Periódico Contacto hoy del 16 de agosto del 2023

Page 1

Listos productores para sembrar con semilla entregada por Esteban

Con producto de mejor calidad que nos trae el gobernador Esteban Villegas, estamos listos para recibir las lluvias, que nos ayudarán a todos los productores

del municipio, afirmaron beneficiarios de Guadalupe Victoria al recibir semilla de frijol para sembrar en sus tierras y favorecer su economía.

Grupos religiosos rechazan los nuevos libros de texto

Si no les hacen caso tramitarán amparos como en Chihuahua

Organizaciones religiosas de padres de familia se manifestaron este miércoles en las instalaciones de la Secretaría de Educación del Estado (SEED) en inconformidad por la repartición de libros de texto gratuito en Durango.

Representantes del Consejo Diocesano de Apostolado Laical (CODAL) acudieron a la SEED para hacer entrega de un manifiesto al secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, por la inconformidad del contenido de los libros de texto de la Nueva Escuela Mexicana.

Víctor Joel Martínez, representante diocesano, señaló que los mil 500 padres de familia pertenecientes a más de 65 asociaciones laicales en la ciudad de Durango, piden que se les escuche y se tome en cuenta en la definición de los contenidos de los libros de texto gratuito para el próximo ciclo escolar.

Afirmó que, en caso de no tener respuesta, se habrá de interponer un amparo como sucedió en Chihuahua y así frenar la repartición y uso de los libros de texto; “vamos a agotar todas las instancias legales. No decimos que estaremos en cada escuela interceptando los libros, pero queremos ser escuchados”.

Insistió que los grupos que representa piden explicar si hubo maestros de Durango en el proceso de conformación de libros, aunque en su momento el secretario de Educación ya había dicho que 30 pedagogos duranguenses fueron parte del consejo que evaluó y aprobó dicho material educativo.

Acepta CFE quejas por daños en aparatos

Hasta cinco denuncias diarias son presentadas por ciudadanos debido a fallas e interrupciones en el servicio de energía de la Comisión Federal de Electricidad, que derivan en la descompostura de aparatos electrónicos, informó Fernando Álvarez León, delegado de la Profeco.

mos a los empresarios y ciudadanos que se sientan afectados por esta situación se acerquen con nosotros”.

Con la adquisición de equipo como las “perronas”, mejores condiciones laborales y profesionalización de los policías, Durango se mantiene en orden, en paz y como la tercera ciudad más tranquila del país, informó Toño Ochoa.

Registran negocios alza en demanda de computadoras

De 70% en laptops, tablets y demás gadgets tecnológicos

Por: Andrei Maldonado

Computadoras, tablets y demás gadgets tecnológicos incrementan su demanda de consumo con el inicio del periodo escolar hasta en un 70 por ciento, informó la empresaria del ramo y presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) Diana Ocón Alvarado.

Indicó que conforme avanzan los años las necesidades de parte de los estudiantes, principalmente de nivel medio superior y superior, en cuestión de uso de aparatos tecnológicos crece, por lo que en la actualidad se trata de un mercado que genera buenos ingresos para el sector de la tec-

nología. La líder empresarial reconoció que no ha sido sencillo competir con la venta en línea de productos de segunda mano, así como comercios de importaciones que venden mercancía a muy bajo costo, sin embargo, señaló que se ha podido hacer frente ofreciendo servicios adicionales a los clientes.

Así mismo, la competencia desleal que representan las grandes cadenas de tiendas departamentales, que ofrecen otros productos además de tecnologías, es otro de los retos a enfrentar por las pequeñas y medianas empresas, sobre todo desde la pandemia, pero es algo que se ha podido combatir.

El establecimiento de Ocón Alvarado fue la sede del arranque de la “Feria de regreso a clases 2023”, que se llevará a cabo del 16 al 31 de agosto, en donde 50 empresas ofrecerán descuentos y ofertas en material didáctico, uniformes, útiles escolares, aparatos electrónicos, servicios educativos, entre otros.

Descuentos de hasta el 35 por ciento serán los que ofrecerán los negocios participantes, que portarán al exterior y de manera visible un cartel y un código QR donde se pueden consultar todas las ofertas y las empresas, que serán supervisadas por la Procuraduría Federal del Consumidor.

Indicó que estas inconformidades son directamente atendidas en las oficinas de la CFE de Felipe Pescador, en donde la Procuraduría Federal del Consumidor tiene un módulo permanente para atender las inconformidades y poder darles solución, destacando que sí se responde de manera inmediata. El funcionario federal reconoció que la mayoría de las quejas se dan por el daño que sufren los electrodomésticos con los apagones y sí se han repuesto los daños por parte de la Comisión; “pedi-

Reveló que en total son hasta 30 quejas las que se reciben al día por diferentes motivos en la Profeco, que tienen que ver principalmente con incumplimiento en tiempo de entrega de productos y servicios, mercancía dañada o que no cumple los estándares, así como cobros por productos no recibidos.

Álvarez León añadió que la dependencia federal estará esta temporada muy al pendiente de que se respeten los precios y descuentos en la Feria de Regreso a Clases que se organiza en conjunto con la Canaco; “la Revista del Consumidor de este mes trae un comparativo entre marcas de útiles escolares”.

Perdidas 80% de siembras por falta de lluvias

La irregularidad que prevalece en las lluvias provocó que solamente se sembrara el 50 por ciento de las tierras programadas para este ciclo agrícola en el municipio, de las cuales 80 por ciento se perdieron en su totalidad por la falta de humedad, señaló el regidor Pedro Silerio, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Cabildo.

de agosto 2023 Año 25 No. 7802 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 16
/Contactohoy Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Debido a fallas e interrupciones en servicio de energía eléctrica
Por un Durango en paz y tranquilidad, policías mejor preparados: Toño Ochoa
Inconformes piden revisar contenido de la “Nueva Escuela Mexicana”.

Chicotito

+ Maru almacena libros de texto en Chihuahua + Aparte, ordena reciclarlos y quitarles la basura + Libros se repartirán, pero no entre los alumnos + Grupos religiosos protestan aquí contra libros + Ebrard echa pestes contra Claudia Sheinbaum

“Libros de texto sí se repartirán, pero no entre los alumnos…” Rolando Cruz García

Maru Campos, la gobernadora de Chihuahua, no nada más prohibió el reparto de los nuevos Libros de Texto Gratuitos, sino que ordenó se hicieran nuevos libros en los que borren las supuestas graves alteraciones de que son objeto…..TÓMALA.- La mandataria del vecino estado le puso el cascabel al gato al desobedecer al Gobierno Federal y ordenó se almacenen, se impriman nuevos libros en los que se les limpie de la carga marxista y cuatrotera que se dice contienen…..CALMA.Mientras allá, en la vecina entidad, están ardientes las broncas libreras, acá se sobrecalentaron los ánimos y grupos religiosos se apersonaron ante el secretario de Educación Guillermo Adame. Le exigieron medidas enérgicas para que los libros no lleguen a los niños en el entrante ciclo, o de lo contrario tramitarán un amparo de la justicia federal para ir de la mano con Chihuahua en el propósito de frenar la entrega de la propaganda socialista…..PRESIÓN.- Sin resolver nada, porque el gobernador Esteban va por otro carril, Adame se dio por enterado del aviso del grupo que atendió esta mañana, pero como no pudo responder satisfactoriamente a los inconformes, le adelantaron que de no detener el reparto de los libros buscarán el amparo de la justicia federal para sumarse a Chihuahua e impedir por cualquier vía que los libros adoctrinadores lleguen a las manos de los pequeños…..

JUSTICIA.- “Lo que deben procurar esos grupos religiosos es que la justicia se aplique en los curas y sus superiores católicos que tanto promovieron la pederastia en todo el país”, les respondieron en redes algunos. Empezando por el cardenal Norberto Rivera. O sea, no entendemos qué tiene que ver la pederastia con los nuevos libros de texto. Claro, es un movimiento político que está creciendo en México ante la cercanía de un proceso electoral de la magnitud del que tendremos en 2024 en el que se elegirá un presidente, seis gobernadores y miles de diputados y senadores…..RETOS.- No tenemos la menor idea de dónde y cómo terminará este desaguisado en el que el presidente López Obrador retó a la Suprema Corte de Justicia a que los jueces o ministros se atrevan a frenar el reparto de los tan paseados libros, libros que fueron declarados ilegales por el alto cuerpo colegiado.

Quién sabe si cabrá la cordura en alguien como para evitar que la sangre llegue al río, pero mientras más se acerca el inicio del ciclo escolar más se calientan las cosas….ORDEN.- Rolando Cruz García, subsecretario de Servicios Educativos, advirtió que se repartirán los libros a las escuelas, pero no se entregarán a los niños hasta que se resuelva el amparo que se tiene tramitado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. O para mejor entender las cosas, los libros circularán por todo el país, pero no se entregarán a los pequeños hasta que lo resuelva la corte…..BAJAN.- El Frente Unido por México ha reducido a tres su lista de aspirantes a la candidatura presidencial: Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel. Ayer quedó fuera Miguel de la Madrid. Subrayar que entre los tres sobrevivientes hay una diferencia enorme a favor de Xóchitl. Le saca un mundanal de puntos a Paredes y Creel. Es tal la diferencia favorable a la senadora panista que para no pocos es definitivo el puntaje de X, aunque todavía falta un segundo y hasta un tercer corte que será necesario para sacar al mero trinchón o trinchona.

Según la última encuesta telefónica, Xóchitl lidera con 51%, Beatriz con 18% y Creel con un alejadísimo 17%. Estarán en Durango en las próximas horas, tendrán encerrona con periodistas como para mostrarse y mostrar sus posibilidades en la contienda. Salvador Borrego, uno de los mercadólogos más confiables de México, nuestro colaborador por cierto, asegura que en su encuesta que considera la proyección electoral para comparar distancias, Xóchitl registra con un 54.4%, Beatriz con un 18.3% y Santiago con 21.8%. No entendemos por qué andan haciendo promoción en grupo, dado que al final resultará elegido quien muestre los mejores números, por lo que el Frente se expone a que empiecen a pegarse entre ellos, si no es que ya lo están haciendo…..ESPERANZA.- Miguel Mancera, aunque no calificó ni al primer corte, se dice inconforme con la decisión del Frente Amplio por México, ya tramita un amparo de la justicia federal que, de proceder, pudiese echar abajo todo lo avanzado, aun cuando en el supuesto las reglas inscritas ante el Instituto Nacional Electoral son las mismas que están en marcha y en las que han saltado nada más y nada menos que los de menor puntuación. El caso es que la esperanza de Mancera está puesta toda en el amparo. No descuidemos el asunto porque, como decimos, pudiese venir a ponerle mocos al atole…..TOMATINA.- Está en todo su apogeo el desmadere en el Movimiento de Regeneración Nacional por el acarreo y notables gastos de promoción de Claudia Sheinbaum. Marcelo Ebrard exigió a la dirigencia nacional que frene a Claudia, porque su proceder está fuera de los acuerdos firmados, solo que…parece que nadie ve ni escucha al carnal. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com. mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal

Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.

Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Ahora con Esteban caminos están bien hechos

Antes nomás le daban una “raspadita”, aseguran habitantes de Dolores Hidalgo

Ya se nota el cambio en el camino de Dolores Hidalgo, antes nada más le daban su “raspadita” y ahora sí está bien el trabajo, reconocieron los vecinos de esta localidad al recorrer junto al gobernador Esteban Villegas la obra ya terminada, que representa mayor seguridad y comodidad para las familias.

Es una obra muy bonita y bien hecha, dijo la señora Rosa María Vázquez Torres, habitante de esta comunidad, quien agradeció al gobernador por realizar este trabajo tan importante y que ya

se requería desde hace años.

Norma Patricia Pérez destacó que ahora van a poder trasladarse con mayor rapidez a la ciudad, sobre todo los estudiantes que asisten al CECyTED, ahora van a llegar pronto y seguros, pues ya hay alumbrado; “esta excelente que el gobernador voltee a ver todas las comunidades”.

Ahora sí se nota el cambio en esta carretera, ya da una buena vista a la comunidad, comentó Yesenia Torres Pérez al coincidir con Ludivina Corrales en que era muy necesaria su rehabilitación,

ya que estaba muy deteriorada; “ya nos sentimos seguros y esperamos seguir contando con el apoyo del gobernador”, añadió. Por su parte el presidente de la Junta Municipal de Dolores Hidalgo, Jorge Armando Bermúdez Guerrero, agradeció a las autoridades por trabajar para generar mejores condiciones en las comunidades, brindar seguridad para que puedan transitar y también atender de primera mano las necesidades de la gente.

