sus actividades de trasiego de drogas hacia Europa y Estados Unidos, donde se resiente una grave crisis de consumo de estu pefacientes, incluido el fentanilo, provocandose más de 100 mil muertes de estadounidenses al año por sobredosis de este estupe faciente.Ladecisión de López Obrador de integrar la Guardia Nacional a la Sedena ha recibido severos cues tionamientos de líderes y legisla dores opositores, e incluso dentro de las propias filas del Movimiento de Regeneración Nacional (More na) personajes destacados que han acompañado al de Macuspana en su larga lucha por el poder, como Ricardo Monreal, líder del Sena do, Cuauhtémoc Cárdenas y Por firio Muñoz Ledo, expresidente de la Cámara de Diputados, lohan debatido. Este último, funda dor de Nueva República, señaló: “Nuestros heroicos soldados y ma rinos no son “corcholatas” al ser vicio de caciques tropicales, sino el último reducto de la soberanía nacional y las libertades políticas”. En un pronunciamiento, Mu ñoz Ledo acusó la búsqueda de López Obrador de entregar a las fuerzas armadas el control del apa rato del Estado tiene antecedentes y, en ellos aparece una guerra in terna pactada por el gobierno con el crimen, señalando se preve: “Toda flaqueza frente al despo tismo es un suicidio anticipado”. ¿Seremos capaces de suicidarnos y liquidar de tajo el desarrollo y la prosperidad de nuestras futuras generaciones?
Astillero Elba Esther busca Espantarregresarcon el petate de la Alito,ApuestaCNTEporMarceloEbrardrutajudicialcantada
Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “El peor de todos los despotismos, es el gobierno militar”: Robespierre La milicia no investiga ni procesa Exitosa penetración del narco en EU y Europa Cuesta al país la violencia hasta 1.0% del PIB Desaparecen inversiones, empleos y confianza Ciudad de México, 16 de agosto de 2022.- Los brotes de violencia severa y conflictos abier tos en ciudades mexicanas desde hace tres lustros vienen ocurrien do. Durante los sexenios de Feli pe Calderón, Enrique Peña Nieto y, ahora, Andrés Manuel López Obrador se demostró no se logra el camino hacia la paz con la mili tarización de la seguridad pública y mucho menos es garantía de go bernabilidad. Quienes tienen opi niones muy serias respecto al pre tendido Decreto presidencial con el cual se hace de lado al Poder Legislativo y se agrede de frente al Judicial, se muestran reacios a am pliar sus declaraciones y se limi tan señalando “cualquier reforma constitucional debe ser aprobada por los legisladores”, punto. Y, la pretensión existente, al ser viola toria de la Carta Magna, simple mente no tiene cabida. La cuestión fundamental en este momento es encontrar cuáles modificaciones podría implemen tar el gobierno federal a su fallida estrategia de seguridad y cómo fortalecer el Estado de Derecho. Es lamentable el grado de impuni dad prevaleciente en el país, pues los altos niveles de violencia se de ben, en gran parte, a esta causa: se puede matar con gran facilidad y total impunidad, porque no hay consecuencias. Los robos a tran seúntes y casas habitación se han incrementado en un 37 por ciento y tampoco pasa nada. La violencia, está demostrado, no se combatirá sólo con el despliegue de fuerzas, sino debe acompañarse con la ca pacidad de investigar y procesar a las personas acusadas de la comi sión de delitos. “Los abrazos” es evidente no funcionan y han teni do un efecto contrario, potenciali zando la violencia ante la impuni dad imperante y la negligencia de las actuales autoridades federales de atender el fenómeno, el cual sigue empoderando a los cárteles de la droga e incluso los ha llevado a contar con un importante poder político en muchas entidades, en donde financiaron la llegada de los actuales gobernantes. Seguir el camino marcado por sus antecesores ha provocado rompa récords en asesinatos el ac tual gobierno. De cien mil en cien mil se van contando los homici dios dolosos y las desapariciones forzadas. Es un sexenio fúnebre, caracterizado por ataques direc tos a las instituciones políticas: es mayor a una centena el número de políticos asesinados y más de mil incidentes de intimidación en el contexto de la contienda electoral de 2021; la muerte de 401 policías el año pasado y de al menos 30 pe riodistas desde 2018; tan sólo este año van 14 contando el cadáver del encontrado ayer, reportado días antes como desaparecido.. Es tos datos son una prueba contun dente de la amenaza, del peligro de las actuaciones en el presente de los grupos criminales. Servicios de inteligencia del extranjero, de Europa y Estados Unidos, revelan la existencia de al menos 17 grupos delictivos im portantes operando en México, siendo los más relevantes el Cár tel de Sinaloa, apapachado por la administración de AMLO, el Cártel Jalisco Nueva Generación, la Línea y Los Zetas. De esta orga nización criminal, nueve tienen la capacidad trasnacional en el nego cio de drogas. El Cártel de Sinaloa presume su presencia en 50 países con actividades de narcotráfico, blanqueo de capitales, tráfico de armas y falsificación de documen tos. Tiene estrechos vínculos con los productores colombianos de cocaína. Hay colaboración muy cercana con las organizaciones cri minales no sólo de Estados Unidos sino también de Europa, a donde envían contenedores con droga, los cuales parten de los puertos del Pacífico, cruzan el Canal de Pana má, con destino al Norte de Euro pa, el Mediterráneo, o a las costas de África Occidental. Cuentan, se ve claramente, con la complicidad de las autoridades de los países en donde ingresa su mercancía. El ingreso obtenido por esta actividad les permite tener bien armados y bien pagados a quienes trabajan para ellos y la contrata ción se hace lo mismo de adoles centes a quienes se les somete a prueba, como de profesionistas de todas las ramas. Son organiza ciones con disciplina, con objeti vos muy claros y sin padecer de austeridad republicana o pobreza franciscana, lo mismo pagan por matar que por mantener vigente la impunidad. Los dedicados al narcotráfico aseguran no son cri minales ni venden protección o cobran derecho de piso, sin em bargo se detectan “desobedientes” dentro de estos grupos quienes consideran también ellos pagan derecho de piso, paradójicamente, a las autoridades policiacas, a las municipales, a las estatales y, ob viamente, a la federal.
DE LOS PASILLOS De acuerdo con José Medina Mora, presidente de la Confede ración Patronal de la República Mexicana, la inseguridad le cues ta a México alrededor del 1.0 por ciento del PIB, lo cual significa un costo muy alto para la economía mexicana, y se refleja en la falta de inversiones y empleos para la gran mayoría de los mexicanos en busca del sustento. El país vive momentos difíciles en lo político, económico, social y ahora también por una creciente inseguridad que inhibe la inversión. También, “la sociedad está siendo víctima de políticas públicas ineficientes, de incertidumbre jurídica, de crisis económica, violencia en varios es tados de la República, y un sinnú mero más de hechos que afectan la vida de los mexicanos”….A toda marcha van los preparativos para recibir a Santiago Nieto como fiscal en Quintana Roo. Oscar Montes de Oca, actual titular de la Fiscalía, está entregado a la revi sión de sus inversiones planeando retirarse a “una vida propia y más tranquila”.
