Periódico Contacto hoy del 17 de octubre del 2022

Page 1

Replaqueo va, por seguridad de todos: EVV

Este lunes el gobernador Este ban Villegas Villarreal informó a la ciudadanía que el replaqueo va, y va por la seguridad de todos, ya que esto permitirá evitar irregula ridades como las de placas sobre puestas en vehículos conocidos como “piratas” y ayudará tam bién en el tema financiero pues Durango debe 25 mil millones de pesos en este momento.

Puntualizó que el replaqueo forma parte de la estrategia finan ciera, “va en dos días, no vamos a meter replaqueo para pagar cosas del pasado, se busca resolver una situación de seguridad porque hay muchos vehículos con placas sobrepuestas y también tener un ingreso que permita refinanciar lo que se tiene actualmente”, dijo.

Anunció una reingeniería agresiva para poner orden en el gobierno estatal, para resolver la situación financiera que se pre senta actualmente, con una deu da por 25 mil millones de pesos tanto a corto y a largo plazo que se tiene actualmente, que mantie ne al estado con una calificación que le impide contratar créditos, además se tiene que pagar la deu da con el SAT por 1,900 millones y se requieren 2 mil millones para cerrar el año solamente en el tema de nómina y prestaciones.

En rueda de prensa, el man datario estatal explicó que Du rango es el único estado que se encuentra en rojo en el semáforo de la USEF sobre endeudamiento de entidades, lo cual implica que se pagan intereses más elevados en los financiamientos contrata dos anteriormente, además de ser una calificación que le dificulta la posibilidad de contratar créditos.

A esta situación se le agrega que se deben 1,900 millones de pesos al SAT y por esta razón al estado se le descuentan cada mes 80 millones de pesos de parti cipaciones federales, solamente para el pago de intereses.

Explicó que en estos mo mentos es urgente lograr que se cambie el color de semáforo de endeudamiento al estado y pa

garle al SAT, al indicar que ante esta situación se busca la forma de resolver estos temas, por lo cual se analiza la situación de los PIPS carreteros que puede per mitir disponer de mil millones de pesos, para abonar a la deuda y lograr que Durango quede en color verde, para iniciar una es trategia económica muy agresiva para resolver esta situación en los siguientes meses, pues también se tendrá la posibilidad de lograr que al estado se le quiten las mul tas y recargos por la deuda con el SAT.

De esta forma, se busca lo grar una solución a este proble ma, para poder resolver el tema de las deudas que se tienen para el 2023, aunque añadió que hay una situación más compleja, por que se requieren 2 mil millones de pesos para cerrar el año, sola mente para el pago de la nómina hasta el mes de diciembre.

Se busca que el Congreso del Estado aplique candados para evi tar que el gobierno estatal pueda caer nuevamente en un problema como el que se tiene actualmen te, pues recordó que se le debe también al Insabi, a los maestros, se terminó el fondo auxiliar del Tribunal de Justicia, “endeuda ron con 200 millones al Cobaed, 200 millones a Telesecundarias, 50 millones a los Cecyted y el

broncón que trae la Universidad, y ¿qué creen? es ilegal, ninguna universidad puede ni es sujeta a ningún crédito, es ilegal, ¿de dónde va a pagar el Cobaed 200 millones de pesos?”, cuestionó el mandatario, al indicar que es un tema que ya se revisa para ver cómo salir, además de indicar que las autoridades hacen la parte que les toca.

Agregó que como gobierno se actúa, pues ya se homologaron los sueldos de todos los secretarios, directores y jefes de departamen tos, porque había una disparidad y fue necesario establecer un ta bulador, además de hacer una re ducción de todos los sueldos de los altos funcionarios, se quitaron todas las compensaciones, se eli minaron todos los teléfonos ce lulares, se detectan aviadores y se reducirá la nómina; otro tema fue

reducir el gasto en gasolina, pues en la Fiscalía se le ponía combus tible a camionetas que estaban yonkeadas, además de que se hará un rediseño en las leyes de ingre sos y egresos para el año entrante.

También habló sobre las par ticipaciones federales, al indicar que se entregan estrictamente a los municipios y reconoció que hubo desviación de recursos tan to estatales como de la federa ción en la administración pasada, por lo cual se analiza este tema, porque se procederá legalmente, pues anunció que en esta sema na la Fiscalía informará sobre el trabajo en este renglón, además de señalar que cada vez aparecen más cuestiones que no se tenían en temas de deudas, como el caso del club “Alacranes”, que se busca cómo resolver.

Responsable de carreterazo tendrá juicio en prisión

Sin embargo, el presunto responsable de dicho hecho permanece internado en el Hospital General 450 ya fuera de peligro, pero aún recupe rándose de las lesiones sufri das.

La vinculación a proceso se dio a través de una audien cia en la que el imputado no estuvo presente, pero a la que acudieron tanto su defensa como las partes acusadoras y familiares de las víctimas.

Es de recordar que en el referido percance el ya vincu lado a proceso invadió el carril de circulación contrario, por el que circulaba una camio neta Chevrolet S-10 en la que viajaban nueve personas, entre ellas cinco niños, todos per dieron la vida.

Mientras que dos acompa ñantes de Humberto, ambos adultos, también perdieron la vida, uno de ellos en la escena y otro mientras recibía aten ción médica en el Hospital 450.

En el juicio se tratará de comprobar su culpabilidad en la totalidad de las 11 defuncio nes. Se espera que la siguiente audiencia se realice hacia la tercera semana de enero.

20 mp por falsas vacantes

Todavía se presentan fraudes por ofertas de trabajo fuera del país, principalmente en Canadá, pues recientemente se detecta ron dos páginas en internet que anunciaban vacantes de este tipo, señaló la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Cindy Viridiana González Murillo, quien indicó que algunas personas han hecho depósitos que van desde 2 mil hasta 20 mil pesos por estas falsas vacantes.

Explicó que se han detectado casos, principalmente de movi lidad hacia Canadá, “en últimas fechas detectamos una página, otra que decía ser de Puebla tam bién, son fraudes”, puntualizó, al manifestar que la petición de la Secretaría a las personas intere sadas en estos trabajos es que se acerquen al Servicio Nacional de Empleo, donde se cuenta con un catálogo de empresas certificadas, para que no se vean en una situa ción complicada, pues manifestó que incluso se han dado casos de personas que han depositado di

nero que se les pide.

Recordó que aunque no se tiene una cifra exacta de cuántas personas han realizado depósitos, pero se sabe que se les piden can tidades que van de los 2 mil hasta los 20 mil pesos, aparentemente para tramitarles visa y el trabajo, así como llevar a los interesados hasta Canadá a trabajar.

Dijo que hay personas que no se acercan a la Secretaría, pero en los últimos días han acudido aproximadamente 20 para plan tear esta situación, pues hubo

una empresa que incluso acudió a distintos municipios para anun ciar que llevaría a trabajar perso nas fuera del país, pues le dijeron a la gente que podrían laborar en Canadá.

Ante tal circunstancia, insistió en que la mejor forma de evitar un fraude para quienes están in teresados en laborar fuera del país es acudir al Servicio Nacional del Empleo, donde se les puede vin cular con las empresas que están debidamente certificadas y evitar que sean víctimas de un fraude.

de octubre de 2022 Año 23 No. 7547 Durango, Dgo., Mx. Lunes 17 Editor: Ricardo Güereca /Contactohoy Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 La Opinión De Salvador Borrego Pág. 3 Estado de los Estados
Ayudará a eliminar placas “piratas” y en el tema financiero Humberto C.M., de 24 años de edad y quien conducía la Ford Lobo involucrada en el accidente del 9 de octubre ocurrido en Canatlán y que cobró 11 víctimas mortales, fue vinculado a proceso por el delito de homicidio culposo y tendrá juicio en prisión.
STPS detecta
páginas que ofrecían trabajo en Canadá
Ciudadanos pierden hasta
Fue vinculado a proceso por homicidio culposo
Toño
Ochoa llevó a la colonia Gobernadores los programas Di ciendo y Haciendo y Hablemos de Frente, donde de inmediato comenzó a trabajar para mejorar el servicio de agua, la seguridad, áreas verdes, alumbrado, entre otros. Toño Ochoa resuelve de inmediato demandas ciudadanas
El objetivo poner orden y resolver deuda de 25 mil millones de pesos. Todavía se presentan fraudes por ofertas laborales fuera del país.

Chicotito

+ Todavía se ignora cuánto se robaron los pasados + No es fácil investigar tanta irregularidad cometida + Hay 37 carpetas de investigación, y lo que falta + El plaqueo salvaría económicamente a la entidad + Esteban: No hay ningún pacto de impunidad

O sea, Esteban Villegas apenas tiene un mes en el cargo. Nadie, por muy capaz que fuera, tendría ya un panorama certero de cuánto se llevó la pandilla que pasó por Durango, cómo le exigen que traiga a los ban doleros, no hay aún elementos…..ACCIÓN.- No obstante, se sabe ya que hay 37 carpetas de investigación contra otros tantos hurtos puntuales, pero como esto apenas empieza, no es todo lo que se llevaron. Hay mu chos otros robos por los que dejaron escondidas por ahí las pruebas, pero saldrán…..QUIEBRA.- Durango no solo está quebrado técnicamente, sino que ha perdido cualquier posibilidad de obtener un crédito como para levantar el tiradero, pero aun así, Esteban no se echa para atrás, sino por el contrario, está haciendo lo que es legalmente permitido para salir de ese famoso semáforo rojo para poder pensar en algo mejor para nuestro estado…..PLAQUEO.- Muchos en redes sociales se han volcado a protestar por el cobro de las placas y dicen que no es justo, pues el pueblo será finalmente el pagano de las raterías de los que nos malgobernaron en los últimos seis años, pero no hay tal. Sexenalmente se cambian placas en los estados, y Durango no es la excepción, tarde que temprano se tenían que cambiar, pero por la urgencia de nuestro estado es preciso cobrar ese tributo ahora para poder pensar en la mezcla de recursos y obtener cantida des mayores del Gobierno Federal. Explicado de otra forma, si Durango se presenta a la Federación a pedir apoyo por tal o cual programa, tiene que aportar su parte para hacer un gran total, que invariablemente es mayor, y eso es lo que se está planeando con lo que se recaude en el replaqueo, que es una de las pocas vías por las que Durango puede hacerse de recursos, y si no se hace, como quisieran muchos, nuestra entidad quedaría condenada a la inamovilidad, a olvidarse de cualquier posibilidad de crecimiento por mínimo que fuera. No pocos dicen que primero traiga a los ladrones y que regresen lo que se llevaron y al final cobre ese tributo, pero…repetimos, por el tiempo aún no es posible tener un estimado de lo que en el supuesto se robaron. Hay que hacer las investigaciones pertinentes para aclararlo y pro ceder, pero mientras qué se hace. Los supuestos bandoleros tienen que ser investigados y luego vincularlos a proceso, en lo que se llevará todavía varios meses, pero Durango no puede darse el lujo de esperar a ver cuándo se tiene dinero para ir por el respaldo en otros programas, máxime que el plaqueo es un impuesto sexenal, que lo hace cada nuevo gobierno. Vamos, el cobro se haría en un mes o en un año, pero la intención es que se haga en enero a fin de poder obtener otras bolsas mayores. Aparte, Esteban ya lo ha dicho, no hay perdón ni olvido, se está investigando a todos y ya hay varios sospe chosos de haber “desaparecido” importantes sumas de dinero por distintas vías y, de eso no se tiene ninguna duda de que se actuará, pero hay que seguir los pasos que ordena la ley. Es que a toda la investigación, para que el procedimiento funcione, hay que demostrar lo que se sospecha, y hasta que un juez diga si se cometieron ilícitos habrá de sancionarlos, pero mientras no podemos sentarnos y cruzarnos de brazos esperando que un milagro nos mande un morral de dinero y con eso se arreglen los problemas. Antier lo dijimos, y lo repetimos, el problema es que la posibilidad del plaqueo la sol tó la Legislatura sin decir agua va. Sin explicarle a los duranguenses para qué servirá ese dinero. Vamos, los señores diputados se precipitaron. Antes del anuncio debieron consultarlo con la población y hasta que el pueblo lo hu biese apoyado, entonces haberlo anunciado, pero lo hicieron al contrario, por eso muchos reniegan y piensan que ellos pagarán lo que se robaron los del pasado reciente…..BURDOS.- Se dice ahora que quienes nos gober naron en el pasado pecaron de torpes, tontos y otros calificativos para demostrar su ineficacia. Pudieron acceder a montones de programas para obtener cifras mayores siempre que aportara el estado su parte, pero…se la llevaron pidiendo sin ton ni son. O nunca supieron que existían esos programas y que era posible obtener diversos beneficios, o de plano les valió ma.dere, pues ya con su dinerito en la bolsa les im portó un bledo sumir en la quiebra a sus acreedores, muchos industria les, comerciantes, constructores y no se diga a maestros…..FALSO.- Ha repetido el nuevo gobernador Villegas Villarreal que aunque la gente diga que hizo un pacto de impunidad con su antecesor, no hay nada. Los que se fueron grandes tendrán que pagar, y no va a pasar lo que ocurrió hace seis años, en que el ahora ex aseguró un millón de veces que “pagarán los que lastimaron a Durango…”. Y en los hechos no pagó nadie, nadie. La danza de los millones hace seis años se quedó en lamentos, con el engrosamiento de algunas cuentas bancarias que ha pasado directo a la impunidad. Tiene razón la gente cuando habla, pero esta vez no es posible pedir acción, si no han terminado las investigaciones, si todavía no se tiene un aproximado real de lo que se robaron, no puede Durango echarse a la hamaca y esperar a que pasen los meses o los años. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com. mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche, o en redes sociales, pues estamos en todas.

Saludos cordiales

Esteban llega a La Laguna, equipa hospital y resuelve

La salud es prioridad, debemos tener el equipo necesario y no va mos a escatimar en ello, expresó el gobernador Esteban Villegas Vi llarreal al hacer entrega de equipo médico para hospitales de la Re gión Laguna con el que se ofrece rán mejores servicios de salud a los duranguenses.

Los laguneros contarán con el equipamiento para que reciban una atención de calidad, aseguró el mandatario estatal al entregar 80 estetoscopios, 80 baumanómetros, 80 estuches de diagnóstico, 80 oxí metros, 80 termómetros, dos cunas de calor radiante, dos incubadoras de traslado, dos incubadoras, 12 monitores de signos vitales y 60 bombas de infusión; se dotaron también de más y mejor equipa miento a los centros hospitalarios de Gómez Palacio, Lerdo y Cuen camé.

Para antes de que termine el año, tendrán un acelerador lineal,

rayos x, tomografías y aparatología para resonancia magnética, aseguró el gobernador y se comprometió a realizar un análisis de la plantilla laboral en el Hospital General de Gómez Palacio, pues actualmente trabajan 400 personas cuando de berían ser 900.

