Periódico Contacto hoy del 18 de enero del 2023

Page 1

Durango, tierra donde los sueños se cumplen: Toño Ochoa

sesión extraordinaria, un sueño que afirmó con alegría “muchos niños duranguenses tienen”, al acompañar a Toño Ochoa.

Temperaturas bajo cero por tormenta invernal

Para la presente semana la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica ambiente matutino de muy frío a gélido con temperaturas mínimas de -5 grados Celsius y heladas en las montañas de Durango, así como condiciones propicias para la caída de aguanieve o nieve.

Las condiciones descritas serán generadas por la tercera tormenta invernal que se localizará cerca de la frontera norte de la República Mexicana la noche de este miércoles, para hacer sentir sus efectos sobre los estados norteños a partir del amanecer del jueves 19 de enero.

Así mismo, el frente frío número 25 tendrá presencia durante las próximas horas en territorio estatal, teniendo mayor afectación en los municipios serranos, por lo que los posibles eventos de precipitación en forma de nieve o aguanieve podrían darse solo en comunidades a 2 mil metros de altura.

Además de las bajas temperaturas, se estiman vientos fuertes con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora, mismos que incrementarán la sensación de frío; cabe destacar que para la ciudad capital no se contemplan precipitaciones, únicamente intervalos de

Intentan defraudar con trámites de pasaporte

Durango tendrá ambiente matutino de muy frío a gélido.

mayor nubosidad algunos días.

Para el fin de semana, el observatorio local del Servicio Meteorológico Nacional espera un nuevo descenso térmico provoca-

do por el frente frío número 27 que se prolongará hasta el lunes, y el miércoles de la próxima semana otra vez se tendrá tiempo helado por un nuevo sistema frontal.

Prospectos de Generales pasan a Padres de San Diego

Adán Favela y Enrique Ríos deberán reportarse en República Dominicana

La delegación estatal de la Secretaría de Relaciones Exteriores ha detectado intentos de fraude a la hora de realizar los trámites de pasaporte, principalmente en las solicitudes para generar el documento para menores de edad, dio a conocer el delegado Ignacio Aguado Hernández.

Indicó que es común que en el caso de padres separados uno u otro intente sacar al hijo o hija del país, para lo cual recurren a algún familiar para que funja como padre; “esto lo hemos detectado en entrevistas con los menores, donde ellos son quienes confiesan

que no es su papá, sino su tío”, explicó.

El funcionario resaltó que se está teniendo mucha precaución en el caso de revisar la documentación de menores, pues hasta hace algunos años era común esta práctica; “llega gente de otro estado donde les falta el certificado de salud y nos piden que les dejemos sacar uno aquí y eso no es posible”.

Es por ello que el nuevo pasaporte digital incluye la fotografía de ambos padres en el documento, esto con el objetivo de combatir posibles intentos de

sustracción de menores; “también en las solicitudes de renovación o nuevos pasaportes de adultos suele haber estos intentos de fraude, pero son menos”, dijo.

Aunque no precisó el número exacto de solicitudes de pasaportes para menores de edad que se están solicitando a través de la delegación Durango, Aguado Hernández enfatizó que sí se ha incrementado respecto a años anteriores, donde la cabeza de las solicitudes la tiene la delegación de Nuevo León.

En las instalaciones de Xoy Capital se dio a conocer la firma de dos jugadores del Club Generales de Durango con la organización de los Padres de San Diego, se trata del duranguense Adán Favela y el mazatleco Enrique Ríos.

Ambos lanzadores partirán en próximos días a República Dominicana para seguir con su proceso de formación y dar un paso más en su anhelo de llegar a la Liga Mayor de Beisbol.

Adán Favela viene de una familia cien por ciento beisbolera

y participó en las ligas locales del estado y la Liga Mayor de La Laguna para después incorporarse a la Tropa de Villa.

Por su parte Enrique Ríos militó en una reconocida academia de Sinaloa para después dar el salto a los Generales.

En la firma de este contrato estuvieron presentes Enrique Couoh, gerente deportivo de Generales, Bill Mclaughlin, supervisor internacional de Padres de San Diego, y Emmanuel Rangel, scout de los Padres de San Diego.

de enero 2023 Año 23 No. 7626 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 18
/Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Sena de Negros Pág. 7 El Tercer Ojo Pág. 3 Estado de los Estados
Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal Se esperan hasta -5° la presente semana
Principalmente al solicitar documento para menores de edad
Óscar Samir Núñez, alumno de la primaria Rafael Herrera, fue nombrado Presidente Municipal por un Día por el Cabildo en su
Llevan feria de servicios a migrantes y sus familias
Se mantiene apoyo para rehabilitación del Bebeleche
Actualmente documentación de menores se verifica con más detalle.

Se mantiene apoyo para rehabilitación del Bebeleche

Aunque el Museo Bebeleche ya no depende de la Secretaría de Turismo, se mantiene el apoyo para que se puedan preparar exposiciones temporales que permitan darle una nueva oferta al público de Durango en este lugar, al tiempo que también se buscan opciones para reparar las áreas que se encuentran dañadas, señaló la titular de la dependencia, Elisa Haro.

Al referirse al museo, la funcionaria puntualizó que aún no se nombra a quien ocupará la dirección del mismo, aunque se espera que en unos días más se haga el nombramiento correspondiente, para continuar con las acciones coordinadas que se tienen con la Secretaría de Turismo, que apoya la preparación de exposiciones tanto para los duranguenses como para los turistas que vengan a esta ciudad.

De la misma forma, dijo que se trabaja en lo relacionado con la rehabilitación que se requiere en todas las exhibiciones que se encuentran dañadas, así como también en el tema estructural donde se registran afectaciones importantes que actualmente son

cuantificados por Secope.

“La realidad es que hay espacios que se han podido rehabilitar con el apoyo de inversión privada, de cámaras empresariales, como es el caso de los Jóvenes Empresarios que se sumaron a rehabilitar el área de fiestas infantiles”, dijo la funcionaria, al señalar que se buscarán esquemas similares con patrocinios para otras salas, para exhibiciones, así como también la posibilidad de que algunas empresas puedan donar material, insumos y a través de la descentralización del Bebeleche se pueda contar otra vez con área de mantenimiento.

Añadió que se busca rescatar a gente que fue capacitada en su momento por el Museo Papalote, ya que se trata de personas que conocen las exhibiciones y que ayudarán a su rehabilitación en una forma que sea menos costosa y con mayor rapidez.

Señaló que el objetivo es que el Bebeleche pueda encontrarse en mejores condiciones en poco tiempo y que pueda abrir nuevamente sus puertas a la población en todas sus áreas.

Fortalecemos economía familiar y generamos más obras: Toño

Tan solo en 100 días se subsidiaron 380 millones de pesos para que duranguenses con atrasos en el pago del predial se pusieran “a mano” sin afectar sus bolsillos, a través de la campaña “Ahorra es Cuando”, informó Toño Ochoa.

Al cierre de estos días se alcanzaron a regularizar 29 mil 185 claves catastrales y con ello se resolvieron adeudos de varios años para que los contribuyentes se pusieran al corriente en sus contribuciones.

“Protegemos la economía de las familias y a su vez avanzamos juntos con la generación de más obra pública y programas de asistencia social”, expresó.

Esto generó además resultados como superar las metas de pavimentación y obras como dos comedores comunitarios para garantizar el alimento a niños del

Rector de la UJED anuncia obras en Famen, Fader y FECA

Parque Industrial Ladrillero (PIL) y la colonia Isabel Almanza.

Por ello, la campaña “Ahorra es Cuando” continúa en 2023 con descuentos en predial del

15%, 10% y 5% en los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente, así se cuida a las familias y se sigue generando la obra que se necesita, concluyó.

DIF unirá familias y corazones con matrimonios masivos gratuitos

Teniendo como punto de reunión la Plaza Universitaria, ubicada entre la Facultad de Medicina y Nutrición (Famen) y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (FaderyCipol) directores y estudiantes de la Universidad Juárez del Estado de Durango se reunieron con el rector Rubén Solís Ríos, quien anunció la construcción de diversas obras en beneficio de la comunidad juarista.

Acompañado por los directores de la Famen, Antonio Sifuentes Álvarez; FaderyCipol, Rafael Mier Cisneros; así como del presidente de la FEUD, Isaac Cisneros Meraz, el rector explicó que para este año se harán obras importantes en estas unidades académicas, así como en la FECA, por lo que agradeció la presencia y apoyo.

“Estas obras se llevarán a cabo gracias a la gestión en conjunto del presidente de la FEUD, Isaac Cisneros, y la Administración Central. En Medicina se hará una plaza recreativa con una inversión de 125,000 pesos; en la Fader se edificará la Plaza Estudiantil de la

FEUD, con una inversión de poco más de 449,000 pesos, la cual es gestión del presidente de la Federación Estudiantil; además, se iniciará la construcción de un aula y se contemplará la solicitud de un ascensor. Finalmente, en la FECA se adecuarán palapas y corredores con un recurso de 285,000 pesos”, detalló.

Explicó que todas estas acciones se programaron en respuesta a las necesidades de directivos y estudiantes; “desde el inicio de mi administración he tomado como tradición reunirme con los presidentes estudiantiles de cada unidad académica para escuchar de ellos las necesidades que hay que cubrir; además, cada director, al inicio de año, se reúne conmigo para ver cómo podemos beneficiar cada una de sus escuelas. Hay muchas obras por realizarse este año, en la Facultad de Enfermería y Obstetricia se instalan palapas; y en la Facultad de Trabajo Social se remodelará la cafetería, entre otras más que se irán compartiendo durante el año”, comentó.

Finalmente, Isaac Cisneros Meraz mencionó que “esta administración se ha destacado por trabajar en equipo para que nuestra Universidad siga creciendo, no era muy común que trabajaran directores, rector y FEUD para construir mejores espacios. Hay muchas obras que hemos logrado hacer gracias al trabajo en equipo y la gestión; este año vuelven las giras universitarias de la mano del gobernador Esteban Villegas; vienen mejores cosas para la UJED, este semestre se abrirá la estancia infantil, se donará otro camión para la Universidad y se busca construir otro comedor estudiantil. La Universidad necesita que todos nosotros trabajemos juntos para que siga creciendo y nos vaya bien a todos”, afirmó.

La prioridad para el Gobierno de Esteban Villegas es la unión familiar y, sobre todo, salvaguardar la integridad y los derechos de los niños, por eso en DIF Estatal nos sumamos a la campaña “Uniendo Corazones”, para que todas las parejas que viven en unión libre puedan legalizar su matrimonio y darle certeza jurídica a sus hijos, destacó la presidenta Marisol Rosso de Villegas, al dar a conocer la convocatoria de esta noble campaña de matrimonios gratuitos.

En coordinación con el Registro Civil, Secretaría de Salud y DIF Municipal, Marisol Rosso extendió la invitación a todos los duranguenses a ser parte de la campaña que representa el fomento a la unidad familiar, la cual se llevará a cabo los próximos 13 y 14 de febrero en Durango y La Laguna,

respectivamente.

“Los trámites para este proceso no tienen ningún costo, esto permite también que la familia pueda ahorrar más de tres mil pesos, porque nos da una certeza jurídica para nuestros niños y sobre todo la legalidad de formalizar su relación a todas las parejas interesadas”, expresó.

La gente que quiera participar deberá agendar las pláticas prematrimoniales en el DIF Municipal o asistir a una plática prematrimonial masiva el jueves 26 de enero en la Sala Olga Arias en el Bicentenario de 10:00 de 13:00 horas, posteriormente acudir a la oficialía más cercana con el formato de solicitud de matrimonio, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, constancia de pláticas y análisis médicos prenupciales.

Cuenta Durango con nueva distritación electoral

La delegada del Instituto Nacional Electoral (INE) en Durango, María Elena Cornejo Esparza, informó que el pasado 14 de diciembre de 2022 el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó la nueva demarcación de los distritos locales y federales para el estado de Durango, como parte del proyecto de Distritación Electoral Nacional 2021-2023 y que este acuerdo se encuentra actualmente en firme, toda vez que ya transcurrió el plazo legal para impugnarse, sin que ello haya sucedido.

