Periódico Contacto hoy del 17 de junio del 2023

Page 1

Viejecita murió hace año

Vigilancia en escuelas por altas temperaturas

Seguirán clases de educación física pero con limitaciones

Por: Andrei Maldonado

y medio

y nadie se dio cuenta

La encontraron en los puros huesos...

Durango, Dgo.- Una señora de nombre Rogelia Martínez Raygoza, de 83 años de edad, fue encontrada muerta en un domicilio de la colonia Luz y Esperanza después de más de un año de haber fallecido, según los cálculos de las autoridades.

Según los vecinos, la señora se llamaba Tatiana y se sabe que vivía sin compañía desde hace años; además que prácticamente no recibía visitas en su hogar y no tenía relación con sus vecinos.

Según la información obtenida fue un niño quien, por razones no expuestas, brincó este sábado al patio de la casa de la víctima y notó por una rendija

el cadáver.

El infante le contó a un adulto y este solicitó apoyo a una unidad de la Policía Vial que pasaba por la zona, misma que notificó al resto de las corporaciones policiacas.

Al llegar y entrar al inmueble se encontraron con algo atípico: un cuerpo en calidad de osamenta, semimomificado, sin vida desde hace mucho tiempo.

Será el Servicio Médico Forense el encargado de establecer la fecha exacta de la defunción, así como las causas de esta, además de proporcionar datos que permitan localizar a sus deudos, si es que tiene.

La Secretaría de Educación en el Estado de Durango (SEED) emitió un comunicado a docentes y personal administrativo de las escuelas de nivel básico, en el cual solicitó redoblar la vigilancia de los menores ante el riesgo de que se sufran descompensaciones por el calor.

En dicho comunicado, firmado por Justo Martínez Carrillo, director de Educación Básica “A” de la SEED, solicita moderar las clases de educación física, pero solo cuando sea directamente bajo el sol, así como pedir a los niños que la realicen usando una gorra y protector solar.

Se añade que los niños podrán llevar ropa cómoda, así no sea el uniforme, pidiendo a los padres que envíen a sus hijos con la suficiente hidratación, así como con frutas y verduras en su lonchera; en la escuela se deberá propiciar el lavado de manos antes del consumo de alimentos y bebidas.

También se recomienda tener debidamente ventiladas las aulas, indicarles a los niños que jueguen en la sombra y no ingerir líquidos fríos después de la actividad físi-

ca; a los padres se les pide bañar a diario a los pequeños, además de que los recojan a la salida usando sombrilla para el sol.

Además, el documento señala que se debe tener el abasto suficiente en las instituciones educa-

tivas, de no ser así, reportarlo inmediatamente; la SEED estará en constante diálogo con Protección Civil y la Secretaría de Salud, y en caso de haber un cambio se notificará de inmediato.

Alarma por picaduras de alacrán y arañas

En los últimos días 4 menores atendidos en Hospital del Niño

Lerdo, Dgo.- “Hay muchas necesidades, pero poco a poco vamos a ir avanzando”, expresó el gobernador Esteban Villegas al hacer entrega del revestimiento asfáltico de la calle Allende del municipio de Lerdo, la cual era una gran demanda desde hace 30 años y ahora, con el trabajo en conjunto del Gobierno Estatal y el Ayuntamiento, ya es una realidad.

Teme CCE competencia desleal por Día del Padre

Abundan piratería y vendedores informales en las calles

En cada fecha festiva el sector comercial formal se ve impactado de forma importante por la competencia desleal y la celebración del Día del Padre no es la excepción, aseguró Magdalena Gaucín Morales, presidenta del CCE.

La líder empresarial manifestó que la informalidad es mucho más severa en el sector comercial que en otros, como el restaurantero, donde si bien sí golpea es claro que tiene un mercado constante, y en fechas de festejar la gente no suele escatimar en llevar a sus padres a comer.

Sin embargo, en los comercios no suele ser lo mismo, porque además de los negocios donde se vende producto pirata,

también hay mucho informal que vende mercancías en las aceras y cruceros, incluso enfrente de los locales establecidos, en fechas festivas como estas.

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial reveló que, de acuerdo a las cifras del INEGI, el 50 por ciento de la población económicamente activa trabaja en el sector informal, cifra con la que concuerdan completamente, pues es visible en cualquier punto de la ciudad.

Gaucín Morales atribuyó a la alta carga hacendaria de impuestos lo que hace que actualmente sea poco atractivo buscar la formalidad; “nosotros conminamos a las autoridades federales a que

restablezcan los programas que ayuden a aumentar los empleos formales en el país”, dijo.

Aunque son poco frecuentes, sí se han registrado casos de picaduras de araña violinista en menores, que han sido atendidos en el Hospital del Niño, donde se cuenta con el suero para tratar estos caso, señaló Alejando Villarreal Martínez, del área de Control del Niño Sano, al indicar que se atienden de uno a dos pacientes por año, mientras en el caso de picadura de alacrán se han registrado 4 en los últimos días.

Al referirse a los casos de picaduras que se atienden en el nosocomio, el médico de consulta de Control del Niño Sano recordó que el hospital se encuentra en una zona donde se registra una elevada incidencia de picadura de alacrán, razón por la cual en los últimos días se han atendido 4 casos de niños que tienen entre 2 y 5 años de edad.

“Afortunadamente, tenemos el apoyo de la Secretaría de Salud con suero antialacránico, sí hemos tenido niños que han recibido atención y ninguno ha sido

trasladado al Materno Infantil o a terapia infantil por la picadura; afortunadamente todos han regresado a sus hogares después de recibir tratamiento”, dijo, al recordar que es en los niños con las edades mencionadas anteriormente donde se presentan más casos, porque andan en el suelo, tocan todo y por eso son más frecuentes las picaduras.

Por lo que se refiere a los casos de picaduras de araña violinista, informó que también se tiene la presencia de este arácnido en la ciudad, por lo cual también se cuenta con el suero para dar atención a los pacientes pediátricos que lo puedan necesitar, pues indicó que sí se han presentado casos, aunque son muy pocos, un promedio de uno a dos por año.

Luego de señalar que en este 2023 no se ha detectado ninguno, Alejandro Villarreal Martínez dijo que la presencia de la araña violinista es más frecuente en la zona rural y en las casas donde hay acumulación de llantas, leña, entre otros materiales donde se puede encontrar al arácnido.

A partir de ahora Rafael Díaz Jurado, un joven adulto con discapacidad, se convertirá en el panadero que siempre quiso ser para preparar lo que más le gusta en la repostería, gracias al nuevo taller que abrió Toño Ochoa en el Centro de Desarrollo “Adolfo López Mateos”.

de junio 2023 Año 25 No. 7751 Durango, Dgo., Mx. Sábado 17
/Contactohoy 7 Días de Grilla Pág. 3
Con inclusión y solidaridad, en Durango los sueños se cumplen
Esteban le responde a Lerdo con calles más bonitas y equipadas
Buscan evitar golpes de calor o deshidratación en menores.

Esteban le responde a Lerdo con calles más bonitas y equipadas

Luego de 30 años, entregó pavimento de vialidades junto al alcalde Homero Martínez

Invita Toño a correr para defender el “Agua de mi Corazón”

Carrera de convivencia cerrará actividades del “Mes Azul, Mes del Agua”

Este domingo 18 de junio se llevará a cabo la primera carrera de convivencia para promover la cultura del agua, a través de “Agua de mi Corazón” con 5 km de diversión y alegría, informó Toño Ochoa al invitar a la ciudadanía a participar.

Previo a la carrera, la promotora deportiva Araceli Duarte Ribota hará una sesión de motivación; después, a las 08:00 de la mañana será el banderazo de salida en el acceso principal del Museo Bebeleche, para luego recorrer áreas de los Parques Guadiana y Sahuatoba.

Rodolfo Corrujedo Carrillo,

director de Aguas del Municipio de Durango (AMD) indicó que la carrera será el cierre de las actividades de mayo Mes del Agua, por lo que a su término los más de 500 participantes inscritos podrán ganar regalos de empresas como Arca Continental, Los Canastos, Los Generales y Nevería Chepo.

Anunció que, gracias al trabajo en equipo de los Gobiernos Estatal y Municipal para un Durango sustentable, en octubre se inaugurará una Sala Interactiva de la Cultura del Agua en el museo Bebeleche.

Lerdo, Dgo.- “Hay muchas necesidades, pero poco a poco vamos a ir avanzando”, expresó el gobernador Esteban Villegas al entregar revestimiento asfáltico de la calle Allende del municipio de Lerdo, la cual era una gran demanda desde hace 30 años y ahora, con el trabajo en conjunto del Gobierno Estatal y el Ayuntamiento, ya es una realidad. Nuestra gente se merece obras con valor y por eso transformaremos este corredor, más allá de lo económico, destacó el mandatario al detallar que en esta obra además del revestimiento asfáltico tiene postes y luminarias, semáforos, construcción de guarniciones y banquetas, así como suministro y aplicación de pintura vial, lo cual no solo cambiará la vida de los habitantes, sino que les dará mayor seguridad.

En esta misma gira de trabajo Esteban dio el banderazo de arranque de la rehabilitación integral de la plaza principal de la comunidad Juan E. García, donde anunció que con una inversión de más de 25 millones de pesos también se harán trabajos de revestimiento asfáltico y construcción de fosa para relleno sani-

EVV le echa ganas y está ayudando a los que más necesitamos: Beneficiarios.

tario en esta localidad, así como ampliación de red eléctrica y agua potable en la comunidad de Salamanca.

“El dinero ha estado llegando en tiempo y forma gracias al respaldo del gobernador, es por eso que podemos hacer obras en beneficio de los habitantes, expresó el alcalde de Lerdo, Homero Martínez, al celebrar la pavimentación de calles y la realización de acciones para que la gente tenga agua en cantidad y calidad.

“Siempre que viene a Lerdo viene con buenas noticias”, le dijo Martínez Cabrera al Ejecutivo estatal, tras expresar que estas obras tienen impacto social, ya que ayudarán a mejorar la calidad

de vida de los ciudadanos.

“Estas personas son las que queríamos en este municipio, que le echan ganas y que nos están ayudando a los que más necesitamos”, aseguró Héctor Manuel Martínez, de la comunidad Salamanca, al agradecer al gobernador por el apoyo de tubería de agua potable que llegará en beneficio para su localidad.

Estamos a punto de hacer historia en la Comarca Lagunera, añadió Esteban al adelantar que llegarán nuevas empresas e inversiones que generarán más empleos para las familias de esta región; “con hechos estamos cumpliendo y regresando el brillo”, finalizó.

Buscan dar mayor movilidad a personas con discapacidad

Proponen regidores reformas a los reglamentos de Tránsito que se encuentran vigentes, en lo que se refiere a las personas que tienen alguna discapacidad, para garantizar el uso adecuado de accesos y rampas, así como también los espacios de estacionamiento para los vehículos que conducen o en los que viajan.

Al referirse a estas modificaciones, el regidor Alfredo Varela dijo que se presentó una iniciativa con proyecto resolutivo, donde se busca reformar las fracciones I y V del artículo 23 del Reglamento de Tránsito del Municipio de Durango, en relación con las disposiciones de una nueva ley que tiene que ver con el desarrollo e inclu-

sión de las personas con discapacidad en el estado de Durango. En esta ley, agregó, se le asignaron algunas atribuciones a las autoridades municipales, que tienen que ver con la materia de tránsito, en cuanto se refiere a las personas con discapacidad, reformas que van desde garantizar el uso adecuado tanto de accesos

y rampas, como el tema de los espacios de los vehículos donde viajan personas con discapacidad.

“Sobre todo, de asignar los espacios y señalización adecuada, para poder facilitar el estacionamiento de vehículos, ya sea conducidos por personas con discapacidad o donde viajan; de esa manera estaríamos cumpliendo

con la actualización o modernización del reglamento en cuanto a la materia que tiene que ver con estos ciudadanos, que serían los más beneficiados”, agregó el regidor, al indicar que se trata más de un tema de inclusión que de movilidad.

L2 Local Sábado 17 de junio 2023
Prevén participación de más de 500 personas de todas las edades.

Naturalmente, muchas son las causas de las insoportables temperaturas de los últimos días, pero la principal, el maltrato que hemos dispensado a nuestra casa grande, la tierra, y el desprecio por la naturaleza.

