Invertidos casi 300 mdp en atención de meningitis
Tanto en medicamento y equipo para combatir la enfermedad
Por: Andrei Maldonado
El director nacional del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) Juan Ferrer, y el gobernador Esteban Villegas Villarreal anunciaron que, a la fecha, se han invertido cerca de 300 millones de pesos en atención a la emergencia por meningitis, 223.5 millones de aportación federal y más de 75 millones de aporte estatal. En rueda de prensa celebrada en la ciudad de Durango, ambos funcionarios dieron a conocer el trabajo que se ha hecho en conjunto los servicios de salud en el estado con el ISSSTE y el IMSS
a fin de atender los 79 casos de personas con meningitis, que ha derivado en la muerte de 36 de ellas.
Señalaron que se ha adquirido medicamento y equipo a través de un grupo especial que trabajará durante un año ante el riesgo de que se presenten nuevos casos de la enfermedad, además se garantiza atención permanente de las mujeres que puedan tener reincidencia de los padecimientos.
Tanto el mandatario estatal como el titular del Insabi hicieron un compromiso también para la atención total de los servicios de salud en el estado, a través
Micros 93% de empresas en Durango
Hasta el 93 por ciento de las empresas en Durango se desarrollan en el marco de las microempresas, por lo que resulta imprescindible apoyarlas, ya que fueron las más golpeadas antes y durante
la pandemia, y actualmente con la carga fiscal y la crisis financiera, informó la subsecretaria de Fomento a Mipymes, Teresa Soto Rodríguez.
Más información en páginas interiores
Pide diputada remover a titular de EASE
Después de las irregularidades que se detectaron en la revisión de obras en los municipios y las realizadas por la administración estatal anterior, es necesario que la titular de la EASE sea removi-
da del cargo, para que se nombre a una persona que realmente dé resultados, señaló la diputada Sandra Amaya, coordinadora del grupo parlamentario de Morena.
Más información en páginas interiores
de brigadas médicas, abasto total de medicamentos, ampliación del Hospital 450 y la creación de la clínica regional del Mezquital. Villegas Villarreal aprovechó la visita del titular del Instituto de Salud para el Bienestar a nivel federal para solicitarle al Gobierno de la República apoyo para la construcción de un hospital regional en Santiago Papasquiaro, por el cual se pueda brindar mejor atención a la población.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
México entre primeros lugares a nivel mundial en diabetes y obesidad.
Con obesidad 70% de adultos en Durango
Además 30% de menores de 18 años padecen sobrepeso
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo una jornada nacional de activación masiva, con la intención de incidir en las personas que padecen enfermedades crónico degenerativas, principalmente diabetes y obesidad.
Roberto Karam, jefe de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Servicios Sociales del IMSS, señaló que el principal problema de salud que se busca combatir con este tipo de acciones son la obesidad, que afecta a 70 por ciento de los adultos; y la diabetes, con impacto en 30 por ciento.
Cabe recordar que, lamentablemente, México ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial en estas dos enfermedades, siendo Durango una de las entidades con la tasa más elevada
de obesidad infantil, ya que el 30 por ciento de la población menor de 18 años de edad padece obesidad y sobrepeso.
Por ello la explanada del conocido como "Segurito" fue la sede para que decenas de personas se activaran físicamente en favor de su salud, en una actividad que fue replicada en cientos de sedes del Seguro Social y otras instancias de salud, en una campaña nacional que busca cambiar hábitos de vida.
El doctor Karam ahondó que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, lo mínimo que se debe hacer de ejercicio para estar sanos debe ser 30 minutos al día por cinco días a la semana; lamentablemente, se calcula que solo el 17 por ciento de las personas adultas llevan a cabo este estilo de vida.
Seguirán descuentos a maestros que falten
Profesores deben estar en el aula, no suspendiendo clases: SEED
Pese a las protestas de maestros de la Sección 12 del SNTE por el descuento hecho a su salario por ausentarse de sus labores el pasado mes de diciembre, dicho descuento seguirá, informó el secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, ya que no se justificó su ausencia.
Indicó que fue instrucción suya hacer el descuento por días que estuvieron cerradas las escuelas en el mes de diciembre por un paro indebido, ya que el deber de los profesores es estar al frente del aula; “ya estaba pactado el pago del aguinaldo y aun así cerraron las escuelas, afectando a la sociedad”.
El funcionario estatal indi-
có que cada vez que se haga este tipo de acciones la Secretaría de Educación en el Estado está en la obligación de aplicar las sanciones pertinentes, pues se afecta a alumnos, padres de familia y a docentes que sí cumplen su labor.
Las patrullas “perronas” con las que equipó Toño Ochoa a la Dirección Municipal de Seguridad Pública han auxiliado a la ciudadanía con más velocidad y eficacia al momento de ser requeridas, aseguró el policía preventivo Miguel Borges Alday.
“Me pidieron que me disculpara públicamente, sí lo hago, pero me disculpo plenamente con los cientos de padres de familia y los alumnos que dejamos sin clases, y me disculpo con los maestros que verdaderamente sí acuden a dar el servicio educativo todos los días”, expresó el entrevistado.
Por otro lado, compartió que
un alto funcionario del Sistema Estatal de Telesecundarias de la Comarca Lagunera fue vinculado a proceso por fungir como subsecretario durante cuatro años sin poseer título profesional, algo que se está revisando no ocurra en el sistema educativo estatal. Adame Calderón aclaró que este exfuncionario llevó su proceso fuera de la prisión pero sí fue debidamente vinculado a proceso por la usurpación de funciones; “es parte de la reestructuración del sistema educativo que nos ha pedido el gobernador Esteban Villegas para el mejoramiento de la educación”, dijo.
de febrero 2023 Año 25 No. 7651 Durango, Dgo., Mx. Viernes 17
Chicotito
2 La
de
Estado de
Estados
Pág.
otra cara
la moneda
los
Más eficacia policial con las “perronas”
Juan Ferrer y Esteban acordaron ampliar servicios de salud en el estado.
Paros afectan a alumnos, padres de familia y a docentes que sí cumplen.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.
+ Mantendrá la SEP descuentos a maestros faltones
+ No estamos tocando ni derechos ni conquistas: SEP + Las secciones sindicales no pueden hacer nada + Atiende ya municipio problemas con estacionómetros
+ Jorge Salum sigue haciéndole “pelos” al felino
“Abandono de clases sin razón no es conquista sindical…” Guillermo Adame
Los descuentos de la semana pasada a los maestros seguirán en la medida que incumplan con su obligación de estar frente a grupo, advirtió esta mañana el secretario de Educación Guillermo Adame Calderón…..ABUSOS.- No es un abuso nuestro, dice el funcionario, es de los mentores que de cualquier cosa se agarran para tirar las clases sin entender el daño irreversible que se causa a los menores, insistió….. ALTO.- El pasado lunes maestros de la Sección XII bloquearon el crucero de 20 de Noviembre y José del Campo para protestar por los descuentos que les llegaron en sus cheques de la última quincena y advirtieron que las acciones seguirán mientras vuelvan a tocarles su sueldo. Entonces, debemos deducir que los bloqueos y tomas de oficinas se mantendrán, dado que Adame Calderón aseguró que no hay ninguna obligación de pagar por algo que no hacen los maestros. No se está tocando su sueldo, se les está pagando justo por lo que hacen, de modo que quienes sigan incurriendo en esa irresponsabilidad seguirán viendo mermados sus ingresos…..RAZONES. Es que, si las ausencias repetitivas se dan en esta capital, que no hay que hacer ningún desplazamiento en carretera, qué no sucederá en los planteles del interior del estado. Allá la gente se queja de que hasta por los nublados que aparecen los maestros dejan tirada la escuela y solo avisan que “tenemos comisión sindical” y no habrá clases hasta nuevo aviso…..ÓRALE.- Y si en esta capital hay escuelas cerradas como en diversas colonias capitalinas, qué no sucederá en los municipios. Aparte, también hay planteles como el de la escuela Patria y Libertad, que no tiene maestro de sexto grado, y no lo ha tenido durante todo el ciclo, de modo que para los alumnos ya se perdió el presente año lectivo. Son muchas las irregularidades en que incurren los maestros, y muchos creen que son “conquistas sindicales” y que tienen derecho de ausentarse a las primeras de cambio, y eso no va por ahí. Es mucho el daño que le están haciendo a nuestros niños y eso debe terminarse. Se trata de una irregularidad que se tiene que resolver pronto, y en la que están de acuerdo las secciones sindicales, dado que el ausentarse de las aulas no es ningún derecho, sino una infracción que debe penalizarse con el descuento correspondiente y precisar si el maestro insiste en tirar las clases es posible hasta cancelarle su contrato de trabajo…..
BILLETIZA.- La meningitis causada por varios anestesistas en cuatro hospitales particulares, que suma 36 fallecimientos, lleva un gasto estimado en 300 millones de pesos, y todavía no es la cifra definitiva, porque todavía hay más pacientes en tratamiento, de modo que el gasto seguirá todavía por algunas semanas. Pues, más o menos ese es el tamaño del daño económico provocado por tales profesionistas y que al final tendrán que hacerle frente los responsables. Y eso, sin contar la ayuda monetaria que se está y se estará haciendo a los familiares de las víctimas, de modo que es un gran dineral el que tendrán que desembolsar los tales nosocomios para que sirva de escarmiento y se exija a los demás cumplir con su juramento hipocrático de quitar el dolor como obligación prioritaria….. SUMAS.- Suponer que ninguno de los hospitales inmiscuidos en el grandísimo problema garantiza el daño causado a la sociedad. Están incautados, que no embargados, pero se pueden embargar para de ahí obtener el recurso que de una o de otra manera alivie el dolor a los familiares de las personas dañadas. O sea que, los propietarios podrán seguir a salto de mata, pero por lo menos se tienen aquí bajo custodia los edificios correspondientes que de algo han de servir para recuperar el dineral perdido por una lamentable irresponsabilidad…..APROBADO.- El ayudar a los demás es algo que le nace de muy adentro a la señora Marisol Rosso, y es lo que está procurando. Hasta lo que va de su encargo en la presente administración ha demostrado a propios y a extraños que lo que menos le interesa es fiscalizar los dineros de las dependencias y cargarles su correspondiente “diezmo”, como sucedió hace no muchos años. La señora Rosso comulga la misma intención de Esteban de pasar a la historia como una extraordinaria, si no la mejor del pasado, sí, que se le recuerde por su servicio a los que más necesitan, y eso, a nuestro ver, no tiene precio…..APLAUSOS.- Nada más por decir un tema, pero en el caso del Centro de Cancerología, por disposición de la presidenta del DIF Estatal, tiene los medicamentos contra el cáncer del que carecen los hospitales de todo México. Acá no se padece del infame olvido de autoridades superiores que no quisieron o no pudieron, pero abandonaron a los hospitales del país en lo que respecta al tratamiento contra el cáncer, y eso ha empujado a la muerte a muchas personas, entre niños y adultos. La mayoría de los hospitales del país se quejan de manera insistente en que no tienen los medicamentos requeridos por los enfermos y, muchos, mueren a pesar de los esfuerzos de los médicos y las enfermeras. Eso tampoco tiene nombre. Vamos, no tiene ni madres…..MUGRERÍO.- Inconcebible que un hospital del tamaño del 450 nunca haya recibido una manita de limpieza en sus ventanales interiores y exteriores. No es que estén muy opacos o dañados por el tiempo, sino que pudiesen estar contaminados y eso transferirse a los enfermos que llegan a internarse en ese puesto médico. Acá, aunque huela a rastrilleada, que sí la es, pero sin querer queriendo, qué bueno que Esteban Villegas ha estado al frente del sector salud en Durango, pues así se ha podido enterar de las necesidades reales, que no se ven, pero que pueden calar muy hondo en caso de una contaminación…..ADELANTE.- Ante la aparición de uno y mil inconvenientes con la APP de los estacionómetros, el alcalde Toño Ochoa ha dispuesto la solución inmediata para evitarle inconveniencias a los usuarios y, entre otros, está el de la instrumentación de sistemas tradicionales como los aparatos de monedas y seguir tolerando todavía por un tiempo razonable a los que sigan encarando problemas para activar la aplicación. O sea, se está atendiendo la complicación para hacerla más accesible a todos y evitar en definitiva lo que está sucediendo ahora. Me parece perfecto.....ORDEN.- No sabemos qué piensa el alcalde capitalino respecto a los tiznadazos que le está obsequiando su compañero de partido Jorge Salum pero, de insistir, lo menos que puede hacer el jefe de la comuna actual será sacarle los trapitos sucios al sol que dejó el exedil. Tiene elementos el alcalde, los pelos de la burra para demostrar de cuánto estamos hablando y cuánto se llevaron sus antecesores. O sea que, agárrense los compadres y aparezcan las verdades. Es todo esta tarde, nos vemos mañana aquí mismo en www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche, o en redes sociales, donde también somos líderes.
