Contacto hoy del 16 de junio del 2013

Page 1

Al “bote” por robo de autos

Información en Policía

Domingo 16 de Junio de 2013 Año 15 No. 4699

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

En situación de calle ¡Qué festejo 700 menores trabajadores tan padre! La procuradora del DIF Estatal, Ayddé Maricarmen González Alvarado, señaló que en Durango se han encontrado dos mil menores trabajadores, de los cuales mil 300 tienen autorización de los padres pues la ley permite que desde los 14 años puedan laborar con el debido permiso siempre y cuando continúen con sus estudios, y los 700 restantes de entre seis y 13 años se encuentran en situación de calle. González Alvarado informó que la mayoría de estos niños se dedican a vender flores, otros tantos limpian coches en los cruceros, también se dedican a vender chicles y en menor cantidad se encuentran los vendedores de periódicos, esto pese al convenio que se hizo con las casas editoras para impedir que menores trabajaran en esta actividad. La Secretaría de Trabajo y Previsión Social cuenta con un informe donde se observa

Algunos menores realizan diversos oficios al lado de sus padres. que de 2001 a 2013 el porcenñala que en Durango, Gómez taje de menores que se enPalacio, Lerdo y Santiago Pacuentran realizando alguna pasquiaro se encuentran más actividad productiva ha ido estos casos pues es donde se en decremento, pues mienconcentra el mayor número tras que hace 12 años se rede población. gistraba que 13 por ciento de Aseguró que para lograr la población económicamente activa tenía entre 14 y 19 años, ahora solo se presenta en 8 por ciento. Aunque las cifras contemplan a todo el estado, la procuradora del DIF Estatal se-

retirar a los menores de estas actividades es importante la coordinación que se tiene con los DIF municipales, por ejemplo en la ciudad se cuenta con el programa “Promesa”, apoyos educativos, y principalmente se apoya a las familias para guiarles a emprender un proyecto productivo. González Alvarado dijo que como lo primero es buscar el bienestar del menor se realiza un apercibimiento a los padres, quienes están de acuerdo en cumplir con la reglamentación que se establece, se les apoya con los distintos programas que se tienen para ellos, sin embargo se han encontrado con 8 por ciento de familias que reinciden y caen en la misma práctica.

Más información en páginas interiores

Debido a los procesos de depuración que se realizan: SSPE Por: Martha Medina Aunque las convocatorias para el reclutamiento de policías tienen una buena aceptación que se traduce en la cantidad de personas que ingresan a los cursos de capacitación, solamente un 25 por ciento se convertirán en elementos de alguna corporación después de los procesos

de depuración que se aplican, señaló el secretario de Seguridad Pública, Roberto Flores Mier. Agregó que se trata de una situación que se considera normal en lo que se refiere al reclutamiento de futuros integrantes de las corporaciones policíacas, pues algunas personas que respondieron a las

Tendrá Durango agilidad vial: Esteban

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

Aunque no se celebra de igual manera que el 10 de Mayo, muchos papás festejarán el Día del Padre durante todo el fin de semana, algunos lo harán en comidas o convivios, otros saldrán a pasear, algunos hijos llevarán una flor a los que se adelantaron en el camino, pero todos coincidiendo en no dejar pasar esta fecha y honrar la paternidad y la influencia del hombre en la vida familiar.

Solo 1 de cada 4 aspirantes ingresa a cuerpos policiacos

Este año egresarán 14 mil 876 jóvenes de nivel preparatoria

Ante los dueños y más de 200 trabajadores del grupo empresarial Llantas y Rines del Guadiana, Esteban Villegas Villarreal aseguró que con el respaldo ciudadano el 7 de julio trabajará desde el 1 de septiembre para lograr la conectividad vial ágil y moderna que la ciudad de Durango requiere. Villegas, candidato a la Presidencia Municipal de Durango por la Alianza para Seguir Creciendo que encabeza el PRI, se dijo dispuesto a orientar todo el esfuerzo y hacer las gestiones necesarias para que la capital duranguense sea de una vez por todas una ciudad con movilidad

Foto: Mario Marrufo

Otros mil 300 estudian y laboran con permiso de los padres

urbana de primera. El abanderado priista se dijo a favor de crear vialidades inteligentes y semáforos sistematizados, que agilicen la circulación, modernizar el bulevar Francisco Villa desde la Central Camionera hasta

la salida a Gómez Palacio, así como impulsar una política permanente de pavimento hidráulico nuevo y recuperación de asfaltos viejos. Frente a las inquietudes de empresarios, directivos y trabajadores sobre cómo

avanzar y en qué beneficiará la movilidad urbana, Villegas dijo que se requiere fluidez rápida para quienes se mueven en la ciudad, ya sea en transporte público o particular, en bicicleta, en moto e incluso para los peatones.

convocatorias se dan cuenta durante el entrenamiento que no tienen vocación para este trabajo y optan por retirarse. El funcionario explicó que generalmente, por cada cuatro personas que inician los cursos de preparación para policías, solamente una termina esta capacitación y se incorpora a una de las corporaciones que hay en la entidad. Con respecto al reclutamiento de elementos policíacos que se lleva a cabo en este año, Flores Mier puntualizó que en estos momentos se trabaja en la capacitación de agentes para los municipios de Lerdo y Gómez Palacio, los cuales no cuentan actualmente con policías preventivos. “Ya se lanzó una segunda convocatoria, con la cual se espera reclutar a poco más de 500 nuevos policías para los municipios mencionados”, dijo textualmente el secretario, al manifestar que la meta es lograr en los próximos meses capacitar e incorporar a las corporaciones municipales al menos a 250 elementos nuevos. Aclaró el funcionario que no será la única convocatoria

de reclutamiento que se publicará para los municipios, ya que se espera lograr la preparación de 200 elementos más para lograr una mayor cantidad de policías municipales en Lerdo y Gómez Palacio. Al mismo tiempo, reconoció que las características de los cursos de capacitación para nuevos policías y los procesos de depuración que se aplican en los mismos, reducen la cantidad de elementos que pueden contratarse cuando termina la preparación de nuevos agentes, y puntualizó que para lograr la contratación de más de 450 solamente para los municipios mencionados anteriormente, será necesario alcanzar un registro de al menos 2 mil aspirantes. Con respecto a los sueldos que se pagarán a los agentes, Flores Mier dijo que se desconocen las cantidades que podrían recibir, pues una vez que sean contratados serán las presidencias municipales las que determinarán sus ingresos, aunque recordó que los aspirantes reciben una beca desde que inicia el curso hasta que concluyen su preparación.

Nadie que sea ateo puede seguirlo siendo después de probar un jugo o una fruta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.