

Aceptación rotunda del Festival Ricardo Castro
Hubo espectáculos para todos y derrama económica importante
Empresas de maquinaria agrícola se sumaron a las nuevas iniciativas del gobernador Esteban Villegas para lograr que el campo duranguense sea más productivo, con la tecnificación que se brindará con tractores subsidiados para los productores, lo que permitirá incrementar las cosechas y generar una mayor economía para la gente del medio rural.

Se



Los años con bajas precipitaciones ya no se consideran tanto como atípicos, debido a que desde hace tiempo se presentan condiciones de sequía en la entidad que afectan principalmente a la
ganadería, porque escasean tanto el alimento como el agua para los animales, por lo que se enfrenta ya una situación crítica, señaló el diputado Joel Corral.
Más de 120 mil personas asistieron a los distintos eventos que se llevaron a cabo como parte del Festival Ricardo Castro, informó el presidente municipal José Antonio Ochoa, al referirse a los resultados que se tuvieron en el tema turístico, en el que se tuvo una ocupación del 70 por ciento en hoteles y una derrama

Y sigue la mata dando; hallan
1,400

fantasmas en la SEED
Sin embargo cobran puntualmente

El secretario de Educación en Durango, Guillermo Adame Calderón, informó que se desconoce el trabajo que realizan 1,400 empleados de la dependencia, pues están dentro de la nómina y reciben su pago cada quincena, pero no se sabe cuál es su función y no han acudido a los llamados.

Como medida para poder regularizar a estos empleados, el funcionario externó que se les pagará con cheque a partir de esta quincena, de modo que tengan que presentarse en las oficinas centrales y poder platicar con ellos para conocer su situación laboral.
"Tenemos que escuchar a esas personas que están dentro de la plantilla laboral de la SEED, pues no necesariamente son puestos con problemas o aviadores", dijo
Adame Calderón. Esta detección se hizo dentro de pequeños cambios que se harán a partir de hoy en la operación de la dependencia, pues se generaban costos innecesarios que causarán ahorros dentro de la Secretaría.
Por ejemplo, informó que a partir de la fecha las oficinas se abrirán a las 7:00 de la mañana y cerrarán a las 5:00 de la tarde, lo que evitará tener vigilancia privada, permitirá ahorro en luz de las oficinas y se utilizará al personal propio de la institución.
Con gran éxito Toño Ochoa clausura el FIRC
económica cercana a los 40 millones de pesos, además de destacar el clima de seguridad y tranquilidad que se tuvo en este festejo. Fue durante la inauguración de un comedor comunitario en la colonia Octavio Paz de esta ciudad donde el presidente municipal se refirió a los resultados del festival, al indicar que fue de gran impacto para los duranguenses, pues se realizaron más de 170 eventos con la participación de 2 mil artistas duranguenses, además de eventos masivos como los de Pepe Aguilar, Inspector y Margarita, al igual que los realizados en poblaciones como Navacoyán, la colonia Hidalgo y J. Refugio Salcido, en los cuales se logró una gran convivencia familiar; reconoció que en este periodo vacacional se tuvo saldo blanco en todos los espacios públicos, artísticos, parajes, presas y el área rural.
El alcalde capitalino hizo un reconocimiento a la Dirección de
Seguridad Pública Municipal, a la de Promoción Turística que hizo trabajo de difusión en cinco ciudades, así como a las y los demás titulares de las distintas dependencias por el trabajo realizado en el festival, pues destacó como lo más importante la seguridad, la tranquilidad de las y los duranguenses, pues Durango es una ciudad con paz social, para indicar que se rebasaron las expectativas económicas y de asistencia a los eventos.
Con respecto a la inauguración del comedor, puntualizó que la meta para este año es contar con 10 en el municipio, como parte del programa “Nutriendo almas”, pues en estos espacios no solo se proporcionarán alimentos a niñas, niños y sus familias, sino también apoyo psicológico y emocional para tratar de revertir carencias que muchas tienen, al destacar el trabajo que se realiza para lograr la armonía de todos los duranguenses.
Terminaron vacaciones con resultados aceptables

Accidentes vehiculares arrojaron solo un muerto
Durante la temporada vacacional que acaba de terminar se registraron aproximadamente 127 accidentes vehiculares en el municipio, en uno de los cuales falleció una persona, aunque estos números indican una disminución respecto a lo que se presentó el año pasado, señaló el subdirector de Vialidad en el municipio, Luis Enrique Muñoz.
Al referirse a los resultados que se tuvieron durante todo el periodo, que comprende la Semana Santa y la de Pascua, puntualizó que lamentablemente en uno de los accidentes que se registraron en días pasados una persona perdió la vida, que es el registrado en la carretera a México, a la altura del Carril 2000.
Agregó el comandante que durante los operativos antialcohol que se realizaron en días pasados fueron retirados de circulación 47 conductores por manejar sus vehículos en estado de ebriedad, cantidad que se mantiene dentro del promedio que se registra
durante este periodo vacacional, aunque destacó que en cuanto al índice de accidentes vehiculares, en comparación con los que se presentaron en años anteriores, en esta ocasión en la primera semana se observó una disminución considerable, mientras en la segunda se mantuvo un comportamiento similar al registrado en periodos de asueto anteriores.
En el caso de los accidentes, dijo que la mayoría se solucionaron en el lugar de los hechos por parte de las personas involucradas, mientras en otros donde hubo personas lesionadas los conductores fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público para darle seguimiento.
Finalmente, señaló que se mantuvo vigilancia en los principales bulevares y avenidas de esta ciudad, así como en los centros ecoturísticos, donde se tuvieron resultados positivos, pues bajó el número de incidentes en comparación con otros años.
enfrenta situación crítica por sequía: Diputado
Cuando hay voluntad se puede hacer más productivo al campoFIRC tuvo más de 120 mil asistentes y derrama de 40 millones de pesos. Se desconoce cuál es la función que realizan en la Secretaría.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.+ Molestia en el materno por comida que reciben + Se quejan y autoridades buscan a quien lo filtró
+ Piden vuelvan a funcionar cocinas de hospitales
+ Hallan otros 1,400 aviadores en educación
+ Ganaron invictos basquetbolistas en USA
“Traen equipos de México campeonatos de importante torneo de basquetbol en Estados Unidos, reforzados por 5 duranguenses. La nueva cara de nuestro basquetbol” Anónimo
Médicos y enfermeras hicieron ayer una “toma virtual” de la cocina del hospital materno-infantil para protestar por la clase de comida que les dan a ellos y los enfermos, no de ayer, sino de siempre
AFANES.- Nada más ayer les sirvieron pollito, pero todo echado a perder y no se lo comió nadie, algo que no se mencionó en la nota para no echarle más gasolina al fuego, el caso es que los superiores o autoridades del nosocomio andan muy afanosos buscando a “quien filtró la información…”…..FANTASMAS.- Es para esos superiores más importante saber quién nos comunicó su molestia, a pesar de que emitieron un comunicado debidamente firmado por varios de los afectados. Pues parece que esta mañana se contrataron los servicios de detectives privados para aclarar quién nos informó del caso. Repetimos: Es más importante para ellos saber quién pecó de chismoso, sin importar, o dejando de lado el fondo de las cosas, la clase de comida que se reparte entre personal de jornada acumulada y ni se diga de los enfermos, que esos no tienen ningún derecho de protestar…..AUXILIO.- El caso es que, como lo informamos ayer, un grupo de trabajadores del hospital hizo una “toma virtual” de la cocina para exigir mejores alimentos que los que se les reparten, preguntando por qué no se regresa al pasado, de que sea personal propio del hospital el que prepare la comida, pues así habría responsables más directos para reclamarle a ellos…..BORLOTE.- El caso es que, para información de los desorientados, que en verdad les dan “caldo de calcetín”, sobre todo a los enfermos para que no vayan a engordar y echar a perder el plan alimenticio de los médicos que les atienden. Mangos, les dan comida en mal estado, como el pollo de ayer, que fue el que encaboronó a todos, que por un lado parecía comible, pero por abajo estaba verde, como para una buena intoxicación alimenticia
CALMA.- Los trabajadores pidieron, nada más, porque no pueden pedir mucho, que se exija a la empresa que les surte dichas comidas que cumpla con los alimentos por los que le paga Gobierno del Estado. Eso es todo, no pedimos ni que le quiten la concesión a la empresa que mencionan médicos y enfermeras, al parecer propiedad de una reportera de la televisión, pero…que se entienda bien. Eso no es comer perro, no es comer periodismo, sino destapar una de las muchas indecencias que nos heredó la pasada administración…..SORPRESA.- La nota de la semana, o por lo menos del inicio de semana, la dio esta mañana el secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, al destapar a otros 1,400 empleados, y lo más probable es que varios de ellos hasta con doble sueldo y otras prestaciones importantes, que no encuentran por ninguna parte. Nada más están los nombres y los apellidos, se les ha pedido que se presenten a aclarar su actividad pero no aparecen por ningún lado. No vayan a ninguna parte por la respuesta, son parte de la Real Fuerza Aérea Educativa que nos dejaron los rubenes. Ojalá que no haya periodistas entre ellos, porque por esos casos nos tachan a todos de “chayoteros”, de “aviadores”, de indecentes, cuando, ya lo dijo el que dijo: “No somos iguales…”. Somos peores, pero como Layín, “nomás robamos poquito…”. La cuestión es que las tiznaderas del próximo senador siguen apareciendo por todos lados. Ya es algo intolerable, incontrolable, que está presente por todas partes…..ORGULLO.- Esta tarde regresan al terruño los cinco jovencitos duranguenses que formaron parte de los equipos de México que asistieron al Oportunny Tour Yout realizado en Dallas, Tx., y que lograron el título ante muchachas y jóvenes de su edad de aquella nación y con fojas invictas, pues no perdieron un solo partido, ni siquiera los amistosos contra otros cuadros gringos. Si les preguntan cómo las apoyó el Instituto del Deporte, dirían que con muy buenas vibras, pero resultaron positivas, pues sacaron la casta y demostraron que están hechos para cosas importantes a nivel selección tanto varonil como femenil. Nuestra más sincera felicitación a las jovencitas paisanas Camila Salazar, Melissa García y Alexia Alvarado, y por los paisanos: Diego Andrade y Agustín Martínez. La concurrencia de esos duranguenses formando parte del equipo representativo de México, varonil y femenil, nos confirma que la promoción importante del deporte ráfaga es cosa normal en otras partes, no en Durango, donde siempre hemos tenido un gran semillero, pero… la organización y realización de ese tipo de eventos no se les da mucho a nuestras autoridades. A ver si empiezan a despertar y pintarle otra cara no nada más al deporte ráfaga, sino a todos los deportes individuales y de conjunto para pelearle los primeros lugares al resto del país. Así sea. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquiera hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.
Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.
Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Cuando hay voluntad se puede hacer más productivo al campo
Directivos y colaboradores de empresas de maquinaria agrícola se sumaron a las nuevas iniciativas del gobernador Esteban Villegas Villarreal, para lograr que el campo duranguense sea más productivo, con la tecnificación que se brindará con tractores subsidiados para los productores, lo que permitirá incrementar las cosechas y generar una mayor economía para la gente del medio rural.

Con el programa de hasta 150 tractores subsidiados en una primera etapa, en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR) vamos a brindar a las familias del campo, la facilidad de adquirir un tractor, sabemos de sus necesidades y esto va a ayudar mucho en el estado, destacó Liliana Vázquez, gerente comercial de “Madisa”, al agradecer al mandatario estatal por impulsar este programa; “cuenten con nosotros como empresa para el subsidio, para apoyar a los agricultores duranguenses”, expresó.

