Durante 4 semanas revisarán 14 dependencias, 39 organismos, fideicomisos y más
Un 46 por ciento a comparación del mes de julio
Director: Jorge Blanco Carvajal
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Jorge Ochoa Arámbula, indicó que al gunos colegios particulares están obligando a los alumnos a com prar los útiles escolares con ellos, lo que es una competencia desleal contra las papelerías.
/Contactohoy
Aumenta 15% apertura de cadenas de farmacias
Inicia con institucionalidad la entrega-recepción
Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores
Chicotito Pág. 2 La Opinión De Salvador Borrego Pág. 3 Estado de los Estados
Con obras y acciones de beneficio para todos los sectores de la población, el Gobierno del Estado ha cambiado el rostro de cada municipio y con ello sus habitantes ahora viven mejor, afirmó el manda tario estatal, José Rosas Aispuro Torres, luego de realizar una gira de trabajo por Súchil y Nombre de Dios, donde se han invertido más de 155 y cerca de 335 millones de pesos, respectivamente, en estos seis años. Trabajamos en obras que den mejor rostro a cada municipio: Aispuro
Por: Martha Medina Este mes han bajado un 46 por ciento los casos positivos de covid-19 respecto a los que se presentaron durante el mes de julio, señaló el gobernador José Aispuro Torres, al dar a conocer que esta semana iniciará la apli cación de la segunda dosis de la vacuna para prevenir la enfer medad para adolescentes en 16 municipios de la entidad. En rueda de prensa virtual, el mandatario estatal puntualizó que como resultado del cuida do de la salud que se ha tenido en la entidad, en lo que va de este mes se redujeron los casos positivos de la enfermedad, en comparación con los que se detectaron durante el mismo periodo de julio, lo cual consi deró una buena noticia porque la tendencia es a la baja, aunque aclaró que no debe ser motivo para que la población se confíe, por lo cual deben mantenerse las medidas preventivas que ya sonAgregóconocidas.que en el transcurso de esta semana iniciará la apli cación de la segunda dosis de vacunación para los adolescen tes que tengan de 12 a 17 años de edad en los municipios de: San Dimas, Hidalgo, Indé, San Bernardo, Coneto de Comon fort, Ocampo, Pánuco de Coro nado, Tamazula, Lerdo, Simón Bolívar, San Juan de Guadalu pe, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Peñón Blanco, así como en al gunas comunidades de la zona rural del municipio de Durango como Banderas del Águila, Co lonia Hidalgo y Juan B. Ceba llos.Expresó confianza en que se contará con el apoyo de los pa dres de familia para continuar con la tarea de cuidar la salud y la vida de la población en gene ral, para luego dar a conocer que el fin de semana se realizaron acciones de supervisión en los municipios para ver los avances en el tema de salud, así como supervisar y entregar obras de modernización, que mejorarán la calidad de vida a los habitan tes de distintas comunidades.
Esta semana aplicarán segunda dosis a adolescentes de 16 municipios.
Equipo de recepción se reunió con el secretario de Gobierno Jorge Mojica. Profeco no puede fijar un precio tope, pues varía por la oferta y demanda.
Marcela Andrade Martínez reconoció que serán cuatro sema nas de un trabajo arduo e intenso donde se estará trabajando en 14 dependencias estatales, en 39 or ganismos, así como en la revisión de fideicomisos y más. La encomienda del goberna dor electo, dijo, es que haya una transición ordenada y transparen te, para que, al contar con todos los elementos necesarios, el nue vo gobernador, Esteban Villegas, “pueda arrancar en segunda, y no en primera, para que desde el pri mer día se puedan implementar estrategias de operación y sumar a estePorestado”.suparte, el secretario ge neral de Gobierno, Jorge Mojica Vargas, destacó que habrá un tra bajo conjunto que se desarrollará de manera institucional, donde se habrá de transparentar y colabo rar con lo necesario en la infor mación, con un beneficio para el gobierno entrante. Cabe mencionar que, aunque el periodo de entrega-recepción corresponde del 15 de agosto al 15 de septiembre, existe la posi bilidad de extender estas labores por 60 días más de ser necesario, de requerirse una ampliación en la información. El kilo más caro es de 23 pesos: Profeco A 11 pesos el kilo de tortilla más barato Por: Andrei Maldonado Fernando Álvarez León, repre sentante de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Du rango, afirmó que en la ciudad el precio más económico del kilo de tortilla es de 11 pesos, mismo que se oferta en centros comerciales, mientras que el más alto valor es de 23 pesos por kilo. Detalló que como tal la Profe co no puede fijar topes al precio de venta de ningún producto, como es el caso de la tortilla, ya que esta está sometida, como el resto de los ser vicios, a la ley de la oferta y la de manda, para lo cual los particulares se sirven de diferentes estrategias comerciales de venta. El funcionario federal detalló que, en ese sentido, los supermer cados optan por castigar el precio de su tortilla, sabedores de que la gente comprará de cualquier for ma el resto de su despensa, lo que compensará la reducción que, de pendiendo del establecimiento, va desde los 11 a los 19 pesos. Reconoció que, en el caso de las tortillerías de las colonias, estas están vendiendo el producto entre 21 y 22 pesos, algunas en 23, el valor más caro registrado; agregó que algunas, incluso, venden más barato el kilo si la gente lo compra sin papel y sin bolsa, lo que es una estrategia válida. En ese sentido, Álvarez León recordó que está en el consumidor preferir uno u otro producto, to mando su decisión en base a conve niencia por precio, calidad o inclu so cercanía del establecimiento con su hogar o centro de trabajo; “les pedimos comparar precios y cual quier irregularidad denunciarla”.
La apertura de nuevas farma cias pertenecientes a grandes ca denas nacionales se incrementó con la pandemia en un 15 por ciento, saturando cada vez más el mercado y complicando la competencia para los pequeños negocios, afirmó Adolfo Favela, empresario farmacéutico.
Colegios deslealcompetenciahacenapapelerías
Editor: Ricardo Güereca
de agosto de 2022 Año 23 No. 7494 Durango, Dgo., Mx. Martes 16
Bajan casos positivos de covid en el estado
Este día arrancó de manera formal el proceso de entrega-re cepción en el Gobierno Estatal, donde el gobernador electo de Durango, Esteban Villegas Villa rreal, ha encomendado una tran sición ordenada y transparente a los más de 60 equipos conforma dos que revisarán durante cuatro semanas de intenso trabajo, 14 dependencias, 39 organismos, fi deicomisos y más. Durante una reunión sosteni da entre Marcela Andrade Martí nez, coordinadora del equipo de recepción, y el secretario general de Gobierno, Jorge Mojica Var gas, se dio inicio formal a las ta reas que se llevarán a cabo desde hoy y hasta el 15 de septiembre. Son muchas personas las que se integraron a los grupos del gobernador electo, Esteban Vi llegas, para hacer las revisiones e integración de información per tinente durante este proceso de entrega-recepción, donde existe toda la disposición de que las ac tividades sean tersas e institucio nales.










Martes 16 de agosto de 2022
La alcaldesa de Tijuana de Morena nos informa que el derecho de piso que cobra la DO es facturable. Conmina a los malandros a que solo atiendan a sus clientes. ¡Muy bien!Ayudaría a la pacificación del país que AMLO haga deducibles de impuestos los pagos de tales facturas.
Mi tuit de hoy El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Jorge Ochoa Arámbula, indicó que algunos colegios particulares están obligando a los alumnos a comprar los útiles escolares con ellos, lo que es una competencia desleal contra las papelerías. El entrevistado afirmó que, si bien no se considera algo ilegal, si se puede considerar una com petencia desleal, ya que no se encuentran como un negocio de bidamente establecido y solo bus can recaudar más recurso a través de comprometer a los padres de familia a comprar con ellos. En ese sentido, el líder em presarial afirmó que ya se han realizado exhortos acerca de que se deje de actuar de esta manera, y conminando a las personas a elegir a los negocios establecidos; “no se puede obligar a las perso nas a comprar en uno u otro lado, se afecta a los negocios formales”, expresó.Resaltó que, actualmente, las papelerías afiliadas al sector co mercio organizado reportan hasta ahora un repunte en las ventas de útiles escolares que oscila en tre el 25 y el 30 por ciento, toda vez que el regreso a clases está programado para el 29 de agosto, de acuerdo al calendario escolar oficial.Durante el arranque de la “Feria de regreso a clases”, con la cual los empresarios están ofer tando descuentos a la ciudadanía descuentos de hasta 35 por cien to o más en la adquisición de los útiles escolares, Ochoa Arámbula afirmó que se busca obtener una derrama económica de 6 millones de pesos.
La apertura de nuevas farma cias pertenecientes a grandes ca denas nacionales se incrementó con la pandemia en un 15 por ciento, saturando cada vez más el mercado y complicando la competencia para los pequeños negocios, afirmó Adolfo Favela, empresario farmacéutico. Indicó que es cada vez más frecuente encontrar sucursales de este tipo de farmacias en la ciu dad, las cuales incluso se instalan en la misma zona que la compe tencia, ofreciendo servicios adi cionales como abarrotes, con los cuales los pequeños farmacéuti cos no pueden competir. Agregó que, además, los volú menes de fármacos que manejan y algunas de las promociones de jan fuera de la competencia a las pequeñas farmacias tradicionales, que solamente pueden competir a través de bajar los precios de la medicina de patente, así como un servicio más personalizado. Otro factor que ha impactado la economía del sector farmacéu tico en pequeño es la inflación, que ha derivado en el incremento de precio de venta de las medi cinas en un 8 por ciento, lo que hace que las ventas disminuyan, ya que las personas también han visto disminuido su poder adqui sitivo.Sin embargo, Favela conside ró que las pequeñas farmacias no se han ido a pique gracias a que siempre hay necesidad de atender las enfermedades, y en el caso del Covid, este ha obligado a las per sonas a adquirir diversos fármacos e implementos que contribuyen a reducir los impactos negativos. Con obras y acciones de bene ficio para todos los sectores de la población, el Gobierno del Esta do ha cambiado el rostro de cada municipio y con ello sus habi tantes ahora viven mejor, afirmó el mandatario estatal, José Rosas Aispuro Torres, luego de realizar una gira de trabajo por Súchil y Nombre de Dios, donde se han invertido más de 155 y cerca de 335 millones de pesos, respectiva mente en estos seis años. “Las obras y acciones que hemos hecho realmente ayudan a mejorar la calidad de vida de muchas familias; brindar mejor conectividad, atención a la salud, a la educación, contribuyen a la productividad del campo y a la reactivación económica de cada región y de todos los municipios en función de sus principales ne cesidades y actividades”, expresó el gobernador del Estado. En el municipio de Súchil, el jefe del Ejecutivo Estatal junto al presidente municipal Abel Santo yo Salas y el secretario de SECO PE, Rafael Sarmiento Álvarez en tregaron aulas didácticas y las gra das de la cancha en el CECYTED de la cabecera municipal; ahí mis mo entregó un parque lineal en el que se realizaron trabajos de an dadores adoquinados, juegos in fantiles, explanada para activida des varias, módulos para puestos de comercios, 500 metros lineales de trotapista, jardineras- bancas de concreto; se realizó también la pavimentación de 700 metros cuadrados de concreto hidráuli co de la calle Ferrocarril, aledaña a este parque, con una inversión total de 4.3 millones de pesos. A nombre de los beneficiarios, Nicanor Domínguez Rodríguez profesor y deportista dijo que es tas obras son de gran importancia porque le dan vida a esta zona; “los habitantes de las colonias Centro y Emiliano Zapata soñá bamos con un espacio así, porque nos gusta el deporte, cuidar nues tra salud y ustedes le están dando otra visión gracias a su voluntad política y nosotros sabemos agra decer las buenas obras del gobier no”.Continuando con su recorri do por esta zona del estado, el mandatario estatal se trasladó al municipio de Nombre de Dios, acompañado del alcalde Daniel Sifuentes Salas, donde primera mente en la comunidad Gabriel Hernández entregó la primera etapa del acceso al panteón; pos teriormente en la cabecera muni cipal entregó la rehabilitación de aulas, red eléctrica, servicios sani tarios, red hidráulica, andadores, chapoteadero y juegos infantiles en el Jardín de Niños José María Morelos; además de la rehabilita ción de la unidad deportiva “La Alameda”, un proyecto que le da un nuevo rostro a un espacio que del abandono se convierte en un lugar de gran actividad física, donde se realizaron trabajos en el habilitación del acceso principal, canchas, baños, iluminación, gra das, bancas, frontón y se constru yó una trotapista, se entre otras acciones de remozamiento y me joramiento.
