Periódico Contacto hoy del 17 de julio del 2024

Page 1


/Contactohoy

Localizan a Ixchel sin vida

La fiscal general del estado, Sonia Yadira de la Garza, dio a conocer el hallazgo de los restos de Ixchel Yadira Leyva Fernández, los cuales fueron localizados en un rancho privado ubicado en el municipio de Canatlán, como Contacto Hoy adelantó desde primera hora.

Confirmando los datos que este medio de comunicación proporcionó, se procedió a la detención de Óscar “N”, esposo de la fallecida, el cual fue localizado en el estado de San Luis Potosí y detenido por autoridades de aquel estado, estando ya en camino para ser entregado a la Fiscalía de Durango.

La funcionaria detalló que Ixchel fue vista con vida por última vez por unos amigos y compañeros de trabajo el día 6 de julio a las 11:00 de la noche, cuando la dejaron a las afueras de su casa. Minutos más tarde les confirmó que estaba bien y sola en casa, aunque ellos oyeron al fondo a un hombre gritarle.

Óscar acudió ante el Ministerio Público el 9 de julio por la

Su esposo, presunto responsable, fue detenido en San Luis

noche para reportar a su esposa desaparecida, desistiendo de esto y diciéndole a su familia que sí lo había hecho. Para el 14 de julio sus compañeros de trabajo llamaron a sus familiares para preguntar dónde estaba Ixchel, pues no había ido a laborar.

Fue cuando Óscar fue llamado a declarar, argumentando que el día en que su esposa no apareció él se encontraba con una mujer y estuvo ahí toda la noche y después fue a comer con su padre. Una de las hijas de Ixchel recibió un supuesto mensaje envia-

Inundaciones y deslaves en municipios por lluvias

Afectaciones en Mezquital, Nuevo Ideal, Nombre de Dios y Canatlán

Los primeros efectos fuertes a consecuencia de las lluvias han aparecido ya en el estado de Durango. Algunas comunidades inundadas y deslaves en tramos carreteros son los reportes que se han tenido en los últimos días, confirmó la Coordinación Estatal de Protección Civil. Hasta el momento se sabe de encharcamientos de gran nivel que se tuvieron en la comunidad de Mimbres, ubicada en el municipio de Nuevo Ideal, así como en algunas colonias de la cabecera municipal de Nombre de Dios, en donde fue necesario brindar apoyo a la población. De la misma manera, se han tenido reportes de deslaves y caída de piedras en la superficie de rodamiento en tramos carreteros ubicados en los municipios de la zona Sierra y las Quebradas, principalmente en el Mezquital, en vías que llevan hacia La Guajolota y otras poblaciones más alejadas.

De acuerdo a la CEPC, se monitorea constantemente la situación del clima y se mantiene comunicación con las instancias municipales de protección civil, a fin de evitar que las comunidades queden incomunicadas por colapsos de puentes, caída de pie-

Aparecen primeros daños significativos por lluvias.

dras o inundación de caminos. En base al pronóstico que elabora la Comisión Nacional del Agua (Conagua), todavía no se presentan las lluvias más intensas de la temporada, ya que aún no se registran los huracanes en las costas del Pacífico, de los cuales hay por lo menos la previsión de que existan 18. Para las próximas horas el Observatorio Local del Servicio Meteorológico Nacional contempla el registro de lluvias de consideración para la Zona Sierra y las Quebradas, así como lluvias puntuales a moderadas en el resto del estado, lo que incluye la ciudad capital y municipios aledaños.

Rehabilitará Municipio unidades deportivas de la capital

bó que él también mintió. Dicho predio de la familia política de la occisa, según trascendió, está ubicado en la salida de Nuevo Ideal, a un par de kilómetros de la carretera Francisco Zarco.

Cuando se emitió la orden de arresto y de cateo para el domicilio el domingo por la tarde, Óscar ya había dejado el estado. Al ingresar al rancho mencionado se ubicó el lugar en el que aparentemente fueron ocultados los restos de la mujer de 37 años y pudiendo dar con Óscar en el estado de San Luis Potosí, donde los agentes de aquella entidad lo detuvieron.

do desde el celular de su madre, diciéndole que se había ido de la casa voluntariamente. Sin embargo, empezaron a encontrarse inconsistencias en las declaraciones y el pasado sábado la supuesta acompañante de Óscar acudió a la Fiscalía a confesar que había mentido. Más tarde, se supo de una propiedad que tiene el padre de Óscar en Canatlán y se compro-

De la Garza Fragoso ahondó que ahora se formula la acusación contra el padre de Óscar y la mujer que fue su coartada por los falsos testimonios y complicidad en el que es el séptimo feminicidio en lo que va del año en Durango, mientras que el presunto responsable deberá enfrentar acusación por el delito de feminicidio. Cabe señalar que familiares y amigos de Ixchel habían planeado para este miércoles una marcha exigiendo apresurar las investigaciones para su localización, cuya convocatoria fue difundida en redes sociales, la cual sigue en pie pero ahora para exigir justicia.

No solo inmuebles del primer cuadro o la periferia son víctimas del grafiti, también las unidades de transporte público lucen decoradas por estas pintas, las cuales dan mala imagen y causan un gasto a los concesionarios.

Transforma Toño Ochoa la vida de la gran familia duranguense Transporte público víctima de grafiti

Después de 40 años de olvido, los vecinos de las colonias Real del Prado y Del Lago vieron atendidas sus demandas gracias a Toño Ochoa, quien realizó pavimentación en 7 calles, cubriendo más de 4 mil metros cuadrados. “Empeñó su palabra y la cumplió,” dijeron.

Fiscal dio a conocer detalles del feminicidio.

Chicotito

+ Sacude a Durango otro reprobable faminicidio + Se reconoce el acierto policial en caso Ixchel + La marcha de hoy se queda sin bandera + Nosotros lo publicamos siete horas antes + Durango entrega su Salud a IMSS Bienestar

“Nada hay oculto entre el cielo y la tierra, y menos ahora con lo chismoso de las redes…” Jorge Blanco

Sonia Yadira de la Garza sabía que Ixchel Yadira Leyva Fernández estaba muerta, ¿por qué esperar hasta hoy para anunciarlo? Pareciera que fiscalía solo actúa ante las marchas…..REGLAS.- Será por la protección al debido proceso, es cierto, pero de haberlo anunciado antes quizá a estas horas habrían suspendido la marcha que, se prestará para que los radicales levanten su mano….CAMBIO.- Ahora, cuando todo queda calientito para la caminata, los protestantes saldrán a exigir justicia, no que localicen a Ixchel Yadira que era la bandera inicial. Suerte que, el supuesto autor de la muerte está a buen recaudo…..SILENCIO.- Esta mañana, en su rueda de prensa, la fiscal Sonia Yadira de la Garza lo dijo con absoluta precisión: “La gente prefiere ir a los medios y a las redes…”. Así, de alguno de los muchos familiares de la víctima obtuvimos la información que antes que nadie diéramos a conocer esta madrugada…..PITAZOS.- Los mismos que le dieron detalles sobre el posible homicidio a la fiscalía, nos los dieron a nosotros, y aunque pudimos hacer escándalo mediático, lo reservamos hasta conocer de la detención del señalado, pareja sentimental de Ixchel, un tal Óscar A.. Esta madrugada, cuando nos enteramos de la captura, se abrió para nosotros la posibilidad de divulgarlo con todas sus letras, primero antes que nadie, toda vez que la rueda de prensa de la Lic. De la Garza Fragoso se ofreció casi siete horas después de que lo diéramos a conocer APLAUSO.- Merece nuestro reconocimiento la representación social por la detención de Óscar A., puesto que la conclusión precisa que rápido se dieron pasos puntuales y certeros para dar con el posible culpable, aun cuando los investigadores sabían del caso y prefirieron dejar que creciera la convocatoria a la marcha…..CALMA.- Ojalá que con la captura del señalado regrese la calma a la entidad, a unas horas prácticamente de iniciar los festejos de la ciudad y, nada mejor que prepararnos para una fiesta ordenada, sin incidentes por lamentar…..ÉPALE.- Y por cierto, dónde quedó el de los sellos de FALSO, se quedó dormido o todavía no se entera de lo que publicamos muy temprano. Se abusó de los sellos, ahora nadie les creerá, especialmente si seguimos haciendo el trabajo que nos ha dejado medio siglo de andar por estas calles de Dios…..ÁNDALE.- No está por demás preguntar cómo es que Óscar A. estuvo detenido en la fiscalía uno o dos días y lo liberaron por falta de pruebas. Algo no cuadra en el procedimiento, aunque…ésos son temas de fiscalía HORRIBLE.- Sin duda estamos ante una tragedia sin precedentes, dado que del crimen se convidó inmediatamente a la familia del muchacho y varios de sus parientes cercanos hasta le aconsejaron diversos procedimientos con el cadáver, por una parte, y lo ayudaron hasta a la fuga, por la otra. El derecho, bien aplicado, tolera el auxilio de los familiares del sospechoso sin cargo para ellos, especialmente porque ya está detenido y tendrá que pagar su falta a la sociedad. No existen razones para perseguir a nadie más…..CORRECTO.- Nuestra policía, por donde le busquen, sigue haciendo bien su trabajo. El sonado crimen la emplazó a reaccionar con rapidez y en el corto espacio de tiempo rindió frutos. Ahora, solo esperemos a ver cómo transcurre el proceso, sobre todo esperando que no haya alguna modificación sustancial…..ECONOMÍA.- No es con el arreglo de pisos o de ventanas, tubería, etc., como el Instituto Mexicano del Seguro Social habrá de mejorar su servicio a los derechohabientes. La institucion, para eficientar su labor, requiere de un edificio grande, donde quepan todos los departamentos necesarios, y para un edificio de esas características, es menester construirlo desde abajo. El cuento viene a colación por el anuncio de la delegación local del IMSS de que se invertirán 30 millones de pesos en reparaciones. Ese dinero alcanzará para cambiar algunas tazas de los sanitarios, pero no va por ahí el tema…..ESPERANZA.- La aceptación de anexar los servicios estatales de salud al programa IMSS Bienestar traerá una mejor atención médica a derechohabientes o externos que lleguen a requerir de la mano de la institución. Hay quienes aseguran que el paso dado por el gobiernno significa dejar de ganar algunos cientos de millones de pesos, aunque por otro lado miles de trabajadores de la Secretría de Salud que llevan toda su vida trabajando con contrato, pudiesen alcanzar su anhelada base, aunque esto es un decir, porque estos temas no siempre se manejan con honestidad y menos con reconocimiento al escalafón o méritos de los trabajadores, pero…con que fluyan las bases se conforman. Es todo esta tarde, seguimos al pendiente para seguir publicando en el momento lo que pasa en Durango, México y el mundo…

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Con equipo de campeonato, transforma Toño Ochoa la vida de la gran familia duranguense

Entrega pavimento en 7 calles, con más de 4 mil metros atendidos

Después de 40 años de olvido, los vecinos de las colonias Real del Prado y Del Lago vieron atendidas sus demandas gracias a Toño Ochoa, quien realizó pavimentación en 7 calles, cubriendo más de 4 mil metros cuadrados. "Empeñó su palabra y la cumplió," dijeron.

"Las colonias en el corazón de la ciudad también merecen obras que mejoren la calidad de vida de la gran familia. Estas calles han visto la historia de Durango, nuestra casa," afirmó Toño

Ochoa.

La señora María del Carmen Hidalgo se mostró contenta por estas obras de pavimentación y dijo que la actual administración está haciendo algo importante por el municipio. "Todos queremos ver un Durango bonito, y hoy han puesto manos a la obra. Toño Ochoa ha escuchado las peticiones y está tomando acción," finalizó. Patricia Candia, vecina de la colonia Del Lago, quien regresó al estado hace 2 años, expresó:

"Uno viene a ver el trabajo que están haciendo y se da cuenta que organizados se logran las cosas. La palabra de Toño Ochoa sí se cumple".

Las calles intervenidas fueron Madroño, Primera del Lago, Salvador Nava, Ana Leyva, Fray Diego de Ibarra, Olmos y Alonso de Pacheco, mejorando la calidad de vida de la gran familia duranguense con obras de conectividad.

Verticalización de ciudades: un cambio en la vivienda urbana

Ciudad de México.- La dinámica de la urbanización en México está cambiando rápidamente con el crecimiento de la vivienda vertical. En ciudades donde el espacio es escaso y la demanda de vivienda alta, la verticalización no solo optimiza el uso del suelo, sino que redefine el estilo de vida urbano. Este fenómeno es evidente en la Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro, donde las torres están transformando el panorama urbano.