Y es que se ve el buen un trabajo que está haciendo el Gobierno, “mucha gente diría son 50 mil pesos, pero si lo multiplicamos por los 150 tractores que se tendrán en la primera etapa, en suma es un gran apoyo para los productores”, dijo.
El distribuidor de la empresa “Sonalika”, Galdino Urbina,
consideró que es una excelente propuesta, ya que hace mucho tiempo no se tenían este tipo de programas que impulsan un beneficio conjunto, por eso, al ver el esfuerzo del gobernador, la marca que representa también se suma para aportar en pro de la gente del campo. Marcos Fonseca, gerente de ventas de “John Deere” en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Coahuila, destacó que desde el 2018 no se daba este tipo de programas, “las empresas vemos con gran visión que el Gobierno del Estado motive al productor para que se pueda tecnificar el campo”.
A su vez, César Contreras, gerente de zona norte de “McCormick Tractores”, destacó que este
acuerdo es benéfico para los campesinos, además que será transparente, algo que no se había visto antes, por eso las marcas le entramos a su proyecto, dijo.
A esta iniciativa del Gobierno del Estado también se unió la marca “Massey Ferguson”, cuyo gerente Héctor Altamirano Ortiz señaló que se trata de una gran oportunidad para continuar con el vínculo con los agricultores y ganaderos, ya que es muy importante que el sector agrícola se siga desarrollando, con programas que ofrece la actual administración de Durango, lo cual se evidencia con el impulso que le da el gobernador Esteban para que el campo siga siendo productivo y rentable.
Sequía ya afecta a todo el país
Los años con bajas precipitaciones ya no se consideran tanto como atípicos, debido a que desde hace tiempo se presentan condiciones de sequía en la entidad que afectan principalmente a la ganadería, porque escasean tanto el alimento como el agua para los animales, por lo que se enfrenta ya una situación crítica, señaló el diputado Joel Corral.
Al referirse a las condiciones del clima que se presentan en este momento, el legislador puntualizó que se trata de un tema con el que nadie puede, que afecta a Durango y también a los estados del norte de la República e inclu-
so, en los últimos años, también a los del sur como Chiapas. En el caso de la entidad, puntualizó que se tienen diferentes precipitaciones pluviales en las distintas regiones, como son la Sierra, los Llanos, el Semidesierto, aunque recordó que en gran parte el comportamiento que se puede esperar en este año en cuanto a lluvias dependerá del que se tuvo en el 2022, cuando se tuvieron pocas precipitaciones.
Sin embargo, puntualizó que aun con las condiciones de sequía que se tienen actualmente, ya no se puede considerar que el anterior fue atípico, debido a
que cada vez son más comunes las precipitaciones bajas, lo cual plantea una complicación en el caso de Durango, porque aún falta tiempo para que llueva y ya se presentan problemas por la falta de agua, que llevará a tener una situación crítica, especialmente en lo que se refiere a la ganadería.
“Ya no hay agua en las presas, los abrevaderos y los agostaderos, además de que el pasto también se está terminando, todo esto es el efecto climatológico, además de ser similar al comportamiento del ciclo pasado”, dijo finalmente.
Impulsa Toño Ochoa crecimiento ordenado de la ciudad
El crecimiento ordenado de la ciudad se ha mantenido en la administración municipal de Toño Ochoa a través de la constante revisión de la normativa y recorridos de obras de la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano. Norma Miramontes Ayala, directora de Desarrollo Urbano, informó que mantienen constante comunicación con todas aque-
llas instancias municipales, estatales y federales para determinar aquellos proyectos que impliquen la revisión del Plan Municipal de Desarrollo Urbano y que permitan cuidar el ordenamiento de la ciudad.
En coordinación con los tres órdenes de gobierno, se realizan estos recorridos de revisión para aprovechar instrumentos como el
Programa de Desarrollo Urbano, el cual tiene el claro objetivo de proteger al crecimiento ordenado de la ciudad, afirmó. Además, se garantiza la total apertura para los ciudadanos que se han acercado a presentar proyectos de industrialización y que buscan llevarlos a cabo conforme a lo que marca la normativa vigente, finalizó.
Con gran éxito, Toño Ochoa clausura el Festival "Ricardo Castro"
Ante miles de personas en la Plaza IV Centenario, Margarita, "La Diosa de la Cumbia", clausuró el Festival de la Ciudad Ricardo Castro, el cual alcanzó 207 eventos impulsados por Toño Ochoa en la mancha urbana y medio rural.

Siendo las 08:00 p.m. de este domingo, inició el concierto que dejó clara la vocación turística, artística y cultural que ha mostrado Durango en este periodo vacacional de Semana Santa.
"Estamos muy contentos de estar en esta ciudad tan hermosa y con gente tan linda como ustedes", dijo Margarita en el concierto que disfrutaron turistas y duranguenses, con canciones como "Corazón Partío", "Escándalo", “Mi Bombón" y muchas otras más.
Fueron dos semanas en que el arte y la cultura llegaron con el festival a todos los rincones de la capital, incluyendo por primera vez el medio rural con espectáculos masivos como el concierto de Los Sembradores, después de tres años de contingencia sanitaria.
Promueve Toño Ochoa la diversión en familia con Kermés del Niño
La alegría y entretenimiento serán cómplice de los niños el próximo domingo 30 de abril, en la Kermés Municipal "Recórcholis", para celebrar el Día del Niño entre comida, juegos y mucha diversión, informó Toño Ochoa.

Será en el Polideportivo del Parque Guadiana, a partir de las 12:00 del día, que las familias duranguenses podrán gozar de una amena convivencia mediante actividades que ofrecerán todas las dependencias municipales, para conformar un espacio de sano esparcimiento.
Toño Ochoa destacó que los invitados especiales en esta kermés, además de todos los niños duranguenses, serán el Escuadrón Infantil que promueve entre la infancia la cultura de la buena ciudadanía y participación social en el municipio.
Estos espacios brindados por Toño Ochoa para los niños y niñas invitan a la participación de la sociedad, a fin de fortalecer la convivencia familiar mediante el juego, entretenimiento y diversión, como parte esencial del desarrollo de los menores.
Presentan iniciativa para combatir violencia mediática
A fin de combatir la violencia de género y evitar la difusión de estereotipos, la dominación, desigualdad y discriminación o la subordinación de la mujer, la diputada Sandra Amaya Rosales presentó la iniciativa de reformas a la Ley de las Mujeres para una Vida sin Violencia.

“Debemos de tener claro que la protección de los derechos de las mujeres, no solo depende de las leyes y de las políticas públicas, sino también de la educación y la cultura de nuestra sociedad, porque solo así lograremos ser un Durango más igualitario y más justo, fomentando el respeto y la empatía hacia las mujeres”, resaltó.
Al hacer uso de la tribuna, explicó que hay muchos otros tipos de violencia contra las mujeres, más sutiles, pero que también generan un daño profundo en la sociedad, ya que de manera silenciosa se va normalizando la violencia en sus diferentes expresiones.
Al respecto, puso como ejemplo que la violencia mediática en contra de las mujeres es un problema grave en nuestro país, la cual se refiere a la forma en que los medios de comunicación, incluyendo las redes sociales, perpetúan y normalizan la violencia de género a través de la difusión de estereotipos y contenidos sexistas.
“A menudo se les represen-
ta como objetos sexuales o se les muestra en roles tradicionales de género, como el cuidado del hogar y la familia. Esto perpetúa la idea de que las mujeres son inferiores a los hombres y que su papel en la sociedad es limitado”, puntualizó a largo de su intervención.
Finalmente, comentó que esta situación no solo afecta a las mujeres, sino que también perjudica a la sociedad en su conjunto. “La normalización de la violencia de género a través de los medios de comunicación contribuye a la perpetuación de un sistema patriarcal que discrimina y excluye a las mujeres”.
Es necesario que se actúe conforme a la ley en el caso de los migrantes que fallecieron en un incendio que se registró en días pasados en Ciudad Juárez, Chihuahua, en instalaciones migratorias, porque hay evidencia de que no recibieron ayuda para salir de las mismas, señaló la diputada Patricia Jiménez.
Al referirse a los hechos en los que murieron migrantes principalmente centroamericanos, la legisladora consideró que se trata de algo criminal, pues nunca se habían dado este tipo de situaciones tan delicadas en el país, “lo más delicado es que no se actúe contra los que realmente son responsables de esto, el secretario de Gobernación y el de Relaciones Exteriores”, dijo.
Señaló que hay videos que muestran que el personal que estaba a cargo del lugar donde se presentó el siniestro, donde estaban encerradas esas personas, no hizo nada por tratar de rescatarlos “eso es lo que más recrudece la situación, que las personas que están ahí no hacen absolutamente nada por tratar de sacarlos de donde se estaban quemando”, señaló.
Ante tal circunstancia, consideró que es una situación que refleja las políticas del presidente de la República, porque todas las que han tratado de implementar son un retroceso, para señalar que debe reprobarse esta situación que es un acto criminal, pues se trata de personas que no tenían por qué morir así, cuando lo único que estaban tratando era de mejorar su calidad de vida al trasladarse al país del norte.
Consideró que esta situación se agrava, porque los responsables de atender esta situación, en lugar de ver cómo hacer modificaciones, se dedican a realizar actos de proselitismo.
Más de 29 millones de estudiantes retornan a clases
Este lunes 17 de abril, 29 millones 710 mil 596 alumnas y alumnos de Educación Básica y Media Superior, en las 32 entidades del país, regresaron a las actividades escolares presenciales para cursar el último periodo de evaluación del Ciclo Escolar 2022-2023, e iniciar la aplicación de la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas.
Actualmente, existe una matrícula de 24 millones 479 mil 952 estudiantes en Educación Básica que acuden a 232 mil 966 escuelas y son atendidos por un millón 225 mil 580 de maestras y maestros; en Educación Media Superior, cinco
millones 230 mil 594 de estudiantes, en todas sus modalidades y subsistemas.
Como parte de la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas, los planteles de secundaria y bachillerato dispondrán de una guía para docentes, materiales impresos, infografías, audiovisuales y recursos gráficos para inhibir el consumo de sustancias tóxicas. Se realizarán al menos tres intervenciones semanales, de 10 a 15 minutos cada una, donde docentes expondrán en las aulas los daños a la salud que ocasiona el consumo de sustancias como el fentanilo.
Estas sesiones se realizarán durante las asignaturas de Formación Cívica y Ética; Biología y Vida Saludable, en las secundarias de jornada regular y horario extendido, así como en las asignaturas de Ciencias de nivel bachillerato, o en cualquier otra asignatura, al ser considerado un tema transversal y prioritario del sector.
La estrategia se aplicará a partir de este lunes en las 40 mil 963 secundarias del país que cuentan con matrícula de seis millones 305 mil 036 estudiantes, atendidos por 405 mil 361 docentes en todas sus modalidades: comunitarias, telesecundarias, secundarias para trabaja-
dores, privadas, generales públicas y secundarias técnicas.
Además, en los 21 mil 346 planteles públicos y particulares de Educación Media Superior, con matrícula de cinco millones 230 mil 594 alumnas y alumnos, atendidos por 419 mil 513 docentes en los sistemas escolarizado y no escolarizado.
La estrategia para inhibir y erradicar el consumo de sustancias toxicas que impulsan la secretarías de Educación Pública y de Salud, así como la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, incluye spots de 30 a 60 segundos que se
difundirán en medios de comunicación y redes sociales.
Las autoridades escolares, docentes, alumnos, madres y padres de familia podrán consultar los materiales y guías de la estrategia en estrategiaenelaula.sep.gob.mx
Se recuerda a la comunidad escolar que la conclusión de clases para las y los alumnos de Educación Básica será el 19 de julio, y el fin del Ciclo Escolar 2022-2023 el 26 de julio de 2023, iniciando un día después el receso de actividades escolares.
Pide diputada actuar conforme a la ley en muerte de migrantesMargarita cierra el festival con magno concierto en la Plaza IV Centenario. Será el 30 de abril a las 12:00 horas en el Polideportivo del Parque Guadiana. Violencia contra mujeres genera daño profundo en la sociedad: Sandra Amaya.
Impulsa Gobierno de EVV profesionalización de funcionarios a favor de la transparencia
Desde la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) el Gobierno de Esteban Villegas Villarreal coordina las acciones de profesionalización y creación de capacidades en el país, para tener mejores funcionarios, al poner al alcance más herramientas que les permitan fortalecer su formación, para fomentar la transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía.
La titular de la Secretaría de la Contraloría, Tania Julieta Hernández Maldonado, comentó que en el marco de la Primera Asamblea Ordinaria de la Región Noreste del organismo colegiado realizada en Monterrey, Nuevo León, al cual pertenece la Secoed se encabezan tareas dirigidas a los integrantes de los órganos de con-

trol de toda la República, trabajadores de la Secretaría de Función Pública y funcionarios en general.
Especificó que en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 20232028 que rige la gestión de Villegas Villarreal, la Contraloría del Estado coordina el Eje 6 “Gobierno responsable, comprometido y de resultados”, donde se incluyen los objetivos para capacitar a quienes integran el servicio público, en concordancia con las líneas de acción de la CPCE-F que tiene a su cargo Durango, explicó.

