Contacto hoy del 17 de diciembre del 2012

Page 1

Fin de semana deja 4 muertos

Información en Policía

Lunes 17

de Diciembre de 2012 Año 14 No. 4550 Director: Jorge Blanco Carvajal

Durango tendría subsidio para energía eléctrica Propuesta en Senado aplicaría para temporada invernal: Aispuro Torres

Por: Martha Medina El Senado aprobó un punto de acuerdo para que Durango pueda quedar incluido entre las entidades que reciben mayor subsidio en el costo de la energía eléctrica, por sus condiciones climáticas extremas, lo cual puede significar una reducción hasta del 25% en las tarifas durante la temporada invernal, informó el senador José Rosas Aispuro Torres. Agregó el senador que se trata de un planteamiento que presentó ante el pleno, con el propósito de que se tomaran en cuenta las condiciones climáticas que prevalecen en la entidad y, con base en ello, se le incluyera entre las entidades que reciben el beneficio mencionado anteriormente. El punto que se presentó hizo particular énfasis en las condiciones que se presentan durante la actual temporada invernal, y en el hecho de que es en Durango donde se ubican las estaciones climáticas que registran las temperaturas más bajas de todo el país, como son las que se encuentran en Santa Bárbara, en el municipio de Durango, y La Rosilla, en Guanaceví, mismas que se han convertido en referentes a nivel nacional debido al frío extremo que registran cada año.

Ante esta situación el senador manifestó que se consideró necesario buscar un apoyo de esta naturaleza, con el propósito de facilitar condiciones que permitan a la población en general

Aunque reconoció que la aplicación de subsidios en este rubro se otorga actualmente a entidades que presentan condiciones climáticas extremas durante la temporada de verano, se trata de una situación que bien puede aplicarse durante otra estación del año donde también se presentan fuertes variaciones en la temperatura ambiental, como es el caso del invierno. Con respecto a la aplicación de esta medida que beneficiará a los duranguenses, Aispuro dijo que una vez aprobada por el Senado, le corresponde al Gobierno del Estado y a la Comisión Federal de Electricidad aplicar este acuerdo.

“Participaré en las elecciones del 2013”

José Rosas Aispuro Torres, senador de Acción Nacional. enfrentar las bajas temperaturas mediante el uso de calentones, sin que esto provoque elevados pagos por el uso de energía eléctrica.

Recibe Ayuntamiento propuesta de obra 2013 del PRI

Por otra parte, a pregunta sobre su posible participación en las elecciones del año entrante como candidato, el senador Aispuro Torres expresó su interés en contender primero en el proceso interno del PAN y posteriormente en las elecciones locales, aunque también puntualizó que respetará la decisión que se tome al interior del Partido y de no ser postulado como candidato apoyará a quien sea designado.

Editor: Ricardo Güereca

Derechohabientes del ISSSTE, sin medicina por falla en sistema

La mañana del lunes un error en el sistema impidió que varias personas derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recogieran su abasto de medicinas, además de que varias más se quejaron de la poca cantidad que les fue recetada. Más información en páginas interiores

Señala PAN que gasolinazos aumentarán con administración federal

Aunque fue una de las medidas señaladas al Gobierno Federal emanado del PAN, el tema de los incrementos en el precio de las gasolinas y otros combustibles no terminó con el cambio de administración, pues el actual continuará con tal medida e incluso ya anunció un aumento de 3 centavos más para el 2013, informó el dirigente estatal de este partido. Más información en páginas interiores

Presenta Hospital del Niño ocupación de 70%

Se registra aumento de 14% en las enfermedades respiratorias en la capital

El Alcalde Adán Soria Ramírez recibió la propuesta de obra para el 2013 del Partido Revolucionario Institucional, en manos de su dirigente municipal Carlos Contreras Galindo y de su secretaria general Daniela Soto Hernández, quienes solicitaron que los proyectos planteados sean incluidos para que Durango mantenga la ruta de transformación, con beneficios en obras y programas que lleguen a los sectores vulnerables.

Piden productores apoyo para conservar hato ganadero

Respecto al cierre de la frontera para la exportación de ganado, el presidente de la Unión Ganadera Regional del Norte de Durango, Carlos Román Cepeda González, señaló que la expor-

tación de hembras se debe dar mediante un estímulo, ya que no se puede decir al productor que se le va a castigar, por lo que es importante que se apoye con el precio fijado para la exportación.

Más información en páginas interiores

Chicotito

Pág.2

Estado de los Estados

Arturo Guerrero Sosa, titular de la Dirección Municipal de Salud Pública y Medio Ambiente, indicó que hasta la fecha se tiene una ocupación en el Hospital del Niño del 70%, además han aumentando las enfermedades respiratorias un 14% en la capital. Manifestó que hasta la fecha el aumento de las enfermedades respiratorias no es tan grave, pero debido a las bajas temperaturas es probable que aumente el porcentaje de personas enfermas. En el Hospital del Niño se tiene una ocupación actual del 70%, lo que quiere decir que los más vulnerables siempre son los niños y los adultos mayores, ya que son los más débiles físicamente y más susceptibles a contraer rápidamente enfermedades respiratorias. Expresa Arturo Guerrero Sosa que están preparados para atender a la ciudadanía con recomendaciones y unidades de salud en las periferias de la capital. Manifiesta que hay abastecimiento de medicamentos para atender a los menores en el nosocomio. Por otra parte informó que se efectúan simulacros de incendio en la Dirección de Salud Pública y Medio Ambiente, con la finalidad de

verificar el desempeño de las autoridades y manejar el control de los trabajadores.

Por la temporada invernal aumenta la demanda de los servicios de salud. Estos simulacros son con el fin de llevar a cabo el cumplimiento de la norma ISO 14001:2004 “Sistema de Gestión Ambiental”, cuya tarea consistió en evacuar el edificio de manera ordenada y sin prisas. Fue a las 9:17 horas cuando la alarma de incendio sonó, el personal en los tres niveles del edificio ubicado en la colonia Fátima se levantó de su lugar de trabajo y esperó las indicaciones del ente encargado de la seguridad del edificio, fue un incendio en Medio Ambiente provocado por un cortocircuito, informó el guardia

con chaleco y casco en vivos color naranjas, mientras revisaba que nadie se quedara en el edificio. Personal de Medio Ambiente, Rastro Municipal, Brigadas Médicas, Dirección, Administrativos; Descacharre; Programas de Nutrición; Coordinación de Programas y Proyectos de Salud y Estadística; Farmacia y del Comité Municipal contra las Adicciones (COMCA) bajaron las escaleras de forma ordenada, con las indicaciones de los guías de no corro, no grito y no empujo. 60 funcionarios y cerca de cinco ciudadanos que esperaban ser consultados en el área médica, se concentraron en el punto de reunión (en calle Porras esquina con Paloma) ahí los siete encargados de la evacuación revisaron que no faltara ningún trabajador por medio de la lista de empleados. Es de destacar que esta acción se realizó en tres minutos con 12 segundos, tiempo por debajo del simulacro que se efectuó en el mes de mayo. La norma marca que deben realizarse dos simulacros por año, lo que representa una acción que significa una garantía de la calidad de servició que el Ayuntamiento capitalino encabezado por el alcalde Adán Soria Ramírez ofrece en esta dependencia.

El colmo de Caperucita Roja es andar rosada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.