En 2023, el 91% de los proyectos de vivienda en la Ciudad de México y el Estado de México fueron verticales, mientras que sólo un 9% fueron horizontales. Esta tendencia se refleja en los 1,541 proyectos activos en la Ciudad de México y el Estado de México, con un predominio significativo de desarrollos verticales. Guadalajara, por su parte, ha experimentado un notable crecimiento en proyectos verticales, pasando de 54 en 2010 a 291 en 2023, con un aumento del precio de los departamentos del 23% anual desde el año 2020.

Vicente Mondaca, Country Manager de ComunidadFeliz. mx, destaca: “La verticalización está remodelando el panorama urbano de manera extraordinaria. El 87% de quienes buscan un inmueble prefieren viviendas verticales con usos mixtos, reflejando una tendencia sólida hacia la maximización del espacio urbano disponible y una mayor eficiencia en la infraestructura urbana”.

“Para 2024, estimamos un crecimiento del 20% en la construcción de vivienda vertical, subrayando la continua demanda y el interés por soluciones habitacionales que integren usos comerciales y residenciales de manera eficiente”, añade Mondaca.

La integración de tecnologías avanzadas en la gestión de propiedades se vuelve crucial en este contexto de crecimiento urbano acelerado. La proptech, con más de 800,000 propiedades gestionadas en 10 países de Latinoamérica, lidera la administración de propiedades con su plataforma que facilita la digitalización y au-

tomatización de procesos. “A medida que las ciudades mexicanas continúan su expansión, la verticalización no solo promete un futuro de mayor eficiencia urbana, sino también una mejor calidad de vida para sus residentes, proporcionando seguridad y acceso a servicios compartidos que enriquecen la experiencia urbana”, enfatiza Mondaca. La transformación del mercado inmobiliario hacia esta tendencia no solo responde a la necesidad de optimizar el uso del suelo en áreas metropolitanas densamente pobladas, sino que también está redefiniendo el concepto de comunidad urbana. Los residentes de condominios verticales disfrutan de beneficios como una mayor seguridad, eficiencia energética y acceso a servicios integrados. Esta tendencia está marcando un nuevo capítulo en el desarrollo urbano de México, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles para satisfacer las demandas de una población urbana en crecimiento. Este fenómeno no solo responde a la necesidad de optimizar el uso del suelo en áreas metropolitanas densamente pobladas, sino que también está redefiniendo el concepto de comunidad urbana. Los residentes de condominios verticales disfrutan de beneficios como una mayor seguridad, eficiencia energética y acceso a servicios integrados, lo cual contribuye a mejorar su ca-

lidad de vida. En ciudades como Guadalajara, Querétaro y Ciudad de México, se observa una clara preferencia por el desarrollo de edificios de departamentos en lugar de fraccionamientos horizontales de casas. Esta elección se justifica por razones como el menor costo de acceso a una vivienda en altura y la seguridad proporcionada por los edificios en comparación con las casas. Además, desde una perspectiva económica, vivir en un condominio de este tipo tiende a ser más eficiente en términos de costos de mantenimiento debido a la mayor densidad de residentes en un espacio reducido, lo que permite una distribución más eficaz de los gastos. Gestionar un condominio con alta densidad poblacional presenta desafíos únicos. La administración de un condominio grande es más compleja y requiere una gestión financiera y de mantenimiento más rigurosa en comparación con un condominio más pequeño. Sin embargo, con la adecuada implementación de tecnologías y prácticas innovadoras, estas comunidades pueden convertirse en modelos de eficiencia y calidad de vida urbana. Este cambio no solo promete transformar el paisaje urbano, sino también abrir nuevas oportunidades para mejorar la convivencia y la sostenibilidad en nuestras ciudades en crecimiento.

Celebran vecinos la atención brindada tras 40 años de olvido.
Para 2024 la construcción de vivienda vertical en México crecerá un 20%.

Impulsa Toño el talento emprendedor de Durango

Apoyan con créditos para desarrollar nuevos proyectos

Porque el trabajo por la economía del municipio de Durango se hace desde casa, Toño Ochoa fortalece al emprendedor local mediante la entrega de créditos y microcréditos, siempre en el marco de la transparencia, garantizando estos recursos para aquellos comercios o negocios que los solicitan y requieren.

Fátima González, regidora del PRI e integrante del Comité Técnico, explicó que es a través de este organismo que se garantiza y da seguimiento a cada una de las soli-

citudes de crédito, asegurando que los fondos se destinen a mejorar las condiciones de los negocios o, en su caso, a emprender.

Por su parte Ignacio Fuentes, regidor de Morena e integrante de este organismo, destacó que “hay transparencia en el Comité de Créditos, con el análisis y aprobación de cada uno de ellos”. Del mismo modo, invitó a la ciudadanía a acercarse a la dirección de Fomento Económico y Turismo para conocer los distintos esquemas y montos a los que pueden acceder.

Bajo esta dinámica de transparencia y fortalecimiento al comercio local, Toño Ochoa ha entregado más de 3 mil créditos durante su gobierno. Los programas incluyen “El Futuro es Contigo” con créditos que van desde los 4 mil hasta los 7 mil pesos en una primera etapa, y hasta 8 mil posteriormente; “FOCMED”, desde los 10 mil hasta los 30 mil de manera inicial, y hasta 50 mil y 80 mil en etapas siguientes; e “Imparables”, en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer.

Rehabilitará Municipio unidades deportivas

Giovanni Rosso Güereca, director del Instituto Municipal de Desarrollo Humano y Valores, señaló que el Municipio procederá a dar atención a las 39 unidades deportivas a su cargo, de las cuales dos requieren atención inmediata y otras 10 obras de mejoramiento.

Indicó que estas unidades son independientes a las 200 canchas de juego que existen en la capital, ya que las unidades deportivas no solo sirven para la práctica de un deporte, sino son multidisciplinarias, de ahí la necesidad de tenerlas en buenas condiciones para todos los usuarios.

El funcionario municipal resaltó que para esto se pondrá en marcha el programa “A michas”, con el cual el Municipio se compromete a poner su parte del recurso para que las unidades luzcan en buenas condiciones, y a su parte los vecinos se comprometen a cuidar sus espacios públicos.

Afirmó que en este esquema ya han entrado unidades de los fraccionamientos Guadalupe, Chapultepec y La Forestal, las cuales están en muy buenas condiciones gracias

Programas

al compromiso de la ciudadanía, las cuales están sirviendo de ejemplo para otras unidades, donde solo hace falta mejorar. Rosso Güereca aseveró que entre las unidades que recibirán intervención inmediata está la de la colonia El Refugio, en donde solo está funcionando el gimnasio de box; “estamos tratando de que la responsabilidad no quede en una

sola persona, sino en un grupo de vecinos”, detalló. El entrevistado recalcó que lo importante en este tipo de acciones no es cuánto recurso se le está poniendo a cada unidad, sino que se mantengan en buen estado, y para ello se requiere de la colaboración de vecinos, usuarios, deportistas y administradores de estos espacios.

Continuas acciones para el retiro de “cacharros”

Personal de Servicios Públicos trabaja para evitar focos de infección en las calles, por lo que se realizan operativos constante de “descacharre” para poder llegar a la puerta de los duranguenses y recolectar los desechos de manejo especial.

sociales, insuficientes para disminuir desigualdad: Investigador

Ciudad de México (La Jornada).- A pesar del éxito de muchos de los programas sociales de la presente administración que han logrado contrarrestar la pobreza, no han sido suficientes para disminuir la desigualdad, resalta el investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la UNAM, Servando Valdés.

“Se debe implementar una estrategia de política social integral, porque si bien en la universalidad se apareja a todos, genera esta brecha de desigualdad. Mientras sigamos aplicando la universalidad de los programas sociales,

la desigualdad va a persistir, si bien se va reduciendo el nivel de pobreza se requiere una reforma integral en cuanto a la estrategia de política social integral precisamente para analizar como desde la universalidad de puede detener un poquito desigualdad”, resaltó el experto en pobreza y desigualdad . Recalcó que precisamente, la universalidad de los programas sociales, donde “todos los mexicanos por el derecho de serlo tienen acceso a los programas sociales, como por ejemplo el de pensión de adultos mayores. Ahí, todos los mexicanos, incluso los

superricos pueden recibir este derecho. Entonces, ahí tenemos un gran reto, como ir reduciendo las desigualdades para llegar a una sociedad más equitativa”. El cambio de paradigma en la política social, con la universalización de los programas sociales en lugar de la focalización, según estudios del CONEVAL, lograron una reducción de la pobreza en esta administración de entre cinco y seis puntos porcentuales, con respecto al 2008, incluida una pandemia. “Sin duda ha habido una recuperación”, resaltó. El estudioso de la pobreza y desigualdad, en el PUED de la

UNAM, subrayó: “se requiere enfatizar la necesidad de reformar el régimen de bienestar de los mexicanos para lograr la universalidad en todos los programas sociales, con la participación de académicos, actores políticos y sociales, para que sus propuestas tengan eco dentro de las decisiones gubernamentales. Si bien han sido un éxito los programas que ha instrumentado ésta administración, se requiere todavía demasiado camino para la conformación de un estado de bienestar “. Advirtió el analista universitario: “hay que poner atención a la pobreza extrema, porque si bien se ha reducido la pobreza, la extrema no registra una reducción sustancial, se requiere observar las carencias sociales que afectan a ese grupo de población, porque en términos del PIB, se realizó el mayor aumento a los programas sociales, y se superó con mucho, lo asignado en 2015, que registraba el mayor monto presupuestal”. El gran desafió, dijo el investigador, es “cómo abordaremos las desigualdades sociales, porque aunque pobreza y desigualdad van de la mano, conceptualmente son distintas”.

Recursos van para aquellos comercios o negocios que lo solicitan y requieren.
Piden apoyo de vecinos, usuarios y administradores para cuidado de estos espacios.

Crean UNAM y Cimat

Será prioridad Ley de Fiscalización: Alejandro Mojica

Ciudad de México (La Jornada).- La primera semana de agosto será inaugurado el Museo Virtual de las Matemáticas, espacio web que busca sorprender y generar una experiencia significativa que acerque a los usuarios con la ciencia de los números, señalaron Aubin Arroyo Camacho, del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sede Cuernavaca, y Renato Iturriaga Acevedo, del Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat) de Guanajuato, coordinadores del proyecto.

"El objetivo, muy similar al de cualquier museo de arte moderno, es mostrar cosas que impresionen a los visitantes, con diferentes efectos: que disfruten las matemáticas, les resuenen, o les cambie la vida. Queremos sensibilizarlos sobre la existencia de la disciplina, su belleza y su utilidad", dijo Iturriaga Acevedo en entrevista.

Los matemáticos contaron que la idea de este espacio surgió durante la pandemia y se maduró por meses, hasta finales de 2021, cuando se tuvo un concepto claro: "teníamos la sensación de que si algo nos había enseñado el periodo de aislamiento era la virtualidad, que como herramienta da acceso a personas a quienes los museos les quedan lejos".

La iniciativa, desarrollada durante dos años y medio bajo el liderazgo de Arroyo e Iturriaga, pertenece a la Sociedad Matemática Mexicana y contó con financiamiento de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (Sectei).

La plataforma cuenta con tres personajes: Mayor, Menor y Gato, quienes acompañarán a los visitantes en su recorrido para explicar los elementos de cada apartado. Además, en cada una de las salas, el público encontrará aplicaciones, como la calculadora sonora de precisión arbitraria, que permite hacer todas las operaciones básicas o Los cuadros mágicos, un conjunto de números enteros diferentes, colocados en las casillas de un cuadrado, cuya característica es que la suma de sus filas, columnas y diagonales principales siempre es la misma.

Arroyo Camacho destacó que el recorrido imita aquellos libros donde el lector arma su propia aventura a partir del orden en el cual elige leer; "aquí hay una serie de interactivos y, según el acercamiento y selección, tendrán su propia historia".

Arroyo e Iturriaga coincidieron en que la diferencia con otras plataformas estriba en que "la mayoría son listas de aplicaciones ordenadas por temas, mientras nosotros desarrollamos una que despliega de manera integral cuatro conceptos: arte, diseño, matemáticas, computación, y eso lo hace especial". El museo fue diseñado para un público de nivel secundaria y preparatoria, aunque niños de primaria o adultos también encontrarán contenido atractivo e interactivo.

Durante el próximo Periodo Extraordinario de Sesiones se buscará sacar adelante la Ley de Fiscalización del Estado, para cuidar cada peso de los ciudadanos y que éstos se apliquen correctamente en beneficio de la gente, informó el diputado Alejandro Mojica Narváez.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN dio a conocer que actualmente se encuentran muy avanzados los trabajos del dictamen que armonizará la legislación local a lo que plasma la Ley General de Fiscalización, para mejorar los procedimientos de transparencia y rendición de cuentas de los recursos públicos.