El aumento de las temperaturas globales, dice mi Tía, se origina en el cambio climático ocasionado por la liberación de gases de efecto invernadero, sobre todo dióxido de carbono generado por la quema de combustibles fósiles y la deforestación, o la falta de árboles, está atrapando más calor en la atmósfera y calentando el planeta como nunca.

Algunas regiones del mundo resienten más calor debido a patrones climáticos anormales como sequías prolongadas, olas de calor e inversión térmica.

La influencia humana en el entorno, como la urbanización y la construcción de grandes estructuras de concreto y asfalto suelen aumentar de manera notable la temperatura, sobre todo en fenómenos conocidos como isla de calor urbano, al que si le añadimos la deforestación y la expansión de terrenos agrícolas, dado que se está perdiendo la cobertura forestal y promover la pérdida de humedad en el suelo.

Aparte, tenemos que considerar fenómenos naturales extremos como las erupciones volcánicas o el Fenómeno del Niño que pueden influir en la temperatura global y causar episodios de calentamiento inusual.

Después de que ha transcurrido más de una semana con elevadas temperaturas en la mayor parte de la entidad, con un calor inusual que ha llevado el termómetro a los 40 grados centígrados y un poco más, surgen las voces que recuerdan que se trata de un estado del tiempo producto del cambio climático. Por lo que piden tomar medidas para el cuidado del medio ambiente, del agua que es cada vez más escasa, llaman a la población en general a tomar conciencia sobre la importancia de realizar acciones que ayuden ante la situación que se presenta en el estado y, cabe señalar, en la mayor parte del país, en espera de que se pueda detener un fenómeno que, como han señalado muchos expertos, no se puede parar, solamente se puede hacer más lento.

Desde hace ya varios años se prendieron las luces amarillas ante la situación que se presenta en el planeta, ante el deterioro del medio ambiente que tiene consecuencias cada vez más marcadas, sin que las invitaciones a tomar medidas para reducir la contaminación en todas sus formas hayan tenido una respuesta hasta el momento.

Solamente son discursos, actos protocolarios, inauguraciones, aplausos, incluso algunos esfuerzos entre autoridades y ciudadanos por iniciar acciones para atender el tema del clima, que solamente duran algunos días para luego quedar en el olvido.

Sin duda, ante un calor tan intenso parece que se despierta una cultura a favor del medio ambiente, pero que lamentablemente quedará de lado en el momento en que el

termómetro baje algunos grados y que comience la temporada de lluvias, sin considerar que atenuar los efectos del cambio climático es una tarea que requiere un trabajo intenso y permanente para lograr resultados que puedan verse en un mediano plazo.

Lamentablemente los efectos más extremos de este fenómeno se olvidan pronto, al igual que las acciones para proteger al medio ambiente.

Los corcholatos que engrosaron las listas de aspirantes a la candidatura presidencial por Morena, dicho con todo respeto, servirán para engordarle el caldo a Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum.

Acorde con los últimos estudios de mercado, y sobre todo con el de nuestro compañero Salvador Borrego, uno de los más acertados mercadólogos de México, la pelea final será entre ellos dos, ni uno más.

Si decimos que Morena está usando los métodos patentados por el PRI para escoger a su aspirante presidencial, es así, dado que ese sistema ya lo conoce bien la parroquia.

El “bueno” saldrá de entre Marcelo y Claudia por una simple y sencilla razón, porque así lo quiere el inquilino de Palacio Nacional. Los demás, encima de lo que hagan no calificarán a las medallas.

Y si tantito me apuran, la decisión está tomada por el líder o dueño moral de Morena, Andrés Manuel López Obrador, pero ahí nomás los habrá de manzanear de aquí a septiembre para tener elementos y afirmar que la selección se dio en un total y absoluto método democrático que, obviamente, sabemos que no será cierto.

Adán Augusto López hará campaña por todo el país con recursos, seguramente de sus ahorros, pero sabe que las posibilidades son rotundamente remotas, y si hablamos de Ricardo Monreal, ni qué decir, pues el exlíder senatorial ni siquiera parece interesarse en la candidatura.

Y de Gerardo Fernández Noroña, Citlali Ibáñez y otros acelerinos, mejor no hablamos, es bordar torpezas en el viento.

Se tardaron, pero por fin dieron muestras de vida algunos priistas al anunciar la creación del Frente Amplio de Renovación (FAR) para intentar frenar el avance inconfundible que están logrando los “corcholatos” de Morena.

Lo encabeza la diputada por Yucatán, Dulce María Sauri, y con ella van exdiputados y senadores como Fernando Lerdo de Tejada y Adolfo Toledo, así como por el exgobernador de Nuevo León Natividad González Parás.

Dulce María fue una de las priistas encargadas de la exposición de motivos por los que nació el FAR. Precisó que no pretenden confrontarse con Alejandro “Vandalito” Moreno pero que no respaldarán su visión “miope” de los problemas nacionales.

El PRI, dijo en su momento Lerdo de Tejada, pese a las circunstancias todavía tiene mucho que aportar al desarrollo de México. Nuestra capacidad de responder a los retos nacionales no está agotada.

Un anuncio semejante, de haberse dado, habría beneficiado por igual tanto al mandatario estatal como al aspirante morenista, el caso es que Marcelo no podrá traer ningún anuncio, y menos como aspirante a la candidatura presidencial.

El cambio anunciado por el presidente municipal Toño Ochoa en la Dirección de Desarrollo Rural también es un llamado a los directores de todas las áreas para redoblar esfuerzos y mejorar los resultados del trabajo que realizan.

Y no es que el extitular José Daniel Salazar Díaz haya salido por alguna irregularidad o alguna mala actividad que haya hecho, sino que en cada cierto tiempo se toma este tipo de determinaciones y queda en manos del alcalde presentar una propuesta de las direcciones que se van a cambiar.

Cabe aclarar que es el primer año de administración, en sí tiene un periodo muy corto, por lo cual es necesario redoblar esfuerzos, definitivamente en el primer año se tienen que hacer algunos cambios que ayuden a motivar a otros directores a redoblar el paso, también en el Cabildo para que los regidores den pasos firmes y más rápido ante las situaciones que se viven como sociedad, sobre todo en la capital.

dad.

Aparte, en todo el sector es posible encontrar modernos fraccionamientos por los que pronto el tránsito hacia aquella parte de la ciudad habrá de complicarse de manera impredecible.

Hora de pensar en un sistema vial moderno que dé más fluidez al tránsito y no que la mayoría de los vehículos tengan que estar esperando el verde del semáforo, en vez de acelerar para salir del atorón.

Ojalá que nuestro alcalde Toño revise este tema y disponga que los expertos le pongan remedio al más grande embotellamiento permanente de la ciudad.

Si algo hay que lamentar con la renuncia del canciller Marcelo Ebrard es que ya no pudo venir con la representación exterior y anunciar la megafábrica que está por detallarnos el gobernador Esteban.

Es que hace una semana Villegas comentó a los periodistas que estaba por venir Ebrard a apuntalar el anuncio de una gran fábrica.

Sobra insistir en que cualquier movimiento proselitista de los políticos, en este caso de los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, es un acto anticipado de campaña que debía hasta cancelar la aspiración. Tienen los distintos “corcholatos” y “corcholata” numerosas denuncias ante el Instituto Nacional Electoral precisamente por actos anticipados de campaña, pero en el INE se hacen locos para dejar que los corcholatines sigan pisoteando nuestras leyes.

El pretexto es la “campaña interna” en la que los suspirantes están buscando la candidatura de Morena, pero la misma regla debía someter a los interesados para que se reduzcan exclusivamente a sus compañeros de partido.

El problema es que la campaña interna hace mucho tiempo dejó de ser eso y pasó a convertirse en actos proselitistas abiertos, para que lleguen a todos los mexicanos, no nada más a los morenistas.

Si se quisiera, desde luego que se lograría que las campañas sean en corto, exclusivamente entre morenistas y que de ninguna manera trasciendan a la calle, toda vez que no es el propósito, de llegar a todo mundo, sino nada más a los morenistas.

El problema es que, todos los corcholatos, se están pasando la ley por el meritito arco del triunfo, saben que aunque se moleste alguien, poco o nada habrán de hacerles, y ahí seguiremos en una pura y leal tierra sin ley.

El Instituto Nacional Electoral autorizó a los comités del corcholatero que hagan su “campaña interna” en todo el país, pero sin ir a caer en excesos que pudiesen confundirse con actos anticipados de campaña.

Y lo hace la autoridad electoral en el momento en que los cuatro o cinco corcholatos han desatado a sus seguidores y han hecho con la regla un verdadero cochinero a nivel nacional.

Está sobradamente comprobada la campaña extraoficial de los “corcholatos”, pero en mera cosa extraña, en ninguno de los enormes anuncios de las cascuichas hablan de Morena, de modo que se demuestra que los cinco, seis o más aspirantes están montados ya en una campaña formal y están gastando furgones de billetes, obtenidos de sus ahorros, claro está.

Y a pesar de todo, el INE les ha dado el banderazo para que recorran la patria en busca del apoyo “de los morenistas claro”, y que es a ellos a quienes se buscará motivar.

Y es que el Municipio es un área de oportunidad diaria no solo para los directores, sino para quienes forman parte de la administración, por ser el área más cercana a la sociedad, por lo cual se ha pedido en todo momento que gobierno y presidente municipal tengan cercanía con la gente, buen trato, además de tener un proyecto integral que beneficie en lo general.

El puente de La Joroba de Aispuro lo ha de haber construido un carpintero, porque nunca consideró que se trataba de un punto toral en el tránsito de la ciudad y que debió considerar vueltas en “U” para no perder tiempo.

Ahora, si alguien pudo hacer el puente “El Chaparreño”, para lo que interrumpió la circulación por varias semanas, por qué no se corrige el error original y se intenta subsanarlo.

Es que todos los puentes de su tipo, hablando de pueblos progresistas y conservadores, como el nuestro, tienen la famosa vuelta en “U”, pues con ese espacio se facilita la circulación, sobre todo de los que han de hacer ese conocido recurso vial para no perder tiempo esperando los tres segundos del verde del semáforo.

Anotar que el puente “El Chaparreño” para lo único que ha servido es para que los grafiteros del rumbo se den vuelo pintando estupidez y media. Uno que otro lo usa, sí, pero no respondió a la expectativa que se levantó al justificar la millonaria inversión.

Estudios científicos recientes demuestran que el tramo elevado del bulevar Francisco Villa, antes que servir a los automovilistas, ha venido a entorpecer la circulación, sobre todo de quienes viven en el rumbo. Muchos moradores de ese sec tor, de colonias y fraccionamientos, se quejan de que el estorbo ese de muchos miles de millones de pesos, nada más vino a complicar la salida al bulevar precisamente de quienes viven por ahí, dado que no hay mu chas opciones para incorporarse al bulevar y no nada más no ayuda a darle fluidez al tránsito, sobre todo en “horas pico”, sino que está ocasionando molestos embotellamientos en los que se ha de perder mucho más tiempo del estimado en los desplazamientos.

Y hablando de bicicletas, algo parecido ocurre en la salida a Mezquital, la proliferación automovilística se ha multiplicado de manera sorprendente, pero la infraestructura vial es la misma del siglo pasado.

Una carretera o bulevar, como es la salida a Mezquital, debía tener preferencia frente a cualquier arteria que llegue a cruzarse.

Lo peor es que la misma autoridad entorpeció el desarrollo vial de la zona, puesto que la carretera pasó a convertirse en un bulevar sin futuro, y con los tres o cuatro semáforos que instalaron hasta las cercanías de la embotelladora, la lentitud ocasionada por la misma carga vehicular ha convertido el rumbo en un bulevar de segunda, no se puede transitar a más veloci-

La goliza de 3-0 de Estados Unidos frente a México confirma la pobre calidad de nuestros mejores futbolistas. El cuadro gringo confirmó a propios y a extraños que es el nuevo mandón de CONFACAF.

No tuvimos en suerte presenciar ese partido escenificado en San Diego, pero… donde haya sido, los norteamericanos aplastaron sin consideraciones al conjunto tricolor.

No sabemos a qué jugadores llevó el entrenador Diego Cocca, aunque es previsible entender que cargó con los que han integrado el seleccionado nacional en los últimos tiempos, solo que… los ratoncitos verdes nada más fueron a dar pena.

Y así nos la llevaremos hasta que llegue el próximo mundial, dando tumbos y perdiendo con cualquiera, pero… esperando que “los muchachos den el estirón necesario para llegar a las grandes ligas del balompié mundial…”. Sueño que hemos cargado por muchos años, así es.