Para evitar que los pacientes, por falta de personal médico se trasladen a otros lugares y reali cen gastos innecesarios, Esteban Villegas reiteró su compromiso de campaña de trabajar para que los hospitales regionales cuenten con especialistas básicos como aneste siólogos, cirujanos, pediatras y gi necólogos, las 24 horas del día.

La presidenta municipal de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, de Cuencamé, Elizabeth Sote lo, y el alcalde de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, agradecieron al gobernador por hacer posible que sus hospitales cuenten con todos los aparatos y tecnologías que se

necesitan para que los médicos de sarrollen sus capacidades en favor de la salud de los ciudadanos de esta región.

“Estamos viendo que lo que usted prometió se ha cumplido desde que tomó protesta, con el equipamiento de este hospital nos permitirá combatir esa desigualdad y tratar de eliminar rezagos que te nemos desde hace mucho tiempo y de su mano gobernador, construi remos diariamente condiciones de bienestar y oportunidades para to dos”, apuntó Herrera Ale.

La secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla, recalcó que el com promiso de este gobierno es acercar los servicios de salud a la población más vulnerable; agradeció el com promiso del gobernador Esteban por hacer suyo el mejoramiento de los servicios de salud, así como la tenacidad para gestionar los recur sos y dar respuestas oportunas.

Vivienda digna, una realidad para Durango: Toño Ochoa

Acceden decenas de familias a subsidios de hasta 40 por ciento en productos para mejorar sus hogares “Con Toño Ochoa vemos hechos, no palabras”, manifestó Paulina García, habitante del poblado José María Pino Suárez, quien formó parte del programa Materiales a Precios Especiales, que llevó el pre sidente a la zona rural, para dignifi car la vivienda.

Como ella, fueron 20 familias de dicha localidad las que recibie ron apoyos para combatir proble mas como el hacinamiento y me jorar su calidad de vida, informó Jesús González Smith, director del Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi) dependencia encargada del programa.

Toño Ochoa afirmó que ha es tablecido coordinación con empre sas y todos los órdenes de gobierno para cumplirle a la ciudadanía con mejoras en sus hogares, de forma que las familias ya pueden acceder a un subsidio de hasta 40% en di

versos materiales.

En la entrega en el poblado “Pino Suárez”, estuvo presente José Antonio Quijada representante de asociación Raíces Duranguenses, una de las organizaciones que, con subsidios, se ha sumado al trabajo de Toño Ochoa para dignificar la vivienda.

La presidenta de la Junta Muni cipal María Montelongo reconoció

la cercanía de este gobierno y agra deció la entrega directamente hasta su comunidad.

Finalmente el director del In muvi recalcó que las acciones para mejorar las viviendas serán perma nentes, y acompañado por la di rectora del DIF municipal, Isabel Ontiveros Soto, proporcionó a las familias los diferentes materiales.

“Me fui a trabajar, mi hija se fue al mercado y cuando regresaron ya estaba en llamas”, expresó con tristeza la señora Sofía Pérez, quien perdió gran parte de su vivienda a causa de un incendio provocado por un cortocircuito y que ahora gracias a al apoyo del Gobierno de Esteban Villegas volverá a la tran

quilidad al ver la reconstrucción de su hogar.

La señora Sofía agradeció al gobernador tras recibir la ayuda inmediata a través de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (Coes vi) ya que su titular, Jaime Fernán dez Saracho, acudió para revisar el estado de la casa e iniciar los traba

jos de rehabilitación a la brevedad.

El Gobierno del Estado me va apoyar con materiales y mano de obra para recuperar algunos espa cios de mi casa, dijo entusiasmada la madre de familia, quien relató que el incendio, además de consu mir la vivienda, también alcanzó su pequeño taller de costura, en el que tanto ella como sus hijas laboraban y era su fuente de ingresos.

“Me da mucho gusto recibir esta ayuda, somos seis los afecta dos y ya acondicionamos un cuarto para vivir en lo que se realizan los trabajos de la Coesvi; ya me van a reconstruir mi vivienda y dicen que dentro de pocos días quedará en mejores condiciones”, apuntó.

A través de Coesvi se apoyará a familia afectada por incendio en su vivienda.

El titular de dicha dependencia, Jaime Fernández Saracho, informó que la próxima semana inician con la construcción del cuarto sinies trado, además de apoyarles con el techo y pintura de dos cuartos más de la vivienda.

L2 Local Lunes 17 de octubre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
“Gracias al gobernador Esteban reconstruirán mi hogar”
Material permitirá atender salud de la gente de Gómez Palacio, Lerdo y Cuencamé. Llevan programa de materiales a precios especiales a familias del campo.
“La guacamaya sigue encuerando los sistemas de seguridad nacional…” Juan Pueblo

Vuelve la luz a Durango con inicio del Festival Revueltas 2022

Episcopeo La Opinión De Salvador Borrego

Serenos Morenos; no se me engorilen tanto

Ayer recibí más atención de lo normal en las redes sociales, compartí una foto con una leyenda que me encontré en las redes, porque me pareció demoledora

No es la primera vez que comparto algo que me parece importante sin que cause alboroto, pero hoy por hoy los ánimos están alterados más de lo normal en los polarizados, y los demás inevitablemente estamos a la expectativa sobre los efectos de la Guacamaya y del libro de Elena Chávez sobre nuestro soberano, El Rey del Cash.

PARA LOS POLARIZADOS, LO ÚNICO QUE IMPORTA ES

EL POLO AL QUE CREEN QUE PERTENECES, Y SU CREEN CIA ES UN JUICIO QUE ACEPTAN SIN EXIGIR PRUEBAS.

Los más simpáticos son los del polo que favorece a AMLO, pues no prodigarle caricias mamatorias a su líder, para ellos es equivalente a odiarlo y ser parte del otro polo, que siendo más pequeño que el de ellos llamaremos "polito".

El Festival Revueltas 2022 volvió a llenar de luz los escena rios, con las diferentes exposicio nes artísticas y más de cinco mil asistentes que se reunieron en la plaza IV Centenario para dis frutar de la inauguración oficial con la presentación del cantautor mexicano Reyli Barba, quien re conoció el interés del gobernador Esteban Villegas Villarreal por impulsar la cultura.

Con menos costo y una am plia cartelera de artistas, en su mayoría locales y eventos cultura les, miles de familias duranguen ses y visitantes han disfrutado de los eventos en un gran ambiente de unidad y sana convivencia.

Durante el fin de semana se llevó a cabo la obra teatral “Papi to Querido”, la presentación del disco "Lorena hasta el final", así como exposiciones en el museo

Francisco Villa, muestra fotográ fica y títeres Horihuela MSS en el corredor Constitución.

También entre luces y color, del Proyecto Cuerpo Territorio de inclusión con niñas, niños y adolescentes de Casa Down de la Fundación Downdo Amor y la Compañía La Revuelta Laborato rio Escénico y obras de teatro con talento duranguense.

Asimismo, los asistentes dis frutaron de la monumental Ca llejoneada con Lorenzo de Mon teclaro, el Festival Kícham con varios exponentes de música de diversos géneros electrónicos.

El titular del Instituto Estatal de Cultura, Javier Pérez Meza, re iteró la invitación para disfrutar de la variada cartelera, pues los eventos en su mayoría son gra tuitos, indicó que, además para poder adquirir boletos de algunos

Empresarios ayudan a rehabilitar el Bebeleche

espectáculos masivos, solo hay que llevar prendas invernales al ICED, ya sean nuevas o usadas limpias, en buen estado y se po drá canjear por el acceso a algún espectáculo.

En este festival que inició el 14 de octubre y concluye el 23 del presente, dijo que aún se espe ran diversos eventos de talla na cional e internacional, como las muestras del gran talento local, de artistas y creadores de estados como Chiapas, Sonora, Jalisco, Coahuila, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Ciudad de México y Sinaloa.

Entre los eventos esperados, se tiene preparado para el cierre del festival la presentación de Susana Zabaleta, Francisco Céspedes y Raúl D’Blasio; y otros espectá culos durante el Revueltas 2022 como la presencia de Sergio Arau y la Santísima Voladora, Susana Alexander, La Sonora Santanera de Carlos Colorado y María Fer nanda, por mencionar algunos.

Previo a su presentación el compositor Reyli Barba platicó sobre su paso por la ciudad, ma nifestó estar impresionado con los atardeceres de Durango y de finió que la cultura debería estar en la canasta básica al referirse al Festival Revueltas.

En este sentido, el cantante jalisciense, San Juan, quien se presentó antes del artista oriundo de Chiapas, dijo que espera vol ver a participar en este encuentro cultural, además habló del senci llo que realizó al lado de Reyli, canción que corearon junto con los asistentes.

A decir verdad, como le he afirmado tantas veces, el mayor activo que tienen AMLO y Morena son precisamente los del polito y también los partidos de oposición, que no encuentran una forma efectiva de superar el gran reto que les plantea el poder del discurso populista de AMLO, que como bien nos explica Luis Antonio Espino, en la página 83 de su libro sobre el tema, “genera un poderoso vínculo sentimental líder-seguidor que va mucho más allá de la relación interesada entre el votante y el gobernante. No se trata de una transacción democrática clásica".

NO SE TRATA DEL "VOTÉ POR TI Y A CAMBIO QUIERO RESULTADOS".

Estamos hablando de un pacto emocional: "te acepto como eres, y tú me aceptas como soy, y te defiendo de ellos porque tú me defiendes de ellos".

Por eso el líder populista crea una relación de lealtad que no se puede romper presentándole al seguidor evidencia estadística o cuestionándole con argumentos lógicos.

ASÍ ES COMPAÑEROS CHAIROS, NO DEBERÍAN DE ES TAR ALTERADOS.

Los madrazos de Guacamaya y del Rey del Cash en teoría son demo ledores, pero en el contexto actual no son garantía de deterioro severo.

Por una parte por lo que nos explica Espino, y por la otra porque la oposición anda gastando a lo pendejo en propaganda, en lugar de acudir a la ciencia para que les ayude a entender la complejidad del embrollo en que los tiene metidos AMLO, no por su talento y preclara inteligencia, sino por su absoluta falta de escrúpulos y vergüenza.

A final de cuentas, será la Muchacha la que tendrá la última palabra, al menos mientras conservemos la pinchurrienta democracia que ahora tenemos, de la cual se sienten orgullosos los puñales del INE y otros de nuestros perdidos intelectuales.

MAÑANA MEDIREMOS, Y EL MARTES A LAS 5 PM LES IN FORMARÉ QUÉ DICE LA MUCHACHA.

Será fascinante cualquier cosa que resulte. Si AMLO sigue en des censo, lo será sin duda, pero si se levanta, como consecuencia del con trol de daños en curso (y ni siquiera advertido y denunciado por la oposición y sus 42 alucinados), por supuesto que será no solo fascinante sino alucinante.

Compañeros chairos, yo veo la política desde un palco muy especial; no participo de la lucha por el poder en el ámbito nacional, aunque mi chamba profesional es apoyar a mis clientes para partirles la madre a sus adversarios a través del conocimiento, pero me restrinjo a los ámbitos estatales y municipales y tengo clientes de todos los partidos, aunque muy poquitos, porque solo los muy inteligentes entienden lo que hago.

Los espero el martes a las 5 pm en mi Live de Facebook, para saber los pareceres de La Muchacha.

Toño Ochoa resuelve de inmediato demandas ciudadanas

Toño Ochoa llevó a la colonia Gobernadores los programas Di ciendo y Haciendo y Hablemos de Frente, y de inmediato comen zó a trabajar para mejorar el ser vicio de agua, la seguridad, áreas verdes, alumbrado, entre otros.

Alejandro Treviño Gamboa, presidente del Consejo de Em presarios Jóvenes (CEJ) señaló que alrededor de 25 empresarios locales ayudarán a rehabilitar áreas del museo de Bebeleche, el cual luce diversos desperfectos, para lo cual estarán invirtiendo cerca de 60 mil pesos.

Indicó que esto se determi nó entre el propio consejo y las autoridades de Turismo estatal y municipal, quienes les dieron un recorrido a los empresarios, mismos que constataron el esta do que guardan las instalaciones, en donde hay evidente abandono por falta de mantenimiento.

El líder empresarial ahondó que se ha empezado ya con la re paración del salón de eventos y la entrada principal; “como empre sarios estamos haciendo mano de

obra y uso de donativos que no sotros mismos recolectamos para colaborar con la reparación. Nada le va a costar al museo”, dijo.

Treviño Gamboa ahondó en que tampoco se les proporcionará un recurso a los administradores del museo, sino que será aplicado directamente en especie con pin tura, yeso, tablas, herramientas y demás material de construcción que poseen los propios integran tes de la iniciativa privada.

La actual administración reci bió el Museo Bebeleche en estado deplorable, en total descuido y abandono en instalaciones, por lo que la administración del gober nador Esteban Villegas Villarreal ya trabaja en rehabilitar el lugar, como lo dio a conocer en su mo mento la secretaria de Turismo Elisa Haro.

La familia es lo más impor tante, por eso estamos diciendo y haciendo para resolver los pro blemas, dijo a los vecinos, tras in formar que en los próximos días lanzará un programa de créditos para la reactivación económica, ya que fue una de las solicitudes manifestadas.

El equipo de directores que lo acompañó a la Gobernadores em pezó con los trámites para anali zar obras de infraestructura que mejoren la calidad de vida de las familias, asimismo en el momen to se intensificaron los rondines de seguridad.

Alba Luz Monfufar, quien siempre ha vivido en el asenta miento, destacó que el presidente es “una persona de palabra”.

Para conocer más de cerca las necesidades de las familias, Toño Ochoa visitó casa por casa a los

habitantes, por lo que la señora Arcadia Guerrero reconoció la disponibilidad y compromiso “no solo de él, sino de todo su equi po, para resolver nuestros proble mas”, dijo.

De esta manera, tras la visita de Toño Ochoa, se reforzaron los rondines de vigilancia, y los pla nes para incrementar las lumina rias, mejorar la pavimentación,

las áreas verdes, e incluso para proyectos que atiendan la salud mental, en apoyo a grupos vulne rables.

“La prioridad es responder con soluciones a los duranguen ses, como en la Gobernadores, donde nos encontramos historias de valor y esfuerzo”, concluyó Toño Ochoa.

LocalL3
Lunes 17 de octubre de 2022
Miles de asistentes disfrutan concierto gratuito de Reyli Barba. Participan vecinos de la Gobernadores en “Diciendo y Haciendo” y “Hablemos de Frente”.
Invierten cerca de 60 mil pesos para arreglar diversos desperfectos.

Promueve ITD reciclaje de material electrónico

Va Gobierno de EVV por colocar a Durango entre los 5 mejores en calidad educativa

Con motivo del Día Internacional de los Residuos Electrónicos, se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Durango la conferencia "Certificación en Materia Ambiental y la Importancia del Reciclaje de Material Electrónico" dirigida a estudiantes del Departamento de Sistemas y Computación e impartida por el Dr. Roberto Valen cia, responsable del Sistema de Gestión Ambiental Institucional. Posteriormente se realizó el vaciado de los contenedores de dese chos electrónicos por parte del personal de la Secretaría de Recur sos Naturales y Medio Ambiente, mismos que realizaron el dona tivo de árboles para que sean plantados en los terrenos de la Zona Norte del ITD.

