Periódico Contacto hoy del 17 de mayo del 2023

Page 1

Llamadas falsas al 911, causa de tragedias

Hasta 75% de reportes son broma y distraen a cuerpos de auxilio

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Óscar Galván Villarreal, señaló que entre el 70 y el 75 por ciento de las llamadas que recibe el 911 resultan ser falsas o en broma, lo que resta operatividad a las corporaciones en eventos reales, donde sí se requiera su presencia.

Mencionó que todas las llamadas que llegan al 911 son canalizadas a las diferentes corporaciones, siendo una de las más solicitadas la Cruz Roja, que atiende muchísimos reportes diarios, pero son las llamadas falsas las que restan operatividad de las

corporaciones en situaciones verídicas.

Lo anterior ante los hechos ocurridos en el poblado Independencia y Libertad, donde destacó que no es que se haya fallado de parte de las corporaciones, sino que el C5 se encuentra saturado y las continuas llamadas en falso terminan retrasando la canalización de los servicios al resto de las corporaciones.

El funcionario recalcó que la mayoría de las llamadas en broma son realizadas por menores de edad, mientras que en los adultos lo que pasa es que se solicitan los servicios por temas menores que pudieran ser resueltos sin la

necesidad de una patrulla o ambulancia, o se da por rumores no comprobados. En ese sentido, Galván Villarreal solicitó a los padres de familia enseñarles a sus hijos la importancia de utilizar responsablemente estos servicios de emergencia, garantizándole a la ciudadanía el compromiso que cada una de las corporaciones tiene con atender a la brevedad cualquier emergencia.

En casa la familia decide, por lo que Toño Ochoa llevó la dinámica “100 Duranguenses Dijeron” al Huizache I y la Primaria Revolución Educativa, donde defendieron las propuestas de obras que hicieron para el Presupuesto Participativo.

Remesas de paisanos sostienen economía de municipios

Hay aumento de discriminación, según grupos diversos

Fobia de género causa daño en lo laboral, profesional y familiar

En el marco del Día Contra la Trans, Homo, Lesbo y Bifobia, activistas por los derechos de la comunidad LGBTTIQ+ de Durango exigieron un freno a las fobias de género que tanto dañan a los integrantes de la diversidad sexual, tanto en el ámbito laboral como profesional y familiar.

Tadeo Campagne Noriega, integrante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló que es necesario que el sistema de salud federal garantice el acceso a retrovirales y medidas de prevención y educación sexual, que se han ido limitando en los últimos años en el sector salud.

En tanto Selene Name indicó que otra lucha debe darse desde el frente de la política, ya que es necesario que no se frustren las opciones

de las personas de la comunidad en encabezar candidaturas a puestos de elección popular, algo que debe refrendarse en el proceso del 2024. Ezequiel García Torres, por su parte, afirmó que todavía hay muchos pendientes en el tema de la educación en los hogares, pues en la sociedad prevalecen todavía demasiados tabúes que son discriminatorios, como el hecho que se les impida el acceso a parejas gay a ciertos sitios.

Los tres coincidieron en que fechas como esta deben servir de reflexión para que sociedad y gobierno hagan un examen de conciencia y analicen qué está faltando para la auténtica reivindicación de los derechos de las personas de la comunidad, que, tristemente, se siguen vulnerando.

Pérdidas de 30% en cultivos de la región

Por sequía ya hay muerte de ganado y bordos de abrevadero secos

Se rebasan los 200 días sin precipitaciones significativas en el municipio de Durango, lo que pone en una difícil situación a los productores del campo, de los cuales el 30 por ciento reporta pérdidas, informó Pedro Silerio García, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Ayuntamiento.

Destacó que si bien se han registrado algunas lluvias en la entidad, estas se han concentrado en otras partes del estado, por lo que el campo del municipio está muy comprometido, reportándose ya

las primeras muertes de reses de la temporada, así como la desecación de los bordos de abrevadero.

En ese sentido, el regidor de la capital consideró fundamental atender este tema, ya que los pronósticos de la Conagua es que las lluvias se normalicen hasta mediados del mes de junio; “al campesino no le queda de otra más que aguantar y esperar, por eso necesitamos apoyarlo”, expresó.

El edil ahondó en que se ha buscado alternativas a la muerte del ganado, como la venta del mismo, sin embargo, no a cual-

quier productor se le facilita poder vender los animales en esta temporada del año, por lo que hay mucha incertidumbre de cómo se comportará la temporada de lluvia este año.

Por su parte, el director de Desarrollo Rural Municipal, José Daniel Salazar Díaz, indicó que se trabaja para atender las necesidades del campo, para lo cual se construirán 50 bordos de abrevadero y se apoyará con semilla de avena a 2 mil campesinos, en un intento por mitigar la falta de agua.

Llegan 10 toneladas de

y cultura a Durango

En Durango somos otra cosa, hay mucho talento en cada rincón del estado, por ello seguiremos impulsando el arte, la cultura comunitaria y el deporte para tener niños y jóvenes felices que busquen sus sueños y no los pierdan, dijo el gobernador Esteban Villegas al acordar con la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, el fortalecer la creatividad y el conocimiento de este sector con la llegada de 23 mil libros nuevos.

de mayo 2023 Año 25 No. 7724 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 17
/Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
conocimiento
Listos duranguenses para votar por sus obras en Presupuesto Participativo
Esperan derrama de 200 mdp durante Fenadu
Presencia de Cruz Roja, de los servicios más solicitados al 911. Activistas piden reflexionar para que sus derechos no se sigan vulnerando.

Chicotito

+ Otniel reconoce que partidos son negocio + Sugiere que dejen de tener ese atractivo + Se está echando la soga al cuello, claro + Políticos en el mundo pagan su promoción + CEDH cumple 30 años y arma sus festejos

“¿Y el no robar, no mentir y no traicionar, qué ondas..?”

Anónimo

Acepta Otniel García Navarro lo que es bien sabido por la sociedad, que los partidos son negocios mucho muy productivos, pero como que por ahí consiguen disimularlo repartiendo baratijas…..APROBADO.Es correcto lo que dice Otniel, que los partidos son negocio, y pide que ya no sean negocio. García Navarro se está dando un balazo en el pie, dado que Morena y todos los demás son viles y puros negocios en donde gana el que tiene más saliva…..REGLAS.- Las prerrogativas de los partidos políticos son inmensas, que dan para lo que se necesite, empezando por comprar votos, voluntades y votantes. Ha sido siempre y hace mucho que se está pidiendo que los políticos se valgan por su propio bolsillo, que gasten lo que salga de su bolsa y no que nomás extiendan la mano y tienen jugosas sumas para mantenerse en el poder. No nos asustamos, así ha sido siempre y quién sabe por cuánto tiempo más habremos de soportarlo…..PUREZA.- En el mundo los políticos se mueven de acuerdo a su bolsillo. Si tienen se promueven y si no tienen no se promueven o se promueven con la ayuda de los gobernados que, sin embargo, a la vuelta de la toma de posesión empiezan a pagar su parte con otras prerrogativas impositivas. Pero, lo importante, que en la mayoría de los países en el mundo los políticos patrocinan lo que sale de sus bolsillos, distinto a lo que sucede en México, que acá todos los políticos gastan nuestro dinero, y con ese dinero llegan al gobierno donde se roban hasta el balde del trapeador. Y lo hacen unos, pero también lo hacen los otros. Nada más en esta administración federal estiman que se han robado más de 80 mil millones de pesos con fraudes escandalosos en SEGALMEX, DICONSA y LICONSA, anomalías inocultables por las que ya hay algunos, algunos nada más, de los saqueadores rindiendo cuentas, aunque otros como Ignacio Ovalle Fernández, fueron premiados nada más cambiándolos a la Secretaría de Gobernación, quizá a continuar el saqueo a las arcas federales…..NÚMEROS.- Hoy, el “chayotero” Carlos Loret de Mola hace cuentas de lo que realmente gana el presidente Andrés Manuel López Obrador y concluye en que son, por lo bajito, 450 mil pesos, que es casi medio millón mensual, de modo que no hay forma de criticar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ganan algo parecido, y que lo ganan realmente trabajando. Sí, bien revisados los sueldos de los jueces y ministros, hay que reconocer que andan muy arriba los salarios y que tienen verdadera vida de potentados, pero eso es problema de pesos y centavos y no de orden político, pues resulta que ante el rechazo a los planes A y B de la reforma política, tanto el presidente López Obrador como sus cercanos han proferido toda suerte de maldiciones y han pedido, con todas sus letras, que se haga lo necesario para desaparecer el alto cuerpo colegiado, al que llegan muchos de los expertos en Derecho y que por eso ganan lo que ganan, aunque…como la Chimoltrufia, también digamos que si le bajan un par de rayitas a sus percepciones, todo mundo contento, pero la Corte debe mantenerse por sobre cualquier amenaza, dado que es la última oportunidad de evitar abusos, arbitrariedades y excesos del gobierno hacia los gobernados. Hoy mismo está en el pandero la denuncia del diputado Alejandro Armenta, senador de Morena, por haber recibido amenazas en whatsapp, aparentemente de parte de la ministra Norma Piña, presidenta de la Corte. Las supuestas amenazas las envió al parecer el secretario de la ministra, aunque…sin decir que sí o que no, sospechamos que se trata de la misma persecución hacia al alto cuerpo colegiado por los fallos tan seguido y tan puntuales contra propuestas presidenciales…..CALMA.- Padres de familia de una escuela del rumbo se quejan contra las actitudes de un maestro. Respetable la inconformidad y deben llevarla hasta donde sea preciso, aunque por un caso de anomalías no puede tacharse a todo el gremio. El gremio, el conjunto, merece todos nuestros respetos y consideraciones por haber sido quienes nos rescataron de la ignorancia y nos llevaron a entender lo que es bueno y lo que es malo…..FIESTA.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos está cumpliendo treinta años y está echando la casa por la ventana. Ha organizado conversatorios, conferencias y ceremonia para entregar premios sobre Derechos Humanos a sus mejores trabajadores. Los eventos serán en la FADER y CIPOL, en donde expondrá el ombudsman de Nayarit, Lic. Maximino Muñoz de la Cruz, quien hablará sobre Pueblos Originarios y Derechos Humanos, ya dijimos, el 23 de los corrientes en el auditorio “Miguel Guerrero Román” de la Facultad de Derecho, de acuerdo a invitación de la presidenta Karla Obregón. Los interesados pueden llamar al 618 130 19 74, donde les aclararán cualquier duda. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www. contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.

Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Listos duranguenses para votar por sus obras en el Presupuesto Participativo

Plantean pavimentación, unidades deportivas, infraestructura educativa y más

En casa la familia decide, por lo que Toño Ochoa llevó la dinámica “100 Duranguenses Dijeron” al Huizache I y la primaria Revolución Educativa, en donde defendieron las propuestas de obras que hicieron para el Presupuesto Participativo.

Pavimentación, domo en la unidad deportiva de la colonia El Saltito y la rehabilitación del pozo de agua del fraccionamiento Huizache II, fueron proyectos por los que vecinas como Martha González invitaron a votar este 21 de mayo.

“Todas son buenas propuestas para el desarrollo de nuestra casa”, afirmó Toño Ochoa al escuchar también a los alumnos y maestros de la primaria Revolu-

ción Educativa, que plantearon un aula de usos múltiples.

