Periodico Contacto hoy del 18 de mayo del 2024

Page 1

/Contactohoy

Aumentaron pasajeros en aeropuerto por eclipse

En abril se transportaron 44 mil 26 personas, la mayoría nacionales

De enero a abril el aeropuerto ha recibido a 165 mil 510 usuarios.

En comparación al 2023, el pasado mes de abril tuvo un incremento de alrededor del 5 por ciento en el número de pasajeros transportados en el aeropuerto internacional de Durango, según reportó el Grupo Aeroportuario Centro-Norte, operadora de la terminal “Guadalupe Victoria”. En base a las cifras que ofrece la empresa OMA, en abril de 2023 se transportaron 41 mil 614 pasajeros, y este año fueron 44 mil 26, de los cuales pasajeros internacionales fueron 7 mil

931, 66 más que hace un año, y nacionales 36 mil 95, 2 mil 146 más que en el mismo periodo de 2023.

El mayor flujo de usuarios se dio días antes de que sucediera el eclipse total de sol, ocurrido el 8 de abril, ya que la empresa Aeroméxico aumentó en un vuelo más sus frecuencias desde la Ciudad de México, anticipando el gran flujo de visitantes que se esperaban para esta fecha en especial. Sin embargo, los aeropuertos de Torreón y Mazatlán, ciudades en las cuales también fue posible apreciar el eclipse, superaron al

Tendrán agua limpia y potable más de 20 mil familias de Lerdo

En reciente visita al municipio de Lerdo, el gobernador Esteban Villegas supervisó la construcción del macrotanque para

almacenamiento de agua en el fraccionamiento Primavera, obra que beneficiará a más de 20 mil habitantes con líquido vital limpio y potable.

de Durango. En el caso de la Comarca Lagunera se tuvieron 69 mil 594 pasajeros, en tanto que en el puerto sinaloense se registraron 170 mil 777 usuarios. De enero a abril del presente año el aeropuerto de Durango ha recibido en total 165 mil 510 usuarios, cerca de 12 mil pasajeros más que en el primer cuatrimestre de 2023, en gran medida por el aumento de operaciones con la apertura de nuevas rutas, esperando alcanzar sus mejores cifras en julio.

Tiene Dany Soto las mejores propuestas ciudadanas: SUMA

Por: Andrei Maldonado

La candidata a diputada local por el Distrito 04, Dany Soto, recorrió las calles del fracciona-

miento Silvestre Revueltas acompañada de la dirigente estatal de SUMA, Ali Gamboa, quien constató la aceptación de sus propuestas por parte de la ciudadanía.

Durango sigue siendo seguro: Empresarios

La iniciativa privada local respalda el hecho que Durango siga siendo considerado como uno de los estados más seguros del país, lo cual es bueno para la atracción de inversiones y para que se tengan unos comicios sin riesgos, informó Raúl Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Optan empresas por aplicar antidoping

Ante problemas de adicciones en trabajadores

Gustavo Mojica Calderón, secretario general de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), indicó que, ante la situación preocupante de adicciones se está optando por aplicar antidoping a los trabajadores, ya que al igual que la indigencia es un problema que está afectando a las empresas. Aseveró que, de momento, la realización de pruebas se está limitando a las personas que desean ingresar a trabajar por primera vez a alguna empresa, lo que se ha convertido en un filtro para evitar complicaciones a futuro con personas que tengan problemas de la adicción. El líder empresarial agregó

A través del juego, la

agua en la Sala “Vivir Aqua”. (Por: Martha Medina)

Prueba se usa como filtro para evitar complicaciones a futuro con el personal.

que, al interior de los negocios afiliados, no se ha reportado que se tenga un problema tan severo que ponga en riesgo el funcionamiento de las empresas, pero no se puede negar que sí existe consumo, principalmente en los estratos bajos.

Por su parte Beatriz Zamora Nájera, presidenta de la Canacope señaló que sostuvieron una reunión con el presidente municipal para hacer una estrategia

luego de los hechos violentos que sucedieron en la tienda Coppel el pasado domingo, en donde se registró el feminicidio de Lili. Aseguró que a diario existe el miedo ya que hay un grave problema de adicciones y puntos de venta de drogas por todos lados; “tenemos buena respuesta de la autoridad, pero necesitamos que se atienda este tema de las adicciones y la indigencia que cada vez es mayor en el centro”.

Agua sin riesgos para consumo humano: AMD

Rodolfo Corrujedo Carrillo, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD), indicó que la calidad del vital líquido para

consumo humano en la capital está asegurada y de momento no representa ningún riesgo para la salud de los habitantes.

de mayo 2024 Año 26 No. 8029 Durango, Dgo., Mx. Sábado 18
Editor: Ricardo Güereca
Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores
7 Días de Grilla Pág.
3
Sena de Negros Pág. 7 Director: Jorge Blanco Carvajal
Invitan
niñez y familias duranguenses pueden aprender sobre el cuidado del agua en el Museo Bebeleche. Los asistentes realizan actividades de entretenimiento para concientizar sobre el cuidado del
a aprender sobre cuidado del agua en el Bebeleche
Por: Andrei Maldonado

Durango y Coahuila con ambiente positivo de empleo: Ken Salazar

La visita que realizó el embajador de EU en México, Ken Salazar, resultó fructífera y permitió fortalecer la relación de Durango con la Unión Americana, mismo que dejó en claro que en Durango y Coahuila se ha creado un ambiente positivo de empleo, además de constatar el talento de estudiantes que podrían formar parte de la llegada de las nuevas empresas que gestiona el gobernador Esteban Villegas para La Laguna.

Tras su gira de trabajo por La Laguna, el embajador resaltó: “Aquí puede verse cómo la coordinación entre el Gobierno de México, autoridades estatales y el sector privado han fomentado inversiones y prosperidad. Esto lo pude constatar al visitar las plan-

Embajador constata talento de estudiantes que podrían formar parte de nuevas empresas.

tas de las empresas estadounidenses Milwaukee Tool y Vishay, las cuales ejemplifican cómo el sector privado estadounidense gene-

Familias completas lo

perdieron todo... Debido a la negligencia de Conagua.

La madrugada de este jueves, habitantes del ejido El Vergel, municipio de Gómez Palacio, se levantaron con la zozobra de que algunos de ellos, lo habían perdido todo, luego de darse cuenta del desbordamiento de un canal de riego que provocó que, el agua inundara sus viviendas, algunas de las cuales, colapsaron y otras aún se mantiene de pie de manera milagrosa, eso sí, la mayoría no pudo rescatar sus enseres, electrodomésticos y aparatos electrónicos, ahora se sabe que todo se debió a una negligencia por parte de Conagua.

Resulta que ni la Comisión Nacional del Agua y tampoco el Módulo de Riego 04, hicieron lo que les tocaba, es decir, no hicieron el trabajo previo de mantenimiento antes de abrir las compuertas y esto trajo como consecuencia que como "ladrón en la noche", tomó por sorpresa a los habitantes de ese ejido que en cuestión de horas, lo perdieron todo, de ahí que no sea casualidad que le hayan demandado a Conagua, la reparación de todos los daños causados, lo que al momento no ha ocurrido.

Sin embargo, por disposiciones de la alcaldesa Leticia Herrera Ale, todas las dependencias de la administración municipal de Gómez Palacio, acudieron al lugar de los hechos y de manera coordinada, estuvieron atendiendo a las personas damnificadas, llevando apoyos como agua, alimentos y medicinas, más allá de que la negligencia referida, la cometió, como ya se expuso, la Comisión Nacional del Agua quien dejó a su suerte a decenas de familias afectadas.

También es de reconocer la postura altruista de Carlos Ernesto Herrera, presidente del Grupo Chilchota, el cual ante la falta de respuesta de Conagua y del Módulo de Riego y, después de escuchar las necesidades de las personas que lo perdieron todo, se comprometió a reconstruir todas las viviendas que resultaron colapsadas, ya sea de manera parcial o total, con recursos propios, lo que habla del compromiso ciudadano que tiene esa empresa y la familia Herrera para con los gomezpalatinos.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101

de Autor.

del

de

por

de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

ra empleos, inversiones y oportunidades para ambos pueblos a través de la tecnología más innovadora y las energías limpias”.

“Lo que vemos aquí en La Laguna es que se ha creado un ambiente muy positivo del empleo y también un ambiente muy bueno en la relación entre Estados Unidos y México; reconocemos que los semiconductores es el futuro de lo que estamos haciendo, es la tecnología más alta del mundo y está aquí”, indicó.

Se dijo complacido de poder conocer más a detalle el por qué esta región tiene un gran potencial para aprovechar las oportunidades que surgen del nearshoring y la industria de los semiconductores.

A través de un diálogo productivo con el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, y el gobernador de Duran-

go, Esteban Villegas Villarreal, se abordaron temas de interés común en los que continuaremos trabajando; así como sobre la importancia de la educación y los intercambios educativos MéxicoEstados Unidos como factores cruciales para impulsar a los jóvenes, su ingenio y talento, contribuyendo a que esta región sea más competitiva a través de una fuerza laboral que puede llevarla hacia el futuro.

Como parte de su gira, el embajador interesado en conocer el desarrollo del talento tecnológico de los jóvenes de la región y sus planes, coordinados por la embajada con instituciones educativas para fortalecer el entorno y las capacidades de los alumnos, visitó el Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) plantel Gómez Palacio. Ahí convivió con los jóvenes

del equipo de robótica, quienes hicieron una demostración. Se trata de un equipo muy competitivo que próximamente incursionará en la aplicación aeroespacial, gracias al apoyo de la Embajada de Estados Unidos. Al realizar un balance de la gira del embajador, Arturo Ortiz Galán, subsecretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, y Fernando Rosas Palafox, coordinador de Asesores, coincidieron en que fue una visita muy fructífera que fortaleció la relación de Durango con Estados Unidos, al ser el principal socio comercial de México, ya que tender lazos comerciales y políticos del Gobierno del Estado con el embajador fortalece la confianza de las empresas norteamericanas y eso se verá reflejado en el corto plazo.

Tiene Dany Soto las mejores propuestas ciudadanas: SUMA

Dany Soto recorrió colonias y fraccionamientos del sur de la ciudad.

Por: Andrei Maldonado

La candidata a diputada local por el Distrito 04, Dany Soto, recorrió las calles de las colonias Benigno Montoya, Asentamientos Humanos, Insurgentes, Juan Lira y del fraccionamiento Silvestre Revueltas acompañada de la dirigente estatal de SUMA, Ali Gamboa, quien constató la aceptación de sus propuestas por parte de la ciudadanía.

“Estoy muy agradecida por el respaldo de Ali Gamboa y su equipo SUMA, quienes me acompañaron en las visitas casa por casa”, dijo Dany Soto. Ali Gamboa señaló que “la gente nos ha recibido muy bien y Dany Soto tiene las mejores propuestas, nosotros seguiremos en los recorridos, listas para ganar este 4to Distrito Local”. Manifestó que Dany Soto es una mujer cercana a la gente,

comprometida con el bienestar de los duranguenses, lo que sin duda es algo a favor para que pueda obtener el triunfo en las elecciones.

Los colonos recibieron y escucharon atentos las propuestas de la candidata de la alianza Fuerza y Corazón por Durango, también le hicieron algunas solicitudes como áreas verdes y bordos, para que luego de obtener el triunfo les dé respuesta a sus demandas

Durango sigue siendo seguro:

La iniciativa privada local respalda el hecho que Durango siga siendo considerado como uno de los estados más seguros del país, pese al feminicidio ocurrido en la tienda Coppel, informó Raúl Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). El líder empresarial señaló que Durango es un estado de paz, que se coloca como el cuarto mejor calificado a nivel nacional y es indudablemente una buena oportunidad para la atracción de

inversiones; “afortunadamente las acciones de violencia del país son fuera del estado”. Así mismo, Montelongo Nevárez indicó que en el tema electoral se esperan comicios sin riesgos, lo que también resulta positivo y habla del trabajo coordinado que han tenido las corporaciones de seguridad del estado para que los ciudadanos salgan a ejercer libremente su voto. Por su parte, Alejandro Treviño Gamboa, presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes

(CEJ), reconoció que es difícil hasta de sentir lo ocurrido en la tienda Coppel, lo que lleva a las empresas a hacer una adecuación del protocolo vivas para aplicarlo en todas las empresas del sector. Aprovechó para comentar que desde las empresas lideradas por los jóvenes se suman al programa de cuidado del agua del municipio y estarán analizando y aplicando medidas para coadyuvar en la preservación del vital líquido, que es tan necesario en esta época de sequía y calor.

L2 Local Sábado 18 de mayo 2024
expedido
el Instituto Nacional
Derecho
Certificado
Licitud
Dionel Sena Sena de Negros
IP

Este domingo será crucial para la campaña presidencial en marcha, la “Marea Rosa” y el tercer debate presidencial marcarán el rumbo de la contienda. O se consolida Claudia Sheinbaum o la rebasa Xóchitl Gálvez.

Nada ha quedado del ridículo anuncio del Grupo Reforma de que “ya ganó Claudia, lo demás es mero trámite…”. Falso de toda falsedad el argumento comercial que trataron de meter con calzador los directivos del grupo periodístico.

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez están absolutamente empatadas. Aunque no guste, tenemos que decir que por momentos X rebasa a la morenista, pero aun así, sigue estando la moneda en el aire.

Sheinbaum iba requete bien, exageradamente bien, hasta que empezaron a salir las linduras del actual gobierno, el saqueo a Segalmex, y lo que puede convertirse en el robo más cuantioso de la histoia, el de Rocío Nahle, que estiman en 130 mil millones de pesos.

