Periódico Contacto hoy del 18 de marzo del 2023

Page 1

Festival Ricardo Castro impulsa el turismo de Durango

Con el Festival de la Ciudad “Ricardo Castro”, Durango despierta su vocación turística, con espectáculos artísticos, culturales

y de entretenimiento de primer nivel, por eso ya se promociona en otros estados del país, afirmó Toño Ochoa.

Atraerá Durango inversión de Silicon Valley

Producto de la gira de trabajo por el estado de California, Estados Unidos, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Alfredo Herrera Deras,

anunció que se está trabajando para traer inversiones de las empresas de computación que se encuentran en Silicon Valley.

Sequía mete nervios a nuestros campesinos

Reconocen autoridades que hay municipios más castigados

La totalidad de municipios del estado presentan algún grado de sequía que, pese a que hasta el momento se considera como moderada, ya representa una alerta en el tema del abastecimiento del agua, confirmó la directora de la Comisión de Aguas del Estado (CAED) Yadira Narváez Salas.

Indicó que, de acuerdo a los reportes que posee la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a la fecha no hay indicios de sequía extrema en el estado, pero las bajas condiciones de precipitaciones que existen ponen en alerta a todos los municipios por el abastecimiento de fuentes de agua.

En ese sentido, la funcionaria estatal aseveró que hay diálogo constante con los municipios, a los cuales se les pide hacerse de fuentes alternativas del vital líquido para acudir a ellas en caso de que se averíen los pozos, los cuales, afirmó, hasta la fecha funcionan con toda normalidad.

Detalló que la CAED está preparada para atender cualquier

Dueños de hospitales llevan proceso desde su casa

Parte del derecho que tienen a la defensa por meningitis

La fiscal general del estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, confirmó que los propietarios del hospital Dikcava están llevando su proceso en libertad, ya que la orden contra ellos es por lesiones y no por homicidio, esto en relación a los casos de meningitis aséptica en Durango.

Manifestó que en total la Fiscalía General del Estado ha ejecutado siete órdenes de aprehensión en contra de personas relacionadas como responsables de la crisis de meningitis en la entidad, entre ellos un médico, cuatro administradores de los hospitales y dos funcionarios de Salud.

Aclaró que todos ellos han sido vinculados a proceso, unos por homicidio y otros por lesiones, con sus variantes en grado de culposo en el caso del anestesiólogo que trabajó en tres de los cinco hospitales donde se dieron

los casos, y por omisión de la Ley de Salud en el caso de los dueños.

De la misma manera, la fiscal recordó que uno de los administrativos tiene cargos por usurpación de funciones, al hacerse pasar por ginecólogo, y la Fiscalía Anticorrupción tiene dos carpetas abiertas contra funcionarios de la Coprised por la omisión en la supervisión de los nosocomios.

De la Garza Fragoso compartió que en el caso del anestesiólogo Omar “N” se ha pedido por parte de la defensa un periodo adicional de tres meses para la integración de pruebas, mismo que le fue otorgado por el juez, por lo que la audiencia de sentencia sigue abierta.

Reconoció que aún falta por ejecutar una orden de aprehensión contra propietarios de uno de los cuatro hospitales y no descartó que nuevas investigaciones

Buenos empleos y mejor pagados, sello de este sexenio: EVV

reporte emergente como se hace cada año en el tema de agua potable para consumo humano, resaltando que los municipios que suelen tener problemas de abasto a mediados de año son los de la región del Semidesierto.

Por otro lado, Narváez Salas reconoció que sigue siendo tema de agenda prioritaria para el Gobierno del Estado el proyecto de la presa Tunal II, la cual incluirá una potabilizadora, con la cual se

dará abasto al Valle del Guadiana y reduciría la dependencia a explotar pozos profundos.

Recordó que el principal problema del agua que consumen los duranguenses está en las altas concentraciones de flúor que tiene, la cual, entre otras cosas, causa debilitamiento de los dientes, de ahí la necesidad de encontrar las vías para purificar más el agua que tiene como destino el consumo humano.

Problemas familiares sobresalen en demandas en Tribunal

Representan 45% de asuntos judiciales en la entidad

sigan arrojando responsables, tanto del gremio médico como de funcionarios que hayan tenido corresponsabilidad en los hechos.

Genaro Alemán sigue en funciones

Mucho se ha señalado al anestesiólogo Genaro Alemán dentro de los posibles responsables de la emergencia por meningitis, pero la fiscal aclaró que no hay acusaciones formales en su contra, ni en ninguna de las investigaciones ha aparecido su nombre.

Por su parte la secretaria de Salud, Irasema Kondo, confirmó que el médico está laborando actualmente dentro de los servicios de salud en el estado, ya que se encontraba temporalmente fuera de servicio, pero no hay razones para negarle su plaza médica.

En primer bimestre juzgados recibieron casi 3 mil demandas.

Con la expansión de la planta Coficab los duranguenses contarán con más empleos y bien remunerados, aseguró el gobernador Esteban Villegas al presentar la ampliación de dicha empresa y destacar que su gobierno seguirá trabajando para atraer inversiones, que generen mejores condiciones de vida para todos.

Se mantiene la materia familiar como la que recibe más demandas en el Tribunal Superior de Justicia, con un 45 por ciento de las cerca de 3 mil que se recibieron en los distintos juzgados durante el primer bimestre del año, seguidas por las de carácter mercantil que representan un 30 por ciento, informó la magistrada presidenta Yolanda de la Torre. Agregó que se trata de un comportamiento similar al que se observó durante todo el 2022, cuando el porcentaje de demandas atendidas en materia familiar fue también de un 45 por ciento, al igual que un 30 por ciento en la mercantil, lo cual indica que se mantiene una tendencia creciente en cuanto a los juicios en la primera materia. Sin embargo, cabe mencionar que en el primer bimestre del año se recibieron un total de 2,898 demandas, cantidad que es ligeramente menor a las que

se atendieron durante el mismo periodo pero en el 2022, que fueron 3,016, pues en el 2022 en el mes de enero el 40 por ciento de las demandas fueron de carácter familiar, en un segundo lugar, superadas por las mercantiles que fueron el 41 por ciento de los juicios que se iniciaron en ese lapso.

La magistrada consideró preocupante este comportamiento, pues incluso en la estadística anual del año pasado, las demandas de carácter familiar representaron el mayor porcentaje de las que se recibieron, seguidas por las mercantiles que fueron el 30 por ciento, seguidas por las de carácter civil y penal, con porcentajes menores.

Dijo que se trata de datos que reflejan un constante aumento de los conflictos de carácter familiar que llevan a la presentación de demandas, cuando los integrantes de la familia no logran resolver los distintos problemas que les afectan y necesitan recurrir a un juez con esta finalidad.

de marzo 2023 Año 25 No. 7676 Durango, Dgo., Mx. Sábado 18
/Contactohoy Más información en páginas interiores 7 Días de Grilla Pág. 3
Sequía es moderada pero ya hay alerta en abasto de agua: CAED.

Buenos empleos y mejor pagados Serán sello de este sexenio: EVV

Con la expansión de la planta Coficab los duranguenses contarán con más empleos y bien remunerados, aseguró el gobernador Esteban Villegas al presentar la ampliación de dicha empresa y destacar que su gobierno seguirá trabajando para atraer inversiones, que generen mejores condiciones de vida para todos.

En rueda de prensa “Martes a las 10”, el mandatario estatal detalló que derivado de reuniones con los gerentes de esta empresa de Túnez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico -Sedeco- se acordó la ampliación de la planta, donde se generarán 300 empleos directos y una inversión de 20 mi-

Coficab invertirá 20 mdd y generará 300 empleos directos

llones de dólares para construir, instalar y operar en Durango.

Los empleos serán para los duranguenses, puntualizó el gobernador tras mencionar que lo que se busca es que las empresas que se instalen en Durango no solo sean maquiladoras, sino también industrias que requieren mano de obra calificada y para que los jóvenes profesionistas se queden en la entidad con un buen trabajo.

La construcción de esta planta se realizará dentro de un mes, con sede en el Centro Logístico e Industrial de Durango (CLID) y se ofertarán espacios para ingenieros en mecatrónica, eléctricos, industriales, entre otros.

Empresarios reconocen a Durango como un destino de inversiones.

La nueva planta trabajará en la fabricación de piezas de vehículos eléctricos, mediante la producción de cobre libre de oxígeno, utiliza-

En unidad con Esteban impulsaremos

Las empresarias tenemos la seguridad de que en el gobierno de Esteban se forjará un Durango Competitivo, Próspero y de Oportunidades, destacaron mujeres del sector empresarial, al coincidir en que ya están sucedido cambios importantes para el desarrollo económico de la entidad, a los cuales se sumarán para caminar en el mismo rumbo.

Al participar en el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028 y considerarlo inclusivo y plural, la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, capítulo Durango, Cristina Romero Contreras, destacó que la opinión de la ciudadanía fue considerada y sus propuestas integradas.

“El trabajo durante estos 6 meses de gobierno ha sido arduo, hemos visto que desde el primer día el gobernador ha estado atento y participativo, además, uniendo a todas las asociaciones, por ello, estamos

Empresarias

preparando nuestras empresas para poder ser parte de este crecimiento importante y desarrollo económico para nuestro estado”, apuntó. Por su parte Blanca Castro Torres, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana, dijo que es un Plan de Desarrollo con mucha creatividad, y que ahonda en los seis puntos principales y de interés para todos los duranguense; “por los 6 ejes que nos presentó yo creo que fueron tomadas en cuenta todas las regiones y todos los ámbitos sociales, y nuestra expectativa es que haya transparencia y rendición de cuentas”, expresó.

Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, delegación Durango, recalcó la apertura y buena relación que hay con esta administración, y consideró que la coyuntura que hay con el Gobierno no se había dado de manera anterior.

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Magdalena Gaucín Morales, manifestó que como empresarios y sector productivo se unen para poder trabajar de la mano con el Gobierno y, sobre todo, en temas económicos y de infraestructura, que son fundamentales para este rubro; “estuvimos presentes en las mesas de trabajo, tanto económicas, de tipo laboral, social, del tema de mujeres, y también necesitamos involucrarnos, es tiempo de trabajar juntos, sobre todo empresarios y ciudadanía”, apuntó. Cabe destacar que el objetivo del segundo eje del Gobierno Estatal es atraer nuevas inversiones, fomentar la innovación y el emprendimiento, así como mejorar la competitividad de los sectores productivos donde participan activamente las mujeres duranguenses.

do por automóviles eléctricos; la construcción tendrá dos pisos, el primero para fabricar el cable y el segundo para fundir y transformar residuos de cobre que se reciclarán.

Villegas Villarreal recordó que esta empresa ya tiene 10 años trabajando en Durango; eligió la entidad en el 2013, siendo en ese

entonces la primera planta en México, donde se han invertido 103 millones de dólares con 850 empleos para duranguenses.

Por su parte, el director regional de Finanzas de Coficab, Anis Ouarda, acentuó que Durango es la mejor opción para expandirse, ya que se cuenta con profesionistas capacitados para el trabajo que se requiere, “estamos muy contentos de trabajar en este estado, vendrán más proyectos para los duranguenses”, aseguró.

“El agua, la seguridad, la estabilidad laboral, la suficiente energía eléctrica y la fuerza de trabajo, son los principales elementos que tiene Durango para ser competitivos en la atracción de inversiones; cuenta con un gobernante serio y con una visión clara del futuro”, aseguró Leonel Pérez, director de la planta local de Coficab.

Atraerá Durango inversión de Silicon Valley

Producto de la gira de trabajo por el estado de California, Estados Unidos, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco)

Alfredo Herrera Deras, anunció que se está trabajando para traer inversiones de las empresas de computación que se encuentran en Silicon Valley.

El funcionario estatal manifestó que se visitó recientemente empresas dedicadas a la realidad virtual y el mundo de las redes sociales, como Facebook y Google, y

aunque no se habló de instalarse en Durango, se está en negociaciones para que inviertan en empresas locales y las hagan crecer.