L3 Local
Sábado 17 de junio de 2023

Cineteca Municipal ofrece taller de actuación y cine gratuito

La Cineteca Municipal “Silvestre Revueltas”, perteneciente al Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) te invita a ser parte del taller de actuación y cine que se ofrece dentro de las instalaciones de la propia cineteca, el cual se estará impartiendo este sábado 17, 24 de junio y 1 de julio, a cargo de la directora de cine duranguense Paloma Velázquez, en un horario de 10:00 a 13:00 horas.

Pamela Vázquez ha destacado por sus aportaciones cinematográficas que ha tenido dentro y fuera de la ciudad duranguense, así como en otros países, pues ha participado en el Festival de Cine de Cannes, Festival del Nuevo Cine Mexicano de Durango, donde fue ganadora en la categoría “Hecho en Durango” con su cortometraje “Ni aquí, ni allá”, entre otros galardones que ha recibido durante su trayectoria en el mundo del séptimo arte.

IMAC te invita a ser parte de este taller que es dirigido a personas mayores de 12 años en adelante, la entrada es libre y gratuita, por lo que todos los interesados deberán de presentarse directamente en la Cineteca Municipal “Silvestre Revueltas”, ubicada en calle Benito Juárez #217 norte.

Integran Mecanismo de Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos

Quedó instalado el Mecanismo de Protección de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de Durango, integrado por autoridades y representantes de asociaciones de periodistas, comunicadores, y las dedicadas a la defensa de los derechos humanos. Fue la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Durango, Karla Obregón Avelar, la encargada de tomar la protesta a los integrantes del mecanismo, entre los que se cuentan en representación de la LXIX Legislatura del Congreso del Estado, en su calidad de presidente de la Comisión de Justicia el diputado Ricardo Pacheco, y como impulsora del reglamento de la Ley de Protección de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos la legisladora Paty Jiménez. Tras tomarles la protesta a los miembros de asociaciones

relacionadas con el tema y a las autoridades participantes, Obregón Avelar dio por iniciados los procedimientos legales y administrativos necesarios, para la conformación y funcionamiento del Mecanismo como área de la estructura de la CEDH.

Entre las organizaciones participantes se cuentan la Asociación Unión Internacional por los Derechos de Todos, A. C., el Colegio de Abogados Jóvenes Juristas de La Laguna, A.C., directores de Revistas Asociados, A.C., y Asociación de Periodistas y Profesio-

nales de la Comunicación, A.C., la Asociación de Mujeres Periodistas, Escritoras y Comunicadoras, Delegación Durango (AMMPE) y Colegio de Licenciados en Ciencias de la Comunicación, A.C (COLECC).

Concluyen más de 7 mil asuntos en el Poder Judicial

En los primeros cuatro meses del año en el Poder Judicial del Estado de Durango concluyeron

poco más de siete mil asuntos, a través de las diferentes vías jurisdiccionales que la legislación actual permite.

En el periodo comprendido del 1 de enero al 30 de abril del año 2023, concluyeron un total de siete mil 210 asuntos, la mayoría de estos, cuatro mil 329, a través de sentencia dictada en las materias familiar, civil, mercantil y penal.

Fueron 943 asuntos los que concluyeron en los juzgados de primera instancia ubicados en los 13 distritos judiciales, ante la caducidad de estos; asimismo, 298 asuntos concluyeron por el sobreseimiento.

En 452 asuntos, las partes en conflicto llegaron a un convenio, mecanismo permitido en las diferentes materias; en lo penal, en aquellos delitos que así lo permi-

ten como el robo, fraude y otros de tipo patrimonial.

Un total de 419 personas decidieron desistir de su demanda o denuncia, por lo que esta cifra se suma a los asuntos concluidos en el periodo que se informa.

En 103 asuntos de tipo penal el delito prescribió y finalmente en 41 asuntos más se llegó a un arreglo voluntario entre las partes.

Premia IDAIP a ganadores de “Color a tus Datos Personales”

De la voz viva de uno de los nietos del general Francisco Villa se realizó la presentación del libro “El Villa que me contaron”, con la autoría de Francisco Ignacio Villa Betancourt, texto literario que retrata el lado más humano, real y poco conocido del héroe revolucionario.

En el marco del centenario luctuoso del Centauro del Norte, además de la presentación del libro, Guillermo Adame Calderón, secretario de Educación, recibió, para resguardo histórico y cultural, la donación de piezas que pertenecieron al General Villa y a su última esposa Austreberta Rentería.

Adame Calderón hizo referencia sobre su admiración por el líder revolucionario, destacando el parentesco entre su abuelo y el general Villa, al resaltar que fue a través de las historias de sus hazañas que “nació mi interés por seguir los pasos al general Villa, lo considero uno de mis personajes favoritos porque también él era un educador”.

En este sentido, el funcionario estatal, al citar la labor del revolucionario en pro de la educación, comentó que se organizarán dinámicas para que los es-

tudiantes de Durango aprecien y conozcan las piezas donadas y puedan tener otra perspectiva del valor de la historia.

En el evento se contó con la presencia de exsecretarios de Educación y exlíderes sindicales, así como de la estructura educativa de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED); subsecretarios, directores, jefes de departamento, familiares y público en general, quienes se dieron cita para ser testigos de que la historia tiene un valor en el gobierno que encabeza el gobernador Esteban Villegas Villarreal.

Acerca del libro, el historiador Gilberto Jiménez Carrillo resaltó que “Villa es infinito, Villa no se acaba” además de aplaudir el retorno de piezas históricas de la hacienda de Canutillo y que fueron parte de la vida del Centauro del Norte.

Posterior a la presentación del material literario se procedió a compartir un brindis conmemorativo donde además Villa Betancourt platicó anécdotas sobre las piezas donadas como acervo cultural, mismas que tienen un gran valor como testigos de la historia del país.

La presidenta del IDAIP, Paulina Compeán Torres, las comisionadas Alma Cristina López de la Torre y Luz María Mariscal Cárdenas, acompañadas por Humberto Palma González, subdirector de Educación Primaria de la Secretaría de Educación del Estado, realizaron la entrega de premios a los ganadores del Noveno Concurso de Dibujo Infantil “Color a tus datos personales”, en el Paseo de las Alamedas.

Ante la presencia de padres de familia, maestros y autoridades de la Secretaría de Educación, Compeán Torres explicó que el propósito del mencionado certamen es promover la cultura de la protección de los datos personales en las niñas y niños, principalmente en el mundo digital, a través de la reflexión de temas como “La protección de los da-

tos personales en el internet y las redes sociales”, “Yo soy dueño de mis datos personales” y “Al proteger mis datos personales, respeto mi vida y la de los demás”.

Además, señaló que en esta edición del concurso compitieron 326 extraordinarios dibujos, por lo que fue difícil el trabajo de deliberación del jurado calificador, ya que había un gran talento y sensibilidad de las niñas y niños que participaron con sus dibujos, apuntó.

Los ganadores fueron: Leonardo Alejandro Galarza Rodríguez, alumno del CADI Héctor Montoya Guzmán, de la ciudad de Durango, quien obtuvo el del primer lugar y se hizo merecedor de una laptop y diploma.

Fabián Camacho Lozano, alumno de la Primaria “Lázaro Cárdenas del Río”, de la ciudad

de Gómez Palacio, ganador del segundo lugar y acreedor de una tableta.

Evan Gerardo Alvarado Martínez, alumno de la Primaria “Dr. Héctor Mayagoitia Domínguez”, de la ciudad de Gómez Palacio, ganador del tercer lugar y quien también recibirá una tableta electrónica.

También se entregaron diplomas de mención honorífica y premios a: Christian Gabriel Quezada Barraza, Amy Regina Barrios Castillo, Fernanda Soto Torres, Paola Carolina Rueda Carrasco, Melany Aylín Domínguez, Darío Santiago Bernal Sánchez, Ayle Argelia Medina López, Jatzibe Elizabeth Triana Gallegos, Fernanda Madrid Astorga y Hugo Kaled Landeros Lomas.

L4 Local Sábado 17 de junio 2023
Promueve gobierno de Esteban legado revolucionario de Pancho Villa
Paty Jiménez y Ricardo Pacheco representan a la Legislatura en el organismo Además de presentar libro se donaron piezas del “Centauro del Norte”. Inauguran galería de dibujos en el Paseo de Las Alamedas.

Sábado

Más créditos para las mujeres imparables: Toño Ochoa

Los microcréditos “Imparables, Mujeres que Transforman” comenzarán a operar en Durango, por más duranguenses empoderadas, en especial jefas de familia, confirmó Toño Ochoa luego que el Cabildo capitalino aprobó el arranque.

Para ello, dijo, se conformará un Comité Técnico del Fondo de Consolidación de Microcréditos para empezar a desplegar estrategias y recursos que impulsen la economía y desarrollo de las mujeres.

Este comité se encargará de la operación, asignación y recuperación de los recursos, con una total garantía de la transparencia y legalidad en las entregas de los financiamientos, afirmó Bonifacio Herrera Rivera, secretario del Ayuntamiento.

Será la Dirección Municipal de Fomento Económico la res-

ponsable de convocar al Comité Técnico para aprobar y emitir las reglas de operación, términos de

la convocatoria, requisitos y giros a apoyar para tener más mujeres imparables.

Esteban es un gobernador que sí ve por su gente: Beneficiarios

Los duranguenses teníamos la necesidad de un gobernador que sí viera por su gente y con Esteban Villegas nos sentimos orgullosos al recibir estos apoyos que vienen a ayudar a la economía familiar, coincidieron los beneficiarios del Programa de Atención Alimentaria, impulsado por el DIF Estatal que encabeza Marisol Rosso.

Marisol y Esteban se enfocan en ver las necesidades de las familias y esta entrega es muy buena para la gente que más lo necesita, destacó la señora Mayela López al recibir sus tres paquetes alimentarios y carteras de huevo por parte del DIF Estatal, además reconoció el trabajo que realiza en favor de la ciudadanía.

“Con estos apoyos ya no pasaremos hambre, soy una persona con discapacidad y ya no me puedo mover, agradezco al gobernador y a su esposa por voltear a vernos y brindar la ayuda”, expresó Gregorio González, de la colonia Valle del Sur.

Elvira Sánchez destacó que

Infonavit ha recibido más de 553 mdp de migrantes que viven en EU

De enero de 2019 a mayo de 2023 el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recibió 553.3 millones de pesos por parte de mexicanas y mexicanos que viven en Estados Unidos.

Estos recursos corresponden al pago de 10 mil 761 créditos, los cuales se efectuaron a través de 179 mil 509 operaciones con las remesadoras con las que el Instituto tiene convenio a través del programa Infonavit Sin Fronteras. A través de este programa, todas y todos los migrantes que viven en Estados Unidos pueden pagar su crédito, el de un familiar o amigo de forma directa a través de remesadoras aliadas. Al hacerlo, el Instituto absorbe el costo de las comisiones por la recepción del dinero en México.

Desde la creación de Infonavit Sin Fronteras, en 2019, el Infonavit ha ido incrementando el número de remesadoras aliadas con el fin de facilitar a un mayor número de migrantes el pago de un Crédito Infonavit.

Principales resultados, de enero a mayo de 2023: Se registraron 19 mil 158 operaciones con las remesadoras aliadas, por un monto de 60 millones 516 mil pesos. El número de operaciones 13.3% superior a la del mismo periodo de 2022.

Se pagaron 5 mil 78 créditos, es decir 16.1% más que de enero a mayo del año pasado. California, Arizona y Texas son los tres estados donde se capta el 75.2% de las operaciones y el 73.9% el monto de los pagos en ventanillas.

De un total de 165 solicitudes de permiso que se recibieron por parte de comerciantes del Parque Guadiana, hasta el momento se han otorgado un promedio de 105 por la Comisión de Actividades Económicas del Ayuntamiento, informó la regidora Arlina Adame, al señalar que en unos días más terminará este proceso de revisión, aunque todavía no concluye el reordenamiento que se realiza en ese lugar.

Agregó la presidenta de la comisión mencionada que en el caso del proceso de reordenamiento que realiza en este parque está por terminar las presentaciones de cada uno de los comerciantes que presentó su solicitud de permiso para trabajar en este lugar, al recordar que al inicio se recibieron 153 por parte de los comerciantes, pero conforme pasó el tiempo la cantidad se elevó a 163.

