Contacto hoy del 17 de enero del 2015

Page 1

Sábado 17 de Enero de 2015 Año 16 No. 5185 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Cae venta de gasolina 20% durante enero

Horrible muerte

El robo de gasolina en México, conocido como “ordeña clandestina”, está dejando a las estaciones de servicio vacías, los proveedores de combustibles en el centro y norte del país han denunciado una importante reducción en el abastecimiento de hidrocarburos. Carlos Segovia Mijares, empresario de este sector, manifestó que durante el mes de noviembre se presentó desabasto en Durango, sin embargo, ya se está normalizando, señaló que por 15 días no se tuvo gasolina Premium y que esta situación es recurrente, ya que sucede ocasionalmente hasta dos veces al año y el último fue durante noviembre. Segovia Mijares comentó además que debido a la cuesta de enero se afectaron 20 por ciento las ventas en las gasolineras, “esperamos que estas se regularicen en esta segunda quincena de enero”. Subrayó que en el tema del diesel se mantiene constante pues es un insumo que la industria requiere, como el sector del transporte, y precisó que es la principal materia prima para que se movilice. Indicó que los clientes llegaban de otras estaciones como Francisco Villa, Felipe Pescador, buscando la gasolina Premium, pero el desabasto era en todas las expendedoras, “en lo que se refiere a la gasolina Magna, así como del diesel, no se ha presentado desabasto”. De acuerdo a datos revelados por Pemex, durante el 2014 se registraron pérdidas por más de mil 159 millones de dólares por el robo de combustible, lo que representa 27 mil barriles diarios de combustible hurtado. En los últimos dos años la petrolera ha visto duplicar tanto la merma de sus ganancias por la venta del refinado como el número de tomas clandestinas en sus ductos. En 2013 la paraestatal perdió 545 millones de dólares y detectó dos mil 800 tomas ilegales, mientras que en el último año ha encontrado 4 mil perforaciones clandestinas en ductos. Los robos de combustible en México ocurren, principalmente, en zonas cercanas a refinerías donde el ducto es perforado sin precaución alguna y luego es conectado a un camión cisterna.

Foto: Javier García Rodríguez

Gasolineras afectadas por la “ordeña” en ductos de Pemex

Horrible muerte encontró un ingeniero de los responsables del recarpeteo del libramiento de la súper a Mazatlán la mañana de este viernes al ser chocada su Nissan por una pipa con doble “salchicha” cargada con diesel. El encontronazo fue tan brutal que partió literalmente en dos el frágil vehículo.

Aplicará AMD 190 mdp en sustitución de redes Principalmente infraestructura con más de 40 años de antigüedad

Por: Andrei Maldonado Agni Otto García, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD) aseguró que se aplicarán alrededor de 190 millones de pesos en diversas obras hidráulicas de 2015, principalmente en las que tienen que ver con sustitución de redes de agua potable con más de 40 años de antigüedad. El funcionario explicó que el órgano descentralizado a su cargo ya ha estado en pláticas con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para en conjunto realizar una mezcla de recursos y participar en bolsas de los programas Prosapis, Protar y Apazu, por los cuales se estaría dando continuidad a la sustitución de redes hidráulicas cuya vida útil ha terminado. Recordó que al menos un 40 por ciento de las redes de alcantarillado y servicios de agua potable tienen una antigüedad superior a los 40 años, siendo aún más añeja en algunas partes del Centro Histórico, por lo que será el primer cuadro de la ciudad en donde se enfoquen los principales esfuerzos en el ejercicio de obra contemplado dentro del Plan Anual de Trabajo del Municipio.

AMD moderniza tubería de algunas zonas de la ciudad. El titular de AMD comentó que ya se tiene proyectado introducir nueva tubería en la colonia Hipódromo y el barrio de Tierra Blanca, así como dar continuidad a las obras que se desarrollaron al oriente de la Zona Centro en las calles Regato, Gómez Palacio, Apartado y Pereyra, las cuales presentan tubos de asbesto y en algunos casos de barro, con antigüedad estimada entre 40 y 60 años.

Refirió que la importancia de ejecutar obras de esta envergadura es poder disminuir la cantidad del vital líquido que diariamente se desperdicia en la capital y que la mayoría se presenta en el Centro Histórico; “estamos atendiendo en promedio 50 reportes de fugas a la semana, los cuales provienen en su mayoría del Centro y de la zona de los Huizaches”, puntualizó. García García agregó que ya se comenzó con la modernización de la tubería y tomas domiciliarias en algunas zonas del primer cuadro de la ciudad como son las calles Pereyra, Gómez Palacio y Hernández en la parte norte, en las cuales se tiene principalmente material de asbestoconcreto, mismo que está próximo a doblar su edad promedio de vida útil. Añadió que a lo largo del año pasado se intensificaron los programas de renovación de redes por lo cual se ha introducido un número considerable de material nuevo con vida útil de hasta 35 años; “se trabajó fuertemente en la colonia Obrera y algunas más de la periferia. Además dentro del programa de pavimentación estamos rescatando integralmente las calles”.

Esfuerzos de Coesvi para abatir el hacinamiento Será en el transcurso de este mes cuando se ponga en marcha la ejecución de 15 mil acciones de vivienda con una inversión de 350 millones de pesos, con las cuales se buscará dar una solución a la situación de hacinamiento en la que viven miles de familias duranguenses, señaló José Antonio Ramírez Guzmán, director de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda.

Más información en páginas interiores

Vacías más de 2 mil casas en la capital Más información en páginas interiores

EU flexibiliza viajes y comercio a Cuba

Estados Unidos dio un nuevo paso contra el embargo a Cuba a partir de este viernes, al reducir las restricciones para viajes a la isla, aumenta los límites de las remesas, permite a los bancos estadounidenses establecer cuentas en instituciones cubanas, facilita los servicios de telecomunicaciones y permite la exportación de teléfonos celulares y otros equipos.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.2

Pág.4

Mazatlán, Sin.- El mandatario duranguense Jorge Herrera Caldera, presidente de la Conago, reiteró su respaldo a las políticas de seguridad y acciones para fortalecer el Estado de Derecho implementadas por el Presidente Enrique Peña Nieto, al participar en la reunión del Gabinete de Seguridad de la Región Noroeste, encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Desconfía de español lampiño, de indio barbón y de político ladrón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.