En la reciente reunión informó sobre el estatus de los dos proyectos que coordina Durango, el primero es el Seminario de Auditoría Gubernamental (SAG) con el cual se busca tener mayor relación entre los tres órdenes de gobierno y promover la capacita-
ción en materia de fiscalización.
Cuenta con validez oficial de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) y el puntaje de la Norma de Educa-
Docentes de UJED se capacitan en neurodiversidad en educación
Con el objetivo de identificar las habilidades cognitivas en personas neurodiversas y generar propuestas con estrategias de apoyo para ofrecerles una mejor atención desde el ámbito universitario, la Escuela de Lenguas -extensión Gómez Palacio- (ELe-GP) de la Universidad Juárez llevó a cabo la capacitación “Neurodiversidad en la educación”, orientada a directivos y al personal docente que forma parte de la licenciatura en Docencia de la Lengua Inglesa.
Melissa Morales Chávez, coordinadora académica de la ELe-GP, afirmó que es fundamental actualizar y sensibilizar a los docentes sobre el tema de la neurodiversidad, pues esto permitirá proponer estrategias de apoyo, fomentar la
inclusión, la empatía y construir conocimiento.
Además, destacó la importancia de promover una cultura escolar que fomente el trabajo colaborativo, con apertura al cambio y que esté enfocada en educar para la ciudadanía.
La capacitación fue impartida por Noemí Puente Parra, experta en neurodiversidad y trastornos neurológicos. Durante la instrucción se abordaron temas como el mejoramiento en las perspectivas de acceso, las condiciones neurodiversas, el apoyo a la neurodiversidad en los sectores de educación superior, el aprendizaje, la comunicación y la conducta, así como las barreras para el aprendizaje, entre otros.
David Domínguez, coordinador administrativo, destacó que la misión de la Escuela de Lenguas es ofrecer educación de calidad mediante acciones orientadas hacia la inclusión y equidad educativa. La Escuela busca promover el logro del aprendizaje de personas con discapacidad, trastornos y capacidades cognitivas diferentes.
Asimismo, se informó que se planificaron nuevos cursos, talleres y capacitaciones para los administrativos y docentes del Centro de Lenguas (CeLe) UJED en Gómez Palacio, con el objetivo de ampliar el conocimiento en toda la comunidad de la ELe-GP y crear sinergias entre los distintos niveles educativos.
ción Profesional Continua del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
El SAG nació en 2012, desde entonces a la fecha han aprobado el Seminario 9 mil 679 personas. En 2022, se inscribieron al nivel Básico mil 734 personas y lo acreditaron 898, el Intermedio está en curso y el nivel Avanzado comenzará en julio de este año.
También la Secoed es la instancia encargada de la Plataforma
Digital Academia Contralores, una herramienta creada para compartir, crecer y desarrollarse dentro del ámbito público, Hernández Maldonado refirió que el sistema se acaba de renovar a su versión 2.0 con la aportación de los Órganos Estatales de Control para mejorar la experiencia del usuario, en la actualidad cuenta con 4 mil 520 suscriptores y la meta de este año es superar los cinco mil.
Abre Congreso registro de aspirantes a contralor interno de CEDH
Este lunes 17 de abril el Congreso del Estado abrió el registro a los aspirantes que deseen participar en el procedimiento para ocupar el cargo de titular del órgano de control interno de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por un periodo de cuatro
años.
En base a la convocatoria que aprobó el Poder Legislativo a propuesta de los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, que encabeza el diputado Alejandro Mojica Narvaez, se convocó a los duranguenses y mexicanos con residencia en el Estado, a las instituciones públicas y privadas de educación superior; a los colegios y asociaciones de profesionistas y organizaciones de la sociedad civil a participar en este proceso.
De esta manera, quienes deseen registrarse deberán presentar su documentación los días 17 y 18 de abril de 9:00 a 15:00 horas, en las oficinas de la Secretaría General del Congreso del Estado, ubicada en calle 5 de Febrero 900 poniente, zona centro; dentro del edificio del Poder Legislativo.
Entre los requisitos que deberán cumplir los aspirantes destacan ser ciudadano duranguense por nacimiento en pleno goce de sus derechos y haber residido en el Estado al menos durante los últimos tres años anteriores a su designación o siendo ciudadano mexicano por nacimiento, tener una residencia efectiva en el Estado, no menor de cinco años anteriores al día de la designación.
Así como tener 35 años de edad como mínimo, contar título profesional vinculado al ejercicio de su función y con experiencia mínima en el ejercicio de la profesión de cinco años, gozar de buena reputación y reconocido prestigio, y no haber sido condenado mediante sentencia ejecutoriada por delito doloso que amerite pena corporal.
Todos y todas las candidaturas registradas deberán presentar en versiones física y electrónica (en formato PDF) carta firmada por la persona aspirante o propuesta donde manifieste su voluntad expresa de participar en el proceso de elección; exposición escrita de su proyecto de trabajo de máximo 10 cuartillas, tamaño carta, letra tipo Arial 12, e interlineado 1.5.
Además, del currículum donde señale su formación académica, destacando su especialización en materia de control, manejo o fiscalización de recursos, responsabilidades administrativas, contabilidad gubernamental, auditoría gubernamental, adquisiciones arrendamientos; además deberá realizar una descripción de las razones que justifican su idoneidad para el cargo.
Premia Toño Ochoa la confianza de los duranguenses
Participarán 111 mil duranguenses en sorteo de “Ahorra es Cuando”
En Durango, premiamos y reconocemos la confianza de los ciudadanos que realizan de manera puntual su pago de predial dentro de la campaña «Ahorra es Cuando», ya que con sus aportaciones se contribuye a poner más chula, limpia ordenada la ciudad, nuestra casa, informó Toño Ochoa.
Por eso, se entregarán más de 200 premios entre los 111 mil participantes que realizaron en tiempo y forma el pago del impuesto predial, según lo informó Ignacio Orrante, director municipal de Administración y Finanzas. Dicho sorteo se llevará a cabo este próximo viernes 21 de abril a las 12:00, en la Unidad Administrativa Gral. Guadalupe Victoria, en el área de cajas; será transmitido en vivo a través de las redes oficiales del Gobierno Municipal, para que todos aquellos usuarios
Invita INAI a Concurso Nacional de Periodismo de Investigación
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y los organismos garantes del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) convocan a periodistas, académicos, investigadores y comunidad estudiantil a participar en el Concurso Nacional de Periodismo de Investigación, edición 2023.
El objetivo es reconocer la labor periodística, basada en el uso y explotación de la información contenida en los diferentes módulos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
participantes puedan verlo. Participarán de manera automática todas aquellas personas
que cumplieron con el pago del impuesto predial 2023 (sin rezago) dentro de los tres primeros
meses del año en curso, dentro de la campaña denominada ¡Ahorra es Cuando!
Empoderamiento económico de la mujer garantiza igualdad de género
A fin de garantizar la autonomía económica de las mujeres, erradicar la pobreza y avanzar hacia una sociedad igualitaria, la diputada Susy Torrecillas Salazar presentó la iniciativa de reformas a Ley de la Administración Pública del Estado.
“La problemática que enfrentan las mujeres todos los días ha hecho necesario atender sus rezagos desde una óptica amplia y multifactorial, donde el ámbito de independencia económica es una pieza clave”, puntualizó en la máxima tribuna del Estado.
La legisladora explicó que la propuesta forma parte del paquete de reformas que ha presentado el Grupo Parlamentario del PRI, para el empoderamiento económico de la mujer.
Al respecto, detalló que con las reformas se busca dotar a la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de atribuciones específicas tendientes al crecimiento
financiero a favor de las mujeres, a fin de promover su plena auto-
Se suman más empresas a Tarjeta Amigo para policías y bomberos

nomía y empoderamiento.
Además, de asegurar la participación efectiva de la dependencia gubernamental dentro del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, incorporando con ello un enfoque económico a la política de atención a la violencia de género.
“Las mujeres representamos más de la mitad de la población en escala mundial, por lo que invertir en el empoderamiento económico de este sector de la población contribuye directamente a la igualdad de género, la erradicación de la pobreza y el crecimiento económico inclusivo”, reiteró. Finalmente, informó que según los datos más recientes del INEGI, en 2021 en México vivían 128 millones de personas, de las cuales 65.5 millones eran mujeres -51.2 por ciento- por lo que el rol del Estado resulta clave para garantizar la autonomía económica de las mismas y avanzar hacia una sociedad con miras a una recuperación con sostenibilidad e igualdad.
Las personas interesadas podrán participar de forma individual o en equipo de hasta cinco integrantes en las siguientes tres categorías: Reportaje de periodismo de investigación (escrito o audiovisual) Ensayo de periodismo de investigación y Reportaje universitario de periodismo de investigación.
De acuerdo con la Convocatoria y las Bases del Concurso, la fecha límite para registrar los trabajos es el 18 de agosto próximo; para ello, deberán ingresar al micrositio habilitado https:// concurso.inai.org.mx/ensayoreportaje2023/
Cada categoría contará con un Jurado Calificador integrado por cinco expertos: dos, en comunicación, periodismo o profesión afín; uno, en materia de transparencia, acceso a la información, rendición de cuentas o combate a la corrupción; uno del INAI, preferentemente, del área de Comunicación Social del INAI, y uno más del SNT.
A partir de este certamen, se busca que las personas del medio periodístico puedan incursionar en las distintas funcionalidades de la Plataforma Nacional de Transparencia y comprobar que se trata de una fuente de información veraz, fidedigna y confiable para su labor.
Cualquier duda o aclaración sobre el concurso podrá ser atendida por correo electrónico, en la dirección c.periodismo2023@ inai.org.mx.
Cuánto tiempo necesitas cotizar para sacar tu crédito Infonavit

Iniciamos el segundo trimestre del año y si entre tus planes se encuentra tener tu propia casa, actualmente es más sencillo hacer realidad ese sueño, ya que con solo seis meses de cotización continua al Infonavit puedes iniciar el trámite de tu crédito para comprar una vivienda nueva o existente.
Los policías municipales y los bomberos tendrán aún más beneficios de la Tarjeta Amigo, al aumentar a más de 100 empresas participantes con descuentos y promociones en este programa que reconocen su labor hacia la sociedad, confirmó Toño Ochoa. Los elementos contarán con mayores oportunidades para adquirir artículos y servicios con
descuentos o promociones y así contribuir a su economía familiar, destacó la directora municipal de Fomento Económico, Valeria Gutiérrez Velasco.