Al mismo tiempo, la regidora Arlina Adame aclaró que sí se están otorgando permisos a los comerciantes que los han solicitado ante la Comisión, pues de las 163 solicitudes recibidas, se han autorizado 90, aunque en estos días se tiene previsto autorizar otros 15, con lo cual serán 105 los que se darán. Aclaró que en estos momentos, en la etapa del proceso de reordenamiento que se realiza en

son magníficos apoyos para todas las familias; “esperamos que el DIF nos siga brindando la ayuda, ya que Marisol es una persona que siente la necesidad de la gente y siempre tiene la empatía para sacarnos adelante con distintos programas en beneficio de los más necesitados”.

“Estoy muy emocionada y contenta con estos paquetes que nos están entregado, somos seis de familia y todos vamos a poder comer de los productos que nos dan, ya necesitábamos un gobernador que sí viera por su gente”, dijo con alegría la señora Martha Rueda.

“Ahorita a como está la situación sí sirve de mucho, es un gran beneficio el que se está brindando, le doy las gracias a las autoridades, ya que somos muchas familias que tenemos necesidad”, apuntó Fernando Apolinar Graciano, de la colonia La Virgen.

Este programa que impulsa el DIF Estatal en todos los municipios aporta beneficios para la sana alimentación de niños y niñas de 6 a 24 meses, adultos mayores, embarazadas o en período de lactancia, personas con discapacidad y estudiantes de educación básica.

En el marco del Día Internacional de las Remesas Familiares, este 16 de junio, el Infonavit recuerda que, para realizar el pago de un crédito, las y los mexicanos que viven en Estados Unidos deben acudir a cualquiera de las sucursales de las remesadoras participantes, con el número a 10 dígitos del crédito y realizar el depósito.

O bien, pueden hacer el envío de los recursos en la página de Internet o en la aplicación móvil de alguna de las remesadoras con estas opciones disponibles: Dolex (sucursal) Maxitransfers (sucursal) InterCambio Express (sucursal) Barri Financial Group (sucursal, página y aplicación móvil) y Solopin (solo aplicación móvil).

Congreso pedirá a CFE reconsidere cobros de electricidad

Ante la situación que se presenta en estos momentos en la entidad debido a las elevadas temperaturas, se hará un exhorto a través del Congreso de Estado para que la Comisión Federal de Electricidad reconsidere los cobros que aplica actualmente por energía eléctrica, por el uso de ventiladores y aire acondicionado en las casas, señaló el diputado Alejandro Mojica.

el parque citado anteriormente, se han realizado acciones que van desde la apertura que se ha tenido en la comisión para que los comerciantes sean escuchados por las y los integrantes de la misma, por lo cual aseveró que se ha trabajado con un completo apego a los reglamentos, para indicar que “no a toda la gente le gusta el orden y el tamaño de los insultos recibidos, es proporcional a la desesperación que algunas personas tienen porque se aplica una reglamentación y porque hay intereses personales”, dijo.

Con respecto a los permisos otorgados, la regidora puntualizó que tienen una vigencia de tres meses, “porque estamos esperan-

do que la normatividad camine y cambie, no podemos decir que quitamos o perjudicamos a nadie, de ninguna manera, hay 90 permisos entregados, entregaremos más y continuarán las entrevistas, que es el derecho de audiencia que tienen los comerciantes, al igual que todos los ciudadanos.

Finalmente, recordó que en estos momentos se está en espera de una reglamentación con respecto a los comerciantes que se encuentran en el parque Guadiana, porque se espera una normatividad que ya no está en las facultades de la Comisión definir, debido a que se trata de una área natural protegida.

Agregó el legislador y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, que es necesario que se revise el gasto de energía eléctrica, porque actualmente en Durango se viven tiempos atípicos con temperaturas de 40 grados centígrados, “está difícil de creerlo en el estado, es el cambio climático que nos permite hacer conciencia de que tenemos que cuidar el medio ambiente, que hay que entrarle porque en las colonias, los fraccionamientos, la gente dice que todo lo que ayude en la economía familiar lo agradecerá”, dijo, al señalar que se hará un exhorto a la CFE durante la siguiente sesión de la Comisión Permanente.

Otro tema al que se refirió el legislador fue la posibilidad de que los integrantes del Congreso local se reúnan con sus homólogos del vecino estado de Zacatecas, para analizar la situación de seguridad que se presenta en esa entidad, pues recordó que en el caso de Durango “nosotros resaltamos siempre que vivimos en un estado seguro, donde podemos transitar seguros, que salimos de nuestras casas, salen nuestras familias, nuestros hijos y tenemos la certeza de que vamos a regresar”; sin embargo, puntualizó que ahora se trata de la situación que se presenta para el traslado a un estado vecino y además para llegar al centro del país.

Consideró necesario ver con las y los legisladores de Zacatecas la coordinación que se va a tener en este renglón, además de que también se buscará abordar este tema con el nivel federal, el municipal, para realizar un trabajo conjunto que permita regularizar el tránsito por la carretera que va hacia la entidad vecina y también al centro del país.

L5 Local
17 de junio 2023
Aprobados 63% de permisos de comerciantes del parque
Contarán duranguenses con más oportunidades para salir adelante. Marisol y Esteban se enfocan en ver y resolver necesidades de las familias. Todavía no concluye el reordenamiento que se realiza en este lugar.

Con inclusión y solidaridad en Durango los sueños se cumplen

Inaugura Toño taller de panadería para personas con discapacidad

A partir de ahora, Rafael Díaz Jurado, un joven adulto con discapacidad, se convertirá en el panadero que siempre quiso ser para preparar lo que más le gusta en la repostería, gracias al nuevo taller que abrió Toño Ochoa en el Centro de Desarrollo “Adolfo López Mateos”.

Su madre, la señora Beatriz Jurado, ve este espacio como “una oportunidad de vida para los chicos con discapacidad”.

Toño Ochoa lo considera “empatía, solidaridad y apoyo para todos y todas, porque un duranguense nunca deja solo a otro duranguense”.

Y no solo es la panadería, sino también un consultorio dental que también se hace realidad con el apoyo de empresas como Oxxo que donó el equipamiento y Na-

turgy también el necesario para la preparación de pan y repostería.

“Estamos comprometidos con la educación y capacitación, con el deporte y salud, creemos que las oportunidades deben

Fortalecen trabajo del IMM con personal especializado

Gracias a la coordinación entre los gobiernos municipal y estatal se ha fortalecido el trabajo del Instituto Municipal de la Mujer con personal especializado en atención a mujeres en situación de violencia, así como a sus hijas e hijos.

darse para todos y por ello es importante trabajar en conjunto con dependencias que comparten nuestros valores”, afirmó Pablo Leyva, gerente general Naturgy Durango.

A través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) y el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) se asignaron dos profesionistas especializadas en las áreas de trabajo social y jurídico, quienes se sumarán a la atención de mujeres en situación de violencia que acuden al Instituto. El objetivo de este programa es contribuir en la capacitación

del personal, ayudar en la difusión e incorporación de las estrategias nacionales y estatales para la prevención de las violencias contra las mujeres y lograr a su vez el empoderamiento de las mismas y sus familias.

Sandra Nigeria Rivera, directora del Instituto Municipal de la Mujer, destacó la importancia de coordinar acciones estratégicas con otras instancias para prevenir y erradicar la violencia de género “estamos muy complacidos por haber sido considerados con este apoyo por parte del IEM, que preside Alejandra Terrones; el recurso humano viene a fortalecer con su conocimiento y experiencia el trabajo del instituto y es así como realmente incidimos en la disminución de la violencia de género, trabajando de la mano los tres órdenes de gobierno”.

Clima también afecta la salud mental

Las condiciones del tiempo que se presentan en estos momentos agravan a las personas que ya tienen algún problema siquiátrico, pues se agudizan síntomas de algunos padecimientos, señaló la regidora Martha Palencia, al señalar que se requieren cuidados también en este renglón, además de las medidas para evitar problemas por las elevadas temperaturas.

La regidora y presidenta de la Comisión de Salud Pública del Cabildo puntualizó que la falta de sueño a causa del calor afecta, “es una de las situaciones que al día siguiente nos volvemos poco tolerantes, si se fija ha aumentado el índice de violencia en una situación de poca tolerancia, hay pleitos por una situación tan mínima como que no me dejaste pasar, por algo que no es para llegar a los golpes, inclusive a sacar una pistola; por supuesto que no dormir altera”, dijo.

Agregó que otra situación es que también el calor agrava en estas épocas a las personas que ya padecen algún trastorno siquiátrico, “por ejemplo, los trastornos bipolares tienen más recaídas en la época de calor, sobre todo de psicosis en todas sus manifestaciones, gente que padece depresión agudiza los síntomas; de hecho con la ola de calor nos sentimos fatigados, cansados, con baja concentración, distraídos, en fin, una serie de cosas que podríamos confundir con depresión”, señaló.

En la gente con depresión esto aumenta la sintomatología y puede llegar a casos más graves, dijo la regidora, al recomendar a las personas que toman tratamiento que no lo dejen, que si tienen días de no dormir que acudan con su médico.

También consideró que en el caso de los torneos deportivos que se llevan a cabo entre las 12 el día y las 6 de la tarde, se tendría que pensar y repensar si es conveniente que niños, jóvenes y los mismos padres vayan, porque a veces no tienen ninguna protección al sol y regresan a casa deshidratados, con problemas importantes, al igual que pidió aumentar cuidados en adultos mayores y niños pequeños.

L6 Local
Sábado 17 de junio 2023
Alcalde también entregó consultorio dental para atención de familias.

Encender la calefacción en verano

Una Ley de calefacción amenaza con achicharrar al gobierno de coalición alemán a las puertas del verano. Son tiempos extraños. En Europa se viven los estíos más cálidos jamás registrados, mientras se teme como nunca el invierno. Crisis climática y crisis energética, en medio de graves aprietos civilizatorios y auge del autoritarismo. Son muchos los caminos que llevan a esta encrucijada.

En Alemania gobiernan los socialdemócratas, en coalición con los neoliberales del FDP y los Verdes, bastante neoliberales también. El país sigue siendo la locomotora económica e industrial europea, pero su motor da signos de agotamiento y, políticamente, el ascenso de la extrema derecha de la AfD produce escalofríos. Están en recesión técnica, debido en gran parte al alto precio de la energía que encarece la producción y contrae el consumo. La industria alemana juega con la idea de dar el salto a Estados Unidos, donde la energía es más barata. Sería el colofón al estúpido y seguidista ardor guerrero con que Europa se ha lanzado a la escalada bélica provocada por la

México SA

García Luna, robo transexenal Corrupción a manos llenas Germán Larrea, una vez más

Carlos Fernández-Vega

El gobierno mexicano avanza en la corte de Florida, Estados Unidos, en su acción para rescatar alrededor de 650 millones de dólares del erario que sin más fueron sustraídos por y terminaron en los bolsillos de Genaro García Luna y su pandilla durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Se trata de recuperar más de 11 mil millones de pesos de los mexicanos, que por corrupción forman parte de los ilegales cuan abundantes haberes del ex policía y la banda que encabeza.

En la mañanera de ayer, el presidente López Obrador dijo que los involucrados en este atraco a la nación (con García Luna a la cabeza) levantaron mucho dinero con contratos que se hicieron con el gobierno federal, dinero público que se estima en alrededor de 650 millones de dólares, y todo ese dinero se invirtió en Florida, en departamentos, casas, yates, y sus abogados han buscado tirar la denuncia; no han podido y hace dos días se definió que procede lo que está haciendo el gobierno de México para rescatar esos bienes, reincorporarlos al patrimonio nacional. Y la decisión de la corte de Florida es definitiva e inatacable.

Por su parte, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, detalló que en el periodo de

criminal invasión rusa de Ucrania. La falta de iniciativa propia es tal que nada se mueve ni ante las cada vez mayores evidencias de que podrían haber sido los propios aliados ucranios, con el conocimiento de los servicios de inteligencia estadunidenses –según las últimas revelaciones del Washington Post–, quienes sabotearon y destruyeron los gasoductos Nord Stream, por los que circulaba el gas ruso directo al pulmón industrial alemán.

Clima, energía, guerra y neofascismo tienen vasos comunicantes. Hay una versión de la transición energética necesaria para luchar contra el cambio climático que encaja muy bien con la imperiosa necesidad de reducir la dependencia de energías fósiles cada vez más caras y difíciles de obtener, lo que a su vez, resulta imprescindible para aislar a Rusia.