Añadió que la gira internacional también contó con una visita a industriales mineros en Canadá, donde con varios se conversó para hacer crecer sus inversiones que ya tienen en las diferentes minas del estado; “hay interés de varias empresas de llegar a Durango y pronto tendremos más noticias”.

L2 Local Sábado 18 de marzo 2023
crecimiento económico:

Esteban no nada más está lidiando contra el fantasma del exgobernador, su quebradero que no termina y los estropicios de algunos exgobernadores, sino contra los trasnochados que piensan que todo cambió para que siga igual.

El mandatario está recibiendo presiones de todos tamaños, sabores y colores para que se haga no su voluntad, sino la de los románticos del pasado que creen que lo que tuvieron sigue siendo de ellos y están luchando.

Villegas le debe a muchos duranguenses, a distintos grupos, el trabajo en campaña, porque fueron muchos, pero esa es otra cosa. Esos grupo ya están reconocidos y en el trabajo.

Hay quienes se abrieron a tiempo con la marca equivocada, aportaron su inigualable experiencia a favor de Marina y Morena, y ahora exigen que les pague el sanjuanero.

Esteban, sin embargo, no es tonto. Sabe que compartir el poder como lo compartieron sus antecesores, o al menos dos de ellos, será tanto como echarse la soga al cuello y empezar a apretarle.

Subrayar para pasar al siguiente tema, que los únicos que se tragaron y deglutieron el amargo trago de la derrota en algún rincón de su casa fueron Esteban y Marisol. Ellos lloraron y se lamentaron juntos, pero nada más ellos. Nadie más estuvo cerca a la hora de la desgracia, y ahora resulta que hay muchos padres de la victoria y exigen lo que piensan les pertenece.

Miles o millones de mexicanos, algunos bien nacidos, están reuniéndose en la Ciudad de México para echar confeti al presidente en ocasión de la expropiación petrolera.

Llenarán a reventar el Zócalo capitalino para “mostrar el músculo” de la Federación frente a los reaccionarios, conservadores, fifís y aspiracionistas que le atiborraron la canasta hasta derramarse en febrero pasado.

El mes pasado se reunieron en el Zócalo aproximadamente 900 mil mexicanos exigiendo que no se toque al INE y pidieron en la Corte que deseche el plan B por pisotear la Constitución. Por eso la magna concentración de esta tarde y que está en marcha mientras lo escribimos. Hoy, los morenos y sus fans estarán gastando todo el dinero del mundo. Lo que cueste, para que se llene el Zócalo, y esa es la diferencia con la concentración de los fifís, el gasto estratosférico que están haciendo hoy.

Aparte, se dejó entrever la posibilidad de que los del Prianerredé demanden a Morena por el costosísimo acarreo de “gente espontánea” que quiere reunirse con su presidente y no los mueve otra cosa. Es que el acarreo se está haciendo al más puro y repudiado estilo inventado, perfeccionado y registrado como marca personal por el Prianerredé, o sea, Morena está fusilando de manera vil las fórmulas tricolores, azules y amarillas de los años cincuentas.

Sí, están viendo la posibilidad de hacer un récord de Guinness en la concentración, piensan levantarla como “la madre de todos los acarreos”, aunque… las pasadas no costaron y estas están costando un verdadero derroche de los recursos públicos.

Estamos seguros que el gobierno de Jorge Salum del Palacio fue uno de los más corruptos de los últimos tiempos y que, a ese pesar, el exedil sigue fiscalizando públicamente a su sucesor Toño Ochoa. No tiene calidad moral mi tocayo, bueno así nos hablábamos hasta que se hizo del gobierno capitalino, pues ahí cambió pero se fue al extremo. Sufrió una metamorfosis extraña en la que parece nunca entendió que un día dejaría el cargo.

El gobierno de Salum, quién lo ha olvidado, también hubo de ceder el manejo de la policía preventiva y el departamento de inspectores, aparte de otros rubros donde no pudo imponer su voluntad.

Con qué cara denuncia que Toño entregó la policía y otras oficinas a la delincuencia, si él hizo lo mismo o peor, ¿para qué nos hacemos? Salum nunca aclaró lo de las 40 mil luminarias que “desaparecieron” de la bodega, tampoco supo nada sobre las patrullas “descarriadas” y, su gobierno, fue el primero en la historia de la humanidad que invirtió un súper billete para comprar cámaras de solapa de alta gama para que portaran los policías y así grabar los diálogos entre agentes y ciudadanos. Fingió demencia frente a los “moches” en efe y por adela del 25% y 30% (nunca antes en la historia se llegó a tanto) en Obras Públicas. Nunca dijo nada sobre la denuncia de Miguel Ángel Lazalde, líder perredista, en la que aseguró que a conocido constructor le tumbaron 15 millones de pesos por participar en cierto concurso, que no ganó, y que perdió el dinero. Los expertos sostienen que la obra la ganó alguien que, forzadamente, tuvo que ponerle más de 15 de los grandes a la charola, además que al final dilapidaron 200 millones de pesos en vaciladas que no han de haber costado ni uno.

Mi tocayo ahora se va con todo y a la yugular de Gina Campuzano haciéndola cómplice de lo que no está cumpliendo -dice él- José Antonio Ochoa.

rado contra esa regla abusiva y han obtenido amparos de la justicia federal y, a la larga, habrán de echar abajo la caprichosa decisión… para eso está la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para evitar los excesos del gobierno hacia los particulares.

Aparte, la multicitada ley viola también el derecho a estar informados de lo que hacen nuestros gobernantes.

Durango está pariendo chayotes debido a la dicha regla, pues los gobiernos no hallan cómo pagar sus compromisos, y a ese pesar, el gobernador Esteban Villegas pidió a sus colaboradores ser congruentes con la Federación y no interponer ningún recurso.

El presidente Andrés Manuel López Obrador nunca estuvo tan bien con Durango, y nuestro gobernador no tiene pensado salirse de esa línea por una simple razón: es lo que más le conviene a la entidad para salir de su rezago histórico.

O sea, una cosa trae la otra, pero Esteban está siendo congruente con el jefe de la nación y no ha combatido dicha ley para no ir contra la intención presidencial, aunque se frieguen otros.

Aunque, como decimos, otros estados sí se empararon ante la justicia federal y, el día menos pensado, más temprano que tarde, la Corte les dará la razón y regresará todo a la normalidad.

Badillo está incluido entre los sospechosos del saqueo por alrededor de 17 mil millones de pesos de SEGALMEX y en el supuesto lo está buscando la justicia federal.

Sí, sí aparezco en la lista fatídica de los ladrones de esa dependencia, pero yo no tengo nada que ver con el hurto multimillonario que, sin embargo, sí tiene nombres y apellidos, dice el jurista duranguense asentado en tierras choriceras.

No me lo creen, pero yo sostengo mi verdad: Yo presté un dinero a uno de los supuestos ladrones, ese personaje me pagó con un cheque, dinero aparentemente parte del saqueado a SEGALMEX, y por eso me están buscando.

Sin embargo, estoy protegido por la justicia federal y aunque quisieran, no podrán detenerme, sostiene Rosales Badillo, dado que no tengo nada que ver en el gran hurto.

Hoy, se detalla en algunos medios que entre las formas más socorridas para el gran atraco está un caso que sobresale por una empresa que vende hielo y recibió un pago por alrededor de 150 millones de pesos y así por el estilo. Piensa mal y adivinarás, dice el dicho, y los investigadores creen que así procedieron para sacar limpiamente el dineral, con “pagos fantasmas” a empresas que nada tenían que ver con la naturaleza de SEGALMEX. Y sí, todo ya dentro del gobierno del no robar, no mentir y no traicionar. ¡Así es..!

sus malas artes lo engañaron y lo forzaron a cometer el más escandaloso hurto del gobierno que no roba, no miente y no traiciona”, dice el presidente López Obrador de Nacho.

Por eso, Ovalle Fernández se queda en el Gobierno Federal, concretamente en la Secretaría de Gobernación, “sirviendo a la patria”, algo que para muchos es el premio a tan grande saqueo perpetrado precisamente cuando él fue director de SEGALMEX.

La Nueva Ley de Comunicación que apenas nos está cayendo a diversos medios, por su inconstitucionalidad, pronto habrá de echarse abajo, dado que viola por lo menos los artículos 1, 6 y 7 de la Constitución.

Resulta que la Federación envió a todos los estados y municipios de la República los detalles de la referida ley de comunicación en la que precisa que los gobiernos de los estados podrán gastar en medios de comunicación el 0.1% o poquito menos del presupuesto federal para la entidad, o sea, algunos 35 pesos entre los distintos medios.

Una mentada de madre que, dicen muchos, es una inconfundible venganza por la gran concentración de los neoliberales y sobre todo por el rechazo a las reformas Electoral y Eléctrica en las cámaras, solo que… al bloquear de manera puntual las posibilidades de pagar un peso a medios, la regla está pisoteando el derecho constitucional de los gobiernos de los estados y municipios a divulgar las obras realizadas, sus avances y su conclusión.

Algunos estados se han ampa-

Todavía no comienza el análisis de la reforma electoral que se propone a nivel estatal cuando ya se encuentra en debate la posibilidad de que se incremente el número de diputados locales que se tienen actualmente, ante las opiniones encontradas que se han expresado al interior de la Legislatura local y que son un reflejo también de las que se han generado fuera del Congreso del Estado.

Pues incluso el mismo gobernador del estado señaló que de darse tal modificación sería con el mismo presupuesto que se tiene autorizado actualmente, en un debate en el cual todos los puntos de vista pueden expresarse.

Sin olvidar que en algún momento la Legislatura estuvo integrada por 30 diputados locales como resultado de una reforma electoral que, en su momento, incluso le dio una sobrerrepresentación al grupo parlamentario que tenía mayoría, aunque posteriormente se modificó esta disposición para dejar las diputaciones que se tienen actualmente.

Nada está decidido aún, pues apenas se plantea una modificación en la legislación electoral, así como los tiempos para llevarla a cabo si se pretende que entre en vigor para el proceso electoral del próximo año, pero desde ahora se avizora un escenario un tanto complicado, debido a la polémica que ya se generó por un incremento en el número de diputados, que se planteó como posibilidad sin que haya una justificación creíble no solo para los actores políticos, sino para los ciudadanos en general, para una medida que de entrada es contraria a los tiempos de austeridad que se viven en el estado.

El nombre de Hugo Rosales

Cruzamos fin de semana y ojalá no se parezca al pasado en que se registraron al menos quince fallecimientos en distintos hechos, varios en accidentes automovilísticos que pudieron evitarse y en los que obró el maldito alcohol. El gobierno no puede poner un policía en cada ciudadano para cuidarnos y que no nos pase nada. Somos nosotros y nuestros actos los que marcarán lo sucesivo en las horas venideras. Podemos pedirle de todo corazón a padres de familia, jóvenes de ambos sexos y menores de edad que ya manejan automóvil, que antepongan su vida a la de cualquier imprevisto, que la protejan siempre. Todavía aparece gente que dice que “yo tomado manejo mejor que Checo Pérez…”. La más grande falacia que pueda uno escuchar, porque al alcoholizarnos se van perdiendo progresivamente los sentidos. No pocas veces esos borrachos que creen manejar mejor que en su juicio ni se enteran de cómo acaban con su vida. Se duermen, se descuidan al ir conduciendo o se distraen cuando más cuidado deben tener en el volante, y no se enteran de cómo fue su muerte, y no pocas veces hasta pagan inocentes.

Ojalá que este fin de semana no nos enteremos y no tengamos que informar sobre desgracias como las anotadas, que sucedieron el fin de semana pasado, pero no está en manos del gobierno evitar que eso suceda, sino en los padres de los muchachos, en los hermanos, etc., que si están viendo a aquella persona ya no se sostiene en pie por lo borracho, no le permitan manejar por nada del mundo. Escóndanle las llaves o hagan lo que sea para que no maneje, por lo que más quieran. Y aprovechando el viaje, no descuiden el gas en casa. Hay que estar atentos a cualquier fuga, ante la primera sospecha de fuga hay que abrir puertas y ventanas para que se ventile todo y llamar a los expertos, pero evitar por sobre cualquier cosa encender un cerillo o prender la luz. Las chispas, por pequeñas que parezcan, muchas veces son la causa de grandes explosiones.