Gana Durango competitividad y desarrollo con Toño Ochoa:

CMIC

Respaldan constructores resultados del primer año municipal

“Este primer año de gobierno de Toño Ochoa las obras en beneficio de la sociedad están a la vista de todos, como la pavimentación e infraestructura para atención a la salud”, manifestó Raúl Montelongo, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Indicó que “además hemos

constatado la calidad de trabajos realizados durante los últimos meses, con laboratorios tanto internos como externos”; por ello, reconoció los trabajos en el municipio de Durango, en aspectos como la mejora de calles.

Esto, indicó, ha traído más competitividad y desarrollo para Durango, ya que además el 100%

de las obras realizadas han sido otorgadas a constructores locales.

“Se han hecho las cosas como se deben hacer”, expresó, al recordar que en lo que va de la administración por primera vez se pavimentó en colonias y calles secundarias, ya no solo en bulevares.

Alerta Infonavit sobre posibles casos de fraudes

Si te ofrecieron comprar un auto usando tu crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) o darte el dinero que tienes ahorrado en tu Subcuenta de Vivienda en efectivo para que compres lo que quieras, ¡cuidado, se trata de un fraude!

Recuerda que los recursos en tu Subcuenta de Vivienda, provenientes de las aportaciones que hace tu empleadora o empleador al Instituto, equivalentes al 5% de tu salario integrado, solo pueden usarse en soluciones de vivienda, como comprar una casa o un terreno, construir o remodelar tu hogar, o pagar el crédito hipotecario que contrataste con algún banco.

En caso de que no utilices el dinero de tu Subcuenta de Vivienda a través de un crédito, no

tienes por qué preocuparte, pues tu ahorro no se pierde; al contrario, genera rendimientos iguales o superiores a la inflación y se te devuelve al momento de obtener tu dictamen de pensión.

Protege tu información y no compartas tus documentos o datos personales con gestores o empresas de dudosa procedencia que no tienen relación con el Instituto.

Además, revisa periódicamente tu estado de cuenta en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) así como el saldo de tu Subcuenta de Vivienda y los movimientos realizados para detectar movimientos sospechosos.

Ingresa a Mi Cuenta Infonavit (infonavit.org.mx) con tu Número de Seguridad Social y contraseña. Si aún no estás registrado, ingresa tu CURP, RFC y

Número de Seguridad Social para darte de alta. Una vez dentro de la plataforma, consulta el detalle del crédito que solicitaste o que tienes vigente.

Para ver el saldo de tu Subcuenta de Vivienda, dirígete a la opción Mi ahorro y selecciona la opción Cuánto ahorro tengo. Conoce los detalles de tu Subcuenta de Vivienda descargando tu Resumen de Movimientos en Mi Cuenta Infonavit o la Aplicación Móvil Infonavit.

Si detectas alguna anomalía puedes realizar tu denuncia en el Infonavit, a través del correo denuncias@infonavit.org.mx; en el portal institucional infonavit.org. mx, en la pestaña “Contáctanos” o llamando al Infonatel (800 008 3900).

L2 Local Miércoles 16 de agosto 2023
Modernización de camino brinda mayor seguridad y confianza en traslados. Destacan inclusión de constructores locales en obras que transforman la capital.

Por un Durango en paz y tranquilidad, policías mejor preparados: Toño Ochoa

Refuerzan las “perronas” la vigilancia en toda la ciudad

Va por buen camino la paz de Durango: Regidor

Reconoce resultados de Toño Ochoa para la tranquilidad del municipio

Para el regidor de Morena, Jorge Silverio Álvarez García, la seguridad en el municipio de Durango va por buen camino, “se aplaude lo realizado” en el primer año de administración de Toño Ochoa. En el marco del Primer Informe de Gobierno Municipal, el morenista reconoció avances en materia de operatividad para hacer de Durango una ciudad tranquila y en paz para las familias, aunque todavía haya mucho por hacer.

Destacó que se ha equipado a las corporaciones policiacas y se les ha capacitado, a la par de un mayor esfuerzo para brindarles las mejores condiciones de trabajo, ante la importancia de su labor hacia la sociedad. Por esto, afirmó que hay buenas intenciones del presidente Toño Ochoa para seguir consolidando a Durango capital como un municipio tranquilo y ordenado, tal como lo ha hecho desde que asumió el gobierno.

Policía, la más grande aliada de la familia duranguense

Se sienten más tranquilos comerciantes del Centro Histórico

Con la adquisición de equipo como las “perronas”, mejores condiciones laborales y profesionalización de los policías, Durango se mantiene en orden y paz, y como la tercera ciudad más tranquila del país, informó Toño Ochoa.

Durante el primer año de este gobierno se proporcionaron más de 80 patrullas, además se profesionalizó aún más al personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) destacó.

Hoy, las y los policías, quienes todos los días se esfuerzan por mantener a Durango en tranquilidad y en paz, cuentan con la tarjeta Policía Amigo para obtener

descuentos en casi 100 empresas; además, cuentan con becas en diversas universidades para sus hijos.

También en la prevención del delito, “hemos trabajado de cerca

con la ciudadanía a través de los más de 500 comités vecinales, en un ejercicio de proximidad social en todas las colonias, para seguir como uno de los municipios más seguros”, concluyó.

Desde el primer pase de lista que hizo Toño Ochoa hace un año en la Dirección de Seguridad Pública, la percepción de seguridad en la capital aumentó 37 por ciento, así las familias están más tranquilas y viven en paz, destacó Marco Contreras Villanueva, director de la corporación. Los compromisos que hizo Toño Ochoa en ese momento hoy son una realidad, pues “ya tenemos mejores vehículos y condiciones laborales de los policías”, confirmó.

Esto ha mantenido a Durango como la tercera ciudad más segura de México, ya que delitos como el robo a casa habitación han disminuido considerable-

mente; además con el programa “Hablemos de Frente” se mejora la vigilancia y supervisión vial de las comunidades.

Refirió que en este primer año se implementó la Policía Turística con más de 100 elementos en el Centro Histórico, en donde también se redujeron los casos de robo, comportamiento que le informaron los mismos comerciantes.

Ahora, dijo, se adquirirá más equipo como chalecos antibalas, uniformes y unidades como una que será para traslados de víctimas de violencia de género, entre otras, para que Durango siga siendo una casa en paz y tranquilidad.

L3 Local
Miércoles 16 de agosto 2023
Brindan a policías mejores condiciones laborales y becas para sus hijos. Aumenta la percepción de tranquilidad y disminuye el robo a casa-habitación.

Estudiantes eje central de la Universidad: Rector

El reconocimiento al desempeño académico de los estudiantes universitarios fue el centro de la conmemoración del 167 aniversario del Colegio Civil, antecedente de la hoy Universidad Juárez, en una ceremonia que fue presidida por el rector Rubén Solís Ríos, quien felicitó a los jóvenes por la dedicación a sus estudios.

De este acto fueron testigos los pasillos del edificio central, donde el guía universitario se reunió con funcionarios de la administración central, directores de Facultades y Escuelas, así como invitados especiales, como la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, el decano de la universidad, Eduardo Campos Rodríguez, entre otros, donde hizo el llamado a los estudiantes a sentirse orgullosos de pertenecer a la institución educativa duranguense más antigua, de mayor tradición y prestigio académico en la entidad.

“Como universitarios, reconocemos que el pasado constituye el principio y la base de nuestro presente y que además consagra la certeza de un futuro de calidad educativa y de excelencia universitaria, en un marco de bienestar social siempre más humano, siempre más juarista”, pronunció el rector.

En ese contexto, Solís Ríos reiteró que, “son ustedes, estudiantes, la promesa de un mejor mañana, la posibilidad de grandes cambios, la oportunidad de un futuro y la garantía de aprender, crear y transformar; seguirán siendo esenciales en la formación de mejores seres humanos, felicidades por su logro académico, gracias por destacar y ser orgullo institucional”, expresó.

Afirmó ser testigo de que los homenajeados hicieron un gran esfuerzo, con determinación y un gran compromiso de su parte para obtener este reconocimiento, el que no hubiera sido posible sin el respaldo de sus padres y tener como guía a sus maestros, “por eso, su dedicación y desempeño no pasan desapercibidos y se les hace el merecido reconocimiento”, aseguró.

Solís Ríos cerró su intervención al agradecer la presencia y disposición de todos a refrendar que en el presente los universitarios siguen militando en el irrenunciable origen del Colegio Civil sobre el espíritu de la Universidad Juárez del Estado de Durango. “Somos historia, somos tradición, somos educación de calidad, somos por siempre universitarios, somos UJED”, concluyó.

Recibieron

Priorizan diputados del PAN leyes a favor de familias

Al presentar su segundo informe de actividades legislativas, los diputados locales del Grupo Parlamentario del PAN destacaron las leyes y reformas que impulsaron a lo largo de este año, mismas que priorizan las necesidades de las familias duranguenses y buscan mejorar su calidad de vida.

Ante los medios de comunicación, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) y coordinador de los legisladores panistas, Alejandro Mojica Narvaez, destacó que durante el segundo año de trabajo legislativo se lograron los acuerdos y consensos para que, después de la valoración, análisis y debate como parlamento abierto, los temas más importantes para la gente fueran aprobados en su mayoría por unanimidad.

“Se priorizaron los temas que la sociedad le interesan, como es la economía familiar, el cuidado de la salud, el apoyo al campo, a las jefas de familia, a los grupos vulnerables, sin dejar de lado la reforma electoral, la inclusión de las personas que tienen una discapacidad y la seguridad”, precisó al dar a conocer que a lo largo de este periodo presentaron 113 iniciativas, 15 puntos de acuerdo y 31 pronunciamientos.

“Las mujeres no están solas”, señaló la diputada Verónica Pérez Herrera al destacar las acciones que propusieron para las mamás que trabajan para el estado, puedan tener un permiso con el fin

de atender a sus hijos por tener una enfermedad, como lo es el cáncer, además de impulsar acciones contra la violencia de la mujer. Joel Corral Alcántar dio a conocer las iniciativas que se promovieron para fortalecer el campo duranguense, resaltando la Ley de Desarrollo Rural para el Estado, que busca generar espacios y oportunidades en instituciones educativas especializadas en temas como medicina veterinaria, agronomía y carreras afines que permita a los jóvenes el acceso a mejores oportunidades. En su oportunidad, la diputada Paty Jiménez Delgado

abordó la Ley de fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado, propuesta para modernizar y mejorar el proceso de rendición de cuentas y transparencia del Estado, el combate a la corrupción y la Ley de Desarrollo Sustentable y la Ley de Fomento Económico, así como el trabajo a favor de las personas con discapacidad, para generar un Estado incluyente.

El diputado Gerardo Galaviz

Martínez destacó la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, la cual garantiza la integridad de los duranguenses y sus familias en el uso de los diversos medios de transporte, así como la Ley Orgánica del Municipio Libre de nuestro

estado en materia de desarrollo rural, para implementar políticas a favor de las mujeres.

Fernando Rocha dejó en claro el trabajo en favor de las familias duranguenses con iniciativas como la Ley de Deudores Alimentarios; por los grupos vulnerables y por garantizar la seguridad en Durango mediante la Ley de Fomento de Cultura de la Paz.

Finalmente, el diputado Londres Botello Castro habló sobre los beneficios de la Ley de Obra Pública, para garantizar la correcta aplicación de los recursos públicos y brindar certeza en la construcción de la infraestructura que realice el Estado.

Opcional comparecencia de gobernador ante Congreso

La presencia del Ejecutivo del Estado ante el Congreso local para presentar su informe de gobierno dejará de ser obligatoria, para convertirse en una decisión que puede tomar el gobernador, tal como sucede en otras entidades del país, señaló el diputado Ricardo López Pescador, coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso.

Al referirse a la propuesta para modificar la disposición que le daba carácter obligatorio a la comparecencia del mandatario estatal ante la Legislatura local, el diputado recordó que “en casi todos los estados, incluso en el ámbito federal, el presidente de

la República no asiste al Congreso, envía el informe y después el Congreso hace un análisis, una glosa como se hace aquí en Durango; era el único estado que tenía la presencia obligatoria del Ejecutivo”, dijo.