“Es importante ser más eficientes en la investigación, en los procesos y sustanciación, para que la Auditoría Superior del Es-

Se cuidará que cada peso de duranguenses se aplique correctamente: Diputado.

tado tenga autonomía técnica, de gestión y presupuestal. Que tengan los dientes para que pueda realizar sus funciones de mejor manera”, precisó ante los medios de comunicación.

Al destacar algunos aspectos de la Ley de Fiscalización, explicó que en el caso de que se presenten irregularidades, se busca la manera de que se tengan en tiempo real para que se puedan corregir

a tiempo y que no sea un hecho que genere alguna consecuencia administrativa, que no se pueda corregir.

Otro de los puntos que resaltó es la necesidad de utilizar la firma electrónica avanzada en los mecanismos fiscalización, además que quienes asesoren a los municipios, al Estado o que trabajen en la Auditoría Superior del Estado cuente con la capacidad suficientes para realizar un trabajo de fondo en materia fiscal, contable y administrativa, por lo que se busca tener un padrón de especialistas en la materia. En este sentido, subrayó que se prevé sea en el mes de agosto cuando la Sexagésimo Novena Legislatura realice el Periodo Extraordinario de Sesiones.

Concluye curso de LSM en ITD

El pasado 13 de julio, en la Unidad de Vinculación del TECNM Instituto Tecnológico de Durango, se llevó a cabo una entrega más de constancias para los participantes del curso "Lengua de Señas Mexicana LSM Básico e Intermedio".

Este curso, impartido por los instructores Misael Abiud Barraza Castañeda y Raúl Iván López Rodríguez, no solo culminó con la entrega de certificados, sino también con una demostración de los conocimientos adquiridos por los participantes.

Adquirir conocimientos en Lengua de Señas Mexicana (LSM) ofrece numerosos beneficios. En primer lugar, facilita la comunicación efectiva con personas sordas o con discapacidad auditiva, promoviendo la inclusión y eliminando barreras comunicativas. Esto contribuye a crear un entorno más accesible y empático.

Además, el aprendizaje de LSM fomenta la conciencia cul-

tural y lingüística, enriqueciendo la comprensión y el respeto hacia la diversidad. Los participantes no solo adquieren habilidades lingüísticas específicas, sino también desarrollan una sensibilidad

hacia las necesidades de la comunidad sorda, fortaleciendo así la cohesión social y promoviendo la igualdad de oportunidades para todos. Si deseas conocer la oferta de

esta y otras capacitaciones en la Unidad de Vinculación del ITD visita: https://www.facebook. com/vinculacionitd?mibextid=ZbWKwL

Clausura SEP ciclo escolar 2023-2024

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, clausuró las actividades correspondientes al ciclo escolar 2023-2024, donde dijo que los egresados de nivel básico tendrán que decidir lo mejor para su futuro, para lo cual contarán con el acompañamiento y apoyo de sus familias.

Pidió a las y los egresados disfrutar su estancia en las aulas y atesorar las experiencias y aprendizajes obtenidos durante la secundaria.

“Como Sistema Educativo Nacional, como gobierno de la República, estamos muy contentos y orgullosos de tener a miles y miles de jóvenes estudiantes en las escuelas, porque, lo hemos dicho siempre, las niñas, los niños, los jóvenes y los adolescentes tienen que estar en las escuelas; ahí es donde los queremos y es donde los necesitamos.”

Dijo que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador reconoce el

compromiso del magisterio con sus estudiantes, ya que el logro educativo es resultado del trabajo colectivo y permanente de maestras y maestros.

Consideró indispensable que la sociedad mantenga su reconocimiento a la labor docente, pues sólo quienes han estado en las aulas comprenden la importancia de enseñar y aprender, y aseguró que la docencia es una de las mejores carreras que existen porque es una profesión que siempre da.

Recordó las dificultades que implicó la pandemia y las actividades escolares a distancia; sin embargo, dijo que esas vivencias y retos permitieron a los alumnos adquirir nuevos aprendizajes y habilidades que favorecieron su formación y desarrollo personal.

En el último ciclo escolar de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que 24 millones 93 mil 801 alumnas y

Concluyen actividades más de 24 millones de estudiantes y 1.3 millones de docentes.

alumnos finalizaron Educación Básica, de los cuales, 222 mil 870 niñas y niños corresponden a Educación Inicial; cuatro millones 374 mil 273 a Preescolar; 13 millones 196 mil 015 a Pri-

maria y seis millones 300 mil 643 a Secundaria, así como un millón 223 mil 387 maestras y maestros de 229 mil 379 planteles escolares.

La sigla española de Estación Espacial Internacional es EEI, que resulta preferible a ISS. En las noticias aparece en ocasiones la sigla que corresponde a su nombre inglés: «La nave permanecerá acoplada a la ISS al

menos hasta el próximo martes», «Sus astronautas siguen varados en la ISS» o «La carga de baterías de la Estación Espacial Internacional (ISS) atravesó el techo de la vivienda». Cuando una sigla se ha ex-

tendido en su forma española, lo recomendado es emplear esta en lugar de la extranjera. Es el caso, por ejemplo, de OTAN en lugar de NATO y de ONU en lugar de UN. Es también el de EEI, del nombre español Estación Espa-

cial Internacional, cuyo uso resulta más adecuado que ISS, del inglés International Space Station. Por ello, en los ejemplos anteriores habría sido preferible «La nave permanecerá acoplada a la EEI al menos hasta el próximo

martes», «Sus astronautas siguen varados en la EEI» y «La carga de baterías de la Estación Espacial Internacional (EEI) atravesó el techo de la vivienda».

Participantes recibieron su certificado e hicieron una demostración de lo aprendido.

Comités de prevención, táctica ganadora de Toño Ochoa

Se ponen la camiseta por la tranquilidad de Durango

Durango, un lugar tranquilo y en paz, se fortalece bajo la visión de Toño Ochoa. Para mantener el orden se han creado comités vecinales y se están impartiendo capacitaciones de defensa personal, especialmente para mujeres en áreas prioritarias del municipio.

Esta iniciativa, dirigida por la Coordinación de Vinculación Social de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, busca disminuir la incidencia delictiva mediante la prevención y la colaboración comunitaria.

"Los comités fomentan la

convivencia y crean una red de apoyo entre vecinos", destaca Kenia Fernández, subdirectora de Vinculación Social de Seguridad Pública Municipal. "Siguiendo las directrices de Toño Ochoa, estamos comprometidos a escuchar y resolver las necesidades de la comunidad", agrega. La respuesta ha sido positiva, con una alta participación en las capacitaciones de prevención y defensa personal.

La señora Leonor González, presidenta de prevención en la colonia Arturo Gámiz, menciona que la colaboración entre la

DMSP y la comunidad es notable. Los comités son efectivos y responden rápidamente a los problemas, mejorando la tranquilidad y la convivencia en la zona, en sintonía con Toño Ochoa. Gustavo Ávila, capacitador en hábitos de prevención, enfatiza: "Los hábitos preventivos son fundamentales. Cuando los vecinos se unen y se apoyan mutuamente, crean una barrera de defensa". Esta estrategia ha contribuido a crear un entorno más tranquilo para todos.

DMSP empodera a mujeres con curso de defensa personal

El mantener una estrecha comunicación entre las mujeres y la Policía Municipal seguirá siendo una prioridad y ocupación para el presidente Toño Ochoa, por ende giró instrucciones precisas al titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, que junto con su gran equipo de la Subdirección de Vinculación Social así como elementos preventivos, están capacitados en el tema de seguridad en mujeres. Actualmente se está brindando información de suma importancia hacia mujeres, en donde les permitan sentirse seguras en cualquier parte de la ciudad, así como el conocer las instituciones a las cuales puedan recurrir cuando se encuentren en alguna situación de peligro.

La defensa personal se ha convertido en una herramienta esencial, por lo cual es brindada por personal capacitado de la corporación, donde por medio de ejercicios basados en situaciones de

riesgo, alrededor de 30 mujeres de diferentes colonias y fraccionamientos de Durango han obtenido la presencia y apoyo por parte de la Policía Municipal. En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y empoderamiento en las mujeres, es fundamental brindar herramientas prácticas lo-

grando que se sientan seguras, es por ello que sigue firme el compromiso por parte de la Policía Municipal, reiterando la preocupación y ocupación trabajando de la mano junto con la Unidad Especializada en Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género.

Que Palabras Episcopeo

El presente nos cuestiona cada día

“Regalar felicidad, difundir serenidad, comunicar armonía; es una de las mayores necesidades del momento, lo que requiere de nosotros ser humildes y generosos, pues la labor va más allá del período actual, ya que todo se enraíza como legado, para luego ofrecernos las alas del espíritu libre”.

Todos tenemos tras de sí una historia que no se contempla, sino que se vive realizándola cada cual consigo mismo, con un ojo puesto en el pasado y otro en el futuro, para tener siempre las manos en el presente, que es nuestro y de nadie más, el cual también nos interroga cada aurora. En este sentido, pienso que nuestro interés no puede quedarse únicamente en el ámbito monetario, ha de tener una perspectiva más amplia, acogiendo la integridad de la persona que recibe este legado y de los pueblos que nos lo han transmitido. Las situaciones históricas, con sus sombras y luces, nos hablan de personas reales y de sentimientos auténticos, que deben ser para nosotros lecciones de vida, sobre todo lo demás.

Ningún legado es tan fructífero como la honestidad, cultivémoslo con dedicación exclusiva. En cualquier caso, hoy sabemos que una tierra con buen estado de salud nos proporciona casi el 95% de los alimentos, nos viste y nos da cobijo, nos suministra trabajo y medios de subsistencia, aparte de injertarnos protección frente a sequías, inundaciones e incendios forestales. Lo nefasto de todo ello, es que el crecimiento demográfico y unos modelos de producción y consumo insostenibles, aumentan la demanda de recursos naturales; y esta presión excesiva sobre la creación nos lleva a la indecencia. Quizás sea aprendiendo a tocar este fondo, aunque sea amargo y doloroso, como ejercitemos otro modo de movernos más virtuoso. Sin duda, nos hace falta para despojarnos de vileza. Ciertamente, no hemos venido para degradarnos, más bien para elevarnos conciliados entre sí, reconciliados socialmente y con nuestro propio hogar común. Por ello, es vital aprender a reprenderse, comenzando por el propio yo espiritual y corporal, para terminar sintiéndonos interpelados por las enseñanzas de justicia y templanza que cada situación fidedigna recoge. Sin embargo, la coyuntura actual presenta algunos desafíos, que deben hacernos repensar sobre el instante vivido, a fin de mejorar las atmósferas, sabiendo que la sociedad tendrá porvenir si en ella se afianzan los principios inviolables que están inscritos en el corazón humano. Estos no son frutos de consensos interesados y mutables, como puede ser el derecho a la existencia y a un tránsito digno. Hemos de invertir la tendencia. Aquel que no valora la supervivencia tampoco se la merece. Hay que respetar nuestra propia subsistencia, de la que nadie puede retirarse. Por desgracia, no se reverencia la vida, como tampoco se controla el discurso del odio. La cuestión es muy grave, gravísima, el impacto de la incitación a la destrucción está ahí, más en guerra que nunca, violando persistentemente los derechos humanos y la prevención de atrocidades hasta el mantenimiento de la concordia, la consecución de la igualdad de género y el apoyo, tanto a la infancia, como a la juventud o a nuestros mayores. Sea como fuere, un buen propósito siempre es necesario. Se me ocurre pensar, en aquel que dice: no dejes que el ocaso te deje sin esperanza y active tus rencores.

Nadie nace para aborrecer, sino para amar. Esto es fundamental para desterrar de nosotros cualquier tipo de comunicación verbal, escrita o conductual, que ataca o utiliza un lenguaje peyorativo o discriminatorio con referencia a una persona o grupo sobre la base de quiénes son, su religión o etnia. Urge, por consiguiente, salir de estas cenizas tormentosas y abrazarnos al espíritu creativo, no tanto por el éxito personal, sino por la alegría de dar y de donar algo hermoso a los demás. Regalar felicidad, difundir serenidad, comunicar armonía; es una de las mayores necesidades del momento, lo que requiere de nosotros ser humildes y generosos, pues la labor va más allá del período actual, ya que todo se enraíza como legado, para luego ofrecernos las alas del espíritu libre.