La Estafa Maestra, que era el escándalo más sonoro del pasado priista con 7 mil millones, ha sido atropellada por la motoconformadora de Ignacio Ovalle y Rocío Nahle, que en conjunto desaparecieron unos 210 mil millones de pesos; ochenta mil Segalmex y 130 mil la candidata Nahle.

La “Marea Rosa” es un movimiento que nació en 2023 para exigir respeto al Instituto Nacional Electoral, pero este año, la variante será la presencia por invitación de Xóchitl Galvez y Santiago Taboada. No obstante, la presidenta del INE, Guadalupe Tadei Zavala, advirtió a la panista que si participa en la marcha los gastos de la misma le serán contabilizados entre los gastos de campaña, algo ilógico, que sin embargo, aceptó X. “No hay problema, respondió Xóchitl, pues si se trata de contabilizar, hay que empezar a

aclarar cuánto costaron los dos o tres años de campaña de Claudia Sheinbaum, y aun así todavía me queda un colchón para prestarles…”, dijo la panista. El tema es que, de pronto la personera presidencial en el INE, Tadei Zavala, olvidó el tema de la fiscalización o contabilización del gasto en la “Marea Rosa”, porque ya no dijo nada.

El asunto es que la marcha coincidirá en el Zócalo de la Ciudad de México con los maestros de la CNTE, que tomaron desde el martes la plancha capitalina para “protestar contra el gobierno” por incumplimiento de acuerdos, aunque se piensa que lo hicieron para estorbar a los rosas.

La marcha en Durango partirá del crucero de 20 de Noviembre y Cuauhtémoc a las 10:00 horas y el recorrido terminará en la Plaza Fundadores, contraesquina del Museo Francisco Villa.

Sobra suponer que los de la “Marea Rosa” se llevarán la asoleada del día, pues a las 10:00 horas ya calan gacho los rayos del sol, pero para muchos es preferible quemarse que admitir el pisoteo al INE.

denominada “Periodismo Secuestrado” en la que subrayó la persecución del gobierno hacia los medios.

Sin duda, un excelente ejercicio libertario en el que tras la plática, Salvador detalló las correrías de la Federación, en cuya “Mañanera” el presidente Andrés Manuel López Obrador suma 131 mil mentiras.

El evento, organizado por la Comisión de Derechos Humanos en Durango y diversos colectivos periodísticos transcurrió en el Museo de la Ciudad con una asistencia interesante.

El país está dividido, enfrentado y maltratado por la Federación, y en esas condiciones los mexicanos llegaremos a las urnas el primer domingo de junio.

Alguien mencionó que en los estados, Durango entre ellos, está pasando lo mismo, que por igual se está persiguiendo al gremio, sobre lo que García Soto se dijo sorprendido, pues él creía que Esteban Villegas era un gobernador diferente.

Los organizadores, obviamente, pasaron aceite, pues pretendían que el foro se erigiera en contra de las políticas federales.

Nacho Mendívil no la pasó bien, pues de la misma manera se puso nervioso cuando entre los inconformes dejaron entrever que acá está pasando lo mismo.

Trascienden las cosas sobre la “Marea Rosa” al tiempo que se conoce del desmoronamiento de Movimiento Desahuciado en la Ciudad de México, donde sus cúpulas, visto que no llegarán lejos, declinaron por Taboada. Los emecistas capitalinos entendieron que los vientos no soplan en su dirección y prefirieron darle utilidad al voto de sus seguidores pidiendo que sufraguen por Taboada y la coalición de PRI, PAN y PRD. Jorge Álvarez Máynez, el lunes pasado propuso a Alejandro “Vandalito” Moreno declinar por Xóchitl si él renunciaba al Partido Revolucionario Institucional. “Alito” le agarró la palabra y se arremangó la camisa para aterrizar la declinación, pero el zacatecano Jorge se rajó como los meros hombres y por el contrario se pitorreó del campechano preguntandole “¿y tu nieve…?”.

Y fue más allá, pues no tuvo empacho en asegurar que el pedido de “Alito” era la más contundente aceptación de que “vamos ganando”, que MC está arriba de Xóchitl. Una locura absolutamente improbable, pues hasta las encuestas cuchareadas lo ubican en 5 ó 6 puntos de probabilidades de voto.

La cosa es que Álvarez Máynez quedó como un verdadero “palero” o peor aún, como un esquirol dispuesto a hacer lo que sea para echarle la mano a Claudia Sheinbaum, aunque en Morena empezaron a desesperarse, pues el zacatecano no pinta una gorda, no le está ayudando en lo más mínimo a la candidata morenista, por el contrario, piensan algunos ideólogos de Morena que Jorge le está estorbando a Claudia y que lo más saludable sería que se retire de la contienda ya, a la voz de ya, porque creen que no nada más no le está ayudando, sino que está perjudicando a los supirantes morenistas de todo el país.

Estuvo el diputado Luis Enrique Benítez, quien en uso de la palabra aseguró que la Legislatura en el estado ha intentado regular los manejos publicitarios, pluralizándolos y repartiéndolos entre todos, chicos o grandes, pero no ha tenido el respaldo de los demás.

El gasto en publicidad, dijo el conferencista, es un gasto perfectamene delineado en nuestra legislación, aunque no se respeta, pero tiene justificación cuando los dineros que se reparten entre medios buscan preservar la libertad de expresión, base de las demás libertades. El gobierno está obligado a respaldar a los medios, chicos o grandes, y debe apoyarlos porque el día que termine la libre expresión empezarán a acabarse las demás libertades, insistió el columnista de El Universal.

ordene el izamiento, porque la bandera no es suya, sino de todos los mexicanos. La negativa estaba levantando ámpula a nivel nacional, pues cómo que no izarla, si se hace siempre porqué no ese día, máxime que el punto reunirá a miles si no es que millones de mexicanos.

La cuestión es que ayer el presidente se contradijo y pidió a la GN que ize el lábaro patrio no obstante los mentados riesgos de vandalismo que había pretextado en un momento dado.

Añadir que entre los ciudadanos de a pie se estaban organizando para buscar por ahí otra bandera para izarla con o sin el consentimiento presidencial, pero…el mandatario ya dobló las manos.

El hotel Best Western, que operó durante muchos años en la Plaza Vizcaya de 20 de Noviembre y Río de la Loza, con acceso también por la calle Ginés Vázquez del Mercado, de ayer en adelante es Hotel Gamma Durango.

El tradicional negocio de la familia Gamboa se anexa al grupo Gamma, que no es otro que el Grupo Posadas, líder en la rama hotelera nacional, y ese es el plus que adquirirá el Gamma Durango.

Esto es, mejoras en todos los sentidos para superar la calidad en la estancia de los huéspedes, además de reducción en precios, justo para una más cómoda estancia en Durango.

Subrayar que el Grupo Gamboa viene a sumarse a Gamma Durango, aunque ya opera con Holiday Inn y Mission Express Durango, de modo que los turistas tienen más y mejores opciones de hospedaje en nuestra capital.

Nuestro agradecimiento al Grupo Gamboa por haber escogido a Contacto Hoy y sus plataformas digitales para dar a conocer el importante avance anunciado el jueves pasado, gracias sobre todo al amigo José Gamboa Silva, para quien esperamos toda clase de éxitos en ese nuevo proyecto hotelero.

lida defensa verdiblanca. Están abajo en el marcador, pero es por la mínima y sabido es que ése y otros marcadores como el 2-0 son tanteadores perfectamente superables, pero para lograrlo hay que dar el resto y jugar con nota, acatando una a una las indicaciones del vestidor.

Aprovechar el espacio para lamentar que Caliente de Durango están metidos en un bache prolongado en el que llevan varias palizas despiadadas de sus adversarios. Están recibiendo carrerajes pocas veces vistos, y eso es lo que preocupa a más de un aficionado, puesto que arrancó bien la novena local en la temporada y parecía desplegar banderas con buenos partidos, pero de pronto empezaron a morder el polvo, y como una maldición, ahora no pueden salir del conjuro o esas yerbas que suelen ocurrir.

La limpieza de canales y arroyos en la capital por parte de cuadrillas de Servicios Públicos municipales ha dejado en su primera semana 500 toneladas de basura recolectadas, así como 250 neumáticos retirados de arroyos como el Temazcal y el San Ignacio, aunque esto es positivo al poco tiempo lucirán igual pues volverán a aparecer diversos desechos ante la poca conciencia ciudadana.

Y es que el año pasado se recolectaron de abril a agosto 3 mil toneladas de desechos de estos espacios, así como 400 animales muertos en el periodo de junio y julio, lo cual es clara muestra de que la gente ignora este esfuerzo para prevenir inundaciones durante las lluvias, pues este 2024 la cosa al parecer estará igual.

Algunos habitantes, no todos, se les hace más facil tirar a canales y arroyos diversidad de basura, antes que buscar canales oficiales para desechar escombro, muebles viejos, llantas y animales muertos.

Salvador García Soto, uno de los columnistas de mayor credibilidad en México impartió aquí esta mañana la charla

Sí será izada la gigantesca bandera mexicana en el Zócalo de la Ciudad de México este domingo 19. El presidente Andrés Manuel López Obrador se desdijo y aseguró ayer que sí será utilizado nuestro lábaro patrio. El jefe de la nación había encargado a la Guardia Nacional que se abstuviera de izar la bandera este domingo, como todos los días, en el Zócalo capitalino para “no engordarle el caldo” ni a la CNTE ni a la “Marea Rosa”. Xochitl Gálvez, sin embargo, envió una carta urgente al mandatario exigiéndole que

Los Alacranes de Durango llegan al partido de vuelta contra La Paz, precisamente en el Puerto de Ilusión, con un gol en contra. Los arácnidos están obligados a remontar para traerse todo. El jueves los nuestros perdieron por la mínima que les fue clavado en un descuido de la só-

Es importante no arrojar a los cuerpos de agua este tipo de desechos, pues pueden formar tapones y bloquear el paso natural del agua en tiempos de lluvias, originandose las inundaciones, por lo que despues vienen las afectaciones y reclamos de vecinos, pero los daños viendolo friamente son provocados por ellos mismos.

No esta de más vigilar estas zonas, también el Arroyo Seco y la Acequia, pues es seguro que a días de la limpieza aparezca de nuevo gran cantidad de basura, que se denuncie a las personas detectadas arrojando escombro a canales, arroyos, lotes baldíos y áreas verdes, se les multe y se evite seguir contaminando y afectando el medio ambiente.

L3 Local
de mayo de 2024
Sábado 18

Personas deben saber cuando están interactuando con Inteligencia Artificial

Las personas tienen derecho a saber cuando están interactuando con Inteligencia Artificial y a que se les explique la manera en que los algoritmos respetan los derechos humanos, afirmó Josefina Román Vergara, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La Constitución establece derechos humanos que se pueden ejercer en la vida física y, ahora, es importante luchar para que también se garanticen en el ámbito digital, señaló Román Vergara ante estudiantes que asistieron a la conmemoración del Día Mundial del Internet, en la Universidad La Salle.

“En concreto, sabemos que una combinación de concientización, colaboración y tecnología será fundamental para garantizar un entorno digital, seguro y protegido para todas las personas usuarias de Internet en México”, indicó.

La Comisionada del INAI expuso que la Inteligencia Artificial funciona con información pública y de las empresas, pero también con datos personales. “Entonces, me parece muy relevante que hoy, a través de la Asociación de Internet MX, tengamos la oportunidad de reflexionar de las bondades que tiene Internet, pero también de los riesgos que implica”, concluyó.

Román Vergara participó en la inauguración de las actividades organizadas por la Asociación de Internet MX (AIMX), en el marco del Día Mundial del Internet. También intervinieron Eduardo Gómez Ramírez, Vicerrector de Investigación de La Salle, y Pablo Corona, Presidente de la Asociación de Internet MX.

Ayuntamientos podrán hacer uso de tecnologías para sesionar

El diputado Fernando Rocha Amaro propuso modificar el artículo 37 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Durango, para establecer que cuando por caso fortuito o causas de fuerza mayor, se convoque a sesión virtual de cabildo o de comisiones, se deberá hacer por escrito o vía electrónica, especificando únicamente los temas a tratar, por ser una ocasión extraordinaria.

“Como sabemos, el municipio libre es un referente en la organización social y política de nuestra nación y es un elemento fundamental para el funcionamiento y desarrollo de la vida pública de la misma. En tal sentido, los ayuntamientos para tratar cada asunto deben realizar reuniones de los integrantes del cabildo, lo que sin duda alguna representa un requerimiento de la mayor atención y deber en cada cuestión que necesita de la intervención del mismo”.

“Es por ello que, en la Ley Orgánica del Municipio Libre vigente en Durango, se encuentran especificados los tiempos en los que habrá de sesionar cada uno de los ayuntamientos, así como los tipos de sesiones que se pueden celebrar y la descripción de cada una de estas”.

Consideró que también este mismo ordenamiento prevé en su artículo 37, más precisamente en su cuarto párrafo, que el ayuntamiento y las comisiones podrán

reunirse en sesión no presencial cuando existan razones de salubridad general, protección civil, contingencia sanitaria o cualquier otra que impidan el acceso a las y los integrantes del Ayuntamiento al edificio que ocupe la presidencia municipal.

Bajo estas circunstancias, la labor de los integrantes de los ayuntamientos requiere de una comunicación constante y consensos entre los mismos, como es requerido para deliberar sobre toda acción que tiene repercusión en la esfera jurídica y personal de

los miembros de la comunidad de cada municipio, así como todo aquello que resulta necesario para una efectiva atención y el debido despacho a cada asunto sometido al ayuntamiento respectivo.

