Contacto hoy del 17 de febrero del 2015

Page 1

Martes 17 de Febrero de 2015 Año 17 No. 5209 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Restaurantes con buenas ventas por San Valentín

Sin recursos, ni suerte

Registran crecimiento del 3% respecto al año anterior

Habitantes de las regiones indígenas del estado ante la falta de recursos y oportunidades laborales emigran a la capital en busca de mejores oportunidades, por lo que se instalan en céntricos cruceros para ofrecer diversas hierbas para la cura de padecimientos o enfermedades, pero en ocasiones su cansado peregrinar no da resultados pues ese día al parecer la suerte no les favorece.

Sin drenaje más de mil familias en la capital Fraccionamientos y colonias continúan sin municipalizarse Por: Andrei Maldonado

Falta de drenaje y alcantarillado obliga a emplear fosas sépticas.

Debido a que muchos fraccionamientos y colonias continúan sin municipalizarse poco más de mil familias en la capital no cuentan con servicio de drenaje y alcantarillado, por lo que aún emplean el sistema de fosas sépticas, indicó Agni Otto García, titular de Aguas del Municipio de Durango (AMD). El funcionario municipal explicó que hasta el momento el Ayuntamiento tiene cubierto el 98 por ciento de la población con este servicio y el 99 por ciento con el de agua potable, por lo que el reto para la administración en este año es el de poder elevar a un 99 por ciento la cobertura del saneamiento y levantar bandera blanca en cuanto al otorgamiento del vital líquido. Detalló que existen centros habitacionales con esta problemática que han quedado rodeados de núcleos que sí cuentan con el servicio como

es el caso del fraccionamiento San José III, en donde no se ha completado el proceso de regularización y municipalización por lo que no se ha podido introducir redes de alcantarillado y agua potable. El director del órgano descentralizado mencionó que el Ayuntamiento tendrá que intervenir con recurso propio en esta zona ya que de no dar solución pronto se tendrá un problema de salud derivado de las condiciones poco higiénicas de tratar los desechos humanos; “en este fraccionamiento viven cerca de 700 familias, de ahí a que sea necesario poder intervenir a la brevedad”, expresó. Agregó que como en esta situación existen otras colonias, la mayoría ubicadas en las zonas periféricas como Las Gaviotas, las cuales presentan esta problemática a consecuencia de cómo fueron fundadas, la mayoría de forma irregular en zonas de riesgo; “son asentamientos con años de llevar esta problemática y

esperamos poder intervenir de manera exitosa antes del fin de la administración”. García García ahondó que en materia de infraestructura hidráulica, la cual incluye ampliación de redes de agua y drenaje, el Plan de Obra del municipio de Durango en 2015 contempla una inversión de alrededor de 150 millones de pesos, mismos que habrán de mezclarse con recurso de los tres órdenes de gobierno en conjunto con la CAED y la Conagua en programas como Prosapis y Protar. Del mismo modo señaló que Aguas del Municipio continuará con acciones y estrategias para el mejoramiento del servicio y el uso sustentable del vital elemento mediante la colocación de medidores, sustitución de redes con más de 40 años de antigüedad y campañas de concientización ciudadana para el aprovechamiento del recurso y el pago oportuno por el mismo.

El sector restaurantero en Durango vivió un repunte de ventas durante el fin de semana pasado por la celebración del día del Amor y la Amistad, con un crecimiento aproximado del 3 por ciento con respecto al año anterior según informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Ignacio Orrante Ramírez. Detalló que un factor a favor para que se haya presentado esta situación fue que la celebración coincidió en fin de semana, por lo que los comensales tuvieron tiempo suficiente para salir a los diferentes negocios a festejar; “para como venía comportándose la situación económica esto es un aliciente, ya que en enero cerramos con apenas 1 por ciento más de ventas”, aseveró. El empresario señaló que la derrama económica obtenida durante este día permite a los restauranteros afrontar los pagos de impuestos ante la Secretaría de Hacienda durante el próximo mes de marzo; “es apenas un respiro para continuar con las obligaciones y enfrentar una disminución en la liquidez de los clientes que también deben pagar sus respectivos impuestos”, puntualizó. Ahondó en que conforme avance el año el sector al que representa tendrá que enfrentarse a cifras poco halagadoras, puesto que los factores macroeconómicos como la depreciación del peso traerán un aumento a los insumos por el factor de venta al mercado externo, lo que deja al mercado interno con poca materia prima a muy altos costos, como es el caso del tomate y la cebolla. A pesar de ello Orrante Ramírez confió en que para la temporada de cuaresma los restaurantes locales consigan un incremento en sus ventas del 3 al 5 por ciento en comparación al 2014, aun cuando el flujo de comensales locales emigra al puerto de Mazatlán por vacaciones; “aunque la supercarretera nos ha jugado en contra en algunas ocasiones también ha traído a nuevos clientes”, dijo. El líder de la Canirac en Durango consideró que el proceso electoral es un buen momento para todos los integrantes de la iniciativa privada para reflexionar los actos que han llevado al país a vivir la situación económica actual y racionalizar el voto; “actualmente solo el 30 por ciento de las empresas se ven beneficiadas con las reformas y entre ellos no estamos los restauranteros. Es un hecho que el peso no mejorará y es consecuencia del mal manejo de la economía”, finalizó.

Otorgará la UJED aumento salarial con recursos propios Más información en páginas interiores

Vigilará Coprised 110 establecimientos durante Cuaresma Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág.2

Pág.4

Empezó la introducción de sistemas de energía solar para la activación de pozos de agua destinados al uso agropecuario en el municipio. En el poblado Independencia y Libertad el alcalde Esteban Villegas puso en marcha el equipo fotovoltaico que dará energía a dos pozos hidráulicos a fin de garantizar agua para más de 600 cabezas de ganado.

A diferencia de la Esfinge, yo si tengo nariz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.