Dentro del catálogo, dijo, se encuentran productos y servicios de primera necesidad y complementarios; restaurantes, farmacias, consultorios ópticos y dentales, escuelas, refaccionarias,
gimnasios, mueblerías, salones de eventos, entre otros.
Con esta cifra, se rebasa la meta Toño Ochoa para otorgar los mayores beneficios a los agentes y bomberos, con un amplio apoyo de la Iniciativa Privada que les reconoce su trabajo; no obstante, continuarán sumándose más empresas, finalizó.
Recuerda que además del tiempo de cotización, existen otros factores que debes de considerar antes de tramitar tu crédito, como el saldo de tu Subcuenta de Vivienda, es decir, el dinero que tienes ahorrado en el Infonavit.
Para saber si cumples con los requisitos y alcanzas los puntos para sacar tu Crédito Infonavit, precalifí-
cate.
La precalificación es un proceso mediante el cual puedes saber si cumples con los requisitos para tramitar tu crédito y cuánto te puede prestar el Instituto. Este proceso lo puedes realizar desde Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org. mx).
Los aspectos que se evalúan para la precalificación son: del trabajador los bimestres de cotización continua, salario diario integrado, saldo en la Subcuenta de Vivienda y la edad. De la empresa el comportamiento de pago de aportaciones al Infonavit, estabilidad laboral, tipo de trabajador (permanente o temporal) y contexto de la empresa.
Padece 7% de mexicanos algún tipo de alergia
De acuerdo con cifras de integrantes del Grupo de Alergología Clínica y Experimental de la Universidad de Antioquia, Colombia, las alergias en general tienen una prevalencia de entre 20 y 40% en países de todo el mundo. Sin embargo, según registros de la Asthma & Allergy Foundation of America entre 7% y 8% de la población padece de algún tipo de alergia estacional, específicamente relacionada con la primavera.
“La primavera es una temporada de renovación y alegría, en la medida que florece la naturaleza. Pero para muchas personas, también es el comienzo de la temporada de alergias estacionales. Las alergias de primavera pueden causar una amplia gama de síntomas, desde estornudos y congestión nasal hasta lagrimeo e irritación de ojos y garganta con comezón”, explica Dr. Roberto Santos, director Médico de Kabla, empresa líder en distribución de pruebas diagnósticas.
Añade que comprender los tipos de alergias estacionales y sus detonantes puede ayudar a controlar sus síntomas y a que las personas tengan una mejor calidad de vida. A pesar de que en la mayoría de los casos los síntomas no se consideran como “graves” o que pongan en peligro la vida del paciente, sin duda, son molestos y pueden interferir en sus actividades cotidianas.
Los tipos de alergias más comunes en primavera son dos: Rinitis alérgica estacional, también conocida como fiebre del heno; y conjuntivitis alérgica, que afecta directamente los ojos. Ambas condiciones son causadas por la reacción del sistema inmunológico del cuerpo al polen, moho u otros alérgenos en el aire.
El polen de árboles, hierbas y malezas es el desencadenante más común de las alergias de primavera. A medida que el clima se calienta, las plantas comienzan a liberar polen en el aire para fertilizar otras plantas. Esto puede causar una variedad de síntomas, incluyendo estornudos, congestión, secreción nasal, ojos y garganta con picazón.
Las esporas de moho son otro desencadenante común de las alergias de primavera. A medida que el clima se vuelve más cálido y húmedo, el moho comienza a crecer en áreas húmedas, como sótanos, baños y cocinas. Esto puede causar síntomas como tos, sibilancias y opresión en el pecho.
Hay varios factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar alergias de primavera. Estos incluyen tener antecedentes familiares, vivir en un área urbana altamente contaminada o estar expuesto a alérgenos durante períodos prolongados.
Si se sufre de alergias de primavera, hay varias medidas que se pueden tomar para controlar los síntomas. El especialista de Kabla recomienda: Identificar los alérgenos que desencadenan sus síntomas y evitarlos en la medida de lo posible. Evitar actividades al aire libre, particularmente en días secos.
No realizar actividades de jardinería, como cortar el pasto o podar árboles. Acudir con un médico especialista para realizar un panel de alergias, se trata de un ensayo de Inmunotransferencia que detecta la presencia de IgE, un anticuerpo que circula en la sangre cuando el organismo combate a un agente alérgeno.
“Existen diversos tratamientos para las alergias estacionales, desde antihistamínicos hasta atomizadores nasales. Lo importante es realizarse pruebas confiables y acudir con un médico para determinar el mejor tratamiento. Las alergias pueden aparecer de un momento a otro y todos podemos padecerlas, pero hay que tener especial cuidado con niños, adultos mayores o personas con alguna afección respiratoria”, refiere el Dr. Santos.
Se ven resultados del Gobierno de EVV con apoyos a juventud y deporte
Canatlán, Dgo.- Los resultados del gobernador Esteban Villegas en el apoyo a la juventud y al deporte se ven a corto plazo, destacaron beneficiarios de la cancha de futbol en la comunidad de Santa Lucía, tras estrenar recientemente este nuevo espacio equipado con pasto sintético, que además cuenta con la protección de malla ciclónica para la seguridad de las niñas y niños que usan dichas instalaciones.
Manuel Antonio Vela, uno de los entrenadores de futbol de la liga infantil de la comunidad de Santa Lucía, comentó que con este tipo de instalaciones brindan seguridad, pero además garantizan que se puedan realizar los entrenamientos de forma continua durante el año, acciones que favorecen el desarrollo de la niñez y que sigan por un mejor camino, alejados de prácticas nocivas para ellos. Recordó cómo en tiempo de lluvias, por el terreno que se tenía en el campo, se inundaba y los niños no tenían oportunidad de entrenar, estaba todo lodoso y
cuando estaba seco había ciertos desniveles que generaban algunas lesiones en los alumnos, “nos da gusto que desde el momento que Esteban Villegas toma el cargo se ve esa disposición de apoyar, no solo a cierto sector de la población, sino en general, porque observa dónde están las necesidades de la gente para atenderlas, por eso agradezco al gobernador y a la alcaldesa de Canatlán, Ángela Rojas”.
Uno de los niños, participante de los equipos de futbol de la localidad, Juan Manuel Sariñana Gallegos, dijo que con esta cancha de pasto sintético ya no tendrán que trasladarse hasta Canatlán para jugar, “antes el césped estaba seco y con muchas piedras, ahora está encerrado y más bonito, ¡gracias, gobernador!”, expresó.

Iván Ruiz González, padre de uno de los pequeños deportistas, se dijo complacido por estas ges-
tiones ya que ahora cuenta con un campo muy bueno, de primer nivel, con la expectativa que continúen este tipo de acciones que permiten alejar a los niños de las drogas, “mientras los tengamos ocupados aquí en el campo, pues está excelente, es un hecho y al corto plazo se ve que están trabajando, apenas es el inicio de su gobierno y esperemos sigan así”, asintió.
Impulsan el deporte y activación física entre los duranguenses
Con la finalidad de incluir la facultad del Estado para fortalecer y fomentar permanentemente la práctica deportiva y la activación física entre los duranguenses para mantener su salud y prevenir las adicciones y el sedentarismo, la diputada Paty Jiménez Delgado propuso reformar la Constitución Política del Estado.

Al realizar la ampliación de motivos, comentó que el sedentarismo y los cambios en patrones de alimentación, entre otros, son causas que se encuentran directamente relacionadas con enfermedades que aquejan a millones de mexicanas y mexicanos. Ya que un estilo de vida con poco movimiento, en casi todos los casos, es sinónimo de problemas en la salud a lo que Durango no es ajeno a esa realidad.
Agregó que la hipertensión, la diabetes, la obesidad, son caren-
cias de salud que prácticamente a todos en este país son familiares, ya sea por padecimiento directo o por encontrarnos relacionados con personas que las sufren.

“El deporte y la salud, en su conjunto, forman un círculo vir-
tuoso al que todas y todos, en menor o mayor medida, podemos acceder y al que todas y todos debemos recurrir para asegurarnos una vida plena y satisfactoria en todos los sentidos. Celebremos la salud, celebremos el deporte, pero
sobre todo, celebremos la posibilidad de una vida plena mediante la activación física como parte de nuestra rutina diaria”, señaló.
Durante la sesión ordinaria, detalló los beneficios que se ha demostrado mediante evidencia científica, que trae consigo la activación física regular, sin que necesariamente tenga que ser una práctica intensa de algún deporte pues en muchas ocasiones, basta con una rutina sencilla y de fácil acceso para la mayoría, son realmente significativos.
“El caminar diariamente por algunos minutos, el montar en bicicleta, el usar modestos aditamentos en nuestro propio hogar que impliquen activación física, son acciones que pueden llegar a representar la diferencia entre la salud y la enfermedad de una persona”, precisó.
Vienen nuevos proyectos con apoyo del ISSSTE y la Federación: Esteban
Como parte del compromiso con la salud y bienestar de las familias duranguenses, el gobernador Esteban Villegas Villarreal se reunió con el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Pedro Zenteno Santaella, con quien dialogó sobre la posibilidad de la construcción de un nuevo hospital en Durango.
Allí acordaron presentar ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dicho proyecto para ingresarlo a la cartera de inversión y contar con los recursos para edificarlo y hacerlo realidad para la salud de los duranguenses.
Fundéu BBVA: crac, mejor que crash
La grafía crac es preferible en español al anglicismo crash para aludir a una quiebra financiera.
Sin embargo, no es raro encontrar en los medios frases como «El crash del SVB revela la otra cara de la subida de tipos», «El crash de Credit Suisse coloca a los bancos europeos en el centro de la tormenta financiera global» o «Cómo puede impactar el crash
bancario de Estados Unidos en Argentina». Según el Diccionario panhispánico de dudas, la forma crac, acabada en ce, es la adecuada en contextos económicos para referirse a una ‘quiebra financiera o comercial’. Esta misma obra señala que no debe usarse la voz inglesa crack con este sentido porque tampoco es el término
correcto en inglés, ya que en esta lengua se emplea crash. Además, recuerda que en español existe el sinónimo quiebra. Por tanto, en los ejemplos iniciales, habría sido mejor escribir «El crac del SVB revela la otra cara de la subida de tipos», «El crac de Credit Suisse coloca a los bancos europeos en el centro de la tormenta financiera global»
y «Cómo puede impactar el crac bancario de Estados Unidos en Argentina».
No obstante, si se opta por la grafía extranjera crash, lo adecuado es destacarla en cursiva, o entre comillas cuando no se dispone de este tipo de letra, tal como muestra el Diccionario de la lengua española.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano“La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido”: Milan Kundera
●Imparables saqueos y desfalcos
●Delfina, la candidata delincuente
●Pierde banca de desarrollo 3 mmdp
●Mario Delgado no suelta liderazgo
Ciudad de México, 16 de abril de 2023.- Como es de todos conocido, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) da cuenta año, con año, de los desvíos y desapariciones de grandes recursos financieros de las arcas del país realizados por los actuales gobernantes federales y estatales.
Así también reporta el desvío de miles de millones de pesos entregados a los partidos políticos, particularmente a Morena y sus aliados para llevar a cabo campañas electorales. Sin lograr se den las explicaciones y aclaraciones exigidas, la 4T sigue manteniendo una gran opacidad dotando a los dirigentes de una gruesa capa de impunidad, logrando mantengan sus operaciones en completa libertad para financiar sus actividades proselitistas, además de conformar una camada de nuevos ricos. A los señalamientos y denuncias de la ASF se unen las presentadas por organizaciones de la sociedad civil.
La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad reportó solo recupera la ASF 17 pesos de cada 100 fiscalizados. Es decir, nadie sabe el destino de los 87 pesos restantes. Durante la administración de David Colmenares, el órgano fiscalizador ha recuperado solo 75 mil 356 millones de pesos, de los 454 mil 6 millones de pesos mal ejercidos por estados, municipios e instituciones en las cuentas públicas de 2017 a 2020. Esto es, 376 mil 650 millones de pesos siguen sin justificarse. Se tramitaron más de mil solicitudes de información para pedir evidencias sobre el avance en las recuperaciones del dinero observado por el órgano fiscalizador, pero este se negó a entregarlas, e incluso clasificó como reservados documentos de observaciones ya aclaradas. Cabe destacar que en las administraciones anteriores a la de Colmenares, de 2000 a 2016, el promedio de rescate era de 53 pesos de cada 100.
Sobre la recuperación de recursos de cuentas pasadas hecho por la administración de Colmenares, no se puede determinar el monto al eliminarse la herra-
Sena de Negros
Dionel Sena
Los “moches” malditos… también alcanzaron a la Conagua de Durango

Hubo a quienes les pasó desapercibido el movimiento telúrico registrado en la titularidad de la delegación de CONAGUA en Durango, pues dejó esa posición
Manuel Vargas Medina, el cual asumió en junio del 2022, pero
mienta de consulta básica tras la caída de su sistema en septiembre pasado. A eso se suma un descenso en el número de denuncias de hecho presentadas ante el Ministerio Público. De acuerdo con el último reporte sobre expedientes entregados a la autoridad investigadora, por probable desfalco a las arcas públicas, en los primeros cinco años de la era de Colmenares (2018-2022) se enlistan 220 denuncias de hechos, contra 463 denuncias presentadas por la administración anterior en el mismo periodo. En estos momentos, estamos resintiendo el periodo de mayor saqueo conocido como “El año de Hidalgo”. Los casos detectados en este gobierno se acumulan, pero solo han resultado en escándalos mediáticos, sin que se generen las denuncias correspondientes y se castigue a los responsables, muchos de ellos líderes de Morena y amigos de AMLO. El caso emblemático es el de Segalmex, dependencia creada en este sexenio para absorber a Conasupo, Diconsa y Liconsa. El pasado mes de febrero se difundieron irregularidades en este organismo público por más de quince mil millones de pesos, las cuales se suman a las auditorías de 2021 y 2022 y que consisten en duplicidad de facturas, facturas con sobre costos, pagos que no corresponden a lo adquirido, pagos a empresas fantasmas, pagos sin factura y, en general, saqueos sin freno constituyéndose como los más grandes de la historia del país, acumulando más del triple de la llamada “Estafa Maestra” en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
La corrupción sigue siendo un barril sin fondo al acercarse el final de esta administración, y esta afirmación está totalmente comprobada por la Auditoría Superior de la Federación y organizaciones no gubernamentales. A ello se agrega el saqueo de los fideicomisos, a fondos, la utilización de los “guardaditos”, de las reservas para todo tipo de contingencias, de los presupuestos destinados a dependencias desaparecidas, entre otros. Hoy México es considerado como uno de los países más corruptos del mundo,
Rocha
Fiscal autónomo pero con freno

