Miércoles 17
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de octubre de 2018 Año 20 No. 6331 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Anuncia AMLO 13 mmdp adicionales para Durango Cifra se sumará a recursos aprobados en el presupuesto Da a conocer programa para detonar desarrollo del estado Le irá bien a Durango con el Lic. Andrés Manuel López Obrador. Por: Martha Medina Después de reunirse con integrantes de los Tres Poderes del estado, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador anunció recursos presupuestales adicionales para Durango por más de 13 mil millones de pesos que se destinarán a programas de carácter social y a la siembra de 50 mil hectáreas de árboles frutales, para apoyar el desarrollo de la entidad. En una conferencia de prensa que se desarrolló en el museo “Francisco Villa” de esta ciudad, el presidente electo, acompañado por el gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, se refirió a la reunión que sostuvo momentos antes con el mandatario y
los planteamientos que recibió, al informar que se invertirá en el programa de siembra de árboles maderables y frutales que se tenía planeado para el sur sureste, en el caso de Durango también se aplicará desde el 2019, con la siembra de 25 mil hectáreas y se crearán 20 mil empleos, con una inversión de alrededor de 3 mil millones de pesos, adicional a todo el programa de bienestar para Durango. Agregó que se ampliará la pensión a los adultos mayores, que todos los jóvenes de Durango tendrán trabajo y garantizado el derecho al estudio, que personas con discapacidad, especialmente niñas y niños, tendrán pensión, entre otros programas, se aplicará esto que ayudará bastante, en conjunto se
Priorizar necesidades pidió AMLO al Dr. José Aispuro.
destinarán a la entidad solo a programas para el bienestar alrededor de 10 mil millones de pesos para el 2019. “’¿Por qué este trato a Durango? Porque es de los estados con más rezago, con más pobreza en el norte y con más pobreza en el país, se ha quedado en el atraso, se ha abandonado a Durango y esta es una de las preocupaciones del gobernador, por eso vamos a trabajar juntos, unir esfuerzos, voluntades, recursos para impulsar el desarrollo del estado y el bienestar del pueblo”, dijo textualmente el presidente electo, al señalar que originalmente eran alrededor de 6 mil millones, pero se incluyó este programa, además de que se cumplirá el compromiso de que actuará desde Durango la Comisión Nacional Forestal. Se refirió también al tema de la equidad tanto en su gabinete, como en programas, para luego señalar que también se recibieron planteamientos generales, como la construcción de una presa, el tren Durango-Mazatlán, el tema del puerto que lleva este nombre, que aunque no está propiamente en este estado, sí debe vincularse a la carretera que se construyó durante 3 sexenios y también con el tren, resolver el problema de transporte en La Laguna, la zona conurbada de Coahuila y Durango, en general un planteamiento de las necesidades y dijo el presidente que se priorizará. También informó que el domin-
Esperan cerrar año con 8 mil nuevos empleos Se espera un cierre de año con cifras positivas en lo que se refiere a la generación de empleos, pues para el último trimestre se prevén 8 mil nuevos espacios laborales en la entidad, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Israel Soto Peña. A pesar de que se registró una disminución en el tema del empleo a mitad del año, la cual correspondió a un comportamiento que se presenta de manera cíclica en algunas empresas, los resultados que se han tenido durante lo que va de este 2018 en este tema son positivos, como lo indican las estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social, añadió el funcionario. Puntualizó que a pesar de que en estos momentos se presenta una situación económica un tanto crítica en el país, se espera que durante los siguientes meses del año se generen 8 mil nuevos empleos en la entidad, debido tanto a la instalación de nuevas empresas como a la ampliación en algunas plantas, además de que se trata del período en el cual muchos establecimientos contratan personal de manera temporal.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
go terminará la gira que realizará por todo el país, con una visita al estado de Chiapas, aunque reconoció que faltará visitar Veracruz y Puebla, pues manifestó que permanecerá en la capital del país un tiempo para empezar a ver el presupuesto del 2019. Al referirse de nuevo a la situación de Durango, dijo que tendrá atención especial porque primero se tiene que atender a los pobres, por el bien de todos, dijo que ya es tiempo de atender a las comunidades, a los pueblos marginados y que habrá más presupuesto para ello, puntualizó que se atenderá a todos, se gobernará a todos pero se dará preferencia a la gente humilde, a la gente pobre, pues aseveró que es una concepción humanista, laica, cristiana, para afirmar que se llevará a la práctica la doctrina del amor al prójimo. Dijo que se tendrá un presupuesto nuevo, porque se liberarán fondos que ahora se destinan a lo que se llama gasto corriente, bajarán los sueldos de los de arriba, apuntó que le costará menos al pueblo mantener al gobierno, pues afirmó que se liberarán unos 500 mil millones de pesos, pues se reducirán
gastos de operación en un ajuste que se hará arriba, no se despedirá a ningún trabajador de base o sindicalizado, no habrá lujos arriba porque no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, no habrá oficinas del gobierno en el extranjero, no lo cuidarán 8 mil elementos del Estado Mayor Presidencial, quienes formarán parte de la policía militar y otras actividades para cuidar a los ciudadanos; también se refirió al debate con respecto al nuevo aeropuerto en la Ciudad de México, al señalar que la polémica ayudará para que los ciudadanos conozcan sobre este tema. Por su parte, el gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, expresó un reconocimiento por la respuesta satisfactoria a los planteamientos que se hicieron a nombre de los duranguenses, pues además de los compromisos que se hicieron se aplicarán 10 millones de pesos para programas sociales y la plantación de árboles frutales en regiones donde hay condiciones para esta actividad en el estado, para reiterarle todo el apoyo de Durango a los planes y proyectos que tenga.
Piden a AMLO mejorar condiciones de trabajo en SSD Trabajadores de contrato de la Secretaría de Salud pidieron al presidente electo Andrés Manuel López Obrador mejorar sus condiciones laborales, pues no cuentan con nin-
guna certeza en su espacio y las autoridades locales no pueden resolver la situación, indicó Jesús López, representante del Frente de Trabajadores de Contrato de la SSD. Más información en páginas interiores
El campo siempre será una fortaleza: IHD Ismael Hernández Deras, dirigente nacional de la CNC, mencionó que el campo siempre será una fortaleza, por eso se busca
cómo atender a las regiones más pobres, pues reconoce que aún hay un gran rezago en todo el país. Más información en páginas interiores
Se espera un trimestre positivo en el tema de empleo en la entidad. Todos estos factores se reflejarán de manera positiva tanto en el tema del empleo como de manera general en la economía de la entidad, para crear condiciones positivas para quienes buscan un trabajo en estos momentos, agregó el secretario, al manifestar que de hecho se espera alcanzar para finales de este año un registro de 250 mil trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, como resultado del comportamiento que se
espera para las siguientes semanas. Al mismo tiempo, reconoció que aunque se espera un crecimiento en el tema del empleo para finales de este año, este no será suficiente para resolver la situación del desempleo que se tiene actualmente, pues se requiere una mayor cantidad de espacios laborales para ello, aunque manifestó que continuarán los esfuerzos para dar atención a la demanda que se tiene actualmente en este renglón.
Se instalarán mil puestos en romería de muertos Para la próxima romería del 2 de noviembre se autorizará la instalación de mil puestos de diversa índole afuera de los distintos cementerios de la capital. El Panteón
de Oriente es el que más solicitudes y permisos tendrá con 925, en el Getsemaní 30 y el resto en el Valle de los Sabinos, informó el regidor Fernando Rocha. Más información en páginas interiores
Pág.2
Pág.4
No debe haber justicia sin amor.