Saludos
Más eficacia policial con las “perronas”
Profesionalizan a la corporación con uniformes y chalecos antibalas.
Las patrullas “perronas” con las que equipó Toño Ochoa a la Dirección Municipal de Seguridad Pública han auxiliado a la ciudadanía con más velocidad y eficacia al momento de ser requeridas, aseguró el policía preventivo Miguel Borges Alday. Con décadas de experiencia y
de conocimiento en la corporación, sobre todo de las necesidades físicas que las unidades de los policías deben cumplir, destacó que las nuevas patrullas tienen todo para proteger a la población.
“Son 4x4, tienen la potencia adecuada, el tamaño en general también es el apropiado”, comentó.
Borges Alday explicó que el equipamiento no solo abarca las patrullas, también los uniformes y chalecos balísticos que proporcionó Toño Ochoa, que “son fundamentales para brindar un servicio profesional a la ciudadanía”.
Invitan a aprovechar últimos días
en replaqueo
Duranguenses cuentan con 13 días más para realizar su contribución.
En el Macrocentro de Replaqueo y Refrendo se cuenta con un servicio muy rápido y fluido, por ello, invitamos a los duranguenses a que acudan estos 13 días que restan del mes de febrero para que realicen su contribución y aprovechen el descuento del 15 por ciento que el gobernador Esteban Villegas determinó ampliar en apoyo a la economía de las familias, comentó el director de Recaudación de Rentas, Eduardo Solís Nogueira. El funcionario estatal recordó que enero pasado y los primeros días de febrero se tuvo una afluencia importante de usuarios comprometidos que realizaron sus pa-
gos, empero, esta ha disminuido, por lo que en este momento en el Macrocentro de la Fenadu es posible realizar los trámites muy rápido, por ello conminó a la ciudadanía a no dejar para el último momento sus aportaciones.
Eduardo Solís recordó que el 28 de febrero es la fecha límite en la que los ciudadanos podrán gozar del 15 por ciento de descuento en refrendo y replaqueo, al tiempo de reconocer la participación que ha tenido la ciudadanía para realizar de manera puntual sus pagos.
Para quienes contemplen aprovechar el descuento de dicha contribución, informó que hubo
una modificación en los horarios de atención, ya que se estará trabajando en el Macrocentro de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas, el sábado de 10:00 a 15:00 horas y los domingos permanecerá cerrado.
Reiteró que los descuentos en refrendo y replaqueo para personas con discapacidad y para adultos se mantienen en un 50 por ciento todo el año; solo deberán presentar su identificación del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) que acredita la discapacidad y la del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) según corresponda.
Por renovarse dirigencia de la Canaco
Nayeli Victorino García se registró como aspirante a la presidencia de la delegación Durango de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) siendo la primera mujer que busca dirigir esta cámara empresarial.
Indicó que entre sus objetivos estará la unión de los socios, afiliar nuevos miembros y mantener una buena relación con la parte gubernamental, esto para fomentar el crecimiento económico de las empresas locales, las cuales son el motor laboral de la sociedad.
Victorino García, proveniente de una familia de comerciantes dedicados al rubro de la mecánica automotriz, reconoció la labor del actual presidente de la Cana-
L2 Local Viernes 17 de febrero 2023
de 15% de descuento
co Jorge Ochoa Arámbula, pero consideró que es tiempo de un cambio y qué mejor que lo haga una mujer.
Nayeli Victorino, primera mujer que busca dirigir la cámara empresarial.
Micros 93% de empresas en Durango
Hasta el 93 por ciento de las empresas en Durango se desarrollan en el marco de las microempresas, por lo que resulta imprescindible apoyarlas, ya que fueron las más golpeadas antes y durante la pandemia, y actualmente con la carga fiscal y la crisis financiera.
Lo anterior lo informó la subsecretaria de Fomento a Micros, Pequeñas y Medianas Empresas, Teresa Soto Rodríguez, quien indicó que se están generando diversas estrategias desde la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para fomentar a este tipo de empresas.
Ejemplo de ello es el programa Impulso, por el cual se está generando una bolsa de 336 millones de pesos en una aportación bipartita entre Nacional Financiera y el Gobierno del Estado, en beneficio de empresarios de la Comarca Lagunera y que se replicará en todo el estado.
Microempresas golpeadas por pandemia, carga fiscal y crisis financiera.
La funcionaria estatal ahondó que se firmó un convenio con los siete principales bancos de la Región Laguna para fijar una tasa de interés del 14 por ciento, con la cual las empresas debidamente establecidas pueden acceder a prestamos con un mínimo de requisitos de por medio.
Soto Rodríguez ahondó que, de acuerdo a un análisis que hace la propia Secretaría, los micros y pequeños negocios más afectados con la pandemia y las complicaciones económicas que de ella derivaron fueron los de servicios y de comercio, para lo cual se está orientando el presupuesto.
Comercio digital pega a inmobiliarios
El presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI)
Emilio Rojas Cobián, señaló que el comercio digital está golpeando al sector inmobiliario, ya que se está pasando de tener grandes tiendas a solo centros de distribución de mercancías.
Durante la toma de protesta de la presidenta entrante en Durango de la mencionada asociación, Dora Elizabeth Herrera Jáquez, el líder nacional de esta asociación indicó que son buenos tiempos para el sector inmobiliario de viviendas, pero hay especulación en el sector comercial.
Esto, ante la creciente tendencia del llamado e-commerce, el cual ha derivado en la transformación de las grandes plazas comerciales que, en países como
Estados Unidos, han venido decreciendo ante el cierre de las empresas ancla, mismas que han pasado a vender sus productos en línea.
En ese sentido, el entrevistado ahondó que es necesario ir evaluando el comportamiento de las empresas y de la demanda del público, ya que sería un error invertir en construir más locales comerciales que estarán vacíos si la tendencia de los centros de distribución se mantiene.
Así mismo, Rojas Cobián añadió que también en ese tema se tiene un atraso en materia de bodegas industriales, pues la demanda de productos para distribuir en tiempos récord demanda bodegas abastecidas de gran tamaño, y actualmente hay un déficit importante en este tema.
Piden “ponerse las pilas” a directores municipales
Los cambios que se hicieron en las direcciones de Servicios Públicos y Medio Ambiente son una llamada de atención para todos los titulares de las dependencias, para que se pongan las pilas y den mejores resultados, señaló el regidor Manuel de la Parra, aunque consideró que es muy pronto para valorar resultados.
El regidor por el PAN señaló que el alcalde Toño Ochoa ya había comentado sobre posibles cambios, por lo cual consideró que esta determinación provocará
“que todos los demás directores se pongan las pilas, porque si a menos de un año se hicieron cambios, también la próxima semana podrían hacerse si no hay resultados”, dijo.
En relación con el trabajo realizado por las otras direcciones, el edil consideró que es pronto para hacer una valoración de los integrantes del gabinete, porque apenas en los siguientes meses empezarán a aplicar presupuestos de este gobierno, pues lo que se hizo de septiembre a diciembre
fue terminar con planes de trabajo anuales ya presentados por la administración anterior, por lo cual aún no aplican sus ideas en las distintas áreas del gobierno municipal.
Por su parte el regidor del PRI, Ignacio Fuentes, consideró que también deben revisarse los resultados en el tema deportivo, donde no se ve trabajo.
Recordó que el grupo de regidores del tricolor fue precursor para que se cambiara a la anterior directora de Medio Ambiente,
por considerar que en esta área los avances eran nulos, además de que había reportes que no se atendían, se incendiaron terrenos baldíos y las patrullas ambientales brillaban por su ausencia, por lo cual consideró positivo este cambio, aunque expresó algunas dudas respecto al nuevo nombramiento que se hizo por cuestiones políticas, por lo cual se vigilará su actuación.
Al mismo tiempo, consideró que también debe valorarse el trabajo realizado en el Instituto Municipal del Deporte, pues han
transcurrido ya 6 meses, se genera una carrera, pero consideró que Durango tiene mucho que dar en este terreno y la impresión de quienes practican distintas disciplinas es que tienen nulo apoyo, que no son atendidos, por lo cual consideró necesario que se revise esta área.
En los casos de Transparencia y Fomento Económico ve bien el trabajo que realizan, Obras Públicas cumple con las metas, aunque se deben revisar sus resultados más adelante.
L3 Local Viernes 17 de febrero 2023
Festejan décimo aniversario del Museo “Francisco Villa”
Con motivo del 10 aniversario del Museo “Francisco Villa” y con la presencia de los familiares descendientes del Centauro del Norte, el Gobierno de Esteban llevó a cabo diversas actividades para realzar el inmueble histórico de la entidad, así como enarbolar la figura y trayectoria del caudillo duranguense con aportaciones históricas, conferencias y develación de una placa conmemorativa, dentro del marco de su Centenario Luctuoso. El director del Instituto de Cultura del Estado, Javier Pérez Meza, agradeció la presencia
Lanza Conagua
Primer Concurso de Fotografía
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo de cada año, y del Día Meteorológico Mundial, que se conmemora el 23 de marzo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizará el Primer Concurso de Fotografía “El agua, sustento de la vida”.
Podrán participar personas mayores de 18 años que retraten la importancia del agua en las actividades diarias de las mexicanas y los mexicanos, así como las acciones y medidas para el cuidado de este recurso vital y la importancia de la meteorología en México. La convocatoria a este concurso está dirigida al público en general de 18 años en adelante y la inscripción y el envío de fotografías serán desde el 16 de febrero hasta el 10 de marzo próximo, en el sitio https://forms.gle/GiGQN4HX9xY4gBc46. El detalle de las bases del concurso se pueden consultar en el sitio de la Conagua: https://www. gob.mx/conagua/documentos/ convocatoria-primer-concurso-de-fotografia-el-agua-sustento-de-la-vida?idiom=es.
La selección de finalistas será realizada por el jurado calificador del 13 al 15 de marzo y la notificación se les enviará entre el 16 y 17 del mismo mes, con el fin de que reciban su premio en la ceremonia que se llevará a cabo el Día Mundial del Agua.
de los asistentes para compartir grandes historias y ser parte de esta celebración que enorgullece a los duranguenses.
Reconoció a quienes llevaron las riendas a lo largo de diez años del museo que lleva el nombre del Centauro del Norte, además de refrendar el compromiso del Ejecutivo estatal para hacer del centenario de la muerte de Villa la más grande de las conmemoraciones, que estarán de la mano de todas las instituciones del Gobierno del Estado, del cual emana un gran programa conmemorativo. “No es un museo de la revolución, es un museo del villismo, desde hace diez años se ha consolidado la historiografía del héroe duranguense, se lucha incansablemente para debatir la leyenda negra que lo ocultó por muchos años, es el revolucionario del pueblo y verdaderamente lo es, porque es el pueblo quien lo rescató”, expresó Esbardo Carre-
ño, director del Museo, al inicio a esta celebración.
Estuvieron presentes los bisnietos del General Villa, quienes hicieron entrega de una medalla
para reconocer el destacado trabajo que han realizado personalidades duranguenses, para dar a conocer la verdadera historia y lucha del Centauro del Norte.
Para finalizar esta celebración, se realizó la develación de la placa conmemorativa a los 10 años de existencia del Museo “Francisco Villa”.
Catedrática de UJED impartió ponencia en 14 Congreso AMMCA
La decimocuarta edición del Congreso de la Asociación Mexicana de Maestros de Canto (AMMCA) 2023, realizada del 3 al 5 de febrero en Pachuca de Soto, Hidalgo, albergó a maestros de todo el país que comparten el objetivo de capacitarse y socializar, ahí se contó con la presencia de la presidenta de la asociación, Ivonne Garza y los maestros Alonso Fierro, Érik Zamarripa, Pamela Martínez y la participación de la duranguense, catedrática de la Universidad Juárez, Laura Schroeder.