Que se vea, entonces, la alegría en los rostros; que se sienta la fragancia de la libertad, que se libere ese auténtico amor que es el que en realidad nos renueva por dentro y por fuera. Indudablemente, no hay mejor legado que desandar lo perverso y experimentar de nuevo, el innato ánimo del buen talante, sumado al níveo talento de rehacerse, con los frutos del encuentro, sin particularismos, ni divisiones. Tampoco nos dejemos torturar por lo pasado y muchos menos nos encadenemos a un futuro de desolación que nos amargue y nos deje sin fuerzas, para activar el presente, que aparte de ser el punto de unión entre lo vivido y lo que nos queda por vivir, es el que también nos sostiene y sustenta en el obrar de cada despertar, que es lo que nos enternece y eterniza. corcoba@telefonica.net

Van por agencias de viaje y operadores que defraudan a turistas

Ciudad de México (La Jornada).- La creciente ola de fraudes que son hechos a los turistas puso en alerta al gobierno federal y este miércoles puso en funcionamiento el Registro Nacional de Turismo (RNT), una plataforma digital que ofrece información sobre las empresas confiables para contratar servicios en nuestro país y hacer a México un destino más seguro para los viajeros nacionales e internacionales. El RNT es una herramienta en la cual se tendrán que registrar de forma obligatoria todos los prestadores de servicios turísticos que operan en el país, con lo que la administración contará con las herramientas para aplicar “todo el rigor de la ley” a los defraudadores, afirmó Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

“Las agencias piratas son un mal que debemos erradicar porque deterioran la imagen de nuestra actividad turística y nos hemos comprometido con ello y esta es la forma más adecuada de hacer, y que quede claro, aplicaremos todo el rigor de la ley a las agencias que no estén inscritas al RNT y se anuncien en internet, basta ya de los charlatanes del comercio ilegal de los turistas”, planteó el titular de la dependencia en conferencia.

Según Torruco, el RNT es una plataforma que servirá como un catálogo de los prestadores de servicios turísticos y en él los viajeros podrán verificar si las agencias o empresas que les ofrecen viajes son oficiales y se encuentran al corriente de sus pagos.

“Este sistema contribuirá a disminuir significativamente los

fraudes comerciales que aquejan al sector turístico y en especial a las agencias de viajes que son representadas por los organismos oficiales”, detalló Torruco.

Puntualizó que en 2019, previo al inicio de esta administra-

ción, se tenían inscritos 19 mil 900 prestadores de servicios turísticos oficiales ante el gobierno federal y al día de hoy la cifra asciende a 44 mil 217.

Sin embargo, se tiene calculado que en nuestro país 68 mil 401

unidades económicas vinculadas al turismo, y con el lanzamiento de este nuevo RNT la expectativa es que al concluir la presente administración se tengan registradas 55 mil firmas, es decir, más de 80 por ciento de la oferta turística total del país. El registro para estar dentro de la plataforma se tiene que renovar cada dos años. “Todo se puede lograr cuando hay empeño, dedicación y profesionales, no son necesarios los decretos presidenciales o los presupuestos exorbitantes, sobre todo cuando hay voluntad política de hacer las cosas los resultados se dan y están a la vista de todos”, agregó Torruco, al mismo tiempo de dar a conocer que el portal Visit México ya se encuentra en funcionamiento.

Comités vecinales son la nueva defensa de la familia duranguense.
Brindan herramientas prácticas logrando que mujeres se sientan seguras.
Registro Nacional de Turismo informa sobre empresas confiables de servicios.

Bancada del PAN seguirá en contra del aborto

El diputado local Fernando Rocha Amaro consideró que hay muchos temas más importantes en la agenda ciudadana de Durango como para pensar en despenalizar el aborto, un tema en el cual el Partido Acción Nacional (PAN) seguirá en contra en la próxima Legislatura.

Lo anterior luego de que este lunes se confirmara la despenalización del aborto en Puebla. Los diputados del Congreso de esa entidad aprobaron en lo general la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, siendo el estado número 14 en el país que lo hace ley.

En ese sentido, el actual diputado, que fue reelecto para este cargo en las pasadas elecciones, consideró que es necesario priorizar el mejoramiento de los servicios de salud para los duranguenses y no usar como bandera política un tema tan sensible como la despenalización del aborto.

“El grupo parlamentario de Acción Nacional siempre defenderá la vida y estará en contra del aborto. Creemos que es necesario más campañas de prevención del embarazo a temprana edad que legalizar el aborto cuando el IMSS no ofrece instalaciones seguras para hacerlo”.

Rocha Amaro pidió a los próximos legisladores dejar de lado las banderas políticas y se concentren en temas más importantes una vez que comience la Legislatura; “no sabemos siquiera si Durango se adherirá al IMSS-Bienestar como para pensar en estar despenalizando el aborto”, dijo.

Empresas le entran a la salud mental de sus trabajadores

En el trabajo como en el hogar, mejor desempeño y familias más felices

Programa Balance Trabajo-Familia reconoce a seis empresas por crear mejores entornos laborales.

Las empresas en Durango comienzan a preocuparse y ocuparse de la salud mental de sus empleados para un mejor desempeño laboral y tener familias más felices, gracias al programa Balance Trabajo-Familia que el Instituto de Desarrollo Humano impulsa para fortalecer a la a los hogares duranguenses.

Wallander, Grupo Gastronómico Elim S.A de C.V, Centro de Atención Psicológica Kaizen, Estancia Infantil STEUJED, H. Congreso del Estado de Du-

rango y Dirección Municipal de Medio Ambiente recibieron reconocimientos del programa por concluir niveles de plata y bronce para la creación de mejores ambientes laborales.

“Estamos muy contentos y agradecidos por este programa, nuestra experiencia con este taller fue muy grata, de mucho aprendizaje y vamos por el de plata”, expresó María de Jesús Romero, de la Estancia Infantil del STEUJED.

Con Balance Trabajo-Fami-

lia se crean entornos que favorecen el bienestar, la productividad y la prevención de riesgos psicosociales en las empresas.

“Cuando las empresas se preocupan por la salud mental de sus empleados, se fomenta un clima laboral de apoyo, comprensión y empatía, con resultados en una mejor convivencia familiar”, indicó Giovanni Rosso, director del Instituto de Desarrollo Humano y Valores.

A mayor velocidad hay más probabilidad de sufrir un accidente vial y como consecuencia varias lesiones o la muerte.

La Cruz Roja exhorta a los automovilistas esta temporada vacacional a manejar con responsabilidad, ya que la probabilidad de sufrir lesiones graves en un siniestro es menos del 20% cuando la velocidad del vehículo es de 30 kilómetros por hora, pero este riesgo aumenta a más del 80% cuando la velocidad excede los 50 kilómetros por hora.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango dio a conocer sobre el síncope, conocido como la pérdida de consciencia transitoria y las causas que lleva el padecerlo.

Juan Carlos Espinoza Burciaga, coordinador auxiliar Médico en Salud Púbica en el IMSS, comentó que el síncope es una de las etiologías más frecuentes relacionadas con la pérdida de consciencia transitoria y constituye uno de los principales motivos de consulta a los servicios de emergencias, principalmente entre los grupos de edad desde los 10 hasta los 30 años.

Dijo que, las causas varían dependiendo de la persona, lo que es importante identificar si la persona cuenta con algún padecimiento en su control médico, alguna situación que genere estrés o si se presentó sin algún antece-

En 2023 se atendió a 65 personas por esta causa; en 2024 van 24 casos.

dente de importancia. El IMSS en Durango se tiene un registro del año 2022, se brindó la atención por este padecimiento a más de 55 personas, en el año 2023 se brindaron más de 65 atenciones por sincope y, en lo que va del 2024 se han tenido 24 casos.

Actualmente, este padecimiento se clasifica en tres grandes grupos como son: síncope neuralmente mediado, cardíaco y por hipotensión ortostática.

A pesar de conocerse como una condición en la mayoría de los casos benigna, debido al amplio espectro de sus causas re-

presenta un desafío diagnóstico y de relacionarse a cardiopatías, podrían ser potencialmente mortales si no son identificadas y manejadas adecuadamente.

Otro factor importante de esto es que se relaciona frecuentemente con discapacidad. Además, estos pacientes pueden presentar lesiones traumáticas y en algunos casos se presenta como el único signo de alerta previo a una muerte cardiaca súbita.

Por lo que, se hace el llamado a prestar atención a factores que pudieran llevarnos a identificar a aquellas personas que corren mayor riesgo de sufrir secuelas o inclusive la muerte.

En caso de presentar un evento de esta índole, se hace la invitación a acudir a su unidad médica más cercana para valorar la causa de aparición y tratar posibles lesiones generadas por la misma.

México, sexto de AL y el Caribe en tasa de embarazos tempranos

Ciudad de México (La Jornada).- México ocupa el sexto lugar en América Latina (AL) y el Caribe, en la tasa de embarazos tempranos, con 71 nacimientos por cada mil adolescentes, en promedio; lo superan Nicaragua y Honduras, entre otras naciones de la región, de acuerdo con información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Banco Mundial (BM), destacó la investigadora del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM, Amada Rubio Herrera. La ocurrencia de embarazos tempranos, precisó, no es exclusiva de un estado o una localidad de México, se trata de un fenómeno que ocupa los primeros lugares en el territorio nacional,resaltó la investigadora.

Cada año en el país se reportan más de 10 mil embarazos en menores de 15 años, “los cuales, casi siempre, guardan relación con algún tipo de violencia”. Es un hecho para el que existen distintas explicaciones, “no solo económicas y sociales, también culturales como los matrimonios forzados, las uniones tempranas, las tradiciones y costumbres, entre otros aspectos”, explicó.

Comentó que entre los hallazgos de su estudio, observó que las adolescentes y niñas viven el periodo de gestación de una manera distinta a lo que figura en el imaginario colectivo; es decir, con profundas tristezas y violencias. “En todos los casos con quienes he entablado diálogo sobre su situación, a veces hasta han sido expulsadas de sus domicilios”.

Las menores enfrentan dificultades para continuar con su educación formal, lo que limita sus oportunidades de desarrollo personal y profesional, contribuyendo a la perpetuación de ciclos de pobreza y desigualdad, aseveró, además de ser objeto de burlas y críticas en sus escuelas por parte de compañeros, compañeras y profesorado , lo que ha provocado, que de 80 a 90 por ciento de las entrevistadas abandonen sus estudios al inicio del embarazo. Algunas lo hacen antes, manifestó la especialista.

Recalcó que en su investigación detectó que se rompen los vínculos familiares y de amistad, y en la mayoría de los casos las menores viven esta etapa del embarazo en completa indefensión.

Las menores aprenden a ser madres en la práctica, con un desconocimiento importante, por ejemplo, de las vacunas que deben recibir los bebés o la atención en los primeros meses de vida. Esto, precisó, es producto del contexto, porque se sienten mal al acudir a los centros de salud a solicitar información, están predispuestas al rechazo y viven su embarazo en condiciones de aislamiento.

Estado de los ESTADOS

“Un estómago vacío, es un mal consejero”: Albert Einstein

Altos salarios y empleo, se suman a las mentiras

Aumento imparable en los precios de alimentos Segalmex, cadena con canastas fantasmagóricas

Ciudad de México, 16 de julio de 2024.- A pesar de presumirse en el mañanero: México tiene uno los índices de desempleo más bajos del mundo y la actual administración elevó el nivel de los salarios de los trabajadores, en la cruda realidad 4 de cada 10 mexicanos se encuentran en situación de pobreza laboral; todos resienten el índice inflacionario, el cual sigue castigando a los consumidores sin dar tregua en el mes de junio, por cuarto mes consecutivo, y el presente julio, manteniéndose fuera del rango objetivo del Banco de México.

Preocupa el aumento de los alimentos otro 6.58% en junio, variación mayor a la del mes anterior, en los datos oficiales, pero lo cierto es se alejan cada vez más de las mesas de las familias en nuestro país. La carne de res y cerdo, al igual que el pescado o pollo, experimentan todos los días aumentos y en lo que va del año suman incrementos en sus precios de hasta el 30 por ciento, de acuerdo a lo señalado por fonderos y responsables de comedores familiares. La carne de cerdo va de los 60 a los

90 pesos el kilo, según la pieza; la de pollo oscila entre los 45 y 75 pesos, dependiendo de la parte adquirida; la de res de los 70 a los 259 pesos el kilo, el menor es retazo, huesos y el segundo bisteces, dependiendo del corte, puede llegar a los 700 pesos.

Los complementos para los guisos están peor: de acuerdo a los reportes oficiales, el jitomate, básico en la gastronomía mexicana, tuvo un incremento del 30.03%; el precio de la cebolla presentó una variación del 33.5%; el chile serrano aumentó en 30 %; con el cilantro a precios espectaculares: unas cuantas ramas hasta 15 pesos, el célebre “pico de gallo” se alejó más de las mesas mexicanas, e inclusive de las salsas presentadas en las taquerías. A eso debemos agregar el azúcar presenta un incremento del 14.38%, lo cual junto con el precio del kilo de limones alcanzando los 60 pesos hacen imposible acercar una sana agua de limón a la mesa, paradójicamente sale más barato un litro dde la dañina Coca o de cualquier otro embotellado saturado de azúcares y otros quí-

Estrictamente Personal

James David Vance, como Donald Trump, cree en que hay que frenar a los migrantes, sin excepción, y acabar con los cárteles de las drogas.