“Aquí los sueños se cumplen”, expresó Toño Ochoa en su invitación a votar por una de las 187

obras propuestas por la gran familia duranguense, este domingo de 09:00 a.m. a 04:00 p.m. “porque este gobierno construye el futuro de la mano de la gente”.

Esperan derrama de 200 mdp durante Fenadu

De hasta más de 200 millones de pesos es la expectativa de derrama económica que existe para los comercios del sector turístico de la capital como producto de la edición 2023 de la Feria Nacional de Durango, informó Elisa Haro Ruiz, titular de la Secretaría de Turismo del estado.

Indicó que hay una expectativa de hoteles al 100 por ciento de su ocupación, principalmente los fines de semana, pues ha habido muy buena respuesta de parte de los empresarios locales y durante la visita de promoción que se

tuvo de los festejos de la ciudad en Chicago, Illinois. La funcionaria estatal consideró que la cartelera que se formó es más que digna, ya que los recursos con los que cuenta actualmente el Gobierno del Estado son cortos, por lo cual se ha echado mano de mucho ingenio para poner en condiciones el recinto ferial y ofrecer un programa a la altura.

Por su parte, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Magdalena Gaucín Morales, pidió empatía a los or-

ganizadores de la Fenadu para que no sean demasiado costosas las rentas de los espacios y además solicitó que se tenga equidad entre comerciantes los locales y foráneos.

Indicó que hay buena expectativa para este periodo de feria, sin embargo, reconoció que se esperaban más artistas de talla internacional, que garantizarán la llegada de turistas, ya que la gente de Durango sí acudirá a los eventos, pero se requiere incentivar aún más el flujo de efectivo y la economía.

El turista busca experiencias y por eso le ofreceremos “Un Viaje en el Tiempo” por San Juan del Río, donde lo trasladaremos a la época de Pancho Villa y la Revolución, destacó la titular de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro Ruiz, al presentar el nuevo proyecto turístico que impulsa el Gobierno de Esteban Villegas, el cual se desarrollará en este municipio del 2 al 4 de junio con diversas actividades.

Los visitantes podrán disfrutar de los platillos típicos de la región y de diversas actividades, expresó Elisa Haro al detallar que se contará con la participación de los habitantes de este municipio, quienes estarán caracterizados como los personajes de aquella época.

La secretaria agradeció a los prestadores de servicios, restau-

ranteros, hoteleros y empresarios de San Juan del Río, quienes se sumaron a este proyecto turístico en el que, además de hospedaje, contará con un Cuartel Villista para que los visitantes puedan acampar y vivir esa experiencia. También, adelantó que se sortearán boletos para quienes quieran trasladarse de forma gratuita.

“Va a haber mucha derrama económica, en los comercios mucho auge, los hoteles van a estar al 100 por ciento, gracias a este evento nos va a ir muy bien”, expresó el alcalde José Manuel Gallegos Rangel, al asegurar que la población está lista para este importante evento, además la seguridad estará garantizada.

Por su parte el director del Instituto de Cultura del Estado (ICED) Francisco Pérez Meza, añadió que dentro de las activi-

dades que se presentarán destaca un espectáculo ecuestre acompañado del cantante Ezequiel Peña, además de que el sábado 3 y el domingo 4 se desarrollarán las Estampas Villistas, recreaciones teatrales en el templo donde se encuentra la fe de bautismo de Doroteo Arango.

Por otra parte, en la reconocida Cárcel de Villa se realizará un museo de sitio y el programa se complementará con callejoneadas, una verbena, kermés y un baile popular, además de una rodada ciclista.

Cabe destacar que para activar el desarrollo económico y turístico de este municipio, también se suman a las actividades el Instituto de Cultura del Estado (ICED) y la Dirección de Ferias y Paseos Turísticos, además del Ayuntamiento de San Juan del Río.

L2 Local Miércoles 17 de mayo 2023
San Juan del Río ofrecerá
“Un Viaje en el Tiempo”
Definen familias sus propuestas a pocos días de la consulta ciudadana. Presentan nuevo producto turístico que dejará importante derrama para sanjuanenses.

Llegan 10 toneladas de conocimiento y cultura

Durango se luce a nivel nacional: Esteban

En Durango somos otra cosa, hay mucho talento en cada rincón del estado, por ello, seguiremos impulsando el arte, la cultura comunitaria y el deporte para tener niños y jóvenes felices que busquen sus sueños y no los pierdan, dijo el gobernador Esteban Villegas Villarreal al signar un convenio de colaboración con la titular de la Secretaría de Cultura de la Federación, Alejandra Frausto Guerrero, a fin de fortalecer la creatividad y el conocimiento de este sector con la llegada de 23 mil libros nuevos.

A la cultura y al deporte hay que meterle dinero y lo vamos a empezar a hacer en Durango, porque no se ven, pero se sienten en la sociedad, apuntó el mandatario al disfrutar junto a la secretaria de Cultura las presentaciones de niñas, niños y jóvenes de los semilleros creativos, quienes transforman en arte el corazón de sus comunidades.

“No es común tener un gobernador como Esteban Villegas: sensible y artista, por eso, para nosotros, es un privilegio poder compartir el trabajo que hacemos con tanto amor con ustedes”, expresó Frausto Guerrero al agradecer la coordinación con el Gobierno Federal y entregar una colección de más

de 23 mil libros, los cuales serán una ventana al mundo, representada en 10.5 toneladas de conocimiento, que llegarán a 38 bibliotecas de 20 municipios.

La secretaria recordó que el Ejecutivo estatal es paisano de Francisco Villa, quien está próximo a cumplir su centenario luctuoso y aprovechó su visita a la entidad para dar a conocer el libro sobre la vida e ideales de paz del caudillo de la Revolución.

Asimismo, reconoció a los distintos pueblos que se conforman en Durango por preservar su identidad y seguir dando vida a las culturas tradicionales.

Estuvo presente además el

director general del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, quien destacó la labor de la Secretaría de Cultura y la disposición y experiencia del gobernador Esteban, así como el trabajo en conjunto con los tres órdenes de Gobierno; “la cultura nos hace recordar a nuestros ancestros, abuelas y abuelos, es la herramienta de transformación, por eso existe ‘Semilleros Creativos’, uno de los programas para reconstruir el tejido social”, apuntó.

La directora general de Vinculación Cultural, Esther Hernández Torres, dijo que con el apoyo del Gobierno del Estado

se han afianzado lazos entre los programas federales y, con ello, fortalecer el tema cultural para que más niños participen en lo que ya se está trabajando en la entidad como lo es los “Semilleros Creativos” del programa Cultura Comunitaria.

Por su parte el director del Instituto de Cultura, Francisco Pérez Meza, recalcó que en Durango se tiene el respaldo del gobernador para fortalecer el arte y la cultura, y llevarlos a los rincones más alejados para que más niños y jóvenes tengan la oportunidad de conocer y aprender.

Villegas Villarreal, en compañía de la secretaria de Cultura del Gobierno de México y la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, recorrieron la exposición fotográfica “Francisco Villa” y presenciaron las distintas actividades de los semilleros creativos de literatura del municipio de Vicente Guerrero, de La Laguna y Villas del Guadiana, así como el de cinematografía y cortometrajes.

También, entregaron reconocimientos a la trayectoria artística de Cardencheros de Sapioriz y Tepehuanes por la labor que realizan para mantener este género en las artes escénicas.

Exposición Itinerante Taller de Leonardo Da Vinci

En el marco del Día Internacional de los Museos, que se conmemora cada 18 de mayo, el Museo de la Ciudad 450 perteneciente al Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) inaugurará la exposición itinerante “El Taller de Leonardo Da Vinci” en la Facultad de Economía, Contaduría y Administración de la FECA, la cual estará disponible a partir de este jueves 18 de mayo, en punto de las 12:00 horas.

La exposición se compone de pinturas y maquetas creadas por artistas plásticos duranguenses de gran reconocimiento, como es el caso de Carlos Cárdenas, Katia Arzola, Eduardo Alanís y Luis Fernando Alvarado Reina, replicando las obras del artista Leonardo Da Vinci, considerado uno de los más grandes pintores de todos los tiempos.

Desde 1977 por iniciativa del Consejo Internacional de los Museos (ICOM) el 18 de mayo fue declarado el “Día Internacional de los Museos”, con la idea de motivar al público a asistir a ellos, así como de sensibilizar sobre el papel que juegan en el intercambio cultural y el desarrollo.

El IMAC extiende la invitación a toda la ciudadanía en general a ser parte de esta exhibición que se ofrecerá de manera gratuita y abierta a todas las edades, con el objetivo de seguir difundiendo y apoyando el trabajo de los artistas locales

L3 Local Miércoles 17 de mayo 2023
Gobierno Estatal y Secretaría de Cultura fortalecerán el conocimiento y la creatividad.

Universitarios podrían hacer estancia académica en Dubái y la India

El director de Vinculación de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Emilio Piz Rosas, sostuvo una videoconferencia con la Dra. Eliselma de los Ríos Aveldaño, directora cultural para México, Centroamérica y países del Caribe de la Organización Mundial por la Paz WOFP, y miembro de la firma Sudaco Group, durante la cual hablaron sobre la posibilidad de establecer un programa de movilidad estudiantil que permita a los alumnos de la UJED realizar una estancia académica en Dubái, la India y otros países asiáticos.

Para concretar este proyecto, ambas instituciones estarían interesadas en firmar un convenio de colaboración que sentaría las bases para un intercambio académico. Esta propuesta es considerada muy interesante, ya que permitiría a la Universidad Juárez dar a conocer la calidad de su enseñanza en los Emiratos Árabes Unidos. En la misma videoconferencia, Sujany Rodrígues fundadora y gerente de Enlace Internacional de Sudaco Group, propuso la creación de un doctorado en colaboración con la Universidad Juárez del Estado de Durango, en el que participarían docentes de la India. Por supuesto, Piz Rosas consideró que sería una gran oportunidad para la UJED, ya que se obtendrían beneficios a través de este intercambio y la creación del doctorado.

Además, se planea tener una reunión en la que estará presente el embajador de México en Dubái, ya que los inversionistas de esos lugares han mostrado interés en invertir en el estado de Durango. En esta reunión se explorarán propuestas y se determinará si el estado tiene la capacidad para hacer negocios con estos inversionistas extranjeros. Piz Rosas resaltó que se necesitará la participación del Gobierno del Estado en este aspecto, ya que la llegada de empresas extranjeras sería algo bueno para Durango en términos de generación de empleo, pero son decisiones que requieren del respaldo de la administración estatal.

Por otro lado, se busca la oportunidad de comercializar en Dubái el mezcal producido en Durango, por lo que se procura establecer un convenio con la Asociación de Mezcaleros de México y se ha discutido la posibilidad de exportar los productos. Los mezcaleros están interesados en participar -por primera vez- en la promoción de su producto durante la celebración del 16 de septiembre en Dubái, por lo que ya se gestiona la licencia de exportación para poder concretar esta oportunidad. También se solicitará la colaboración del Gobierno del Estado para agilizar el trámite de la licencia.

Va Toño Ochoa por más sueños para la niñez duranguense

Por una infancia feliz y con oportunidades, Toño Ochoa apoya la educación de niñas y niños, a quienes entregó 5 mil becas del Programa Municipal de Estímulos a la Educación Primaria (Promeep) cuya inversión anual es de 10 millones 110 mil pesos. Acompañados de sus padres, las niñas y niños recibieron dos paquetes alimentarios y la beca que este cuatrimestre enero-abril incrementó en 125 mil pesos el monto total, destacó el secretario del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera Rivera.

