Ataque doble a PEA’s
Información en www.contactohoy.com.mx
Sábado 17 de Noviembre de 2012 Año 14 No. 4527
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editora: Martha Medina V.
Se pierden un total 20 mil Has. de bosque
Recauda Municipio 223 mdp por impuesto predial: Finanzas Más información en páginas interiores
Continúan medidas para frenar plaga: Conafor
Seguirán delegados en dependencias
El delegado estatal de la Comisión Nacional Forestal, Miguel Ángel Olayo, asegura que hasta la fecha se tiene un registro de 20 mil hectáreas perdidas por las plagas, con el 50% de superficie tratada. En el estado son 5 millones de hectáreas de bosque, donde en el orden de 500 árboles por hectárea tienen en general infecciones, afirma que esto no le resta la gravedad al problema que se enfrenta actualmente, donde la zona más afectada ha sido en Otinapa. Asegura el funcionario que el problema surgió por una población de insectos que se desorbitó por la gran cantidad de comida que encontró y sucedió por la sequía, debido a que los árboles estaban expuestos para que los comieran. La naturaleza va a ir haciendo lo propio, si no se vuelven a dar condiciones similares de sequía y en caso de padecerla de nuevo, se debe estar buscando la manera de reducir las poblaciones de insectos, cortando de raíz la arboleda infectada. Antes que la plaga se desarrolle se deben cortar los árboles aun cuando están vivos, cuando tienen un color alimonado, indicación que están en proceso de morir por las afectaciones de insectos.
El proceso para la erradicación es el derribo de árboles, descortezado, quitarle las ramas y quemarlas de tal manera que todos los insectos mueran y no se puedan esparcir a más bosque y otras regiones. Afirma el delegado que hay estados que han sufrido por 4 o 5 años la plaga, y no sería raro que Durango continúe con los programas. No obstante, asegura que la idea es que conforme pase el tiempo se trabaje menos y se beneficie más. Durango es la primera reserva forestal del país y se debe regresarle lo que por años ha dado en cuanto a recursos naturales. Se está trabajando en conjunto con la Secretaria de Recursos y Medio Ambiente, con la finalidad de crear un programa para restaurar y reforestar las áreas que se van a perder por la plaga.
Es importante que se siga conservando el primer lugar forestal y afirma que los problemas actuales, como lo es la plaga y la sequía, no son culpa de ninguno de las tres órdenes de gobierno. Si no se atienden los problemas, se puede convertir en un conflicto de daños fuertes a
Pág.3
Estado de los Estados
Retiro será cuando se solicite, señalan Más información en páginas interiores
Tendrán alta participación elecciones del 2013: ASGM Más información en páginas interiores
Transparenta Sedesoe listas de beneficiarios Se avanza en reglamentación sobre programas: Hernández
Por: Brenda Castro
En lo que respecta a la transparencia de los programas que desarrolla la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado (SEDESOE) su
Entregan Jorge y Adán mil microcréditos 7 días de grilla
niveles económicos para el estado de Durango. Se debe ser responsable con el compromiso y combate de restaurar estas zonas boscosas que tanto han dado a todo el estado, expresó Miguel Ángel Olayo, delegado estatal de la Comisión Nacional Forestal.
Foto: Javier García Rodríguez
Por Gabriela Guevara
titular, Javier Hernández Flores, comentó que se han estado construyendo reglas de operación, ya que había acciones que faltaba complementar para que quedara reglamentado, así como la presentación de la información, conformando un Comité Técnico de Evaluación Social con varias secretarías, entre ellas Contraloría, Secretaría de Finanzas, DIF Estatal, Salud, Educación, Jóvenes, Mujeres y Vivienda, presentando avances y decisiones torales, las cuales se aprueban por el comité de evaluación social. “Estamos por subir todos los padrones de beneficiarios de manera transparente, con los datos que no se pueda poner en riesgo a nadie, con el fin de saber qué se le entrega a cada municipio y a quién, siendo el mayor paso de transparencia que se dé en la Secretaría, publicándose en la página de inter-
Javier Hernández Flores, titular de SEDESOE.
net de SEDESOE”, dijo. Así mismo, destacó que en el 2013 al ser año electoral, se estará 100% apegados a la ley, donde en algún momento los programas tal
vez dejen de operar, siendo cercano a la elección, sin embargo se estará al pendiente en la aplicación del recurso público, para evitar que se le dé sesgo partidista. Por otra parte, comentó que desde hace un mes se tuvo una reunión con sociedades de alumnos provenientes de universidades, media superior y superior, donde los jóvenes se comprometieron a entregar 21 toneladas de alimento, así como 15 toneladas de alimento y 40 mil pesos, depositadas a la cuenta que corresponde al programa “Una Gota de Ayuda” por parte de escuelas particulares y escuelas normales. “Con esta aportación se llega a las cerca de 25 toneladas de alimento, superando la meta que originalmente tenían los jóvenes, demostrando su sensibilidad que tienen por las personas necesitadas”, concluyó.
A Obregón le gustaba dar consejos… consejos de guerra.