Cornejo Esparza señaló que un Comité Técnico de Distritación, integrado por especialistas en ciencias como matemáticas, demografía, geografía, entre otras, emitió un escenario que sirviera de base para que la Comisión Local de Vigilancia en Durango buscara la mejor manera de equilibrar poblacionalmente los 4 distritos federales, así como los 15 locales.

En este sentido, informó que como resultado de los trabajos del proyecto Durango continuará con 4 distritos electorales federales:

Distrito 01: Canelas, Durango (fracción) Guanaceví, Mezquital,

Otáez, Pueblo Nuevo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, Tamazula, Tepehuanes y Topia, con una población total de 459,351 habitantes y cabecera en Durango.

Distrito 02: Gómez Palacio, Hidalgo, Indé, Mapimí, Ocampo, El Oro, San Bernardo, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo y Tlahualilo, población de 454,368 habitantes y cabecera en Gómez Palacio.

Distrito 03: Canatlán, Coneto de Comonfort, Cuencamé, Simón Bolívar, Guadalupe Victoria, Lerdo, Nazas, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Poanas, Rodeo, San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, Santa Clara, Súchil y Vicente Guerrero, población 457,050 habitantes y cabecera en Lerdo.

Distrito 04 integrado por Durango (fracción) con población de 461,881 habitantes y cabecera en Durango.

Mientras que para el caso de la distritación local, continuarán siendo 15 distritos en los que se divida el territorio estatal:

Distritos 01, 02, 03, 04, 05 y 06: Durango (fracción) con cabece-

ra en Durango.

Distrito 07: Canelas, Guanaceví, Otáez, San Dimas, Santiago Papasquiaro, Tamazula, Tepehuanes y Topia, población 132,784 habitantes y cabecera en Santiago Papasquiaro.

Distrito 08: Canatlán, Coneto de Comonfort, Guadalupe Victoria, Nuevo Ideal, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco y San Juan del Río, con cabecera en Guadalupe Victoria.

Distrito 09: Hidalgo, Indé, Lerdo (fracción) Mapimí, Nazas, Ocampo, El Oro, Rodeo, San Bernardo, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo y Tlahualilo, con cabecera en Mapimí.

Distritos 10, 11 y 12: Gómez Palacio (fracción) con cabecera en Gómez Palacio.

Distrito 13: Lerdo (fracción) con cabecera en Lerdo.

Distrito 14: Cuencamé, Simón Bolívar, Nombre de Dios, Poanas, San Juan de Guadalupe, Santa Clara y Vicente Guerrero, cabecera en Cuencamé.

Distrito 15: Mezquital, Pueblo Nuevo y Súchil, cabecera en El Salto, PN.

L2 Local Miércoles 18 de enero 2023 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Otorgan en los primeros 100 días más de 380 mdp en subsidios. Construcción de diversas obras en beneficio de la comunidad juarista. Que la familia tenga certeza jurídica para sus hijos: Marisol Rosso.

Llevan feria de servicios a migrantes y sus familias

Se busca acercar a los municipios los servicios que se prestan en la Dirección de Atención y Protección al Migrante y su Familia, así como en otras dependencias, principalmente en asesoría y trámites que requieran familiares de los paisanos, señaló el titular de la dependencia, Job López Góngora.

Al referirse a las ferias que realiza la dirección, el funcionario puntualizó que la intención es acercar los servicios que proporciona el estado a la población, pues consideró que en la medida que se tenga una mayor oferta a la ciudadanía, se podrá tener un gobierno más presente, más social y con más apoyo a la población, precisamente en el caso de la tramitología, darles seguimiento a temas que muchas veces se postergan.

En el caso de la Dirección de Atención y Protección al Migrante y su Familia, destacó uno de los temas que se incluyeron en esta feria, como es el relacionado con la pensión norteamericana, trámite que tiene que ver con la revisión de cada situación que se presente por parte de las personas que hayan trabajado con seguros americanos de manera legal, para que puedan tener la opción de recibir este beneficio.

“Nosotros hacemos una revisión de la situación puntualmente, porque hay personas que trabajan de manera intermitente y vemos si califican, en función de los antecedentes y el seguro que tuvieron”, explicó el funcionario, al señalar que para atender este renglón las personas deben presentar su identificación y el número del seguro social norteamericano, así como tener mínimo 10 años de haber trabajado en el vecino país, además de que también se hace una revisión ante el Consulado de Estados Unidos que se encuentra en Ciudad Juárez, Chihuahua, que es un aliado en estos casos.

Al mismo tiempo, puntualizó que en esta feria se cuenta con la participación de la Secretaría de Salud, INE, Registro Civil, Fiscalía del Estado, Financiera del Bienestar, Cobaed, Cecyted, Instituto de la Mujer, Protección Civil, que forman parte de este esfuerzo por acercar distintos servicios a la población.

Finalmente, informó que después de realizar una jornada de servicios en Gómez Palacio, se llevarán a cabo otras en la ciudad de Durango, en distintos puntos, así como en otros municipios del estado.

Tú fumas, pero respeta mi espacio

Hace algunas semanas comenzó el debate a nivel nacional por el tema de la prohibición a fumar en casi en cualquier espacio cerrado y público que pudiera afectar a terceros, incluso espacios al aire libre pero que cuente con alguna concentración de personas. Las discusiones y posicionamientos han comenzado, pero sí, fuma, pero respeta mi espacio.

Fue por iniciativa del Gobierno Federal que se realizaron modificaciones a la Ley General para el Control del Tabaco, reglamentación que ahora prácticamente prohíbe la publicidad para empresas dedicadas a publicitar el producto, así como el hecho de evitar que en lugares públicos como playas, restaurantes, parques, hoteles y demás espacios se fume indiscriminadamente.

No es un secreto lo dañino que puede llegar a ser el consumo del tabaco, lo que también es una realidad es que ya era tan común estar fumando en lugares concurridos que incluso a personas que no acostumbran hacerlo se fumaban el humo de otros, todo sin pedirlo.

Como dicen, tu derecho termina donde comienza el mío y, ahora, el debate se centra en los fumadores y empresarios que han levantado la voz para protestar por la medida que, incluso a nivel mundial, se considera de las modificaciones más severas en el tema por lo riguroso de las medidas adoptadas por el Gobierno y las instancias de salud.

El tema viene directamente a afectar al comercio e iniciativa privada, los cuales han manifestado que incluso recurrirán a los amparos para evitar que dicha medida surta efecto en sus empresas, ya que prácticamente dicen, se está limitando y discriminando a un sector de los consumidores que tienen el hábito del cigarro.

No es del todo mala la medida, si bien pudiese surtir modificaciones en el trayecto, es un hecho que para el sector de los no fumadores es un respiro y bocanada de aire el hecho que se tomen acciones en materia de salud de estas dimensiones, por lo que ahora se habrá de esperar la ley se haga cumplir, se ejecute y se sancione a quienes incurran en la omisión a las medidas.

Hacer cumplir la ley en el rubro de lo “prohibido” es y será el talón de Aquiles de las autoridades. Desde hace algunos años se prohíbe fumar en antros y bares, pero parece que el memorándum no ha llegado ahí, se fuma como chimeneas sin importar ley existente o no. Por lo tanto habremos de esperar que tanto está dispuesta la autoridad a hacer cumplir las medidas que considera sanciones importantes para quienes falten a la medida.

MIRADA A LA IZQUIERDA

Hace algunos días las altas esferas de Morena han designado al doctor José Ramón Enríquez como un enlace interno de esa fuerza política en la entidad para el próximo proceso electoral que se avecina. No se necesita ser un gurú para saber que donde hay botín, hay motín y el doctor se ha convertido en un personaje que divide y no precisamente que sume, así que habrá que dejar las cosas al tiempo.

L3 Local Miércoles 18 de enero 2023
“Dicen que el derecho de uno termina cuando empieza el del otro”
Feria brindará asesoría y trámites que requieran familiares de paisanos.

Ruta Cultural del IMAC ofrece taller de artes y letras

La Ruta Cultural, uno de los principales programas del Instituto del Arte y la Cultura (IMAC) ya que le permite llevar el arte y la cultura a todos los rincones del municipio, enmarca el Taller de Artes y Letras para escuelas de educación básica, que, dirigido por Liliana Salomón Meraz, promueve y difunde la lectura como una herramienta fundamental para el desarrollo de todos los individuos.

Salomón Meraz, coordinadora de Vinculación Educativa del IMAC, y su equipo, trabajan bajo dos estrategias: para los niños de preescolar y hasta cuarto de primaria, se expone una lectura de cuentos infantiles y luego se ofrecen diferentes actividades recreativas como canciones, juegos didácticos y bailes divertidos. Al finalizar los estudiantes dibujan a los personajes de los cuentos, se rifa un libro o algún juguete didáctico.

En el segundo grupo, para alumnos de quinto grado de primaria hasta tercero de secundaria, cambia la dinámica ya que, en lugar de contar cuentos infantiles, se narra la historia de Durango reforzando con ejercicios de comprensión lectora y rifas de libros.

Directivos, maestros y tutores que deseen que su institución educativa sea considerada dentro de esta Ruta cultural, pueden comunicarse al 618 137 8490 en la Coordinación de Difusión Cultural.

Durango, tierra donde los sueños se cumplen: Toño

Óscar Samir Núñez, alumno de la primaria Rafael Herrera, fue nombrado Presidente Municipal por un Día por el Cabildo en su sesión extraordinaria, un sueño que afirmó con alegría “muchos niños duranguenses tienen”, al acompañar a Toño Ochoa.

“Para nosotros es muy importante que los niños logren sus sueños”, afirmó Toño Ochoa en la sesión donde además entregó a Samir su nombramiento y tabletas para él y los ocho finalistas del concurso, en reconocimiento a su esfuerzo.

Regidores, la síndico Ali Gamboa y el secretario del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera Rivera, también celebraron el esfuerzo de Samir y de 7 mil 54 niñas y niños que participaron con grandes propuestas para so-

lucionar diversos problemas.

Niños de 92 escuelas vivieron su sueño al participar en el con-

curso, en el que comprendieron que pueden lograr todo lo que se propongan, confirmó por su

“Presidente debe atender y velar por la ciudadanía”

Óscar Samir Núñez Valtierra, alumno de quinto grado de la escuela primaria Rafael Herrera, fue nombrado presidente municipal por un día, donde el pequeño consideró que un presidente debe atender a su pueblo y velar por el bien de la ciudad en donde

gobierna.

Óscar Samir fue nombrado presidente municipal luego de una convocatoria que anualmente realiza el Ayuntamiento capitalino a través de la Subdirección de Educación Municipal, con la cual se busca motivar a la niñez a

Realizan academias estatales en Cobaed

Desde el 16 y hasta el 20 de enero el Colegio de Bachilleres estará llevando a cabo las Academias Presenciales Estatales Semestre 2023-B; lo anterior fue informado por la directora general del subsistema Sonia Flores Arce durante el arranque de estos trabajos, en evento que se realizó en las instalaciones del plantel 01 La Forestal.

Fue precisamente la directora general de la institución quien dio arranque con los trabajos de la jornada, dando a conocer que el principal objetivo de estas academias es el de capacitar a los docentes del subsistema en el diseño de aulas interactivas para reducir la brecha de comunicación entre alumnos y maestros.

Abundó diciendo que en es-

tas actividades se contará con la participación de 742 docentes de los 33 planteles ubicados en 24 municipios del estado y los temas que se están trabajando son los relacionados con las materias disciplinares, en las cuales se estarán conociendo una gran variedad de herramientas virtuales.

Dijo que con la finalidad de contar con una completa cobertura de la planta docente para estos trabajos se establecieron varias sedes donde los participantes estarán trabajando en las diversas áreas.

El día 16 se inició con los planteles La Forestal, San Miguel de Cruces, Tayoltita y Mezquital, donde se atendió además un grupo vespertino en esta jornada; el día 17 correspondió a

los planteles Lomas, que fue la sede, Villas del Guadiana, Huazamota y Pino Suárez, en el cual también se contó con un grupo trabajando en turno vespertino.

Para el día 18, los planteles participantes serán los de Juana Villalobos, Vicente Guerrero, El Salto y La Ciudad, el día 19 asisten Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Nuevo ideal, Coneto de Comonfort, Santa Ma. del Oro y Canatlán.