Por otro lado, es indiscutible que los adelantos tecnológicos desarrollados a la fecha, permiten de manera considerablemente sencilla, instrumentar mecanismos para la celebración de reuniones virtuales entre personas que se encuentran en lugares distintos.

“Como sabemos, hoy por hoy son muchísimas las plataformas y aplicaciones tecnológicas que nos permiten, ya como cosa bastante cotidiana, celebrar reuniones virtuales en las que, mediante las dispositivos electrónicos como computadoras, teléfonos móviles y tabletas electrónicas, podemos vernos y escucharnos en tiempo real, aunque nos encontremos en lugares muy remotos”.

“Diversos sistemas de acceso privado o público, nos han dejado del todo claro que, la realización de reuniones virtuales, también llamadas digitales o videoconferencias, están al alcance de millones de personas en todo el mundo y que son confiables como para pensar en un uso oficial para las mismas”.

Por lo mencionado y con el propósito de dar claridad al procedimiento de la celebración de las sesiones virtuales y otorgar mayor certeza jurídica a la celebración de las reuniones del Ca-

Acuerdan ITD y CEPC trabajo conjunto en protección civil

El Instituto Tecnológico de Durango y la Coordinación Estatal de Protección Civil firmaron un importante convenio marco de colaboración con el objetivo de impulsar el desarrollo en la formación y especialización de recursos humanos, fomentar investigaciones conjuntas y fortalecer el desarrollo tecnológico y académico.

La firma de este convenio permitirá la capacitación constante por parte de Protección Civil al personal y estudiantes del ITD, asegurando una respuesta adecuada ante eventos o contingencias.

bildo y de las comisiones, es que presenta la actual iniciativa. Para tal efecto, propuso modificar el artículo 37 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Durango, para establecer que cuando por caso fortuito o causas de fuerza mayor, se convoque a sesión virtual de cabildo o de comisiones, se deberá hacer por escrito o vía electrónica, especificando únicamente los temas a tratar, por ser una ocasión extraordinaria. Además, se prevé que cuando las sesiones o reuniones de trabajo sean presenciales no procederá de ninguna manera la asistencia virtual de alguno de sus integrantes.

Fundéu BBVA: password, alternativas

Contraseña y clave/código de acceso son algunos de los equivalentes del extranjerismo inglés password. Sin embargo, es frecuente ver frases en la prensa como «Antes de restaurar el password, mejor utiliza estos sistemas para saber cuál es», «Es recomendable cambiar tu password con regularidad para evitar que alguien la descifre» o «Para conseguir un password relativamente seguro hay que alcanzar los diez caracteres».

Por su parte, Guillermo de Anda Rodríguez, director del ITD,

Arturo Galindo Cabada, Coordinador Estatal de Protección Civil, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional, no sólo para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, sino también para realizar labor comunitaria conjunta y aprovechar el desarrollo tecnológico por parte de los estudiantes y docentes del ITD en beneficio de las actividades de Protección Civil estatal.

expresó su entusiasmo y gratitud por la firma del convenio, subrayando el compromiso del instituto con el desarrollo integral de la comunidad académica y su contribución al bienestar social a través de la colaboración con entidades clave como Protección Civil. Reafirmó que ya se ha venido trabajando en

Premian a ganadores de Estatal de Expresión Literaria sobre Símbolos Patrios

En el marco de la estrategia “Rescatando lo Valioso”, del Programa Educativo de Durango, se premió a los 10 estudiantes de los niveles de primaria y secundaria ganadores del Concurso Estatal de Expresión Literaria sobre Símbolos Patrios. Los alumnos reconocidos fueron: Samuel Fisher en tercer grado de primaria federal, Arantza Manqueros en cuarto grado de primaria estatal, Emanuel Cumplido en quinto grado de educación indígena, Romina González en quinto grado de primaria estatal, Mariely Bojórquez en sexto grado de primaria estatal, Rafael Santos en sexto grado de educación indígena, María Inés Quiñones en segundo grado de secundaria estatal,Yokko Gómez en tercer grado de secundaria estatal. De esta manera la Secretaría de Educación reafirma que, a través del fortalecimiento a las habilidades de lectura y escritura en los alumnos de educación básica, Durango alcanzará la excelencia educativa.

conjunto desde hace tiempo. Como testigos de esta firma estuvieron presentes subdirectores y personal directivo del Tecnológico, así como personal de Protección Civil, dando mayor realce a este evento.

Con el sentido de ‘secuencia de caracteres que permite el acceso a un sistema’, con el que se emplea el anglicismo password, existen opciones en español como contraseña, clave/código de acceso, código de seguridad o clave personal, tal como señala el Diccionario panhispánico de dudas. Por tanto, es innecesario el uso del extranjerismo y se recomienda optar por alguna v de las alternativas anteriores. Así, en las oraciones iniciales, lo idóneo habría sido escribir «Antes de restaurar la contraseña, mejor utiliza estos sistemas para saber cuál es», «Es recomendable cambiar tu clave de acceso con regularidad para evitar que alguien la descifre» y «Para conseguir una contraseña relativamente segura hay que alcanzar los diez caracteres».

L4 Local Sábado 18 de mayo 2024
Fernando Rocha propuso reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre. Compromiso con el desarrollo integral de la comunidad y su contribución al bienestar social.

Tendrán agua limpia y potable más de 20 mil familias de Lerdo

En gira de trabajo por el municipio de Lerdo, el gobernador Esteban Villegas supervisó el inicio de la construcción del macrotanque para almacenamiento de agua en el fraccionamiento Primavera, obra que beneficiará a más de 20 mil habitantes con líquido vital limpio y potable. Allí, el mandatario constató también el fortalecimiento del parque vehicular de instituciones como Protección Civil, Policía Municipal, Prevención Social, al Sistema de Agua del Municipio de Lerdo (SAPAL), Instituto de la Mujer, Ejecución Fiscal y Tesorería de dicho municipio.

“El macrotanque hará que ya no batallen por el agua más de 20 mil habitantes, son las obras que valen más la pena, que al momento que llegan a la casa y le abren a la llave salga agua limpia y potable, para que ustedes puedan hacer sus quehaceres y tener el vital líquido en sus hogares; confíen y cuenten con nosotros, este es el inicio de grandes cosas que vamos

Gracias a macrotanque en fraccionamiento Primavera

a hacer por Lerdo y a seguir cambiándole la vida a esta hermosa gente”, afirmo Esteban Villegas. Homero Martínez Cabrera, presidente municipal de Lerdo, agradeció el respaldo de Esteban pues siempre trae buenas noticias a Lerdo, “el gobernador siempre que viene le invierte a Lerdo y ahora nos autorizó para construir este megatanque que en un desabasto nos aguantará varios días el almacenamiento, para que la población no tenga mayores problemas, sobre todo en esta temporada alta de calor; además, este parque vehicular no podríamos hacerlo sin su apoyo y respaldo, el hecho que nos mande el dinero en tiempo, nos ayuda a revolver muchos problemas en beneficio de los lerdenses”.

Ruth García, beneficiaria, dijo estar muy contenta, “sabemos que él sí cumple su palabra, él nos lo prometió y ¡sí se pudo! … muchas gracias, siempre va a contar con nuestro apoyo y sabe que esto y más espera Lerdo”. “Estamos contentos porque de verdad hay días que pasan las ho-

ras y no sale ni una gota de agua, ahora hay una solución, qué bueno que están respondiendo tanto el alcalde como el gobernador a la confianza que les hemos puesto y

Agua de Durango sin riesgos para consumo humano

Rodolfo Corrujedo Carrillo, director del organismo descentralizado Aguas del Municipio de Durango (AMD), indicó que la calidad del agua para consumo humano en la capital está asegurada y de momento no representa ningún riesgo para la salud de los habitantes.

Esto, en el marco de la inauguración de la sala interactiva "Vivir agua" en el Museo Bebeleche, la cual busca acercar el tema del cuidado del agua a las y los niños duranguenses y garantizar

que las nuevas generaciones entiendan la importancia de preservar el vital líquido.

Afirmó que, si bien el agua de Durango tiene altas concentraciones de flúor, estos minerales se encuentran todavía en niveles aceptables para el consumo humano, pero es necesario seguir generando estrategias para evitar la sobre-explotación de los mantos freáticos y acuíferos.

Puntualizó que una de esas acciones, aseguró, sería el tema de la potabilizadora, pues si bien

es el empleo de agua superficial de las presas, eso permitiría dar descanso a los mantos para que se recuperen y descansar la explotación de pozos dentro del Valle del Guadiana.

Corrujedo Carrillo ahondó que se sigue trabajando en distintos frentes, desde la atención inmediata a las colonias con problemas con el abasto de agua, la corrección de líneas de conducción para evitar fugas, así como las campañas de concientización del uso eficiente del agua.

Invitan a aprender sobre cuidado del agua en el Bebeleche

Sala interactiva promueve el aprendizaje a través del juego.

A través del juego, la niñez y familias duranguenses pueden aprender sobre el cuidado del agua en el Museo Bebeleche. Los asistentes realizan actividades de entretenimiento para concientizar sobre el cuidado del agua en la Sala del Agua del Museo Bebeleche, llamada “Vivir Aqua”. Este espacio es considerado

una de las tres salas interactivas con mejor nivel en el país, al promover el aprendizaje a través del juego. Por lo que las niñas y niños conocen y aprenden sobre el uso y cuidado del agua a través de módulos interactivos y con recursos audiovisuales.

Conforman esta sala 6 estaciones lúdicas: Cuerpos de agua, El ciclo del agua en Durango, Dejando huella, Saneamiento,

Ciclo del Agua y El agua en tu localidad.

Esta sala interactiva forma parte del programa “Por tu salud ¡ponte trucha con el agua!”, implementado por la autoridad municipal.

Dee sta manera el Gobierno Municipal hace un llamado a tomar medidas preventivas para evitar el desabasto de agua ante la situación que se vive a nivel mundial.

de verdad, no tengo palabras para agradecer todo”, comento Uriel Crespo, uno de los beneficados. Enrique Yáñez Villalobos afirmó que la obra es muy importante “porque aquí estuvimos

batallando con el agua por muchísimos años; a veces teníamos que agarrar a las 4 o 5 de la mañana un chorrito, porque no se llenaba el tinaco para poder lavar y juntar para la casa o bañarnos”.

Pide diputada tomar medidas urgentes para apoyar el campo

La diputada local Sandra Luz Reyes Rodríguez presentó la iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable para el Estado de Durango, con el objetivo de establecer la posibilidad de crear un fondo para atender de manera oportuna y eficiente las emergencias y necesidades de los productores, brindarles apoyo técnico y financiero para la recuperación de sus actividades y promover la adopción de medidas de prevención, mitigación y adaptación. Al hacer la ampliación de motivos dijo que el sector rural tiene una gran relevancia económica para el estado, pues de acuerdo a datos del Censo Agropecuario 2022 en Durango, de las 12.3 millones de hectáreas que conforman el territorio estatal 6.3 millones, casi la mitad, se dedican a las actividades productivas del campo, entre las que destaca la ganadería, la agricultura, e incluso el aprovechamiento forestal, actividades que generan ingresos y empleos para miles de familias.

“En la actualidad la sequía es uno de los problemas que más daños está provocando en la sociedad mexicana, principalmente en el norte del país, donde históricamente se presenta dicho fenómeno meteorológico”, dijo.

Comentó que la sequía es un fenómeno natural cuya característica principal es la ausencia o la disminución de precipitaciones pluviales durante un periodo que se estima lluvioso, y esta mengua en la cantidad de agua existente y disponible para el abasto humano desencadena una serie de dificultades derivadas de la escasez del líquido que finalmente crea conflictos y desastres sociales. Consideró que la sequía extrema en México es un tema que ya preocupa a los expertos. Esta anomalía en el clima se ha prolongado por varios meses y sus consecuencias ya se notan a lo largo del territorio nacional. Basta decir que, durante el primer trimestre del 2024, el 58% del país estaba en condición de sequía. El sector más dependiente del agua es definitivamente el campo: el agro mexicano es altamente dependiente de la lluvia. Años con buenas lluvias se traducen en una alta producción agrícola y viceversa. “Las sequías han impactado más del 60 por ciento del territo-

rio nacional provocando incalculables pérdidas en la agricultura, específicamente en los cultivos de temporal como el maíz, el trigo y el frijol. Además, la ganadería, especialmente aquella de libre pastoreo, se ha visto severamente afectada”, externó.

“Uno de los objetivos de la presente iniciativa, que buscamos las y los diputados del PRI, es proponer una herramienta financiera que ayude a prevenir o mitigar la problemática alimentaria, por ello vemos la necesidad de contar con un Fondo para Emergencias Agropecuarias, principalmente porque el sector agropecuario es uno de los más vulnerables a los efectos del cambio climático, las plagas, las enfermedades y los desastres naturales”, agregó.

Señaló que la presencia de estos eventos causan pérdidas económicas, sociales y ambientales que afectan la seguridad alimentaria, el empleo y el bienestar de la población rural y urbana.

