Contacto hoy del 18 de julio del 2014

Page 1

Muere aplastado por tractor Información en Policía

Viernes 18 de Julio de 2014 Año 16 No. 5032 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Facultados solo 3 albergues para operar en el estado

Solo tres albergues están facultados para el resguardo de niños, dos de los cuales están registrados como internados, mientras que el único que está autorizado para resguardo de niños maltratados es el administrado por el DIF Estatal, informó la directora de la institución Lucero González Hermosillo; además de la Casa Hogar solo el Hogar de la Niña Juan Pablo II y el Internado Francisco Zarco ubicado en La Laguna son los únicos de los que la autoridad tiene conocimiento y donde se llevan a cabo supervisiones. Más información en páginas interiores

Canalización de Acequia Grande beneficiará a 10 mil habitantes El alcalde capitalino Esteban Villegas Villarreal, señaló que la obra de rectificación y canalización de la Acequia Grande, con una inversión de poco más de 22 millones y medio de pesos, beneficiará a más de 10 mil habitantes de la zona oriente de la ciudad al terminar con una fuente de malos olores y de riesgos a la salud. Más información en páginas interiores

Durango con buenos resultados en seguridad: Campa Cifrián La meta es reducir aún más los índices delictivos Por: Martha Medina Las estrategias que se han aplicado en Durango, tanto en la capital del estado como en la Comarca Lagunera, han dado buenos resultados reflejados en una disminución en los índices delictivos, aunque todavía no se logra el objetivo de reducirlos a niveles que ubiquen a esta ciudad como una de las más seguras del país, señaló Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención y Participación ciudadana de la Secretaría de Gobernación. Entrevistado durante una visita que realizó a esta ciudad para conocer los resultados que se tienen en la aplicación del Pronapred, el funcionario expresó un reconocimiento al trabajo que

Corporaciones se coordinan para brindar seguridad a duranguenses.

ha realizado el Gobierno del Estado en el tema de la prevención del delito, así como en las acciones de seguridad en los municipios tanto de la capital, como de la región lagunera, pues recalcó que son positivos.

Afectan constructoras foráneas a Industriales de Maquinaria Pesada Empresarios locales obtienen licitaciones por montos pequeños

Esteban Galindo Rivera, presidente de la Asociación de Industriales de Maquinaria Pesada (AIMP) sostuvo que desde hace tiempo este sector se ha visto seriamente afectado pues constructoras de otros estados del país se ven beneficiadas con las mejores licitaciones, mientras que a los empresarios locales aunque les dan varias son por montos pequeños, lo que los ha obligado a abaratar sus precios para poder competir. Galindo Rivera enfatizó que esta situación es fomentada en mayor medida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Federal, que da prioridad a esta “in-

tromisión de constructores foráneos que nos afecta”, pues se trata de montos grandes, “mientras que a nosotros nos dan las obras pequeñas y creen que con eso nos conforman, con una solo obra que les dan a ellos a nosotros nos quieren conformar con cinco chiquitas”. Señaló que eso es solo darles atole con el dedo puesto que hasta hace dos años los constructores provenientes de otros estados llegaban a llevarse hasta un 70 por ciento del monto global de inversión en construcción, mientras que el otro 30 restante se quedaba con constructores locales a quienes les repartían muchas

AIMP abarata sus precios para poder competir con otras empresas.

Solo Para Iniciados Estado de los Estados Pág.4

obras pero no significativas, lo que genera una pérdida importante. Esto significa que a las empresas foráneas se les beneficiaba con dos o tres obras pero con montos de 150 millones de pesos, asimismo afirmó el representante de los industriales de la maquinaria pesada que a pesar de que la cantidad de constructores ha disminuido todavía persiste esta situación. Informó que del monto global de constructores al menos el cinco por ciento corresponde a foráneos, pero cabe enfatizar que son ellos quienes se llevan las mejores ganancias. No obstante ellos al ser de otros lugares hacen obras de mala calidad puesto que aunque se deja una fianza de un año esta apenas se cumple cuando las obras ya se encuentran en malas condiciones, “no se les da un seguimiento porque se trata de constructores que se van, se lavan las manos y adiós y ahí que se queden las obras de mala calidad en Durango”. Explicó que en los últimos años se ha visto la llegada de empresas constructoras de lugares como La Laguna y el Distrito Federal, principal-

mente, situación que los deja en desventaja pues si de antemano solo tienen un nivel de ocupación del 70 por ciento, con la apertura a los foráneos que hacen las obras que ellos consideran deberían realizar, les dejan poco margen de maniobra.

Puntualizó que los resultados obtenidos con la estrategia que aplica el Gobierno Federal en lo que se refiere a la seguridad pública y la disminución de índices delictivos, son totalmente satisfactorios, pues aseveró que más allá de lo que indican los datos estadísticos que tienen las dependencias de los tres órdenes de gobierno, estos se pueden observar en un clima de mayor tranquilidad que se observa tanto en la ciudad de Durango, como en las cabeceras de los municipios de la región lagunera. Aseveró que se trata de una labor que continuará en la entidad, pues la meta que se tiene es lograr la reducción de índices delictivos como el de homicidios, hasta llevarlo a niveles que ubiquen a Durango como una de las ciudades más seguras

de todo el país. “El objetivo es lograr que Durango tenga una tasa de 10 homicidios por cada 100 mil habitantes, cifra que corresponde a ciudades con elevados niveles de seguridad”, dijo textualmente el subsecretario, al señalar que para la dependencia el trabajo realizado por el Gobierno Estatal en este tema es positivo, pues ya se observa otro panorama tanto en esta ciudad como en el resto del estado, después de que en algún momento se incrementaron estos indicadores. Al mismo tiempo, puntualizó que en estos momentos la Secretaría de Gobierno lleva a cabo acciones tendientes a fortalecer el tema de la seguridad en las entidades donde se presentan conflictos, como es el caso del estado de Michoacán, donde se trabaja para enfrentar los índices delictivos y lograr la tranquilidad que requieren sus habitantes, a través de acciones coordinadas entre los gobiernos de los tres órdenes. Sin embargo, puntualizó que Durango se encuentra entre las entidades en las cuales se han logrado mayores resultados en lo que se refiere a la seguridad, que son las que se encuentran en el norte del país, y eso se puede constatar en la tranquilidad que se observa y respira en esta ciudad.

Intercambio cultural, comercial, económico y educativo tendrán las ciudades de Durango y Franklin Park, Illinois, luego de refrendar el hermanamiento entre sus alcaldes Esteban Villegas Villarreal y Barrett Pedersen para mejorar las condiciones de crecimiento de ambas urbes. En Durango todo se sabe y con la velocidad del rayo, es inútil ocultarlo. Por ejemplo, puede alguien caer de una azotea y antes de estrellarse contra el suelo ya es del conocimiento de todos, o bien antes de pedir la llave del motel más recóndito, ser objeto de murmuraciones con su pareja.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.