Periódico Contacto hoy del 18 de julio del 2023

Page 1

Aún sin trabajo 50% de constructores locales

Obras de Secope y privadas, de gran ayuda para agremiados a CMIC

Sin pagar agua 22% de usuarios de AMD

En enero y Semana Santa cuando más sube el índice de morosidad

Raúl Montelongo Nevárez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) reconoció que el 50 por ciento de los constructores duranguenses aún no cuenta con trabajo, ya sea en el sector privado o público, esto por la baja inversión y circulante que existe.

Detalló que la otra mitad de agremiados a la CMIC han tenido oportunidad de comenzar a trabajar en los primeros proyectos que están dentro del paquete de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope) que fueron anunciados por el gobernador como regalo a los duranguenses, que son de rehabilitación de espacios.

Así mismo, la Secretaría de

Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) los ha hecho partícipes de las licitaciones para rehabilitación de carreteras, aunque aquí se sigue compitiendo con empresas nacionales; “son licitaciones públicas, por lo que no se puede dejar que sean solo para empresas locales”, dijo.

Montelongo Nevárez reconoció que sería óptimo que el sector de la construcción tuviera un porcentaje más alto de trabajo, pero se sabe que hay poca inversión pública y el sector privado se enfrenta a los altos costos de producción por el encarecimiento de materiales como el acero y los polvos como el cemento.

Por otra parte, aprovechó para comentar que ya se ha comenzado con las obras de rehabilitación del túnel “El Sinaloense” de la

Puro amor en Durango con comedores comunitarios: Toño

autopista Durango-Mazatlán por parte de Capufe, mismas que terminarán en un lapso de un mes, y que darán pie a otras acciones como la sustitución de rejillas, alumbrado y señalética.

En estos momentos se tiene morosidad de entre 22 y 24 por ciento en Aguas del Municipio de Durango, porcentaje que se encuentra por debajo del promedio nacional y se encuentra en un margen que se considera manejable, señaló el director del organismo, Rodolfo Corrujedo, al indicar que durante todo el año se presentan fluctuaciones y estas cifras cambian en cada época del año. Indicó que actualmente la morosidad se encuentra en el porcentaje mencionado anteriormente, el cual consideró como un índice adecuado que puede darse, que responde a un comportamiento por debajo del promedio a nivel nacional, si se toma en cuenta que este es de un 30 por ciento, aunque puntualizó que en este renglón se presenta una tendencia que se puede modificar de manera cíclica, pues incluso en algún momento este índice se

redujo a un 17 por ciento. “Son fluctuaciones también, digamos, hasta cierto punto estacionales; la mejor época cuando mucha gente se pone al corriente es en el mes de diciembre, cuando hay una buena captación”, dijo, al indicar que en el mes de enero vuelve a subir un poquito el porcentaje de adeudos de los usuarios y luego aumenta un poco más en Semana Santa, en el mes que caiga, “la gente no perdona las vacaciones y deja de pagar el agua”, recordó.

Sin embargo, recalcó que el porcentaje de morosidad que se tiene en estos momentos se puede considerar razonablemente bueno, especialmente en relación al promedio nacional, aunque se quisiera que fuera mejor, de tal manera que más usuarios cubrieran de manera puntual el cobro del servicio de agua potable en esta ciudad, para mantener adeudos más bajos y mejorar la recaudación que se tiene actualmente.

Aumentaron accidentes viales por lluvias

Distraerse al volante y fallas mecánicas, entre las causas

Los días en que se ha registrado mayor cantidad de lluvia en la capital han derivado en un incremento en el número de accidentes viales de hasta 22 por ciento, reveló Mónica Gutiérrez, vicepresidenta nacional adjunta de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguro y Fianzas (AMASFAC).

Señaló que la mayoría de los accidentes se están registrando en la ciudad, en donde el 70 por ciento de los choques son por alcance; “en temporada vacacional sí suben los accidentes carreteros, pero normalmente la mayoría se da en la ciudad. Son demasiado frecuentes y de diversa intensidad”, indicó.

El bienestar de la niñez duranguense es prioridad de Toño Ochoa, quien ha abierto seis comedores comunitarios en lo que va de su administración, mismos que están siempre abiertos para brindar alimento, servicio médico, psicológico y talleres a niñas y niños de zonas más vulnerables.

Detalló que, de la siniestralidad en zonas urbanas, misma que de un mes a otro ha presentado un incremento del 18 por ciento, se encuentran como motivo

Arranca gobierno de EVV estrategias

de accidente las fallas mecánicas y la distracción al volante, mismas que han ocasionado incluso el deceso de personas fuera de la unidad.

Resaltó que si bien el porcentaje de siniestralidad ha disminuido, los accidentes que llegan a tener consecuencias sí son graves, de ahí la importancia de contar con una póliza; “solo dos de cada diez autos tienen un seguro, de ahí el riesgo que corren los conductores. No hay cultura de contratar seguro”.

Es por ello que los empresarios del ramo de los seguros esperan que por fin la ley que hará

obligatorio la contratación de seguros por daños a terceros entre en vigor a partir de enero del 2024, ya que con esto se dará la certeza de que se cubrirán los daños que sufran terceros cuando se presente un siniestro.

En cuanto a los reportes de robo, ahondó que desde que se anunciaron las medidas de seguridad por parte de las diferentes corporaciones disminuyeron en un 50 por ciento, y aunque aún falta para hablar de cero incidentes, representa un avance positivo, tanto en la ciudad como en los tramos carreteros.

Para tener una temporada de feria segura y con saldo blanco, así como incentivar la cultura de la denuncia de delitos contra las mujeres al 911, el gobierno de Esteban Villegas arrancó las estrategias denominadas “Feria Segura” y “Hombres Aliados”, las cuales buscan impactar tanto a la población joven como masculina.

de julio 2023 Año 25 No. 7777 Durango, Dgo., Mx. Martes 18
/Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Sena de Negros
de
Estados
Pág. 7 Estado
los
Pide regidora revisar quejas por operación del zoológico
Político Pág. 7
“Feria Segura" y "Hombres Aliados”
Se cumplen 98% de acuerdos por conflictos vecinales
Falta de trabajo por la baja inversión y circulante que existe. La mayoría han sido choques por alcance en la ciudad.

Fusión no desaparecerá dependencias:

Alcalde

Los cambios que se aprobaron en la administración municipal no plantean la desaparición de ninguna dirección y tampoco una reducción en el trabajo que cada una realiza, por el contrario, se sumarán esfuerzos a través de un instituto para potenciar la labor que realizan actualmente, que permita atender tres temas fundamentales, como son la violencia contra la mujer, las adicciones y el suicidio, señaló el presidente municipal Toño Ochoa ante dudas expresadas por colectivos feministas.

Descartó que con la creación del Instituto de Desarrollo Humano y Valores se aminoren las acciones que vienen realizando actualmente las distintas direcciones que formarán parte de este organismo, pues recordó que todas atienden temas prioritarios.

“Lo que sí es que tenemos que potenciar mucho más el tema, aminorar ninguno, ni deporte, ni familia, todos son fundamentales, lo que sí queremos es enfocar nuestros objetivos tanto humanos como financieros, para poder entregar mejores resultados y lo vamos a hacer”, dijo.

Pidió a las organizaciones que han expresado preocupación por estos cambios, que le den el beneficio de la duda y dijo que se hablará con todos los grupos feministas, colectivos, de deportistas, “absolutamente con todos; es al contrario, potenciar, fusionar, no disminuir, van a seguir teniendo las mismas direcciones, es coordinar y fuerte para tener mejores resultados en tres temas fundamentales que son: violencia contra la mujer, adicciones y suicidio”, recalcó.

Recordó que ya se ha dialogado sobre este tema con medios de comunicación, con organismos empresariales y señaló que continuará esta tarea de socialización con todos los sectores, pues le interesa que de viva voz, de frente, se hablen las cosas como son, que no se malinterprete este tipo de acciones.

“Al contrario, que sepan que estamos potenciando el tema de la persona como nuestro principio y objetivo de nuestro quehacer político”, indicó, para señalar que siempre habrá descalificaciones, eso se entiende y se comprende que haya dudas, para insistir en que se dirigirá a los padres, madres, a toda la familia de Durango, pues se trata de una decisión pensada para atender estas realidades sociales, pues ante todo se busca avanzar para lograr un Durango más seguro.

Por lo que se refiere a la seguridad en las instalaciones de la feria, recordó que se trabaja de la mano con el gobierno del estado en este renglón, tal como lo instruyó el gobernador, para cuidar a las familias de Durango, en lo cual se han tenido buenos resultados, pues el objetivo es lograr un encuentro de la familia y por ello se garantiza la seguridad de quienes asistan al recinto ferial.

Arranca gobierno de EVV estrategias “Feria Segura" y "Hombres Aliados”

SSP, IDJ e IEM fortalecen prevención en Feria Villista 2023

Para tener una temporada de Feria segura y con saldo blanco, así como incentivar la cultura de la denuncia de delitos contra las mujeres al 911, el Gobierno de Esteban Villegas arrancó este fin de semana las estrategias denominadas “Feria Segura” y “Hombres Aliados”, las cuales buscan impactar tanto a la población joven como masculina.

El secretario de Seguridad Pública, Óscar Galván Villarreal, en representación del mandatario estatal, dio el banderazo de inicio de estas estrategias junto a las titulares del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) Alejandra Terrones Ochoa, y del Instituto Duranguense de la Juventud (IDJ) Mayté Manzanera Aldana, con el propósito de concientizar a las y los jóvenes a divertirse con responsabilidad.

A través de la “Feria Segura” se busca que con la aplicación de transporte Bolt los jóvenes no arriesguen su vida conduciendo bajo los efectos del alcohol, por ello se otorgarán descuentos del 15 por ciento con el código Feriasegura.

Por su parte la titular del IDJ destacó que se emitirán mensajes de manera constante durante este periodo vacacional para prevenir accidentes mortales y tener saldo

blanco al término de esta temporada de descanso.

A la par, también se puso en marcha la estrategia “Hombres Aliados”, la cual se retomó como una buena práctica del Ayuntamiento de Gómez Palacio, el primer municipio en crear un proyecto integral para trabajar con hombres en la cultura de la denuncia en contra de cualquier tipo de violencia ejercida hacia las mujeres.

La directora del Instituto de las Mujeres señaló que la meta durante este periodo de Feria es comprometer a mil hombres aliados que fomenten la cultura de la denuncia al 911 y respeten

los derechos de las mujeres para disminuir los índices de violencia contra ellas.

“Hombres Aliados” estará en esta primera etapa en la Feria Villista 2023, pero también en cruceros, instituciones públicas, ayuntamientos, instituciones educativas e incluso centros de trabajo, agregó Terrones Ochoa.

Por su parte la directora del Instituto Municipal de la Mujer en Gómez Palacio, Mirna Leticia Soto Soto, en representación de la alcaldesa Leticia Herrera Ale, aplaudió al gobernador Esteban Villegas por su interés en disminuir los índices de violencia, así como la protección de los dere-

chos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

“Es el primer hombre aliado, tan así es que dio su aval para trabajar en esta campaña, le reconozco su trabajo y sensibilidad que tiene hacia las mujeres de Durango”, sostuvo la funcionaria de Gómez Palacio.

Cabe señalar que los primeros en apoyar esta importante estrategia fueron los hombres integrantes del Gabinete Estatal como el secretario de Seguridad Pública, Óscar Galván Villarreal; el director de Comunicación Social, Víctor Hugo Hernández Fuentes, así como el director de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada.

Con orden y en paz primeros días de la Feria Villista 2023

La Feria Villista 2023 arrancó con seguridad y orden, y así se ha desarrollado con saldo blanco, indicó Toño Ochoa con base en los reportes de las dependencias que participan en el operativo aplicado en la Fenadu.

Respecto a los resultados de la Dirección de Seguridad Pública, informó que, para evitar accidentes fatales, retuvieron a un total de 30 personas en los filtros antialcohol, mismos que se pusieron a salvo y a la espera de un familiar, evitando la detención y los riesgos.

