Periódico Contacto hoy del 16 de febrero del 2016

Page 1

Martes 16

de febrero de 2016 Año 18 No. 5512 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Papa pide perdón a indígenas en Chiapas

Encabezan mujeres 30% de familias A causa de violencia intrafamiliar y abandono de hogar de esposos Por: Andrei Maldonado

San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- El Papa Francisco reconoció a los pueblos indígenas de América y les pidió perdón por la exclusión que sufren al ser considerados inferiores por sus diferencias culturales o costumbres. Francisco encabezó una misa en San Cristóbal de las Casas, que contó con cantos y lecturas litúrgicas en las lenguas indígenas tzeltal, tzotzil y chol. Más tarde visitó la tumba del obispo Samuel Ruiz, impulsor de la reivindicación de los derechos y las luchas sociales de los indígenas.

La presidenta de la asociación “Sí Hay Mujeres en Durango”, Julieta Hernández Camargo, señaló que en el estado por lo menos 30 por ciento de las familias son encabezadas únicamente por la figura materna, tendencia que ha ido al alza en la última década a causa de la violencia intrafamiliar y el abandono de hogar. La activista social destacó que es cada vez más frecuente en el estado la figura de las familias uniparentales, en donde las mujeres asumen el rol de ser padre y madre a la vez, esto en la mayoría de las situaciones por el abandono de los cónyuges, los cuales no asumen la paternidad o han sido expulsados del seno familiar al violentar a sus esposas e hijos. La entrevistada aseveró que tristemente las estadísticas sobre los indicadores de violencia en contra de las mujeres no han cambiado en el transcurso del año, pues se mantienen los promedios de casos de agresiones físicas en contra de féminas; “en el municipio de Durango se detiene a dos hombres al día por maltratar a sus parejas, es decir 60 casos al mes”, puntualizó.

Agregó que de igual manera no se ha podido disminuir los casos de agresiones físicas reportadas al sistema Esmeralda, con un total de 900 mil llamadas al mes, tanto en la región lagunera como en la capital, además de hasta 50 denuncias mensuales ante la Fiscalía General del Estado por el mismo motivo y 18 casos notificados de violaciones por el Secretariado Ejecutivo. Hernández Camargo reconoció que no siempre la mujer que queda al frente de la familia es la madre, pues también hay abuelas y tías que se hacen cargo de sus nietos y sobrinos como si fueran sus hijos cuando la madre fallece, se encuentra imposibilitada para laborar o hacerse cargo de los deberes del hogar, pero también hay casos de abandono por parte de ellas. Consideró fundamental que se continúe con las campañas de difusión de la cultura de la denuncia, puesto que en el 70 por ciento de los casos de agresión sexual quien la perpetra es un familiar directo de la afectada, la cual no denuncia por miedo o vergüenza; “la violencia contra la mujer no es un tema privado, por lo que se debe castigar sea quien sea el que lo perpetre”.

Multan a 55 casas de empeño

Por: Celeste Reyes

El nuevo Centro Turístico El Calvario fue inaugurado por las familias duranguenses y el gobernador Jorge Herrera Caldera, quien estuvo acompañado por su esposa Tere Álvarez del Castillo, como un signo de unidad y cambio positivo a favor de la infraestructura turística y la cultura.

A la semana 30 detenidos por actos vandálicos Más información en páginas interiores

UJED con capacidad de incremento salarial de 3% Más información en páginas interiores

Solo Para Iniciados

Sanción va de 3 mil a 15 mil pesos por diversas irregularidades

La delegación de la Profeco inició desde el año pasado un operativo en casas de empeño en la capital y algunos municipios, donde se iniciaron 55 procedimientos administrativos y se hicieron acreedoras de una multa que oscila entre los 3 mil a 15 mil pesos por no contar con su contrato de adhesión, entre otras irregularidades, reveló el titular de la dependencia, Rodolfo Guerrero García. El funcionario federal comentó que en dicho operativo, que se realizó el pasado mes de noviembre, Durango resultó ser uno de los estados con mayor número de procedimientos iniciados contra dichos establecimientos. Indicó que entre las diversas irregularidades que la dependencia detectó fue el no contar con un registro, sin contrato de adhesión, por cuestio-

Desde el año pasado Profeco inició operativo en casas de empeño. nes de calibración, las básculas “La mayoría de las casas sin holograma correspondiente de empeño que operan en la y por no proporcionar a los conentidad están en regla, en la sumidores sobre los pagos de Profeco tenemos registrados las prendas o artículos empeaproximadamente 150 estañados. blecimientos de este tipo, pero Guerrero García recalcó pueden ser más”, sostuvo. que dichos procedimientos adDijo además que el operaministrativos solo correspontivo se implementó en varios den a dicho operativo, por lo municipios como Gómez Palaque de manera general durante cio, Lerdo, Canatlán, Vicente el 2015 se aplicaron 80 multas Guerrero y Poanas, donde la a dichas casas de empeño. mayoría de las multas se apli-

caron a casas de empeño de la capital. Cuestionado sobre el nivel de reincidencia de dichos establecimientos, el delegado reconoció a que partir del operativo las casas de empeño han modificado su proceder y se han acercado a la delegación para tramitar los contratos de adhesión para que estén en regla. Agregó que algunos negocios no cuentan con dicho trámite, porque desconocen que deben contar con este requisito “no es porque esté caro el tener el contrato, hemos detectado también que algunas casas operan con contratos diferentes que el que se solicita”. Finalmente, comentó que dichos operativos se realizan periódicamente y no solo en una época del año, por lo que continuarán reforzando dichas acciones para evitar que los negocios operen de forma irregular.

Desde Sócrates para acá el método de la filosofía y de la ciencia consiste en preguntar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.