la tuvo que dejar el 28 de febrero de este año, bajo un clima de irregularidades que van desde temas de nepotismo, despidos injustificados, aparente solicitud de “moches” -por trámites que deberían ser gratuitos- e incluso mal uso de los recursos públicos para uso personal, lo que ya fue insostenible, de ahí que se tomara la determinación de quitarlo del puesto, mismo que ya es ocupado por el ingeniero José Luis Luna García que hasta donde se sabe vive el
al ocupar el lugar 135 de 139 en la escala internacional, al mismo nivel de países africanos pobres o envueltos en violencia. Solo estamos arriba de Uganda, Camerún, Camboya o Congo. Otra destacada estafa es la perpetrada por Delfina Gómez -candidata de Morena al gobierno del Estado de México- en la Secretaría de Educación Pública (SEP) quien desapareció más de 13 mil millones de pesos del programa “La escuela es nuestra”, dinero del cual se asegura es utilizado para financiar su campaña proselitista. Es decir, armó su propio “cochinito”. Este desfalco se suma al denunciado a finales del 2022 por la propia ASF, por casi 800 millones de pesos saqueados a la SEP en la gestión de Gómez, quien también fue denunciada por retenerles del 10 al 20 por ciento de sus ingresos a empleados del municipio de Texcoco cuando fue alcaldesa del mismo, por lo cual Morena fue multado y ella calificada como delincuente electoral. Tan solo este señalamiento debería de ser razón suficiente para no aprobar su candidatura y someterla a inhabilitación para ocupar cargos públicos. Recientemente, fueron documentados los negocios nada claros a la sombra de la Secretaría de la Defensa (Sedena) la Marina y la Guardia Nacional, por 3 mil millones de pesos. Junto a las aduanas terrestres y marítimas, AMLO entregó a la Sedena y a la Marina la operación de otro fideicomiso ajeno al control civil y a las obligaciones de transparencia: el FACLA, el cual disponía hasta el año pasado de 113 mil millones de pesos provenientes de las tarifas aduanales. Ambas instituciones castrenses han tomado más de 800 millones de dólares para adquirir escáneres con rayos X y
morenismo las 24 horas del día, una constante en varias áreas de esa instancia gubernamental a unos meses de que arranque el proceso electoral del 2024, aun así parece que llegó a poner orden ante tanta anomalía.
Si bien es cierto el Gobierno Federal tiene todo el derecho de poner o quitar funcionarios de ese orden a su antojo, no se hicieron públicos los motivos de este movimiento, incluso poco o nada se supo de quien ocupaba esa delegación de CONAGUA en Durango, pues durante su gestión nunca se informó lo que esa instancia hizo en favor de esta entidad, dejando atrás las cuentas entregadas y el trabajo realizado por Yadira Narváez que el tiempo que se desempeñó al frente de esa delegación siempre asumió los retos de frente y con transparencia, pues hizo públicas cada una de las acciones realizadas, lo que contrasta por completo con quien fue su relevo y que se fue por la puerta de atrás ante tanta anomalía que hoy a través de este artícu-
Gamma destinados a las aduanas del país. La empresa beneficiara es la estadounidense Rapiscan, luego de que Washington presionó al gobierno de la 4T para vetar a la compañía china Nuctech. De acuerdo con un reciente estudio de la ASF, la Secretaría del Bienestar reporta un monto por aclarar de 215 millones de pesos respecto al pago de la pensión Bienestar para adultos mayores y para personas con discapacidad a beneficiarios fallecidos, además de irregularidades en los apoyos del programa Sembrando Vida. En 2021 detectaron un total de 60 millones 659 pesos pendientes por aclarar. Mientras que 30 millones 708 mil corresponden al pago de 10 mil beneficiarios fallecidos entre enero y agosto de 2021; otros 18 millones 032 mil pesos fueron para el pago a 3 mil 624 adultos mayores muertos antes de 2021. La Secretaría del Bienestar también destinó recursos por 5 mil 639 millones de pesos a 347 personas cuyos nombres en el padrón no coinciden con la información de Renapo. Asimismo, se detectaron pagos por 2 millones de pesos a 125 adultos mayores menores a 65 años, edad requisito para recibir el apoyo. La banca de desarrollo en México, cerró 2022 con una pérdida de mil 184 millones de pesos, con lo cual lleva tres años consecutivos con resultados negativos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Además, entre 2020 y el año pasado, el sector integrado por Nacional Financiera (Nafin) Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) Banobras, Banco del Bienestar, Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y Banjercito, acumuló pérdidas de 3 mil 989 millones de pesos.
lo de opinión se hace pública. Dicen que los excesos eran tales de Vargas Medina que hasta ordenó le pusieran rines de lujo a la camioneta que tenía asignada para desempeñar sus funciones, lo que desde luego no pasó inadvertido por parte de su personal, mismo que calló ante el temor de perder su trabajo, el cual de todas formas terminaron perdiendo, pues el descrito, unos meses después de asumir el cargo, dispuso el despido -no justificado- de hombres y mujeres muy valiosos y valiosas para la delegación que tenían años laborando bajo contratos temporales, mismos que, sin reparo, demandaron a la delegación por varios millones de pesos, por lo que el “chistecito” lo tendrá que pagar su sucesor a través de su departamento jurídico, algo de lo que ya está enterado el director nacional de la CONAGUA, aunque ello no evitará que la erogación sea multimillonaria y todo por los excesos de un solo hombre. En el rubro de los “moches”
Y así vamos del saqueo a la mala administración, al desfalco y todo dentro de la “pobreza franciscana”.
DE LOS PASILLOS
Un total de 22 gobernadores de Morena respaldaron a Mario Delgado en su intención de ampliar su dirigencia nacional. A través de un pronunciamiento conjunto, rechazaron tajantemente el proyecto de la magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Janine Atálora, que pretende echar atrás la ampliación en el cargo de Delgado Carrillo y de Citlali Hernández Mora. Sostuvieron que dicho proyecto representa una clara intromisión ilegal en la vida de un partido político, “poniendo en riesgo la democracia y voluntad de las y los millones de mexicanos que formamos parte de él”… Y ¿Cuando impidieron la extensión del liderazgo de “Alito” el del PRI no hubo intromisión sino respetable decisión?... Lo muy malo para los morenistas vendrá al salir a la luz el resultado de las investigaciones realizadas en EU sobre este siniestro personaje. Ya se verá si lo defienden con la misma enjundia o se constituye en el García Luna de la 4T.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/ Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial
se sabe que solicitaba a particulares -que acudían a la delegación a realizar trámites que deberían ser gratuitos- un porcentaje para que las resoluciones les salieran a favor, lo que fue una constante, pero no solo eso, también ordenaba a sus subdirectores encargados de la poca obra que tenía asignada la Comisión Nacional del Agua en Durango, entregarla a constructores que accedían a darle un porcentaje de la misma, lo que claro está son anomalías graves que seguramente se investigaron en su momento y de ahí la decisión que se tomó de removerlo del cargo, sin darle muchas explicaciones, sin embargo, dejó una herencia de varios “recomendados” con perfiles que nada tienen que ver con el puesto asignado, algo que deberá arreglar el nuevo delegado, en caso claro, de que quiera realmente hacer un cambio ante los excesos ya expuestos y que fueron denunciados ante quien esto escribe, pidiendo que sus generales se reserven para evitar posibles represalias.
Lunes 17 de abril 2023
Santoral: Aniceto, Elías
Día Mundial de la atención y lucha contra la Hemofilia (falta de coagulación de la sangre)

Un hongo mortal con orígenes misteriosos amenaza al mundo
El Candida auris, que se está extendiendo por todo el planeta, es difícil de detectar y aún más difícil de tratar. Esto es lo que dice la ciencia sobre él.
En 2009, se descubrió un nuevo hongo en Tokio, extraído de la oreja de una mujer. En 2016, se detectó por primera vez en Estados Unidos, en un hospital de Nueva York. La semana pasada, se ha encontrado en 28 estados y en el Distrito de Columbia. En 2019, Johanna Rhodes, especialista en enfermedades infecciosas del Imperial College London (Reino Unido), le aseguró a la BBC que ya se conocían brotes en distintos países, incluida España y varios países de Sudamérica, desde hacía varios años.
Candida auris infectó a algo más de 2300 personas en Estados Unidos el año pasado y se ha ido extendiendo a un "ritmo alarmante", según los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Las primeras investigaciones sugieren que el aumento de las temperaturas globales, un subproducto del cambio climático, puede haber contribuido a su evolución para vivir dentro del cuerpo humano. Pero los orígenes del hongo siguen siendo un misterio: aún no está claro dónde surgió ni por qué lo hizo de repente.
"En estos momentos no tenemos ninguna prueba concluyente", sostiene Luis Ostrosky, jefe de enfermedades infecciosas y epidemiología de UTHealth Houston y Memorial Hermann (Estados Unidos). Pero el cambio climático, añade, es "una teoría probable".
En este artículo, los científicos explican lo que saben sobre Candida auris, cómo el cambio climático puede haber provocado su aumento de los casos hospitalarios y por qué puede que no sea el último de su especie.
¿Qué es el hongo Candida auris?
Algunas infecciones fúngicas son comunes, como el pie de atleta, pero las infecciones por Candida auris son más raras y comienzan en el interior del cuerpo, multiplicándose en la sangre o supurando en una herida preexistente.
Las infecciones se producen principalmente en personas inmunodeprimidas y que reciben tratamientos médicos regulares en los que pueden entrar en contacto con algo como una vía infectada.
"No vas a contraer Candida auris en el gimnasio, y tus hijos no van a contraerla en la escuela, pero si eres un paciente con contacto frecuente con el sistema sanitario, debes estar en alerta", advierte Ostrosky.
Lo que hace que el Candida auris sea tan preocupante es que es difícil de detectar y aún más difícil de tratar. Los análisis de sangre estándar, la forma más común de detectar la infección, no
detectan el hongo el 50% de las veces, dice Ostrosky. En Estados Unidos, los hospitales y universidades más grandes y orientados a la investigación disponen de pruebas más recientes que pueden detectar material genético del hongo en la sangre, pero Ostrosky afirma que estas pruebas son difíciles de encontrar en otros lugares.
Cuando se detecta, suele ser resistente a los tratamientos antifúngicos, y las esporas pueden vivir en superficies fuera del cuerpo durante semanas. Esto significa que aunque se elimine el hongo, puede volver a infectarse. Los CDC calculan que entre el 30% y el 60% de las personas infectadas por este hongo han fallecido, pero señalan que muchas de las víctimas también padecían enfermedades preexistentes. Ostrosky cree que el reciente aumento de estas infecciones puede deberse a la escasez de personal y suministros durante las oleadas de COVID-19, cuando algunos hospitales tuvieron que tomar medidas como reutilizar el equipo de protección.
Cómo influye el cambio climático en la evolución del nuevo hongo
El cuerpo humano suele ser demasiado caliente para que los hongos sobrevivan. Pero a medida que el cambio climático provoca el aumento de las temperaturas medias y las olas de calor se vuelven más frecuentes y extremas, los hongos podrían ser capaces de evolucionar para soportar temperaturas más altas en el medio ambiente y, por tanto, tener más probabilidades de sobrevivir en nuestro interior. Esa es la teoría que tienen los científicos sobre cómo la Candida auris puede haber surgido aparentemente de la noche a la mañana.
Un artículo publicado en 2019 planteó la hipótesis de que el hongo surgió como una amenaza para la salud humana simultáneamente en tres continentes diferentes.
Arturo Casadevall, experto en enfermedades infecciosas en Johns Hopkins sugiere que el denominador común es el calentamiento de las temperaturas en todo el mundo.
"Propusimos que puede ser el primer patógeno fúngico que surgió del cambio climático", dice.
Otro artículo de 2019 escrito por científicos de los CDC sugería que el cambio climático era una explicación plausible de la aparición de Candida auris, pero que no podía confirmarse sin más investigación.
En agosto de 2022, investigadores de Austria instaron a una "acción global concertada" en respuesta al brote. "Estos desa-
fíos son un serio recordatorio de nuestra persistente vulnerabilidad frente a las enfermedades infecciosas y, sin duda, tendremos que afrontar y manejar amenazas comparables en el futuro", escribieron.
El primero, pero no el último Los científicos llevan años advirtiendo de que el cambio climático alterará los patrones meteorológicos y elevará las temperaturas de forma tan drástica que es probable que aparezcan nuevas enfermedades.
En los años transcurridos desde que Candida auris se detectó por primera vez en Japón, los científicos han documentado más pruebas de infecciones fúngicas en particular que se propagan debido a un clima más extremo.
El huracán Harvey, un gran huracán cuyas lluvias extremas fueron sobrealimentadas por el cambio climático, azotó Houston (Estados Unidos) en 2017 y expuso a los residentes, incluidos aquellos que estaban inmunocomprometidos, al moho mortal que quedó creciendo en los escombros empapados de la tormenta.
En la costa oeste de Estados Unidos, una infección fúngica conocida como fiebre del valle se está extendiendo hacia el norte. Las condiciones más secas causadas por la megasequía de la región están ayudando a transportar las esporas fúngicas más lejos.
"La posibilidad de mayores mutaciones en respuesta al estrés térmico es una preocupación real", afirma Asiya Gusa, genetista molecular de la Universidad de Duke. "Los hongos ambientales que más nos preocupan son los que respiramos en nuestros pulmones como esporas en el aire".
En una investigación que ella y sus colegas publicaron en enero, Gusa estudió el Cryptococcus deneoformans, un hongo que suele encontrarse en el suelo y cuya infección puede provocar una meningitis potencialmente mortal en el cerebro o una neumonía en los pulmones. El equipo de Gusa observó que cuando el hongo se calentaba de 30 a 36 grados, los genes que se encuentran en el ADN del hongo eran más propensos a saltar y mutar, movimiento que apunta a una capacidad de adaptación.