Por lo que establecer la posibilidad de crear un fondo para atender emergencias agropecuarias permitiría al Gobierno del Estado atender de manera oportuna y eficiente las necesidades de los productores afectados, brindarles apoyo técnico y financiero para la recuperación de sus actividades, y promover la adopción de medidas de prevención, mitigación y adaptación. Durante estos primeros meses de la gestión del Gobierno del Estado ha demostrado en los hechos que es un aliado de las mujeres y hombres del campo, por dos años consecutivos el apoyo al campo a tenido importantes incrementos financieros en los presupuestos de egresos que le ha tocado ejercer. “Sabemos que, sin el apoyo de la Federación, no será posible atender de manera eficiente la necesidad que tienen actualmente los productores rurales, pero también conocemos la capacidad y compromiso del gobernante que seguirá buscando mecanismos para ayudar a solventar la problemática que actualmente padece el campo duranguense”. “Es por ello, compañeras y compañeros que esperamos su apoyo en el proceso legislativo al que habrá de someterse la iniciativa que el día de hoy presentamos, buscando el beneficio de nuestras hermanas y hermanos productores rurales de Durango”, finalizó.

L5 Local Sábado 18 de mayo 2024
Fortalecen parque vehicular de Protección Civil, Policía y SAPAL.

Algo Más Que Palabras Episcopeo

La diplomacia como nuevo estilo de vida

“El momento nos llama a cultivar otra existencia más serena, menos distante entre semejantes, en hogares donde se injerte el verdadero amor de amar amor, para que pueda custodiarse la raíz de la convivencia con su real consistencia”.

Tenemos que cambiar de traje vivencial, con una legítima conversión del corazón, que es como se pueden generar procesos de entendimiento. Ahora bien, no se debe imponer nada, todo hemos de proponerlo, porque nadie tiene la verdad absoluta, lo que nos exige una búsqueda incesante de vías justas y humanas, sin obviar los derechos y las responsabilidades que tenemos; ya sea en mayor o en menor medida, cada cual consigo mismo y con los demás, sobre todo a la hora de salvaguardar el bien social. O sea, que nuestra casa común al igual que sus moradores, han de trabajar los aires armónicos, con la mano tendida y extendida siempre hacia sus análogos. Para ello, sin duda, tenemos que hallarnos y comprendernos mutuamente, cuestión cada vez más urgente y decisiva para entrar en diálogo y salir de las contiendas inútiles.

El tacto diplomático nos saca de los problemas y nos invita a la resolución conjunta, oyéndonos desde el respeto y la consideración recíproca. En realidad, lo único que debe importarnos son las cargas, no subirnos a los cargos mundanos del pedestal, que es lo que realmente nos atormenta y deshumaniza. Hay que sustituir a don dinero, por el valor de la auténtica palabra que nace del corazón y por la valía que supone hermanarse. Esto también nos demanda un cambio de actitud, de disposición y de apoyo a un orbe sin fronteras ni frentes, para que en todas partes, se respete la dignidad y se intensifique el intercambio de sonrisas y abrazos positivos, tanto en el seno de las naciones como en su proyección exterior. Ciertamente, todo esto nos pide que tengamos mucho coraje, que abandonemos el conformismo y que nos comprometamos en reencontrarnos unos con otros, para querernos. Si cada uno de nosotros trabajásemos ese espíritu noble diplomático, de modo discreto pero constante, observaríamos que se pueden modificar muchas situaciones tristes y otras absurdas realidades, ofreciendo una vida diferente, desde luego más humana y también más llevadera. Nos atormentamos con frecuencia entre sí. De entrada, tenemos necesidad de apiñarnos, de sentirnos en unión y en unidad. Para ello, se requiere un compromiso universal en favor de los más desfavorecidos del sistema, que nos desfigura como ciudadanos de bien, hasta envolvernos los andares en la imperiosa pasividad de las piedras, sin sentimiento alguno. Hemos de reconocer, por consiguiente, que nuestra gran tarea pendiente es la de edificar un mundo nuevo, cada día más fraterno y caritativo, que refleje la compasión hacia el débil y la pasión por no adormecernos. De ahí, la apuesta por salir de la confusión, de la continua falsedad dictatorial, que todo lo tiraniza al antojo del poder, enmascarándolo con un velo de beneficencia interesada. Hemos de despertar, por tanto, diplomáticamente. No son de recibo las violentas represiones contra nadie, como tampoco es compasivo que se recrudezcan las guerras y se maten indefensos sin cesar. En consecuencia, tenemos que plantarnos hábilmente, al menos para reimplantar una nueva esperanza colectiva. El momento nos llama a cultivar otra existencia más serena, menos distante entre semejantes, en hogares donde se injerte el verdadero amor de amar amor, para que pueda custodiarse la raíz de la convivencia con su real consistencia. Seguramente, quizás tengamos que romper la coraza protectora de nuestro egoísmo, si en verdad queremos que la concordia, forme parte de nuestro abecedario viviente.

En cualquier caso, la paz debe continuar siendo un objetivo prioritario entre nosotros, ya que es un bien irrenunciable e insustituible. El esfuerzo al que todos estamos llamados, es a colaborar y a cooperar con sentido responsable, mediante el lenguaje del alma, o si quieren de la diplomacia, pero que guarden silencio las armas. Naturalmente, a poco que nos adentremos en nuestros espacios exteriores e interiores, notaremos esa falta de conciencia o esa ausencia de voluntad, por ser gentes de talento verídico y de talante humanitario. Sin embargo, el arte de lo posible, no es un imposible más, está sustentado en la firme y constante convicción de que es viable la renovación, con la revolución de una sana escucha y con la sintonía entre las miradas, más que con broncas mutuas, críticas infructuosas o evidencias de dominación. Que la habilidad diplomática, pues, vuelva a nuestras vidas. corcoba@telefonica.net

Sustituirán elevadores de los hospitales Materno y 450

La Secretaría de Salud del Estado anunció que al haber cumplido su ciclo de vida, 3 elevadores del Hospital Materno Infantil serán sustituidos, así como los 2 del Hospital General 450.

La atención y los servicio de estos nosocomios no están colapsados, ya que se toman medidas alternas para apoyar a los pacientes, con un plan de contingencia que incluyó la contratación de personal por seis meses para la distribución interna de insumos en la torre del Materno Infantil, así como el reacondicionamiento de áreas de atención a pacientes.

El secretario de Salud, Moisés Nájera Torres, informó que efectivamente el Hospital MaternoInfantil tiene una situación con los elevadores; están obsoletos. Se contrató a una empresa para mantenimiento, pero ya se requiere sustitución.

En el año 1984 el Hospital Materno- Infantil inició actividades en calidad de Hospital General, tiempo en el que nunca se sustituyeron los elevadores, únicamente se ha dado mantenimiento correctivo, a pesar de ser equipos obsoletos.

Aclaró que la atención se da adecuadamente; y hay algunos compañeros que manifiestan su inquietud, pero gracias al compañerismo, se da la atención a los pacientes y se apoya entre las diversas áreas para mantener las actividades normales, aún sin los elevadores.

Alba Chaparro Aguirre, directora de Administración de los Servicios de Salud de Durango,

afirmó que la instrucción es cambiar por completo la infraestructura; también a cambiar los elevadores del 450; siempre se les ha dado mantenimiento correctivo y eso ha hecho que la vida útil de los elevadores vaya disminuyendo.

Javier Loera Ramírez , director del Materno Infantil, afirmó que su interés es aclarar la situación que pasa en el hospital, “el hospital no está colapsado, se está atendiendo a la misma población que se ha atendido con la misma calidad y el mismo personal; no se ha dejado de atender. El hospital está trabajando bien, sin elevador, pero sin interrumpir las acciones; primero es la seguridad del paciente y de nuestros compañeros de trabajo”.

Comentó que se realiza una revisión exhaustiva de la condición real de los elevadores, determinando un plazo de 12 a 15 meses para las reparaciones

inmediatas. Además se contrata personal exclusivo de apoyo para subir y bajar equipo, alimentos e insumos a los diferentes pisos, y así no interrumpir el trabajo del personal médico y de enfermería durante los turnos matutino, vespertino, nocturno y jornada acumulada.

Se determina la sustitución total de los elevadores; el primero de ellos en un plazo de 6 meses, el segundo en los 2 meses posteriores, y el tercero en otros 2 meses por parte de la empresa Otis Ascensores. También se realizan modificaciones en otras áreas como consulta externa, pediatría y oftalmología.

En esta administración estatal se han venido realizando acciones de mejoramiento de este espacio, para lo que se destinaron alrededor de 19 millones de pesos. Se ha reforzado también la parte de especializaciones médicas, con personal altamente capacitado.

Exhorta el IMSS a mantener higiene de manos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango exhorta a la población en general para mantener como hábito de vida la higiene de manos, especialmente en esta temporada de altas temperaturas en el estado.

Norma Rosales Salas, coordinadora de Información y Análisis

Estratégico, enfatizó en que la higiene de manos es la medida más importante, sencilla y económica para evitar la transmisión de gérmenes y reducir las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS).

Destacó que, diversos estudios han demostrado que el lavado de manos puede prevenir una de cada tres enfermedades diarreicas y una de cada cinco infecciones respiratorias, como el resfriado o la influenza (gripe).

“El lavado de manos se realiza con agua y jabón por 40 a 60

segundos aplicando la técnica correcta o bien fricción de manos utilizando una solución o gel a base de alcohol a 70 por ciento”, afirmó la coordinadora Rosales Salas.

Señaló la importancia de practicar el lavado de manos en diferentes entornos, como en el hogar, la escuela, la oficina o cualquier lugar donde sea factible, ya que esto es fundamental para mantenernos sanos y prevenir la propagación de infecciones diarreicas y respiratorias, tanto de persona a persona como a través de superficies contaminadas. Con el objetivo de reducir las infecciones asociadas a la atención a la salud, el IMSS ha implementado desde hace más de 10 años una estrategia para promover la higiene de manos entre el personal de salud, los pacientes y sus familiares.

Esta institución realiza campañas a nivel nacional permanentes en todas sus unidades médicas y hospitales brindando cursos de capacitación presenciales, virtuales, así como sesiones educativas para el personal de salud sobre esta medida de higiene tan importante, lo que además contribuye a evitar las infecciones intrahospitalarias.

Para concluir, la coordinadora de Información y Análisis Estratégico, señaló que, en el año 2023, el IMSS en Durango atendió 13 mil 886 consultas por enfermedades diarreicas y 46 mil 034 por infecciones respiratorias agudas. En lo que va del 2024, se han registrado 2 mil 929 consultas por enfermedades diarreicas y 2 mil 168 por infecciones respiratorias agudas.

Hipertensión arterial puede dañar corazón, riñón y cerebro

La hipertensión arterial es la principal causante de muertes y discapacidad por eventos cardiovasculares adversos. En México afecta a más de 30 millones de personas. El mayor riesgo es que no se siente y puede causar daño multiorgánico. Ante ello, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aplica acciones de detección temprana y educación preventiva para derechohabientes. El encargado de la sala de Hemodinámica y del Servicio de Cardiología Intervencionista del Hospital General precisó que se trata de una enfermedad crónico-degenerativa que afecta a 30 por ciento de la población y se estima que la mitad de quienes la padecen caminan por la calle sin saberse hipertensas y sin diagnóstico. “Los especialistas la conoce-

Detectarla y tratarla oportunamente reduce riesgo de infarto cardíaco y cerebral.

mos como la asesina silenciosa, porque la hipertensión arterial sistémica (HAS) puede durar muchos años sin generar síntomas y mientras tanto repercutir

El cardiólogo intervencionista recomendó que toda persona mayor de 40 años debe acudir a chequeo médico anual y realizarse periódicamente la medición de la presión arterial. Sábado

en órganos como el corazón, el cerebro, los riñones, los ojos y en el aumento de eventos cardiovasculares adversos como infartos cerebrales y del corazón.”

La HAS incrementa el porcentaje de pacientes con insuficiencia renal y los casos de retinopatía hipertensiva y daño visual. Para abatir el impacto de esta patología, el ISSSTE centra sus esfuerzos en detectarla y tratarla de manera temprana, así como en identificar y evitar complicaciones a largo plazo para brindar mejor calidad de vida a pacientes. Señaló que esta enfermedad crónica es de causa multifactorial. Entre los predisponentes para desarrollar hipertensión arterial destacan: la edad, alrededor de la quinta década de la vida el riesgo aumenta; el estilo de vida: sedentarismo, malos hábitos dietéticos, alta ingesta de grasas y, en algunas personas, consumir sal en exceso. A la hipertensión se le ha relacionado con el desarrollo simultáneo de otras comorbilidades como diabetes mellitus, dislipidemia y tabaquismo. Esta relación

se debe a que comparten factores de riesgo del estilo de vida. El instituto lleva a cabo todo el año las jornadas ECOS para el Bienestar —realizadas por la Dirección Médica— en centros de trabajo de diferentes dependencias y en comunidades abiertas, donde realiza detección oportuna de enfermedades crónicas como diabetes, obesidad e hipertensión arterial, además de proporcionar asesoría nutricional, promover la activación física en todas las etapas de la vida e impartir pláticas de sensibilización sobre lo grave que puede resultar esta enfermedad cuando no se trata adecuadamente.

L6 Local
mayo
18 de
2024
Secretaría de Salud rechaza colapso de estos nosocomios.

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

El resto en el tercer debate

El principal tema que se discutirá, la seguridad, es el más delicado para Claudia Sheinbaum, que deberá defender la peor política de López Obrador.

Xóchitl Gálvez llegará al tercero y último debate presidencial el próximo domingo para enfrentar a tres adversarios. La natural y legal, Claudia Sheinbaum; el ilegal, el presidente Andrés Manuel López Obrador, jefe de su campaña presidencial y la de Clara Brugada en la Ciudad de México, y el esquirol Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, que está teniendo éxito en el diseño original de la candidatura que acordó el dueño del partido, Dante Delgado, con el fiscal general, Alejandro Gertz Manero: dividir el voto de la oposición.