Con un proyecto integral educativo, se buscará que Duran go se posicione entre los estados con mejor calidad en la enseñan za, indicó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al asegurar que la entidad cuenta con personal pedagógico capaz de diseñar las nuevas estrategias que mejorarán la formación de los estudiantes.

Ante el recién encuentro con figuras educativas del Departa mento de Escuelas Secundarias Generales, el titular de la SEED, Guillermo Adame Calderón, mencionó que la dependencia a su cargo no pasa por un buen momento, donde los indicadores colocan a Durango en el número 26 y se ha detectado una nómina abultada sobre todo en oficinas centrales, sin embargo, por indi caciones del gobernador se traba ja en sanear las finanzas de la de pendencia y en el fortalecimiento

de los servicios educativos.

Pese a las limitaciones antes mencionadas, el secretario de Educación confió que el estado se podrá colocar como una de las cinco entidades con mayor calidad académica en el país, con un nuevo proyecto estudiantil que mejorará la enseñanza de los alumnos.

La supervisión académica es la parte medular de la educación, como supervisores, jefes de sec tor, asesores técnico pedagógicos, jefes y subjefes de enseñanza y directores, los cuales deberán in tegrarse al análisis del nuevo pro yecto educativo.

“Ustedes deben conocer cuá les son los objetivos, cuáles son las metas claras del proyecto edu cativo y qué rol jugamos dentro de este proyecto, el día que defi namos eso nos vamos a encontrar con un nivel de responsabilidad

mejor, que yo sé que nos va a lle var a ser uno de los cinco estados en calidad educativa en el país”, enfatizó, tras destacar que en ese tema no es necesario el recurso, pues se cuenta con personal capa citado e instalaciones para tal fin.

En ese mismo orden de ideas, mencionó que las instituciones formadoras de docentes y el Cen tro de Investigación e Innovación para el Desarrollo Educativo (CI IDE) pueden sustentar sus inves tigaciones en maestría y doctora do en las necesidades reales del sistema educativo.

Finalmente habló sobre la importancia de apoyar de igual manera en el tema de conflictos post pandemia; “nosotros somos los encargados del destino de casi más de medio millón de alum nos desde inicial hasta posgrado”, concluyó.

Piden reconocer en el Congreso a la Normal J. Gpe. Aguilera

El diputado Eduardo García propuso que se inscriba con letras doradas en el muro de honor del salón de sesiones del Congreso del Estado la leyenda “Escue la Normal Rural J. Guadalupe Aguilera”, como un reconoci miento al impulso que ha realiza do a la educación del medio rural.

“Ahora, la Normal Rural se levanta con sus egresados, que influyen en la educación del es tado y de otros estados, desde di

Educación impulsa desarrollo de las comunidades: Diputadas

Al reconocer con el carácter de centenarias a las escuela pri marias Bruno Martínez y Emilio Carranza las diputadas Susy To rrecillas Salazar y Alejandra del Valle Ramírez coincidieron que la educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de todas las comunida des y los duranguenses.

“Declarar centenarias ambas instituciones, es una contribu ción para que las generaciones del siglo XXI recuerden que en 100 años de educación pública y laica se ha impulsado el desarrollo del estado, especialmente de la región lagunera”, resaltó Torrecillas Sala zar al razonar su voto a favor del dictamen.

La legisladora consideró que las escuelas han sido parte de la historia de nuestro estado y pun to de partida en el progreso de miles de niñas y niños a través de una educación de calidad.

Sin embargo, solicitó su apo yo a los integrantes de la Comi sión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, para que desti nen recursos extraordinarios a la escuela Bruno Martínez, la cual

presenta daños en su edificio a consecuencia de su antigüedad.

En su intervención, la diputa da Alejandra del Valle consideró histórico que se nombren cen tenarias ambas instituciones, las cuales han formado tanto a estu diantes de Gómez Palacio como

de Lerdo por más de 126 años.

De esta manera, reconoció la labor de los docentes al ser la educación un derecho básico de todas las niñas, niños y adoles centes; que les proporcionan ha bilidades y conocimientos para desarrollarse en la sociedad.

ferentes ámbitos de trabajo y de representación laboral o pública, quienes siempre expresan la eter na gratitud y respeto por su es cuela normal”, precisó al realizar la ampliación de motivos.

El legislador recordó que con la finalidad de formar en el ramo agropecuario a los jóvenes del campo duranguense, en el muni cipio de Canatlán, en el kilóme tro 55 de la carretera Panameri cana -tramo Durango/Parral- fue fundada y puesta en servicio la Escuela Central Agrícola, el 10 de octubre de 1926, por el presiden te de la república, Gral. Plutarco

Elías Calles.

Sin embargo, fue el 2 de fe brero de 1959 que inició sus ac tividades como Escuela Normal Rural "José Guadalupe Aguilera", formadora de profesores de edu cación primaria, ofreciendo la educación secundaria y tres años de educación normal hasta 1969, año en que dejó de atender alum nos en el nivel de secundaria.

Posteriormente ofreció, aun que solo a la Generación 72/76, el Bachillerato en Ciencias Socia les y el primer grado con alumna do de composición mixta; hom bres y mujeres.

UJED invita a participar en Casa Abierta 2022

Con la finalidad de estrechar lazos de vinculación educativa, la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango, pertene ciente al Campus Gómez Palacio, llevó a cabo la Reunión Anual con Orientadores Educativos de Ins tituciones de Educación Media Superior, presidida por el director Román de Santos Sánchez, donde se dieron cita 30 de las principales instituciones de la Laguna.

De Santos Sánchez agradeció la presencia de los asistentes y men cionó que el objetivo principal de esta importante actividad es man tener una comunicación eficaz y cercana, generando procesos de intervención que logren consolidar la toma de decisiones asertivas y la oportuna asunción de alternativas entre los futuros egresados de ba chillerato.

Por su parte, Dulce Jiménez, coordinadora de Vinculación de la FACSA, hizo la presentación oficial de la Expo FACSA 2022, evento anual que se llevará a cabo el vier nes 21 de octubre y que, a través de una Casa Abierta, contempla reco rridos por las instalaciones, desde

los talleres y laboratorios hasta au las y espacios deportivos, mostran do a los asistentes los espacios con los que cuenta la unidad académica juarista en La Laguna.

“Se pretende generar un espa cio que promueva el intercambio de información que enriquezca la importante labor de acompaña miento que se brinda a los jóvenes estudiantes en uno de los momen tos más trascendentes de su vida profesional, como lo es la elección de su carrera”, afirmó Dulce Jimé nez.

Asimismo, se invitó a los orien tadores vocacionales de bachillera to a ser partícipes de los eventos y actividades de promoción que se tienen contempladas, así como es tar pendientes del próximo periodo de extensión de fichas para los pro gramas de Médico Cirujano, licen ciatura en Nutrición y licenciatura en Psicología.

"Agradecemos a quienes con su trabajo y compromiso acompañan a los jóvenes bachilleres en este im portante proceso de transición y de decisión; esto nos motiva a buscar la mejora continua como ustedes lo hacen", finalizó Román de Santos.

L4 Local Lunes 17 de octubre de 2022
Con nuevo proyecto estudiantil mejorará enseñanza para niños y jóvenes: SEED. Congreso reconoce como centenarias a escuelas Bruno Martínez y Emilio Carranza.

Realizan reestructura en todas las áreas de la SSP

Al iniciar esta administración se realizaron algunas reestructura ciones al interior de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, pues prácticamente en todas las áreas se encontraron excesos en cuanto al personal que se tenía, señaló el titular de la dependen cia, Óscar Galván.

Puntualizó el secretario que una de las áreas en las que se rea lizaron modificaciones fue la de Seguridad Ejecutiva, en la cual fue necesario efectuar una rees tructuración para que trabajara de manera normal, como sucede actualmente, mientras que el per sonal que no se requería en esta área ya se reintegró a las funcio nes que tenía anteriormente.

Manifestó que en estos mo mentos se trabaja de manera nor mal, después de que el personal del área mencionada se integró a la Secretaría y participa en algu nos de los grupos que se tienen actualmente, de tal manera que ya no se tiene problema y se cuen ta con el personal necesario para atender las tareas que se tienen en el tema de seguridad.

Explicó que también se traba ja en temas como el relacionado

con la certificación de los ele mentos de la Policía Estatal, pues manifestó que todos cumplen con este requisito y solamente se avanza en el caso de los agentes que por tema de tiempo se ven cieron los controles de confianza, por lo cual se reprograman en estos momentos para definir el momento en el que se llevarán a

cabo, para mantener todo en or den.

Agregó que se lleva a cabo un análisis en todas las áreas de la corporación, para verificar que todo marche adecuada mente, al tiempo que también se aborda lo relacionado con el mando úni co, el cual se analiza de manera coordinada con los presidentes

municipales, “la instrucción del gobernador es hacer estrategias de seguridad con cada uno de los municipios, pues cada uno trae temas diferentes en este renglón”, dijo textualmente, al señalar que también se apoyará a los que tie nen déficit de policías munici pales, para reforzar las tareas de vigilancia.

Poder Legislativo fortalece Estado de Derecho: Benítez

Con la declaratoria de las re formas constitucionales en mate ria de organismos autónomos, el Poder Legislativo fortalece el Es tado de Derecho, afirmó el dipu tado Luis Enrique Benítez Ojeda.

“Puede ser Durango un ejem plo nacional, es de los pocos es tados que tiene esta categoría constitucional y podemos dar resultados pronto en el combate a la corrupción”, puntualizó al

Llama Arquidiócesis a seguir con medidas anticovid

hacer uso de la tribuna.

De esta manera, deseó que todos los órganos constituciona les autónomos cumplan con su misión y se deje atrás aquellos poderes tradicionales en donde se repartían todas las atribucio nes, facultades u obligaciones y deberes.

“Si hoy queremos mandar un mensaje a la sociedad, que vamos en serio por el combate a la co rrupción y a la impunidad, qué mejor ocasión que este fortale

cimiento en la Constitución de nuestros órganos autónomos”, resaltó Benítez Ojeda.

Respecto a aquellos servidores o exservidores públicos del estado o de los municipios que hayan in currido en alguna irregularidad, anomalía o que hayan quebran tado la ley, deseó también que el Poder Judicial del Estado pueda agilizar las resoluciones de las car petas para que no sigan ahí em pantanados y se actúe conforme a Derecho.

Fundéu BBVA: acentuación: casos especiales

En la aplicación de las normas de acentuación, que se basan en la terminación de las palabras, es preciso tener presentes una serie de casos especiales para el empleo co rrecto de la tilde.

Las normas generales se pueden exponer de forma sintética del si guiente modo: se acentúan las vo ces esdrújulas y sobresdrújulas, las agudas que terminan en vocal o en las consonantes s y n precedidas de vocal, y las llanas o graves que ter minan de otro modo, mientras que el resto van sin tilde.

Los casos especiales que hay que tener en cuenta son los siguientes:

1. Lleva tilde toda vocal cerrada (i, u) tónica que va unida a una vo cal abierta (a, e, o): oído, desafíos, aúnan, que son todas llanas. De no añadirse, los grupos vocálicos se considerarían diptongos y, por tanto, se pronunciarían /óido/, / desáfios/ y /áunan/. De modo in formal y no muy riguroso, se suele decir que la tilde deshace el dipton go. Esta regla también se aplica a los grupos que incluyen una hache muda (tahúr) a los de tres vocales o más (construíais) y a voces com puestas y prefijadas (cortaúñas).

2. Llevan tilde las voces llanas o graves acabadas en dos consonantes cualesquiera: cómics, wéstern. Por el contrario, no llevan tilde las agu das que terminan en dos consonan tes (salvo que fuera necesario para deshacer un diptongo): anoraks, pronunciado /anoráks/.

3. Se acentúan todas las pala bras con valor interrogativo o ex clamativo: «¿Cuántos libros hay?», «Preguntó qué hay de comer», «¿Cómo lo hizo?», «¡Quién pudiera ser rico!».

4. Es obligatorio tildar los mo nosílabos en los que se ha estable cido la tilde diacrítica: sé, de saber y ser; dé, de dar; té y tés, como be bida…

5. Los adverbios acabados en -mente se acentúan como si este sufijo no existiera: ágilmente de ágil, torpemente de torpe, increí blemente de increíble.

Como se comprueba en los ejemplos anteriores, en lingüística es habitual señalar las pronuncia ciones escritas entre barras y con la adición sistemática de la tilde, incluso cuando en la forma escrita no la lleva.

Sigue CEPC con cursos de capacitación

Ciudad de México (La Jor nada).- La Arquidiócesis Prima da de México hizo un llamado a la gente a seguir cuidándose y no relajar de más las medidas de prevención contra el covid-19, así como reforzar las campañas informativas dirigidas a la pobla ción, lo anterior luego de que la semana pasada la Secretaría de Salud Federal anunció los nuevos lineamientos a seguir con respec to a la enfermedad, entre los que destaca la eliminación del uso del cubrebocas en algunos espacios cerrados.

A través de la editorial de su semanario Desde la Fe “Un regre so alegre y seguro”, señaló que, pese a que los efectos y riesgos de la enfermedad han disminuido, es importante ser prudentes y tener claro que los contagios aún exis ten, sobre todo ante la próxima temporada invernal pues, como señala la Organización Panameri cana de la Salud, en esas fechas se podría presentar un nuevo repun te en los casos de coronavirus.

Recordó que a más de dos años y medio de que la pande mia de covid-19 afectara nuestra cotidianeidad y nos obligara a un fuerte encierro, es importan te sumar esfuerzos para evitar el incremento de nuevos casos de coronavirus y las afectaciones que

se presentan por las enfermedades respiratorias estacionales.

Apuntó que con el anuncio de la eliminación del cubrebocas, coincidió con el regreso “alegre y necesario” de las grandes peregri naciones a los santuarios, como las que empezaron a llegar a la Basílica de Guadalupe y que mar can el preludio de los festejos del próximo 12 de diciembre.

“Por ejemplo, el pasado 12 de octubre atestiguamos la Ro mería de la Virgen de Zapopan y la presencia de aproximadamente 2.4 millones de personas que ca minaron entre rezos, cantos y en medio de un ambiente de fiesta, de la Catedral de Guadalajara a la Basílica de Zapopan”.

Agregó que el próximo 28 de octubre, en la Iglesia de San Hipólito y San Casiano de la Ciudad de México se realizarán los festejos en honor a San Judas Tadeo y se espera que cientos de miles de fieles se hagan presentes en la zona que rodea el templo.