Asimismo, la Dirección Municipal de Protección Civil man-

Evitan accidentes con retención de 30 conductores ebrios

tiene la revisión de locales puestos y negocios, de los cuales precisó que, en el Abanico Amarillo contabilizaron 33 puestos, 26 con instalación de gas LP, así como 226 de diversos giros en el Abanico Blanco.

Añadió que también la Dirección de Salud Pública mantiene la inspección sanitaria, para asegurar el buen manejo de alimentos, uso de cubrepelo, cubrebocas y guantes de los comerciantes. Además, levantan muestras de alimentos para que sean revisadas por el Laboratorio Estatal de la Secretaría de Salud.

Brilla talento duranguense en foro cultural Fenadu

El talento de los artistas duranguenses brilla en el foro cultural "Esto es Durango", del Instituto de Cultura del Estado de Durango, ICED, con el apoyo del IMAC Durango, al interior de la Feria Nacional Francisco Villa.

En estos primeros días de fiesta se ha tenido la participación del Grupo de Danza Folclórica

Kwit Etsaame del CBTIS 130,

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.

Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.

Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el

el tamborazo norteño “Promesa” y el Conjunto Típico Infantil Sahuatoba.

También el pasillo central de la Feria Nacional Villista 2023 se engalanó con la tradicional callejoneada. El desfile inició en las escaleras de la Velaria y estuvo en-

cabezado por la banda de guerra "Búhos", seguido por la "Bine" Marching Band, ambas agrupaciones provenientes del Benemérito Instituto Normal del Estado de Puebla. El talento duranguense también destacó con la presentación

del mariachi juvenil “Tradición Mexicana”, el grupo de danza folclórica “Cuicalli”, el norteño juvenil “Aguilar”, el grupo de Voces de Durango y la banda sinaloense “Raíces de mi Tierra”, todos ellos pertenecientes a la Escuela de la Música Mexicana.

L2 Local Martes 18 de julio 2023
Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Se involucrará a varones para promover cultura de la denuncia al 911. Positivo operativo vacacional puesto en marcha durante la Fenadu. Arte y cultura en el pasillo central de la Feria Nacional Villista 2023.

Comedores comunitarios siempre abiertos: Toño

Se entregan 6 mil porciones mensuales a niños de zonas vulnerables

El bienestar de la niñez duranguense es prioridad de Toño Ochoa, quien ha abierto seis comedores comunitarios en lo que va de su administración, mismos que están siempre abiertos para brindar alimento, servicio médico, psicológico y talleres.

“Estamos entregando 6 mil porciones con alto valor nutrimental al mes y al finalizar el año alcanzaremos las 14 mil”, precisó al destacar que un duranguense nunca deja solo a otro duranguense. Con esta premisa, indicó que los comedores de Ampliación

Avala regidora

creación del Instituto de Desarrollo Humano

PRI, Gobernadores, Parque Industrial Ladrillero, Octavio Paz, Isabel Almanza y San Carlos, continuarán atendiendo a las familias durante el periodo vacacional, ofreciendo dos comidas diarias a niños de dos a cinco años. Pero recordó que Nutriendo Almas, programa del que se desprenden los comedores, va más allá y brinda talleres para los padres con los que se fortalece la economía familiar, asimismo atención psicológica, consultas médicas, dentales y seguimiento personalizado.

Comedores seguirán operando con normalidad durante el periodo vacacional.

Organizaciones usan presiones o chantajes para obtener apoyos

Luego de señalar que hay peticiones de organizaciones que no pueden ser cubiertas por el Gobierno Municipal, el subsecretario de Atención Ciudadana, Guillermo Juárez Compeán, puntualizó que el Ayuntamiento no cederá a presiones o chantajes para dar apoyos que se demanden de esta forma.

Al referirse a incidentes que se presentaron en días pasados, cuando una organización cerró el paso en la avenida 20 de Noviembre, el funcionario puntualizó que se trata de una actuación totalmente reprobable y así se le comunicó a la agrupación.

“No vamos a estar nosotros también atendiendo demandas ciudadanas de esa manera, por-

que a final de cuentas ellos por medio de la intimidación o el cierre de vialidades tratan de sacar todo, y la verdad es que ningún gobierno municipal, ningún gobierno estatal, tienen esa capacidad de atender el 100 por ciento de demandas”, insistió.

Explicó que se han realizado mesas de negociaciones, de diálogo, para atender peticiones, sobre todo que vayan bien dirigidas, “ya que hay algunas que se salen fuera de la cancha del Municipio y aún así, por el cierre de vialidades, saben o quieren ser atendidas por los gobernantes y funcionarios y

que se acaten cada una de sus peticiones y la verdad es que no, no vamos a ceder”.

Explicó el subsecretario que con frecuencia piden infraestructura en escuelas tanto de kínder como de primaria y eso está en la cancha del gobierno estatal, que ha dado atención a estas peticiones, pero cuando no se resuelven buscan entonces que sea el Gobierno Municipal el que les dé respuesta, pero la realidad es que no se tiene presupuesto para ello, ahora que se realizarán cambios en la estructura administrativa del Municipio la capacidad de respuesta en algunas áreas quedará acotada, como será en el tema de la educación.

El Instituto de Desarrollo Humano y Valores fusionará varias direcciones para crear políticas públicas integrales y transversales para combatir problemas como violencia hacia la mujer, el pandillerismo, vemos cómo se da la descomposición del tejido social y es necesario realizar acciones conjuntas para atender esta problemática, señaló la regidora María Elena González.

Recordó que durante la más reciente sesión ordinaria del Cabildo se aprobó una decisión que calificó como importante, histórica, como fue la creación del instituto mencionado anteriormente, que tendrá la finalidad de que se fusionen diferentes direcciones, “para crear políticas públicas integrales y transversales, para combatir esta problemática tan grande que vivimos en Durango, como viene siendo la violencia hacia la mujer, el pandillerismo, estamos viendo cómo la descomposición del tejido social se da”, dijo.

Recordó que en días pasados “vimos cómo un adolescente asesinó a un policía y solo realizando acciones en conjunto, políticas públicas también de esta forma, podremos ayudar a combatir esta problemática”, señaló, al recordar que en el Instituto de nueva creación se fusionarán dependencias como los institutos de la Juventud, del Deporte, de la Mujer, de la Familia, el IMAC, la Dirección de Educación”, agregó la regidora del PAN.

Como apenas se aprobó la creación del instituto y en los próximos días se realizarán los reglamentos, las direcciones funcionarán igual de aquí hasta el mes de septiembre, que será cuando se integrarán al nuevo organismo.

L3 Local Martes 18 de julio 2023
Algunas peticiones no pueden ser cubiertas por el Gobierno Municipal.

Respaldan regidores creación del Instituto de Desarrollo Humano

Recursos humanos y económicos serán más eficientes

Centros de Formación Artística con buena demanda de la gente

En la Coordinación Académica del Instituto Municipal del Arte y la Cultura de Durango, que encabeza Fernando Flores, bajo la dirección de la maestra Vicko y con todo el impulso y apoyo del presidente municipal Toño Ochoa, el arte y la cultura forman uno de los ejes para el desarrollo humano estandarte del Gobierno Municipal en el estricto respeto a la dignificación de la persona humana.

Con fusión de dependencias ya no se duplicarán programas ni acciones.

Por primera vez Durango tendrá una estrategia eficaz para atender a las familias y potenciar el desarrollo humano, coincidieron los regidores Nacho Fuentes, de Morena, y el priista Toño Morales.

Al exponer los argumentos por los que apoyan la creación del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y de Valores, que implica la fusión de diversas di-

recciones e institutos, explicaron que, con este, el Gobierno Municipal eficientará recursos y podrá focalizar esfuerzos.

“Lo vemos con gran positivismo porque la prioridad es prevenir problemas como el suicidio, la violencia familiar, de género y otros que implicarán mejorar el tejido social”, indicó el morenista. Y es que, ya no se duplicarán

tareas, razón por la que recalcó que pondrán énfasis en la reglamentación de la reingeniería, que Toño Morales también celebró porque eficientará el trabajo. Además “es un acto de congruencia de Toño Ochoa cuando habla de la importancia de cuidar a la familia y los recursos públicos”, concluyó.

En materia familiar 60% de sentencias del PJED

En los juzgados de primera instancia del Poder Judicial del Estado de Durango se han dictado más de cinco mil sentencias en lo que va del año y de estas el 60 por ciento se derivan de los conflictos de tipo familiar que llegan ante un juez cuando el diálogo fracasó.

canzó los cinco mil 174.

Derivado de los conflictos de tipo familiar que van desde un juicio de divorcio hasta los juicios intestamentarios y pensiones alimenticias, el grueso de las sentencias se centra en esta materia al sumar tres mil 293 lo cual representa el 60 por ciento del total.

el periodo que se informa es el primero familiar ubicado en el municipio de Gómez Palacio con 463, seguido por el quinto familiar de la capital duranguense con 385 y el segundo familiar con 373.

Se logró aperturar después de dos años de pandemia los Centros de Formación Artística, en este ciclo se tuvo un número de 400 asistentes entre niños, niñas, jóvenes y adultos mayores, los cuales desarrollaron su talento, sus habilidades y otros aprendieron alguna disciplina.

En los primeros cinco meses del año 2023 se han dictado cinco mil 568 sentencias de primera instancia en los juzgados de las materias familiar, civil, mercantil y penal. Esta cifra se ubica por encima de las sentencias dictadas en el mismo periodo, pero del año anterior, cuando la cifra al-

La materia mercantil es otra de las materias con un porcentaje alto de sentencias al contabilizar mil 118 lo que equivale al 21 por ciento; le sigue la materia civil con 581 y finalmente la materia penal con 506.

El juzgado con la mayor cantidad de sentencias dictadas en

Famen crecerá en infraestructura con centros de cómputo y de idiomas

La Facultad de Medicina y Nutrición (Famen) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) contará con un nuevo laboratorio de cómputo y centro de idiomas, según informó el rector Rubén Solís Ríos, acompañado por el director Antonio Sifuentes Álvarez durante la entrega de la primera parte de esta importante obra para la comuni-

dad estudiantil. El rector presentó la primera parte del laboratorio de cómputo y centro de idiomas de la Famen, que se hizo con recursos de la propia Universidad. Además, se comprometió a comenzar la segunda parte este año, con la esperanza de que quede inaugurado en 2024, pues es una obra de gran impacto para los estudiantes.

El director Antonio Sifuentes Álvarez resaltó por su parte que el centro de cómputo y el laboratorio de inglés serán espacios acordes a las necesidades de los estudiantes y representarán un crecimiento importante para la institución. También mencionó que este crecimiento está relacionado con las evaluaciones de acreditación internacional y fortalecerá

la infraestructura de acuerdo con las recomendaciones de los pares evaluadores.

Finalmente, el rector Solís Ríos reiteró su compromiso con la comunidad de la Famen, a quienes reconoció su labor por una mejora constante, para la cual el crecimiento en infraestructura es de suma importancia.

La mediación se ha convertido en la mejor opción para la resolución de conflictos entre los ciudadanos, pues en el 98 por ciento de los casos atendidos se cumplen los compromisos que se establecen para resolver problemas, señaló el juez cívico municipal, Mario Pozo.

Al referirse a las quejas de carácter vecinal, el juez cívico puntualizó que todas son atendidas en el área de mediación, donde se tiene mucho trabajo actualmente, al señalar que los conflictos que con mayor frecuencia llegan al juzgado en el tema vecinal, son por bardas colindantes, invasión de cocheras, a veces agresiones verbales, insultos, problemas con niños o adolescentes, mascotas, ruido, que es lo que más se atiende.

Recalcó que la mediación ha sido un éxito “no porque haya muchos problemas, sino porque se genera una cultura de la mediación, que es un mecanismo bondadoso para resolver los conflictos del cualquier tipo, esto ayuda mucho a todos, a los ciudadanos a mantener la armonía, a la comunicación y también a instituciones como el Tribunal Superior de Justicia, la Fiscalía General de Procuración de Justicia y otras, a que no se les acumule tanto trabajo, porque se resuelve a través de mediación”.