VISIONES EMPAÑADAS Durante los últimos tres años y medio, la gestión de López Obra dor, inicialmente se asignaron 544 mil millones de pesos a las Fuerzas Armadas (Sedena y Marina) y 103 mil millones de pesos a la creación e implementación de la Guardia Nacional para fortalecer la seguri dad pública. Estas cifras han sido totalmente rebasadas llegando a sumar arriba de los 700 mil mi llones de pesos. Sin embargo, los homicidios dolosos no ceden y se han mantenido por arriba de 34 mil asesinatos anuales. La Guar dia Nacional se creó para susti tuir a la Policía Federal con el fin de asumir las tareas de seguridad pública en el país y así regresar al Ejército a los cuarteles, una de las principales promesas de campaña del tabasqueño, la cual se ve muy lejana.Los militares no pueden sus tituir a los policías, sus funciones y capacitaciones son diferentes, y hay muchos riesgos en materia de violaciones a los derechos hu manos de los ciudadanos. El mi litar está capacitado para abatir al enemigo, no para investigarlo y procesarlo, esa es función de la policía y el ministerio público, quienes por cierto, no están ha ciendo su trabajo. Las modifica ciones a la estrategia de seguridad deben incluir mejorar la coordi nación entre los tres niveles de gobierno para enfrentar la crisis de violencia como las resentidas en prácticamente todos los rin cones del país. Dejaron de lado la definición exacta del papel de las fiscalías y cómo asegurar cuenten con la capacidad de determinar en cualquier caso, se investiguen los delitos y se procese con base an evidencia científica y con estricto apego al Estado de Derecho. A Felipe Calderón como a En rique Peña Nieto y a Andrés Ma nuel López Obrador, les ha faltado en su despliegue militar contra la violencia y la delincuencia la im plementación correcta del sistema de justicia y fortalecimiento del Estado de Derecho en México, in cluyendo temas como el combate a la corrupción, o el uso de la es tructura de justicia para fines per sonales, como ocurre en la Fiscalía General de la República (FGR) en manos de Alejandro Gertz Mane ro, quien debería ser relevado del cargo por los abusos cometidos contra diversas personalidades, incluyendo sus familiares políti cos e incluso funcionarios de la administración lopezobradorista.
Twitter: juliohdz@jornada.com.mxFacebook:@julioastilleroJulioAstillero

Estos trastornos asociados a la adicción por comer sano o el deporte van en aumento. Cómo afectan a la salud mental y cuáles son los tratamientos.
L8 Local Jueves 18 de agosto de 2022
Ortorexia, vigorexia y los peligros de cruzar los límites de la vida sana
Los problemas derivados de la salud mental se han agudizado en la sociedad actual, a la par que también se han visibilizado más. El estrés, la ansiedad o la depre sión son algunas de las huellas más significativas del estilo de vida moderno. Según cifras de la Asociación Americana de Psi quiatría, entre un 29% y un 38% de los adultos americanos padece algún problema psiquiátrico du rante sus vidas. En la medida en la que cam bian nuestras costumbres, tam bién los trastornos asociados a la salud mental varían. Entre ellos, en las últimas décadas han sur gido gran parte de los derivados de una excesiva preocupación por cuidar nuestra salud a través del ejercicio y la dieta, lo que ha de rivado en trastornos que aún no están bien estudiados y definidos, como aquellos derivados de las dietas"Elconstantes.problema surge cuando este objetivo se convierte en una obsesión y, para conseguir un fí sico perfecto, se utilizan recursos que, a corto plazo son eficaces, pero a que a medio y largo plazo pueden acarrear graves proble mas de salud", afirma Luis Fran co Bonafonte, responsable de la unidad de medicina del deporte del Hospital Sant Joan de Reus y miembro de la Federación Espa ñola de Medicina del Deporte. La huella psicológica de las dietas En esta línea, cada vez más personas se acostumbran a vivir su vida, de forma sistemática, bajo la presión de una estricta dieta o una rutina de entrena miento extrema, lo que ha deri vado en nuevos trastornos. "Cuando hablamos de dieta para perder peso o limitante, ha blamos de una fuente de presión mental y física", explica la psi cóloga deportiva María Cabrera Bolufer. "Tener que cumplir una dieta restrictiva aumenta el corti sol, la hormona del estrés, lo que puede dar lugar a atracones". Según la experta, poner a nuestro organismo en una lucha constante contra nuestra propia tendencia, y privar al cuerpo de alimento, puede causar episodios depresivos y dar lugar a síntomas de tristeza, irritabilidad y ataques de ira o agresividad, al tiempo que se incrementa la ansiedad. La mejor solución pasa por "adherirse a una serie de hábitos y aprender a comer desde el auto control emocional, que nos per mita manejarnos con éxito con la comida", explica. Para conocer el impacto de la pérdida de peso sobre la evo lución de las alteraciones tanto clínicas, metabólicas, como psi cológicas en los pacientes con sobrepeso y obesidad, un estudio de 2012 titulado Influencia de la pérdida de peso en la evolución clínica, metabólica y psicológica de los pacientes con sobrepeso u obesidad de los autores Piñera, Arrieta, Alcaraz, Botella, Calañas, Balsa y Vázquez, demostró que actúa de una manera positiva en las subescalas de ansiedad, estado somático y disfunción social. El estudio denominado Per feccionismo y baja autoestima a través del continuo de los trastor nos alimentarios en adolescentes mujeres de Buenos Aires llevado a cabo en 2014 por Rutsztein, Scappatura y Murawski, compa ró hábitos y actitudes en mujeres adolescentes con cuadros de tras tornos alimenticios y los resulta dos mostraron una relación con el perfeccionismo y la baja auto estima."En este sentido, también es importante la interpretación que se hace del término dieta, ya que puede variar si se asocia a perder peso o mantenerlo", aclara la ex perta. Si hablamos de mantener lo, se asocia a un mayor número de conductas saludables, mien tras que las conductas de dieta orientadas a la pérdida de peso estarían más asociadas a prácticas no saludables.