El gobernador afirmó que en este municipio se han realizado una serie de acciones conjuntas con los Ayuntamientos, que no solo han permitido construir una mejor imagen sino más impor tante aún, garantizar y crear con diciones que brinden un mayor desarrollo y se traduzcan en una mejor calidad de vida. “Hoy Nombre de Dios es un referente para la gente que viene de fuera, por sus atractivos tu rísticos culinarios y naturales y para muestra es que fue el últi mo municipio en ser nombrado como Pueblo Mágico, gracias a su belleza y tradición, así como a la producción de una de sus bebidas más reconocidas a nivel mundial que hoy es base importante de su economía, que es la ruta del mez cal”, indicó Aispuro Torres. Al respecto, los alcaldes de Sú chil y de Nombre de Dios coinci dieron en que con Aispuro Torres han tenido un gobernador que cumple con su deber de gober nar para todos los duranguenses y que no hay obra pequeña cuando representa la diferencia para una familia o una comunidad, en su entorno.
Accidentes como el que se re gistró hace unos días en una mina en el estado de Coahuila afectan la imagen de las empresas que se dedican de manera responsable a esta actividad, porque es algo que no debería suceder y que pueden ser evitados si se trabaja de manera adecuada, señaló Jai me Gutiérrez Núñez, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex).Elpresidente de la Cámara y empresario del ramo minero, puntualizó que se trata de una si tuación que afecta la imagen de esta actividad, para señalar que este organismo “lamenta mu cho todos estos accidentes que pueden ser evitados si se trabaja en la forma adecuada, nosotros hemos afirmado que esta mina, sus trabajadores y dueños no es tán afiliados a la Cámara minera a la cual represento, no tenemos información de cuáles protocolos tienen en seguridad, reglas ni ca pacitaciones”, dijo textualmente, al señalar que afecta a la minería porque la gente puede pensar que toda esta actividad es igual, cuan do no sucede así. Explicó que las empresas mi neras que forman parte de la Ca mimex cumplen con las medidas de seguridad, ya que son capaci tadas por la Secretaría del Trabajo y de manera constante se recibe preparación tanto interna como externa sobre las normas de se guridad, además de señalar que se trata de una actividad que está enfocada al cuidado de los traba jadores.Dijo que se trata de empre sas que de manera general se en cuentran por debajo de la media nacional en cuanto al índice de accidentes que se presentan en la industria del país, precisamente debido a que se aplican todos los protocolos que están indicados en el caso de la minería. Por otra parte, con respecto a la situación en la que se encuentra esta actividad en el país, puntua lizó que está relativamente bien, debido a los buenos precios que se tuvieron en los metales durante el año pasado, aunque reconoció que se trata de una industria que se ha visto afectada por otros te mas, como es el relacionado con el crecimiento de la minería, de bido a que se ha visto afectado por trabas en los trámites para poder fortalecer esta actividad. afectan imagen empresas mineras farmacias Súchil son más de 155 mdp de inversión en seis años para todos los sectores.Colegios
Accidentes
LocalL3
Trabajamos en obras que den mejor rostro a cada municipio: Aispuro Episcopeo La Opinión De Salvador Borrego
impiden que alumnos compren útiles en negocios locales. Este tipo de farmacias también ofrecen servicios adicionales como abarrotes.
En
de
Colegios hacen competencia desleal a papelerías Aumenta 15% apertura de cadenas de



A nombre del Gobierno del Estado, Rubén Calderón Luján, secretario de Educación, presi dió la ceremonia de asignación de plazas a docentes que se des empeñarán como subdirectores y directores en las escuelas de edu cación básica y a profesores que ocuparán cargos de supervisión escolar y jefaturas de sector a par tir del próximo ciclo, en las insti tuciones de preescolar, primaria y secundaria.Laceremonia presencial y vir tual en la que hubo diálogo, ade más del secretario de Educación, asistieron: Sandra Alicia Díaz Gómez, presidenta del Sistema Local Anticorrupción en el Esta do de Durango y Eduardo Cam pos Rodríguez, Notario Público No. 25, quienes dieron fe al pro tocolo y recabaron de los nuevos directivos el compromiso público de sumarse a la actividad direc tiva y de supervisión con apego a la normatividad del Gobierno del Estado, que está enfocado en transparencia y en la actuación del servidor Calderónpúblico.Luján,en su mensa je felicitó a los nuevos funciona rios y los invitó a desempeñarse con transparencia en el ejercicio de susLesfunciones.dijoque durante estos se han dado años muchos pa sos: desde el 2014 se publicó la ley del personal docente y se ha adecuado más a los estados y a las regiones, porque no puede ser de manera general, en la parte propositiva se ve la resolución de casos específicos, se ha avanzado, son alrededor de 11 mil maestros y trabajadores de la educación que pueden participar por esta misma vía. Esa ley nos da una gran opor tunidad que nos permitió re visar los casos de maestros que cobraban en escuela diferente a la que se desempeñaban, todos estos avances han sido supera dos, la Carrera Administrativa se ha adoptado en Durango, Chi huahua y otros estados que la han recuperado y han sido los traba jadores administrativos los que se han beneficiado, todo esto nos da certeza tenemos que avanzar, destacó.Por su parte Jesús Manuel Luna Espinoza, director de USI CAMM, dijo que la selección fue con base a la convocatoria que se publicó desde el pasado mes de junio y fueron 849 maestros los que participaron en el proceso. Lorenzo Salazar Lozano líder de la 44 felicitó a los nuevos directi vos, a quienes felicitó por superar las dificultades para llegar a ser considerados para ocupar el car go.
Propone director de Cobaed creación de Secretaría de Cultura ITD da la bienvenida a los nuevos “Burros Blancos” Reciben cartas 47 egresados del Instituto Alejandría. Alumnos de primer semestre fueron acompañados por sus padres.
El Instituto Tecnológico de Durango (ITD) del Tecnológico Nacional de México (TecNM) recibió en el Gimnasio Audito rio “Mariano Cuéller Guerrero”, a los casi mil nuevos estudiantes que hoy se unen oficialmente a las filas del orgullo guinda, en una de sus 14 carreras. El alumnado que se integra a primer semestre, acompañados por sus padres recibieron el men saje de bienvenida de la directora del plantel, Isela Flores Monte negro, quien comentó: “Estamos agradecidos con ustedes padres de familia, por confiar en el Institu to Tecnológico la educación de sus hijos.” Y con énfasis agregó: “Jóvenes siéntanse seguros de que han elegido la mejor opción para recibir su educación superior, el Instituto Tecnológico de Duran go”.El objetivo de la reunión es darles información a las y los estudiantes y padres de familia, sobre los criterios de evaluación, el reglamento, presentación de las normas institucionales y sobre todo, la presentación del equipo de trabajo que estará ofreciendo el servicio durante el desarrollo del curso con la finalidad princi pal de orientar a las y los jóvenes y padres de familia en los proce sos académicos y administrativos que se llevarán en su seguimiento a través de los distintos semestres. Cada tema estuvo expues to por los representantes de los departamentos que están más en contacto con los estudiantes como son: servicios escolares, división de estudios profesiona les, orientación educativa, entre otros, explicando los procesos por los cuales los alumnos pa sarán para concluir de manera satisfactoria su preparación pro fesional, esto con el objetivo de familiarizarlos con sus derechos y obligaciones como miembros de la Institución.Otroaspecto importante que se trató en esta reunión fue pre sentar los servicios que ofrece la Coordinación Lenguas Extranje ras, para que las y los estudian tes del Tecnológico obtengan el conocimiento de un segundo idioma con todas sus habilidades, el cual es necesario para su titu lación y para que cuando egresen tengan las mejores oportunidades de trabajo.
Durante su participación en la ceremonia de clausura de este diplomado organizado por el ICED-Cecoart y el Cobaed, Víc tor Hugo Castañeda Soto, direc tor General del Subsistema Cole gio de Bachilleres del Estado de Durango, afirmó que “la cultura es el eje transversal de toda trans formación revolucionaria y es un derecho humano consagrado en el artículo 4o de la Constitución General de la República”. Por lo anterior, consideró que en el caso del estado de Durango, es necesario armonizar la legisla ción con la federal, para pasar del Instituto de Cultura del Estado de Durango, a la creación de la Se cretaría de Cultura del Estado de Durango, lo anterior con el objeti vo que venga a coordinar y apoyar el esfuerzo de todos los creadores, “sean estos artistas de la plástica, de la escultura, del grabado, de la literatura, de la música, la danza, del teatro, la poesía, la literatura y en general la promoción coor dinada del arte en general como una expresión de la sensibilidad, la ética y la estética. Esta propuesta fue recibida con gran beneplácito por los asis tentes a la ceremonia de clausura del diplomado, pues coincidieron que es una propuesta innovado ra, interesante y además necesaria para nuestro estado.