La titular de esta institución concluyó informando que finalmente, para el día 20, se concluye con los planteles Gómez Palacio, Gregorio A. García, Bermejillo, Lerdo, Villa Ocampo, Nazas, San Juan de Guadalupe y Simón Bolívar.

interesarse en cómo funciona su ciudad.

En ese sentido, el jovencito señaló que a Durango le hace falta más pavimento, por lo que ha podido escuchar de los adultos, y los niños necesitan que la educación sea más divertida e interactiva para aprender más y no alejarse de las clases, las cuales se necesitan para aprender y convivir.

Al preguntarle si sabía qué era lo que hacía un presidente municipal, el infante dijo que sí y consideró que un alcalde debe

atender a su pueblo y velar por el buen de la ciudad en donde gobierna; aprovechó además para felicitar a los demás niños que, como él, participaron en la convocatoria.

Además de ser investido por el propio presidente municipal José Antonio Ochoa en la sala de Cabildo ante los regidores en pleno, Óscar Samir acudió a la entrega de un aula en una escuela primaria, siendo este el primer acto de quien quizá, en un futuro, sea alcalde y no solo por un día.

Respalda TSJE acciones del Consejo Estatal Ciudadano

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Yolanda de la Torre Valdez, celebra las acciones del Consejo Estatal Ciudadano, que encabeza Jorge Mojica Vargas; comenta que estas van encaminadas al beneficio de la ciudadanía.

Sostuvo que, el Tribunal Superior de Justicia, está abierto a escuchar los planteamientos de la sociedad civil organizada.

“En verdad, celebro la presencia del Consejo Estatal Ciudadano, que encabeza Jorge Mojica, pues la sociedad organizada ayuda mucho, es un vínculo entre la ciudadanía y las autoridades gubernamentales, y esta tarea que ellos hacen se concientizar, sensibilizar y dar a conocer cuáles son los derechos del ciudadano, es de la mayor importancia, pues nos ayudan a desdoblar el trabajo que realizamos”, dijo De la Torre Valdez.

En este sentido se informa que se desarrolló una reunión entre la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Jus-

ticia, Yolanda de la Torre, e integrantes de la Comisión de Justicia, del Consejo Estatal Ciudadano, en donde se expuso el interés de trabajar de manera cercana a la ciudadanía.

Durante la reunión, Yolanda de la Torre mencionó que es de vital importancia que la ciudadanía conozca sus derechos, sepa qué hacer en caso de algún proceso legal, de algún juicio, y avaló el interés que tiene el Consejo Estatal Ciudadano en que la ciudadanía tenga ese conocimiento.

Por su parte, el presidente del Consejo Estatal Ciudadano, Jorge Mojica, así como los consejeros Adolfo Cárdenas y Jesús Bermúdez, hicieron algunos planteamientos para que la ciudadanía tenga con mayor claridad cuáles son sus derechos.

Finalmente Mojica Vargas expuso que en breve se comenzará o más bien se retomará la campaña de difusión sobre los derechos que tienen los ciudadanos en procesos legales.

L4 Local Miércoles 18 de enero 2023
parte la directora municipal de Educación, Patricia Ibarra Hernández. Óscar Samir se convirtió en presidente municipal por un día. Se capacitará a docentes en el diseño de aulas interactivas. Indispensable tener una sociedad mejor informada: Yolanda de la Torre.

Salud, atención a la mujer y derechos humanos, prioridad del Congreso

“La LXIX Legislatura del Congreso local se ha distinguido hasta el momento por trabajar sobre temas sensibles que son de especial importancia para la ciudadanía, lo cual se ha logrado por los acuerdos y consensos logrados entre las diversas fuerzas políticas aquí representadas”, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Joel Corral Alcántar.

Detalló que los temas que se han priorizado durante los tres periodos ordinarios realizados durante la actual legislatura son los derechos humanos, la salud y la atención a las mujeres; “en coordinación todos los grupos parlamentarios, todos los diputados, hemos trabajado por estos tópicos que son los más relevantes para la gente”, consideró.

Todos los diputados, independientemente de su origen partidista, dijo Corral Alcántar, hemos hecho a un lado colores e intereses partidistas para cumplir con nuestras obligaciones como legisladores en favor de la ciudadanía, por ello los temas predominantes en las iniciativas, pronunciamien-

tos, posicionamientos, han sido los sociales, los que son básicos para la gente.

Al respecto, afirmó que se seguirá trabajando en una Agenda Legislativa Común a lo largo del 2023, como se ha hecho desde el inicio de la Sexagésima Novena Legislatura con la intención de impulsar el desarrollo de Estado y mejores condiciones de vida para los duranguenses.

Finalmente, hizo un reconocimiento a los diputados integrantes de los grupos parlamentarios del PAN, del PRI, Morena y a los legisladores del PRD, el PVEM y el PT, quienes “no nada más en el periodo recientemente concluido, sino desde el inicio de la Legislatura, han coadyuvado a través del acuerdo y el consenso para beneficio de los ciudadanos”.

Necesario retomar caravanas de salud: Diputado

Es necesario el apoyo del Gobierno del Estado para que se retome la atención médica para los habitantes de las regiones más alejadas a través de las caravanas de la salud, porque hay poblaciones que no tienen acceso a este servicio, señaló el diputado Bernabé Aguilar.

El legislador y secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso indicó que ante la situación que se presenta en algunas comunidades, cuyos habitantes no tienen acceso a servicios de salud, se realizará una reunión con la Secretaría de Salud y el gobernador para trabajar en equipo y que se pueda atender esta situación.

“Esperamos que esta vez tengan buena relación con el Gobierno Federal, el estado y municipios, pues creo que vamos a avanzar mucho en temas como la salud, educación e infraestructura”, dijo el diputado, al insistir en que se requiere que el gobernador apoye a las comunidades indígenas en el tema de salud,

especialmente con las caravanas, para que se continúe con la atención médica a quienes la necesiten.

Recalcó la importancia de que la atención médica llegue a las comunidades más alejadas de la entidad, porque actualmente no tienen este servicio, de ahí que se gestionó la construcción de hospitales para acercar más la salud a los habitantes de la región indígena del estado.

Agregó que se espera que haya una coordinación entre el Gobierno del Estado y el Federal, para que se puedan atender de la mejor manera las carencias que en forma general tienen las comunidades indígenas de la entidad, que no solamente necesitan servicios de salud, sino también que haya especialistas en los hospitales más cercanos, al tiempo que se cuenta con las caravanas de salud, que puedan llegar a las poblaciones que no pueden atenderse en lugares más cercanos, como son las que se encuentran en los límites con el estado de Nayarit.

Registran temperaturas más bajas en Guanaceví y Durango

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la influencia de frentes fríos en los 7 días más recientes ha generado que se registren temperaturas mínimas menores a 0 grados Celsius en Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Sonora y Zacatecas, aunque sin que se superara algún récord histórico.

El SMN también destacó que, del 10 al 16 de enero, las tempe-

raturas más bajas se vivieron en los municipios de Guanaceví y Durango, en Durango, donde los termómetros marcaron -13.5 grados Celsius y 11 grados Celsius, respectivamente, así como en Belleza, Chihuahua, donde también se llegó a 11 grados Celsius.

En contraste, las máximas, mayores a 35 grados Celsius, se observaron principalmente en el occidente del país, y las regiones Pacífico norte y Pacífico sur. En este caso tampoco se rebasó la

cifra histórica. Lo anterior fue informado durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) presidido por la Conagua.

En cuanto a las lluvias, el SMN dio a conocer que, del 1 al 15 de enero de 2023, se registró un déficit de 48.4%, con respecto del promedio histórico para ese periodo, en tanto que del 1 de octubre de 2022 al 15 de enero de 2023 el déficit de lluvia fue de

19.7%, con relación a la cifra histórica del mismo lapso.

En lo referente a la Temporada de Frentes Fríos 2022-2023, se detalló que se han desarrollado 25 de los 51 previstos para este ciclo.

El almacenamiento en presas el nivel total de las 210 principales presas de México (que en conjunto tienen la capacidad de almacenar el 92% del agua de los embalses del país) fue dado a conocer por la Subdirección General Técnica de Conagua, la cual

detalló que, hasta ayer, se ubicó en 82 mil 395 millones de metros cúbicos (Mm3).

De esas 210 presas, 17 están al 100% de llenado, con 927 Mm3; 86 tienen entre 75 y 100%, con 31 mil 87 Mm3; 50 permanecen entre 50 y 75%, con 44 mil 91 Mm3, y 57 están al 50% de su nivel de almacenamiento, con 6 mil 290 Mm3.

L5 Local
Miércoles 18 de enero 2023
Diputados dejan de lado colores para trabajar por duranguenses: Joel Corral. Poblaciones de regiones alejadas no tienen acceso a este servicio.

Llega equipo del Insabi por gestiones de Esteban

Gracias a las gestiones realizadas por parte del gobernador Esteban Villegas con la Federación, personal del Insabi llegó a Durango para realizar un ejercicio de análisis exhaustivo de los diferentes centros de salud y hospitales de la entidad, con el objetivo de concretar una reingeniería de las plantillas de recursos humanos, indicó la secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla, quien destacó que esta revisión llevará algunas semanas.

Comentó que el equipo del Insabi tiene el objetivo de corroborar que el recurso que se está solicitando para contar con médicos especialistas y personal de enfermería para los hospitales rurales es justificado; además de constatar que todo el personal que hasta el momento se encuentra cumple con la función para la que fueron contratados.

Añadió que la primera y la segunda semana se destinarán a la revisión de los hospitales Materno infantil, Cancerología, Hospital 450 y el Hospital de Salud Mental; mientras que la tercera semana se enfocarán en los municipios de Gómez Palacio, Lerdo y Cuencamé.

Reiteró el compromiso que se

Urgente atender tema de suicidios: CEC

Como urgente calificó el presidente del Consejo Estatal Ciudadano (CEC) Jorge Mojica Vargas, la atención y prevención del suicidio, puesto que en lo que va del año se han duplicado los casos que se tuvieron en enero del 2022, con un total de ocho casos registrados hasta el momento.

Luego de que el pasado lunes 16 de enero se registrara el suicidio número 8 en lo que va

del presente 2023, donde lamentablemente un menor de edad, de tan solo 13 años, decidió salir por la puerta falsa, el presidente del CEC indicó que hace falta intensificar las acciones de prevención del suicidio.

Consideró que ha hecho falta a todas las instancias gubernamentales de los tres niveles de gobierno tomar acciones más severas, tanto de prevención como

de reacción, ya que el año pasado se registró la cifra histórica de 169 suicidios, y esta tendencia continúa al alza en el presente año.

Mojica Vargas reiteró que, desde el Consejo, en su próxima reunión en temas de salud, tratarán este tema en conjunto con el Instituto de Salud Mental, así como con la secretaria de Salud, a fin de generar esquemas de

información hacia la población donde participen sociedad civil y gobierno.

Recalcó que en esta segunda etapa al frente del CEC será este uno de los temas prioritarios para tratar, así como la prevención y eliminación de la violencia contra niños y mujeres y el combate a la corrupción en todos los niveles.

La Parroquia Universitaria de la Arquidiócesis de Durango invita a los jóvenes de 18 a 30 años con inquietud de ser misioneros a que asistan a las pláticas de formación que se desarrollarán a partir de este viernes 20 de enero.

Se llevarán a cabo a las 19:00 horas en la Parroquia Universitaria, ubicada en Constitución y 5 de Febrero, en la zona centro de la ciudad capital.

Las pláticas son para la formación de jóvenes misioneros que podrán servir en las misiones de la próxima Semana Santa, en diferentes comunidades de esta Arquidiócesis.

Para más información los interesados pueden comunicarse al número 618 171 19 27.

Al cierre de 2022 el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) alcanzó más de 2 millones 200 mil atenciones a derechohabientes a través de medios de captación como: buzones de opinión y módulos, línea Issstetel (55 4000 1000) redes sociales, correos electrónicos y página web oficial gob.mx/issste, además de plataformas digitales, informó el titular de la Dirección de Oficinas de Representación, Israel Antonio Acosta Ibarra.