Por ello invitó a todos los pe regrinos a que este regreso a los eventos masivos en la Iglesia “sea lleno de alegría por encontrar nos y poder unirnos en oración, pero que también sea un regreso respetuoso, seguro y con las pre cauciones necesarias para evitar cualquier repunte del covid-19”.v

LocalL5 Lunes 17 de octubre de 2022
La Coordinación Estatal de Protección Civil se sigue sumando a la tarea de llevar la prevención y capa citación a todo el estado. Tocó el turno del personal de Conafor, quienes recibieron cursos de primeros auxilios, búsqueda y rescate, etc., acciones por medio de las cuales la CEPC impulsa la cultura de la gestión integral de riesgos. Personal que no se requiere en algunas áreas es reintegrado a otras funciones. Piden seguir cuidándose y no relajar de más las medidas preventivas.

Trabaja IDJ para prevenir adicciones en los jóvenes

Al ser las adicciones uno de los problemas que afectan a los jóvenes actualmente, se trabaja en forma coordinada con la Se cretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, para definir una estrategia integral que permita avanzar en la prevención de este problema, señaló la direc tora del Instituto Estatal de la Ju ventud, Lilian Mayté Manzanera Aldama.

Agregó que las acciones que se preparan van encaminadas tanto a la prevención de las adicciones, como también de los delitos en los jóvenes, debido en gran parte a que se trata de dos temas que se relacionan, al igual que el tema del suicidio, pues se enfocará el trabajo en la atención de estos tres temas.

Se analiza la realización de distintas actividades y progra mas encaminados a la práctica del deporte y la cultura, los cua les iniciarán en el transcurso de este mismo mes, pues ya se tiene programado un torneo de skate para el día 29, en el parque Skate 360, espacio en el que también se llevarán a cabo actividades cul turales, por medio de las cuales se busca que los jóvenes puedan encontrar su talento, su visión, su propósito.

“Un joven que cuenta con esto, pues se dedica y se puede enfocar a lo que le puede llevar a cosas muy buenas en su vida y justamente se puede distraer de otros temas que no le benefician, como el delito, suicidio, droga dicción”, agregó la funcionaria, al señalar que desde el Instituto se realizará esta tarea para enfocar a los jóvenes en deporte y cultura.

Por otra parte, con respecto a la situación en la cual encontró el Instituto, la directora puntualizó que, a diferencia de otras áreas de la administración estatal, en el IDJ no se encontraron deudas, se cuenta con muy pocos, por lo cual puntualizó que una de las ta reas a realizar será gestionar más apoyos y establecer vínculos para contar con más presupuesto para llevar a cabo programas dirigidos a la juventud duranguense.

Durango y La Laguna se llenarán de color con la Marea Rosa 5K

Con mucha expectativa y una gran esperanza de poder ayudar, la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, anunció el regreso de la carrera “Marea Rosa 5K Colors 2022”, que se llevará a cabo en la capital y por primera vez en La Laguna, ambas en apo yo al Centro Estatal de Cancero logía.

Más que una carrera atléti ca es un recorrido de convencía que nos va a permitir unir lazos, expresó la presidenta del DIF Es tatal, tras externar su alegría de retomar dicha convivencia en la que participa toda la familia: ni ñas, niños, mujeres y personas de la tercera edad, quienes podrán disfrutar durante el recorrido, de la lluvia de polvos de color rosa y un ambiente de unidad.

Agradeció el incondicional apoyo de su esposo el goberna dor Esteban Villegas Villarreal en las actividades del mes rosa, quien siempre está preocupado por llevar los servicios de salud y prevención a cada rincón del esta do, no solo en este mes, ya que es un tema que involucra a todos y debe ser de atención permanente.

El compromiso además en esta actividad, como en cada pro grama del Gobierno del Estado,

es que se transparente el recurso que se va a invertir; cada peso y cada centavo que donen los par ticipantes en esta edición de la “Marea Rosa 5 K Colors 22”.

Marisol Rosso convocó a to dos los duranguenses a sumarse a la carrera de 5 kilómetros, la cual tendrá un costo de 150 pesos de inscripción que incluye playera y buff alusivos al evento; los kits se entregarán los días 27 y 28 de octubre, en Gómez Palacio en el

hotel Plaza Catedral y en Duran go en la plaza Fundadores.

La carrera será en Durango el 30 de octubre, con punto de sa lida en el Puente Baluartito, con un recorrido por las Alamedas, mientras que, en La Laguna, será el día 29 de octubre, partiendo del bulevar Miguel Alemán esqui na con Ignacio Ramírez. Recordó tomar en cuenta el cambio de ho rario de verano a invierno y jun tos superar la meta de asistencia; la edición anterior registró alrede

dor de 5 mil personas, apuntó.

Finalmente, agradeció la par ticipación y colaboración en el programa “Café Rosa”, el cual se ha presentado ya en municipios como Gómez Palacio, Guadalupe Victoria, Santiago Papasquiaro, Canatlán y en la capital, donde la misma ciudadanía, entidades gubernamentales y algunas em presas, lo han solicitado, ya que dicha actividad ha permitido aclarar dudas sobre el cáncer de mama.

Diputados se comprometen en lucha contra cáncer de mama

En el marco del mes de la sen sibilización del cáncer de mama, el Congreso del Estado se suma a estas acciones a través de la re colección y donación de tapas de plástico y cabello, para ayudar a quienes así lo requieran con sus tratamientos de quimioterapia.

Por ello, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordina ción Política, Joel Corral Alcán tar, convocó a todo el personal del Poder Legislativo, así como a la sociedad en general a ser parte de esta campaña, ya que se re quieren más de tres mil tapas para un tratamiento de este tipo.

“Nosotros estaremos siempre dispuesto para apoyar esta noble causa, para que los duranguenses puedan tener mejores condicio nes de salud”, precisó el legisla dor al resaltar que lo recolectado se entregará al Centro Estatal de Cancerología.

Agregó que quien tenga la po sibilidad de donar una trenza de cabello de mínimo 25 centíme tros, también lo puede hacer para la elaboración de pelucas oncoló gicas.

De la misma manera, la di putada Paty Jiménez Delgado, convocó a todos los duranguenses

a que se sumen a esta campaña contra el cáncer de mama, para que las personas que así lo requie ran puedan tener acceso a una quimioterapia gratuita.

Explicó que se necesitan de 15 a 20 trenzas para poder reali zar una peluca, por lo que es muy importante la colaboración de todos.

“Cada mujer que reciba una quimioterapia tendrán una opor

tunidad de vida, por lo que es importarte la participación de las y los duranguenses”, consideró la diputada Rosa María Triana Mar tínez.

Por ello, están haciendo el lla mado a toda la ciudadanía para que colaboren con el Congreso del Estado y puedan donen tapas de refresco, yogurt y agua, y a la vez sean entregadas al Centro Es tatal de Cancerología.

La Facultad de Odontología de la Universidad Juárez del Es tado de Durango desarrolla el proyecto “Determinación de las concentraciones de flúor sistémi co con el uso de biomarcadores de exposición y fluorosis en po blación mexicana y uruguaya en zonas geográficas de riesgo”, el cual es financiado por el Fondo Conjunto de Cooperación Méxi co-Uruguay.

Este proyecto de investigación se lleva a cabo de manera conjun ta con el Instituto de Investiga ción Científica, así como la Fa cultad de Medicina y Nutrición, dijo Óscar Eduardo Almeda Oje da, jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la FAOD-UJED.

“La Facultad de Odontología, mediante el Cuerpo Académico 109, liderado por el investigador Rogelio González González, en colaboración con el investigador

José Salas Pacheco, del Instituto de Investigación Científica, son quienes encabezan este proyecto integral”, comentó Almeda Oje da.

Explicó que este trabajo de investigación se realiza de mane ra conjunta con la Universidad de la República de Uruguay, y fue por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Agencia Mexicana de Coopera ción Internacional para el Desa rrollo con su homólogo uruguayo que se gestionó este proyecto fi nanciado. De todas las propuestas que se presentaron con el tema de salud, solo esta fue aceptada.

El enfoque de los proyectos que se presentaron tenía por ob jetivo dar soluciones e investigar temas sobre enfermedades de tipo endémico con una repercusión di recta en la población; “uno de los principales problemas en nuestra comunidad es la fluorosis, en ese

sentido se evaluará la exposición a altas concentraciones a flúor y arsénico tanto en orina como en sangre, y en el agua de consumo, esto con diferentes biomarcado res para determinar con anticipa ción las posibles enfermedades”, dijo el jefe de Posgrado.

Añadió que la presencia de flúor no es una problemática solo de Durango, pues hay otras áreas en la república que también la presentan. Se trabajará con mujeres embarazadas y se hará el seguimiento de los bebés, este es un proyecto largo, el cual está aprobado y se está con el trabajo de bajar el recurso que se requiere para su ejecución, comentó. Ade más, dijo, están incluidos alum nos de la maestría en Ciencias Estomatológicas y de licenciatura de la Facultad de Odontología, y por parte del Instituto partici parán alumnos de la Facultad de Medicina y Nutrición.

Ciudad de México (Agen cias).- El envejecimiento activo es clave para tener una buena sa lud en esta etapa de la vida. Un equipo de investigadores del Na tional Cancer Institute (EE.UU) ha descubierto que la práctica de ejercicios con pesas podría redu cir el riesgo de morir de manera prematura, excepto por cáncer, y sumarle actividades aeróbicas de intensidad moderada y vigorosa incrementaría todavía más ese be neficio.

La investigación ha sido lleva da a cabo en un grupo de 99.713 personas de unos 71 años de me dia, que informaron de sus acti vidades físicas diarias durante los últimos 9 años y medio. El 23% de ellos declaró levantar pesas al guna vez, el 16% lo hacían entre una y seis veces a la semana, un 32% eran activos aeróbicamente, dentro de ellos el 24% cumplía las recomendaciones de ejercicio y un 8% lo excedía.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda hacer al menos 150 minutos de actividad aeróbica de intensidad moderada a la semana, un míni mo de 75 minutos de ejercicio aeróbico de intensidad vigorosa o una combinación igual de las dos. Además, también se aconseja que los adultos trabajen todos los músculos principales.

Los resultados publicados en el British Journal of Sports Me dicine revelaron que tanto el ejer cicio con pesas como el aeróbico estaban asociados de forma inde pendiente con una menor proba bilidad de fallecer por cualquier causa, exceptuando la muerte por

cáncer. Concretamente, las pesas solas redujeron el riesgo de morir en entre un 9% y un 22%, por ejemplo, entrenar con pesas una o dos veces a la semana reducía este riesgo un 14%.

Por su parte, la práctica de ejercicio aeróbico podía ayu dar a bajar entre un 24% y un 34% el riesgo de fallecimiento. No obstante, el menor riesgo de muerte observado en este estudio correspondía a aquellos que res pondieron que practicaban tanto ejercicio aeróbico como pesas una o dos veces a la semana, con una cifra de entre un 41% y un 47% menos de probabilidades de falle cer.

Aunque es un estudio obser vacional y no se pueden sacar conclusiones precipitadas, los autores creen que esta beneficio sa asociación podría deberse a que las pesas pueden hacer que se adelgace, reduciendo la masa gra sa, algo que se asocia a un menor riesgo de muerte. Además, si el ejercicio se hace en un gimnasio, sociabilizar también podría ayu dar a vivir más tiempo y de ma nera más saludable.

“Nuestro hallazgo de que el riesgo de mortalidad parecía ser más bajo para aquellos que par ticiparon en ambos tipos de ejer cicio brinda un fuerte apoyo a las recomendaciones actuales de participar en actividades tanto ae róbicas como de fortalecimiento muscular. Los adultos mayores probablemente se beneficiarían al agregar ejercicios de levantamien to de pesas a sus rutinas de acti vidad física”, explican los autores del estudio.

L6 Local Lunes 17 de octubre de 2022
Por primera vez se realizará la edición de esta carrera en Gómez Palacio
Hacer pesas podría reducir riesgo de muerte prematura FAOD-UJED trabaja en proyecto con la Universidad de Uruguay
Se espera superar la meta de más de 5 mil asistentes y familias duranguenses. Buscan dar soluciones a enfermedades causadas por la fluorosis.

Estado de los ESTADOS

Cámara de Diputados presentó una controversia constitucional, cuestionando la validez del acuer do.

●“¡Alto a la militarización!”

●AMLO domina al Legislativo y agudiza inconformidades

Ciudad de México, 16 de oc tubre de 2022.- Con el control del Poder Legislativo, el presiden te Andrés Manuel López Obrador consolida la militarización del país, mientras la sociedad exige parar el proceso de transferencia de poder a las fuerzas armadas. Luego del hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de parte del grupo Guacamaya, diputados de oposición exigieron al titular de esa dependencia, Luis Crescencio Sandoval, informar del tamaño y profundidad de la filtración de datos; sin rubor al guno el general se negó y rechazó reunirse con los legisladores. La opacidad y la ausencia de ren dición de cuentas caracterizan esta etapa en la cual el manda tario agudiza la transferencia de funciones a militares y marinos, mientras se viola la Constitución y los derechos humanos de los mexicanos.

En medio del escándalo por la enorme filtración de información militar clasificada perpetrada por el grupo de piratas informativos sacudiendo a varios países de América Latina, el Congreso de la Unión votó el miércoles una ley otorgando la participación del Ejército en tareas de seguridad hasta 2028, una iniciativa que preocupa a víctimas de excesos castrenses como las del emblemá tico caso Ayotzinapa, en donde se involucra a algunos militares. El volumen de filtraciones detonó una avalancha de denuncias pe riodísticas develando la influencia de los militares en la administra ción de López Obrador.

Con la nueva ley se consolida el protagonismo otorgado por el inquilino de Palacio Nacional a las Fuerzas Armadas, confiándo les no solo la seguridad pública sino también labores como la construcción de multimillonarias obras de infraestructura. La alian za de AMLO con militares pre ocupa a defensores de derechos humanos. El Ejército “está dejan do sentir su poder, ante el cual la autoridad civil está sucumbiendo, y máxime que el presidente, hoy en día, tiene acuerdos estratégicos con las Fuerzas Armadas”, dijo Vidulfo Rosales, abogado de fa miliares de los 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, cuya desaparición forzada en sep tiembre de 2014 constituye uno

de los crímenes más atroces de la historia mexicana reciente.

Investigaciones periodísticas surgidas a partir del hackeo de nuncian el espionaje de la Sede na a los opositores al gobierno, y muestran una carta filtrada en la cual su titular, Luis Crescen sio Sandoval, abogó ante López Obrador por uno de los oficiales vinculados con los crímenes de Ayotzinapa. Otros documentos indican la elaboración de pro puestas de reforma constitucional cuyo fin fue la aprobación de le yes aprobadas en septiembre por la aplanadora morenista, otor gándose así el total control de la Guardia Nacional, corporación creada por el tabasqueño supues tamente para asumir la seguridad pública bajo la promesa de con tar con un mando civil. Ejército habría elaborado las propuestas de reforma constitucional que Las filtraciones también prueban la aceptación de López Obrador a una propuesta de los unifor mados para crear una aerolínea comercial y administrar algunos aeropuertos, información confir mada por el mandatario.