La designación del senador James David Vance, mejor conocido como J.D. Vance, como compañero de fórmula de Donald Trump para la vicepresidencia, son pésimas noticias para México. Vance, un exmarine, se encuentra en la primera línea de la infantería que quiere que el jefe de la Casa Blanca, sin importar que sea republicano o demócrata, envíe tropas a México para combatir a los cárteles de la droga porque, afirma, han desestabilizado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y en un plazo no mayor de tres años podrían convertir este país en un Estado fallido. Vance, a diferencia de Trump que ha jugado políticamente con el tema de los cárteles de las drogas mexicanos, está ideológicamente convencido de que hay que acabarlos antes de que el fentanilo acabe con la sociedad estadounidense. “Este tema es personal”, afirmó en un spot que difundió durante su campaña para el Senado en 2022. Es cierto. Nacido en el seno de una familia disfuncional en Middletown, una pequeña comunidad rural en la gran zona metropolitana de Cincinnati, Ohio, vio la degradación de su madre en un matrimonio sin amor, con mucho alcohol y opio. En aquel spot pregunta, “¿es usted racista?, ¿odia a los mexicanos? No importa lo que digan de nosotros. Primero va Estados Unidos”. Trump parece un político de extrema derecha, pero Vance ciertamente lo es. Como sucede con todos los reconvertidos, pasó de ser de un feroz crítico de Trump hace menos de ocho años, a su incondicional en el movimiento MAGA –Make America Great Again–, el eslogan del expresidente en su campaña en 2016. Vance se enteró del nombramiento el lunes, media hora antes de que Trump lo hiciera público, dejando en el camino al senador de Florida Mark Rubio, ante las preocupaciones sobre dos candidaturas del mismo estado, y al gobernador de Dakota del Norte, que firmó una ley draconiana contra el aborto.

micos. El endulzante está alejando al café de las tasas. Los de grano están hasta en 90 pesos por kilo y los frascos de solubles están entre 60 y 250 pesos, de acuerdo con la marca. Imposible arrojarles, en caso de hacer el cafecito de olla, las rajas de canela. Son tan caras como el famoso piloncillo.

ABAJO LOS TARJETAZOS

En junio, el consumo privado confirmó una desaceleración. El pago con tarjetas redujo su crecimiento al ubicarse en 8.6 por ciento anual en términos reales. Datos del Banxico revelan que la menor tasa es muestra de una debilidad en el mercado laboral formal y una inflación persistente. En tanto, el reporte de la ANTAD (Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, A.C.) también evidencia una debilidad. Mientras las ventas en mayo crecieron 8.1% en tiendas comparables, en junio sólo lo hicieron en 3.3 por ciento, pese a tener un fin de semana más. Se debe agregar la tasa de interés cobrada por los bancos y el célebre anatocismo en caso de retraso en el pago de mínimos.

Revisando los datos oficiales y los precios en los mercados, tianguis y tiendas de autodescuento privadas, encontramos productos que tuvieron mayor incidencia mensual en la inflación en junio de 2024, tales como el chayote, con una variación mensual de 128.58%; la naranja, 31.37%, por

lo cual muchos puestos de jugos y frutas o ya no lo ofrecen o sus ventas disminuyeron ostensiblemente; otras verduras y legumbres, 15.48%; el aguacate llegó a los 100 pesos por kilo, “bajando” su precio a 69 pesos con lo que ya es prohibitivo en las tortas y no se diga en los cocteles de mariscos o los tacos; los plátanos, 13.98%; lechuga y col, 21.87%; loncherías y tortería elevaron sus tarifas hasta en un 15 por ciento, los restaurantes en 20 por ciento y las fondas entre 14 y 20 pesos más por comida corrida: sopa aguada, sopa seca o arroz y guisado cada vez con menor proporción, cobrando aparte los frijoles. Con respecto al consumo por tipo de establecimiento, el gasto en tiendas físicas se estancó durante el periodo, mientras el consumo en establecimientos en línea tuvo una disminución de 1.5 por ciento.Es cierto, los salarios en el país se incrementaron durante este sexenio, pero lejos de arrojar beneficios han causado gravísimos daños al no contar con controles de precios y engañar a la gente con la famosa canasta básica cuyos ingredientes pueden adquirirse en las tiendas “Segalmex” auténticamente fantasmas en la mayoría de las alcaldías o se trata de sustituciones de las tiendas Conasupo, en donde, por si no fuera suficiente el engaño, solamente expenden leche, los otros productos son cuentos.

Para los populistas que abundan entre los leales de Trump, fue un día de fiesta. Abiertamente antinmigrante, aislacionista, proteccionista y globalifóbico, Vance, de 39 años, es un mensaje para los electores nacionales que no quieren extranjeros en sus empleos y una aparente garantía para asegurar el voto en Ohio, uno de los estados que han sido altamente competidos en este siglo, donde el candidato republicano amaneció este martes con una ventaja de casi 9 puntos sobre el presidente Joe Biden.

Ideológicamente, Vance se asemeja a López Obrador, quien como Trump también es pragmático. Pero lo que venga después de las elecciones en Estados Unidos, en noviembre, ya no le tocará al tabasqueño, sino a su sucesora, Claudia Sheinbaum, que es más capaz técnicamente que su mentor, pero no tiene su empaque para enfrentar a un toro que siempre acomete. La elección está lejos en el calendario pero cerca en el tiempo, y la relación bilateral con Estados Unidos no está bien, pese a las apariencias. Pese al suave tono del gobierno de Biden con López Obrador y la tolerancia a sus chantajes con la válvula migratoria, la Casa Blanca le ha reducido drásticamente el nivel de interlocución. De haber sido primero sus pares la vicepresidenta Kamala Harris, y luego John Kerry, representante especial de Biden con gran prestigio internacional, las dificultades para lidiar con López Obrador las resolvieron con el trato a través de una funcionaria, importante pero de tercer nivel en la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, que sólo hablaba de seguridad y migración con el Presidente, y el desprestigiado embajador en México, Ken Salazar. Un segundo periodo de Biden, si ganara la reelección, probablemente sería diferente, pues ya no tendría que tratar a México con algodones para cuidar el voto, y lo mismo con Trump, que estaría en su último cuatrienio. De ahí emana el temor que un

segundo periodo del expresidente sería de pesadilla para muchos países, y en particular para México con una designación que complica el escenario. Hace un año, en el programa dominical de la cadena de televisión NBC Meet the Press, Vance dijo que, de muchas maneras, el gobierno mexicano estaba desestabilizado por el flujo constante del fentanilo. “Si piensa que el problema del fentanilo es malo ahora –le dijo a su entrevistador–, ¿se imagina dentro de tres años cuando los cárteles de la droga sean más poderosos que el Estado mexicano en sí mismo?”.

En esa misma entrevista se pronunció por el uso del poder militar de Estados Unidos para cazar a los cárteles mexicanos, que, dijo con base en datos de la DEA, en 2020 y 2021 habían incrementado sus utilidades 14 veces por año con toda la droga que estaban introduciendo a su país. Junto con la decisión de usar a las Fuerzas Armadas contra los cárteles, que es algo que Trump ha dicho que hará tras recuperar la Casa Blanca, la inmigración por México es otra de sus prioridades.

En enero de este año introdujo una iniciativa de ley para prevenir que los agentes federales desmantelaran los alambres de púas y los muros que han levantado los gobiernos de los estados fronterizos con México, para contrarrestar la decisión de la Suprema Corte que le permitía a la administración Biden hacerlo. “Cada estado a lo largo de la frontera con México debe tener el derecho de defender su territorio”, agregó. En mayo calificó de “invasión histórica” el flujo migratorio por la frontera con México. Vance, como Trump, coincide en que hay que frenar a los migrantes, sin excepción, y acabar con los cárteles de las drogas, que ven en ambos casos como amenazas para la sociedad pura, racista y xenófoba en la que quieren vivir y gobernar.

Si había preocupación por la posibilidad de que un extremista, radical y populista como Trump regrese a la Casa Blanca, ahora existe la probabilidad de que la elección de noviembre nos regale el dos por uno. Hay tiempo, pero no mucho, para que Sheinbaum construya los dos escenarios, Biden y Harris o Trump y Vance. En los dos casos enfrentará dificultades, pero definitivamente con los ultras republicanos será peor.

En cuanto a los energéticos, pese a lo escuchado en las famosas y al parecer interminables mañaneras, los recibos de luz registraron un pago mayor; ni que decir de la gasolina, combustible sin necesidad de un solo gasolinazo sino de poco a poco ya pagamos mucho más y gas cuesta 12 por ciento más sumado al 4 por ciento del mes anterior.

Y, para no creerse: las entidades más pobres tienen un registro inflacionario mayor al de los estados ricos en empleo y recursos propios.

DE LOS PASILLOS

Tras el crítico escenario dejado en Acapulco, Guerrero, por el huracán Otis, donde se evidenció una total negligencia por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, mejor ahora las autoridades municipales destacan la ayuda internacional. Se trata de la donación de cuatro camiones compactadores-recolectores de basura a la alcaldía del puerto, realizada este fin de semana por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), como parte de la ayuda internacional que llegó al país por el impacto del fenómeno meteorológico, en octubre del año pasado. Gloria Sandoval Salas, directora ejecutiva de AMEXCID, explicó los equipos se consiguieron con la donación que hicieron gobiernos y ciudadanos de otros países. En el parque Papagayo, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, al recibir los camiones casi rompe en llanto al declarar: “tenga la plena seguridad que les vamos a cuidar como lo más sagrado, porque vienen del corazón”…

Cuando faltan 77 días para terminar el sexenio de López Obrador, el total de homicidios dolosos es de 192,680, a pesar de las dichos y promesas oficiales de reducir los asesinatos en masacres en el territorio nacional.

Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

Sena Sena de Negros

Según el IMCO... La ciudad de durango es una de las más competitivas del país.

Esta semana trascendió el Índice de Competitividad Urbana correspondiente al año 2023 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y que posiciona a la ciudad de Durango, como la más competitiva del país -con menos de un millón de habitantes- por lo que de acuerdo a esa información, la capital del estado tiene una alta capacidad para generar, atraer y retener talento e inversión que repercute en productividad y bienestar para sus habitantes, lo cual no sería posible sin los gobiernos de coalición que triunfaron en el 2022. Por lo anterior, queda clara la mancuerna que han hecho el gobernador, Esteban Villegas y el alcalde, Toño Ochoa, los cuales, han tenido un trabajo coordinado para generar impactos positivos en favor de sus gobernados, ahí están los resultados en materia ambiental y el sistema político a través de políticas públicas medibles y de resultados, por ello, no es casualidad que en las últimas elecciones hayan logrado aislar a la capital de la ola nacional, lo que no deja de ser un refrendo para esos gobiernos.

Aspectos como trabajar en bien de la salud, que la gente tenga los servicios básicos a su alcance, tales como dotar de agua potable a todos sus habitantes que se ha convertido en un lujo para muchas otras ciudades del país, lo cual valoran enormemente los inversionistas antes de venir a apostar sus capitales, lo que ha logrado medir el gobernador en sus giras por Asia, confirmando varias inversiones, algunas de las cuales, estarían por llegar justamente a esta ciudad, lo que habrá de detonar varios rubros, algunos aún no viven los duranguenses, pero están por hacerlo.

Seguramente habrá quien desestime estos datos aportados por el Instituto Mexicano para la Competitividad, sin embargo, es importante recordar que desde hace 18 años, el IMCO realiza el Índice de Competitividad Estatal en las 32 entidades federativas del país, con el objetivo de promover políticas públicas que impulsen la atracción, generación y retención de talento e inversión y, en cuyo estudio reciente, es justamente la ciudad de Durango, la que destaca como la más competitiva de México con menos de un millón de habitantes, lo que como ya se expuso, no deja de ser un logro para los gobiernos de coalición referidos.

Dionel

¿Pueden congelarse las olas del mar a causa del frío intenso?

La acumulación de hielo puede provocar imágenes espectaculares. Pero, ¿son suficientes las temperaturas bajo cero para que el agua del mar transforme su estado de líquido a sólido?

Cuando bajan las temperaturas, el paisaje se transforma: desde el césped cubierto de un manto blanco provocado por las heladas hasta los picos nevados de las montañas. Incluso, como se observó recientemente en Argentina, las costas son testigos del frío. En las últimas semanas, la provincia de Tierra del Fuego, en el sur argentino, captó la atención de personas de todo el mundo a causa de unas supuestas olas de mar congeladas. Lo que abrió el debate: ¿El océano puede convertirse en una gran capa de hielo cuando hace mucho frío?