Con este mecanismo la gente ve cuál es la situación, se piden disculpas, se comprometen y en un gran porcentaje, el 98 por ciento, se cumplen los compromisos, por lo cual es una opción que cada día se utiliza más para resolver cualquier tipo de conflictos, indicó el juez cívico.

L4 Local Martes 18 de julio 2023
Se cumplen 98% de acuerdos por conflictos vecinales
Rector Solís Ríos entregó primera parte de esta importante obra.

Hay más exportación de ganado en el gobierno de Esteban

Durante el periodo que lleva al frente Esteban Villegas como gobernador se han exportado más de 26 mil cabezas de ganado en Durango, en comparación al año anterior, destacó el presidente de la Unión Ganadera, Rogelio Soto Ochoa, al asegurar que esto es gracias a que ahora existe una mejor sanidad animal en dicho sector. Durango es privilegiado y ejemplo en cuestión de su estatus sanitario ganadero, dijo el presidente de la UGRD, al considerar importante que se realicen actividades como la Expo Nacional Angus, ya que “Angus no nada más es genética, es una marca registrada, es punta de lanza en México y el mundo”, apuntó.

Llevar a cabo esta exhibición nacional en Durango es una gran y extraordinaria oportunidad para los productores duranguenses y de otros estados, ya que es una opción para tener mejor genética y mayor precio en la producción, así como abrir sus canales de comercialización, dijo Lyndiana

Elizabeth Bugarín Cortés, subsecretaria de Ganadería del Gobierno de Zacatecas al asistir a la inauguración de este magno evento ganadero en la Feria Nacional Francisco Villa Durango 2023. “Los productores son la base de nuestra sociedad y quienes hacen fuerte al pueblo zacatecano y

Gracias a una mejor sanidad animal: UGRD

duranguense, por ello, tenemos el mismo objetivo de trabajar juntos”, subrayó. “Llegó el momento para que Durango siga destacando en el ámbito ganadero, y el apoyo de Esteban ha sido de primera”, expresó el ganadero Hugo Armando Isaís, quien consideró que al atraer este tipo de exposiciones de talla nacional el Gobierno Estatal va bien y avanza a pasos firmes para mejorar las condiciones del campo duranguense.

Fernando Garza, ganadero duranguense, resaltó que a pesar de las circunstancias, su sector ha tenido el apoyo del gobernador y una muestra de ello es que impulsa este tipo de eventos de gran relevancia; “es magnífico, qué bueno que lo trajeron porque el ganado vale la pena y aquí en Durango se adapta muy bien, alcanza un sobreprecio porque el ganado Angus vale por su corte”, destacó. En este sentido, Nohemí

Anaya dijo sentirse respaldada por el gobierno de Esteban, sobre todo para mantener el estatus de Durango como exportador, y muestra de ello es el compromiso del gobernador con el campo al poner en marcha programas y acciones para pequeños ganaderos como el de mejoramiento genético; “realmente nos emociona bastante porque se van a beneficiar todos los productores sin importar el número de animales”, concluyó.

Mejora situación en el campo por las lluvias

Después de que se tuvo una situación complicada a causa de la sequía, las cosas mejoran para el campo debido a las lluvias con las que ya se tiene más agua disponible para el ganado, además de que hay suficiente humedad para que los agricultores empiecen a sembrar sus tierras, señaló el regidor Pedro Silerio, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Cabildo.

Consideró que “después de que estuvimos en una situación muy complicada, todavía ahorita no es como echar las campanas al vuelo, requerimos que las lluvias continúen; sin embargo lo básico que es el agua en los abrevaderos

se tiene, en las áreas de siembra también hay humedad, las tierras se preparan”, dijo. Explicó que en lo más difícil, que era el tema de la ganadería, las condiciones van bien hasta este momento, pues hay una recuperación debido a las lluvias, para luego advertir que la experiencia “debe ser que siempre en el estado, por su condición de aridez que existe en todo el territorio y el municipio de Durango no es la excepción, debe trabajarse en función del factor más limitante que es el agua, entonces todos los proyectos y obras que hagamos en el campo deben ir con esa finalidad”, señaló.

Consideró que no se puede trabajar una ganadería donde no hay bien definida una carga animal porque a veces se sobrepastorean los agostaderos y es cuando se presentan los problemas, por lo cual consideró que se tiene que definir un buen sistema en este renglón, en el que se tome en cuenta la disponibilidad de agua, para poder asegurar un buen sistema de producción.

Añadió que desde este momento en que pasa la contingencia es necesario que se consideren las condiciones que prevalecen en la entidad durante todo el año, para evitar situaciones como las que se dieron en las últimas se-

Ven viable privatización de la “súper”

La propuesta de que los empresarios soliciten la privatización de la supercarretera Durango-Mazatlán es una posibilidad completamente viable, consideró el director del Centro SICT de Durango, Ángel Sergio Débora Núñez, esto ante las quejas de las condiciones de esta vía.

El titular en Durango de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes recordó que la autopista Durango-Mazatlán se encuentra actualmente operada por la paraestatal Caminos y Puentes Federales (Capufe) recibiendo recurso a través de Banobras.

Fue el costo de su ejecución y porcentaje de participación con recurso público lo que determinó en su momento que su operación quedaría concesionada por el Estado, sin embargo, a 13 años de su completa puesta en operación es viable considerar otro concesionario.

Manifestó que si los empresarios, así como acudieron junto a diputados federales a solicitar mayor vigilancia y la corrección de algunas irregularidades en su estructura física acuden a pedir la privatización de la vía, es muy posible que sean atendidos y su propuesta analizada.

De momento la SICT solo supervisa las labores que Capufe, en la ejecución de sus recursos, hace en la reparación de túneles en donde se encontraban dañados los sistemas de iluminación y rejillas de los túneles, así como de la superficie de rodamiento y servicios sanitarios.

Débora Núñez reiteró que la Secretaría, en conjunto con la Guardia Nacional, el Ejército y las corporaciones de seguridad y emergencia estatal y municipal, hará un operativo en las carreteras de la red federal libre de peaje, para garantizar la seguridad y la atención a los usuarios.

manas, antes de que iniciaran las lluvias, mismas que aún no se generalizan en todo el estado.

Cuando trabajas para una empresa y sacas tu crédito Infonavit el pago de tu financiamiento se te descuenta vía nómina; por ello, es probable que al terminar de pagarlo se te siga descontando durante algunas quincenas.

Si este es tu caso, no te preocupes, puedes pedir la devolución de ese dinero al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y ocuparlo en lo que tú quieras, ya sea para hacer frente a los gastos del próximo regreso a clases, comprar un ventilador o por qué no, irte de vacaciones.

Para saber si tienes pagos efectuados de más solo tienes que entrar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). En caso de que ya hayas terminado de pagar tu crédito y se refleje un saldo a tu favor, solo tienes que seguir los siguientes pasos para solicitar la devolución del dinero: Ingresa a Mi Cuenta Infonavit (infonavit.org.mx). Elige la opción “Mi Crédito”. Selecciona “Devolución de pagos en Exceso”. Si tienes saldo a favor, solicítalo con tu firma electrónica.

Recuerda que este trámite es gratuito y sencillo, no necesitas recurrir a coyotes o falsos gestores que, además de cobrarte, podrían engañarte, robar tu dinero o tu información personal.

Requisitos: Firma electrónica (e-firma). En caso de no contar con ella puedes solicitarla ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Clabe interbancaria. Debe estar a tu nombre, para que se haga la devolución del dinero.

También puedes acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano para solicitar tu devolución. No olvides hacer previamente una cita en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) o en Infonatel (800 008 3900).

Pide regidora revisar quejas de zoológico

Es necesario que se haga una revisión en el zoológico de la ciudad, ante las quejas que existen con respecto a la forma como se trabaja en este lugar, incluso del mismo personal, señaló la regidora de Movimiento Ciudadano, Guadalupe de la Parra.

Agregó que al margen de cuestiones personales en el caso del zoológico, es necesario que se verifique que todo se hace bien en este espacio, pues ya se llegó a un punto en el que se han presentado varias quejas sobre su funcionamiento.

Recordó que el grupo de regidores de Movimiento Ciudadano observó desde un principio que el titular no contaba con el perfil necesario para ocupar el cargo, “pero esto lo pasamos porque sa-

bíamos que el Consejo iba a ser una gran mancuerna, pero este todavía no se instala y, por ende, hay cuestiones que debe aprobar, como es el plan o diagnóstico de este lugar”, dijo.

Indicó que se trata de cuestiones que es necesario que se analicen, como son los señalamientos sobre corrupción, han muerto animales, algunos trabajadores se han ido, todo lo cual puede sumarse y en un momento dado afectar a los animales.

Ante tal circunstancia, consideró que se debe hacer un análisis por el mismo director, para revisar lo que sucede, especialmente porque hay muchos señalamientos que deben aclararse, dijo finalmente la regidora.

L5 Local Martes 18 de julio 2023
Infonavit puede devolver pagos efectuados de más
Expo Angus, oportunidad para que productores abran canales de comercialización.
Solicitud de empresarios completamente viable: SICT.
Necesario verificar que todo se hace bien en este espacio.

Van 7 mil hombres aliados contra la violencia a la mujer

Con el programa "Hombres Aliados" se busca que los varones se comprometan en denunciar actos de violencia de género y propicien entornos seguros en sus trabajos y comunidades para las mujeres. Hasta el momento son 7 mil los que se han inscrito.

Lo anterior lo dio a conocer Alejandra Terrones Ochoa, directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM) quien añadió que a la fecha 7 mil hombres en La Laguna se han sumado a esta iniciativa y se busca que en una primera etapa sean mil en la capital, misma que se desarrollará esta temporada vacacional.

Detalló que la estrategia “Hombres Aliados”, se retomó como una buena práctica del Ayuntamiento de Gómez Palacio, el primer municipio en crear un proyecto integral para trabajar con hombres en la cultura de la

denuncia en contra de cualquier tipo de violencia ejercida hacia las mujeres.

Terrones Ochoa señaló que la meta durante este periodo de Feria es comprometer a mil hombres aliados que fomenten la cultura de la denuncia al 911 y respeten los derechos de las mujeres para disminuir los índices de violencia contra ellas y que ya no se registre ni un solo caso de femi-

También en la Fenadu se cuida salud de duranguenses

nicidio en Durango. Aseveró que “Hombres Aliados” estará en esta primera etapa en la Feria Villista 2023, pero también en cruceros, instituciones públicas, ayuntamientos, instituciones educativas e incluso centros de trabajo, colaborando en todo momento con los institutos municipales de la mujer en todo el estado.

Mantendrán vigilancia sanitaria en los puestos de comida ambulantes y semifijos de la Feria Nacional Durango (Fenadu) por parte de la Dirección Municipal de Salud Pública, a través de los inspectores municipales de salud, mismos que habrán de promover y asegurarse que se lleven a cabo las buenas prácticas en el manejo de alimentos, así como el uso de cubrepelo, cubrebocas y guantes de los comerciantes, para la correcta manipulación de los alimentos, como parte de las acciones preventivas impulsadas por el gobierno de Toño Ochoa para el cuidado de la gran familia duranguense. El titular de la Dirección Municipal de Salud Pública, Juan Esteban Aguilar, destacó que

además de visitar cada puesto de alimentos se levantarán tomas de muestras aleatorias para enviarlas para su revisión al Laboratorio Estatal de la Secretaría de Salud, además que la presencia de los 20 inspectores municipales de salud será de principio a fin de la Feria Villista, mismos que trabajarán en coordinación con los Inspectores Municipales y con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised).

“Con esto se trata de brindar mayor seguridad a los consumidores y vigilar las buenas prácticas en el manejo de alimentos para que no se ponga en riesgo la salud de los duranguenses. Si hay alguna anomalía en los alimentos será turnado el caso al Juzgado Cívico para que se aplique la sanción correspondiente”, destacó Juan Esteban Aguilar.

Brindó IMSS más de 8 millones de atenciones de rehabilitación

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con 189 Unidades y Servicios de Rehabilitación en todo el país, donde atiende las principales patologías que padecen los derechohabientes, con el objetivo de que recuperen su calidad de vida relacionada con la salud y reintegrarlos a sus actividades diarias a través de un enfoque preventivo, integral e inclusivo.

