Martes 19
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2022 Año 23 No. 7470 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Exigen estudiantes justicia para Érick Piden no haya represalias por negarse a prestar su servicio social Por: Andrei Maldonado La mañana de este lunes cientos de estudiantes de la carrera de Medicina de diferentes instituciones educativas marcharon por las principales calles de la ciudad capital en demanda de justicia para Érick David Andrade Ramírez, pasante asesinado el pasado viernes. Los estudiantes comenzaron su manifestación a las afueras de las oficinas de la Secretaría de Salud, en calle Paloma y avenida Cuauhtémoc, para dirigirse por
avenida 20 de Noviembre hasta las oficinas de la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Dentro de las demandas que enarbolaban en sus pancartas, mismas que terminaron colocando en los ventanales de la delegación, se incluyen el esclarecimiento del crimen, garantías de seguridad en los centros médicos y la eliminación del servicio social como requisito obligatorio. Luisa Basauri, estudiante de la Facultad de Medicina, externó su preocupación y la de muchos
Marcha se realizó por principales calles de la ciudad. de sus compañeros por no tener la garantía de seguridad mínima en los centros de salud a los que se les mandará en agosto como parte de su servicio social, el cual
Detectadas 300 zonas de alto riesgo para médicos
demanda muchas horas y poco pago. Posteriormente, los jóvenes encararon al gobernador del estado José Aispuro Torres en pleno evento de hermoseamiento del Centro Histórico. Le cuestionaron sobre el actuar en el caso y que no haya represalias en contra de los pasantes que decidan no
hacer su servicio social. Cabe recordar que el pasado sábado por la tarde los médicos, estudiantes, profesores y personas de la sociedad civil se manifestaron en las instalaciones de la Feria Nacional de Durango (Fenadu) en una marcha silenciosa en solidaridad a la familia del joven Érick David.
Personal se concentrará en lugares con mejor seguridad
Toman medidas para brindar protección a los estudiantes. Buscarán que la población no quede sin servicio médico. Por: Martha Medina El personal médico que se encuentra en aproximadamente 300 zonas consideradas como de alto riesgo para su seguridad, se trasladará hacia las zonas urbanas más protegidas, señaló el secretario general de Gobierno, Jorge Mojica Vargas, al dar a conocer que se trata de una medida que no se aplicará a la totalidad de los médicos que dan servicio en distintas comunidades. Al referirse a los hechos que se registraron en días pasados, donde un médico que prestaba su servicio en una comunidad perdió la vida al ser agredido por una persona, el funcionario manifestó que ante la inconformidad que se presentó por esta situación, se llegó a un acuerdo para que en todos los lugares donde existe un alto riesgo para el personal médico, este sea trasladado a otros que les ofrezcan mayor protección.
Puntualizó que se acordaron 4 puntos en cuanto a la situación del personal médico, que incluyen la realización de un inventario para determinar con precisión las zonas de alto riesgo; se tendrá la participación de policías de los municipios, estatales; se colocarán videocámaras en algunos puntos que se seleccionen, entre otras medidas que se acordaron en la reunión del Consejo de la Mesa de Seguridad, además de que se contará con la participación de corporaciones federales como la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, que de manera coordinada con la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública apoyarán acciones para garantizar seguridad a todo el personal médico. Ante la posibilidad de que se retiren todos los pasantes de Medicina que prestan sus servicios en distintas localidades, el secretario manifestó que se trata de una me-
Poder Judicial con déficit del 30 por ciento de jueces Más información en páginas interiores
Chicotito
Pág. 2
La Opinión De Salvador Borrego
Pág. 5
Estado de los Estados
dida que se aplicará solamente en las áreas de alto riesgo, además de que se buscará involucrar a las comunidades para que cuiden a sus médicos, que son personas muy queridas, “con la participación de los habitantes seguramente se van a sentir mejor, es un acuerdo del Consejo Estatal de Seguridad en Salud”. Manifestó que no se contempla retirar a todo el personal médico que presta servicios en distintas comunidades del estado, pues se trata de una medida que se aplicará en las áreas de alto riesgo, además de que se buscará cómo fortalecer la atención en salud para no poner en riesgo a la población, aunque reconoció que el retiro que se hará por el momento implica que baje la calidad en el servicio médico, aunque insistió que no se trata de una medida que se vaya a generalizar en la entidad.
Vacías mayoría de plazas comerciales en Durango Más información en páginas interiores
Retirará IMSS a pasantes de medio rural Terminarán servicio social en zona urbana de Durango y La Laguna
Claudia Díaz Pérez, delegada del IMSS en Durango, señaló que los 61 pasantes de Medicina que están realizando su servicio social en el medio rural al interior del estado serán retirados y terminarán los días que les quedan de práctica en las zonas urbana de la capital y La Laguna. La mañana de este lunes estudiantes de Medicina de las diferentes universidades de la ciudad se manifestaron a las afueras de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social en Durango, donde dejaron pancartas en donde claman justicia para Érick David Andrade Ramírez. Cabe recordar que fue el pasado viernes cuando el pasante fue ultimado mientras ejercía su labor en una clínica de El Salto, Pueblo Nuevo, lo cual movilizó al gremio médico el pasado fin de semana en la Fenadu y nuevamente este lunes en las principales calles de la ciudad. Al respecto, la funcionaria in-
dicó que los 61 pasantes que realizan su servicio actualmente en los municipios han sido retirados desde este lunes, para que concluyan sus 15 días faltantes de prácticas en los hospitales de zona y clínicas de las ciudades de Gómez Palacio, Lerdo y Durango capital. Díaz Pérez ahondó que los 61 pasantes que están por iniciar su ciclo 2022-2023 en agosto se definirá qué pasará con su servicio social en una reunión pactada en el teatro del IMSS, en donde se espera esté también presente el secretario de Salud Sergio González Romero y los rectores de las universidades. Reiteró que Érick David no se desempeñaba como médico de una clínica del Seguro Social, sino de la Secretaría de Salud, sin embargo, se actúa en protección a los estudiantes, garantizando que no habrá represalias contra quien no decida ejercer en las comunidades al interior del estado.