En 30 años no había un incremento como hasta ahora, recalcó la directora del DIF Municipal, Isabel Ontiveros Soto, durante la entrega de los estímulos que alcanzaron dos millones 125 mil pesos para 3 mil 795 becas de la zona urbana y mil 205 en zona rural.

Entregan becas Promeep del cuatrimestre enero-abril

Madres de familia reconocieron la importancia de estas becas y los apoyos alimentarios, que

representan una inversión cuatrimestral de un millón 200 mil pesos, para dar un total de tres mi-

Abre Prepa en Línea quinta convocatoria 2023

La Secretaría de Educación

Pública (SEP) informa que el Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, Prepa en Línea-SEP, abrió la quinta convocatoria de 2023, por lo que todas las personas mexicanas interesadas tienen hasta el 26 de mayo para registrarse. El proceso de registro podría cerrar anticipadamente, en caso de alcanzar los 30 mil registros completos.

El objetivo es que los interesados cursen o terminen el bachillerato en una modalidad no escolarizada, a distancia y gratuita. En 2022, este modelo educativo atendió a 174 mil 482 estudiantes; 67 por ciento fueron mujeres y 33 por ciento, hombres.

Las cualidades del servicio facilitan que las personas lleven a cabo otras actividades, como el cuidado del hogar o trabajar mientras estudian, ya que 61 por ciento de la población labora y 65 por ciento tiene hijos o hijas.

La comunidad estudiantil del programa es muy diversa e inclusiva: 10 mil 367 son indígenas, seis mil 141 tienen discapacidad y 514 son mexicanos que viven en el extranjero (Estados Unidos y Canadá, principalmente).

Prepa en Línea-SEP tiene presencia en las 32 entidades del país, y la mayoría de la matrícula reside en la Ciudad de México y

el Estado de México.

Durante la trayectoria escolar, los estudiantes cuentan con apoyo de figuras educativas que orientan y asesoran en las áreas disciplinares del plan de estudios y en aspectos psicopedagógicos, con el compromiso de atender en un ambiente de respeto de las diferencias y promoviendo el aprendizaje significativo.

Es una opción educativa de la SEP, por lo que tiene validez oficial; al concluir el plan de estudios, conformado por 23 módulos cuya duración es de cuatro semanas cada uno, los egresados reciben certificado electrónico con reconocimiento oficial del Sistema Educativo Nacional, con el cual podrán cursar en cualquier universidad pública y/o privada.

La modalidad de Prepa en Línea-SEP permite que las personas que hayan concluido la secundaria, independientemente del lugar donde residan, realicen estudios de nivel medio superior desde un dispositivo con acceso a internet. La plataforma educativa está disponible las 24 horas, los 365 días del año, por lo que este servicio se adapta a distintos estilos de vida.

Las personas interesadas deberán registrarse en el sitio prepaenlinea.sep.gob.mx y proporcionar los siguientes datos:

Capacita IDAIP a activistas LGBTTT

El derecho de acceso a la información pública, tiene que avanzar y crecer de una manera inclusiva y abierta para todas y todos, aseveró la presidenta del IDAIP, Paulina Compeán Torres, al abrir la sesión de capacitación para activistas de la Comunidad LGBTTTQ+, que participarán como facilitadores del Plan de Socialización del Derecho de Acceso a la Información -Plan DAI- con el apoyo del INAI y del comisionado Adrián Alcalá Méndez.

Ante Ezequiel García Torres, del dirigente del mencionado colectivo y las comisionadas Alma Cristina López de la Torre y Luz María Mariscal Cárdenas, dijo que el acceso a la información pública tiene que ser así, porque se trata de un derecho humano, que no entiende distinciones, que no discrimina y que ve a todas y todos por igual. El comisionado del INAI, Adrián Alcalá, celebró que en el

marco de la Semana de la Diversidad Sexual y de Género se haya puesto en el centro de la agenda del IDAIP la promoción del derecho a saber en favor de los grupos vulnerables, como son los colectivos LGBTTT.

Compeán Torres agradeció a Ezequiel García, presidente de la Comunidad LGBTTTIQ+ Durango, por construir estos puentes de colaboración y promover el derecho a saber estos colectivos de la diversidad sexual, luego precisó

que el propósito del PLAN DAI es que las personas que están en situación de vulnerabilidad accedan a programas sociales, oportunidades y servicios públicos para mejorar su entorno, su calidad de vida y su salud. Se trata de romper esa inercia de que el derecho a saber está diseñado solo para académicos, investigadores o periodistas, para dar paso al ejercicio del acceso a la información a todas las personas, apuntó.

Nombre(s) y apellidos, Clave Única de Registro de Población (CURP) y dos correos electrónicos personales e intransferibles Los trámites y estudios se realizan 100 por ciento en línea, solo se necesita tener acceso a una computadora o dispositivo móvil con internet y cumplir los requisitos de la convocatoria vigente. Las y los aspirantes que cum-

plan el proceso de registro deberán cursar un módulo propedéutico, cuya duración es de cuatro semanas, en el que los aspirantes desarrollarán las competencias tecnológicas necesarias para el manejo de la plataforma de estudios y conocerán los detalles del modelo educativo. Se impartirá en línea del 5 de junio al 2 de julio.

Reconoce Cobaed a maestros en su día

Ante un lleno en el Teatro Ricardo Castro, el Colegio de Bachilleres del Estado de Durango llevó a cabo la ceremonia en la que se entregaron estímulos y reconocimientos al personal de esa institución por cumplir desde 10 y hasta 35 años de trabajo, que con su esfuerzo y dedicación han logrado posicionar a este subsistema de educación media superior como uno de los más importantes en el estado.

Héctor Vela Valenzuela, secretario general de Gobierno, en representación del gobernador Esteban Villegas Villarreal, manifestó que las y los maestros de Durango, sus directivos y administrativos forman una familia comprometida con el desarrollo y la calidad en la educación que aman su vocación de servicio y que este evento quedará marcado en la historia del Cobaed por ser la primera vez que se hace entrega de reconocimientos y estímulos por años de servicio a todo el personal.

Dijo que en Durango tienen en el gobernador a un aliado como gestor y defensor de los derechos de los maestros, porque los mejores son los que tienen derecho de las oportunidades para seguir creciendo, enseñando y educan-

do mejor a nuestros jóvenes; por ello se entregaron 261 reconocimientos, medallas y estímulos económicos al personal que cumple años de servicio, donde el Gobierno del Estado otorgará más de 9 millones de pesos para los 261 festejados, y adelantó que durante este año se otorgará un incremento salarial del 2.5%, que equivale a 3 millones y medio de pesos.

Sonia Flores Arce, directora general del Cobaed, en su intervención, externó su gran alegría por reconocer y festejar a quienes han puesto todo su empeño para formar mujeres y hombres productivos y con el ímpetu de cumplir sus metas de vida, quedando de manifiesto su dedicación no solo de años sino décadas de su vida a la noble tarea de educar y formar jóvenes.

Por otra parte, mencionó que gracias al compromiso del propio gobernador, a casi nueve meses de estar ella al frente de esa institución se ha logrado pagar por completo el adeudo de impuestos y se ha cubierto en su totalidad el déficit de pago a personal jubilado, pero además se ha disminuido en un 15 por ciento el abandono escolar en semestre par, en un hecho histórico para el subsistema.

L4 Local Miércoles 17 de mayo 2023
llones 370 mil pesos, por el sano desarrollo de la infancia. Invierten al año más de 10 mdp para una atención integral en la ciudad y poblados. Reconocen al personal que cumplió desde 10 hasta 35 años de servicio. Activistas serán facilitadores del Plan DAI.

Remesas de paisanos ayudan a sostener economía de municipios

Las remesas que envían los duranguenses avecindados en la Unión Americana sostienen la economía de la mayoría de los municipios del estado, tal es el caso de San Juan del Río, donde las divisas representan hasta el 70 por ciento de los ingresos del municipio. Lo anterior lo dio a conocer el alcalde del mencionado municipio, Juan Manuel Gallegos Rangel, quien declaró que prácticamente la totalidad de los habitantes cuentan con algún familiar en Estados Unidos que les manda dinero para invertirlo en San Juan del Río.

Detalló que la principal fuente de subsistencia para los sanjuaneros proviene del campo, tanto de la industria ganadera como de la agricultura, activida-

des que, de no ser por los dólares que envían los paisanos, no existiría, ya que el flujo de efectivo actualmente es escaso en el municipio. El edil ahondó que otra ac-

tividad que estaba significando una fuente de empleos era la minería, sin embargo, con el cierre de la mina, cerca de 400 personas perdieron su empleo; “se instaló una maquila que dio trabajo

a 200, pero no es lo mismo, sobre todo por los salarios”, dijo. Añadió que gran parte de las personas que no fueron empleadas provenían de los municipios cercanos, las cuales se mudaron a San Juan del Río por la mina, y ahora se han regresado a sus lugares de origen; “incluso se abrieron cuatro hoteles por este motivo”, explicó el munícipe. Gallegos Rangel afirmó que ahora se busca explorar el tema turístico con el tema del centenario luctuoso de Francisco Villa, por lo cual se tendrán eventos todo el año, además del eclipse de sol en 2024; “tenemos aguas termales que nunca se han difundido y queremos aprovecharlas”.

Presentan iniciativa para impulsar agricultura familiar

Con la finalidad de promover la agricultura familiar en las zonas urbanas y rurales de Durango, así como difundir sus beneficios y ventajas, el diputado Joel Corral Alcántar presentó la iniciativa de reformas a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para el Estado.

“La agricultura familiar es una excelente vía por la que se puede incentivar la inversión privada en los diferentes proyectos productivos agropecuarios, aun siendo a pequeña o mediana escala la producción que se ob-

tenga de ella”, consideró al realizar la ampliación de motivos. Al hacer uso de la tribuna, calificó como relevante este tema, ya que en el país al menos dos entidades ya contemplan dentro de sus leyes vigentes la agricultura familiar, como es el caso del Morelos y Guanajuato, o en otros, como Michoacán, se contemplan dentro de los planes de seguridad alimentaria, para los cuales existen debidamente especificadas las reglas de operación. De esta manera, el también

presidente de la Comisión de Asuntos Agrícolas y Ganaderos dijo que se considerará a la agricultura familiar como al modo de vida y trabajo agrícola practicado por las personas que integran un mismo núcleo familiar, a través de unidades productivas familiares de las zonas rurales o urbanas, cuyo fruto se destinada al autoconsumo o/y a la comercialización.

Dentro de la propuesta legislativa se busca agregar una facultad a cargo de la Comisión Intersecretarial para el Desarro-

llo Rural Sustentable, para promover y fomentar la aplicación de la agricultura familiar entre la sociedad del estado; así como difundir los beneficios y ventajas de dicha unidad productiva. También, se incluye un nuevo precepto para que la Secretaría de Educación del Estado implemente las acciones, estrategias y políticas en el ámbito de su competencia que considere necesarias para promover la agricultura familiar en la educación de todos los niveles.

Dan positivo a doping 4 de 10 trabajadores

Empresas que operan en Durango se enfrentan al problema de poder contratar jóvenes que cumplan con los requisitos que exigen los reglamentos internos, pues al aplicarles exámenes toxicológicos casi la mitad de los aspirantes arrojan resultados positivos a sustancias, informó Eduardo Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

Señaló que los empresarios al día de hoy enfrentan problemas para contratar a sus trabajadores, especialmente tratándose de los jóvenes, pues esta fuerza productiva al momento de ser canalizados a los departamentos de Recursos Humanos o someterlos a exámenes toxicológicos 4 de cada 10 posibles trabajadores salen positivos a alguna sustancia.

