Periódico Contacto hoy del 17 de julio del 2023

Page 1

Gobierno de Esteban pone en marcha “Reforesta Durango”

Contrastes en primeros días de Feria Villista

Hoteles al 70% de ocupación, restauranteros sin clientela

Para proteger nuestros bosques y fomentar el cuidado de áreas naturales y superficies arboladas, en el gobierno de Esteban sumamos esfuerzos con ejidatarios, sociedad y Federación, destacó la secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino, al poner en marcha el programa “Reforestando Durango” en el paraje turístico El Tecuán.

Mientras que la Secretaría de Turismo del Estado ha calificado de exitoso el primer fin de semana de la Fenadu, al registrar la hotelería un 70 por ciento de ocupación, los restauranteros afirmaron tener una baja considerable de ventas precisamente porque la

Se podrá volver a fumar en restaurantes

Canirac gana amparo contra la Ley Antitabaco

Los restaurantes afiliados a la Canirac ganaron el amparo contra la Ley Antitabaco. Adriana Porras, presidenta de esta cámara empresarial en Durango, reveló que a partir de ahora se regresará a la anterior reglamentación, que permite el consumo de alimentos en áreas de fumadores.

Detalló que la suspensión es en contra del Decreto al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que entró en vigor el 15 de enero de este año.

Fue el Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito el que concedió a la Canirac la suspensión definitiva del Decreto.

Por medio de esto, restaurantes y cafeterías podrán volver a habilitar sus áreas de fumadores con las reglas que se venían dando con la anterior ley, pues cabe recordar que con la reforma se suspendía la venta de alimentos a fumadores y las áreas para fumar

no podían estar cerca de los accesos a los negocios. Ante esto, la líder local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera indicó que se regresa la confianza para los fumadores, los cuales dejaron de asistir a algunos negocios o permanecer menos tiempo; “se perdió la costumbre de hacer sobremesa, lo que también significaba más ven-

Familias de Jardines de San Antonio con calles pavimentadas

gente se fue a la Feria Villista.

Elisa Haro Ruiz, secretaria de Turismo, señaló que se tuvo un gran número de paseantes en la Feria, pero también en el resto de la ciudad, con hoteles que presentaron 100 por ciento de capacidad; los sitios más visitados en la ciudad fueron el Paseo del Viejo Oeste y el Museo Francisco Villa. Destacó que en su mayoría se trata de duranguenses que decidieron no salir de la ciudad, así como provenientes de otros municipios los que acudieron a la feria, mientras que en el resto de los atractivos la mayoría es turismo nacional de estados cercanos, seguidos de paisanos que vienen de visita. En cuanto al turismo internacional es en menor grado, pero se han detectado paseantes de Estados Unidos y Canadá, en su mayoría, y en menor grado de otras

partes del mundo como Argentina y algunos países de Europa; “apenas iniciamos y confiamos en que sea una temporada muy buena”.

Sin embargo, no todos reportan números positivos en este arranque de temporada. La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) Adriana Porras Zubiría, señaló que registraron una disminución en las ventas del 30 por ciento en establecimientos ubicados en el centro.

Detalló que muchos duranguenses salieron de viaje y otros se fueron a la feria, donde casi no hay restaurantes duranguenses, por lo que la caída fue más abrupta de lo esperado; así mismo, pidieron a la autoridad vigilar los precios de los productos, pues ya hay quejas de cobros en cuentas de hasta 2 mil pesos.

Por baches, mayoría de demandas ciudadanas

Seguidas de multas de tránsito y clausuras de negocios

tas y propinas”, dijo. La caída de enero a la fecha asciende hasta un 10 por ciento de los ingresos pues, aunque se emitieron algunos amparos, estos habían sido pocos; “este es un logro de la Canirac para sus afiliados, por lo que todavía se requieren una serie de trámites para que más establecimientos se vean beneficiados”.

Jerson Canales García, presidente del Tribunal Administrativo del estado, señaló que la mayoría de las demandas ciudadanas en contra de la autoridad obedecen a temas como los baches que, hasta en un 90 por ciento de los casos, fallan a favor del ciudadano.

Señaló que de cada 100 asuntos 90 son ganados por los ciudadanos, pues la directriz es favorecer al demandante en tanto que la autoridad señalada no demuestre que dicha queja sea infundada; en ese sentido la demanda de los daños a los vehículos por baches es la de mayor demanda.

La denominada responsabilidad patrimonial en el caso de los baches se da ante el concepto de que los gobiernos, en este caso el Ayuntamiento capitalino, está obligado a ofrecer servicios públicos e infraestructura adecuada, por lo que el daño en el pavimento es responsabilidad directa del Ayuntamiento.

Así mismo, Canales García detalló que otros conceptos que

se llevan a querella son por infracciones de tránsito y clausuras a negocios, por lo que se ha procedido a socializar las actividades del tribunal en todos los municipios, pues la mayoría de los duranguenses desconocen que pueden interponer una demanda.

Reconoció que se tuvo un importante rezago de siete meses en materia de resolución de conflictos por falta de dos magistrados que, sumados a la pandemia, retrasaron el trabajo del único magistrado con el que se contaba, por lo que actualmente hay expedientes pendientes de 2016 y 2017.

Resaltó que ya se normalizó el trabajo en el Tribunal y que ahora, gracias a los juicios sumarios que se realizan en mes y medio y que antes tardaban hasta un año, se logra abatir el rezago; “muchas veces los juicios se hacen largos por los recursos que se interponen, esto se acelerará con los juicios en línea”.

de julio 2023 Año 25 No. 7776 Durango, Dgo., Mx. Lunes 17
/Contactohoy Más información en páginas interiores Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
En el fraccionamiento Jardines de San Antonio los vecinos ya celebran el cambio de sus calles con pavimento hecho a través del Presupuesto Participativo, lo cual se convirtió en realidad con Toño Ochoa y después de 25 años de espera.
Invita regidora a aprovechar descuentos de “Ahorra es Cuando”
Se tuvo gran número de paseantes en la Feria, también en el resto de la ciudad. Restaurantes habilitarán áreas de fumadores con las reglas anteriores.

Por más prevención y paz desde la niñez con Policía Amigo

Con programas como Policía Amigo se mantienen lazos estrechos con las y los niños de Durango, para promover la cultura de prevención y de paz, y con ello el orden y la seguridad, informó Toño Ochoa.

Recientemente, en la Primaria No. 3 Miguel Ángel de Quevedo, se formaron escuadrones con los alumnos para realizar activida-

Retenes con saldo blanco el fin de semana

La estrategia de seguridad que se aplica en las instalaciones de la Feria, como es el caso de los retenes antialcohol que se instalan en esta zona, han dado buenos resultados, pues durante el pasado fin de semana se tuvo un saldo blanco, ya que solamente se registraron incidentes menores, señaló el regidor Manuel de la Peña.

Al referirse a los resultados que se tuvieron durante el pasado fin de semana, dijo que las acciones realizadas en el tema de seguridad dieron buenos resultados, pues “pasamos un fin de semana de saldo blanco, el primer fin de semana de la Feria con buena ocupación hotelera, con buena presencia de la seguridad pública en este fin de semana”, dijo.

Consideró que los duranguenses disfrutaron de estas fiestas, aunque hizo un llamado a que se haga de forma moderada, al tiempo que señaló que los puntos de retenes se instalaron pero con una nueva modalidad, ya que se le da oportunidad al ciudadano de conseguir alguien que no haya consumido bebidas alcohólicas para que le ayude a conducir su vehículo.

El regidor e integrante de la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo, puntualizó que el objetivo de los retenes antialcohol instalados en las cercanías de las instalaciones de la Feria no es cobrar una multa, sino ayudar a las personas para que se trasladen con seguridad a sus domicilios.

Recalcó que “ha sido un buen fin de semana de feria, en el que los duranguenses hemos disfrutado de estas fiestas y esperemos que sigamos con este buen ambiente que traemos”, señaló, al explicar que hasta el momento no se han aplicado multas en los retenes antialcohol.

Aclaró que no se tiene que hacer ningún tipo de pago a nadie en los retenes, pues como parte del acompañamiento ciudadano se hace un llamado a que alguien asista al punto donde se encuentran conductores en algún grado de ebriedad y los ayuden a conducir sus vehículos y llevarlos hasta sus hogares, lo cual permitió que este fin de semana se tuviera un saldo blanco, aunque se reportaron algunos percances menores.

Aplican estrategia de concientización y capacitación en escuelas des simuladas de las funciones de Seguridad Pública, Protección Civil, Inspectores Municipales y Juzgado Cívico.

El director municipal de Seguridad Pública, Marco Contreras Villanueva, explicó que tras el ejercicio “los niños aplican estos conocimientos al interior de su escuela, apoyándose entre sí, además aprenden a cómo actuar en situaciones de emergencia”.

Gustavo Paredes Moreno, director de Protección Civil, también indicó que “a pesar de su edad, están recibiendo capacitación especializada para desarrollar habilidades en primeros auxilios, evacuación y prevención de riesgos, preparándolos para convertirse en líderes en seguridad en sus escuelas y hogares”.

Como es un programa integral, también participan la Dirección de Inspección y el Juzgado Cívico, para promover la cultura de prevención desde la niñez y con ello hacer más seguro y ordenado a Durango.

Pide diputada fincar responsabilidades contra exconsejero jurídico

Más de 12 mil expedientes de trabajadores despedidos se dejaron perder por la Consejería Jurídica del Estado de la pasada administración, por lo que es urgente que se finquen responsabilidades contra el extitular de esta área, exigió la diputada Sandra Amaya Rosales. La también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena recordó que hace unos días la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado se encuentra revisando los expedientes en materia laboral que le heredó la pasada administración, pues se busca detectar en cuáles hubo omisiones o actuaciones indebidas que generaron el daño al erario estatal, para proceder a fincar las responsabilidades que corresponda.

“Ahora nos damos cuenta por qué el exconsejero jurídico Galdi-

no Torrecillas ya no se encuentra ni siquiera en Durango, porque fue desde la Consejería que tejió una red de corrupción que consistió en “dejarse perder” todas las demandas de los trabajadores que fueron despedidos”, resaltó. Puntualizó que dadas las irregularidades cometidas por la administración pasada, prácticamente todos los asuntos restantes están destinados a perderse, por lo que la única alternativa que queda es buscar a los trabajadores o representantes legales para llegar a acuerdos. Por ello, afirmó que la justicia recaerá en todos aquellos quienes están involucrados en el mayor saqueo de la historia de Durango, por lo que no quitarán el dedo en el reglón hasta que se castigue a quienes se robaron el dinero del pueblo.

FECCED recibirá denuncias durante periodo vacacional

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Durango (FECCED) dio a conocer que de conformidad con su calendario oficial 2023 durante el primer periodo vacacional del año en curso, personal de guardia estará recibiendo denuncias por hechos de corrupción y brindando atención al público en general de lunes a viernes

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al

de 10:00 a 15:00 horas en todas sus oficinas: Durango: Circuito Cadmio, #502, Fracc. Ciudad Industrial, teléfono: 618 825 51 51. Oficina Regional Laguna: Av. Francisco I. Madero, 101 Sur, Plaza Posada, local 7, Zona Centro, Gómez Palacio, teléfono: 871 715 4359. Oficina Regional Noroeste: Calle Hidalgo, #406, local 4, Zona Centro de Santiago Papasquiaro, teléfono: 674 688 10 79.

De igual manera se informa que se mantiene la atención a denuncias, mismas que pueden ser anónimas, a través de los medios electrónicos fiscaliaanticorrupciondurango.gob.mx, twitter @ FECCED, Facebook FiscalíaAnticorrupción Durango, correo electrónico denuncia@fiscaliaanticorrupciondurango.gob.mx y el whatsapp de emergencia las 24 horas (618) 151 6409.

Además, la ciudadanía puede presentar su denuncia anónima al 089, número único nacional operado por el Centro Nacional de Información (CNI) del secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La suspensión de labores administrativas comprende del 17 al 28 de julio de 2023.