De acuerdo con los archivos hackeados por el colectivo Gua camaya, la Sedena se convirtió en cuatro años en la “supersecretaría” de la 4T, vía gestiones con legisla dores y jueces, pero también me diante presiones sobre la Suprema Corte. Sin embargo, ha tenido desacuerdos con autoridades de aeronáutica civil y con el servicio de Administración Tributaria por la expansión de su poder sobre la operación de aeropuertos y adua nas. Los correos electrónicos de la Unidad de Asuntos Jurídicos muestran cómo la Sedena fue la propia arquitecta de su transfor mación en la “supersecretaría” del sexenio. Un intercambio de co rreos entre la UAJ y la Consejería Jurídica de la Presidencia muestra a la Sedena a mediados de 2019, como “promovente” del acuerdo mediante el cual López Obrador ordenó la participación “extraor dinaria” de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad pública. En el acuerdo la Sedena estipula la asignación de recursos extraor dinarios exigida a la Secretaría de Hacienda. El acuerdo fue publi cado en el DOF el 11 de mayo de 2019, en una maniobra jurídica denunciada por la oposición. La

Sena de Negros

Dionel Sena

El desfalco también alcanzó a los Alacranes de Durango...

Por si algo nos faltara a los du ranguenses, en relación al desaseo financiero que dejó el sexenio pasado y que hasta ahora está en caminado en rubros como la edu cación, la salud, el turismo, obra pública, cuotas sindicales, etc.,

parece que ni el deporte profe sional se salvó de dicho desfalco, pues ha trascendido que también la franquicia de futbol que parti cipa en la Liga de Expansión del futbol mexicano, Alacranes de Durango, está pasando por una de sus etapas más complejas, fi nancieramente hablando, pues al parecer los que se fueron no paga ron el sueldo de los jugadores en tiempo y en forma y además tam

La controversia llegó a la SCJN y el 8 de julio de 2020 el titular de la UAJ defendió el acuerdo ante la ministra Ana Ma ría Ríos Farjat. Luego de varios meses y una presión ejercida por el gobierno federal, incluyendo al propio AMLO, los ministros de la SCJN se abstuvieron de re solver la controversia. La Sedena logró asegurar su plan cuando la Cámara de Diputados aprobó la ley para extender hasta 2028 su participación en las labores de se guridad pública, elaborada por el gobierno federal y el PRI, con la supervisión del Ejército.

El gobierno de López Obra dor sigue profundizando la mili tarización de la seguridad pública a pesar de los altos costos de esta estrategia en materia de derechos humanos y de su comprobado fracaso a la hora de abordar la violencia y el narcotráfico, dos grandes desafíos del país. México sigue padeciendo altos niveles de inseguridad y de violencia, con decenas de miles de homicidios registrados anualmente, lo que implica un enorme aumento en los últimos 15 años, sumando además un aproximado de 120 mil personas reconocidas como desaparecidas o no localizadas. La violencia, entre homicidios, desapariciones y otras formas de violencia se ha vuelto una herra mienta cotidiana de diferentes actores y grupos para imponerse, enviar mensajes y buscar contro lar mercados ilegales y territorios.

El tabasqueño ha fracasado estrepitosamente en su lucha con tra la violencia, a pesar de haber ampliado y de hacer permanente el despliegue de fuerzas milita res en tareas policiales en todo el país. Sin embargo, sigue sos teniendo son ellas las únicas que pueden hacerse cargo de este gran problema, porque las institucio nes locales y civiles no pueden hacerlo. Es el mismo argumento manejado desde que Felipe Cal derón llegó a la Presidencia en 2006, cuando anunció la milita rización como una medida tem poral, mientras supuestamente se fortalecían las policías y las insti tuciones y se retomaba el control territorial de determinadas zonas del país. El despliegue militar se prolongó a lo largo del gobierno de Calderón, y luego continuó con el mandato de Enrique Peña Nieto y ahora sigue con AMLO, para quien la militarización debe ser permanente y pone candados legales para evitar sea revertida.

Este camino de militarizar está agudizando una dinámica en la cual las Fuerzas Armadas mexi canas, que desde siempre han go zado de un alto grado de autono mía y de falta de transparencia y rendición de cuentas preocupan

bién presentan adeudos con la Fe deración Mexicana de Futbol que les implicaría quedar eliminados de la fase de repechaje, instancia a la que accedieron por méritos deportivos, pero al que pudieran quedar al margen, por cuestiones administrativas.

Entre los compromisos que el sexenio anterior hizo con la di rectiva y con la propia Femexfut, es que el estadio Francisco Zarco sería objeto de una remodelación casi general, en área de butacas y el alumbrado del inmueble, lo que limitó a que el equipo fuera programado en un horario estelar y que lo condicionó a disputar la mayoría de sus juegos de local a las 5 de la tarde y en un principio, con una asistencia controlada, lo que irremediablemente impactó en las finanzas del club, mismo que veía la taquilla como uno de sus principales ingresos, además de la publicidad de los patroci nadores, la venta de playeras del equipo y hasta de palcos, sin em

tes, ahora tendrán cada vez más poder en esta correlación de fuer zas con las autoridades civiles. De diversas formas, la sociedad civil se opone a este proceso de mili tarización. El miércoles pasado, una marcha convocada por el Congreso Nacional Indígena, re unió a estudiantes de la UNAM, el IPN y la UAM, con la consigna “queremos escuela, trabajo, hos pitales, no queremos militares”.

El grupo estudiantil se sumó luego de la situación deplorable en la cual encuentran algunos centros educativos de esas insti tuciones, como en las Facultades de Estudios Superiores y Colegios de Ciencias y Humanidades de la UNAM en donde llevan días de paro, pues consideran no hay recursos económicos suficientes para cubrir las necesidades de infraestructura, materiales, labo ratorios y prácticas. Karla, estu diante de Filosofía y Letras de la UNAM, subrayó: “Es una situa ción que se debe resolver, no es posible que las escuelas están sin recursos, yo creo que a la educa ción la están dejando al último y no debe ser así, nos deben dar los recursos necesarios para estudiar.

A los planteles les falta mante nimiento, nosotros necesitamos educación gratuita y hay veces que se nos exige comprar libros, comprar material que no todos tenemos el presupuesto para ob tenerlos, necesitamos más presu puesto a las escuelas, pero eso hoy estamos aquí”.

A esta marcha, no asistió nin

bargo, acataron la disposición, con la promesa del gobierno en turno de corregir esas observacio nes, lo que claro está, no ocurrió.

Debido a que el recurso pro metido no llegó, ello trajo como consecuencia que el equipo de Alacranes de Durango jugara como invitado y no como una oncena que obtuvo de manera le gítima el ascenso, tolerancia que parece que ya se terminó, por lo que al no haberse cumplido los acuerdos de parte de las autori dades anteriores, todo indica que la temporada para este equipo terminó, lo que representará un duro golpe, no solo para los juga dores, directiva y cuerpo técnico, sino también para la afición, la cual, para no variar, respondió la semana pasada apoyando al con junto duranguense que obtuvo su pase al repechaje goleando a los Mineros de Zacatecas, lo que reavivó la pasión por el futbol en Durango, lo que al parecer no servirá de mucho.

gún grupo de identificados por el Ejército como anarquistas o subversivos, según documentos filtrados por los hackers de Gua camaya. La Sedena enlistó 23 or ganizaciones, ninguna participó. Los asistentes fueron Brigada Ac ción Mitotera, Organización Po pular Francisco Villa, Encuentro Nacional por la Unidad del Pue blo Mexicano, conformada por 20 organizaciones, Red de Resis tencia y Rebeldía (RRD) Con greso Nacional Indígena (CNI) Normalistas de Ayotzinapa, Mo vimiento de los Trabajadores So cialistas (MTS) y la Red Universi taria Anticapitalista (RUA).

DE LOS PASILLOS

Esta semana iniciará la dis cusión de la reforma político electoral, confirmó Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. El diputado morenista adelantó: se pondrán en el texto de la Cons titución tres conceptos irreduc tibles: tener un Instituto Nacio nal Electoral que no sea costoso; que sus integrantes sean electos democráticamente; y que se pro fundice realmente en la ciudada nización de los que integran el Consejo General de este órgano electoral…la propuesta de refor ma político-electoral se espera sea discutida en la siguiente semana, en Comisiones Unidas de Gober nación y Puntos Constituciona les. Esta reforma será mixta, es decir, con leyes secundarias y re forma constitucional… ¿Saldrá?

Habrá que ver qué dicen las nuevas autoridades sobre el tema, lo que sí es que no está el hor no para bollos en estos momen tos, económicamente hablando, pues hay muchas necesidades en rubros como la educación, la salud, obra pública, pago a pro veedores, seguridad y otras, por lo que recursos extraordinarios para apoyar a un equipo profesional, difícilmente estaban en la agen da, aun así, habrá que estar muy pendientes de cualquier informa ción al respecto, el problema es que el tiempo ya los alcanzó y al parecer la Federación Mexicana de Futbol quiere una resolución rápida para poder permitirle a los Alacranes de Durango jugar la re pesca, lo que se ve muy difícil que lo vayan a lograr, por todo lo ya comentado, pues ahora sí hasta el deporte profesional fue alcanzado por el desaseo financiero del go bierno del cambio, lo que no deja de ser lamentable.

Lunes 17 de octubre de 2022 L7
Rocha Moraleja en suspenso Lilia
Arellano
“¿Por qué ponemos siempre el eje en los militares? Acá hubo dos lados. El terrorismo y el terrorismo de Estado”: Mauricio Macri
●Reforma electoral a discusión esta semana: Ignacio Mier

¿Qué es el calentamiento global?

Lunes 17 de octubre de 2022

Santoral: Ignacio

El año 2020 fue el año más caluroso a nivel mundial desde que existen registros y, a esca la global, el primer semestre de 2021 terminó entre los seis más cálidos. No obstante, el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea, Copernicus, señaló en comunicado de prensa que los registros del verano 2022 en ese continente superaron los del año pasado.

Este incremento de tempera turas podría alcanzar un aumen to de 2.2°C frente a los niveles preindustriales en 2040 y los 3.8°C en 2100, según el análisis de un grupo de más de 80 cien tíficos en el informe Cambio cli mático y medioambiental en la cuenca mediterránea, realizado por la red Mediterranean Experts on Climate and Environmental Change (MedECC).

Los glaciares se derriten a un ritmo nunca visto anteriormente, el nivel del mar aumenta debido al deshielo, las selvas se secan y la fauna y la flora luchan para sobre vivir en un escenario de cambios vertiginosos y complejos que a menudo impactan gravemente en la biodiversidad. Un aumento general de las temperaturas, fenó menos meteorológicos extremos, olas de calor e inundaciones, falta de cosechas, migrantes climáticos y un largo etcétera de consecuen cias que ponen al cambio climá tico en primera línea de la agen da global por sus efectos a nivel mundial.

La evidencia científica declara que la actividad industrial huma na ha causado la mayor parte del calentamiento global del siglo pa sado mediante la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), que retienen el calor y cuyos niveles son cada vez más altos.

De hecho, por primera vez desde que se tienen registros, las conclusiones de un reciente estu dio han puesto en jaque las esti maciones de evolución climática

al revelar que la capacidad de la selva más grande del mundo de absorber carbono de la atmósfe ra se ha reducido hasta tal punto que ya podría estar liberando más carbono del que almacena.

Pero, ¿qué es exactamente el calentamiento global y cómo impacta en nuestro planeta y nuestro día a día? National Geo graphic hace un recorrido por la ciencia para explicar todas las aristas de este fenómeno que afec ta el día a día.

Concepto del calentamiento global

A las consecuencias que gene ran los GEI lo llamamos calenta miento global, pero este fenóme no en realidad está provocando una serie de cambios en los patro nes meteorológicos de la Tierra a largo plazo que varían según el lugar.

Conforme la Tierra gira cada día, este nuevo calor gira a su vez, recoge la humedad de los océa nos, y aumenta aquí y se sienta allá, lo que termina con la mo dificación del ritmo del clima al que todos los seres vivos nos he mos acostumbrado.

¿Qué soluciones hay sobre la mesa para ralentizar este calenta miento? ¿Cómo vamos a sobre llevar los cambios que ya hemos puesto en marcha? Mientras in tentamos entenderlo, la faz de la Tierra tal y como la conocemos, sus costas, bosques y montañas nevadas permanecen en vilo.

Qué es el efecto invernadero

El “efecto invernadero” es el calentamiento que se produce cuando ciertos gases de la atmós fera de la Tierra retienen el calor.

Estos gases dejan pasar la luz pero mantienen el calor como las pare des de cristal de un invernadero.

En primer lugar, la luz solar brilla en la superficie terrestre,

donde es absorbida y, a conti nuación, vuelve a la atmósfera en forma de calor. En esta capa terrestre, los gases de invernadero retienen parte de este calor y el resto se escapa al espacio. Cuan tos más gases de invernadero, más calor es retenido.

Los científicos conocen el efecto invernadero desde 1824, cuando Joseph Fourier calculó que la Tierra sería más fría si no hubiera atmósfera. Este fenóme no es lo que hace que el clima en la Tierra sea apto para la vida. Sin él, la superficie de la Tierra sería unos 16°C más fría.

En 1895, el químico suizo Svante Arrhenius descubrió que los humanos podrían aumentar el efecto invernadero al producir dióxido de carbono (CO2). El experto inició 100 años de in vestigación climática que nos ha proporcionado una sofisticada comprensión del calentamiento global.

Los niveles de GEI han au mentado y descendido durante la historia de la Tierra pero han sido bastante constantes durante los últimos miles de años. Del mis mo modo, las temperaturas me dias globales se han mantenido al mismo ritmo durante este perio do de tiempo hasta hace poco.

A través de la combustión de combustibles fósiles y otras emi siones de GEI, los humanos están aumentando el efecto invernade ro y calentando la Tierra.

Los científicos a menudo uti lizan el término cambio climático en lugar de calentamiento global. Esto es porque, dado que la tem peratura media de la Tierra au menta, los vientos y las corrientes oceánicas mueven el calor alrede dor del globo de modo que pue den enfriar algunas zonas, calen tar otras y cambiar la cantidad de lluvia y de nieve que cae. Como resultado, el clima cambia de ma nera diferente en diferentes áreas.

1760 Nace en París (Francia) Claude Henri de Rouvroy, conde de Saint Simon, filósofo y reformador social.

1849 Muere a los 39 años, Federico Chopin, compositor y pia nista polaco. Sus obras incluyen: preludios, mazurcas, nocturnos y polonesas.

1888 Thomas Edison patenta el fonógrafo óptico.

1911 Francisco I. Madero es elegido Presidente de México.

1915 Nace Arthur Miller, dramaturgo y escritor estadounidense. Una de sus obras es “La muerte de un viajante”.

1923 Se promulga el decreto que funda las Misiones Culturales Ambulantes, que se trasladaban a las escuelas rurales para actualizar a los profesores en ejercicio.

1930 Nace el escritor y dramaturgo mexicano Héctor Azar, "el zar del teatro", quien destaca también como poeta y ensayista creador de instituciones y renovador de la escena mexicana.

