Ejecutan a 2 en diferentes hechos Información en Policía
Por ser día feriado, el lunes no aparecerá este vespertino
Domingo 16 de Noviembre de 2014 Año 16 No. 5135 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Suben consultas en HMN por temporada invernal
Abarrotadas tiendas departamentales en segundo día de “Buen Fin”
En promedio se atiende a 160 pacientes al día Por: Andrei Maldonado El titular de la Dirección Municipal de Salud Pública y Medio Ambiente, Juan Carlos Montoya Garay, señaló que al momento el número de consultas diarias que se atienden en el Hospital Municipal del Niño se han incrementado hasta en un 20 por ciento, atendiendo a 160 pacientes por día aproximadamente. El galeno informó que de manera histórica, y ante las bajas temperaturas que ocasionan los frentes fríos, el número de consultas médicas en el nosocomio aumentan entre un 10 y 20 por ciento tan solo durante los primeros días del mes de diciembre, con un 80 por ciento de ellas por motivo de cuadros provocados por Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs). Mencionó que con motivo del Plan Preventivo Invernal se tiene estipulado más de 800 servicios médicos, lo que representa un 3 por ciento de incremento en comparación a los periodos normales que se venían dando; “se espera un aumento a partir de este fin de semana, del cual el 90 por ciento se dé por infecciones en vías respiratorias”, puntualizó. Montoya Garay agregó que la inversión de la curva de atención que se da de
Aumenta demanda de servicios en el Hospital del Niño.
manera natural con la aparición de los frentes fríos se ha incrementado en los últimos días a consecuencia de los propios eventos climatológicos, por lo que las enfermedades gastrointestinales solamente ocupan el 10 por ciento de las consultas y el 10 por ciento restante se da por motivos varios. Ante esto el titular de Salud Pública Municipal refirió que se encuentran trabajando cinco brigadas médicas con servicio integral gratuito en diez zonas habitacionales y poblados, entre ellas Cielo Azul, Colonia Hidalgo, Predio El Rosario, Constitución, Vivah Reforma, Santa María, Río Escondido, Ampliación Ler-
do de Tejada, Ejido Felipe Ángeles y Huizache. Añadió que en dichas brigadas se ha hecho llegar más de 400 mega dosis de vi-
Pág.3
Estado de los Estados
tamina ACD y medicamento del cuadro básico, y se buscará ampliar los recorridos a los poblados El Carmen, La Ponderosa, Ruiz Massieu, Haciendas del Pedregal e Ignacio Zaragoza; “estas acciones se harán también en el Hospital del Niño, donde tenemos una ocupación del 20 por ciento en trabajo de piso”, dijo. El médico aprovechó para comentar que durante el último año al Hospital Municipal del Niño se le ha equipado con ambulancias y equipo quirúrgico por un monto superior a los 2 millones de pesos, con lo que se garantiza que se tendrá la capacidad suficiente para dar atención a todos los ciudadanos que lo requieran durante esta temporada invernal.
Reforzarán seguridad de Centro Histórico por fiestas decembrinas Más información en páginas interiores
Se incrementa 80% demanda médica en CETS durante invierno Más información en páginas interiores
Solucionados 40% de juicios con NSJP Por: Martha Medina Cerca del 40 por ciento de los procesos judiciales que se inician dentro del nuevo sistema de justicia penal se resuelven antes de llegar ante
Durango alcanzó una asignación récord para infraestructura, programas sociales, turismo, educación, salud, campo y UJED, luego de que el Presupuesto Federal de la Federación 2015 etiquetó 28 mil 528 millones de pesos, 9.2 por ciento más que el PEF del 2014, afirmaron el gobernador Jorge Herrera Caldera y diputados federales.
7 días de grilla
Más información en páginas interiores
el juez por medio de soluciones alternas que contempla la ley y que constituye una de las ventajas del sistema garantista, señaló el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Apolonio Betancourt Ruiz. Al referirse a los juicios que se resuelven por medio del nuevo sistema, el magistrado puntualizó que además de la agilidad y transparencia que plantea la oralidad que ya se aplica en la mayor parte de la entidad, la legislación vigente en esta materia contempla opciones para lograr soluciones en poco tiempo e incluso, sin que los casos tengan que llegar hasta el juicio. Agregó que uno de los aspectos que es necesario destacar dentro de las ventajas que plantea este nuevo sistema para quienes se encuentran involucrados en un proceso legal, es la posibilidad de recurrir a soluciones alternas, que al igual que los juicios abreviados plantean procesos más ágiles para resolver conflictos que llegan al tribunal
NSJP reduce trabajo en juzgados del Tribunal de Justicia. en los cuales se pueden buscar estas opciones. A pregunta sobre el éxito que han tenido estas opciones, el magistrado puntualizó que ha sido tal que aproximadamente un 40 por ciento del total de las demandas que llegan a los tribunales del Poder Judicial se resuelve precisamente por medio de soluciones alternas que dejan satisfechas a las partes involucradas y lo más importante, que tienen el mismo valor jurídico que las resoluciones emitidas por los jueces.
Puntualizó que muchas personas que interponen recursos legales que llegan a los tribunales optan por buscar soluciones más rápidas sin tener que esperar a que su caso llegue ante el juez y son quienes se benefician precisamente con estas opciones, aunque el magistrado Betancourt Ruiz recordó que no todos los casos que llegan al Tribunal pueden resolverse de esta forma, ya que algunos por su gravedad deben continuar hasta resolverse en un juicio.
La Mujer Araña de las tiras cómicas es ya más bien la Mujer Nalgaña.