Ejecutan a 8 en unas horas
Información en Policía
Sábado 16 de Agosto de 2014 Año 16 No. 5057 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Tormenta eléctrica causa desperfectos en 13 pozos PC reporta árboles y postes caídos, inundaciones y derrumbe de una fachada
La tormenta eléctrica registrada la noche del jueves generó fallas en 13 pozos, por lo que los macrotanques de Los Remedios no se llenaron al cien por ciento y habrá en consecuencia poca agua en la parte alta del Barrio de Analco las próximas horas, informó Agni Otto García, titular de Aguas del Municipio de Durango (AMD). El funcionario municipal comentó que en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se llevaron a cabo de inmediato las acciones pertinentes para que se repararan las instalaciones eléctricas de dichos pozos; “el único problema es que como esto se suscitó en la madrugada los macrotanques no se llenaron y habrá poca agua en Analco. Ahí activaremos un operativo de pipas”, dijo. En cuanto a inundaciones el titular del organismo descentralizado especificó que solo se registraron encharcamientos severos al sur de la ciudad, pero el drenaje sanitario y pluvial estuvo trabajando al cien por ciento, aunque por la saturación de la tubería se presentaron encharcamientos que se presenciaron en varias vialidades y después de unos minutos se desalojó el agua.
Del mismo modo la Dirección Municipal de Protección Civil reportó 16 servicios derivados de las lluvias, entre los que destacaron árboles y postes caídos, inundaciones en calles y casa habitación, el derrumbe parcial de una fachada en calle Zaragoza e incluso una palmera incendiada en el bulevar Felipe Pescador a consecuencia de la caída de un rayo. El responsable de la dependencia en mención, Gustavo Paredes Moreno, aclaró que en un espacio de 2 horas, de las 19:15 a las 21:30, se atendieron 7 servicios por encharcamientos, 6 caídas de árboles, 1 caída de fachada, 1 poste eléctrico y el incendio de la palmera en diversos puntos de la ciudad, sin que se reporten daños de consideración o personas lesionadas. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) espera que las condiciones de lluvia se mantengan en todo el estado, así como que se repitan las probabilidades climatológicas que imperaron las últimas horas el Valle del Guadiana, por lo que existe alta posibilidad de tener precipitaciones de consideración, así como granizo, viento y tormenta eléctrica.
El lunes regresarán a clases más de 400 mil alumnos Más información en páginas interiores
Pág.2
Estado de los Estados
En total son 12 los casos que la Secretaría de Educación del Estado (SEED) detectó con documentación apócrifa que va desde certificados de preparatoria, hasta títulos profesionales, manifestó el Subsecretario de Administración y Planeación de la SEED, Guillermo Adame Calderón, quien señaló que seis de estos fueron encontrados al inicio de esta administración, mientras que los otros seis hace algunos meses, en donde al menos a dos de ellos ya se les giró orden de aprehensión, mientras que en los 10 restantes sólo fueron retirados del cargo. Más información en páginas interiores
Entregará Municipio 4 mdp en becas para 6 mil estudiantes destacados Lluvias ocasionaron daños en diversos sectores de la ciudad.
Más información en páginas interiores
Principal oficio en Canelas, cultivo de drogas
80% se dedica a esta actividad pues no hay otra forma de subsistir: Cháidez Jiménez
El 80 por ciento de los habitantes de Canelas se dedican al cultivo de marihuana y amapola debido a que no hay otra forma de subsistir, dio a conocer el alcalde de este municipio Santiago Cháidez Jiménez, quien agregó que a pesar de que autoridades judiciales y castrenses se dan cita en algunas temporadas del año es imposible acabar con esta cultura pues además de estar
Con la infraestructura carretera, ferroviaria y turística que se ha construido, Durango se ha posicionado como una nueva plataforma global de negocios, atractiva para las inversiones y la generación de empleos, destacaron líderes de distintos organismos nacionales empresariales durante una reunión con el gobernador Jorge Herrera Caldera.
Chicotito
Suman 12 casos de empleados con papelería apócrifa en la SEED
muy arraigada es parte de una tradición familiar en la que no solo trabajan los padres, sino los hijos, abuelos, etc. Explicó que desde que se comenzó a sembrar este tipo de cultivos la gente de este y otros municipios aledaños comenzaron con esta actividad pues es la única que hay para ganarse la vida. Asimismo, reconoció que de llevar otro tipo de industria al lugar y crear nuevas fuentes de empleo al menos el 50 por ciento de los habitantes ya no trabajaría en la cosecha de enervantes, pero esta actividad jamás terminaría. La cantidad de marihuana y amapola que llega a sembrar la gente varía dependiendo de las condiciones de cultivo, “si usted se da abasto para sembrar una hectárea, si le fue bien al próximo año siembra dos y esa es la meta de toda la gente porque de eso viven”, comentó Cháidez Jiménez, quien aseguró que si se sobrevuela la zona serrana pueden percatarse del nivel de campo que está cosechado con estas dos plantas utilizadas para la fabricación de drogas.
Pese a presencia de autoridades sigue la cultura de sembrar enervantes. Aunque a diario hay deteAseguró que de no dedinidos en la zona que comprencase a esta actividad la gende Canelas y Topia, de los que te podría morir de hambre se conoce a través de comuniporque el Gobierno no los va cados de la Secretaría de la a mantener y de algún lugar Defensa Nacional esto no es deben sacar el sustento de sus suficiente porque al detener familias, ya que en Canelas a uno otros cuatro ya comenno hay otra fuente de empleo zaron con lo que dejó la otra pese a las minas que existen persona atrás. estas llevan a su propia gente El edil informó que la amaya capacitada para el trabajo. pola es la de mayor cosecha Ante este panorama el precuando menos en su territorio sidente municipal afirmó que pues la marihuana es menos vivir en Canelas no es difícil, productiva, “por ejemplo poya que las familias perciben demos tener 20 mil pesos en recursos, conocen las condiciouna pelotita del tamaño de nes del lugar desde pequeños e la de beisbol y en lo que es la incluso hay personas de otras marihuana necesitamos dos municipalidades que van a costales para acabalar los 20 buscar empleo y a establecer mil pesos”. su vida en este lugar. Cuando el individualismo se vuelve hiperindividualismo mal van las cosas.