“Tiendena seguir dietas des equilibradas y poco saludables, especialmente por el exceso de proteínas, aminoácidos y carbo hidratos”, sostiene Bonafonte. ¿Qué es la ortorexia? "Hay afecciones psicológicas cuando existe cierta obsesión por comer 'alimentos saludables', y nos preocupa excesivamente la calidad y la composición de las comidas", explica Cabrera. A esto se le ha dado el tér mino de ortorexia, que según la experta no está registrado como trastorno, pero tiene una fuerte repercusión sobre la salud mental y emocional ya que esa búsqueda de alimentación saludable acaba por afectarnos a la autoestima, la estabilidad emocional y gran parte del día a día de una persona orbita en torno a la comida. “Centrarse sólo en el benefi cio estético, y acudir al gimnasio solamente con la intención de querer ser delgado, o para usar una determinada talla o estar su permusculado, buscando un mo delo corporal concreto y basado en una estética determinada es un error”, explica a la Agencia de no ticia españolas EFE la doctora en medicina Marisa Navarro. Por otro lado, también se asocia con un aislamiento social, debido a que la persona focaliza su vida cada vez más alrededor de la conducta alimentaria y se va aislando, lo que la lleva a ha cer menos actividades, como ir a restaurantes."Poresoes importante la "fle xibilidad" con los asuntos de la alimentación y contar con infor mación contrastada por buenos profesionales, y no con informa ción de internet que puede difun dir cuestiones no demostradas", agrega“HayCabrera.queasumir que cada cuerpo es diferente, con una es tructura ósea, unos músculos y un metabolismo determinado, no hacerlo puede llegar a generar un trastorno conocido como la dismorfofobia que lleva a obse sionarse por defectos que percibi mos en nuestra imagen corporal, ya sean reales o imaginados”, ase gura Navarro. ¿Qué es la vigorexia? La vigorexia es un trastorno mental que se deriva de la obse sión por estar cada vez en mejor forma física, lo que a su vez afecta a los hábitos y a la conducta ali mentaria, con una ingesta abusi va de proteínas y carbohidratos, acompañado a veces de esteroides anabolizantes.Comocon otro tipo de tras tornos de la apariencia física, las personas que sufren vigorexia se ven así mismos poco musculados. “Suelen ser jóvenes de entre 18 a 35 años y aunque es más frecuen te en los varones en los últimos años se está produciendo un au mento de casos entre las muje res”, advierte Bonafonte. Dentro de los perfiles de po blación, los deportistas constitu yen aquellos con más riesgo de padecer el trastorno. "El deseo de conseguir la perfección en el alto rendimiento y cumplir con las ex pectativas, lleva a los deportistas a preocuparse a veces en exceso por la alimentación y se acaben uti lizando métodos que conducen a dietas inapropiadas, conductas desordenadas, es decir, a una mala relación con la comida, lo que les lleva a desarrollar trastornos ali mentarios clínicos, afectando al rendimiento deportivo y provo cando alteraciones emocionales", detallaEsteCabrera.hechosuele complicarse en deportes donde se exige un peso determinado, lo que lleva a los deportistas no sólo a precipi tar estos desórdenes, sino incluso, en cierta medida, a justificarlos. Los trastornos del compor tamiento alimentario parecen darse con mayor frecuencia en la práctica de deportes individuales que en deportes de equipo, más en deportistas de élite o que pre tenden serlo que en practicantes corrientes; más en mujeres que en varones, y más en adolescen tes que en adultos, según cifras brindadas por el reconocido pre parador físico español, Enrique Jiménez Vaquerizo, en la revista digital EFDeportes. Un estudio realizado por los autores Rosen y Hough compro bó que el 75 por ciento de gim nastas femeninas a quienes los en trenadores habían indicado que debían perder peso, utilizaban métodos no apropiados de adel gazamiento. También mostraba que en los atletas australianos se ha comprobado que la incidencia de trastornos alimentarios llega a un 31 por ciento en deportistas femeninas de élite. "En España se ha publicado que la incidencia de trastornos alimentarios en de portistas se sitúa en torno a un 23 por ciento", indica Cabrera. Otro estudio publicado en 2010 de los investigadores Gomes y Silva descubrió que aquellos deportistas que presentan mayo res preocupaciones por cometer errores en su práctica deportiva y poseen una alta tendencia al per feccionismo, desarrollaban más síntomas de trastornos alimenti cios.También se ha observado características que tienen en co mún los deportistas con estos trastornos, como su tendencia al perfeccionismo y a mostrar tanto pensamientos como comporta mientos obsesivos relacionados tanto con la práctica deportiva y rutinas o actividades, como con la alimentación y el cuerpo, según un estudio de 2011 de la psicólo ga deportiva Louise Naylor. Sin embargo, a veces es com plicado detectar cuándo se está cruzando la línea roja, porque se respalda con la idea de hábitos de vida saludables. "Deberíamos estar atentos cuando exista una preocupación excesiva por todo lo que se ingiere, invertimos un gran número de horas planifican do cada comida y preparándola, o también cuando solemos ser muy estrictos y sentimos enfado y sentimientos de culpabilidad que nos llevan a castigarnos por ello cuando no se cumple", señala Cabrera.Eltratamiento de estos tras tornos pasa por modificar nece sariamente los hábitos excesivos, contando con un apoyo psicoló gico para recuperar la autoestima fuera de la pista. Por su parte, la educación también juega un pa pel imprescindible en la creación de hábitos saludables alrededor de la actividad física, la alimenta ción y el descanso, y no solo en cuanto al propio ejercicio. “En la cultura del deporte, durante mucho tiempo, se ha vi vido la salud mental como un sig no de debilidad más que un signo de fortaleza”, explica Cabrera, quien declara que para transfor mar estas situaciones “debería empezarse por la visibilización y la concienciación de esta proble mática, con un sistema donde las federaciones y otros organismos cuenten con por un plan de pre vención y detección de síntomas, llevado por profesionales acredi tados y psicólogos del deporte".


Durango, Dgo.- Un camión que tenía como destino la planta de producción de papel ubicada en la salida a Zacatecas, acabó volcado a un costado del cami no luego de la pérdida de control sufrida por su chofer, que apa rentemente conducía a exceso de velocidad.Launidad siniestrada es una camioneta RAM de tres tone ladas, misma que arrastraba un remolque tipo traila que, tam bién, resultó con daños de consi deración. El hecho ocurrió en las inmediaciones del puente Gavila nes, en un punto medio entre el periférico y el lugar de destino. El hecho se registró poco an tes del mediodía cuando el con ductor, un varón de unos 35 años de edad, perdió el control a causa de un zigzagueo que ocasionó su carga, lo que le hizo salir del ca mino.Dada la altura del terraplén (unos 6 metros en ese punto) la volcadura de ambas unidades fue inevitable, lo que además provo có el derrame del cartón reciclado que estaba por entregarse en la empresa Biopappel. Por fortuna, el conductor re sultó ileso, por lo que no hubo necesidad de asistencia médica. De las primeras atenciones se hizo cargo personal de la Policía Estatal, que notificó lo ocurrido a la Guardia Nacional para los pro cedimientos correspondientes.