Agregó que se consideró necesario darle la opción, que sea potestad del Ejecutivo acudir o no al Congreso, “finalmente esto no tiene nada que ver con rendición de cuentas, el informe se tiene

que entregar porque así lo establece la Constitución; también se tiene que hacer la glosa de cada rubro, con cada secretario lo hará el Congreso, los posicionamientos de los grupos parlamentarios seguirán con presencia o no del gobernador, no se trastoca la rendición de cuentas ni el ejercicio transparente que debe darse entre el Ejecutivo y el Legislativo”.

También puntualizó que se trata de una propuesta que en

estos momentos se analiza en los municipios, se espera que se manifiesten pues tienen sesiones de Cabildo para votar a favor o en contra de esta decisión, para luego señalar que el Congreso estará listo para el 1º de septiembre, ya sea para recibir el informe o bien que se presente el Ejecutivo, pero insistió en que queda en su potestad, tal como está en todo el país.

Abrirán bolsa de trabajo para 1,300 egresados de la UJED

La Dirección de Vinculación de la Universidad Juárez del Estado de Durango, que dirige Emilio Piz Rosas, pondrá en operación su página Web a finales de agosto. Ahí se podrá consultar información sobre una bolsa de trabajo para egresados en el último año de las diferentes facultades de la máxima casa de estudios.

Con el compromiso de seguir impulsando el arte y la cultura en las nuevas generaciones, el Gobierno Municipal de Durango, a través del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) llevó a cabo la entrega de becas culturas a estudiantes de nivel primaria, secundaria, medio superior y superior, dando un total de 190 jóvenes beneficiados.

Esto luego de que el Gobierno Municipal lanzara la convocatoria, en donde también estuvo participando el Instituto Municipal del Deporte (INMUDE) y la Dirección Municipal de Educación para llevar a cabo esta primera entrega 2023.

IMAC entregó 30 becas a nivel primaria con un monto de

$1,250 pesos para cada alumno; 50 becas a nivel secundaria con un monto de $1,500 pesos cada una; 60 becas destinadas a alumnos de nivel medio superior de $2,000 pesos cada una; para nivel superior se entregaron 50 becas de $2,500 pesos para cada estudiante, entregando un total de $357,500 pesos a niños y jóvenes duranguenses. Con este apoyo económico se vendrá a beneficiar no solo a los alumnos, sino también a los padres de familia para este regreso a clases, además de ser un estímulo al desarrollo académico que combinan con una actividad artística y/o cultural que realizan dentro de sus propias instituciones.

Piz Rosas, titular de Vinculación e impulsor de esta plataforma, dijo que este proyecto ya tiene luz verde tras ser presentado al rector Rubén Solís Ríos, toda vez que a través de esta página se dará a conocer una serie de empleos para los egresados universitarios que deseen participar en la gestión de un trabajo que pudieran ofrecer empresarios, industriales o alguna institución del sector público, con quienes ya se han llevado pláticas al respecto.

Detalló que en la Dirección de Vinculación existe un departamento que maneja preegreso y egreso de los estudiantes de cada una de las facultades de la Universidad, “tenemos el registro de cada uno de los jóvenes que concluyeron sus estudios de licenciatura en el último año, un capital importante de alrededor de 1,300 personas”, agregó.

Los interesados en buscar un empleo en dicha página tienen

Habrá vacantes en empresas, industrias o dependencias públicas.

la posibilidad de encontrar un trabajo bien remunerado y con expectativas de crecimiento para desarrollarse en la actividad o disciplina que haya estudiado. Se pretende que los egresados de la Universidad trabajen en el área en la que se prepararon, reiteró.

Además, agregó que se abrirá una ventanilla única para llevar el control de convenios que la Universidad, a través de las unidades académicas signe con las distintas instituciones de los tres niveles de gobierno, inclusive, con un persona de la sociedad civil o grupo sindical, entre otros. “Hay convenios que solo se firman, los involucrados se to-

man la foto, pero no se aterrizan, nunca se les da el seguimiento adecuado; nosotros queremos llevar esa estadística para saber si los convenios siguieron, qué producto y beneficio se obtuvo, o viceversa, qué perjuicio tuvimos en la Universidad”, comentó.

Finalmente lo que se trata es tener el control de los convenios institucionales que se firmen dentro de la UJED, esto servirá mucho porque el mismo sistema nos indicará todo lo relacionado a esos documentos a través de una gama de colores para conocer en qué estatus está o cómo quedó lo que los involucrados se comprometieron realizar.

L4 Local Miércoles 16 de agosto 2023
becas culturales más de 100 jóvenes
Presentan segundo informe de actividades legislativas. Becas para nivel primaria, secundaria, medio superior y superior.

Listos productores para sembrar con semilla entregada por gobierno de EVV

Favorecer su economía con apoyos para 6 mil beneficiarios

Con producto de mejor calidad que nos trae el gobernador Esteban Villegas, estamos listos para recibir las lluvias, que nos ayudarán a todos los productores del municipio, afirmaron beneficiarios de Guadalupe Victoria al recibir semilla de frijol para sembrar en sus tierras y favorecer su economía.

Con el propósito de apoyar al sector agropecuario el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR) distribuye semilla de frijol pinto saltillo subsidiada para su siembra y así favorecer a los municipios que se dedican al cultivo de esta leguminosa y brindar un aliciente en esta época.

Durante la distribución de los costales de semilla de frijol, el productor Juan Guerrero Ventura, de la comunidad de Ignacio Allende, dijo que una de las ventajas es que este producto agarra muy rápido para crecer y poder cosechar, “la solicitamos y nos la dieron a precio bajo, estamos muy agradecidos, ojalá que nos caiga agüita para sembrar y no hay que perder la fe en Dios”, afirmó.

Eva García Pacheco, de Calixto Contreras, también platicó cómo fue el proceso desde que ingresó su papelería y ahora ya recibe el apoyo para poder sembrar sus tierras.

Imelda Fernández explicó

cómo le beneficia a ella y su familia este apoyo que llega a tiempo, ya sea para sembrar o para consumo, “ahorita ya están rastreadas las tierras listas para sembrar, esa semilla que trae beneficio a todo el municipio de aquí a todos los que sembramos, muchas gracias por el apoyo”. Rigoberto Mares Longoria se organizó con sus compañeros y entre varios compartieron vehículo para aprovechar el viaje y en

equipo acudir a recibir la semilla. De igual manera Margarito Herrera, de la comunidad de Felipe Carrillo Puerto, acudió a recibir la leguminosa con mucha fe de hacer producir sus tierras; “bendito Dios ya va a llegar la agüita y nos va a beneficiar a todos, que sigan estos programas y esperamos que vengan otros, ojalá que lleguen más como este”, concluyó.

De manera organizada, con entrega directa y sin intermediarios, el Gobierno del Estado realizó la distribución del producto, a fin de potenciar las regiones de la entidad con vocación de la siembra de frijol, beneficio que llega a seis mil productores para cultivar en 26 mil hectáreas, en zonas a favor de la economía y la productividad del campo duranguense.

Utilizarán menú en braille en restaurantes

Como una medida a favor de la inclusión, restaurantes de la capital contarán con menús en braille para personas débiles visuales, según dio a conocer la presidenta de la Canirac en Durango, Adriana Porras Zubiría.

Aseveró que, en reuniones que han tenido los integrantes de la Canirac interesados en entrar en esta dinámica, se ha visto la necesidad de, antes de sacar adelante el proyecto, saber qué tantos comensales necesitan estos menús.

La líder de los restauranteros aseveró que se ha detectado que un gran número de personas con debilidades visuales no conocen el sistema braille, pues no han tenido tiempo de estudiarlo o su discapacidad es únicamente temporal.

Aseveró que es por ello que, de momento, se ha optado primero por capacitar al personal de los establecimientos en cómo recibir y atender a una persona con discapacidad visual, para evitar erogar en menús que no se van a usar.

Porras Zubiría afirmó que será la totalidad de agremiados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados en Durango la que entre en esta dinámica, ya sea capacitar al personal o imprimiendo menús.

Policías estatales se capacitan en movilidad de ganado

Con la finalidad de trabajar de manera coordinada con los dirigentes de la Unión Regional Ganadera de Durango, elementos de la Policía Estatal acudieron a la capacitación en actualización de movilización de ganado para conocer las nuevas disposiciones y continuar con la tarea de combate al abigeato y seguir protegiendo a este importante sector. Por indicaciones del secretario de Seguridad Pública, comisionado Óscar Galván Villarreal, elementos de las diferentes esta-

ciones regionales, subestaciones y mandos únicos de la Policía Estatal acudieron a las instalaciones de la Unión Ganadera de Durango ubicadas en el poblado de Málaga, donde junto con elementos de la Policía Investigadora del Delito (PID) recibieron esta capacitación. La finalidad es que los agentes cuenten con toda la información actualizada sobre la movilización de ganado y evitar actividades ilícitas en este sentido, ya que todo esto forma parte de las acciones

Vigilan que comerciantes cumplan normativa

Aunque la mayoría de comerciantes del Paseo Durango, así como del Corredor Constitución tienen vigentes sus permisos, constancias de inscripción y dictámenes de Protección Civil, se detectaron algunos casos que no los tenían vigentes, por lo cual se les dio un plazo para que cumplan con estos requisitos y evitar sanciones, informó el director de Inspectores Municipales, Ubaldo Salazar.

El funcionario informó que fue durante la semana pasada cuando se realizaron recorridos por el centro comercial mencionado, para verificar las constancias de inscripción, dictámenes de Protección Civil y certificados médicos; como resultado, se encontró que aunque la mayoría de establecimientos cumplen con estos requisitos, algunos no habían refrendado su constancia de inscripción al padrón, por lo que fueron exhortados por escrito para que en 10 días refrenden su inscripción ante el SDARE.

También se retiraron algunos

vendedores ambulantes que se encontraron al exterior del centro comercial, a quienes se les pidió que se retiraran del lugar, pues no contaban con permiso para ubicarse en ese sitio.

De la misma forma, agregó el funcionario, se realizó un recorrido en el Corredor Constitución, para verificar sus constancias de inscripción, además de que se retiraron dos toldos armables que pusieron dos negocios en el corredor, pues no está permitido que pongan ese tipo de toldos y se les exhortó para que los retiraran y no los instalen de nuevo.

Por lo que se refiere a la revisión realizada en la Plaza de Armas de esta ciudad, así como en calles del centro histórico, dijo que de hecho los inspectores que están en la zona retiran diariamente a vendedores ambulantes que se quieren instalar en este sitio, con venta de churros, de donas, y cuando el personal observa que se instalan, acude a retirarlos de inmediato.

encaminadas por el Gobierno del Estado para que Durango siga manteniendo su estatus de estado exportador de ganado.

Cabe destacar que en próximos días se tendrá una visita de verificación por parte de personal de Estados Unidos y demás autoridades en materia de ganadería para revisar los protocolos sanitarios y de seguridad que se tienen y al contar con estos que Durango y sus productores continúen con el estatus de exportación de ganado bovino.

Jóvenes sin interés en campo duranguense

Uno de los temas que más preocupan en relación con el campo duranguense es el envejecimiento que se presenta en las actividades productivas, pues no hay jóvenes que se dediquen a las mismas, señaló el diputado Joel Corral Alcántar, presidente de la Comisión de Asuntos Agrícolas del Congreso del estado.

Durante la presentación del informe de trabajo del grupo parlamentario del PAN, el legislador se refirió a su interés por el campo, al señalar la preocupación por las familias, por las mujeres específicamente, además de los jóvenes y los productores.

Recordó el trabajo que fue apoyado por las diputadas y diputados del PAN, para reformar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado, además de impulsar el acceso de los jóvenes que

viven en la zona rural para que se generen espacios en instituciones educativas especializadas en el giro, como la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, el tema de ingenieros agrónomos y zootecnistas, “que sean espacios específicos pero que vayan ligados precisamente a todos los estudiantes para que en las instituciones establecidas del gobierno federal o estatal sean contemplados y después de terminar sus estudios regresen precisamente al campo, a aplicar los conocimientos que adquirieron en instituciones”.

En ese momento, el legislador expresó su preocupación porque el campo se queda solo, “se está haciendo viejo, quiero decir no hay jóvenes”, puntualizó, para indicar que también se propone que los jóvenes del medio rural que

vengan del extranjero, de otras entidades, sean contemplados, que fortalezcan sus conocimientos en temas especializados, pues recordó que hay estudiantes que salen de las instituciones y desafortunadamente se tienen que ir a otros estados o hasta el extranjero para aplicar sus conocimientos, pues no han tenido oportunidad en su tierra.