Consideró que esto es un problema en el que toda la sociedad, padres de familia, empresarios y las diferentes instancias de gobierno deben redoblar esfuerzos, pues es algo que afecta desde el hogar y va escalando hasta lo laboral, además se corre riesgo de afectar en lo social por el tema de adicciones y en el tema de seguridad.

El presidente de Canacintra indicó que el que 40 por ciento de aspirantes dé positivo a doping ya es un porcentaje alto, por lo que es un tema que se debe atender por todos, no nada más por las autoridades, sino que los empresarios deben poner énfasis en la prevención para que esta situación deje de ser algo lamentable.

L5 Local Miércoles 17 de mayo 2023
Divisas representan hasta 70 por ciento de los ingresos de municipios.

Mejores condiciones para héroes: Toño Ochoa

Al reconocer la labor y vocación de las enfermeras y enfermeros que colaboran en las diversas áreas de la Dirección Municipal de Salud Pública, Toño Ochoa reiteró la prioridad de la atención a la salud, por eso ya trabaja para dar mejoras integrales.

En un homenaje en el marco del Día Internacional de la Enfermería manifestó que “el esfuerzo del personal del Hospital del Niño, Brigadas Médicas y Clínica de la Mujer será compensado con mejores condiciones laborales y salariales”.

“Las enfermeras tienen la camiseta bien puesta por los niños y los duranguenses”, expresó María Meléndez, jefa del personal del Hospital, mientras que la regidora Martha Palencia reconoció que “son la columna vertebral de un

hospital”. Son 50 trabajadores de dichas áreas que apoyan directamente en las 76 mil 500 consultas anuales que brinda la Dirección de Salud, precisó su titular Juan

Esteban Aguilar, al entregar junto con Toño Ochoa uniformes a las enfermeras, quienes muestran siempre una gran vocación y profesionalismo.

Durango tiene nueva Ley de Inclusión de las Personas con Discapacidad

Con el respaldo y participación de varias organizaciones de la sociedad civil, por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó la nueva Ley para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado, la cual tiene la finalidad de garantizar sus derechos fundamentales.

“Celebramos esta nueva Ley de Discapacidad que nace de las ideas y necesidades de las personas con capacidades diferentes que trabajaron y lograron a través de su participación plasmar y llevar a través de este Poder Legislativo esta iniciativa que hoy se traduce en un dictamen”, puntualizó la diputada Rosa María Triana Martínez, al razonar su voto a favor del dictamen

a nombre del Grupo Parlamentario de PRI.

La también presidenta de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, resaltó que este nuevo ordenamiento beneficiará a miles de duranguenses que viven con alguna discapacidad, así como a sus familias, lo cual repercutirá en los ámbitos personal, familiar, social, laboral y recreativo.

“Debemos redoblar esfuerzos todos los días hasta lograr que Durango se consolide como una sociedad incluyente, donde cada iniciativa de ley y cada política pública diseñada para este segmento de la sociedad sea traducida en acciones de gobierno que realmente permitan mejores condiciones de vida, donde los resultados sean visibles pero sobre todo que se facilite el día a día de las personas que padecen alguna discapacidad”, consideró.

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Paty Jiménez comentó que esta nueva ley es necesaria para el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad, pero también representa un avance significativo en materia de inclusión.

“Como representantes populares nos compete proporcionar los mecanismos que permitan la participación de todos los integrantes de nuestra comunidad y los que realmente incluyan a cada mujer y hombre que habita en nuestro estado”, puntualizó.

Carecen empresas de protocolos para atender depresión

En Durango las empresas carecen de protocolos para atender la depresión, por lo que es necesario que empresarios, autoridades y sector educativo unan esfuerzos para abordar la salud mental, consideró Magdalena Gaucín, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial.

Señaló que es un tema que preocupa a los empresarios por lo que trabajarán de manera coordinada con el Instituto Municipal de la Familia para definir los protocolos a seguir en caso de detectar a algún trabajador con síntomas de depresión.

La dirigente del CCE indicó que como empresas deben acatar la norma 035, referente a que deben establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como promover un entorno organizacional favorable, la cual ya está implementada en los centros de trabajo.

Manifestó que las empresas no cuentan con áreas o especialistas donde puedan atender estos casos, por lo que se está haciendo énfasis en establecer un protocolo a seguir y no nada más por este sector, sino que sea algo conjunto con escuelas, autoridades y comunidad en general para detectar cuando alguien se esté aislando o presentando otras características que afecten la salud mental.

Finalmente, Gaucín Morales externó que la depresión se observa por igual en hombres y mujeres, personas adultas o jóvenes, anteriormente estaba estrechamente relacionada con el alcoholismo, pero no se sabe en qué momento se puede presentar pues es multifactorial, por lo que es necesario detectarla a tiempo y trabajar en la salud mental, además de fortalecer el tema de valores, lo cual conlleva a tener una educación a muy temprana edad.

L6 Local
Miércoles 17 de mayo 2023
Reconocen a personal de enfermería municipal en una convivencia.

Estado de los ESTADOS

Lilia

“La peor de las democracias es mil veces preferible a la mejor de las dictaduras”: Ruy Barbosa Abogados internacionales demandan freno a ataques a la SCJN Abiertamente se lanzan contra juzgadores de Palma y Abarca Crítica a las narcoseries alcanza al publicista de cabecera

O sí o sí nombrarán senadores al consejero faltante del INAI

Ciudad de México, 16 de mayo de 2023.- El incesante ataque de la autodenominada Cuarta Transformación a la Suprema Corte de Justicia de la Nación solo tiene por objeto anular la división de poderes y los contrapesos al poder presidencial. Dentro y fuera del país se encienden las luces de alarma por el intento de imponer un régimen unipersonal, autocrático y autoritario, con el cual se anule al actual sistema democrático y se imponga un gobierno unipersonal, tal como sucedió en Cuba, Venezuela o Nicaragua, con las negativas consecuencias para la población de esas naciones, ubicadas ahora entre las más reprimidas y pobres del continente. Desde hace varios días, se están promoviendo desde Palacio Nacional continuos ataques contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación por parte de diversos actores políticos relevantes de la 4T. Desde las conferencias matutinas del presidente López Obrador se señala, sin prueba alguna, a los integrantes de la Corte acusándolos de formar parte de una mafia. La presentación del reporte Cero Impunidad, le permitió a Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, exhibir a los jueces otorgantes de la libertad al “Güero” y a José Luis Abarca. El primero integrante de un cártel del narcotráfico y el segundo acusado por el caso Ayotzinapa. Mencionaron a la magistrada María Dolores Olarte Ruvalcaba, presidente del Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Tercer Circuito de Zapopan quien dictó la resolución de liberación el pasado 8 de mayo. La memoria no se pierde tan rápido, por lo tanto se recuerda apenas le decretaron la libertad a Palma cuando surgió, sacado de la chistera del mago, la acusación de un asesinato cometido hace más de dos décadas. ¿Quién juega sucio en realidad? Porque ante las críticas de la acusación, surgidas no por considerar “alma de Dios” a Palma, sino por el manejo desaseado de la ley, emprendieron los ataques como forma de defensa. El caso de Abarca es similar y con este personaje el Ejecutivo federal tuvo cercanía.

Tuerto o derecho, el gobierno utiliza medios públicos (radio, televisión, redes sociales) para difundir los considerados “privi-

Sena de Negros

Dionel Sena

Adán Augusto estará en Durango… y repartirá uno que otro estirón de orejas

Cuando había quienes pensaban que el actual secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ya había cancelado de manera definitiva su visita a Durango, tras la última cancelación

legios” de los jueces. En el fondo se trata realmente de debilitar al Poder Judicial y someterlo al criterio del presidente de la República, con lo cual se anula el sistema democrático nacional. Además de AMLO, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el senador Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, han amagado con poner en marcha un “Plan C” en el cual incluyen obtener los votos suficientes en las próximas elecciones federales para poder controlar el Congreso de la Unión; así, ya con la mayoría parlamentaria, se buscará hacer una profunda reforma al Poder Judicial, incluyendo en ella la reconfiguración de la Corte y la posibilidad de llevar a los ministros a juicio político.

La única vía para detener la implementación de una dictadura en México es el voto en contra de los candidatos de Morena y sus aliados, es decir, de los representantes del régimen de la 4T, a fin de hacer prevalecer el régimen democrático con división de poderes. Dos reformas constitucionales aparecen en la agenda del primer mandatario y son igual de peligrosas: la disolución de la Corte y la readscripción de la Guardia Nacional a la Sedena. El llamado de López Obrador a votar por su movimiento es una clara violación a lo señalado en la Constitución. Se menciona la no intervención del presidente en tuno en el proceso electoral pero, cuando prevalece el concepto:

“no me vengan con que la ley es la ley” no hay mucho por hacer. Además del llamado al voto por morenistas, se viola la ley utilizando los programas sociales, condicionando además su aplicación a emitir el sufragio a favor del candidato de Morena, ya sea a nivel presidencial o estatal, municipal, como diputado o senador. Una vez colocada en la presidencia del INE una fiel seguidora del partido de don Andrés, están todos ciertos no recibirán amonestaciones por violaciones a leyes electorales y a esta pieza clave se le suma Agustín Ortiz Pinchetti el fiscal para Delitos Electorales, otro amlovista de primera.

López Obrador espera lograr que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sean electos a través del voto popular, lo cual, de entrada, politi-

zaría la justicia. Juristas de la talla de José Ramón Cossio Díaz consideran se busca la subordinación de los juzgadores en los procesos políticos en general y al encabezado por el presidente. “Cuando los jueces son designados mediante el voto popular, su origen y legitimidad son los mismos que los de los representantes populares. Ello no solo borra su condición contra mayoritaria, sino que le asigna una condición meramente funcional a lo decidido en las urnas. Bajo estas bases, los jueces no tendrían por qué ordenar los fenómenos sociales con la finalidad de preservar a las minorías, respaldar las diferencias o distinguir las competencias. Su papel sería el de asumirse como uno más de los realizadores del programa mayoritario respaldado por los comicios electorales. Los juzgadores así designados terminarían por ser parte del movimiento político hecho gobierno. En modo alguno podrían llegar a ser freno o contrapeso a las dinámicas mayoritarias”.

Ese intento lopezobradorista, lejos de ser democrático, es demagógico, señaló Diego Valadés Ríos, exprocurador general de Justicia e investigador emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Sostiene la necesidad de una reforma judicial en México, pero no para debilitarla, como se pretende, sino para alcanzar una mejor justicia constitucional. En este sentido, subrayó habría de revisarse, por ejemplo, la regla de que al menos ocho de los 11 ministros deben votar a favor para que una reforma pueda ser declarada inconstitucional.

También defendió al máximo tribunal del país de los embates desde los poderes Ejecutivo y Legislativo. Subrayó “no hay motivo para que el Congreso de la Unión emprenda un juicio político contra los ministros que votaron en favor de invalidar la primera parte del “Plan B”, porque lejos de cometer faltas graves a la Constitución Política, lo único que hicieron fue aplicar lo que dice la Carta Magna”. En el plano global, la organización internacional de abogados más importante del mundo exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador detener sus ataques contra la SCJN y el resto del Poder Judicial.