L4 Local Martes 16 de agosto de 2022
Entregó SEED plazas a directivos, supervisores y jefes de sector
La Universidad Juárez del Estado de Durango, a través de la Escuela de Lenguas, extensión Gómez Palacio, invita a cursar la licenciatura en Docencia de la Lengua Inglesa y formar parte de la primera generación, 20222026.El objetivo de este programa educativo es la formación de do centes de lengua inglesa con ha bilidades y competencias comuni cativas, así como lingüísticas que brinden, a través de su actividad profesional, servicios de calidad. Nadia Patricia Mejía, directo ra de la Escuela de Lenguas de la UJED, destacó la importancia de contar con una oferta educativa en idiomas extranjeros, “… esto tiene un impacto muy fuerte en la capacidad de nuestro país para participar en la globalización, por que es vital que los profesionistas cuenten con habilidades para po der hablar inglés, el idioma de la economía, la investigación, la co municación internacional, entre muchas otras áreas”, agregó. La licenciatura en Docencia de la Lengua Inglesa iniciará este 22 de agosto en el campus Gómez Palacio de la UJED y se impartirá en un horario matutino; tendrá una duración de nueve semestres y contará con diferentes opciones de titulación.Además,se dio a conocer que es un programa innovador que marca una gran diferencia entre las escuelas e institutos encarga dos de preparar profesores en la Laguna, ya que no se limita a un único nivel o grado escolar, sino que busca preparar profesionales dinámicos y capaces de respon der a las necesidades de los estu diantes en los diferentes niveles y contextos educativos, que van desde preescolar hasta posgrado, ampliando la posibilidad de los egresados para insertarse con éxi to dentro de alguna institución, ya sea pública o privada. Este programa de licenciatura tiene su origen en la Escuela de Lenguas de la UJED, ubicada en la ciudad de Durango, sin embar go, debido a la creciente demanda por parte de la población lagunera se decidió impartirlo en el cam pus Gómez Palacio, buscando adaptarse a las necesidades de la región, pues a través de un estudio de mercado se detectó la exigen cia de habilidades de traducción e interpretación dentro de los re quisitos de los empleadores de los sectores económico e industrial, motivo por el cual estas áreas de oportunidad forman parte del ac tualizado plan de estudios, lo que amplía las posibilidades de los egresados para ser reclutados por alguna empresa regional o nacio nal y fungir como traductores o intérpretes.Laconvocatoria para formar parte de la primera generación en docentes de la Lengua Ingle sa en Gómez Palacio se encuen tra abierta y disponible a tra vés del siguiente enlace:
La educación de nivel supe rior equivale a invertir horas que dedicaron en el futuro inmediato, cierto y promisorio para miles de duranguenses, expresó el gober nador José Rosas Aispuro Torres a los 47 egresados de la licenciatura en Derecho del Instituto de Edu cación y Cultura Alejandría. “Mi reconocimiento al Insti tuto Alejandría por el compromi so de sumar en la construcción de un mejor Durango”, destacó Aispuro Torres al felicitar a los egresados de Seguridad Ejecutiva y a los de Contraloría que recibie ron las cartas que acreditaron sus estudios, quienes se mostraron orgullosos, porque este logro que habla de la entereza, determina ción, entrega y sacrificio. La funcionaria pública, Ro sario Castro Lozano fue invitada como madrina de los nuevos pro fesionistas y destacó que más que nunca el país obliga a que la ley sea respetada; y no es casualidad que Contraloría y la Secretaría de Seguridad Pública hayan apoyado para que estas dos generaciones esténDesdeaquí. el primer día de esta administración el gobernador dijo que nadie por encima de la ley, todos debemos de respetarla y quien no lo respete en el cargo del ejercicio de la función, induda blemente la normativa que marca el código de ética y el acceso legal de los funcionarios públicos, será aplicada por la Contraloría, esto nos habla del conjunto de esfuer zos, repitió la madrina de genera ción, Rosario Castro Lozano. A nombre de los egresados, Víctor Hugo Olvera, les dijo que gracias a todos los maestros por los conocimientos compartidos, a los familiares por el apoyo recibi do, a los compañeros por enfren tar grandes retos, no les vamos a fallar, “gracias señor gobernador por su Lograrapoyo”.un cambio social en beneficio de todas y todos es el objetivo del Instituto, este año se cumplen 20 años de impartir educación en Durango, en es tos años se ha contribuido en la educación del estado, a través de ellas y ellos se trasmiten los valo res de la libertad, la igualdad y la tolerancia, por lo que les pido se mantengan actualizados para te ner más oportunidades que antes no se tenían, les insistió la direc tora del Instituto Alejandría, Ju lieta Hernández Camargo. En la entrega de cartas de egresados también estuvieron presentes Raquel Arreola; la secre taria de Seguridad Pública, Iliana Alvarado; el inspector general, Alejandro de Lara; la coordinado ra de Educación Media Superior, Cristina Soto y la madrina de ge neración, Blanca Valles.
Jóvenes profesionistas se suman por un mejor Durango: Aispuro
culminaroniniciaronparticiparon“EncuentrocaboGeneralHugodelMoralesParticularciónSoto,lastro07TETp1wfGhmPJK2W9Hq9MbCfuYD1pM1k1h7Ps4S6j3cbuVpdf?fbclid=IwAR17L_7OAH2jledli-gp/Convocatoria_LeDLI.escueladelenguas.ujed.mx/doc/http://ConlapresenciadeJosefinaLópezOloño,directoradelCenEstataldelConocimientoyArtes,deMaríaCristinaSotocoordinadoradeEducaMediaSuperior,SuperiorydelaSEED,deJulianaCastro,directoraGeneralCocyted,asícomodeVíctorCastañedaSoto,directordelCobaed,sellevóalaclausuradeldiplomadodesaberes”,enelque41alumnos,quienesestosestudiosenmayoyenelpresentemes.
Invitan integrara LenguaDocenciageneraciónprimeradeenInglesa
Propuesta es innovadora, interesante y necesaria para el estado.



Impulsa Conagua mejoramiento de infraestructura hidroagrícola
LocalL5 Martes 16 de agosto de 2022
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y De sarrollo Rural (Sagder) encabeza ron la Primera Reunión Ordina ria del Subcomité Hidroagrícola en Durango, a fin de revisar los proyectos para el mejoramiento de la infraestructura de riego en el estado.Durante el encuentro, se pre sentaron las Propuestas de Vali dación de Obras y Acciones 2022 del Subprograma de Rehabilita ción, Modernización y Tecnifica ción y Equipamiento de Distritos de Riego. Donde se aprobaron siete proyectos y una supervisión para el ejercicio fiscal 2022, co rrespondientes a las Asociaciones Civiles de Usuarios del Distri to de Riego 052, así lo informó Manuel Vargas Medina, director local de la Conagua en Durango. Al respecto, el funcionario destacó que dichas solicitudes cumplen con lo señalado en el Manual de Operación de Mecáni ca Operativa en el componente de Rehabilitación, Modernización y Tecnificación y Equipamiento de Distritos de Riego y cuentan con la verificación del Distrito de Riego, por lo que fueron debida menteConvalidadas.ellola Conagua reitera su compromiso de apegarse a las normas de operación de los pro gramas en beneficio de los pro ductores de la región.
Las condiciones de pobreza en las que se encuentran las más de 1,200 localidades con pobla ción indígena en el estado no han cambiado, pues prácticamente no se han hecho inversiones en las mismas, señaló el diputado Ber nabé Aguilar, quien puntualizó que la exigencia de justicia de las distintas etnias se mantiene sin respuesta de los gobiernos. El legislador y secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Congreso del Estado, mani festó que a raíz de la conmemo ración del “Día Internacional de Pueblos Indígenas”, fecha que la ONU determinó para resolver, con la cooperación internacional, algunos problemas que tienen los pueblos en todo el mundo, se ob serva que esta fecha y su objeti vo han quedado mucho a deber, pues la gente de los pueblos ori ginarios exige justicia y no tiene unaAlrespuesta.referirse a la situación que se presenta en la entidad, el legis lador manifestó que hasta el mo mento no se ha invertido un solo peso en las comunidades indíge nas, pues sus habitantes siguen en condiciones de pobreza extrema. “Hablamos de 1,200 a 1,300 localidades indígenas en el estado que viven en pobreza, esto habla de una situación complicada para sus habitantes”, dijo textualmente Bernabé Aguilar, quien manifestó que después de los acuerdos que se firmaron a nivel internacional para beneficio de los pueblos ori ginarios, hasta el momento se ha quedado a deber mucho, pues la gente exige justicia y que se re suelvan sus Puntualizóproblemas.queaún falta mu cho por hacer en el caso de los pueblos originarios, pues a pesar de conmemoraciones y acuer dos firmados, aún enfrentan los mismos problemas que los man tienen en condiciones de margi nación y pobreza, sin que haya acciones que realmente ayuden a resolverlos por parte de los go biernos, dijo finalmente.
Es lamentable que el Gobier no Federal esté incumpliendo de nuevo con los apoyos que se brindan a los productores agro pecuarios a través del programa de Producción para el Bienestar, consideró el diputado J. Carmen Fernández Padilla. “La necesidad de que los pro ductores agropecuarios tengan que alzar la voz exigiendo sus derechos se ha convertido en una situación permanente”, comentó al realizar un pronunciamiento durante la sesión de la Comisión Permanente.Enestesentido, el legislador expresó que el problema ahora es la falta de pago a los productores del campo y, entre otros, en el municipio de Guadalupe Victo ria, ya ha generado una crisis. Fernández Padilla explicó que el citado programa se ha orien tado a dotar de cierta liquidez a productores de pequeña o media na escala, especialmente de gra nos, como el maíz, frijol, y arroz; apoyos que varían en función del tipo de producto y el número de hectáreas con las que cuenta; y en esencia busca traducirse en una apuesta por el campo. “Se ha insistido en que el campo mexicano tiene potencial y capital humano para elevar su producción y productividad, y que la autosuficiencia alimenta ria, es fundamental para garanti zar la independencia y soberanía de México; pero eso es el discurso únicamente, y esas palabras no se acompañan de las acciones nece sarias”, precisó. De esta manera, manifestó su apoyo y acompañamiento a to dos los productores para realizar las gestiones que sean necesarias para que se pueda hacer efectivo el pago de sus apoyos. “Siempre se ha repetido con tinuamente que el campo mexi cano es una prioridad para el de sarrollo de México, también, que la riqueza natural de nuestro país resulta la base para hacer fren te a las necesidades nacionales y poder contar con una auto-sufi ciencia alimentaria; sin embargo, al momento de aterrizar los estí mulos y apoyos a los campesinos, siempre se les queda mal”, resaltó.