En este aspecto, pidió a los gobiernos que trabajen de la mano, de acuerdo a la posibilidad de cada uno de ellos, para que se den oportunidades a los jóvenes, además de buscar que la mujer sea incluida en los programas existentes en las instituciones de gobierno, pues en el desarrollo rural sustentable están establecidos todos los sectores, hombres y jóvenes, pero no las mujeres.

L5 Local
Miércoles 16 de agosto 2023
hay jóvenes que se dediquen a las actividades productivas.
Tras entrega de frijol pinto saltillo campesinos ya solo esperan las lluvias.
No
Revisan que tengan permisos, inscripción al SDARE y dictamen de PC.

Realiza IMSS más de 2.5 millones de chequeos a adolescentes

En beneficio de adolescentes de 10 a 19 años, de enero a junio de este año en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se han efectuado más de 2.5 millones de chequeos PrevenIMSS en adolescentes, que constan de acciones de promoción a la salud, nutrición, salud reproductiva y detección y prevención de enfermedades, a fin de impulsar una generación saludable. El doctor Diego Balcón Caro, coordinador de Programas Médicos en Nutrición de la División de Promoción a la Salud del IMSS, destacó que esta cifra va en ascenso, superando el logro del 2022 de chequeos en este mismo grupo etario, tras la promoción de estrategias y jornadas de recuperación de servicios.

Explicó que en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) las y los adolescentes reciben orientación en

actividad física y de alimentación, medición de peso y talla, consulta nutricional en caso de que tenga bajo peso, sobrepeso u obesidad, uso adecuado del condón para evitar enfermedades transmisión sexual, y salud reproductiva respecto a los métodos de planificación familiar para prevenir embarazo

adolescente.

Dijo que, durante este periodo de vacaciones, si bien es común que niñas, niños y jóvenes aprovechen para descansar de las tareas y el estrés, la recomendación es que tengan unas vacaciones activas y hagan ejercicio una hora diaria, ya sea en casa, en algún parque o en instala-

ciones deportivas del Instituto, la cual puedan continuar cuando regresen a clases.

Exhortó a que duerman al menos ocho horas y eviten desvelarse por ver televisión o con videojuegos, ya que esto lleva a alteraciones en el ciclo del sueño. Además, invitó a desarrollar hábitos saludables en la alimentación a través del Plato del bien comer, y evitar botanas, refrescos y productos ultra procesados, además de mantenerse hidratados con suficiente agua durante el día.

Por su parte Karina Paz Quintero, Coordinadora de Programas de Trabajo Social en la División de Promoción a la Salud, señaló que para la prevención de las adicciones, y al consumo de alcohol y tabaco, el Seguro Social dispone de diversos trípticos e infografías, además de la Guía para el Cuidado

de la Salud PrevenIMSS Familiar. Explicó que personal de Trabajo Social de cada Unidad de Medicina Familiar elabora un directorio con la ubicación y teléfono de las instituciones cercanas que brindan apoyo a las y los menores de acuerdo a la problemática que presenten; como puede ser en adicciones, salud mental, violencia, etcétera; además, se tiene convenio con los Centros de Integración Juvenil, donde son derivados con un pase médico para recibir atención en el caso de consumo de drogas.

Ciudad de México.- En el mundo de la medicina reproductiva, la preservación de óvulos representa una alternativa prometedora para aquellos que desean tener el control de su planificación familiar. Esta técnica, llamada vitrificación de óvulos o mejor conocida como “congelar óvulos”, ofrece nuevas posibilidades en la toma de decisiones relacionadas con la reproducción, independientemente del género, la edad, etapa fértil, entre otras.

La Dra. Ashanti Aguilar, ginecóloga y especialista en Biología de la Reproducción Humana destaca que “la preservación de óvulos, aunque tradicionalmente relacionada con la planificación de la maternidad en etapas posteriores de la vida, en realidad presenta una versatilidad sorprendente al adaptarse a una variedad de contextos médicos y personales. Su enfoque abarca no solo la maternidad planeada, sino también casos de salud reproductiva, tratamientos médicos y decisiones de vida que pueden beneficiarse sustancialmente de esta técnica vanguardista”.

En ese sentido, resulta esencial considerar los diferentes escenarios en los que la preservación de óvulos puede desempeñar un papel importante:

Edad Avanzada: A medida que las mujeres envejecen, la calidad y cantidad de sus óvulos disminuyen, lo que puede afectar la fertilidad. Sin embargo, para aquellas que desean planear la maternidad, pueden optar por la preservación de óvulos mientras estos se encuentren en su mejor estado.

Tratamientos Médicos: Las personas que se someterán a tratamientos médicos que puedan afectar su fertilidad, como la quimioterapia, radioterapia, cirugías, pueden considerar la preservación de óvulos como un medio para conservar su capacidad reproductiva antes de recibir tratamientos potencialmente dañinos.

Planificación Familiar Estratégica: La preservación de óvulos brinda la posibilidad de planificar el momento adecuado para tener un bebé, permitiendo a las personas priorizar sus objetivos personales, profesionales y de vida antes de considerar la maternidad o paternidad.

Enfermedades Genéticas: Aquellas con antecedentes familiares de enfermedades genéticas o cromosómicas pueden considerar la preservación de óvulos como una medida preventiva para mitigar los riesgos en futuros embarazos.

Circunstancias Personales: Las personas solteras, parejas homoparentales o cualquier persona que desee formar una familia en el futuro puede aprovechar la preservación de óvulos para aumentar las posibilidades de concepción cuando sea el momento adecuado.

Desafíos de Fertilidad: Aquellos que enfrentan problemas de fertilidad, como endometriosis o enfermedad ovárica poliquística, pueden recurrir a la preservación de óvulos para asegurar la viabilidad de sus óvulos antes de someterse a tratamientos o procedimientos que puedan afectar la calidad de los mismos.

L6 Local
Miércoles 16 de agosto 2023
Preservación de óvulos, opción para la planificación reproductiva
Jóvenes deben evitar sedentarismo, ayunos y consumo de alcohol y tabaco.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Todo el que aspira a avasallar a sus semejantes, se ve obligado a ser impostor y sanguinario”: Federico II

●Gobernadores y “corcholatas” contra el Poder Judicial

●Férrea defensa de la SCJN a jueces y división de poderes

●Corrupción enraizada en 4T, ahora en contratos del IMSS

Ciudad de México, 15 de agosto de 2023.- Al régimen de la autodenominada Cuarta Transformación se le atraganta la división de poderes. Desde su segundo año de gestión, el presidente López Obrador intenta avasallar y dominar al Poder Judicial pues no le agradan sus determinaciones, dictámenes y órdenes porque van en contra de sus deseos personales. Primero lo intentó con la ampliación en el periodo de un presidente “carnal” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el ministro Arturo Zaldívar. No pudo. Ahora y desde hace varios meses sigue emprendiendo contra los togados amenazándolos con el envío de una reforma constitucional para elegirlos “popularmente” y, por vía de mientras, con ataques carroñeros a los cuales agrega el recorte a su presupuesto por 25 mil millones de pesos.

Ya se dio cuenta el tabasqueño de la pérdida de poder, de la disminución en el efecto de sus órdenes y agresiones, tan es así que, a diferencia de antaño, cuando él solito podía, ahora mandó a los gobernadores morenistas y a sus “corcholatas” a seguir machacando para debilitar al Poder Judicial de la Federación, pues no le gustan sus órdenes, las últimas son la suspensión de la distribución de libros de la SEP en Chihuahua y la suspensión definitiva en donde se ordena al mandatario abstenerse de atacar a Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial de la oposición y quien encabeza hasta el momento todos los sondeos para ser la abanderada del Frente Amplio por México, para iniciar el camino de los comicios federales del próximo año.

Respecto a los libros de texto, no solo es Chihuahua. De hecho suman 7 entidades en donde no los distribuirán: Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Yucatán y Coahuila. Ante esto, AMLO mandó la semana pasada a las gobernadoras, gobernadores y jefe de gobierno de CDMX a acusar a Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, y a la derecha mexicana de oponerse a la distribución de los libros de texto gratuitos. En un posicionamiento político, señalaron: “Con relación a la polémica generada por los contenidos y errores que han sido señalados como la causa para impedir la distribución de los libros escolares, los morenistas atribuyeron la postura a que los opositores quieren que la sociedad y el gobierno pasen por alto aquellos pasajes nefastos de la historia…”.

Sena de Negros

Dionel

Sena

En Mario Salazar, Toño Ochoa y Alejandro Mojica… descansa el futuro del PAN

Hace unos días llamó la atención el encuentro que tuvieron en un conocido restaurante de la ciudad de Durango tanto Mario Salazar Madera, José Antonio

En su mañanera, López Obrador anunció -como si hiciera un favor- que su gobierno acatará la orden del ministro de la SCJN Luis María Aguilar -a quien calificó como “deshonesto”- y suspenderá la distribución de los libros de texto gratuitos de la SEP en Chihuahua. Aprovechó el foro palaciego para seguir atacando a quiénes no concuerdan con su administración: calificó de “reaccionaria, conservadora, irresponsable y politiquera” a la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván (PAN) -a quien no pudo vencer en las urnas- por haber presentado la controversia ante el Máximo Tribunal para impedir la distribución de estos libros en esa entidad. Y al ministro Luis María Aguilar de “deshonesto” porque ordena no se distribuyan, buscando dejar sin libros de texto a los niños y los estudiantes de Chihuahua”.

AMLO aseguró que la campaña en contra de los nuevos libros de texto de la SEP por parte de la oposición es debido a que vienen las elecciones federales de 2024 y “ya están queriendo manipular” a la población mexicana, cuando fue él quien adelantó el proceso de elección del candidato presidencial de Morena y la oposición lo imitó con un proceso similar en el Frente Amplio por México (FAM) quien tendrá primero su abanderado antes que la “corcholata” designada por la encuestadora única de la 4T, es decir, el dedo de López Obrador, pues las encuestas pagadas y hoy publicadas nuevamente por el régimen de la 4T solo reflejan los deseos del cliente, es decir, el gobierno federal. Sobre la restricción para ya no atacar a Xóchitl Gálvez, a quien por cierto desde sus mañaneras le está haciendo más fácil su campaña presidencial, el juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, Martín Santos, solicitó a AMLO, por tiempo indefinido, dejar de atacar a la senadora panista. También prohibió a las autoridades hacendarias difundir su información fiscal, bancaria o empresarial. El juez federal otorgó la suspensión definitiva en el amparo promovido por la legisladora del PAN el 17 de julio, debido a la exhibición hecha por el jefe del Ejecutivo federal de información de sus empresas. También señaló a la panista por recibir contratos por más de mil 400 millones de pesos por medio de sus empresas High Tech Services y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes. Acusación no comprobada

y por tanto, hasta ahora, falsa. El expediente judicial refiere: “Se concede la suspensión definitiva para los efectos y motivos expuestos en el último considerando de la presente interlocutoria. Notifíquese; y electrónicamente a la quejosa y al Agente del Ministerio Público de la Federación adscrita”. El juzgador enfatizó la medida cautelar, prevalecerá por tiempo indefinido mientras se resuelve el amparo. Remarcó se deben eliminar de las redes sociales como Twitter, YouTube, Facebook, entre otras, todas las declaraciones, comunicados, publicaciones así como contenidos audiovisuales en los cuales se alude a la aspirante presidencial del FAM. Desde el arranque del 2020 y, sobre todo, cuando fue rechazada su propuesta de reforma y el “Plan B” electorales por el Poder Judicial de la Federación, el presidente amenazó a los magistrados y jueces con una reforma constitucional de gran calado, pero imposible de llevarla a cabo en este momento porque no cuenta con la mayoría en el Congreso de la Unión, anunciando la presentará para la próxima legislatura. Según el tabasqueño, el Poder Judicial enfrenta problemas estructurales que van más allá de los jueces, magistrados y ministros, por lo tanto se requiere una reforma profunda abarcando la enseñanza de los abogados, quienes, sostiene, deben ser formados en el “humanismo”. Esto, destacó, “estaría inserto en una reforma del estado propiamente, porque solo se han realizado cambios en el Poder Ejecutivo para evitar la corrupción”, la cual, por cierto, se ha enraizado en el círculo familiar, político y administrativo del actual inquilino de Palacio Nacional a través de la adjudicación de contratos directos.

