Jueves 18 de Junio de 2015 Año 17 No. 5309 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Arroyo rescatado del olvido
Dona Ferrocarriles Nacionales espacio para Parque Lineal Más información en páginas interiores
Marinos solo repelieron agresión en Tamazula: Fiscal Tras varios años de permanecer lleno de basura, escombro, llantas y animales muertos, entre otros desechos, el Arroyo Las Mangas fue objeto de trabajos de limpieza, labor que agradecieron cientos de habitantes cercanos, que asombrados y expectantes no creían que esta zona por fin fuera rescatada del olvido. Foto: Leo Zúñiga
Más información en páginas interiores
Tendrán relleno sanitario 37 municipios Pendientes aquellos que no han encontrado terreno para construirlo
Por: Martha Medina
Retiran desecho de principales arroyos para evitar inundaciones.
Seguirán presentes lluvias en el estado Supervisa Ayuntamiento plan preventivo en canales y arroyos Debido a dos fenómenos climatológicos que se registran tanto en el Pacífico con el huracán “Carlos” y como la tormenta tropical “Bill” en el Golfo de México, el estado presentará lluvias intensas a moderadas para miércoles y jueves, reveló el titular de la Conagua, Fernando Uc Nájera. El funcionario federal dijo que hasta el momento las presas del Valle del Guadiana se mantienen en 80 por ciento de llenado, lo que beneficia a los cultivos agrícolas que requieren de un riego y los que se encuentran en pleno proceso de extracción para complementar este ciclo agrícola. “Es una condición deseable que las presas estén llenas, pero en estas semanas se verá la evolución de las mismas lluvias, nosotros a través del Comité Técnico de Operación de Obras estamos supervisando el llenado de las presas”, sostuvo. Preciso que dichos fenómenos
Solo Para Iniciados Estado de los Estados Pág.4
provocan la entrada de gran cantidad de humedad en todo el territorio nacional y los efectos se perciben en gran parte de los estados, por lo que ya se tiene un aviso por parte del Servicio Meteorológico Nacional de precipitaciones en los próximos días, principalmente en las costas del Pacífico y replicándose en varios estados. “Las alertas son competencia de Protección Civil Estatal, pero es necesario incrementar medidas de seguridad en las poblaciones que están cerca de ríos y arroyos, pero eso ya es competencia de la dependencia”, recalcó Uc Nájera. Finalmente, señaló que dichas lluvias son atípicas, pero son un factor benéfico para la productividad de los estados en el tema agrícola, por lo que los efectos del fenómeno del “Niño” han provocado la entrada temprana de lluvias hasta los meses de septiembre y octubre.
Antes de que concluya este año 37 de los 39 municipios de la entidad contarán ya con un relleno sanitario que les permita lograr un mejor manejo de la basura, además de constituir un paso en el tema del desarrollo sustentable que se busca lograr en todo Durango, señaló el secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Maximiliano Silerio Díaz. Agregó que con las acciones que se han emprendido para lograr un manejo adecuado de la basura y evitar la contaminación que esta puede generar cuando no se dispone de manera adecuada, se logrará que en los próximos meses la mayoría de municipios en Durango tengan resuelto este problema, aunque reconoció que no se logrará el 100 por ciento en este año, debido a que no será posible construir el relleno sanitario en Topia y Canelas. Manifestó el funcionario que desde el 2014 se trabaja intensamente para lograr que la totalidad de municipios de la entidad cuenten con un manejo adecuado de la basura, a través de espacios adecuados para el confinamiento de la misma, que permitan reducir la contaminación que aún ocasiona en donde no se han terminado los rellenos sanitarios. Sin embargo, reconoció que aunque este trabajo se ha realizado tam-
Rellenos permitirán lograr un mejor manejo de la basura. bién en los municipios de Canelas y Topia, no se ha logrado una solución en el tema del manejo de la basura, debido a problemas que se han presentado para encontrar los espacios que tengan las características necesarias para construir el relleno sanitario. Puntualizó que mientras en municipios como Simón Bolívar, Rodeo, Nombre de Dios, Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero y Pueblo Nuevo, se proyecta la construcción de nuevas celdas en los rellenos sanitarios que tienen actualmente, aún se tienen casos donde hay dificultades para ubicar espacios donde construir el espacio para el confinamiento de la basura, pues los terrenos disponibles no cumplen con las características que se requieren para ello.
Recordó que la normatividad plantea que el relleno sanitario se construya en un terreno amplio, con suelo impermeable, que no tenga arbolado ni vegetación, características que no se encuentran fácilmente en la región donde se encuentran Canelas y Topia, lo cual ha obligado a posponer la construcción del relleno en estos lugares. Puntualizó que en este caso se analizan opciones como la modificación de los hábitos de consumo para reducir la cantidad de basura que genera la población, pues esta medida permitiría la instalación del relleno sanitario en un espacio menor del que se tiene planeado, lo cual facilitaría encontrar un espacio con las características necesarias para utilizarse para el confinamiento de basura.
Con la apertura del comedor “Nuestra Esperanza” garantizamos alimento caliente para mil personas al día, señalaron el gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde Esteban Villegas Villarreal al entregar este centro en la colonia La Ponderosa, al norte de la ciudad.
Más información en páginas interiores
Que el estado islámico utiliza bombas de escorpiones para atemorizar a la población civil. En Durango esas bombas nos hacen los mandados.