Caen supuestos secuestradores
Información en Policía
Miércoles 17 de Octubre de 2012 Año 14 No. 4500
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editora: Martha Medina V.
Asisten mil empresarios a encuentro de Coparmex Tendrá conferencistas como Leymah Gbowee y Stpehen Wozniak José A. Salazar R. Con un panel de empresarios en el teatro Ricardo Castro y posteriormente un convivio, prácticamente se inicia el encuentro empresarial Durango 2012 “México: Acuerdo o Estancamiento”, en el cual se cumplió la meta de tener a mil empresarios en Durango, dijo Alfredo Andrade Gallegos, presidente de COPARMEX. Dijo que se tendrá la participación de los dos candidatos que buscan la dirigencia de COPARMEX a nivel nacional, Patricia Terrazas y Juan Carlos Castañón, ellos estarán presentes en el panel de los empresarios, y posterior a esto se realizará el coctel de bienvenida en el museo Bebeleche a todos los empresarios que nos visitan, los cuales
Alfredo Andrade Gallegos, presidente de COPARMEX. son mil, con lo que se logró la meta que se tenía. Este jueves se iniciarán las actividades con la inauguración y una serie de conferencias, por la tarde se tendrá la conferencia del Stephen Wozniak, cofundador de Apple Computer, y por la tar-
de-noche se tendrá la cena de gala con la presencia de Edith Márquez, al día siguiente las actividades inician con la conferencia a las 9:30 de la mañana con la señora Leymah Gbowee, Premio Nobel de la Paz 2011. El viernes también se ten-
Llegarán apoyos a municipios con difícil acceso: Sedesol
Más información en páginas interiores
Supervisa Adán labores de bacheo en ciudad Chicotito
Manifiesta el edil capitalino, Adán Soria Ramírez, que la inseguridad de Durango es un reflejo de los acontecimientos que suceden en todo país, por consecuencia invita a la ciudadanía para que realice sus comités de seguridad en organización con los vecinos. Más información en páginas interiores
Andaban de parranda los policías de Lerdo Estaban desaparecidos allá, pero detenidos acá Información en Policía
Insistirá Gobierno en apoyo a productores
Regularizan entrega de Oportunidades El miércoles de la semana pasada se inició la entrega en los municipios del Pueblo Nuevo, Tamazula y El Mezquital, del apoyo de Oportunidades que se tenía pendiente y este fin de semana se terminará de entregar el apoyo, dijo Sergio Tejeda Rosales, director del Programa Oportunidades en Durango.
drá la conferencia de Michael Porter, padre de la Estrategia Competitiva Empresarial, y con la comida de clausura estará presente el secretario de economía Bruno Ferrari; se realizaron algunos cambios con conferencistas por diferentes motivos como Juan Velázquez, quien tuvo problemas de salud, agregó el dirigente empresarial. También quien canceló fue el presidente electo Enrique Peña Nieto, quien debido a las giras internacionales que realiza no pudo asistir al evento de COPARMEX en Durango, sin embargo los conferencistas como Cecilia Vélez White, rectora de la Universidad de Bogotá, Jorge G. Castañeda Gutman, Miguel Szequely Pardo y Juan Enrique Cabot, estarán presentes en este encuentro empresarial.
Debe ser permanente, lucha por seguridad: Adán
No se permitirá sean ignorados como la sequía: Gobernador Por: Brenda Castro El Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, indicó que en el tema del frijol es una lucha que se tiene que dar para proteger a productores y campesinos, ya que lo peor que puede pasar después de 2 años de sequía es tener producción
Más información en páginas interiores
buena y no se les pague lo que es justo, proponiendo que sea el costo de producción más utilidad. “Si no hacemos algo, Gobierno Federal y estados, para que lo anterior suceda, quedaremos a merced de los intermediarios, siendo imperdonable, ya que hay un apetito voraz porque no hay frijol en el mercado”, dijo. Agregó que a pesar de la sequía que se tuvo, el frijol no debe estar a los precios que está, ya que los precios que se pagaron en las mejores opciones fueron de 13 hasta 18 pesos, en los anaqueles hasta a 30 pesos. “Estamos proponiendo que Desarrollo Social, por medio de Diconsa compre los volúmenes directos, así como los estados, poniendo un precio de salida, ya que el mercado conforme avance el tiempo se regulará, siendo a la alza”, dijo. Además se pide que cierren las puertas de importación, ya que es buena cuando hay desabasto, pero con la producción de los 5 estados, se habla de 580 mil toneladas, siendo sufi-
ciente para cubrir el mercado, por lo que no se tiene por qué importar. Comentó que el costo de producción anda en 7 a 8 pesos, lo que acepta Sagarpa, con una utilidad del 35%, por lo que mínimo debe andar en 12 pesos el precio, señalando que hay gente que compró frijol a campesinos de Durango a 5.50 pesos en el 2010, vendiéndolo a mas de 30 pesos y aún no se les paga. “No nos creen que hay sequía, ahora con el frijol, no se puede permitir que abusen los que tienen el recurso, y todo sea de beneficio para los acaparadores”, dijo. Por otra parte, el Ejecutivo estatal comentó que el problema de los recortes presupues-
tales parte de la distribución de la Federación, siendo un problema que se tiene que trabajar para que se cambie de coordinación fiscal, ya que del 80% que obtiene la Federación de los impuestos, el 20% va a los estados y un 4% a los municipios. “El Gobierno del Estado hace una recepción para que se disperse el recurso, sin embargo hay mala distribución del Gobierno Federal, lo malo en esto es que al haber precios tan grandes del petróleo, el crecimiento en participaciones es mínimo, y cuando hay disminución hay grandes recortes, por lo que es un pendiente de estados y municipios pero solo se tiene que gestionar a la Federación”, concluyó.
Dios mío, permite que este día no me meta en lo que no me importa y que los demás no se metan conmigo en lo que no les importa.
Pág.2
Estado de los Estados
@contacto_hoy
Buscanos en Twitter