Contacto hoy del 17 de mayo del 2015

Page 1

Domingo 17

de Mayo de 2015 Año 17 No. 5282 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

A la sombra de la caridad...

Se duplica consumo de agua al día: AMD Existe desperdicio en actividades como lavar autos y aceras con manguera

Pocos duranguenses usan el recurso de manera eficiente. Por: Andrei Maldonado

Hay personas quienes por más que quieren no ven claro en la vida, por la falta de oportunidades viven a la sombra de la caridad y en algunos casos del autoempleo, pero luchan día a día para sobrevivir junto a sus familias ante la indiferencia a esta problemática por parte de la sociedad. Foto: Leo Zúñiga

Necesario frenar ola de robos en la ciudad Hay colonias que registran hasta 7 hurtos en una noche: Diputado Por: Martha Medina Es necesario intensificar las acciones enfocadas hacia la prevención de los delitos en toda la entidad, para lograr frenar la ola de algunos ilícitos del fuero común que se registran con mucha frecuencia en esta ciudad, como es el caso del robo, señaló el diputado José Luis Amaro, al manifestar que tiene reportes de colonias donde se han registrado hasta 7 hurtos en una sola noche. Agregó que se trata de un tema que preocupa y molesta mucho a los ciudadanos afectados por estos ilícitos, quienes reconocen que no acuden a presentar la denuncia ante las autoridades tanto por la distancia que deben recorrer para llegar a las oficinas de las instancias correspondientes, el tiempo que les lleva este trámite y porque no confían en que su caso sea resuelto. Puntualizó que estos fueron los argumentos planteados por habitantes de la colonia José López Portillo, durante un recorrido que realizó por este lugar en días pasados, donde al dialogar con los colonos mencionaron la preocupación por la cantidad de robos que se registran en la zona. “En ese momento que platiqué con ellos mencionaron que la noche anterior se habían registrado 7 ro-

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

Necesario intensificar acciones enfocadas a la prevención de delitos. bos en la misma cantidad de domicilios, además de señalar que se trata de un problema que se presenta de manera constante en esa zona”, dijo textualmente el legislador, al manifestar que aunque al parecer la mayoría de los afectados prefirió no presentar la denuncia, se trata de un señalamiento que no puede pasar inadvertido para las autoridades. En este aspecto, puntualizó que se trata de una circunstancia que requiere una pronta atención por medio de acciones enfocadas no solamente al castigo del ilícito que se

denuncie ante las autoridades, sino principalmente por medio de la prevención para evitar que las cosas continúen de la misma forma. Agregó que se trata de una labor que requiere de manera especial del trabajo que realizan los policías municipales, debido a que su principal función es precisamente la prevención del delito, y además es aspecto que constituye una de las razones por las cuales no deben desaparecer las corporaciones de los municipios con el establecimiento del mando policiaco único.

Los duranguenses consumen en promedio más del doble del agua necesaria al día, muchas veces sin hacer un uso eficiente del recurso, el cual se desperdicia principalmente en actividades como lavar los autos y aceras con manguera, informó Agni Otto García, titular de Aguas del Municipio de Durango. Declaró que aunque es muy difícil determinar la cantidad exacta del vital líquido que se desperdicia en los hogares sí existe una medición del consumo por habitante al día, siendo este de 400 litros, lo que significa el doble de la media ideal a nivel nacional, la cual ha sido tasada en 200 litros por habitante al día, por lo que se considera que es una situación que debe alertar. El funcionario municipal destacó que un gran motivo para que el vital líquido se desperdicie se presenta al interior de los domicilios, cuando las piezas de las atarjeas, lavabos y sanitarios se dañan y presentan filtraciones; “tenemos un equipo certificado de mujeres jefas de familia que han sido capacitadas en plomería, las cuales realizan este tipo de reparaciones”, comentó. Agregó que en el cobro del servicio se llevan a cabo ciertos ajustes a la tarifa dependiendo del estado en que se encuentre la toma domiciliaria; “se realizan cierto tipo de subsidios, uno de ellos es para aque-

llas personas que tienen una fuga en sus domicilios, ahí se hace el ajuste para que en vez de que nos paguen inviertan ese dinero en la reparación y después regresen a su cuota normal”. García García indicó que precisamente durante el mes de mayo los diversos organismos operadores e instancias gubernamentales encargadas del abasto y distribución del agua trabajan en la difusión de la cultura del agua dentro del programa “Mayo, mes del uso eficiente y sustentable del agua”, por el cual se hacen las recomendaciones necesarias para la conservación del recurso. Señaló que una de las medidas para poder reducir el exceso de consumo ha sido el retiro del subsidio a las tarifas en consumos superiores a los 10 metros cúbicos de agua por mes y la instalación de más de 7 mil medidores nuevos, los cuales ayudan a medir las variaciones de consumo, ya que es la única forma de detectar fugas internas en las redes. El director de AMD resaltó que actualmente en la capital se mantiene el promedio de atención de fugas de agua con 150 reportes de manera diaria, de las cuales por lo menos el 50 por ciento proceden del Centro Histórico y el 30 por ciento de los fraccionamientos Huizache I y II, esto por la antigüedad de las redes, las cuales en algunos puntos rebasan los 60 años.

Bibliotecas municipales, ventanas al conocimiento Leer es sin duda la mejor forma de conocer lugares a los cuales difícilmente podríamos viajar, por lo que a lo largo del año las 17 bibliotecas municipales han atendido a cerca de 100 mil visitantes, quienes han recibido servicios de préstamo domiciliario y talleres de lectura de manera gratuita.

Más información en páginas interiores

Una cosa es ser feo o fea, y otra muy distinta ser feo o fea con ganas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.