El doctor José Delgado García, jefe de Área Médica en la División de Unidades y Servicios de Rehabilitación, indicó que en el Primer Nivel de atención se cuenta con 51 Servicios de Rehabilitación; 116 Servicios y una Unidad en el Segundo Nivel, y 22 instalaciones en el Tercer Nivel.

Resaltó que las principales patologías por las que la derechohabiencia es referida a los servicios de rehabilitación por su médico tratante incluyen dolor de espalda lumbar y en la región cervical; fracturas, desgaste o lesión en ligamentos así como esguince o torceduras en rodilla, hombro doloroso, parálisis facial y síndrome del túnel carpiano (que afecta la mano) así como parálisis facial.

Destacó que el Seguro Social cuenta con 504 médicos en rehabilitación, así como un total de mil 475 terapistas físicos, ocupacionales y fonoaudiólogos (de lenguaje).

Señaló que en años previos a la pandemia por covid-19, durante 2018 y 2019 se realizaron más de 10 millones de sesiones de terapias; con la recuperación de servicios, en 2022 fue posible alcanzar más de ocho millones de terapias físicas, ocupacionales y de lenguaje, al tiempo de otorgar más de un millón de consultas.

Dijo que en enero y febrero de 2023 se han realizado más de un millón 600 mil terapias y brindado alrededor de 280 mil consultas, que también involucran el diagnóstico médico para problemas del sistema nervioso central, así como apoyo a pacientes que cursaron con la enfermedad covid-19 y sufrieron dificultad para la marcha o que quedaron con debilidad y fatiga por el daño pulmonar y/o reposo prolongado entre varios factores.

Señaló que se trabaja en un enfoque de atención oportuna y temprana; “antiguamente se daba rehabilitación pensada como la última parte del proceso de atención médica, supeditada a que pasara el paciente a la parte preventiva, el tratamiento y al final llegara con nosotros, sin embargo, se ha identificado que el mayor impacto que tiene la rehabilitación es cuando se considera al paciente desde etapas iniciales”.

L6 Local
Martes 18 de julio 2023
Hombres denunciarán violencia y propiciarán entornos seguros para mujeres.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“¨Para destruir las malas prácticas, la ley es mucho menos útil que los esfuerzos individuales”: Ángel Ganivet

●*AMLO no acata medidas cautelares del INE; llama a Gálvez:

“Candidata de corruptos”

●*XGR ampliará denuncia contra mandatario; PAN condena uso de información estatal

●*Por accidentes, Pemex lejos de recuperar su grado de inversión, sostiene Fitch Ratings

Ciudad de México, 17 de julio de 2023.- Las medidas cautelares impuestas por el INE para que el presidente Andrés Manuel López Obrador se abstenga de emitir comentarios sobre el proceso electoral de 2024 serán acatadas “bajo protesta”, sostuvo el mandatario en su conferencia de prensa mañanera, donde repitió que aún no es notificado por la autoridad electoral. Sin embargo, en los hechos, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, no acató nada pues calificó a Xóchitl Gálvez, la aspirante presidencial del Frente Amplio por México, como “la candidata de los corruptos” y sostuvo que “sus adversarios están que no los calienta ni el sol y quieren regresar por sus fueros”.

Xóchitl Gálvez sostuvo en entrevista radiofónica que ampliará la denuncia contra el presidente por las reiteradas menciones en su contra, a pesar de las medidas cautelares impuestas por el INE. La reacción de AMLO se debe a que sus abanderados no han logrado impactar en la población. Adelantó serán sus abogados en el INE quienes ampliarán su denuncia; además exigió al INE dé a conocer día y hora exacta en la cual fue notificado el presidente sobre las medidas cautelares. Las exhibiciones de sus contratos, ingresos y demás datos de su actividad económica la exponen a ella y a su familia a riesgos de posibles acciones de la delincuencia organizada.

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, condenó el uso de información del Estado para atacar a la senadora Xóchitl Gálvez. Difundir contratos de empresas y clientes, tanto del sector público como privado, es un delito, aseguró el líder blanquiazul. “Rechazamos en todos los sentidos la amenaza de la autoridad federal, al exhibir contratos falsos”. El dirigente acompañará a Gálvez en todas las acciones

presentadas contra el mandatario, y no lo dejará pasar. Acusaron a AMLO de violencia política de género, ante los mensajes con los cuales estereotipa a Gálvez como producto de una decisión de hombres.

“Por ello, desde Acción Nacional hacemos un llamado al presidente a frenar los ataques contra Gálvez y lo hacemos responsable de cualquier daño a su integridad, la de su familia y sus clientes”, Cortés, quien también le exigió al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, “sea institucional, profesional y no realice activismo político contra Gálvez o el Frente Amplio por México, con declaraciones paranoicas y de complots”.

López Obrador sueña con Xóchitl Gálvez, eso se refleja en sus conferencias mañaneras. Hoy declaró, quieren vender una imagen de Xóchitl Gálvez de mujer humilde, como lo hicieron con Vicente Fox de “honesto”, y de Enrique Peña Nieto de “guapo”. Por tal razón, llamó a investigar -es decir, instruyó a sus colaboradores- dónde viven los dueños de los medios de información, los periodistas más famosos y los políticos del bloque conservador. Eludiendo públicamente las medidas cautelares dictadas por el Instituto Nacional Electoral, el mandatario aseguró:

“la senadora panista pasó de vender gelatinas a ser millonaria”, lo que parece un pecado capital y esto permite seguir distrayendo la atención de la opinión pública sobre los asuntos de la administración federal, como por ejemplo la actual situación de Pemex. El inquilino de Palacio Nacional volvió a atacar a quien considera su adversaria principal en la temprana contienda por la Presidencia de la República en 2024, aun y cuando hay una decena de aspirantes inscritos para las pri-

marias de la coalición Frente Amplio por México (PAN-PRI-PRD) en donde acordaron apoyar a un candidato único para tener más oportunidad de derrotar a Morena. López Obrador remachó la información divulgada el fin de semana: “Y dimos a conocer que en nueve años su empresa obtuvo contratos del gobierno y de desarrolladores por mil 400 millones de pesos; una empresa próspera, y empiezan a decir que no jugamos limpio”. Hizo énfasis en el contrato de la empresa High Tech Services con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) donde, sostuvo, “son encubridores”.

López Obrador rechazó las acusaciones de usar el aparato del Estado (Unidad de Inteligencia Financiera y Sistema de Administración Tributaria de la SHCP) para exhibir los contratos de las empresas de Xóchitl Gálvez con el gobierno y con el sector privado por mil 400 millones de pesos. Aclaró y dio a conocer esa información porque además es su deber y no se puede quedar callado ante un acto de corrupción. “Pero además ante una maniobra para volver a tomar el gobierno y seguir saqueando y empobreciendo al pueblo de México”.

Con una obsesión inexplicable, atacó a Gálvez señalándola como la candidata del bloque conservador, “de los corruptos para que se entienda bien”, quienes agregó, “han echado a andar toda una campaña en contra de nosotros, única sin precedente”. Criticó a los medios de información por que solo “obedecen y callan” y sin venir al caso volvió a sacar el tema del escándalo de Genaro García Luna: “él era el secretario de Seguridad Pública del gobierno de (Felipe) Calderón, su brazo derecho, está preso en Estados Unidos acusado de brindar protección a las bandas del narcotráfico y existen pruebas y elementos que en todo ese sexenio hubo un narcoestado en México y no se dice porque todos, con honrosas excepciones están conectados en una red de complicidades”. Convenientemente olvida los pactos realizados por su gobierno con organizaciones criminales para acceder al poder en diversas entidades del país.

AMLO insistió: “Vamos a cumplir con todos los ordenamientos legales y las decisiones de los organismos electorales, pero lo hacemos bajo protesta, porque es muy injusto el que el grupo de potentados

A Toño Ochoa le ha resultado escuchar a la gente

Los gobernantes se eligen para que tomen decisiones por el bien común de la ciudadanía. Muchas de estas tienen costos en el Ambiente Político, que oportunistas utilizan para atacar, máxime cuando se encuentran inmersos en un proceso electoral, pues el efecto va a parar directo a las urnas. De ahí lo relevante de la fusión de dependencias propuesta por el alcalde Toño Ochoa, cuya finalidad es unificar lo disperso, optimizar su funcionamiento y los recursos para ello destinados, e integrarlos de manera que estén a la altura de las necesidades que demanda la ciudadanía, generando las condiciones para atender de una mejor manera el objetivo esencial del Gobierno Municipal, que está enfocado en la atención de los servicios públicos, y realizar acciones preventivas a fin de mantener la seguridad de la ciudad, de la cual se desprende toda una serie de beneficios, que inciden

positivamente en las familias duranguenses.

Las distintas fuerzas políticas en el Cabildo avalaron la decisión del primer edil, que consistió en fusionar, por un lado, los Institutos de la Mujer, de la Juventud, la Familia, del Deporte, del Arte y la Cultura, la Educación y la Subdirección de Salud Mental, para dar paso a la creación del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y de Valores, que vendrá a agrupar todos esos esfuerzos aislados -o duplicados- dándole otro matiz, encauzando de mejor manera los recursos materiales, económicos y humanos, ya que a decir de Ochoa Rodríguez 7 de cada 10 centavos del presupuesto de las dependencias antes mencionadas se destina a la nómina, por lo que dicha fusión tendrá un impacto muy favorable en este rubro. En cuanto a los trabajadores algunos se han ceñido al programa de retiro voluntario, que a decir de Bonifacio Herrera, secretario del Ayuntamiento, contempla condiciones superiores a las que marca la ley; además, atendiendo a la necesidad de personal en otras

que se sentían dueños de México con todo su dinero, con sus medios de información, con sus intelectuales a sueldo están lanzados en contra de nosotros”. Criticó quieran sus adversarios tenerlo “atado y callado, nos quisieran silenciar y nada más ellos hablando, hablando y mintiendo; y mintiendo, y calumniando; en la radio, televisión y periódicos”. La realidad marca que quien no ha soltado la palabra y la narrativa durante 5 años es López Obrador. DE LAS NOTAS INDESEABLES

El viernes 7 de julio se registró un incendio en el centro procesador en aguas someras, Nohoch Alfa, en Cantarell, el cual dejó un saldo de dos personas fallecidas y un desaparecido. El percance representó una nueva presión para la producción de Petróleos Mexicanos, la cual a mayo asciende a 1,596 millones de barriles diarios. Este accidente, sumado a otros similares, aleja a la empresa estatal de recuperar su grado de inversión, de acuerdo con la calificadora Fitch Ratings, la cual rebajó la calificación de incumplimiento de emisor a largo plazo de moneda local y extranjera (IDR) de Pemex a “B+” desde “BB-”, con perspectiva negativa, un grado especulativo de inversión. Es el nivel más bajo desde el 2000, cuando iniciaron los registros.

Durante la administración del ingeniero agrónomo Octavio Romero en Pemex se han registrado más de una docena de accidentes o negligencias. Las contingencias han matado a 178 trabajadores y lesionado a más de 150. Además, incumple aspectos ambientales y de gobernanza. En este sexenio las principales calificadoras de crédito han bajado de manera constante la calificación de crédito de Pemex, derivado de la política pública que sostiene el mandatario de invertir ingresos del erario en la empresa.

Para los analistas, la baja en la calificación representa un lastre para las finanzas públicas del país

Sena de Negros

áreas, y con la bolsa de trabajo con la que cuenta el Municipio, podrán reinstalarse algunos otros. Con las problemáticas actuales, no solo en cuanto al tema presupuestal, sino a las demandas en salud mental, y en general a lo que aqueja a las familias duranguenses, la unificación, optimización e integración de las dependencias señaladas ha sido bien vista también por diferentes actores políticos y sociales del municipio capitalino, puesto que le permitirá a la administración que dirige Toño Ochoa dar tiros de precisión sin perder el enfoque que desde que tomó las riendas le ha impreso. Y es aquí donde está la clave de su mandato. A Toño le ha dado resultado escuchar a la gente, ver de cerca su realidad y dar soluciones inmediatas. Los diversos programas que ha implementado en la primera parte de su trienio han despertado la participación ciudadana y, sin lugar a dudas, se encaminan a recuperar la confianza social en las autoridades de primer contacto, una tarea muy compleja.