Para responderlo, National Geographic Latinoamérica consultó a Jorge Rabassa, doctor en Geología, investigador y miembro de la Academia Nacional de Ciencias (Argentina), de la Academia de Ciencias de América Latina y de la Academia de Ciencias de Catalunya (España).

¿Se pueden congelar las olas del mar?

Aunque lo que se observó en Tierra del Fuego parecían olas marinas heladas, en realidad no lo eran y se trató de un fenómeno climatológico habitual. Tal como explica el científico argentino, lo que sucedió fue efecto de una combinación de factores.

Al golpear contra la costa, las olas salpican gotas en los alrededores del punto de impacto. Combinadas con la fuerza del viento de la zona (que suele ser intenso), esas gotas (que están cercanas al punto de congelamiento, o sea a 0 °C) viajan decenas de metros.

Al atravesar el aire frío, que puede oscilar entre -10 °C y -20 °C, las gotas pierden temperatura rápidamente. “Al impactar contra el sustrato de la playa o sobre agua previamente convertida en hielo, se congelan instantáneamente sobre las superficies afectadas y se forman crestas alargadas en la dirección en que sopla el viento, acumulándose unas sobre otras, dando la falsa impresión de que es una ola congelada”, explica Rabassa.

En otras palabras, las salpicaduras de agua sobre la costa, combinadas con temperaturas de aire por debajo del punto de congelación, pueden generar finas capas de hielo (de pocos centímetros de espesor) que “se orientan siguiendo la microtopografía del lugar”, continúa el geólogo. Por ese motivo, las “olas congeladas” captadas recientemente en el sur continental eran, en realidad, una acumulación de gotas de agua gélidas.

¿Es normal ver grandes cauces de

agua congelados?

Este espectacular fenómeno es más común de lo que puede parecer, reconoce el investigador. Sin embargo, aclara, para que suceda tiene que ocurrir en ambientes con condiciones climáticas invernales con temperaturas del aire muy bajas (alrededor de entre -10 °C y -20 °C).

Además del sur argentino, un popular destino turístico donde se puede presenciar este efecto es en las cataratas del Niágara, en América del Norte, entre Canadá y Estados Unidos. Entre diciembre y febrero, en estos grandes saltos de agua se suelen generar grandes paredes de hielo como resultado de la combinación de las salpicaduras de agua y el aire frío.

Entonces… ¿El mar no se congela?

En realidad, el océano se puede congelar, pero no en cualquier lado, afirma Rabassa. “A menudo, lo que se congela son charcos de agua en las playas o en el litoral rocoso, que tienen una profundidad escasa y duración efímera”.

El Servicio Nacional Oceánico de Estados Unidos explica en su sitio web que el agua de mar se congela igual que el agua dulce, pero a temperaturas más bajas. Mientras que el agua dulce lo hace a 0 °C, el agua de mar se convierte en hielo a unos -2 °C,

Miércoles 17 de julio 2024

Santoral: Alejo, Marcelina

Día Mundial del Tatuaje

Día Mundial de la Justicia

ONU.- Desde 1988 esta fecha se celebra en el mundo entero con motivo de la aprobación del Estatuto de Roma por parte de 120 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas. El estatuto de Roma trajo como consecuencia la creación de la Corte Penal Internacional, un órgano judicial permanente encargado de juzgar los crímenes de genocidio y crímenes de guerra. El día mundial de la justicia internacional tiene dos objetivos fundamentales:

En primer lugar, solidarizarse con las víctimas de crímenes de lesa humanidad, genocidio y crímenes de guerra en el mundo Recordar la necesidad de asegurar un continuo apoyo al sistema de justicia internacional por parte de todos los Estados que se han comprometido a ello a través de la adhesión a este importante instrumento internacional.

1790 Muere en Edimburgo (Reino Unido) el economista escocés, filósofo y padre de la economía clásica, Adam Smith. Su obra "La riqueza de las naciones".

1791 En Francia, ocurre la Matanza de Campo de Marte.

1861 Decreto del Congreso suspendiendo por dos años el pago de todas las deudas públicas, aún las contraídas con naciones extranjeras.

1876 Nace en Zacatlán, Puebla, el catedrático y político revolucionario mexicano Luis Cabrera. Autor de obras como "El balance de la Revolución" y "Herencia de Carranza".

1894 Nace el belga Georges Lemaître, astrónomo y profesor de física. Él fue uno de los primeros científicos en estudiar la expansión del universo y la teoría del átomo primero, por eso se le considera el padre de la teoría del Big Bang.

debido a la sal que contiene. Además, agrega el científico miembro de la Academia de Ciencias de América Latina, para que el mar se congele son necesarias temperaturas del aire muy bajas (de aproximadamente entre -20 °C y -30 °C) “que congelen las moléculas de agua de la porción superior del mar y que poco a poco se unan unas con otras, aumentando su espesor hasta determinar una cubierta de hielo continua”. Esas condiciones deben perdurar durante mucho tiempo, incluso durante el verano. Sumado a eso, para ver una porción del océano convertido en hielo se necesita que la superficie del mar no presente oleaje muy intenso, dado que el movimiento impide habitualmente el crecimiento de la cubierta de hielo superficial.

Por eso es que “en todo el ámbito continental de Argentina (y del resto de Latinoamérica), el mar no se congela nunca, ni siquiera en los años de clima más frío, salvo pequeños charcos y depresiones costeras de escasa profundidad, pero sin contacto directo y extenso con el mar”, destaca Rabassa.

Pero sí ocurre en la Antártida, donde la capa de hielo puede alcanzar varios metros de espesor y crecer durante todo el invierno, concluye el geólogo.

1918 El Zar Nicolás II y la mayoría de la familia imperial rusa son fusilados de madrugada en la localidad de Ekaterimburgo, por orden de las autoridades bolcheviques.

1928 Muere asesinado en el Restaurante “La Bombilla” de la Cd de México, el general Álvaro Obregón, militar revolucionario invicto, Presidente de la República en 1920-1924, y presidente electo en 1928.

1932 Nace en Mendoza, Argentina Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como “Quino” es un humorista gráfico e historietista hispano-argentino. Su obra más renombrada es la tira cómica “Mafalda”.

1940 Nace el pintor oaxaqueño Francisco Toledo, uno de los pintores mexicanos más reconocidos en el mundo por sus obras fantásticas y coloridas, entre las que se encuentran "El pochote", "La cangrejera" y "Aguafuerte: dos platos".

1945 Se inicia la Conferencia de Potsdam entre los líderes aliados Winston Churchill, Harry S. Truman y Iósif Stalin, para decidir el futuro de Alemania tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial.

1946 Nace la actriz y modelo mexicana Claudia Islas. Destaca en teatro, televisión y cine al lado de talentos como Mauricio Garcés, Irma Lozano, Enrique Rocha y Carlos López Moctezuma. 1950 Inauguración del Estadio Tecnológico. Sirvió como sede para el equipo de fútbol americano Borregos Salvajes del Tecnológico de Monterrey y fue sede hasta el Clausura 2015 del Club de Fútbol Monterrey, participante de la Primera División de México, quien se mudó al Estadio BBVA Bancomer. El estadio actualmente está siendo demolido, para construir en esta área el Centro Deportivo Borrego.

1955 Abre sus puertas el centro de diversión Disneylandia en la ciudad estadounidense de Anaheim, California; en aquel momento cuenta con 18 juegos mecánicos y atracciones, posteriormente suma más de un centenar.

1959 Muere en EUA: la cantante negra Billie Holiday, quien luchó contra el racismo, cantante que debía entrar por las puertas traseras.

1959 En la garganta de Olduvai (Tanzania), Mary Leakey descubre un trozo de cráneo del primer ejemplar conocido de “Paranthropus Boisei”, siendo el eslabón entre gorilas y seres humanos, datado en 1,75 millones de años de antigüedad.

1968 Se estrena la película animada del cuarteto británico The Beatles "Yellow submarine", en el Teatro Pavilion de Londres, Reino Unido.

2005 Más de mil automóviles tipo sedán, conocidos como "vochos", clásicos y de reciente manufactura, se concentran en el estacionamiento de un centro comercial de la Ciudad de México con motivo de la premier del filme "Herbie: a toda marcha".

2012 Muere el arquitecto mexicano Jorge Legorreta, uno de los urbanistas más importantes del país por sus estudios sobre la expansión urbana y sus efectos en la población, una de sus obras más trascendentes es "La revolución y la independencia en los murales en México".

2014 Muere Maria Margarita Garza Sada de Fernández, una de las figuras más emblemáticas de la clase empresarial y del mundo cultural de Nuevo León y del país.

2016 Muere el actor mexicano Carlos Cardán, quien sobresalió como villano en infinidad de novelas, participó en más de 150 producciones de cine, televisión y videohome.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Murió tras ser impactado por un rayo en Canatlán

Canatlán, Dgo.- Un quincuagenario murió en el Hospital General 450 luego de ser víctima de lesiones diversas sufridas en la caída de un rayo; el incidente fatal ocurrió en una zona despoblada del municipio de Canatlán.

La persona fallecida es Mauro González Quiñones, de 52 años de edad, quien sufrió el incidente en medio de las tormentas eléctricas que se registraron en esa región el martes por la tarde.

De acuerdo a la información disponible, la víctima se encontraba en el campo cuidando a su ganado cuando inició el fenómeno meteorológico; sin embargo, no tuvo tiempo de resguardarse, pues seguía movi-

lizando a sus reses. En determinado momento se dio la caída de un rayo y éste lo alcanzó, lo que ocasionó lesiones que obligaron a su traslado inicial al Hospital Integral de Canatlán, de donde lo derivaron al Hospital General 450. Por desgracia, llegó al centro médico capitalino en condición de gravedad y, poco después de su ingreso, se confirmó su defunción, por lo que se dio parte al Agente del Ministerio Público.

Es de señalar que es la segunda muerte por caída de un rayo que se registra en la temporada de lluvias; la primera ocurrió hace algunos días cerca de la localidad de El Conejo, en el municipio de Durango.

Taxista fallece al sacar colchón de una casa

Durango, Dgo.- Un taxista de aproximadamente 55 años de edad murió el martes por la tarde al ser víctima de una caída

en la vía pública, justo en el momento en el que recogía pasaje

en el Barrio de Analco. La víctima es el conductor de un vehículo perteneciente al sindicato de la Ccudepo, quien iniciaría un servicio en la esquina de Mina y Gómez Farías. Fue identificado como José Duarte Mendoza.

De acuerdo a lo captado por una cámara de seguridad, el varón caminaba de espaldas sacando un colchón del inmueble y perdió el equilibrio.

Eso provocó una caída en la que se golpeó de lleno en la cabeza contra su propio taxi, lo que le provocó una aparente fractura de la base del cráneo qué le quitó la vida al instante. Tras un reporte de vecinos llegaron al sitio elementos de la Cruz Roja Mexicana, pero ya nada se podía hacer por la víctima. El sitio quedó a cargo de personal de la Fiscalía General del Estado para los procedimientos que marca la ley.

Adulto mayor murió solo en su casa; rara vez lo visitaban

Durango, Dgo.- Un adulto mayor que vivía sin compañía, y al que rara vez visitaban, fue encontrado muerto el martes por la tarde en su domicilio del fraccionamiento Vivah Reforma; fueron sus vecinos quienes, después de no verlo varios días, reportaron la ausencia a las autoridades. La víctima fue identificada como Manuel Márquez Álvarez, de 69 años de edad, quien tenía su domicilio en el 110 de la calle Melchor Ocampo, sitio en el que se dio el hallazgo.

Fueron habitantes de su cuadra quienes llamaron al número de emergencias al percibir un olor fétido en su casa tras varios días sin verlo, pues aseguraron que era común mirarlo en una tienda cercana. Poco después, tras su lla-

mado, llegaron al sitio las autoridades y confirmaron que la víctima ya había fallecido, por lo que dieron paso a la intervención del Servicio Médico Forense. Según los vecinos, hace unos días acudió al domicilio personal de la Cruz Roja Mexicana que le recomendaron visitar a un médico para un tratamiento específico, pero no lo hizo; se desconoce, sin embargo, cuál era su padecimiento.

Se electrocutan mientras impermeabilizaban

Rodeo, Dgo.- Dos hombres originarios del municipio de Rodeo resultaron con lesiones de consideración al ser víctimas de una electrocución mientras impermeabilizaban una vivienda; dada su gravedad, uno de ellos fue trasladado por aire a la ciudad de Durango.

Las víctimas fueron identificadas como Alejandro Ortega Cabada, de 39 años de edad, y Pablo Soto Arreola, de 57, a quienes extrajeron del lugar del incidente con técnicas de rescate vertical.

