Periódico Contacto hoy del 16 de mayo del 2024

Page 1

Inicia operaciones Hotel Gamma en Durango

Ofrece seguridad y personal capacitado, incluyendo inteligencia artificial

El día de hoy se presentó el relanzamiento del Hotel Plaza Vizcaya, que a partir de hoy se une a Grupo Posadas y la marca Gamma Hoteles.

Tras 20 años bajo la marca Best Western, Plaza Vizcaya da un giro hacia adelante al sumarse a un grupo consolidado como Grupo Posadas, por lo que de ahora en adelante pasará a llamarse Gamma Hotel Durango Plaza Vizcaya.

Cabe recordar que el hotel nació en 1991 como una empresa independiente fundada por la familia Gamboa Silva como Hotel Plaza Vizcaya Business Class y a la fecha cuenta con 131 habitaciones y 14 salones de eventos.

El hotel inicia con un total de 55 habitaciones, un salón de eventos y el restaurant “Los Portales”. Ante la demanda de servicios hoteleros se amplía hasta llegar a 102 habitaciones y dos salones de eventos más, en el mes de abril de 1994.

En junio de 2004 el Hotel Plaza Vizcaya se afilia a una importante cadena de hoteles a nivel mundial, la marca Best Western, adquiriendo el compromiso de mantener los más altos niveles en los estándares de calidad en sus instalaciones.

Con el fin de satisfacer el crecimiento de la demanda de servicios y continuar con el liderazgo en el ofrecimiento de instalaciones de primer nivel, se amplía el hotel ofreciendo un área ejecutiva con 28 junior suites y dos masters suites, iniciando esta etapa en el mes de octubre del 2012, así mismo se le añaden 11 salones hasta convertirse en el hotel más completo de Durango con 131 habitaciones, 14 salones para eventos, generando 62 empleos directos y alrededor de 90 indirectos.

Grupo Brits toma la decisión de cambiar de marca y afiliar-

se a la empresa hotelera líder en México: Grupo Posadas, la cual cuenta con más de 180 hoteles y más de 29,000 cuartos, esto bajo sus 9 marcas: Live Aqua, Grand Fiesta American, Curamoria, Fiesta Americana, Explorean, Fiesta Inn, Gamma y One.

Para lograr este cambio se ha hecho una fuerte inversión en materia de seguridad humana, seguridad tecnológica, así como una serie de capacitaciones en diferentes áreas, incluyendo la inteligencia artificial como una de las grandes incursiones en la hotelería actual, de la cual Grupo Posadas es pionero.

Renuevan pozos de agua en la capital

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los duranguenses, el Gobierno Municipal ha anunciado la renovación de pozos como parte del programa “Por tu salud, ¡ponte trucha con el agua!”. Estas mejoras en la infraestructura hidráulica están diseñadas para asegurar un suministro confiable de agua potable en la región. (Por: Martha Medina)

Durango y Coahuila trabajan para el desarrollo regional

seguridad y migración. (Por: Andrei Maldonado)

Reconoce Gaby Hernández estructura electoral del PRI

El PRI cuenta con una estructura electoral sólida que defenderá con su trabajo a los candidatos de la alianza Fuerza y Corazón por México durante la jornada electoral del 2 de junio, afirmó la candidata al Senado de la República, Gaby Hernández López, al reconocer su compromiso inquebrantable con las causas y luchas del priismo. (Por: Martha Medina)

Familias de Ignacio Ramírez van con Morena

Familias de Ignacio Ramírez, en el municipio de Guadalupe Victoria, mostraron su apoyo a Sandra Amaya, a quien auguraron el triunfo como diputada local por el Distrito 08. (Por: Andrei Maldonado)

Se sumará Municipio a protocolo pro mujeres

Habrá más comunicación con comercios y más policías en sitios como el parque

El presidente municipal José Antonio Ochoa Rodríguez señaló que el Municipio de Durango se sumará a la implementación de protocolos a favor de las mujeres para prevenir que ocurran nuevamente actos tan lamentables como el feminicidio de Lili, sucedido el pasado domingo. Enfatizó que el día de ayer se reunió con miembros de la iniciativa privada afiliados a la Canaco y la Canacope, los cuales ya habían anunciado que iniciarían la implementación de protocolos para reforzar los trabajos de vigilancia y seguridad en los negocios del primer cuadro. Indicó que habrá de intensificarse la comunicación entre el personal de vigilancia de las tiendas departamentales y la Policía Preventiva, además que se ampliará el número de efectivos de la policía montada en el Parque Guadiana y alrededores, en donde ha habido casos de acoso.

El edil reiteró que será la próxima semana cuando haya condiciones de anunciar todos los detalles que incluirá dicho protocolo, del cual, adelantó, se tendrá la obligatoriedad de que cadenas comerciales grandes cuenten con un personal de seguridad profesional y capacitado.

Igualmente, se habrá de intensificar el trabajo de prevención del consumo de drogas entre la población, un factor que es cada vez más palpable en el Centro Histórico y que será un trabajo interinstitucional, coordinado por el Instituto Municipal del Desarrollo Humano y los Valores. Ochoa Rodríguez recalcó que el actuar de las diferentes instancias del Municipio siempre será enérgico ante cualquier hecho que violente o vulnere a las mujeres, como es la violencia intrafamiliar, las adicciones, los feminicidios y los suicidios.

de mayo 2024 Año 26 No. 8027 Durango, Dgo., Mx. Jueves 16
Pág. 2 Sena de Negros Pág 4 Estado
los
/Contactohoy Chicotito
de
Estados
Ambiente
Pág. 7
Político
Durango y Coahuila trabajan unidos para el desarrollo regional, prueba de ello es que los gobernadores de ambas entidades, Esteban Villegas y Manolo Jiménez, se reunieron con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, para compartir su visión y fortalecer temas como la llegada de inversiones, Gamma ofrece servicios e instalaciones de primer nivel.