1931 Al Capone es sentenciado por evasión de impuestos y con denado a 11 años de cárcel.

1933 Albert Einstein, científico judeoalemán de 54 años de edad, llega como refugiado a Estados Unidos con su familia huyendo de la Alemania nazi.

1953 La mujer mexicana adquiere plenitud de derechos civiles y políticos conforme a las reformas de los artículos 34 y 35 consti tucionales. Quedó capacitada para ejercer su voto y postularse en puestos de elección popular.

Un grupo de sufragistas mexicanas integrantes del Consejo Nacio nal del Sufragio Femenino lograron que las Cámaras aprobaran la pro puesta del presidente Adolfo Ruiz Cortines sobre el voto de la mujer.

1956 Donald Byrne y Bobby Fischer juegan la famosa partida de ajedrez llamada “La partida del siglo”.

1979 La Madre Teresa de Calcuta recibe el Premio Nobel de la Paz.

1994 Israel y Jordania llegan a un acuerdo de paz, que supone la reconciliación histórica entre dos países que durante 40 años se mantuvieron en estado de guerra.

1998 Muere el escritor mexicano Germán List Arzubide. Galar donado con el Premio Nacional de Periodismo Cultural 1983. Funda "Vinci", "Ser" y "Horizonte".

2007 Muere el cuentista, ensayista, poeta y novelista colombia no Germán Espinosa, cuya novela "La tejedora de coronas" (1982) está incluida por la Unesco en su lista de obras Patrimonio de la Humanidad.

2012 Muere el científico estadounidense Stanford R. Ovshinsky, fa moso por inventar la batería de níquel-metal, fuente de energía de gran parte de dispositivos portátiles como celulares y notebooks.

2015 Muere la actriz francesa de cine y televisión Daniéle De lorme.

2016 Muere el arquitecto mexicano Mauricio Arditti, con más de 100 proyectos de entre los que destacan el Museo Memoria y Tolerancia (2010) y el Corporativo Reforma Diana (2013).

L8 Local Lunes 17 de octubre de 2022 *EFEMÉRIDES*
Día Internacional para la Eliminación de la Pobreza 1483 Torquemada es nombrado por el Papa Inquisidor General de Aragón, Cataluña y Valencia. 1562 Por cédula real de Felipe II, rey de España, se concede a la Universidad de México las preeminencias, franquicias y libertades de las que goza la Universidad de Salamanca. Los gases de efecto invernadero tienen un impacto cada vez mayor en el día a día del mundo entero. Cuáles son las consecuencias del incremento de la temperatura.
Parte 1 de 2
Esta agua de deshielo ha marcado un barranco de 46 metros de profundidad en la capa de hielo de Groenlandia. Archivo fotográfico del artículo de junio 2010 de National Geographic "True colors (Los verdaderos colores)”.

Policía Policía

Asesinó a su pareja y murió volcado cuando huía

San Dimas, Dgo.- Una joven mujer fue asesinada en el munici pio de San Dimas por su pareja, que la lesionó en varias ocasiones con un arma blanca en plena vía pública; poco después, su agresor fue encontrado muerto, tras vol car en su huida.

Las personas fallecidas son Guadalupe Arreola Rivera de 29 años de edad, cuya defunción ocurrió en la localidad de Sa

piorís, ubicada en ese municipio serrano, cerca de los límites con Otáez. Además de Florentino Guzmán Arreola de 35 años de edad, quien huyó de la escena a bordo de una camioneta Ford Explorer color café, aproximada mente modelo 2000, en la que se volcó a pocos kilómetros de dis tancia. La unidad motriz estaba al fondo de un barranco, al igual que el cadáver del sujeto, apoda

do "El Pelón".

De acuerdo a la información disponible, fue a eso de las 03:30 horas de este lunes cuando luga reños fueron alertados por los gri tos de la muchacha, pero al salir, ya la encontraron inconsciente sobre la vía principal del poblado.

Solo alcanzaron a notar cómo el presunto agresor subía a su ca mioneta y se alejaba en dirección hacia Pueblo Nuevo. Cuando

Bebé nació en un lote baldío y falleció poco después

Lo abandonó su madre adolescente

Gómez Palacio, Dgo. - Una adolescente originaria del estado de Coahuila dio a luz (se desco noce aún si por aborto) en un lote baldío del municipio de Gómez Palacio; su bebé, aunque nació vivo, murió poco después, pues la menor de edad lo abandonó en el lugar del parto.

De acuerdo a la información recopilada, fue el fin de sema na cuando la adolescente -cuyos datos se mantienen reservadosingresó al Hospital General de Gómez Palacio tras sufrir un des vanecimiento por causas inicial mente no explicadas.

Sin embargo, una vez ahí y

mientras recibía tratamiento, confesó al personal que la aten día que había tenido un aborto en un lote baldío del ejido Pastor Rouaix, cerca de un domicilio en el que había estado de visita, pues ella es de Ciudad Acuña, Coahui la.

Las corporaciones fueron no tificadas y se dirigieron a la zona para inspeccionar. Al arribar, ele mentos policiacos se llevaron la sorpresa de que el bebé aún tenía signos vitales, por lo que, a bordo de una patrulla, lo llevaron de in mediato a un centro hospitalario.

Sin embargo, las condiciones en que se dio el parto incidieron

para que la salud del pequeño decayera rápidamente y, poco después de su ingreso al hospital, perdió los signos vitales.

Dadas las circunstancias en que ocurrió el incidente, una vez que la adolescente fue dada de alta del centro médico, quedó detenida en lo que se esclarece la situación a plenitud. Quedó bajo el resguardo del agente del Minis terio Público.

Cabe señalar que, según las primeras declaraciones, la mu chacha no había contado a nadie de su embarazo.

el auxilio médico llegó, la joven mujer ya había muerto.

De inmediato se montó un operativo para localizar al suje to referido, que fue encontrado

ya sin vida. Los restos de ambas víctimas serán trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en Durango para la reali zación de la necropsia de ley.

Calcinado en un accidente ocurrido en carretera Torreón-Saltillo

lo.

Saltillo, Coah.- Aunque su identificación formal no se ha realizado, autoridades anticipa ron la muerte de un varón pro bablemente duranguense en un accidente ocurrido este sábado en la carretera Torreón-Saltillo; el vehículo en el que viajaba fue consumido por el fuego.

Fue durante la madrugada cuando una camioneta tipo pickup con placas de Durango, espe ciales para personas con discapa cidad (08-EWH) impactó por la parte trasera a una camioneta Dodge RAM, tipo “tres tonela das”, que circulaba por la misma vía de comunicación.

Esto en el kilómetro 117 de la referida vía de comunicación, sobre los carriles en dirección a Torreón. Producto del fuerte en contronazo ambas unidades vol caron, lo que ocasionó lesiones no graves a los ocupantes de la RAM 4,000, entre ellos el con ductor Raúl Tello Nieto de 47 años de edad.

En tanto que el conductor de la unidad motriz que ocasionó el accidente (la de los ocupantes duranguenses) se habría dado a la fuga, dejando abandonado a su acompañante dentro del vehícu

El fuego consumió por com pleto la camioneta, causando la calcinación total del copiloto, mientras que no se encontraron indicios del conductor, más allá de los datos recopilados a través de las placas de circulación.

Personal de la Guardia Na cional acudió al sitio para realizar los trámites correspondientes, mientras que los restos sin vida quedaron en manos del Servicio Médico Forense de Coahuila, que inició las investigaciones para lo calizar a sus deudos.

Es de apuntar que, de acuerdo a información obtenida por este medio de comunicación, familia res de al menos uno de los ocu pantes de la pick-up incendiada, que se presentaron como habi tantes de la ciudad de Durango, ya se pusieron en contacto con autoridades coahuilenses para iniciar con el proceso de identi ficación.

En el mismo sentido, investi gadores de esta última instancia tratarán de dar con el conductor de la camioneta para responder por su responsabilidad, en el caso que esta sea ratificada tras los pe ritajes correspondientes.

Durango, Dgo.- Humberto C. M., el sujeto de 24 años de edad que conducía la Ford Lobo involucrada en el accidente del 9 de octubre, ocurrido en Canatlán y que cobró 11 víctimas morta les, fue vinculado a proceso por el delito de homicidio culposo y tendrá juicio en prisión.

De momento, sin embargo, el presunto responsable de dicho hecho de tránsito permanece in ternado en el Hospital General 450, ya fuera de peligro, pero aún recuperándose de las lesiones su

fridas.

La vinculación a proceso se dio a través de una audiencia en la que el imputado no estuvo presente, pero a la que acudieron tanto su defensa como las partes acusadoras y familiares de las víc timas.

Es de recordar que, en el re ferido percance, el ya vincula do a proceso invadió el carril de circulación contrario, por el que circulaba una camioneta Chevro let S-10 en la que viajaban nueve personas, entre ellas cinco niños;

todos perdieron la vida.

Mientras que dos acompañan tes de Humberto, ambos adultos, también perdieron la vida, uno de ellos en la escena y otro mien tras recibía atención médica en el Hospital General 450.

En el juicio, se tratará de comprobar su culpabilidad en la totalidad de las 11 defunciones.

Se espera que la siguiente audien cia se realice hacia la tercera se mana de enero.

www.contactohoy.com.mx de octubre de 2022 Lunes 17 Pág. 2
Conductor que ocasionó carreterazo con 11 muertos tendrá juicio en prisión
Lo mató de un batazo

Lo mató de un batazo hace un mes

Durango, Dgo.- Un sujeto que había huido al estado de Chi huahua tras matar a un mucha cho en el municipio de Gómez Palacio, fue ya vinculado a pro ceso por el delito de homicidio calificado; su víctima murió tras los golpes que le propinó con un bat de beisbol.

El ya ingresado al Centro de Reinserción Social NO. 1 es Héctor Jared “N”, quien fue acusado formalmente del asesi nato de Brandon Omar Gómez Rodríguez, un varón de 25 años de edad originario del poblado Estación Noé, en el municipio lagunero.

De acuerdo a lo informado este domingo por la Fiscalía Ge neral del Estado, fue el pasado 13 de septiembre por la noche cuando, al estar en la plaza prin cipal del poblado Providencia de Gómez Palacio, Brandon Omar, la víctima fue atacada por su agre sor.

Entre los golpes sufridos, re quirió atención urgente el trau matismo craneoencefálico que Héctor Jared presuntamente le ocasionó utilizando dicho objeto contundente; la víctima fue inter nada en un hospital especializado de Torreón, Coahuila.

Sin embargo, cuatro días des pués perdió los signos vitales, tras lo cual se ratificó la denuncia por el delito de homicidio calificado.

Ya está en el Cereso

Ya para entonces, el atacante se había ido de Durango.

Sin embargo, el trabajo con junto de las autoridades de esta entidad con las de Chihuahua permitió localizar y detener a Hé ctor el pasado 12 de octubre, tras lo cual se realizó, el día 13, su au diencia de vinculación a proceso.

Además de su vinculación a proceso, el juez de la causa de terminó que el agresor debe per manecer en la cárcel en lo que se lleva a cabo el juicio en su contra.

Se lesionó a sí mismo causándose la muerte

Santiago Papasquiaro, Dgo.Un hombre de 38 años de edad fue localizado sin vida este lunes por la mañana en el municipio de Santiago Papasquiaro; la inspec ción de la escena permite inter pretar que la víctima se causó a sí mismo una lesión que resultó fatal.

La persona fallecida es Carlos G. N. de 38 años de edad, quien vivía en la calle Baca Ortiz de la colonia La Sierra, en la referida demarcación.

De acuerdo a la información disponible, fue este lunes por la mañana cuando el varón de ofi cio albañil, al que fueron a buscar tras un rato sin lograr contactar

lo, fue localizado en el patio de su casa, inconsciente.

De inmediato se solicitó la presencia de los cuerpos de emer gencia; al lugar arribó, como pri mer respondiente, el personal de Rescate Santiago, mismo que ya nada pudo hacer por la víctima, que tenía un rato sin signos vita les.

Los restos del occiso fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Según datos en posesión de este medio, en 2022 han muerto 138 personas tras lesionarse a sí mismas; ocho de esos casos han ocurrido durante octubre.

Obituario Obituario

FUNERALES GARRIDO

En calle Puebla #219 de colonia Diana Laura Rojas de Colosio se está velando el cuerpo del Sr. Eugenio Covarrubias Bautista, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #1 de sucursal Canatlán se está velando el cuerpo del Sr. Vicente Sida Martínez, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en José María Pino Suárez, Dgo., se está velando el cuerpo de la joven Karen Elizabeth Gómez Hernández, de 24 años, sus honras y sepelio están pendientes

Murió uno de los motociclistas accidentados el viernes

Durango, Dgo.- Después de permanecer el fin de semana en terapia intensiva, este lunes mu rió uno de los motociclistas que, el pasado viernes, cayeron apara tosamente tras arrollar a un pea tón en la carretera a El Pueblito.

La víctima fatal es Sergio Mi reles Barraza de 28 años de edad, quien iba en una Italika junto a su hermano Christian Adán de 18 años, cuando ocurrió el fatal percance.

Todo ocurrió a eso de las

08:30 horas del viernes 14 de octubre a la altura del fracciona miento Las Calzadas, lugar en el que un peatón invadió el carril de circulación.

Después de impactar a Beni to Quiñones Meraz, de 37 años (también hospitalizado) ambos hermanos cayeron aparatosamen te, por lo que fue necesario su traslado urgente al Hospital Ge neral 450, donde feneció tras 72 horas internado.

De dichos trabajos se encargó

la Cruz Roja Mexicana, que reci bió apoyo en la escena por parte del personal de la Dirección Mu nicipal de Seguridad Pública.

El caso permanece en manos del agente del Ministerio Públi co, que realiza los procedimien tos que incluyen el deslinde de responsabilidades.

Las dos víctimas restantes per manecen bajo tratamiento médi co a cargo del personal del referi do centro médico.

Se metió con todo y camioneta a un local; atropelló a dos

Durango, Dgo.- En circuns tancias que no están del todo claras, una mujer de 50 años de edad perdió el control de su ca mioneta e ingresó con ella a un local comercial de la calle Carlos León de la Peña. Tanto ella como dos personas más resultaron con lesiones de consideración.

La conductora del vehículo

es la señora María Elisa Aragón Andrade, de 50 años de edad, mientras que las víctimas arrolla das son Simón López Gómez, de 67 años de edad, y Lucero Jatzel Vázquez Rodríguez, de 20 años.

La señora, que estaba a bordo de una Jeep Liberty, resultó con probable fractura de cadera; el se ñor, con un pulmón perforado a

raíz de una probable fractura en parrilla costal; y la jovencita, con trauma cerrado de tórax y fractu ra en pelvis.

El percance ocurrió a eso de las 16:15 horas del sábado en la referida calle, entre 5 de Febrero y 20 de Noviembre, donde la uni dad motriz entró repentinamente a un local de plásticos.

Dentro, la camioneta arro lló a las dos personas, por lo que fue necesario solicitar apoyo a los cuerpos de emergencia, dado que una de ellas incluso quedó mo mentáneamente inconsciente.