Asimismo, aumentaron 50 por ciento las atenciones a los afiliados en comparación con años anteriores, y mejoraron los procesos de atención médica al aumentar certificaciones de calidad basadas en ISO-9001. Esta administración se ha caracterizado por implementar acciones para facilitar y mejorar las 21 prestaciones y servicios a los derechohabientes, señaló.

Destacó que, al 12 de enero de este año, durante el acompañamiento de supervisiones a ras de tierra que realiza el director general, Pedro Zenteno Santaella, en recorridos por 172 unidades médicas y nueve Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) de 21 estados, la Dirección de Oficinas de Representación del instituto detectó cuatro mil 432 incidencias e implemen-

tó tres mil 442 acciones de mejora. Actualmente, registra 78 por ciento de avance global en fortalecimiento de las unidades médicas del primer nivel de atención, en beneficio de ocho millones 382 mil 277 derechohabientes, 61 por ciento del total nacional.

Los hallazgos y acciones impactan en la mejora de personal, mantenimiento, dotación de equipo, infraestructura y abasto de insumos en unidades médicas, las cuales se realizan sin incremento alguno al presupuesto, como un ejercicio de austeridad, trasparencia y eficiencia, valores impulsados por el titular del ISSSTE, acotó Acosta Ibarra.

Agregó que, a través de la Subdirección de Atención al Derechohabiente, se responde a

incidencias, solicitudes de orientación, peticiones y felicitaciones. De esta manera, se cumple el objetivo del director general de trabajar muy cerca de las familias a las que se brinda servicio; “estamos atentos a lo que nos piden, nos dicen y necesitan”, enfatizó.

Tras cumplirse el pasado 1 de enero el 63 aniversario de la fundación del ISSSTE, Acosta Ibarra felicitó y expresó su reconocimiento a todas y todos los trabajadores. “Agradezco mucho todo su esfuerzo y profesionalismo. Su labor es de gran trascendencia e importancia para la vida pública del país y para una institución de altos valores como el instituto, fundamental para procurar el bienestar social de 13.6 millones de derechohabientes”, concluyó.

La salud mental ha sido atendida de forma prioritaria por Toño Ochoa, una muestra de ello son los más de diez mil duranguenses atendidos en los primeros 100 días de gobierno con talleres, conferencias y terapias gratuitas.

De acuerdo con el director municipal de Salud Pública, Juan Esteban Aguilar Esquivel, se les brindó asesoría y acompañamiento sobre crianza positiva, prevención de suicidio, de adicciones o descarga emocional, entre otros temas.

El Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) brindó conferencias a más de 230 estudiantes en el mismo lapso, un trabajo que se fortalece con el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) para jóvenes con la depresión y ansiedad.

Alumnos del Conalep y la Secundaria Técnica 85 recibieron contención profesional y constantemente se hacen diagnósticos para cumplir con la política de salud de Toño Ochoa, dijo por su parte Sandra Rivera Estrada, directora del IMM.

L6 Local
tiene con la base trabajadora de velar porque tengan una seguridad laboral, por lo que una tarea más será la de gestionar la formalización de los contratos, el cual es el primer paso de la consolidación de las plantillas que se tiene actualmente y sobre todo que sean de eficiencia.
Miércoles 18 de enero 2023
Mente sana en Durango: Toño Ochoa Alcanza ISSSTE más de 2 millones de atenciones en buzones y medios digitales Parroquia Universitaria invita a curso para misioneros Habrá colaboración para llevar a cabo reingeniería del sector salud. Refuerzan atención con talleres y terapias individuales o grupales. Buzones ayudan a facilitar y mejorar servicios a los derechohabientes.

Estado de los ESTADOS

●México: cuesta arriba reparar daños ●Va por México abre la puerta a ciudadanos sin partido ●Delgado y López, crean delincuentes electorales de lujo

rejo”. A pregunta expresa, Cortés responsabilizó al Movimiento Ciudadano (MC) “de haber dividido el voto opositor”. MC ha reiterado su rechazo a formar parte de una alianza contra Morena. El dirigente nacional panista reconoció no ha habido avances en las pláticas con MC, pero dijo confiar en que “ahora si quiera sumar y no dividir”.

●4T: plantones y manifestaciones contra incumplimientos Ciudad de México, 17 de enero de 2023.- Reparar los daños a la nación y al sistema democrático del país no será fácil el próximo sexenio. Frenar la continuidad del desastre dejado por el régimen autoritario de la autodenominada Cuarta Transformación (4T) requerirá de un gobierno legítimo, producto de una elección limpia, incuestionable, y que aglutine a las diversas fuerzas políticas del país y dé por cancelada la polarización instigada desde Palacio Nacional. De ahí la importancia de la selección del candidato presidencial de oposición, lejos del juego de intereses de los partidos y cerca de los sentimientos de la población. De lo contrario será imposible vencer el proyecto de continuidad del presidente Andrés Manuel López Obrador a través de su “corcholata” consentida, Claudia Sheinbaum. El mandatario entiende la importancia de la unidad en su movimiento, de ahí las jugadas para evitar una ruptura al estilo Coahuila con Ricardo Mejía Berdeja, protagonizada por Ricardo Monreal o Marcelo Ebrard, a quien se le sigue engañando con el señuelo de que podría ser el candidato presidencial de Morena.

El estancamiento económico, con un sexenio perdido en la materia; el crecimiento de la pobreza de la población y la caída en su nivel de vida a lo largo de esta administración; la ola de violencia y la militarización de la seguridad pública, cobijados con pactos de impunidad con organizaciones criminales; el retroceso en materia de democracia por el impulso del inquilino de Palacio Nacional al autoritarismo; la pérdida de ventajas económicas del país por el rancio nacionalismo y una malentendida defensa de la soberanía; la necedad de priorizar la quema de combustibles fósiles sobre las nuevas energías, son materias sin fácil solución, por lo tanto se requerirá de un presidente preparado en las lides políticas y con conocimientos suficientes para abonar a un nuevo proyecto de nación, muy diferente al autoritarismo, ineptitud y falsedad del actual

gobierno.

De ahí se desprende la importancia del método de selección del candidato presidencial de la oposición, de la alianza del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, entre otros que quieran sumarse a este proyecto, a fin de lograr se constituya en una opción real de gobierno y no solo un abanderado contestatario y solo opositor a AMLO y a la 4T. Para Beatriz Paredes, ex gobernadora de Tlaxcala y aspirante a la candidatura presidencial de la oposición, el método debe ser lo más abierto posible.

“Deben tener derecho de participar militantes y ciudadanos abiertos que no participen en ningún partido político (…). Debe ser el (método) más participativo posible. Las primarias serían lo más saludable, pero ahí tendrían que participar todos los partidos y las organizaciones civiles. Yo siempre me he pronunciado por primarias”.

La legisladora tlaxcalteca señaló estar de acuerdo en que los aspirantes presidenciales puedan recorrer el país y, en el caso de las llamadas “corcholatas” de Morena, advirtió no deben usar recursos públicos para su promoción. También cuestionó “No es función del presidente de un partido. Es más bien vocación de un refresquero que quiere que se den a conocer las características del sistema de corcholatas. Es dramático que quienes antes exigían que el gobierno sacara las manos de los procesos electorales, ahora solamente sepan comportarse como partido de Estado”.

Por su parte, el PAN prometió que rumbo al 2024, los aspirantes a la candidatura presidencial de la alianza Va por México, militantes y ciudadanos apolíticos, tendrán “piso parejo”. Marko Cortés, dirigente nacional el PAN, desde Mérida, Yucatán, aseguró habrá votación para definir quién es el mejor candidato” de la alianza PANPRI-PRD a la Presidencia de la República. “Podrán participar todos los ciudadanos apolíticos.

Tendrán las puertas abiertas para poder inscribirse y con piso pa-

Sena de Negros

Dionel Sena

La renuncia de Ricardo Mejía Berdeja a la subsecretaría de seguridad pública a nivel federal dejó varias lecturas de lo que podría pasar con el proceso interno de Morena en el 2024, pues hubo un herido que no aguan-

tó los resultados de la encuesta que puso al senador Armando Guadiana como el candidato a la gubernatura de Coahuila, sin embargo, en lugar de registrar su candidatura por un partido opuesto a la coalición Juntos Hacemos Historia, decidió hacerlo por una de las fuerzas políticas aliadas, como fue el caso del Partido del Trabajo, lo cual

En la cancha oficial, las “corcholatas” de AMLO pierden legitimidad al utilizar recursos del Estado para su promoción, como es el caso de la favorita Claudia Sheinbaum, quien no ha logrado explicar de dónde salieron los recursos para promoverla por todo el país. La legitimidad como aspirante presidencial de la Sheinbaum es muy cuestionable también por el papel desempeñado en la administración de la Ciudad de México y la operatividad del Sistema de Transporte Colectivo Metro. También el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ha sido cuestionado por el papel jugado como “corcholata” y sus actividades al interior del país e incluso en la sede de Gobernación, en esa función.

Ya el PAN denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) al titular de Segob y al líder nacional de Morena, Mario Delgado, por uso indebido de recursos públicos, luego de lo llevado a cabo el sábado pasado en las instalaciones de la dependencia federal, en donde Delgado entregó una carta a 10 mandatarios morenistas para solicitarles promover en sus entidades a los cuatro aspirantes presidenciales de ese partido. “Los hechos advierten una violación al principio de imparcialidad, dado que utilizan los espacios e instalaciones del gobierno, así como los recursos con los que cuenta la Secretaría de Gobernación, en razón de que se da cuenta de que la reunión fue de carácter partidista”, indicó el blanquiazul.

En el recurso presentado por Víctor Hugo Sondón, representante del PAN ante el INE, se recuerda lo señalado en el 134 constitucional: “los servidores públicos tienen, en todo tiempo, la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos”. El PAN advirtió una estrategia de Morena para posicionar, de manera ilegal, a sus aspirantes presidenciales, y pidió a la Comisión de Quejas del INE emitir una medida preventiva para exigir a los gobernadores no involucrarse en el proceso electoral.

La queja indica: “Conminar,

debió molestar de sobremanera a quien despacha en Palacio Nacional, quien no tuvo empacho en reclamar el proceder de su excolaborador, el cual como es del dominio público, ni adiós dijo.

Quizá a quien le debió reclamar con mayor ahínco el líder moral morenista lo ocurrido con todo este asunto, es al mismísimo Alberto Anaya, el cual debió estar enterado de la maniobra que pensaba hacer Mejía Berdeja y aun así lo respaldó bajo las siglas del PT, a sabiendas de que ello significaría dividir el voto de esa coalición, la que parece, ahora sí, le está dejando el camino libre al PRI para que mantengan ese bastión político por lo menos seis años más, pues el mensaje del exsubsecretario de seguridad pública pareciera estar más encaminado a meterle el pie a Armando Guadiana que de verdad competir de manera seria en las urnas, pues sabe que solo no ten-

exhortar, al secretario de Gobernación, así como a los servidores públicos emanados de Morena, como son los gobernadores de Campeche, Colima, Guerrero, Tlaxcala, Chiapas, Nayarit, Tamaulipas, Hidalgo, Tabasco y Veracruz, así como a quien resulte responsable por la realización de los hechos denunciados”. Lo hecho por Delgado, con el apoyo del otro López convierte a los mandatarios estatales en delincuentes electorales con todas las pruebas en contra, la primera, la misiva; la segunda su asistencia y aceptación de las instrucciones.

Ante el cínico e ilegal exhorto, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, presentó a la entidad donde gobierna como “casa de todos”. Consideró: este encuentro en la sede de la dependencia federal facilitó la coordinación con los demás gobernadores morenistas.

“Se planea parte de la estrategia en cuanto a políticas públicas del gobierno federal y reiterando que Puebla es la casa de todos” agregó: “los hemos recibido a todos. Han estado todos acá. Hemos tenido reuniones con todos los posibles actores políticos nacionales”. O sea, he aquí a un delincuente electoral confeso.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, hizo, como era de esperarse, segunda al poblano y asentó su respaldo a las expresiones de sus jubilosos pares, de todos aquellos cuya instrucción recibida es una orden concebida como “prueba de conocimiento político y entendimiento del pensamiento de AMLO”, porque deben abrir las puertas, pero para el pase de una sola persona y ya deben saber de quién ¿o no lo entienden?