Sobre el papel, el plan es perfecto. Sin modificar nada en lo fundamental del modelo económico, cambiar la energía de origen fósil por renovables permite luchar contra el cambio climático, rebajar la factura energética y reducir la dependencia hacia el enemigo público número uno. ¿Qué puede salir mal?

Se lo pueden preguntar a Robert Habeck, ministro alemán de economía y clima, al que se le está atragantando la que se conoce como Ley de la calefacción, que prevé prohibir la instalación de nuevos sistemas de calefacción de gas, petróleo y carbón a partir del año

gobierno de Felipe Calderón el atraco del ex policía sumó 225 millones 212 mil 906 dólares, mientras en el correspondiente a Enrique Peña Nieto alcanzó 420 millones 753 mil 293 dólares, más 315 millones 266 mil 667 pesos.

Se trata, dijo Pablo Gómez, de una trama transexenal de García Luna, cuyo robo no se quedó en el tiempo en que fue secretario de Seguridad Pública (con Calderón); siguió operando con el nuevo gobierno (el de Peña Nieto); por lo tanto, la relación de involucrados pertenece a los dos sexenios.

¿Para qué alcanza los más de 11 mil millones de pesos robados por García Luna y su pandilla? Entre otras tantas cosas, para incrementar el presupuesto anual del Instituto Politécnico Nacional en más de 50 por ciento, o 25 por ciento el de la Universidad Nacional Autónoma de México; la construcción de varios hospitales públicos o carreteras; atender programas sociales y muchísimo más, pero el ex policía se embolsó esos dineros en detrimento de las finanzas públicas y el bienestar de los mexicanos.

El titular de la UIF subrayó que este asunto es emblemático, porque nos muestra cómo operó el sistema de la corrupción durante 60 o 70 años. Creo que me estoy quedando corto, porque esto empezó en los años 50, cuando se formó en el presupuesto nacional el ramo que después se llamó 23, que eran los gastos discrecionales del Presidente de la República; había un gran lugar en el que el presidente repartía de acuerdo con sus decisiones políticas o personales. Y esta situación se prolongó durante mucho tiempo y fue generando poco a poco una estructura de lo que llamamos el Estado corrupto. Siendo la corrupción uno de los prin-

Fisgón Todo al reves

que viene. El pánico ha cundido entre los propietarios, porque las bombas de calor y otros sistemas que funcionan con energía renovable son muchísimo más caros. Una incertidumbre y un posible gasto más en un clima general de inseguridad, incerteza y carestía de la vida. Las cesiones del gobierno, que ha flexibilizado algunos puntos, no han calmado la tormenta. La ley alemana incurre en varios errores, el más grave de los cuales es querer hacer la transición energética sin contar con la gente. Cambiar cada una de las calderas individuales existentes en un país europeo por su versión renovable supone un

cipales instrumentos de la gobernación del país, se presentó en la empresa, en la escuela, en todos lados, llegó a todas partes; no solamente era el presupuesto, era también toda la gestión pública la que fue víctima de la corrupción como sistema.

Aterrador, pero, dijo Pablo Gómez, este es el primer gobierno que actúa para desmantelar el Estado corrupto. Llegó un momento en que Carlos Salinas reorganizó el sistema de la corrupción; no sólo lo elevó, sino que introdujo una serie de elementos organizativos, lo perfeccionó. Este es uno de los países del mundo en donde los neoliberales no solamente trasladaron la propiedad pública a corporaciones privadas, de individuos, sino que siempre se hizo en esquemas de corrupción.

Y como habrá juicio en Florida, los mexicanos conocerán a todos los involucrados, porque solo los ilusos suponen que este atraco se limitó a García Luna y su pandilla.

Las rebanadas del pastel Germán Larrea es sinónimo de ilegalidad e impunidad: la mina San Martín (Sombrerete, Zacatecas) está en huelga desde 2007 (junto con las estalladas en Taxco y Cananea), pero el concesionario, Grupo México, se niega a resolver las demandas de los trabajadores y respetar sus derechos. Pero, ante la complacencia de la autoridad laboral, reanudó las operaciones extractivas (cobre, plata, zinc, plomo).

Por ello, la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (existe evidencia suficiente y creíble de una denegación de derechos por parte del corporativo) solicitó la intervención del gobierno mexicano ante la sistemática violación de la ley por parte del empresario. ¿Hasta cuándo lo tolerarán?

Twitter: @cafevega

cfvmexico_sa@hotmail.com

desembolso de millones de euros de los hogares, que ya están pagando el precio de la inflación en la factura energética y≠ en la compra diaria. Implica, además, un desarrollo industrial que lleva aparejado un consumo energético enorme y poco ecológico. Beneficia al capital privado, haciendo de la transición energética la nueva gallina de los huevos de oro, y escondiendo en el armario opciones mucho más democráticas y ecológicas como las calefacciones comunitarias y el district heating.

Además, alimenta la falsa idea de que es posible una simple sustitución de la energía de origen fósil por la renovable, una idea peligrosa que hay que empeñarse en desterrar. Cuanto más se insista en ella, mayor será el desastre que vendrá. La izquierda, en especial en Europa, necesita trabajar otros marcos que bajen el crecimiento económico del PIB del pedestal y reformulen lo que entendemos por una buena vida. Una vida suficiente. Porque cuando se compruebe que no es posible mantener el sistema económico que conocemos con ener-

Los de abajo

gías renovables –Alemania está en ello–, los conservadores y socialdemócratas podrán caer, pero los réditos no serán para la izquierda. Y la factura no la pagarán los ricos. Esta realidad impactará en un momento social algunos de cuyos males radiografío Vicente Madoz, psiquiatra navarro ya retirado, en una reciente entrevista: «No hay más patologías que antes, lo que hay es gente asustada, no preparada, que se ve con un mundo en el que no sabe qué hacer y que arremete pegándole una patada al otro, gritándole, montando cirios, pero desde su incapacidad». En ese miedo y en esa incertidumbre se cuece, a fuego lento, el auge de la extrema derecha. La AfD alemana creció hasta cierto límite azuzando el miedo a los refugiados. Pero los migrantes han desaparecido de la primera fila. La extrema derecha ha encontrado otro filón que rompe su techo: el miedo de la gente al agravamiento de un deterioro económico que ya siente en su vida diaria. El año que viene se celebran elecciones en casi toda Alemania del Este.

Justicia y fin de la impunidad en la sierra rarámuri

El próximo 20 de junio se cumple el primer aniversario del asesinato de los jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín Mora Salazar y del guía de turistas Pedro Eliodoro Palma Gutiérrez, en Cerocahui, Urique, en la sierra rarámuri de Chihuahua.

El crimen puso los reflectores en el alarmante clima de violencia que se vive en esa región y que había sido denunciado innumerables veces por las comunidades indígenas, las organizaciones sociales y los propios jesuitas, pero nada, nadie, hacía (ni hace) nada.

Después del asesinato, los caminos se llenaron de elementos de la Guardia Nacional, quienes hasta hoy continúan patrullando la zona. En unos días detuvieron a 11 personas ligadas a José Noriel Portillo, alias El Chueco, acusado del asesinato, a quien las autoridades no pudieron detener pese a tanto despliegue y perdió la vida en un ajuste de los propios grupos delictivos.

La región, explica Javier Ávila, sacerdote jesuita de Creel, continúa indefensa. La ejecución de El Chueco no detuvo nada, pues lo que impera aquí es la impunidad. Y reitera que la ejecución de José Noriel fue un fracaso del gobierno.

La muerte aquí es cotidiana, pero no siempre tiene reflectores. Seis meses después del asesinato de los sacerdotes y del guía de turistas local, la comunidad de Sisoguichi, a 40 minutos de Creel, vivió por lo menos tres horas de pánico provocado por una balacera entre dos grupos delictivos que se enfrentaron frente a la parroquia del lugar. Fueron 107 casquillos percutidos los que encontraron las autoridades.

En esta misma semana, mientras se prepara en Cerocahui una marcha y velada por el primer aniversario de los jesuitas, ocurrieron otras balaceras en la región. En Chihuahua, la capital, se realizará otro acto político. Y como desde hace décadas, se continuará exigiendo que cese la violencia, la deforestación, el despojo territorial por parte del crimen organizado, empresas turísticas y el gobierno, lo que ha ocasionado un desplazamiento forzado de cientos de rarámuris que huyen de la barbarie. Justicia y fin de la impunidad en una sierra en la que las comunidades resguardan la esperanza y sólo quieren vivir en paz.

Desinformemonos.org

Sábado 17 de junio 2023 L7

5 datos sobre las tortugas marinas que tenés que conocer

En conmemoración del Día Mundial de la Tortuga Marina que se celebra cada 16 de junio, sumérgete en esta lista de datos y curiosidades acerca de ellas y aprende a contribuir al cuidado de su hábitat

Sábado 17 de junio 2023

Santoral: Ismael, Isauro

Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía

Esta fecha fue establecida por la ONU, con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene para los seres humanos y el planeta abordar y dar soluciones a los problemas de desertificación y sequía, los cuales representan graves problemas presentes y futuros para toda la humanidad.

¿Qué es la desertificación y la sequía?

La desertificación es el resultado de una permanente degradación de los suelos, ocasionado por una constante desforestación de los bosques, la salinización, la falta de agua y una sobreexplotación de los acuíferos, que por lo general es producida por las distintas actividades económicas que lleva a cabo el hombre en distintas partes del mundo.

Por otro lado, la sequía representa un cambio o anomalía del clima, que ocurre cuando los niveles del agua están muy por debajo de lo que corresponde en una determinada área geográfica, afectando considerablemente a todas las especies que crecen y se desarrollan en dichas áreas. La principal causa radica en la ausencia de precipitaciones.

La degradación de los suelos

La efeméride que rinde homenaje a las tortugas marinas (Chelonioidea) busca recordar los peligros que corre el animal y las amenazas que lo acechan, explica un artículo publicado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) del Gobierno mexicano en junio de 2022.

¿Sabías que, a cada minuto, se arroja al mar el equivalente a un camión de residuos completo de plástico? Para contribuir a la conservación de esta superfamilia de Quelonioideos, el Programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente (UNEP en inglés) insiste en disminuir el consumo de plásticos de un solo uso y proteger a los océanos de los desechos que atentan contra la vida de las tortugas marinas.

Según la UNEP, al menos 43 países del mundo con una amplia distribución de tortugas marinas en su territorio hallaron ejemplares del animal envueltos entre cuerdas de plástico, embalajes, cuerdas de globos y sujetadores de bebidas enlatadas. Cerca de 1000 ejemplares mueren al año a causa de este tipo de contaminación, concluye el documento de la ONU.

Además de estar en agenda por este lamentable escenario, otras particularidades, como su dieta o su capacidad migratoria, pintan a esta superfamilia como una de las más atractivas y curiosas del reino animal. En este artículo, repasa junto a National Geographic los datos más destacados de estas fascinantes criaturas.

1. Tortugas: víctimas de una atracción fatal por el plástico

Una de las comidas preferidas de la tortuga verde del Galápagos (Chelonia mydas) es la medusa, cuyo desplazamiento sobre el agua se asemeja al de una bolsa de plástico que flota en la superficie de los mares. “Si las tortugas confunden a su presa e ingieren los desechos esparcidos por la contaminación humana, las consecuencias pueden ser drásticas”, enuncia un artículo de la UNEP titulado Tortugas: víctimas de una atracción fatal por el plástico.

De tal modo, la bolsa ingerida por el animal interfiere con el proceso digestivo de su organismo: la tortuga deja de sentir hambre y comienza a desnutrirse, se detiene el desarrollo de su crecimiento y mueren posteriormente. Para 2015, UNEP afirma que el 52% de las tortugas marinas en todo el mundo habrían consumido plástico al menos una vez en todo su ciclo vital.

2. La tortuga marina es un animal longevo

Las tortugas de mar pueden vivir entre ¡150 y 200 años de edad!, dependiendo de la especie, indica un artículo publicado por National Geographic España. Sus primeros años de vida, sin embargo, son una incógnita para quienes estudian de cerca al ser vivo ya que cuando el huevo que lo anida eclosiona, emprenden su viaje hacia las aguas poco profundas de los mares por al menos 20 años hasta conseguir un nuevo hogar con abundante alimento.