Mortal accidente en la supercarretera
Durango, Dgo.- Un hombre de 35 años de edad resultó grave mente lesionado tras caer de una altura aproximada de 7 metros mientras amenazaba con lanzarse y perder el equilibrio. Antes gol peó a su papá y prendió fuego a su casa.Lavíctima es Saúl Carrillo Galarza de 35 años, habitante de la colonia México, quien resultó con probable traumatismo cra neoencefálico tras el incidente. Todo comenzó poco antes de las 18:00 horas, cuando la vícti ma sostuvo una discusión con uno de sus vecinos, en medio de la cual incluso golpeó a su padre, que fue hospitalizado. Su nombre es Benito Carrillo Astorga, de 60 años de Inclusoedad.intentó prender fue go a su vivienda, causando daños en una habitación. A su padre lo golpeó con una silla, provocando lesiónActocraneal.seguido subió a la azotea de un inmueble aledaño, donde se colocó en una cornisa duran te más de una hora amenazando con lanzarse, incluso haciendo varias “suertes” de equilibrio. Fue en un una de estas que se fue de espalda y, aunque se sujetó unos instantes, terminó cayendo aparatosamente; antes, un bom bero que ya estaba en la azotea corrió a tratar de sostenerlo, pero el peso lo venció y se dio la caída. El elemento de la Dirección Municipal de Protección Civil, por la fuerza ejercida, sufrió fi sura en uno de sus brazos, por lo que también requerirá atención hospitalaria.Loslesionados fueron lleva dos por ambulancias de la Cruz Roja Mexicana al Hospital Gene ral 450.
Niño que murió atropellado tenía síndrome de Down Salió de casa en un descuido de sus padres
Vuelca camioneta y remolque cargados con cartón; solo hubo daños materiales tras fuerte accidente
Camioneta destruida
PPolicíaolicía de agosto de 2022 Jueves Pág.182Durango, Dgo.- Minutos des pués de ingresar al Hospital Ge neral 450, murió una adolescente de 14 años de edad, víctima de un fuerte accidente de tránsito ocu rrido el martes por la tarde en el kilómetro 53 de la supercarretera a Mazatlán.Lapersona fallecida es Leslie García Meléndez, de 15 años de edad, quien sufrió lesiones seve ras que la habían dejado incons ciente en el hecho de tránsito. Su coche, un Volkswagen Jetta con placas GBE-914-B modelo 1998. Su madre, Alma Rosa Melén dez Rivas de 49 años, permanece muy grave en el mismo centro médico y su pronóstico es re servado. Se encuentra intubada, según se tuvo conocimiento. El domicilio de ambas se encuentra en la colonia San Isidro. Tal y como se informó a tra vés de las diversas plataformas de Contacto Hoy, el hecho ocurrió cerca de las 19:00 horas cuándo se trasladaban a la ciudad de Du rango, lugar de su domicilio, pro cedentes de la localidad de Santo Domingo, en los límites de Du Durango, Dgo.- El niño fa llecido el martes al ser atrope llado por un autobús de ruta al sur poniente de la capital, era un paciente de síndrome de Down que salió de su casa para jugar en la calle en un descuido de sus pa dres.Fue identificado formalmen te como Ángel GM de 6 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Mirador del Guadia na, a unos metros de distancia de donde ocurrió el percance, justo en los límites con la colonia FOS La Virgen.Segúnlo narrado por sus pa dres, fue minutos después de las 13:30 horas cuando, alertados por vecinos que advertían de un accidente, se dieron cuenta de que el infante no estaba en casa. Al acercarse a la escena, iden tificaron la vestimenta del peque ño, que murió de forma instan tánea al ser pasado por la rueda de la pesada unidad motriz, un camión Navistar 2017, con pla cas A-47128-D y número econó mico 58, perteneciente a la ruta “Piedrera” y del sindicato de la Alianza.Cuando la Cruz Roja Mexica na llegó al lugar, ya no había nada que hacer, pues había perdido los signos vitales desde el momento mismo del percance.
www.contactohoy.com.mx
Muy grave al caer de una casa de dos pisos rango y Pueblo Nuevo. En el kilómetro 53, la mayor de ellas perdió el control de la unidad motriz, que se impactó hacia su costado derecho contra un talud, para acabar del otro lado de la carretera. Las dos mujeres fueron tras ladadas de urgencia al hospital referido por personal de Caminos y Puentes Federales, mientras que elementos de la Guardia Nacio nal realizaron los peritajes corres pondientes.







Durango, Dgo.- Un céntrico y aparatoso percance ocurrido en el amanecer de este miércoles dejó cuantiosos daños materiales y un par de personas con lesiones leves; presidente estuvieron invo lucrados un coche y una camio neta que acabó volcada. El hecho de tránsito ocurrió poco antes de las 08:00 horas en el cruce de las calles Negrete y Zaragoza, una intersección se maforizada en la que uno de los conductores no respetó el rojo. En ese lugar, una camioneta Toyota Hilux circulaba de norte a sur fue impactada por un Che vrolet Aveo que iba de poniente a oriente por Negrete. Ante el golpe, el conductor de la camioneta perdió el con trol y esta volcó hacia su costa do izquierdo. Por fortuna, dicho operador portaba el cinturón de seguridad.Laposición en la que queda ron los vehículos obligó a perso nal de la Policía Vial suspender momentáneamente el tránsito en ese crucero para realizar las ma niobras de Personalretiro.de la Cruz Roja Mexicana acudió para valorar a los pacientes, cuya vida no está en riesgo.
En domicilio conocido en Antonio Castillo, Dgo., se está velando el cuerpo de Dolores Reyes López, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes Durango, Dgo.- Un par de jóvenes salieron milagrosamente por su propio pie tras ser víctimas de un accidente de tránsito en el que su vehículo acabó destruido; ambos se encontraban ebrios al momento del percance. Los lesionados, cuyos datos generales no fueron precisados, son dos varones que estaban a bordo de un automóvil Mazda 3 con registro estatal DG-142937, cuya carrocería quedó completa menteFuedeformada.pocoantes de las 08:00 horas cuando, al circular a la altu ra del kilómetro 19 de la carretera Durango-Parral, el conductor de la unidad motriz se impactó de lleno contra una valla de conten ción, lo que fue suficiente para dañar severamente el coche. Sin embargo, no todo quedó ahí, pues la unidad motriz salió del camino y habría dado un par de volteretas, para al final quedar sobre sus cuatro ruedas. Dado lo aparatoso del hecho, testigos solicitaron la presencia inmediata de la Cruz Roja Mexi cana, que acudió al lugar y aten dió a dos varones de unos 25 años de edad, uno de los cuales sufrió una lesión cortante en la cabeza. Ambos pidieron el alta y se quedaron en el sitio resguardando su coche, mientras que personal de la Cruz Roja Mexicana se vio en la obligación de quedarse para evitar más hechos de tránsito, pues la valla dañada invadía un carril de circulación. Tras más de una hora de es pera, la Guardia Nacional (en cargada de atender el siniestro) no arribó al sitio, lo que propició el abandono de los involucra dos -que estuvieron ahí todo ese tiempo- y de la Benemérita ins titución, obligada por servicios pendientes de atención.