La fusión de la Dirección de Turismo con la de Fomento Económico está por de más justificada. Sus efectos, en general, van encaminados a lo mismo: unificar, optimizar e integrar, algo que dicho sea de paso ya se venía cocinando desde hace tiempo; inclusive, varias administraciones atrás, ambas direcciones eran una sola dependencia. Los tiempos han cambiado e implican importantes decisiones, por eso, estas fusiones que entrarán en operaciones en septiembre, y a pesar de los costos políticos, con ello, se habrá de constatar que a Toño le ha dado resultados escuchar a la gente.

y podría implicar un riesgo para la nota soberana. A pesar de que Fitch dejó de prestar sus servicios de calificación de valores de Pemex, sigue proporcionando calificaciones internacionales y cobertura analítica como servicio para los inversionistas. Así, advirtió, Pemex enfrenta vencimientos de bonos de deuda internacional por 4 mil 600 millones de dólares en 2023 y de 10 mil 900 millones de dólares en 2024. “El refinanciamiento de esta deuda expondrá a la empresa a mayores gastos por intereses que impactarán aún más su flujo de efectivo. La incapacidad de refinanciar la deuda de los mercados de capital con instrumentos financieros a largo plazo similares a otros exacerbaría su riesgo de liquidez a fines de 2024”.

DE LOS PASILLOS

A fin de exigir mejores condiciones de trabajo, personal médico de la Clínica Hospital Emiliano Zapata bloquearon la autopista México-Puebla en los límites de la alcaldía Iztapalapa y el municipio de Los Reyes La Paz. Tras un diálogo con autoridades accedieron a abrir uno de los cuatro carriles con dirección a la Ciudad de México. El bloqueo generó un rezago de vehículos de más de ocho kilómetros de la vía, desde el municipio Chalco, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Los Reyes La Paz y La Virgen, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México. “Estamos pidiendo bases para todos, llevamos más de 10 años trabajando con el mismo sueldo, sin base, trabajando con contratos que no nos generan ningún tipo de antigüedad y que solo nos perjudican, mientras ellos se llenan los bolsillos con nuestro trabajo”, sostuvo la doctora Patricia Villegas, adscrita al Hospital Emiliano Zapata…

Al primer mandatario, por las razones expuestas por los galenos y el mal uso de los recursos le convienen más los hambreados médicos cubanos.

Dionel Sena

Entre selfies y “destapes” la visita de Claudia Sheinbaum a Durango

Finalmente se registró la visita de la segunda “corcholata” en Durango, Claudia Sheinbaum estuvo en esta ciudad y se le vio muy cobijada por sus simpatizantes, incluso desde que bajó del avión que la trajo a estas tierras, en línea comercial claro, por lo que al ritmo del mariachi, la banda y hasta corridos, la exjefa de gobierno cumplió su visita a esta entidad, desde luego que no faltaron los activos morenistas y no morenistas que buscaron la selfie obligada, pensando quizá que con ella ya amarraron una candidatura el próximo año y que esa foto sea su pase de acceso, lo que sobra decir está muy lejos de la realidad.

Una de las morenistas que evaluó de manera muy atinada la esencia de la visita de la exjefa de gobierno de la Ciudad de México fue la senadora Margarita Zavala, la cual adelantó que la “corcholata” en mención no venía a Durango a repartir candidaturas, algo que muy pocos entendieron, de ahí que las selfies no hayan sido tan agradables para la aspirante, misma que pasó gran parte de su tiempo concediendo esos autorretratos, lo que hasta su equipo más cercano repudió, aun así, las selfies continuaron hasta que se fue de Durango, en donde no le fue nada mal, según nos dicen, pues le llenaron el Auditorio del Pueblo que fue su evento más importante, tan es así que ya están pensando en traerla otra vez, pero a la Comarca Lagunera.

Uno de los más cercanos a Claudia Sheinbaum durante su estancia en estas tierras fue sin duda Danielo Hernández, mismo que fue uno de los más activos, lo que notó la mismísima “corcholata” en mención, pues por él pasó la logística de varios eventos que fueron del agrado de la multicitada, misma que se llevó un buen sabor de boca del también empresario, mismo que se la ha jugado con su proyecto desde el principio y no se descarta que si esa apuesta llega a ser la aspirante presidencial en el 2024, ni duda cabe que él estará en las boletas en ese mismo proceso electoral, incluso podría aspirar a algo más que una diputación local y tener una mayor altura de miras, buscando un escaño federal, al menos eso es lo que nos aseguran.

Ya con esta visita, ya estuvieron en Durango tanto Adán Augusto López como Claudia Sheinbaum, hoy estará aquí Gerardo Fernández Noroña que seguramente cumplirá una modesta agenda, mientras que, nos aseguran, Marcelo Ebrard Casaubón vendrá primero a La Laguna y después a esta capital, lo que podría ocurrir en agosto, sin embargo, de Manuel Velazco y de Ricardo Monreal no se sabe hasta ahora que tengan el interés de seguir la misma ruta que las otras “corcholatas”, es decir, de visitar Durango durante este proceso interno de Morena, algo de lo que debería tomar nota el morenismo local, para cuando vengan a aplicar la esperada encuesta que definirá la candidatura de ese proyecto el próximo año.

Martes 18 de julio 2023 L7
Eduardo Serrano

Día Internacional de Nelson Mandela

*EFEMÉRIDES*

Martes 18 de julio 2023

Santoral: Arnulfo, Marina

Día Internacional de Nelson Mandela

Día Mundial de la Escucha

El 18 de julio se celebra el Día Internacional de Nelson Mandela, como reconocimiento a los aportes del expresidente de Sudáfrica en materia de cultura de la paz y la libertad. Fue decretado por la ONU en 2009.

¿Por qué se celebra el Día de Nelson Mandela?

El objetivo que se persigue al celebrar está fecha, es el de demostrar que cada persona puede ser el detonante un gran cambio dentro de sus comunidades, tan solo al realizar acciones sencillas, como enseñar artes o deportes a los niños, crear un albergue para los necesitados o crear un centro de acopio de medicinas, para ayudar a los enfermos de bajos recursos.

¿Quién fue Nelson Mandela?

Nelson Rolihlahla Mandela, nació el 18 de Julio de 1918. Fue abogado, activista político contra el apartheid y el primer presidente negro de Sudáfrica.

Durante un mandato de 5 años, que tuvo lugar entre 1994

a 1999, este gran hombre logró algo que para muchos era un imposible, que fue la reconciliación nacional de su país.

Logró darle voz a todas las víctimas de crímenes cometidos durante el régimen del apartheid, por medio de lo que él llamó, la Comisión para la Verdad y la Reconciliación.

En realidad, la base de todos los discursos de Mandela, se centraban en la paz y perdón, que se debían mutuamente la raza blanca y negra de Sudáfrica. Es más una de sus frases más famosas dice lo siguiente: "Los valientes no temen al perdón, si esto ayuda a fomentar la paz".

Invictus, film sobre la vida de Mandela

En la película Invictus, dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Morgan Freeman y Matt Damon. El primero en el papel de Mandela y el segundo como el capitán Francois Pienaar del equipo de rugby de Sudáfrica Springboks.

Se retrata la historia de cómo fueron los primeros pasos de Mandela, para conseguir que todos los sudafricanos se sintieran conectados con el país y se hermanaran entre ellos, todo gracias a la pasión por el deporte y un atisbo de esperanza.

En 2009 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) decretó el Día Internacional de Nelson Mandela. Yen 2015 decidió ampliar los objetivos de este evento, incluyendo dentro de sus prioridades el promover mejores condiciones para los privados de libertad, sensibilización sobre el tema de que los reclusos también son parte de la sociedad y valorar la labor del personal penitenciario de los países.

Si deseas celebrar este día, puedes hacerlo compartiendo una foto tuya haciendo algo por tu comunidad o compartiendo alguno de los maravillosos pensamientos de Mandela, acompañados del hashtag #DiaDeMandela #NelsonMandela.

64 Durante cinco días, un incendio destruye Roma casi por completo. Nerón culpará a los cristianos del siniestro, usándolos como chivo expiatorio.

1325 Los aztecas fundan la gran Tenochtitlán, según el códice de Mendoza, otras fuentes aseguran que fue el 12 de Dic o el 13 de marzo.

1374 Muere el poeta y humanista italiano Francesco Petrarca. No obstante, algunas fuentes señalan su deceso el día 19. Su perfeccionamiento del soneto influye en numerosos poetas posteriores. Es autor de "De vita solitaria" y "Cancionero".

1610 Muere Michelangelo Merisi Da Caravaggio, pintor barroco italiano.Considerado el primer gran exponente de la pintura del Barroco.

1745 Nace el físico italiano, Alessandro Volta. Famoso principalmente por haber desarrollado la pila eléctrica en 1800.

1817 Muere la novelista inglesa Jane Austen, considerada como una de las escritoras más influyentes de su época. Autora de "Emma", "Orgullo y prejuicio" y "Sentido y sensibilidad".

1847 En Yucatán de realiza la “guerra de las castas”, entre los caciques mayas del sur y del oriente de la península, Jacinto Pat, Manuel Antonio Ay y Cecilio Chi contra los blancos, mestizos e indios aliados a éstos.

1853 Nace el físico holandés y Premio Nobel de Física en 1902, Hendrik Antoon Lorentz, por su desarrollo de la teoría electromagnética de la luz y la teoría electrónica de la materia, dando lugar con ello a una teoría consistente sobre electricidad, magnetismo y luz.

1872 Muere Benito Juárez, Presidente de México.

1908 Muere en Nueva York, Estados Unidos Jaime Nunó Roca, catalán autor de la música del Himno Nacional Mexicano.

1918 Nace Nelson Mandela, un revolucionario sudafricano contra el apartheid, político y filántropo que se desempeñó como Presidente de Sudáfrica desde 1994 hasta 1999.

1920 Por traición al gobierno de Adolfo de la Huerta es fusilado en Monterrey, el general Jesús Guajardo, quien asesinó a Emiliano Zapata.

1925 Publica Alemania el libro de Adolfo Hitler "Mi lucha".

1930 El astrónomo estadounidense Clyde Tombaugh descubre Plutón, el noveno planeta del Sistema Solar y el más lejano.

1932 Nace el poeta, novelista y cineasta ruso Yevgeni Yevtushenko, una de las primeras voces que se pronuncia contra el estalinismo y en defensa de los derechos humanos.

1936 Levantamiento en España del general Franco, entre otros, contra el gobierno de la II República, que desemboca en la Guerra Civil Española.

1955 La novela "Pedro Páramo", del escritor mexicano Juan Rulfo, es publicada por primera vez en México.

1976 Nadia Comaneci, gimnasta rumana con tan solo 14 años de edad hace historia en las barras asimétricas, al conseguir un 10 en las olimpiadas.

1979 En el Desierto del Sahara se registra la primera nevada conocida.

1981 Muere en Monterrey, N.L., el conocido industrial y filántropo don Luis Elizondo (originario de Hidalgo, N. L.), fundador de diversas instituciones de carácter humanitario en la ciudad. Recordado por equilibrar la visión empresarial con el compromiso social.

1993 En México se funda la cadena de televisión TV Azteca.

1994 En Buenos Aires, atentado terrorista a la Asociación Mutual Israelita Argentina deja 85 muertos y más de 300 heridos.

2000 Muere a los 86 años: Fernando Marcos, ex-futbolista, árbitro, director técnico y comentarista del fut bol mexicano. La marca personal de este comentarista fue su editorial en cuatro palabras.

2008 La periodista mexicana Sanjuana Martínez obtiene el Premio "Rodolfo Walsh", por su libro "Prueba de fe, la red de cardenales y obispos en la pederastia clerical", considerada como la mejor obra de no ficción en la Semana Negra de Gijón.