Lamenta diputado falta de apoyo a productores
Guadalajara, Jal. (UAG).- La carencia de la cultura de la de nuncia en la población del país es uno de los factores que propicia la permanencia y crecimiento de la delincuencia, explicó Jonathan Dueñas Álvarez de la Dirección General de Inteligencia Política Criminal y Prevención del Delito de la Fiscalía del Estado de Jalisco durante su conferencia “Violen cia Digital”, que se realizó en la Universidad Autónoma de Gua dalajara (UAG). En la conferencia se realizó durante el II Seminario “El Cere bro en las Emociones y el Apren dizaje”, el experto de la Fiscalía estatal manifestó que los delitos, al no ser denunciados, afectan a la población.Entrelos delitos menos de nunciados, que se han vuelto los más comunes, están la extorsión, el fraude y el secuestro, según estadísticas del Instituto Nacio nal de Geografía y Estadística (INEGI) del 2020. “De 100 robos que suceden, solo 7 se denuncian, el problema es que, si no denuncias, no se sabe o no se conoce la situación de la zona donde vives y es posible que los delitos continuarán”, dijo. La cultura de la denuncia en México se ve frenada y entre las razones de las víctimas para no denunciar ante las autoridades destacan que es una pérdida de tiempo y que tienen desconfianza en los servidores públicos. El experto compartió las ra zones por las cuales la cultura de la denuncia en la población debe crecer: La necesidad de erradicar el delito. Cambiar la tendencia actual para denunciar y conocer qué es un delito y qué no. Ins taurar mayores mecanismos de prevención del crimen. Las au toridades refuerzan sus sistemas judiciales. Combate a la corrup ción.Así pues, mencionó que la po blación no conoce sus derechos como víctimas de un delito los cuales son: Recibir orientación por parte de un asesor jurídico. Recibir información sobre la in vestigación y el procedimiento penal. Tener acceso a todos los registros de la averiguación pre via o carpeta de investigación de forma gratuita y sin restricciones. Participar en cualquier momento de la investigación penal. Recibir medidas de protección, atención médica y psicológica y el res guardo de datos personales. Re paración del daño. Impugnar las omisiones en la investigación de los delitos.Paraconocer más, el experto de la Fiscalía pidió a los asistentes acercarse a las autoridades com petentes o visitar la página denunciarlo.conocerlosdaddeLarecursos/recursos/construye-paz/tps://recreadigital.jalisco.gob.mx/htdenunciaesresponsabilidadtodosparagenerarunasociemásjusta,porloqueasuvezinvitóatodoslospresentesaquéesundelitoycómo
Comunidades indígenas siguen estancadas en la pobreza Falta de denuncias contribuye al aumento de delitos: Experto Genera crisis falta de apoyo en Guadalupe Victoria: J. Carmen Fernández. Habitantes indígenas sin tener una respuesta a sus demandas. Pérdida de tiempo y desconfianza frenan cultura de la denuncia.
La grafía correcta para desig nar la acción de ‘disponer o eje cutar algo con más o menos habi lidad’ es pergeñar, no pergueñar. No obstante, en los medios de comunicación pueden encon trarse frases como «Se internó en su taller para pergueñar esta sor prendente serie de perfiles llama da “Vale un Perú”», «El atentado mortal se pergueñó el 30 de di ciembre de 1916», «Las empresas tecnológicas han pergueñado una especie de laboratorio humano» o «Al parecer, la historia que per gueñaron tenía poco que ver con el espíritu de la serie». Tal y como indica el Diccio nario panhispánico de dudas, la grafía adecuada de este verbo es pergeñar, ya que proviene de per geño y este del latín per genius. En español, la secuencia ge se pronuncia con sonido fuerte (/ perjeñár/) no suave (/pergue ñár/); por tanto, no es apropiado escribir pergueñar, introduciendo una u delante de la e para repro ducir el sonido suave de la g. Así pues, en los ejemplos ante riores tendría que haberse escrito «Se internó en su taller para per geñar esta sorprendente serie de perfiles llamada “Vale un Perú”», «El atentado mortal se pergeñó el 30 de diciembre de 1916», «Las empresas tecnológicas han perge ñado una especie de laboratorio humano» y «Al parecer, la his toria que pergeñaron tenía poco que ver con el espíritu de la serie».
Fundéu pergueñarpergeñar,BBVA:no



L6 Local Martes 16 de agosto de 2022
Propone diputado que recursos nunca sean menores a los del año anterior.
Capacita ISSSTE a personal en lenguaje de señas mexicano
Ciudad de México (Agen cias).- Un estudio de la Uni versidad del Sur de Australia ha identificado cinco enfoques que los padres y cuidadores pueden utilizar al hablar con los niños pe queños sobre el dolor cotidiano, y que pueden ayudar a su recu peración y resiliencia después de unaLoslesión.golpes y las magulladuras son una parte inevitable de la in fancia. Pero aunque ningún padre quiere que su hijo sienta dolor, enseñar a los niños sobre el dolor cuando son pequeños puede ayu darles a entender y responder me jor al dolor cuando sean mayores. En este estudio, publicado en la revista científica 'European Journal of Pain', los investigado res estudiaron los dolores de los niños pequeños (de 2 a 7 años) y preguntaron a expertos en salud infantil, psicología, desarrollo y resiliencia, así como a padres y educadores, qué pensaban que podía favorecer la recuperación y la resiliencia de los niños tras su frir dolores o lesiones leves. Con un 80 por ciento de con senso entre todos los expertos, los mensajes más importantes fue ron, en primer lugar, enseñar a los niños el significado del dolor, "el sistema de alarma de nuestro cuerpo". En segunda instancia, instaban a validar el dolor de los niños, asegurándose de que "se sientan seguros, escuchados y protegidos, pero sin hacer un es cándalo".Igualmente, aconsejan tran quilizar a los niños después de una lesión, haciéndoles saber que su cuerpo se curará y que el do lor pasará. También apoyar las emociones de los niños, dejando que se expresen, pero animando a regularlas. Por último, instan a implicar a los niños en su recu peración: animarles a controlar el dolor (por ejemplo, ponerles una tirita)."Ya sea al caerse de una bici cleta o al enfrentarse a las a me nudo temidas vacunas, las expe riencias cotidianas de dolor son oportunidades para que los pa dres promuevan creencias y com portamientos positivos relaciona dos con el dolor. Aunque es im portante enseñar a los niños que el dolor es el sistema de alarma de nuestro cuerpo y que está ahí para protegernos, es igualmente importante entender que el dolor y la lesión no siempre se alinean", ha comentado la investigadora principal del trabajo, Sarah Wa llwork.Para la doctora, la clave es de mostrar que "el niño es el que se cura y que participa activamente en el proceso de". "Al ayudar a los niños a aprender sobre el dolor cuando son pequeños, esperamos promover comportamientos de dolor 'útiles' para toda la vida que fomenten activamente la recupe ración y prevengan futuros pro blemas de dolor", ha remachado. Se visitó y supervisó el Programa Interno de Protección Civil a la compañía minera First Majestic Unidad La Parrilla, una de las empresas duranguenses socialmente responsables, de esta forma se sigue impulsando una mejor cultura de gestión integral de riesgos en el estado.
Van por más recursos para organizaciones sin fines de lucro
Con la participación de per sonal administrativo y médico, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) impartió el cur so “Lengua de señas mexicana”, cuyo objetivo es la inclusión y la comunicación entre personas sor das y oyentes, además de romper barreras para mejorar el servicio a personas con discapacidad au ditiva.En el auditorio de la Biblio teca “José Vasconcelos”, la subdi rectora de Atención al Derecho habiente, Laura Muy Roldán, agradeció en nombre del director general, Pedro Zenteno Santaella, la participación de las y los ser vidores públicos por su iniciati va y esfuerzo para aprender otro idioma y agregó: “Tenemos que ser empáticos con esta población, preocuparnos y ocuparnos para que tengan la atención”. A través de la Dirección Nor mativa de Supervisión y Calidad, que encabeza Israel Acosta Ibarra, el instituto implementa acciones para mejorar la atención que reci ben las personas con discapacidad auditiva para ofrecer un servicio de calidad. “Por eso, aplaudo el esfuerzo de querer aprender en este curso, pues son los brazos de esta subdirección y del servicio que otorga el Issste”, puntualizó. Tras realizar diversas señas, el jefe de Servicios en la Subdirec ción de Atención al Derechoha biente, Noé Meneses Valencia, preguntó:“¿Qué experimentaron? ¿Vie ron que no pude comunicarme con ustedes? Quise llevarlos al terreno del otro, del que no nos puede escuchar y que tiene una barrera, quise llevarlos al terreno de la importancia del lenguaje de señas mexicana, quizás esta vez el silencio, la falta de comunica ción, la falta de acceso al lenguaje de una persona que no puede es cuchar y no puede hablar”. “Estas señas tienen sus pro pias reglas gramaticales, de sin taxis, y requieren de un estudio profundo. La comunidad de personas sordomudas en nuestro país es grande y aprovechar estos espacios, estos foros que brinda el instituto son de importancia para personas con discapacidad, tanto en el organismo como en entes de gobierno”, indicó. Con este curso, el instituto pretende acercarnos más a este terreno del lenguaje de señas para que podamos comunicarnos y que nadie se sienta excluido, re calcó.Luego de la inauguración del curso impartido por Laura Muy Roldán, diversos participan tes señalaron la importancia de adiestrarse en el lenguaje de señas mexicana y, sobre todo, quitar barreras al momento de atender a personas con discapacidad au ditiva, así como aprender y llevar toda la Entreinformación.lasylos trabajadores inscritos a este curso está perso nal de archivo, área de urgencias, farmacia, módulo de atención y orientación al derechohabiente, así como médicas, médicos, entre otros.
El diputado Fernando Rocha Amaro presentó la iniciativa de reformas a la Ley de Fomento a las Actividades de las Organiza ciones de la Sociedad Civil, para establecer que las partidas finan cieras que destinen el gobierno estatal y los municipales a las organizaciones sin fines de lucro, nunca sean menores a las otorga das en el año inmediato anterior. “Se debe fomentar las acti vidades que realizan las organi zaciones de la sociedad civil que no persigan fines de lucro, ni de proselitismo partidista, ni políti co-electoral, que efectúen activi dades como apoyo a la alimenta ción popular, entre otras, también es labor de la autoridad estatal y municipal”, consideró al realizar la ampliación de la iniciativa. A nombre del Grupo Parla mentario de Acción Nacional, el legislador señaló que las agru paciones que pretendan contar con el apoyo del estado y los municipios deberán tener una antigüedad mínima de tres años de estar legalmente constituida y registrada ante las autoridades competentes.RochaAmaro indicó que la sociedad puede recibir apoyos y estímulos públicos que les otor guen las autoridades a través de las organizaciones de la sociedad civil, cuyo objeto de creación sea realizar actividades en favor de toda la población o un sector des favorecido de la misma. “Muchas de las actividades que realizan las organizaciones, es promover valores que propician la ayuda mutua y la solidaridad entre nuestros semejantes”, pun tualizó.Eneste sentido, comentó que las agrupaciones u organizaciones duranguenses que, estando legal mente constituidas realizan activi dades para el progreso de nuestra comunidad, han sido apoyadas y deben seguir siendo apoyadas por el estado y los municipios, de la mejor manera posible. Por último, el diputado panis ta añadió, que como legisladores y representantes populares, deben seguir impulsando la participa ción activa de las agrupaciones que se constituyen para el bene ficio de los grupos vulnerables de Durango.