L2 Local Lunes 17 de julio 2023
de Licitud de Título y Contenido No. 17212
por la Comisión
de Publicaciones y Revistas Ilustradas
Secretaría
Gobernación.
uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado
expedido
Calificadora
de la
de
Llevan a cabo actividades simuladas de Seguridad Pública, Protección Civil y Juzgado. No quitaremos el dedo del renglón para que se castigue a los responsables. Personal de guardia atenderá a la ciudadanía de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas.

Gobierno de Esteban “Reforesta Durango”

Para proteger nuestros bosques y fomentar el cuidado de áreas naturales y superficies arboladas, en el Gobierno de Esteban sumamos esfuerzos con ejidatarios, sociedad y Federación, destacó la secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino, al poner en marcha programa “Reforestando Durango” en el paraje turístico El Tecuán.

La titular de la SRNyMA detalló que con la donación de 1 millón y medio de árboles se reforestarán los bosques, privilegiando los que se ubican en municipios que han sido afectados por incendios forestales.

“Reforestando podemos combatir y prevenir los impactos del cambio climático y embellecer

Invita regidora a aprovechar descuentos municipales

nuestro Durango”, expresó al destacar que se aprovechará la temporada de lluvias para realizar esta importante actividad.

En dichas acciones participan Conafor, Semarnat, Profepa, Conagua, INIFAP, la Dirección Municipal de Medio Ambiente, IPN Unidad Durango, Confederación de Productores Forestales, Colegio de Profesionista Forestales, OPASA y Tauro Gas, siempre en un trabajo de equipo y gran liderazgo con el Ejecutivo estatal, recalcó.

Hernández Espino expuso que este programa se suma a las diferentes actividades que se realizan en el marco del Día del Árbol y como parte de este programa se abrió convocatoria para municipios, ejidos, comunidades y

pequeños propietarios, para presentar proyectos de reforestación a la que la gente ha dado buena respuesta.

El titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la Comisión Nacional Forestal en Durango, Jorge Rosales Márquez, agregó que motivos sobran para poder tener pequeñas acciones que generen grandes cambios para el planeta y agradeció a la secretaria Claudia Hernández la disposición de plantar en esta primera etapa 2 mil 100 arbolitos.

Con esto el Gobierno de Esteban Villegas mantiene su compromiso con el medio ambiente y el respaldo con las comunidades y ejidos que podrán reforestar y regresarles la vida a las áreas boscosas de la zona serrana.

Destinarán millón y medio de arbolitos para reforestar los bosques.

Familias de Jardines de San Antonio con calles pavimentadas tras 25 años

Sigue Presupuesto Participativo cumpliendo expectativas de la gente

En el fraccionamiento Jardines de San Antonio los vecinos ya celebran el cambio de sus calles con pavimento hecho a través del Presupuesto Participativo, hecho una realidad con Toño Ochoa.

Saben que la pavimentación de las calles Gilberto Muñoz Mosqueda, Joaquín Gamboa Pescoe y Leonardo Rodríguez Alcaine, les mejorará la vida.

“Las obras que se lograron con este ejercicio cambian com-

pletamente la fisonomía, y dan una utilidad tremenda a nuestro patrimonio”, expresó Humberto Hernández.

Así terminan 25 años de espera, “van a servir mucho para la comunidad escolar y todas las familias”, confirmó Abraham Pérez.

“El presidente Toño Ochoa nos encargó calidad y eso es una prioridad”, dijo por su parte el director municipal de Obras Públicas, Javier Chávez Cibrián.

Pide la regidora María Elena González a los ciudadanos que aprovechen el programa “Ahorra es cuando”, para que puedan obtener descuentos en el pago de impuestos que tengan pendientes, así como en permisos que necesiten por parte del gobierno municipal.

Al referirse al programa que puso en marcha el presidente Municipal Toño Ochoa, recordó que estará vigente hasta el 31 de agosto, con descuentos importantes como 50 por ciento en multas de vialidad y estacionómetros, 25% en traslado de dominio, 70% en recargos y actualizaciones.

También destacó la regidora del PAN un tema importante donde se aplicará un 15 por ciento de descuento en la adquisición de un lote en el panteón Getsemaní, así como un 20% para la actualización del título de propiedad en el Panteón de Oriente, beneficios que se extenderán también a un 50% de descuento en Desarrollo Urbano y 70 por ciento en actualizaciones, los cuales también se aplicarán hasta el 31 de agosto.

Se trata de muy buenos descuentos, aseveró la regidora, pues recalcó que se trata de un programa que se mantendrá vigente hasta el mes próximo, con el que la ciudadanía tiene la oportunidad de ponerse al corriente en adeudos que tenga pendientes.

Este programa se puso en marcha “porque el alcalde Toño Ochoa decidió ofrecerlo a la ciudadanía, consciente de las diferentes necesidades que se tienen actualmente, por lo cual se busca que las personas aprovechen los descuentos y cubran adeudos que tengan pendientes.

L3 Local Lunes 17 de julio 2023
Confirman calidad de obra laboratorio externo y Municipio.

Vigilan Inspectores diferentes áreas de la Fenadu

Durante el tiempo que dure la feria villista el personal de Inspectores Municipales trabajará tres turnos, para mantener una constante vigilancia en las áreas que le corresponden dentro del recinto ferial, sin desatender el área urbana, señaló el director Ubaldo Salazar.

Dijo que unos días antes del inicio de estos festejos se incorporó el personal de inspectores que tenía periodo vacacional, para integrar el equipo completo que trabajará en las instalaciones de la feria, durante el tiempo que dure esta.

Explicó que al tener la plantilla completa se contará con la presencia permanente de inspectores en las instalaciones feriales, para realizar las revisiones que les corresponden en distintas áreas en tres turnos. Al mismo tiempo, dijo que no se descuidará el área urbana, pues se contará con un grupo para que se mantenga vigilante del tema de vendedores ambulantes en la zona centro, donde se ha detectado la presencia de gente de otros estados con venta de distintos productos.

“Vamos a estar muy al pendiente de retirarlos de donde se instalen si no cuentan con el permiso correspondiente, pues aunque se trate de personas de fuera, tienen la posibilidad de solicitar autorización para trabajar ante la Comisión de Actividades Económicas por días o por semanas, para no tener ningún problema”, dijo.

Puntualizó que los inspectores revisarán a comerciantes ambulantes que se instalen en estos días para verificar que cuenten con el permiso para ello, pues en caso contrario se les retirará; recordó que con el inicio de la feria se detectó la presencia de vendedores que han sido retirados, con productos como termos o hamacas, por no contar con permiso.

Fundéu BBVA:

intercalar no es lo

mismo

Destacan visitantes de la Feria Villista su seguridad, limpieza y organización

Jóvenes reconocen vigilancia que los hace sentir sin riesgos

La seguridad, limpieza en las instalaciones, la excelente organización y el buen estado de áreas verdes, además de la cartelera, son garantía de que la Feria Nacional Francisco Villa será una gran fiesta para los duranguenses, coincidieron visitantes al disfrutar de la inauguración de esta celebración en su edición 2023.

“Está muy bonita, es algo muy agradable, nuestras expectativas sí se están cumpliendo porque está muy bien organizada y se ve que todo está de primer nivel, la estamos pasando muy bien”, expresó Antonio Velazco del municipio de Guadalupe Victoria, quien en compañía de su esposa y sus tres hijos agradecieron al gobernador Esteban Villegas por esta gran fiesta para los duranguenses.

Cindy Villarreal, del municipio de Canatlán, dijo que desde hace mucho tiempo no acudía a la Feria, y al volver se llevó una grata sorpresa, ya que cuenta con instalaciones limpias, hay una ex-

celente organización y tiene áreas verdes en buen estado; “muy padre, está todo muy bonito, muchas gracias al gobernador por consentirnos de esta manera y traer artistas que nos gustan, está muy bien toda la cartelera, me gusta”, apuntó.

En cuanto a la seguridad, chicos y grandes dijeron sentirse seguros, como Jimena Sarmiento, quien agradeció a Esteban porque los jóvenes pueden acudir a divertirse sintiéndose protegidos; “he visto muchos policías, creo que hay muy buena organización

y no hay por qué sentirnos en peligro”, comentó.

Por su parte Ángeles González y su amiga manifestaron que el ambiente de la Feria Francisco Villa es completamente familiar y aprovecharon para enviarle una felicitación al gobernador por realizar este tiempo de festejos con actividades, que además de disfrutar y divertirse fomentan la unión familiar y la sana convivencia.

Para finalizar, Alejandra Soto aseguró que es un buen lugar para distraerse y divertirse, por eso invitó a todos a que acudan a la gran fiesta de los duranguenses; “está lleno de muchas cosas, yo quería ver nuevos juegos y de hecho sí vi uno nuevo y también de la comida hay puestos nuevos que quiero probar, es un muy buen lugar para venir aquí a Durango, si yo fuera de otro lugar la verdad sí venía específicamente por la Feria”, concluyó.

por una feria limpia, ordenada y en paz: Toño Ochoa

Vamos

Con el despliegue municipal de policías preventivos y viales, elementos de Protección Civil, Servicios Públicos, Juzgado, Medio Ambiente e Inspección, los duranguenses y turistas gozarán de una Feria Francisco Villa 2023 chula, limpia y segura, afirmó Toño Ochoa.

Seguridad, limpieza y orden son la meta del personal del Gobierno Municipal en la Feria para tener las mejores condiciones en el desarrollo de cada uno de los eventos, destacó.

En el marco de la inauguración, dejó claro que Gobierno del Estado tendrá todo el apoyo del Municipio para que sea la mejor Feria, por eso a duranguenses y visitantes se les invita a disfrutar de este gran evento y todos los atractivos turísticos.

“Durango es la casa de todos y así haremos sentir a los turistas,

con la calidez que caracteriza a los duranguenses”, expresó. Además de los trabajos en

la Feria Francisco Villa 2023, también destacó el operativo de limpieza y embellecimiento de

Durango y sus paseos turísticos, para tener una casa cada vez más chula, limpia y segura.

que alternar Muy chulo el Corredor Constitución con sombrillas de colores

Alternar es el verbo adecuado para expresar una variación sucesiva de cosas, no intercalar, que es ‘poner algo entre otras cosas’.

No obstante, se observan frases en la prensa como las siguientes:

«Es normal que la gente sea capaz de hablar ambos y los intercale a conveniencia», «Podemos intercalar ambos procesos para no perder el bronceado» o «El joven de Madrid intercaló los dos idiomas en un tema escrito por él mismo».

El Diccionario de la lengua española indica que el verbo alternar significa ‘variar las acciones diciendo o haciendo ya unas cosas, ya otras, y repitiéndolas sucesivamente’. Así, en «Se trata de un joven de 16 años que alternará el juvenil y el primer equipo», se habla de alguien que cambiará de un equipo a otro de forma sucesiva. Por su parte, intercalar se recoge como ‘interponer’, sentido apreciable en frases como «El violinista intercaló entre pieza y pieza el relato de varios episodios de su vida».

No es adecuado, por tanto, emplear intercalar en lugar de alternar cuando nada se dispone entre otras cosas, sino que simplemente se suceden de manera continua.

Por ello, en los ejemplos primeros lo conveniente habría sido «Es normal que la gente sea capaz de hablar ambos y los alterne a conveniencia», «Podemos alternar ambos procesos para no perder el bronceado» y «El joven de Madrid alternó los dos idiomas en un tema escrito por él mismo».

Más de 2 mil sombrillas flotantes de colores forman parte de los atractivos del Corredor Turístico Constitución, el favorito de duranguenses y visitantes, destacó Toño Ochoa al invitar a disfrutar de las vacaciones en familia en

estos escenarios de Durango. La Dirección de Servicios Públicos está enfocada desde el inicio de la administración en embellecer nuestra casa y mantenerla limpia, afirmó. “Está muy bonito”, comentó

el señor Luis Pacheco mientras recorrería la calle, adornada con los paraguas de los colores que fueron elegidos para recordar la primavera y el 460 Aniversario de la fundación de Durango. Martha Salazar y sus amigas

también indicaron que les gustó mucho esta decoración, y recordaron que en octubre se colocaron también, pero de color rosa para conmemorar la lucha contra el cáncer de mama.