Al lugar, además de las ambu lancias, acudieron unidades de la Dirección Municipal de Protec ción Civil, cuyos elementos tam

bién atendieron la situación.

Es de apuntar que también una infante fue trasladada en una de las unidades de rescate, apa rentemente familiar de una de las víctimas, aunque se descartaron lesiones en ella.

P2 Policía Lunes 17 de octubre de 2022

Taxista volcó y abandonó a sus pasajeros

Durango, Dgo.- Cuatro jo vencitos de entre 16 y 19 años de edad resultaron lesionados en la volcadura de un taxi, ocurrida durante la madrugada de este do mingo en la carretera a La Flor, a un par de kilómetros del poblado San José de la Vinata.

Las víctimas son Kevin, de 16 años; Pedro y Rudy, de 18; y Ángel, de 19 años de edad, cuyos domicilios se reparten entre las colonias Las Praderas, División del Norte y el poblado El Nayar.

Mientras que el conductor de la unidad siniestrada, un Chevro let Beat habilitado como taxi de la alianza (placas A-771-DYH) no fue localizado en el sitio, pues abandonó a sus pasajeros y la uni dad motriz.

De acuerdo a la información disponible, el percance ocurrió cerca de las 03:00 horas de este domingo por lo que, tras una lla mada al número de emergencias,

al sitio se trasladó personal tanto de la Policía Vial como de la Cruz Roja Mexicana.

Aunque en ninguno de los

muchachos se observaron lesio nes severas, se optó por su trasla do al Hospital General 450 para una valoración con más detalle.

Lo siguieron hasta su casa después de una riña; fueron heridos él y su pareja

Lerdo, Dgo.- Un matrimonio fue víctima de lesiones por arma blanca en su propia casa a manos de dos sujetos que, minutos an tes, habían formado parte de una riña en la que participó una de las víctimas; los agresores huyeron, dejando tras de sí a los afectados.

Los lesionados son el señor Jesús Loera Salas, de 45 años de edad, y su pareja, Luz María Martínez Bocanegra, de 32 años, quienes viven en la colonia Las Brisas Sur del municipio de Ler

do.

Todo comenzó cuando, al en contrarse en un convivio, Jesús formó parte de una riña, tras la cual optó por irse a su domicilio a descansar.

Sin embargo, todo indica, fue seguido ahí por otros de los in volucrados en la disputa, que lo graron entrar a su casa y, usando armas blancas, se lanzaron contra el varón, al que provocaron heri das de arma blanca tanto en las manos como en el cráneo.

Luz María intentó defenderlo y también resultó herida en una de las manos; enseguida, los agre sores se fueron del sitio y las víc timas se trasladaron a un hospital de Gómez Palacio para recibir atención médica.

Aunque ambos fueron repor tados estables, la Policía Investi gadora de Delitos inició las inda gatorias para que la acción delic tiva no quede sin castigo.

Acusa UPOEG a policías estatales de robo

Acapulco, Gro. Policías co munitarios de la Unión de Pue blos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), acusaron que policías estatales les robaron cuatro motocicletas, herramien tas y enseres domésticos, en la base de la policía ciudadana del municipio de San Marcos, en la región de Costa Chica, el sábado por la tarde.

Policías comunitarios señala ron que el robo ocurrió alrede dor de las 14:30 horas, cuando se encontraban en una asamblea popular en el poblado de Santa Elena La Villa.

El comandante de la poli cía comunitaria de San Marcos, Manuel Ángel Heredia Vázquez, expresó que “nos dirigíamos a ha cer una reunión con comisarios como acostumbramos, base, acu dimos y ya no los encontramos”.

Añadió que “vimos que ha bían hecho un robo, cuatro mo tos, trastes domésticos, platos, cucharas, chile, tomate, sal, ga rrafones de agua, hasta lo último se llevaron, saquearon todo. Eso no está bien, hacemos nuestras reuniones, no andamos peleando con ellos”.

Los policías comunitarios de la UPOEG acusaron que los po licías estatales aprovecharon para sustraer cuatro motocicletas, una de ellas propiedad de un campe sino vecino de la base.

La UPOEG denunció que los policías estatales también forza ron la chapa del vehículo de un mecánico que prestaba su servicio y de ahí sustrajeron herramienta.

El domingo por la maña na, policías ciudadanos de la

UPOEG emitieron un mensaje a través de redes sociales, mediante el cual solicitan a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que cese el hostigamiento en su contra por parte de policías estatales.

Los policías comunitarios pi dieron a través del diálogo, cese el hostigamiento y la violencia de la que aseguran, han sido objeto, e hicieron un llamado a trabajar coordinados en beneficio de las comunidades indígenas.

“Con el argumento de brin dar seguridad, la Secretaría de Seguridad Pública se ha dado a la tarea de desplazar a nuestra poli cía ciudadana, utilizando la ame naza, agresiones físicas y verbales e incluso el robo”, señalaron.

Manifestaron que “el Sistema de Seguridad y Justicia Ciudada na de la UPOEG y nuestra poli cía ciudadana advierten del defi ciente desempeño de la policía es tatal, pues sus elementos solo van a dormir a las patrullas apostadas en los que eran nuestros puntos de control sobre la carretera fede ral Acapulco-Pinotepa Nacional.”

Por último, advirtieron que “el crimen organizado y la de

lincuencia común se reorganizan para apoderarse de las comunida des que tanto trabajo y sangre nos costó limpiar y hacer seguras”.

En días pasados, representan tes de poblados colindantes a la laguna de Tres Palos, en la zona rural de Acapulco, acusaron que el pasado 5 de octubre a las 12:30 del día, elementos de la policía estatal irrumpieron en la comi saría municipal de la comunidad de San Pedro Las Playas, donde cortaron cartucho, realizaron detonaciones, y sometieron al delegado municipal y a policías comunitarios.

En el operativo, acusaron di rigentes, les fueron decomisadas tres camionetas, dos vehículos particulares, 26 escopetas regla mentarias de la policía comunita ria, un rifle 22, además de ocasio nar temor en la localidad, por lo que fueron suspendidas las clases en escuelas del pueblo.

Los dirigentes pidieron a au toridades sostener una mesa de trabajo con autoridades estatales, para coordinar las tareas de segu ridad de sus pueblos, pero sin la presencia de policías estatales.

La unidad fue arrastrada a un corralón tras el ordenamiento del Departamento de Accidentes; se investigará la identidad del chofer para que responda por el inciden te, en el caso de que deba pagarse tratamiento médico a alguno de los muchachos.

Lo golpearon y acuchillaron en la espalda; acabó hospitalizado

Gómez Palacio, Dgo.- Cuan do estaba al exterior de un domi cilio de la zona rural de Gómez Palacio, un muchacho de 21 años de edad fue atacado por un grupo de individuos, uno de los cuales acabó enterrando una navaja en su espalda, lo que obligó a su hos pitalización.

La víctima es el joven Julio César Quiñones Martínez y la agresión ocurrió de madrugada en el ejido Dinamita de la referi da demarcación.

De acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Esta do, fue a eso de las 04:00 horas de este domingo cuando, al encon trarse afuera de un domicilio de la referida comunidad, pasaron varios sujetos que comenzaron a insultar a la víctima.

Instantes después, los roces se elevaron de tono y Julio fue golpeado por los recién llegados. Uno de ellos sacó una navaja y se la enterró en la parte alta de la espalda, justo en la región dorsal.

Luego huyeron de la escena y la víctima pidió ayuda, por lo que fue llevado a un hospital de la ciudad lagunera para recibir atención médica. Su condición fue reportada estable.

De la investigación del caso quedó a cargo la Fiscalía General del Estado.

Apresan a 6 campesinos que bloquearon acceso a mina de Autlán

Molango De Escamilla, Hgo. Familiares de seis campesinos de la comunidad Ixcotla del municipio de Molango de Escamilla arresta dos el 15 de octubre, cuando la policía estatal desalojó un bloqueo en el camino de acceso a una mina de la empresa Autlán, propiedad de Juan Antonio Rivero Larrea, aseguraron que las aprehensio nes fueron ilegales y exigieron la inmediata liberación de sus pa rientes –recluidos en los separos de la policía estatal en Pachuca–, a quienes se acusó de obstrucción de una vía de comunicación y ul trajes a la autoridad.

El Comité de Derechos Hu manos Sierra Norte de Veracruz y Radio Huayacocotla La Voz Campesina coincidieron, en un comunicado, en que las detencio nes fueron arbitrarias y sin funda mento.

Recordaron que anteayer “se presentaron los camioneros de la minera Autlán junto con seis pa trullas de policías estatales. Sin previo diálogo avanzaron sobre la gente que mantenía el plantón y la obligaron a replegarse. Golpearon a tres hombres y una mujer y apre saron a seis personas”.

Según habitantes, la minera Autlán llegó en 2011 a Ixcotla y desde entonces utiliza explosivos en sus actividades para extraer manganeso, por lo cual debió ce rrar una escuela en 2014 a causa de daños estructurales. Los incon formes afirman que esos trabajos dañaron al menos 20 viviendas.

El conflicto se agudizó cuando el consorcio financió a la locali dad Naopa para que comprara un terreno perteneciente a Ixcotla, donde se encuentran manantiales que los abastecen de agua.

Desde el pasado 5 de septiem bre, labriegos impidieron a trans

portistas que laboran para Autlán llegar a la mina por una entrada de Ixcotla, y argumentaron que el problema no era entre comunida des o con Autlán sino de subsis tencia, por el derecho comunita rio al agua y los recursos naturales.

Se establecieron más de 10 mesas de negociación, en las que participaron funcionarios de la administración estatal que enca beza el gobernador morenista Ju lio Menchaca, entre ellos el sub secretario de Gobierno, Eduardo Meneses. Ante la nula respuesta a las demandas de vecinos, éstos mantuvieron su plantón.

En entrevista, Jaqueline, pa riente de uno de los detenidos, aseguró que los policías no presen taron un ordenamiento judicial para retirar la movilización, y lue go de liberar el camino que lleva a la mina conductores de camiones de carga transitaron resguardados por uniformados.

Los vecinos reprocharon la ac ción de los agentes, y un individuo que acompañaba a los policías les aseguró que no necesitaban docu mentos para realizar el operativo. La informante expuso que alguien gritó: “¡Treinta y cinco, treinta y cinco!”; entonces los uniformados arremetieron contra los manifes tantes.

Detalló que fueron captura dos Hugo Orlando García, An tonio Díaz, Arturo García, María Aleyda García, Reyna Vázquez y Federico Vázquez. Los policías afirmaron que había una carpeta de investigación en contra de este último, pero no precisaron qué delitos se le imputan.

Los manifestantes se disper saron, y entonces los agentes re tiraron una carpa que había en el lugar, además de que destruyeron utensilios de cocina y camastros, dijo.

PolicíaP3 Lunes 17 de octubre de 2022
Juan Ricardo Montoya, corresponsal Policías de Hidalgo encabezaron la acción en Ixcotla, Molango. Pa rientes de los detenidos señalaron que los arrestos son ilegales. Con taminación y diferendo por el agua son la raíz del conflicto. Foto ‘La Jornada’ En imagen de archivo, policías comunitarios de Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Foto Cuartoscuro
P4 Policía Lunes 17 de octubre de 2022

Con pizarra de 130-95

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Reyes siguen imbatibles en su castillo

duranguenses propinaron

a los Delfines de Mazatlán

Excelente domingo familiar el que se vivió la tarde de este 16 de octubre en el castillo de los Re yes, los cuales recibían de nueva cuenta a los Delfines de Mazat lán, después de cuatro encuentros consecutivos y un desgaste físico muy notorio por parte de todos los jugadores, el equipo local de basquetbol sigue demostrando su gran poder en su casa.

Los visitantes saltaban fuertes y aguerridos durante su primer cuarto después de las dos derrotas que ya venían arrastrando ante reyes, lo cual ponía en aprietos a los locales cerrando la pizarra con desventaja de 25 a 30 puntos.

Para el segundo cuarto Re yes demostró su buena estrategia dándole calma al encuentro y po niendo en práctica todo lo visto durante la semana con esto pudo remontar a su rival, sin duda fue el cuarto más reñido con golpes y un ir y venir por parte de ambos equipos, reyes saco la casta y el orgullo de estar en casa cerrando el marcador con una mínima di ferencia de 58 a 55.

En el entretenimiento del medio tiempo se vivió un diver

tido juego de sillas, organizado por Gustavo Álvarez (el Conejo) en donde el ganador se llevó un balón autografiado por todo el equipo.

Regresando del descanso am bos equipos salieron a dar el todo por el todo, el coach Pablo Andra de intentó acomodar las piezas de sus jugadas dándole calma y con fianza a sus jugadores, pero los vi sitantes parecían no encontrar esa estrategia para poder derrotar a la buena defensiva de reyes Duran go quien cerraba el marcador con un tanto de 87 a 70.

Se llegó el último cuarto y para no perder la costumbre los locales lograron llegar a los 100 puntos, Delfines seguía inten tando quitarle el invicto en casa a reyes, pero esto no fue posible, cerrando la pizarra con un tanto de 130 a 95, con esto Reyes cierra una excelente serie donde logra llevarse la victoria en los cuatro encuentros consecutivos que tuvo esta semana, la próxima semana Reyes estará visitando a Reynosa y Matamoros el próximo fin de semana.

Leones se vengan en casa ante Generales

cas-Mariachis.

Bryan Quintero conectó cua drangular de dos carreras y la de fensiva de Generales de Durango falló a la hora cero, al ganar Leo nes de Yucatán 8-1, en la inaugu ración oficial de la Liga Invernal Mexicana en Umán. Los duran guenses volverán a jugar hasta el jueves en Progreso ante Olme

Los Leones atacaron desde la primera entrada al perdedor, Alejandro Trujillo, cuando Israel López elevó al central, para que anotara Quintero.

El mismo Quintero puso el duelo 3-0 en la quinta entrada, cuando se voló la cerca por todo

el izquierdo ante Fernando Ber nal. Generales atacaba, pero no llegó el batazo oportuno ante el ganador, Andrés Iván Solís.

La séptima trajo suerte para los melenudos, porque anotaron tres veces, gracias a dos errores del jardinero derecho, Gilberto Aké, a batazos de Luis Carlos Berrelle

za y José Luis Sánchez.

La séptima entró en balk de Lauro Orozco y todavía hicieron una más en la octava con doblete de Reivaj García.

Generales se quitó la blan queada en la novena, con sencillo de Alejandro “Pepo” Rivera ante el experimentado Felipe Ontive

ros, con el que anotó Miguel Án gel Ibarra.

de octubre de 2022 Lunes 17
Andrés Iván Solís fue el lan zador ganador. Trujillo trabajó dos completas para una carrera y Lucas Alejandro sacó una y dos tercios, sin problemas. Otro que hizo buen trabajo fue Jesús More no, con una ronda en orden.
los
dolorosa derrota
Bryan Quintero pega jonrón de dos carreras y el pitcheo melenudo luce hermético

Surgen aspirantes en rubros Promotor y Entrenador

Acudiendo a la invitación rea lizada por el Gobierno del Estado y el Instituto Estatal del Deporte, que dirige César Omar Cárdenas Reyes, a postular candidatos para el Premio Estatal del Deporte 2022, como lo establece la convo catoria emanada de la CONADE, se recibieron al cierre de la misma siete propuestas para Entrenado res y tres para Fomento e Impulso a la Práctica del Deportiva.