DE LOS PASILLOS

El presidente Andrés Manuel López Obrador sigue empujando la militarización del país: la designación del general Luis Rodríguez Bucio como nuevo subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el nombramiento del general David Córdova como comandante de la Guardia Nacional representa un paso más a la militarización de México. Ahora, hay un militar al frente de la Sedena, hay un militar al frente de la Semar, hay un militar al frente de la Guardia Nacional, y el segundo al mando de la SSCP es militar. Ante el profundo problema de la violencia se opta por militarizar. El problema de la violencia y la delincuencia no se resuelve con más militares, ni siquiera con más policías, debe haber prevención de la delincuencia y de a violencia… Para vigilar la zona arqueológica quintanarroense se

drá ninguna oportunidad, por lo que el berrinche sin duda que le costará caro a Morena.

Este “laboratorio morenista” bien podría encontrar su réplica en el 2024, en caso de que Mario Delgado y compañía no planchen bien el proceso interno del partido hegemónico en el país y dejen a algún herido de peso que pueda terminar cobijado por algún otro partido político, por lo que de ninguna manera se pueden equivocar en tratar de imponer a cualquiera de las “corcholatas”, pues el costo sería altísimo y prácticamente le darían armas a la oposición para volverse a meter a la pelea, por inverosímil que ello pudiera parecer, pues al final lo que estará en juego en el 2024 no solo será la Presidencia de la República sino también las curules de San Lázaro y es ahí en donde pueden encontrar un gran equilibrio, es decir, perdiendo saldrían ganando.

ordenó el envío de otros 5 mil efectivos de la GN. El tabasqueño se saca de la manga miles de integrantes de este grupo, como mago los multiplica, como lo hace con los respaldos económicos por millones y ante tales afirmaciones en el espectáculo mañanero espera aplausos. Lástima que la realidad le devuelva manifestaciones de inconformidad ante sus decisiones, como sucede en el Metro y reclamos con plantones de por medio por no entregar las dádivas prometidas a los adultos mayores y las becas a estudiantes, como se vio en Alencaster y Chivatito, las avenidas cercanas a “Los Pinos”…

¡Lástima, Margarito! A MC sus mejores gallos se le convierten en aves de parvada. El jalisciense muestra empeño en agradar al mero mero de Morena, el regio no quiere queso sino salir de la ratonera, el alcalde de Monterrey no crece ni con la fama del apellido y en el Estado de México pretende llegue su candidato, un experredista arrepentido bailando rock… El Verde tiene suficientes seguidores y excolaboradores de Peña Nieto con capital económico suficiente para invertir en mantener su impunidad y al mismo tiempo contribuir con todo lo demandado por Delfina Gómez, abanderada de su principal aliado: Morena… Ojalá Alejandra del Moral cuente con los atracomucho, porque de otra manera…

No puede dudarse del poder de don Joaquín Guzmán Loera al contar con el hombro del presidente de México para llorar sus penas y hacerlas de su conocimiento a través de un profesional de la abogacía… Otros no tienen ni el respaldo de aquellos a quienes sirvieron con ciega lealtad, como es el caso de García Luna. Tanto el exreconocido en EU como gran promotor de la lucha contra el narco, como su jefe el expresidente Felipe Calderón hacen honor a “se canta cuando llorar no se puede”…

El nivel de política y educación de los integrantes de la 4T se mide en sus expresiones: “muerde la mano de quien le da de comer y lame la bota de quien lo golpea”, le dijo Mario Delgado a Ricardo Mejía, al exsubsecretario de Seguridad Ciudadana, elogiado a rabiar por el propio tabasqueño cuando seguía fiel a las filas morenistas… Y ya se abrió el abanico y no precisamente con la integración de Monreal a la lista de aspirantes a la candidatura 2024 de Morena, sino por la de Rosa Icelita, la cara -nada bonita, por cierto- de la información sobre la inseguridad reinante a este grupo, se dice entra apoyada por la Sedena ¿será?

El antecedente de que un partido de la coalición Juntos Hacemos Historia abandere a un desterrado de Morena ya se presentó no hace mucho en San Luis Potosí, estado en donde el Partido Verde albergó al desertor y al final fue él quien terminó llevándose la victoria en las urnas, por lo que no debería extrañar que ahora esté pasando lo mismo en Coahuila, aunque el resultado difícilmente será igual al de aquella entidad potosina, aunque la constante es la misma, es decir, un desaseo total en el proceso interno morenista que terminó muy mal y es un lujo que ese partido político no se puede dar el próximo año, caso contrario, en el pecado llevará la penitencia.

Miércoles 18 de enero 2023 L7
“Cuanto mayor es el poder, más peligroso es el abuso”: Edmund Burke
El “malagradecido” que ni adiós dijo…
Al tiempo…

Qué efecto provoca la música en el cerebro

La música puede despertar diversas emociones, inspirar y generar placer. Pero parece que eso no es todo: también tiene efectos positivos en la salud cerebral, reconoce el informe de 2020 titulado La música en nuestras mentes: El gran potencial de la música para promover la salud cerebral y el bienestar mental elaborado por el Consejo Mundial sobre la Salud Cerebral (Gcbh, por sus siglas en inglés).

En 2020 el Gcbh reunió a un grupo de expertos para examinar las evidencias respecto a la influencia de la música sobre la salud cerebral y concluyó que este arte tiene la capacidad de estimular diferentes áreas del cerebro de manera coordinada y en tiempo real.

Cuáles son los beneficios de escuchar música

“Además de brindar diversión y placer, la música tiene la ventaja de mejorar la salud de manera segura y económica”, sostiene el documento. Es que puede generar una sensación de bienestar, reducir el estrés, facilitar las relaciones interpersonales, modular el sistema cardiovascular, mejorar el equilibrio y fortalecer el sistema inmunitario sin ningún efecto adverso.

Cómo la música influye en la salud del cerebro Además, oír o interpretar música podría tener un impacto favorable a nivel cerebral. En su documento, la Gcbh sugiere que esta es una poderosa manera de estimular el cerebro ya que afecta a diferentes regiones, entre ellas, las involucradas en oír y escuchar, el movimiento, la atención, el lenguaje, las emociones, la memoria y las habilidades de razonamiento. De esta manera, ayuda a que múltiples partes trabajen en conjunto.

A su vez, la música puede ayudar a las personas a evocar recuerdos y emociones significativas y a promover el bienestar mental. Mientras que escuchar una melodía colabora con el control del estrés, dice la entidad.

En tanto, tocar música, cantar o bailar en grupo es una buena manera de fortalecer las relaciones sociales con otros y reducir la soledad, lo que es bueno para la salud cerebral. Sumado a eso, “aprender a cantar una nueva canción, a tocar un instrumento o a bailar estimula las habilidades de razonamiento de las personas”.

Por otra parte, continúa el escrito, se ha demostrado que la música ayuda a mejorar la calidad y la duración del sueño, el cual es un factor importante para la salud cerebral.

El documento también reconoce que “hay evidencias convincentes de que un tratamiento especializado basado en música puede mejorar el movimiento en pacientes con enfermedad de Parkinson y accidente cerebrovascular, incluyendo mejoras en su capacidad para caminar y hablar”.

En el mismo sentido, el escrito recuerda que existe evidencia de que la música contribuye en la recuperación de un accidente cerebrovascular (ACV) y se ha demostrado que cantar ayuda a las personas a recuperar las funciones de lenguaje perdidas por ACV.

Según refiere el documento, la música tiene un potencial significativo para mejorar la

salud y el bienestar cerebral de personas de diferentes edades y estados de salud.

Asimismo, advierte, si bien se sabe que la música presenta beneficios en la salud y el bienestar mental, es necesario continuar in-

vestigando para comprender mejor cómo los cerebros escuchan y perciben la música, y si esta desempeña un papel para promover la memoria y las habilidades de razonamiento de los adultos conforme envejecen.

Miércoles 18 de enero 2023

Santoral:

Beatriz,

Leobardo

1535 Francisco Pizarro funda en Perú la ciudad de Lima.

1689 Nace Montesquieu, escritor, cronista y pensador político francés que vivió en la llamada Ilustración.

1775 Nace en Lagos Moreno, Jalisco, Pedro Moreno, insurgente que apoyó a Francisco Javier Mina en la Guerra de Independencia.

1867 Nace el poeta nicaragüense Rubén Darío.

1868 De acuerdo con la Ley Orgánica de Instrucción Pública de 1857 y al restaurarse la República, el presidente Benito Juárez García comisiona a Gabino Barreda para que inicie una reforma educativa y funde, bajo el lema de la filosofía positivista, la Escuela Nacional Preparatoria, misma que debería iniciar sus cursos el primero de febrero del mismo año.

1892 Nace Oliver Hardy, actor estadounidense, «el Gordo» del dúo cómico “El Gordo y el Flaco”, formado junto con Stan Laurel.

1904 Nace en Bristol el actor británico Cary Grant, reconocido como uno de los íconos clásicos de Hollywood.

1933 Nace Ray Milton Dolby, ingeniero eléctrico e inventor estadounidense. Fue el creador del sistema de reducción de ruido (Dolby NR) y fundador de los Laboratorios Dolby.

1936 Muere Rudyard Kipling, escritor británico, premio Nobel de Literatura en 1907.

1945 Nace el cantante y compositor español José Luis Perales.

1955 Muere en la Ciudad de México, Luis Enrique Erro; ingeniero y astrónomo, quien fundó el Observatorio Nacional de Tonantzintla, Puebla, en 1941.

1955 Nace el actor y director estadounidense Kevin Costner, acreedor a un Oscar por la película "Danza con lobos".

1973 La banda británica The Rolling Stones tocó en vivo para recaudar fondos para las víctimas del terremoto ocurrido en 1972 en Nicaragua.

1982 Muere Juan O’Gorman, arquitecto y muralista, miembro de la escuela muralista mexicana, autor del mural de la Biblioteca Central de la UNAM.

1997 Muere a los 90 años el director de cine mexicano Gilberto Martínez Solares. Fue artífice y descubridor de Germán Valdés, "Tin Tan".

1997 El cantante mexicano Manuel Mijares se casó con la actriz y también cantante Lucero, "La Novia de América", ante más de 700 personas. El acontecimiento causa sensación en México y es llamada "La Boda del Año", además de que es televisada en vivo. La pareja, divorciada actualmente, tiene dos hijos: José Manuel y Lucero.

2005 Se presenta en Toulouse, Francia el Airbus A380, el avión de pasajeros más grande del mundo. Dispone de una capacidad máxima de 853 pasajeros.

2006 Científicos estadounidenses encuentran en el fondo marino de los océanos Indico y Atlántico, restos de la explosión de un gran asteroide, cuyos pequeños pedazos podrían haber provocado el enfriamiento del clima de la Tierra hace 8.3 millones de años.

2007 Expertos italianos descubren la tumba de quien fuera la modelo del pintor renacentista Leonardo Da Vinci para el cuadro de "La Mona Lisa", cuyo nombre es Lisa Gherardini, esposa del mercader florentino Francesco del Giocondo.

2012 Huelga de Wikipedia, Cuevana y Google contra la Ley SOPA. Pone en peligro la libre expresión.

2016 Muere el músico, compositor estadounidense Glenn Lewis Frey, fue uno de los miembros fundadores de la banda “The Eagles”.

2017 Tragedia en el Colegio Americano del Noreste, en Monterrey, cuando un joven alumno de noveno grado, disparó en ocho ocasiones a sus compañeros y Maestra; posteriormente el agresor se disparó en el mentón, falleciendo horas más tarde.

L8 Local Miércoles 18 de enero 2023 *EFEMÉRIDES*
Escuchar, interpretar o componer melodías no solo resulta ser una experiencia agradable, también puede ser beneficiosa para la salud

Policía Policía

Se desplomó al caminar; no pudieron reanimarlo

Durango, Dgo.- Un hombre de 49 años de edad murió este martes por la noche en una de las calles del fraccionamiento Guadalupe, sin que exista claridad de la causa de su muerte; según testigos, la víctima se desplomó a mitad de calle y se golpeó la cabeza contra el suelo.