AMLO repite una y otra vez “no tiene remedio el Poder Judicial, está podrido, están actuando de manera facciosa. Imagínense componerle la plana al Poder Legislativo”, luego de la invalidación del “Plan B”. Desde el pasado 10 de mayo adelantó será en septiembre del próximo año -un mes antes de que concluya su mandatocuando presentará una iniciativa constitucional para reformar al Poder Judicial a fin de lograr los ministros sean electos con el voto popular, lo cual es una soberana tontería como se lo señalaron juristas, constitucionalistas y expertos en derecho. Esa reforma constitucional es parte de su llamado “Plan C”, es decir, no únicamente ganar las próximas elecciones presidenciales, sino conquistar todo el Poder Legislativo con mayoría calificada (334 diputados y 96 senadores) y así aprobar su iniciativa sin necesidad del voto de la oposición. Todo el poder para AMLO. El mandatario criticó “se atreven a cancelar la ley los ministros de la Corte, que están al servicio de una minoría rapaz que se dedica a saquear al país y que quiere regresar

electorales los tres tendrán un protagonismo a seguir y no hay que ser un erudito en la materia para saberlo, a partir de las responsabilidades que cada uno de ellos desempeña y que sobra decir son las más importantes para el panismo de estas tierras en estos momentos.

por sus fueros, ahora con el apoyo del Poder Judicial”. Además del intento de reformar el Poder Judicial a su entera satisfacción, el primer mandatario instruyó a su bancada en la Cámara de Diputados recortar su presupuesto. Ignacio Mier, coordinador de Morena en San Lázaro, adelantó, de cara al análisis y discusión del Paquete Económico 2024, su grupo parlamentario hará una revisión minuciosa del gasto ejercido por el Poder Judicial de la Federación, en el cual, enfatizó, detectaron sus diputados gastos innecesarios de entre 15 mil y 25 mil millones de pesos. Mier, diputado por Puebla, precisó: dentro de este rubro de gastos superfluos hay una partida de 3 mil millones de pesos -en un fideicomiso- destinados a reparaciones de domicilios particulares de ministros y jueces de Distrito, y la revisión de 14 escoltas que tienen los carros blindados de cada uno de los integrantes y que se extienden en algunos casos para algunos jueces y magistrados de Distrito. De igual forma, agregó, se revisarán los organismos constitucionalmente autónomos sobre los recursos carentes de relación directa para el cumplimiento del propósito por el que fueron creados. Aclaró, esto no tiene que ver con el gasto de los recursos destinados al desarrollo del objetivo principal del Poder Judicial: garantizar la administración de justicia en México de un millón 200 mil asuntos que ellos revisan. “Hay que acabar con la burocracia dorada que se niega a desaparecer en el Poder Judicial de la Federación”.

La “corcholata” hermana y opulenta, Adán Augusto López Hernández, desde meses atrás cumple las órdenes de AMLO y ataca al Poder Judicial. En las últimas semanas criticó las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, “hay manipulación e intereses oscuros”. El aspirante morenista a la Comisión Nacional de Defensa de la Transformación, un escalón previo a la abierta postulación a la candidatura presidencial de Morena, señaló la semana pasada en su asamblea informativa 123 en la alcaldía de Iztapalapa de la CDMX, se manipularon los argumentos para censurar al presidente López Obrador al negarle la posibilidad de dirigirse a Xóchitl Gálvez, aspirante del bloque opositor, por supuestamente incurrir en violencia política de género. Ante este furioso embate de AMLO y el régimen de la 4T, la defensa del Poder Judicial la encabeza Norma Piña, magistrada presidenta de la SCJN, quien subrayó la labor judicial no debe tener nombre o apellido, y sostuvo que la voz de los jueces federales es colectiva, tras criticar los reproches del tabasqueño al juez Martín Santos por las suspensiones por violencia política de género. Frente al personal del 14 Circuito Judicial Federal en Mérida, Yucatán,

estado, lo que le da un gran liderazgo y control sobre la estructura de su partido que para lo que se viene definitivamente que no es menor.

la magistrada Norma Piña señaló: “Desgraciadamente para muchos, el Poder Judicial somos solo los ministros. En ocasiones incluye a los Consejeros y a algunos magistrados y jueces, cuyos rostros se exhiben en el intento por ponerle un nombre a la función jurisdiccional (…). Un poder del Estado no tiene nombre ni apellido. El Poder Judicial Federal somos todos y ninguno en particular. Nuestra institución trascenderá a nuestros cargos. Nuestra institución trascenderá a nuestros cargos actuales, a las personas que actualmente lo conforman. Sin embargo, hoy ustedes y yo con cada actuación, con cada determinación, con cada contacto ciudadano somos la voz del Poder Judicial Federal”. Y remató: “Con voz judicial bordamos día a día la confianza de la ciudadanía para que nos permita resolver sus conflictos con apego a derecho y respeto a la dignidad de las personas involucradas. No tenemos nombre y apellido, pero sí una misma voz”.

DE LOS PASILLOS

De mil maneras se comprueba que la corrupción está enraizada en el seno del régimen de la 4T, a través de la asignación directa de contratos de obras de los gobiernos federal y estatales. El último caso revelado está en el IMSS, institución encabezada por Zoé Robledo. Otorgó cuatro jugosos contratos por más de mil millones de pesos en asignaciones directas o licitaciones para favorecer a una empresa turbia, con domicilios fantasmas e incluso cuestionada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Se trata del Grupo PM Soluciones o PM Soluciones, que no figura en el Registro Público de Comercio y en diversos contratos ha otorgado direcciones distintas, en las cuales no se encuentra ninguna actividad relacionada con la empresa. Un informe de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) sobre los contratos del sector público, detectó que el IMSS es una de las dependencias que más otorga contratos por asignación directa o empresas de nueva creación o con domicilios fantasmas. El IMSS gastó 45% de su presupuesto en compras mayoritariamente sin competencia, equivalente a más de 70 mil millones de pesos. ¿Son para el “cochinito” de la campaña para el gobierno de Chiapas?

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

Acción Nacional.

Ochoa y Alejandro Mojica, casualmente, los tres, son presidentes y representan parte importante del panismo de la entidad en estos momentos, por lo que los tres jugarán cada quien por su lado un papel muy importante para ese instituto político en lo que se viene, lo que no será menor, pues el blanquiazul se jugará mucho en el 2024 y ni qué decir en el 2025, en ambos procesos

Mario Salazar Madera una vez que ganó las elecciones internas del PAN por la dirigencia estatal, de inmediato trato de ponerle su propio sello a su gestión, por lo que lo primero que hizo fue retirar de las oficinas blanquiazules que están ubicadas por bulevar Felipe Pescador la fotografía de José Aispuro Torres, nombre que le afecta de sobremanera a esa marca en la entidad y el primero que lo sabe es justamente el pastor blanquiazul, quien mostró sensibilidad y tacto al tomar dicha determinación, sin obviar que semana a semana se le ve atendiendo las necesidades de cada comité directivo municipal que hay en el

El primer panista de Durango es indudablemente José Antonio Ochoa, pues después de las elecciones del 2022 es quien ocupa el puesto de elección popular más importante en todo el estado, de ahí que mucho de lo que él decida repercutirá irremediablemente en el partido que lo postuló, por lo que dependiendo de la determinación que tome ya sea de mantenerse en el cargo hasta el 2025, para buscar la reelección o de plano subirse al proceso electoral del próximo año, indudablemente que no pasará inadvertido, pues se trata del principal activo electoral de ese instituto político en la entidad y en la medida de que aparezca en las boletas su marca será más competitiva o no, por lo que su futuro electoral aún es una incógnita y eso lo saben todos en

Finalmente está Alejandro Mojica Narváez, mismo que en la actualidad se desempeña como presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, sin obviar que es uno de los cuadros más competitivos que tiene el PAN en Durango, no por nada ocupa una curul local, gracias al triunfo que obtuvo en las elecciones del año pasado por el primer distrito electoral, de ahí que no se descarte verlo en las boletas una vez más en el 2024, ya sea buscando la reelección o incluso algo más, pues tiene su estructura y su capital político que lo harían muy competitivo en las boletas, lo que le abonaría enormemente al Frente Amplio por México en esa búsqueda por mantener a Durango como una isla electoral el próximo año que se juegue la madre de todas las batallas.

Miércoles 16 de agosto 2023 L7

¿Qué es la religión y cuántas hay en el mundo?

A través de ritos, sacrificios, ceremonias y oraciones, la gente intenta establecer contacto con una fuerza superior. Actúan así para obtener protección, pero también inducidos por el miedo.

*EFEMÉRIDES* Miércoles 16 de agosto 2023

Santoral: Joaquín, Roque

Día Mundial del Tatuaje

Día Mundial de la Justicia

1815 Nace Juan Bosco, sacerdote y santo italiano, fundador de los “Salesianos”.

1888 Nace en Tremadoc (Gales, Reino Unido) el británico Thomas Edward Lawrence, más conocido en todo el mundo como Lawrence de Arabia, oficial de la inteligencia británica que será destinado a El Cairo y a La Meca.

1893 Muere Jean-Martin Charcot, científico francés fundador de la moderna neurología.

1914 Don Venustiano Carranza Garza, en su calidad de primer jefe del Ejército Constitucionalista, decreta la incautación de la empresa ferrocarrilera a la que rebautiza temporalmente como Ferrocarriles Constitucionalistas.

1920 Nace en Estados Unidos, Charles Bukowski, uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Una de sus grandes obras es “El amor es un perro del infierno”.

1923 Nace el actor Joaquín Cordero, una figura en la Época de Oro del cine mexicano. Inicia su carrera cinematográfica en 1944 con la película "El corsario negro".

1948 Muere el legendario beisbolista George Herman 'Babe' Ruth, Jr. a los 53 años de edad. “El Bambino” es miembro del Salón de la Fama del Béisbol desde 1936.

Sentado en Nakkerd Hill, cerca de Chalong, el Gran Buda de Phuket (al fondo de la imagen) mide 45 metros de altura y es uno de los lugares de mayor interés turístico en Tailandia. Aunque la ausencia de visitantes no es total, resulta llamativo ver que apenas haya 20 personas visitándolo durante el atardecer.

La religión es el resultado del esfuerzo del ser humano por contactar con el "el más allá". La experiencia religiosa proporciona explicaciones globales e interpretaciones acerca del mundo. Las religiones tradicionales se basan en un intensa ceremonia de intercambio de los vivos con sus ancestros y a su vez con el mundo espiritual que les rodea.

La gran mayoría de religiones creen que el mundo y la humanidad fueron creados por una fuerza o ser superior. En las religiones monoteístas (religiones que creen en un solo ente creador), dios está considerado por unanimidad como el padre, consejero y preservador del mundo. Dentro de las politeístas (religiones que creen en más de una deidad), hay habitualmente un dios responsable de la creación. Las interpretaciones simbólicas y literarias que se le pueden dar a las historias acerca de la creación han sido motivo de disputa entre los seguidores religiosos. Sin embargo, todos rechazan la idea de que el origen de la vida fue una "mera coincidencia".

La experiencia básica y fundamental de todas las religiones es la "transcendencia" del mundo material al espiritual. El concepto de un mundo en el "más allá" es percibir en unas bases personales y con relación a un dios/es. La existencia del mundo y del ser humano se plantea como parte de un plan con un propósito.

Sentimiento religioso y culto

El sentimiento religioso es conflictivo: un ser divino crea y controla el mundo, mientras que el individuo gana una sensación de confort a través de la veneración. Sin embargo, los devotos también se sienten "atemorizados" por este ser omnipotente y posiblemente omnisciente. La idea del ser todopoderoso, ejercer una presión Orwelliana sobre los devotos, ejerciendo de esta forma un súper control que de otra forma sería imposible conseguir. Los sacrificios, oraciones y festivales de culto sirven para que la gente se sienta más cercana de este poder divino y, por ende, más protegidos y guiados. En muchas religiones, dios o divino poder, es considerado la principal guía para la conducta ética. Por lo tanto, los sagrados mandamientos y prohibiciones van dirigidos a cada uno de los individuos de la Tierra.

Un aspecto importante en todas las religiones es la práctica en común de la religión. Por supuesto que existen modos privados para rezar, pero la práctica suele ser en conjunto.