2021 Muere el pintor regiomontano, Hector Carrizosa, el Quijote del arte regio.

L8 Local Martes 18 de julio 2023

Policía Policía

Murió en un derrumbe de un paso a desnivel

Trabajaba junto a su hijo en la obra

Durango, Dgo.- Un hombre de 46 años de edad fue hospitalizado luego de ser víctima de una agresión con arma blanca a manos del exmarido de su pareja; la agresión ocurrió de madrugada en el fraccionamiento Hacienda de Tapias.

La víctima es Lázaro Fernández Hernández Rodríguez, quien sufrió la lesión en la región de la parrilla costal izquierda, y cuyo internamiento se dio en el Hospital General 450.

Fue en el transcurso de la madrugada cuando un sujeto de nombre César Gustavo, de 40 años de edad, llegó a la casa de su exesposa en la calle Hacienda San Román y exigió ver a su hija adolescente.

Sin embargo, la menor de edad recibió permiso para dormir en la casa de una amiga y, al no encontrarla, se molestó y comenzó con agresiones verbales hacia su madre, una mujer de 33 años.

Gómez Palacio, Dgo.- Un maestro albañil de 65 años de edad murió mientras colocaba una cimbra en una obra en construcción de la zona urbana de Gómez Palacio; según la información disponible lo sepultó parcialmente un muro, lo que

ocasionó su fallecimiento en cuestión de minutos.

La persona fallecida es el señor Avelino Aispuro Carrillo de 64 años, cuyo deceso ocurrió en un punto de la colonia Felipe Carrillo Puerto del referido asentamiento, en el que se construye un paso a desnivel. Según lo explicado a las autoridades por su hijo Abelardo, de

40 años y compañero de trabajo, estaban colocando una cimbra cuando, repentinamente, se vino abajo parte de un muro, dejando sepultado a su padre.

Al tiempo que pedía ayuda, comenzó maniobras para quitarle de encima el escombro que lo atrapó. Cuando lo logró, llegó al sitio una ambulancia que se encargó de brindar la atención pre-

hospitalaria; tomaron camino a la clínica San José, pero llegó sin vida. Una vez confirmada la defunción se avisó al agente del Ministerio Público, que inició los procedimientos que corresponden para un fallecimiento del tipo accidental, notificando además a las autoridades laborales.

Lázaro salió para frenar los ataques, pero el recién llegado sacó de entre sus ropas un arma blanca y se le fue encima, causando la lesión que obligó a solicitar apoyo de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas lo trasladaron al Hospital General 450.

El agente del Ministerio Público está a la espera de que se ratifique la denuncia correspondiente para iniciar el procedimiento marcado por la ley.

Durango, Dgo.- Un par de hermanos que tienen su domicilio en la colonia Promotores Sociales, acudieron de nuevo el lunes a un domicilio de la colonia Los Sauces en el que el sábado pasado los habían golpeado; ahora les salió peor, pues acabaron navajeados.

Las víctimas son los hermanos Marco Antonio y Manuel García Martínez, de 36 y 46 años de edad, quienes sufrieron golpes y lesiones de arma blanca que obligaron a su atención médica en el Hospital General 450.

El incidente ocurrió en la calle Pino Blanco del segundo de los asentamientos descritos, a donde el par de víctimas acudieron para tomar parte en una convivencia el lunes por la noche.

Antes, el sábado, habían tenido ahí un conflicto con sujetos con los que incluso llegaron a los golpes. Aun así, decidieron regresar; al sitio arribaron las mismas personas que los agredieron antes, pero ahora con armas blancas, e hirieron a ambos.

Los atacantes lograron escapar y al sitio, tras un llamado al número de emergencias, arribaron unidades policiales y de la Cruz Roja Mexicana. Al final, en una ambulancia trasladaron a los dos al Hospital General 450, donde se descartaron riesgos para sus vidas.

Del caso fue notificado el agente del Ministerio Público para que se realicen las diligencias correspondientes.

Lo hallan sin vida su esposa y su madre

Gómez Palacio, Dgo.- Un joven originario del municipio de Gómez Palacio murió luego de autolesionarse mientras se encontraba solo en casa; fue encontrado, ya sin signos vitales, por su esposa y su madre que, aunque se esforzaron por reanimarlo, poco pudieron hacer.

La víctima fatal es Luis D. V.,

de 27 años de edad, cuyo deceso ocurrió en un domicilio de la colonia Rodolfo Fierro en el transcurso del lunes. Fue entrada la tarde-noche cuando, al llegar a un inmueble ubicado en la calle Francisco Sarabia, tanto la esposa y madre de la víctima, de nombres Alma y Elvia, descubrieron a la víctima

inconsciente en el área de las escaleras. Ante ello pidieron todo el apoyo posible, tanto en el número de emergencias como con los vecinos, con el fin de prestarle apoyo a la víctima; sin embargo, cuando llegó la Cruz Roja Mexicana les confirmó que ya no tenía signos vitales.

La escena y los restos quedaron en manos del personal de la Vicefiscalía de La Laguna, que se encargó de la investigación de campo y la necropsia de ley, con el fin de confirmar la hipótesis inicial del suicidio, misma que al final se corroboró.

Una familia volcó en la carretera a Parral; solo golpes leves en las cuatro víctimas

Hidalgo, Dgo.- Una familia de cuatro integrantes, formada por dos adultos y dos niños pequeños, sufrió un fuerte hecho de tránsito en la carretera Durango-Parral, del que por fortuna salieron solo con golpes leves.

El conductor involucrado en el percance es Sixto Adolfo Herrera Corral de 34 años de edad, originario del estado de Chihuahua y propietario del automóvil Chevrolet Aveo modelo 2009 siniestrado.

Junto a él viajaban su esposa

Paola Alaid Quezada Manjarrez, de 35 años; y los hijos de ambos, una niña de 1 año 10 meses de edad, y un niño de 6 años. El incidente ocurrió en el kilómetro 216 de la referida vía de comunicación, en territorio del

municipio de Hidalgo, a raíz de una distracción del conductor, que salió ligeramente del camino y perdió el control por completo. El automóvil dio al menos una voltereta, para al final que-

dar sobre sus cuatro neumáticos, a pocos metros de distancia de la cinta asfáltica.

Otros viajeros se detuvieron para apoyar a los afectados y solicitaron ayuda de las autoridades,

lo que permitió respaldo policial y presencia de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas descartaron riesgo para la vida de las personas.

de julio 2023 Martes 18 Pág. 3
www.contactohoy.com.mx
Agresivo sujeto navajeó a la nueva pareja de su ex; luego escapó
Regresaron al lugar donde los golpearon el sábado; ahora los navajearon
Salió ileso de un fuerte accidente

Salió ileso de un fuerte accidente

Santiago Papasquiaro, Dgo.Un joven minero salió ileso de un fuerte accidente ocurrido este lunes en territorio del municipio de Santiago Papasquiaro; su camioneta, en cambio, acabó prácticamente destruida en medio de dicha volcadura.

El afectado es Édgar Cipriano Guardado Ramírez de 20 años de edad, quien estaba al volante de una camioneta Jeep Grand Cherokee cuando ocurrió el hecho de

tránsito. Según su propio testimonio, estaba en camino a la unidad minera de Ciénega de Nuestra Señora, actualmente aprovechada por la empresa Fresnillo PLC, cuando perdió el control de la unidad al salir de una curva prolongada. Dado que se trata de un camino de terracería, el agarre de los neumáticos fue insuficiente para que mantuviera el control de la unidad y acabó saliendo parcial-

Acabó estrellada en el pavimento al ser agredida por su pareja

Durango, Dgo.- Un sujeto de 28 años de edad fue detenido por elementos policiacos luego de agredir en la vía pública a su pareja sentimental, misma que entre los golpes sufrió uno en la región craneal al golpearse contra el pavimento en un fuerte empujón.

El presunto agresor es un hombre identificado como Samuel “N”, cuyo aseguramiento fue realizado en la colonia La Virgen por agentes de la Policía Municipal.

El incidente ocurrió cuando los oficiales recorrían esa zona de la ciudad y notaron que, en la calle Tulipán, entre Maravillas y Crisantemo, había una discusión entre los involucrados.

Los agentes, al acercarse, notaron que se trataba de una agresión física, por lo que de inmediato sometieron al individuo y pusieron fin al ataque, que fue

Obituario Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Joven Roberto Villarreal Martínez, de 27 años, se despide para su cremación

En sala Memorial se está velando el cuerpo del Ing. Lorenzo Almaguer Castañeda, de 78 años, se despide para su cremación

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. María del Rosario Meza Simental, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María del Socorro Simental Jaramillo, de 65 años sus honras y sepelio están pendientes

mente del camino. La camioneta no solo acabó volcada y con sus cuatro llantas hacia arriba, sino que golpeó de lleno contra el arbolado contiguo, lo que hizo aún más fuerte la sacudida para el joven trabajador.

Afortunadamente, una vez que se valoró su condición física se descartaron lesiones de consideración y todo acabó en daños materiales, sin necesidad de hospitalización.

En capilla Verona de Casa Lomas se está velando el cuerpo del Sr. Juan Manuel Salcido Delgadillo, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en calle 5 de Mayo, Localidad José María Morelos, Mpio. Chalchihuites, Zac., se está velando el cuerpo del Sr. Salvador Escobedo Rentería, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

Quisieron extorsionarlo con $300,000; la policía lo evitó

confirmado por la víctima en el lugar de los hechos.

Samuel fue detenido y entregado al agente del Ministerio Público para que se proceda por el delito de violencia familiar y/o de género.

Tlahualilo, Dgo.- Delincuentes intentaron extorsionar a un hombre originario del estado de Nuevo León, que se encontraba temporalmente en Tlahualilo por cuestiones de trabajo; al final, la víctima fue rescatada sin que la situación pasara a mayores.

El afectado es un hombre de 43 años que vive en Santa Catarina, Nuevo León, quien se hospedó el domingo en el Hotel Oasis del ejido Pompeya, en el municipio referido, por cuestiones de trabajo.

Ahí le notificaron de recepción que tenía una llamada, en la que con engaños los delincuentes lograron que proporcionara su número telefónico, al que le marcaron poco después.

Por medio de amenazas le exigieron la entrega de 300 mil pesos a cambio de que no le hicieran daño las personas que, según la afirmación, estaban en la habitación contigua a la suya. Aunque titubeó algunos momentos, al final optó por llamar a las autoridades.

Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal de Tlahualilo y agentes de la Policía Estatal, que procedieron a su salvaguarda una vez que se les informó la habitación en la que estaba. Además, verificaron el resto del hotel, descartando situaciones de riesgo.

Al final, todo quedó en una desagradable experiencia que no tuvo consecuencias físicas ni económicas.

Encontraron en la Morga un taxi robado hace más de un mes

Lerdo, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto que conducía una motocicleta con el número de serie alterado, por lo que será necesario investigar a profundidad para determinar el origen de dicha conducta ilegal.

Se trata de Josué “N” de 37 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió en territorio del municipio de Lerdo.

Fue durante un recorrido cerca al domicilio del señalado, en la colonia César Guillermo Meraz, donde notaron que conducía de forma imprudente una motoci-

cleta, sin usar casco de protección.

Los policías estatales le marcaron el alto para reconvenirle, pero a la hora de verificar todo lo relacionado con las condiciones de la unidad motriz, notaron que el número de serie tenía alteraciones.

Por ello, y ante la sospecha de que dicha unidad motriz ha sido utilizada en actos ilegales, se procedió a detener a Josué, que fue entregado junto con la motocicleta al agente del Ministerio Público para que se amplíe la investigación.

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal recuperaron en la colonia Morga un taxi que había sido robado hace más de un mes, de acuerdo al registro de denuncias vigentes; tanto el atraco como el hallazgo de la unidad motriz ocurrieron en la ciudad de Durango.

Se trata de un Hyundai i-10 que, de acuerdo a la información difundida por la Dirección Municipal de Seguridad Pública, fue reportado como robado el pasado 15 de junio.

Fue durante un recorrido por la calle Sinaloa de la colonia Morga que los agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública tuvieron a la vista el coche y procedieron a una revisión, al notar una aparente condición de abandono.