3. Cuál es la importancia de las tortugas en la cadena alimenticia

La PROFEPA destaca que las tortugas marinas tienen una gran importancia ecológica dentro la cadena alimenticia de distintos seres vivos, al regular las poblaciones abundantes de medusas, plancton, algas marinas, cangrejos e incluso pepinos de mar.

4. Las tortugas

marinas realizan largas migraciones El récord de la distancia más grande migrada por una tortuga marina lo ostenta una tortuga laúd hembra (Dermochelys coriácea) que, según National Geographic España, logró nadar 20 900 kilómetros durante 647 días desde Indonesia hasta Estados Unidos. Son animales que pueden nadar grandes distancias.

5. Cuál es el grado de conservación de las tortugas marinas De las siete especies que componen a la familia de tortugas marinas Dermochelyidae y Cheloniidae, todas se encuentran en escala de vulnerabilidad (VU), peligro (EN) y peligro crítico (CR) según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).

Estado de conservación de las tortugas marinas según su especie:

Tortuga laúd (Dermochelys coriacea), VU.

Tortuga caguama (Caretta caretta), VU.

Tortuga verde (Chelonia mydas), EN.

Tortuga kikila (Natator depressus), datos deficientes.

Tortuga carey (Eretmochelys imbricata), CR.

Tortuga lora (Lepidochelys kempii), CR.

Tortuga golfina (Lepidochelys olivacea), VU.

La degradación de los suelos en distintas regiones del mundo, se produce como consecuencia de las continuas actividades humanas que cada día se llevan a cabo para diferentes fines y que lamentablemente han dañado grandes áreas geográficas, lo cual ha provocado erosión, salinización, agotamiento de los acuíferos y pérdida de nutrientes de los suelos.

En la actualidad, esto representa un grave problema para la economía y el desarrollo de los pueblos, sobre todo, en los países donde la siembra y la producción agrícola representan una de las principales fuentes de ingresos, que permiten que las personas de escasos recursos puedan llevar el sustento a sus hogares.

Por esta razón, hoy más que nunca se requiere la adopción de políticas de estado que ayuden neutralizar la degradación de los suelos y donde todos los organismos involucrados asuman el compromiso para el logro de este objetivo que garantice el disfrute de todos los recursos que la madre naturaleza nos brinda.

Campaña 2023: Mujer. Sus tierras. Sus Derechos

Cada año se fija un tema para el Día de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía. En 2023, el tema de la campaña es "Mujer. Sus tierras. Sus derechos".

Se trata de hacer que las mujeres tengan los derechos que les corresponden sobre la tierra, unos derechos equitativos, porque ellas pueden luchar contra la desertificación de los suelos.

Además, cuando la sequía hace estragos y la tierra se degrada, las mujeres suelen ser las más afectadas. No se puede excluir al 50% de la población mundial al acceso a la Tierra.

Por ello este año se quiere concienciar sobre esta realidad, destacar las contribuciones de las mujeres y las niñas a la gestión sostenible de la tierra, y apoyarlas para su acceso equitativo a la tierra.

1520 Por las depredaciones de los españoles en la Gran Tenochtitlán, el pueblo se reúne en la plaza mayor, frente al palacio de Moctezuma. Éste sale y habla a su gente obligado por los españoles, a quienes defiende. Sin embargo, el pueblo se encoleriza y apedrea a Moctezuma, a quien hieren de gravedad.

1818 Nace en París (Francia) Charles Gounod, compositor francés de óperas como "Romeo y Julieta", "Safo" y "Fausto".

1823 Siendo Presidente de la República Guadalupe Victoria, se publican las Bases para las Elecciones del Nuevo Congreso Constituyente.

1833 Nace en Matamoros, Tamaulipas, Manuel González, Presidente de la República de 1880 a 1884, bajo cuyo gobierno se hizo obligatoria la educación primaria en algunos estados de la República y se adoptó el sistema métrico decimal.

1866 Después del triunfo de los Republicanos en Santa Gertrudis, el presidente Benito Juárez establece su gobierno en Chihuahua.

1882 Nace el compositor y director de orquesta ruso Ígor Stravinski, autor de "El pájaro de fuego", "El ruiseñor", "Petrushka" y "La consagración de la primavera" entre otras muchas obras.

1885 A bordo de la fragata francesa "Isere", y tras una accidentada travesía en la que ha estado a punto de naufragar, arriba al puerto de Nueva York (EE.UU.) la "Estatua de la Libertad", regalo del pueblo francés a los americanos con motivo del Centenario de su Independencia, celebrada en 1876.

1900 Nace en la ciudad de México la célebre actriz María Tereza Montoya.

1917 Nace el actor y comediante mexicano Raúl "Chato" Padilla.

1943 Nace el cantautor estadounidense Barry Manilow, figura central de la música romántica de los años 80 e intérprete de éxitos como "Mandy", "Copacabana"

1967 Nace Henry Lawson, escritor y poeta australiano. Lawson es uno de los más conocidos poetas australianos y los escritores de ficción de la época colonial y, a menudo se le llama "el más grande escritor"de Australia.

1970 La compañía Polaroid patenta la cámara Polaroid. La cámara que revelaba y positivaba la imagen en tan solo 60 segundos. Este invento se convertiría en el buque insignia de la empresa hasta la aparición de la fotografía digital.

1985 El transbordador Discovery de la NASA coloca en órbita el primer satélite mexicano, “Morelos I”.

1995 Muere el músico Cruz Lizárraga a los 79 años, fundador de la “Banda el Recodo”

1996 Muere en Cambridge (EE.UU.), Thomas Samuel Kuhn, físico y filósofo orientado hacia el estudio de la Historia de la Ciencia, autor de "The Structure of Scientific Revolutions (La estructura de las revoluciones científicas)"

2011 Margarita Gralia, Eugenia Cauduro, Juan José Origel, Laura Bozzo, Gloria Aura y El Hijo de El Santo son algunos de los famosos que se suman al llamado de la obra "Cock" para apoyar a la Fundación México Vivo.

2016 Muere el comediante mexicano Rubén Aguirre Fuentes. Fue un actor cómico que encarnó al personaje del "Profesor Jirafales" dentro del programa humorístico mexicano "El Chavo del 8".

L8 Local Sábado 17 de junio 2023
*EFEMÉRIDES*

Policía Policía

Lo hallan sin vida en el patio de su casa

Peñón Blanco, Dgo.- Un hombre que estaba por llegar al medio siglo de vida murió el viernes por la noche tras autolesionarse en el patio de su casa, en el municipio de Peñón Blanco; fue su propio hijo quien lo encontró sin signos vitales.

La persona fallecida es el señor Dagoberto H. R., de 49 años de edad, cuya defunción ocurrió en su domicilio, ubicado en la localidad de Luis Moya de la referida demarcación.

Fue un hijo de la víctima quien, al llegar a casa el viernes a eso de las 19:30 horas, salió al patio a buscar a su padre, dado que no lo encontró ni en la sala ni en su habitación, como era costumbre. La víctima estaba inconsciente debajo de un árbol, por lo que al tiempo que trataba de ayudarlo, pidió ayuda en el número de

emergencias, lo que permitió la llegada de cuerpos de seguridad y Cruz Roja Mexicana. Los técnicos en urgencias médicas de esta última lo valoraron y

confirmaron que ya no tenía signos vitales, por lo que se notificó al agente del Ministerio Público la defunción. Suman, con el señor Dago-

berto, 89 muertes por autolesión en lo que va del año 2023. Sus restos fueron sometidos a la necropsia de ley en las inmediaciones del Servicio Médico Forense.

Ladrones hirieron en un brazo a una joven ama de casa

Gómez Palacio, Dgo.- Una joven ama de casa fue lesionada con arma blanca en uno de sus brazos por uno de los ladrones que entraron a robar a su casa, en la zona urbana del municipio de Gómez Palacio. Los delincuentes escaparon.

La víctima es la joven Luisa Fernanda R. M., de 24 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Cerro Lindo de dicha demarcación, lugar en el que ocurrió el incidente. Fue el viernes cuando dos ladrones entraron a su casa y, al encontrarse con ella, se tornaron agresivos, a grado tal que usaron un arma blanca en su contra.

La joven mujer sufrió una aparatosa herida de defensa en la mano izquierda, por lo que fue necesario que la suturaran en el Hospital General de Zona No. 46, ubicado en la misma ciudad lagunera.

La muchacha fue dada de alta sin mayores complicaciones, pero autoridades ya indagan para que el caso se investigue, pues pese a la herida el ilícito no fue reportado en los números de emergencia.

Tres heridos en choque

frontal en Santiago Papasquiaro

Santiago Papasquiaro, Dgo.Al menos tres personas resultaron lesionadas en un aparatoso percance ocurrido este sábado por la mañana en la carretera J. Guadalupe Aguilera, en su tramo Santiago Papasquiaro-Tepehuanes.

Aunque al momento de redactar esta nota informativa no se contaba con datos precisos de las víctimas, se sabe que fueron trasladadas al Hospital General de Santiago Papasquiaro para su atención médica.

Durango, Dgo.- Por segundo día consecutivo se registró en la ciudad de Durango el incendio de un vehículo que, como el día previo, acabó en pérdida total; el hecho más reciente ocurrió cerca del Instituto Cumbres y no hubo lesionados.

El incidente ocurrió el viernes por la tarde cuando el conductor de dicha unidad de trabajo circulaba por la avenida Nellie Campobello y, en determinado momento, percibió el olor a quemado.

De inmediato descendió del vehículo Datsun de más de 30 años de antigüedad y, enseguida, comenzó a salir humo de la zona del motor. De inmediato, testigos marcaron al número de emergen-

cias. De acuerdo a la Dirección Municipal de Protección Civil, se logró un tiempo de respuesta de 4 minutos desde la estación de bulevar Guadalupe Victoria, pero las llamas habían atacado con fuerza y poco se pudo salvar de la pick-up. Por fortuna, todo quedó en daños materiales, pues no se reportó la necesidad de atención por quemaduras o intoxicación.

Del vehículo se hizo cargo una grúa, que la trasladó a un corralón. Es de recordar que el jueves, en el bulevar Los Remedios, sufrió lo propio un automóvil Nissan Tsuru, que fue destruido por completo por las llamas.

El hecho de tránsito ocurrió cerca del amanecer en el kilómetro 160 de la referida carretera estatal, pasando la localidad de Los Herrera.

Ahí chocaron de frente una camioneta Chrysler de la línea Voyager y un automóvil Fiat Uno; mientras que la primera unidad acabó destruida de su parte frontal, la segunda terminó volcada, fuera del camino y con sus cuatro llantas hacia arriba.

Al lugar de los hechos acudió personal de Rescate Santiago y de Cruz Roja Mexicana, que se encargaron de la asistencia médica a las víctimas, que fueron al menos tres según la información preliminar.

de junio 2023 Sábado 17 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
Motociclista lesionado
Otro vehículo consumido por el fuego, ahora por el Instituto Cumbres

Motociclista, con varias lesiones tras aparatoso percance

Mapimí, Dgo.- Un motociclista fue hospitalizado con lesiones de consideración luego de ser víctima de un aparatoso accidente de tránsito, en el que el presunto responsable es un joven taxista que le invadió el carril de circulación. El incidente ocurrió en el municipio de Mapimí.

El lesionado es Juan Manuel Basurto Cuevas de 44 años de edad, quien estaba al volante de un Italika FT-150 cuando ocurrió el incidente, al momento del cual no portaba casco de protección.

En tanto que el presunto

responsable es Roberto Carlos

H. C., de 18 años de edad, conductor de un automóvil Nissan March blanco con amarillo, habilitado como unidad del transporte público.

El incidente ocurrió el viernes por la noche en la avenida Ferrocarril de la localidad de Bermejillo, una vía de doble carril, la más transitada de dicha comunidad.

Ahí el taxista realizó un viraje en el que invadió el carril contrario y el motociclista no alcanzó a detenerse, impactando de lleno a la parte frontal del vehículo de

mayor tamaño.

Testigos solicitaron apoyo médico y al lugar llegó personal policial, de Protección Civil y Salud Pública, siendo estos últimos los que se encargaron de su traslado a la clínica número 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Gómez Palacio para su atención especializada.

Vuelca camión con tierra de abono; daños, solo materiales

Fue detenido tras abusar de su sobrina

Hermano adolescente de la víctima, quien pidió ayuda

Una joven de 21 años de edad fue víctima de abuso sexual por parte de su tío, un sujeto de 47 años que fue detenido en flagrancia por elementos de la Policía Estatal. El hecho delictivo ocurrió en el municipio de Nuevo Ideal.

