Periódico Contacto hoy del 17 de junio del 2016

Page 1

Viernes 17

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de junio de 2016 Año 18 No. 5616 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Concluirá SCT al 90% licitación de obras

Unas cuantas gotas colapsaron vialidad...

Más información en páginas interiores

Rehabilitará Municipio rampas en el Centro Histórico Más información en páginas interiores

Falsas, 80% de llamadas de emergencia: DMSP

La intensidad de las lluvias registradas el miércoles por la tarde dejó como resultado varios cruceros de la ciudad inundados, pero a pesar de los inconvenientes, ¡bienvenidas las lluvias! Fotografía: Javier García.

Más información en páginas interiores

Se reduce 85% el trabajo infantil informal en Durango Disminuyen menores de 15 años en actividades laborales Celeste Reyes

Por no pagar la infracción, muchos vehículos permanecen sin placas.

En resguardo, 3 mil placas infraccionadas Dueños de vehículos las dejaron hace 6 años: Vialidad Andrei Maldonado Diariamente son recogidas por agentes de Vialidad y personal del departamento de estacionómetros las placas y licencias cuando los conductores infringen el reglamento, por lo cual se debe pagar la multa correspondiente para recuperar la prenda, sin embargo 3 mil de estas permanecen en resguardo ya que no han sido reclamadas, algunas llevan hasta 6 años olvidadas. Y es que ante la situación económica actual muchos ciudadanos prefieren no recoger su licencia, placa o tarjetón de circulación cuando se les es retirado por los agentes de tránsito al cometer una falta al reglamento que pagar la multa correspondiente por recuperarlos, aseveró Diana Gabriela Gaitán Garza, titular de la Dirección Municipal de Administración y Finanzas. Aseguró que existe actualmente un aproximado de 10 mil prendas infraccionadas, entre tarjetas de circulación, licencias y placas, de las cuales 6 mil tienen movilidad de manera continua y 3 mil son las que tienen tiempo de rezago, desde un par de meses hasta 6 años, lo que les trae mayores problemas cuando se les detiene por alguna falta y no

Chicotito

Pág.2

Estado de los Estados

cuentan con el documento. La funcionaria atribuyó a la situación económica actual el que muchos conductores prefieran prescindir del tarjetón o licencia que pagar las correspondientes multas, aún más cuando estas han acumulado rezagos, para lo cual la instancia a su cargo genera de manera continua programas de descuento para que los usuarios se regularicen y recuperen su licencia o tarjetón. Señaló que de acuerdo a lo especificado en la Ley de Ingresos para el Municipio de Durango 2016 la ciudadanía cuenta con descuentos automáticos únicamente en multas de estacionómetros y vialidad al pagar dentro de los tres primeros días después de aplicarse la sanción por parte del personal de la Policía Vial, generándose recargos por falta de regularización. Gaitán Garza aprovechó para comentar que actualmente la dependencia a su cargo se encuentra en proceso de enviar requerimientos a las diferentes instancias municipales a efecto de tener un inventario completo de recursos, personal y bienes muebles e inmuebles para que la entrega-recepción que se llevará a cabo se haga en tiempo y forma.

El pasado domingo 12 de junio se conmemoró el Día Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, en donde la STyPS del estado ha implementado una campaña para el combate de dicho problema y en donde se ha logrado tener una disminución del 85% del trabajo infantil en calle y denominado informal y en la capital oscila en el 95%, informó María de la Paz Flores Sevilla, titular del Comité de Prevención y Combate del Trabajo Ilegal de Menores en Durango. La entrevistada agregó que desde el 2009 hasta el año reciente se ha percibido dicha disminución del trabajo infantil principalmente en menores de 15 años, sin embargo, reconoció que algunos menores están trabajando con sus propios padres sobre todo de origen indígena y es un problema que persiste. Exhortó a la ciudadanía a denunciar la presencia de menores en las calles al número 066 correspondiente al grupo Esmeralda de la SSP, para poder resguardarlo por parte del mismo DIF Estatal. Flores Sevilla comentó que se ha estado regularizando en todo el estado el trabajo infantil, sin embargo, en los municipios de Santiago Pa-

Continúan las acciones para erradicar y prevenir el trabajo infantil. pasquiaro y El Salto, Pueblo Nuevo, es donde existe mayor incidencia de menores laborando. Preciso que se tiene registrado el caso de un menor de 13 años que vende periódico muy conocido en el estado, el cual fue atropellado el año pasado, no obstante y pese a la denuncia que se realizó ante el ministerio público, no se ha dado con los responsables ni se ha aplicado la sanción correspondiente a 5 mil días de salario mínimo o lo que marque el juez que puede ser de uno a 4 años de prisión por tipificarse como un delito. Por su parte, el subsecretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Víctor Hugo Orozco Calderón, preciso que en el área de comercio y

los jornaleros en la zona de La Laguna se concentra mayormente el trabajo infantil en el estado. El funcionario estatal recordó que los menores de 15 años en adelante ya pueden trabajar siempre y cuando tengan buen promedio de escolaridad y las empresas o negocios en donde trabajan deben cumplir con buenas condiciones de higiene. Orozco Calderón indicó que la cifra más reciente de menores trabajando en el estado es de 38 mil, cifra que va disminuyendo, “estamos realizando acciones como pega de calcas en los automóviles, recibos de agua, en coordinación con el DIF Estatal, el INM, la CEDH, se están realizando marchas de manera simultánea en los municipios”.

Un avance del 40% lleva la construcción de la nueva Facultad de Enfermería y Obstetricia.

En el trasfondo de toda obra perdurable está siempre la perseverancia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 17 de junio del 2016 by Contacto hoy - Issuu