Gálvez llega con el mejor momentum en su campaña presidencial, que ha dejado mucho qué desear por la desarticulación interna, el desorden y los conflictos en el cuarto de guerra, su indisciplina inicial y sus errores. Gálvez perdió aquella primera cita al presentarse nerviosa, sin mucho control sobre sus emociones –el día anterior incluso, en su último ensayo con su equipo, había tenido una crisis de nervios–, y cayó más con su memorable declaración, días después, que “si a los 60 años no

Rictus Última llamada

has podido hacer un patrimonio, eres bien güey”, que en una semana le hizo perder, de acuerdo con expertos, cuatro puntos. Sin embargo, desde el primer debate, hace cinco semanas, mucho ha sucedido.

Aunque en el agregador de encuestas de Oraculus parece predominar la estabilidad en las diferencias y la casi inamovilidad de los porcentajes, en los detalles hay algunas variaciones. Sheinbaum, por ejemplo, perdió 10 puntos entre enero y mayo, mientras que Álvarez Máynez, que entró tardíamente en la contienda, subió tres puntos, particularmente después del primer debate. Gálvez está prácticamente estancada, al subir de 33 a 34 por ciento en el periodo. Oraculus promedia la estimación efectiva, que ignora la no respuesta y redefine matemáticamente los porcentajes. Pero la no respuesta es grande y no hay coincidencia entre las encuestadoras, al oscilar entre 10 y 25 por ciento.

Los simpatizantes de Gálvez aseguran que la mayoría silenciosa en las encuestas no corresponde con la efervescencia opositora en WhatsApp, y que hay

un voto oculto que no reflejan los estudios demoscópicos. Un veterano encuestador dice que no es posible determinar el voto oculto en las mediciones que se han realizado, pero para tener referencias recordó la tasa de sobrestimación de Morena en las elecciones federales de 2021, donde el promedio que le dieron las encuestas fue entre cinco y seis puntos –cuando la dispersión por el número de partidos en la contienda subestimó a la oposición–, que fue la misma que se calculó en las elecciones para gobernadora en el Estado de México el año pasado –sólo compitieron dos candidatas–, donde la brecha entre el primer y segundo lugar se sobrestimó al doble, entre 10 y 12 puntos. “Hoy estamos más cerca del escenario del Estado de México, que del ‘21”, precisó. Si este ejercicio teórico se probara el 2 de junio, la brecha de 22 puntos que muestra Oraculus sería menor. Cuánto, no es algo de lo que públicamente hablen los encuestadores, que en su mayoría sostienen que la diferencia de Sheinbaum sobre Gálvez será de dos dígitos. En el cuarto de guerra de Gálvez piensan lo contrario y diseñan escenarios con base en sus números, donde tenían hasta la semana pasada una desventaja ante la candidata oficialista de seis a ocho puntos. Es decir, necesitarían de casi 6 a 8 millones de votos para empatar, y quizás ganar, lo que no se ve fácil.

Hasta hoy, Gálvez no ha hecho nada contundente para que ese alto número de votantes decida que es la mejor opción –sin tomar en cuenta el alegato del voto oculto–, y Álvarez Máynez sí ha hecho mella dispersando el voto, tanto de Sheinbaum como el de la oposicionista, aunque la candidata del Presidente tiene capital para soportar las pérdidas, lo que no tiene su adversaria. Álvarez Máynez le ha pegado en el voto juvenil, que en su mayoría dice que a quien menos apoyaría en las urnas sería a Gálvez, pero también le ha quitado apoyos en Jalisco y Nuevo León, gobernados por Movimiento Ciudadano, que tienen alrededor de 10 por ciento del peso electoral nacional. El camino de Gálvez a la cima sigue bastante inclinado. Frente a ello está su ánimo y convencimiento de que ganará –como se vio durante su participación el lunes en Tercer Grado–, y la enorme inyección de estímulo que su victoria en el segundo debate le dio a su equipo y a ciudadanos, que este domingo, antes de su penúltima cita con Sheinbaum y Álvarez Máynez –la última es en las urnas–, participarán en lo que se espera un multitudinario mitin de apoyo a la candidata de la oposición. Una gran asistencia la transportará a Tlatelolco, donde se celebrará el tercer debate, por las nubes y llena de confianza. El principal tema que se dis-

cutirá, la seguridad, es el más delicado para Sheinbaum, que deberá defender la peor política de López Obrador, porque no modificó la estrategia ni el enfoque, como sí lo hizo cuando la pandemia de covid-19.

Sheinbaum recurrirá al pasado para establecer argumentos de defensa y a los elevados números de homicidios dolosos en Guanajuato, gobernado por el PAN, mientras ensalzará sus logros como jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Pero aun en esto, tendrá que ser cuidadosa en cómo lo plantea, porque su estrategia de utilizar la inteligencia y enfrentar a los criminales está en las antípodas de los abrazos sin balazos del Presidente.

Gálvez tendrá que encontrar formas para desarrollar las líneas que trazó desde el segundo debate, la vinculación de Morena con el crimen organizado y la etiqueta a Sheinbaum de “narcocandidata” que el INE le prohibió utilizar por ser una calumnia. Puede seguir el ejemplo de López Obrador e ignorar al INE, que es muy rígido con los opositores y muy flexible con el Presidente, para provocar a Sheinbaum, que no necesita ganar el último debate para mantener la ventaja en las encuestas públicas, sino contrarrestar, neutralizar, desviar y acusar al pasado. Ella, a diferencia de Gálvez, necesita sólo administrar su ventaja, no jugarse el resto.

Uso de Razón

Censura a Lilly Téllez, la mano de Durazo

Lilly Téllez busca nuevamente la senaduría por Sonora, y su triunfo mancharía el historial de eficacia que Alfonso Durazo espera presentar ante Claudia Sheinbaum.

La censura a Lilly Téllez de parte del INE para sacarla del aire en el programa de radio que conduce Ciro Gómez Leyva, no puede disociarse de los lazos entre el gobernador de Sonora y la familia Taddei.

¿Por qué el INE, presidido por la sonorense Guadalupe Taddei, censuró a la candidata a senadora por Sonora Lilly Téllez?

En cambio, el INE de Taddei le da vía libre al Presidente de la República para que haga propaganda, de manera ilegal, todos los días en su conferencia matutina.

Ha hecho señalamientos, y nada más.

No ha tenido la voluntad

para frenar una elección de Estado, que tiene al presidente López Obrador como el ariete contra la equidad, la democracia y la legalidad. Los costos de las conferencias mañaneras tendrían que cargarse a los gastos de campaña de Morena, por lo menos.

Pero no es así, porque esa magnífica institución está siendo corroída por el partidismo y la mediocridad de su presidenta y varios de los consejeros.

Señala el INE que, al tener un segmento semanal en el programa de Radio Fórmula, Lilly Téllez estaría sacando ventaja sobre sus competidores electorales en Sonora. Es injusta una competencia

con la sobreexposición de la candidata opositora en radio, dice el INE.

Y el consejero que elaboró el acuerdo deslizó la calumniosa insinuación de que Lilly estaría pagando por aparecer en el programa de Gómez Leyva.

López Obrador, presidente de la República, viola la ley y la Constitución al no guardar la imparcialidad a la que está obligado como servidor público, al denostar a los opositores y llamar a votar por su partido, Morena.

Fue el Presidente el primero en decir que si ganaba la oposición iba a quitarle los programas sociales a los pobres.

El Presidente usa, de manera ilegal, información reservada para enterarse y dar a conocer la situación patrimonial de comunicadores que han hecho crítica documentada a su gobierno, en el marco de la libertad de expresión.

Ahí sí hay utilización ilegal de medios y recursos públicos para hacer de ésta una elección

inequitativa. Esa es la tarea del instituto que encabeza Guadalupe Taddei. Frenar la elección de Estado y regresar la contienda a los cauces de la legalidad. Para el INE el peligro en la equidad de la elección está en los comentarios que hace Lilly Téllez en un programa de Radio Fórmula, una vez a la semana. Hay que callarla. Amordazarla. Y si no sale del aire habrá sanción para la empresa privada que le da voz, igual que le da voz a destacados propagandistas de Morena.

¿Por qué la saña contra Lilly?

La respuesta está en Sonora. Tiene nombre y apellido: Alfonso Durazo. No son meras especulaciones los señalamientos de que Guadalupe Taddei llegó a la presidencia del INE impulsada por el gobernador Durazo.

Lilly Téllez, la talentosa periodista y aguerrida opositora, busca nuevamente la senaduría por Sonora, y su triunfo mancharía el historial de eficacia que

Durazo espera presentar ante Sheinbaum.

Y esté o no en los planes de Lilly Téllez, es una candidata natural para quitarle la gubernatura de Sonora a Morena en tres años.

Parte de la familia de la presidenta del INE está en el gobierno federal y en el de Sonora, que encabeza Alfonso Durazo. Jorge Taddei Bringas, primo de Guadalupe Taddei, es el coordinador estatal de programas sociales en Sonora.

Pablo Taddei Arriola, sobrino de Guadalupe Taddei e hijo de Jorge Taddei, es director de la paraestatal Litio para México (LitioMx).

Celeste Taddei, sobrina de Guadalupe Taddei, es diputada local de Morena en Sonora. Por eso la mordaza a Lilly Téllez.

Taddei fue llevada a la presidencia del INE por la mano de Durazo.

Y Lilly es una sombra inaguantable para el actual gobernador de Sonora.

Sábado 18 de mayo 2024 L7
Pablo Hiriart

Los 2 materiales que no sabías que se pueden reciclar en su totalidad

Permitir que vuelvan a utilizarse no solo le agrega valor a los productos elaborados, también ahorra energía y hasta podría generar nuevos puestos de trabajo

El reciclaje es el proceso de recoger y procesar materiales, que de otro modo se desecharían como basura, para convertirlos en nuevos productos, define la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

El reciclaje es la tercera de las llamadas “tres erres” de la economía circular: reducir, reutilizar y reciclar y permite conservar energía y recursos naturales, indica la EPA. En ocasión del Día Mundial del Reciclaje, que tiene lugar el 17 de mayo, conoce algunos de los materiales que se aprovechan más comúnmente y los beneficios de reutilizarlos.

1. Aluminio

Comúnmente utilizado en refrescos, el aluminio es uno de los materiales más efectivos si de aprovechar al máximo se trata. Entre sus bondades, puede reciclarse una y otra vez sin perder la calidad, de acuerdo con el Instituto Internacional del Aluminio (IAI, por sus siglas en inglés) el organismo que representa a la industria del aluminio primario a nivel mundial.

Las latas de aluminio pueden reconvertirse y volver a las estanterías en tan solo 60 días, destaca el Movimiento Recicla Sampa, una iniciativa de las concesionarias de recogida de residuos domésticos y sanitarios de São Paulo (Brasil).

Tal como indica esa fuente, por cada kilo de lata reciclada, se ahorran cinco kilos de bauxita, el mineral utilizado para producir aluminio, además de contribuir a reducir el consumo de energía y de agua y de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El aluminio es uno de los materiales más reciclados del planeta, informa el IAI. Específicamente, “casi el 75% de los 1500 millones de toneladas de aluminio que se han producido sigue utilizándose hoy en día. Y cada año se reciclan en todo el mundo más de 30 millones de toneladas de chatarra de aluminio, lo que garantiza su condición de uno de los materiales más reciclados del planeta”. En Latinoamérica, Brasil se posiciona a la delantera en este sentido, ya que, según informó Agencia Brasil en 2022, la tasa de reciclado de latas de aluminio alcanza el 99 %. En ese país sudamericano, el reciclaje de latas permitió, entre 2019 y 2021, “reducir en un 70 % el consumo de energía, en un 65 % el consumo de agua y en un 70 % las emisiones de gases de efecto invernadero”.

2. Vidrio

El vidrio es un material popular en el mundo y se puede encontrar en diferentes objetos. Entre ellos, en los envases de alimentos y bebidas. Fabricado básicamente con arena y piedra caliza, es uno de los materiales más sencillos y eficientes de reciclar y no pierde calidad al hacerlo, subraya Recicla Stampa.

Se trata de un producto que puede fundirse y reformarse en infinitas ocasiones, reconoce un documento publicado en el sitio web del Año internacional del Agua (2022) promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Esto es especialmente favorable si se lo compara con el plástico, por ejemplo. Tal como indica

un artículo de 2018 publicado en National Geographic US, normalmente ese material solo puede reciclarse una o dos veces y a menudo se convierte en algo que no debe transportar alimentos ni cumplir estrictos requisitos de resistencia, como artículos domésticos ligeros, ya que los polímeros se descomponen en el proceso de reciclado.

A esos beneficios, la EPA añade que fabricar vidrio nuevo a partir de vidrio reciclado suele ser más barato que utilizar materias primas vírgenes.

Según el escrito de 2022, la industria del vidrio para envases es potencialmente un ejemplo perfecto de economía circular en acción.

Los beneficios del reciclaje

Fabricar un nuevo producto requiere muchos materiales y energía, desde la extracción de materias primas hasta la fabricación del producto y su transporte al lugar de compra, concluye la EPA.

En el mismo sentido, el artículo de NatGeo destaca que el reciclaje es una excelente alternativa: permite ahorrar energía (la energía que se ahorra reciclando una botella de vidrio hace funcionar una bombilla de 100 vatios durante cuatro horas), ayuda a reducir los desechos y crea puestos de trabajo.

