Contacto hoy del 18 de enero del 2015

Page 1

Domingo 18 de Enero de 2015 Año 16 No. 5186 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Detectan casos de médicos piratas

El peso de la pobreza Diariamente decenas de personas de escasos recursos acuden o residen permanentemente en el Relleno Sanitario a orillas de la ciudad, con el fin de recolectar metal, papel, latas o botellas de plástico, que posteriormente trasladan en bolsas y a pie a los centros de acopio, para así obtener algunos cuantos pesos que les permitan subsistir en compañía de sus familias.

Reanudará CTM negociaciones para aumento a salario Será el próximo lunes cuando se retomen las negociaciones contractuales para aumentar el salario a los trabajadores adheridos a la CTM, dio a conocer el líder sindical José Ramírez Gamero, quien reiteró que será hasta ese momento cuando se revele la propuesta y llegar a un acuerdo correspondiente entre los sindicatos y sector empresarial. Más información en páginas interiores

Reinciden padres en mandar a trabajar a sus hijos a la calle Más información en páginas interiores

Detención de mujeres al alza Registra aumento de 10% con respecto a años anteriores

Por: Andrei Maldonado De acuerdo a estadísticas de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) el trabajo operativo realizado por la dependencia en 2014 arrojó que el índice de mujeres detenidas que incurren en alguna falta administrativa o delito tiende a ir a la alza, registrando un aumento aproximado del 10 por ciento con respecto a años anteriores. El titular de esta instancia municipal, Noel Díaz Rodríguez, indicó que de las 32 mil 650 remisiones registradas por los elementos de la corporación el 9 por ciento fueron personas del sexo femenino, es decir, 2 mil 911 mujeres que incurrieron tanto en la comisión de delitos como en infringir el Bando de Policía y Gobierno a lo largo de los 12 meses del año anterior. Entre los principales motivos de detención hacia las féminas se encuentran faltas administrativas relacionadas al consumo de bebidas embriagantes, en lo que tiene

“Durango es hoy una ciudad más bonita, segura y atractiva a las inversiones”, afirmó el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, al recibir las Llaves de la Ciudad y el reconocimiento como Visitante Distinguido por parte del alcalde Esteban Villegas Villarreal.

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

Mujeres son detenidas por incurrir en faltas administrativas o delitos. que ver con ingerir alcohol en la vía pública, participar en riñas o actos vandálicos y conducir en estado de ebriedad. Del mismo modo algunas tuvieron relación con el delito de hurto en centros comerciales o tiendas departamentales. El funcionario atribuyó este comportamiento a los cambios en el rol que en la actualidad desempeñan las mujeres en la sociedad; “la participación de la mujer en ámbitos como lo educativo y lo laboral también provoca que se involucren más en la convivencia social y la adopción de algunos hábitos como consumir alcohol y drogas, por eso las faltas relacionadas a estos aspectos aumentaron”, dijo. De cualquier forma consideró que todavía las cifras son mínimas en relación con los varones, quienes aún encabezan la mayoría de los delitos y faltas que se sancionan cada semana, debido a que desempeñan los roles principales y son quienes más

consumen sustancias embriagantes y psicotrópicas, lo cual en la mayoría de la ocasiones desencadena en conflictos. Díaz Rodríguez aprovechó para resaltar que las cifras que deja el año 2014 reflejan un progreso en la disminución de los delitos de alto impacto como es el robo en sus diversas modalidades, siendo el más significativo la reducción de las denuncias y detenciones por robo de vehículos en hasta un 70 por ciento, mientras que el allanamiento y el robo a mano armada bajaron 20 por ciento. Del mismo modo se mostraron amplios progresos en cuanto a la disminución de accidentes vehiculares en un 35 por ciento, con hasta 70 por ciento menos detenciones en los operativos antialcohol; “eso nos permite concluir que se cumplió a plenitud con el Plan Anual de Trabajo de 2014 y nos obliga a continuar bajo el mismo esquema en el presente año”, finalizó.

Foto: Leo Zúñiga

Aunque son pocos los afectados que denuncian y señalan: Fecop

Pacientes corren el riesgo de ser atendidos por falsos profesionistas. Por: Martha Medina A pesar de que aún se dan casos de personas que se hacen pasar por profesionistas sin serlo, son pocas las denuncias que se presentan al respecto y generalmente es en el campo de la Medicina donde se hacen más señalamientos, afirmó el presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas en Durango, Reyes Ávila Ontiveros. A pregunta sobre la situación que prevalece en la entidad en este tema, manifestó que aunque la entidad no se encuentra entre las que más presentan esta problemática, sí se han detectado algunos casos de personas que ejercen una profesión sin contar con el título ni la cédula profesional correspondientes. Señaló que en algunos casos, son personas que realizaron estudios de nivel superior en el campo en el cual se ostentan como profesionistas, pero aún no los concluyen o todavía no se titulan ni cuentan con cédula, aunque señaló que también se han detectado casos de personas que al tener conocimientos generales sobre alguna actividad, la practican aún sin contar con la preparación necesaria para ello. Añadió que se trata de situaciones que se dan con frecuencia en el campo del derecho, contaduría e incluso medicina, donde se han detectado personas que ofrecen servicios profesionales sin que acrediten haber concluido estudios en estas disciplinas. De hecho, añadió el dirigente de la Federación, es en el campo de la medicina donde más se presenta esta situación, especialmente en lo que se refiere a la cirugía plástica, como lo ha denunciado el Colegio de Cirujanos Plásticos, al señalar que hay personas que se hacen pasar por especialistas en esta área sin serlo, con el riesgo que ello implica para la salud de quien acuda a estos falsos profesionistas para solicitar un tratamiento. Ante esta situación, Reyes Ávila recalcó la importancia de que la población en general tenga la precaución de verificar que el profesionista al que recurre tenga título y cédula profesionales, además de que también pertenezca a una organización como la Fecop, para tener la certeza de que está frente a una persona que conoce el área en el cual requiere un servicio, ya sea un abogado, contador o médico, y en caso de que no sea así, entonces que presente una denuncia ante las autoridades. Expuso que uno de los problemas que se presenta para evitar estas prácticas en las distintas profesiones, es que muchas personas que se ven afectadas por falsos profesionistas, no presentan denuncia ante las autoridades, situación que impide que se actúe en contra de quienes incurren en este delito.

Si camina como Miguel Bosé, habla como Miguel Bosé, viste como Miguel Bosé, besa a su guitarrista como Miguel Bosé, no lo dudes, es gay.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 18 de enero del 2015 by Contacto hoy - Issuu