Aunque el estudio daba un primer pantallazo sobre cómo se comporta el hongo en un laboratorio, Gusa dice que los resultados podrían ser una advertencia con implicaciones más amplias "[El estudio] sugiere que los hongos podrían adaptarse más rápidamente a temperaturas más cálidas de lo que preveíamos. Fue realmente alarmante", reflexiona Gusa.
Una de cada 10 mil personas nace con esta enfermedad.
La hemofilia es una enfermedad hereditaria que afecta la coagulación. Esto puede ocasionar hemorragias espontáneas, después de una operación o de una lesión. Es un trastorno poco frecuente, se estima que 1 de cada 10 mil personas nace con él.
Las personas con hemofilia tienen bajos niveles de las proteínas encargadas de hacer que la sangre coagule de manera adecuada, llamadas “factores de coagulación”.
Esto sucede por una mutación o cambio en uno de los genes que da las instrucciones para producir las proteínas del factor de la coagulación necesarias para formar un coágulo de sangre. Este cambio o mutación puede hacer que las proteínas de la coagulación no funcionen correctamente o que directamente no estén presentes.
Existen varios tipos de esta enfermedad, los más frecuentes son: hemofilia A, cuando hay un déficit o falta de factor de coagulación VIII, y hemofilia B, cuando el déficit o la falta se encuentra en el factor de coagulación IX.
Los signos comunes de la hemofilia incluyen hemorragias en diversas partes del cuerpo: en las articulaciones, debajo de la piel (moretones), en los músculos y los tejidos blandos, en la boca y las encías, después de recibir inyecciones, en la cabeza del recién nacido después de un parto difícil, en la nariz (frecuentes o difíciles de detener), así como sangre en la orina o en las heces.
La mejor forma de tratar la hemofilia es mediante la reposición del factor que falta, para que así la sangre se pueda coagular adecuadamente. Esto se hace mediante la infusión (por vía intravenosa) de concentrados del factor de coagulación que se preparan comercialmente.
Cada 17 de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, elegido así por la Federación Mundial de Hemofilia en honor al día de nacimiento de su fundador, Frank Schnabel.

1492 Cristóbal Colón firma con los reyes católicos, Fernando e Isabel, un convenio para buscar un nuevo camino a las Indias.
1535 El emperador Carlos V, rey de España, firma en Barcelona la cédula real por la que nombra Primer Virrey de la Nueva España a Antonio de Mendoza.
1695 Muere en la ciudad de México la poetisa y escritora Sor Juana Inés de la Cruz, la "Décima Musa Mexicana".
1695 El Padre Kino, misionero de las Californias, funda la misión y pueblo de Caborca (del hoy Estado de Sonora).
1718 Nace Adam Frantisek Kollár, fue un famoso escritor eslovaco, historiador y bibliotecario, cortesano concejal de María Teresa, se le conoce como "El Sócrates Eslovaco".
1790 Muere Benjamin Franklin, político, escritor, científico e inventor estadounidense, uno de los padres de la independencia norteamericana, muy conocido por ser el inventor del pararrayos.
1894 Nace en Kalinovka (Rusia) el que será máximo dirigente de la Unión Soviética entre 1953 y 1964, Nikita Sergeyevich Khrushchev, que depurará los excesos de Stalin y acercará posturas con el Occidente capitalista.
1895 Muere Jorge Isaacs novelista y poeta colombiano, conocido sobre todo por su novela “María”, una de las obras más destacadas del romanticismo hispanoamericano.
1901 Nace en México el primer actor Domingo Soler, aunque otras fuentes citan 1902. Es considerado uno de los pilares de la Época de Oro del cine mexicano.
1902 Nace en la ciudad de México Jaime Torres Bodet, escritor, diplomático, ensayista y poeta, quien fuera director general de la UNESCO de 1948 a 1952.
1919 Nace en San José de la Flores, Costa Rica, la cantante Chavela Vargas (Isabel Vargas Lizano).
1961 Fracasa la invasión anticastrista a Cuba, apoyada por la CIA y el presidente Kennedy, tendiente a derrocar a Fidel Castro.
1964 En el New York World’s Fair, la Ford Motor Company presenta el Ford Mustang.
1968 Muere Heriberto Jara, revolucionario que fue el primer secretario de Marina.
1995 En México muere Benita Galeana, activista política, defensora de los derechos de los trabajadores y de las mujeres.
1998 Muere Linda Eastman McCartney, fotógrafa y música esposa de Paul McCartney, a los 56 años de cáncer de mama.
2014 Muere Gabriel García Márquez, escritor, novelista y periodista colombiano, Premio Nobel de Literatura en 1982, creador de obras clásicas como "Cien años de soledad".
Policía Policía
Mueren 4 militares al volcar en Tamazula
Tamazula, Dgo.- Cuatro militares sin vida y varios más con lesiones de consideración es el saldo de una volcadura ocurrida en territorio del municipio de Tamazula; las víctimas iban a bordo de un vehículo tipo Humvee en el que realizaban recorridos terrestres por esa región.

De forma preliminar se informó que los occisos son Mauricio Sánchez, de 20 años de edad; Roberto Hernández Roldán y Mateo Ibarra Canudo, ambos de 24; y David Pérez Hernández, de 39 años.
Mientras que los lesionados son Luis Ángel Aparicio Reinoso, de 20 años; Alexander Salazar Rodríguez, de 25; Héctor Daniel Méndez Rodríguez y Mateo Cruz Hernández, ambos de 31 años; y quien iba a cargo de la unidad, el teniente Ismael Roldán Zamora, de 44 años.
La información disponible in-
dica que el percance ocurrió cerca de la localidad Pie de la Cuesta de Palmillas, en una zona agreste, en la que el operador de la unidad Humvee en la que viajaban perdió el control. Eso provocó que el vehículo acabara a unos 50 metros de profundidad, lugar al que ingresaron
sus compañeros militares y personal de los cuerpos de seguridad y auxilio en la región.
Los lesionados fueron trasladados a centros médicos de Culiacán, Sinaloa, sin que de momento se tengan detalles de su condición médica.
Mueren dos al impactarse en moto contra una patrulla
Ya
Gómez Palacio, Dgo.- Dos jóvenes murieron al impactar en motocicleta contra una patrulla de la Policía Municipal de Gómez Palacio, en la zona centro de dicha demarcación. Una de las defunciones ocurrió en el lugar de los hechos y, la otra, en un hospital.

Los occisos son los jóvenes Dante Ricaud Martínez, de 17 años de edad; y Julio César Rodríguez Gallardo, de 23, domiciliados respectivamente en el
fraccionamiento Santa Rosa y la colonia Felipe Ángeles, de la referida demarcación.
El conductor de la unidad oficial, una Dodge Ram modelo 2022 perteneciente al Ayuntamiento, es José Martín “N”, quien quedó a disposición del agente del Ministerio Público en lo que se deslindan responsabilidades.
La información disponible indica que fue el sábado cuando los muchachos, sin casco y a bordo
de una motocicleta Italika Forza 2019, chocaron con la patrulla al no hacer alto cuando, circulando por la calle Justo Sierra, llegaron a la avenida Victoria.
Julio César, quien al parecer conducía la frágil unidad motriz, falleció en la escena, mientras que Daniel murió instantes después de ingresar al Hospital de Especialidades de Gómez Palacio.
Las diligencias del caso son encabezadas por el agente del Ministerio Público.
Señora murió víctima de quemaduras sufridas en un incendio
Durango, Dgo.- Una mujer de 58 años de edad murió la noche del domingo en una habitación del Hospital General 450, lugar en el que había sido internada a causa de las quemaduras sufridas en un incidente ocurrido a inicios de la semana pasada. Se trata de la señora María de Jesús Aguilar Nava, de 58 años de edad, quien había sufrido quemaduras de segundo y tercer grado en un incendio ocurrido hace unos días en Sombrerete, Zacatecas, de
donde fue trasladada a esta capital para recibir atención especializada.
Los datos recopilados indican que la señora estaba en su casa de la referida demarcación cuando, por causas que se desconocen, explotó un televisor mientras ella se estaba bañando.
Las llamas avanzaron rápidamente y cuando ella intentó salir, el fuego ya invadía toda la vivienda; como pudo logró llegar al exterior, pero en el camino sufrió quemaduras de segundo y tercer grado
en el 75 por ciento de su cuerpo. Una ambulancia la trasladó de urgencia al hospital del bulevar José María Patoni, donde los tratamientos no dieron el resultado esperado y en los últimos minutos del domingo se confirmó su defunción. El Servicio Médico Forense se hizo cargo de sus restos, para después de la necropsia de ley realizar los procedimientos que permitan su traslado a su localidad de origen.
Durango, Dgo.- Este lunes se confirmó la detención del presunto feminicida de la mujer que, el pasado 30 de marzo por la tarde, fue encontrada muerta en un terreno baldío de la colonia Luz y Esperanza; este martes será la audiencia de vinculación a proceso.

El detenido es José Ángel “N” de 29 años de edad, a quien se le acusa del asesinato de Laura Imelda Romero Montiel de 35 años de edad, cuya muerte se derivó de asfixia por ahorcamiento.
Según lo expuesto por la Fiscalía, fue a eso de las 16:00 horas cuando víctima y victimario, al encontrarse en un inmueble del mismo asentamiento, sostuvieron una discusión en la que el
varón le propinó diversos golpes a la víctima, usando un objeto no identificado.
Ahí, alrededor de una hora después, una mujer que paseaba a sus mascotas localizó el cadáver y dio aviso a las autoridades, que llegaron poco después para asegurar el área.
Las investigaciones del personal de la Policía Investigadora de Delitos permitieron identificar al agresor y, mediante orden de aprehensión, se logró su arresto y entrega al juez que lo reclamaba. Se espera que, este viernes, se le vincule a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva en lo que inicia su juicio.

detenido, feminicida de la colonia Luz y Esperanza
Jovencita muy grave tras golpiza
Santiago Papasquiaro, Dgo.-
Una mujer de 21 años se encuentra hospitalizada, grave, tras ser víctima de una agresión a manos de un sujeto que ya fue detenido, cuya relación con ella no está del todo clara; el incidente ocurrió en el municipio de Santiago Papasquiaro y el agresor fue detenido.
La víctima es la joven Lourdes
Nevárez Martínez de 21 años de edad, quien sufrió dicho incidente en un inmueble ubicado en la calle Nogal de la colonia Los Nogales, en la cabecera del munici-
pio de Santiago Papasquiaro.
El presunto agresor, ya detenido, es David C. R., de 25 años de edad, cuyo arresto fue realizado en una acción conjunta de la Policía Estatal y Policía Municipal, quienes apoyaron a familiares de la víctima que lograron retenerlo en lo que ellos llegaban.
Según la información disponible fue el domingo por la madrugada cuando el agresor ingresó al inmueble y la golpeó con tal brutalidad que le ocasionó lesiones en rostro, cráneo y diversas
partes del cuerpo, mismos que la dejaron inconsciente.
Aunque una primera versión indica que el presunto agresor es el esposo de la joven mujer, otra señala que podría ser su expareja, situación que se espera aclare el agente del Ministerio Público.
De momento, las autoridades se centran en la salud de la jovencita, que es crítica, y que tuvo que ser trasladada del Hospital General de Santiago Papasquiaro al 450 de la capital por su gravedad.
Salió milagrosamente ileso de un fuerte accidente
Lerdo, Dgo.- Una camioneta destruida y golpes muy leves en su conductor fue el saldo de un fuerte hecho de tránsito ocurrido este domingo en la carretera libre Durango-Gómez Palacio; en el percance estuvo involucrado un trailero que se dio a la fuga. El afectado es el señor Raúl “N”, quien estaba al volante de una camioneta Nissan Kicks cuando ocurrió el choque frontal en territorio del municipio de Lerdo.