Como miembro de la AMMCA, catedrática de tiempo completo de la materia de canto en la Escuela Superior de Música de la Universidad Juárez y maestra de ópera por la Universidad Mozarteum, de Austria, Laura Freia Cristina Schroeder Aradillas expuso en el mencionado congreso la ponencia “La ópera en Durango al iniciar el siglo XX”. La catedrática universitaria
Laura Schroeder abordó el contexto de Durango en los primeros ocho años del siglo XX y las óperas realizadas, así como los cantantes que se presentaron en el entonces Teatro Coliseo de la ciudad capital. La ponente comentó que al congreso acudieron alumnos de la misma Escuela Superior de Música, con la intención de escuchar y conocer más sobre este tema. Aclaró que ellos tuvieron la iniciativa de llevar acabo un con-
cierto con causa llamado “Te alabamos”, el cual tuvo como objetivo reunir fondos para transporte, hospedaje y alimentación, para poder participar en este Congreso en cuyo programa se incluía una master class con la maestra Cheryl Porter, así como diferentes ponencias y actividades.
“Vocal Class” fue, precisamente, la master class impartida por Cheryl Porter, la reconocida cantante y artista de jazz estadounidense, destacada por su música
Lucido Concurso Estatal de Escoltas y Bandas de Guerra del Cobaed
Con el objetivo de fortalecer el amor y respeto a nuestros símbolos patrios, dando un mayor impulso a los valores cívicos y fomentando la sana convivencia entre los alumnos del Subsistema Colegio de Bachilleres del Estado de Durango, se llevaron a cabo el Concurso Estatal de Escoltas y el 2 Concurso Estatal de Bandas de Guerra.
Fue una verdadera fiesta cívica, donde la gallardía, el porte y marcialidad dieron el toque perfecto a las evoluciones de cada una de las delegaciones participantes, siendo en esta edición 420 alumnos y alumnas pertenecientes a los 33 planteles del Cobaed donde cada escolta y banda de guerra estuvo acompañada por sus respectivos directores e instructores en las instalaciones del Polideportivo 450.
Al dar inicio con estos concursos, la directora general de esta institución educativa Sonia Jazmín Flores Arce, enfatizó que en cada uno de los planteles de este subsistema se cuenta con encargados de reafirmar los valores e identidad patrios; por un lado, la banda de guerra que está constituida por alumnos con un alto
compromiso, disciplina y lealtad.
Dijo que ellos desempeñan la labor de realizar los toques y marchas militares, y que estas bandas de guerra del Cobaed son de gran importancia para esta comunidad educativa, pues son quienes engalanan diversas ceremonias solemnes, ya sean académicas, cívicas o
deportivas.
Expresó que de igual manera son de gran importancia las escoltas conformadas igualmente por jóvenes de excelencia y comprometidas con su actuar, quienes además han participado en diversos concursos a nivel estatal, colocándose siempre dentro de los
tres primeros lugares.
Flores Arce hizo público su reconocimiento a los participantes expresando su orgullo por el gran esfuerzo y corazón que le imprimen a esa actividad, convirtiéndose en alumnos distinguidos, confiando en que en el futuro serán excelentes elementos, sea cual sea el ámbito en que se desarrollen.
Al finalizar los concursos los resultados fueron, en Bandas de Guerra, el primer sitio para el plantel Santiago Papasquiaro, el segundo para Juana Villalobos y tercero para Canatlán.
En lo que respecta al Concurso de Escoltas, las campeonas resultaron las jóvenes del plantel Juana Villalobos, seguidas del plantel La Forestal, el tercer puesto se lo lleva el plantel Lomas y el cuarto Vicente Guerrero.
Los cuatro primeros lugares del Concurso de Escoltas del Cobaed representarán al Subsistema en la etapa estatal organizada por el Gobierno del Estado a través de la SEED este sábado 18 de febrero en las instalaciones de la Universidad Vizcaya de Las Américas.
de gospel y su estilo de canto inspirado en el jazz. Ahí maestros y alumnos tuvieron la oportunidad de interactuar y ser aconsejados por ella misma, entre ellos Andree González, estudiante de la Escuela Superior de Música de la UJED, quien recibió algunas recomendaciones de parte de la afamada artista.
Cabe señalar que este tipo de congresos son un gran aliciente para los universitarios al poder estar frente a grandes artistas y compartir experiencias, ideas, repertorio, bibliografía, etc., elementos que ayudan al artista a crecer de una manera más completa y la Universidad Juárez del Estado de Durango está comprometida con brindar una educación de calidad para sus alumnos, así como actualizaciones para maestros y un desarrollo integral a su comunidad, en este caso específico de la Escuela Superior de Música.
Este sábado 18 de febrero es de arte y cultura en la Plazuela Baca Ortiz ya que, por invitación del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) gozaremos de ¡Viva la Plazuela!, que además de los talleres de manualidades y actividades de juegos de mesa que comienzan a partir de las 11:00 horas, tendrá la participación artística de “Instante Dúo”, en punto de las 16:00 horas.
“Instante Dúo” está conformado por Dianira Saucedo y Atzin Herrera, quienes se dedican a la música versátil desde el año 2019, cuando unieron sus voces para recorrer el estado de Durango invitados por el Festival Internacional Revueltas.
Este sábado interpretarán canciones como “La Venia Bendita”, “La Ventanita”, “Vete Ya” y “Eres”, entre otras, todas ellas elegidas para hacer cantar y bailar a los asistentes.
El programa de activación “¡Viva la Plazuela!” se lleva a cabo en este espacio tan querido por los locales desde hace varias semanas y continuará invitando a la ciudadanía a actividades de artes plásticas, juegos de mesa y a disfrutar del talento de los artistas duranguenses.
L4 Local Viernes 17 de febrero 2023
Este sábado “Instante Dúo” en ¡Viva la Plazuela!
Estuvieron presentes familiares de este personaje, así como reconocidos historiadores.
Laura Schroeder habló sobre “La ópera en Durango al iniciar el siglo XX”.
Fortalecen en alumnos el amor y respeto a los símbolos patrios.
Plan Estatal de Desarrollo es de los ciudadanos: Legisladores
Como una propuesta que emana principalmente de la ciudadanía, consideraron las diputadas y los diputados integrantes de la Sexagésimo Novena Legislatura Local al Plan Estatal de Desarrollo (PED) que recibieron para su análisis, opinión y enriquecimiento.
De manos del coordinador general de Coordinación Gubernamental del Gobierno del Estado, Jesús Salazar, se recibió en el Congreso del Estado este documento en el cual participaron los duranguenses de forma inédita a través de diversos mecanismos.
Alejandro Mojica Narváez, diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la cámara local, reconoció el trabajo de quienes coordinaron los trabajos de integración del PED, “porque sabemos el trabajo arduo que se hizo en todas las regiones del estado para tomar la opinión de los más diversos sectores y de la sociedad duranguense en general”.
“Tras ese esfuerzo ahora hay que analizar el contenido, llevarlo a políticas públicas, programas de trabajo y medir su eficiencia, asegu-
Ciudad de México (La Jornada).- La pandemia de coronavirus “asestó un duro golpe al empleo juvenil”. Cuarenta millones de jóvenes que habrían tenido un trabajo en ausencia de la pandemia no lo tenían a fines de 2021, lo que empeoró las tendencias de desempleo en este grupo de edad; mientras uno de cada cuatro en Brasil, Etiopía, México, Pakistán, Sudáfrica y Vietnam no estaba en la escuela, empleado o en un programa de capacitación, reportó el Banco Mundial.
El organismo explicó que en general, los ingresos de los jóvenes se contrajeron 15 por ciento
Recibe Congreso el documento para su opinión y análisis.
rándonos que los ciudadanos sean los principales beneficiarios de lo aquí asentado; lo haremos por el cariño que le tenemos a Durango y bajo el liderazgo del gobernador Esteban”, afirmó el diputado Ricardo López Pescador, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI al atestiguar la entrega del documento.
Igualmente la diputada Verónica Pérez resaltó el espíritu del Plan de Desarrollo y la voluntad de las y los legisladores en el sentido de sumar esfuerzos para que a Durango le vaya cada vez mejor; mientras
Pide diputada remover a titular de EASE
que J. Carmen Fernández, diputado coordinador de la fracción perredista en el Congreso, expresó el beneplácito porque la integración del Plan haya recogido el sentir de la gente de todos los extractos de la sociedad en el campo y la ciudad.
Finalmente el coordinador general de Coordinación Gubernamental, Jesús Salazar, dijo que el PED de la administración del gobernador Esteban Villegas Villarreal es un plan de todos, en el que participan gobierno y sociedad en un afán común que es el de una vida mejor para el presente y futuro de Durango.
Después de las irregularidades que se detectaron en la revisión de obras en los municipios y las realizadas por la administración estatal anterior, es necesario que la titular de la EASE sea removida del cargo, para que se nombre a una persona que realmente dé resultados, señaló la diputada Sandra Amaya, coordinadora del grupo parlamentario de Morena. Al referirse al tema de la supervisión de las obras que se realizan tanto por los gobiernos municipales como por el estatal, la legisladora recordó que se tienen contadores, analistas, fiscalizadores en la revisión de cuentas, para poder cumplir con estas tareas de supervisión en la aplicación de los recursos públicos, a través de la Entidad de Auditoría Superior, para señalar que sin embargo para que se cumpla esta función a cabalidad, es necesario que se cambie la titular de este organismo.
Pandemia golpeó duro al empleo juvenil
el primer año de la pandemia y otro 12 por ciento en 2021. Pero hacia adelante proyecta que los ahora estudiantes podrían perder hasta 10 por ciento de sus ganancias futuras debido a las crisis educativas inducidas por los confinamientos; mientras el déficit cognitivo en los niños pequeños de hoy podría traducirse en una disminución de 25 por ciento en los ingresos cuando sean adultos.
Sobre el rezago educativo, el Banco Mundial detalló que en los países de ingresos bajos y medios “casi mil millones de niños perdieron al menos un año completo de educación presencial debido
al cierre de las escuelas, y más de 700 millones perdieron un año y medio”. Como resultado, la pobreza de aprendizaje, que era de 57 por ciento antes de la pandemia, aumentó. Ahora se estima que 70 por ciento de los niños de 10 años no pueden comprender un texto escrito básico.
“Las personas menores de 25 años de hoy, es decir, los más afectados por la erosión del capital humano, constituirán más de 90 por ciento de la fuerza laboral en edad productiva en 2050”, contextualizó Norbert Schady, economista jefe de Desarrollo Humano de la Banco Mundial y
principal autor del informe donde se reportan estos datos. Advirtió que los gobiernos deberían tomar como prioridad el revertir el impacto de la pandemia en los jóvenes, de lo contrario se estará no solo frente a una “generación perdida”, sino “múltiples generaciones perdidas”. El informe destaca que debido a la pandemia, los niños en edad preescolar en varios países han perdido más de 34 por ciento del aprendizaje en lenguaje temprano y alfabetización y más de 29 por ciento del aprendizaje en matemáticas, en comparación con los datos reportados antes de
“Lo primordial es cambiar a la titular de la EASE, lo he dicho, lo sostengo, ojalá que sea una realidad, que el gobernador, si quiere trabajar de la mano con los diputados tiene que escucharnos, hacer un cambio en la entidad, que es tan importante esta parte donde nosotros confiamos en una entidad”, dijo la legisladora, al señalar que los diputados son cuestionados por no revisar las obras, son culpables, pero recordó que las y los legisladores confían en una parte que debe ayudar a transparentar las cuentas, a fiscalizar los recursos, pero si no lo hace bien la persona responsable, entonces deben quitarla.
Luego de señalar que ya debería haberse cambiado a la auditora, la legisladora dijo que se mantendrá la insistencia para que se tome esta determinación, que sea pronto.
la pandemia. Incluso después de la reapertura de las escuelas, la matrícula preescolar no se había recuperado a fines de 2021; lo que también incrementó la inseguridad alimentaria para quienes recibían parte de su ingesta diaria en los centros educativos.
