Sábado 17
de febrero 2024 Año 26 No. 7956 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
llegan a más Instala Municipio módulos Nevadas municipios serranos para búsqueda de empleo Caída de nieve principalmente en Guanaceví y Otáez
Ayuda a encontrar vacantes en sectores comercial, servicios y manufacturero Por: Martha Medina Con la modificación de la estrategia del Municipio en el tema del empleo, se instalará dos días a la semana un módulo de información de vacantes en el Corredor Constitución y en la Plazuela Baca Ortiz, para dar a conocer los espacios disponibles para quienes buscan trabajo, informó Valeria Gutiérrez, directora de Fomento Económico y Turismo. Agregó que “este año, en la parte del empleo implementamos un nuevo proyecto, ya lo iniciamos donde los martes y los jueves de cada semana participamos con un módulo de información de vacantes en el Corredor Constitución y otro en la Plazuela Baca Ortiz, donde damos vacantes personalmente hacia el mercado que busca trabajo”. Explicó que con este programa se busca impactar en los números, sobre todo en la reducción de la tasa del desempleo y también en el aumento en el trabajo que puedan conseguir los duranguenses. Con respecto a la oferta de espacios laborales, dijo que se presenta tanto en el sector comercial y de servicios, como en el manufacturero, además de que se espe-
Módulos de información se ubican en Corredor Constitución y Plazuela Baca Ortiz. ran también las vacantes próxiVillegas, como hemos visto, es un mas que se generarán en el sector factor importante, vienen inverindustrial, aunque aclaró que la siones grandes, fuentes de empleo disponibilidad dependerá de las importantes y mejor pagadas; fechas y programaciones de consbuscamos que la fuga de talentos trucción de obra, “pero cuando que ha existido en Durango se estén listas también las estaremos detenga, que realmente encuenanunciando en la Agencia Munitren una oportunidad para quecipal del Empleo”, dijo. darse aquí, donde puedan tener Actualmente, agregó “trabaun buen salario”. jamos fuertemente también en la búsqueda con las empresas para que nos pasen sus vacantes, esperamos este año tener una plataforma web donde sea más fácil el acceso a la información de estos espacios, pero el empleo tanto para el alcalde Toño Ochoa como para el gobernador Esteban
Más espacios fuertes en CBTIS 130 con el Presupuesto Participativo Por primera vez, en el CBTIS 130 se podrá dar atención adecuada a la salud mental de las y los estudiantes gracias al Espacio Amarillo que se realizó con el Presupuesto Participativo 2023 de Toño Ochoa, para cambiar la vida de la comunidad escolar.
Las nevadas que dejó el frente frío 35 en el municipio de Guanaceví este viernes se extendieron el sábado al municipio de Otáez; de acuerdo a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) estas condiciones prevalecerán este domingo. La cuenta de “X” (antes Twitter) de esta dependencia estatal compartió un video donde se observa la caída de nieve en la población de Pajaritos, del municipio de Otáez, la noche del viernes; anteriormente, ya se habían reportado nevadas en localidades del municipio de Guanaceví. Al cierre de la presente edición habían reportado nevadas, además de la cabecera municipal del mencionado municipio, las localidades de Ciénega de la Vaca y El Cebollín, con temperaturas varios grados bajo cero, consecuencia de la masa de aire polar del frente frío 35. De acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua
(Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estas condiciones climatológicas, ocasionadas por una mezcla de humedad del océano y una vaguada polar, continuarán 24 horas más en el estado. Las nevadas que se han dado en el transcurso de los últimos días representan el quinto evento de nieve de la temporada invernal y el tercero en lo que va del año. De noviembre a la fecha poco más de 35 comunidades en el estado han tenido la oportunidad de presenciar la caída de nieve. Poblaciones de los municipios de Otáez, San Bernardo, Durango, Pueblo Nuevo, Santiago Papasquiaro, Guanaceví y San Dimas se han pintado de blanco. Localidades como Ciénega de la Vaca, Ciénega de Nuestra Señora, El Cebollín, Estación Coyotes, Pajaritos y La Rosilla han recibido nieve en más de una ocasión.
Del total de pasajeros más de 33 mil correspondieron a vuelos nacionales.
Aumentó afluencia de pasajeros en el aeropuerto Subió casi 10% comparado con inicios del año pasado
Con nuevas inversiones del 2024 la economía de Durango será más fuerte
Con las inversiones que están llegando este 2024 los empresarios locales crecerán y la economía será más fuerte, aseguró el gobernador Esteban Villegas al reunirse con miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y refrendar su disposición y apoyo para, juntos, detonar el crecimiento económico de la entidad.
Por: Andrei Maldonado De un 9.5 por ciento comparado con el mismo mes del año pasado, fue el incremento en el número de pasajeros que transportó el aeropuerto internacional de la ciudad de Durango “General Guadalupe Victoria” durante el pasado mes de enero. El Grupo Aeroportuario Centro Norte OMA, empresa operadora de la terminal de la ciudad de Durango, informó que el mes pasado utilizaron este aeropuerto 42 mil 483 personas, cifra que supera en casi un 10 por ciento las 38 mil 764 que se transportaron durante enero del 2023. Del total de pasajeros, 33 mil 682 correspondieron a viajeros de vuelos nacionales, recordando que Durango tiene conexio-
nes con Ciudad Juárez, Tijuana, Guadalajara, Monterrey, Puerto Vallarta, Hermosillo y Ciudad de México; en enero de 2023 habían sido 30 mil 483. Por otro lado, usaron los servicios del aeropuerto de Durango 8 mil 801 personas en vuelos internacionales, que superaron las 8 mil 281 personas que viajaron el mismo mes un año atrás; los destinos internacionales que se manejan desde esta capital son Dallas y Chicago. Cabe destacar que las operaciones de enero en Durango superaron a otros aeropuertos operados por OMA, como fueron los de Zacatecas, Reynosa, Tampico y Acapulco, aunque todavía está por debajo de aeropuertos de ciudades de similar tamaño como San Luis Potosí y Torreón.