Viernes 17
de Abril de 2015 Año 17 No. 5258 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Aumentan las denuncias por delitos electorales en la Fepade Durango registra 22 quejas, es de las entidades con menos casos Por: Martha Medina Aunque cerca del 90 por ciento de las denuncias que ha recibido la Fepade hasta el momento proceden de autoridades electorales, ya se observa un aumento en los señalamientos que presentan los ciudadanos en relación con posibles delitos de carácter electoral, entre los cuales destacan irregularidades en cuanto a los domicilios de los ciudadanos, alteraciones al Registro Federal de Electores, así como el uso de programas de carácter social para favorecer a partidos o candidatos, señaló el titular de la Fiscalía, Santiago Nieto Castillo. Entrevistado poco antes de asistir a la firma de un convenio con APPICCEF, el titular de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales se refirió tanto a los retos que se presentan en este proceso electoral debido a la aplicación de nuevas reglas e incluso al Nuevo Sistema de Justicia Penal, como a las anomalías que son denunciadas tanto por los ciudadanos como por los organismos electorales. En el primer caso, puntualizó que en estos momentos la Fiscalía enfrenta dos retos: El primero, por las reformas que se aplicaron en materia electoral que plantean nuevas reglas que por primera vez estarán vigentes en este proceso, y el segundo, por los efectos que tendrá la transformación del sistema de justicia penal inquisitorio hacia el acusatorio, lo cual plantea la necesidad de establecer acuerdos especiales en los estados de Durango, Puebla y Yucatán, para contar con agentes del Ministerio Público Federal, capacitados en la aplicación de las nuevas disposiciones en lo que se refiere al tema electoral y la atención a los ciudadanos que acudan a presentar denuncias en materia electoral, pues la idea es facilitar este proceso para que los denunciantes no tengan que acudir a la capital del país para presentar una queja. Por otro lado, con respecto a las denuncias que ha recibido hasta el momento la Fepade, manifestó que desde el pasado 19 de febrero, cuando asumió la titularidad de la Fiscalía, hasta el mes de marzo se presentaron 88 denuncias, pero durante éste mes la cantidad aumentó pues se reciben de 8 a 9 por día, por lo cual se prevé que al término de abril se incrementen hasta 200. Entre los delitos que son denunciados principalmente por autoridades electorales, están las inconsistencias y anomalías en los domicilios de los ciudadanos, así como alteraciones al Registro Federal Electoral, aunque también se han recibido señalamien-
Delitos serán sancionados conforme lo establece la ley: Nieto Castillo. tos por el uso o condicionamiento de programas de carácter social para promover a un partido o candidato, mismos que se han hecho en contra de dependencias federales, estatales y municipales. Agregó que de hecho, en el caso de las irregularidades en los domicilios de los ciudadanos, se ha detectado un fenómeno denominado “turismo electoral”, que consiste en que las personas solicitan cambio de domicilio al iniciar el proceso electoral y al término del mismo, buscan recuperar la dirección que tenían anteriormente, para luego señalar que se trata de una práctica que constituye un delito electoral. Manifestó que todas las denuncias son investigadas en estos momentos y de encontrarse ilícitos electorales, éstos serán sancionados conforme lo establece la ley, pues también se investigan los señalamientos por mal uso de programas de carácter social, mismos que se han presentado en distintas entidades. A pregunta sobre la situación de Durango en cuanto a denuncias, puntualizó que hasta el momento se han recibido 22 que señalan distintas irregularidades, al tiempo que aclaró que se trata de una de las entidades que tienen menos quejas ante la FEPADE y que se encuentra por debajo de la media nacional, pues citó como ejemplo estados en los cuales hay más de mil señalamientos hasta el momento. Finalmente, manifestó que también se observa un incremento en la cantidad de señalamientos presentados por ciudadanos ante la Fepade, aunque reconoció que falta mucho por avanzar en esta cultura de la denuncia con respecto a posibles delitos electorales, para lograr una mayor participación por parte de la población en general.
Circo, maroma y transporte Personas que se dedican a hacer malabares en algunos cruceros o sitios públicos de la capital aprovechan el equipo con el que cuentan y lo emplean como transporte alternativo, lo malo que hacen caso omiso a la prohibición del uso de bicicletas o patines a lo largo del Corredor Constitución. Foto: Leo Zúñiga
Tendrá Durango más huertos solares y corredores verdes Habrá parques lineales desde el Sahuatoba hasta la Presa Garabitos
Recibió Durango la concesión de los primeros 8 kilómetros de espacios que ocupaban anteriormente vías del ferrocarril y que se convertirán en parques lineales en el camino que va del Parque Sahuatoba hacia la presa Garabitos, además de que también se confirmaron 14 solicitudes de empresas interesadas por invertir 2,500 millones de dólares en huertos solares en la entidad, informó el gobernador Jorge Herrera Caldera. Al referirse a las reuniones que sostuvo en días pasados con funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como con la de Hacienda, en la capital del
Se abastecen municipios de suero antialacránico Los 11 municipios que comprenden la Jurisdicción Sanitaria 1 ya se abastecieron con medicamentos para hacer frente a enfermedades propias de la temporada de calor. De igual manera se llevó suero antialacránico para atender cualquier situación de este tipo.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Espacios que ocupaban vías del ferrocarril se convertirán en parques lineales. país, el mandatario estatal señaló espacio de almacenamiento, para que además de realizar gestiones convertirlo en una extensión del para agilizar la liberación de los reparque mencionado, que será exclucursos presupuestales autorizados sivo para los deportistas que actualpara Durango en este año, también mente utilizan estos espacios. planteó los temas mencionados anTambién se solicitó la asignación teriormente. de los espacios que actualmente ocuAgregó que se espera una respan las vías, para que conforme se puesta positiva en cuanto al tema vayan desocupando, para que estas presupuestal, pues el propósito es puedan convertirse en áreas verdes, lograr que pronto se liberen los retal como se ofreció anteriormente. cursos para iniciar con las obras auEn lo que se refiere a la reunión torizadas para este año lo antes poque se sostuvo en Comisión Federal sible, al tiempo que también se aprode Electricidad, se analizó el tema vechó para ver en Hacienda todo lo del interés mostrado por 14 emprerelacionado con el corredor verde y sas que tienen autorizaciones para se logró la asignación en comodato realizar inversiones en huertos sode los primeros 8 kilómetros de vías lares en Durango, que es la entidad que van del parque Sahuatoba hacia que tiene más proyectos en este la presa Garabitos, además de que renglón, en el cual se plantea una se solicitó también con la Comisión inversión superior a los 2,500 milloNacional del Agua la asignación del nes de dólares. área verde que se encuentra en este Pase a la Pág. 3
Pág.2
Pág.4
Mi vida está sembrada de asombros.