Martes 16 de Junio de 2015 Año 17 No. 5307 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Calles sin pavimentar las más afectadas por lluvias: EVV Más información en páginas interiores
Apoyan con 85 mil láminas a familias vulnerables Más información en páginas interiores
La súper a Mazatlán es la súper lenta La rehabilitación de la supercarretera toma por sorpresa a los automovilistas, ya que por los trabajos propios de las cuadrillas se interrumpe el flujo por varios minutos, lo que provoca filas y filas de vehículos en diversos tramos de la carretera, así que si necesita transitar por esta vía más vale considere un tiempo extra para que no se le haga tarde. Foto: Leo Zúñiga
Inicia entrega de uniformes escolares En beneficio de 400 mil estudiantes en el estado
Por: Martha Medina
DIF reforzará operativos para reducir número de niños trabajadores.
Aumentan 30% niños trabajadores en vacaciones
Mayoría son hombres y son retirados por DIF Municipal El porcentaje de menores que trabajan en la calle aumenta durante la temporada vacacional un 30 por ciento, en su mayoría hombres, quienes son retirados por el DIF Municipal, manifestó la directora Carmen Arrieta Briseño. Comentó que se reforzarán los operativos durante mañana, tarde y noche con la finalidad de reducir el número de niños que se dedican a trabajar durante la temporada vacacional, pues la semana pasada se retiraron 7 menores en dicha situación. “Se acude con los padres de familia, se les hace un primer apercibimiento para que no vuelva a ocurrir y que los menores no salgan a la vía pública, porque en varias ocasiones solo andan jugando en las calles pero se van al centro a vender cosas”, sostuvo. La funcionaria agregó que a la par con dicha situación hasta el momento se han asegurado 8 menores de 13 años que son canalizados a la Casa-Hogar del organismo por omisión de cuidados o porque los padres
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
no se pueden hacer cargo de ellos. “Nuestra finalidad es que no estén mucho tiempo en las instituciones y sean regresados a sus casas, 3 ya volvieron con su familia, se platicó con los padres y 2 más tienen una situación de que sus padres están recluidos en el Cereso y no había alguien que se hiciera cargo de ellos, otros menores porque sus padres tienen problemas jurídicos”, apuntó. Ahondó de igual forma sobre la atención de los adolescentes con problemas de drogadicción canalizados al CRIA, precisó en los últimos 5 años se ha visto un aumento de mujeres adolescentes con esta problemática, sin embargo, es la misma incidencia que en temporada de vacaciones. “No hay un aumento en el número de jóvenes que se detectan drogándose en las calles, es el mismo porcentaje en todo el año, en el CRIA atendemos solo a los hombres y en el caso de las mujeres son canalizadas a otras instituciones para su atención”, finalizó.
Una acción que comenzó como cumplimiento a un compromiso de campaña, como es la entrega de uniformes gratuitos a estudiantes de nivel básico de todo el estado, se convirtió ya en un programa permanente, contemplado en la misma Constitución del Estado, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera al poner en marcha la distribución de las prendas que usarán los alumnos durante el ciclo escolar 20152016. Al iniciar esta acción el mandatario estatal puntualizó que la distribución de 400 mil uniformes escolares que se llevará a cabo en toda la entidad antes de que concluya el actual ciclo escolar se efectúa por quinta ocasión, para luego recordar que cuando realizaba su campaña como candidato a Gobernador coincidió en esta propuesta con abanderados de otras 7 entidades del país, de las cuales solamente en Durango se mantuvo por ley. Manifestó que aunque otra entidad del país también inició este programa, durante el primer año enfrentó dificultades para convertirlo en una realidad y para el segundo, tuvo más problemas que llevaron a la cancelación de esta acción, de tal manera que actualmente solamente Durango realiza una acción de esta naturaleza en apoyo tanto a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, así como a los padres de los alumnos, que ahora realizan un
Jorge y Tere dieron inicio a la distribución de uniformes. gasto menor en cuanto a la compra de uniformes. En su mensaje, el gobernador Herrera Caldera manifestó que actualmente participan 150 talleres en la elaboración de las prendas de vestir, los cuales dan empleo a cerca de 1500 jefes de familia en los 16 municipios donde se encuentran, lo cual amplía el beneficio que representa la entrega de uniformes escolares gratuitos para la economía familiar. Hasta el momento, abundó, se han
entregado ya más de 2 millones de uniformes en toda la entidad desde que inició la actual administración estatal, lo cual implica una erogación cercana a los 600 millones de pesos hasta el momento, en una acción que representa un beneficio para miles de familias, y que de hecho tiene el carácter de obligación constitucional. Durante la ceremonia para iniciar la distribución de uniformes escolares, con la entrega de estas prendas de vestir a los alumnos del jardín de niños “Rosaura Zapata”, el gobernador también invitó a los alumnos para que asistan a la feria y se comprometió a obsequiarles boletos gratuitos a ellos y a sus madres. Por su parte, el presidente municipal de Durango, Esteban Villegas Villarreal, expresó su compromiso de apoyar esta acción que beneficia a las familias, mientras el secretario de Desarrollo Social a nivel estatal, Alejandro Márquez Pérez, manifestó que la entrega de uniformes gratuitos constituye un apoyo que permitirá que más alumnos continúen sus estudios de nivel básico, para luego señalar que se trata de un programa que solamente se lleva a cabo en la entidad; en el mismo evento, el Secretario de Educación, Héctor Vela Valenzuela reconoció el apoyo que la entrega de uniformes representa para los alumnos de toda la entidad y anunció también la entrega de tablets para estudiantes de quinto grado de primaria a partir del 2016.
Como parte de la celebración del Día de la Libertad de Expresión el gobernador dio el disparo de salida de la XXIII Carrera “Don Mario Vázquez Raña”, en la que participaron alrededor de dos mil competidores, donde además hubo rifa de regalos para los deportistas. Y no podían faltar los problemas para reconocer a los ganadores, entre los que hubo periodistas, de dulce, de chile y de manteca.
Pág.2
Pág.4
Mi padre no sabía leer ni escribir, y sin embargo dejó lecciones permanentes de sabiduría y buen humor.