L4 Local Lunes 17 de julio 2023
Visitantes agradecieron al gobernador por artistas del gusto de todos. Mantienen operativos de prevención en las instalaciones de la Fenadu. Bella y limpia la ciudad para una gran temporada de vacaciones.

Entrega gobierno de Esteban Premio Nacional de Contraloría Social 2023

Como un reconocimiento a las mejores prácticas de vigilancia ciudadana en el ejercicio del recurso y del actuar en la Administración Pública, el Gobierno de Esteban Villegas entregó a través de la Secretaría de Contraloría (Secoed) el Premio Nacional de Contraloría Social 2023, correspondiente a la etapa Estatal, tanto a los comités de Contraloría como a los ciudadanos que presentaron las mejores propuestas.

Tania Julieta Hernández Maldonado, contralora estatal, explicó que participaron ocho proyectos en dos categorías, la primera dirigida a Comités de Contraloría Social o similares, constituidos durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023.

Para la segunda se convocaron a las organizaciones de la sociedad civil y a la sociedad en general para presentar experiencias o propuestas de mejora relacionadas con acciones de vigilancia ciudadana en la gestión pública,

Ciudadanía se involucra en prevenir la corrupción y fomentar la transparencia.

que fomenten la transparencia, la rendición de cuentas e incidan en el combate a la corrupción.

“Ustedes son el ejemplo de que podemos trabajar en conjunto con la comunidad para vigilar que las acciones de gobierno se ejecuten con ética y legalidad”, dijo.

El gobierno ha retomado las prácticas que nunca debieron pausarse, como los mecanismos de participación ciudadana, pues a los duranguenses les interesa in-

volucrarse en tareas encaminadas a combatir la corrupción, quieren ser parte de las soluciones, sumarse a la visión preventiva y no correctiva.

Los galardonados del primer lugar de las dos categorías participarán en la etapa Nacional del Premio, certamen organizado por la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) y la Secretaría de la Función Pública. También entregaron los pre-

Modernizan Ley de Transportes y expiden la de Movilidad Vial

Después de dos décadas de haber sido emitida, el Congreso del Estado aprobó la modernización de la Ley de Transportes del Estado para adaptarla a la realidad que vive la entidad; asimismo, se expidió la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, a fin de garantizar este derecho humano.

mios Christian Villarreal Enríquez, director de Contraloría Social y Participación Ciudadana de la Secoed; el alcalde de San Juan del Río, Manuel Gallegos Rangel; Yadira Narváez Salas, directora de la Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED) y como parte del jurado Karla Obregón Avelar, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado (CEDH) y Teódulo Pérez Martínez, investigador y académico.

Mejores panteones municipales con nuevo organismo descentralizado

Para que los cementerios municipales estén en las mejores condiciones, Durango tendrá un organismo público descentralizado de Panteones Públicos de la Ciudad de Victoria de Durango, informó Toño Ochoa. El Cabildo lo aprobó y co-

menzará a funcionar a partir del 1 de septiembre próximo, con autonomía de gestión, personalidad jurídica y patrimonio propio; además, se encargará del funcionamiento, mantenimiento, conservación, operación, supervisión y control de los camposantos.

Contará con un consejo directivo, la máxima autoridad, y tendrá las más amplias facultades de dominio, administración y representación que requieran de poder o cláusula especial conforme a la Ley.

Además, se encargará del resguardo, restauración, protección y mantenimiento de las obras de arte funerario, mismas que no

podrán ser modificadas, reubicadas, trasladadas, enajenadas o cualquier otro acto que implique alterar su estado original. Sin embargo, aclaró que la

Dirección de Salud Pública, de la cual dependían los cementerios municipales, continuará regulando los panteones privados para que cumplan todas las normas de salubridad.

A iniciativa del gobernador Esteban Villegas la Ley de Transportes se adecua al momento actual, diferente en lo social, económico, en el desarrollo urbano y demográfico a lo que se vivía en 2002, cuando fue emitida la ley que estaba vigente; además, se apega a la generación y tendencia de nuevos derechos, así como a las tecnologías de la información que han impactado la vida de las personas.

Por ello, la iniciativa contempló que la Dirección General de Transportes se convierta en Subsecretaría de Movilidad y Transportes, adecuándose el marco legal para coadyuvar al desarrollo sustentable y sostenible en la materia.

El proyecto presentado por el gobernador tiene como particularidad el legislar a la vanguardia y acorde con las nuevas modalidades y tiempos en los que vivimos, implementando en el ley el transporte ejecutivo privado, el cual es aquel que se basa en el desarrollo de tecnologías inteligentes, sistemas de posicionamiento global y plataformas tecnológicas independientes que permiten conectar usuarios que demandan un servicio de transporte privado, de punto a punto, con conductores privados que ofrecen dicho servicio en vehículos particulares, como una solución innovadora para promover una movilidad más eficiente, limpia y sustentable.

Con la entrega de apoyos consistentes en avena forrajera, suplemento de ganado y acarreo de agua para las personas y el ganado, productores pueden enfrentar los efectos que aún quedan de la sequía, señaló el regidor Pedro Silerio, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Cabildo. Consideró que en cuanto a los recursos presupuestales que el Municipio destinó para el campo en este año, aun sin tener las cifras precisas, consideró que lo más fuerte fue lo que se destinó para la entrega de avena forrajera y suplemento para el ganado, además del apoyo con acarreo de agua en algunas partes críticas para la población y los animales.

Recordó que antes de que se registraran las primeras lluvias, casi el 50 por ciento de los abrevaderos se encontraban secos, aunque las precipitaciones pluviales sin duda ayudaron a que entre un 80 y 90 por ciento ya tengan agua, si bien consideró que aún hace falta más para que lleguen al cien por ciento.

Sin embargo, ya se tiene más disponibilidad de agua para el ganado, aunque consideró que sería en el mes de agosto cuando podría realizarse un análisis de la aplicación de recursos para el campo, pues aunque ya se registraron algunas lluvias, continuará la aplicación de presupuesto tanto para agua potable para la población, como también de manera directa para la agricultura y la ganadería.

Finalmente, el regidor manifestó que con las primeras lluvias hay optimismo, esperanza en el campo, pues hay una recuperación en los abrevaderos que es la parte más difícil para la ganadería, porque se tiene que acarrear el líquido, aunque consideró necesario esperar para ver cómo se comporta el clima en las siguientes semanas.

Estos serán los mejores años de la actividad pecuaria en Durango; la Unión Ganadera tiene gobernador amigo, cuenten con mi apoyo para juntos conservar y mejorar el estatus, dar valor agregado a los productos y a trabajar para seguir creciendo a favor de una mejor economía, expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al inaugurar la XXXIII Edición de la Expo Nacional Angus Mexicana.

En el marco de las festividades de la Feria Nacional “Francisco Villa” 2023, el mandatario estatal, acompañado de su esposa Marisol Rosso y el presidente municipal Antonio Ochoa, afirmó que se hará el trabajo necesario para continuar con la mejora de la ganadería, al tratarse de una de las economías primarias del estado, por eso recibirán el respaldo de su gobierno para mantener el apoyo a todos los ganaderos de cualquier nivel.

Dijo que uno de sus principales compromisos con pequeños productores y con todos los ganaderos, es aumentar su producción; “a eso

le apostamos, a subir del 40 por ciento que tenemos de parición actualmente, y en dos años subirlo a 60 y cuando entregue el Gobierno, llegar al 80 por ciento, además de lograr que en septiembre ya se pueda tener en funcionamiento completo el laboratorio de genética”.

La inauguración de la Expo Nacional-Angus, sede Durango, se llevó a cabo en la zona ganadera, con la presencia de la Confederación Latinoamericana de productores Angus (COLAPA) donde participan siete países como Perú, Brasil, Argentina, Estados Unidos y Canadá, con más de 50 actividades, y que la convierten en el primer evento de este tipo que se lleva a cabo en la entidad duranguense.

En esta edición, Adrián Arras Jurado, presidente de la Asociación Angus, subrayó el buen recibimiento de la gente ganadera de Durango, que sabe hacer equipo con todos los estados, por lo que se tendrán 10 en la entidad con diversas actividades, como la subasta que se llevará a cabo el próximo 22

de julio. Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera de Durango, ante la presencia de Noel Ramírez, tesorero de la Confederación Nacional de Asociaciones Ganaderas, dio la bienvenida a todos los expositores de diferentes estados de la República, y habló sobre la calidad del ganado de exportación, lo que representa que la entidad lleve más de 26 mil cabezas de bovinos vendidos más que el año pasado, gracias al estatus sanitario, por ello, se puede ofertar a buen precio, razón por la que reconoció el esfuerzo de los productores. Para dar por inaugurada esta exposición nacional, el gobernador Esteban, acompañado de las autoridades y visitantes del país y el extranjero, si dirigieron al frente del recinto ganadero para hacer el tradicional corte de lazo sobre los troncos de madera, para luego realizar un recorrido por el lugar donde se encuentran los mejores ejemplares bovinos.

En este particular, establece que el servicio de transporte especializado deberá sujetarse a la ley en mención y establece sus obligaciones y alcances; las características técnicas y lineamientos que deben de cubrir los vehículos que se utilicen en él.

Para ello, se integrará un reglamento respectivo, que establecerá los requisitos que deberán cumplir las empresas de redes de transporte para obtener la autorización que otorga el Estado para este tipo de transporte, así como las cualidades mínimas que las plataformas tecnológicas deberán utilizar.

Asimismo, la Ley de Movilidad y Seguridad Vial tiene el objetivo de garantizar que la movilidad, como derecho humano, sea ejercida en condiciones de accesibilidad, calidad, diseño universal, eficiencia, inclusión e igualdad y sostenibilidad.

De esta manera se avanza en el propósito del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028 que contempla, dentro de sus líneas de acción, que las ciudades en Durango serán más inclusivas, sostenibles y equitativas, que la planeación urbana debe ser más eficiente y efectiva, logrando una mejor distribución de la población y de los servicios básicos, que las redes de transporte público se integren y coordinen de manera efectiva, determinando que el transporte será reconocido como accesible, seguro, confiable y eficiente, lo cual permitirá a las personas trasladarse de manera rápida y cómoda a través de la ciudad.

La Subsecretaría dependerá jerárquicamente de la Secretaría, y será la encargada de la política de movilidad sustentable, con una perspectiva de progresividad, y de actualización al marco normativo en materia de movilidad y transportes, cuidando en todo momento que la regulación y las acciones de Gobierno sean en beneficio de los duranguenses.

L5 Local
Lunes 17 de julio 2023
Con apoyos productores enfrentan efectos que aún quedan de sequía
Estos serán los mejores años para Durango en la ganadería: EVV
Junto con productores se busca mantener y mejorar el estatus sanitario.

Listos para brindar refugio seguro y digno a familias ante lluvias: Toño

Listos los albergues para hacer frente a cualquier contingencia

Un duranguense nunca deja solo a otro duranguense, por ello el DIF Municipal se encuentra preparado para apoyar a quien lo necesite durante la temporada de lluvias, así lo dio a conocer Toño Ochoa.

Como parte de las medidas de atención, indicó que están a disposición las 24 horas y de manera gratuita los albergues de la Ciudad y Juntos por Durango, con 300 camas disponibles en total, para hombres y mujeres.

El primero, precisó, ubicado en el bulevar Dolores del Río, ofrece a los usuarios hospedados tres comidas diarias, preparadas

cuidadosamente con altos estándares de higiene y calidad nutritiva, además de apoyo psicológico.

El albergue Juntos por Durango, que se encuentra en el fraccionamiento Acereros, brinda atención a poblaciones migrantes, personas en situación de calle y miembros de pueblos originarios que se encuentran temporalmente en la capital.