La persona fallecida fue identificada como Édgar Moroni Rosales Hernández de 49 años de edad, maestro de profesión que al

momento de la revisión por parte del personal médico que acudió a la escena, tenía lesión contusa en el cráneo, aparentemente causada por la caída.

Sin embargo, según lo observado por los médicos legistas, la muerte se habría dado por una complicación cardiaca y no por el desplome al suelo.

Los hechos fueron reportados poco antes de las 20:00 horas por personas que caminaban por

la zona y que, al ver que el señor estaba inconsciente, marcaron de inmediato al número de emergencias.

Al lugar arribó personal tanto de la Cruz Roja Mexicana como de la Dirección Municipal de Seguridad Pública; estos últimos resguardaron la escena después de que los primeros confirmaron que la víctima ya no tenía signos vitales.

El lugar quedó a cargo del

personal de la Dirección de Servicios Periciales, que determinará, en conjunto con el Servicio Médico Forense, las circunstancias en este hecho.

Cabe señalar que, aunque en un primer momento ninguno de los vecinos reconoció a la víctima, después llegaron familiares del mismo fraccionamiento que confirmaron su parentesco con el occiso.

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron en una tienda de autoservicio a un sujeto de 25 años de edad que intentó llevarse, sin pagar, un par de botellas de una de las bebidas alcohólicas que más aumentó su precio en las semanas recientes.

El detenido es Hiram “N”, cuyo aseguramiento ocurrió al exterior del centro comercial Soriana Jardines, lugar en el que personal de vigilancia lo retuvo hasta la llegada de los agentes preventivos.

Según el informe, el varón llegó al pasillo de los vinos y licores y ocultó entre sus pertenencias un par de botellas de la marca Passport, con un valor de 399 pesos cada una, de acuerdo a la información brindada por el personal a la autoridad, producto que hace unos días costaba la mitad o incluso menos.

Sin embargo, a través de las cámaras de videovigilancia lo detectaron y alertaron a los vigilantes de piso para que lo retuvieran y, así, proceder conforme a lo que marca la ley.

Hiram, tras el aseguramiento por parte de los agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, fue entregado en la Fiscalía General del Estado para que se proceda conforme a lo que marca la ley.

Gómez Palacio, Dgo.- Un quincuagenario murió el martes por la tarde mientras se desempeñaba como soldador en un taller ubicado en el municipio de Gómez Palacio; según los indicios, sufrió una caída en la que se golpeó de lleno contra la cabeza mientras se encontraba solo.

La víctima fatal es el señor Julio César Morales Carmona de 51 años de edad, cuyo deceso ocurrió en una bodega ubicada en el fraccionamiento Santa Rosa del referido asentamiento.

Según la información disponible, fue el patrón de la víctima quien, al llegar al inmueble a eso de las 15:30 horas del martes, encontró al varón tirado, inconsciente y con un golpe visible en la cabeza.

Por ello llamó al número de emergencias, lo que permitió la llegada de una ambulancia de un servicio privado. Sin embargo, una vez que sus técnicos en urgencias médicas valoraron a la víctima, esta ya no contaba con signos vitales.

Al lugar arribó personal de la Fiscalía General del Estado que inició con las inspecciones correspondientes. De manera preliminar se observó un traumatismo craneoencefálico severo, aunque se desconoce cuánto tardó la víctima en morir, pues estuvo solo un par de horas.

Soldador cayó mientras trabajaba en un taller; lo hallaron muerto poco después Reportan

De cualquier modo, los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

La Laguna.- Autoridades ministeriales, citadas por medios de comunicación de la Comarca Lagunera, confirmaron este miércoles la detención del presunto responsable del feminicidio de Dayan Yamil Favela Quiñones, la mujer de 34 años de edad cuyo cadáver fue abandonado, descuartizado, en un baldío del municipio de Francisco I. Madero, Coahuila.

Según la información disponible, el detenido es Ángel Alonso “N” de 21 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Miravalles del municipio de Gómez Palacio, aunque no se precisa dónde se realizó su aseguramiento.

Las fuentes citadas exponen, de igual forma, que su arresto ocurrió con una orden de aprehensión girada por un juez en

la que, de entrada, se persigue el delito de “desaparición cometida por particular”, aunque se prevé que la carpeta se complemente con el delito de feminicidio.

Se adelantó, además, la posibilidad de que se giren otras órdenes de aprehensión, lo que anticipa que podría haber más personas involucradas en la desaparición y asesinato de Dayan Yamil.

Es de recordar que la mujer desapareció el pasado 11 de enero al salir de su trabajo en una planta de la empresa Pilgrim’s, ubicada en Gómez Palacio; nunca llegó a su domicilio en Torreón, Coahuila, donde la esperaba su esposo.

Sus restos, descuartizados, fueron encontrados el domingo en el ejido El Porvenir, en el municipio de Francisco I. Madero, Coahuila.

Sujeto ebrio le dio una golpiza a su joven esposa; lo detuvo la Estatal

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto que, durante la madrugada de este miércoles, agredió físicamente a su propia esposa, a grado tal que fue necesaria su atención hospitalaria.

El detenido es Javier A. C., de 28 años de edad, quien hasta el momento del ataque compartía domicilio con su víctima en una vivienda del fraccionamiento Arantzazú II, asentamiento ubicado en la salida a Mezquital.

Según el testimonio de la propia afectada, una joven mujer de 25 años de edad llegó junto a su esposo de una fiesta, en la que él acabó en estado de ebriedad; instantes después el sujeto se levantó

al baño y, al regresar, comenzó con el ataque.

El sujeto arremetió a puñeta-

zos, estrujones y hasta un intento de asfixia, por lo que ella comenzó a gritar pidiendo ayuda; una de sus vecinas llamó al número de emergencias y el personal de la Unidad de Investigación Táctica, que estaba cerca de la escena, llegó para apoyar.

Los agentes resguardaron a la afectada y, ante el señalamiento, procedieron al aseguramiento del sujeto, que incluso intentó resistirse al arresto.

A petición de la víctima, Javier fue entregado al agente del Ministerio Público, por lo que se espera que inicie el proceso ministerial en su contra una vez que sea ratificada la denuncia correspondiente.

www.contactohoy.com.mx de enero 2023 Miércoles 18 Pág. 3
detención del presunto feminicida de Dayan, mujer cuyo cadáver fue descuartizado
Incendiaron un anexo para escapar
Se robó unos whiskys “de los caros” en un centro comercial

Le quitaron los calzones al salir de una tienda; se los acababa de robar

Durango, Dgo.- Elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública aseguraron a un sujeto que había ingresado a una tienda departamental con la intención de robar; al salir, le aseguraron un par de prendas de ropa interior por las que no había pagado.

El detenido es Miguel “N” de 37 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió al exterior de la tienda Liverpool ubicada en el bulevar Felipe Pescador.

Según el informe, el sujeto ingresó al establecimiento y, en determinado momento, ocultó entre su ropa un paquete con dos bóxers de la marca Aeropostale, cuya etiqueta marcaba un precio de 598 pesos.

Pensando que nadie lo había visto, se dirigió a la salida, pero justo al pisar el exterior, fue abordado por el personal de vigilancia que lo retuvo hasta que llegó la Policía Municipal para inspeccionarlo.

Tras la revisión y el señalamiento del personal de la tienda, Miguel fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para que se proceda en su contra por el delito de robo a tienda departamental.

Conductor ebrio derribó un arbotante en Dolores del Río y Negrete Sujeto

Durango, Dgo.- El estado de ebriedad en que conducía su camioneta sobre el bulevar Dolores del Río fue el factor que incidió para que un varón de 31 años de edad se impactara contra un arbotante, mismo que acabó derribado; por fortuna no hubo personas lesionadas.

El automovilista involucrado es Juan Manuel “N”, quien al momento del examen médico fue diagnosticado en segundo grado de ebriedad por el personal de turno en la Estación Norte de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

Fue unos minutos después de la medianoche cuando el sujeto en mención, al estar al volante de una Ford Ranger de color azul,

perdió el control justo al transitar por Dolores del Río de norte a sur.

Su unidad subió al camellón a la altura de Negrete y se impactó de lleno contra el poste de una lámpara, que producto del golpe acabó en el piso, destruido, mientras que su vehículo también resultó con daños, tanto en la carrocería como mecánicos.

Afortunadamente, no sufrió lesión alguna. Ante el reporte del incidente, acudió al lugar personal de la Policía Vial, que resguardaron la escena para los procedimientos correspondientes; el sujeto tendrá que responder por los daños ocasionados al patrimonio municipal.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. Isabel Reyes Anguiano, de 94 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

En sala Del Rosario se está velando el cuerpo del Sr. Jorge de Santiago Rodarte, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Alicia Ayala Escobedo, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José René Núñez Sarabia, de 54 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Celia García Estrada, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Gral. Martín López, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Luciano Luna Hernández, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Nogales, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Ramón Pizarro Alvarado, de 92 años, sus honras y sepelio están pendientes

le prendió fuego

a la casa de su ex; intentó huir

Lerdo, Dgo.- Un sujeto que no asimiló de la forma adecuada la ruptura amorosa con su pareja, cumplió su amenaza de destruir la vivienda en la que ella habita, advertencia con la que le exigía regresar con él; los daños, afortunadamente, fueron solo materiales.

El pirómano, que fue detenido cuando intentaba escapar, es René “N” de 48 años de edad, cuyo aseguramiento fue realizado por elementos de la Policía Estatal asignados al municipio de Lerdo.

El incidente ocurrió el martes por la noche en el poblado La Goma de la referida demarcación, lugar por el que los elementos de la corporación dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado realizaban un recorrido.

En un momento, los oficiales notaron una columna de humo y, al acercarse, una mujer les pidió ayuda, afirmando que su expareja pretendía atacar físicamente después de haber prendido fuego a su vivienda.

Al acercarse, el sujeto comenzó a correr con la intención de alejarse de los oficiales, que lo alcanzaron y procedieron a su aseguramiento.

Según el relato de la afectada, el varón ya había amenazado con prender fuego a su casa y, este martes, ingresó por la fuerza y, con un encendedor, comenzó la ignición con una toalla, misma que lanzó sobre un sillón para que el siniestro causara el mayor daño posible. Ella, por fortuna, resultó ilesa.

El sujeto fue entregado al agente del Ministerio Público, que iniciará el proceso correspondiente por el delito de daños en propiedad ajena y amenazas.

P2 Policía Miércoles 18 de enero 2023
Obituario Obituario

Incendiaron un anexo para escapar; ocho internos lograron su cometido

Gómez Palacio, Dgo.- De manera intencional, personas que hasta el martes recibían tratamiento en un Centro de Rehabilitación ubicado en la zona centro del municipio de Gómez Palacio le prendieron fuego con la intención de escapar; un total de ocho lograron su cometido.

El incidente ocurrió en el establecimiento denominado Centro de Restauración “Cansado del Camino”, ubicado en la esquina de avenida Mina e Ignacio de la Llave.

De acuerdo a la información recopilada por las autoridades, fue a eso de las 19:00 horas cuando una interna, de nombre Nelly, inició el siniestro en la habitación en la que se encontraba, lo que provocó caos entre todas las personas que estaban en el interior.

Las llamas comenzaron a extenderse y fue necesaria la evacuación del lugar, pero el personal que se encontraba de guardia no logró su control y tanto la

muchacha

atendió

El

Suman 46 paquetes con restos humanos en fosa de Tenango

De la Redacción

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México concluyó las labores de excavación en la bodega ubicada en la colonia La Joya del municipio de Tenango

del Valle, donde la semana pasada se encontraron paquetes con restos humanos.

Aunque al inicio se contabilizaron 26 envoltorios, en total se encontraron 46, que a decir de la autoridad podrían ser de

víctimas del cártel Jalisco Nueva generación (CJNG), que busca establecerse en este corredor que va de Toluca, capital del estado, hacia la zona sur, en los límites con Guerrero y Morelos.

Los paquetes fueron trasladados a la Dirección de Servicios Periciales de la fiscalía, donde se iniciarán los exámenes para tratar de cuantificar el número de víctimas e identificarlas.