“La ventana para abordar los retrocesos en la acumulación de capital humano es pequeña, ya que las brechas en las primeras etapas del ciclo de vida tienden a ampliarse con el tiempo. Sin una acción urgente, la pandemia también amenaza con profundizar la pobreza y la desigualdad”, advirtió el organismo.
L5 Local Viernes 17 de febrero 2023
Se activan en el “Segurito”
Garanticemos un efectivo respeto a derechos humanos, pide Vero Pérez
A fin de fortalecer el respeto de los derechos humanos, la seguridad y justicia de todos los duranguenses; pero sobre para que no se deje espacio a la violencia, la diputada Verónica Pérez Herrera presentó una iniciativa para crear en Durango la Ley de Cultura de la Paz del Estado, así como la creación de dos consejos en la materia.
“No basta con acrecentar las sanciones o agravar castigos, sino que debemos atacar el origen de los actos delictivos y dotar al Estado y a la sociedad de herramientas útiles que nos orienten de forma efectiva para vivir en paz", resaltó a nombre del Grupo Parlamentario del PAN.
Al realizar la ampliación de motivos de la propuesta legislativa, la legisladora explicó la cultura de paz fomenta valores, actitudes y comportamientos como el respeto, tolerancia, igualdad, solidaridad, el diálogo y negociación, mismos que fortalecen la convivencia armónica y los lazos entre individuos de una misma comunidad e impulsa una perspectiva que abona a la construcción de una sociedad justa.
“La paz no solo consiste en la ausencia de conflicto, sino que busca prevenir los mismos, por lo que corresponde a todos los
miembros de una sociedad sin distinción, buscar y preservar el respeto y justicia para alcanzar la paz”, consideró durante la sesión ordinaria. De esta manera, se busca establecer un Consejo Estatal, encabezado por el secretario general de Gobierno y que agrupe a los entes públicos que inciden de manera directa en la conformación de una cultura de paz en sociedad, como la Fiscalía General, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, el Instituto Estatal de las Mujeres, la Secretaría de Seguridad Pública y el DIF, así como representantes del ámbito privado y de la sociedad civil.
Además de un Consejo Con-
sultivo Ciudadano para la Observancia de la Cultura de la Paz, conformado de manera honorífica por ciudadanos con experiencia en la materia, los cuales dotarán al organismo de calidad moral para emitir opiniones y recomendaciones respecto a las acciones a realizar.
También se dará paso a la creación de la Comisión Estatal del Fomento y Difusión de la Cultura de Paz, quien ejercerá las acciones, planes, programas, proyectos y medidas aprobadas por el Consejo Estatal y el Consejo Consultivo, conformada a su vez por representantes de ambos consejos.
Se llevó a cabo una activación masiva por parte del personal del IMSS con la intención de incidir en las personas que padecen enfermedades crónico degenerativas, principalmente diabetes y obesidad.
La explanada del conocido como "Segurito" fue la sede para que decenas de personas se acti-
varan físicamente en favor de su salud. Cabe recordar que, lamentablemente, México ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial en estas dos enfermedades, siendo Durango una de las entidades con la tasa más elevada de obesidad infantil.
Del bolsillo de mexicanos 50% del gasto en salud
Ciudad de México (La Jornada).- El gasto de bolsillo, la proporción del desembolso que las familias destinan a solventar los distintos requerimientos de la atención a la salud podría ascender a 50 por ciento; es decir, de cada 100 pesos del gasto en salud, la mitad saldrían del bolsillo de los mexicanos, prevé la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
El significado del verbo acuciar es ‘apremiar’ o ‘inquietar’, no así ‘agravar’, para lo que se emplea agudizar.
Sin embargo, es posible encontrar ejemplos en la prensa en los que se usa de forma imprecisa el primero de estos verbos: «Lejos de subsanarse, uno de los grandes males de la competición se acucia», «El afán de pronunciar el tabú se acucia a los 6 años» o «Las fricciones se acuciaron durante la campaña».
El Diccionario de la lengua española recoge agravar con el sentido de ‘hacer algo más grave o molesto de lo que era’. Por su parte, está asentado el uso de agudizar para referirse a las enfermedades que se agravan, y puede extenderse para aludir en general a aquello que se hace más grave o se intensifica, como señala la Real Academia Española en su cuenta de Twitter.
Guadalajara, Jal. (UAG).- La Federación Internacional de la Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés) puso a México en el 2021 como el segundo país de la región de Norteamérica y el Caribe con más personas diabéticas entre los 20 y 79 años.
Sonia Orozco Álvarez y Julián
Escutia Bazaldua, académicos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) externaron que esta es una enfermedad metabólica crónico-degenerativa de causas múltiples y resulta de la deficiencia parcial o completa de la secreción de insulina, con lo cual
Acuciar, pese a que etimológicamente está relacionado con la noción de ‘agudo’, no conserva esta idea en ninguna de sus acepciones, entre las que sí se encuentra la de ‘apremiar’: «Los críticos le acuciaron para que diera el salto al modernismo». No conviene, por tanto, emplear esta voz para indicar aquello que se hace más intenso, para lo cual hay alternativas como agravar, agudizar o intensificar, si la intensificación no tiene un sentido negativo, como en «La diputación ha intensificado el trabajo con los ayuntamientos para reforzar los servicios sociales».
Así pues, en los ejemplos del principio lo adecuado habría sido escribir «Lejos de subsanarse, uno de los grandes males de la competición se agudiza», «El afán de pronunciar el tabú se agudiza a los 6 años» y «Las fricciones se agravaron durante la campaña».
Durante la conferencia: “Tendencias e importancia del seguro médico”, Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, detalló que el gasto de bolsillo aumentó en México, pero habrá que ver las actualizaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de lo que pasó en los últimos dos años (de pandemia).
“Si nos ponemos a ver, del gasto total en salud en México es muy relevante. La OCDE sacó cifras, antes de la pandemia, en donde el gasto de bolsillo en salud de los mexicanos ascendió a 41 por ciento; posteriormente, actualizó a 43 por ciento, la segunda tasa más alta entre los 38 países que integran al organismo internacional”, explicó Rosas.
Al preguntarle sobre su perspectiva de que el gasto de bolsillo pudiera llegar 50 por ciento en la próxima actualización de la
OCDE, la directora general de la AMIS aseguró que sí es posible. El gasto proveniente directamente del bolsillo de las personas en México fue la principal fuente de financiamiento del sistema de salud en México y su nivel se ha mantenido alto en los últimos años y, con la pandemia, aumentó.
La especialista en la industria de seguros aseveró que gran parte de la población en el país acude a servicios de salud privados y cuando no se tiene algo previsto para estos eventos, vulnera la estabilidad económica de las familias. Por ejemplo, las aseguradoras en México pagaron 63 millones de pesos cada día durante toda la pandemia; es decir, que quienes tuvieron un seguro pudieron
6 consejos para prevenir la diabetes
se altera el metabolismo intermedio de los carbohidratos. La insulina es una hormona sintetizada por las células β del páncreas. Su función es permitir la entrada de glucosa al interior de las células, que regula la concentración de glucosa en sangre y se caracteriza por niveles elevados de la misma. Consideraron de vital importancia gestionar la promoción en la salud para que disminuyan los casos de diabetes y el plan de prevención de la diabetes está basado en seguir estrategias para poder modificar el estilo de vida de las personas desarrollado por
un programa de prevención que contenga: Evitar exceso de peso, pues disminuir el peso también reduce el riesgo de diabetes. Realizar actividad física, ya que tiene muchos beneficios como: Modificar la composición corporal, disminuir los niveles de glucosa en sangre, aumentar la sensibilidad de la insulina, dando como resultado el mantenimiento de glucosa en sangre en su rango normal.
Evitar el sedentarismo puede ayudar a controlar los niveles de glucosa en la sangre. Al estar frente a la computadora lo ideal es to-
marse unos minutos para caminar o realizar alguna actividad ligera cada 30 minutos, incluso estando en la oficina.
Consumir grasas saludables.
Los alimentos grasos tienen un contenido elevado de calorías y deben consumirse con moderación. Para disminuir el peso corporal, tu dieta debería incluir una variedad de alimentos con grasas insaturadas, que algunas veces se llaman "grasas buenas".
Evitar fumar o vapear. Fumar puede contribuir a la resistencia a la insulina, la nicotina cambia las células haciendo que no respon-
atenderse. El costo promedio por atender covid-19 fue cercano a los 500 mil pesos; mientras en otros padecimientos, el gasto promedio es de 124 mil pesos.
“Los seguros cambian vidas, al sentirse tranquilos, sin estar mortificado de dónde va a salir el gasto que se va a realizar”, sostuvo Alicia Rosas.
El número de personas en México con seguro de gastos médicos aumentó 50 por ciento durante los últimos años, al pasar de 8 millones en 2013 a 12 millones en 2021.
La directora general de la AMIS estimó que hubo un crecimiento de entre 5 y 8 por ciento de asegurados en 2022, pues aún las empresas aseguradoras están entregando la información a la asociación.
dan a la insulina, y esto aumenta los niveles de azúcar en la sangre, lo que puede llevar a tener diabetes tipo 2.
La diabetes es una enfermedad crónica la cual contribuye de manera importante a la formación de otras enfermedades. Una diabetes no diagnosticada o mal controlada puede traer consecuencias como una amputación de los miembros inferiores, ceguera y enfermedad renal. No obstante, si se logra controlar la diabetes adecuadamente y a tiempo, estas graves complicaciones se pueden retrasar o controlar.
L6 Local
Viernes 17 de febrero 2023
Fundéu BBVA: acuciar no es sinónimo de agravar o agudizar
Presenta diputada iniciativa para garantizar ejercicio de derecho a la paz.
Familias solventan por su cuenta requerimientos de atención a la salud.
La Otra Cara de la Moneda
David Colmenares Páramo
Colaboración en fiscalización superior
Se acaba de celebrar los veintiocho aniversarios de la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OCCEFS). En 1995, en la ciudad de San Salvador, las EFS de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá decidieron formar una alianza para promover la integración y el fortalecimiento de las EFS de Centroamérica: la Organización Centroamericana de Enti-
dades Fiscalizadoras Superiores (OCEFS). Posteriormente, se integrarían a la nueva Organización la EFS de República Dominicana y la Contraloría del Banco Centroamericana de Integración Económica (BCIE). Con la incorporación de República Dominicana a la Organización, se tomó la decisión de reformar los Estatutos de la OCEFS para cambiar su denominación a Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OCCEFS). En 2003, la Contraloría General de la Re-
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
“Éramos muchos y parió la abuela”: Popular A energía, migración y narco, suman maíz y acero Llegada a paneles conflictúa la situación económica Peligro ante la denominación de cárteles a terroristas En la 4T, aumentó la canasta básica un cien por cien
Ciudad de México, 16 de febrero de 2023.- El atole se le está haciendo bolas al presidente de México. Abrió fuego con el maíz, le sigue ahora el acero, está el país a un tris de ser denominado “narcoterrorista”, y las pretensiones de eternizarse en el poder bajo un régimen dictatorial lo llevan a rechazos y críticas internas muy severas. Aparentemente se sale con la suya, pero los asuntos se voltean y se enrrutan a situaciones increíbles, como lo es la unidad en la opinión de comunicadores y analistas señalando la inexistencia de pruebas en contra de García Luna, de quien se advierte “no se le defiende” pero, el fondo lleva a la presunción de inocencia, renglón determinante para los jurados en Estados Unidos. Maíz y Acero se teme llegarían a paneles en donde, se ha previsto con la energía, los resultados no serían en favor de México, porque es aquí en donde se generaron los incumplimientos y se han tomado medidas unilaterales. Los miles de millones de dólares a pagar en situaciones económicas como las actuales en donde no se logran aterrizar importantes inversiones extranjeras merced a la incertidumbre jurídica existente al generarse cambios en leyes y vistas las imposiciones de ocurrencias, además de la inseguridad y el dominio en territorios y caminos de las mafias, ponen en circunstancias muy delicadas no al actual régimen sino a la existencia de los ciudadanos dentro de los cánones de paz, empleo y la agotada felicidad.