Además, cita el texto, los expertos creen que es una herramienta valiosa en la lucha contra el cambio climático, la contaminación y otros problemas importantes a los que se enfrenta actualmente nuestro planeta.

Santoral: Claudia, Venancio

Día Internacional de los Museos

Día Mundial de la Astronomía

¿Sabías que el 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos?

Desde 1977, cada 18 de mayo, por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM) se celebra el Día Internacional de los Museos, con la idea de motivar al público a acudir a ellos y sensibilizarlo sobre el papel que juegan en el intercambio cultural y el desarrollo social de los países. Los temas varían cada año, por ejemplo: Museos para la Paz y la Armonía en la sociedad (2000); Museos y los jóvenes (2006); Museos para la Armonía social (2010); Museos (memoria + creatividad) = progreso social (2013); Museos y Paisajes Culturales (2016). En México, de acuerdo con el Sistema de Información Cultural, existen mil 250 museos, siendo la Ciudad de México la entidad que concentra la mayor cantidad de ellos (157). Algunos de estos recintos, pertenecientes a la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, ofrecerán este sábado 18 de mayo diversas actividades como exposiciones, conferencias, conciertos, visitas guiadas, video mapping y talleres.

1541 Fundación de Valladolid, hoy Morelia, Michoacán en honor de José María Morelos y Pavón.

1804 Napoleón Bonaparte se proclama emperador de Francia. 1846 EUA, invade Matamoros, Tamaulipas, a sangre y fuego. 1868 Nace Nicolás II, último zar de Rusia.

1872 En Trellech, Gales (Reino Unido), nace el matemático, pacifista y escritor británico Bertrand Russell, premio Nobel de Literatura en 1950 por su pensamiento e ideales humanitarios.

1897 Nace Rodrigo Gómez Gómez en Linares, Nuevo León, fue un banquero hasta su muerte en 1970, durante el periodo denominado "desarrollo estabilizador".

1910 Se da un acercamiento máximo del cometa Halley a la Tierra.

1911 Muere en Viena (Austria) Gustav Mahler, compositor y director de orquesta austríaco, cuya obra supone la cumbre máxima de la sinfonía romántica.

1912 Nace en Guadalajara el compositor Gabriel Ruiz Galindo, autor de “Amor amor”, “Desesperadamente” y muchas canciones más. Fue conocido como “El melodista de América”.

1917 Muere fusilado por zapatistas en Tlaltizapán, Morelos, el profesor Otilio Montaño, coautor del Plan de Ayala, acusado de entrar en tratos con el enemigo.

1920 Nace el Papa Juan Pablo II (Karol Wojtyla) en Polonia.

1927 En Colombia, 14 mil mujeres indígenas firman el manifiesto sobre Los Derechos de la Mujer Indígena.

1930 Nace el torero y actor mexicano Alfredo Leal. Se casa con la cantante y actriz Lola Beltrán.

1938 Muere el sociólogo y literato mexicano Juan Sánchez Azcona, quien se desarrolla en el periodismo liberal y participa en la redacción del Plan de San Luis, con el que Francisco I. Madero llama a la Revolución.

1944 Nace en Londres el prolífico cantautor británico Albert Hammond, uno de sus grandes interpretaciones fue “Échame a mi la culpa”.

1946 Nace Reginald Martínez Jackson (Reggie Jackson), beisbolista estadounidense retirado de las Grandes Ligas, conocido popularmente como Mr. October. Participo en cinco Series Mundiales, ganando dos de ellas jugando para Atléticos de Oakland y dos para Yankees de New York.

1953 La pionera de la aviación estadounidense, Jackie Cochran se convierte en la primera mujer que rompe la barrera del sonido.

1992 Muere Salvador Nava Martínez. Fue un médico, político y destacado líder social mexicano, conocido popularmente como el "Doctor Nava". Primer candidato independiente en ganar una alcaldía en México en 1958 (San Luis Potosí).

1994 México ingresa a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, que aglutina a las economías más desarrolladas del mundo.

2000 Gana la película "Amores perros", del realizador mexicano Alejandro González Iñárritu, el Gran Premio al Mejor Largometraje, en la Semana Internacional de la Crítica de Cannes, Francia.

2005 La UANL abre su biblioteca digital, con más de 1,700 ejemplares.

2009 Muere el cantante mexicano José Luis Caballero, fundador de la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), víctima de cáncer de páncreas.

2016 Muere Luis Héctor Álvarez Álvarez, fue un empresario y político mexicano, distinguido miembro del Partido Acción Nacional.

L8 Local Sábado 18 de mayo 2024 *EFEMÉRIDES* Sábado
18 de mayo 2024

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Saxofonista asesinó y le prendió fuego a su esposa

Nuevo Ideal, Dgo.- Fue reportada la detención del presunto feminicida de la mujer que, el domingo 12 de mayo, fue asesinada y calcinada en un paraje contiguo a la carretera Francisco Zarco, entre los municipios de Nuevo Ideal y Santiago Papasquiaro. Los datos oficiales indican que el sujeto en mención es Valentín “N”, quien fue identificado como músico, integrante de un grupo denominado tamborazo “Real del Llano”.

Su víctima fue identificada como Dulce María Pérez, de 29 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en el poblado La Soledad del municipio de Canatlán.

Tal y como Contacto Hoy

le informó, el hallazgo ocurrió a unos 200 metros del kilómetro 54 de la referida vía de comunicación por una persona que se dio cuenta de que seguía en llamas y llamó a la autoridad. Aunque sus restos no eran valorables, la necropsia y otros estudios forenses permitieron confirmar que se trataba de una mujer; la familia de la víctima reportó su desaparición y fueron encontradas coincidencias que permitieron identificarla. Todo apuntó a Valentín, por lo que se giró una orden de aprehensión en su contra y se le detuvo; se espera, en breve, la audiencia de vinculación a proceso por el presunto delito de feminicidio.

Murió a causa del

sobrepeso;

su madre quiso ayudarla y acabó hospitalizada

Durango, Dgo.- El sobrepeso y obesidad que padecía una mujer fue la clave de la muerte por males cardiacos que sufrió el viernes en la zona norte de la ciudad de Durango; su madre, una octogenaria, intentó ayudarla en medio del incidente médico y acabó con una lesión que obligó a su hospitalización.

La persona fallecida es una mujer de iniciales A. P. H. M., quien tenía 65 años de edad y, según el testimonio de sus fami-

liares, había alcanzado un peso máximo de unos 150 kilogramos. Fue una hermana de la víctima quien, el viernes, llegó a su casa y se dio cuenta de que tanto la ahora occisa como su madre se encontraban en malas condiciones físicas, por lo que llamó de inmediato al número de emergencias.

Y es que A. P. H. M. colapsó estando en el baño y, en un intento desesperado por ayudarla, su madre de 83 años, la señora

María del Socorro, intentó levantarla; sin embargo, por su peso le resultó imposible y se resintió de sus lesiones de cadera y región lumbar.

Al sitio arribó la Cruz Roja Mexicana, cuyo personal confirmó que la más joven de las dos lesionadas ya había muerto, al parecer por un infarto, mientras que a su madre la trasladaron a la clínica del ISSSTE para su atención.

Pareja de jovencitos entró a robar a centro comercial

Durango, Dgo.- Una pareja de jovencitos fue detenida por la Policía Municipal tras una

petición de apoyo solicitada por personal de un centro comercial ubicado en el fraccionamiento

Jardines de Durango; les aseguraron, entre otras cosas, una botella de tequila.

Los detenidos son un varón de nombre Alan, de 22 años de edad; y una jovencita de nombre Joseline, de 20, quienes, sin embargo, no serán procesados dado que la parte afectada declinó a hacerlo.

Fue el viernes cuando la pareja ingresó al referido establecimiento y, poco a poco, comenzaron a colocar en una mochila. Luego intentaron irse, pero el personal los detectó y retuvo.

Los propios trabajadores de Soriana pidieron el apoyo de la Policía Municipal, que al arribar confirmó que en la mochila del varón tenían carne, una botella de tequila, dulces y latas de atún, por lo que procedieron a su arresto.

Sin embargo, la tienda declinó a proceder, por lo que al final solo fueron puestos bajo resguardo del Juez Cívico.

20

años de cárcel para homicida de adulta mayor

Durango, Dgo.- A través de un procedimiento abreviado fue sentenciado a 20 años de cárcel el sujeto que asesinó a una adulta mayor en su domicilio de la calle Independencia; el caso llegó a su fin bajo el delito de homicidio calificado. El sentenciado es Óscar Gerardo, de 29 años de edad, quien fue confirmado como el asesino de la señora Rosa Magdalena Clara Navas Hernández, de 72 años de edad, quien vivía en un inmueble de esa calle, cerca del cruce con Pino Suárez. El presunto agresor era vecino de la zona y sabía que la víctima vivía sin compañía, por lo que supuso que sería sencillo cometer un robo, pero éste se complicó y acabó en homicidio. De acuerdo a la información recopilada, los hechos ocurrieron durante la madrugada del domingo 12 de mayo, cuando el sujeto en mención brincó a la casa de la víctima a través de otro domicilio. Al salir al inmueble, hizo ruidos que despertaron a la señora

Rosa Magdalena, que lo enfrentó; él, según su propia declaración, quiso “desmayarla” para seguir con sus planes del atraco. Una vez que supuso que lo había logrado, buscó su cartera hasta encontrarla.

Cuando ya se iba del lugar, se acercó a su víctima y descubrió que ya no respiraba, pensó un rato y tomó la decisión de incendiar la casa. Poco después pasó un transeúnte y reportó el siniestro. Cuando las autoridades arribaron, hallaron el cadáver y la necropsia de ley confirmó un homicidio, por lo que iniciaron las pesquisas.

Trascendió que el agresor solía atender una miscelánea cercana, propiedad de familiares, y que fue ahí donde conoció a la señora Rosita, como la conocían los vecinos.

La sentencia condenatoria fue de 19 años, 11 meses y 29 días de prisión; además del pago de una multa de 235 mil pesos y 259 mil más por concepto de reparación de daño.

de mayo 2024 Sábado 18 Pág. 2
Lesionó al motociclista que lo arrolló

Lesionó con navaja al motociclista que lo arrolló

Durango, Dgo.- Un motociclista resultó con una profunda lesión en una de sus piernas al ser atacado por un hombre al que acababa de arrollar; el agresor, tras el incidente, se refugió en un domicilio y no fue posible su detención.

El varón que sufrió la herida de arma blanca es Juan Esteban Ruiz López, de 43 años de edad, quien recibió varios puntos de sutura en la clínica - hospital de la Cruz Roja de Gómez Palacio.

Según su propio testimonio, circulaba por la calle Araucarias de la colonia El Ciprés cuando se atravesó un varón de forma repentina; aunque lo intentó, no logró frenar por completo su motocicleta e impactó al desconocido.

Juan Esteban se acercó a la víctima para ver cómo se encontraba y, aún en el suelo, el sujeto sacó una navaja y se la enterró en la pantorrilla izquierda; luego se levantó e ingresó a un domicilio, del que ya no salió.

Poco después llegó una ambulancia para atender al lesionado de arma blanca, mientras que las autoridades viales le brindaron los pasos a seguir en el ámbito ministerial; todo indica que el atropellado, cuyos datos se desconocen, no sufrió lesiones de consideración.

Ferrocarril le amputó los dedos de uno de sus pies

Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre que se quedó dormido en las vías del ferrocarril fue hospitalizado con la amputación de algunos dedos de uno de sus pies, misma que sufrió al pasar la locomotora por encima. El lesionado, al parecer de origen centroamericano, es Alibeder Rodríguez Huirán, de 28 años de edad, quien al momento del acci-

dente se encontraba en estado de ebriedad. Según el informe de las autoridades, fue entre las 21:00 y 22:00 horas del viernes cuando se solicitó el apoyo de personal médico en un punto aledaño a la avenida Vergel, pues varias personas se dieron cuenta del accidente. Al llegar, se encontraron con

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala A se está velando el cuerpo de la Sra. María Estela Hernández García, de 84 años, se despide para su posterior cremación

FUNERALES GARRIDO

En sala #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María del Carmen Mendiola Cisneros, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad El Progreso, Los Pinos, Mpio. de Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Luis Unzueta Gallegos, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes

Mentaban madres a diestra y siniestra; fueron detenidos

la víctima con lesiones en ambos pies, por lo que iniciaron los procedimientos para las primeras atenciones y traslados. El varón estaba ebrio y reconoció haberse quedado dormido. El personal de la Cruz Roja Mexicana que lo atendió lo trasladó al Hospital de Especialidades de Gómez Palacio para su atención.

Durango, Dgo.- Un joven de 23 años de edad y una mujer de 38, ambos con residencia temporal en el Albergue Indígena de la calle Alberto Terrones, fueron detenidos tras agredir verbalmente a cuanta persona tuvieron enfrente en la Plazuela Baca Ortiz.

Los asegurados son Mateo A. J., y la señora Griselda S. M., cuyo aseguramiento fue realizado por elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública. Fue el viernes cuando los oficiales, al recorrer a pie la zona, notaron a la distancia los

gritos y los ademanes de la pareja, por lo que fueron a revisar lo que ocurría. Así, se dieron cuenta que estaban insultando sin razón a los transeúntes. Al revisar sus pertenencias, descubrieron que ambos tenían ocultas entre sus cosas latas abiertas de cerveza de la marca Tecate, por lo que de inmediato procedieron a su aseguramiento. Dada la falta administrativa que cometieron, ambos fueron llevados a una estación de policía para ser sometidos a un arresto.