Para mayores informes, se ha puesto a disposición la línea 618128-60-06, para que se ponga en contacto quien lo requiera o acuda directamente a los albergues, en donde encontrarán refugio digno y seguro.

Necesaria mayor educación en temas de sexualidad: Regidora

La situación que se presentó con el abandono de un bebé debe poner a reflexionar a todos como ciudadanos, porque estamos quedando a deber en muchos rubros, algo pasa con la sociedad para que personas tomen decisiones tan lamentables, señaló la regidora del PAN, Gabriela Vázquez Chacón.

Puntualizó que no se trata de juzgar al padre o a la madre, ya que es necesario conocer el contexto que los orilló a tomar tales decisiones, pero recalcó que “vemos padres ausentes, violencia, abusos sexuales, consumo de sustancias tóxicas y, por otra parte, también la verdad es que siempre se juzga a la mujer y no al hombre, cuando la responsabilidad es de ambos”, dijo.

Añadió que otro tema que se ha externado y en el que insistió de nuevo es en hablar de una sexualidad responsable, de que haya una mayor educación en este tema, pues reconoció que “en Durango existe ese miedo a hablar de una sexualidad responsable con niños, adolescentes, cuando es un problema que ya existe en el estado, les hablo de que ocupa el tercer lugar a nivel nacional en embarazos en jóvenes adolescentes, con más de mil casos al año”, agregó la regidora del PAN.

Ante tal circunstancia, consideró urgente que se tomen acciones, que no haya miedo y se hable de una manera responsable, que los padres de familia lo hagan, pero que también los maestros se preparen para que lo puedan hacer las instituciones educativas.

Al mismo tiempo, Gaby Vázquez reconoció que en Durango aún es tabú este tema, porque lo ha vivido cuando se ha tratado de entrar a diferentes instituciones para abordarlo a través de talleres, de capacitaciones, de una manera cuidadosa y distinta con los niños, pero insistió en que se tiene que hablar.

L6 Local Lunes 17 de julio 2023
Abiertos las 24 horas para quien necesite dormir, alimentos y atención psicológica.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Nunca se miente tanto como antes de las elecciones, durante la guerra y después de la cacería”: Otto Von Bismarck

●* Perfilan en EU proyectos encaminados a intervenir militarmente en México

●* “De pechito” quedó el primer mandatario al calumniar a Xóchitl Gálvez

●* Intenta el INE poner en orden a las corcholatas; Mario Delgado solo patalea Ciudad de México, 16 de julio de 2023.- Al responder a las críticas de legisladores y a proyectos de ley en proceso en el Congreso de Estados Unidos, así como a las posiciones de algunos funcionarios estadounidenses y a las acciones tomadas por el gobierno de Texas, durante una rueda de prensa en Washington, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, aseguró el viernes pasado que la gran mayoría del fentanilo incautado en la frontera es traficado por ciudadanos estadounidenses. Acompañado del embajador estadounidense en México, Ken Salazar, apuntó: “la responsabilidad” para combatirlo es de ambos países.

La crisis del fentanilo se convirtió en un tema recurrente de los republicanos en el Congreso de EU, donde algunos han llegado a pedir se declare como organizaciones terroristas a los cárteles de la droga mexicanos, quienes fabrican estupefaciente con sustancias químicas (precursores) procedentes sobre todo de China. En el último trimestre, en las dos cámaras del Congreso de EU se han venido redactando iniciativas de ley para enviar tropas de Estados Unidos a eliminar cárteles dentro de México. Esto aumentó la presión sobre el régimen actual.

“Estamos viendo que un 80 por ciento de las incautaciones en la frontera que ha hecho el CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU) quienes transportan la droga no son los migrantes, son ciudadanos americanos”, señaló Esteban Moctezuma en el Wilson Center, un foro no partidista, al indicar que ambas naciones tienen la responsabilidad de combatir este problema. El diplomático mexicano reivindicó el trabajo hecho por México para frenar la llegada a su territorio de químicos procedentes de Asia para la producción de droga.

México “está trabajando de manera muy firme” contra la producción de fentanilo y la llegada de precursores. Como resultado, dijo, los pasos terrestres han quedado bajo control del Ejército y los puertos bajo el control de la Marina y se han destruido “alrededor de 1,060 laboratorios clandestinos” de fabricación de la droga. Sus declaraciones no podrían ser distintas en virtud del alcance de los calificativos empleados para nuestro país, lanzando culpas como si solo aquí se tuviese toda la responsabilidad, olvidando es EU el reino del consumo de estupefacientes.

De acuerdo con un estudio publicado por el CATO Institute, “en 2023 el 86.3% de los traficantes de fentanilo condenados eran ciudadanos estadounidenses”, que están “sujetos a menos controles” en los pasos fronterizos o en el interior de

Sena de Negros

Dionel Sena

El “súper instituto” de Toño Ochoa

El alcalde José Antonio Ochoa ya dejó en claro que poco o nada le interesa anteponer los temas políticos o electorales cuando se trata de un bien superior, en especial

los vehículos. Moctezuma recalcó que ambos países son conscientes de que la lucha contra el narcotráfico “es responsabilidad regional… esto quiere decir responsabilidad del tráfico pero no solo de droga sino de armas”. Por su parte, el embajador Ken Salazar reconoció: el fentanilo, “es un problema muy difícil” y ambos países deben implicar a China en la búsqueda de una solución porque “de allá, de Asia, es de donde vienen los precursores”. A principios de julio, Estados Unidos reunió de forma virtual a más de 80 países en un intento de combatir el fentanilo, pero China no participó. Se busca afanosamente quedar bien con el vecino del Norte con respecto a esta droga a la cual culpan de provocar miles de muertos. Sin embargo nada se hace cuando se trata de combatir a los narcotraficantes causantes de convertir el territorio en una enorme fosa. Los datos sobre los hechos sangrientos, violentos del fin de semana hablan por sí solos. Lo ocurrido en Morelia tiene antecedentes desde el 2008, cuando arrojaron en plena ceremonia del 15 de septiembre una bomba causando la muerte de 7 personas y decenas de heridos. De entonces a la fecha, ni panistas, ni priistas, ni perredistas y ahora morenistas han logrado resolver el gravísimo problema de la inseguridad el cual se ha multiplicado y aparece en toda la geografía nacional.

Como es de esperarse en época electoral, en EU todos sus precandidatos presidenciales en el Partido Republicano y la gran mayoría de sus representantes en el Congreso, hablan de enviar tropas a combatir a los cárteles de México lo cual revela no es solo un proyecto legislativo. Varias de sus propuestas ya pasaron por primeras audiencias en los comités de las dos Cámaras, y en ambas, recibieron la aprobación de los miembros de los partidos. Una mayoría sólida de estadounidenses coinciden en la urgencia de eliminar a los cárteles mexicanos, a fin de revertir el número de muertes entre estadounidenses de todas las edades causadas por fentanilo y otras drogas.

Las propuestas avanzadas en el Congreso de EU son: S-698, designando como organización terrorista a los cárteles de la droga, propuesta por los senadores republicanos Roger Marshall de Kansas y Richard Scott de Florida; The Narcos Act, proyecto del senador Lindsey Graham, en el cual se autoriza al Ejército de EU a realizar ataques aéreos, redadas terrestres y otras operaciones militares dentro de México para eliminar a los cárteles. También la H-837, resolución de la Cámara de Representantes, presentada por el

congresista Dan Crenshaw, autoriza al Ejército a brindar capacitación y asistencia a México y en Estados Unidos a las fuerzas mexicanas para combatir a los cárteles; Ley de Socios, del senador John Cornyn de Texas, es la misma ley del congresista Crenshaw; la H-838, resolución de la Cámara de Representantes, presentada por Elise Stefank; la H-18 Sección 1, resolución conjunta de la Cámara de Representantes citada como la “Autorización para el Uso de la Fuerza Militar para Combatir, Atacar, Resistir, Apuntar, Eliminar y Limitar la influencia de los cárteles; y la Ley Fend off Fentanyl (Defensa contra el fentanilo) en donde se declara a los cárteles como “Organizaciones Criminales Internacionales”.

Por otro lado, luego de que el gobierno de Texas colocó una cerca de alambre y una nueva flota boyas en el Río Bravo, en la frontera entre ambos países, la secretaria de Relaciones Exteriores de México envió una nota diplomática a Estados Unidos. La dependencia a cargo de Alicia Bárcenas, precisó: las medidas adoptadas por los texanos violan también el artículo IV B.1 del Tratado de límites de 1970.

NO ES MORDAZA SINO LEY

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el jueves anterior las medidas cautelares del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenando al presidente López Obrador abstenerse de hacer pronunciamientos bajo cualquier modalidad o formato, sobre temas electorales. Sin embargo, el mandatario haciendo valer su afirmación de que “no me vengan con que la ley es la ley”, volvió a arremeter contra la aspirante presidencial panista Xóchitl Gálvez al revelar que en 9 años sus empresas obtuvieron contratos por mil 471 millones de pesos. La senadora panista reviró acusando se violó el secreto fiscal al revelarse contratos y datos personales de sus empresas y adelantó al tabasqueño: “procederé legalmente contra usted y quien resulte responsable”.

Gálvez acusó la utilización hecha por el presidente de los aparatos del Estado para investigar el origen de los recursos de sus empresas de mantenimiento. En efecto, a través de su cuenta de Twitter, el inquilino de Palacio Nacional hizo públicos los contratos de dos empresas de Gálvez obtenidos con entidades privadas y públicas, High Tech Services y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes, los cuales se pactaron entre 2015 y 2023.

Esos datos se pudieron obtener con la complicidad de la Unidad de Inteligencia Financiera, encabezada por Pablo Gómez utilizada como punta de lanza contra adversarios políticos del actual régimen y el Servicio de Administración Tributaria, a cargo de Antonio Martínez Dagnino. La pregunta gira en torno al papel del titular de Hacienda en este asunto porque ¿no le advirtió al primer mandatario sobre el delito de revelar el secreto fiscal?

El comportamiento de don Andrés confirma no se ha dado cuenta de ser el jefe máximo de la nación mexicana. Sigue haciendo campaña y los revires ante sus acusaciones son verdaderamente vergonzosos para su jerarquía. ¿Había necesidad de señalarle abierta y públicamente que no ha trabajado nunca y solamente ha

seis dependencias y dos subdirecciones, algunas de las cuales duplican desde su creación funciones de otras áreas de esa instancia municipal, al igual que el personal que las opera, de ahí que sean sumamente costosas al erario y cuyos resultados no justifican su existencia.

vivido del dinero entregado por los partidos políticos o padrinos dentro del gobierno? ¿Había necesidad de establecer la diferencia entre los contratos de la Gálvez y el favoritismo a los hijos, particularmente a la esposa de José Ramón, de revivir en estos delicados tiempos lo entregado a doña Felipa? El merecido descolón de Mexicanos contra la corrupción señalando no hacen investigaciones por pedido ni a solicitud de nadie, en clara referencia a lo dicho por el tabasqueño sugiriendo a Claudio X González -otra pifia porque ya no es presidente de esa organización- investigar a la senadora, ha provocado no se tenga el clásico sentimiento de solidaridad para con quien está recibiendo la carga de críticas porque en torno a lo político, social y económico, lo fallido del régimen sigue provocando rechazo e indignación.

Para Xóchitl Gálvez, la intención de López Obrador “es que me baje de la contienda interna del Frente Amplio por México, pero no lo va a lograr, porque no tengo por qué bajarme. No tengo nada indebido.

Sí me preocupé cuando vi esto en la mañana (la lista de contratos de sus empresas) sí pensé en mis clientes, pero le digo ahora más que nunca, lo voy a enfrentar, porque es un cobarde, un mentiroso”, calificativos no expresados públicamente hacia primeros mandatarios en funciones. La aspirante presidencial opositora agregó: “El titular del SAT tiene que repensar lo que hizo hoy en la mañana porque eso es un delito y lo voy a denunciar penalmente… Estoy dispuesta a llegar adonde sea, no le tengo miedo al presidente”.