Cuencamé, Dgo.- Un camión cargado con tierra de abono salió aparatosamente del camino, lo que provocó la volcadura de su remolque; por fortuna, el incidente solo dejó daños materiales. El hecho ocurrió en territorio del municipio de Cuencamé.

El incidente ocurrió el viernes por la tarde en la carretera libre Durango-Gómez Palacio, cuando el operador se trasladaba en dirección a la demarcación referida.

Fue en el kilómetro 139

donde el trailero perdió el control de la unidad, al parecer por una falla en el mecanismo de sujeción de la segunda carga, y salió del camino de forma aparatosa.

Como pudo, logró mantener la vertical del tractocamión, pero el remolque se fue de costado, derramando su contenido. Por fortuna, nadie resultó lesionado en el incidente.

Es de apuntar que, poco después, llegó a la escena una unidad de similares características para recoger el producto derra-

Conductor ebrio chocó y acabó encima de un camellón; traía un vehículo de Transportes

Durango, Dgo.- Un trabajador de la Subsecretaría de Movilidad y Transportes se accidentó en estado de ebriedad en Circuito Interior; según la información recopilada, chocó contra un vehículo particular y luego acabó “encallado” encima de un camellón.

Aunque no se cuentan con mayores datos del conductor, trascendió que se trata de personal asignado a tareas operativas en el interior del estado.

El incidente ocurrió a eso de las 22:30 horas del viernes en la referida vía de comunicación urbana, a la altura de la colonia San Carlos y el hecho fue atesti-

guado por decenas de ciudadanos que, a esa hora, seguían en la calle.

Un video muestra cómo el empleado de gobierno intentó descender del camellón, pero sin éxito, pues el chasís quedó montado en las guarniciones del camellón, sin que alguno de los neumáticos pisara lo suficiente el suelo como para avanzar.

De los procedimientos administrativos se hizo cargo la Policía Vial, mientras que la Subsecretaría de Movilidad generó las actas correspondientes para tomar medidas internas tras el incidente.

mado; sin embargo, dadas las altas temperaturas los trabajos se demoraron.

El personal, incluso, encontró refugio bajo la caja volcada, donde se protegieron de los rayos del sol durante un buen rato.

El detenido es Vicencio “B” quien, aunque corrió tratando de evitar la detención, fue alcanzado por los agentes y estos lo sometieron, para enseguida realizar el arresto formal.

Fue al circular por las calles de dicha cabecera cuando los agentes vieron cómo, de una vivienda de la calle Ayuntamiento, salía un

menor de edad solicitando ayuda porque en su casa ocurría un delito de índole sexual. Los oficiales descendieron de su patrulla y, en ese momento, Vicencio intentó escapar, pero los oficiales le dieron alcance.

Según el señalamiento, el sujeto en mención entró a la habitación de la muchacha y, mediante amenazas, comenzó a cometer el delito de abuso sexual; sin embargo, su hermano escuchó ruidos y, su reacción, permitió el arresto. El presunto agresor ya está en manos del agente del Ministerio Público, que se encargará del proceso legal en su contra.

Sale ileso de la volcadura de su Ranger

Durango, Dgo.- Un hombre de 57 años de edad resultó con golpes leves de la volcadura de su camioneta, ocurrida este sábado en la salida a Mezquital; la unidad motriz acabó sobre sus cuatro ruedas después de dar una voltereta.

El afectado es el señor Alfredo Medrano Rodríguez de 57 años de edad, quien labora como contratista. El hecho de tránsito ocurrió a la altura del kilómetro 10 de

la carretera Durango-Mezquital y, según el afectado, se derivó de una invasión de carril. El conductor de la Ford Ranger explicó que un motociclista se incorporó repentinamente a su carril y lo obligó a realizar una maniobra de emergencia, en la que salió del camino y acabó volcado. La camioneta viró y resultó con daños significativos en el área de cabina, pero esta y el cinturón de seguridad lo protegieron, por

lo que no sufrió golpes de consideración

Aun así, al lugar arribaron elementos de la Cruz Roja Mexicana que se encargaron de su valoración, descartando la necesidad de traslado a algún hospital. El motociclista señalado como presunto responsable del hecho de tránsito se fue de la escena en dirección a la ciudad de Durango, según el testimonio de la víctima.

P2 Policía Sábado 17 de junio 2023
Santiago Papasquiaro, Dgo.-

Hallaron una camioneta siniestrada pero no a sus ocupantes

Hidalgo, Dgo.- Un reporte ciudadano permitió localizar una camioneta accidentada en la carretera Durango-Parral, misma que salió del camino y resultó con daños severos; se desconoce, sin embargo, cuántas personas resultaron lesionadas, pues nadie fue encontrado en el lugar.

La unidad siniestrada es una camioneta Toyota de la línea Venza, modelo 2009 y placas GFV259-C, que además de sufrir daños en su carrocería resultó con las bolsas de aire estalladas.

Aunque no se precisó el punto exacto en el que ocurrió el incidente, se sabe que se registró en territorio del municipio de Hidalgo, a unos 15 minutos de trayecto desde la localidad de “El 120”.

Hasta ahí llegó personal de la Policía Estatal y Municipal de dicha demarcación, que al revisar la

camioneta y el entorno no localizó a persona alguna. Suponen, ante ello, que optaron por abandonar la camioneta, o bien, trasladarse por medios

propios a recibir asistencia médica. Se espera que, con el paso de las horas, se obtenga más información de este hecho.

Hallan en Zacatecas cadáver

de ganadero desaparecido

Javier Santos, corresponsal

Puerto Vallarta, Jal. El ganadero Víctor Manuel Ponce Ríos, de 57 años de edad y su trabajador Luis Fernando, de 24 años, fueron hallados sin vida en el estado de Zacatecas, luego de 20 días de estar desaparecidos en el municipio jalisciense de Huejúcar.

Ponce Ríos había llegado al estado de Jalisco en 2013 en busca de paz, tras huir de la violencia que se vivía en Chihuahua, especialmente en el Saucillo, donde residía.

Al menos 90 de sus familiares se asentaron en la entidad, varios de ellos en Huejúcar, tras ser víctimas de desplazamiento forzado.

La última vez que fueron vistos los hombres fue el 23 de mayo cuando acudían a trabajar al rancho propiedad del ganadero, se presume que fueron privados de la libertad a la altura del kilómetro 2 del libramiento de Monte Escobedo.

La Fiscalía de Jalisco confirmó que se encontraron coincidencias físicas de Víctor Manuel y de Luis Fernando. “Desde que

la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) tomó conocimiento de la denuncia que presentó su familia, el pasado 30 de mayo, se desplegaron de manera inmediata trabajos de inteligencia, operativos, ac-

Regidora panista de Reynosa será acusada en EU de posesión de drogas

Carlos Figueroa, corresponsal Reynosa, Tamps. La regidora panista Denisse Ahumada Martínez, liberada el jueves por un juez federal de Estados Unidos, quien desestimó los cargos de narcotráfico, fue arrestada en el Condado de Hidalgo, Texas, por una orden de aprehensión girada por un juez del Condado de Brooks.

La detención de la política tamaulipeca que integra la bancada del PAN en el cabildo de la ciudad de Reynosa, fue por el cargo de posesión de una sustancia controlada y permanece en la prisión del Condado de Hidalgo, en espera de ser llevada ante el juez que liberó la orden de arresto en su contra.

Ahumada Martínez fue detenida el 10 de junio pasado por agentes de la Patrulla Fronteriza en el punto de control en Falfu-

“Austero” ladrón usó piedra como arma para asaltar a una señora

rrias, Texas -sede del Condado de Brooks- debido a que en su vehículo trasladaba 42 kilos de cocaína.

Bajo esos cargos federales fue presentada ante el juez Juan F. Alanis, quien el jueves anterior desestimó los cargos como pruebas insuficientes y la dejó en libertad.

Sin embargo, la regidora ahora enfrenta una imputación estatal por posesión de sustancias controladas, confirmó el sheriff del Condado de Brooks, Urbino Martínez, quien explicó que al desestimarse las acusaciones federales el estado adoptó el caso.

Denisse Ahumada, de 34 años, permanece en la cárcel del Condado de Hidalgo hasta que la oficina del Sheriff del Condado de Brooks proceda a su traslado y comparezca ante el juzgador que ordenó su detención.

ciones de búsqueda remotas, entrevistas y se giraron diversos oficios a instituciones para la coadyuvación en la búsqueda”.

Hace dos días la joven Anaís Ponce protestó afuera del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y exigió información sobre los avances del paradero de su padre y del trabajador.

Durango, Dgo.- Utilizando como arma una piedra para amenazar a su víctima, un veinteañero logró despojarla de casi 800 pesos en efectivo en una de las calles de la colonia Maderera; la afectada pidió ayuda y, poco después, la Policía Municipal detuvo al ladrón.

El detenido es Érick Manuel “N” de 22 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió en la calle Puerto de Chetumal, entre Puerto Frontero y Puerto de Manzanillo.

El incidente ocurrió cuando la víctima, al caminar de noche por la vía pública, se encontró de

frente con el sujeto que, en estado de intoxicación con marihuana, le exigió entregar el dinero que tuviera consigo, al tiempo que amenazaba con golpearla con la piedra.

La señora accedió y sacó su cartera, que el ladrón arrebató sin pensarlo y se dio a la fuga; la víctima pidió ayuda y agentes preventivos se movilizaron en la zona.

Gracias a la descripción de sus características, el sujeto fue localizado y asegurado, encontrándole consigo los bienes ajenos; luego lo entregaron al agente del Ministerio Público para que proceda conforme a lo que marca la ley.

Rescatan a 11 mujeres colombianas víctimas de trata en Hidalgo

Ricardo Montoya, corresponsal

Pachuca, Hgo. Salvador Nery, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo informó que otras 11 mujeres de origen colombiano qué eran obligadas a ejercer la prostitución fueron rescatadas la noche del jueves. Como los otros dos casos anteriores, las mujeres estaban retenidas en un hotel de paso, en este caso el Dubay, ubicado en el bulevar Las Palomas, del municipio de Mineral de la Reforma donde hay también otros hoteles donde se ofrece por sexoservicio por internet.

Fue mediante una denuncia anónima en que las autoridades policíacas fueron informadas de que en ese hotel, por medio de agresiones físicas y amenazas, las 11 mujeres eran víctimas de trata.

Durante en operativo de

rescate, un individuo identificado como encargado del hotel, intentó sobornar a los agentes, por lo que fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público, mientras las jóvenes fueron llevadas al Centro de Atención a Víctimas, a fin de verificar su estado físico y de que brindarán sus testimonios.

En total son 29 mujeres rescatadas, todas originarias de Colombia que han sido aseguradas en operativos en hoteles de Mineral de la Reforma, conurbado con Pachuca.

Tal como lo verificó este diario, las fotos de las colombianas qué eran explotadas en ese hotel aparecían en páginas de Internet de sexo servicio.

En las publicaciones, supuestamente las chicas aseguraban tener “lugar” y que la tarifa por tener relaciones sexuales múltiples “con trato de novios”

era de mil 500 la hora. No es la primera vez que el Hotel Dubay es nota roja nacional.

El 4 de octubre de 2019 cuatro hombres, de entre 18 y 22 años de edad fueron encontrados muertos en una habitación aparentemente intoxicados y dos jóvenes mujeres intoxicadas. Aparentemente tenían una “fiesta” con sustancias prohibidas. A los pocos días se descubrió que el hotel daba servicio sin contar con licencia de funcionamiento actualizada e incumplir con requerimientos de Protección Civil para su operación,por lo qué fue clausurado. En el primer operativo, ocurrido el 5 de abril fueron rescatadas 11 mujeres ;el pasado miércoles 7 y la noche del jueves otras once más.

P3 Policía Sábado 17 de junio 2023
Victor Manuel Ponce Ríos y su trabajador, Luis Fernando, fueron vistos el 23 de mayo, cuando iban a trabajar al rancho propiedad del ganadero. Foto Cuartoscuro / Archivo
P4 Policía Sábado 17 de junio 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Dobles femenil se mete a semis

Enfrentarán el sábado a la dupla de San Luis Potosí integrada por Marely Alvarado y Jimena Rivera

Tremendo partido fue el que protagonizaron las parejas de Durango y Nuevo León al celebrarse la ronda de cuartos de final de la disciplina del tenis dentro de la fase final de los Juegos Nacionales CONADE 2023 que tiene como sede el Haciendas Residencial & Club Deportivo de la capital tabasqueña, con triunfo para las de la Perla del Guadiana en muerte súbita.