Por lo general las ceremonias de culto conllevan canciones, oraciones, danzas y rituales que garantiza la solidaridad entre los creyentes y generan la sensación del individuo de pertenecer a un grupo. Una gran parte de las comunidades de la antigüedad nacieron gracias al nexo que se crea-

ba en torno al culto o veneración a las mismas deidades.

¿Cuántas religiones hay en el mundo?

Calcular el número de religiones que hay en el mundo es complicado. Algunos creen que puede rondar los 4200 grupos, pero un estudio reciente de Joshua Project habla de 17 400 grupos etnoligüisticos, que no son exactamente religiones sino más bien grupos culturales pero que para algunos expertos se acerca más al número de creencias que puede haber en el mundo.

Entre estos grupos, los expertos los dividen en grandes grupos de creencias. Así según el estudio Religious Composition by Country, 2010-2050 (Composición religiosa por países, 2010-2050) de Pew Research Center publicado en 2015, en el mundo el 31% se considera cristiano, el 25% musulmán, el 15% entraría en la categoría de Sin adscripción (donde se incluyen atéos y agnósticos), el 15% sería hinduista, el 5% budista y un 10% de la población mundial se incluiría en lo que se llaman religiones folk o religiones populares, en la que los investigadores han incluido las "creencias que están asociadas a un grupo de personas, una etnia o tribu en particular. Normalmente no tienen credos formales o textos sagrados". Según el estudio, los judíos solo representarían un 0.2% de la población mundial.

1949 Muere la escritora estadounidense Margaret Mitchell, autora de la novela romántica "Lo que el viento se llevó", que se convierte en un clásico de la pantalla grande, con las actuaciones de Clark Gable y Vivien Leigth.

1958 Nace Madonna, cantautora, actriz y empresaria estadounidense, conocida como «La Reina del Pop».

1962 Reemplaza el músico británico Ringo Starr a Pete Best como baterista de “The Beatles”.

1965 En México entran en operación las primeras Teleaulas (20), destinadas a la alfabetización.

1977 Muere el famoso cantante y actor norteamericano Elvis (Aaron) Presley. Se le refiere como 'El Rey' y es uno de los más populares artistas del siglo XX. 'Elvis' es considerado como un icono cultural.

1977 El precio del petróleo sube a 49 dls/Barril, López Portillo dice: “Debemos aprender a administrar la abundancia”. Histórico PIB 7.8. El desempleo disminuye 50 %; Pemex exporta mil millones de Dls al año.

1995 Microsoft lanzó el browser que ha tenido que utilizarse (aunque sea para descargar otro) el Internet Explorer 1.0. Nace una era en el mundo de la navegación.

1996 Muere Manolo Martínez, fue un matador de toros regiomontano, considerado la principal figura del toreo mexicano de finales del siglo XX.

2003 Muere el tiránico dictador ugandés Idi Amin Dada, que en 8 años sumió a Uganda en la confusión. Su aparato represor provocó la muerte de cerca de 300,000 paisanos y dejó su país en bancarrota.

2005 Muere el periodista y guionista mexicano Manuel Gutiérrez Oropeza.

2010 En México, secuestran al alcalde de Santiago Nuevo León.

2014 El precio del petróleo mexicano se mantiene en 95 dls.

2016 Muere El expresidente de la FIFA, Joao Havelange, a los 100 años en Río de Janeiro.

L8 Local Miércoles 16 de agosto 2023
en el mundo el 31% se considera cristiano, el 25% musulmán, el 15% entraría en la categoría de Sin adscripción (donde se incluyen atéos y agnósticos), el 15% sería hinduista, el 5% budista y un 10% de la población mundial se incluiría en lo que se llaman religiones folk o religiones populares.

Policía Policía

Niña murió electrocutada al cargar su celular

Durango, Dgo.- Entre su madre y elementos de Protección Civil convencieron a una mujer que no se lanzara de la azotea a la que había subido en medio de una crisis de ansiedad; al final, todo quedó en una situación de salud mental.

La víctima es una mujer de 29 años de edad cuyos datos se mantienen reservados, quien tiene su domicilio en el Conjunto Habitacional Las Alamedas, cerca del tianguis del auto de la avenida Mártires de Sonora.

Según la información disponible, fue el martes por la tarde-noche cuando, tras una discusión con su pareja, la joven entró en una crisis de ansiedad y subió a la azotea de un segundo piso, amenazando con lanzarse.

Mapimí, Dgo.- Una niña de 10 años de edad murió anoche al electrocutarse mientras utilizaba un teléfono celular al mismo tiempo que cargaba su batería; todo indica que fue una extensión eléctrica en mal estado lo que originó la tragedia.

La pequeña fallecida es Lía Guadalupe Amaya Soria de 10 años de edad, quien vivía junto a sus padres en un domicilio de la

calle San Francisco, en la cabecera municipal de Mapimí, mismo lugar en el que ocurrió el fatal accidente.

Según la información disponible, el incidente ocurrió a eso de las 23:00 horas del martes, cuando la menor de edad tomó una extensión de aproximadamente 3 metros para usarla en la carga de un teléfono móvil de color dorado.

Destruye incendio la camioneta de un panadero

Poanas, Dgo.- Un aparatoso incendio consumió casi por completo la camioneta de un hombre de oficio panadero que vive y trabaja en el municipio de Poanas; el hecho ocurrió a eso de las 05:00 horas de este miércoles y aún se desconocen las causas que dieron inicio al fuego.

El afectado es el señor Francisco Romero Adame de 48 años, quien con ayuda de vecinos comenzó de inmediato el combate a las llamas, al que poco después se sumó personal de Protección Civil del municipio de Poanas.

Los hechos ocurrieron en la calle Guadalupe Victoria de la zona centro de dicha cabecera y

fueron reportados por vecinos de la víctima, que además de llamar al número de emergencias despertaron al propietario de la unidad motriz.

Las llamas se concentraron en la parte frontal de la unidad, destruyendo por completo el área de motor y la cabina, incluso estallando los dos neumáticos delanteros.

Aunque se desconocen de momento las causas del fuego, por lo que el caso será investigado a detalle cuando se interponga la denuncia correspondiente, si es que se sospecha de alguna situación delictiva.

Según su madre, la niña sostenía parte del artefacto eléctrico enredado en su brazo izquierdo cuando lo conectó a la corriente, e instantes después sufrió la descarga, que la dejó inconsciente.

El padre de Lía, que en ese momento llegaba a casa de su trabajo, la tomó de inmediato en sus brazos y la subió a una camioneta, en la que la llevó a toda prisa al Hospital Integral de Mapimí.

Ahí, por desgracia, le confirmaron que la pequeña ya no tenía signos vitales; los médicos le observaron quemaduras en la región de abdomen y un brazo, mismas que coinciden con la descripción de lo ocurrido. De los restos de la niña quedó a cargo el Servicio Médico Forense, que los trasladó a sus instalaciones de Lerdo para la realización de la necropsia de ley.

De inmediato, familiares marcaron al número de emergencias y entre la madre de la joven y personal de Protección Civil la convencieron de bajar a la planta baja, lugar en el que lograron tranquilizarla.

Al final, el reporte se cerró sin lesiones en la víctima, aunque se brindaron todas las recomendaciones para que reciba atención especializada y, en lo sucesivo, evitar riesgos para su integridad.

Robaron una camioneta y escaparon de una persecución; siguieron “tirando rostro” en ella

Durango, Dgo.- Un par de modestos trabajadores de una florería, marido y mujer, fueron detenidos al circular a bordo de una camioneta modelo 2024 con reporte de robo; tras el atraco, se dio una persecución policiaca de la que lograron escapar.

Sin embargo, decidieron seguir “dando la vuelta” en ella y acabaron detenidos.

Los arrestados son Raúl G. C., de 23 años de edad, y Jazmín J. R.,, de 22, ambos con domicilio en la colonia Hipódromo, cerca de la florería en la que dijeron trabajar.

Fue en los primeros minutos de este miércoles cuando agentes de la Policía Estatal, al recorrer la colonia Cerro de Guadalupe, notaron cómo la camioneta Changan Plus Premium, modelo 2024, era conducida de forma imprudente.

Los oficiales avanzaron hasta ellos en su patrulla y les ordenaron orillarse; dado que ambos estaban en estado de ebriedad y que la camioneta era similar a la robada hacía un rato, comenzaron el protocolo de inspección, que incluyó la revisión al número de serie y placas de la unidad motriz.

De esa forma, el sistema arrojó como resultado que la unidad ya contaba con un reporte de robo, por lo que procedieron a la detención inmediata de ambas personas, que fueron entregadas junto con la camioneta al agente del Ministerio Público para el procedimiento que corresponde.

Es de apuntar que, de acuerdo a los datos obtenidos, la pareja había despojado la camioneta a su dueño horas antes en el estacionamiento de la farmacia Guadalajara ubicada sobre el bulevar Guadalupe Victoria, antes Factor.

Eso originó una persecución en la que Raúl logró evadir y perder a los agentes; sin embargo, decidió seguir a bordo de la unidad un rato y, cuando se volvieron a encontrar con la policía, terminaron detenidos.

de agosto 2023 Miércoles 16 Pág. 3
www.contactohoy.com.mx
Mujer amenazaba con lanzarse de una azotea; entre su familia y bomberos lo evitaron
Niño de 4 años deambulaba en la vía pública

Recuperan camioneta robada en Villas de San Francisco Obituario Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Alicia Flores Cassio, de 90 años, sus honras pendientes, se despide para su incineración

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Isaura García Salazar, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Elvira Rodríguez Aguilar, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

Durango, Dgo.- Policías municipales recuperaron en el centro de la ciudad una camioneta que había sido robada horas antes en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en el fraccionamiento Villas de San Francisco. Se trata de una camioneta Jeep Grand Cherokee modelo 1994, que fue encontrada por los agentes en la avenida Cuau-

htémoc, entre Paloma y Salvador Nava Rodríguez. De acuerdo a lo denunciado por la víctima, la había dejado estacionada al exterior de la tienda Alsuper Pino Suárez, ubicada en el cruce de dicha vialidad y el bulevar de la Juventud.

Sin embargo, cuando se disponía a abordarla de nuevo ya no estaba, por lo que llamó al núme-

ro de emergencias y realizó la predenuncia correspondiente. Una vez emitida la alerta a las corporaciones, policías asignados al Centro Histórico descubrieron la unidad motriz y, al confirmar que se trataba de la misma, la entregaron al agente del Ministerio Público para el proceso correspondiente.

le incendió su carro al circular por la libre a Gómez Palacio

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Antonio Pacheco Chong, de 55 años, sus honras pendientes, se traslada a USA

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Miguel Valles Guerrero, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla Verona de Casa Lomas se está velando el cuerpo de la Sra. María Moreno González, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla de Funerales Vizcaya, calle Gómez Palacio #1821 Pte. col. Silvestre Dorador (ISSSTE) se está velando el cuerpo del RN. Liam José De la Rosa Meraz, su sepelio pendiente

En calle 10 de Mayo #124 de colonia Arturo Gámiz se está velando el cuerpo de la Sra. Bernarda Rosales Salazar, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes

Cuencamé, Dgo.- Un automóvil compacto fue destruido por el fuego sobre la carretera libre Durango-Gómez Palacio, pese a los esfuerzos de una brigada de la empresa Peñoles que, al darse cuenta del siniestro, intentó ayudar al afectado. Por fortuna, no hubo lesionados.

La víctima es Santiago Reyes Huerta de 28 años de edad, quien al circular por la referida

vía de comunicación notó que salía humo de la parte frontal de su unidad motriz, un coche Buick de la línea Lacrosse.

Cuando descendió de la unidad, el fuego ya era evidente y no le quedó otra que alejarse del coche, al tiempo que pedía ayuda de las autoridades. El personal de la mina fue el primero en responder y llegó poco después.

Sin embargo, la fuerza del

fuego era demasiada y no quedó otra que realizar acciones de control para evitar que este llegara a los arbustos cercanos; cuando las llamas se apagaron, el automóvil ya estaba prácticamente destruido.

De acuerdo a lo declarado por el propietario del coche y a las evidencias, el siniestro se derivó de una falla en el sistema eléctrico.

En calle Ernestina Vera Hernández #205 de colonia Azteca se está velando el cuerpo de la Niña Araceli Cano Graciano, de 3 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Pueblo Nuevo, Mpio. San Bernardo, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Alberto Valencia Torres, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes

Chihuahuense se volcó en una Ranger por la carretera a Parral

Durango, Dgo.- Una res en el camino provocó un aparatoso accidente de tránsito en la carretera Durango-Parral, mismo que, por fortuna, solo dejó daños materiales; por fortuna, el conductor de la camioneta siniestrada solo tuvo golpes leves.