En sala Memorial se están velando las cenizas del cuerpo de la Sra. María Elena Araujo de Arratia, de 85 años
FUNERALES(ANALCO)HERNÁNDEZ
En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Manuela Rodríguez Hernández, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes
Volcadura en la súper deja un herido, daños cuantiosos y cierre
Con lesiones leves de la destrucción de su coche
ObituarioObituario P2 Policía Jueves 18 de agosto de 2022
Céntrica volcadura deja cuantiosos daños materiales
FUNERALES GARRIDO En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. J. Guadalupe Aldama Alvarado, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes
Camioneta destruida tras fuerte accidente cerca del Cereso; hay un lesionado Durango, Dgo.- Un acci dente de tránsito ocurrido este martes por la tarde en la super carretera Durango-Mazatlán dejó una persona con lesiones leves, así como cuantiosos da ñosLamateriales.víctimaes el operador de una unidad de carga, que vol có junto con el remolque que transportaba, mismo que cuen ta con placas del estado de Si naloa.El percance ocurrió poco antes de las 16:00 horas en el kilómetro 39 de la referida vía de comunicación y tuvo como participante a un camión lige ro Isuzu, que resultó con daños considerables.Eneste,eran transportadas tapas de plástico y sistemas de resortes para colchones, algunos de los cuales incluso quedaron fuera de la unidad motriz, El percance provocó el blo queo de la vía, por lo que perso nal de distintas áreas de Cami nos y Puentes Federales acudió a la escena para las maniobras requeridas.
Durango, Dgo.- Una camio neta Hyundai de modelo recien te resultó en pérdida total tras un fuerte accidente ocurrido en las inmediaciones del Centro de Re inserción Social No. 1; una perso na resultó lesionada, por lo que se le trasladó a un hospital para reci bir atención médica. El incidente ocurrió poco an tes de las 09:00 horas en el bule var Francisco Villa entre Bromo y Potasio, cuando la unidad motriz, una Creta con placas GCV-399-B, transitaba de oriente a poniente por la referida vialidad. El conductor perdió el control y golpeó contra la banqueta, tras lo cual dio varios giros sobre su propio eje y, al final, acabó volca da sobre uno de sus costados. Ante el reporte del suceso a los números de emergencia llegaron al lugar elementos tanto de la Di rección Municipal de Protección Civil como de la Cruz Roja Mexi cana, que brindaron atención pre hospitalaria y realizaron conten ción de riesgos. Tras la valoración inicial, la persona fue llevada en ambulancia a un centro médico para recibir atención, observando en él varias contusiones que, si bien no ponen en riesgo su vida, ameritaron hos pitalización.Delosprocedimientos poste riores al hecho de tránsito se hizo cargo la Policía Vial.






PolicíaP3 Jueves 18 de agosto de 2022
Durango, Dgo.- Dos personas con crisis nerviosa y daños mate riales de consideración fue el sal do de un incendio provocado por una persona intoxicada, familiar de los afectados; el incidente ocu rrió en la colonia Héctor Maya goitia.Elincidente ocurrió este miér coles a eso de las 10:00 horas en la segunda planta de un inmueble ubicado en la calle Pascual de la Fuente del referido asentamiento, lo que derivó en la asistencia de personal tanto de la Dirección Municipal de Protección Civil como de la Cruz Roja Mexicana. Al arribar, los bomberos en contraron fuego en un cuarto, en el que resultaron con daños severos una litera y varias sillas; además, el humo se extendió a un par de habitaciones más, que también resultaron dañadas. Tras sofocar las llamas y con trolar la situación, técnicos en ur gencias médicas atendieron a dos adultas mayores que se encontra ban en crisis, lo que al final no pasó a Segúnmayores.supropia declaración, fue un familiar de ellas, adicto a las drogas, quien de manera intencional prendió fuego al in mueble, para enseguida retirarse de la escena. Agentes policiacos que acudieron al lugar recomen daron interponer la denuncia co rrespondiente por los delitos que se deriven de este hecho.
Caen en Sinaloa seis presuntos implicados en los ataques en BC
Unos 300 soldados arribaron ayer a Tijuana, Baja California, para reforzar la seguridad luego de que el vier nes presuntos integrantes del crimen organizado incendiaron 28 unidades de transporte público en cuatro municipios. Foto Omar Martínez / La Jornada Baja California
Durango, Dgo.- Una bodega en la que eran almacenados di versos bienes usados en el ámbito restaurantero, fue vulnerada por ladrones que se llevaron alrededor de un cuarto de millón de pesos en equipo diverso, en un atraco aparentemente cometido a lo lar go de varios días. Fue el martes por la tarde cuando el propietario del lugar, ubicado en la avenida Belisario Domínguez del Barrio de Analco, llegó al lugar tras varias semanas de ausencia y se encontró con que en el interior había diversos faltantes.Alrevisar el inmueble, notó que la puerta trasera había sido dañada y que, por ahí, se llevaron Le vaciaron una bodega del barrio de Analco; se llevaron $250 mil en equipo sus Segúnpertenencias.relató, el ladrón o la drones se llevaron mesas, sillas, vinos, refrescos, cuchillos, tenazas y muchas otras herramientas de cocina utilizadas en el ámbito res taurantero. De inmediato, llamó a lasLoautoridades.robado,según estimó, as ciende a unos 250 mil pesos, por lo que se le conminó a interponer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado. Se cree que el atraco se realizó en varios momentos a lo largo del tiempo que no visitó el sitio.
Adicto ocasiona otro incendio, ahora en la Mayagoitia Recuperan en Durango una camioneta robada en Nuevo León Cristian Culiacán,DíazSin., Cinco hom bres y una mujer fueron dete nidos en un motel de Culiacán, Sinaloa, acusados de participar en la quema de vehículos, el viernes pasado en Tijuana, Baja Califor nia, informó el gobernador de la primera entidad, Rubén Rocha Moya.En ese contexto, ayer arriba ron a esa ciudad fronteriza 300 elementos del Ejército Mexicano que se sumaron a los 350 que llegaron el pasado fin de semana para reforzar la seguridad. Rocha Moya informó que las autoridades de Baja Califor nia ubicaron a las seis personas y solicitaron la colaboración de su administración capturarlas. Los indiciados fueron identi ficados como Luis Enrique G. C., de 35 años; Juan Jesús G. A., de 34; Jonathan Raymundo C. R., de 29; Víctor Aldair C. R., de 18; Jorge F. N., de 32, y Sara Isabel B. L., de Efectivos24. federales y estatales acudieron la mañana del lunes al motel París, ubicado en la carre tera Internacional México 15, en la salida norte de Culiacán. Ase guraron dos vehículos con placas de Baja California y cocaína. Los seis presuntos criminales fueron trasladados a territorio bajacaliforniano; se dio a conocer que cuatro hombres son origina rios de Tijuana, uno de Puebla y la mujer de Mazatlán. El gobierno federal los acusa de generar violencia en los últi mos días en Tijuana, donde el 12 de agosto, durante dos horas, fueron quemadas 28 unidades de transporte público en Tijuana, Mexicali, Ensenada y Playas de Rosarito.Entanto, Homero Blanco, general de brigadier de la guar nición militar El Ciprés, informó que los 300 efectivos castrenses que arribaron ayer a la entidad resguardarán Tijuana; sin embar go, podrán desplegarse en cual quier otra localidad donde haya violencia.Explicó que con el arribo de los refuerzos suman más de 3 mil efectivos que estarán en territorio estatal, principalmente en las zo nas consideradas de mayor riesgo. “La presencia militar en Ti juana ya tiene bastante tiempo; han venido llegando de otras partes de la República a reforzar, como parte de la estrategia nacio nal de seguridad”, agregó.