El enorme y sorprendente saqueo a SEGALMEX, dicho sea por separado, ocurrió durante la conducción del priista Ignacio Ovalle Fernández, un político de más de 50 años de trayectoria que en el supuesto fue “chamaqueado” por priistas de reciente cuño.

“Ovalle es una buena persona, los malos son los priistas que con

El incidente violento que se registró entre dos niñas de una escuela, una de las cuales murió por los golpes en la cabeza que le asestó su “compañera” en el Estado de México, es por de más lamentable, preocupante, pues esas escenas las vemos todos los días por todas partes.

Suerte que las distintas redes sociales están penalizando con mucha seriedad ese tipo de episodios que no son sino apología de la violencia, pero el caso ha tomado relevancias mundiales porque una de las niñas, Norma Lizbeth, murió horas después del ataque brutal de su “inocente compañera”.

Está de por medio un homicidio y como tal debe sancionarse. La responsable obró con alevosía y ventaja y nunca se percató de que estaba cometiendo un asesinato.

Aparentemente pelearían con las manos, pero la homicida se hizo de una piedra de regular tamaño con la que golpeó en la cabeza repetidas veces a su “enemiga”.

La ley es la ley, y como hay un homicidio, tiene que sancionarse a la homicida y que entienda que lo que hizo no está bien, y no debe andar más en la calle, ni en la escuela, pues si no se sienta un precedente, lo volverá a hacer.

Añadir que, ayer mismo, fueron detenidas en una frontera mexicana con Estados Unidos tanto la presunta homicida como su madre, que estaban camino a la Unión Americana a fin de burlar a la ley.

No se lo digan a nadie, ni lo aseguren, porque la investigación sigue en curso, pero hasta ahora han encontrado siete empresas fantasmas a la Dirección de Comunicación del gobierno pasado. Las “fábricas” emitían facturas que era un contento, por esto, aquello y lo demás, y era el chiste, los pagos transitaban con tal fluidez que hasta los mismos ratones se sorprendían por la facilidad de sacar los billetes.

Entre las pesquisas está aquello de las tres facturas por 5 millones de pesos que hicieron efectivas en las últimas horas de gobierno, precisamente en la noche del 14 de septiembre.

Le han seguido la huella al billete y, pues ahí van las cosas. Están cerca de la comprobación del trafique lamentable por el que alguien tiene que pagar y, quizá, muy pronto.

Insistimos, no me hagan mucho caso, si quieren brínquense este comentario, para que no se riegue y se piense que traemos tirria a la cuestionada oficina que, parece, seguirá dando la nota todavía por otros meses.

L3 Local
Sábado 18 de marzo de 2023

Impulsa Gobierno de EVV desarrollo académico, cultural y deportivo

Plan Estatal de Desarrollo plasma prioridades de la gente: Mojica

Al considerar que las visiones, aspiraciones y prioridades de las y los duranguenses han quedado plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, las y los diputados avalaron y emitieron una opinión favorable al proyecto que presentó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, cumpliendo en tiempo y forma como lo establece la Constitución Política del Estado.

Como integrante de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) de la Cámara local, Ricardo López Pescador expresó que en la integración de este documento se contienen claramente los ejes rectores, las metas, los programas y los objetivos del desarrollo de Durango y se refleja la opinión de los duranguenses, tomados en cuenta en foros de consulta en diversos municipios, mesas de análisis y a través de 40 mil propuestas que se recibieron de la ciudadanía.

Por su parte el presidente de la Jugocopo, Alejandro Mojica Narváez, reconoció el esfuerzo realizado por el Poder Ejecutivo que encabeza Esteban Villegas a fin de plasmar en el Plan Estatal de De-

sarrollo las prioridades de la gente; “lo principal siempre será el escuchar a los ciudadanos, ya sea a través de los diferentes sectores de la sociedad civil, las inquietudes en las diferentes regiones del estado y de los municipios como se hizo en este caso”, comentó. Igualmente dijo que las diputadas y los diputados no solamente participaron revisando el Plan Estatal en este periodo de 30 días desde que recibieron el documento a consideración, sino que estuvieron presentes en las mesas de trabajo y los foros específicos de los diversos temas plasmados en la visión plasmada para el desarrollo de Durango en los próximos años.

Para el gobierno que encabeza Esteban Villegas impulsar el desarrollo en todos los ámbitos y el trabajo en equipo de los jóvenes en las escuelas es una prioridad, puntualizó el director de Educación Básica A de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) Justo Martínez Carrillo.

Lo anterior, al clausurar, en representación de Guillermo Adame Calderón, secretario de Educación, el 21 Encuentro Académico Cultural y Deportivo, con sede en la Secundaria General No. 5 Guadalupe Victoria, con la participación de 276 alumnos de 45 secundarias generales. “Las autoridades educativas construyen un proyecto educativo en el que se apuesta por una formación de manera integral, formar alumnos pensantes, críticos y reflexivos, que vayan de cara al siglo XXI como ciudadanos de bien”, resaltó Martínez Carrillo. En esta competencia participaron 29 instituciones educativas de la capital y 16 de la Región

Laguna bajo la metodología de gamificación con las materias de historia, español y matemáticas.

En este sentido se otorgaron las preseas a los tres ganadores: la Secundaria Guadalupe Victoria con el primer lugar, Moisés Sáenz Garza ganador del segundo puesto y la Lázaro Cárdenas del Río con el tercer lugar en el podio de este encuentro académico.

La finalidad de este encuentro es fomentar el trabajo colaborativo desde la escuela para replicarse en el entorno que los rodea,

además de fortalecer el quehacer educativo.

En esta edición se puso en práctica por primera vez la dinámica denominada “escape room”, en la cual los jóvenes pusieron a prueba sus capacidades para lograr el mejor tiempo en diversas actividades.

Los equipos se conformaron por seis estudiantes; dos de primero, dos de segundo, así como dos de tercer grado, además de un asesor que los apoyó durante todo el concurso.

Se reactivan jubilaciones en Sección 44 del SNTE

Tras entrar en una dinámica de recuperación económica, la Sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha reactivado la

jubilación del personal docente, por lo cual están por entregarse 60 finiquitos, informó Efrén Estrada Reyes, secretario general del sindicato.

Refirió que la buena relación con el actual Gobierno del Estado está ayudando a sanear las finanzas que se vieron violentadas en la pasada administración

estatal, por lo que ahora se han podido reactivar las retenciones que se hacían y dar seguimiento a procesos como las jubilaciones y pensiones.

Estrada Reyes añadió que además se van a estar otorgando créditos hipotecarios y de mejoramiento de vivienda, para que los compañeros del gremio afiliados a la Sección 44 puedan adquirir viviendas en condiciones dignas, algo que se merecen además por su esfuerzo y dedicación a la educación.

En relación a la más reciente visita por parte del secretario nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, el entrevistado destacó el momento de fortaleza que tiene el magisterio, y en lo específico a lo correspondiente a la Sección 44, se está haciendo frente a los retos que dan los nuevos tiempos. Refirió que hay muy buena respuesta de parte de docentes, alumnos y padres de familia a la implementación de la Nueva Escuela Mexicana, en donde se hace hincapié en la participación de la comunidad escolar no solo en los temas educativos, sino también en la dinámica social.

Festival Ricardo Castro impulsa el turismo de Durango

Con el Festival de la Ciudad “Ricardo Castro” Durango despierta su vocación turística, con espectáculos artísticos, culturales y de entretenimiento de primer nivel, por eso ya se promociona en otros estados del país, afirmó Toño Ochoa.

Son dos semanas de turismo, diversión, cultura y reactivación económica, ya que habrá más de 170 actividades gratuitas para todos, con 2 mil artistas, 12 estados y 4 países invitados, recordó.

La Dirección Municipal de Promoción Turística ya se encuentra promoviendo el Festival en Aguascalientes y San Luis Potosí, para invitar a que visiten Durango en las vacaciones de Semana Santa.

Además del programa del Festival habrá tranvías con recorridos especiales, visitas a los museos y paseos turísticos; Durango está preparado para enamorar a los visitantes, destacó por su parte Elvira Silerio Díaz, directora de Promoción Turística.

L4 Local Sábado 18 de marzo 2023
Compiten 276 alumnos de secundarias generales de La Laguna y Durango. Las y los diputados avalan documento rector del gobierno de Esteban.

En unidad y trabajo lograremos un Durango

Competitivo, próspero y de oportunidades

Para el impulso de un crecimiento económico y generación de empleos, proyectamos atraer inversiones, fomentar la innovación y el emprendimiento, así como mejorar la competitividad, indicó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al hablar sobre el segundo eje del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, que consiste en lograr un Durango Competitivo, Próspero y de Oportunidades.

El Ejecutivo estatal, señaló que en este rubro se contempla estimular a las micro, pequeñas y medianas empresas, como principales fuentes generadoras de empleo de la entidad, además de consolidar a Durango como uno de los mejores destinos turísticos, elemento clave para atraer inversiones y generar empleos en esta industria, lo cual contribuirá a una mayor diversificación económica.

“Sabemos levantarnos a pesar de las adversidades, porque somos gente con valor, gente que no se da por vencida y que lucha hasta cumplir los objetivos, propósitos y sueños”, expresó Villegas Villarreal al reconocer, de igual manera, el esfuerzo de la gente del campo y decirles que

uno de los objetivos es mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales basándose en una economía sustentable y mayor productividad en la producción pecuaria. “El desarrollo del campo es fundamental para el crecimiento sostenible y la prosperidad de Durango”, apuntó el

mandatario.

Para generar empleo y riqueza en las comunidades rurales, también se enfocará el Gobierno en la promoción de la minería como detonante económico de las regiones y la modernización de la industria forestal con objetivos relevantes en el aprovechamiento inteligente de los recursos naturales en las diversas regiones.

Además, para contribuir a la generación de nuevos empleos con un nivel de competitividad fortalecido, se promoverán la ciencia, la tecnología y la innovación como palanca de desarrollo económico y de bienestar social, formación de capital humano, así como apostarle a la inversión en investigación.

Estas serán estrategias que en conjunto, permitirán un desarrollo integral, una mejor calidad de vida y la detonación de la economía a favor de todas las regiones.

Premia Toño Ochoa a duranguenses cumplidos de AMD

Con un automóvil último modelo y 135 premios más, Toño Ochoa reconoció el compromiso de los duranguenses que pagan puntual su recibo por los servicios básicos que ofrece Aguas del Municipio de Durango (AMD) porque “Al cumplido le va chido”. En las instalaciones de AMD fueron rifados cientos de regalos, entre ellos el más esperado: un automóvil Kía Río 2023, cuyo ganador fue el usuario con el contrato 75390. La entrega se hará el 22 de marzo, en el Día Mundial del Agua.

Con total transparencia se llevó a cabo el tercer sorteo del programa “Al cumplido le va chido” para incentivar a los contribuyentes más responsables, informó Bonifacio Herrera Rivera, secretario del Ayuntamiento. A los otros ganadores se les informará en breve para posteriormente entregarles su merecido premio, ya que el pago puntual se traduce en un mejor servicio para todos, destacaron la regidora Gabriela Vázquez y el director de AMD, Rodolfo Corrujedo Carrillo.

Municipio dará prioridad a organizaciones humanitarias

Solamente las organizaciones que tienen un rubro de carácter humanitaria serán las que podrán quedar en el padrón de agrupaciones que reciben apoyo del Municipio, pues las de gestoría social estarán fuera del mismo, porque no se tienen recursos para atender este renglón y no corresponden a lo que se necesita en estos momentos, señaló el subsecretario de Atención Ciudadana, Guillermo Juárez Compeán.

Al referirse a la elaboración del padrón de organizaciones que podrán recibir apoyos de la Presidencia Municipal en este año, el funcionario dijo que aún no se definen las que serán registradas, debido a que todavía no se reúne el comité que tomará esta determinación, pero adelantó que solamente quedarán las que tienen carácter humanitario, mientras que las de gestoría social quedarán fuera.