El afectado es Eddy Baltazar Muñoz Arzaga, originario de Parral, Chihuahua, quien fue dado de alta en la escena por personal de la Cruz Roja Mexicana que acudió a brindarle asistencia.

Los hechos ocurrieron el martes por la tarde en el kilómetro 65 de la referida vía de comunicación, cuando un animal subió

de forma repentina a la cinta asfáltica.

El conductor se vio obligado a realizar una maniobra evasiva con su Ford Ranger 2018 (placas DH-0240-A) y eso provocó que perdiera su control por completo. Salió del camino y acabó volcado sobre uno de los costados de la pick-up.

Otros viajeros llamaron al número de emergencias y al sitio arribaron los cuerpos de emergencia. Sin embargo, no hubo necesidad de traslado al conductor, aunque la camioneta será declarada en pérdida total, según se anticipó en la escena.

P2 Policía Miércoles 16 de agosto 2023
Se

Niño de 4 años deambulaba solo en la vía pública

Locatarios y policías lo resguardaron

Durango, Dgo.- Personas que trabajan en un autolavado de la vialidad Cima, así como elementos de la Policía Municipal, realizaron un trabajo conjunto de resguardo a un niño de unos 4 años de edad que se salió de su casa en un descuido de sus padres y que deambuló un rato por esa zona.

De acuerdo a la información difundida por la Dirección Municipal de Seguridad Pública, fueron los trabajadores del autolavado quienes se percataron de la presencia del infante sin compañía en la vía pública.

Dado el riesgo evidente en el que se encontraba, decidieron pedirle que entrara al lugar y llamaron al número de emergencias, lo que permitió la llegada de policías municipales a la escena.

Siguiendo los protocolos correspondientes, asumieron el cuidado del niño y lo trasladaron al Departamento de Trabajo Social de la Estación Central de la dependencia.

Por fortuna, poco después

aparecieron sus familiares, quienes reconocieron la distracción en el resguardo. El niño les fue devuelto, aunque con diversas

garantías que deberán cumplir y que serán supervisadas por instancias asistenciales para que la situación no se repita.

Lesionaron a martillazos al presunto abusador de un niño

Durango, Dgo.- Un sujeto de 30 años de edad resultó lesionado en un ataque realizado por familiares de un niño al que habría violentado sexualmente; el sujeto, aunque fue canalizado a atención médica, permanece bajo resguardo policial.

El sujeto detenido y lesionado es Enrique G. P., cuyo aseguramiento ocurrió en la colonia Independencia, un predio de reciente surgimiento en la zona oriente de la ciudad de Durango.

De acuerdo a la información obtenida, fue el propio infante de 6 años de edad quien contó a su

En el Templo de La Merced, en Guadalajara, Jalisco, se realizó ayer una misa dedicada a los cinco jóvenes que desaparecieron el pasado 11 de agosto en el municipio de Lagos de Moreno, a la cual acudieron los familiares y fue encabezada por fray Mauricio Jiménez, quien rememoró a todas las víctimas de desaparición forzada. Foto cortesía del portal cuadrante7.mx

Juan Carlos G. Partida, corresponsal Guadalajara, Jal. Existen “altas probabilidades” de que sean ellos, los amigos desaparecidos en Lagos de Moreno, lo cual significa que podrían estar muertos tal como se ve en las imágenes, reconoció, de “forma preliminar” el fiscal estatal Luis Joaquín Méndez, luego de que se difundió la noche del lunes un video y una fotografía en “una red social” en los que se observa a cinco muchachos sufrir actos de violencia extrema.

Informó además que en la carretera que va de Lagos de Moreno a Encarnación de Díaz, a las 2:30 de la madrugada del martes, se encontró el vehículo quemado que pertenecía a uno de los desaparecidos.

En la cajuela había segmentos humanos calcinados de un hombre, que se presume podrían corresponder al dueño. El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses practica pruebas genéticas para su identificación.

El funcionario dijo que “puede tratarse de los cinco masculinos que se buscan”, en referencia a Diego Alberto Lara Santoyo, Roberto Cuéllar, Jaime Miranda, Dante Hernández v Uriel Galván, cuyas edades oscilan entre 20 y 21 años.

Ellos fueron vistos por última vez el pasado viernes en la céntrica colonia San Miguel después de haber ido a la Feria Lagos 2023 y luego al mirador, en las afueras de

la ciudad. En la fotografía se ve a cinco muchachos hincados, con la boca cubierta con cinta gris, las manos atadas a la espalda y contusiones en los rostros.

Varios de sus familiares los identificaron, al ver la imagen que les mostró la fiscalía, la noche del lunes, lo que detonó escenas de histeria y exigencias para que las autoridades extiendan la búsqueda y logren localizarlos.

Mercedes Miranda, prima de Jaime, suplicó en una entrevista afuera de la fiscalía regional, con sede en Lagos de Moreno: “Lo único que pedimos es que nos los regresen, como estén, no importa, donde sea, como sea”.

Ayer al caer la noche, después de la misa especial organizada a las 18:30 horas para pedir por su vuelta a casa con vida, arribó al parque principal y a la fiscalía regional una manifestación integrada por parientes y amigos.

El fiscal Méndez afirmó que el lunes, gracias al despliegue policial de búsqueda iniciado el sábado una vez recibidas las denuncias, se dio con un domicilio “en el cual había referencia de que podía haber hallazgos relacionados con la desaparición”.

Explicó que hallaron una motocicleta, placas metálicas de vehículos con reporte de robo, ocho celulares, droga, un arma larga, cargadores abastecidos y una grabadora de video digital cuyo contenido será analizado.

Ricardo Sánchez Beruben, coordinador estatal de Seguri-

dad, adelantó que se pedirá a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga las investigaciones del caso, porque existe la posible participación de grupos de la delincuencia organizada, lo cual “es competencia federal”.

Argumentó que la solicitud a la institución federal se fundamenta en los recientes “hechos sin precedentes en Jalisco”: las explosiones de ocho minas terrestres en Tlajomulco que mataron a seis personas y el homicidio de ocho jóvenes que trabajaban en dos centros de atención telefónica en Zapopan.

No mencionó la desaparición, hace dos semanas, de cuatro jóvenes mujeres en Encarnación de Díaz (a 45 kilómetros de Lagos de Moreno), cuyo paradero se desconoce.

Los funcionarios estatales dieron a conocer el avance de la investigación en una grabación que publicaron en redes sociales; no invitaron a la prensa, por lo que no hubo preguntas.

El gobernador Enrique Alfaro, del partido Movimiento Ciudadano, contrario a su costumbre de hacer publicaciones en sus redes sociales cuatro veces al día en promedio, este martes las evitó.

En un acto público por la tarde, tampoco habló del tema de los jóvenes desaparecidos en su discurso de 13 minutos y prefirió afirmar, entre otras cosas, que el crecimiento del producto interno bruto en Jalisco este sexenio ha sido “21 veces más rápido que el del país, lo cual no es menor”.

Silvia Chávez González, corresponsal Tlalnepantla, Méx. Una Juez de Control vinculó a proceso a seis trabajadores del restaurante-bar

Black Royce, cómo probables responsables del delito de homicidio simple del empresario Íñigo Arenas Saiz, quien fue encontrado sin vida dentro del establecimiento el 6 de agosto; hubo dolo y uso de anfetaminas vertidas en una bebida de la víctima.

A las 01:50 horas del miércoles, la Juez del caso declaró sujetos a proceso legal a Aritzi Abril “N”, a las empleadas Ana Karen, Cecilia, Ana Karen, así como el capitán de meseros Eduardo “N” y el encargado de seguridad del restaurante-bar Black Royce, Carlos Daniel “N”, quienes fueron ingresados al Penal de Barrientos en calidad de imputados.

Durante la audiencia inicial que se prolongó por 16 horas, con cuatro recesos, uno de ellos por cinco horas, la Juez del caso encontró elementos suficientes para acreditar los elementos de prueba aportados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en contra de los ahora procesados.

En la declaración de vinculación a proceso, la juzgadora consideró como “no suficientes” los argumentos de la defensa de los acusados, que intentaron desvirtuar las pruebas de la Fiscalía para evitar la imputación hacia sus representados y probar que la víctima falleció por muerte natural por ingesta excesiva de alcohol.

Planteó que, aunque los detenidos protagonizaron conductas que conllevan un riesgo, ninguno de ellos las evitó y concluyeron con la privación de la vida de la víctima; “no abandonaron la ejecución de sus acciones”, dijo.

Narró que, con base a las pruebas de la FGJEM, el domingo 6

familia que su padrastro, ya detenido, cometió actos de naturaleza sexual en su contra.

Al enterarse, un integrante de la familia llamó al número de emergencias, pero los tíos del menor no esperaron a su llegada y arremetieron contra el agresor, al que incluso le propinaron golpes con un martillo.

El sujeto está ya a disposición del agente del Ministerio Público, que está a la espera de que se ratifiquen las denuncias correspondientes para fortalecer el expediente y, así, esclarecer el presunto delito.

de agosto alrededor de las 03:11, el ahora occiso llegó en severo estado de ebriedad al restaurante Black Royce, ahí fue recibido por el responsable de seguridad y por el capitán de meseros, éste último le asignó una mesa a la cual llegaron las cuatro “acompañantes” quienes pidieron -al empresario- les invitara un tequila y ocuparon lugares a su lado.

Un taxista declaró ante el Ministerio Público que el cliente le solicitó que lo trasladara de Polanco, Ciudad de México, al Black Royce, ubicado en el municipio mexiquense de Naucalpan. Dijo que ya conocía el restaurante, pues ahí le pagan una gratificación de 300 pesos por llevar comensales o una comisión del 30 por ciento si los clientes se quedan en el establecimiento.

La Juez expuso que los testimonios del jefe de meseros, del guardia de seguridad, del taxista, las cuatro acompañantes y Ricardo “N” Gerente del restaurante, coinciden en señalar que la víctima ingresó al establecimiento, a pesar de que el servicio había concluido a las 2 de la madrugada.

Que el comensal fue invitado a pasar a la zona VIP para que estuviera más cómodo, pero le exigieron pagar cuatro botellas de champagne con un costo de 10 mil pesos cada una, pagando un total de 40 mil pesos por las bebidas; ya en el área exclusiva estuvo acompañado por las cuatro mujeres, quienes bailaban y bebían.

Alrededor de las 5 de la madrugada, la víctima tuvo un primer cuadro de inestabilidad. A las 06:39 minutos, el capitán de meseros y el Gerente lo bajan de la zona VIP, lo sientan en un sillón de la salida de emergencia en espera de los servicios médicos, cuando estos llegan confirman la muerte del comensal.

P3 Policía Miércoles 16 de agosto 2023
“Alta probabilidad” de que los 5 jóvenes de Jalisco estén muertos
Procesan a 6 por presunto homicidio de Íñigo Arenas
P4 Policía Miércoles 16 de agosto 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Emocionante primera jornada en el Nacional Villista

Durango B dividió puntos con la Cdmx; Durango A se vio sorprendido por Sonora con marcador de 4-0

En la ciudad de Durango arrancó la fiesta del balompié femenil con el Torneo Nacional Villista, donde seis estados y el anfitrión, Durango, estarán compitiendo desde en la categoría Sub-19, teniendo su gran final el sábado próximo.

Tras la ceremonia de inauguración de inmediato arrancaron las acciones con los duelos entre Sinaloa y Chiapas y Durango B ante la CDMX.

En el duelo de Durango B ante las capitalinas las emociones estuvieron a la orden del día, donde las visitantes se fueron al frente en dos ocasiones, mismas que fueron alcanzadas para un empate de 2-2 y el punto extra en penales para las de casa.

Daniel Castro puso en ventaja a las capitalinas al minuto 7, y aunque tuvieron para ampliar el marcador no fue así y se fueron al descanso. En la segunda mitad el equipo dirigido por Heraclio Soto emparejó las acciones y los cartones al minuto 64 por con-

ducto de Yooxi Miranda, quien aprovechó un rebote dentro del área para poner el 1-1.

Pero poco les duró el gusto a las duranguenses, pues en la siguiente jugada Jamely Espino puso de nuevo en ventaja a las del centro del país.