El predio donde se hallaron los envoltorios quedó bajo res-

guardo de la Guardia Nacional y la fiscalía mexiquense, pues continúa la integración del expediente.

Hace una semana, personal de la institución local detuvo a cuatro sujetos, entre ellos José Luis N, El Pozolero, líder de una célula del CJNG dedicada a la extorsión, el secuestro y narcomenudeo.

Según las autoridades, este sujeto también habría ordenado y perpetrado varios homicidios.

Ciudad de México. Un presunto delincuente perdió la vida a manos de un policía de la Secretaría Seguridad Ciudadana en calles de la colonia San José Aculco en la alcaldía de Iztapalapa. El uniformado disparó en contra del sujeto, quien al parecer minutos antes asaltó a una persona.

Testimonios de testigos refieren que René N amagó a un transeúnte en el cruce del Eje 5 y la calle Perforistas a quien despojó de sus pertenencias, por lo que la víctima pidió apoyo de policías que se encontraban en el punto.

Para evitar la detención, René con un cuchillo amenazó a varias personas que se encontraban cerca y al hombre que lo acusó de robo. El presunto delincuente se lanzó contra el policía y el uniformado disparó su arma.

Familiares y amigos de René acudieron al punto para exigir la detención del policía, lo que generó algunos roces por lo cual el uniformado que disparó fue retirado del punto por sus compañeros, a bordo de una patrulla.

Tras la demora de los servicios de emergencia, la familia de René lo trasladó, por sus propios medios, a un hospital, donde perdió de la vida.

Por su parte la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que el policía que disparó su arma contra René fue para defender su integridad que se encontraba en riesgo.

Ante la “actitud agresiva e intento de agredir a los transeúntes y al tratar de detenerlo, dicha persona pretendió lesionar a uno de los oficiales, quien al ver que su integridad física estaba en peligro, repelió la agresión con su arma de cargo”, se detalla en una tarjeta informativa.

No obstante, informó que el policía involucrado fue presentado ante el agente del Ministerio Público para deslindar responsabilidades y será suspendido en tanto se realizan las investigaciones.

Ciudad Juárez, Chih. La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) detuvo en Ciudad Juárez a dos hombres en posesión de la droga conocida como cristal, y uno de ellos fue identificado como uno de los 30 fugados del Centro de Reinserción Social (Cereso) número 3 el pasado primero de enero, durante una incursión de criminales organizados y una huida durante las cuales se dio muerte a diez custodios y a siete reos.

“El sujeto identificado como Julio César M. V., de 38 años de edad, se encontraba en la lista de personas evadidas del penal el pasado primero de enero y a éste le aseguraron 13 envoltorios de plástico con una sustancia granulosa y transparente con las características del ‘cristal’, además se verificó que cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de secuestro exprés y robo”, informó la SSPE en un comunicado.

Con Julio César M. V. sumaron 12 los evadidos localizados, cuatro de ellos sin vida; uno de estos pereció en un enfrentamiento con elementos policiacos de los tres niveles de gobierno, y tres más fueron ejecutados como parte de la pugna al interior de

la banda Los Mexicles –perteneciente al grupo criminal Gente Nueva, brazo operativo y armado del cártel de Sinaloa— por el control de la pandilla luego de la muerte de Ernesto Alberto Piñón de La Cruz, alias El Neto. Otros ocho fugitivos fueron recapturados mientras portaban droga y armas.

La dependencia narró que sus agentes ubicaron a los dos varones en las calles 40 Ejidatarios y América Central, de la colonia Rincones de Salvárcar. Acotó que junto con Julio César M. V. estaba Diego Alberto M. V., de 24 años, quien llevaba entre sus pertenencias siete envoltorios de plástico con una sustancia similar al cristal.

Añadió que se trasladó a los detenidos a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado Zona Norte en un operativo coordinado de personal de los grupos especiales SWAT y Detectives, así como de la Policía del Estado.

La SSPE dijo mantener una estrecha coordinación operativa y de inteligencia con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Agencia Estatal de Investigación y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Juárez, para ubicar y detener a los restantes 18 prófugos del Cereso 3.

El abogado de comunidades indígenas Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, profesor y líder comunal de Aquila, Michoacán, están desaparecidos desde el 15 de enero, cuando regresaban de una asamblea en la comunidad nahua de Aquila, denunciaron sus familiares e integrantes de organizaciones defensoras de los derechos humanos. La camioneta en la que viajaban apareció con impactos de arma de fuego.

La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Amnistía Internacional México, el Centro Fray Matías de Córdova, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), entre otros, exigieron a las autoridades la pronta aparición con vida del abogado y el profesor.

El Frayba, en el que colaboró Ricardo Lagunes hace varios años, exigió al Estado mexicano la pronta aparición con vida del abogado y del líder comunal. Además, señaló que su desaparición “se da en un contexto de asesinatos, amenazas, intimidación, hostigamiento y agresiones físicas a comunidades de la región”.

Habitantes de la zona nahua de Aquila bloquearon por segundo día, cada tres horas, el puente de la carretera costera que conecta Michoacán con Colima, para exigir la búsqueda del abogado y el profesor.

Autoridades reportaron que el día en que se perdió contacto con Ricardo y Antonio, en los límites entre Michoacán y Colima, en la carretera federal a Manzanillo, en la zona de topes de la localidad de

Cerro de Ortega, municipio de Tecomán, fue localizada la camioneta pick-up blanca en que viajaban, la cual tenía impactos de bala.

Lagunes Gasca y Díaz Valencia acudieron a una asamblea general en la comunidad nahua de Aquila, sobre la renovación de las autoridades de bienes comunales, que por razones ajenas a los 465 comuneros se había pospuesto desde hace dos años.

Ricardo Lagunes brindaba acompañamiento legal en la comunidad indígena de Aquila, donde hay gran actividad minera y conflictos internos que están generando graves impactos en la zona.

Al concluir la reunión, de acuerdo con la última comunicación con ellos, alrededor de las 18:50 horas, el abogado y el activista se encaminaron a Coahuayana para llegar a la capital de Colima; pero nunca llegaron. “Por tanto, se presume que el profesor Valencia y el defensor Ricardo Lagunes fueron privados de su libertad por desconocidos, situación que pone en grave riesgo su integridad física y su vida”, señala el texto firmado por sus familiares y los organismos civiles.

Ricardo Lagunes fue fundador de Asesoría y Defensa Legal del Sureste y tiene una larga trayectoria nacional e internacional en

la defensa de derechos colectivos y de tierras ejidales y comunales frente a megaproyectos, despojos y violaciones de derechos humanos, en Chiapas, Oaxaca, Yucatán y Campeche lo que ha permitido la protección de miles de hectáreas de tierras colectivas, de valiosos ecosistemas y de derechos colectivos, especialmente de comunidades indígenas.

Guillermo Fernández-Maldonado, representante de la ONUDH en México, aseveró que la desaparición de estos dos defensores “es un hecho terrible y alarmante. En este país defender los derechos humanos es una labor absolutamente primordial, que debe ser protegida. Este crimen no sólo socava los derechos humanos de ambos defensores, sino que busca generar temor en quienes defienden los derechos que reconoce la ley”.

La desaparición fue reportada a la Comisión Nacional de Búsqueda y quedó registrada con el folio 1AA67B3D1-8CAF-4A7D-979A78B786BA141E. Asimismo, se notificó al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, pues Lagunes Gasca contaba con medidas cautelares; también se notificó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

P3 Policía Miércoles 18 de enero 2023
que provocó el incidente, como siete personas más, lograron escapar, pues no fueron ubicados en el conteo posterior. Personal de Protección Civil del municipio de Gómez Palacio el incidente y sofocó el fuego, tras lo cual no se reportaron personas lesionadas, aunque los daños materiales fueron cuantiosos. caso fue notificado a las autoridades ministeriales para las investigaciones correspondientes; además, el establecimiento fue clausurado por las autoridades municipales tras el incidente. Ernesto Martínez, Elio Henríquez y Jessica Xantomila Rubén Villalpando, corresponsal
Recapturan a sujeto fugado de penal de Ciudad Juárez Instalaciones del Cereso número 3. Foto FGE Chihuahua
Desaparecen en Michoacán un abogado de indígenas y un líder comunal
Presunto asaltante muere por disparo policiaco en Iztapalapa
P4 Policía Miércoles 18 de enero 2023

El destacado atleta duranguense Diego Vizcarra Sánchez, platicó acerca de su futuro inmediato previo a las etapas que hay que superar para estar nuevamente representando a Durango en los próximos Juegos Nacionales Conade 2023, en donde en la edición del 2022 tuvo una gran actuación al ganar medalla de oro dentro de la prueba de los 5 mil metros planos en la categoría sub 23, y medalla de plata en la prueba de 1,500 metros planos luego de magistrales competencias celebradas en la pista atlética del estadio Héroe de Nacozari, del Centro de Usos Múltiples (CUM) de la ciudad de Hermosillo, Sonora.

Este atleta que es todo un ejemplo para la juventud duranguense, se prepara intensamente con el objetivo de superar lo realizado en los JN2022, y parte de

Sociales Sociales

Deportes Deportes

a la final

su preparación la lleva a cabo en la pista atlética del Instituto Estatal del Deporte.

Diego Vizcarra, extraordinario atleta especialista en las pruebas de 1500 y 5 mil metros planos, manifiesta que sus objetivos para los JNC2023 son “la plata ganada el año pasado convertirla en oro y refrendar nuevamente el título nacional de los 5 mil metros, así como estar en la Universiada y buscar el pase a los Juegos Centroamericano y Panamericanos, tenemos también Universiada Mundial, hay mucho campo para poder dar marcas y mejorar, me siento muy fuerte y me estoy preparando al cien por ciento como lo he venido haciendo durante toda la temporada”.

Después de estos Nacionales 2023 destacó Vizcarra que: “Prepararme mental y físicamente y

Miguel Ángel “Piolín” Martínez avanza a la gran final de los Welter Ligero (60-63 Kg) mientras que Isaac Fernández se cuelga el bronce de los semipesados (8692 Kg) del Campeonato Nacional Élite de Primera Fuerza que se desarrolla en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano (COM) de la Ciudad de México y que concluirá este 20 de enero según el programa de competencia de la Federación Mexicana de Boxeo.

Muy superior se vio Miguel Ángel “Piolín” Martínez sobre el cuadrilátero, quien derrotó en la semifinal al boxeador jalisciense Noli Valenzuela por Decisión Unánime, superando a su rival 5-0, y avanzando a la gran final donde se medirá al boxeador César Donovan del Estado de México, quien accedió a la final en otra llave de este torneo de Primera Fuerza al que asistieron pugilistas de todo el país.

Luego del combate Miguel Ángel Martínez dijo que “en mi tercer combate contra Jalisco (Noli Valenzuela) me sentí muy bien, con una gran fuerza mental

y físicamente bien, decidí llevarme con una gran tranquilidad la pelea para poder pensar bien mis tácticas de cómo poder vencer al rival sin gastarme mucho y llegar más completo a la final, gracias a Dios se logró un objetivo más en mi carrera como boxeador amateur, seguimos firmes, gracias”, agradeció el apoyo mostrado.

Mientras que de su próximo rival aseguró que: “Lo único que sé de mi otro contrincante (César Donovan) es que también es un seleccionado nacional como yo, fue conmigo a un campeonato continental en otro peso, y es considerado también de talla Internacional”, concluyó.

Por otro lado Isaac Fernández no pudo avanzar y se tuvo que conformar con el bronce, luego de caer por RSC en el tercer asalto, ya que su rival Carlos Rodríguez, rankeado número 5 del mundo le puso un alto, y no era para menos ya que el jalisciense es un peleador de talla mundial, campeón nacional 8 veces, ya profesional con 3 peleas, todas ganadas por la vía del KO, además sparring del ruso Dmitry Bivol.

En plática con Isaac luego de su combate dijo que: “Se me acercó Carlos Rodríguez y me dijo: (estás bien fuerte, pegas muy fuerte, si hubieras seguido al mismo ritmo me ganas) yo solo sonreí y agradecí por lo vivido, es un bronce que me sabe a oro, nos seguiremos preparando y volveremos más fuertes”, aseguró Isaac Fernández.