“La Internacional Bar Association (IBA) externó su inquietud por la interferencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con la independencia judicial, tras la profusión de graves y repetidos comentarios que afectan la integridad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, afirmó la abogada española Almudena Arpón de Mendivil Aldama, presidenta de la IBA, fundada en 1947, con sede en Londres, en donde se agrupan más de 190 barras y asociaciones

aquí, valorando que uno de sus principales activos fue detenido la semana pasada, según las últimas versiones que se tienen, aunque se desconoce si ese personaje aún sigue en esa condición.

de 170 países. A través de un comunicado reclaman “al presidente López Obrador que respete la independencia y la integridad del Poder Judicial conforme al Estado de derecho y las obligaciones internacionales de México. La IBA solicita al presidente que trabaje con el Poder Judicial y la profesión legal para abordar cualesquiera de las inquietudes sobre su funcionamiento con el objetivo de fortalecer las instituciones democráticas y el estado de derecho en el país”. El comunicado emitido a petición de la Barra Mexicana-Colegio de Abogados, relata las reacciones de López Obrador ante sentencias adversas recientes en la Corte, entre ellas, la que canceló el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y la que anuló la primera parte del llamado “Plan B” de reformas electorales. “En este contexto, las declaraciones injuriosas del presidente López Obrador contra la Suprema Corte adquieren una mayor importancia. Estos comentarios debilitan la confianza pública en el Poder Judicial, son un agravio al Estado de derecho y afectan la democracia de México. Constituyen una violación de los principios y normas del derecho internacional. Las acusaciones del presidente de México no solo afectan directamente el respeto por el Poder Judicial, sino también intimidan a los jueces y les impiden que desempeñen sus funciones en forma independiente. Crean un clima de miedo que tiene un efecto paralizador sobre la capacidad de los jueces de limitar los abusos de poder del Ejecutivo. Si existieran acusaciones fundadas de conductas inapropiadas y corrupción, deben seguirse las rutas legales institucionales de responsabilidad, en lugar de formular acusaciones directas no fundamentadas en la esfera pública”.

No omitieron mencionar:

“Las reformas propuestas detenidas por la Suprema Corte también son causa de inquietud para la IBA. Parecen avanzar en dirección de desmantelar algunos de los controles que son clave para garantizar que el Ejecutivo no actúe fuera de los límites constitucionales. La reforma que se intentó promulgar sobre el INE, una de las instituciones más respetadas del país, reduciría su presupuesto de tal forma que debilitaría significativamente su capacidad de organizar y supervisar las elecciones. De esta forma se limitaría la autoridad de supervisión del instituto. La mayor autoridad que el presidente López Obrador pretende otorgar al Ejército es igualmente problemática. Presenta el riesgo de crear distorsiones en los límites entre las esfera civil y militar al evitar los controles estándar sobre las nuevas actividades a desarrollar por el Ejército.

bates entre los aspirantes, en donde pudiera figurar hasta el propio Ricardo Monreal.

Estas reformas, de ser aprobadas, sumadas a otras maniobras para centralizar el poder y militarizar al país, determinan una caída de la democracia en México”. Como puede observarse, la visión en el extranjero sobre lo acontecido en nuestro país es de preocupación por la instalación de un régimen diferente al llevado a cabo en México y no porque fuese perfecto, sino porque unos son los puntos a componer, a reformar y otros los de la destrucción y la imposición. Y, si a los abusos y violaciones a la ley le sumamos los comentarios sobre los premios recibidos por la ministra presidente de la SCJN Norma Lucía Piña, ya sabremos cuál es el calificativo aplicado a nuestro presidente en el extranjero y dentro de agrupaciones con reconocimiento mundial.

DE LOS PASILLOS

Al escribir estas líneas, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión fue habilitada para promover el nombramiento de uno de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). A partir de la ampliación de la demanda por parte de un Juzgado de Distrito en Materia Administrativa no será necesario esperar el siguiente periodo ordinario, el cual inicia en septiembre. Será posible nombrar a un comisionado del Inai desde las decisiones que tome la Comisión Permanente, informó el senador Miguel Mancera (PRD)… La Guardia Nacional presumió el decomiso de 29 mil pastillas y 330 ampolletas de fentanilo, con lo cual contradice al presidente en su aseveración de que tal narcótico ni se aparece por este suelo… Fuertes críticas lanzó el presidente en contra de las narcoseries, seguramente se le olvidó que el más prolífero productor de estas es su consejero publicitario y deudor de todos los mexicanos Epigmenio Ibarra. Argos produjo El Señor de los Cielos, Señora Acero, El Chema y un bodrio sobre los bomberos, entre muchos otros. Uno se pregunta ¿quién ha causado mayores daños, las narcoseries o doña Delfina y su sucesora al frente de la SEP? Están unidos: todos deben, han tomado dinero del erario, y cada vez están peor.

Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

de la semana pasada, viernes para ser preciso, este martes trascendió que una de las corcholatas finalmente sí estará en estas tierras y lo hará en el municipio de Canatlán, en donde como parte de una agenda de trabajo tiene contemplado inaugurar algunas obras importantes, sin embargo, es altamente probable que haga un corte de caja junto a su equipo, para saber cómo van las cosas con su proyecto presidencial

Ni duda cabe que aunque Adán Augusto López no tiene el recorrido o la exposición nacional que sí tienen Marcelo Ebrard Casaubón o Claudia Sheinbaum, los cuales lucen como lo más encaminados hacia esa carrera por ver quién será el ungido o ungida de Palacio Nacional para darle continuidad a la Cuarta Transformación, es innegable que el tabasqueño sabe tejer fino y no se desanima por seguir en esa pelea, todo lo contrario, por lo que incluso hay quienes lo ven como un verdadero caballo negro dentro de esa contienda, a la que sobra decir que aún le queda mucha cuerda y que pudiera ser de pronóstico reservado la decisión que se tome, para lo cual primero se deberá dar a conocer la encuesta y la realización de al menos dos de-

Una de las formas en que el actual secretario de Gobernación ha logrado penetrar en cada una de las entidades del país es haciendo excelentes relaciones públicas con cada uno de los gobernadores, incluidos aquellos que nada tienen que ver con el partido Morena, por lo que es probable que a varios mandatarios no les disguste en lo absoluto que él termine siendo el ungido por las buenas relaciones que han tejido con el referido, aunque también cabe la posibilidad de que esa “química política” corresponda solo al respeto que le tienen como el responsable de la política y gobernabilidad interna del país, lo que no sería descabellado pensar que fuera así, pues al final a ningún gobernador le convendría estar mal con él ni mucho menos, lo que también sería perfectamente entendible desde cualquier perspectiva.

Ya se verá lo que deja esta nueva visita de Adán Augusto López que como ya se expuso está programada para este próximo sábado 20 de mayo a las 10 de la mañana en el municipio de Canatlán, convocatoria a la que seguramente acudirán autoridades de los tres niveles de gobierno, sociedad civil y activos morenistas, valorando que no se trata de cualquier personaje, sino del segundo de a bordo después del que despacha en Palacio Nacional, por lo que será interesante escuchar lo que dice en el evento oficial, pero aún más importante saber qué es lo que trasciende en su cónclave de seguidores aquí en Durango, con quienes tendrá un conversatorio, en donde no se descarta que reparta uno que otro estirón de orejas, porque su proyecto aquí no ha levantado como se esperaba.

Miércoles 17 de mayo 2023 L7
Al tiempo…

Miércoles 17 de mayo 2023

Santoral: Pascual

Día Mundial de la Hipertensión

Día Mundial del Internet

Día Mundial del Reciclaje

Día Internacional de la lucha contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

¿Qué es El Niño?

Se prevé que el fenómeno provoque un calor récord en los próximos años

El evento, capaz de cambiar el patrón meteorológico de la Tierra, provocará un aumento sin precedentes de la temperatura global, según advierte la Organización Meteorológica Mundial.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte que se espera que el fenómeno de El Niño contribuya a un continuo aumento sin precedentes de las temperaturas mundiales en los próximos años. El anuncio se hizo este 17 de mayo y pretende llamar la atención a las autoridades sobre las medidas que deben tomarse para enfrentar el problema.

La oficina meteorológica de la ONU también subraya que la influencia del fenómeno climático, junto con el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de las actividades humanas, hará que al menos uno de los próximos cinco años sea el más cálido jamás registrado en la historia.

Pero, ¿qué papel desempeña

El Niño en los récords de calor previstos para el futuro?

¿Qué es El Niño?

Los fenómenos de El Niño y La Niña son los principales (pero no los únicos) impulsores del sistema climático de la Tierra, indica la OMM.

En el caso de El Niño, se trata de un patrón meteorológico natural asociado al aumento de las temperaturas superficiales en el

centro y el este del Océano Pacífico tropical. Según la agencia meteorológica mundial se produce, de media, cada dos a siete años y los episodios suelen durar entre nueve y doce meses. Al calentarse las aguas oceánicas, se produce una modificación del patrón de circulación atmosférica sobre el Pacífico y un cambio en la distribución de la humedad y las temperaturas en diversas zonas del planeta.

¿Cuándo comienza El Niño?

De acuerdo a las previsiones de la OMM, después de tres años del fenómeno de La Niña en todo el mundo, El Niño tiene un 60% de probabilidades de comenzar entre los meses de mayo y junio de este año, aumentando al 80% entre julio y octubre. En general, El Niño alcanza su punto álgido entre noviembre y enero, y luego declina en el primer semestre del año siguiente.

¿Cómo afecta El Niño al clima?

Los fenómenos de El Niño suelen estar relacionados con un aumento de la frecuencia e intensidad de las precipitaciones en

zonas del sur de Sudamérica, el sur de Estados Unidos, el Cuerno de África (que incluye países como Somalia, Etiopía, Eritrea y Yibuti) y Asia central, informa la OMM.

Por otro lado, también puede causar graves sequías en Australia, Indonesia y partes del sur de Asia. Además, durante el verano del hemisferio norte, las aguas cálidas de El Niño pueden alimentar huracanes en el centro y el este del océano Pacífico y dificultar la formación de huracanes en la cuenca atlántica.

¿Cuál es la diferencia entre El Niño y La Niña?

Tanto El Niño como La Niña forman parte del fenómeno conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS). A diferencia de El Niño, La Niña corresponde a un enfriamiento a gran escala de las temperaturas de la superficie del océano en la misma región del Pacífico.

Según la OMM, este fenómeno climático provoca efectos opuestos a El Niño en la atmósfera, así como impactos climáticos antagónicos. Es decir, donde El Niño provoca lluvias, La Niña provoca sequías, por ejemplo.

Día Mundial de la Hipertensión

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión (diferido en el 2020 al 17 de Octubre debido a la pandemia de COVID-19) con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.

Para alcanzar el objetivo mundial de reducir la prevalencia de la hipertensión por un 25% para 2025, la OMS y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) lanzaron la Iniciativa Global Hearts en 2016. Con sus cinco paquetes técnicos – HEARTS (manejo del riesgo cardiovascular), MPOWER (abatir la epidemia mundial de tabaquismo), ACTIVE (aumentar la actividad física), SHAKE (reducción de la sal), y REPLACE (eliminar las grasas trans) – la Iniciativa tiene como objetivo mejorar la salud del corazón en todo el mundo. El propio paquete técnico HEARTS aporta un enfoque estratégico para mejorar la salud cardiovascular, brindando apoyo a los ministerios de salud para fortalecer el manejo de las enfermedades cardiovasculares en los establecimientos de atención primaria.