Pero las duranguenses no iban a dejar ir el partido y estuvieron insistiendo hasta que llegó la recompensa, y de qué manera, en un tiro libre fuera del área cobrado de manera magistral por Nohelia Romero, quien puso el 2-2 definitivo.

Se tiraron penales para el punto extra y Durango fue mejor con todos sus tiros acertados, así que suma dos puntos.

Los otros equipos de Durango no tuvieron fortuna y fueron goleados. Durango A se vio sorprendido por Sonora con marcador de 4-0. Todos los goles fueron de Alexa Quiroz. Por otra parte, Durango C sucumbió ante el buen toque de Yucatán, terminando 4-1.

Durango listo para Nacional de la Calle a la Cancha

El Instituto Estatal del Deporte, bajo la dirección de César Omar Cárdenas Reyes, y repre-

El evento se llevará a cabo del 17 al 19 de agosto en la ciudad de Poza Rica, Veracruz

sentado por el subdirector Rubén Ontiveros Palacio, hizo entrega de la indumentaria oficial a las

selecciones de Durango que participarán en la edición número 13 del Torneo Nacional de la Calle a

la Cancha. El evento se llevará a cabo del 17 al 19 de agosto en la ciudad de Poza Rica, Veracruz, y contará con la presencia de representativos de todo el país.

En una ceremonia especial, los seleccionados varoniles y femeniles recibieron sus uniformes de manos de Rubén Ontiveros Palacio y estuvieron acompañados por el coordinador general Raymundo Muñoz y su entrenador, el profesor Manuel Hernández, quienes representarán al estado y demostraran #ElValorDeNuestraGente, esto con el apoyo de la actual gobernanza encabezada por Esteban Villegas Villarreal, que les proporcionó transporte y uniformes exteriores.

El equipo femenil está conformado por destacadas jugadoras como Alondra López Ibáñez, Laura Ivette Ibarra Avitia, Estela Pulgarín Hernández, Brenda Mora, Michelle Degollado y Na-

yeli Meza Holguín. Por su parte, el equipo varonil cuenta con talentosos jugadores como Gustavo Adolfo Leiva Sánchez, Jazhiell Leonardo Ibarra Romero, Bryan Lechuga Martínez, Manuel Hernández, Eduardo Eliezer Reyes Flores, José Batres, Juan Herrera, Jonathan Rodolfo Romero Sifuentes y Alfonso Ramírez Barraza. Estos jóvenes representarán a Durango en este importante evento nacional convocado por la Fundación Telmex-Telcel, en colaboración con los gobiernos estatales e Institutos del Deporte. Su participación será una oportunidad para mostrar el talento y el espíritu deportivo de nuestra estado, por lo que sin duda dejarán en alto el nombre de Durango en el Torneo Nacional de la Calle a la Cancha, como lo han hecho en ediciones pasadas.

de
2023 Miércoles 16
agosto

Emotiva ceremonia inaugural

El Nacional Villista tiene como intención de que sirvan como escaparate para el talento duranguense

El director del Instituto Estatal del Deporte, César Omar Cárdenas Reyes, encabezó la ceremonia de inauguración del Torneo Nacional Villista Durango 2023, evento de futbol femenil de la categoría Sub-18, donde participan siete estados de la república mexicana, Sonora, Yucatán, Nuevo León, Ciudad de México, Sinaloa, Baja California y Durango, el cual se llevará a cabo del 15 al 19 de agosto, en las canchas Mendívil y Rodríguez de Ciudad Deportiva en la capital duranguense. Este evento nacional convocado por la Asociación de Futbol Aficionado del Estado de Durango, que preside Jesús Vargas Domínguez, en coordinación con el Gobierno del Estado por medio del Instituto Estatal del Deporte, es avalado por la Federación Mexicana de Futbol Sector Ama-

teur, y se realiza con la intención de que vuelvan este tipo de eventos nacionales a la entidad y que sirvan de escaparate para el talento duranguense.

En su mensaje el director del IED dijo: “Agradecemos la visita de todas las delegaciones participantes, sabemos del esfuerzo que hacen cada uno de ustedes para poder visitar Durango, siéntanse como en casa, Durango lo recibe con los brazos abiertos, que sea un gran torneo para todos, pero sobre todo, de mucho aprendizaje, reciban un fuerte abrazo del gobernador Esteban Villegas Villarreal quien por agenda no pudo estar presente pero que desde el primer momento apoyó esta iniciativa que hoy ponemos en marcha”, concluyó Cárdenas Reyes, para enseguida hacer la declaratoria inaugural.

En el mensaje del presidente de la Asociación de Futbol Aficionado del Estado de Durango, Jesús Vargas Domínguez, se destacó que después de cinco años Durango vuelve a ser sede de un evento nacional de futbol, por lo que agradeció el respaldo de las autoridades estatales y conminó a los participantes a jugar limpio y que disfruten su estancia en Durango. Posteriormente las autoridades presentes se enfilaron hacia la portería norte del Campo Rodrí-

guez, para hacer un tiro a puerta, el cual fue realizado por María del Socorro Favela, subdirectora de desarrollo familiar y humano del DIF, en representación de Marisol Rosso Rivera presidenta del sistema DIF Estatal, con lo que se daba arranque al partido inaugural entre Durango “B” y la Ciudad de México.

Serán cinco días de competencia en las canchas Mendívil y Rodríguez de Ciudad Deportiva, en los que los tres representativos duranguenses estarán en busca de

la gloria nacional, así como demostrar su valor, tal como lo ha hecho en repetidas ocasiones el futbol femenil duranguense.

También estuvieron presentes: María Guadalupe Cano Escobedo del Instituto Estatal de la Mujer, Antonio Posada del Instituto Estatal de la Juventud, Víctor Shober Vidaña del Instituto Municipal del Deporte, así como Jesús Gómez Escalera vicepresidente de la Asociación de Futbol Aficionado del Estado de Durango, entre otras personalidades.

Tenistas evalúan resultados en JNC23

En reunión de trabajo se acordó trabajar en conjunto para el beneficio de los deportistas que practican el deporte blanco

El director del Instituto Estatal del Deporte (IED) César Omar Cárdenas Reyes, se reunió con un grupo de tenistas y representantes de la Asociación de Tenis del Estado de Durango. Durante el encuentro, celebrado con el objetivo de fortalecer el desarrollo del tenis en el estado, se acordó trabajar en conjunto para el beneficio de los deportistas que practican esta especialidad.

Durante el encuentro, se discutieron diversos aspectos relacionados con la ejecución y desarrollo del proyecto deportivo 2024, el cual será respaldado, al igual que el anterior, por el gobierno de Esteban Villegas Villarreal. El objetivo principal es asegurar el crecimiento continuo del tenis en Durango y mejorar las condiciones para los jugadores, entrenadores y autoridades deportivas

involucrados en este deporte. Como resultado de la reunión, se acordó mantener este tipo de encuentros periódicamente para seguir destacando el trabajo conjunto que se realizará en beneficio del tenis duranguense. La colaboración entre el IED y la Asociación de Tenis promete impulsar el desarrollo y éxito de los tenistas que enaltecen su valor.

En la reunión estuvieron presentes destacados entrenadores de tenis, como Carlos Vargas García, Roberto Valenzuela, José Ramón Domínguez, Daniela Pérez Miranda, Erick Ramos Palafox, Mario Reveles Gutiérrez, Lión León, Gilberto Martínez, así como el subdirector del IED, Rubén Ontiveros Palacio, Karla Gómez, y Efraín González del equipo multidisciplinario del Instituto.

D2 Deportes Miércoles 16 de agosto 2023

Reyes finaliza su aventura en el Cibapac 2023

Los monarcas sucumbieron 89-77 en el quinto duelo de la serie ante Frayles de Guasave

Leontxo imparte conferencia en Durango

El promotor del deporte ciencia presentó con éxito la conferencia “El Ajedrez te Enseña a Pensar”

en casi 50 años.

En tierras sinaloenses la quinteta de los Reyes de Durango dijo adiós a la Temporada 2023 del Circuito de Baloncesto del Pacífico, esto luego de caer en el quinto y último duelo de su serie ante los Frayles de Guasave con pizarra de 89-77. En este juego estaba en pugna el título de la Región 4 y el boleto para asistir al Final Six junto con los otros campeones regionales para luchar por la corona del Cibapac. En el arranque de este quinto

cotejo se observó un choque de carrocerías similares y la fanaticada monarca se ilusionaba con la victoria en patio ajeno a pesar de las dificultades que le presentaba su oponente. Al finalizar el primer periodo la pizarra indicó empate a 22 puntos.

Fue en el segundo periodo donde la balanza comenzó a inclinarse en favor de los Frayles y al cabo de este episodio lo ganaban 46-36.

Sin embargo la esperanza re-

gresó a los Reyes en el tercer cuarto, cuando gracias a un sólido ataque lograron acortar distancias en el marcador 63-60. Era solo un triple la diferencia a falta del último cuarto y la motivación se encontraba al máximo para los dirigidos por Joel Ulises Ortiz. Pero los Frayles habían reservado lo mejor para el desenlace y con un juego efectivo en todos los rincones del campo mataron las ilusiones de los duranguenses. El marcador final de 89-77.

Leontxo García, destacado conferencista, presentador, comentarista y periodista español especializado en ajedrez, presentó en Durango la conferencia “El Ajedrez te Enseña a Pensar”, la cual dividió en 2 momentos, en la primera parte con los niños compartió conceptos básicos del ajedrez, así como los movimientos de las piezas y les mostró una partida rápida del mejor exponente del mundo contra su entrenador en menos de 3 minutos. Posteriormente con los jóvenes y adultos se adentró en las máximas figuras del ajedrez mundial, dio muestra de algunas de sus investigaciones científicas y comentó de la preocupación que cada día en el mundo existe menos gente pensante, es por ello que se ha preocupado en compartir esta conferencia para que se den cuenta de lo que puede hacer el ajedrez en el desarrollo de cada una de las personas y cómo contribuye en la vida diaria, ya que él jamás se ha aburrido de jugar, escribir y hablar del deporte ciencia

Y es que tras la elección del ruso Arkady Dvorkóvich como presidente de la Federación Internacional (FIDE) Leontxo aceptó el puesto de consejero para ajedrez educativo de ese organismo. Entre sus conferencias con ese nuevo cargo, dio una en el Congreso de la Nación Argentina y otra en el Senado de México. Los últimos meses de ese año fueron muy fructíferos para Leontxo García. En octubre firmó un contrato con Acción Cultural Española para que el ajedrez forme parte de la imagen de España en la Expo Universal Dubái 2020,16 donde será uno de los comisarios del Pabellón Español. Pocos días después, la Fundación Judit Polgar le entregó en Budapest el premio de Embajador de Ajedrez y a finales de noviembre, en una gala en Mónaco, la Unión Europea de Ajedrez lo distinguió con el Peón de Oro al mejor periodista especializado, en su primera edición.

D3 Deportes Miércoles 16 de agosto 2023

Tiago tira seis en blanco en Italia

Le da victoria a su equipo, San Marino, al iniciar la postemporada en el viejo continente Tiago Da Silva sigue derrochando talento en el viejo continente. El brasileño tiró seis rondas en blanco y guió a San Marino a una victoria de 1- 0 sobre Modena, al iniciar la postemporada en este circuito de la pelota caliente. Da Silva, quien vivió una gran temporada con Generales de Durango, lució como el refuerzo que es, al verse soberbio en la loma al completar seis rondas, con dos hits y dos ponches. El ídolo de

Durango estuvo intratable y no concedió bases.

Y es que luego de que Generales de Durango finalizara su participación en la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol, el lanzador regresó al país de la bota para defender los colores del San Marino.

Recordar que fue en el beisbol italiano donde se dio a conocer y por sus notables actuaciones recibió a principios del 2017 el llamado para jugar en el beisbol mexicano con la nueva franquicia Generales de Durango.

La decisión de jugar con la Tropa le dio un giro a su vida de 180 grados, ya que de inmediato se convirtió en figura de los Generales y desde entonces se le ve cada verano vistiendo esta franela y siendo uno de los consentidos de la afición, él es lo más constante que se ha visto en el proyecto bélico aun cuando el equipo ha transitado en medio de la incertidumbre por los constantes cambios de dirigencia y los rumores que surgen cada año sobre la posible mudanza a otra ciudad.

D4 Deportes Miércoles 16 de agosto 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.