Durango, Dgo.- Una mujer de 36 años de edad resultó con lesiones de consideración tras ser víctima de una volcadura ocu rrida el martes por la tarde en la carretera Durango-Parral. En el percance estuvo involucrado un tráiler, cuyo conductor huyó en dicha unidad. La víctima es Marisol Sauce do Rodríguez de 36 años de edad, quien estaba al volante de un au tomóvil Ford Fiesta modelo 2012 (placas VFM-081-A) al momento del aparatoso hecho de tránsito. Fue poco después de las 17:00 horas cuando, al circular por las inmediaciones del panteón Valle de los Sabinos, según su testimo nio, un camión alcanzó a impac tar su coche, lo que propició su pérdida de control y posterior volcadura.Elautomóvil quedó con las cuatro llantas hacia arriba y ella resultó con golpes contusos que obligaron a su traslado al hospital del Instituto Mexicano del Segu ro Social para su atención espe cializada.Deello se hizo cargo personal de la Cruz Roja Mexicana, mien tras que elementos policiacos au xiliaron en las tareas de abandera miento en lo que arribaba al sitio la Guardia Nacional.
Una lesionada, saldo de volcadura en rúa a Parral La Laguna, Dgo.- Una camio neta tipo pick-up que fue roba da hace dos meses y medio en el estado de Nuevo León, fue recu perada en territorio duranguense, tras ser abandonada en Ciudad Lerdo, según reportó la Secretaría de Seguridad Pública. Se trata de una Ford Lobo modelo 2009, cuyo hallazgo ocu rrió en la colonia ampliación 5 de Mayo del referido asentamiento, mientras agentes de la Policía Es tatal realizaban un recorrido de prevención.Segúnel parte oficial, los ofi ciales notaron la unidad en con dición de abandono y mal esta cionada, por lo que al revisar el número de serie y cotejar con las bases de datos correspondientes, descubrieron que el robo de la ca mioneta había sido denunciado el pasado 5 de julio en el estado ya referido.Sinembargo, no fue el único vehículo recuperado el martes en La Laguna: horas después, en la colonia Fidel Velázquez de Gó mez Palacio, encontraron un Nis san March 2017, en las mismas circunstancias.Elrobo,según se informó, se había reportado horas antes y, al igual que en el primero de los casos, el coche fue entregado al agente del Ministerio Público para los procedimientos corres pondientes, incluida la entrega a su legal propietario.
Le enterraron 3 veces un cuchillo en abdomen
Santiago Papasquiaro, Dgo.En circunstancias que no han sido informadas, un quincua genario fue víctima de al menos tres lesiones de arma blanca en el abdomen, lo que obligó a su tras lado urgente a un hospital de la región serrana. La víctima es el señor Israel Villalba Cintora de 52 años, quien sufrió dicha agresión en la localidad Lozano Zavala, del mu nicipio de Santiago Papasquiaro. Fue personal de Rescate San tiago el que, a bordo de una am bulancia, trasladó a la víctima al Hospital General ubicado en dicha demarcación para que re cibiera atención inmediata. En el área de urgencias observaron tres heridas punzocortantes, por lo que de inmediato lo canalizaron a losSinespecialistas.embargo, dada la condi ción del paciente, las autoridades no obtuvieron datos acerca de cómo ocurrió la agresión, por lo que el caso fue turnado al agente del Ministerio Público y la Policía Investigadora de Delitos. Se espera que, en breve, se amplíen los datos acerca de este acontecimiento.





P4 Policía Jueves 18 de agosto de 2022




México a cuartos
San José, 16 ago (EFE).- Es paña y Brasil se clasificaron este martes como primero y segundo del Grupo A del Mundial Sub'20 de Costa Rica 2022 y se enfrenta rán el próximo sábado a México y Colombia, respectivamente, en los cuartos de final. España ratificó su primer lugar con 7 puntos gracias a un triunfo de 3-0 sobre Australia, con tres anotaciones de la atacante Inma Gabarro, quien se convierte de esta forma en la goleadora del mundial con 4 anotaciones. Después de un inicio dubi tativo en el que Australia pudo haberse puesto arriba en el mar cador, España enderezó el rum bo del partido, tomó el control y poco a poco fue generando las ocasiones para los goles de Gaba rro en los minutos 19, 24 y 61. España se adueñó del lidera to del grupo con 8 goles a favor y ninguno en contra, superando a Brasil, que sumó los mismos 7 puntos pero con 7 goles a favor y cero en Brasilcontra.cerró la fase de grupos con una goleada de 0-5 sobre la anfitriona Costa Rica, que se des pidió del torneo con tres derrotas. Las locales aguantaron has ta donde pudieron los ataques brasileños y solo permitieron un gol en el primer tiempo, pero terminaron cediendo ante la su perioridad del rival en el segundo periodo.Lasanotaciones de Brasil fue ron obra de Rafa Levis en el mi nuto 27 y el 53, Pati Maldaner en el 63, Aline en el 75 y Mileninha en el minuto 88. En el compromiso fueron sancionados tres penaltis en con tra de Costa Rica, de los cuales dos fueron marcados por Levis y Mileninha, y uno atajado por la guardameta local Génesis Pérez. Con estos resultados, el sába do España se enfrentará a Méxi co, que fue segundo del Grupo B; mientras que Brasil jugará ante Colombia, que terminó como lí der del B. Con el aporte de las du ranguense Daniela Delgado y Alexxandra Ramírez, la selección nacional de México se impuso por la mínima diferencia sobre el once de Alemania y de este modo accedió a la fase final del Mun dial Femenil Sub-20 Costa Rica 2022, calificando como segundo del Grupo B con una cosecha de 5 unidades al empatar un par de cotejos y ganar uno. Las dirigidas por Ana Galin do lograron esta importante vic toria gracias al tanto solitario de Alexia Villanueva, elemento del Club Santos Laguna y compañe ra de equipo de las duranguenses Delgado y Ramírez. Cabe señalar que el duranguense Miguel Razo también hizo historia al formar parte del cuerpo técnico de Ana Galindo.Tras el tanto de Villanueva la selección alemana quemó sus naves en busca de la igualada y así avanzar a los cuartos de final, pero las mexicanas aguantaron de forma valiente y la cancerbe ra Celeste Espino se convirtió en una de las figuras del encuentro. A consecuencia de este resul tado México se medirá a España en la siguiente fase, un oponen te que viene de liderar un sector donde se encontraron la selección anfitriona Costa Rica y el siem pre poderoso Brasil, así que será un hueso duro de roer para las aztecas.