Solo faltan unos días para la concentración ciudadana en respaldo del Instituto Nacional Electoral, lo cual será una muestra más de lo equívoco del plan presidencial de imponer una dictadura, de intentar regresar a un pasado con el cual se permitió la existencia de dominio de
pública de Cuba fue aceptada como miembro de la OCCEFS, la Auditoría General de Belice hará lo propio en 2007, la Oficina del Contralor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico en 2015 y la Auditoría Superior de la Federación de México, en 2019.
La OCCEFS es un grupo subregional de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), autónomo y apolítico, cuyo objetivo es promover el fortalecimiento de las EFS de Centroamérica y el Caribe a través de la cooperación y la asistencia técnica en las diversas temáticas vinculadas con la fiscalización de fondos públicos. Por medio de la OCCEFS, las once EFS que la conforman estudian y analizan procesos y metodologías de fiscalización y desarrollan proyectos conjuntos que contribuyen a la mejora de sus capacidades y de su independencia.
El órgano supremo de la Organización es su Asamblea General, en la que participan sus
once miembros, y cuenta con el apoyo de la Presidencia -a cargo de la Corte de Cuentas de la República de El Salvador- y la Secretaría Ejecutiva -encabezada por el Tribunal de Cuentas de la República de Honduras-. Además, cuenta con cuatro comités: Comunicación e Imagen, Asuntos Jurídicos, de Incremento de Capacidades y de Planificación Estratégica.
Actualmente, como parte de la OCCEFS, la Auditoría Superior de la Federación coordina el Comité de Incremento de Capacidades (CIC), el cual fue creado en 2017, con la finalidad de gestionar iniciativas para el desarrollo sostenible de las capacidades tanto de la Organización como de sus EFS miembros. Bajo la coordinación de la ASF, el CIC elaboró un Diagnóstico de las Necesidades de Capacitación de la OCCEFS en materia de conocimiento para la fiscalización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desarrolló dos ciclos de Webinarios, uno en materia de integridad y ética públicas y otro
sobre ODS y la Agenda 2030, y un Encuentro Regional de Fiscalización, en el que se discutió sobre buena gobernanza, transparencia, prevención y lucha contra la corrupción. Además, la ASF implementó el curso digital “Panorama general para la fiscalización de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible”, el cual, en 2022, fue cursado por más de cuatrocientas personas funcionarias de las EFS de OCCEFS y OLACEFS.
En sus primeros veintiocho años de vida, la OCCEFS se ha distinguido por ser un espacio en el que, gracias a los lazos de amistad, solidaridad y cooperación mutua, así como el respeto al sistema democrático, se discuten y analizan temáticas de actualidad en materia de control y fiscalización gubernamental, se comparten buenas prácticas y se accede a asistencia técnica, lo que ha contribuido a su vez, a fortalecer las capacidades de cada una de las once EFS que la integran.
brunodavidpau@yahoo.com
un solo partido político durante más de siete décadas. Así como el tabasqueño presume fue gracias a él la llegada de la ministra Lucía Piña, la ocupación de López en la silla presidencial es el resultado de las acciones del INE, del conteo de votos ciudadanos, de haber conducido el proceso de manera clara y eficaz.
Si los temas tan delicados no son suficientes, se tienen otros: los de la ministra “cachirul” Yazmín Esquivel, sus amparos, su escandalera en contra de decisiones no solo de las autoridades judiciales sino de la UNAM, a quien desde el templete se le defiende con señalamientos hacia quienes “han cometido delitos peores”. O el enfrentamiento público entre la Bárcenas y Ebrard, en donde la exembajadora tiene un gran apoyo en sus afirmaciones con lo denunciado en el libro escrito por Mike Pompeo, funcionario de alto rango en EU. El secretario de Estado de Donald Trump -quien señaló lo fácil que le resultó doblar a don Marceloresaltó la petición del canciller mexicano de guardar en secreto la determinación de aplicar el programa “Quédate en México”.
Al hacerse de lado AMLO y dejarle el escenario completito al titular de Relaciones Exteriores, lo hizo totalmente responsable de las consecuencias de haber tomado una decisión de esta naturaleza en donde, lo siguiente podría ser “no me informó, no me consultó”, etcétera, aunque esta aceptación es la única carta con la cual puede jugar López Obrador para reducir las presiones del vecino del norte. Lo paradójico, en la Cuarta Transformación es el sello de la casa.
Y LE SIGUE EL NARCO Casi al terminar la conferencia de prensa del 30 de enero de 2019, el presidente Andrés
Manuel López Obrador respondió a una pregunta directa: “Oficialmente ya no hay guerra (contra el narco). Nosotros queremos la paz”. El mandatario explicaba su estrategia de seguridad, buscando, dijo, reducir la violencia y homicidios más que capturar a capos. Así, modificó la estrategia de combate frontal a los cárteles de la droga que inició el expresidente Felipe Calderón y continuó Enrique Peña Nieto. El cambio consintió a las organizaciones criminales con la política de “abrazos no balazos”, lo cual permitió su fortalecimiento, crecimiento y expansión. Tres años después, las autoridades de Estados Unidos se quejan bajo la consideración de no estar el gobierno haciendo lo suficiente para combatir al narcotráfico; fiscales de estados gobernados por republicanos exigen se considere organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos. Una designación de esta naturaleza afectaría la soberanía de México y los derechos fundamentales de ciudadanos.
El miércoles, la agencia antidrogas estadounidense (DEA) exhortó al gobierno mexicano “Creemos que México tiene que hacer más para parar el daño que estamos viendo” porque el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) “están dominando y controlando toda la cadena de suministro global de fentanilo, y operan en todo México”, el primero de ellos en 19 de los 32 estados y el segundo en 23, afirmó Anne Milgram, directora de la DEA, durante una audiencia en el Senado.
De acuerdo al informe al Congreso de Estados Unidos, en 2022 “la cooperación entre Estados Unidos y México en materia de aplicación de la seguridad es la más débil de los últimos 15 años. El gobierno de AMLO enfrenta algunas acusaciones relacionadas con la corrupción de funcionarios públicos, políticos de su partido y miembros de las fuerzas policiales de la nación”, a los que, sin duda, al término de esta administración se les dará seguimiento en la justicia El reporte también alertó que la creciente criminalidad de los cárteles, las altas demandas globales de narcóticos y la cooperación débil entre las fuerzas de México y Estados Unidos,
“apunta a que las Organizaciones Criminales Trasnacionales Mexicanas continuarán siendo una amenaza tanto para Estados Unidos como para México”.
Ante senadores estadounidenses, Anne Milgram, directora de la DEA, sostuvo que México debe dar máxima prioridad a los cárteles responsables del tráfico de fentanilo y metanfetaminas, como hizo desde 2012 a 2015 para desmantelar a Los Zetas. El gobierno del presidente AMLO puede actuar de tres maneras: intercambiando información, desmantelando laboratorios clandestinos y extraditando a personas acusadas de tráfico de droga, dijo la funcionaria. La audiencia en Milgram en el Senado coincidió con el juicio en Nueva York por narcotráfico de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública del ex presidente Felipe Calderón. Este proceso judicial recuerda los tentáculos del crimen organizado, que ha llegado a infiltrar a gobiernos. El año pasado, México extraditó a 24 acusados de narcotráfico a Estados Unidos, pero hay más de 200 en espera, reprochó la directora de la DEA.
Además, la semana pasada, el fiscal general Jason Miyares encabezó una coalición de 21 estados que pidieron al presidente Joe Biden y al secretario de Estado, Anthony Blinken, designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras. A través de una carta, los 21 fiscales pidieron declarar a los cárteles mexicanos como “organizaciones extranjeras terroristas”, con el fin de “liberar recursos para confrontar la mortal crisis de los opioides con la seriedad que merece”. Fundaron su solicitud en el señalamiento de que estos grupos introducen a su territorio la mayor parte de las drogas sintéticas y que mantienen nexos con organizaciones terroristas como Hexbollah. La medida solicitada facilitaría el aseguramiento de activos, la aplicación de castigos a quienes apoyen la empresa criminal e impediría el ingreso de drogas. La crisis de los opioides ha afectado a todos los estados, condados, ciudades pueblos y comunidades de Estados Unidos. El año pasado, más de 100 mil personas murieron por sobredosis de drogas.
Para situarnos en la posición de México, en la situación de los mexicanos, muchas son las quejas, las denuncias, los señalamientos y ahora la amenaza de recibir el calificativo de país con terrorismo, lo cual les permitiría hasta bombardear las zonas en las cuales ubicaran la presencia de plantíos y laboratorios de estupefacientes, sin embargo ellos son los consumidores, en su sistema financiero se lavan billones de dólares producto del narcomenudeo, llevan miles de muertos por sobredosis pero, nuestra tierra, gracias a sus adictos, a la adiciones no combatidas, se ha convertido en un gigantesco cementerio. Para hablarles muy claro se requiere de autoridad moral y el asunto Cienfuegos y los saludos afectuosos lanzados cual reyes de la primavera, por señalar lo mínimo, la tienen eliminada.
DE LOS PASILLOS
La larga cuesta que ha representado para los mexicanos el gobierno de la 4T, la ilustraron especialistas al comparar los precios de la canasta básica en 2018 con los actuales. Al iniciar este sexenio, la canasta básica costaba 245 pesos, con el dólar a 19.55 pesos. Su costo era de 12 dólares. La misma canasta básica en 2023 cuesta 475 pesos y, con el dólar en 18.75, tiene un valor de 25 dólares. La dura realidad demuestra el encarecimiento de canasta básica cotizándola en las dos monedas, cancelándose así cualquier intento de festejo. Los productos de esta canasta y los no incluidos pero adquiridos por los consumidores han sufrido aumentos de cien por ciento y más a lo largo de estos cuatro años. Se puede decir promediar este encarecimiento en 25% al año.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/ Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial
Viernes 17 de febrero 2023 L7
Cómo el Pentágono aprendió a preocuparse por LOS OVNIS
Parte 3 de 3
Un informe de los Estados Unidos concluye que extraños aviones han estado rondando a sus buques de guerra durante años, marcando una nueva era para los "fenómenos aéreos no identificados"
*EFEMÉRIDES*
Viernes 17 de febrero 2023
Santoral: Alejo
Día del Inventor Mexicano
1580 Bernal Díaz del Castillo, conquistador y cronista español, termina su libro “Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España” en la que, con sencillez, hace un extenso relato épico en el que resalta el papel de los soldados españoles y reconoce con respeto, la defensa heroica de los indígenas.
1600 Muere Giordano Bruno, filósofo, matemático y astrónomo italiano, en la época de la Inquisición, en la hoguera, fue defensor de la teoría heliocéntrica, considerado el primer panteísta, con la creencia que Dios abarca todo el Universo y no una personalidad.
1673 Muere Jean-Baptiste Poquelin, «Molière», actor y dramaturgo francés, autor de “El enfermo imaginario”.
El mundo secreto de los cuervos
Hay un juego invisible del gato y el ratón en curso entre los diseñadores de los sistemas de armas estadounidenses y los fabricados por Rusia y China.
En lugares como Siria, Taiwán y Ucrania, especialistas militares, apodados cuervos, compiten por dominar el espectro electromagnético.
“Con el tiempo, los sensores de un avión o un misil se vuelven cada vez más sofisticados”, señala Mike Meaney, vicepresidente de sensores terrestres y marítimos de Northrop Grumman. “Por otro lado, generalmente en poco tiempo, tienen formas nuevas y diferentes de falsificar o engañar a esos sensores para hacerles pensar que está sucediendo algo que en realidad no es así”.
Cuando los operadores de radar reciben resultados que muestran cosas que son imposibles, como objetos que se mueven extremadamente rápido y enjambres de aviones que se desvanecen, la guerra electrónica es lo primero que un cuervo considera.
“Si veo un avión enemigo, y de repente se convierte en 20 aviones en mi pantalla, estoy siendo engañado”, dice Meany. Tales trucos de espejos de la casa de la risa son útiles para evitar las armas antiaéreas, que a menudo dependen inicialmente del radar para rastrear objetivos.
La suplantación de identidad se parece mucho a lo que sucedió en los encuentros de Gimbal, y el informe de DNI aborda la posibilidad. “Según los informes, el UAP parecía exhibir características de vuelo inusuales”, afirma.
