Miércoles 17
de enero 2024 Año 25 No. 7930 Durango, Dgo., Mx.
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Editor: Ricardo Güereca
Han pagado refrendo 25% de automovilistas Adultos mayores, los más cumplidos con el impuesto Por: Andrei Maldonado
Talentos locales se capacitarán en China para nueva ensambladora El gobernador Esteban Villegas inormó que el personal reclutado para la nueva ensambladora de autos eléctricos será llevado a China a capacitar. Se tendrán hombres y mujeres de diferentes
perfiles para su formación, mismos que deberán cumplir con el requisito de hablar inglés, para después regresar a la entidad y ser ellos quienes transmitan lo aprendido al resto del personal.
A la fecha se reporta un muy buen porcentaje de personas que han acudido a realizar el pago de su refrendo, el cual es de 25 por ciento del total de automovilistas que circulan en el estado, siendo los adultos mayores los que más han cumplido, informó la titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, Cristina Orrante Ramírez. Recordó que las personas adultas mayores tienen prioridad de atención en las centros multipago, así como personas con alguna discapacidad, las cuales, incluso, son acreedoras a descuentos adicionales todo el año, y sin embargo, siempre cumplen con pagar en enero. Aseveró que se tiene un avance por encima de las expectativas iniciales para los primeros 15 días del mes de enero, de alrededor de un 25 por ciento del padrón de contribuyentes que ha pagado el refrendo vehicular aprovechando
Cuentan mil viviendas con certeza jurídica Familias ya recibieron sus escrituras por parte de Coesvi Hasta mil viviendas que tenían problemas con sus títulos de propiedad fueron regularizadas durante el año pasado, confirmó el titular de la Comisión Estatal de Vivienda (Coesvi), Jaime Fernández Saracho. Aseveró que, en lo que va del año, ya se iniciaron 600 regularizaciones en trámite en más de 60 colonias que están a cargo de la Coesvi, tanto de reciente creación como algunas que tienen ya 10 ó 15 años de existencia, pero cuyos fraccionadores nunca se acerca-
ron a regularizar sus tierras. Enfatizó que el año pasado se llevaron a cabo en total 2 mil 900 acciones de mejoramiento de vivienda en colaboración con la Secretaría del Bienestar Social del estado (Sebised), a través del Ramo 33, y actualmente se espera manejar una cifra similar, a espera que se apruebe el presupuesto. Sin embargo, el funcionario estatal indicó que existen diversas eventualidades que no esperan asignación de presupuesto, como es el tema de incendios o desastres
naturales, a los cuales la Coesvi ha colaborado con material para reconstruir en poco tiempo vivienda dañada por emergencias. Fernández Saracho ahondó en que, adicionalmente, se trabajaron el año pasado cerca de 400 viviendas únicamente en la ciudad capital por el tema de combate al hacinamiento, con cuartos adicionales, un tema en el cual se seguirá trabajando en este 2024 en favor de las familias duranguenses.
Un oriente de Durango más chulo con el Presupuesto Participativo
En el fraccionamiento Villas del Guadiana V, las familias jugaron con Toño Ochoa a “100 duranguense dijeron”, para defender sus propuestas de obras y que se realicen con el Presupuesto Participativo 2024, a fin de tener más áreas verdes y calles más chulas.
Sena de Negros Pág. 7
Estado de los Estados
Cifras de recaudación se darán a conocer acabando periodo de descuentos. cumplidos. el descuento del 15 por ciento Enfatizó que el número de que se ofrece en enero a los 2300 pesos fijados para este año. integrantes del padrón de pago se va actualizando año con año La funcionaria estatal indicó con las altas y bajas que se dan que en cifras todavía no se tiene un primer corte, sin embargo, se al sistema, el cual ronda entre los 600 automovilistas, pero se trata considera un avance positivo si se de una cifra cambiante que se tiene en cuenta las condiciones económicas que viven las persoanalizará al final del periodo de descuentos, que es en febrero y nas, de ahí que se destaque a los ciudadanos que han sido los más marzo con un 10 y 5 por ciento.
Aumentan solicitudes para vender en vía pública Familias buscan aumentar ingresos por situación económica actual
Solicitudes son principalmente para vender en colonias de la periferia. ingresos, siempre que cumplan con Por: Martha Medina la reglamentación para la venta de alimentos. En este mes y debido a la situaPor otra parte, con respecto a ción económica actual, aumentan problemas que se han presentado las solicitudes de permiso para la con algunos comerciantes ambuventa de alimentos en la vía públilantes que han agredido a los insca, principalmente en las colonias pectores municipales, el regidor de la periferia, porque muchas perreconoció que en estos momentos sonas buscan la forma de aumense presenta una situación complicatar sus ingresos, informó el regidor da con personas que se dedican a la Humberto Santana, presidente de venta de tulipanes. la Comisión de Actividades EcoAñadió que aunque es una sinómicas. tuación que se sale de la Comisión, Al referirse al trabajo que se rea“no somos ajenos al tema, no tieliza al interior de la Comisión, exnen permiso para trabajar en la vía plicó que si bien los meses de enero pública, es un hecho, son muchos y febrero son tranquilos, porque los comerciantes que venden en el la actividad se mueve en base al Centro Histórico, ya la Dirección tema económico, sí se observa un de Inspectores tuvo un acercamienaumento en las solicitudes para la to con ellos, es gente conflictiva, venta de distintos productos en las que viene a hacer choque, a mover periferias de la ciudad. el tema de los que de verdad son “Ahorita en la cuesta de enevendedores locales, pues ellos ni siro es difícil la situación para estar quiera son de Durango”, dijo. consumiendo productos, la gente Dijo que se buscará la coordilo que busca es un extra en su bolnación con diferentes direcciones sillo, buscan más que nada en las para actuar en consecuencia, que periferias de la ciudad el tema de de ser necesario sean retirados, pues la venta de gorditas, de ese tipo de recalcó que se trata de un grupo situaciones, para ver si los fines de bien organizado, que vienen juntos semana pueden generar un poco de y tienen muchos puntos de venta dinero”, agregó el regidor, al señalar en la ciudad, pero vienen a provoque en este renglón se busca ayudar car desorden. a la ciudadanía para que mejore sus