En el apartado de entrenado res las propuestas recibidas ante el IED, son: Víctor de la Cruz Díaz, de atletismo, Gerardo Ri vera Martínez, triatlón, Hugo Reyna Rocha, atletismo, Carlos Eduardo Pérez Favela, escala de portiva, Moisés Aguilar Luján, boxeo, Eduardo Balderas Morales natación, y Hugo Mata Ortega, Para-Natación, este último ya fue ganador del Premio Estatal del Deporte en la edición del 2020.

Estos aspirantes a ser recono cidos con el PED, en el aspecto de entrenadores del año, es im portante reconocer su gran labor

realizada con sus atletas para lle varlos a obtener triunfos y reco nocimientos en sus respectivas disciplinas deportivas, guiándo los paso a paso, mejorándoles sus técnica, dedicarles tiempo, moti varlos y un sinfín de aspectos que tienen que realizar para que sus pupilos sean triunfadores.

En lo que respecta a Fomento o Impulso a la Práctica del De porte, se recibieron las propuestas para ser distinguidos con este ga lardón a: María del Rosario Reyes Vargas, en Softbol, Gerardo de Jesús González Estala, en deporte tradicional Autóctono, y Carlos Manuel Fraga Castro, promoción deportiva en general.

A decir de estos personajes que tienen como misión el im pulso, práctica y desarrollo del deporte, reconocer su dedicada labor de tocar puertas para gestio nar lo necesario para trabajar en beneficio del deporte en algunos casos en disciplinas deportivas es pecíficas y en otros el deporte en general, en donde entregan gran

parte de su vida para impulsar el desarrollo deportivo en la comu nidad.

Todos y cada uno de ellos, por sus logros y su arduo trabajo por el bien del deporte serán evalua dos por el jurado que será inte grado este martes 18 de octubre en ceremonia de Insaculación, la cual se llevará a cabo a partir de las 17:00 horas en el Salón de Zumba del IED, en donde una vez integrado el jurado, será complicado designar a los gana dores por sus destacada capacidad como entrenadores y promotores del deporte.

Destacar el apoyo brindado por el Gobierno del Estado que encabeza Esteba Villegas Villa rreal a través del IED, para lanzar esta Convocatoria, para una pos terior designación de los mejores exponentes del deporte, que dan a conocer el Valor de Nuestra Gente en eventos nacionales e in ternacionales.

“Copa del Mundo fue uno de los mejores eventos”: Guevara

titular del Deporte destacó la importancia de estas competencias en México

(Conade).- La medallista pa namericana en Lima 2019, An drea Maya Becerra Arizaga, se mostró satisfecha por el resultado que obtuvo en la Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco “Hyundai Tlaxcala 2022”, en donde logró el cuarto sitio en el prestigioso circuito mundial; de esta manera, superó lo hecho en su primera participación en un certamen de este tipo, en 2021.

En entrevista para la Comi sión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) la jalis ciense compartió su sentir, tras fi nalizar el duelo por la medalla de bronce, donde fue superada 144142 por la colombiana Alejandra Usquiano.

“Fue un avance completo, en cuanto a resultados y sensaciones me siento muy bien, eso vale por mucho, me voy con buenas sen saciones; estoy muy emocionada, acaba de pasar todo esto, muy contenta, puedo ver ese progreso que se va dando poco a poco y espero que en unos años se pue da ver el resultado”, comentó la especialista en compuesto que vivió en Tlaxcala su segunda ex periencia en una final del serial de copas.

Con este resultado, la arquera nacional superó lo hecho en la fi nal del 2021, en Yankton, Dako ta del Sur, Estados Unidos, don de cerró en el quinto sitio, en su primera aparición en este evento.

En la primera ronda de clasi ficación, Andrea Becerra superó 146-142 a Lisell Jaatma, de Esto nia, resultado con el que se ins taló en la semifinal de la modali dad; en esta instancia, se enfrentó a la número dos del mundo, Sara

López, de Colombia, duelo que culminó con una puntuación de 148-146, marcador que mandó a la mexicana al duelo por el tercer lugar de la final.

Destacó el apoyo que recibió por parte del público tlaxcalteca, que desde temprana hora llegaron a la arena temporal que se cons truyó en la Plaza Constitución de la entidad.

“Tlaxcala, por mucho ha sido mi sede favorita de cualquier evento, la gente es súper hospi talaria, nos recibieron con los brazos abiertos, todos están súper emocionados de ver, no solo a los arqueros de México, sino de to dos los países, todos han sentido ese recibimiento tan padre que yo nunca había visto en otro lugar”, puntualizó.

En esta misma modalidad, debutó en una final de copas la arquera coahuilense Dafne Vale ria Quintero García, quien cerró en el quinto lugar, luego de ser superada 147-148 en los cuartos de final por la número uno del ranking mundial Ella Gibson, de Gran Bretaña, en uno de los due los más emocionantes y parejos de la clasificación, pues la dife rencia solo fue de un punto.

La medalla de oro fue para Sara López, de Colombia, triunfo que significó su séptimo título en ocho duelos por el oro en finales de copa del mundo; el segundo puesto fue para la británica Ella Gibson y el tercer peldaño para la también colombiana, Alejan dra Usquiano. La ceremonia de premiación estuvo encabezada por la directora general de la CO NADE, Ana Gabriela Guevara Espinoza.

(Conade).- Después de dos días de intensa actividad en Tlax cala con motivo de la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco, en el que vieron acción los 32 mejores representantes en las modalidades de compuesto y re curvo, la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) Ana Gabriela Guevara Espinoza, catalogó este certamen, que se vi vió por tercera ocasión en nuestro país, como uno de los mejores del año.

“El balance es muy positivo, hubo una respuesta increíble por parte de la audiencia que se dio cita y que arroparon a los atletas, después de tener tantos eventos en ausencia; ha sido un mejor ba lance de lo que habíamos espera do, no solo por el resultado, sino catalogarlo como uno de los me jores eventos del año”, puntualizó

Destacó la importancia de te ner este tipo de eventos en terri torio nacional, pues, dijo, sirven de motivación para las nuevas generaciones.

“Es una parte hibrida de po der tenerlos en casa, pero tam bién, de que el equipo mexicano se motive, se foguee y de darle continuidad a este deporte que nos ha dado mucho al país; vie nen muchas cosas para México en el tiro con arco y sobre todo en la búsqueda de desarrollo para las nuevas generaciones”, dijo.

Nuestro país recibió por terce ra ocasión la final del serial de co pas, tras las ediciones de Mérida 2006 y Ciudad de México 2015, reflejo del trabajo coordinado en tre las federaciones y la CONA DE.

“La Federación Internacional se ha dado cuenta del potencial de nuestro equipo mexicano y de lo que puede representar en el

desarrollo dentro del territorio; es una promesa para que volteen a ver a México, vienen cosas posi tivas para esta disciplina y para el país”, precisó.

Finalmente, aplaudió la par ticipación de los seleccionados nacionales, a quienes reiteró el respaldo de la CONADE para las próximas competencias que forman parte del ciclo olímpico a París 2024.

“Nos quedamos con ganas de un metal, pero hay que trabajar más en el equipo; han surgido cosas positivas, vamos a ver hacia el futuro, hay pláticas con la Fe deración, con los propios atletas para plantear el esquema para el próximo año, ayudándoles a que lleguen en buena forma al proce so hacia Centroamericanos, Pa namericanos y que se obtengan el mayor de boletos a Juegos Olím picos”, enfatizó.

D2 Deportes Lunes 17 de octubre de 2022
la titular de la CONADE.
Siete entrenadores y tres promotores han sido propuestos por sus respectivas asociaciones “Pude ver progreso en esta competencia”: Andrea Becerra
La

Se activan con “Fuerza Rosa” en la Plaza de Armas

El evento contó con una nu trida participación que estuvo a cargo del equipo Bonitas y Va lientes

Teniendo como marco la Pla za de Armas, se llevó a cabo la activación “Fuerza Rosa” con una nutrida participación, misma que estuvo a cargo del equipo Bonitas y Valientes, integrado por las doc toras Eva Cecilia Orozco, Aleida Sánchez, Anaís Mercado, además de Gilda Rosales Cáceres.

Todo inició con unas emoti vas palabras por parte del director del Instituto Estatal del Depor te (IED) César Cárdenas Reyes, quien a nombre del gobernador Esteban Villegas Villarreal felici tó a quienes hicieron posible este evento, donde más de 100 perso nas se activaron por más de una hora.

“Agradecer la oportunidad que nos dan de colaborar con Fuerza Rosa, les manda un afec tuoso saludo el gobernador del estado Esteban Villegas y decirles que seguimos con el compromiso de apoyar este tipo de esfuerzos que están haciendo a favor de la lucha y concientización del cán cer de mama, decirles que hay que echarle todas las ganas, cuan do escuchamos la palabra cáncer el mundo se nos viene encima, pero también es una oportunidad de crecer como personas, como seres humanos y es cuando real mente nace esa voluntad de cam biar el mundo de nosotros en lo particular y lo que tenemos en nuestro entorno”, dijo el director del IED, quien estuvo presente,

Carmen Arrieta, en representa ción de la señora Marisol Rosso, presidenta del DIF Estatal.

La activación estuvo a cargo de los instructores Leo y Gilda, además del grupo Activadores de Durango; al final, se llevó a cabo una plática sobre la concientiza ción de la detección oportuna del cáncer de mama, además de una serie de rifas por parte de quienes se sumaron a dicha activación.

Llegan más propuestas para el PED

Al cierre de las propuestas reci bidas en las instalaciones del Ins tituto estatal del Deporte (IED) que dirige César Omar Cárde nas Reyes, el pasado día 13 de octubre, según lo establecido en la convocatoria para los aspiran tes al Premio Estatal de Deporte 2022, se recibieron las de tres des tacados atletas con discapacidad y que cuentan con extraordinarios logros para ser tomados en cuenta para ser candidatos a recibir tan distinguido premio, ellos son:

Mariana Lizeth Ortega Mar tínez, deportista en para-natación quien cuenta con relevantes éxi tos en esta disciplina deportiva, una plata y 3 bronces en los Jue gos Para Nacionales CONADE, celebrados en Cancún, Quintana Roo, en el mes de octubre del 2021, nado combinado, dorso, pecho y mariposa, llegando a dos finales en el Abierto de Para Na tación en Tijuana, BC., abril del 2022, dos terceros lugares en el World Swimming Series, octubre 2022, en Tijuana, BC.

Diego Emiliano García Ro dríguez, atleta en la disciplina de para natación, obteniendo 5 me dallas de plata en los Juegos Para

Nacionales CONADE, celebra dos en Cancún, Quintana Roo, octubre del 2021, en 50 libre, 50 dorso, 100 libre, 100 pecho y 200 libre, un primer y quinto lugar en el Abierto de Para Natación en Tijuana, BC., abril del 2022, destacada actuación en el World Swimming Series, octubre 2022, en Tijuana, BC., actualmente rankeado en el cuarto lugar de América y lugar 13 mundial en 100 y 200 libres, con marcas mí nimas para participar en el Mun dial de Manchester 2023.

César Antonio Medina Sala zar, basquetbolista sobre silla de ruedas, este joven ha practicado el basquetbol sobre silla de rue das durante 9 años empezando su trayectoria como deportista en la ciudad de Gómez Palacio, Durango, a la edad de 10 años, destacando rápidamente y sien do convocado para ser parte del seleccionado estatal de Durango, ganándose un lugar en el equipo titular siendo el capitán del mis mo y participando representando a su estado en 6 Paralimpiadas Nacionales hasta la actualidad, dichas participaciones fueron destacadas al punto de ser con

vocado por la selección Nacional Juvenil de Basquetbol sobre silla de ruedas.

Sus logros deportivos: Para panamericano Sao Paulo, Brasil, 2017 ganando medalla de plata, medalla de oro en el Torneo Cen troamericano, del 21 al 28 de Oc

tubre de 2018 en Centro básquet, Costa Rica con la Selección Na cional Mayor, tricampeón Carre ra Libertad de Expresión 2019, Premundial, en Playa del Car men, México, en enero de 2022, obteniendo el tercer lugar.

Destacar el apoyo brindado

por el Gobierno del Estado que encabeza Esteba Villegas Villa rreal a través del IED, para la designación de los mejores expo nentes del deporte, que reconoce el valor de nuestra gente.

DeportesD3
Lunes 17 de octubre de 2022
Mariana Ortega, César Medina y Diego García son postulados al máximo galardón del deporte en Durango

Taekwondoínes viajan por puntos en el ranking

Nueve seleccionados competirán del 21 al 23 de octubre en Manchester, Inglaterra

(Conade).- Un equipo integra do por nueve seleccionados nacio nales viajará este lunes 17 de octu bre a Inglaterra, Reino Unido, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CO NADE) para competir en el World Taekwondo Grand Prix Manches ter 2022, que se realizará del 21 al 23 de octubre, donde el objetivo será acumular puntos en el ranking olímpico a París 2024.

En este certamen, en el que se disputarán las ocho categorías olímpicas, solo tienen la oportu nidad de competir los mejores tae kwondoínes del ranking olímpico, por lo que la participación de los seleccionados nacionales es rele

vante, además de que podrán en frentar a sus posibles rivales en el Campeonato Mundial Guadalajara 2022, que se llevará a cabo en Jalis co del 13 al 20 de noviembre.

El equipo estará integrado por: Daniela Paola Souza Naranjo, en la categoría -49 kilogramos; Fabiola Guadalupe Villegas Machorro, en -57 kg; Leslie Xcaret Soltero Gar cía, en -67 kg; César Román Ro dríguez Hernández, en la división de -58 kilos; Brandon Plaza Her nández, en -58 kg; Carlos Rubén Navarro Valdez, en -68 kg; René Lizárraga Valenzuela, en -80 kilos; Bryan Andrés Salazar Pérez, en +80 kg y Carlos Adrián Sansores Aceve do, en la categoría -80 kilogramos.

La selección acudirá a la justa con la supervisión de los entrena dores Alfonso Victoria Espinosa de los Monteros, Abel Jesús Mendoza Mora y David Arturo Davis Díaz, así como el médico Jesús Bedolla.

En las competencias que se efectuarán en la Arena Regional de Manchester, los mexicanos bus carán obtener la mayor cantidad posible de puntos en el ranking olímpico, para tener una buena ubicación en la gráfica, con miras al Campeonato Mundial de la disci plina, así como en los clasificatorios a los Juegos Panamericanos Santia go 2023 y los Juegos Centroame ricanos y del Caribe San Salvador 2023.

D4 Deportes Lunes 17 de octubre de 2022
CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.