Destacar que la delegación está conformada por los boxeadores Miguel Ángel “Piolín” Martínez, Isaac Fernández, Carlos Fierro, Javier Silva y Abigail Jara, asistieron a la edición 87 del Campeonato Nacional Élite de Primera Fuerza con el apoyo del Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, esto con la intención de que Durango cuente con representantes en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe a realizarse en El Salvador, San Salvador, del 23 de junio al 8 de julio de 2023.

buscar las marcas en Universiada Mundial, en primera fuerza y a dar la marca para competencias internacionales, ya que mi preparación ha sido excelente me sien-

to muy bien, muy fuerte, yo creo que con Víctor de la Cruz como entrenador, hemos trabajado de la mejor manera a doble sesión que nos va a dar mucha confianza

de enero 2023 Miércoles 18
ya que he recibido el apoyo del Instituto Estatal del Deporte con todo lo necesario, y pues no nos falta nada por ahora”, puntualizó Diego Vizcarra Sánchez.
“Piolín”
El
El extraordinario atleta compite en las pruebas de 1,500 y 5 mil metros planos Diego Vizcarra encara un desafiante 2023
Miguel Ángel Martínez se encuentra a un paso de la gloria en el Nacional Élite en Cdmx

De la Cruz se compromete a superar el 2022

En plática con el destacado entrenador de atletismo Víctor de la Cruz Díaz, especialista en fondo y medio fondo, y quien ha dado grandes satisfacciones para Durango, en competencias como los Juegos Nacionales CONADE, en ediciones anteriores, así como en otras, como la Universiada, campeonatos nacionales, por citar algunas de ellas, y por supuesto para este 2023, cuyo certamen será en pocos meses, sin lugar a dudas sus pupilos nuevamente con sus éxitos darán alegrías a los duranguenses este año.

Este ejemplar grupo de atletas llevaron a cabo un entrenamiento y chequeo en la pista atlética del Instituto Estatal del Deporte. Víctor de la Cruz es entrenador de un grupo sumamente destacado en pruebas de fondo y medio fondo como lo son 1,500, 3,000, 5,000 y 10,000 metros planos, este grupo lo conforman Diego Vizcarra, en 1,500 y 5,000, Ángel Antonio Torres, en 5 y 10 mil metros planos, doble medallista de oro en el 2023, Ricardo Jimé-

nez, mismas pruebas que Ángel, y Claudio Graciano en 10 mil metros planos todos ellos medallistas en los pasados Nacionales Conade 2022, y que buscarán superar o refrendar sus logros.

De la Cruz comentó que “algunos deportistas cambian de categoría este año y se van a juntar en algunas pruebas en la categoría sub 23, teniendo la gran ventaja que ahora es macro-regional, donde imagino que el selectivo va a ser igual que el año pasado, que pasen las mejores marcas en la categoría sub 23 ahí podemos, mejor dicho estoy seguro de que vamos a lograr tanto en los 5 y 10 mil metros el uno, dos y tres, enfatizó”.

Destacó Víctor lo siguiente: “A mí nunca me ha dado miedo comprometerme, yo siempre he dicho las cosas claras porque sé y confío en el trabajo que estamos realizando y sobre todo confío en la capacidad de los chicos, y que podremos lograr los objetivos que hemos planeado por lo que estoy seguro que este año habrá más

“En

res. Durante la semana la escuadra arácnida dirigida por Jaír Real se enfocaron en trabajar fuerte en los errores detectados que les han costado dolorosas derrotas.

Osmar Muñoz reconoce que el equipo está dolido e incidirme con los resultados obtenidos, pero se han ocupado en mejorar y en este compromiso saldrán a dejarlo todo en la cancha para quedarse con los 3 puntos.

“El equipo está dolido, inconforme con el inicio del torneo, si bien es cierto los marcadores no reflejan lo qué pasa en la cancha, las derrotas nos han pegado mucho, por ello toda la semana hemos trabajado al doble para salir de este bache”, dijo.

Sobre su rival reconoce que es un equipo difícil, pero buscarán a toda costa ganar e invita a la afición a que los apoye desde la tribuna, “Tepa es un rival complicado, al igual que todos los de esta liga con buenos jugadores,

pero vamos a morirnos dentro del terreno de juego para sacar el resultado positivo, saldremos a buscar ganar el partido”, añadió.

“Agradecerle a la afición el apoyo que siempre nos brinda, pedirles paciencia, sabemos que es un momento complicado, pero estamos poniendo todas las ganas y esfuerzo para salir lo más pronto adelante, los esperamos mañana porque su apoyo es importante y juntos saldremos más rápido de esto”, finalizó.

Los “venenosos” no contarán con la presencia de Walter Rovira quien estará cumpliendo su partido de suspensión tras ser expulsado el partido anterior, mientras que la participación de Brandon Rosas se encuentra aún en duda.

Para la jornada 4 Alacranes estará visitando al conjunto de Mineros de Zacatecas el próximo 28 de enero en punto de las 17:00 horas en el estadio Carlos Vega Villalba.

D2 Deportes Miércoles 18 de enero 2023
Alacranes de Durango se encuentra listo para enfrentar este miércoles a la escuadra de Tepatitlán FC en el partido correspon- diente a la jornada 3 del torneo Clausura 2023 de la Liga BBVA Expansión MX. Durango saltará a la gramilla del estadio Francisco Zarco en busca de sus primer triunfo de la campaña tras los dos reveses sufridos en sus compromisos anterio- medallas que el año pasado”. este momento este grupo de atletas están en chequeo, de cómo van los entrenamientos, esto consiste en cerrar la tem- porada general, ya entrando en pre-temporada competitiva, esto ya con miras a los estatales, de Juegos Nacionales y Universiada que ya se avecinan, este grupo de deportistas trabajan la nutrición, fisioterapia, y aspectos psicológicos, esto con un grupo de personas que nos apoyan y nos brindan estos servicios”, finalizó Víctor de la Cruz Díaz.
competencias
“Las derrotas nos han pegado mucho”: Osmar Muñoz El elemento venenoso pide paciencia a la afición en este momento complicado
Atletas de medio fondo se preparan para
previas al macro-regional de atletismo 2023

Idaly

Luna Montiel a preselección vde handball

Buscará su lugar para asistir a los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe 2023

La balonmanista duranguense Esther Idaly Luna Montiel fue convocada a la preselección nacional de handball para realizar un campamento de preparación técnico táctica, que tiene como objetivo la integración de la selección nacional mexicana que tendrá la representación del país en los próximos XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

De ahí que por medio de un oficio firmado por Mario A. García de la Torre, presidente de la Federación Mexicana de Handball, dirigido a la presidenta de la Asociación en Durango Griselda Verónica Burone, se notificó que Idaly Luna fue considerada por la Federación a través de su Comisión de Selecciones Nacionales, para asistir a este campamento como preseleccionada nacional, siendo ella la primera mujer duranguense en ser convocada a una concentración en este deporte.

Con tan solo 17 años y ema-

nada del club de handball Vikingos, Idaly Luna estará tratando de cumplir el sueño de todo deportista (representar a su país) de ahí que asista a este campamento con el apoyo total de la actual gobernanza encabezada por Esteban Villegas Villarreal, por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, y que le permitió llegar a la Ciudad de México para reportarse en tiempo y forma al Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR).

Destacar que Esther Idaly fue vista por la entrenadora nacional Moni Piña, cuando en Durango la preselección nacional de la especialidad realizó un campamento similar del 1 al 10 de agosto de 2022, por lo que ahora ella tendrá en sus manos cumplir sus sueños y demostrar #ElValorDeNuestraGente, y para esto tendrá que hacer las cosas bien en este campamento que arranca el 16 de enero en las instalaciones del CNAR, y

finalizará en el mes de mayo.

Cabe mencionar que durante este periodo de preparación se realizarán pruebas de evaluación, análisis y cumplimiento que servirán de base para la determinación

de la lista definitiva de deportistas que integrarán la selección nacional, y una vez concluido el Campamento de Preparación al que se hace alusión en anteriores párrafos las deportistas que resulten

seleccionadas nacionales, permanecerán concentradas en las instalaciones CNAR, hasta su salida a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, prevista para el 20 de junio.

Se reúnen directores del deporte en Nuevo Ideal

El 4 y 5 de febrero será la eliminatoria de la Región Municipal V en futbol, basquetbol y voleibol

El municipio de Nuevo Ideal fue la sede de la reunión de directores del deporte de la Región Municipal V, misma que fue encabeza por Rubén Gerardo Ontiveros Palacio, subdirector del Instituto Estatal del Deporte, esto en representación del titular César Omar Cárdenas Reyes, esto para definir fechas y sedes de los Regionales Municipales rumbo a los Nacionales CONADE 2023.

Los municipios que integran la Región Municipal V, son: Tepehuanes, Coneto de Comonfort, Nuevo Ideal, Santiago Papasquiaro, Canatlán, San Juan del Río, Santa María de Otáez, Guanaceví, Canelas y Topia, mismos que tendrán participación en las diferentes etapas de selección convocadas por el gobierno del estado de Durango que dirige Esteban Villegas Villarreal, por

medio del Instituto Estatal del Deporte.

Luego de desglosar la convocatoria por parte del encargado de estás eliminatorias y representante del IED, José Luis Cabrales Alvarado, se llegó al acuerdo de que los días 4 y 5 de febrero se lleve a cabo el Regional Municipal de Futbol en el municipio de Canatlán, mientras que en las mismas fechas (4 y 5 de febrero) se llevará a cabo el basquetbol y el voleibol en Santiago Papasquiaro.

Los directores del deporte de los municipios que asistieron son: María del Socorro Contreras de Tepehuanes, Ricardo Ramos Ochoa de Coneto de Comonfort, Irving Alán Valenzuela de Nuevo Ideal, Yhonzy Alcántar Rivas de Santiago Papasquiaro, Jesús Alvarado Flores de San Juan del Río, Jesús Emanuel Ceballos Paniagua

de Santa María de Otáez y Jesús Salvador Guajardo Rivas de Canatlán, quienes se encargarán de seleccionar a los mejores deportistas que tratarán de representar a Durango.

D3 Deportes Miércoles 18 de enero 2023

Marchistas retoman entrenamientos

(Conade).- Para dar continuidad a su preparación, la cual inicio desde septiembre de 2022, el equipo de marchistas del entrenador, Ignacio Zamudio Cruz, regresó este lunes a sus entrenamientos en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

El equipo de atletas que retoman su preparación está integrado por Alegna González Muñoz, quinto lugar en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, cuarto lugar en el Campeonato Mundial de Marcha y séptima en el Mundial de Atletismo Eugene 2022; Sofía Rodríguez Ramos, campeona mundial Sub-20, en Nairobi 2021; Ximena Serrano Olivares, campeona mundial Sub-20 en Cali 2022, Campeona en los Seriales La Coruña y Podebrady del Tour Mundial de Marcha.

Además de Ángel Montes, ganador de la etapa en Podebrady del Tour Mundial de Marcha en 10 km Sub-20; César Córdova, doble Campeón Panamericano Junior en 2021 y Guadalupe Sánchez, olímpica en Río 2016.

En plática con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) Ignacio Zamudio, compartió detalles de su calendario de competencias, don-

de adelantó que el primer evento de su equipo será Dudinska 50, el 25 de marzo, en Dudince, Eslovaquia, para posteriormente, competir en la Copa Panamericana de marcha en abril en Nicaragua, donde la élite buscará su pase a los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

De igual modo, especificó que, además de la cita en San Salvador, las competencias principales para Alegna González, Sofía Ramos, César Córdova

y Guadalupe Sánchez serán el Campeonato Mundial de Atletismo en Budapest, Hungría, que se celebrará del 19 al 27 de agosto, y los Juegos Panamericanos en Santiago del 20 de octubre al 5 de noviembre.

Mientras que, para Ximena Serrano y Ángel Montes de Oca, se tiene prevista su participación en la Copa Panamericana de Marcha en Honduras y el Campeonato Panamericano de Atletismo Junior.

D4 Deportes
Miércoles 18 de enero 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
Alegna González, Ximena Serrano, Sofía Rodríguez, Ángel Montes, César Córdova y Guadalupe Sánchez siguen en preparación

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.