López Obrador reveló el viernes por la mañana un reporte de 9 cuartillas en formato PDF con los montos por contratos, ingresos comerciales, depósitos en efectivo, nómina pagada, datos de socios y declaración de ingresos de High Tech Services y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes ante Hacienda. No solo eso, López Obrador, se quejó del INE: “Me quieren silenciar, no quieren que hable”. El enfrentamiento en el cual don Andrés olvidó cuál es su nivel, ha llegado al grado de amenazar: “si me demuestra que yo tengo contratos por mil 500 millones de pesos con el gobierno, yo renunció a esta aspiración pero si no lo comprueba… que él renuncie a la Presidencia… que él se vaya por mentiroso”. Cuestionó el gobierno sea omiso ante casos como el de Ignacio Ovalle en Segalmex y busque atacarla sin evidencias. Y para desmentir los dichos del inquilino de Palacio Nacional, Gálvez hizo un desglose de los montos obtenidos por su empresa durante los sexenios pasados: dos millones de pesos durante el mandato de Vicente Fox; 14.8 millones en la administración de Felipe Calderón; casi 12 millones de pesos en el gobierno de Enrique Peña Nieto; 17.9 millones de pesos en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. ¿Nadie le dijo al tabasqueño sobre las licitaciones ganadas por la hidalguense? Por su parte, el Comité Organizador del proceso de construcción del Frente Amplio por México pidió a AMLO dejar de atacar a los aspirantes presidenciales, tras la divulgación de información fiscal de Xóchitl Gálvez, y exigieron se apegue al

a la ciudadanía, pues se sabe que solo por concepto de nómina el Municipio de Durango destina 70 centavos por cada peso de su presupuesto para pagar sueldos y prestaciones a sus trabajadores.

cumplimiento de la Constitución. A través de un comunicado solicitaron “en el marco de la ley, pedimos que se abstenga de atentar contra los derechos fundamentales de las personas y al libre ejercicio político de asociación”.

Asimismo, el Grupo Plural de senadores reprobó las descalificaciones mañaneras recordando con un video el rechazo del tabasqueño a las expresiones de Vicente Fox en 2006, al proceso electoral en puerta. Emilio Álvarez Icaza, integrante de ese grupo legislativo, apuntó: “Lo que hizo López Obrador es un rosario de violaciones (…). Es un ejemplo de conducta autoritaria y antidemocrática, por eso es lo que toca decirle con claridad y contundencia cállate “chachalaca”.

DE LOS PASILLOS

Las asambleas informativas y las giras de los seis aspirantes de Morena, PT y PVEM se deben realizar en lugares cerrados o del partido, determinó la Comisión de Quejas del INE. Con dos votos a favor y uno en contra, la comisión determinó: las “asambleas informativas de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, no deben contener elementos proselitistas”… Sin embargo, según Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, la medida cautelar otorgada el sábado pasado por la Comisión de Quejas del INE, no implica la imposibilidad de llevar a cabo recorridos, actos o asambleas informativas en espacios públicos abiertos por parte de los aspirantes a la Coordinación de Defensa de la Transformación, “por lo cual es falso que éstos estén limitados para realizarse en lugares cerrados”. Para el partido Morena, la resolución de la autoridad electoral establece que en los eventos no deben haber elementos proselitistas, pero aclaró que “no compartimos ese señalamiento, lo cual haremos valer por la vía correspondiente”….Y ¿cuál es la vía correspondiente frente a tantas violaciones a la ley? Por cierto todas ellas eran elementos de inconformidad por parte de los partidos opositores, principalmente de los llamados “de izquierda” en las cuatro últimas elecciones ¿paladear el poder lo hizo sacar ese yo tan escondido?...

Se acumulan las denuncias en contra del primer mandatario. Están las ocasionadas por el comportamiento y la irresponsabilidad del Doctor Muerte, Hugo López Gatell, presentadas en cortes internacionales. Se suman ahora las de Movimiento Ciudadano junto a la de Xóchitl Gálvez. Son tantos los asuntos en los cuales se han violado las leyes que demuestran el porqué de la tozudez de dejar heredera a modo en la silla presidencial. Y, en efecto, será una corcholata, son la mejor tapadera.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_ arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

cuando sus decisiones tienen implicaciones directas con el ahorro y la eficientización de los recursos del municipio de Durango, la mejor prueba de ello fue la propuesta que puso a consideración del Cabildo el pasado jueves y a quienes les planteó la imperiosa necesidad de crear un “súper instituto” que aglutine

Tal es el caso de los Institutos del Deporte, la Cultura, de la Juventud, de la Familia y de la Mujer, así como las Direcciones de Salud y Educación y ni qué decir de la subdirección de Salud Mental, mismas que a partir del 1ro. de septiembre de este año quedarán concentradas dentro de un solo instituto que se llamará Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y de Valores, el cual una vez que entre en operaciones permitirá eficientar de mejor manera los recursos, pues ahora habrá una sola dependencia con varias subdirecciones y será mucho más productiva y eficiente para atender los problemas que aquejan

Lo anterior justificaría totalmente la decisión que está tomando Toño Ochoa respaldado eso sí por los regidores de cada una de las fuerzas políticas representadas en el Cabildo de Durango, pues el edil no está pensando en lo absoluto en el proceso electoral que se viene y los costos políticos que esta determinación le pudiera acarrear, de ahí que haya quien vea como valiente esta propuesta del presidente municipal, pues queda claro que habrá más dinero para obra pública o reforzar otras áreas que requieren mayor apoyo económico, tal es el caso de Seguridad Pública, Protección Civil y Servicios Públicos, por mencionar algunas y que son de las que más demandan sus servicios los

ciudadanos de esta capital. Desde luego que se pensó en que esta decisión a la postre no se vaya a convertir en un problema de laudos laborales, como ocurre en otros municipios del estado, pues a decir de Nacho Orrante, director de Finanzas y Administración, este tema ya se tiene previsto y hay un presupuesto destinado para ello, aunque lo que se buscará en una primera etapa es la conciliación con los hombres y mujeres que pudieran resultar afectados, pues por instrucciones del propio alcalde no se les dejará solos e, incluso, se les buscará apoyar a través de distintas bolsas de trabajo que ofrecen las diferentes cámaras empresariales en Durango y además se les está ofreciendo a quienes ya alcanzaron ese esquema un sistema de retiro voluntario, con una indemnización muy superior a la de la ley, por lo que de ninguna manera quedarán desprotegidos.

de julio 2023 L7
Lunes 17

Antropoceno

Definen el posible marcador principal de una nueva era geológica

El sitio se encuentra en Canadá y es considerado el “clavo dorado” del inicio de la era de los humanos.

*EFEMÉRIDES*

Lunes 17 de julio 2023

Santoral: Alejo, Marcelina

Día Mundial del Tatuaje

Día Mundial de la Justicia

Los apasionados de una de las expresiones artísticas corporales más antiguas tienen su día. El 17 de julio se celebra el Día Internacional del Tatuaje. Esta efeméride surgió inicialmente en Estados Unidos, siendo conocido como National Tatto Day, extendiendo posteriormente esta celebración a nivel internacional.

¿Cuál es el origen de los tatuajes?

Se estima que los primeros tatuajes surgieron en el año 2.160 a.C., con hallazgos importantes en momias de la cultura egipcia. Se utilizaban agujas de oro para la aplicación de pigmentos de henna. Los tatuajes simbolizaban la prevención de peligros y enfermedades, con un significado mágico y de estatus o posición social.

En cambio, en Asia los tatuajes surgieron en el año 1.000 a. C., a través de las rutas comerciales de China, Japón y la India. En Japón, las mafias japonesas utilizaban los tatuajes para expresar lealtad y valentía.

En Norteamérica y América Central los tatuajes se asociaban con elementos mágicos y religiosos, para contrarrestar a la muerte y rendir tributo a dioses.

Ya para el siglo XX se comenzó a aplicar la técnica de micropigmentación, comenzando a utilizar los tatuajes como práctica médica y estética a partir de 1970, con tintas antialérgicas para la pigmentación de labios, cejas y párpados.

¿Cuántos tipos de tatuajes existen?

Mostramos algunos tipos de tatuajes más utilizados en la actualidad:

Blackwork: elaborados únicamente con tinta negra para crear sombras, líneas y efectos.

Tradicional: conocidos igualmente como Old School, referidos al tatuaje tradicional americano con formas de flores, animales, entre otros.

Neotradicional o New School: combina trazos gruesos y finos, que incluyen flores y otros ornamentos de fondo.

Acuarela: se crean luces y sombras similares a las acuarelas en papel.

Dotwork o puntilista: con diseños, sombras y colores basados en puntos.

Negro y gris: combina los estilos de blackwork y acuarela, con diseños elaborados en color negro y tonalidades de gris.

Japonés Tradicional y Neo Japonés: incluye diseños y figuras clásicas japonesas, tales como peces, dragones, geishas y samuráis.

Tribal: basado en símbolos tribales y étnicos.

Gótico: inspirados en el cine de terror clásico, con diseños de colores rojo y negro (calaveras, rosas con sangre, castillos).

El Antropoceno es una hipótesis científica que supone que las personas se han convertido en un factor del sistema global y, en consecuencia, podría introducirse como una nueva unidad geológica (al mismo nivel que el Pleistoceno o el Holoceno), explica un artículo de National Geographic.

Ahora, el Antropoceno está un paso más cerca de su reconocimiento oficial gracias a que un grupo de expertos ha señalado cuál sería el marcador principal de esta nueva época.

El Grupo de Trabajo del Antropoceno (AWG, por sus siglas en inglés) es un grupo de investigación interdisciplinario que, desde 2009, investiga las huellas humanas en el registro geológico.

Según informó la revista Science, este grupo de estratígrafos anunció el martes que designará los lodos del lago Crawford, un estanque de 24 metros de profundidad situado en Ontario (Canadá), como el “clavo de oro" que marca el inicio de una época: el Antropoceno. Un clavo de oro es un indicador sedimentado a escala planetaria necesario para que la existencia de una nueva división geológica sea considerada como tal, explica en el artículo antes mencionado Manuel Tironi, sociólogo, académico del Instituto para el Desarrollo Sustentable y del Instituto de Sociología de la

Pontificia Universidad Católica de Chile. En los próximos meses, la propuesta deberá someterse a la votación de tres niveles de la burocracia geológica.

Cuáles son las características del lago Crawford

Según explica el AWG, Crawford es un lago pequeño y profundo dentro de un área de conservación protegida en el sur de Ontario. Está rodeado de bosques jóvenes dominados por cedros (ya que el bosque antiguo fue talado a mediados del siglo XIX) con numerosas rutas de senderismo recreativas y fue el sitio de asentamientos agrícolas indígenas, con dos períodos distintos de actividad agrícola.

“Debido a la gran profundidad del lago (veinticuatro metros) en relación a su superficie (2.4 hectáreas), es lo que se conoce como un lago meromíctico. O sea, la capa inferior de agua no se mezcla con las capas superiores y, por lo tanto, está aislada de la atmósfera, lo que evita la perturbación del lecho del lago”.

Según publica el AWG, el lago Crawford “tiene el potencial de crear un archivo de la Tierra que se extienda hasta el futuro lejano”.

Cuándo comenzó el

Antropoceno: lo que dicen los expertos Tal como explica el artículo de National Geographic, existen divergencias respecto del inicio del Antropoceno. Paul Crutzen y Eugene Stoermer, quienes acuñaron el término, sugirieron que esta nueva “época de los seres humanos” comenzó con la Revolución Industrial (a finales del siglo XVIII) y, en específico, con el desarrollo de la máquina de vapor. Otros especialistas sugieren que arrancó en el siglo XVII con la colonización de América y la consecuente muerte de alrededor de 50 millones de comunidades originarias y la conversión de grandes extensiones de tierra antes cultivadas en selva, lo cual dejó un rastro marcado en el registro geológico.