Los hechos ocurrieron en dicha cabecera cuando las víctimas estaban en la azotea de un inmueble de dos plantas, sitio en el que por accidente tocaron una línea de alta tensión, lo que ocasionó la fuerte descarga.

Personal médico y de Protección Civil acudió a la escena para brindar las primeras atenciones, tras las cuales se diagnosticó grave a uno de ellos, por lo que se solicitó apoyo aéreo.

El helicóptero del Gobierno del Estado se habilitó como ambulancia y acudió al lugar para realizar el traslado al Hospital General 450 de Durango; se desconocen, de momento, las lesiones que sufrió la víctima.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Sr. José Duarte Mendoza, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

En sala A se está velando el cuerpo del Sr. Nemecio Olivo Carmona, de 54 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En calle Centauro #630 de fracc. Villas del Guadiana 4 se está velando el cuerpo del Sr. José Aurelio Rocha Corral, de 47 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Campo Agrícola #404 de colonia IV Centenario se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Núñez Delgado, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se incendió casa

en Bugambilias; sospechan que fue intencional

Durango, Dgo.- Autoridades investigan el incendio de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Bugambilias, dado que la persona que se encarga de su cuidado sospecha que se trató de un acto intencional; el propietario, por cuestiones de trabajo, asiste poco al inmueble.

El incidente ocurrió en la calle Flor de Bugambilia del fraccionamiento Bugambilias 1, aparente-

mente durante la madrugada del martes. Sin embargo, no fue sino hasta la tarde cuando, al acudir al sitio para revisar su condición, se dio cuenta de que la totalidad de las pertenencias que había dentro fueron destruidas por el fuego. Ante ello, solicitó apoyo de las autoridades, que recogieron los datos iniciales y la orientaron respecto a los pasos a seguir, pues

se trata de un caso que se debe investigar formalmente. De esa forma, fue derivada a la Fiscalía General del Estado, que hará lo conducente una vez que se presente la denuncia correspondiente. Es de apuntar que, en el mismo asentamiento, hace unos meses, ya había sido incendiado un inmueble de forma intencional.

Detenido tras dejar sin internet a un amplio sector de la ciudad

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron, durante la madrugada de este miércoles, a un sujeto que robó cableado de Teléfonos de México, lo que ocasionó una falla en los servicios de internet de una amplia zona del oriente de la ciudad.

El asegurado es el albañil Marcelo G. S., quien tiene 39 años de edad y es apodado “El Coruco”, de acuerdo a su propia declaración inicial.

Fue al momento de recorrer la colonia San Carlos que oficiales de la Dirección Municipal de Seguridad Pública fueron alertados por un supervisor del área de vigilancia de la referida empresa quien descubrió el atraco en un punto de dicho asentamiento.

Él mismo, con la ayuda de otros testigos, logró retener al sospechoso y los agentes procedieron a su arresto, dado que en su poder tenía un rollo de unos

Encuentran torso

de Ricardo, quien desapareció tras perseguir un vehículo que lo chocó

PUEBLA, Pue., (apro).- El torso de Ricardo Antonio Meneses Hernández, quien desapareció el 9 de julio después de perseguir a un vehículo que chocó su camioneta, fue localizado desde el viernes 12 de julio en el asiento trasero de un vehículo que fue abandonado en la carretera Libres-Altzayanca.

Javier Aquino Limón, secretario de Gobernación del estado, dijo que todo apunta a que los restos humanos encontrados el pasado fin de semana en los límites entre Puebla y Tlaxcala corresponden al joven de 28 de edad, quien, según un video de cámaras de vigilancia, fue levantado por sujetos armados.

Los hechos se registraron la madrugada del 9 de julio, cuando un carro tipo Versa golpeó la camioneta de Ricardo Antonio que se encontraba estacionada en el boulevard Esteban Antuñano y la calle 17 Poniente.

De acuerdo a lo narrado por su novia, luego de que los tripulantes del carro salieron huyendo sin hacerse responsables del percance, el joven se subió a la

camioneta para tratar de darles alcance, pero cuando los perseguía le empezaron a disparar. En videos de cámaras de vigilancia se puede ver cuando Ricardo Antonio pierde el control del vehículo y choca con un camellón, después se observa que una camioneta tipo Suburban color negra llega al lugar y de ella se bajan cuatro sujetos armados que se lo llevan con rumbo desconocido.

Aquino Limón dijo que todo apuntaba a que los restos encontrados el viernes corresponden a este joven que estaba desaparecido desde ese día.

“El día de ayer apareció una parte del cuerpo que tiene características muy similares a las que tenía el joven extraviado, es un hecho que no podemos confirmar totalmente pero sí hay una gran posibilidad que corresponda a esta persona que estaba desaparecida”, declaró el funcionario.

Dijo que ahora será la Fiscalía General de Puebla la que investigue qué fue lo que ocurrió en este caso.

6 metros del referido material, además del cuchillo que utilizó para realizar el corte. “El Coruco” fue detenido formalmente y entregado a la Fiscalía General del Estado para los procedimientos que marca la ley. No se descarta un probable vínculo con otros atracos de este tipo ocurridos en la misma zona, pues han sido varios y él vive en la colonia donde se realizó la detención.

Arrollan a matrimonio junto al basurero de Poanas

Poanas, Dgo.- Un matrimonio fue hospitalizado luego de ser víctima de un atropellamiento en las inmediaciones del relleno sanitario del municipio de Poanas; el presunto responsable del incidente se dio a la fuga. Las víctimas son el señor Enrique Rodríguez Simental, de 42 años de edad, y su esposa, la señora Mireya Ortega Meléndez, de 42, quienes fueron trasladados a la ciudad de Durango para recibir atención médica especializada.

Ejecutan

Los hechos ocurrieron en las cercanías del basurero de la demarcación mencionada, del cual Enrique es el encargado; todo indica que se dirigían al domicilio de ambos al pernoctar cuando fueron embestidos por un vehículo desconocido. Otra persona que pasó por el sitio se dio cuenta y pidió ayuda médica, lo que permitió la llegada de personal de Cruz Roja y Protección Civil; de inmediato los llevaron al Hospital Integral.

La fémina resultó con lesiones que no son de riesgo para su vida, mientras que Enrique sufrió traumatismo craneoencefálico severo, por lo que en estado crítico fue trasladado al Hospital General 450 de la ciudad de Durango. La investigación del caso quedó a cargo del Agente del Ministerio Público, que indaga para dar con el automovilista involucrado en el siniestro.

a seis personas en una construcción en obra negra

Entre las víctimas hay una mujer y una persona menor de edad; los cuerpos se encontraban a distancia de metros entre sí, según los reportes

GUANAJUATO, Gto., (apro).- Una nueva masacre fue cometida en esta entidad, en la que seis personas, presuntamente integrantes de una familia, fueron asesinadas en Yuriria, en los límites con Michoacán.

De acuerdo con datos preliminares, las víctimas, entre ellas una persona menor de edad, fueron privadas de su libertad y llevadas a una construcción en obra negra, donde fueron ejecutadas y abandonadas.

Personas que se encontraban en las inmediaciones dieron

aviso a las autoridades, quienes encontraron a las víctimas ya sin vida.

La masacre ocurrió la tarde del martes en la cabecera municipal, en las inmediaciones del panteón nuevo de Yuriria, por el Libramiento sur de la ciudad.

Vecinos de una colonia cercana que escucharon los disparos habrían llamado al 911 y cuando arribaron elementos de la Policía, los condujeron a un inmueble en construcción, donde se encontraron con las seis personas con huellas de varios disparos.

Entre las víctimas hay una mujer y una persona menor de edad.

Los cuerpos se encontraban a distancia de metros entre sí, según los reportes. Se dio aviso a la Fiscalía general del estado para el inicio de la investigación.

Apenas el viernes, cuatro personas, entre ellas una niña, fueron asesinados también en una masacre cometida en una fiesta infantil en otro municipio de la región sur, en Pénjamo.

Un perro pitbull ataca y mata a una niña de cuatro años en Tecomán

COLIMA, Col. (apro).- Una niña de cuatro años murió cuando recibía atención médica por las heridas sufridas la mañana de este martes, luego de ser atacada por un perro de la raza Pitbull, en el municipio costero de Tecomán. De acuerdo con información extraoficial, los hechos ocurrieron poco antes de las 11:00 horas, cuando la menor se encontraba en el exterior de su domicilio, en la colonia Estatuto Jurídico, y fue agredida por el animal. Tras lograr apartar al perro,

los familiares de la niña la trasladaron gravemente herida a un hospital, pero murió mientras era atendida por los médicos. Las autoridades no han difundido información oficial respecto de este hecho, por lo que se ignora si fueron identificados los propietarios del perro, si éste fue atrapado y el proceso que se seguirá para definir la sanción a quienes resulten responsables. No es la primera vez que ocurre un suceso de este tipo en esta entidad, pues en últimos años se

han registrado varios ataques de gravedad por parte de perros en contra de menores e incluso de personas mayores. En enero de 2018, un perro también de la raza Pitbull atacó y provocó la muerte de un bebé de 11 meses en el interior de una vivienda localizada en la colonia Las Amarillas, al norte de esta capital. De acuerdo con los reportes, aquella vez la agresión se produjo cuando el perro, que se encontraba con dos más en el patio de la

casa, ingresó y mordió al niño en el cuello mientras éste gateaba. En octubre de ese mismo año, otro perro mordió en la cara a una niña de 5 años en el fraccionamiento La Comarca, del municipio de Villa de Álvarez, por lo que la víctima hubo de ser trasladada a un hospital para su atención médica. Así también, en agosto de 2021 en el municipio de Tecomán, una niña de dos años fue atacada por un perro en la colonia Palma Real y sufrió lesiones deli-

cadas que ameritaron su atención en un hospital, donde le fueron suturadas las heridas. Antes, en agosto de 2020, una adulta mayor fue atacada por tres perros Pitbull mientras caminaba por la calle Patricio Ávalos de la colonia Real del Valle. La agresión cesó con el auxilio de algunos transeúntes y la mujer fue trasladada a recibir atención médica a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

¿Qué ha pasado en futbol mexicano desde el fracaso de Qatar 2022?

La decisión de Lozano de no continuar como auxiliar técnico de otro entrenador hacia el Mundial 2026 corta nuevamente un proyecto

Han transcurrido casi 20 meses del fracaso en la Copa del Mundo de Qatar 2022, cuando la Selección Mexicana quedó eliminada en la Fase de Grupos y a pesar de numerosos cambios en todos los niveles en la Federación Mexicana de Futbol, el Tricolor sigue sumido en una profunda crisis de identidad y resultados.

El martes 16 de julio se confirmó la salida de Jaime Lozano de la dirección técnica del Tri luego del fracaso en la Copa América 2024, en la que también México quedó fuera en Fase de Grupos.

Tras la partida del 'Jimmy', fuentes han confirmado a ESPN que la FMF ya tiene definido el regreso de Javier Aguirre, quien será el cuarto técnico nacional en menos de dos años, tras los fracasos de Gerardo Martino, Diego Cocca y Lozano.

Ignacio Ambriz, quien trabajó con El ‘Vasco’ como su auxiliar y actualmente es director técnico de Santos, señaló que Aguirre es la mejor elección para el momento que atraviesa la Selección Mexicana.

“Es el máximo entrenador mexicano que ha logrado muchas cosas fuera de nuestro país, el que tiene las tablas, el que tiene los pantalones, el que tiene el valor

de hablar con la Prensa, se lleva muy bien con los directivos, con los dueños de los clubes, es un tipo que está más para aportar en esa situación y después ahora sí que no hay que amarrar navajas sobre si él quiere ser el entrenador, él sabrá en su cabeza si quiere seguir así, pero yo si estoy consciente y seguro de qué sería de mucha ayuda si realmente ocupa el puesto que casi todo mundo está manejando que puede ocupar”, señaló ‘Nacho’. Pero el retorno del eterno bombero del Tri, quien cumplirá su tercera etapa con México siempre tomando al equipo nacional en momentos de crisis, no resuelve el problema de fondo: el hecho de que no existe un proyecto claro y definido con miras al Mundial 2026 y 2030, más allá de que la Federación ha presentado una y otra vez sus planes para sacar adelante a una selección que desde el 2021 viene en picada. Desde entonces, la FMF cambió a Yon de Luisa por Ivar Sisniega en la presidencia, creó la

figura del comisionado para darle la máxima autoridad a Juan Carlos “La Bomba” Rodríguez, ha tenido a tres directores deportivos en las figuras de Jaime Ordiales, Rodrigo Ares de Parga y Duilio Davino, este último ni siquiera seguro para continuar tras la salida de Lozano, tuvo brevemente un Comité de Selecciones Nacionales que ya desapareció, y también varios mensajes públicos disculpándose por los malos resultados en Liga de Naciones y Copa América, prometiendo soluciones que no han llegado. José Manuel de la Torre, quien dirigió a la Selección Mexicana entre 2011 y 2013, indicó que uno de los principales retos para los técnicos que han entrenado al Tri es la poca paciencia y confianza para los proyectos.