Obituario P2 Policía Sábado 18 de mayo 2024
Obituario

Rescataron a varios migrantes de una casa en la 16 de Septiembre

Durango, Dgo.- Al menos una veintena de personas originarias de otros países fueron rescatadas el viernes de un inmueble ubicado en una de las calles de la colonia 16 de Septiembre, al norte de la ciudad.

Se trata, según trascendió, de personas que podrían ser víctimas de acciones de tráfico de personas, mismas que buscaban llegar a la frontera norte del país mediante una estancia ilegal en este país.

Los datos disponibles indican que fue a través de una llamada anónima, canalizada al Ejército Mexicano, que se montó un operativo en la calle Instituto de la

Vivienda, a un costado de la Escuela Secundaria Técnica 3.

Tras revisar varias propiedades, personal del Ejército Mexicano finalmente localizó el domicilio donde se encontraban resguardados los extranjeros y procedieron a su rescate.

Se les trasladó a un espacio montado temporalmente como refugio, mismo que fue prestado por las autoridades estatales.

Es de apuntar que el operativo, que se prolongó por alrededor de un par de horas, provocó incluso el cierre de la secundaria, ubicada a un costado del inmueble en el que se realizó el rescate.

Iba ebrio a su casa en Villas cuando ocasionó fuerte accidente

Durango, Dgo.- Tres vehículos dañados y un par de personas con golpes leves fue el resultado de un fuerte accidente ocurrido la noche del viernes en el bulevar José María Patoni, a la altura del fraccionamiento San Juan. El presunto responsable del

incidente es el joven Luis Alejandro G. A., de 25 años, quien conducía un automóvil Chevrolet Sonic modelo 2016 al momento del incidente. Se encontraba en segundo grado de ebriedad. Fue al circular de poniente a oriente cuando el ya referido, en

una acción de rebase, no pudo librar a un automóvil Volkswagen Jetta, en cuyo volante estaba Irene Parra Hernández, de 39 años. Tras impactarle en la parte trasera, el primer coche salió proyectado hacia el Mitsubishi Mirage 2023 de Javier Alemán

Trujillo, de 35 años, que también resultó con daños significativos. Aunque no se informó con precisión quiénes fueron dichas víctimas, trascendió que dos personas resultaron con lesiones que, por fortuna, no ponen en riesgo sus vidas.

Mujer con lesiones al ser atropellada

Durango, Dgo.- Una señora fue internada con lesiones diversas en el Hospital General 450 luego de ser víctima de un atropellamiento, ocurrido en la avenida González de la Vega, en la zona sur de la ciudad.

La lesionada es Judith Carmen Corral Ruiz, de 41 años de edad, quien fue impactada por el vehículo Dodge Journey que, al momento del incidente, era conducido por Luis Fernando M. G., de 25 años.

Los hechos ocurrieron a la altura de la colonia Insurgentes, sitio en el que la camioneta impactó de lleno a la señora, quien resultó con varias lesiones visibles, por lo que testigos de inmediato solicitaron una ambulancia.

El personal médico observó heridas tanto en la región craneal como en las extremidades; no se descartó, incluso, la posibilidad de una fractura en una de sus piernas, por lo que se le derivó de inmediato a hospitalización.

El conductor, por su parte, quedó bajo el resguardo de las autoridades en lo que se deslindan responsabilidades.

Joven mujer se cayó de su moto al regresar de fiesta

no se percató de la existencia de un tope, lo que le hizo

perder el control de la unidad. Al caer, se ocasionó contusiones diversas y una herida aparatosa en la región frontal, por lo que personas que se detuvieron al verla en el suelo llamaron al número de emer-

gencias.

La fémina se encontraba, por fortuna, consciente y orientada, aunque serán necesarios varios estudios para descartar afectaciones internas.

P3 Policía Sábado 18 de mayo 2024
Durango, Dgo.- Una joven de 21 años de edad fue víctima de un accidente en motocicleta cuando, de madrugada, estaba en camino a su casa tras salir de una fiesta; el incidente ocurrió en la carretera a El Pueblito. La joven lesionada es Michel Soto Roldán, quien para su atención médica fue trasladada al Hospital General 450 por el personal de la Cruz Roja Mexicana que la
observó
lesiones. Según el informe, la joven circulaba por la referida vialidad y, al hacerlo con velocidad aparentemente excesiva,
atendió y
varias
P4 Policía Sábado 18 de mayo 2024

Sociales Sociales

Deportes Deportes

¡Un desastre!

Checo Pérez arrancará 11o en Imola

Complicada clasificación para el piloto mexicano que tendrá que remontar en el Gran Premio de Emilia Romagna

El mexicano Checo Pérez vivió una clasificación de pesadilla en el Gran Premio de Imola al quedar eliminado en la Q2, por lo que iniciará en la décimo primera posición la carrera que se celebrará este domingo.

El sábado no ha sido el mejor día para el tapatío. Durante la última práctica provocó una bandera roja al chocar al final de la variante alta y con ello perderse la última parte de la sesión, mientras que en clasificación no se vio cómodo y quedó lejos de las expectativas.

Durante la Q1, marcó su primer registro para colocarse en el tercer puesto. El tapatío marcó un 1:16.404, un registro que lo desplazó poco a poco en la clasificación.

Checo Pérez veía comprometido en los últimos dos minutos de la primera tanda al estar en la novena posición, por lo que el equipo decidió montar un nuevo neumático suave para asegurarle un lugar en la Q2. El equipo ordenó que abortara la vuelta, ya que Pérez no corría más riesgo, pues el resto de los competidores no mejoró en los cronos.

Para la Q2, Checo Pérez logró la segunda posición en su primera vuelta, pero quedó muy por detrás de Max Verstappen. El neerlandés marcó un 1:15.386, mientras que el mexicano registró un 1:15.853, casi medio segundo de diferencia con su compañero, por lo que abrió las puertas para que otros se pusieran por delante.

Otra vez Checo Pérez estuvo en problemas. En los últimos dos minutos se encontraba en la frontera de ser eliminado, por lo que el equipo gastó un nuevo juego de

llantas. Checo inició la vuelta en los últimos segundos de la tanda. El piloto de Red Bull comenzó a pintar algunos microsegundos en verdes. Su primer sector fue malo, el segundo se pintó de colores verdes un buen segundo sector y en la tercera, pero no fue suficiente para avanzar.

Checo tuvo nuevamente atacó mucho los kerbs en la variante alta, afectando su tiempo y al final cruzó la meta con un 1:15.706, 15 centésimas más lento que Daniel Ricciardo, quien avanzó décimo.

Checo Pérez: “una muy mala calificación”, al quedar 11 El mexicano Checo Pérez señaló que el juego de llantas que utilizó durante el final de la Q2 perjudicó

el agarre que tenía en el circuito Enzo e Dino Ferrari, donde tuvo una mala clasificación al ubicarse en la décimo primera posición. El piloto mexicano no vivió su mejor día, ya que provocó una bandera roja durante la última práctica y en clasificación quedó a 15 centésimas de Daniel Ricciardo. Ante esto, el tapatío señaló que su rendimiento quedó lejos de lo esperado.

“Durante la Q1 usamos al final un nuevo neumático, pero al final el equipo decidió no usarlo y nos fuimos con ese mismo neumático en Q2 para primer intento. Cuando pongo el neumático nuevo gané más grip y me fui recto en la curva 7”, relató en un primer momento Checo Pérez para ESPN.

El de Jalisco señaló que el aga-

rre que tuvo en su segunda oportunidad lo perjudicó. “En general gané más grip de lo que esperaba en la parte trasera y nos perjudicó. Los márgenes eran cortos y una décima hizo una diferencia en clasificación”. Checo Pérez mencionó que “creo que teníamos mucho más potencial. No lo pudimos mostrar en ningún momento,”, algo que sí hizo su compañero, Max Verstappen, quien se llevó una nueva pole position en la temporada. “Max lo mostró y puso el auto ahí, pero de mi lado no pudimos demostrar las mejoras. Fue una clasificación que no pudimos entrar en ritmo en ningún momento”, finalizó el piloto de Red Bull. El mexicano agregó que “fue

totalmente una muy mala calificación” para encontrar un buen ritmo e insistió que debieron salir con neumático nuevo desde el inicio de la Q2.

“Nos pone fuera de posición porque nuestro ritmo fue bueno y mañana será muy complicado mostrar. Nos afectó mucho no usar juegos en Q2, cuando los puse gané mucho grip trasero. El primer sector igual fue malo”. Con esto, señaló que espera rescatar algunos puntos a lo largo de la carrera.

“El coche está ahí y podemos hacer cosas para mañana y minimizar problemas para rescatar una buena cantidad de puntos”. de mayo 2024

Max Verstappen iguala marca de Senna con la pole en Imola

IMOLA, Italia - Max Verstappen una apretada pole position para el Gran Premio de Emilia-Romagna, por delante de Oscar Piastri y Lando Norris, quienes continuaron mostrando el resurgimiento del ritmo de McLaren.

Max Verstappen, que igualó el récord de Ayrton Senna de ocho poles consecutivas, lució de mal humor el viernes y no logró superar ninguna de las tres sesiones de práctica previas a la clasificación, pero su tiempo de 1:14.746 fue suficiente para encabezar la sesión.

Pero McLaren estaba justo detrás, con Piastri y Norris terminando ambos dentro de una décima de segundo; el margen de Verstappen sobre Piastri fue de sólo 0.074 segundos. Sin embargo, horas después el australiano fue penalizado por estorbar una vuelta de Kevin Magnussen durante la Q1, por lo que fue sancionado con tres posiciones de salida; arrancará 5to. Verstappen dijo después de la sesión: “Estoy increíblemente feliz de estar en la pole aquí, no me lo esperaba. Hicimos algunos cambios finales antes de la clasificación y parecieron hacer que todo se sintiera un poco mejor.

Pude esforzarme un poco más”. Sobre igualar el récord de Senna, el neerlandés aceptó: “Es un gran comienzo de año, pero también es muy especial [aquí]. Se cumplen 30 años desde que falleció en esta pista y estoy muy contento de conseguir la pole aquí. Fue un piloto de F1 increíble, especialmente también en las vueltas de clasificación”.

“Un gran día para mí y un gran día para el equipo. Estoy muy feliz”. Norris ganó el Gran Premio

de Miami hace dos semanas, cuando McLaren introdujo una mejora en su coche, y ambos equipos utilizarán el nuevo paquete este fin de semana. Norris comentó que hasta ahora ha sido un gran fin de semana para el equipo. “La tercera posición no es un mal trabajo en absoluto. Ambos intentamos lograr la primera posición por márgenes muy pequeños. Para nosotros, como equipo, hemos tenido un muy buen fin de semana hasta ahora. Oscar ha hecho un gran

trabajo. Estamos muy cerca y no puedo esperar a mañana”. Verstappen también tiene una mejora en su Red Bull, lo que sugiere que su evaluación del viernes por la noche de que McLaren ha dado un paso adelante podría ser correcto. Para complicar las cosas Red Bull el domingo, Sergio Pérez comenzará en el orden inferior, abriendo potencialmente un escenario en el que McLaren pueda usar ambos autos para luchar contra un piloto.

Ferrari parecía fuerte el viernes, pero se desvaneció en la Q3. Charles Leclerc, que fue el más rápido en ambas sesiones del viernes, terminó cuarto a 0.224 segundos del líder, por delante de su compañero de equipo Carlos Sainz.

La pareja de Mercedes, George Russell y Lewis Hamilton, terminaron a ambos lados del séptimo clasificado, Yuki Tsunoda, quien fue una de las estrellas de la sesión para RB. Daniel Ricciardo también disfrutó de una buena sesión con el otro RB, clasificándose noveno, por delante de Nico Hulkenberg, que largará décimo con Haas. La eliminación de Pérez de la Q2 fue la mayor sorpresa de la sesión.

Pérez aún no ha conseguido un contrato con Red Bull para 2025 y un mal desempeño el domingo podría intensificar las especulaciones de que el equipo podría tomar una dirección diferente, especialmente dada la excelente forma de Tsunoda para el equipo junior de la compañía. Checo Pérez saldrá desde el puesto 11 el domingo en un circuito donde avanzar rápidamente en el pelotón podría ser complicado.

Sábado 18

Brasil será la sede del Mundial Femenil de 2027

Brasil fue elegido como sede del Mundial de futbol femenil de 2027, imponiéndose a una candidatura conjunta de Bélgica, Países Bajos y Alemania, en un congreso de la FIFA celebrado en Tailandia y marcado por el debate sobre la guerra en Gaza.

Tras el éxito de la edición de 2023 en Australia y Nueva Zelanda, que obtuvo un récord de 570 millones de dólares en ingresos comerciales, la FIFA optó por continuar su impulso para expandir el fútbol femenino llevando el torneo a Sudamérica por primera vez.

Los delegados reunidos en Bangkok votaron por 119 votos contra 78 a favor de enviar la 10ª edición de esta competición al país de la samba, lo que desató el júbilo de la delegación brasileña.

El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues, presentó la decisión de la FIFA como “una victoria para el fútbol latinoamericano y para el fútbol femenino en América Latina”.

La estrella histórica del fútbol femenino brasileño, Marta, también celebró la noticia: “Será un éxito y el pueblo brasileño, como siempre, estará con los brazos abiertos para recibir a la comunidad futbolística mundial”, escribió en Instagram la jugadora de 38 años.