El incidente fue reportado al amanecer de este domingo en el kilómetro 213, sitio en el que se dio el encontronazo frontal entre la camioneta de la víctima y un Kenworth modelo 2017 cuyo conductor optó por descender y huir de la escena. La fuerza del percance generó una intensa movilización hasta ese lugar, en el que Raúl fue revisado por técnicos en urgencias médicas, que descartaron afectaciones físicas.
En tanto que del camión involucrado se hizo cargo la Guardia Nacional para los procedimientos correspondientes.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Estela Díaz Castillo, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Antonio Andrade Soto, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Antonio Amaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Valeriano Acosta Ríos, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Ignacio Montiel García, de 47 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Tierra y Libertad #600 de colonia Justicia Social, se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Rojas Flores, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Localidad Málaga, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Ignacia Sarellano Sosa, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes
Abandona conductor a sus acompañantes tras volcadura
San Juan del Río, Dgo.- Dos hombres salieron con lesiones leves de un fuerte accidente de tránsito ocurrido la noche del domingo en territorio del municipio de San Juan del Río; el conductor al que acompañaban huyó de la escena.


Los lesionados leves son sus amigos Roberto Rivera Arévalo, de 55 años de edad, y Eloy Arreola, de edad no informada, quienes por precaución fueron llevados a una revisión detallada al Hospital Integral de dicho municipio. Son originarios de Santa Rosalía, en la misma demarcación.
Grand Cherokee modelo 2002, cuyo conductor perdió el control y se salió del camino.
Testigos llamaron al número de emergencias y al lugar arribó personal policíaco y de Protección Civil, que se encargaron de atender a los afectados.
Guadalupe Victoria, Dgo.-
Un menor de edad fue trasladado a un hospital de la ciudad de Durango a recibir atención médica por las fracturas sufridas en un accidente de tránsito, ocurrido cuando viajaba en cuatrimoto por una carretera federal.

El lesionado es Roberto Rojas de la Cruz de 14 años de edad, quien es originario de la localidad de Ignacio Allende, en el municipio de Guadalupe Victoria.
El afectado viajaba en una cuatrimoto de color rojo que ya no fue encontrada en la escena, pues al parecer viajaba con una persona más que optó por retirarse de la escena.
Según la versión del estudiante de secundaria, fue el conductor de una camioneta Honda de color guinda (sin más características) el
que impactó a la cuatrimoto justo a la altura del kilómetro 82 de la carretera libre Durango-Gómez Palacio.
Tanto dicho automovilista como la persona que conducía la cuatrimoto se fueron del sitio, mientras que varios testigos se acercaron para ayudar al muchacho lesionado.
Personal de la Cruz Roja Mexicana llegó a la escena y trasladó al adolescente a la clínica local del Instituto Mexicano del Seguro Social, de donde se esperaba su derivación a un hospital capitalino.
El agente del Ministerio Público fue enterado de lo sucedido, por lo que se espera la ratificación de la denuncia para las investigaciones correspondientes.
El presunto responsable del incidente es Antonio Alvarado Lares, quien optó por eludir la responsabilidad del percance, pues al parecer se encontraba ebrio.
El percance ocurrió poco después de las 21:00 horas del domingo en el kilómetro 122 de la carretera Durango-Parral, cuando las víctimas viajaban en una Jeep
Mientras que de lo administrativo se hizo cargo la Guardia Nacional, que llegó a la escena poco después de que las corporaciones locales.
Chavito acabó fracturado al accidentarse en una cuatrimoto
Tráiler cargado con aserrín volcó en Tepehuanes
Tepehuanes, Dgo.- Un tractocamión cargado con aserrín volcó el domingo en una curva célebre por los diversos accidentes que ahí han ocurrido. Por fortuna, no se reportaron personas lesionadas.
La víctima del percance, aunque no fue localizada en la escena, quedó identificada como Óscar Ontiveros Valencia de 45 años de edad, quien vive en la colonia Buenos Aires de la ciudad de Durango.
Conducía, según el informe oficial, un tractocamión Kenworth de color azul, modelo 1987 y
placas 50-AA-5F del Servicio Público Federal. El percance ocurrió el domingo por la tarde en la llamada “curva de la herradura”, ubicada en la carretera a Buenos Aires de la referida demarcación.
Todo indica que el chofer conducía con exceso de velocidad y, en el punto más complicado de la curva, le ganó el peso, lo que hizo que el tráiler volcara hacia su costado izquierdo. Al sitio acudió personal poli-
cíaco que no encontró en la escena al chofer, que se retiró por razones no precisadas. Al inspeccionar la escena se descartaron personas lesionadas, por lo que se procedió a las acciones para el retiro de la unidad siniestrada.
Volvieron los accidentes a Poanas; este fin de semana, uno más
Durango, Dgo.- Después de algunos días sin accidentes de tránsito relevantes en el municipio de Poanas, este fin de semana se registró uno más, en el que dos vehículos resultaron con daños de consideración.




El percance involucró al señor Isidoro Silva Estala, de 50 años de edad, y a Josué Alan Hernández Gámiz de 31, quienes salieron con golpes leves.
Conducían, respectivamente, un Ford Mustang y una camioneta Ford Ranger modelo 2013. El percance ocurrió en el tramo que conecta a la cabecera de Poanas, Villa Unión, con la localidad de
Orizaba.
Según las evidencias y testimonios, fue el conductor del vehículo deportivo quien tomó mal una curva e invadió el carril de circulación a la pick-up, lo que ocasionó el impacto.
Producto de esto, ambos conductores perdieron el control de sus vehículos, pero estos se quedaron sobre la carretera, sin que la situación pasará a mayores.
Aun así, los daños fueron significativos, por lo que el personal de Vialidad de Poanas inició los procedimientos para el deslinde de responsabilidades.
Su cuñado lo mandó al hospital de varios palazos
Durango, Dgo.- Un hombre de 37 años de edad acabó hospitalizado, con varias lesiones de consideración, tras ser víctima de una agresión a manos de su propio cuñado, quien le dio varios palazos en la cabeza.
El lesionado es Francisco Ochoa Gutiérrez, quien tiene su domicilio en la colonia 16 de Septiembre. El presunto agresor es Érick Daniel M. R., de 30 años de edad, domiciliado en la colonia Las Encinas.
Fue este fin de semana cuando la víctima fue internada en el Hospital General 450 con heridas en la región frontal, así como en el parietal izquierdo, esta última de aproximadamente 10 centímetros de longitud, además de una más en uno de los oídos, también muy aparatosa.
Según su propio testimonio, estaba afuera de su propia casa cuando llegó hasta ahí el agresor quien, ebrio y con un palo en sus manos, comenzó a golpearlo con fuerza, sin expresar ningún motivo.
Luego de la agresión, el atacante se fue de la escena, mientras que la víctima se trasladó por medios propios al centro hospitalario, donde lo dejaron internado ante un posible traumatismo de cráneo.
Del incidente fue notificado el agente del Ministerio Público, que ordenó el inicio de una investigación para determinar qué ocurrió y llamar a cuentas al agresor.
Lo reportan con varias lesiones tras derrapar en Canatlán
Canatlán, Dgo.- Un motociclista fue internado en un hospital de Durango tras ser víctima de varias lesiones al derrapar en su vehículo; el incidente ocurrió el domingo por la tarde en una carretera del municipio de Canatlán.
Atrapan a tres ladrones cuando desmantelaban una vivienda
Gómez Palacio, Dgo.- Tres sujetos fueron detenidos cuando desmantelaban una vivienda en el municipio de Gómez Palacio; fue una ciudadana quien, al darse cuenta del atraco, detuvo a oficiales de la Policía Estatal para avisarles.
Los detenidos son Diego Armando, de 19 años; José Agustín, de 21; y Jesús Eduardo, de 31 años, quienes viven en el fraccionamiento Urbi Villas del Cedro, el mismo en el que cometían el atraco al ser arrestados.

Según la información emitida por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, los oficiales
se acercaron a una vivienda de la calle Cactus ante la petición de una vecina, que dijo haber visto a varios sujetos causando daños a un inmueble.
Al acercarse, los agentes observaron a los varones desmantelando la vivienda e incluso tenían listas varias pertenencias para irse: cable de cobre, un ventanal, cristales y otros objetos que fueron asegurados.

Ante el robo en flagrancia, los agentes procedieron al aseguramiento de los tres sujetos, que fueron entregado al agente del Ministerio Público
La víctima es un varón identificado como Víctor Hernández, de edad no precisada, quien iba a bordo de una motocicleta Italika modelo 2021 cuando ocurrió el percance, el domingo por la tarde.

La víctima reconoció que iba demasiado rápido por el tramo carretero Ricardo Flores Magón-Venustiano Carranza y, en una curva, perdió el control de su unidad motriz, lo que provocó el derrape.
Él resultó con diversos golpes y lesiones abrasivas, por lo que
personas que pasaban por el lugar llamaron al número de emergencias. Al sitio arribó personal tanto de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Canatlán, así como personal de la Cruz Roja
Mexicana, que trasladó en primera instancia a la víctima al Hospital Integral de Canatlán. Sin embargo, dado el tipo de lesiones, fue llevado al Hospital General 450, donde este lunes permanece en observación.
Detiene Policía Estatal a narcomenudista en Santiago Papasquiaro
Santiago Papasquiaro, Dgo.Elementos de la Policía Estatal detuvieron en Santiago Papasquiaro a una persona presuntamente dedicada al narcomenudeo; al momento de su aseguramiento tenía consigo varias dosis de metanfetamina.
La persona detenida se identificó como Christian Jonathan B., de 28 años de edad, quien intentó escapar de los agentes, sin lograrlo.
Según la información difundida por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la detención se logró en la avenida Ferrocarril del centro de dicha demarcación serrana, durante un recorrido de prevención.
Al ver a los oficiales, Christian asumió una conducta evasiva,
por lo que los oficiales fueron en persecución para realizar una entrevista e inspección, en la que se localizaron 15 raciones de la droga conocida como cristal.
Ante ello, y dada la flagrancia delictiva, procedieron a la detención y entrega al agente del Ministerio Público para que se realicen los procedimientos correspondientes





Sociales Sociales
Deportes Deportes
Naty Casas
Destaca en Missouri
Con el objetivo de sumar puntos en el ranking mundial, las duranguenses Natalia Casas Gallegos y Anahí Álvarez Corral vieron acción en la Copa América de Triatlón en Saint Peters, Missouri, Estados Unidos, este fin de semana, teniendo una gran actuación Naty Casas al finalizar séptima en el ranking general al digitar un crono de una hora con 2 minutos y 40 segundos.
Casas Gallegos demostró que sigue en la élite de esta disciplina, para ello se ha mantenido activa en certámenes internacionales donde ha sumado puntos mundiales y hace un par de semanas consiguió bronce en el Triatlón de Mazatlán.