En la actualidad, HEARTS en las Américas está siendo implementada en 22 países, con 1,380 establecimientos de salud participando en la iniciativa.

1510 Muere el pintor italiano Sandro Boticelli.

1749 Nace en Berkeley (Reino Unido) Edward Jenner, médico inglés, que en 1796 descubrirá la vacuna contra la viruela.

1792 En Nueva York, EE.UU., y en lo que hoy es Wall Street, tiene lugar una reunión de 24 empresarios en la que se dan los primeros pasos para la creación de la Bolsa de Nueva York, el mayor mercado de valores.

1863 Tras 62 días de sitio, la Ciudad de Puebla se rinde ante los franceses.

1889 Nace en Monterrey, Nuevo León, Alfonso Reyes, destacado escritor y diplomático; hijo del general Bernardo Reyes, es considerado el “regiomontano universal”.

1911 En Ciudad Juárez, representantes de Francisco I. Madero y Porfirio Díaz inician negociaciones de paz, suspendiéndose los enfrentamientos en todo el país.

1911 Nace Maureen O'Sullivan, actriz irlandesa, conocida por sus interpretaciones de Jane, en las películas de “Tarzán”.

1919 Nace el actor y cantante mexicano Antonio Aguilar.

1928 Con la presencia de 46 países y 2.606 deportistas, se inauguran en Amsterdam (Países Bajos) las VIII Olimpiadas de la Era Moderna. Por primera vez, el encendido de la llama se convierte en parte del simbolismo Olímpico.

1930 Nace la periodista y escritora mexicana María Luisa "La China" Mendoza.

1934 Nace Ronald Gerald Wayne, cofundador de Apple Computer (ahora Apple Inc.) con Steve Jobs y Steve Wozniak.

1935 Muere en París, Francia, el crítico de música y compositor francés Paul Dukas, autor de obras como "El aprendiz de brujo", "El Rey Lear" y "Ariana y Barba Azul".

1942 Bajo la presidencia del historiador profesor Timoteo L. Hernández, se constituye la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística, A.C.

1980 La corte de Florida absuelve a los policías blancos del asesinato de Arthur McDuffie, un ejecutivo de seguros negro, provocando tres días de disturbios, más graves desórdenes raciales desde 1967.

1989 El presidente Carlos Salinas Gortari inaugura en Monterrey en el edificio del antiguo Palacio Municipal, el Museo de Historia de Nuevo León.

1990 La Organización Mundial de la Salud elimina la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.

1990 Muere el actor mexicano Carlos Riquelme, socio fundador de la Asociación Nacional de Actores (ANDA).

1991 Es coronada como Miss Universo la mexicana Lupita Jones, originaria de Mexicali, Baja California, galardón que recibe México por primera vez.

2004 Muere el actor cómico estadounidense Tony Randall.

2009 Muere el poeta y dramaturgo uruguayo Mario Benedetti.

L8 Local Miércoles 17 de mayo 2023 *EFEMÉRIDES*
Nuevas especies de coral han sustituido a las dañadas por el calentamiento durante El Niño 2015-16.

Policía Policía

Golpeó a su esposa anoche; hoy lo hallaron sin vida

Canatlán, Dgo.- Un hombre de 32 años de edad fue encontrado muerto este miércoles por la mañana después de causarse lesiones a sí mismo en un domicilio del poblado Santa Lucía, en el municipio de Canatlán.

Según los primeros datos, la noche previa, en estado de ebriedad, agredió físicamente a su esposa, quien tomó la decisión de irse de dicha vivienda para proteger su propia integridad; después de eso, él se autoagredió y murió.

La víctima fatal es Santiago S. C., de 32 años de edad, quien fue encontrado ya sin vida por su propio padre, de 70 años de edad.

Según la información disponible, el varón llegó en estado de ebriedad a casa el martes por la noche y comenzó a golpear a su esposa quien, para cuidar su integridad, decidió irse a casa de sus padres en el poblado Martín López. El ahora occiso, cuando ella

Durango, Dgo.- Luego de una caída en su domicilio de la colonia Asentamientos Humanos murió una quincuagenaria, cuyo deceso confirmó personal de la Cruz Roja Mexicana que acudió para brindar apoyo médico.

La fallecida es la señora Leonor Quiñones Enríquez de 50 años de edad, quien sufrió dicho incidente en su casa de la calle Heraclio Bernal.

De acuerdo a la información recopilada, la mujer se dirigía al baño cuando sufrió una aparatosa caída desde su propia altura, en la que sufrió un fuerte golpe en la cabeza, mismo que

se fue, advirtió que se quitaría la vida; horas después lo hizo, sin que nadie pudiera evitarlo, pues

se quedó sin compañía, dado el riesgo que representaba para su pareja.

Del caso quedó enterado el agente del Ministerio Público, que ordenó el resguardo de la es-

cena y el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Joven de 23 años se quitó la vida en su casa

la dejó inconsciente.

Otra integrante de la familia llamó de inmediato al número de emergencias y al sitio arribaron técnicos en urgencias médicas, que al valorar a la paciente confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

Sin embargo, no se logró identificar en la escena la causa específica de la defunción, pues si bien sufrió un fuerte impacto craneal, se cree que una crisis médica habría sido lo que ocasionó su caída, por lo que no se descarta un infarto.

El caso quedó en manos del Servicio Médico Forense.

Gómez Palacio, Dgo.- Un adulto mayor fue encontrado muerto, ya en estado de descomposición, en su casa del municipio de Gómez Palacio; su hallazgo lo realizó una hermana de la víctima, que no tenía contacto con él desde varios días atrás.

La persona fallecida es Juan Ramón Vivero Astorga de 69 años de edad, quien tenía su casa en la calzada La Salle del referido asentamiento, en la zona urbana de la ciudad lagunera.

Fue una hermana del occiso, de 58 años de edad, quien decidió ir a buscarlo toda vez que, tras no lograr contactarlo después de hablar con él desde el sábado, se preocupó por su

integridad.

Al arribar al inmueble, notó de inmediato un olor desagradable y, al asomarse por una ventana, alcanzó a verlo tirado en un pasillo. Acto seguido llamó al número de emergencias y la Cruz Roja Mexicana confirmó la defunción.

Sus restos, tal y como se advirtió, se encontraban en estado de descomposición, pues todo indica que falleció horas después del último contacto que tuvo con su consanguínea.

En el sitio no fueron localizados indicios de violencia, por lo que se anticipó que la defunción ocurrió por aparentes causas naturales, lo que se espera confirme la necropsia de ley.

Durango, Dgo.- Un joven de 23 años de edad murió este miércoles por la mañana tras autolesionarse en su domicilio de la colonia San Martín; sus familiares lo llevaron en vehículo particular a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana, pero al llegar ya no tenía signos vitales.

La persona fallecida es Jesús Eduardo A. V., quien tenía su domicilio en la calle Nardo del

referido asentamiento.

De acuerdo a la información disponible, fue un hermano de la víctima quien lo descubrió inconsciente, por lo que de inmediato comenzó a brindar los primeros auxilios, al tiempo que llamaba al número de emergencias.

Sin embargo, tomaron la decisión de trasladarlo por medios propios al edificio de la

Benemérita institución, donde ya nada pudieron hacer por él, pues había perdido los signos vitales.

Al lugar arribó personal de la Fiscalía General del Estado para realizar los procedimientos correspondientes, además de ordenar una inspección a la escena del incidente, en la casa de la víctima.

www.contactohoy.com.mx de mayo 2023
17 Pág. 2
Miércoles
Fue a visitar a su hermano y lo encontró muerto; tenía tres días sin verlo Vuelca camión con pollos
Señora murió tras caer en su casa de la Asentamientos Humanos

Vuelca camión con pollos tras choque contra una camioneta

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Memorial se está velando el cuerpo de la Niña Renata Sofía Méndez Corral, de 9 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Nicolás González Valenzuela, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

Durango, Dgo.- Un camión cargado con pollos volcó este martes por la tarde después de chocar con una camioneta cerrada, lo que dejó dos niñas con lesiones que no ponen en riesgo su vida.

El percance involucró a una unidad Ford con caja refrigerada y a una Honda Oddisey, en la que viajaban las infantes junto a varios miembros de la familia. Eran conducidos, respectivamente, por Saúl Antonio Burciaga, de 26 años, y Lizeth Esmeralda Rodríguez Torres, de 20 años.

El incidente ocurrió en la curva previa a la localidad de Praxedis Guerrero, aproximadamente en el kilómetro 12 de la carretera Durango-Mezquital.

Todo indica que la camioneta invadió el carril del pesado camión, lo que hizo que ambos conductores perdieran el control y salieran del camino.

La Honda acabó impactada contra la barda de un inmueble contiguo, mientras que el camión de pollo se volcó fuera del cami-

no. Las lesionadas fueron atendidas por elementos de la Cruz

Roja Mexicana, mientras que el abanderamiento inicial corrió a cargo de la Policía Estatal.

En capilla #1 de sucursal Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Ismael Nevárez Chávez, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Poblado 16 de Septiembre, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José Manuel Estala Covarrubias, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad San Francisco de Asís, Mpio. Indé, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Heriberto Castro López, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

Tres hospitalizados tras chocar en moto contra animales

Durango, Dgo.- Un adulto mayor acabó hospitalizado tras ser víctima de una lesión en la región del cráneo, misma que le causaron con un machete; el presunto agresor es su propio yerno, con el que sostuvo una pelea mientras ambos estaban ebrios.

La víctima es el señor Anacleto López de 68 años de edad, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Villas del Guadiana I, pero que se encontraba en la casa de su hija y yerno, en la colonia Miguel de la Madrid, cuando ocurrió el incidente.

Fue en los primeros minutos de este miércoles cuando el afec-

tado, en medio de una discusión con su yerno Manuel “N”, vio cómo este último tomaba un machete y se lanzaba contra él.

Don Anacleto resultó con una lesión aparatosa en la cabeza, por lo que se solicitó apoyo médico y al sitio llegó la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas le brindaron la atención en un inmueble de la calle 23 de Mayo. De ahí lo llevaron a un hospital para sutura y un examen más detallado de la herida, mientras que el presunto agresor se retiró de la escena antes de que llegaran las corporaciones.

Durango, Dgo.- Un par de accidentes ocurridos en distintas partes del estado derivaron en la hospitalización de tres personas que, coincidentemente, se impactaron en motocicleta contra animales.

El primer incidente fue el sufrido por la pareja formada por Joel Arratia Reséndiz y Guadalupe Landa Saucedo, ambos de 49 años de edad, quienes chocaron contra un grupo de semovientes en la carretera Durango-Mezquital.

Los hechos ocurrieron cuando iban en una motocicleta Vento 150 cuando estaban en camino a una tienda del poblado José María Pino Suárez, el martes por la noche; la incorporación repentina de las reses al camino no le dio tiempo a Joel de reaccionar y se dio el incidente. Los dos fueron llevados al Hospital General 450.

Algo similar le ocurrió al adolescente Juan Osiel Esquivel Mejía, de 14 años de edad, quien sufrió lo propio en la zona rural del

municipio de Gómez Palacio. Según el testimonio, a él se le atravesó un perro, lo que provocó que realizara una maniobra abrupta y saliera del camino; se golpeó de lleno contra un alambre de púas, lo que le causó una herida aparatosa en el cuello, por lo que de inmediato ingresó a quirófano.

De los casos tomaron conocimiento las respectivas instancias viales destacamentadas en los municipios de Durango y Gómez Palacio.

