Familia indígena intoxicada
Información en Policía
Martes 18 de Marzo de 2014 Año 16 No. 4929 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Avanza firme el Seguro Popular La meta del Seguro Popular (SP) para este 2014 establece la reafiliación de 110 mil 120 familias, que equivalen a 287 mil 178 personas, cifra que durante este primer trimestre del año se ha cubierto en un 30 por ciento, dio a conocer Yamder Ramírez Ayala, subdirector de Afiliación y Operación del organismo. Señaló que a la par del proceso de reafiliación se lleva a cabo un proceso que se le conoce como “Consulta Segura”, cuya meta para este año es de 280 mil 297 asegurados, donde toda la familia pasa a que les midan peso, estatura, presión arterial, así como nivel de azúcar en la sangre de cada integrante, a fin de establecer parámetros sobre su estado de salud y se les aplica un estudio biométrico para determinar posibles tendencias a obesidad o diabetes. Dichos estudios se realizan dentro de las mismas oficinas del Seguro Popular y se encuentran a un costado de los módulos de reafiliación, aunque al salir a las comunidades del interior del estado también se cuenta con brigadas estatales en donde viajan tanto personal que lleva a cabo los registros, así como trabajadores que realizan los estudios correspondientes a “Consulta Segura”. Ramírez Ayala aseguró que es muy importante que las personas terminen el proceso completo, es decir, después de entregar su papelería es necesario que se trasladen
Protegerá a 287 mil 178 personas para fin de año
Seguro Popular busca reafiliar a más de 110 mil familias en el estado. a practicarse de inmediato el proceso de “Consulta Segura” ya que de no hacerlo en su póliza será colocado un sello con validez de tres meses y mientras no se lleve a cabo el chequeo obligatorio su afiliación se cancelará después de este tiempo. Estas medidas se tomaron con el objetivo de incentivar a la ciudadanía a que asista y tener los datos puntuales que le serán de utilidad a la Secretaría de Salud para desarrollar planes y programas. El funcionario reconoció que pese a la existencia de inconformidades por parte de los afiliados al Seguro Popular la mayoría de las quejas se centran en la prestación de los servicios médicos y el desabasto de los medicamentos,
situación que es comprensible pues tan solo en el estado se da cobertura a cerca de tres
Pág.4
Por terminar 1ª etapa de pavimentación en la de 20 Por: Martha Medina Avanzan los trabajos de modernización de la avenida 20 de Noviembre de acuerdo a las fechas programadas, pues ya concluyó la pavimentación del primer cuerpo y están por iniciar los trabajos correspondientes al segundo, al tiempo que se prepara la licitación para el siguiente tramo, que será desde la calle Cuauhtémoc hasta avenida Heroico Colegio Militar, informó César Guillermo Meraz, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado. El funcionario manifestó que será en unos días más cuando iniciará la pavimentación del segundo cuerpo en el tramo de la avenida que se ubica entre las calles Apartado y Cuauhtémoc, con el propósito de cumplir con los tiempos que se contemplan en el proyecto inicial de modernización de esta vialidad, de tal forma que la primera etapa quede concluida en el transcurso del mes de junio de este año. Explicó que en cada uno de los cuerpos que se contem-
plan en el primer tramo de la avenida incluyen no solamente la colocación de pavimento hidráulico, sino también el cambio de tuberías de agua y drenaje, así como la colocación de cableado subterráneo y la iluminación con tecnología de led, tal como lo contempla el proyecto de modernización. Agregó que de acuerdo al proyecto, se calculó un plazo de dos a dos meses y medio para concluir la pavimentación de cada uno de los cuerpos que forman el primer tramo de la vialidad, por lo cual se estima que a mediados este año quedará concluido, al tiempo que se ponen en marcha las acciones correspondientes a la siguiente etapa en esta obra. Sobre esta siguiente fase, el titular de Secope manifestó que en estos momentos la dependencia está a la espera de que bajen los recursos presupuestales que se autorizaron para la obra, para iniciar de inmediato con el proceso de licitación del segundo tramo de la avenida, pues la idea es que inicien lo antes posible y concluir a finales de este año.
Atiende PC 15 servicios por contingencia climática La mayoría relacionados con rachas de viento el domingo y lunes Dentro de la mancha urbana, durante domingo y lunes la Dirección Municipal de Protección Civil atendió 15 servicios, la mayoría de ellos relacionados con las rachas de viento, mismas que alcanzaron los 55 kilómetros por hora; de igual forma se prestó atención en las comunidades serranas, colo-
Durango fue uno de los estados del norte del país que registró temperaturas más bajas al llegar a 2 grados bajo cero en la Zona Serrana, por lo que el alcalde Esteban Villegas, junto a su esposa Marisol Rosso, entregó apoyos invernales y más de 7 mil cobijas en 40 comunidades de la zona rural.
Solo Para Iniciados
mil 500 localidades en 20 centros hospitalarios y 280 centros de salud.
Editor: Ricardo Güereca
nias vulnerables y a personas en situación de calle debido a la baja temperatura. El titular de la dependencia, Héctor Partida Romero, señaló que fueron solo dos personas en indigencia a las cuales se les ofreció atención y posteriormente se les trasladó, a una de ellas, al Albergue Municipal, y a otra a un domicilio particular; “desde el domingo todas las dependencias activamos el Plan Preventivo Invernal por el cual recorrimos las calles en busca de personas en indigencia que necesitaran apoyo, igualmente en aquellas colonias detectadas como zonas vulnerables”. De igual forma el lunes por la mañana los directores de todas las instancias del Municipio recorrieron las 42 comunidades de la zona serrana que fueron afectadas por las nevadas a consecuencia de la octava tormenta invernal de la temporada, por la cual se registraron valores térmicos de hasta -2°C en el medio rural y de -1°C en los alrededores de la capital; tanto en el medio rural como en la zona urbana el saldo es blanco por las bajas temperaturas. Por su parte la Dirección
PC, en alerta para brindar servicio dentro de la mancha urbana. Municipal de Servicios Públiprevención a posibles accidencos implementó un programa tes se derribaron ocho árboles de operación emergente para de diferentes especies, alguretirar árboles que fueron tiranos de ellos fueron detectados dos por los fuertes vientos en durante el operativo y otros diferentes puntos de la capidenunciados vía telefónica al tal, así mismo, y como medida servicio 072. preventiva, se derribaron otros Adicionalmente, la Direccuya raíz y posición represención realizó un operativo para taban un riesgo para los habirevisar la flor de ornato que tantes aledaños a los mismos existe en las diferentes áreas o para transeúntes y conductoverdes y vialidades por las bares de vehículos que tenían que jas temperaturas, dando como transitar cerca de ellos. resultado que la misma no Este operativo registró el sufrió daño alguno, y activó el retiro inmediato de dos árboles programa de “Papeleo”, con el que fueron derribados por los fin de limpiar los bulevares de fuertes vientos, tres ramas de la capital y mantener libres de gran tamaño que cayeron en basura las principales vialidapaseo Las Alamedas y como des.
Nuestros mayores mandaban con el ceño, y cuando lo fruncían, más valía tocar retirada.