Al verificar el número de serie, descubrieron que en efecto había un reporte vigente, por lo que procedieron a su aseguramiento.

Luego, se ordenó el traslado de la unidad motriz a las instala-

ciones de la Fiscalía General del Estado, donde el agente del Ministerio Público se encargará de los procedimientos que incluye la investigación, incluida la entrega a su propietario.

P2 Policía Martes 18 de julio 2023
Lo detienen por conducir una motocicleta con el número de serie alterado

Ataque armado en Neza deja cuatro muertos

De la Redacción

Cuatro personas fueron ejecutadas durante un ataque armado en el cual resultaron heridas tres personas más.

Los hechos ocurrieron pasadas las 21 horas de este lunes en la vía pública en la calle 24 entre Valle de Bravo y Chalco de colonia Maravillas.

Los sicarios, dejaron un narcomensaje contra supuestos comandantes; pero el gobierno municipal informó que en seguridad pública no hay ninguna persona con ese nombre y desconoce si pertenecen a alguna otra corporación.

De acuerdo con los primeros reportes, el lugar donde ocurrió el ataque era un punto de venta de drogas.

De acuerdo con los primeros reportes, el lugar donde ocurrió el ataque era un punto de venta de drogas. Foto cortesía FGJEM / archivo

Van 22 cuerpos exhumados de fosas halladas en Reynosa

De La Redacción

De 12 a 22 se incrementó el número de cadáveres exhumados de fosas clandestinas descubiertas en la ciudad fronteriza de Reynosa, Tamaulipas, informó el vocero de seguridad, Jorge Cuéllar Montoya.

Mientras, en Cajeme, Sonora, integrantes del colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón localizó ayer por la tarde cinco excavaciones con al menos ocho cuerpos, en una vivienda abandonada de la colonia Nueva Palmira.

Por separado, el colectivo Madres Buscadoras de Sonora reportó el hallazgo de restos humanos calcinados en un predio del municipio de Guaymas.

Los 22 cuerpos fueron localizados en 11 fosas clandestinas halladas en la colonia Las Fuentes, de Reynosa, a partir de una llamada anónima al Colectivo Amor a los Desaparecidos Reynosa.

El descubrimiento de las excavaciones se realizó el viernes, pero los trabajos de exploración se extendieron durante el fin de semana, con la participación de técnicos forenses de la Fiscalía General del Estado.

El primer día se hallaron los cuerpos de tres individuos en terrenos de la colonia Las Fuentes, sección Lomas; para el domingo ya sumaban 12 y este lunes 22.

Con recursos propios, las buscadoras, quienes llegaron primero que las autoridades, empezaron a cavar; detallaron que algunos de los cadáveres presentaban huellas de violencia y otros tenían el tiro de gracia.

Las búsquedas de desaparecidos continúan en territorio tamaulipeco en sitios donde colectivos sugieren que podría haber restos de sus seres queridos, como son los casos de Álex y Rodolfo, quienes

Violencia en Guanajuato deja 15 muertos en 24 horas

De la Redacción

En el estado de Guanajuato fueron asesinadas en distintos hechos 15 personas en las recientes 24 horas, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

En la comunidad de Dos Ríos de Yóstiro, en el municipio de Pueblo Nuevo, cinco hombres murieron por “lesiones de las producidas por proyectil disparado por arma de fuego”, explicó la FGE.

La Guardia Nacional y el Ejército implementaron un operativo de búsqueda donde detectaron dos camionetas con personas armadas.

Los sujetos fueron seguidos hasta la comunidad de Tinaja de Bernales, donde una de las unidades volcó. La Fiscalía no ha informado si hubo personas detenidas.

En otro hecho, en el ayuntamiento de León fueron asesinados tres hombres; en Uriangato, dos; en Valle de Santiago, uno; en Salamanca, dos; en Tierra Blanca, uno; y en San Luis de la Paz, uno.

Mientras que en Nuevo León, fueron hallados la mañana de este lunes los cuerpos sin vida de cuatro hombres en el entronque con la carretera a Ciudad Victoria, a la altura de la comunidad Capaderito, sector del municipio de Doctor Arroyo, a poco más de 320 kilómetros de Monterrey, al sur del estado, indicaron autoridades policiacas.

En Morelos, tres hombres perecieron en hechos delictivos en Cuernavaca, entre el domingo y el lunes, informaron fuentes policiacas.

El domingo encontraron los restos de un cuerpo desmembrado en la calle La Luz de la colonia El Lago en la capital del estado.

Esta mañana mataron a dos más. Uno era un joven motociclista cuando éste circulaba por la calle Ignacio Zaragoza de la colonia La Lagunilla.

Otro cuerpo de un hombre sin vida fue encontrado en los ejidos de Acapantzingo, de Cuernavaca.

Detienen a dos personas por asesinato de mujer policía en Colima

El colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón localizó ayer cinco fosas clandestinas con al menos ocho cuerpos en una vivienda abandonada de la colonia Nueva Palmira, en el municipio de Cajeme, Sonora. Los cadáveres estaban envueltos en cobijas y no han sido identificados. Cristina Gómez Lima

fueron vistos por última vez en el municipio de Soto La Marina. Entierran víctimas en otros estados e incluso en EU

Joel Villegas, secretario general de Gobierno, dijo que la Comisión Estatal de Búsqueda, la Fiscalía de Tamaulipas, la Guardia Estatal e instituciones federales intentan localizar a estas personas, una de ellas de nacionalidad estadunidense.

Refirió que un porcentaje importante de ciudadanos reportados como desaparecidos en la entidad posteriormente son localizados en otras ciudades de México o incluso en Estados Unidos.

En Sonora, miembros del colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón detalló que los ocho cadáveres encontrados en Cajeme estaban envueltos en cobijas, y hasta ahora no han sido identificados.

En entrevista, las buscadoras

explicaron que dieron con ese lugar a través de una denuncia anónima que aseguró que en el sitio había al menos 15 cuerpos de personas desaparecidas, por lo que este martes van a continuar con los trabajos de búsqueda.

En tanto, el colectivo Madres Buscadoras de Sonora dio cuenta del hallazgo de restos humanos calcinados en un predio baldío del municipio de Guaymas, en el sur del estado.

Decenas de mujeres salieron a realizar rastreos la tarde del domingo, con temperaturas superiores a 40 grados centígrados.

Jazmín Jiménez, representante de la agrupación, precisó que el descubrimiento se realizó en un terreno que ya había sido procesado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), donde en 2021 se obtuvieron resultados positivos.

“Estamos encontrando cuerpos donde presuntamente las autoridades periciales ya lo habían hecho; no debieron haberlos dejado sabiendo que hay familias buscándolos. Pedimos que ahora, ya encontrados, se los lleven y les realicen las pruebas pertinentes”, expuso la mujer, quien está en busca de su hermano Aarón.

Mencionó que personal de la Comisión Estatal de Búsqueda les brindó apoyo en los rastreos y al encontrar los restos dieron aviso a Servicios Periciales para que los trasladaran al laboratorio forense de la FGJE.

En tanto, al menos 22 personas fueron asesinadas en las últimas horas, en acciones presuntamente relacionadas con el crimen organizado: 15 en Guanajuato, cuatro en Nuevo León y tres en Morelos.

Aristeo N, El Tello y César N, El Güero, presuntos responsables del homicidio de una mujer policía y de haber dejado lesionados a dos agentes, fueron detenidos el domingo por la Secretaría de Marina (Semar) y la Policía Estatal Preventiva (Pep), en Colima.

En rueda de prensa, autoridades de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad de Colima informó que la Fiscalía General del Estado (FGE), con apoyo de la Semar y de la Policía Estatal, cumplimentó ayer una orden de aprehensión en contra de estos sujetos que se presume asesinaron a una agente de la Policía Estatal y lesionaron a otros dos elementos de esta misma corporación.

Los hechos de los que se les acusa ocurrieron el pasado 11 de julio, en el cruce de la avenida Leonardo Bravo con Gonzalo de Sandoval, en la colonia Lázaro Cárdenas, municipio de Colima.

Los agentes circulaban a bordo de una patrulla, cuando fueron agredidos por disparos de arma de fuego, falleciendo una mujer policía y resultando heridos dos elementos más.

Suman 10 muertos por golpe de calor en BC; todos en Mexicali

Antonio Heras, corresponsal Mexicali. Otras dos muertes se registraron en Mexicali donde se reporta la canícula, la temporada más cálida de la temporada veraniega, confirmó el Servicio Médico Forense del Poder Judicial de Baja California.

La temporada canicular concluye el 11 de agosto, aunque las temperaturas se mantienen en 40 grados en promedio Datos oficiales señalaron que en esta temporada se han reportado 10 fallecimientos por hipertermia. SEMEFO dio a conocer que

los últimos dos decesos ocurrieron la tarde de este domingo 16 de julio, cuando la temperatura marcó los 49 grados centígrados.

Se trata de un hombre identificado como Juan de 25 años de edad, cuyo cuerpo fue encontrado en el ejido Choropo, ubicado al sur de esta ciudad fronteriza.

La otra víctima fue un hombre aun sin identificar, de aproximadamente 50 años de edad, quien murió por golpe de calor cuando se encontraba en el Panteón Municipal del boulevard López Mateos, una de las principales vialidades de la capital de Baja California.

En estados como Baja California la ola de calor persistirá hasta los primeros días de agosto. Foto Yazmín Ortega

P3 Policía Martes 18 de julio 2023
P4 Policía Martes 18 de julio 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Generales se acercan a los playoffs

Ante Algodoneros y Mariachis buscarán triunfos que los coloquen en zona de calificación

La anhelada meta que los Generales de Durango se han trazado para esta Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol, calificar a los playoffs, se encuentra a la vuelta de la esquina, para lograr este objetivo el equipo debe cerrar de la mejor forma posible y esta semana sostendrá un par de series que serán vitales. Primero, del martes 18 al jueves 20 de julio se medirán a los Algodoneros de la Unión Laguna y del viernes 21 al domingo 23 su oponente serán los Mariachis de Guadalajara, señalando que ambas series serán en condición de visitante.

Los bélicos llegarán motivados luego de una semana exitosa en la que obtuvieron una cosecha de 5 triunfos por tan solo un descalabro y se mantienen en la séptima posición de la zona norte con un récord de 33 victorias y 34 descalabros. Por su parte Unión Laguna es cuarto de la zona norte con 38 victorias y 33 derrotas, de

ahí la importancia que tienen los triunfos para Generales. Mientras tanto los Mariachis de Guadalajara son el penúltimo lugar de la zona norte con un récord de 35 victorias 37 derrotas.

La sexta posición la ocupan los Acereros de Monclova, con récord de 35 victorias y 36 derrotas, para un porcentaje de .493, mismo que en estos momentos tiene Generales. El quinto casillero lo ocupan los Saraperos de Saltillo, con números de 38 victorias y 33 descalabros.

Esta semana los Acereros reciben a los Guerreros de Oaxaca y visitan a Saraperos, factor clave esta serie, entre coahuilenses se harán daño y por ello Generales debe acelerar el paso con victorias. Por su parte, el cuadro de Saraperos mañana abre serie visitando, ni más ni menos, que a los Toros de Tijuana, el líder de la zona norte con 44-28.

Liga Promostar Durango ya tiene campeones

Pumitas UJED se coronó en la 13-14 y Santos División 11-12

Este fin de semana se llevó a cabo la gran final de la Liga Promostar Durango, en la cual se coronaron dos equipos como campeones en diferentes categorías, esto en la cancha de pasto sintético del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes.

En la categoría 13-14, el equipo Pumitas UJED se llevó la victoria al vencer en una emocionante tanda de tiros penales por 5 a 4 al equipo Academia Linces. Sin duda, fue un partido lleno de intensidad y emoción que mantuvo a los espectadores al filo de sus asientos hasta el último momento. Por otro lado, en la categoría 11-12, el equipo Santos División se proclamó campeón al ganar

con un marcador de 1-0 ante la escuela General Guadalupe Victoria. Fue un partido sumamente reñido en el que ambos equipos mostraron un gran nivel de juego y entrega.