Durango, Dgo.- Un niño de 2 años de edad fue llevado a recibir atención médica tras sufrir una lesión en el rostro a causa de un flamazo ocurrido en su casa del sur de la ciudad; todo indica que el incidente se derivó de una acumulación de gas en una estufa, propiciada por el propio infante.

El afectado es el niño Leonardo R. R., quien vive junto a su familia en la calle Columbus

de la colonia Asentamientos

Humanos, quien resultó con una lesión contusa.

Todo indica que, en medio de un descuido, el niño comenzó a jugar con la estufa y abrió la perilla correspondiente al horno, mismo que se llenó por completo de gas. Luego, el niño accionó una chispa y se dio el flamazo.

Tanto el artefacto como varios objetos más que se en-

contraban en la cocina de la vivienda resultaron con daños, mientras que el infante sufrió contusiones al encontrarse en el mismo sitio, siendo una en la región de los labios la más visible.

Aunque fue reportado estable, el niño fue trasladado por precaución al Hospital Materno Infantil en una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.

Obituario Obituario P2 Policía Miércoles 17 de mayo 2023
Niño de 2 años, con heridas leves tras flamazo en la estufa de su casa
Acabó macheteado en una discusión con su yerno

Descubren feto en la mochila que llevaba un perro en su hocico

Pueblo Nuevo, Dgo.- Autoridades policiacas confirmaron el descubrimiento de un feto humano en el interior de una mochila que le quitaron a un perro, mismo que la llevaba consigo en el hocico cuando un habitante de Pueblo Nuevo se la quitó. El hallazgo ocurrió el martes por la noche en la cabecera de dicha demarcación, El Salto, de

acuerdo a los datos recopilados. Fue un vecino de la colonia Vicente Guerrero quien, al encontrarse en la calle Arturo “Zurdo” Galindo, se percató de que un canino llevaba una mochila en el hocico. Dado que notó que esta tenía algo en su interior y que estaba en buenas condiciones, decidió quitársela. El varón la abrió buscando

alguna pertenencia que permitiera identificar a su propietario y descubrió dentro una caja de zapatos, en cuyo interior estaba un feto humano, por lo que de inmediato llamó a las autoridades.

Al confirmarse el hallazgo, fue convocado en el sitio personal de la Fiscalía General del Estado, que se hizo cargo del resguardo de los restos humanos y los trasla-

dó a las instalaciones del Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes.

Con estos, se busca obtener indicios que permitan identificar a la madre, así como a la persona responsable del abandono del producto.

Clausuran clínicas estéticas en Matamoros por presuntos casos de meningitis

Julia Le Duc, corresponsal Matamoros, Tamps. La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) clausuró dos clínicas estéticas de Matamoros, se presume que ciudadanos estadunidenses se habrían contagiado de meningitis, de acuerdo a denuncia del gobierno de Estados Unidos.

Alberto Moctezuma Castillo, jefe de Coepris en Tamaulipas, quien estuvo al frente del operativo, llegó a los establecimientos, uno ubicado en la avenida Álvaro Obregón y otra en la Calle 12, donde se colocaron los sellos de clausura.

El funcionario estatal se negó a revelar los detalles del cierre, que coincidió con la denuncia del Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos, de que tienen cinco casos confirmados y una muerte por meningitis

en pacientes que se operaron en estas dos clínicas de belleza de Matamoros.

De acuerdo con la dependencia, la meningitis se desarrolló en personas a quienes les aplicaron

anestesia epidural en intervenciones realizadas del 1 de enero pasado a la fecha.

Veracruzanos, al menos 10 víctimas de accidente en Tamaulipas

Coatzacoalcos, Ver., Al menos 10 personas oriundas del sur de Veracruz fallecieron calcinadas el lunes, cuando la camioneta en que se transportaban hacia el norte del país chocó contra un tráiler en la carretera Güémez-Zaragoza, en Tamaulipas, accidente que dejó 27 muertos.

Parientes de las víctimas se trasladaron a Monterrey, Nuevo León, para someterse a pruebas de ADN a fin de identificar los cuerpos, la mayoría calcinados. Los ahora finados, vecinos de municipios del sur de Veracruz, viajaban en una camioneta Ford Transit que contrataron con la empresa Charly Tours, la cual ofrece servicios de transporte hacia el norte de México.

Aunque no se han determinado las causas del percance, el familiar de una víctima aseguró que su pariente le comentó en mensajes que la unidad circulaba a muy alta velocidad.

Dos de los muertos eran Luis Ángel Armas y Andrés Betanzos, vecinos del ejido Tacoteno del municipio de Minatitlán, quienes abordaron la camioneta en el municipio de Jáltipan y se dirigían a Monterrey, contratados por una empresa constructora. En el municipio de Jáltipan abordaron el automotor Leticia Marcial Lara y Amadeo Martínez.

Reportan secuestro de 50 migrantes y dos choferes en SLP

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que fue localizado en el estado de Guerrero el cuerpo de una mujer con características similares a las de Lesly Martínez Colín, por lo que realizará pruebas de genética para corroborar su identidad.

Agentes de dicha fiscalía y sus homólogos de Guerrero encontraron el cuerpo en el municipio de Huitzuco de los Figueroa durante el operativo de búsqueda en dicha entidad, Morelos y la Ciudad de México.

El paradero de la joven se desconoce desde el 30 de abril, cuando fue vista por última vez en la alcaldía Álvaro Obregón, por lo que sus familiares acudieron a denunciar su ausencia ante la Fiscalía de Investigación y Búsqueda de Personas Desparecidas (Fipede), que forma parte de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto, misma que inició la bús-

queda. Con el fin de confirmar científicamente que el cuerpo hallado es el de Lesly, la fiscalía señaló que se harán pruebas de genética.

El personal de la Fipede entabló contacto con familiares de la joven, a fin de notificarles sobre el hallazgo y realizar los estudios de ADN correspondientes, indicó.

La Fiscalía de Morelos emitió una ficha contra Alejandro Alberto Martínez Triana por su presunta responsabilidad en la desaparición de la joven, con quien habría llegado a Tequesquitengo, luego de salir del domicilio de ella, en Álvaro Obregón.

La familia de la joven realizó bloqueos y movilizaciones en la Ciudad de México para exigir a las autoridades dar con su paradero, así como con el de su pareja, que fue con la última persona que estuvo.

Al menos cincuenta migrantes extranjeros y dos choferes mexicanos fueron secuestrados la madrugada del lunes en la zona de Matehuala, San Luis Potosí, cuando viajaban a bordo de un camión, denunció la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram). Afirmó que fueron privados de la libertad por miembros del cártel del Golfo, quienes exigen un rescate de mil 500 dólares por cada uno.

Al cierre de la edición, la Fuerza Civil de Nuevo León informó que localizó a nueve indocumentados que formaban parte de este grupo en la zona rural de la carretera Matehuala-Saltillo, kilómetro 73, y los puso bajo resguardo. Sus edades oscilan entre los 18 y 35 años, y son originarios de Venezuela y Honduras.

En entrevista con medios de comunicación, José Luis López Hernández, vicepresidente de la Zona 2 de Conatram explicó que la unidad salió el pasado lunes de Tapachula, Chiapas, hacia Monterrey, Nuevo León, y desapareció sobre la carretera federal 57, en la entidad potosina.

“Nosotros tenemos las coordenadas; el camión se salió de ruta en el estado de San Luis Potosí, en el ramo de El Huizache a Matehuala, ahí se metió a un poblado que se llama San Pablo, donde duró más o menos un lapso de 30 minutos.

“Creemos que en esa zona fue donde bajaron a los migrantes y posteriormente el camión salió otra vez a ruta en la carretera 57; después fue abandonado ya en la colindancia con el estado de Nuevo León”, refirió.

Explicó que alrededor de las 2 de la mañana del martes un

transportista de Tlaxcala le pasó el reporte de que el autobús había sido robado, de lo cual se percató por el GPS con el que contaba la unidad.

“Después de dos horas, a las cuatro de la mañana, recibe una llamada, le comentan que por parte del cártel del Golfo y le piden mil 500 dólares por persona para poder liberarlos, cosa que el transportista no pudo, no tiene esa cantidad de dinero. Desde ese momento no se ha recibido ninguna otra llamada”.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí dio a conocer que mantiene comunicación con su homóloga en Nuevo León para localizar a los migrantes desaparecidos.

Detalló que el vehículo en el que los indocumentados viajaban fue hallado en territorio neoleonés y puesto a disposición en el municipio de Galeana.

P3 Policía Miércoles 17 de mayo 2023
Una explosión en una imprenta ubicada en la calle Río Suchiate de la colonia Marrón, en Tijuana, Baja California, dejó la mañana de ayer un saldo de 27 personas lesionadas, tres de ellas graves. Las autoridades rescataron de entre los escombros a un hombre y hasta la tarde buscaban a por lo menos a otra persona. Tres locales comerciales y tres viviendas resultaron con daños y unos 40 colonos fueron desalojados. El director de Bomberos local, Rafael Carrillo, explicó que estos accidentes suelen ser causados por acumulación de gas doméstico o vapores de solventes. Foto Omar Martínez, con información de La Jornada Baja California y Antonio Heras Vicente Juárez y Raúl Robledo, corresponsales Establecimiento clausurado por Coepris. Foto La Jornada
Explosión en Tijuana;
lesionados
Migrantes a la espera de cruzar la frontera norte. Foto Afp
27
Hallan cuerpo de mujer en Guerrero; harán pruebas para determinar si es Lesly
P4 Policía Miércoles 17 de mayo 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Tacleadores duranguenses se destacan en Colombia

Retornan campeones del Torneo Libertadores desarrollado en Bogotá

Aneury comanda victoria

Batea de 5-4, con jonrón, y produjo cuatro, al vencer Generales a Saraperos 14-2

Aneury Tavárez tuvo una jornada de cuatro hits, incluido un jonrón de dos anotaciones, y Edwyn Valle realizó un gran relevo, en la victoria de Generales de Durango 14-2 sobre Saraperos de Saltillo, en el inicio de la serie.

No todo fue miel sobre hojuelas, porque a Nico Tellache le hicieron una carrera en la primera ronda, remolcada por hit de Ricardo Serrano, pero ya no salió para la segunda ronda, aquejado por una molestia en su codo.

En el cierre, la respuesta fue rápida. La Tropa vino con tres anotaciones, remolcadas por bola ocupada de Alberth Martínez, hit de Aneury Tavárez y rola a la intermedia de Uriarte.

Otro racimo criminal apareció para Generales, al hacer siete en la segunda, todavía ante el derrotado, Jenrry Mejía (1-1) quien sacó dos outs fácilmente, pero se le vino el mundo encima. Le dio base a Alfredo López y Michael Robles continuó con un doblete. Y empezó el show de Marte.

El dominicano conectó sencillo remolcador y mandó a los dos compañeros al plato. Tavárez atizó hit, para remolcar la sexta. Juan Uriarte siguió la fiesta, al traer dos más a home, con un indiscutible.

Vinieron dobletes seguidos de José Manuel Orozco y Manny Olloque, completaron el ataque de siete. En la tercera tendieron otra emboscada, de cuatro carreras, una traída al plato por el sép-

timo doble de la campaña para Marte y timbró López. Martínez siguió con otro doblete impulsador y Tavárez se atragantó de pelota, al conectar un sonoro tablazo de cuatro esquinas.