Brasil obtuvo una puntuación más alta que su rival europeo en el informe de evaluación de la FIFA. Los inspectores de la FIFA destacaron el “tremendo impacto del futbol femenino en la región” que tendría la organización del Mundial femenino en Latinoamérica.

La candidatura de Brasil incluye 10 estadios que fueron utilizados para el Mundial masculino de 2014. El célebre Maracaná de Rio de Janeiro debería acoger el partido inaugural y la final.

Sin embargo, será necesario hacer obras, en particular en el estadio Amazonia de Manaos, que lleva una década prácticamente inutilizado.

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) también se ha visto envuelta en un torbellino de acciones judiciales contra su presidente.

A diferencia de sus homólogos masculinos, que han ganado cinco Mundiales, las brasileñas nunca han levantado el trofeo y quedaron eliminadas en la fase de grupos en 2023.

El torneo de 2023 desmintió el temor a que el aumento del número de equipos de 24 a 32 diluyera el espectáculo, y más de 1,4 millones de aficionados respondieron presentes.

La elección de sede para 2027 se simplificó cuando en abril Es-

tados Unidos y México retiraron su candidatura conjunta y decidieron centrarse en intentar ganar el derecho a organizar la edición de 2031.

A medida que se acerque el torneo de Brasil, la atención se centrará en la enorme disparidad financiera entre el futbol masculino y el femenino.

Los premios en metálico para el Mundial femenino de 2023 alcanzaron la cifra récord de 110 millones de dólares, pero aún están lejos de los 440 millones que

se ofrecieron a los equipos en la final masculina de 2022 en Qatar.

Debate sobre Gaza en la FIFA

El congreso también escuchó un llamamiento de la Federación Palestina de Fútbol (PFA) a que se suspenda a Israel del organismo mundial y se prohíba la participación de equipos israelíes en los eventos de la FIFA.

El presidente de la PFA, Jibril Rajoub, afirmó que la Asociación Israelí de Fútbol (IFA) ha infringido las normas de la FIFA: “La FIFA no puede permitirse perma-

necer indiferente ante estas vulneraciones ni ante el genocidio en curso en Palestina”.

Su homólogo israelí, Shino Moshe Zuares, tachó por su parte el llamamiento palestino de “cínico, político y hostil”, insistiendo en que la IFA no ha infringido ninguna norma de la FIFA.

El máximo dirigente de la FIFA, Gianni Infantino, declaró que el organismo recibiría asesoramiento jurídico independiente sobre el asunto y decidiría antes del 20 de julio qué medidas tomar.

Lenny Kravitz abrirá el telón en Wembley para la final de Champions League

El cantante neoyorquino Lenny Kravitz protagonizará el kickoff show de la final de la UEFA Champions League 2024, según anunció la confederación europea este jueves 16 de mayo. El autor de éxitos como “Fly Away” pondrá el ambiente antes de que Real Madrid y Borussia Dortmund busquen la gloria europea.

Lenny Kravitz en la final de UEFA Champions League

Con 60 años cumplidos, Lenny Kravitz cantará en Wembley durante la previa para la final de la Champions League, que se llevará a cabo el próximo sábado 1 de junio.

El partido decisivo entre Real Madrid y Borussia Dortmund arrancará a las 13:00 horas (tiempo del Centro de México), por lo que se estima que el acto musical comenzará aproximadamente a las 12:30, aunque no hay un horario definido aún.

Lenny Kravitz es un cuatro veces ganador del premio Grammy que ha vendido 40 millones de copias en todo el mundo y fue honrado con una estrella en el Pa-

seo de la Fama de Hollywood a principios de este año. El artista estadounidense ya tuvo participación en un Super Bowl, cuando en 2014 se subió al escenario con Katy Perry, aunque hasta el momento no ha sido el headliner del magno evento de NFL.

“Me siento con mucha energía”, dice el cantante A raíz del anuncio, Lenny Kravitz expresó su entusiasmo por abrir la final de la Champions League, asegurando también que Londres es una ciudad que guarda en su corazón, según retomó la UEFA.

“Va a ser un acontecimiento muy emocionante antes de una fi-

nal que significa tanto para tantos. Es una excusa perfecta para reunirse y disfrutar de la música y del sentimiento de camaradería, unión y cohesión, y estamos impacientes por mostraros todo lo que tenemos preparado”.

Lenny Kravitz Por su parte, Guy-Laurent Epstein, director de marketing de

la UEFA, admitió que espera ver “una de sus emblemáticas actuaciones” en el histórico escenario de Wembley.

“Lenny Kravitz es alguien que da constantemente lo mejor de sí mismo y difunde amor y humanidad en todo su trabajo. Vive según nuestra filosofía que celebra las ganas de vivir de la gente”, remató Eric Melis, vicepresidente de marketing de PepsiCo.

Lenny Kravitz y todos los artistas que han cantado en la Champions

El kick-off musical de la final de Champions League ya se ha convertido en una tradición. El año pasado, Anitta, Burnaboy y Alesso prendieron al público antes de que Manchester City se coronara por primera vez en su historia.

En 2022, cuando Real Madrid venció a Liverpool en el Stade de France, Camila Cabello abrió el telón; artistas como Imagine Dragons, Alicia Keys, Black Eyed Peas y Dua Lipa se han presentado en el evento más grande del futbol a nivel de clubes.

D2 Deportes Sábado 18 de mayo 2024

Bayer Leverkusen el primer campeón invicto de la Bundesliga

Bayer Leverkusen, que ya se había coronado campeón de la Bundesliga en la fecha 29, se convirtió en el primero en conseguir

el título de liga alemán en forma invicta, en una campaña que quedó incluída en una racha sin derrotas histórica.

El cuadro que conduce el español Xabi Alonso finalizó las 34 jornadas del certamen de Primera División germano con 28 victo-

rias y seis empates, totalizando 90 puntos, con 89 goles a favor y una diferencia de 65.

Superó de esta manera grandes campañas como las que hizo Bayern Munich, que sólo había perdido una vez en las temporadas 1986/87 y 2012/13.

Incluso en la 2012/13 y 2013/14, el conjunto bávaro había ganado 29 encuentros para llegar al título, pero no lo consiguió de forma invicta.

También fue Bayern Munich el que se mantuvo por más partidos consecutivos sin perder en la Bundesliga: fueron 53 compromisos entre 2012 y 2014, pero comprendió campañas diferentes y ninguna completa.

De manera que el campeonato que marca la historia para Bayer Leverkusen por ser el primero de su historia, también quedará bien arriba en los registros del fútbol alemán.

Se suma a otros campeones in-

victos en las ligas top de Europa Si bien el Leverkusen fue el primero en Alemania en salir campeón invicto, en las otras cuatro de las cinco ligas grandes de Europa, esto ya había ocurrido.

En Inglaterra, no fue uno de los equipos más populares el que consiguió coronarse sin derrotas, si no que fue el Preston North End en la campaña 1988/89. Y ya bajo la denominación de Premier League, los Invencibles del Arsenal ganaron el título en 2003/04 en forma invicta. Fue el último título de liga para los Gunners. En LaLiga española, Real Madrid en 1931/32 y el Athletic 1929/30 también consiguieron el campeonato imbatidos.

Y en la Serie A italiana, primero Milan en 1992/93 y Juventus en 2011/12 precedieron al Leverkusen en la historia de campeones invictos.

¿Qué necesita el Mallorca del “Vasco” Aguirre para seguir en LaLiga?

Javier Aguirre y el Mallorca están a dos partidos de terminar la temporada en LaLiga, pero a pesar de que el campeonato en España ya está definido, aún queda un lugar en el descenso, el cual el 'Vasco' y sus pupilos no ocupar.

En el lugar 17 de la tabla general y con 36 unidades, el Mallorca pelea con el Cádiz el último lugar en la permanencia en la máxima categoría del futbol español. El Cádiz es el sitio 18 y tiene 32 unidades. Solo cuatro puntos los separan de mantenerse en LaLiga. El ‘Vasco’ Aguirre sabe que necesitan una victoria este fin de semana en la jornada 37 para depender de ellos mismos y no dejar que el Cádiz los apriete en lo que sería la última jornada del campeonato ibérico.

“Queremos hacer un buen partido, ganar y dejar al club en Primera División”, sostuvo Aguirre este sábado en conferencia de prensa.

“Estamos muy centrados. Ésta es la tercera final que jugamos tras los partidos ante Las Pal-

mas y Osasuna. No dependemos de nadie para conseguir nuestro objetivo y tenemos cuatro puntos de ventaja”, añadió el estratega mexicano.

Los panoramas del ‘Vasco’ y el Mallorca para salvarse

El Mallorca depende de sí mismo y este domingo se medirá al Almería en casa, mientras que el Cádiz hará lo propio con Las Palmas. Para que el conjunto del ‘Vasco’ guarde la permanencia desde esta semana, necesita ganar, pues de lo contrario todo se va a definir en la última fecha.

En caso de que el Mallorca gane, alcanzarán 39 unidades y aunque el Cádiz se imponga en su juego, solo alcanzarían 35, por lo que la ventaja de cuatro puntos dejaría a los pupilos del ‘Vasco’ con la permanencia en LaLiga.

En tanto, si empatan, se quedarían en 37. En este escenario, si el Cádiz gana, alcanza 35 y todo se disputaría en la última fecha. Si el Cádiz empata llega a 33 y no tendría oportunidad de alcanzar al Mallorca por la diferencia de cuatro unidades. Mientras que si pierde, tampoco los alcanzarían. Finalmente, si el Mallorca cae en casa, se quedará con 36 puntos y aquí se puede complicar su situación. Si el Cádiz gana, llegan a 35 puntos y en la última fecha los dos se jugarían la permanencia con la diferencia de solo un punto. Si el Cádiz empata llegan a 33

puntos y aún así podrían alcanzarlos en la última fecha, pero si el Cádiz pierde, se quedan con 32 y ya no llegarían a igualarlos. “Nunca imaginas que no llegues salvado en estas instancias (del campeonato). Por diversas circunstancias el equipo no ha sido capaz de llegar con los deberes hechos. Le he dicho a mis

ayudantes que no me digan nada (sobre los resultados de los rivales directos en la lucha por la salvación), porque nos puede condicionar a favor o en contra. Toda nuestra atención y energía tenemos que canalizarla ante el Almería, aunque sé que si la gente grita de alegría es imposible sustraerse”, apuntó Aguirre.

D3 Deportes Sábado 18 de mayo 2024

El Barcelona Femenino aplasta a la Real Sociedad en la final de Copa

El equipo azulgrana goleó a un rival entregado desde el inicio y al que goleó por 8-0 a una semana de jugar la final de la Champions ante el OL en busca del poker de títulos.

El Barcelona Femenino conquistó la Copa de la Reina aplastando a la Real Sociedad en Zaragoza (8-0) y ya tiene en su poder los tres títulos españoles, después de haber ganado la Liga F y la Supercopa de España. En una semana disputará en Bilbao la final de la UEFA Champions League ante el Olympique Lyon con el objetivo de cerrar una temporada histórica, celebrando todos los trofeos en disputa y revalidando el máximo título continental que el año pasado logró frente al Wolfsburgo. Nadie hay en España capaz de plantar cara a un Barcelona intratable en todos los escenarios, capaz de cerrar la Liga sin una sola derrota y con una media realizadora superior a los cuatro goles por partido, tal como en esta Copa de la Reina, en la que eliminó consecutivamente a Albacete (6-0), Sevilla (8-0) y Athletic Club (5-1) antes de plantarse en una final que resolvió por la vía rápida antes de convertir su victoria en una goleada histórica. Frente a cerca de 26 mil afi-

cionados que se dieron cita en el estadio de la Romareda, la lección futbolística del Barça fue absoluta. A los 18 minutos ya vencían por 3-0 las jugadoras de Jonatan Giráldez, marchando el partido al descanso con 5-0 a su favor, en ocho remates entre palos por ninguno de la Real Sociedad. Si la sentencia ya era un hecho, quedaba por definir el alcance de su victoria, convirtiéndola en el record de una final del torneo e igualando el 8-0 con que el Oiartzun derrotó en 1988 al Porvenir. Pudieron ser más, sin duda, pero hubo un momento en que el Barcelona se relajó para no convertir la goleada en una auténtica humillación.

Ona Batlle anotó el 1-0 a los cinco minutos, en el 12 consiguió el 2-0 Salma Paralluelo de cabeza y en el 18 Graham Hansen anotó el tercero, inmediatamente después de que Sandra Paños, titular en la portería, interviniera por primera vez para interceptar un centro. La noruega, asistida por Paralluelo, repitió para el 4-0 a los 26 minutos y poco después de la media hora,

a los 34 minutos, Ona Batlle se apuntaba su doblete con el 5-0.

Alexia Putellas sustituyó a Aitana Bonmatí en el descanso y, apenas al comenzar la segunda mitad, Mariona anotó el 6-0, aumentando la renta en el minuto 53 Claudia Pina y logrando el octavo Mariona a punto de llegarse a la hora de partido.

Con los cambios, la sentencia y la final de la Champions a la vuelta de la esquina (dentro de una semana), el Barça levantó el pie del acelerador y no hurgó más en la herida de una Real Sociedad entregada en todos los órdenes y que agradeció que la paliza no fuera aún mayor.

Y ya son diez títulos de Copa de la Reina los conquistados por este Barcelona intratable, que domina todos los registros y a quien nadie le puede plantar cara en el fútbol español. Dentro de una semana, en una final que se adivina mucho más disputada, buscará el poker de trofeos para cerrar la temporada perfecta.

D4 Deportes Sábado 18 de mayo 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.