La duranguense ha marcado la pauta en la nueva generación de competidores que forman parte de proceso olímpico instrumentado por la Comisión
Técnica de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Triatlón (FEMtri) para escalar a la categoría elite de manera definitiva.
La triatleta tuvo el año pasado una de sus mejores temporadas al conseguir resultados alentadores, con lo que fue considerada en los atletas de proyección olímpica, como el décimo puesto en el Campeonato Panamericano en Montevideo, Uruguay.
Por su parte Álvarez Corral también contó con una buena participación el registrar un tiempo de una hora con un minuto y 31 segundos, desafortunadamente una falla técnica ocasionó su descalificación de esta competencia. Anahí va en franco avance para sumar unidades al ranking y desde luego, ascender posiciones para llegar a su debut olímpico.
Imponen Generales su mejor pitcheo
Octavio Acosta lució en su última salida de pretemporada, Manny Orozco y Michael Robles la botaron, al ganar Generales de Durango 5-3 a Rieleros de Aguascalientes.
La Tropa tendrá este lunes su misa previa al arranque de temporada, a las 12:00 horas en Catedral.
Fueron los locales quienes pisaron primero el plato y fue en la segunda entrada ante Frank López. Orozco lo recibió y fue con un tablazo por el callejón derecho central, un bombazo que se convirtió en un cuadrangular.
La otra la remolcó Élmer López, con un sencillo, para que entrara Juan Rodríguez. Michael Robles, quien se ha ganado el puesto en la segunda base, sacudió a López, con un tablazo por todo el izquierdo, su segundo jonrón en días consecutivos.

Acosta, que será el abridor del juego inaugural en casa ante Monclova, lució en gran forma. El derecho completó cuatro ron-
das y solamente cedió una carrera.
Guadalupe Chávez colgó cero en la quinta y Ryan Flores también colgó cero en la sexta, pero permitió cuadrangular de dos carreras a Daniel Cornejo en la séptima.
Generales recuperó la ventaja, 4-3, en la parte baja de la de suerte. Con Víctor Márquez en la intermedia, Alay Lago conectó infieldhit por tercera a José Luna y en un parpadeo del cuadro, Márquez se vino al plato. El corredor se estrelló con Gilberto Galaviz, el tiro fue malo y aprovechó para anotar.
Juan Robles vino en la octava y preservó la ventaja de 4-3, pese a recibir dos imparables.
En el cierre, Generales hizo la quinta. Carlos Garzón dio doble, Javy Sánchez caminó y Élmer López respondió, al dar imparable remolcador. Diego Moreno entró en la novena y se agenció el salvamento.
Chata Castañeda Convoca a Torneo de Día del Niño

Se realizará a partir del 21 de abril del año en curso en el complejo Corona soccer food park
La Academia de Futbol Gerardo la “Chata” Castañeda ha lanzado la convocatoria para su Torneo de Día del Niño que se realizará en el complejo Corona soccer food park a partir del 21 de abril del año en curso



La convocatoria está dirigida a todos los niños y niñas de las diferentes escuelas primarias, academias y escuelas de futbol del municipio de la capital del estado de Durango.
Las categorías disponibles son Preescolar así como primero y segundo de primaria. Podrán participar todos los niños y niñas de las escuelas de preescolar y primaria, así como también las escuelas y academias de futbol de la capital del estado. Mientras tanto la junta informativa será vía zoom el día miércoles 19 de abril a las 19 horas.
La documentación requerida para el proceso de inscripción es Curp y constancia con fotografía de la escuela donde estudia.
Las inscripciones quedan abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cierran el miércoles 19 de abril en la junta informativa. El costo de inscripción tendrá un costo de 200 pesos.
El arbitraje será designado por el comité organizador y tendrá un costo de 100 pesos por equipo por partido.
El sistema de competencia será de acuerdo al número de participantes y se determinará el día de la junta informativa.
Se utilizarán balones de esponja que serán proporcionados por el comité organizador para el desarrollo de los partidos. Se premiará con cinco pizzas a cada uno de los equipos campeones de cada una de las categorías.
Todo lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el comité organizador del torneo en el día de la junta previa.
Directiva venenosa entrega premios a su afición
La directiva realizó dinámicas con grandes premios para celebrar el Día del aficionado
La directiva del club Alacranes de Durango celebró el Día del aficionado en el duelo ante de la pasada jornada ante el Tapatío FC, esto con motivo de reconocer el apoyo de la afición alacranera a pesar de la incertidumbre generada desde que el equipo ascendió a
la Liga de Expansión MX. Para ello se contó con precios especiales, como en la zona de sol estará con un precio de 10 pesos, así como 120 pesos en sombra, los niños menores de 3 años no pagaron en compañía de un adulto.
Al medio tiempo la directiva realizó una dinámica donde los ganadores se llevaron grandes premios destacando una motocicleta la cual finalizó como propiedad de Félix Alonso Flores. A falta de una jornada para que finalice el actual Torneo de
Clausura 2023 en la Liga de Expansión, el Club Alacranes de Durango se encuentra en el peldaño número 16 con 18 puntos cosechados, se encuentra a tan solo 3 unidades de los Correcaminos de la UAT, quienes de momento se instalan en el último si-
tio que accede al repechaje, por lo que el cuadro venenoso aún tiene posibilidades de acceder, sin embargo se necesitaría un milagro para ello.
Arrancan inscripciones a la Vuelta a la Santa Cruz
El costo unitario será de 200 pesos para este evento a desarrollarse el miércoles 3 de mayo
A través de distintas plataformas se ha lanzado la convocatoria para la tradicional Vuelta ciclista a la Santa Cruz MTB, misma que está programada para el miércoles 3 de mayo a las 17 horas en el barrio del Calvario en Durango. Las preinscripciones estarán disponibles a partir del lunes 17 de abril con un costo unitario de 200 pesos.



Para la décimo segunda edición de este evento los participantes serán asignados a distintas categorías en base a la edad y nivel de competencia, esto con el objetivo de que prevalezca el deportivismo y el principio de la paridad de fuerzas.
Para los más pequeños se tiene preparada la Categoría Baby Strider con un corto recorrido pero muy emocionante para ellos.
Mientras tanto la Categoría A abarcará a competidores de 5 a 8 años con una vuelta de recorrido y la Categoría B al rango entre los 9 y 12 años de edad con 2 vueltas.
Las siguientes categorías son Juvenil Menor (13-15 años, 10 minutos mas una vuelta) Juvenil Mayor (16-18 años, 15 minutos más una vuelta) Femenil y Varonil Principiantes (10 minutos más una vuelta).
Para los adultos están las alcurnias Mayores A (15 minutos más dos vueltas) Mayores B (15 minutos más dos vueltas) y Mayores C (20 minutos más una vueltas).
Los veteranos podrán com-
petir en Máster (20 minutos más dos vueltas) y para los avanzados están las categorías Varonil Élite (25 minutos más dos vueltas) y Femenil Élite (20 minutos más dos vueltas).
Finalmente, habrá una categoría especial para quienes cuenten con 100 kilogramos y más (20 minutos más dos vueltas).
Cabe señalar que habrá premios en especie a los 3 primeros de cada categoría.
Complementando esta información se debe mencionar que el 3 de mayo en muchos países del mundo se conmemora el Día de la Santa Cruz, instituido en el siglo IV. Esta tradición popular, que tiene sus orígenes muy antiguos en Jerusalén, se sigue festejando en varios pueblos de habla hispana.
El origen está en conmemorar el hallazgo por parte de Santa Elena, madre del emperador Constantino, de la verdadera cruz de Jesucristo en su peregrinación a Jerusalén. Al tratarse de una fiesta relacionada con la pasión de Cristo, su Cruz, la fiesta en rito romano será de color rojo.
En México, los albañiles tienen el patronazgo de la Cruz y celebran por ello el Día de la Santa Cruz. Por ello, ha sido costumbre que el 3 de mayo decoren los edificios en construcción con flores o papel de colores y celebren fiestas a expensas del constructor o del contratista.
Concluye Abierto de Paranatación 2023
(Conade).- Como parte del proceso a los eventos internacionales como el Campeonato Mundial de Manchester, los Juegos Parapanamericanos Bogotá 2023 y los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, los nadadores nacionales concluyeron asistencia en el Abierto Mexicano de la especialidad, que tuvo lugar en Guadalajara, Jalisco.
En el Complejo Acuático del Polideportivo Metropolitano de Guadalajara, poco más de 100 competidores vieron acción en la justa nacional que sirvió de preparación para mejorar marca en pro de enfrentar con buen nivel los eventos internacionales como el caso de los mundialistas Marcos Rafael Zárate Rodríguez y Pedro Rangel.
La mexiquense Citli Siloe Salinas y las hermanas América Paulina y Darianna Stephania Maqueda, subieron al podio en sus respectivas pruebas y sumaron puntos para ser considerados a las competiciones relevantes del año.
Los seleccionados se alistan rumbo a Parapanamericanos Juveniles de Bogotá
En el último día de actividades, el yucateco Alejandro de Jesús Alvarado (S14) se llevó el oro en la prueba de los 100 metros dorso multiclases con 1:09.83 y 688 unidades, mientras que Jalisco hizo el 2-3 con Ari Rhea (S10) y Luis Flores (S8) con cronos 1:11.71 (588) y 1:21.16 (525) de manera respectiva.
Mientras que en los 150 combinado individual multiclases el internacional tapatío Marcos Rafael Zárate (SM3) se hizo del oro con un tiempo de 3:22.19 minutos y acumular 657 puntos.
Para los 50 metros dorso multiclases, Jalisco volvió a figurar en el podio con oro y plata obra de Karina Hernández (S5) y Ana Morales (S5) con tiempo de 50.83 segundos (697) y 1:08.81 minutos (156) en ese orden. El bronce quedó en poder de la mexiquense María Florida (S3) con 1:26.93 (131).
Y en una de las pruebas de alto poder, la mexiquense Citli Siloe Salinas (SM14) sumó otro
oro, pero ahora en los 200 metros combinado individual en donde se impuso a la queretana América Paulina Maqueda (SM14) con crono de 2:47.57 (677) minutos
por 2:51.61 (607).

En esta competición vieron acción los jaliscienses Héctor Pedroza y Briana Espinosa, quienes representarán a México en los Jue-
gos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023 previstos junio. Los otros nadadores juveniles fueron evaluados dentro del proceso a los Paranacionales CONADE 2023.
Arceo-Padilla consiguen plata en Ankara
Los mexicanos suben al podio en relevo mixto por segunda ocasión en el serial

(Conade).- La pareja nacional integrada por Mariana Arceo Gutiérrez y Manuel Padilla Lazcano, logró la presea de plata en la final de relevo mixto de la Copa del Mundo de Pentatlón Moderno Ankara 2023, segunda parada del serial que se realizó en Turquía, tras cosechar un total de 1,341 puntos. La dupla mexicana protagonizó una gran remontada en la prueba de láser-run (tiro-carrera) que los puso en el podio de honor por segunda ocasión en este serial; después de la primera parada que se realizó el mes pasado en El Cairo, Egipto, donde también cosecharon la plata en relevo mixto. Para Mariana Arceo es la segunda insignia en Ankara, ya que este sábado consiguió la medalla de bronce en individual.

“Estoy muy feliz, la verdad no tengo palabras para expresar todo lo que siento, porque el trabajo ha dado frutos, estamos muy motivados mis entrenadores y yo, porque esto apenas comienza, todavía no llegamos a nuestro


punto máximo a la competencia, esto ha sido solamente una probadita”, compartió la jalisciense.

“Las metas están creciendo, los sueños están creciendo, se están volviendo realidad, dos medallas en una Copa del Mundo nunca lo pensé, realmente el trabajo me ha sorprendido bastante, un trabajo que lo estamos haciendo únicamente mexicanos y eso siempre lo quiero destacar, porque a veces uno mismo no cree en el talento que puede haber en México y hoy estamos demostrando que hay mucho talento, que hay mucha capacidad, que estamos dentro de lo mejor del mundo y que nos queda un camino largo aún”, destacó la campeona de los Juegos Panamericanos Lima 2019.
La pentatleta que ayer logró una presea de bronce individual, tras 22 años de la última que se conseguía para México, señaló que aún faltan muchos compromisos importantes en el año.
“Nos faltan bastantes competencias internacionales, pero vamos paso a paso, poco a poco,


mis entrenadores están viendo cómo hacer las cargas para llegar de la mejor forma a la Final de Copas del Mundo y al Campeonato Mundial que darán plaza a Juegos Olímpicos; y si en dado caso no se nos diera, ver la forma de conseguirlo en Juegos Panamericanos”, explicó la seleccionada de Juegos Olímpicos Tokio 2020.
La jalisciense, quien viajará junto con la selección nacional a la tercera parada del serial de Copas del Mundo que será en Hungría, explicó que previamente realizarán un campamento de entrenamiento en esgrima en la ciudad sede.
“Se siente muy bonito que entrenadores, atletas que tú veías como top, inalcanzables, te estén felicitando, admirando, preguntando qué estás haciendo diferente y realmente destacar y poner a mi país en lo más alto no tiene palabras”, puntualizó Mariana Arceo.