Periódico Contacto hoy del 16 de noviembre del 2023

Page 1

Jueves 16

de noviembre 2023 Año 25 No. 7880 Durango, Dgo., Mx.

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Un gran impulsor de Durango

Última Hora

Muere el Dr. José Antonio Rincón Fallece albañil en A lo largo de su trayectoria fue benefactor de diversas causas locales

Este jueves fue reportado el fallecimiento del doctor José Antonio Rincón Arredondo, empresario duranguense que, además de formar parte del Consejo de Administración de la empresa BioPappel, ha sido benefactor de diversas causas locales. Fueron figuras políticas como el diputado federal Carlos Maturino y el presidente municipal José Antonio Ochoa quienes, en primera instancia, enviaron condolencias a través de sus cuentas de redes sociales. Además de trabajar en sus empresas, José Antonio Rincón fue, en su momento, presidente del Sector Privado Empresarial. A eso se le sumaron partici-

una crisis asmática Durango, Dgo.- Sexagenario que trabajaba como albañil murió este jueves tras la crisis médica sufrida mientras estaba laborando. Se trata del señor Pedro Orozco, de 64 años de edad, cuya defunción ocurrió en un inmueble del fraccionamiento Montebello, en la zona oriente de la ciudad. De acuerdo a quienes

Diversos sectores de la sociedad han externado sus condolencias por este deceso. paciones como benefactor e integrante de algunos patronatos para la beneficencia pública.

Van por ladrones de mobiliario urbano Pide alcalde también actuar contra negocios que compren robado

Por: Martha Medina Además de presentar denuncias por los robos que se han registrado en mobiliario urbano, se enviará al Congreso del Estado una iniciativa para que se endurezcan las sanciones por estos delitos, además de que se actuará contra negocios que compren artículos robados, señaló el presidente municipal Toño Ochoa. Al referirse a la situación que se presenta con los robos que se registran actualmente en esta ciudad y que afectan al mobiliario urbano, puntualizó que se tiene que actuar, “hemos levantado denuncia en el tema del robo, hay un delito agravado; vamos también a presentar una iniciativa ante el Congreso del Estado donde no solo el robo de monumentos históricos, sino de todo el mobiliario urbano, porque también se roban las alcantarillas, diferentes elementos urbanos que son el dinero de todos los duranguenses”, dijo. Agregó que en esta iniciativa se pedirán duras sanciones no solo para el robo del mobiliario urbano, sino también para quienes lo compren, “haremos un recorrido con negocios que compren estas cosas,

donde también sean severamente sancionados, eso enoja, molesta mucho a la autoridad municipal, a la estatal y por supuesto a los ciudadanos, no vamos a tolerar estas circunstancias”. En cuanto al parque lineal informó que estuvo en esta ciudad Pedro Treviño, presidente municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León, que es el mejor del país en el tema de parques, para asesorar al municipio de Durango en este proyecto, en el que se tendrá una inversión de 130 millones de pesos en el 2024, en lo que será la primera etapa, además de que se buscará que en esta obra se incluyan las propuestas de los duranguenses, además de que el tema legal del sitio donde se ubicará este parque que tendrá una extensión de 4 kilómetros ya está resuelto. En el tema del pago a prestaciones de los trabajadores por el fin de año, el alcalde informó que se tienen los recursos necesarios para cubrir este rubro en tiempo y forma, que está garantizado, mientras en cuanto a la posible contratación de un crédito, dijo que se prevé uno de corto plazo por 130 millones de pesos para el 2024 y será para infraestructura.

Gómez Palacio, Dgo.- Estas obras, más allá de lo que cuestan, tienen un gran valor para las familias laguneras, expresó el gobernador Esteban Villegas al dar arranque junto a la alcaldesa Leticia Herrera Ale a la construcción de cuartos adicionales y techos firmes, así como la entrega de títulos de propiedad y el nuevo Panteón Municipal.

Estado de los Estados

reportaron la situación, la víctima comenzó con una crisis aparentemente asmática y poco después se desplomó, por lo que se pidió apoyo médico. Al llegar, por desgracia, ya no contaba con signos vitales. Sus restos quedaron en manos del Servicio Médico Forense.

Sena de Negros Pág. 7

Ambiente Político

Pág. 7

No comen bien unos 350 mil duranguenses Diario se desperdician 30 toneladas de vegetales, pan, carne y leche

Por: Andrei Maldonado Saber si se podrá comer o no para algunas personas no es una realidad, pero para otras es una duda que tienen todos los días. En esta condición viven cuando menos 350 mil duranguenses, informó Manuel Bueno, secretario general del Banco de Alimentos de Durango. Durante la presentación del Banco de Alimentos de Durango, el también empresario resaltó que diariamente se desperdicia hasta el 30 por ciento de la comida que hay disponible para los mexicanos, hasta 30 toneladas diarias de alimentos como vegetales, pan, carne y leche, entre otros. Aseguró que por ello la iniciativa privada local se ha organizado para sumarse a este esfuerzo nacional para reducir la carencia alimentaria, por lo cual se beneficiará a 50 mil duranguenses mensualmente con el alimento que donará la iniciativa privada

Buscan resolver carencia alimentaria con 50 mil apoyos mensuales. a través de las cadenas de supermercados. El entrevistado ahondó que Durango era uno de los dos estados que no tenían banco de alimentos y esto ayudará a las personas que no cuentan con acceso a una alimentación digna; es por ello que el equipo tiene algunas actividades programadas, como

una cena de beneficencia. Por su parte José Ramón Sida Garay, presidente del Banco de Alimentos de Durango, afirmó que la inversión inicial de este proyecto será de 70 millones de pesos, y se ubicará en un espacio por carretera a Parral, en el poblado La Tinaja, y tardará entre 12 y 18 meses para estar listo.

Aumentan ansiedad y depresión en escuelas privadas Hasta 30% en casos de alumnos de secundaria

La ansiedad y depresión en la educación básica, sobre todo en secundarias, se ha incrementado hasta un 30 por ciento a partir de la pandemia de Covid-19, al menos en los colegios privados, reveló la presidenta de la Asociación de Escuelas Particulares, Lucía Morales Rodríguez. Indicó que este efecto pospandemia se ha prolongado pese al regreso de las actividades normales que se ha tenido desde el año pasado y aún más en este 2023, pues se ha identificado a

los niños con cuadros de depresión, ansiedad, tristeza y las conductas violentas. En ese sentido, la entrevistada recalcó la importancia de que las escuelas particulares trabajen de la mano con los padres de familia, con la finalidad de generar estrategias que eviten que los niños caigan en el bullying, el consumo de sustancias prohibidas o la autolesión. Por otro lado, reconoció que la situación económica al interior del sector de los colegios priva-

dos no ha sido sencilla, ya que se sigue teniendo dificultad para recuperar la matrícula que se perdió durante la contingencia sanitaria, durante la cual cerraron dos escuelas en la ciudad. Morales Rodríguez ahondó que a algunos padres se les ha complicado cumplir a tiempo con el pago de las colegiaturas de sus niños, por lo que en esos casos ha sido necesario firmar convenios de pago, ya que se están retrasando hasta tres meses en poder cubrir sus cuotas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.