“Nunca hemos tenido la paciencia para soportar los procesos. Cuando sabemos de otros muchos lugares donde ha pasado como en Alemania que les ha ido muy mal y sostuvieron a su entrenador, durante mucho tiempo, y

todo salió bien, por ejemplo Italia que es campeón de la Eurocopa, y después de quedaron fuera de un mundial, quizás suena incongruente, pero así es, los procesos hay que llevarlos poco a poco, quieren que de la noche a la mañana todo brille, y no es así, hay que poner piedrita tras piedrita para levantar un buen edificio y es lo que a veces no tenemos los mexicanos aguantar los malos tiempos para poder disfrutar los mejores”, comentó ‘Chepo’. La decisión de Lozano de no continuar en el Tri como auxiliar técnico de otro entrenador hacia el Mundial 2026 corta nuevamente un proyecto donde México no jugará eliminatoria por ser país sede, y deja abiertas nuevamente las interrogantes de si un experto en crisis como Aguirre es el hombre adecuado para guiar un proyecto no sólo hacia la Copa del Mundo en casa, sino rumbo al siguiente ciclo, el Plan Evolución 2030 como ha llamado la misma Federación, algo que hoy no parece tener ni pies ni cabeza.

La FIFA abrió una investigación sobre el video de la Selección Argentina

Chelsea comunicó que "inició un procedimiento disciplinario interno" luego de los cantos racistas que vieron la luz durante un vivo de Enzo Fernández cuando el plantel de Argentina entonó una canción en contra de Francia en los festejos del seleccionado cuando se consagraron campeones de la Copa América 2024.

Primero, la Federación Francesa denunció que reclamará ante la FIFA por los cantos racistas de los jugadores argentinos y después llegó el pedido de disculpas de Enzo Fernández.

Ahora, la FIFA anunció este miércoles la apertura de una investigación por el canto de jugadores argentinos contra la selec-

ción francesa durante las celebraciones en el autobús del equipo.

“La FIFA ha tenido conocimiento de un video que circula en redes sociales, y el incidente está siendo objeto de una investigación”, dijo en un comunicado el organismo rector del fútbol mundial.

“La FIFA condena con firmeza toda forma de discriminación, venga de donde venga, incluidos los jugadores, los hinchas y los responsables”, explicó la entidad que rige los destinos del fútbol mundial, a la que recurrió la Federación Francesa de Fútbol (FFF).

El comunicado de Chelsea

“El Chelsea Football Club considera completamente inaceptable cualquier forma de comportamiento discriminatorio. Estamos orgullosos de ser un club diverso e inclusivo donde personas de todas las culturas, comunidades e identidades se sienten bienvenidas. Reconocemos y apreciamos la disculpa pública de nuestro jugador y usaremos esto como una oportunidad para educar. El Club ha iniciado un procedimiento disciplinario interno”, publicó el club inglés.

El vivo de Enzo Fernández que podría desencadenar en una denuncia por racismo para Argentina desde Francia

El video se viralizó entre las múltiples filmaciones internas que realizaron los propios jugadores en medio de los festejos tras ganar el bicampeonato de la Copa América. El mediocampista que milita en Chelsea estaba protagonizando una transmisión en vivo desde su cuenta de Instagram para más de 35 mil personas cuando se escucha una parte del mencionado tema y él comienza a avisar “está el vivo, está el vivo”, hasta que logra detener la transmisión.

La canción que se escucha en el autobús de los argentinos se burla de los orígenes africanos de muchos de los futbolistas franceses y fue calificada como “patéti-

ca” por la ministra de Deportes de Francia, Amélie Oudéa-Castéra, quien pidió “una reacción por parte de la FIFA”. Por otro lado, según informó la agencia francesa AFP, la Federación Francesa de Fútbol llevará a la FIFA el video que circula en las redes sociales.

A su vez, los compañeros franceses de Enzo Axel Disasi, Malo Gusto y Wesley Fofana lo dejaron de seguir en esa red social, y el propio Fofana publicó un tweet condenando el cántico con el video inserto. “Racismo desinhibido”, expresó.

El Secretario de Deportes de Argentina instó a la Selección a disculparse por sus cánticos discriminatorios

El subsecretario argentino de Deportes, Julio Garro, consideró este miércoles que la Albiceleste debería pedir disculpas por los cánticos racistas y homófobos vertidos contra la selección de Francia durante la celebración de la victoria por 1-0 en la final de la Copa América sobre Colombia.

"Creo que el capitán de la selección (Lionel Messi) debe salir a pedir disculpas, lo mismo que el presidente de la AFA (Claudio Tapia). Es algo que nos deja malparados como país después de tanta gloria", declaró Garro en una entrevista con la emisora de radio Urbana Play.

El despacho de Garro, que se encuentra bajo la órbita del secretario de Ambiente, Turismo y Deportes, Daniel Scioli, reiteró que este suceso es una oportunidad para hacer énfasis en la disciplina en el país suramericano.

Horas después de sus declaraciones, el exintendente de La Plata (provincia de Buenos Aires) expresó en su cuenta de la red social X que sus palabras no iban contra Messi, capitán de la selección desde 2011.

“Desmiento categóricamente que haya solicitado a Messi que pida disculpas. Sería una falta de respeto a quien nos honra permanentemente con su calidad humana y deportiva”, escribió en su publicación.

Enzo Fernández, en el centro de la polémica

La controversia gira en torno a un directo en el perfil de Instagram del centrocampista del Chelsea Enzo Fernández, en el que se escucha una canción entonada

por varios miembros del combinado nacional burlándose de los orígenes africanos de muchos de los futbolistas franceses, con el delantero Kylian Mbappé a la cabeza, al que también llamaron “puto” (palabra despectiva para “homosexual”).

Ante la magnitud adquirida por el video, el exjugador de River Plate pidió disculpas por una actitud para la que “no hay absolutamente ninguna excusa”.

“Me opongo a la discriminación en todas sus formas y me disculpo por quedar atrapado en la euforia de nuestras celebraciones de la Copa América. Ese vídeo, ese momento, esas palabras, no reflejan mis creencias ni mi carácter. Lo siento de verdad”, agregó.

Chelsea y la Federación Francesa tomaron acciones

El conjunto inglés, Chelsea, por su parte, anunció procedimientos disciplinarios contra el futbolista.

Asimismo, la Federación Francesa de Fútbol (FFF) presentará una denuncia por “injurias de carácter racial y discriminatorio” tras quejarse ante la Federación Internacional del Fútbol (FIFA) y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por el vídeo en el que los futbolistas argentinos se mofan de los franceses.

La rivalidad entre Francia y Argentina nació en el Mundial de Rusia 2018, cuando los europeos eliminaron a la Albiceleste por 4-3.

La final del Mundial de Qatar, jugada el 18 de diciembre de 2022, entre Argentina y Francia, fue definida en penaltis a favor de los sudamericanos.

Jarren Durán decidió Juego de Estrellas

Vuelacercas de Jarren Durán rompe empate en la quinta entrada con cuadrangular y da victoria a la Liga Americana sobre la Liga Nacional

ARLINGTON, Texas -- El jardinero mexicoamericano Jarren Durán bateó un jonrón de dos carreras en la quinta entrada para guiar a la Liga Americana a una victoria 5-3 sobre la Liga Nacional, el martes, en el Juego de Estrellas de Grandes Ligas, celebrado ante 39,343 aficionados en el Globe Life Field de los Texas Rangers.

Con la pizarra empatada 3-3 y dos outs, el jardinero venezolano Anthony Santander, de los Baltimore Orioles, pegó sencillo y Durán, de los Boston Red Sox, lo secundó con cuadrangular contra Hunter Greene, de los Cincinnati Reds.

Durán, nombrado el Jugador Más Valioso, es el primer jugador de los Red Sox que batea un cuadrangular en el Juego de Estrellas desde el 2011, cuando otro mexicano nacido en Estados Unidos, Adrián “El Titán” González, lo hizo en el Chase Field de Phoenix, Arizona.

La Liga Americana retomó el camino del triunfo, después que la Liga Nacional ganó el año pasado en Seattle, por primera vez desde el 2012. El joven circuito ha triunfado en 17 de los últimos 21 y 22 de los pasados 27 choques de estelares para pasar a controlar la serie de por vida 48-44 (2 empates) desde 1933.

El japonés Shohei Ohtani, de los Los Ángeles Dodgers, puso al viejo circuito en ventaja con un cuadrangular de tres carreras ante el derecho Tanner Houck, de

Boston, en la tercera entrada. Fue el primer jonrón de Ohtani y el primero de un jugador de los Dodgers en el clásico de mitad de temporada desde 1996, cuando el receptor Mike Piazza sacó la bola del parque y terminó como el Jugador Más Valioso (MVP) del evento. Ichiro Suzuki (2007) es el único otro nipón con un cuadrangular en el partido de los estelares de las ligas mayores. Pero la Liga Americana empató en el cierre del episodio, siendo la primera vez desde la octava entrada del clásico de 1992 en San Diego en el que ambos combinados anotaron tres carreras en la misma entrada.

El dominicano Juan Soto, de los New York Yankees, bateó un doble de dos carreras y anotó por sencillo del emergente David Fry. Soto es el tercer jugador de los Yankees con múltiples impulsadas desde el 2000. Los otros dos (Derek Jeter en 2000 y Giancarlo Stanton en 2022) terminaron ganando el MVP del partido.

El abridor de la Liga Nacional, el novato de los Pittsburgh Pirates, Paul Skenes, lanzó un cero, pese a que regaló pasaporte a Soto en cuenta de 3-2 con dos outs. Pero Skenes se recuperó dominando a Aaron Judge con rodado sin fuerza a tercera base al primer lanzamiento.

El derecho hizo dos lanzamientos de 100+ millas por hora, ambos a Soto, para unirse a Justin Verlander (7 en 2012) y Chris Sale (3 en 2018) como los únicos pitchers abridores con múltiples pitcheos de triple dígitos desde el 2008, cuando comenzó a llevarse el registro.

El cerrador de los Oakland Athletics, Mason Miller, lanzó una recta a 103.6 millas por hora al torpedero Trea Turner, de los

Philadelphia Phillies, el más rápido de la historia en el Juego de Estrellas. Ocho de los 12 envíos de Miller superaron las 100 millas, incluyendo tres a sobre 103 MPH. Miller fue el ganador del juego, mientras que el dominicano Emmanuel Clase, cerrador de los Cleveland Guardians, se anotó el salvamento. Green fue el lanzador derrotado.

Pachuca da de baja a la “Chofis” López

Guillermo Almada informó que La 'Chofis' no seguirá con los Tuzos del Pachuca por algunos "temas particulares"

Guillermo Almada, estratega de Pachuca, informó que Javier Eduardo “Chofis” López fue dado de baja, debido a problemas extracancha.

“No seguirá con nosotros. Por algunos temas particulares ha tomado alguna resolución la institución, que no soy institución para darlo, seguramente ya no va estar más con nosotros”, comentó Almada tras el triunfo de Tuzos 2-0 en contra del Atlético de San Luis.

Este no es el primer episodio de indisciplina por parte de López. En noviembre del 2020, Chivas rescindió el contrato del jugador mexicano, ya que estuvo inmiscuido en una fiesta con Dieter Villalpando.

Poco después de eso, fue enviado al San José Earthquakes de la MLS. Las buenas actuaciones de “Chofis” hicieron que los Tuzos repatriaran al jugador.

Por otro lado, Guillermo Almada, quien es uno de los candidatos que se perfila para asumir

las riendas de la Selección Mexicana, habló sobre la salida de Jaime Lozano del banquillo tricolor.

“Nuestro respaldo a la distancia estaba y en nuestra humilde opinión debía respetarse el proceso (de Jaime Lozano), pero no somos nosotros los que tomamos esas decisiones. Hay muchos entrenadores calificados para dirigir la Selección y es un objetivo para cualquier entrenador en esta liga es poder dirigir la selección”, expresó.

Doménec Torrent se quejó de uniformes

En tanto Doménec Torrent, técnico del Atlético de San Luis, expresó su molestia por la similitud en los colores de los uniformes, que ambos conjuntos usaron. “Yo he venido a un futbol nuevo y me tengo que acoplar. Aprovechando para decir que no es posible el cómo he jugado con camisetas iguales en los dos equipos, que no se veía nada, esto también que me ha sorprendido. Esto es anécdota”, expresó.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.