Supervisan Programa Interno de PC en First Majestic Cómo ayudar a los hijos a gestionar mejor el dolor IMSS impulsa prevención de accidentes laborales
El Instituto Mexicano del Se guro Social (IMSS) a través del programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) impulsa acciones de prevención, capacitación y asesoría a empresas para evitar accidentes de mano y tobillo, que son las principales re giones afectadas en accidentes de trabajo, lo que condiciona ausen tismo y pérdida de la salud de las personas trabajadoras. La Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales (DPES) del Instituto informó que en 2019 se presentaron más de 165 mil casos por accidente de traba jo que generaron más de cuatro millones de días de Incapacidades Temporales para el Trabajo, y tan to mano como tobillo son las par tes del cuerpo con más lesiones. Entre las causas más comunes de herida en manos está el uso de maquinaria o equipo defectuoso o sin protección; no seguir pro cedimientos correctos de cierre y etiquetado; falta de políticas y su pervisión para evitar el uso de jo yería, accesorios o ropa suelta cer ca de maquinaria en movimiento, y el uso de productos químicos que pueden resultar en quemadu ras e inflamación de la piel sin el equipo de protección necesario. En el caso de las lesiones de tobillo, se presentan golpes, tor ceduras y caídas por el estado in adecuado de pisos, transitar por pisos mojados, trabajo en alturas sin las medidas de protección ne cesarias, falta de uso de zapatos de seguridad adecuados e incluso por no amarrarse de manera ade cuada las agujetas de los zapatos. Por ello, ELSSA contem pla un listado de comprobación para que los empleadores puedan identificar áreas de oportunidad dentro de sus centros de trabajo en materia de la prevención de accidentes de mano y tobillo; este listado sirve para que las empre sas puedan autoevaluar aspectos relacionados con la identificación de factores de riesgo o peligros en aspectos como máquinas y herra mientas, caídas en el mismo y di ferente nivel, riesgos eléctricos y manipulación de sustancias quí micasLospeligrosas.centros de trabajo po drán ser asesorados por personal de Salud en el Trabajo del IMSS, de manera virtual o presencial, quienes ofrecerán recomendacio nes en la materia. Es importante mencionar que estas asesorías son de caracteres no punitivos, volun tarios y Ademásgratuitos.delo anterior, en la plataforma ELSSA/NN se pro porcionan Fichas Técnicas de Pre vención e Infografías que cuentan con información específica para eliminar, reducir o controlar la exposición a los factores de riesgo o peligros entidadesencuentranendeydadCentroscursosTambiénmencionados.seproporcionanpresencialesatravésde13RegionalesdeSegurienelTrabajo,CapacitaciónProductividad(CRESTCAP)ylosEspecialistasenSeguridadelTrabajodelInstitutoquesedistribuidosenlas32federativas.




● Layda y Renán protagonizan un ridículo show campechano
● ¿Son las extradiciones la causa del infierno en 5 estados?
Ciudad de México, 14 de agosto de 2022.-La ola de vio lencia y narcoterror resentida en los estados de Guanajuato, Jalis co, Chihuahua, Baja California y Michoacán la semana pasada exhibe no solo el fracaso de la estrategia de “abrazos no bala zos” del presidente López Obra dor y la necesidad de revisarla y cambiar. También advierte el empoderamiento de los cárteles de la droga, de su capacidad de fuego y movilización, dispuestos a desafiar a las Fuerzas Armadas en cualquier territorio y a no aceptar la cambiante y silenciosa política de capturar y extraditar a capos a Estados Unidos. De un extremo a otro van las aseveraciones sobre el fondo de la decisión del Ejecutivo de mili tarizar la seguridad. Por un lado se le culpa de manera directa de provocar el infierno de la sema na anterior; por otro se busca imbuir en la opinión pública la culpabilidad de los “conservado res” de la derecha bajo el señala miento de estar “patrocinando” los enfrentamientos; una tercera hipótesis habla del malestar de las organizaciones criminales ante la protección brindada al cártel de Sinaloa, quien resultaría beneficiado en un tercer sexenio; pero están también opiniones de quienes, como Porfirio Muñoz Ledo advirtieron en su momento la ejecución de un silencioso gol pe de estado, el cual se veía sin saldo rojo, sin embargo, según el político se trata de poner un “estado de excepción” con el cual se pueda crear un bloque “hege mónico y dictatorial”. Un cuarto elemento se suma a lo anterior y tiene frente a sí el desarrollo de eventos sangrien tos posteriores a la detención de Rafael Caro Quintero y su ame naza de extradición, situación rechazada por quienes son con siderados “capo de capos”. Esta reacción de los narcotraficantes fue vista en los 90 en Colom bia y se provocó precisamente ante la disposición del gobierno de extraditar a los traficantes. ¿Después de enviar a Joaquín Guzmán Loera, emprendieron esta guerra en protesta y podría ser peor si no se estuvieran res petando los amparos consegui dos por Caro Quintero? Es muy sospechoso el silencio guberna mental ante señalamientos en los cuales se habla de la pérdida del control sobre los mafiosos pero, también, sobre el Ejército; la de dicatoria personal para seguir en giras y seguir empeñados en mi nimizar problemas de primer or den, intentar justificar no se han hecho las contrataciones debidas para el rescate de los mineros y mantener una perversa y mortal austeridad.Paraalgunos expertos, la re ciente violencia le cae “como ani llo al dedo” al tabasqueño para seguir impulsando la militariza ción de México, a través de un “decretazo” pues no cuenta con los legisladores federales suficien tes para cambiar la Constitución. Otros consideran se trata de la respuesta de los cárteles del nar cotráfico a un viraje de la política de seguridad nacional, la cual en los hechos, cambiará el “apapa cho” dado hasta el momento por acciones más contundentes con tra el crimen organizado. Esta úl tima tesis parece tener sustento. Con los ataques a la población civil, vehículos particulares y dis tintos negocios ocurridos esta se mana en al menos cinco entida des, el crimen organizado manda el mensaje al gobierno federal de no estar dispuesto a someterse. Parece que en el gobierno federal hay un viraje, por las presiones de Estados Unidos, una de ellas dirigida a desman telar la estructura criminal del CJNG. López Obrador, por su parte, no quiere aceptar la exis tencia del narcoterrorismo, pues le preocupa la opinión pública nacional e internacional. Teme al señalamiento de ser bajo su gobierno cuando se potenciaron actos de tal naturaleza y extremo. Los grupos criminales mandan señales muy claras al gobierno de rechazar cualquier intención de someterlos, más aún si, como se percibe, hay una línea fuerte y pesada en donde se unen. En el caso de la quema de tiendas Oxxo, todo apunta a su negativa de pagar por el derecho de piso, por la seguridad, y tal lo ha con firmado la alcaldesa de Tijuana al llamar a los deudores de los nar cos a ponerse al día, a pagar para evitar recaiga en los ciudadanos la venganza por su rechazo o in cumplimiento.Latesisde los simpatizantes de López Obrador, situadas en las realidad carecen de sustento pues no se trata de acciones coor dinadas y mucho menos patroci nadas. Son los grupos quienes se unen para presentar su agresivi dad, empoderamiento y reto a un gobierno con el cual han es tado coludidos ya sea a nivel mu nicipal, o estatal o contando con la impunidad garantizada por el federal. En Guanajuato y Jalisco fue el Cártel Jalisco Nueva Gene ración el responsable del infier no provocado porque el Ejército realizó un operativo y no se sabe si capturaron a auténticos líde res o solo tienen chivos expiato rios. Mientras en Ciudad Juárez, Chihuahua, Los Mexicles brazo armado del Cártel de Sinaloa, te nían la encomienda de atacar a civiles, debido a que dos de sus integrantes presos fueron asesi nados por el grupo contrario. En Baja California, en de manda de la liberación de inte grantes del cartel de Nemesio Oseguera “El Mencho”, pre suntos miembros de ese grupo criminal realizaron actos de vio lencia al quemar al menos 17 autobuses, taxis y camiones de carga en las ciudades de Tijuana, Mexicali, Tecate, Ensenada y Ro sarito. A través de redes sociales, alertaron a la población de un “toque de queda” desde las 10 de la noche del viernes, sábado y domingo para no salir pues van a realizar “un desmadre para que el puto gobierno libere a nuestra gente. Somos Cártel Jalisco Nue va Generación, no queremos lastimar a gente buena, es mejor que no salgan, vamos a levantar a todo aquel que se ve en esos días en la calle. Puro CJNG”. En Michoacán, posterior al asesinato de un hombre frente a su esposa e hijo, se informó de un total de 164 presuntos sica rios del Cártel de Pueblos Unidos capturados el sábado tras llevar a cabo una serie de bloqueos en la autopista federal “Siglo XXI”, la cual une a la ciudad de Morelia, con el puerto internacional de Lázaro Cárdenas. Los detenidos portaban 142 rifles de asalto, 44 pistolas de diversos calibres, y miles de cartuchos útiles, así como equipo táctico. El coman do armado utilizaba 28 vehícu los de distintas marcas y tipos, principalmente camionetas, con leyendas de “Pueblos Unidos” y una de las unidades cuenta con blindaje artesanal. Pero todo pa rece salirles al revés. En la ma drugada del domingo se supo del secuestro de tres elementos de la Guardia Nacional a quien solamente liberarán si proceden de igual manera con los 164 cap turados. Han marcado plazo o empezarán a privar de su libertad a otros y a matar a quienes ya tie nen en su poder. Ante la violencia desatada, Muñoz Ledo sumó a sus opinio nes la reiteración del llamado a López Obrador a “romper esa alianza entre gobierno y narco tráfico y no heredarla al siguiente gobierno”. También llamó a una campaña nacional para evitar siga la acumulación del poder en una sola persona. “Es urgente que los partidos políticos asuman su res ponsabilidad, es momento que pidan por la vía de controversia constitucional o una acción de inconstitucionalidad, para pedir cuentas al Ejecutivo, porque si se agacha el legislativo, este país está diciendo adiós a su libertad”. En tanto, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, sostuvo la necesidad de revisar a fondo y de manera in mediata el plan del Ejecutivo en materia de seguridad y tal debe hacerse contando con los tres poderes de la Unión y los tres órdenes de gobierno. Los hechos de violencia de la semana pasa da, “ponen de manifiesto la ne cesidad de abordar el fenómeno de inseguridad y violencia desde una perspectiva integral que dé como resultado una política de Estado que pacifique a nuestra sociedad”. Para el senador za catecano, la premisa de donde debe partir la discusión pública es que toda política es perfecti ble, es decir, se puede mejorar a partir de la revisión de sus obje tivos y resultados, “No hay tarea más urgente ni más importante que atender el reclamo del pue blo por recuperar la tranquilidad en su vida familiar y personal, y gozar de un entorno de paz, con seguridad y confianza. En el Se nado de la República tenemos la disposición para contribuir a ello”.A su vez, representantes del sector privado condenaron los hechos de violencia y exigieron a las autoridades de los tres ni veles de gobierno instrumentar las medidas necesarias para erra dicar estas conductas “insosteni bles”. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) demandó a las autoridades garantizar la se guridad y los derechos humanos de los mexicanos, con el debido respeto al Estado de Derecho, para recuperar lo antes posible la tranquilidad en las comunidades afectadas. También, la Confede ración Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió al gobierno federal a poner un alto a la violencia en el país, pues se deteriora la economía, enrarece el ambiente de negocios e inhibe la llegada de nuevas inversiones. La iniciativa privada mexica na consideró urgente se ponga un alto a la violencia, ante lo in sostenible de la situación actual aunada a la ausencia de una es trategia efectiva contra la insegu ridad sumada a la indiferencia de los diferentes órdenes de gobier no; la errática actuación de las autoridades han resultado un te rreno fértil para, en lo que va del sexenio, se hayan perpetrado más de 130 mil homicidios dolosos. Y contando… DE LOS PASILLOS De acuerdo con la agencia Reuters, Pemex solicitó la sema na pasada 6 mil 500 millones de dólares en fondos adicionales al Gobierno de México para pagar las obras de la refinería de Dos Bocas este año. El Consejo de Administración de Pemex apro bó solicitar 5 mil 618 millones de dólares para continuar con las obras y 853 millones de dólares para la puesta en operación de la refinería Olmeca. Este monto se suma a los 8 mil 900 millones de dólares aprobados por el Conse jo en 2020, el cual fue subiendo sin autorización expresa de esa autoridad. El nuevo costo oficial estimado de la refinería de Dos Bocas se ha elevado a 14 mil 605 millones de dólares. Pero po dría elevarse en un 16% más al considerar el pago de impuestos no programados ni contabiliza dos…Los campechanos pasan de un sonrojo a otro y las mujeres estamos sufriendo de constante pena ajena. La “entrada” del es pectáculo en otros tiempos de nominado “Informe de Gobier no”, mostró a la casi octogenaria mandataria estatal, la pelirroja de fuego, Layda Sansores, cum pliendo su sueño de bailar en una carpa. Sentados con rigurosa asignación permanecían los sub alternos entre los cuales sobresa lía por sus torpes movimientos un pelón a quien después se le identificó como el fiscal Renato Sales. El rostro de los asistentes contrastaba con la alegría de la saltarina mandataria. Mientras ella seguía en su intentona de parecer joven, de estar en for ma, los campechanos mantenían un rictus severo e inclinaban la cabeza. El video de semejante actuación fue enviado a Palacio Nacional con atenta dedicatoria a yasabenquien para su regocijo.
Martes 16 de agosto de 2022 L7 Rocha Parásitos
● Violencia y narcoterror, sello de la 4T
● Cárteles empoderados ante la impotencia gubernamental
Hernández Pluralidad de los ESTADOS Lilia Arellano “Nadie puede aterrorizar a toda una nación, a menos que todos nosotros seamos sus cómplices”: Edward Murrow
● ML: tras el estado de excepción; RMA: revisión a fondo
Estado


Policía Policía
Encerró empleadaa de farmacia y le robó $5,000
Falleció tras caer de un andamio en la zona centro Muere joven campesino tras ser acuchillado Durango, Dgo.- Un adulto mayor se encuentra muy grave tras ser víctima de una lesión que él mismo se causó con un arma de fuego; el proyectil ingresó por su cuello y el hecho ocurrió al sur del municipio.Ellesionado es Tomás RG de 65 años de edad, quien tiene su domicilio en la localidad de San Miguel de Maravillas de Arriba, contigua al Río Bayacora. Fue a eso de las 13:30 horas cuando el ya internado en el hos pital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Traba jadores del Estado (ISSSTE) hizo la detonación en su propia habi tación.Su hijo, que estaba en casa, se asomó de inmediato y al no tar lo ocurrido solicitó apoyo en el número de emergencias, lo que permitió la llegada de una ambu lancia de la Cruz Roja Mexicana. Los técnicos en urgencias mé dicas hicieron lo correspondiente y lo trasladaron al referido centro médico, donde solo le apreciaron un orificio de entrada. Ante ello, iniciaron los estu dios correspondientes para deter minar los daños causados por la bala, con base en ello realizar los procedimientos quirúrgicos que corresponden.Esdeapuntar que, según sus familiares, el adulto mayor entró en depresión tras recibir el diag nóstico de cáncer hace algunas se manas, lo que habría incidido en el intento por quitarse la vida. lesionarse con una pistola
Ocampo, Dgo.- Autoridades del municipio de Ocampo solici taron apoyo estatal para localizar a una persona desaparecida que, sospechan, se sumergió en una la guna crecida con las lluvias de los últimosAunquedías. se desconocen ma yores datos acerca de la víctima, datos a los que tuvo acceso Con tacto Hoy indican que el inciden te ocurrió en la localidad Orestes Pereyra, también conocida como Rosario, ubicada en dicha demar cación.Hasta ese sitio acudió perso nal de Seguridad Pública y Pro tección Civil ante una solicitud ciudadana de auxilio, por lo que se generó un operativo especial. Aunado al apoyo de las auto ridades, lugareños prestaron lan chas pequeñas para iniciar una inspección de la zona, sin que hasta el cierre de esta edición se reportaran resultados. Es de apuntar que la zona en la que se realizan las acciones ca rece de cobertura telefónica, por lo que existe una demora en la información que ahí surge.
Joven mujer fue arrollada por el tren
Durango, Dgo.- En la locali dad Bajío del Taiste, ubicada en el municipio de Tepehuanes, mu rieron asesinadas tres personas, a quienes sus agresores atacaron a balazos; dos de los cuerpos fueron encontrados en la vía pública, el restante en un domicilio. Las personas fallecidas son los hermanos José Inés y José Manuel Tejada Rodríguez, de 38 y 46 años de edad, así como Aurelia Hernández Vega, de 38 años con domicilio en una propiedad con tigua a dicho poblado del muni cipio de Tepehuanes. José Manuel y Aurelia eran un matrimonio y sus restos fueron encontrados en un lugar distin to al de José Inés; es decir, el en cuentro que derivó en la agresión no fue casual, sino que las vícti mas eran aparentemente busca das para cometer el homicidio. Los acontecimientos se re partieron entre el poblado ya re ferido y el rancho Los Desechos, donde hallaron el tercero de los cadáveres.Aúnse desconoce el móvil del crimen, por lo que personal de la Fiscalía General del Estado ya in vestiga para dar con el paradero de los presuntos responsables. De momento no se reportan personas detenidas; los cuerpos fueron trasladados al anfiteatro en el municipio de Santiago Pa pasquiaro para la realización de la necropsia de ley.
Durango, Dgo.- Las lesiones sufridas en un accidente laboral ocurrido a mitad de semana aca baron con la vida de un varón de 41 años de edad, quien para su atención médica había sido inter nado en el Hospital General 450. La persona fallecida es David Salazar Retana, cuya defunción ocurrió este domingo por la ma drugada en el Hospital General 450. Tenía su domicilio en la co lonia Masie de la capital del es tado.Su ingreso, de acuerdo a los datos disponibles, se dio el mar tes 9 de agosto a causa del trau matismo craneoencefálico severo y hemorragia cerebral sufridos durante una caída, por lo que fue necesaria su intervención quirúr gica.En esa fecha, de acuerdo a los datos recopilados, se encontraba en un domicilio de la calle Gua dalupe, en el centro de la ciudad, enjarrando una fachada y cayó desde un andamio cuando estaba a unos 5 metros de altura. Personal de la Cruz Roja Mexicana lo llevó al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social para su estabilización y, después, se le trasladó al Hospital General 450 al no contar con de rechohabiencia.Sinembargo, con el paso de los días su condición no mejoró y este domingo por la madrugada perdió los signos vitales, por lo que se dio aviso tanto a sus fami liares como a las autoridades. Los restos de David fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
www.contactohoy.com.mx de agosto de 2022 Martes Pág.163
Guadalupe Victoria, Dgo.Un joven de 21 años de edad mu rió cuando recibía los primeros auxilios en un hospital del mu nicipio de Guadalupe Victoria, tras ser víctima de un ataque con arma blanca; según los primeros datos, los agresores son una pare ja, hombre y mujer, que se dieron a la Lafuga.persona fallecida es Federi co Casas González de 21 años de edad, quien tenía su domicilio en la localidad de Antonio Amaro, lugar en el que ocurrió la agresión poco antes de las 22:00 horas del sábado.Según declararon los familia res de la víctima, el muchacho fue atacado por la pareja que forman una mujer de nombre Rocío y un varón, cuyos datos de momento se desconocen.Estosleenterraron un arma blanca en varias ocasiones, lo que le provocó una hemorragia que incluso lo dejó inconsciente; dada su gravedad, un hermano del mu chacho lo subió a una camioneta y lo llevó a la clínica rural del Ins tituto Mexicano del Seguro So cial de dicha demarcación. Apenas minutos después de su ingreso, Federico perdió los signos vitales, por lo que se pro cedió a su traslado a las instalacio nes del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley, mientras que la Policía In vestigadora de Delitos ya indaga para localizar a los presuntos ho micidas.