Explicó que definitivamente no se tendrán condiciones para aceptar a las de gestión social, “porque definitivamente no necesitamos como sociedad más gestoría social, sino que tengan acciones concretas en rubros y sectores específicos, como las de carácter humanitario”, dijo, al informar que está por sesionar el comité.

Puntualizó que se prevé que no estarán la mayoría de las que se registraron para la elaboración del padrón en este año, porque muchas nuevas organizaciones que buscan ingresar no recibirán recursos, debido a que son de gestoría social, por lo cual adelantó que aunque se tiene un registro de 237, no todas entrarán a este programa.

L5 Local
Sábado 18 de marzo 2023
Desarrollo de regiones será importante a través del impulso al campo y al turismo. Entregan 135 diversos premios del sorteo organizado por AMD.

Fundéu BBVA: cascos blancos y cascos azules, en minúscula

Las expresiones cascos blancos y cascos azules, que hacen referencia a los integrantes de la Defensa Civil Siria y de las Fuerzas de Paz de la ONU, respectivamente, se escriben en minúscula.

En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como las siguientes: «Las operaciones de búsqueda en Siria continúan en marcha con la participación de los “Cascos Blancos”», «Los Cascos Blancos se están esforzando para que puedan rescatar a los que están debajo de las ruinas» o «El convoy fue atacado por manifestantes que habían bloqueado la carretera en protesta por la presencia de los Cascos Azules».

Dado que no se trata de los nombres establecidos de las organizaciones, sino de expresiones apelativas que identifican de modo informal a sus miembros y, por extensión, a las propias organizaciones, lo aconsejable es escribirlas en minúscula, sin que sea necesario ningún destacado como comillas o cursivas, tal y como se aprecia en el Diccionario de la lengua española en la entrada cascos azules.

Sí se utilizan las iniciales mayúsculas para la denominación de la agencia humanitaria argentina llamada formalmente Comisión de Cascos Blancos, a menudo acortada como Cascos Blancos, que fue creada en 1994 y que cuenta con el apoyo de la ONU. Pero para designar a los miembros de este organismo, sin relación alguna con la Defensa Civil Siria, lo adecuado es la minúscula, como por ejemplo en «La historia de los cinco cascos blancos que ayudaron después del huracán Katrina».

Considerando lo expuesto, en los ejemplos anteriores habría sido preferible «Las operaciones de búsqueda en Siria continúan en marcha con la participación de los cascos blancos», «Los cascos blancos se están esforzando para que puedan rescatar a los que están debajo de las ruinas» y «El convoy fue atacado por manifestantes que habían bloqueado la carretera en protesta por la presencia de los cascos azules».

En casa empoderamos a las duranguenses imparables: Toño

Por el empoderamiento de las duranguenses, el municipio tendrá 7 millones de pesos más para acciones contra la violencia de género y créditos para que emprendan un negocio, informó Toño Ochoa.

Tras la adecuación a la Ley de Ingresos y al Presupuesto de Egresos del Ejercicio fiscal 2023 aprobada por Cabildo, se incrementarán las acciones y programas del Instituto Municipal de la Mujer y de la Dirección Municipal de Fomento Económico.

Serán cinco millones de pesos para más créditos a mujeres emprendedoras o que quieran consolidar sus pequeños negocios; además, dos millones de pesos más en capacitación dentro de programas como Mujeres Impa-

rables, indicó. Así Toño Ochoa combate la violencia, apoyando y promo-

viendo la independencia de las mujeres en todas las áreas, coincidieron Sandra Rivera Estrada,

Toño Ochoa brinda acompañamiento a la mujer

Las principales demandas que recibe el Instituto Municipal de la Mujer durante los recorridos que llevan a cabo por diversas colonias son relacionadas al tema penal, civil y familiar, comentó la directora Sandra Nigeria Rivera.

Además, dijo que varias mujeres piden asesoría jurídica para solicitar pensión alimenticia para

sus hijos, específicamente piden acompañamiento ya que muchos padres incumplen lamentablemente con esta obligación.

“Venimos de una crianza donde nos enseñaron que éramos las mujeres las responsables de la crianza de los hijos, entonces sin el afán de quitarle esa responsabilidad a los padres, cuando vie-

ne un niño o niña dentro de una familia, los adultos tenemos que estar preparados para recibirle”, enfatizó.

Agregó que no solo económicamente, sino con afecto y con la construcción de principios y valores donde también hace falta que los hombres se involucren.

Para finalizar comentó que

son preocupantes las cifras de violencia intrafamiliar ya que Durango se encuentra dentro de los primeros 10 lugares a nivel nacional en este tema por lo que Toño Ochoa, presidente municipal a instruido a esta dirección darle puntual atención a estos temas.

ISMED y Cobaed cuidarán salud mental de jóvenes

La salud mental es un tema que en estos días requiere con urgencia ser atendida en todos los ámbitos del desarrollo humano; ya sea en la escuela, el trabajo, el hogar o de forma individual, se deben tomar acciones diversas, sobre todo en el tema de la prevención.

Es por ello y ante la preocupación del cuidado de los jóvenes y en general de la comunidad bachiller, que se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración interinstitucional entre el Cobaed y el Instituto de Salud Mental del Estado de Durango.

En este acto, Soledad Ruiz Canaán, directora del ISMED, puso a disposición de la institución de nivel medio superior que en ese momento fue parte en el convenio todos los elementos y acciones que sean necesarios para alcanzar los objetivos fijados.

Para ello se tiene contemplado establecer programas de capacita-

ción, investigación e información a desarrollarse en los 33 planteles del subsistema ubicados en 24 municipios a lo largo y ancho del territorio del estado.

Por su parte, la directora general del Cobaed, Sonia Jazmín Flores Arce, mencionó que con este convenio también se busca que las capacitaciones tengan un amplio margen de alcance y que abarca tanto a docentes, personal administrativo, de apoyo y estudiantes de la institución educativa.

Puntualizó la importancia de acudir a los expertos, como en este caso el personal del Instituto de Salud Mental de Durango para atender adecuadamente a los jóvenes, expresando su reconocimiento a la capacidad, preparación y conocimientos de los miembros de este organismo estatal.

Resaltó la importancia que reviste el encontrase preparados

y en condiciones acertadas para atender el día a día de los alumnos que en determinado momento puedan requerir el apoyo institucional y especializado, pues finalmente los principales objetivos y razón de ser del Colegio de Bachilleres son precisamente ellos.

Flores Arce finalizó enfatizando que en estos momentos es cuando los estudiantes más los necesitan, y es precisamente por esa razón que todas las instituciones deben sumar esfuerzos, mirando siempre el bienestar en todos los aspectos de la juventud duranguense.

Recomienda IMSS acudir a revisión ante calambres frecuentes

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a mujeres y hombres acudir a su médico familiar cuando lleguen a presentar calambres más de dos veces por semana sin ser provocados por fatiga muscular o falta de irrigación sanguínea, ya que son una alerta importante para detectar padecimientos crónicos-degenerativos.

El coordinador clínico de Medicina Interna del Hospital General de Zona (HGZ) 2-A “Troncoso”, doctor Gustavo Acevedo Steinmann, señaló que los calambres son una contracción súbita de los músculos que se originan principalmente por agotamiento muscular o algún desequilibrio hidroelectrolítico, aunque también podría tratarse de un síntoma relacionado con problemas de tiroides, trastornos renales o diabetes mellitus.

Subrayó que los derechoha-

bientes que presenten calambres frecuentes, deben acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) del IMSS en donde se les brindará una atención multidisciplinaria, se identificará si tienen diabetes, alguna falla renal crónica o padecen otra enfermedad que altere los elec-

trolitos, para determinar el adecuado manejo médico.

“La recomendación acerca de los calambres es que si no se asocian a alguna actividad física como tal, es importante que acudan con su médico, a su Unidad de Medicina Familiar

para que estudien alguna patología agregada”, exhortó. Abundó que las personas que presenten contracciones repentinas e involuntarias de uno o más músculos, que generalmente es en extremidades inferiores como piernas, pantorrillas o los dedos de los pies, deben consumir alimentos ricos en potasio como jitomates, naranjas y plátanos, además de mantenerse siempre bien hidratados con agua simple.

Explicó que un calambre se genera en cualquier parte del cuerpo debido a una alteración de electrolitos, como sodio, calcio y potasio, y su presencia puede ser desde una manifestación común en los músculos, hasta una alerta de un control inadecuado de enfermedades

crónico-degenerativas.

Añadió que algunas personas con diabetes mellitus de

larga evolución tienen alteraciones de las fibras musculares pero desconocen su estado de salud hasta que se presentan los síntomas como los calambres, por ello es importante que estos pacientes se apeguen a una revisión médica de forma periódica en su UMF más cercana.

Agregó que otro aspecto que debe considerarse sobre la aparición de calambres es el sedentarismo, el cual lleva a la inmovilidad muscular e impide una adecuada circulación sanguínea y una oxigenación correcta de los músculos, además de que constituye un factor de riesgo para la obesidad.

“Los calambres pueden presentarse a cualquier edad, sin embargo son más frecuentes a partir de la quinta década de la vida debido a los padecimientos que se presentan en esta etapa de la vida”, indicó.

L6 Local
Sábado 18 de marzo 2023
directora del Instituto Municipal de la Mujer, y Valeria Gutiérrez Velasco, de Fomento Económico. Aprueba Cabildo 7 mdp más para fortalecer acciones hacia la mujer. Con amplio programa de capacitación, firman convenio de colaboración. Síntoma podría relacionarse con tiroides, trastornos renales o diabetes.

85 Años de la expropiación

Urge una nueva política petrolera

Cuauhtémoc Cárdenas

Hace 85 años, al enfrentarse en rebeldía las compañías petroleras contra el Estado mexicano, Lázaro Cárdenas decretó la expropiación de sus bienes, poniendo así el petróleo al servicio del desarrollo de México y el bienestar de los mexicanos.

En estos 85 años muchos han sido los altibajos de la industria petrolera: desde un desarrollo en las condiciones y con los objetivos previstos al dictarse la Expropiación hasta serios intentos por revertirla, desde un desenvolvimiento fluido de las cadenas productivas de los hidrocarburos hasta serios deterioros y obsolescencias en las diferentes ramas de la industria provocadas por entreguismo, incapacidades, incuria y corrupción.

Hoy la industria petrolera en el mundo, y la nuestra no se excluye de ello, está inmersa en la crisis ambiental del planeta, que está exigiendo la transición para disminuir la más rápidamente posible combustión de hidrocarburos para dejar su lugar a fuerzas motrices de la industria, los transportes y los hogares que no emitan gases de efecto invernadero; que está exigiendo enfrentar con responsabilidad y firmeza los efectos nocivos del cambio climático. Esta exigencia mundial, y nacional en nuestro caso, llama a la reorientación del desenvolvimiento de nuestra industria petrolera, que significa, al mismo tiempo, su profunda renovación.

A partir de que desde principios de los años 80 del siglo pasado se abandonó la política de prolongación de las cadenas productivas y la integración racional de nuestra industria petrolera, se le orientó a un extractivismo que se ha prolongado ya por más de cuatro décadas, al que se asignó el objetivo de maximizar la obtención de recursos fiscales, con el solo límite del agotamiento de los yacimientos, aun a costa de una irracional sobrexplotación.

Así, una parte sustantiva de los recursos obtenidos se ha venido consumiendo en gasto corriente. Nada ha contribuido al impulso de una industria petrolera racionalmente integrada ni a una diversificada y potente industrialización del país.