Daniela y Alexxandra figuran en el once titular España-México y Brasil-Colombia jugarán en los cuartos de final
Deportes Deportes Sociales Sociales
de agosto de 2022 Jueves 18




GrandedemonarcasaLlano
La novena nacional femenil no aparta la vista de la clasificación mundialista
Compitieron 16 equipos en femenil y varonil por la corona México se mantiene firme en Premundial de Beisbol
Jueves 18 de agosto de 2022 Premia
(Conade).- La selección na cional femenil de beisbol sigue firme en sus aspiraciones de con seguir la clasificación a la primera ronda de la IX Copa del Mundo del 2023, luego que en el Pre mundial que tiene lugar en Ve nezuela se coloca en el segundo puesto de la clasificación general. Con dos victorias y una derro ta, la novena nacional marcha en segundo lugar, solo por debajo de Puerto Rico que mantiene racha invicta con tres encuentros gana dos en el torneo, el cual reparte cuatro lugares mundialistas. México se presentó en el tor neo con un equipo en el cual se mezcla la experiencia de la este lar Rosa María de Castillo con el talento de las hermanas Laura y Melody Cortés o de Marlene La gunes, así como Marcela Díaz y Narda Hernández. La Federación Mexicana de Beisbol (Femebe) que dirige En rique Mayorga, dio a conocer que la novena nacional ha tenido un buen inicio con dos victorias por una derrota ante Puerto Rico, pero con la firmeza de llegar a la zona de medallas del torneo Pre mundial.“Esun torneo difícil por la ca lidad de los equipos, pero nuestro equipo tiene jugadoras para llegar a la final y desde luego conseguir uno de los cuatro boletos a la pri mera ronda de la Copa de Mun do que se disputará el próximo año”, comentó Mayorga. De acuerdo con la Confe deración Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés) la versión IX de la Copa del Mundo es la primera que se jugará bajo un nuevo formato en dos etapas, la primera en el 2023 y la segundo y final en el 2024. Las jugadoras fueron elegidas luego de proceso que incluyó el Campeonato Nacional que se realizó en La Paz, Baja California, en donde se dieron cita los mejo res conjuntos de país. Mayorga Betancourt, destacó su confianza de que el conjunto nacional cumplirá con su primer objetivo de obtener el pasapor te mundial para el 2023 y luego para estar en la ronda final de la justa del México2024.busca su segunda cla sificación mundialista luego que en el 2019 hizo la primera para la Copa del Mundo programada en Tijuana, Baja California, del 2020 pero que por pandemia la WBSC decidió suspenderla. De las jugadoras, que están en el Premundial venezolano y que formaron parte de esa primera clasificación, destaca la experi mentada Rosa María de Castillo, quien fue la primera mujer en participar en duelo de hombres y considerada como una de las lan zadoras más rápidas de América. Así como Flor Valerio, quien se ha convertido en una de las jugadoras de importancia en los juegos del conjunto nacional. Los demás lugares para Venezuela (32-1) en la tercera plaza y en cuar to aparece Cuba (3-1-2). “Tenemos talento y buenas jugadoras para este objetivo. Hay que esperar a la culminación del torneo, confío en que lograremos la clasificación”, puntualizó.
Continuando con los traba jos de fortalecer el deporte en el medio rural, el Instituto del De porte premió a los campeones de la “Liga Llano Grande”, que durante cinco meses compitieron para demostrar quiénes son los mejores equipos de futbol soccer de esta parte del municipio. El director del Instituto Adrián Granados Ávila, felici tó a cada uno de los 16 equipos por participar en este importante torneo, por el esfuerzo que cada equipo realizó para estar dentro de los primeros lugares, y los con minó para continuar con su pre paración deportiva y llegar hasta las altas esferas en este u otro de porte.Como nunca antes esta ad ministración municipal ha im pulsado el deporte, no solo en la mancha urbana sino también en las comunidades rurales, me diante la rehabilitación y rastreos de espacios públicos en diversos poblados, así como el fomento deportivo.Elprimer lugar de la rama femenil lo obtuvo el equipo “Le gendarias de Llano Grande” en el segundo, el equipo “Ladies”, en el tercer puesto estuvo “Tim Santia go” y en el cuarto lugar las “H”, que se llevaron su trofeo y la satis facción de ganar un torneo más. Por parte de la rama varonil, el primer lugar se lo llevó el equi po “Coyotes”, el segundo lugar lo obtuvo “Caperoleros de Llano Grande”, el lugar número tres fue para los “Pachecos” y el cuarto lu gar fue para los “Gañanes”. Para todos los equipos gana dores se llevaron, además de sus trofeos, balones, pero sobre todo se llevaron la experiencia de con vivir con deportistas de los po blados de Navajas, Navíos, Cruz de Piedra, Coyotes y el anfitrión Llano Grande.