Valle, el ganador, colgó cuatro ceros y Geovanny Zamudio vino

en la sexta a ceder una carrera. Kobby López volvió a lucir en la séptima, al igual que Víctor Buelna, en la octava. Elniery García reapareció en la novena y demostró que está listo para su siguiente apertura.

El director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes se reunió con los jugadores de futbol americano que representaron a México en el Torneo Libertadores de la especialidad que se llevó a cabo a finales de abril en Bogotá, Colombia, y que obtuvieron el campeonato de ese evento internacional.

Compartieron al titular del deporte en el estado César Cárdenas que el partido de la gran final se disputó contra la poderosa Selección Colombia y su gente que hizo lo suyo durante todo el partido, pero que finalmente derrotaron al son de 38 por 8, con un destacado desempeño de los seleccionados aportados por el estado de Durango. Resaltar que la selección Pa-

cífico Norte estuvo conformada por jugadores de los estados de Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nuevo León y Coahuila, y representaron dignamente a México en el Torneo Libertadores realizado en la ciudad de Bogotá, Colombia.

Representando al estado de Durango e integrantes de esta selección son Víctor Hugo García, Édgar Flores y Alan Chávez de la capital de Durango, mientras que de la ciudad de Gómez Palacio asistió Isidro Betancourt, por lo que fueron felicitados por el director del IED César Cárdenas por el campeonato obtenido en este torneo al que asistieron con el respaldo de la actual gobernanza encabezada por Esteban Villegas Villarreal.

de mayo 2023 Miércoles 17

Sexta fecha de alarido en la Municipal

Continúan las acciones de la Liga de Beisbol Rural y Urbana de Durango, en donde se desarrolló la sexta jornada de fase regular que trajo consigo muy buenos encuentros que dejaron un grato sabor de boca, sobre todo a los equipos que salieron vencedores, como es el caso de la novena de Los Pérez, quien le sumó una victoria a su causa tras doblegar a la Óptica Visión, todo esto con una pizarra de 12 carreras por 6.

Este resultado le dio el triunfo al serpentinero Víctor Loera, quien brilló por esa gama de disparos que en los momentos de mayor incertidumbre dominaron a la ofensiva de la Óptica Visión, equipo que a su vez presentó a Antonio Núñez como el pitcher de la derrota.

En más actividad, el Deportivo Valdez no quiso meterse en problemas y con una serie de hits apabullaron con score de 16-6 a

la organización de Vicente Guerrero, dentro de la contienda en la que David Valdez se llevó la victoria en el departamento del pitcheo y Gerardo Guerrero resultó como el derrotado.

Por otro lado, los representativos de Dorados Toluquita y Tierra Blanca Comelec, se enfrentaron en una contienda en donde los primeros en mención demostraron poder en el bateo y orden en la defensa para llevarse una victoria de 11 carreras por 2. En esta contienda fue Diego Martínez el pitcher de la victoria y Ángel Bonilla cargó con el revés, todo esto sin olvidar que Carlos Güereca pegó un palo de vuelta entera.

Los Indios saltaron al diamante para enfrentar a La Familia, equipo con el que batallaron a lo largo de la contienda, sin embargo, en el último tercio de la contienda lograron llevarse la victoria

con una pizarra de 5 carreras por 4, resultado que le dio el triunfo al brazo de Máximo Salazar y Francisco Murga tuvo que digerir el amargo revés.

Por otro lado, el Deportivo Benavente brilló frente al plato y sin mayores problemas le propinó soberana paliza a la novena de Tierra Blanca Toluquita, todo esto con cartones de 16-2. En este compromiso es importante subrayar que sobre la loma de los disparos brilló Alan Valencia, quien resultó el pitcher del triunfo.

Finalmente, el conjunto de la Familia Favela batalló para hacerse de la victoria, pues con indicador de 5 carreras por 4 superaron a sus vecinos de La Tinaja, con esto fue Francisco Favela el serpentinero de la victoria y Eduardo Carrillo sufrió con la derrota que irá a su estadística.

Reforzará José Adames a La Tropa

El staff de relevistas de los Generales de Durango se ha reforzado con un lanzador de mucha experiencia y velocidad, se trata del dominicano José Adames, quien ha sido anunciado por la directiva de la Tropa de Villa como su nueva contratación para la presente temporada de Liga Mexicana de Beisbol.

Adames, de 30 años, tiene amplia experiencia en el beisbol de Estados Unidos, en las Ligas Menores, en donde jugó para Miami, Cincinnati, Boston, Los Dodgers de Los Ángeles, también llegó al nivel Triple A.

En el invierno pasado, Adames estuvo con Cardenales de Lara en la Liga de Venezuela, en donde dejó marca de 1-0 y 3.18 de carreras limpias permitidas.

Óscar Robles, el mánager, definirá en qué entrada lo puede utilizar, porque en los últimos juegos utilizó a Isaac Jiménez en la octava, para preparar el camino de Rodrigo Benoit.

Cabe señalar que el club informó sobre cambios en su plantilla laboral, ya que el narrador, Nicolás Flores, y el director de relaciones públicas, Iván Sánchez, no seguirán en la organización de Generales de Durango, esto por

Tomará el lugar de Diego Moreno y estaría listo para las últimas entradas

motivos personales.

Flores, quien era parte de las voces oficiales del equipo, pasa

por problemas de salud y decidió regresar a su ciudad natal para checarse. Por su parte Sánchez

recibió una propuesta laboral en su lugar de origen, por lo que tomó la decisión de dejar a la

institución. A los dos se les desea mucho éxito en sus siguientes proyectos.

D2 Deportes Miércoles 17 de mayo 2023
Pérez, Valdez y Toluquita salen vencedores en reñidas contiendas

Invitan al Trail del Mezcal SierraDurango 2023

Se llevará a cabo el domingo 3 de septiembre con salidas y meta en el Rancho La Luna

Rancho La Luna, CarrerasMX en conjunto con LSDrunners, ha lanzado la invitación a todos los corredores, clubes, escuelas, instituciones y público en general a participar en el primer Trail del Mezcal Sierra-Durango 2023, “Una Carrera de Altura”, la cual se realizará el domingo 3 de Septiembre de 2023 a las 7 de la mañana con salida y meta en el Rancho La Luna, ubicado en Autopista Durango-Mazatlán km 72, carretera libre km 78.

El cupo es de 300 corredores quienes optarán por las distancias de 25, 10 y 5 kilómetros.

El recorrido será por la Sierra de Durango con una altitud de 2,400 a 2,500 metros sobre el nivel medio del mar, ideal para todo corredor de ruta y de montaña

Para el 10K las categorías son Libre hasta 29 años, Submaster

de 30 a 39 años, Master de 40 a 49 años, Veteranos de 50 a 59 años y Veteranos plus de 60 y más. Para la Categoría de 25K estarán disponibles las alcurnias Libre Hasta 29 años, Submaster de 30 a 39 años y Master de 40 años y más. Finalmente, para el 5K solo hay Libre Varonil y Libre Femenil

El kit del participante incluye una playera oficial del evento manga larga, número oficial, préstamo de Chip, medalla de finisher, botella de Mezcal, kit de recuperación y certificado de tiempo.

Las inscripciones están abiertas hasta agotar los 300 lugares en Tiendas Innova Sport de Durango, Torreón y Gómez Palacio, Bosque Venustiano Carranza en Torreón, Corredores del Bosque, con Yayo, también en línea

en www.carrerasmx.com.mx al whatsapp 8712638000, LSDrunners atención personal de Kari cel. 871 1319753

El costo 5K y 10K es de $350.00 con preventa hasta el 30 de junio y a partir del 1 de julio y al agotar cupo $420.

El costo 25K es de $390.00 con preventa hasta el 30 de junio y a partir del 1 de julio y al agotar cupo $450.

La entrega de kits será el sábado 2 de septiembre, Rancho La Luna, Durango, Autopista Durango-Mazatlán km 72, carretera libre km 78 de 12 pm a 4 pm. Es obligatorio que el competidor recoja su paquete en el día y horario señalados, de lo contrario perderá todo derecho derivado de su inscripción. No se entregarán paquetes el día de la competencia, sin excepción.

Triatletas reciben vestimenta para los JNC23

En tierras nayaritas 21 duranguenses estarán compitiendo contra la crema y nata del Triatlón en México

En las instalaciones del Parque Deportivo 450 se entregaron uniformes a los triatletas duranguenses que habrán de participar en la edición 2023 de los Juegos Nacionales Conade 2023, la cual tiene como sede principal al estado de Tabasco, pero el Triatlón será en tierras nayaritas, ahí estarán los nativos de la Perla del

Guadiana compitiendo contra la crema y nata de esta disciplina en México.

Los triatletas que emprenderán el viaje con una maleta cargada de ilusiones son Ortega Cabral César, Martínez García René, Ortega Cabral Leonardo, Jara Gutiérrez Adolfo Sergio, Sepúlveda Soria Osvaldo Antonio,

Martínez Mendívil Emilia, Martínez Mendívil Natalia, Zurbía Cruz Cinthya Valeria, De La Rocha Quiterio Daniela Alexandra, De León Antuna Domenica, Cueto Ruiz Leena Isabel, Briseño Rosales Gael, Rubio Medina Miguel, Álvarez Solís Jorge Silverio, Puebla Gómez Miguel Estoyko, Gurrola Magallanes Ángel Da-

vid, Álvarez Corral Anahí, Córdova Treviño Daniela, Rentería Lazalde Abraham Sebastián, Vallejo Acevedo Israel y Medellín Nevárez Natalia.

En ellos están puestas las esperanzas de podios que ayuden al estado a mejorar su posición en el medallero respecto a otras ediciones, ya que el Triatlón se

ha consagrado como uno de los deportes fuertes del estado, esto gracias a los distintos grupos de formación que existen en el estado, como es el caso de Ohana, Aquaterra, Tigres Team y Navarrete, entre otros.

D3 Deportes Miércoles 17 de mayo 2023

Habrá Tiro Deportivo en festejos de la ciudad

Con actividades del 15 al 23 de julio el Club de Caza y Tiro se une al calendario deportivo de la Fenadu

El Club de Caza y Tiro de Durango formará parte del calendario deportivo de la Feria Nacional Durango 2023 con 3 competencias en la que esperan una gran asistencia. Iniciarán con el Tiro con Escopeta el próximo 15 de julio del año en curso. El 22 de julio continuarán con una nueva modalidad como lo es Venado Dinámico y al día siguiente cerrarán con Siluetas Metálicas que es una de las más disputadas en cada uno de los balcones, en sus instalaciones del campo de tiro Eduardo León de la Peña La-

res, ubicado en carretera a Parral kilómetro 6.5. La de tiro con escopeta la competencia se realizará en las categorías A y B. La modalidad y sistema de competencia será una ronda de skeet americano con 25 discos e igual número de disparos, otra ronda de trap americano con 25 discos y mismo número de disparos, así como five stand con el mismo número de blancos. El sistema de calificación para cada categoría será mediante porcentaje a sobre cerrado tomando como base el quinto lugar

de la categoría A. Continuarán el 22 de julio con la competencia de venado dinámico es una nueva modalidad del tiro deportivo que es muy atractiva para quienes están acostumbrados a utilizar rifle de alto poder sobre todo a 308, 270 y 30-06, mientras que el 23 de julio se desarrollarán siluetas metálicas que año con año es sumamente disputada y los participantes realizan sus mejores tiros desde cada uno de los balcones para acumular la mayor cantidad de unidades.

D4 Deportes Miércoles 17 de mayo 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.