Descremar yacimientos para cumplir metas políticas de producción constituye una grave irresponsabilidad técnica y económica, que ha venido dañando por cuatro décadas el patrimonio de la nación. Es tiempo ya

Los de abajo

Repensar a la izquierda en el poder

Ay Nicaragua, Nicaragüita. Ese pequeño país centroamericano, lleno de grandes poetas, músicos y pensadores. Y, sobre todo, habitado por un pueblo

de que el Estado mexicano deje de ver los yacimientos de hidrocarburos como una ubre que se ordeña para obtener recursos para gasto corriente y cubrir emergencias. Los recursos del Estado para inversión debieran provenir de una profunda reforma hacendaria, progresiva, y del ejemplo del propio Estado de invertir sus recursos con responsabilidad para generar efectivo crecimiento de la economía y efectivo bienestar de la población, además de que la racionalidad, la transparencia de sus manejos y los efectos benéficos de sus inversiones debieran ser motivo de atracción para la necesaria inversión privada que debe complementar el desarrollo nacional. Al liberar las finanzas públicas del ancla petrolera, podría conciliarse el aprovechamiento de los hidrocarburos también con objetivos de sustentabilidad ambiental y seguridad energética.

Es tiempo, entonces, de otorgar ya a Petróleos Mexicanos autonomía presupuestal y de gestión, dotándolo así de la flexibilidad operativa necesaria para actuar dentro y fuera del país, al mismo tiempo que mejore su transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, asignándole además un mandato de seguridad energética, responsabilidad social, protección ambiental, seguridad industrial y creación de valor.

La conducción de este organismo no debe depender más, como en la práctica sucede, de la visión y decisiones de la Secretaría de Hacienda. La autonomía de Pemex debe hacer que su gobierno se deje cabalmente en manos de su Consejo de Administración, debidamente restructurado para que los consejeros estén plenamente dedicados a la gestión del organismo y no requiera para la toma de decisiones de la autorización de entidades ajenas, como hoy la Comisión Nacional de Hidrocarburos, por ejemplo, para convenir alianzas. Las decisiones de Pemex debieran tomarse por su Consejo de Administración y corresponder a sus planes de negocios aprobados por el Congreso. Lo mismo puede decirse para el otro organismo principal del sector energético: la Comisión Federal de Electricidad.

La política entreguista centrada en la extracción de petróleo, instrumentada en el país desde los primeros años 80, ha conducido a integrar de manera subordinada nuestra industria energética al área de América del Norte, estableciendo la dependencia de nuestro país

respecto a los abastos de gas natural, gas LP, petroquímicos y combustibles.

La contrarreforma de 2013 y 2014, constitucional y en las leyes secundarias, sigue vigente y vigente en consecuencia el riesgo de que a otra administración pudiera ocurrírsele profundizar el retroceso político, económico y de soberanía que ha representado, y la nación perdiera totalmente el control de los recursos del subsuelo. Se requieren ya las iniciativas de ley para poner fin a ese riesgo. Petróleos Mexicanos debe abandonar el extractivismo orientado a satisfacer necesidades fiscales y limitar gradualmente la extracción de hidrocarburos a los requerimientos del consumo nacional; debe definir con claridad la política de manejo de las reservas, con horizontes de mediano y largo plazos; suspender la quema o venteo de gas a la atmósfera y recuperar este recurso como activo de la propia industria; vincular sus programas de refinación y petroquímica a una política general de energía y de prolongación y diversificación de las cadenas productivas.

Se debe eliminar la condición establecida en el numeral 4 del artículo decimocuarto transitorio del decreto de reforma de 2013, que establece que los ingresos petroleros deben aportar hasta 4.7 por ciento del PIB para cubrir el presupuesto de ingresos de la Federación, obligación en la práctica imposible de cumplir y contraria al párrafo 3° del 27 constitucional.

El gas debe dejar de ser considerado un mero subproducto del aprovechamiento petrolero. Representa actualmente 48 por ciento del consumo primario de energía. Por otra parte, la producción ha caído de 7 mil 31 millones de pies cúbicos diarios en 2009 a 3 mil 910 a finales de 2022. Hoy se cubre con producción nacional sólo 35 por ciento de la demanda interna, y si a esta cantidad se le resta el gas que se emplea en los procesos de Pemex, resulta que se está importando el 90 por ciento del consumo nacional, prácticamente todo de Texas, lo que coloca al país en alto grado de vulnerabilidad.

Es urgente determinar el potencial de los yacimientos no convencionales, en lutitas, de las cuencas de Burgos, Sabinas, Tampico-Misantla y algunos sitios de las cuencas del sureste, al tiempo que se adopta una estrategia de seguridad energética y de asociación de Pemex para producir en el extranjero, invirtiéndose, por otra parte, en plantas separadoras de nitrógeno para disminuir la quema de gas. Debe, además, realizarse una revisión del régimen fiscal respecto a la regalía aplicable, los límites de deducción y la introducción de un porcentaje de

Fisgón Movilizaciones

que a pesar de las actuales circunstancias dictatoriales no se rinde, obliga a repensar eso que llaman izquierda en el poder. No se puede dejar de tomar postura ante las graves violaciones a los derechos humanos y al entreguismo y saqueo liderados por la pareja Daniel Ortega y Rosario Murillo. Imposible dar la espalda a un pueblo que sigue poniendo el cuerpo denunciando las atrocidades que, en nombre de una revolución y del sandinismo que hicieron soñar al mundo entero, vive una grave crisis humanitaria a la que, aunque parezca increíble, sectores

de la izquierda tradicional se niegan a condenar. Un trabajo periodístico colaborativo elaborado por la alianza de medios Otras Miradas reúne voces de distintas partes del mundo críticas al gobierno de los Ortega-Murillo, sin dejar de lado las posturas timoratas o de plano cómplices (como la de Estados Unidos) con un régimen dictatorial que ha resultado igual o más peligroso que el encabezado por Anastacio Somoza, contra quien todo un pueblo se levantó a finales de los 70. Muchos de quienes encabezaron esa revolución son hoy el

recuperación de costos en favor de Pemex, como el que reciben quienes obtuvieron contratos de producción compartida en licitaciones de la administración anterior, y en el caso de la tasa del derecho de utilidad compartida, diferenciar entre hidrocarburos y gas natural no asociado, de modo que éste pueda extraerse, al menos, sin pérdida para Pemex. Para evitar eventuales arbitrariedades e injusticias, debe abrogarse el primer párrafo del artículo 8° transitorio de la reforma constitucional de 2013, que señala que las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, así como la transmisión y distribución de energía eléctrica, tendrán preferencia sobre cualquier otra actividad que implique el aprovechamiento de la superficie y del subsuelo, elevando así el extractivismo a rango constitucional, desconociendo, entre otras cuestiones, las formas históricas de vinculación no material de las comunidades y de la sociedad con el territorio. El desarrollo tecnológico ha favorecido el aprovechamiento a gran escala de las energías renovables: viento, sol, la fuerza de las mareas, etcétera, en la industria, el transporte y los usos domésticos y urbanos. Los hidrocarburos, al no ser más su utilización principal la producción de combustibles, a diferencia de lo que algunos sostienen, tienen por delante una vida larga, cuyo aprovechamiento con responsabilidad y cuidado debe

prolongarla lo más posible, pues su utilización con mayores beneficios sociales y económicos se encuentra en la petroquímica y en la industrialización en su sentido más amplio.

Ahora bien, sólo podrá haber una empresa petrolera nacional competitiva si está apoyada en una sólida base científica, tecnológica y de capacidad de gestión que puede y debe darle el Instituto Mexicano del Petróleo. Es momento de abandonar la relación de naturaleza estrictamente comercial que se ha impuesto entre Pemex y el IMP, y hacer descansar esta relación en una colaboración y complementariedad que contribuyan a sentar las bases para un desarrollo del sector petrolero energéticamente eficiente, económicamente sostenible y ambientalmente sustentable.

Reivindicar la soberanía nacional sobre los recursos petroleros, consolidar la rectoría del Estado en el sector, fortalecer a Pemex como entidad pública y prepararla para la transición energética, sentar las bases de un sistema sectorial de innovación tecnológica y dar certeza a la inversión privada complementaria, necesitan de un esfuerzo serio y profundo, altamente responsable de presente y futuro, tanto por parte del Estado como de la administración de Pemex. La nación reclama este esfuerzo con urgencia. Sería la mejor forma de conmemorar el 85 aniversario de la Expropiación que decretara Lázaro Cárdenas el 18 de marzo de 1938.

blanco de la tiranía. Primero los encarcelaron y torturaron, luego los desterraron y luego los desnacionalizaron. Pero nadie se ha doblado en Nicaragua.

El silencio duele a quienes resisten dentro y fuera del país centroamericano. El filósofo argentino Miguel Benasayag, consultado en el citado especial, explica: “La izquierda tiene muchos problemas para no perder el objetivo central, que es la emancipación y la justicia social, y lo pierde sistemáticamente apuntando a la estructura, a los tótem, siempre con ese miedo de que si se dicen verdades

factuales las van a aprovechar los otros… La izquierda tiene miedo al pensamiento, a mirar los hechos concretos”. Y Nicaragua, dice, es un cáncer para los pueblos, porque hoy no hay nada para rescatar de la Nicaragua de Ortega.

En estos momentos no cabe la simulación. La condena al gobierno de Nicaragua es el único camino digno posible. (Ver el especial en: https://otrasmiradas.info).

Desinformemonos.org

Sábado 18 de marzo 2023 L7

Aniversario de la Expropiacion Petrolera

La Expropiación Petrolera de México fue un acto por medio del cual se nacionalizó toda la industria petrolera de nuestro país

Sábado 18 de marzo 2023

Santoral: Cirilo, Eduardo Aniversario de la Expropiacion Petrolera

37 El Senado Romano proclama a Calígula como emperador de Roma.

1314 Fue quemado en la hoguera Jacques de Molay, el 23º y último gran maestro de los templarios, una de las más poderosas órdenes militares cristianas de la Edad Media.

1584 Muere Iván IV Vasílievich, llamado también Iván el Terrible, zar de Rusia.

Es indispensable mencionar que la historia del petróleo en México ha estado unido a una constante pugna entre el Estado y las empresas extranjeras por el control de los hidrocarburos. Conforme a esto en 1935 se creó el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), con el firme apoyo del gobierno federal. Posteriormente en 1936 el STPRM reclamaba reivindicaciones económicas, las cuales fueron rechazadas por las compañías petroleras, entre ellas: la semana laboral de cuarenta horas; pago salarial durante enfermedades; indemnización familiar en caso de muerte o incapacidad total, salario mínimo de cinco pesos, jubilaciones, entre otras[1].

Conforme a lo anterior en mayo de 1937, el sindicato manifestó su decisión de declarar la huelga si las empresas no respondían satisfactoriamente a lo que el STPRM lo presentó ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) como un conflicto de carácter económico. La JFCA revisó la situación y determinó que las empresas contaban con los recursos suficientes para cumplir con la solicitud de los trabajadores. Por lo que en diciembre de ese mismo año la junta pronunció un laudo para que las empresas establecieran las condiciones de trabajo exigidas, a partir de la primera semana de 1938[2].

Así el 18 de marzo de 1938 cuando el Presidente de México, General Lázaro Cárdenas del Río, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera, el cual consistió en la apropiación legal del petróleo

que explotaban 17 compañías extranjeras que tenían el control de la industria, para convertirse en propiedad de los mexicanos[3].

El decreto consistió en la expropiación legal de maquinaria, instalaciones, edificios, refinerías, estaciones de distribución, embarcaciones, oleoductos y todos los bienes muebles e inmuebles, de la Compañía Mexicana de Petróleo llamada El Águila (Royal Dutch Shell), la Compañía Naviera San Cristóbal, la Compañía Naviera San Ricardo, la Huasteca Petroleum, la Sinclair Pierce Oil Company, la Mexican Sinclair Petroleum Corporation, la Stanford y Compañía, la Penn Mex Fuel Company, la Richmond Petroleum Company, la California Standard Oil Company of México, la Compañía Petrolera El Agwi, la Compañía de Gas y

Combustible Imperio, la Consolidated Oil Company of México, la Compañía Mexicana de Vapores San Antonio, la Sabalo Transportation Company, Clarita S A y Cacalilao Sociedad Anónima, así como de sus filiales o subsidiarias[4].

De igual forma la expropiación estableció que el Estado mexicano tendría control total sobre la producción y comercialización del petróleo en territorio nacional, es decir en mar y tierra. Esto represento que el gobierno obtuviera más recursos económicos, con lo cual se fortalecieron las finanzas públicas, y al tener buenos ingresos la actividad económica del país tuvo un incremento significativo[5].

