Martes 17
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de mayo de 2022 Año 23 No. 7416 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Desaparecidos 152 mdp de uniformes escolares Fueron aprobados por el Congreso para su elaboración
Por: Andrei Maldonado La diputada local Sandra Amaya Rosales señaló que es una inconsistencia que el Gobierno del Estado diga que no hay recursos para los uniformes escolares cuando se aprobaron 152 millones de pesos para su elaboración en el ciclo escolar 2022-2023. Indicó que desde hace meses los diputados de Morena, e incluso de otros partidos como el mismo PRI, han pedido al titular de la Secretaría de Finanzas, Jesús Arturo Díaz Medina, se presente a declarar ante el Pleno del Congreso para conocer el estado que guardan las finanzas estatales. Manifestó que es inconcebible que se diga que no hay dinero para hacer los uniformes, cuando es un recurso ya etiquetado en el presupuesto; “pueden robarse lo que quieran, pero con nuestros niños no. No desaparezcan el dinero de nuestros niños ¿gobernador Aispuro, en dónde quedó ese recurso?”. La legisladora indicó que los diputados insistirán en llamar a cuentas al titular de Finanzas del Gobierno del Estado sobre este y otros faltantes, como es el adeudo a constructores, médicos, maestros y proveedores, ya que el es-
Museo del Cine debió haber sido inaugurado desde julio de 2021.
Obras en museos con 10 meses de atraso No solo el puente Francisco Villa se ha vuelto eterno…
Inconsistente que Gobierno del Estado diga que no hay recursos: Sandra Amaya. tado en que se dejará al gobierno a declarar, propuesta que fue rese avizora como muy reprobable. chazada por diputados del PAN Amaya Rosales manifestó y el PRI y que generó la salida de que, aunque el siguiente gobierno la sesión de los legisladores motrabaje en devolver los uniformes renistas. escolares, es fundamental saber qué pasó con el dinero; “ya no pedimos que aparezca el dinero, ya cuando menos que salga el secretario de Finanzas a dar la cara, a declarar cuando menos por dignidad”, expresó. Cabe recordar que fue la diputada quien en la sesión ordinaria del 3 de mayo solicitó someter a votación la decisión de hacer llamar al secretario de Finanzas
Agua para todos: Toño Ochoa
En gira por poblados del municipio, el candidato de la alianza “Va por Durango”, Toño Ochoa, enfatizó que, con estrategias y programas bien diseñados, resolverán los problemas de agua a los que se enfrentan los campesinos. (Por: Andrei Maldonado)
Pág. 2
El tercer ojo
Pág. 3
sado, debió haber sido inaugurado desde julio. A casi un año de distancia, y a meses de que termine la actual administración estatal, ambas obras presentan poco avance. En la ampliación del Museo Villa se están invirtiendo 13 millones de pesos, en el del Cine la inversión es de 12 millones de pesos.
Detectan cepa desconocida de hepatitis en Durango Hospital Materno Infantil reporta caso sospechoso en niña de 13 años Humberto Rosales Ronquillo, presidente del Colegio Médico de Durango, dio a conocer que doctores del Hospital Materno Infantil reportaron un caso sospechoso de hepatitis de origen desconocido en una niña de 13 años, que hasta el momento se encuentra asintomática y en observación. El galeno señaló que este caso podría tratarse de la misma cepa que ha sido detectada en otras partes del país, como Coahuila y Nuevo León, la cual está infectando a niños con síntomas que van desde consecuencias leves hasta complicadas e incluso llegar a provocar la muerte. Informó que, por protoco-
Marina Vitela anunció centros ecoturísticos sustentables en cuatro presas aledañas a la ciudad; espacios recreativos para las familias y orientados a detonar la economía de las comunidades, sin quitarles su vocación, con un cuidado excesivo del medio ambiente y normativas jurídicas, donde se logre un atractivo turístico local, nacional e internacional. (Por: Martha Medina)
Chicotito
Las obras del Museo del Cine y la ampliación del Museo Francisco Villa llevan 10 meses de atraso. De acuerdo a lo que se dijo en su presentación, en enero de 2021 la obra que albergaría el Museo Guadalupe Victoria y el Museo de los Hermanos Revueltas estaría lista para el mes de junio, mientras que el del Cine, presentado en febrero del año pa-
lo, a la niña se le atiende de la misma manera que si tuviera cualquiera de las variantes de hepatitis ya conocidas (A, B, C, etc.); “se le ha denominado hepatitis infantil aguda y los casos más cercanos a Durango los tenemos en el vecino estado de Coahuila”, expresó. Dijo que en 48 horas se sabrá si se trata de la nueva cepa, ya que se mandó el análisis a laboratorio; la nueva cepa aún es desconocida por la comunidad científica en el mundo; “esperamos el estudio viral para saber si se trata de nueva etiología. Está como hepatitis grave de origen desconocido”. Rosales Ronquillo expresó
que los médicos duranguenses se encuentran preparados para afrontar este tipo de casos, aunque reconoció la preocupación al tratarse de una etiología desconocida, por lo que es fundamental conocer más de esta nueva variante de la hepatitis, una enfermedad viral. Hasta el momento, autoridades de Salud federal únicamente han confirmado cuatro casos de hepatitis aguda infantil en todo el país, ya que, de 11 estudios a casos supuestos sospechosos, siete fueron descartados; se ha asegurado que no hay evidencias de que se contagie de forma masiva.
Esteban Villegas impulsará un gobierno abierto, donde la transparencia y el buen uso de los recursos sea seña de identidad en su gestión. El candidato a la gubernatura por la alianza "Va por Durango" conoce en su experiencia como alcalde la importancia de generar instituciones transparentes y suficientemente auditadas, para no dar espacio a ningún tipo de irregularidad. (Por: Andrei Maldonado)