“Estas observaciones podrían ser el resultado de errores del sensor, falsificación o percepción errónea del observador y requieren un análisis riguroso adicional”. Pero si la suplantación de identidad estuviera involucrada, sería una tecnología muy avanzada para el 2015. “Ese es realmente el nivel más alto de la guerra electrónica”, señala Meany.
Si el barco espía ruso en Cuba fuera parte de una operación de recopilación de inteligencia utilizando herramientas encubiertas de guerra electrónica, eso significaría que el Kremlin reveló un sistema potencialmente sensible que sería más valioso como sorpresa durante un conflicto real. Hay vastos campos militares en Rusia y China donde los sistemas sensibles se pueden probar sin mover la mano, al igual que en los Estados Unidos.
Meaney dice que una regla cardinal en la guerra electrónica es: cuanto menos se muestre, mejor. “En lo que respecta al gato y el ratón, todas las partes son muy cuidadosas con lo que muestran y cuándo lo muestran”, afirma. “No lo mostramos hasta que lo necesitamos, y ha sido así durante cinco décadas”.
Incluso si la suplantación de identidad puede explicar algunas de las cosas extrañas que se ven en las pantallas de radar, no puede explicar lo que los pilotos vieron con sus propios ojos o los objetos capturados en video. Tal vez una combinación de objetos físicos y
guerra electrónica sea responsable de algunos de los incidentes del UAP, pero nadie parece ser capaz de juntar todas las piezas del rompecabezas de una manera que tenga sentido.
“Durante años, los hombres y las mujeres en quienes confiamos para defender nuestro país informaron de encuentros con aeronaves no identificadas que tenían capacidades superiores, y durante años sus preocupaciones a menudo fueron ignoradas y ridiculizadas”, señaló Rubio en un comunicado el viernes. “Este informe es un primer paso importante en la catalogación de estos incidentes, pero es solo un primer paso antes de que podamos comprender realmente si estas amenazas aéreas representan una preocupación grave para la seguridad nacional”.
Un misterio perdurable
El año pasado, cuando el Pentágono confirmó inicialmente que los incidentes del UAP filtrados eran de hecho encuentros con objetos no identificados, los testigos involucrados en los avistamientos pasaron de la periferia a la corriente principal. Las francas admisiones “nos convirtieron a mí y a mis compañeros en los experimentadores de ovnis más buscados”, dice Voorhis. “Por el simple hecho de que el gobierno
de Estados Unidos dijo: Sí, son incógnitas. Todos estos son legítimos”.
La ambigüedad del informe DNI hará poco para satisfacer a los ufólogos o a cualquier otra persona que busque explicaciones. “La cantidad limitada de informes de alta calidad sobre los fenómenos aéreos no identificados (UAP) obstaculiza nuestra capacidad para sacar conclusiones firmes sobre la naturaleza o la intención de los UAP”, afirma.
Pero en el año 2004, dice Dietrich, el estigma personal y profesional de informar sobre ovnis le costó a la Marina la oportunidad de obtener más respuestas. “Me enojo porque si no era nuestro, ¿por qué no aprovechamos que estábamos observándolo?” expresa ella. “Teníamos FLIR [cámaras infrarrojas de visión frontal] en él. Sabíamos que podíamos interceptarlo de múltiples maneras. ¿Por qué no… redirigimos nuestra atención y nuestros activos y nuestros sensores hacia ese espacio aéreo y obtuvimos más evidencia?”.
Desde ese encuentro, los debates sobre los objetos voladores no identificados en el Pentágono han cambiado por completo. Los nuevos protocolos alientan al personal a informar sobre avistamientos, y los líderes militares están tomando en serio estos informes.
“El estigma se ha ido”, dijo
a los periodistas el miembro del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Mike Quigley, después de recibir un informe clasificado sobre el informe DNI. “Ese es el cambio de política más grande que he presenciado sobre este tema en mi vida”.
Dietrich se retiró de la Marina como teniente comandante en mayo de 2021, después de haber enseñado como profesor de ética en la Academia Naval de los Estados Unidos en Maryland durante más de seis años. Justo antes de retirarse, hizo pública su declaración por primera vez, identificándose como testigo de los UAP. Quiere terminar con el estigma de los pilotos que reportan cosas extrañas en el cielo, todavía sintiendo la inquietud ya que lo que vio sigue sin explicación.
“Creo que esa es una de las preguntas serias subyacentes”, dice Dietrich. “Si sabemos que existe y no es nuestro, no nos quedan muchas opciones positivas”.
Voorhis está buscando sus propias respuestas y planea montar cámaras orientadas hacia el cielo en la isla Catalina para buscar los UAP que encontró cerca de allí en el año 2004. Se unirá al resto del público, políticos, régimenes, oficiales militares y otros testigos que están todos en el mismo barco, mirando al cielo y preguntándose qué está volando allí arriba.
1827 Muere Johann Heinrich Pestalozzi, pedagogo reformador suizo.
1836 Nace Gustavo Adolfo Bécquer, poeta y cuentista español del Romanticismo.
1904 Se estrena en La Scala una de las óperas más importantes de Puccini: “Madame Butterfly”.
1907 Inauguración de la Oficina Central de Correos, en la Ciudad de México.
1909 Muere en la reserva india de Fort Sill, en Oklahoma, Estados Unidos, “Gerónimo”, gran guerrero y jefe de la tribu apache de los chiricahuas de Norteamérica.
1913 El científico e inventor estadunidense Thomas Alva Edison presenta en un teatro de Nueva York la primera prueba pública del cine sonoro, que consiste en un fonógrafo situado detrás de la pantalla.
1915 Pacto de la Casa del Obrero Mundial con los constitucionalistas por el cual se forman los Batallones Rojos para combatir a los ejércitos villistas y zapatistas.
1917 Nace el ingeniero Guillermo González Camarena, inventor de la televisión a color.
1922 Muere en Chihuahua, Chihuahua, el poeta nuevoleonés Felipe Guerra Castro.
1929 Nace Yasser Arafat, dirigente de la Organización para la Liberación Palestina.
1935 Nace el actor y conductor mexicano Xavier López Rodríguez, mejor conocido como "Chabelo". Inicia su carrera al lado del famoso "Tío Gamboín". Trabaja en teatro, radio, televisión y cine. Graba más de 30 discos. Es productor de programas como "En familia con Chabelo", que en 2015 concluyó transmisiones después de casi 48 años al aire.
1940 Nace el cantante mexicano Vicente Fernández.
1948 Nace el cantante mexicano José José, "El Príncipe de la Canción". Su nombre verdadero es José Rómulo Sosa Ortiz.
1996 La NASA lanza la sonda espacial NEAR al asteroide Eros.
2000 Microsoft lanza al mercado su nuevo sistema operativo, Windows 2000.
2008 A las tres de la tarde, nace un nuevo Estado: Kosovo. Lo hace con el favor de Estados Unidos y la Unión Europea, sus principales patrocinadores, y la oposición total de Rusia y Serbia.
2016 Muere el actor mexicano Jesús Barrero. Reconocido en América Latina por hacer los doblajes de personajes como "Rex" de "Toy Story", "Seiya" de "Los caballeros del Zodiaco" y "Luke Skywalker" en "La guerra de las galaxias".
L8 Local Viernes 17 de febrero 2023
Policía Policía
Muere aplastado por un tronco
San Dimas, Dgo.- Por segunda ocasión en menos de una semana, se registró una muerte por accidente laboral en el municipio de San Dimas; al igual que en el caso previo, ocurrido a inicios de semana, la víctima fue aplastada por un tronco. El occiso más reciente es Ezequiel Larreta Quiñones de
51 años de edad, cuya defunción ocurrió en las inmediaciones de San Luis Villa Corona de dicha demarcación el jueves por la tarde.
Según la información emitida por la Fiscalía General del Estado, el afectado desató la soga con la que estaban sujetos varios troncos a bordo de un camión;
Viejito pierde la vida atropellado en el Periférico Ejército Mexicano
Gómez Palacio, Dgo.- Un adulto mayor murió el jueves por la tarde al ser víctima de un atropellamiento en el periférico Ejército Mexicano, la vialidad con más accidentes fatales en el estado; el conductor involucrado se detuvo para ayudar a la víctima, pero nada pudo hacer.
La persona fallecida es el señor Pascual Hernández Benítez de 74 años de edad, quien fue embestido por un tractocamión conducido por el señor Ricardo Y., de 63 años, quien quedó a disposición del agente del Ministerio Público en lo que se deslindan responsabilidades. El hecho fatal ocurrió el jueves por la tarde cerca del cruce de la vialidad Francisco Zarco y la
vía de comunicación ya referida, en la zona rural del municipio de Gómez Palacio.
En ese lugar, el chofer no pudo evitar el impacto con su International 2001 y embistió a don Pascual, tras lo cual se detuvo de inmediato para prestar ayuda en la medida de lo posible, al tiempo que testigos marcaron al número de emergencias.
Al lugar arribó apoyo médico, pero una vez que valoraron a don Pascual, ya no tenía signos vitales, por lo que se dio aviso al personal del Servicio Médico Forense.
Tanto los restos del occiso como el chofer involucrado fueron trasladados a la Vicefiscalía de La Laguna, en Lerdo, para los trámites correspondientes.
cuando hizo esto, uno de los elementos rodó y lo golpeó de lleno.
Sus compañeros lo subieron a un vehículo particular y, a toda prisa, se dirigieron a El Salto, cabecera del municipio de Pueblo Nuevo, al tiempo que una ambulancia se dirigía a encontrarlos. Cuando esto sucedió, el personal de la Cruz Roja Mexicana confirmó que ya no tenía signos vitales.
Ante ello, se procedió al traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
Es de recordar que, apenas el
martes, falleció el señor Raúl Sánchez Reyes de 37 años de edad cuando era trasladado al Hospital General 450 por un hecho similar, ocurrido en los límites de San Dimas y Canatlán.
Antes, el viernes 10 de febrero, también aplastado por un tronco, había muerto el niño
Germán Espinoza Silva de 11 años de edad en la localidad de San Juan, municipio de Pueblo Nuevo; aunque no se trató de un accidente laboral, el accidente ocurrió en los patios de maniobra de un aserradero.
Durango, Dgo.- Una adulta mayor falleció en el Hospital General 450 tras ser víctima de lesiones aparentemente sufridas en una caída; la defunción ocurrió algunas horas después de que fue llevada al centro médico por familiares.
La persona fallecida es la señora María Beltrán Rodríguez de 72 años de edad, cuyos restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
Aunque existen pocos detalles sobre dónde y cómo ocurrió el incidente, se sabe que la víctima ingresó al centro médico en el transcurso de la mañana con afectaciones craneales ocasionadas por una aparente caída.
De inmediato, el personal procedió a la atención, pero con el paso de las horas su condición no mejoró y, a eso de las 16:00 horas, sufrió un paro cardíaco del que ya no fue posible reanimarla.
Ante ello se notificó lo sucedido al agente del Ministerio Público, que ordenó realizar los procedimientos correspondientes para una muerte de carácter accidental.
Joven mujer encontró muerto a su papá
Canatlán, Dgo.- Una joven de 25 años de edad se encontró con la peor escena de su vida al descubrir que su padre había muerto al lesionarse a sí mismo; la tragedia ocurrió este jueves por la tarde en el municipio de Canatlán. La persona fallecida es el señor Octavio V. H. de 50 años de edad, un varón de oficio minero que arrastraba problemas de depresión. Es la quinta persona que fallece por dicha causa durante el
mes de febrero.
Fue a eso de las 14:00 horas cuando la hija del finado, una joven de nombre Lucía, llegó hasta el domicilio de su progenitor, en la calle Álamos del fraccionamiento Arboledas y se encontró con la tragedia. De inmediato, al verlo inconsciente, hizo lo posible por reanimarlo, pero muy pronto se dio cuenta de que ya no tenía signos vitales. Poco después llegó
al domicilio personal de la Cruz Roja Mexicana y confirmó la defunción.
Los restos de la víctima fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la ciudad de Durango para la realización de la necropsia de ley. Es de apuntar que, además de las cinco defunciones por esta causa en febrero, durante enero se registraron 15 más, por lo que la suma total es de 20 casos.
San Juan del Río, Dgo.- Dos mujeres, madre e hija, fueron hospitalizadas en el municipio de San Juan del Río tras ser víctimas de una agresión a palos, cuyo responsable es un sujeto al que acusan de haberlas despojado de un teléfono celular.