Un antecedente importante a la expropiación fue la implementación de la Ley de Expropiación

de 1937 en la encontramos como objetivo principal la de establecer las causas de utilidad pública y regular los procedimientos, modalidades y ejecución de las expropiaciones[6]. El 7 de junio de 1938 casi tres meses después de la Expropiación se fundó la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX), otorgándole facultades necesarias para realizar todos los trabajos de exploración, explotación, refinación y comercialización del petróleo en nuestro país[7]. Es necesario destacar que, en nuestro país, la actividad petrolera es una de las actividades económicas más importantes de la nación y se concentra en nueve estados: Campeche, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Puebla y Veracruz[8].

1825 El Presidente Guadalupe Victoria ordena la creación del Museo Nacional.

1842 Nace en París, Francia, Stéphane Mallarmé, poeta y crítico, uno de los grandes del siglo XIX.

1844 Nace el compositor ruso Nikolai Rimski-Korsakov, Maestro de la orquestación y considerado uno de los más grandes compositores del nacionalismo ruso. Entre sus obras destaca la suite sinfónica “Schehrezade”.

1850 Se funda la American Express por Henry Wells y William Fargo, y con ello nace la primera tarjeta de crédito emitida por un banco.

1902 El tenor italiano Enrico Caruso, uno de los primeros músicos en grabar su voz en el gramófono, realiza su primera grabación con "Vesti la giubba" de Leoncavallo, de la que se pone a la venta un millón de discos.

1911 La revolucionaria potosina Dolores Jiménez y Muro convocó en fechas anteriores a los revolucionarios de Guerrero, Michoacán, Tlaxcala, Distrito Federal, Puebla y Campeche, para unificarlos en la lucha contra la tiranía de Porfirio Díaz.

1913 Muere Jorge I de Grecia, cuyo reinado de casi 50 años fue el más largo de la historia moderna de Grecia.

1917 Se publica el primer número del diario Excélsior. Su fundador y primer director fue Rafael Alducin.

1923 Nace el director de cine mexicano Alberto Isaac. Destacó además como nadador, caricaturista y pintor.

1938 Aniversario de la expropiación petrolera decretada por el Presidente Lázaro Cárdenas.

1965 Alekséi Leónov, cosmonauta soviético, se convierte en la primera persona en caminar en el espacio.

1974 Se lanza el primer juego con volante y palanca: el Atari Gran Trak 10. Primer juego de arcade en utilizar memoria de sólo lectura (ROM) para almacenar los sprites de cada vehículo, el temporizador de juego, la pista de carreras, y la puntuación.

1989 En la Gran Pirámide de Guiza se encuentra una momia de 4400 años.

1990 Se celebran las primeras elecciones libres en la República Democrática Alemana.

2002 En Monterrey se reúnen 50 jefes de Estado en la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo. Entre lo más recordado está la frase del Presidente Fox le hizo a Fidel Castro vía telefónica “comes y te vas”.

2009 Se reporta el primer enfermo de influenza porcina en México, lo que causó una epidemia de influenza en todo el mundo.

2017 Muere Chuck Berry (Charles Edward Anderson Berry), compositor, intérprete y guitarrista estadounidense. Es considerado uno de los músicos más influyentes de la historia del rock and roll.

L8 Local Sábado 18 de marzo 2023 *EFEMÉRIDES*

Policía Policía

Coreano murió en Durango

Durango, Dgo.- Un ciudadano de origen coreano murió en la ciudad de Durango de forma repentina, al sufrir un aparente accidente cerebral; la defunción ocurrió en un domicilio del fraccionamiento residencial El Roble,

al sur de la capital.

La persona fallecida es Yong Joun Son de 51 años de edad, originario de Corea del Sur y empleado de la empresa manufacturera denominada Ecocable, que tiene una planta en el municipio

de Durango.

Fue el pasado jueves por la tarde cuando el ahora occiso, según relataron sus compañeros, les avisó que se recostaría un rato porque tenía dolor de cabeza, por lo que entró a su habitación.

Murió por congestión

alcohólica en una obra negra

Un rato después, otro paisano suyo (que vivía en la misma vivienda que él) fue a preguntarle cómo se encontraba y no encontró respuesta; al revisarlo, se dio cuenta de que no respiraba y que había sangrado por la nariz.

Al llegar la Cruz Roja Mexicana, se confirmó que la víctima, que laboraba como asesor de producción, ya no tenía signos vitales, por lo que se dio aviso al Servicio Médico Forense.

Una vez realizada la necropsia iniciaron todos los procedimientos para la repatriación de los restos al país asiático, que se espera sean completados en los próximos días.

Jovencita murió al ingerir medicamento en exceso

Durango, Dgo.- Una joven de 24 años de edad murió durante la madrugada de este sábado tras ser víctima de una intoxicación medicamentosa; sus familiares se dieron cuenta de la situación cuando ya era demasiado tarde.

La persona fallecida es Guadalupe del Rocío R. A., y la defunción ocurrió en el domicilio en el que vivía junto a su familia, ubicado en la colonia Ensueño 2.

Fue a eso de las 03:30 horas de este sábado cuando se solicitó apoyo de los cuerpos de emergencia en un inmueble ubicado en la calle Revolución Mexicana, pues al llegar a casa el padre de la víctima la encontró inconsciente.

Tras algunas maniobras de primeros auxilios decidieron subir a la jovencita a un vehículo particular para llevarla a un centro médico, pero en ese momento llegó la Cruz Roja Mexicana.

Sin embargo, los paramédicos nada pudieron hacer, pues la ingesta realizada por la joven había sido excesiva.

Al confirmarse el deceso se ordenó el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Falleció tras una fuerte crisis de ansiedad

Nuevo Ideal, Dgo.- Un quincuagenario murió en el municipio de Nuevo Ideal como consecuencia de la ingesta excesiva de alcohol. Su cuerpo fue encontrado, ya sin signos vitales, dentro de una vivienda en obra negra, ubicada en la cabecera de Nuevo Ideal. La víctima fue identificada como Othón Barraza Soto de 52 años, cuyo cadáver estaba en una construcción ubicada en la esqui-

na de las calles Isabel La Católica y Alameda, del centro de dicha localidad.

Fue el viernes cuando se reportó a la cabina de radio de la Policía Estatal que, en el referido inmueble, estaba un hombre inconsciente, por lo que fueron enviadas unidades policiacas y una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.

Al entrar se encontraron con

el hombre tirado, por lo que revisaron sus signos vitales y confirmaron que estos ya no existían, por lo que se solicitó la presencia del agente del Ministerio Público. La causa preliminar del deceso, según se anticipó, es una probable congestión alcohólica, lo que será confirmado o descartado una vez que se realice la necropsia de ley.

Lerdo, Dgo.- Un quincuagenario originario del municipio de Lerdo se desplomó cuando se recuperaba de una crisis de ansiedad. El incidente ocurrió cuando la víctima estaba en una vivienda junto a su hermano, que nada pudo hacer para evitar la muerte de la víctima. El occiso es Ricardo Sarmiento de 58 años de edad, quien sufrió un paro cardiorrespiratorio en su casa ubicada en la colonia Primero de Mayo del municipio lagunero de Lerdo. Según explicó su consanguíneo Martín, quien reportó la situación a las autoridades, su hermano decidió salir temprano de

casa para tratar de contrarrestar los efectos de un ataque de ansiedad.

Horas después regresó, aparentemente más tranquilo, e ingresó a su habitación para descansar un rato. Sin embargo, al asomarse después a ver cómo se encontraba, lo encontró tirado a un lado de su cama.

De inmediato se solicitó apoyo al número de emergencias y fue enviada una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, pero los técnicos en urgencias médicas ya nada pudieron hacer, pues todo indica que el paciente había sufrido un infarto fulminante.

Se desvaneció después de la última cerveza; murió en minutos

Durango, Dgo.- Un hombre de 39 años de edad sufrió una muerte repentina instantes después de despedirse para ir a su casa a descansar, tras haber pasado la tarde consumiendo bebidas embriagantes. La defunción ocurrió en la colonia Lucio Cabañas.

La persona fallecida es Édgar Ernesto Martínez Valenzuela de 39 años de edad, quien tenía su domicilio en el fraccionamiento Domingo Arrieta y padecía, según sus allegados, problemas relacionados con su obesidad.

Según el relato de testigos, el varón tomó su última cerveza, se despidió y se encaminó a su coche, con la intención de retirarse a su domicilio.

Sin embargo, en ese momento manifestó problemas para respirar, de lo que se dio cuenta su anfitrión. Este, de inmediato llamó al número de emergencias e intentó ayudarlo, pero pronto perdió el conocimiento.

Cuando la Cruz Roja Mexi-

cana llegó a la escena, en la calle Primero de Mayo, Édgar Ernesto ya había perdido los signos

vitales, por lo que se solicitó el apoyo del Servicio Médico Forense, que llevó sus restos al an-

fiteatro. Todo apunta a que la víctima falleció a causa de un infar-

to fulminante, aunque será la necropsia la que determine las causas con precisión.

de marzo 2023
18 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
Sábado
Se vuelca camión de una minera

Se vuelca camión de una minera en la autopista a Gómez

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Memorial se está velando el cuerpo de la Sra. Lucina Segovia Mijares, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Martín Gallegos Sifuentes, de 58 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Armando Beltrán Olivas, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Málaga, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Eliodoro Cruz Montiel Ríos, de 32 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Rinconada Violeta #444 de colonia Rinconada Las Flores se está velando el cuerpo del Sr. Efraín Carlos Sánchez Bautista, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes

Guadalupe Victoria, Dgo.-

Un tractocamión que transportaba material de una minera se volcó este viernes por la tarde en territorio del municipio de Guadalupe Victoria. Los daños se limitaron a lo material.

El afectado es el joven José Luis Arellano Espinoza de 26 años de edad, explicó a las autoridades que el incidente se derivó de una falla mecánica.

Fue en el kilómetro 75 de la referida vía de comunicación donde perdió el control de la unidad, que arrastraba una góndola con granza de fierro, misma que al igual que el tractocamión acabó fuera de la carretera.

Aunque el incidente fue aparatoso y la cabina resultó con daños significativos, el chofer salió sin mayores problemas y ya estaba afuera cuando llegaron los

cuerpos de emergencia.

Tras ser evaluado, se descartaron lesiones de consideración, por lo que se procedió a los trámites administrativos, que quedaron en manos de la Guardia Nacional.

El camión, un Kenworth modelo 2004, resultó con daños muy significativos en prácticamente toda su carrocería.

En calle 1º. de Mayo #138 de localidad El Nayar, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Del Carmen Vázquez Vázquez, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle 1º de Mayo #108 de colonia José Revueltas se está velando el cuerpo del Sr. Carlos Lorenzo Ortega Buendía, de 39 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se volcó en la camioneta de su trabajo; acabó hospitalizado

Durango, Dgo.- Autoridades investigan las circunstancias en las que ocurrió una cuantiosa extorsión, en la que una empleada doméstica depositó a los delincuentes casi 70 mil pesos en medio de una aparente extorsión. La trabajadora labora en un domicilio del fraccionamiento Lomas del Guadiana.

De acuerdo a la información recopilada, fue el viernes cuando el propietario de un inmueble ubicado en dicho asentamiento llegó a casa y, además de no localizar a la empleada doméstica, se dio cuenta de que varias habitaciones de la casa estaban desordenadas.

De inmediato llamó al número de emergencias, lo que permitió la llegada de unidades policiales, a las que la víctima les expuso

que había diversos faltantes en el inmueble, entre ellos una fuerte suma de dinero en efectivo y un par de armas de fuego.

Además, relató que no pudo localizar a su empleada doméstica, lo que le hizo suponer que se encontraba en peligro, al ser una persona de su confianza.

Poco después, según se supo, la señora finalmente se comunicó tanto con su patrón como con las autoridades y confirmó que, mediante engaños, le habían obligado a realizar dos depósitos, uno de 27,720 pesos y otro de 40, 940.

