Jueves 16
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de noviembre de 2017 Año 19 No. 6051 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Recupera Pensiones 150 mdp de préstamos De los 500 mdp que se debían al iniciar la administración Por: Martha Medina De un adeudo de 500 millones de pesos que se registraba en la Dirección de Pensiones por préstamos otorgados a trabajadores en el 2016, se logró la recuperación de 154 millones de pesos en este año, informó el director Francisco Esparza, quien también se refirió a la aprobación de la nueva ley que permitirá garantizar esta prestación a los trabajadores del estado. En rueda de prensa el funcionario manifestó que los recursos que se han recuperado hasta el momento, producto de la cobranza de préstamos que se habían otorgado a trabajadores afiliados a la Dirección de Pensiones, constituirá un importante apoyo para cubrir los gastos que se tendrán por el fin de año y que rebasarán los 300 millones de pesos. Al mismo tiempo, reconoció que desde el inicio de la actual administración fue necesario aplicar “un poco de mano dura” para avanzar en la recuperación de los recursos de los trabajadores afiliados, pues recordó que se detectaron casos de préstamos que no se habían cobrado por parte de la dependencia, así como alguna resistencia por parte de quienes los recibieron, para cubrirlos, incluso se presentó el caso de una persona contra la que se procedió legalmente, aunque no fue por este tema, sino porque dispuso de manera indebida de recursos de la Dirección de Pensiones y actualmente se encuentra privada de su libertad, aunque se espera llegar a un acuerdo para recuperar el dinero que se llevó, que fue 1 millón 300 mil pesos. Por lo que se refiere a este beneficio que reciben tanto
Miles de duranguenses participaron en consulta ciudadana: Enríquez Con el objetivo de conocer las necesidades y demandas de los duranguenses se realizó la consulta ciudadana para que la sociedad sea quien decida el rumbo a seguir por parte del Gobierno, pues las 44 mil 449 propuestas expuestas serán
Más información en páginas interiores
Recursos serán importante apoyo para cubrir gastos de fin de año. trabajadores afiliados como pensionados, recordó que se realizaron modificaciones en el tema de los préstamos, pues quedaron eliminados los emergentes ya que no estaban contemplados en la ley, se estableció un tope con respecto a las cantidades que se pueden otorgar a los solicitantes, quienes solamente podrán pedir un financiamiento si pagaron el que tenían anteriormente. Sobre los créditos para la compra de casas o automóviles, Francisco Esparza puntualizó que estos se podrán reactivar en un futuro, con base en los recursos que tenga disponibles la dependencia como resultado de la entrada en vigor de la nueva Ley de Pensiones, aunque se trata de un proceso que llevará varios años. También se refirió a la aprobación de esta nueva ley, al manifestar que se logró algo que parecía muy difícil después de un año de analizar el tema y lograr acuerdos con los sindicatos de los Tres Poderes
y la Sección 44 del SNTE, además de que también se tomaron en cuenta las opiniones de los trabajadores de la Escuela Normal, los afiliados a la Cocopo, entre otros, para concretar una reforma que permitiera salvar a la Dirección de Pensiones de la situación financiera tan grave que tenía en el año 2016, cuando se agotaron totalmente los fondos para cubrir los pagos a cerca de 5 mil jubilados y se enfrentó la posibilidad de tener que liquidar la dependencia. Sin embargo, manifestó que se logró la otra opción que se tenía en ese momento, nada fácil, que fue una reforma para lograr la recuperación de los ingresos y con ello mantener el pago a los trabajadores jubilados y garantizar a los afiliados que al término de su vida laboral podrán obtener este beneficio. También reconoció que se logró la reforma posible, la que fue aceptada por los tra-
Hasta colchones tiran en vía pública
La economía de las familias les permite renovar periódicamente algunos muebles de la casa, lo malo que aquellos que consideran viejos o inservibles prácticamente los dejan tirados en la vía pública, sin importarles afectar con ello al medio ambiente. Foto: Heber Cassio
Solo Para Iniciados
Pág.4
Estado de los Estados
Pág.10
utilizadas para integrar el Plan Anual de Trabajo 2018 (PAT) es por ello que el alcalde José Ramón Enríquez Herrera realizó a través del Instituto Municipal de Planeación esta actividad.
bajadores y se ajustará a las posibilidades que tienen para incrementar sus aportaciones para la Dirección de Pensiones, además de que las nuevas generaciones de afiliados a la dependencia trabajarán más años.
Funcionario municipal se destapa para elecciones Fernando Rosas Palafox, director municipal de Fomento Económico, dio a conocer a la luz pública sus intenciones por participar en el próximo proceso electoral como candi-
dato a diputado por el Distrito V, pues a su consideración es uno de los que más requieren apoyo y él conoce las necesidades que se deben cubrir a sus habitantes. Más información en páginas interiores
Aumentaría precio de tortilla en 2018 Difícil mantener su costo ante insumos y competencia desleal Por: Andrei Maldonado Antonio De la Torre Carlos, presidente de la Asociación de Industriales de la Masa y la Tortilla de Durango, señaló que a lo largo del año se ha conseguido mantener estable el precio de la tortilla en el estado, sin embargo esta situación parece difícil de sostener en 2018 por diferentes factores, entre ellos el aumento de los insumos y la competencia desleal. Indicó que confirmar o no el que exista un aumento en el precio del kilogramo de tortilla es todavía incierto dado a que desde hace años el precio de este producto de la canasta básica fue liberado, por lo que depende de cada industrial determinar los costos de venta que les permita recuperar la inversión aunque destacó que el precio en Durango está un peso por debajo del promedio nacional. El líder empresarial aseguró que el precio medio de kilo de tortilla en la capital es de aproximadamente 14 pesos y es el más bajo del estado ya que en la Comarca Laguna se vende a 15 pesos el kilo y al interior de la entidad este costo es muy variable; incluso en comparación con estados de la región norte en Durango el precio es bajo ya que en Sonora está muy cerca de costar 20 pesos.
Precio de la tortilla en Durango está un peso por debajo del promedio nacional. costos de producción y poder Sin embargo esta situación hacer frente a la competencia podría resultar insostenible desleal, pues si algo ha permia partir de enero próximo ya tido el desarrollo de los tortique los insumos siguen elelleros de Durango ha sido la vando su costo sin mencionar buena producción de maíz en que la competencia desleal ha el estado este año. aumentado a lo largo del año Así mismo expresó que no acaparando la informalidad se ha registrado cierres de torhasta el 20 por ciento de los tillerías con años de funcionaexpendedores de tortilla; “los miento, sino que han cerrado vemos vendiendo el producto algunos nuevos negocios que en camionetas o a las afueras intentaron invertir en la tortide los centros comerciales sin lla pero que no duraron funpermiso”. cionando más allá de seis meAl respecto De la Torre ses; “el gas es el principal inmencionó que ya se ha tenido sumo que nos ha complicado diálogos con el gobernador salir adelante y no podemos con la finalidad de impulsar fijar precios para 2018 porque a los industriales formales la ley de libre competencia lo con energías renovables como prohíbe”, dijo. celdas solares para reducir los
Para Aristóteles el hombre es un animal que ríe.- Vale.