Contacto hoy del 16 de diciembre del 2014

Page 1

Martes 16 de Diciembre de 2014 Año 16 No. 5159 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Asegura Ejército narcolaboratorio en Tamazula

Este fin de semana el Ejército aseguró un laboratorio clandestino de drogas en el municipio de Tamazula, sin embargo, no hay detenidos hasta el momento, dio a conocer el comandante de la Décima Zona Militar, Adolfo Domínguez Martínez. Indicó que este aseguramiento se realizó la semana pasada, sumándose a otros 5 laboratorios más localizados en la misma zona de Tamazula, aunque no se tienen más detalles, lo que se encontró ahí ya está en resguardo de la PGR. Más información en páginas interiores

En romería 30% de sanciones emitidas por inspectores Más información en páginas interiores

Ley para Protección de Periodistas causa polémica en Congreso Más información en páginas interiores

Aguinaldos por unos 6 mmdp El pago de aguinaldos y prestaciones de fin de año a los trabajadores representará una derrama económica de aproximadamente 6 mil millones de pesos para la entidad, recursos que vendrán a reactivar la economía, señaló Miguel Bermúdez Quiñones, delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. En cifras cerradas son 4 mil millones de pesos los que se pagarán durante este mes de diciembre por concepto de aguinaldo a trabajadores, cantidad a la cual se sumarán 2 mil millones a través del fondo de ahorro que durante el año realizan miles de empleados, comentó el funcionario. Por cifras 2,948 son los millones de pesos que pagan el Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación Pública Estatal, el Municipio de Durango y los 38 ayuntamientos restantes, la Universidad Juárez y algunos otros organismos. Mientras que el resto de los trabajadores que

Impactan en actividad económica de la entidad: STyPS

Diciembre repunta ventas en diversos sectores de la capital.

no son empleados del estado y que laboran en la iniciativa

La Rosilla es un congelador Registra el valor térmico más bajo del país con -12°C

Por: Andrei Maldonado Durante el fin de semana se registraron en 14 estados fuertes heladas como consecuencia del frente frío 19. En Durango se tuvo una vez más el valor térmico más bajo del país en la comunidad de La Rosilla, municipio de Guanaceví, con -12°C, de acuerdo al reporte que elaboró la Comisión Nacional del Agua. A través del Observatorio Local del Servicio Meteorológico Nacional, la Conagua informó que desde la mañana de lunes se tuvo un tiempo frío a helado en poblaciones de los Valles, Llanos y el noroeste de la entidad, reportando valores por debajo de los 0°C en las cabeceras municipales de Guanaceví, El Oro y Nuevo Ideal; mientras que en la comunidad de La Rosilla se registró -12°C. Incluso el domingo se tuvieron algunas precipitaciones que fueron de ligeras a inapreciables en áreas del Valle de Poanas y un ambiente templado con máximas inferiores a los 23°C, siendo solo la ciudad de Durango la que superó la barrera de los

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág.2

Pág.4

Frente frío 19 provocó heladas en 14 estados del país. 24°C, esto a causa del sistema frontal que favorece estas condiciones, así como un canal de baja presión. Durango permanecerá influenciado por el anticiclón, el cual generará tiempo seco sin lluvias o con mínima probabilidad de estas, por lo tanto los dominantes periodos soleados producirán tardes templadas, con temperatu-

ras máximas superiores a los 20°C en Valles y Llanos, así como en parte de los municipios del noroeste, mientras en Sierras se estiman arriba de los 15°C. Para las próximas horas la masa de aire frío que acompaña al frente frío 19 estará causando temperaturas bajas principalmente por la mañana, con heladas en la zona Sierra y lugares con altitud mayor a los 2 mil metros sobre el nivel del mar, con temperaturas por debajo de los 0°C y en los Valles y Llanos se prevé que los valores mínimos estén por debajo de los 6°C. Por su parte la capital tendrá un ambiente mayormente soleado, con una tarde fresca a templada y máximas alrededor de los 22°C, así mismo en la mañana del miércoles se espera un ambiente frío con registros menores a los 5°C y posible

ocurrencia de helada, principalmente en la zona rural del Valle del Guadiana; lo anterior sin condiciones de lluvias dentro y fuera de la ciudad.

privada reciben más de 1,052 millones de pesos. Además, estos últimos, se les entregan más de 2 mil millones de pesos de fondo de ahorro, dinero que es de los propios empleados y que “juntan” a lo largo del año y en la mayoría de las ocasiones el patrón contribuye con una cantidad igual o mayor, de ahí la estimación. Bermúdez Quiñones reveló que en Durango 11.3 por ciento de los trabajadores recibe un salario mínimo es decir 35 mil 73 empleados

formales, sí se toma en cuenta que la Población Económicamente Activa (PEA) es de 689 mil 753 trabajadores, de los cuales 310 mil 389 son formales. Además 46 por ciento de los empleados obtiene hasta 2 salarios mínimos, es decir 144 mil 951. Mientras que el 16.9 por ciento de los trabajadores en Durango recibe hasta 3 salarios mínimos que son 52 mil 455, el 15.4 por ciento de los asalariados recibe hasta 4 salarios como remuneración 47 mil 779; 8.6 por ciento hasta 5, lo que representa 26 mil 693 trabajadores y finalmente solo 1.1 por ciento de la totalidad de los trabajadores formales gana 5 ó más salarios mínimos, que son 3 mil 414 empleados. Sí se toma en cuenta, que de acuerdo a la Ley, estos trabajadores reciben un mínimo de 15 días como prestación de fin de año, el aguinaldo, recibirán, respectivamente, en montos globales, 33 millones 549 mil; 277 millones 305 mil, 150 millones 527 mil. 182 millones, 812 mil, 127 millones 665 mil y 7 millones 365 millones de pesos. Debe señalarse, subrayó el delegado, que muchos de estos miles de trabajadores reciben más de 15 días de salario mínimo como aguinaldo, sobre todo aquellos que se encuentran representados por una organización sindical, de ahí que el monto se eleva ostensiblemente hasta mil 52 millones de pesos.

Sobre la rambla arbolada del Parque Guadiana, ante cientos de familias, el gobernador Jorge Herrera Caldera y su esposa Tere Álvarez del Castillo, acompañado del alcalde Esteban Villegas Villarreal y su esposa Marisol Rosso, entregaron la nueva Estación y Trenecito que continuará con el tradicional paseo que por 32 años ha permanecido en este espacio turístico.

Presos MP y DEI’s por extorsión Información en Policía

Juárez está atrás y está adelante.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 16 de diciembre del 2014 by Contacto hoy - Issuu