Otros expertos aseguran que el Antropoceno comenzó durante la revolución neolítica, en el transcurso de la transición de las sociedades nómadas hacia el establecimiento de sociedades permanentes (hace alrededor de 11 700 años).

Una fecha propuesta más cercana en el tiempo es la década de 1950. Ya que durante la “gran aceleración” empezó a registrarse un aumento sin precedentes del consumo en masa, mayor crecimiento demográfico, desarrollo económico, y urbanización de las poblaciones, concluye el artículo.

1790 Muere en Edimburgo (Reino Unido) el economista escocés, filósofo y padre de la economía clásica, Adam Smith. Su obra "La riqueza de las naciones".

1791 En Francia, ocurre la Matanza de Campo de Marte.

1861 Decreto del Congreso suspendiendo por dos años el pago de todas las deudas públicas, aún las contraídas con naciones extranjeras.

1876 Nace en Zacatlán, Puebla, el catedrático y político revolucionario mexicano Luis Cabrera. Autor de obras como "El balance de la Revolución" y "Herencia de Carranza".

1894 Nace el belga Georges Lemaître, astrónomo y profesor de física. Él fue uno de los primeros científicos en estudiar la expansión del universo y la teoría del átomo primero, por eso se le considera el padre de la teoría del Big Bang.

1918 El Zar Nicolás II y la mayoría de la familia imperial rusa son fusilados de madrugada en la localidad de Ekaterimburgo, por orden de las autoridades bolcheviques.

1928 Muere asesinado en el Restaurante “La Bombilla” de la Cd de México, el general Álvaro Obregón, militar revolucionario invicto, Presidente de la República en 1920-1924, y presidente electo en 1928.

1932 Nace en Mendoza, Argentina Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como “Quino” es un humorista gráfico e historietista hispano-argentino. Su obra más renombrada es la tira cómica “Mafalda”.

1940 Nace el pintor oaxaqueño Francisco Toledo, uno de los pintores mexicanos más reconocidos en el mundo por sus obras fantásticas y coloridas, entre las que se encuentran "El pochote", "La cangrejera" y "Aguafuerte: dos platos".

1945 Se inicia la Conferencia de Potsdam entre los líderes aliados Winston Churchill, Harry S. Truman y Iósif Stalin, para decidir el futuro de Alemania tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial.

1946 Nace la actriz y modelo mexicana Claudia Islas. Destaca en teatro, televisión y cine al lado de talentos como Mauricio Garcés, Irma Lozano, Enrique Rocha y Carlos López Moctezuma.

1950 Inauguración del Estadio Tecnológico. Sirvió como sede para el equipo de fútbol americano Borregos Salvajes del Tecnológico de Monterrey y fue sede hasta el Clausura 2015 del Club de Fútbol Monterrey, participante de la Primera División de México, quien se mudó al Estadio BBVA Bancomer. El estadio actualmente está siendo demolido, para construir en esta área el Centro Deportivo Borrego.

1955 Abre sus puertas el centro de diversión Disneylandia en la ciudad estadounidense de Anaheim, California; en aquel momento cuenta con 18 juegos mecánicos y atracciones, posteriormente suma más de un centenar.

1959 Muere en EUA: la cantante negra Billie Holiday, quien luchó contra el racismo, cantante que debía entrar por las puertas traseras.

1959 En la garganta de Olduvai (Tanzania), Mary Leakey descubre un trozo de cráneo del primer ejemplar conocido de “Paranthropus Boisei”, siendo el eslabón entre gorilas y seres humanos, datado en 1,75 millones de años de antigüedad.

1968 Se estrena la película animada del cuarteto británico The Beatles "Yellow submarine", en el Teatro Pavilion de Londres, Reino Unido.

2005 Más de mil automóviles tipo sedán, conocidos como "vochos", clásicos y de reciente manufactura, se concentran en el estacionamiento de un centro comercial de la Ciudad de México con motivo de la premier del filme "Herbie: a toda marcha".

2012 Muere el arquitecto mexicano Jorge Legorreta, uno de los urbanistas más importantes del país por sus estudios sobre la expansión urbana y sus efectos en la población, una de sus obras más trascendentes es "La revolución y la independencia en los murales en México".

2014 Muere Maria Margarita Garza Sada de Fernández, una de las figuras más emblemáticas de la clase empresarial y del mundo cultural de Nuevo León y del país.

2016 Muere el actor mexicano Carlos Cardán, quien sobresalió como villano en infinidad de novelas, participó en más de 150 producciones de cine, televisión y videohome.

L8 Local Lunes 17 de julio 2023

Policía Policía

Volcadura de hace 15 días le provocó la muerte

Durango, Dgo.- Luego de permanecer internado 15 días, murió un joven integrante de la comunidad menonita que sufrió un accidente de tránsito el pasado 1 de julio; el deceso ocurrió en el Hospital General 450.

La víctima fatal es Cornelio Braun Heiden de 19 años de edad, quien había resultado con traumatismo craneoencefálico y politraumatizado a raíz de aquel hecho de tránsito.

Un muerto en choque de frente

También varios heridos en la salida a Mezquital

Durango, Dgo.- Un jovencito de 18 años de edad murió y varias personas más resultaron lesionadas en un fuerte accidente de tránsito, ocurrido este domingo en el primer tramo de la carretera Durango-Mezquital, a la altura del poblado Gabino Santillán.

Se trató de un percance frontal, que involucró a la camioneta cerrada en la que iba dicha víctima y una Chevrolet S-10, cuyos tres ocupantes y los dos perros que iban en ella salieron con golpes leves.

La persona fallecida es Sergio Iván Villa Hernández de 18 años de edad, quien viajaba como pasajero en una camioneta Ford Explorer 2007 con placas FXG474-C. Trascendió que tanto él como los demás ocupantes de la unidad, trabajan temporalmente en la Feria Nacional.

El resto de las personas que iban en dicha unidad, la mayoría de los cuales fueron hospitalizados, son los menores de edad Iván Pérez Herrera, de 14 años; e Israel

López Hernández, de 17 años.

Además de los adultos José de Jesús Avitia Ruiz, de 20 años; Luis Enrique Andrade, de 30; Antony Pérez Villa, de 31 años; y Germán

Arciniega Ruiz, de 33 años.

En tanto que en la S-10 se

transportaban José Raciel González Méndez, Olivia Guadalupe Rivas Hernández y Mateu Raciel González, quienes no sufrieron mayores consecuencias. Volvían de un paseo canino cuando ocurrió el incidente.

Según lo declarado a las autoridades, estaban en camino a las instalaciones de la Feria cuando ocurrió el fuerte incidente. El conductor, sin que se precise de

momento quién estaba al volante, perdió el control en una curva, justo frente al residencial Las Cuadras, y subió al camellón en la Ford Explorer.

Eso provocó un choque de frente contra la S-10 en el carril contrario, en medio del cual la primera de las unidades acabó volcada.

Al lugar acudieron como primeros respondientes elementos

de la Fiscalía General del Estado y Cruz Roja Mexicana; después se sumó al apoyo personal de Protección Civil y las policías Municipal y Estatal, mientras que de lo administrativo quedó a cargo la Guardia Nacional.

Personal de Servicios Periciales acordonó la escena para la investigación de campo, mientras que del cuerpo quedó a cargo el Servicio Médico Forense.

De acuerdo a la información disponible, la víctima viajaba como acompañante de Juan V. B., de 17 años, a bordo de un automóvil Nissan Sentra modelo 2005 cuando ocurrió el incidente sobre el periférico de Nuevo Ideal.

Los cuerpos de emergencia encontraron el coche volcado a pocos metros de distancia de la localidad de Miguel Negrete y procedieron a atender a las víctimas. Mientras que el conductor estaba consciente y orientado, Cornelio ya para ese momento tenía débiles los signos vitales.

Sin embargo, lograron su estabilización en el Hospital Integral de Nuevo Ideal y lo trasladaron de forma urgente a la ciudad de Durango, donde la evolución no fue la esperada y este domingo se confirmó su deceso.

Ahogado en un estanque de Canatlán

Canatlán, Dgo.- Un hombre de 54 años de edad murió ahogado en un estanque ubicado cerca de una localidad del municipio de Canatlán; todo indica que, en estado de ebriedad, cayó a este de forma accidental.

La víctima es el señor Manuel Arciniega Alvarado, quien tenía su domicilio en el poblado Nicolás Bravo de ese asentamiento.

El incidente habría ocurrido en el transcurso de la madrugada o mañana del sábado, pero no fue sino hasta media tarde cuando habitantes de la localidad se dieron cuenta, al descubrir a la víctima que sobresalía de las aguas ahí acumuladas.

Tras una llamada al número de emergencias, se trasladaron al sitio, conocido como “Cacaria”, elementos de diversas corporaciones, que confirmaron la defunción y solicitaron apoyo de personal de Protección Civil.

Fueron ellos quienes realizaron la extracción de los restos, que quedaron bajo la salvaguarda del Servicio Médico Forense, que confirmó, tras la necropsia de ley, el deceso a causa de asfixia por sumersión. Todo apunta a una caída accidental.

Encontró a su hijo en estado de descomposición

Tlahualilo, Dgo.- Un hombre de 39 años de edad fue encontrado muerto en su casa del municipio de Tlahualilo tras varios días de su fallecimiento por una autolesión; fue su padre quien descubrió la trágica escena el sábado por la tarde.

La víctima es Daniel Alberto M. R., de 39 años de edad y ocupación albañil, cuyo cadáver estaba en la sala de su propia casa en avanzado estado de descomposición.

El padre de la víctima, un señor de 61 años de edad, fue a buscar a la víctima en su casa de

la calle Libertad, en la colonia San Isidro de la referida cabecera municipal, dado que no había hablado con él desde el martes, según declaró.

Al entrar a la vivienda se encontró con el desafortunado escenario, por lo que de inmediato avisó a otra de sus hijas, quien a su vez notificó a las autoridades.

Estas llegaron poco después y se hicieron cargo de la escena, lo que derivó en el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense, en el municipio de Lerdo, para la realización de la necropsia de ley.

de julio 2023 Lunes 17 Pág. 3
www.contactohoy.com.mx
Impresionante riña ocurrida en Caminos del Sol

Hospitalizan a 6 tras volcadura de camioneta

En la que viajaban 9 personas

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En calle Flor Silvestre #409 de colonia Valle del Guadiana se está velando el cuerpo de la Joven Jazmín del Socorro Burgos Gutiérrez, de 24 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo del Sr. Eliodoro Ortiz Ríos, de 91 años, sus honras y sepelio están pendientes

San Juan del Río, Dgo.- Seis personas fueron hospitalizadas en centros médicos de la ciudad de Durango, al menos dos con lesiones de gravedad, tras ser víctimas de una volcadura ocurrida el sábado por la noche en la carretera Durango-Parral. La unidad siniestrada es una Ford Expedition modelo 2000 que era conducida por Víctor Alfonso Vargas Zapata de 33 años, quien estaba en camino junto a sus acompañantes, miembros de su familia, a la localidad de Ignacio López Rayón, en el municipio de San Juan del Río.

El incidente ocurrió justo en el kilómetro 95 de la referida vía carretera, sitio en el que el varón tomó demasiado rápido una curva y eso causó un derrape, que a la postre derivó en las volteretas dadas por la unidad motriz.

Las nueve personas que iban en la camioneta sufrieron lesiones, pero en el lugar fueron da-

das de alta tres: el propio Víctor Alfonso, la señora Rosa Amelia Núñez Zapata; y la niña Sandra Santillano Gallegos, de 12 años de edad.

En tanto que los adultos trasladados de urgencia a la ciudad de Durango son Anahí Lares Alvarado, de 29 años, quien fue reportada grave; y la señora Aurelia Ramos de la Torre, de 67 años de edad, quienes ingresaron al Hospital General 450.

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Gregorio García Pérez, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

Mientras que al Hospital Materno Infantil fueron llevados: José Daniel Santillanos Gallegos, de 5 años; Mélanie Lares Alvarado, de 11, también grave; y los hermanos José Ariel y César Vargas Lares, ambos de 5 años de edad.