D2 Deportes






Alacranes de Durango se en cuentra listo para continuar con su caminar dentro de la Liga BBVA Expansión MX y recibe la visita de la escuadra de Leones Negros de la U de G en punto de las 17 horas en el estadio Francis co Zarco en el partido correspon diente a la jornada 8 del torneo Apertura 2022. Tras una dolorosa derrota a manos de los Pumas Tabasco, el conjunto que dirige Jair Real tuvo una semana intensa de trabajo en donde el estratega arácnido hizo énfasis en las áreas de oportuni dad detectadas en ese encuentro, además de analizar al rival en turno para preparar el partido de esteParamiércoles.elmediocampista Anto nio Hernández será un partido de cuidado donde Alacranes no se pude dar el lujo de distraerse o regalar algún espacio pues sabe de la peligrosidad y explosión del equipo rival, “es un partido muy bravo el que tendremos este miér coles donde tenemos que estar concentrados los 90 minutos del partido y no podemos dar cabida a las distracciones o errores por que el conjunto de Leones nos puede liquidar, desde el sábado que comenzamos con nuestra preparación el único pensamien to y objetivo es salir de nuestra casa con la victoria”, dijo. Hernández Cruz, quien ha visto acción 582 minutos de los 630 posibles en el presente tor neo se ha convertido en uno de los referentes de la escuadra du ranguense, manifestó que para Alacranes es importante seguir sumando unidades que lo man tengan peleando puestos de recla sificación o porque no de pase di recto a liguilla, además de seguir aumentando la racha de partidos sin conocer la derrota en casa. “Es importante sumar, sabe mos que no será nada fácil, pero el equipo ha venido haciendo las cosas bien durante el torneo y te nemos potencial para competirles a todos los equipos, nosotros nos hemos fijado una meta para este torneo y cada partido salimos a luchar para conseguirla, quere mos meternos a la fiesta grande y de paso queremos aumentar la cantidad de partidos sin perder aquí en el Zarco”, finalizó. Alacranes llega a este partido tras caer en Villahermosa, Tabas co, al son de dos goles por uno con lo que se quedó en 6 unida des y se coloca en la casilla 13 de la tabla general, mientras que la escuadra dirigida por Alfonso Sosa se posiciona en la 4ta. po sición con 12 unidades, esto tras caer la semana pasada frente al conjunto de Cimarrones de So nora por marcador de dos goles a uno.Para este partido el conjunto de Durango no contará con su delantero Brandon Rosas quien está suspendido por acumulación de 5 tarjetas amarillas, lo que le equivale a un juego de suspen sión, se espera la reincorporación de Osmar Muñoz y Fernando Cruz tras haber dejado atrás sus problemas musculares.
“No podemos dar cabida a las distracciones”: Antonio Hernández Se dio a conocer el listado de los seleccionados que representa rán a México en la cuarta ventana de los clasificatorios FIBA y en la FIBA AmeriCup, figurando en la lista de los 15 elegidos por el coach Quintero el duranguen se Irwin Ávalos, quien tendrá como compañero al campeón de la NBA Juan Toscano, pues se anunció que este elemento esta rá disponible para vestir el jersey de la selección nacional en estos compromisos.Lalistade 15 jugadores se complementa con Paul Stoll, Jor ge Gutiérrez, Alex Pérez, Diego Willis, Santiago Ochoa, Orlando Méndez, Francisco Cruz, Gabriel Girón, Gael Bonilla, Fabián Jai mes, Édgar Garibay, Daniel Ami go e Israel Gutiérrez. Este conjunto tricolor tendrá participación en la cuarta ventana FIBA el 25 y 29 de agosto y pos teriormente jugará el FIBA Ame ricup del 2 al 11 de Septiembre en Brasil.LaSelección Mexicana en frentará a la Selección de Colom bia el próximo 25 de agosto y el 29 a la Selección de Brasil, ambos compromisos correspondientes a la cuarta ventana FIBA rumbo a la Copa del Mundo 2023. Poste riormente, el equipo dirigido por Omar Quintero participará en la Americup del 2 al 11 de septiem bre donde se enfrentará ante las selecciones de Venezuela, Panamá y EstadosComentarUnidos.que las 12 selec ciones de América que buscan su pase a la copa del mundo están divididas en dos grupos. En el Grupo F Brasil, Estados Unidos, Uruguay, México, Puerto Rico y Colombia. En el Grupo E están Canadá, Venezuela, Argentina, República Dominicana, Panamá y Bahamas.Los3mejores equipos de cada grupo y el mejor 4to. equipo en tre ambos grupos serán las 7 se lecciones que representen a Amé rica en la copa del mundo 2023 la cual se llevará a cabo en Filipinas, Indonesia y Japón.
Alacranes a la caza de melenudoslos
Irwin Ávalos llamado a la selección mexicana
DeportesD3 Jueves 18 de agosto de 2022
El duranguense tendrá como compañero al campeón de la NBA Juan Toscano






La subcampeona mundial juvenil de martillo comparte su sentir por ver el crecimiento de su disciplina
“Abro camino a nuevas generaciones”: Bueno
D4 Deportes Jueves 18 de agosto de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261 (Conade).- El nombre de Pao la Silvana Bueno Calvillo, quedó grabado en la historia del atletis mo al ser la primera lanzadora de martillo mexicana en ganar una presea en cualquier categoría, hazaña que logró en el Campeo nato Mundial de Atletismo Sub20 Cali 2022, “esta medalla me motiva aún más a seguir con este sueño”, comentó. La juvenil nayarita expresó su satisfacción y compromiso que su subcampeonato significa para poder abrir un camino a nuevas generaciones en su disciplina, la cual lleva desempeñando por cin co años, pues aseguró que para ella es cristalizar un sueño que tenía desde niña, “significa, hasta ahorita, el mejor momento que he vivido”.“Esun orgullo porque sé que estoy abriendo un camino a nue vas generaciones, a nuevas lanza doras y ver que México puede, que ellas también pueden. Estoy muy feliz y sobre todo motivada, esta medalla me da muy buenos parámetros”, comentó. “Más que un compromiso que pueda haber con la sociedad por este logro, siento el compro miso conmigo, de ver que, si ya pude hacer esto, puedo lograr mucho más y siento alegría por la Paola chiquita, que soñaba con estar en ese tipo de escenarios, de poner a mi país en alto”, agregó. Con una marca de 62.74 me tros, Paola Bueno se adueñó del segundo lugar del podio, solo por debajo de la italiana Rache le Mori (67.21 m) y a 11 días de distancia de esa hazaña, la atleta comparte a la CONADE cómo vivió la final en el Estadio Pascual Guerrero.“Tuve distintas emociones, pero iba muy decidida desde un principio por la final, ahí entré con nervios, adrenalina e incerti dumbre, pero mi entrenador me dijo: Ya soltaste el miedo, enfóca te, deja todo lo que tienes”, com partió, al asegurar que fue “una revancha”, pues en 2021 disputó en el mismo escenario los Juegos Panamericanos Junior, “ya había estado ahí, ya conocía el círculo, busqué enfocarme en lo mío y en obtener un mejor resultado que los anteriores”, dijo. San Salvador 2023, su próxi mo Orgullosaobjetivo de la temporada que realizó y que el martillo mexi cano vaya en ascenso, la también multimedallista en Nacionales CONADE destacó que su sub campeonato mundial la encami na a ir por la marca que la situé en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. “Los Juegos Centroamerica nos es la próxima meta, es algo que llevo planteando desde hace tiempo y que lo estoy buscando, es un objetivo que tengo claro y que buscaré, pues esta medalla llega en un momento que me permite motivarme más en una parte del ciclo que me indica que voy por buen camino y que pue do llegar a lograr bastantes cosas”, detalló.“Eltrayecto ha valido la pena, para llegar a esto fue una tempo rada llena de logros, incluso al principio estuvo llena de cam bios, de nuevos retos; sin embar go, los supe afrontar y los resulta dos se fueron dando poco a poco, el trabajo se hizo y se reflejó en las competencias”, finalizó.