El caso quedó en manos de la Policía Investigadora de Delitos, que ya analiza lo ocurrido para determinar el modus operandi y, así, identificar probables responsables.

Mapimí, Dgo.- Un trabajador de una conocida empresa de alimentos fue hospitalizado tras ser víctima de un fuerte accidente de tránsito, en el que la camioneta utilitaria que conducía acabó volcada fuera del camino tras dar al menos una voltereta.

La víctima es Jesús Manuel Rubio Martínez de 39 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Ampliación San Anto-

nio, encargado de supervisar el proceso de vacunación de los pollos que procesa la referida compañía, Pilgrims.

Fue al circular por el tramo Bermejillo-Mapimí cuando el ya referido perdió el control de la camioneta Ford Ranger que conducía, lo que le hizo salir aparatosamente de la carretera.

Él mismo llamó a su empresa para notificar lo sucedido y al-

gunos compañeros llegaron a la escena. Uno de ellos se encargó de llevarlo a recibir atención médica en un hospital, mientras que otros se quedaron para atender los procedimientos administrativos.

Al lugar de los hechos acudió personal de Vialidad del municipio de Mapimí, que se hizo cargo de los procedimientos correspondientes.

Durango, Dgo.- Solo unas horas después de que se registró una aparatosa carambola en un tramo carretero en remodelación de la carretera Durango-Parral, se registró otro incidente en las mismas circunstancias, incluso con el mismo número de vehículos involucrados, en la salida a Gómez Palacio.

Este último hecho se registró en las cercanías de la colonia Hidalgo, en la vía libre a la Comarca Lagunera, donde se realizan trabajos de rehabilitación.

Todo comenzó cuando la Nissan Frontier 2007 conducida por Yesenia Fragoso Gutiérrez, de 28 años, y la Ford F-150 modelo 2000 de Pedro García Contreras, hicieron alto total ante la presen-

cia de maquinaria en la referida vía carretera. En ese momento llegó, detrás de ellos, Jorge Ruiseco Villela en una Jeep Patriot 2007 y una apa-

rente distracción evitó que se detuviera a tiempo y se impactó en la parte trasera de la Ford, que fue proyectada hacia la Nissan. Al lugar arribaron cuerpos de

emergencia que atendieron el incidente, sin que pasara a mayores. No obstante, los afectados expusieron su incomodidad ante el retraso de casi dos horas que, tras

el accidente, tuvieron elementos de la Guardia Nacional. No obstante, durante ese tiempo se mantuvo abanderando el personal de la Policía Estatal.

Obituario Obituario P2 Policía Sábado 18 de marzo 2023
Empleada doméstica depositó casi $70,000 de su patrón en una extorsión
Otro accidente en un tramo carretero en remodelación

Enfrentamiento entre hampones y policías deja 4 muertos y 7 detenidos

Josefina Quintero M. Ciudad de México. Un enfrentamiento a balazos entre policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y delincuentes dejó tres efectivos muertos, uno lesionado, siete malhechores detenidos y uno más abatido, luego de que uniformados del estado de México lograran liberar a cuatro secuestrados en el municipio San Antonio la Isla, lo que desató una persecución que llegó hasta la capital.

El grupo delictivo que enfrentó a los policías fue relacionado con el cártel Jalisco nueva generación, informó el titular de la dependencia, Omar García Harfuch, quien detalló que entre los aprehendidos está el cabecilla de la célula, conocido como El Lagarto, originario de Guadalajara y con antecedentes por delitos contra la salud.

“Ellos comentan que son de un grupo de Jalisco, traen insignias también de un grupo afín al cártel Jalisco”, precisó el funcionario en entrevista después de la captura que se hizo durante la madrugada de ayer en la que participaron más de 70 policías capitalinos.

Los hechos se registraron alrededor de las 3 de la mañana, cuando policías municipales de San Antonio la Isla y Tenango del Valle respondieron a una llamada de auxilio en la que se denunció la privación ilegal de cuatro personas en un domicilio de la colonia Cuauhtémoc.

Al llegar a la casa de seguridad, los efectivos fueron recibidos a balazos, “hubo un intercambio de disparos con ellos, agreden a dos policías municipales que lamentablemente pierden la vida en el estado de México, se vienen a la Ciudad de México y ya teníamos activado aquí una alerta”.

En la zona de Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón, se registró el primer intercambio de disparos y se detuvo a dos sujetos, pero el resto del grupo continuó con la fuga, entonces ya eran perseguidos por aire en un helicóptero del agrupamiento Cóndores. En la colonia Puerta Grande, en la zona de barrancas, ocurrió otro enfrentamiento y se logró detener a cuatro hombres y una mujer.

García Harfuch señaló que todos los hampones fueron capturados, “no se les fue uno solo”, y se aseguraron armas largas, cortas, chalecos antibalas, uniformes

Gran movilización policiaca y alarma entre vecinos que despertaron por el ruido de sirenas y proyectiles en la alcaldía Álvaro Obregón, tras el intercambio de fuego en dos lugares. Un efectivo de la SSC murió, al igual que dos mexiquenses y uno de los atacantes. Foto ‘La Jornada’

tácticos y dos camionetas.

Agregó que ya se investiga porqué los presuntos delincuentes buscaron refugiarse en la ciudad, “creemos que estas personas también tenían actividades ilícitas en la alcaldía Álvaro Obregón, en los límites con Cuajimalpa.

“Se fueron hacia ciertas casas de seguridad que también

Se enfrentan policías a grupos delictivos en Michoacán; dos muertos

intervenimos, de hecho, el subsecretario de Operación Policial, el comandante Máximo, estuvo personalmente.”

Al arribar elementos de la Guardia Nacional, de las policías estatal y municipal, fueron atacados por los civiles, lo que desencadenó un enfrentamiento. Foto Cuartoscuro

Ernesto Martínez Elorriaga, corresponsal

Morelia, Mich. Fuerzas federales y estatales se enfrentaron a un comando en el municipio de Zitácuaro con un saldo de dos civiles armados muertos y siete lesionados, así como tres elementos policiales heridos, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

La tarde-noche de este viernes, en las inmediaciones de la lo-

calidad de Copándaro, lugareños reportaron una balacera, presuntamente entre dos grupos antagónicos del crimen organizado. Al arribar elementos de la Guardia Nacional, de las policías estatal y municipal, fueron atacados por los civiles, lo que desencadenó un enfrentamiento con los resultados antes descritos. Tras la refriega, los cuerpos de seguridad decomisaron dos camionetas baleadas –una Ram modelo 2021, sin placas y otra

Chevrolet Silverado 2015, ambas con reporte de robo y con rótulos del grupo delincuencial denominada La Familia Michoacana, que opera en la zona oriente de Michoacán y en el estado México. El pasado jueves 16 de marzo, en los límites de Zitácuaro y Susupuato hubo otro choque entre grupos delictivos, dejando un saldo de dos civiles fallecidos –uno de ellos ajeno a las bandas criminales- y seis presuntos delincuentes detenidos.

Pelean dos alumnas de secundaria en Michoacán; una queda inconsciente

Morelia, Mich., En la plaza pública de Zirahuén, ubicada en la zona céntrica de ciudad Lázaro Cárdenas, dos adolescentes de secundaria se liaron a golpes y una de ellas quedó inconsciente.

Algunos de los testigos tomaron videos con sus teléfonos, pero nadie intervino para separarlas. Esa acción fue difundida en redes sociales.

La Secretaría de Educación en el Estado (SEE) informó que tras indagar el caso se supo que éste ocurrió el pasado miércoles.

Ambas jóvenes portaban su

uniforme escolar, y luego de ello la dependencia contactó a los superviso-res de la zona, así como a los directivos de los planteles, para dar seguimiento al tema y tomar acciones a favor de la seguridad de los menores para contar con ambientes libres de violencia.

Las adolescentes son de diferentes planteles Una de las adolescentes estudia en la secundaria técnica 12 y la otra en la federal José María Morelos. Tras revisar el asunto, la SEE, a través de la Dirección de Se-

cundarias, constató que ambas estudiantes se encuentran con sus familias; una de las menores fue llevada a revisión a un hospital tras la riña, pero enseguida fue dada de alta.

La pelea entre las dos estudiantes de Lázaro Cárdenas ocurrió a menos de un mes de un enfrentamiento similar registrado en Teotihuacan, estado de México, que derivó en la muerte de Norma, una alumna de secundaria de 14 años, quien luego de tres semanas de convalecencia perdió la vida por traumatismo craneoencefálico.

La adolescente arrestada fue puesta a disposición del Juez de Control al interior del Centro de Internamiento Quinta del Bosque a efecto de que resuelva su situación jurídica. Foto cortesía FGJEM

Detienen a menor de edad implicada en asesinato de Norma Lizbeth

Javier Salinas Cesáreo, corresponsal Teotihuacán, Méx. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que fue detenida una menor de edad, de identidad reservada, por su posible intervención en el delito de homicidio calificado de Norma Lizbeth Ramos Pérez, de 14 años, estudiante de la secundaria 518 Anexa a la Normal de Teotihuacán, quien falleció luego de los golpes que recibió durante una pelea provocada por el bullying que sufría.

La adolescente arrestada fue puesta a disposición del Juez de Control al interior del Centro de Internamiento Quinta del Bosque a efecto de que resuelva su situación jurídica.

La dependencia explicó, en un comunicado, que “derivado de la ejecución de una orden de cateo en un domicilio ubicado de la colonia Santa María Cozotlán, municipio de Teotihuacán, en coordinación con la Comisión Nacional Antihomicidios, se logró aprehender a la menor de edad”

Explicó que, de acuerdo a las indagatorias, se logró establecer que en el 21 de febrero de 2023, la víctima fue agredida por una compañera de la citada escuela secundaria donde ambas estudiaban.

Agregó que el pasado 13 de marzo del 2023, al encontrarse en su domicilio Norma perdió el conocimiento, por lo que fue trasladada por sus familiares al Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud “Ignacio Allende”, de Teotihuacán, pero a su arribo ya no presentaba signos vitales.

“Las diligencias practicadas por esta Fiscalía establecieron

que la agresión que sufrió la menor, trajo como consecuencia un traumatismo craneoencefálico cuya evolución ocasionó su fallecimiento”, refirió.

La FGJEM destacó que, con los indicios obtenidos, agentes del Ministerio Público solicitaron al Juez de Control Especializado en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, librar orden de aprehensión contra la agresora, misma que fue concedida y ejecutada.

El pasado jueves, familiares y amigos realizaron una marcha, tomaron las instalaciones de la secundaria 518 Anexa a la Normal de Teotihuacán y bloquearon la autopista México-Pirámides para exigir justicia por la muerte de Norma Lizbeth.

Con pancartas en las que se leía: “Justicia para Norma”, “No más Bullyng” y “Queremos una escuela segura”, ese día, los manifestantes marcharon más de un kilómetro hasta llegar a las instalaciones de la escuela, donde protestaron.

Primero, golpearon la puerta principal y después irrumpieron en la escuela por la parte posterior y ocuparon la secundaria. Se dirigieron a la dirección escolar en donde demandaron la destitución de la directora, Elizabeth Hernández González.

Ahí permanecieron por más de una hora para después retirarse y continuar su marcha hacia el palacio municipal, donde solicitaron ser atendidos por el alcalde; sin embargo, las puertas del edificio fueron cerradas. Posteriormente bloquearon la autopista México -Pirámides. Finalmente, los familiares fueron informados de que la directora del plantel había sido retirada de su cargo.

P3 Policía Sábado 18 de marzo 2023
P4 Policía Sábado 18 de marzo 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Cosecha Durango 6 victorias en Regional de Boxeo

En el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo comenzó el último filtro rumbo a los JNC23

La delegación duranguense de boxeo inició su participación en la etapa Regional rumbo a los Nacionales Conade 2023 y lo hizo de forma positiva al obtener una cosecha de seis victorias. Este filtro se lleva a cabo en la capital del estado de Sonora, en donde Durango participa con una delegación de 39 pugilistas, que buscan su lugar en la última etapa de la justa deportiva amateur más importante en México.

