Periódico Contacto hoy del 17 de julio del 2016

Page 1

Domingo 17

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de julio de 2016 Año 18 No. 5642 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Día a día una oportunidad de endulzarnos la vida

Aumentan 60% solicitudes ciudadanas a causa de las lluvias Nazario Ortega Vera, titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Social y Humano, indicó que las solicitudes ciudadanas realizadas tanto de carácter individual como a través de las organizaciones civiles suelen aumentar hasta en un 60 por ciento en comparación a una gestión normal a consecuencia de las lluvias y las afectaciones que éstas dejan en algunas colonias. Más información en páginas interiores

Vendedores ambulantes y comercios en general seguirán haciendo su lucha en el Centro Histórico, para olvidar el sabor amargo por la competencia de puestos instalados en la Feria, por lo que día a día en este periodo de fiestas tratarán de endulzarles la vida a los transeúntes en el Centro capitalino. Foto: Leo Zúñiga

Se mantiene kilo de tomate en $7; producción se considera normal Más información en páginas interiores

Gastos escolares aumentan 25% morosidad en AMD Familias compran útiles y dejan de pagar servicio de agua potable Por: Andrei Maldonado A consecuencia de los gastos que las familias costean por motivos escolares el rezago en el pago del servicio de agua potable en los meses de julio, agosto y septiembre suele incrementarse hasta en un 25 por ciento de acuerdo a lo que informó el titular de Aguas del Municipio de Durango, Hugo López Gurrola. Señaló que primero con motivo de las graduaciones y después con el inicio del nuevo ciclo escolar las familias realizan un mayor gasto al interior de sus hogares en lo referente a útiles escolares, uniformes e inscripciones, por lo que si bien no se deja de pagar el servicio de alcantarillado y agua potable sí existe un incremento en el número de usuarios morosos que puede alcanzar el 25 por ciento. El director del órgano descentralizado añadió que de un universo de 178 mil usuarios de agua potable en la capital el 12 por ciento presenta rezago en sus pagos, con un índice de cartera vencida de por lo menos el 10 por ciento de ellos, mismos con los que se busca un diálogo antes de emitir la suspensión de la toma; en estas fechas dicho índice se eleva entre un 2 y 3

Rezago en pago de recibos es más notorio en julio, agosto y septiembre. por ciento. El entrevistado consideró como positivo que sea el 90 por ciento de los usuarios de Aguas del Municipio los que cumplen y están al día con sus pagos; “hemos llevado a cabo diversas estrategias para incentivar el pago puntual, como fue en el mes de diciembre el reparto de tubería aislante y anteriormente celulares. Además la instalación de medidores permite regular más el uso eficiente”, dijo. López Gurrola destacó que pese a

esto el organismo no tendrá problemas financieros rumbo al cierre de la administración gracias a la gran participación que se ha tenido de parte de la ciudadanía a lo largo del año; “realmente hemos visto un progreso en el tema de hacer conciencia acerca de la importancia del pago puntual para poder llevar a cabo más obra de infraestructura hidráulica”. Enfatizó que se considera morosidad grave a partir de tres meses de rezago, para lo cual se emiten sendos avisos a los ciudadanos que incurren en esto para que se pongan al corriente. En ocasiones se trata de viviendas que no se encuentran habitadas y otras son por fugas, por lo que en promedio al mes se realizan 2 mil 200 cortes de tomas domiciliarias, de las cuales 650 son por morosidad. El funcionario indicó que el área a su cargo ha podido cumplir con sus obligaciones en tiempo y forma gracias a esta participación en lo que respecta a pagos por el derecho de extracción ante la Comisión Nacional del Agua, lo que garantiza que se continúe ejerciendo recursos para obra que incluyen ampliación de redes y creación de colectores, mismos que habrán de tenerse en tiempo y forma.

Por: Martha Medina

La Feria Nacional de Durango es de las mejores de México, atractiva para el turismo, segura para las familias y con amplio programa de espectáculos y diversiones, sostuvo el gobernador Jorge Herrera Caldera, acompañado de su esposa Tere Álvarez del Castillo, al inaugurar la Fenadu 2016 con el concierto de OV7 y Kabah.

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

Convocan a elección de Reina Durango-USA La Federación Duranguense USA, representada por el secretario Carlos Martínez y SGM Stephany Flores, convocan a participar en la elección de Teen Durango USA y Señorita Durango USA 2016, evento que se llevará a cabo en Los Ángeles, California, el 23 de octubre de este año. Las interesadas pueden visitar la página de Facebook de esta Federación para consultar las bases y aclarar dudas sobre el certamen.

Durango preparado para visita de Comisión Binacional

Durango se encuentra preparado para la visita que realizará la Comisión Binacional México-Estados Unidos, para verificar los avances que se llevan en los temas de sanidad y manejo del ganado en la entidad, y con base en los resultados, se definirá un nuevo estatus para la exportación hacia el vecino país del norte, señaló el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural a nivel estatal, Francisco Gamboa Barrón. Al referirse a la situación de la ganadería en estos momentos, el funcionario manifestó que se ha realizado mucho trabajo en la entidad, desde que inició la implementación del Sistema Estatal de Trazabilidad en el año 2014, para luego manifestar que en ese momento fue difícil romper con una inercia y una manera de producir, de movilizar el ganado que se tenía en estos momentos.

Sin embargo, como resultado de las acciones realizadas, hoy se puede hablar de un cambio en la cultura ganadera que se convirtió en un objetivo estratégico del Plan Estatal de Desarrollo en las cuales se han logrado resultados que se traducen en que Durango sea uno de los pocos estados del país que tiene un Sistema de Trazabilidad, además de que ya tiene aretado en el SINIIGA el 90 por ciento del ganado. Agregó que en estos momentos se trabaja en la parte de concertación, con los diferentes eslabones de la cadena de bovinos carne, que es la parte que revisará el Departamento de Agricultura de Estados Unidos durante la última semana del mes de agosto; agregó que se han realizado reuniones con engordadores del estado y en la Comarca Lagunera, con el gremio lechero para fortalecer la trazabilidad y la sanidad animal. Al mismo tiempo, el funcionario

puntualizó que se trata de una visita que implica un grado de complejidad a nivel estatal, debido a que se programó para la última semana de agosto, que es cuando se realizaran los cambios de alcaldes, por lo cual se necesitará la participación tanto de los que terminan su administración como los que adquieren esta responsabilidad, para atender el tema ganadero y lograr los mejores resultados en una de las principales actividades productivas en la entidad. Manifestó que se tiene confianza en que Durango logre un nuevo estatus para la exportación de ganado hacia Estados Unidos, al pasar de acreditado preparatorio hacia acreditado modificado, con lo cual se lograrán dos nuevas clasificaciones en menos de un año, después de que hace 10 años se perdió, para fortalecer con el trabajo de los productores, la vocación productiva de la entidad que es ganadera.

No es que fuera gay, lo que pasaba es que había llegado al punto de quiebre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.