Periódico Contacto hoy del 16 de abril del 2016

Page 1

Sábado 16

Director: Jorge Blanco Carvajal

de abril de 2016 Año 18 No. 5563 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Equilibrando la economía

Baños de escuelas tienen hasta 30 años sin mantenimiento Más información en páginas interiores

Paciente tendría que indemnizar a médico acusado de negligencia Más información en páginas interiores

Aplican bono de productividad 15% de las empresas

Las andanzas por la vida llevan a cada persona por diferentes caminos o actividades en busca de la subsistencia, algunos con cargas ligeras, otros con más peso sobre sus hombros, pero todos con la esperanza de obtener buenas ventas y progresar, llevando así un buen balance tanto en sus bolsillos como en la economía. Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

Sancionan con 7 mp a titular del IEPC Por irregularidades al integrar Consejo Técnico Asesor del PREP

Por: Martha Medina

Supervisión a negociaciones aumentó 300% a comparación de 2015.

Verifica DMPC seguridad en escuelas y empresas En lo que va del año ha efectuado 2,500 revisiones Por: Andrei Maldonado En lo que va del presente año la Dirección Municipal de Protección Civil ha efectuado 2 mil 500 verificaciones en escuelas, empresas y oficinas gubernamentales, supervisando que se cuente con las medidas de seguridad básicas, así como conformando unidades internas de protección civil, informó Gustavo Paredes Moreno, responsable del área en mención. Destacó que durante 2015 se desarrollaron más de 10 mil revisiones de las medidas de seguridad al interior de diversos inmuebles, significando este un incremento aproximado del 2 mil por ciento en comparación a administraciones anteriores, en donde solo se realizaron 500; “afortunadamente existe buena respuesta de la ciudadanía e incluso ellos mismos piden las verificaciones”. Detalló que estas revisiones se realizan con la finalidad de que los particulares cubran los requerimientos básicos que establece el reglamento, habiendo encontrado que de las empresas que han sido supervisadas por lo menos el 50 por ciento presentó diversas anomalías, desde no poseer extintores hasta fugas de gas, algunas solventando sus fallas y otras se encuentran en proceso. Explicó que dentro de la revisión se verifica el buen estado de los extintores, que existan señalamientos y puertas de emergencia, que haya personas que encabecen los protocolos de emergencia en caso de incendio,

Solo Para Iniciados Estado de los Estados Pág.4

que no existan desperfectos en la instalación eléctrica o de gas, que haya un adecuado manejo de materiales inflamables y la calidad de la estructura, entre otros conceptos. Paredes Moreno destacó que una de las fallas más recurrentes es la relacionada con la falta de recarga de los extintores, pues muchas negociaciones los tienen pero sin funcionamiento; “se les ha orientado sobre el adecuado manejo de estos aparatos y acerca de qué proveedores para recarga están autorizados, además se les da otro tipo de capacitaciones y se efectúan simulacros”, puntualizó. El funcionario añadió que en lo que va del año se ha supervisado 300 por ciento más negociaciones que en 2015, en donde se revisaron a cerca de 3 mil negocios e instituciones de diversos giros entre ellos asilos, guarderías, naves industriales, talleres automotrices, instituciones educativas, empresas maquiladoras, cines, ferreterías y oficinas gubernamentales, por mencionar solamente algunos. Reiteró que de igual forma se llevaron a cabo a lo largo del año pasado más de 400 simulacros, algunos coordinados por el personal de la dependencia y otros efectuados por los propios negocios, quienes debieron enviar evidencia para recibir su certificación; “es necesario que cada año renueven su dictamen para revalidar que están capacitados y sus instalaciones son seguras”, concluyó.

Por segunda ocasión el Tribunal Estatal Electoral determina sancionar con una multa de 100 días de salario mínimo al presidente del IEPC y realizar apercibimientos públicos a tres consejeros electorales estatales, por una serie de irregularidades en el proceso para integrar el Comité Técnico Asesor del PREP, entre las cuales está faltar a la verdad y ocultar documentación, además de no respetar los principios que establece la ley para el tema electoral. Fue durante una sesión pública que se llevó a cabo en la Sala de Plenos de las oficinas del Tribunal Estatal Electoral, donde los magistrados electorales abordaron dos asuntos pendientes, uno de los cuales era una impugnación que presentó José Rosas Aispuro Torres, misma que fue desechada debido a que los documentos carecían de la firma del demandante, y la segunda fue un recurso que presentó el Partido Duranguense en contra del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, por el proceso para integrar el Consejo

Tribunal Estatal Electoral dio a conocer la sanción. Técnico Asesor del PREP. Después de que se realizó la lectura del proyecto de sentencia relacionado con este caso, a través de la cual se señalaron una serie de omisiones e irregularidades en relación con la integración del citado comité, los magistrados electorales coincidieron al aprobar el fallo por considerar procedente el recurso legal, para determinar la aplicación de sanciones al presidente del IEPC y a tres consejeros electorales, además de ordenar la reposición de la integración del organismo en cuestión. La lectura del caso inició con la observación de que el consejo general

del INE aprobó los lineamientos para el PREP desde el día 30 de octubre del 2015, los cuales entraron en vigor hasta el 31 del mismo mes, y a pesar de ello, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) informó que recibió la notificación correspondiente hasta el día 26 de noviembre, a pesar de que se tiene un documento que indica que esta comunicación la recibió el Instituto el 12 de noviembre, por lo cual se considera fundado el señalamiento de faltar a la verdad en este aspecto. Pase a la Pág. 2

Ha llegado el momento de tomar las riendas de nuestro futuro y el de nuestros hijos, y podemos lograrlo con la fuerza y corazón de los duranguenses, aseguró el candidato de la Alianza PANÐPRD José Rosas Aispuro Torres, quien señaló que el cambio verdadero llegará con la participación de la sociedad en la toma de decisiones, por lo que a través de la página www.aispurogobernador.mx y el whatsapp 618-2738902 los ciudadanos pueden dar a conocer sus propuestas.

Para Demócrito, nada puede surgir de la nada. Vale.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.