De los procedimientos posteriores al percance se hizo cargo la Guardia Nacional, pues el tramo en el que ocurrió el accidente es de jurisdicción federal.

Se puso ebrio a sus 13 años; acabó navajeado y golpeado

Durango, Dgo.- Un niño de 13 años de edad fue internado en el Hospital Materno Infantil tras sufrir dos profundas lesiones de arma blanca y varios golpes. La víctima, según el reporte, se puso ebrio junto a varios jóvenes y adultos y dijo no recordar lo que ocurrió.

El lesionado es Miguel Án-

gel “N”, quien tiene su domicilio en la colonia Valle del Guadiana, cerca de donde ocurrió la misteriosa agresión.

Según el informe oficial, el menor de edad estaba ingiriendo bebidas alcohólicas junto a algunos empleados del negocio de alimentos denominado “Gordo Burguer”, en el interior

En sala #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Juan Ricardo Salas, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Domitila Martínez Reséndiz, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Rubén Vargas #309 de colonia Tejada Espino se está velando el cuerpo de la Sra. Anahí González Escobedo, de 31 años, sus honras y sepelio están pendientes

de una bodega ubicada en dicho asentamiento.

Fue una vecina quien, al darse cuenta de alguna forma, fue a la casa de la víctima y avisó a su madre, que por medios propios se encargó de trasladarlo al Hospital Materno Infantil.

El niño tenía una herida a la altura del codo y otra en el antebrazo derechos, ambas de una profundidad considerable, así como golpes en otras partes del cuerpo.

Entrevistado por las autoridades, el muchachito dijo no recordar lo que ocurrió, pues consumió alcohol en exceso; sin embargo, dijo sospechar de los jóvenes y adultos con los que estuvo durante las horas previas.

En calle Puebla #608 de colonia Morga se está velando el cuerpo del Sr. Javier Quiñones Hernández, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle 3 #408 de Fracc. Los Fuentes se está velando el cuerpo de la Sra. Alicia Guerrero González, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Jerónimo Hernández, Mpio. Pánuco de Coronado, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Eusebio Ibarra Ibarra, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes

Durango, Dgo.- Una docena de vándalos, en su mayoría adolescentes, ingresó por la fuerza a un domicilio del fraccionamiento Real de Mezquital y no solo golpearon a su propietario, sino que causaron varios daños y hasta se robaron un teléfono celular.

El lesionado es Osvaldo Daniel C., de 48 años de edad, quien se negó a traslado médico pese a la necesidad observada por los técnicos en urgencias médicas.

El incidente ocurrió el domingo por la madrugada en un domicilio de avenida De las Gaviotas. Los menores de edad, según la narrativa, bajaron de dos vehículos (uno de ellos un Jetta

de color guinda) y llamaron a la puerta de un inmueble.

La víctima decidió abrir y, en ese momento, los menores de edad entraron lanzando golpes al morador, que sufrió lesiones de consideración al intentar frenarlos.

De inmediato los testigos llamaron al número de emergencias, pero a los menores de edad apenas les llevó un par de minutos hacer los destrozos. Enseguida huyeron de la escena con rumbo desconocido.

El afectado recibió la recomendación de interponer la denuncia correspondiente por los delitos de lesiones, allanamiento de morada y daños, aunque se desconoce si ya procedió.

Bebé grave tras caer por accidente a un pozo

Pueblo Nuevo, Dgo.- Un niño de 1 año 9 meses de edad se encuentra hospitalizado en la ciudad de Durango, en condición de gravedad, tras ser víctima de una caída a un pozo en una localidad del municipio de Pueblo Nuevo.

El incidente ocurrió el sábado cuando, en una distracción, el infante cayó por accidente a un depósito de agua, del cual

lo rescataron sus propios familiares. Sin embargo, quedó inconsciente, por lo que fueron necesarias maniobras para reanimarlo.

En un vehículo particular lo trasladaron al Hospital Integral de El Salto, donde confirmaron la gravedad del pequeño e iniciaron los trabajos para estabilizarlo.

Dada su condición, toma-

ron la decisión de derivarlo a la capital del estado y, en una ambulancia de la Secretaría de Salud, se le trasladó de urgencia a la ciudad de Durango, donde ingresó al Hospital Materno Infantil.

Ahí los médicos marcaron su pronóstico como reservado, pues por su gravedad no era posible anticipar los resultados del tratamiento.

Obituario Obituario P2 Policía Lunes 17 de julio 2023
Vándalos irrumpieron a una vivienda, lesionaron a su dueño y se robaron un teléfono

Impresionante riña ocurrida en Caminos del Sol

Cayeron tres narcomenudistas durante el fin de semana

Durango, Dgo.- Al menos cinco personas resultaron lesionadas en una impresionante riña ocurrida el domingo por la noche en el fraccionamiento Caminos del Sol, en la que habrían participado hasta medio centenar de personas.

Entre las personas con afectaciones físicas de consideración

hay golpeados con piedras, palos y hasta heridas de arma blanca; sin embargo, solo una de las víctimas accedió a ser hospitalizada. Las personas que aceptaron dar sus datos a las autoridades son el adolescente Ángel Misael, de 16 años y domicilio en el fraccionamiento Bugambilias; así como los adultos Abigail Galindo Ra-

mírez, de 18 años, y Luis Fernando González Jáquez, de 20, ellos habitantes del asentamiento en el que ocurrió la batalla campal.

Fue sobre la calle De la Estrella donde, a eso de las 22:30 horas del domingo, se solicitó apoyo de las autoridades para que atendieran el conflicto, por lo que fueron enviadas media decena de unidades policiacas. Sin embargo, la mayoría de los participantes se replegaron al ver la cercanía de las patrullas, por lo que los oficiales se concentraron en resguardar a los lesionados hasta la llegada de la Cruz Roja Mexicana.

Durango, Dgo.- Tan solo durante el fin de semana fueron detenidos por policías estatales tres sujetos que serán acusados formalmente por el delito de narcomenudeo; entre las detenciones está una realizada en la capital del estado.

Fue en la esquina de Fénix y Gabino Barreda de la zona centro de la ciudad de Durango donde se detuvo a Manuel C., de 30 años de edad, quien tenía en su poder una cantidad significativa de droga para vender.

La inspección, derivada de su intento por evadir a los policías estatales cuando los tuvo de frente, permitió asegurar 15 raciones de metanfetamina, así como 100 pesos en efectivo.

El segundo caso es el de Alexis S., de 27 años, quien fue detenido en el bulevar Luis J. Garza de la colonia Cuba, en el municipio de Gómez Palacio. Dicho sujeto es originario de Torreón, Coahuila.

A él le incautaron 10 raciones de la droga conocida como cristal, así como 150 pesos en efectivo. El compuesto químico lo tenía consigo con fines de venta.

Durango, Dgo.- Las revisiones realizadas en los filtros de revisión de la Feria Nacional Durango han permitido asegurar armas blancas, artefactos de defensa y hasta marihuana para autoconsumo, mismos que han sido retirados a sus propietarios para reducir riesgo de incidentes en el interior.

Sin embargo, la portación como tal, en ninguno de los casos, se configuró como un delito de acuerdo a las normativas vigentes, por lo que solo se tomó la decisión de impedirles el paso al recinto ferial.

De acuerdo al informe emitido este lunes por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, tan solo de domingo a lunes se aseguraron seis navajas y un cuchillo de coci-

na, así como dos “bóxers” de acero y un aerosol con gas pimienta.

De igual forma, fueron incautadas dos raciones de marihuana, portada por ciudadanos con fines de autoconsumo, por lo que no se configuró delito alguno en base a la normativa vigente.

Es por eso que ninguno de los portadores fue detenido; sin embargo, se tomó la decisión de negarles la entrada a la Feria, ante el riesgo de que se convirtieran en posibles generadores de conflictos en el interior.

Es de apuntar que los filtros, que incluyen arcos detectores e inspecciones por parte del personal policiaco, se realizan en todas las entradas de la Feria.

Al menos cinco personas fueron atendidas en el lugar y, aunque hasta tres requerían hospitalización, solo una aceptó el traslado a un centro médico; el resto avisaron que irían a recibir atención por sus propios medios. Se desconoce, de momento, si ya hay personas detenidas por estas agresiones.

En tanto que, en la localidad de Torreón de Cañas, municipio de Ocampo, fue detenido Eduardo S., de 38 años de edad, al portar consigo 16 raciones de marihuana, así como cinco más de cocaína y 160 pesos en efectivo. Es de apuntar que dicho sujeto fue atrapado en una breve persecución, pues se echó a correr cuando vio a los policías cerca del lugar en el que cometía el ilícito. Todos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público.

Chocaron de lleno contra un arbotante frente al “Segurito”; una mujer, lesionada

Durango, Dgo.- Una mujer fue atendida por los golpes sufridos en un fuerte choque ocurrido el domingo en la lateral del bulevar Armando del Castillo Franco. La camioneta en la que viajaba, conducida por un hombre, resultó en pérdida total.

La lesionada es Jazmín Pastrana Labrador de 29 años, quien acompañaba en la Toyota Hilux

siniestrada a Silvano González Flores de 50. Ambos son habitantes de la colonia gobernadores.

Según la información disponible, el varón conducía frente al teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social cuando otro vehículo, cuyas características no logró precisar, le invadió el carril de circulación. Su reacción fue “volantear”

hacia el costado derecho para evitar un impacto y acabó chocando contra un arbotante, cuya base de concreto causó daños severos a la carrocería de la camioneta e hizo estallar las bolsas de aire.

Dados los golpes sufridos por la pasajera, fue necesario el apoyo de la Cruz Roja Mexicana, que llegó poco después y se hizo cargo de la atención médica.

P3 Policía Lunes 17 de julio 2023
Navajas, bóxers y hasta materia prima para “churritos”, entre lo asegurado en los arcos de la Fenadu
P4 Policía Lunes 17 de julio 2023

Deportes Deportes

Lunes 17

de julio 2023

Sociales Sociales Noche dorada para el atletismo duranguense

Anahí Álvarez y Ángel Torres se cuelgan el oro en los 5 mil y 10 mil metros planos, respectivamente

Una noche dorada para el atletismo duranguense se ha vivido en el arranque de esta disciplina dentro de los Nacionales CONADE 2023, con la obtención de medallas de Anahí Álvarez en los 5 mil metros planos y Ángel Torres en los 10 mil metros planos. Rompiendo además su propio récord registrado en el 2021 de 16:20.84 en los 5 mil metros planos categoría Sub-23, Anahí Álvarez Corral se presentó en la pista Olympia XXI de la capital tabasqueña para dominar de principio a fin su prueba, en la que, desde la primera vuelta, logró irse al frente sin rival que se le acercara, por lo que de manera solitaria realizó su competencia. Con paso firme y seguro, la atleta duranguense registró un tiempo de 16:04.45 con lo que rompió su propio récord de los Nacionales CONADE 2023, colgándose el oro, dejando en el segundo lugar a Sabrina Salcedo de Guanajuato que detuvo el cronómetro en 17:02.74 minutos y el tercero fue para Ana María Valentina Torre de Jalisco con tiem-

po de 17:04.03. Enseguida, fue el turno de Ángel Torres, Luis Ricardo Jiménez y Francisco González, los tres representantes del equipo De la Cruz, para los 10 mil metros planos dentro de la categoría Sub-23.

Los tres duranguenses se mantuvieron dentro del grupo durante las primeras vueltas, con un buen ritmo durante la primera mitad de la competencia, para luego, despegarse poco a poco, siendo Ángel el que se fue a la punta junto a su contrincante de Tlaxcala, quien ostentaba el título de bicampeón de esta prueba, contra quien peleó las últimas vueltas, acelerando el paso a unos metros de la meta para llegar solo y detener el crono en los 30 minutos y 40.65 segundos.

Cuatro segundos después, Erick Salvador de Tlaxcala hizo su arribo con un tiempo de 30:44.80 minutos y en el tercer puesto se ubicó Francisco González de Michoacán que registró 31:24.49 minutos.

