Sábado 17
Director: Jorge Blanco Carvajal
de octubre de 2015 Año 17 No. 5412 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Al 80% aplicación de recursos para caminos rurales Más información en páginas interiores
En 2030 podría haber una presidenta de la República: Ancifem
El alcohol y la velocidad en pleno
Más información en páginas interiores
Una persona sin vida y ocho más lesionadas fue el saldo de tres accidentes en la mancha urbana. El primero de los incidentes ocurrió la noche del jueves sobre la carretera al Mezquital, donde los ocupantes de una Blazer se impactaron en la parte trasera de una pipa, quedando sin vida un joven de 24 años y otros dos heridos. En el segundo un posible borrachazo de madrugada provocó la hospitalización de una pareja y la pérdida total de una camioneta Titan al chocar contra la barra de protección y luego volcarse, al parecer el conductor iba en estado de ebriedad.
Durango segundo lugar en obesidad infantil Necesario erradicar malos hábitos alimenticios y fomentar cultura del deporte Por: Celeste Reyes Es necesario erradicar los malos hábitos de alimentación e iniciar con una buena cultura por el deporte, debido a que Durango continúa en el segundo lugar a nivel nacional en índice de obesidad infantil y en adultos, declaró José Gabriel Arenas Hernández, presidente estatal de Por un Mundo Sin Obesidad. El entrevistado dijo que México ocupa el primer lugar a nivel mundial en obesidad y los factores que desencadenan esta problemática son muchos, sin embargo, el tener una alimentación adecuada es difícil para la mayoría de la población debido a la carencia de recursos económicos. En base al reconocimiento que hace la SEED sobre la obesidad en la mayoría de los estudiantes del estado y donde los nuevos “niñeros” son los aparatos electrónicos, Arenas Hernández dio a conocer que se realizó un convenio con la Fundación que dirige la clavadista mexicana Paola Espinosa. “Se estarán tomando acciones importantes para el próximo año, a través de hacer deporte jugando, la
Fundación tiene actividades interesantes y se pueden ver en la página electrónica de la misma, el contacto con la deportista fue hace un año”, apuntó. En este caso, manifestó que es importante dejar los aparatos electrónicos lejos de los niños y buscar nuevamente hacer actividades al aire libre tanto padres de familia como los hijos. Se refirió de igual manera al caso de las personas que tienen trabajos en donde se está por mucho tiempo sentado o de pie, por lo que mencionó que es importante que los adultos se den un tiempo para la activación física. “No necesariamente tiene que ser en lugares recreativos, debe haber un cambio de cultura en cada una de las personas, que sepan que implica a largo plazo tener riesgos a la salud”, sostuvo. Sobre la aplicación de la ley en el tema de regularizar la comida “chatarra”, el presidente dijo que se han aplicado correctamente “el gobierno ha estado haciendo lo necesario para evitar dicho consumo de alimentos, pero es decisión personal el modificar esta cultura”.
El deporte, una alternativa de vida: Paola Espinosa Durante su visita a Durango la medallista olímpica Paola Espinosa aseguró que el deporte es la vía adecuada para combatir problemas actuales de la sociedad como la obesidad, la diabetes, el consumo de drogas y hasta el bullying, con especial impacto en los más jóvenes, para los cuales el deporte se vuelve una alternativa de vida. Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Gobernador y ministro inauguraron X Asamblea de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia.
Independencia judicial deriva en juicios justos: SCJN Por: Martha Medina Al plantear la importancia de la independencia que debe mantener el Poder Judicial en todo el país, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, afirmó que un juez que no es independiente “es todo menos un juez, se convierte en un escribiente y esta ausencia de independencia ya conlleva algo de corrupción”, esto durante la inauguración de la X Asamblea de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia que se realiza en Durango. Durante su mensaje Aguilar Morales, también presidente del Consejo de la Judicatura Federal, resaltó la imparcialidad y la independencia que son necesarias para cumplir con la garantía respecto al derecho humano de acceso a la justicia. Manifestó que la independencia judicial es un requisito previo del principio de legalidad y una garantía fundamental de la existencia de un juicio justo, “la independencia, pues, no debe ser considerada como un privilegio, sino como una responsabilidad de enorme calado que se vincula al ejercicio de nuestra función”, dijo. Citó al jurista argentino Rafael Bielsa, quien al referirse a la Judicatura dijo: “Ninguna función del Estado y la sociedad es más digna, respetable y más necesaria que ésta”,
para luego llamar a los integrantes de la Asociación a que “defendamos la independencia de todos los impartidores de justicia, hagámoslo siendo ejemplo de una inquebrantable integridad. Hacerlo así es contribuir en la mejor manera posible al cumplimiento del objeto social de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, y a la consecución de una tutela judicial efectiva, que es el justo clamor de la sociedad”. Al referirse a la integridad, que constituye otro gran eje temático de la Asamblea, manifestó que una Judicatura con integridad inobjetable es la institución básica fundamental que garantiza la vigencia democrática y la legalidad. Afirmó que la integridad es esencial para el desempeño correcto de la función jurisdiccional y uno de los aspectos más importantes en toda institución impartidora de justicia es que logre seleccionar a personas que reúnan las cualidades necesarias para ser un juzgador independiente, objetivo, imparcial, profesional y de excelencia, mediante la evaluación de sus cualidades éticas, sus conocimientos jurídicos y la forma de aplicarlos. Luego de recordar que la carrera judicial corresponde a una vocación y un compromiso profesional de vida, manifestó que a los impartidores de justicia les corresponde exigir e im-
poner a toda autoridad, de cualquier nivel el respeto irrestricto a los derechos humanos y el cumplimiento de la ley, “sin influencias, alicientes, presiones, amenazas o intromisiones indebidas, todas las instituciones gubernamentales y de otra índole deben respetar y acatarla independencia de la judicatura”. Durante su discurso, el Magistrado recordó el compromiso del Consejo de la Judicatura Federal, para adoptar y aportar todas sus capacidades para el cumplimiento de las nuevas obligaciones que plantean las reformas constitucionales en los temas de transparencia, acceso a la información pública y la lucha contra la corrupción, además de ofrecer apoyo para la interoperabilidad de los sistemas de gestión electrónica y del manejo de archivo para alinearlos al Juicio de Amparo en Línea. Cabe mencionar que durante la ceremonia inaugural, el gobernador Jorge Herrera Caldera destacó los avances alcanzados en Durango en cuanto a la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal tanto a nivel estatal como federal, que lo convierten en la primera entidad del país que pone en vigor las disposiciones en los dos ámbitos en todo el territorio estatal, como parte de un cambio de época que se vive en este tema.
Pág.2
Pág.4
Yo corrompo, tú corrompes, él corrompe…