Las afectadas son la joven Valeria Orona de la Torre, de 19 años de edad, y su madre, María Guadalupe de la Torre, de 71 años, ambas originarias de la localidad Ciénega Grande de la referida demarcación.
Fue este jueves por la tarde cuando ambas llegaron al Hospital Integral del municipio donde nació Francisco Villa para recibir atención médica por diversos golpes contusos que, según su propia narración, les propinaron con el
mango de madera de un hacha.
Las mujeres explicaron que un sujeto de nombre Gerardo de 29 años de edad fue quien las agredió, pues fueron a buscarlo para reclamarle un teléfono celular que aparentemente les robó.
Sin embargo, el varón reaccionó agresivamente ante la exigencia del bien y utilizó el objeto contundente para lesionarlas. Las dos sufrieron golpes contusos muy fuertes, pero que por fortuna no llegaron a fracturar o causar alguna lesión grave.
Tras tomar conocimiento del hecho, las autoridades les recomendaron denunciar el hecho ante el agente del Ministerio Público para que se inicie la investigación correspondiente.
Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de 66 años de edad usó un arma de fuego para ponerle fin a su vida tras una discusión con su esposa, antecedida por una prolongada depresión; la víctima falleció de manera instantánea, según el informe médico.
El occiso es el señor Jorge Antonio G. M., de 66 años de edad, quien fue localizado muerto a eso de las 18:30 horas del jueves en la zona urbana del municipio de Gómez Palacio. Los hechos se registraron en la calle Ernesto
esposa
Herrera de la colonia Valle del Nazas. La información disponible indica que el varón sostuvo una fuerte discusión con su esposa Silvia, de 55 años de edad, misma que los mantuvo distantes durante un par de días. El jueves por la tarde, tratando de arreglar los problemas, el hombre le invitó un café a su pareja y ella le pidió más tiempo. Luego de eso, la mujer salió un momento de la casa y, al volver, encontró a la víctima en una de
las habitaciones, sangrando de la cabeza y con una pistola a un lado.
De inmediato llamó al número de emergencias y a la escena llegó personal médico y autoridades policiacas, pero ya nada se podía hacer por don Jorge, que había muerto de forma instantánea. Sus restos fueron trasladados al anfiteatro de la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necropsia de ley. Con él, suman 21 occisos por autolesión en lo que va del 2023.
www.contactohoy.com.mx de febrero 2023 Viernes 17 Pág. 2
Señora felleció tras sufrir una caída
Sexagenario se quitó la vida tras una discusión con su
Sigue GN asegurando plantíos
Fueron a reclamar el celular que les robaron y las recibieron a palazos
Derribó a un motociclista; huyó, pero volvió a chocar
Obituario Obituario
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo del Sr. Juan Antonio Tinoco Torres, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Guanaceví, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Vita Díaz Lazcano, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes
Se despide para su cremación directa el cuerpo del Sr. Rogelio Manuel Romero Cárdenas, de 82 años
Se traslada a Chihuahua, Chih., el cuerpo de la Sra. Rosa Isabel Dávila Sotelo, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Octavio Valenzuela Huizar, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Juana Morales Nava, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Un estudiante de apenas 18 años de edad, en aparente estado de ebriedad, derribó con su automóvil a un motociclista en el bulevar Guadiana, a unos metros del museo Bebeleche; el estudiante del Instituto Tecnológico escapó, pero chocó poco después y ya no pudo darse a la fuga.
Se trata de Maximiliano C. A., conductor de un automóvil Volkswagen Vento con placas GDT-474-C que, tras el parte de percances, resultó con daños severos.
En tanto que el lesionado es Raymundo Sánchez Romero de 32 años de edad, motociclista y empleado de una farmacia que fue llevado a un hospital para recibir atención médica, pues fue golpeado de lleno por el coche del joven imprudente.
El primer incidente ocurrió poco antes de las 23:00 horas sobre el bulevar Guadiana, lugar en el que Maximiliano embistió
Cuencamé, Dgo.- La pronta llamada al número de emergencias ante un hecho de violencia familiar, así como la inmediata intervención de policías preventivos, fueron la clave para evitar un probable hecho de violencia familiar extrema en el municipio de Cuencamé.
De acuerdo a la afectada, su marido pretendía golpearla con un martillo, lo que evitó gracias a que logró resguardarse y llamar a las autoridades de dicha demarcación.
El presunto agresor, que fue detenido por agentes de la Policía Municipal, es Martín F. T., de 40 años de edad, quien hasta este jueves compartía domicilio con su víctima en el corredor comercial ubicado en el kilómetro 151
al joven de la motocicleta, que impactó contra el parabrisas del coche y cayó aparatosamente al pavimento.
Luego se fue de ahí e intentó perderse entre las calles de la colonia Silvestre Dorador (Obrera) pero en medio de su imprudencia chocó contra un Volkswagen Jetta estacionado. De nuevo intentó
escapar, pero su coche no pudo más y los vecinos salieron rápidamente para retenerlo.
Una vez que llamaron al número de emergencias y llegaron las autoridades, se dieron cuenta que el coche del estudiante coincidía con las características del que embistió al motociclista y enseguida confirmaron que se trataba del mismo.
El muchacho fue detenido y entregado al agente del Ministerio Público en lo que se deslindan responsabilidades, mientras que el lesionado fue internado en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Regina Nava Castañeda, de 91 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad San José de Gracia, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Gerardo Garza Burciaga, de 32 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Localidad Navíos, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Cecilia García Jacobo, de 49 años, sus honras y sepelio están pendientes En domicilio conocido en localidad Ramón Corona, Mpio. Cuencáme, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Ramírez Hernández, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes
de la carretera Durango-Gómez Palacio.
Fue su propia esposa quien, el jueves por la tarde, se comunicó al número de emergencias para pedir ayuda, pues temía que el agresor consumara su amenaza de causarle daño con dicha herramienta.
Los agentes arribaron unos minutos después e intervinieron ante el señalamiento de la señora, también de 40 años, y procedieron al aseguramiento de Martín, quien fue llevado a los separos de la cárcel municipal de Cuencamé.
Aunque la víctima dijo que solo quería que lo retiraran del inmueble, los oficiales le explicaron los derechos que la protegen y le recomendaron denunciar a su violento esposo.
Durango, Dgo.- Un sujeto se aprovechó del trailero que le dio un aventón desde el municipio de Cuencamé hasta la ciudad de Durango, sitio en el que, usando un arma de fuego, lo despojó del tractocamión con todo y carga; sin embargo, lo abandonó poco después sin que se sepa la razón.
El afectado es un operador que viajaba entre Torreón, Coahuila, y el puerto de Mazatlán, Sinaloa, llevando consigo
bolsas de papel para cemento de una marca conocida.
Según su testimonio, fue en las cercanías de Velardeña (Cuatillos) del municipio de Cuencamé, donde permitió al ladrón subir al camión International modelo 2007 que conducía, pues confió en que se trataba de una persona de bien.
Sin embargo, justo al ingresar a la ciudad por prolongación Estaño para buscar algunos insumos, el sujeto sacó de entre
sus ropas un arma de fuego y lo obligó a descender. Luego se fue, manejando la unidad.
El afectado llamó al número de emergencias y se generó un operativo por parte de la Guardia Nacional, que localizó el camión, con todo y carga, en la salida a Parral, sitio en el que el delincuente lo abandonó.
El caso fue notificado al agente del Ministerio Público Federal, que se encargará de la investigación correspondiente.
P2 Policía Viernes 17 de febrero 2023
Se robó el tráiler en el que le dieron “rait” y después lo abandonó
Quiso agarrar a martillazos a su esposa; policías lo evitaron
Sigue GN asegurando plantíos en Tamazula
Tamazula, Dgo.- Por tercera ocasión en menos de un mes, la Guardia Nacional informó el aseguramiento de plantíos de enervantes en el municipio de Tamazula, zona donde, además, se han detectado en semanas recientes algunos predios usados para la producción de drogas sintéticas.
En un comunicado, la dependencia informó que las acciones más recientes permitieron la destrucción de más de 6 mil metros cuadrados de plantíos de amapola en las inmediaciones de los poblados Chapotán y Huejojita.
La dependencia informó que fue en un reconocimiento terrestre que los guardias nacionales tuvieron a la vista la característica floración de amapola, por lo que al acercarse se dieron cuenta de que, en efecto, se trataba de tie-
rras utilizadas para dicho cultivo. Así se encontraron un par de plantíos, uno con extensión de 3 mil 600 metros cuadrados y otro de unos 3 mil 200, ambos con una densidad promedio de 35 plantas por metro cuadrado, con altura aproximada de 60 centímetros. De inmediato cercaron la zona y buscaron en los alrededores personas ligadas a los plantíos, pero no fueron ubicadas. Ante ello, y tras notificar a la autoridad correspondiente, se procedió a la destrucción de las plantaciones, que se suman a las realizadas hace algunos días, cuando también se ubicaron predios en los que se sembraba marihuana, así como precursores para la producción de metanfetamina.
Suman 31 cuerpos exhumados de dos fosas clandestinas en Tlajomulco
Autobús derrapa, se vuelca y aplasta un auto en Hidalgo
Juan Ricardo Montoya
Un autobús de la empresa Futura derrapó, se volcó y aplastó a un vehículo particular la tarde de este jueves sobre la carretera federal México-Laredo,en el tramo que cruza el municipio de Chapulhuacán, ubicado en la Sierra Gorda de Hidalgo con un saldo preliminar de varias personas heridas. De acuerdo a las autoridades municipales de Chapulhuacán , el accidente se produjo en el paraje conocido como el "Cantil de la Mona".
En ese lugar el conductor del autobús con número eco-
nómico 1006 perdió el control del vehículo el cual derrapó y se volcó sobre un auto cuyos tripulantes quedaron atrapados.
De manera inmediata elementos de Protección Civil y Seguridad Pública de Chapulhuacán acudieron al lugar para brindar asistencia a los heridos, contando con el apoyo de voluntarios que transitaban por ese lugar, informó la alcaldía.
Hasta el momento no se reportan pérdidas de vidas humanas pero si un número no especificado de heridos que fueron trasladados a diversas clínicas para su atención.
Una de las fosas clandestinas halladas en el bosque de La Primavera, municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, donde hasta ahora han sido descubiertas 81 bolsas negras con partes humanas. La fiscalía estatal ha contabilizado al menos 31 cadáveres desmembrados, pero las excavaciones continúan. Foto Arturo Campos Cedillo
Guadalajara, Jal., Al menos 31 cadáveres, casi todos desmemebrados, han sido extraídos de 80 bolsas de plástico encontradas en dos fosas clandestinas descubiertas en enero pasado en un predio del municipio de Tlajomulco, informó el fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, quien apuntó que los trabajos de exhumación continúan.
Dichas sepulturas están en el ejido Los Ocotes, en un área semirrural en la que desde finales de enero hubo evidencias de que se desenterraban cuerpos humanos, con presencia de policías, peritos y vehículos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, que aún están en el área.
“Por lo menos 50 por ciento de las víctimas localizadas, 15 o 16, son las personas que ya tenemos preidentificadas, con algunos datos para entrega a sus familiares”, dijo Méndez. Agregó
que el proceso de identificación es “detallado” e implica seleccionar partes humanas encontradas en bolsas para reunir el cadáver de una persona.
Comentó que en este caso hay dos fosas cercanas entre sí; por eso se dividió al personal policial, ministerial y forense para avanzar “lo más rápido que se pueda”.
Sembradío de cuerpos
En el estado se descubrieron 48 fosas el año pasado, muchas de ellas como resultado de denuncias a colectivos de madres buscadoras. La fiscalía estatal dio a conocer que se rescataron 301 cuerpos de esos sitios.
La misma institución acotó que desde diciembre de 2018, cuando se inició la actual administración estatal, hasta el año pasado, sumaban 128 sepulturas clandestinas con mil 426 víctimas en su interior.
En 2021 se reportaron 23 fosas y 280 víctimas; un año antes, 27 entierros que contenían 544 cadáveres, y en 2019 se encontraron 36 excavaciones con 291 cuerpos.