Luis Ricardo Jiménez se ubi-

có en el 4to. lugar con 31:32.89 y Claudio Graciano realizó un tiempo de 32:51.50 minutos, con lo que se ubicó en el octavo sitio, en esta justa deportiva amateur a la cual asisten con el respaldo de la actual administración.

Y es que los Nacionales Conade vivirán la última fase de su edición 2023 sobre la renovada pista de la Unidad Deportiva Olimpia XXI en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, donde se recibirá a competidores de todo el país en categorías sub 16, 18, 20 y 23 a lo largo de los ocho días de competencia.

Entre las principales figuras que verán acción destacan los flamantes subcampeones en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador, César Daniel Gómez Ponce (Jalisco, 3,000 m con obstáculos); Guillermo Campos (Nuevo León, 400 m con vallas) y Arian Chia (Guanajuato, 3,000 steeplechase); así como el mexiquense Cristhian Juárez, internacional sub-20 en el Mundial Juvenil de Nairobi 2021 y la oaxaqueña Alejandra Paulina Ortiz, quien busca en esta edición su séptimo título nacional de manera consecutiva en los 100 metros.

La prestigiosa compañía internacional Mondo fue la encargada de elaborar la pista en la Unidad Deportiva Olimpia XXI, la cual cuenta con una estructura de caucho vulcanizada que busca potencializar el rendimiento de los atletas durante sus pruebas, gracias a la tecnología de las celdas de aire que garantizan la absorción de impactos, el almacenamiento de energía y una respuesta motriz inmediata, lo cual la convierte en una pista rápida y única en México, por ser la última en su generación a nivel mundial.

Serán 126 eventos los que se celebren dentro de las categorías sub 20 y 23; así como 110 en las categorías menores, las cuales se desarrollarán en la parte final de la programación de la disciplina, incluyendo entre ellas las pruebas de pista (velocidad, medio fondo y fondo, relevos, obstáculos y marcha) así como las de campo (lanzamientos y saltos).

Duranguense impartió justicia en JCC23

Saúl Sosa llevó las riendas de partidos de gran relevancia en el voleibol de sala en San Salvador

El árbitro duranguense de voleibol, Saúl Sosa Salas, brilló en los recientes Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, que se llevaron a cabo en la ciudad de San Salvador, El Salvador, donde incluso promovió a Durango entre sus compañeros de arbitraje a quienes como en cada evento internacional al que asiste les obsequió un bonito llavero de alacrán. Sosa, quien fue nominado como Árbitro Oficial en la modalidad de voleibol tanto en la rama femenil como en la varonil, demostró una vez más su gran capacidad y experiencia en esta disciplina. Su participación fue fundamental para el desarrollo del torneo, siendo pieza clave en el control del juego y en la toma de decisiones.

El evento deportivo, de enorme relevancia a nivel internacional, contó con la presencia de equipos de diferentes países de Centroamérica y el Caribe. Durante los 15 días de competencias, Sosa tuvo la oportunidad de arbitrar en partidos de gran importancia en los que demostró su profesionalismo y conocimiento del reglamento.

El árbitro duranguense se ha destacado a lo largo de su carrera por su honradez y espíritu deportivo, valores que ha llevado siempre consigo en cada encuentro en

el que ha participado. Su desempeño en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 es una muestra más de su compromiso y dedicación, de ahí el apoyo de la actual gobernanza encabezada por Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, que costeó sus transportes ida y vuelta a la ciudad de Monterrey.

La Comisión Nacional de Árbitros de la Federación Mexicana de Voleibol, A.C., encabezada por el Profr. Humberto Salas Valerdi, sabe de la calidad de Saúl Sosa Salas, quien por su destacada participación en esta justa deportiva logró estar en partidos claves, así mismo fue reiterado por esta Comisión el agradecimiento a las autoridades deportivas y educativas de Durango por haber brindado las facilidades necesarias para que el árbitro duranguense pudiera representar al país en este importante evento.

El talento y la calidad de los árbitros mexicanos, como Saúl Sosa Salas, siguen dejando huella en competencias de gran nivel. Su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 es un orgullo para México y una muestra más de que, con esfuerzo y dedicación, se pueden alcanzar grandes metas en el deporte.

Exitoso maratón de trampolines fitness en Durango

Durango vivió un exitoso y animado maratón de trampolines fitness en el Polideportivo 450 del Parque Guadiana. Bajo la dirección del Máster Ernesto Elg, reconocido instructor de esta modalidad deportiva, se llevó a cabo el primer Maratón Jumping Vaselina 2023.

El evento contó con la participación de diversos instructores destacados en el mundo del trampolín fitness. Sin embargo, fue la instructora Karla Palacios quien causó revuelo con su rutina y habilidad sobre el trampolín, logrando que grandes y chicos se unieran a la diversión y el ejercicio.

Además de Karla Palacios, estuvieron en la tarima Alison Ba-

rraza, Cecy García, Ana Murillo, Carlitos Gómez, Adry, Niza Cardoza, Sammy, Mimmy García, Karina Garlos, Azucena Sánchez, Ivón Gallegos, Lili Medina, Carmen Gómez, Pina Pacheco, Yessy Gurrola, Vanessa Arellano, Mael Reyes, Pirro Escobedo, Hannah Sánchez, Ana Rentería, Fernanda García, Mico, Faby y César Huesca.

El ambiente festivo y enérgico de la clase no solo permitió a los participantes disfrutar de una actividad física diferente, sino también disfrutar de la música y la compañía de los demás asistentes.

El trampolín fitness ha ganado popularidad en los últimos años, ya que combina ejercicios aeróbicos y de fuerza con la diversión de

saltar y rebotar en un trampolín. Además de ser entretenido, este tipo de ejercicio ofrece beneficios para la salud, como mejorar la resistencia cardiovascular, fortalecer los músculos y quemar calorías de manera eficiente. El éxito de este maratón de trampolines fitness se debe al impulso de Carlitos Gómez, Yessy Gurrola, Fernanda García y Carmen Gómez, y a los participantes que demuestran el interés creciente de la comunidad de Durango por actividades físicas innovadoras y divertidas. Sin duda, el Maratón Jumping Vaselina 2023 fue un evento que dejó satisfechos a los participantes y con ganas de más experiencias similares en un futuro cercano.

D2 Deportes Lunes 17 de julio 2023

Cortan Rieleros racha ganadora a Generales

Desaprovecha La Tropa la posibilidad de aplicar su segunda barrida en casa, al caer 5-3

Herman Alvarado pegó triple de tres carreras y Rieleros de Aguascalientes acabaron con una racha de seis victorias seguidas de los Generales de Durango, al vencerlos 5-3, para evitar la barrida. El martes volverán las acciones a El Cuartel, cuando regresen los Algodoneros de Unión Laguna para medirse a los duranguenses, a partir de las 19:05 horas, con Octavio Acosta en la loma de los disparos.

Juan Robles, luego de colgar cero en la primera entrada, cedió tres carreras, en donde un error de Michael Robles abrió la puerta, porque era para terminar el capítulo, pero no sacó a nadie. Con bases llenas, Herman Alvarado conectó triple remolcador de tres. La reacción de los de casa fue inmediata, en el cierre del inning.

Ademar Rifaela se embasó en toque por tercera y el “Bombardero” Martínez pescó un pitcheo a modo y la sacó por el callejón izquierdo-central, para acercar a los de casa, 3-2. Un sencillo de Amílcar Gómez, en la cuarta, ante Guadalupe Chávez, envió al plato a Carlos Mendívil y Herman Alvarado, para aumentar la ventaja, 5-2.

Generales se acercó, al hacer una en la cuarta, gracias a sencillo de Uriarte, con el que entró el corredor emergente, Miguel Torrero. Con las bases repletas, Víctor Márquez fue víctima del gran fildeo de Salvador Valdez, quien cortó un posible imparable. Jorge Rondón colgó el cero en la séptima y se agenció el salvamento.

Con final emocionante Reyes firma el doblete

La quinta monarca hizo vibrar el castillo con su victoria de 86-82 sobre los Diablos Negros de Vicente Guerrero

La noche del sábado 15 de julio en el Auditorio del Pueblo el equipo de basquetbol Reyes de Durango le repitió la dosis a los Diablos Negros de Vicente Guerrero al ganar el segundo de la serie con score de 86-82. Un día antes los monarcas derrotaron a los pingos 74 a 103 en territorio guerrerense, es por ello que para el segundo se esperaba otra victoria soberana, sin embargo, los Diablos Negros llevaron esta contienda hasta el límite.

Los locales saltaron a la duela con mucha seguridad y parecía

que de nuevo dejarían a la visita por una gran ventaja pues cerraron el primer cuarto 20 a 5. Sin embargo, para el segundo tanto Diablos empezó a pelear un poco más encontrándose con el aro para poder irse al descanso con un marcador más parejo y cerrando el marcador de 44 a 36.

Regresando del descanso ambos equipos luchaban por quedarse los puntos pero eran los Reyes quienes recuperaban la ventaja gracias a buenos triples y una excelente defensa, de esta manera terminó la pizarra con 71 a 61.

Para el último cuarto se complicaban las cosas para los locales y quedando tan solo dos minutos en el cronómetro Diablos sacaba sus mejores jugadas para ponerse solo a dos puntos abajo. Fue momento donde Joel “Sugar” Ortiz sacó su carta bajo la manga y con cabeza fría el equipo de Reyes recuperaba la posición y cerrar con solo 4 puntos de ventaja con 86 a 82.

Con esto Reyes logra los dos triunfos de este fin de semana y sigue sumando con vistas a playoffs.

D3 Deportes Lunes 17 de julio 2023

Exitoso Torneo de Escopeta de la Fenadu 2023

* Julián Menaut se proclamó campeón con 47 objetivos abatidos

* Carlos Blanco lo siguió con 46 discos destruidos

Un gran ambiente fue el que se vivió en el Club de Caza y Tiro de Durango, A.C., “Eduardo León de la Peña Lares”, sede del Tradicional Torneo de Escopeta, celebrando 460 años de la Fundación de Durango, donde clubes hermanos de la región de los estados de Coahuila, Sinaloa, Zacatecas y los anfitriones se dieron cita. Prácticamente desde que los competidores comenzaron a llegar se vislumbraba un gran ambiente de camaradería entre los integrantes que atendieron la convocatoria de este 2023.

El sistema de competencia fue una cancha para skeet americano en el que cada uno disparó 25 discos y tenía el mismo número de disparos, por lo que eran pequeños grupos los que estaban en cada una de las modalidades, en la cancha de trap americano también cada uno de los tiradores tenían 25 discos y la misma cantidad de disparos y si por alguna razón abatía ambos blancos, tenía que volver a realizarlo de acuerdo al reglamento de la competencia.

La competencia fue sumamente disputada en lo que respecta a la categoría A y al final de la competencia el bicampeón mundial Julián Menaut Junior fue el ganador con 47 objetivos abatidos y se ganó 10 mil pesos, muy cerca se quedó Carlos Blanco con 46 discos apoderándose de 8 mil pesos, luego de que ambos salieron en un gran día, pusieron en alto el nivel de competencia y forzaron al resto de los tiradores a realizar rondas perfectas en cada una de las posiciones en cada una de las dos canchas. En la tercera posición termi-

naron empatados con 45 mientras que Edilberto Aguirre, David Flores y Alfonso de la Peña Junior, los cuales tuvieron que definir sus puestos del tercero al quinto lugar, por lo que de acuerdo a los criterios de desempate fueron a la cancha de skeet en la posición

4, en la que Edilberto fue certero y se quedó con el tercer lugar además de 6 mil pesos, dejando a David con el cuarto sitio con 4 mil pesos y con esa misma cantidad de dinero completó el podio Alfonso, quien por cuestiones laborales tuvo que ausentarse del lugar.

D4 Deportes Lunes 17 de julio 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 17 de julio del 2023 by Contacto hoy - Issuu