Domingo 17
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2022 Año 23 No. 7469 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Detenido presunto homicida de Érick Andaba drogado al momento de agredir al médico pasante
Un sujeto fue detenido por la Policía Investigadora de Delitos tras el asesinato de un médico pasante en el Hospital Integral de Pueblo Nuevo. En rueda de prensa el titular de la Fiscalía General del Estado, Daniel Rocha Romo, confirmó el arresto tras el operativo posterior al ataque. El detenido es José Florentino "N" de 21 años de edad. Tal y como se informó el viernes por la tarde, fue en el interior del referido centro médico donde el familiar de un paciente se tornó agresivo contra Érick David Andrade Ramírez, de 24 años de edad, y le disparó en varias ocasiones. Su muerte fue instantánea y, tras el ataque, el sujeto huyó junto a personas que lo acompañaban; trasladándose a este lugar personal de diversas corporacio-
nes que lograron el arresto horas más tarde. El detenido está a disposición del agente del Ministerio Público, que iniciará la causa penal correspondiente por el delito de homicidio calificado. Es de apuntar que el agresor había llegado como paciente al centro médico junto a otro varón, intoxicado con enervantes y se encontraba armado. Dentro del hospital sostuvo una discusión con el otro varón y el médico, al tratar de mediar la situación, fue lesionado de varios balazos.
Gremio médico pide garantías de seguridad
El gremio médico de Durango demandó a los tres órdenes de gobierno garantías de seguridad
Fiscal Daniel Rocha confirmó la captura del joven. para los profesionales de la salud en el medio rural. Ante el lamentable hecho en la clínica de salud de El Salto, Pueblo Nuevo, donde perdiera la vida Andrade Ramírez a manos del familiar de un paciente, el Colegio Médico de Durango, que preside Humberto Rosales Ronquillo, emitió un comunicado este sábado por el cual condenan
Derrama de 200 mdp por turismo de convenciones Se esperan más eventos durante las siguientes semanas
las condiciones de inseguridad con las que deben desempeñar su trabajo los profesionales de la salud en el medio rural. Así mismo, convocaron a una manifestación en las instalaciones de la Fenadu, donde todos los profesionales de la salud, enfundados en sus batas médicas, exigirán a las autoridades se den las condiciones justas para que los
Repunta trabajo para constructores locales Sobre todo en edificación de viviendas y plazas comerciales Por: Andrei Maldonado
Este año se ha tenido una recuperación en congresos y convenciones. Por: Martha Medina Durante este año se ha tenido una recuperación en lo que se refiere al turismo de congresos y convenciones, con una serie de eventos que se han realizado desde el mes de enero y que continuarán durante las siguientes semanas, para alcanzar una derrama económica de aproximadamente 200 millones de pesos, informó Elvira Silerio Díaz, subsecretaria de Promoción Turística del estado. Al referirse a los avances logrados en este renglón, la subsecretaria manifestó que se trabaja fuerte en el tema de congresos y convenciones en la entidad, pues precisamente en el marco de la feria, además de todas las actividades que se llevan a cabo en estos momentos, se celebra el “Día del Agente de Viaje”, con la presencia de tour-operadores de varios estados de la República como Jalisco, Sinaloa, Querétaro, entre otros.
7 Días de Grilla
Pág. 3
Estado de los Estados
Para cuando concluya el verano, agregó, se realizará en esta ciudad el Congreso de Minería, que año con año se lleva a cabo y que representa un importante flujo de personas, de gente que posiciona mucho a Durango como destino turístico; adicionalmente, se lleva a cabo el cambio de la gubernatura del Club Rotario, que también representa la llegada de muchas personas procedentes de otras ciudades. Puntualizó la funcionaria que terminará la actual administración con eventos que pondrán al estado de Durango muy en alto, pues el estado de Yucatán estará exponiendo durante el mes de agosto todos sus productos en la plaza, para manifestar que como resultado de la recuperación que se ha tenido en este año en estas actividades turísticas, se llegará a una derrama económica de aproximadamente 200 millones de pesos desde el mes de enero y hasta el último día de la actual
administración estatal. “Afortunadamente este 2022 ha sido un año positivo para la economía turística, el tema de turoperadores, hoteleros, restaurantes, toda la cadena de valor del turismo se ha visto fortalecida, sobre todo vemos que mucha gente emprende en este sector, lo que nos da mucho gusto porque la economía de Durango necesita más prestadores de servicios”, manifestó Elvira Silerio. Puntualizó que desde el inicio de este año se ha tenido una buena derrama económica en el turismo de congresos y convenciones, pues además de que se han realizado muchos eventos, algunos que pusieron a Durango en muy alto nivel, se realizan acciones para que más presidentes de cámaras, asociaciones y colegios de profesionistas se animen y propongan a Durango para sus eventos.
médicos desempeñen su labor en los municipios. Del mismo modo la UAD también emitió un comunicado lamentando los terribles acontecimientos, resaltando el espíritu emprendedor, de compromiso con la vida y la salud y la alegría que caracterizó a Érick David en vida y en su paso como estudiante de esta universidad.
En lo que va del presente año el sector de la construcción en Durango creció un 58 por ciento, sobre todo en el tema de construcción de vivienda y plazas comerciales, informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Raúl Montelongo Nevárez. Enfatizó que, en comparación al mismo periodo del año pasado, el gremio de la construcción incrementó su operatividad en un 16 por ciento, gracias en gran medida a los nuevos desarrollos habitacionales, comerciales e industriales que se están creando en la capital y en la Comarca Lagunera. Ahondó que este aumento en el trabajo ha venido de la mano con un cambio en los paradigmas que se daban año con año, ya que,
de una dependencia total al capital público, ahora es la inversión privada la que toma la delantera, pues de cada 100 pesos invertidos 72 provienen del sector privado. Montelongo Nevárez resaltó que estas cifras se ven reflejadas en la generación de nuevos empleos, pues del 2021 al 2022 se tuvo un crecimiento del 6 por ciento en las plazas generadas, lo que significa mil fuentes de empleos nuevas desarrolladas por los agremiados en Durango a la CMIC. En ese sentido, el líder de los constructores vaticinó una tendencia hacia el crecimiento en de este sector, que debe consolidarse con el cambio de administración estatal y municipal, para lo cual habrá de establecerse un diálogo cercano con las nuevas autoridades en el estado.
Municipios del norte los más castigados con la sequía Más información en páginas interiores
Destaca Durango dentro del Corredor Económico del Norte Más información en páginas interiores