Dura fue la competencia con esta nueva regionalización, donde si bien se dieron algunos resultados no fueron los que se esperaban para Durango ya que solo se consiguieron 6 victorias donde se destaca la de Gael Parga en los 75 kilogramos, quien derrotó a su rival de Baja California Sur Axel Molina por Decisión Dividida, mientras que en los superpesados (+93 kg) Jesús Rodríguez vence por RSC en el tercer asalto al bajacaliforniano Santiago Barbosa.

En la rama femenil se obtuvieron un par de victorias de manos de Ximena Palos quien derrota a la chihuahuense Fernanda Espinoza por Decisión Unánime, en peso pluma (54-57 kg) así como su compañera Jazmín Saucedo quien gana por WO (ausencia de

su contrincante) con lo que continúan con vida en este Macro Regional.

Los últimos en tener acción fueron Josué Hernández quién derrota a Leobardo Mejía de Sinaloa por RSC en el segundo round esto en los 66 kilogramos, por último en los 80 kilogramos (semipesados) Javier Ávalos derrota al sonorense Efrén Rosas por RSC en el segundo round, y será este sábado cuando decidan si siguen avanzando o se quedan en el camino en el segundo día de competencia.

Destacar que esta delegación está participando en este evento con el respaldo del Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal, mismo que les proporcionó hospedaje, alimentación, transporte y uniformes interiores de buena calidad con los que están exaltando #ElValorDeNuestraGente.

Los gorilitas duranguenses de boxeo compiten en las categorías Junior (15-16 años 2007-2008) y Juvenil (17-18 años 2005-2006) en sus respectivas divisiones y ramas, contra los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango.

Leñadoras buscan ganar en complicada visita a las Racers

La

quinteta duranguense viene de ganar su primer compromiso y ante las saltillenses quieren seguir en ascenso

Motivadas por su reciente victoria sobre las Mexcaltecas de Nayarit el pasado fin de semana, las Leñadoras de Durango regresan a escena este sábado 18 y domingo 19 de marzo al visitar a las Racers de Saltillo, en partidos que corresponden a la cuarta serie de la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil.

Bajo el mando de Roberto Saucedo, las Leñadoras buscarán seguir por el sendero de la victoria ante un equipo que llega mejor posicionado al ganar 3 de los 4 partidos que ha sostenido en este arranque de campaña. No obstante, se debe mencionar que esto se debe en gran medida a que los rivales de la quinta duranguenses fueron de mayor envergadura como es el caso de las Teporacas de Chihuahua y Mieleras de Guanajuato, en tanto que las saltillenses enfrentaron en sus primeras dos series a las Lobas de Aguascalientes y Quetzales de Sajoma, equipos que de momento se sitúan en el fondo de la clasificación general.

Pieza clave en las aspiraciones de Durango será Angélica “China” Molina, quien despertó en el pasado encuentro frente a las

Mexcaltecas y se echó en hombros al equipo para cooperar con 18 unidades. También será importante al aporte de Alejandra Ortiz Suárez, quien llegó a la cabaña para darle otra cara, sobre todo en el aspecto defensivo.

No se puede dejar de lado el gran trabajo que vienen presentando las duranguenses Nadia Ávila, Fernanda Ávila y Abril Reyes, jugadoras que están inspiradas y que se han tatuado en la mente ser protagonistas de esta campaña.

A esto hay que sumarle el buen trabajo que sobre la duela reflejan la norteamericana Megan García y las nacionales Angélica Molina y Frida García.

De cualquier forma el momento de la verdad llegará este sábado 18 de marzo en punto de las 18 horas en el gimnasio Nazario Órtiz Garza. Al día siguiente se vivirá el segundo episodio cuando el reloj marque las 13 horas. Una vez culminadas las acciones las Leñadoras regresan a casa para seguirse preparando ahora con miras a su serie contra las Lobas de Aguascalientes, que también será en condición de visitantes.

de marzo 2023
18
Sábado

Luchadores duranguenses entraron en acción

La delegación duranguense logró tres boletos a la fase final de los Juegos Nacionales Conade 2023

Todo listo para la Ruta

Arrancó el Macro Regional de Luchas Asociadas que tiene como sede el Gimnasio Nuevo León de Monterrey, donde la delegación duranguense contó con cuatro representantes en la modalidad de Grecorromana, obteniendo tres pases a la fase final de los Juegos Nacionales CONADE 2023.

En sub 15 categoría 68 kilogramos, Saúl Rodríguez Gallegos ganó su boleto al derrotar a Gerardo Murillo Arellanes de Chihuahua, a Darian Tanori Mendoza de Sonora y a Juan Rodríguez Álvarez de Sinaloa y cayendo ante Jorge Hernández Ramírez de Nuevo León.

En la Sub 20, división de los 72 kilos Luis Aguirre arañó el tercer lugar luego de ser derrotado en sus primeros dos compromisos por Jerson Chantaca González de Nuevo León y por Pedro Ayala Piñón de Baja California Sur, mientras que venció a Yosafat Rodríguez Chávez de Zacatecas en su último enfrentamiento.

Por otro lado, también en sub 20, en los 97 kilos Daniel Humberto Borrego Ríos fue segundo al vencer a Óscar Castañón Arellano de Zacatecas y a José García Esparza de Sinaloa, mientras que perdió con Alan Urbina González de Tamaulipas.

Finalmente, en los 63 kilos, sub 20, Elías Ramos Avitia se quedó muy cerca de clasificar al terminar en el cuarto sitio, producto de 3 victorias por el mismo número de derrotas. Para el sábado entran en acción luchadores de la modalidad Libre.

Destacar que la delegación duranguense viajó a la Sultana del Norte con todo el apoyo del gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte, que dirige César Omar Cárdenas Reyes, al facilitarles el transporte, alimentos que la sede no cubrió, así como los uniformes de competencia.

Manzana Pinole

La ruta comienza en la Plaza de Armas de Canatlán en punto de las 08:30 horas y finaliza al día siguiente en Santiago Papasquiaro

La espera terminó y este domingo 18 de marzo en punto de las 08:30 horas comenzará la edición 2023 de la Ruta Manzana Pinole, evento de ciclismo de montaña que recorrerá 160 kilómetros desde el centro de Canatlán hasta el corazón de Santiago Papasquiaro, atravesando los bellos paisajes que ofrecen ambos municipios.

La ruta Manzana Pinole 2023 comenzará el sábado 18 de marzo y culminará al día siguiente, aprovechando que el lunes 20 de marzo se considera inhábil por un aniversario más del natalicio de Benito Juárez, es por ello que el comité organizador eligió esta fecha para el ansiado regreso de este desafío que reúne a ciclistas de todo el estado en busca de una gran aventura y sobre todo el poder hacerlo sin prisa, al contar con un día inhábil para regresar y descansar.

Los participantes saldrán a las 08:30 horas de la plaza de armas de Canatlán, dándose el banderazo de salida por parte de autoridades canatlecas. La primera etapa culmina al llegar al campamento en Santa Rosa de Escamilla, ahí pernoctarán, mientras que la llegada y conclusión será el 19 de marzo en Santiago Papasquiaro, donde al finalizar podrán degustar alimentos para recuperar energías y posteriormente emprender el regreso a su lugar de origen.

Cabe señalar que la inscripción tuvo un costo unitario de 200 pesos, al cubrir este importe los participantes tienen derecho a un certificado de participación electrónico, abasto de líquidos, desayuno y comida en el primer día del recorrido y se les otorgará una medalla a los primeros 100 ciclistas inscritos, así como calcetas adecuadas para el Ciclismo de Montaña.

D2 Deportes Sábado 18 de marzo 2023

Complicado arranque en el Macro Regional de Beisbol

La Unison de Hermosillo, Sonora, albergó los primeros partidos de los duranguenses

Arrancó la actividad del “rey de los deportes”, con vibrantes encuentros para la delegación duranguense que está participando y en busca de su boleto a la última etapa de los Nacionales CONADE 2023, para esto primeramente tendrá que pasar el filtro Macro Regional que se está desarrollando en Hermosillo, Sonora. No fue para nada bueno el arranque de la delegación duranguense, ya que la categoría Pre Junior cayó en su primer juego ante Nuevo León con pizarra de 16 por 8, resultando como Pitcher Ganador (PG) Elliot García,

mientras que el Pitcher Derrotado (PD) fue Tomás Favela, los mejores bateadores por Durango son Eduardo Salazar 5-3 Darey Reyes 5-2 y Antonio Carrillo 5-2, Así mismo los de la categoría Junior caen ante Sonora 11-0 , PG Kevin Orozco y PP Brayan Montiel. Por la tarde jugaron nuevamente ambas novenas, donde desafortunadamente no se consigue victoria alguna, en el partido de la Pre Junior Durango se midió a Sinaloa que lo derrota 0-11, el PG fue Rigoberto Murillo y el PD Antonio Carrillo, en la Junior

Sinaloa doblega 18 por 3 a Durango, el PG David Hernández y el PP Jesús Avitia. En el beisbol compiten 11 delegaciones pertenecientes al Grupo “A”, en las categorías Pre Junior (13-14 años) y Junior (1516 años) solo en la rama varonil, por Durango participa una dele-

gación de 47 peloteros, mismos que cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal, mismo que les proporcionó hospedaje, alimentación, transporte y uniformes interiores de buena calidad con los que exaltarán #ElValorDeNuestraGente. Los estados participantes en

el Regional de Boxeo serán: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango. Mientras que en el Macro Regional de Beisbol serán: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Dos triunfos para Durango en Handball

Karla Hernández Sánchez, directora del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte en la ciudad de San Luis Potosí, puso en marcha el Macro Regional de Handball rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023.

Es en el tradicional Estadio Plan de San Luis, ahora Centro de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento Deportivo “CDTAR”, así como en las instalaciones del mismo Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte donde se lleva a cabo esta competencia que dicho sea de paso decir que es la primera vez que alberga una competencia de este deporte.

En el primer día de activi-

dades Durango derrotó 32 a 9 a la delegación de Baja California Sur en la categoría 19-21 varonil, pero este equipo no se confía ya que tendrá encuentros más difíciles en esta categoría.

Mientras que las muchachas de la categoría juvenil se enfrentaron a las anfitrionas logrando un marcador de 25 a 19 en un buen partido, al mismo tiempo que los varones de Durango cayeron ante Chihuahua 40 a 19.

En la categoría cadete femenil las chicas de Durango cayeron ante el actual campeón nacional Nuevo León 14 a 12 en lo que fue un gran duelo entre estas dos escuadras, mientras que los varo-

nes también cayeron ante Chihuahua.

En este Magro Regional compiten atletas de San Luis Potosí, Chihuahua, Baja California, Baja

California Sur, Zacatecas, Tamaulipas, Sonora, Nuevo León, Sinaloa y Durango, quienes buscan hacer notar #ElValordeNuestraGente.

D3 Deportes Sábado 18 de marzo 2023

Tiradoras van por los boletos al Nacional

Competirán en Guadalajara, Jalisco, para tratar de alcanzar marcas y poder quedar rankeadas

Las competidoras de Tiro Deportivo continúan en la búsqueda de obtener su lugar en la próxima etapa de los Nacionales CONADE 2023.

Tocó el turno a las tiradoras de pistola, quienes estarán participando durante este fin de semana en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, para tratar de alcanzar marcas y poder quedar rankeadas para tratar de acceder al próximo

evento de carácter nacional.

Las duranguenses que hicieron el viaje a esta competencia clasificatoria son: Ameli Méndez Rivera, Ayari Ximena Alemán Casillas y Ana Camila Favela Herrera, estarán compitiendo en la modalidad de pistola de aire 10 m y pistola deportiva.

Las jóvenes duranguenses partieron acompañadas por su entrenadora Cynthia Berenice Tejada

Martínez así como por María José Batres Santillán como asistente para apoyar a sus compañeras en este evento.

Cabe mencionar que las tiradoras asisten con todo el apoyo para que con su participación sigan poniendo muy en alto el nombre de Durango, a través del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes.

D4 Deportes Sábado 18 de marzo 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.