Ejecutan a tres miembros de una familia En Tepehuanes
Buscan en laguna a una persona desaparecida Durango, Dgo.- Una jovenci ta de 19 años de edad, empleada de una farmacia ubicada en el fraccionamiento Benito Juárez, fue víctima de un violento ladrón que ingresó al establecimiento y la encerró en el baño para robar el dinero de la caja. El delincuente se llevó $5,000 en efectivo, en un hecho ocurri do el domingo por la noche en un establecimiento de la cadena “Similares”, ubicado en la calle Fernando Montes de Oca del re feridoFueasentamiento.pocodespués de las 23:30 horas del domingo cuando la jo ven trabajadora estaba cerrando una de las cortinas del negocio; en ese momento se acercó el agre sor, un sujeto robusto y alto, de chamarra azul, e ingresó con ella al local.Elatacante le mostró una na vaja con la que la obligó a ence rrarse en el baño, mientras él ma nipulaba la caja registradora. Una vez que la muchacha no escuchó más ruidos, salió del pe queño espacio en el que se encon traba y pidió ayuda, por lo que un transeúnte solicitó la presencia de los cuerpos policiacos, lo que permitió su llegada unos minutos después.Alverificar la caja registrado ra, se confirmó el faltante de 5 mil pesos en efectivo. Tras obte ner datos del atacante los oficiales realizaron recorridos por la zona tratando de localizarlo, pero no hubo resultados.
Grave tras

Durango, Dgo.- Un sujeto que se encontraba en estado de ebriedad sacó de entre sus ropas la pistola que tenía consigo y de cidió disparar al aire; lo hizo, no obstante, cuando había una pa trulla cerca y los agentes lograron su detención.Elyaentregado al agente del Ministerio Público es José “N” de 57 años de edad, cuyo asegu ramiento ocurrió durante la ma drugada de este domingo sobre el bulevar Juan Pablo II, en la colo nia José Revueltas. De acuerdo al relato de la Secretaría de Seguridad Públi ca, oficiales de la Policía Estatal recorrían esa zona y, al escuchar las detonaciones, se acercaron al punto de donde provenían. El varón, al percatarse de su presencia, intentó ocultarse en un domicilio; sin embargo, los agen tes lo detuvieron antes de que ingresara y, tras la inspección, le encontraron entre sus ropas un revólver calibre .22. Toda vez que José no acreditó la legal posesión del arma, proce dieron a su arresto y posterior en trega al agente del Ministerio Pú blico Federal, por lo que el caso quedará en manos de la Fiscalía General de la República, dada la naturaleza federal de dicho delito.
Destruyen otra patrulla en retén; tres policías, lesionados Durango, Dgo.- Una camio neta cerrada resultó con daños severos tras un accidente del tipo volcadura, ocurrido este sábado por la noche en la salida a Mez quital; en el incidente no hubo lesionados graves. La unidad motriz siniestra da es una Ford EDGE en la que viajaban un grupo de jóvenes en aparente estado de ebriedad. La responsabilidad del incidente la asumió el señor Reynaldo “N” de 62 años de edad. El hecho de tránsito fue re portado a eso de las 22:30 horas y ocurrió a la altura del kilómetro 10 de la carretera Durango-Mez quital, justo a la altura del en tronque a la localidad J. Refugio Salcido.Lacamioneta, tras salir del camino, dio al menos una vol tereta y acabó sobre uno de sus costados, ocasionando una fuerte sacudida a sus ocupantes.
Se volcó en la salida a Mezquital en una Ford Edge
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Esperanza Favela Reyes, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Silvia Margarita Galaviz Valenzuela, de 65 años, se despide para su incineración
FUNERALES(ANALCO)HERNÁNDEZ
Durango, Dgo.- Por segunda ocasión en menos de una semana, la Policía Estatal sufrió la pérdida de una patrulla que, al igual que la anterior, fue afectada por un accidente ocurrido en el punto de control de la salida a Zacatecas; dos oficiales resultaron lesiona dos.Las víctimas son los agentes Virginia, Gustavo y Michelle, quienes fueron llevados a un hos pital para recibir atención mé dica; ambos fueron reportados estables.Entanto que fue detenido Eli seo “N”, de 28 años de edad, con ductor de un automóvil Volkswa gen Vento 2015 (GAW-279-B) que circulaba en dirección a la ciudad de Durango y, al no de tenerse pese a los señalamientos temporales, chocó de lleno contra la Ford F-150 de la corporación.
El percance, según los datos disponibles, ocurrió minutos des pués de las 04:00 horas y obligó a la movilización de los cuerpos de auxilio, incluida la Guardia Na cional, hasta ese punto del muni cipio.Fueron elementos de la Cruz Roja Mexicana quienes se en cargaron de la atención a los dos agentes, que estaban dentro de la unidad motriz al momento del fuerte impacto. Las probables lesiones cervicales hicieron a los técnicos en urgencias médicas re comendar el internamiento hos pitalario, si bien ambos fueron reportados estables. Más tarde, la Secretaría de Seguridad Pública informó que los oficiales se dieron cuenta del exceso de velocidad e hicieron se ñales al sujeto, que sin embargo no redujo la velocidad. Es de recordar que, apenas el jueves por la madrugada, se regis tró otro hecho de tránsito en ese mismo punto, con saldo de un elemento lesionado; en aquel he cho, el responsable fue el conduc tor ebrio de un automóvil Honda Civic.Al igual que en el incidente anterior, las unidades motrices resultaron prácticamente en pér didaAdemás,total. hace menos de un año, el 24 de octubre de 2021, murió otro oficial en ese mismo punto de control tras ser arrolla do por el conductor de una ca mioneta.Pesea la serie de accidentes, en el lugar no existen mecanis mos para la reducción de veloci dad, más allá de las señales tem porales con reflejantes.
Ebrio disparó al aire y había una patrulla cerca; acabó en la FGR
FUNERALES GARRIDO En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Fidel Zamarrón Pérez, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes Cuencamé, Dgo.- Un auto bús de pasajeros que estaba en camino al balneario “La Con cha”, en el municipio de Peñón Blanco, se incendió por comple to, interrumpiendo así el viaje de placer que tendrían una veintena de personas. Por fortuna, ningu na resultó lesionada. El incidente ocurrió el sába do en el tramo Cuencamé-Peñón Blanco, a unos 40 kilómetros de la primera de las cabeceras, sobre la carretera libre Durango-Gó mezPorPalacio.eselugar circulaba un au tobús propiedad de la empresa Grupo Joma, en el que además del chofer de nombre Héctor Villa Cárdenas, viajaban 24 pa sajeros que acudirían al paraje turístico.Según el relato del operador, mientras estaba en movimiento repentinamente comenzó a salir humo por el tablero de la unidad motriz, por lo que de inmediato dio la instrucción a todos los ocu pantes de descender. Así lo hicieron todos y se pu sieron a salvo, pero no fue posible sofocar las llamas que rápidamen te se extendieron por toda la uni dad motriz de pasajeros. Hasta el lugar acudió personal de Protección Civil de Cuenca mé, así como agentes de diver sas corporaciones policiacas, que realizaron los procedimientos co rrespondientes; de lo administra tivo quedó encargada la Guardia Nacional.
Sin embargo, las lesiones no representan riesgo para sus vidas, según se anticipó en la escena, a la que llegaron corporaciones po liciacas para atender la situación. Es de apuntar que, además de los accidentados, al sitio llegó una veintena más de jóvenes que, aparentemente, formaban parte de una fiesta en un punto cercano y se acercaron para “apoyar” en la situación.
Se incendió un autobús con más de 20 pasajeros
Iban a “La Concha”
ObituarioObituario P2 Policía Martes 16 de agosto de 2022







P4 Policía Martes 16 de agosto de 2022




Gómez Murillo. Fue en Escaramuzas Infantil A en donde Aguascalientes, con Herencia Charra, sumó su segun do título con 245 puntos, luego de que el año pasado se quedó a un paso del galardón nacional, y ahora la capitana María Inés Sal cedo Guerra comandó el triunfo, aunado a la gran labor de Xime na y Regina Martínez Arias, Ma ría Fernanda y Kamila Herrera Meza, Sofía Salazar Haro y Solan ge Pérez Honorato, todas federa das con la asociación de Charros de Aguascalientes JG. El segundo lugar fue para Pa lomas, también de Aguascalien tes, con 244.33 unidades, con buena hechura de Romina Rodrí guez Leaños; la tercera plaza fue para Durango con Alacrancitas al registrar 242.33, con destacada actuación de la capitana María Fernanda Herrera Martínez. Por su parte, los elencos de Jalisco respondieron de la mis ma manera y en sus ejecuciones dejaron plasmado su talento para llevarse los títulos del máximo evento charro; primero en Es caramuzas Infantil B con EMT Rancho el SumaronHerradero.292.60 unidades para llevarse la corona y dejar en el segundo puesto a Sanmar queña, de Aguascalientes, con 291.00 tantos. El tercer sitio fue para Alacrancitas de Durango que logaron meterse al podio con 287.66 tantos y dejar en el cami no a Caporalitas de Chihuahua que se quedaron con 286.33. Por su parte, en la categoría Juvenil de Charro Completo, Ja lisco hizo el 1-2 con Julio Alberto Coss y León Jiménez (de Rancho San José de Jalisco) y Juan Franco de Anda (de Capilla de Guadalu pe de Jalisco) quienes contabiliza ron 251 y 197 unidades, respec tivamente.Latercera plaza fue para Que rétaro con 160 puntos de Rodrigo Dorantes Fernández de Cevallos (Fortaleza de Ezequiel Montes).
En actividad de los playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol, en lo que respecta al Norte, los Algo doneros del Unión Laguna se des pidieron de la Temporada Calien te.Mx 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol, tras ser superados 15 carreras por 2 por los Tecolotes de los Dos Laredos, quienes se llevaron la serie cuatro juegos a 1, ante un Estadio de la Revolución que en ningún momento dejó de apoyar.Josh Smith trabajó 6 entradas, permitió 5 hits, 3 carreras, regaló 2 pasaportes y abanicó a 5, car gando con la derrota. Peter Tago lo relevó en la séptima y sacó ape nas un tercio, luego vinieron Jeff Ibarra, Alberto Leyva, Josh Lue ke, Manuel Báez y Jordan Suárez. Brandon Brennan se apuntó el triunfo, manteniéndose en el chipote 5 innings, toleró 9 in discutibles, 2 carreras y ponchó a 2. Alejandro Barraza vino en la sexta, Geoff Broussard, Heriberto Ruelas y Luis Alberto Ramírez. En más actividad, Leandro Castro se fue de 4-3 con cuadran gular y tercia de producidas para encabezar ofensiva de 19 impara bles ,en la victoria de los Toros de Tijuana 11-1 ante los Rieleros de Aguascalientes, en juego que se completó este domingo tras sus pensión el sábado por lluvia; con el triunfo de los fronterizos asegu raron su pase a la siguiente etapa de postemporada.Finalmente,un carrusel de emociones resultó el quinto juego de la serie entre Sultanes de Mon terrey y Acereros de Monclova, en el que la novena regiomontana se impuso al conjunto de acero por pizarra de 6-5, consiguien do así su clasificación a la Serie de Zona de la Liga Mexicana de Beisbol. La Furia Azul avanza a la siguiente fase en calidad de ‘Me jor Perdedor’ tras haber ganado un juego y tenido mejor posición en el standing que Algodoneros de Unión Laguna. los clasificados en el Norte Toros y Tecolotes con paso firme
Aguascalientes y Jalisco brillan en cierre de Charrería
El nativo de Long Beach, Ca lifornia, cuanta en su pasado con los Marlins de Florida, equipo de Grandes Ligas, con quien figuró en el 2015, adquiriendo un fo gueo importante con esta organi zación.Fue para este 2022 que Alfre do López sorprendió a propios y extraños al consagrase como un pelotero élite de la Liga Mexicana de Beisbol y en caso de que siga en la organización bélica todo in dica que el 2023 será un año de muchas emociones para él y la fanaticada duranguense.