Fue un encuentro bastante intenso donde las de Durango, Mayahuel Mariana Unzueta y Mariana Reveles, se mostraron muy sólidas en el primer set ganando con amplia facilidad con marcador de 6-2 ante las neoleonesas Fernanda Martínez y Ga Hyun Song, quienes se vieron sorprendidas en ese inicio de partido. Para el segundo set las duranguenses continuaron muy fuerte llegando a tomar una ventaja de 5-3 y con dos puntos para partido, pero pecaron de confianza y en una bravía reacción de las de Nuevo León lograron sacudír-

selos hasta ganar el punto, y no solo ese, sino tres consecutivos, poniéndose arriba 6-5. Las de Durango pudieron empatar a 6 y en muerte súbita las neoleonesas ganaron el set por 7-4 (7-6). Para el tercero y definitivo, que se definió de manera directa en muerte súbita a 10 puntos, la pareja duranguense se fue arriba en el marcador por tres puntos, así llegaron hasta el 7-4, donde las de Nuevo León no bajaron lo brazos quitándose otra vez dos puntos para partido, empatándolo a 9 unidades, y después de ahí las duranguenses tuvieron tranquilidad para quedarse con el marcador 11-9 en el tercer set y por consecuencia con el partido. De esta manera la pareja de dobles femenil avanzó a semifinales, asegurando medalla. Destacar que ambas jugadoras, su entrenador y la delegada, viajaron a tierras tabasqueñas vía aérea para llegar en buen estado físico y competir al más alto nivel.

Duranguenses se estrenan en breaking de los JNC23

Por Durango participan Paola Rosas, Giovani Martínez y Erick Soria bajo la tutela de Óscar Espino

En la calurosa ciudad Villahermosa, Tabasco, la delegación de breaking que representa a Durango en la fase final de los Juegos Nacionales CONADE 2023 terminó su competencia con un día muy productivo. Fueron tres los oriundos de la Perla del Guadiana que tuvieron participación, Andrea Paola Rosas Carrillo, Giovani Javier Martínez García y Erick Alan Soria Retana, todos bajo la tutela de Óscar Alberto Espino “Mesie”.

Fue el Centro de Convenciones de Galerías Tabasco la sede de este magno evento, en el que lo más selecto del breaking en México tuvo participación, incluido el poblano Niño Nino, quien va camino a participar en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde sacaron sus mejores básicos como top rock, down rock, freezes y power moves. Los tres duranguenses participaron en la Preselección, primero fue Andrea Paola B-Girls Pau, quien mostró grandes cualidades en la pista ante un nutrido público que se dio cita alentando en

todo momento a los participante, luego siguió el turno de Giovani Javier B-Boys Mini Roch, poniéndole sabor a su participación al ganarse el respeto de los asistentes, finalmente, Erik Alan B-Boys Brooklyn, quien no desentonó en su turno.

Los tres duranguenses en todo momento buscaron enaltecer #ElValordeNuestraGente, al final los jueces únicamente le dieron la puntuación necesaria para avanzar al Top 32 directo a los knockout a Mini Roch, donde enfrentó

a Durs y a pesar de no ganar la batalla sí dio un gran espectáculo sobre la pista, entregándose en todo momento.

Al final, retornan con la maleta llena de experiencia y con la firme convicción de regresar el próximo año más fuertes. Reconocer el apoyo que el gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal mandó, a través del Instituto Estatal del Deporte, que dirige César Cárdenas Reyes, vía aérea y para su mejor desempeño.v

de junio 2023 Sábado 17

Se acerca la Carrera Pasos de Vida en Cuencamé

Se realizará el domingo 9 de julio en distancias de 5 y 10 kilómetros

A través de distintas plataformas continúan las invitaciones para la Carrera Pasos de Vida 5k y 10k del Hospital Regional de Cuencamé, la cual se realizará el domingo 9 de julio en la cabecera municipal de este municipio que pertenece a la Comarca Lagunera. Las inscripciones siguen abiertas y tienen un costo unitario de 300 pesos. En Durango los interesados pueden apartar su lugar en Pastelería Monchys Libertad y Durango Trek Cordillera, también puede ser por transferencia o depósito al número 4027 6657 7368 3926 (Banco Azteca).

Kit de participante incluye una playera Dry-Fit , medalla de finalista, número de participante, hidratación, premiación a los ganadores de cada categoría y rifa de regalos a los participantes inscritos. Para mayores informes se pueden comunicar por WhatsApp al 871 177 0293.

Y es que el mes de julio llega cargado de este tipo de eventos en el estado de Durango, así los runners tienen para escoger la carrera y concepto que más les agrade.

La primera está programada para el domingo 2 de julio, se trata del Bayacora Trail 5 y 10K. Una semana más tarde será mo-

mento para la carrera Pasos de Vida en Cuencamé con una distancia de 10 kilómetros. Para el domingo 16 de julio será el turno

de la Carrera Villista 10K, evento que por cierto forma parte de la Feria Deportiva correspondiente a los festejos de la ciudad. De

Durango habrá que trasladarse hasta Santiago Papasquiaro para la carrera del Apóstol Santiago el día 23 de julio. Finalmente, el do-

mingo 30 de julio la presa Francisco Zarco en Lerdo será la sede de un interesante desafío de 7 y 14 kilómetros.

Copa Alacranes será de gran nivel

El auditorio de la Universidad Vizcaya de Las Américas será sede de este importante evento de la AFFED

Todo se encuentra listo para la Copa Alacranes 2023, evento convocado por la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fit-

ness del Estado de Durango (AFFED) que preside Berenice Zavala Soto, quien hace una atenta invitación a todos los du-

ranguense a que asistan al auditorio de la Universidad Vizcaya de Las Américas, y ser parte de este magno evento de los cuerpos perfectos.

El auditorio de la Universidad Vizcaya de Las Américas se ubica en avenida Colegio Durango en la Colonia Bella Vista, y se dará acceso al público a partir de las 12:00 horas, iniciando la competencia a las 13 horas, donde además podrán disfrutar de la exhibición de Arcadio Escobar, quién es Atleta Vikingo y Campeón Absoluto de Michoacán.

Este es un evento nacional abierto, de ahí que el nivel de competencia sea mayor en las categorías estatales, abiertas y nacionales, y arrancará con las inscripciones de 9:00 a 12:00 horas, mientras que la competencia dará inicio a las 13:00 horas según lo comentó Berenice Zavala.

D2 Deportes Sábado 17 de junio 2023

Handbolistas están listos para el debut

Las mujeres de la categoría Cadetes 14-16 años irán por primera vez a esta justa de talla nacional

La delegación de handball la cual encabeza la maestra Griselda Burone se encuentra lista para este sábado debutar en los Juegos Nacionales Conade 2023 en Cuernavaca, Morelos. En esta ocasión histórica serán las mujeres de la categoría de 14-16 denominada Cadetes las cuales irán por primera vez a esta justa de talla nacional.

Durante la fase de grupos se enfrentarán a la delegación de Aguascalientes quienes son unas de las favoritas y el conjunto de Chihuahua en la búsqueda del pase a la siguiente ronda con la mira bien puesta en la medalla. Es importante mencionar que las jóvenes competirán hasta el próximo lunes 19 de junio como está programado en el calendario de la Conade.

Cabe señalar que el handball es un deporte de pelota en el que

se enfrentan dos equipos y se caracteriza por transportar la pelota con las manos. Cada equipo se compone de 7 jugadores, 6 de campo y un portero, pudiendo el equipo contar con otros 7 jugadores (o menos, o ninguno) y hasta 9 reservas en competiciones oficiales que pueden intercambiarse en cualquier momento con sus compañeros. Se juega en un campo rectangular, con una portería a cada lado del campo.

El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo, valiéndose fundamentalmente de las manos, para intentar introducirla dentro de la portería contraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al concluir el partido, que consta de dos partes de treinta minutos, es el que resulta ganador, pudiendo darse también el empate.

Todo listo para el festival de finales en la Benito

Este domingo en la Prepa Diurna culminará una campaña más del circuito juarista

Todo se encuentra listo para que este domingo 18 de junio en los campos de la Prepa Diurna se lleve a cabo el festival de finales de la Liga Benito Juárez, con lo cual se le pondrá punto final a una campaña más en el circuito juarista.

Las acciones arrancan en punto de las 9 horas en el campo uno preparatoriano con el duelo entre Lobos UAD y Vipromor, ambos en busca del ansiado título de la Segunda División para coronar una campaña exitosa en la que cuando menos ya se ganaron el derecho a competir en la Primera División ante equipos de mayor calidad.

Mientras tanto en el campo 2

de la Prepa Diurna el pitazo inicial se dará en punto de las 10 horas con el agarrón por la corona de la Primera División, teniendo como protagonistas a Cimarrones y Tortas Domingo Arrieta, solo uno podrá llevarse el trofeo de campeón a sus vitrinas, aunque el ascenso a la Categoría Premier lo tienen los dos.

Finalmente y como platillo fuerte se tiene el duelo de Premier entre el Cereso Junior y los Lagartos, programado a las 11 horas en la Prepa 1 con un intenso sol cayendo sin piedad sobre la ciudad de Durango. No habrá mañana para ninguno de los dos, será ganar y pasar a la historia o caer y ser una estadística efímera.

El Junior llega como gran favorito por su paso perfecto en fase regular y ronda de finales para una cosecha de 19 victorias en forma consecutiva, pero nada de eso servirá si no logra campeonar este domingo, pues estos números serán solo un bonito recuerdo.

Al finalizar las acciones de la Categoría Premier la directiva de la liga que encabeza Alejandro el “Tuca” Espinoza entregará sus respetivos laureles a todos los finalistas, así como a los jugadores más destacados en rubros como el goleo y la portería. De este modo llegará a su fin una campaña más de la Liga Universitaria Benito Juárez.

D3 Deportes Sábado 17 de junio 2023

Gala de las Estrellas en Tabasco

Lo más selecto del beisbol mexicano, del pasado y del presente, se reunieron en territorio olmeca

Espectacular noche de leyendas en Tabasco. La Esmeralda del Sureste fue el escenario de la Gala 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol.

Antonio Rosique y Carolina Padrón fueron los conductores de una noche inolvidable, en el marco del Juego de Estrellas LMB 2023 presentado por Mission.

El evento contó con la presentación de Carlos Manuel Merino, gobernador del estado de Tabasco; Horacio de la Vega, presidente ejecutivo de la LMB; Gonzalo Medina, presidente ejecutivo de los Olmecas de Tabasco; y Guillermo Murra, presidente del Consejo de Administración de la LMB.

La Gala, que se llevó a cabo en el Hotel Quinta Edén, tuvo como invitados especiales a Jesús “Chito” Ríos y a Matías “Coyote” Carrillo, quienes protagonizaron una entrevista muy emotiva. Las dos leyendas, integrantes del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, recordaron sus épocas de gloria en los diamantes.

Después tomó su turno al bat en el escenario Vinicio Castilla. El cañonero legendario oriundo de Oaxaca compartió anécdotas con el público y confesó que el día de su llamado a las Grandes Ligas, con los Bravos de Atlanta en 1991, fue el momento más

emotivo de su carrera.

Luego se entregaron los premios a lo mejor de la temporada

2022: Juan José Arellano, Ejecutivo del Año; Luis Márquez, Novato del Año; Édgar Robles, Defensivo del Año; Félix Pérez; Retorno del Año; Yohander Méndez, Pitcher del Año; Neftalí Feliz, Relevista del Año; y Félix Pérez, Jugador Más Valioso. Posteriormente se entregaron los premios de innovación, en donde los ganadores fueron en Mercadotecnia y Experiencia

en el Estadio, Diablos Rojos del México; Comunicación, Toros de Tijuana; Medios Digitales, Saraperos de Saltillo; Estrategia y Creatividad en Días LMB, Guerreros de Oaxaca; y Responsabilidad Social, Leones de Yucatán.

Al final, se entregaron los anillos a los integrantes de los rosters de la Zona Norte y de la Zona Sur del Juego de Estrellas, evento cumbre de este fin de semana especial en el hogar de los Olmecas de Tabasco.

D4 Deportes Sábado 17 de junio 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.