En diciembre de 2019, primer mes de la administración que encabeza Enrique Alfaro –del partido Movimiento Ciudadano– se encontró una fosa con 10 cuerpos.
Desde que comenzó la gestión de Alfaro y hasta enero pasado se han hallado 56 entierros en Tlajomulco.
La zona metropolitana de Guadalajara es la preferida por los delincuentes para sepultar a sus víctimas. Después de Tlajomulco, los lugares más usados para entierros clandestinos en los últimos cuatro años han sido Zapopan (con 18), Tlaquepaque (15), El Salto (11) y Tonalá (seis), seguido de Lagos de Moreno, en la región Altos norte del estado, con cinco.
De acuerdo a las autoridades municipales de Chapulhuacán, el accidente se produjo en el paraje conocido como el "Cantil de la Mona". Foto La Jornada
Detienen a implicada en muerte de exgobernadores de Puebla
Patricia Méndez / 'La Jornada' de Oriente
Puebla, Pue. Una empleada de la empresa Rotor Flight Services, que daba mantenimiento al helicóptero en el cual murieron en diciembre de 2018 los ex gobernadores Rafael Moreno Valle Rosas y su esposa Martha Erika Alonso Hidalgo, cuando la aeronave se desplomó, fue detenida, informó el fiscal del estado, Gilberto Higuera Bernal, quien aseguró que la investigación por
las muertes de ambos militantes panistas continúa. El fiscal fue interrogado sobre el tema durante una conferencia de prensa que ofreció este jueves, en la que abordó distintos temas, entre ellos los avances en el caso de Moreno Valle Rosas y Alonso Hidalgo, después de que la semana pasada fue liberado José Antonio Vázquez Torales, propietario de Rotor Flight Services, gracias a que recibió un amparo. Higuera Bernal precisó que el
proceso penal en contra de Vázquez Torales continúa, aunque podrá seguirlo desde su domicilio.
Rotor Flight Services daba mantenimiento al helicóptero Agusta modelo A-109 matrícula XEQBON en el que Moreno Valle Rosas, Alonso Hidalgo, los pilotos Roberto Cope y Marco Antonio Tavera, así como Héctor Baltazar, secretario particular del panista, perdieron la vida cuando el aparato cayó el 24 de diciembre
de 2018.
Con la nueva detención, concretada el martes anterior, la fiscalía poblana suma una decena aprehensiones de personas señaladas por el asesinato imprudencial de los panistas, entre los que destacan Ricardo Montiel Rodríguez, Iris Cristina N, María Magdalena Raya Ochoa, Israel Olguín Jiménez y Miguel N, empleados de la firma y a quienes la institución imputó falsedad de declaraciones.
Entre sus conclusiones sobre el accidente, el gobierno federal afirmó que no se dio mantenimiento oportuno al autogiro. La administración que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador responsabilizó de manera directa a la firma Servicios Aéreos del Altiplano, por forzar el vuelo de la aeronave a pesar de que sabía de las carencias en su cuidado.
P3 Policía Viernes 17 de febrero 2023
Juan Carlos G. Partida
P4 Policía Viernes 17 de febrero 2023
Honor, Lealtad y Disciplina, son los valores del Colegio Militarizado Nuevo México, sede del homenaje realizado al exolímpico Roberto Silva Martínez, quien recibió un merecido reconocimiento por parte de la 3era. Regiduría del H. Ayuntamiento del Municipio de Durango, a través del Colegio Militarizado, por su destacada trayectoria periodística, su incansable aportación a la vida cívica de nuestra tierra y por haber puesto el nombre de Durango en lo más alto del deporte Olímpico.
El 1er. Cmte. Bernardo García Ortega y José Antonio Morales Guzmán Tercer Regidor, fueron los encargados de hacer entrega de dicho reconocimiento al profesor Roberto Silva Martínez, en compañía del director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes, la directora del INMUDE Liliana Juárez Rodríguez y el nieto del general Pancho Villa, Francisco Villa Betancourt, así como un buen número de integrantes de la familia del profesor Roberto Silva, esposa, hijos, nietos, bisnietos, etc.
Mientras que por el Colegio Militarizado estuvieron presentes el 1er. Cmte. Sergio Alberto Luévanos Becerra director general, segundo comandante Raquel Mercado Canales, 3er. Cmte.
Benjamín Soto Morales, el 1er. Ofl. Jesús Calderón Pinedo, así como alumnos y personal de apo-
Sociales Sociales
Deportes Deportes
Reconocen trayectoria de Roberto Silva
yo de esta prestigiosa institución educativa, que tiene presencia en tres estados de la República Mexicana.
Notable trayectoria la del exolímpico Roberto Silva Martínez, quien naciera un 16 de marzo de 1947, en la ciudad de Durango, profesor de Educación Física y Cronista Deportivo de profesión, con brillantes trayectorias en ambas, iniciando en 1982 con el programa Durango Deportivo en canal 12 TV, como fundador hasta la fecha, 1986-2004 director de noticieros en canal 12 TV, Fundador de la Carrera Libertad de Expresión que organiza Canal 12 y el Sol de Durango ya con 29 años.
Logró entrevistar a deportistas destacados como: Óscar de la Hoya, Julio César Chávez, Cristian Mijares, Jesús Mena, Raúl González, Enriqueta Bacilio, Felipe Muñoz, José Pedraza, Enrique Borja, entre otros, con cobertura en eventos como Juegos Panamericanos en Guadalajara, Olimpiadas Especiales Mundiales Connecticut, USA, Juegos Olímpicos en Atlanta, USA, Juegos Olímpicos en Beijing, China y Juegos Olímpicos en Londres, Inglaterra.
Los antecedentes deportivos del profesor Roberto Silva como participante en atletismo en 800 metros y relevo 4x400 metros: Nivel primaria Juegos Deportivos
Escolares, Nivel secundaria Juegos Deportivos Infantiles y Juveniles, dos Juegos Deportivos Intertecnológicos, Juegos Nacionales en Monterrey, Juegos Deportivos Centroamericanos en Xalapa, Veracruz 1966, Juegos Deportivos Panamericanos en Canadá, Winnipeg 1967, y otros eventos deportivos en países como Cuba, Canadá, USA, Francia, Suecia, España, Inglaterra, mientras que la cereza del pastel fueron los Juegos Olímpicos de México 1968, (Nota: Mejor tiempo en 800 metros planos 1’47’7 realizado en Pasadena, California, USA).
Más de 50 años al servicio del
Estado de Durango como funcionario público: como director de Educación Física, mientras que de director de Actos Cívicos fungió con los gobernadores Héctor Mayagoitia Domínguez, Salvador Gámiz Fernández, Armando del Castillo Franco, José Ramírez Gamero, Maximiliano Silerio Esparza, Ángel Sergio Guerrero Mier, Ismael Alfredo Hernández Deras, Jorge Herrera Caldera, José Rosas Aispuro Torres y actualmente con la gobernanza de Esteban Villegas Villarreal.
Otras actividades que el profesor Silva desarrolló durante estos 50 años de servicio están el haber
sido director del Instituto Estatal del Deporte, presidente del Club de Futbol Alacranes de Durango, creó el Salón de la Fama del deporte duranguense, Instituyó el Concurso Estatal de Escoltas con la participación de más de 1,500 escuelas, llegando a la final 126 de ellas, y un sinfín de ceremonias de inauguración y clausuras de eventos como las Olimpiadas Especiales Nacionales, Norceca de voleibol, por mencionar algunos, siempre resaltando #ElValorDeNuestraGente, de ahí que una Unidad Deportiva lleve por nombre “Profr. Roberto Silva Martínez”.
de febrero 2023 Viernes 17
El Colegio Militarizado Nuevo México albergó este homenaje al exolímpico duranguense de México 68
D2 Deportes Viernes 17 de febrero 2023
Para este domingo el Estatal de Triatlón
Duranguenses buscarán su pase al Macrorregional de los JNC23
La Asociación de Triatlón del Guadiana informó que este domingo se llevará a cabo la eliminatoria estatal de triatlón, con miras al Macrorregional de los Juegos Nacionales Conade 2023. La contienda es a las 8 horas en la Unidad Deportiva 450.
Este evento se realiza en coordinación con los institutos del deporte y cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Triatlón, por lo que se tendrán las modalidades de acuatlón, triatlón súper sprint y triatlón por eliminación, las categorías a participar son Infantil Mayor de 13 a 15 años, Juvenil Menor de 16 a 17 años, Juvenil Mayor de 18 a 19 años y Juvenil Superior de 20 a 23 años.
Es importante mencionar que los atletas solo podrán participar en la categoría, prueba y rama que les corresponde de acuerdo a su edad, por lo que no se permite subir o bajar de categoría.
El sistema de competencia es obligatorio si existen más de dos atletas por prueba y rama, en el caso del acuatlón la única prueba obligatoria a realizar es la Infantil Mayor.
Las distancias en el caso del triatlón súper sprint para los de 13 a 15 años, la natación es de 300 metros, el ciclismo es de 5 kilómetros y la carrera de un kilómetro.
Para la súper sprint que es la Juvenil Menor, Juvenil Mayor y Juvenil Superior, la natación corresponde a 400 metros, en bicicleta diez kilómetros y la carrera pedestre de dos kilómetros.
En tanto, el triatlón por eliminación es de 300 metros de natación, cinco kilómetros de bicicleta y un kilómetro corriendo.
Místico y Tinieblas Jr lucharán en Durango
Encabezarán candente función el domingo 5 de marzo en el Auditorio del Pueblo
A la ciudad de Durango llegarán luchadores de gran calado como Místico, Tinieblas Jr con Alushe, El Elegido, Averno, Halcón y Ghefar, entre otros, para encabezar una función de alarido organizada por Medrano Promociones que se realizará el domingo 5 de marzo a las 17:30 horas en el Auditorio del Pueblo, el cual será abarrotado por los amantes de esta disciplina que forma parte de la cultura mexicana.
En la pelea estelar actuarán el Místico, Tinieblas Jr con Alushe y El Elegido, ellos se enfrentarán al Averno, Halcón y Ghefar, además de invitados de honor como Espanto Jr y Pentagón.
En la lucha semiestelar también grandes estrellas, de un lado India Sioux y Cristal, quienes tratarán de ganar a dos de tres caídas sobre Reina Obscura y Starfire.
Mientras tanto, en la lucha estrella especial, Octagoncito y Mini Parkita, los cuales se enfrentarán a Mini Psicosis. Asimismo se contará con la lucha especial entre La Gema y Diamante, en una interesante reyerta contra Sexi Vayolet y Rosa Mística. El costo de los boletos para los niños es de 50 pesos, mientras tanto los adultos en gradas pagarán 150, en rin general 250 pesos, en tercera y cuarta cuerda 300 pesos y en primera y segunda fila el costo de 350 pesos.
D3 Deportes Viernes 17 de febrero 2023
México busca su pase al Mundial
Duranguense
Ávalos quedó fuera de la convocatoria final
La Selección Nacional de Basquetbol va por el boleto al Mundial luego de que se diera a conocer la lista de los 14 jugadores que conforman el selectivo mexicano, los cuales buscarán el pase a la Copa del Mundo 2023, en la cual quedó fuera el duranguense Irwin Ávalos, quien había sido considerado en las convocatorias anteriores y en el último llamado de la preselección para los compromisos en puerta, aun-
que sí habrá otros conocidos de la afición duranguense como es el caso de Gabriel Girón y Paul Stoll, ambos con pasado en el Club Leñadores de Durango. Los dirigidos por Omar Quintero Pereda se enfrentarán primeramente a la Selección de Colombia el próximo 23 de febrero y posteriormente el 26 ante la Selección de Uruguay, ambos juegos en calidad de visitante. En esta convocatoria no apa-
rece el duranguense Irwin Ávalos Bonilla, por lo que los jugadores que harán el viaje son: Paul Stoll, Jorge Gutiérrez, Víctor Álvarez, Orlando Méndez, Francisco Cruz, Gabriel Girón, Víctor Valdés, Gael Bonilla, Fabián Jaimes, Jonatan Machado, Héctor Hernández, Daniel Amigo, Israel Gutiérrez y Joshua Ibarra. Recordar que la Selección Mexicana esta comandada por el coach Omar Quintero Pereda.
D4 Deportes Viernes 17 de febrero 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261