Alfredo López tiene todos los méritos para ser nombrado “Re torno del año” de la Liga Mexi cana de Beisbol. El patrullero de los Generales vivió una tempora da de ensueño, en la que llegó a liderar el departamento de bateo de promedio.López,quien llegó procedente de Acereros de Monclova, bateó .404, 16 milésimas menos que el campeón, Henry Urrutia. Como primero en el orden, el veloz pe lotero conectó 120 imparables, 16 dobles y ocho triples, además de un cuadrangular. Remolcó 40 carreras, anotó 84 y se robó 11 bases.López arribó a la Liga Mexica na en 2016 con Tigres de Quin tana Roo, además de formar parte de Olmecas de Tabasco un año después y posteriormente se unió a los Acereros de Monclova.7 En 2018 fue cuando se inte gró a los Acereros y participó en 25 juegos en los que bateó para .333; su capacidad multifacética se corroboró tras cubrir la segun da base, el campo corto, los jar dines izquierdo y derecho además de varias apariciones como corre dor emergente.
D2 Deportes Martes 16 de agosto de 2022
Alfredo López tiene méritos para premio Es uno de los candidatos más firmes para ser nombrado “Retorno del año” en la LMB
Definidos
(Conade).- Aguascalientes y Jalisco tuvieron un cierre espec tacular con la conquista de di ferentes títulos en el último día del XXIX Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Es caramuzas San Luis Potosí 2022, que durante 20 jornadas de ac tividad vio desfilar a los futuros talentos del país con grandes eje cuciones.Elestado de Aguascalientes se agenció la primera corona de la jornada, en la categoría Infantil B, con Rancho El Portillo en una charreada reñida al sumar 275 puntos gracias a la labor de Ro drigo Eduardo González Ibarra y Fabián Esquivel Romo. Rancho El Pitayo, de Queré taro, finalizó en el segundo sitio con 217 unidades, gracias a la ac tuación de José Antonio Salcedo Aceves y Emilio González, mien tras que el tercer lugar quedó en manos de Rancho San Miguel, de Jalisco, con 229 puntos, por con ducto de Augusto Sebastián Pérez Mendoza y Alessandro Eduardo






El máximo órgano del deporte en México indicó en un comunicado que la FMR tiene un monto pendiente por comprobar
En referencia a la publicación que aparece en un diario de cir culación nacional y al comuni cado emitido por la Federación Mexicana de Ráquetbol (FMR) en los que se hace referencia a la negativa de la Comisión Nacio nal de Cultura Física y Deporte (CONADE) de otorgarle el apo yo al equipo mexicano de la es pecialidad para su participación en el Campeonato Mundial de Ráquetbol, el cual se celebrará en la ciudad de San Luis Potosí del 19 al 27 de agosto, la CONADE comunica lo siguiente: De acuerdo con la informa ción con la que se cuenta en los registros de esta Comisión Na cional de Cultura Física y De porte (CONADE) la Asociación Deportiva Nacional denomina da Federación Mexicana de Rá quetbol A.C. (FMR) tiene un monto pendiente por compro bar o de reintegrar con la CO NADE desde 2014 por un total de 432,206.23 (cuatrocientos treinta y dos mil doscientos seis pesos 23/100M.N.) y además se encuentra en incumplimiento de los requisitos contemplados en las reglas de operación del Programa Nacional de Cultura Física y De porte para el ejercicio fiscal 2022 vigentes, lo que le impide recibir recursos públicos federales. Los requisitos en los que di cha federación cae en incumpli miento son: A. Falta de constancia vigen te de inscripción en el Registro de las Organizaciones de la Sociedad CivilB.(CLUNI).Faltadel acuse del infor me anual de actividades del año inmediato anterior que presentan ante la Comisión de Fomento a las Actividades de las Organiza ciones de la Sociedad Civil (IN DESOL).C. Presentación de una cuenta bancaria productiva. D. Realizar el Registro Úni co de Deporte (RUD) 2022. También se hace del cono cimiento que, derivado de la extinción del Fideicomiso Fon do Nacional Para el Deporte de Alto Rendimiento (FODEPAR) actualmente la CONADE está en proceso de recuperación y/o comprobación de los recursos públicos que se encontraban pen dientes y que fueron otorgados a deportistas y/o entidades benefi ciarias de dicho fondo, se encuen tran nueve (9) raquetbolistas per tenecientes a la FMR, los cuales se mencionan a continuación: 1. Paola Michelle Longoria López2. Efraín Lara Hernández 3. Álvaro Beltrán García 4. Samantha Salas Solís 5. Daniel Alejandro de la Rosa6.RuizJavier Moreno Ramos 7. Hidelgard Gama Aguilar 8. Nelson Valdés Sazigaín 9. Javier Moreno Arroyo Quienes en su conjunto adeu dan un total de 3’930,462.20 (tres millones novecientos trein ta mil 462 pesos 20/100 M.N) por lo que, al presentar dichos adeudos se encuentran en incum plimiento de los numerales 3.3 y 3.5 del apartado B (Estrategia Deporte de Alto Rendimiento) de las Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y De porte y por tanto no son suscep tibles a recibir recursos públicos federales.Derivado de lo anterior y a las diversas auditorías y revisio nes practicadas por los diferentes entes fiscalizadores, la CONADE se ha visto obligada a restringir el otorgamiento de apoyos que no se ciñan a cabalidad a los requi sitos establecidos en las normas aplicables.
DeportesD3
En acciones de la Jornada 4 de la Primera División de la Liga de Futbol Florida Soccer el Real Estrella superó por la mínima di ferencia al Pipos Tacos. En un partido de ida y vuelta, los reales contaron con la punte ría de Daniel Delgado, quien fue el encargado de la única anota ción del encuentro. En más acciones, el Deporti vo BLC (Barrio Lucio Cabañas) llegó a su compromiso con la motivación del campeonato de Copa y superó 6-2 a Farmacias Durango.Lasanotaciones de la victoria fueron obra de Alfredo Hernán dez, en tres ocasiones; su compa ñero Christian Díaz, metió dos goles, en tanto que Diego Medi na puso su granito de arena. Por los farmacéuticos sacó la casta Jorge Núñez, al anotar los dos Elgoles.Choches Burger no tuvo piedad del Super Toros al golearlo con marcador de 8-0. En el encuentro, Eder Rome ro se hizo presente en el marca dor cuatro veces, en tanto que Jhonny Calzada, Hasam López, Edwin Simental y Brian Vázquez anotaron un gol cada uno. Por su parte, el Taller Alemán derrotó 5-1 al Serpaprosa con dos goles de Alejandro de la Cruz. Martín Álvarez y Eulogio García, metieron un tanto, cada uno. Jesús Rodríguez, metió el gol de la honra, para la causa del Ser paprosa.
Real Estrella vence por la mínima a Pipos Tacos
Martes 16 de agosto de 2022
Los reales contaron con la puntería de Daniel Delgado Señala Conade que FMR incumple con reglas de operación






CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261 (Conade).- La selección na cional de softbol varonil Sub-23 que logró el subcampeonato y el boleto a la Copa del Mundo de la categoría, en el primer Panameri cano de la especialidad, aseguró que se cumplieron los objetivos trazados, mismos que les sirven de motivación rumbo al evento internacional al que lograron la contraseña y que sostendrán en octubre.Jugadores como Jordán So lorio, el mánager Carlos Parra y el delegado del elenco nacional, Francisco Platt, coincidieron en que el torneo fue de alto nivel. “Estamos contentos por la medalla de plata, fue un torneo pesado con 10 juegos intensos; perdimos ante Argentina, el cual era un juego que pensamos que podíamos superar”, dijo Francis co Platt en entrevista con la Co misión Nacional de Cultura Físi ca y Deporte (CONADE). En el evento continental, cele brado en Venezuela, México salió avante ante Guatemala (4-1) Perú (7-0) República Dominicana (52) Colombia (7-0) Venezuela (50) y Panamá (5-0). Solo perdió dos juegos contra la novena de Argentina (0-3 y 3-10). Aseguró que las concentra ciones son la base para llegar a mejores instancias en cualquier torneo, por lo que, para encarar la Copa del Mundo en Argentina, se planificará una etapa de prepa ración con el plantel. “Pensamos reforzarnos con dos o tres jugadores más para re dondear más al equipo, sentimos que tuvimos algunas fallas; pero en general nos sentimos muy contentos porque vencimos a los mejores equipos de la zona”, ex presó.“Hemos creado una familia y eso es importante. No hay ri val fácil y para nosotros todos los juegos fueron como una final que ganamos y los jugamos al máxi mo”, comentó el jardinero baja californiano Jordán Solorio. Con relación a la asistencia a la Copa del Mundo en Argentina, el jardinero sostuvo que observa “una selección bastante fuerte que puede dar pelea y ganar una medalla de oro en Argentina, estamos pacientes en el bateo y desde los que están en el banqui llo hasta los que salen al campo siempre nos apoyamos”. En tanto, el mánager Carlos Parra se congratuló por el sub campeonato y destacó la entrega y profesionalismo de los jugado res para tener una actuación po sitiva en este primer torneo con tinental.Agradeció el apoyo que se tuvo por parte de la Federación Mexicana de Softbol y al presi dente Rolando Cruz para acudir al torneo.“Enlo anímico tanto personal como cuerpo técnico y de los 16 muchachos que compitieron, es tamos contentos por la medalla de plata, esperando un mejor re sultado para el siguiente evento”, puntualizó.Laprimera edición de la Copa del Mundo de Softbol Sub-23 está programada en Paraná, Ar gentina, del 22 al 30 de octubre.
Softbol se motiva rumbo a la Copa del Mundo
D4 Deportes Martes 16 de agosto de 2022
El equipo aseguró que se cumplieron los objetivos con el subcampeonato y el boleto mundial