La Liga Promostar Durango es una competencia deportiva que se realiza los fines de semana en el IED. Esta liga busca fomentar el desarrollo y la formación de jóvenes talentos en el futbol duranguense, brindándoles la oportunidad de competir y demostrar sus habilidades en un buen ambiente.

Sin duda, estos campeonatos demuestran el talento y esfuerzo de los niños futbolistas de Durango, así como el compromiso de la Liga Promostar por impulsar el deporte en la Durango.

2023
18
de julio
Martes

L.A. Park y sus hijos llegarán a la FENADU

Todo se encuentra listo para que este miércoles 19 de julio, en el Lienzo Charro de la FENADU, en punto de las 17 horas se presente una de las mejores dinastías dentro de la lucha libre mexicana, La Real Familia: L.A. Park, L.A. Park Jr., y El Hijo de L.A. Park, quienes enfrentarán a Larry Miranda, Ripper y el consentido de Durango Scoria.

Será en el marco de las fiestas de la ciudad, celebrando el 460 aniversario y que para esta ocasión el gobernador del estado, el Dr. Esteban Villegas Villarreal y el director de ferias y espectáculos Lauro Arce decidieron incluir este deporte espectáculo.

Para la lucha estrella, se presentará el gigante de transistores Mascarita Sagrada, quien para esta fecha se hará acompañar de Ultramancito, para enfrentar a los rudazos Coquito Amarillo y

Espectrito Black.

En la lucha especial Emperatriz, Malévola, Baby Barrio, Arekena, Mitzary, Zafari, La Pantera y la Princesa de Durango, que a sus 15 años ya se ha enfrentado a luchadoras de gran categoría, Guerrera Dorada, ellas lucharán entre sí para adjudicarse la Copa Femenil Francisco Villa.

En la tercera lucha se estará realizando un homenaje de despedida a Lobo del Aire, quien dice adiós a los encordados luego de más de 25 años en los mismos, el hermano de Scoria, Lobo del Aire, se hará acompañar por Fulgor y Rey Gavilán, para enfrentar a La Jauría; Anubix y Akelarre, complementando la tercia Siniestro de Durango, acérrimo rival del que se despide.

La nueva escuela, Black Daimond, Astral Kid y Coraje Guerrero enfrentarán en dos de tres

caídas a Sexy Luna, Fam Boy y Alacrán Asesino Jr. Para la lucha inicial se medirán Zacura, Balkan, Sky Boy, Infierno Negro, Rey Lobo, Drucks, Exxxterminio, Espía X Jr., Black Metal y Escapulario, luchando por el Campeonato Heavyweight, avalado por la Comisión de Lucha Libre de la CDMX. Cabe recalcar que el acceso a la función luchística será completamente gratis y estará dando inicio de manera puntual a las 17:00 horas.

Por lluvia suspenden Atletismo de los JNC23

La jornada de Atletismo programada para este lunes 17 de julio tuvo que suspenderse debido a una fuerte tormenta que azotó a la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Estaba por disputarse la prueba de los 10 mil metros planos varonil cuando la lluvia se intensificó haciendo imposible la actividad, lo que obligó a posponer la prueba para este martes

por la mañana si es que el clima lo permite. Y es que en tierras tabasqueñas se encuentra un nutrido grupo de fondistas duranguenses, algunos ya demostraron su talento y otorgaron preseas al estado, como es el caso de Anahí Álvarez y Ángel Torres, ambos se colgaron la medalla de oro en sus respectivas pruebas, Anahí lo hizo

en los 5 mil metros planos y Ángel en los 10 mil metros planos de su categoría.

El evento sede del atletismo es la pista de la Unidad Deportiva Olimpia XXI en la ciudad de Villahermosa, escenario con tecnología de última generación y única en su tipo en México al contar con la certificación de World Athletics.

En el primer día de actividades se rompieron varios record. La lista de récords comenzó con la oaxaqueña Alejandra Paulina Ortiz, quien conquistó por octava edición consecutiva el título de los 100 metros de la categoría sub-23 para consolidarse como la reina de la velocidad de la justa al dejar un tiempo de 11.53 segundos y dejar atrás el registro de 11.71 que estaba en poder de Zudikey Rodríguez.

En los 3,000 metros con obstáculos, el fondista jalisciense César Daniel Gómez, quien recién desempacó de San Salvador, donde conquistó la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, se alzó con el metal dorado de Nacionales CONADE 2023 al detener el cronómetro en 8:46.56, tiempo que le valió la nueva marca del certamen, la cual estaba en poder desde hace 10 años de Javier Quintana Márquez, de Chihuahua. Por su parte, en la sub-20, Miriam Sánchez se consagró como una de las figuras al coronarse también en los 100 metros, con tiempo de 11.54 segundos, récord mexicano de la categoría que estaba en poder de la gua-

najuatense Cecilia Tamayo desde 2015, con 11.56 y de Jessica Torres, de Quintana Roo en lo que respecta a Nacionales CONADE, el cual se mantenía en 11.71 desde 1997.

Pero no solo se mejoraron tiempos en competencias de velocidad, la fondista duranguense Anahí Álvarez se coronó con récord del certamen al dejar un crono de 16:04.45 minutos en los 5,000 metros, mejorando su propia marca previa de 16:20.84, establecida en 2021, en tanto que en pruebas de relevo, la pista Mondo de última generación también atestiguó el triunfo del relevo mixto 4x400 metros de Nuevo León, con un tiempo de 3:32.11 minutos.

En cuanto a los registros históricos igualados, en la prueba reina de la rama varonil sub-20, José Rodríguez equiparó la marca de la justa con 10.42 segundos, mismo registro que estableció Héctor Manuel Ruiz, de Sonora, en 2012, mientras que en salto con garrocha, María Natalia Ríos, de Baja California, empató los 3.70 metros de Citlalli Huerta, de la Ciudad de México, establecidos en 2002.

D2 Deportes Martes 18 de julio 2023
Una fuerte tormenta azotó la capital tabasqueña y obligó a posponerse las actividades
Enfrentarán a Larry Miranda, Ripper y el consentido de Durango Scoria

Por iniciar la Copa Durango 460 Años de Historia

Participarán 67 equipos de 6 estados del país para un total de 1,107 jugadores

Este miércoles iniciará la Copa Durango 460 Años de Historia, en la cual participarán 67 equipos de seis estados del país para un total de mil 107 jugadores. El evento se desarrollará del 19 al 23 de julio con equipos de Monterrey, Guadalajara, Mazatlán, Veracruz, Torreón, así como de diversos municipios del estado como: Francisco I. Madero, Nuevo Ideal, Poanas, San Juan del Río, Vicente Guerrero y Durango. En el torneo habrá 3 equipos de fuerzas básicas de equipos profesionales como lo son Tigres de la UANL, Mazatlán FC, y Chivas Rayadas del Guadalajara, quienes vienen en categoría sub 15 acompañados de 3 visores que son Carlos Guerrero de Tigres, Luis Díaz de Chivas y Carlos Salcido de Mazatlán, quienes estarán recorriendo desde el estadio Francisco Zarco, canchas Mendívil, Rodríguez, Tapias y Roberto Silva, bus-

cando talento duranguense para sumar a sus filas de prospectos al máximo circuito del futbol mexicano.

Se pretende institucionalizar y dejar como precedente para que en años posteriores se lleve a cabo con mayor número de equipos y jugadores participantes, lleva por principal objeto ofrecer en vacaciones y durante el programa deportivo de la Feria Nacional Francisco Villa un evento de gran calidad a la gente, sumando acciones positivas y de salud para niños, niñas y jóvenes, pero también se piensa en potencializar a Durango como una nueva opción con una muy viable oferta en el llamado Turismo Deportivo, incentivando la economía local.

El día de la inauguración se contará con la presencia de exseleccionados nacionales, DJs , música en vivo, pirotecnia, y una gran fiesta.

Inicia curso de verano en el IED

El instituto se llenó de alegría con la presencia de cientos de niños

El Instituto Estatal del Deporte de Durango se encuentra lleno de alegría con la llegada de cientos de niños que participan en el Curso de Verano 2023, el cual promete ser el más completo y divertido hasta la fecha. Este curso ofrece a los niños la oportunidad de disfrutar y aprender de diferentes deportes y actividades recreativas.

El curso se lleva a cabo en las instalaciones del IED, del 17 de julio hasta el 11 de agosto, de 8:30 de la mañana a 13 horas. Durante este tiempo, los participantes podrán involucrarse en una amplia gama de actividades deportivas y recreativas, como luchas, boxeo, hockey, tochito, gimnasia, natación, baile moderno, basquetbol, voleibol, tenis y beisbol 5.

Para poder formar parte de este emocionante curso, se requiere que los niños tengan entre

5 y 14 años cumplidos. Además, los interesados deben presentar una copia de su acta de nacimiento, una copia de la INE del padre o tutor, dos fotografías tamaño infantil, así como llenar una carta compromiso. El pago deberá realizarse directamente en el módulo designado, en efectivo. Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse al número telefónico 618-137 67 87. Con un equipo de instructores altamente capacitados y un enfoque integral en el desarrollo de habilidades deportivas y recreativas, el Curso de Verano 2023 del Instituto Estatal del Deporte promete ser una experiencia inolvidable para todos los participantes. Los niños tendrán la oportunidad de divertirse, socializar, aprender y desarrollar su pasión por el deporte en un ambiente seguro y estimulante.

D3 Deportes Martes 18 de julio 2023

Recibirá GP nacional de beisbol

Gómez Palacio se vestirá de fiesta con un nuevo campeonato nacional de beisbol

La ciudad de Gómez Palacio será nuevamente sede del Campeonato Nacional de Beisbol U16, al cual se darán cita los mejores exponentes entre 15 y 16 años de México.

La Asociación Lagunera de Beisbol encontró el apoyo del municipio de Gómez Palacio para la organización de este gran evento el cual reunirá a las 16 mejores novenas de la República Mexicana.

El municipio de Gómez Palacio ha brindado el absoluto apoyo y es así como dicha ciudad será sede de otro gran evento nacional, recordar que apenas en noviembre pasado albergó el de la Categoría 50 o más.

Florentino Contreras y el regidor de Gómez Palacio Jesús Hurtado están encabezando junto con Iván Sánchez, director del deporte en dicho municipio, todos los detalles de organización del evento el cual tendrá verificativo del 29 de julio al 5 de agosto próximos, además digno

de reconocer el aporte de ambas

Ligas así como del presidente de la Liga Mayor Juan José Almanza Márquez El evento el cual es reconocido por la Federación Mexicana de Beisbol se llevará a cabo en los estadios Gómez Palacio y Guillermo Becker además de una subsede la cual se está por definir, dichos inmuebles están siendo acondicionados para recibir a más de 700 personas que se darán cita a este evento el cual tendrá la participación de todos los grandes prospectos de nuestro beisbol.

Por ser sede La Laguna contará con la participación de dos escuadras, La Laguna Gómez Palacio será dirigida por Héctor “Zacatillo” Guerrero y estará compuesta por los mejores jugadores de la Liga Regional de Beisbol, mientras que la segunda representación lagunera será dirigida por Raúl Valverde, Enrique Romo Jr y Javier Arratia y tendrá jugadores de la Liga Mayor Juve-

nil de Beisbol. Al momento han confirmado su participación además de las dos novenas anfitrionas los selectivos de Durango, Hidalgo, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Veracruz, San Luis Potosí y Jalisco esperando la confirmación de los 6 restantes invitados en el transcurso de la semana.

La junta previa se llevará a cabo el viernes 28 de julio en un conocido hotel de la ciudad de Gómez Palacio y estará encabezada por el Lic. Carlos López, vicepresidente de la Federación Mexicana de Beisbol, y los anfitriones Jesús Hurtado y Florentino Contreras.

Se planea que se lleven tres partidos en cada estadio en horarios por definir, reconocimiento para Gómez Palacio quien de esta forma apoya al deporte y tras estas dos experiencias se buscará traer otro evento de estas características durante el 2024 pudiendo ser el de 40 o más.

D4 Deportes Martes 18 de julio 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.