Chicotito

+ El voto es y seguirá siendo secreto para todos + Nadie sabrá por quién sufragó el 2 de junio + Agarren lo que les den, pero no vendan su voto + Ahora dicen que Xóchitl es secuestradora + La Marea Rosa marcará tendencias el domingo

“Si alguien te pide tu credencial de elector y te ofrece dinero o alguna baratija, acéptale, y fírmale de ser preciso, pero vota en conciencia…” Juan Pueblo

Mientras la regla diga que el voto es secreto y que nadie está obligado a revelar por quién votará o por quién fue su voto, es posible agarrar las limosnas y baratijas con que están comprando votos varios de los contendientes…..HISTORIA.-Entendido es que los diversos partidos, y no puntualizamos cuáles porque luego son todos, están pidiendo copia de la credencial electoral y la advertencia: “ah, cuidadito con que gane tal o cual partido, se acaba te quería…”. Están asustando con el petate del muerto a todos los que se dejan, haciéndoles creer que si gana “fulano” o “sutano” se la cobrarán y cuando se trate de empleados municipales, estatales o federales vendrá la baja en automático….. SÍNTESIS.- Sintetizando el momento, digamos que ustedes pueden agarrar las limosnas y baratijas que andan dando personeros de los distintos partidos, pero que no les haga cambiar su manera de pensar en cuanto al rumbo del sufragio. Tenemos que votar por un mejor camino para nuestro país y en eso estamos inmersos todos, pero que no nos obliguen a votar por tal o cual. El voto es secreto, nadie puede enterarse por quién se votó y por tanto nadie habrá de poder tomar alguna represalia, porque no habrá elementos. Acepten todo lo que les ofrezcan, pero que no mueva su intención de salvar al país NERVIOLINA.- Hoy, las redes sociales, especialmente X, amanecen saturadas de diversos criterios sobre la hermana de Xóchitl Gálvez, presa por secuestro, y dicen que en realidad la jefa de esa banda es la candidata de la coalición, aunque ese sí que es tema juzgado, porque la secuestradora está presa por ese delito y la candidata no tuvo absolutamente nada qué ver, independientemente de que en el mundo hay millones de casos de familiares que dejaron de frecuentarse precisamente por las diferencias que los distingue. ¿Quién no tiene una “oveja negra” en la familia? La misma mano, dice la Biblia, no tiene un dedo igual. No somos iguales, dijo el que dijo, aunque resultaron peores, pero no es posible que por las estupideces de la hermana quieran responsabilizar a Xóchitl. Una vez, tratándose de bicicletas, diría el bien recordado Maximiliano Silerio Esparza: “Yo soy responsable de mis hijos, y de nadie más…”. Tómala, se quitó una sarta de alacranes que estaba por subirle al cuello. En el nerviosismo oficioso se advierte que no será fácil la jornada del 2 de junio, y este domingo se las verán negras con la “Marea Rosa” y posterior debate entre los presidenciables. Lo aconsejable, para perder menos tiempo, era que la pelea se diera entre Claudia y Xóchitl, y no que incorporaran al “palero” Jorge Álvarez Máynez, que de pronto empezó a sentirse ganador, aunque en las encuestas serias apenas aparece con un paupérrimo 7% de posibilidades de victoria. Alejandro “Vandalito” Moreno aceptó la oferta que le hizo el zacatecano, de que declinaba por Xóchitl si él renunciaba a la presidencia priista, pero al final se rajó todito el señor Máynez, como los verdaderos hombres, y dejó al descubierto su compromiso con Morena para estorbarle tantito a Xóchitl, aunque…todo hace suponer que al final no se requerirá de ninguna declinación. Los pronósticos más creíbles del proceso electoral precisan que existe un virtual empate técnico en la cima entre Claudia y Xóchitl, que cualquiera puede ganar, razón que brinca por completo la temeraria encuesta que anunció Reforma hace un par de meses, de que “todo está resuelto a favor de Claudia…lo de las votaciones es mero trámite…”. Es que, tan sacada de onda fue esa encuesta, seguramente maiceada, que hasta sorprendió a los mismos editorialistas del periódico que, se han pitorreado de dichos números y hasta han comentado que ese anuncio fue pagado, pero muy alejado de la realidad, y las cosas han cambiado. Los estudios creíbles aseguran que hay pelea entre las dos, que Máynez no se acercará al podium ni yendo a bailar a Chalma…..BOMBA.- Una verdadera bomba, y no yucateca, está por estallar en la Universidad Juárez del Estado de Durango. Está pagando desde hace años varios sueldos vitalicios, y vaya qué sueldos, con dos y hasta tres plazas, gracias a la irresponsabilidad de los abogados de la casa de estudios que, no respondieron a la demanda y el demandante le ganó a la institución y a partir de ahí se pagan muchos sueldazos de por vida, y que el procedimiento sigue. Maestros, dirigentes sindicales y otros se confabulan con los defensores, demandan y no contestan, con lo que pasan a ganar los demandantes y con ello a partirle la torre a la UJED. Bueno, pues si lo que decimos es una calamidad, agárrense, porque la institución educativa entrará a una vorágine de locura en la que no se dará abasto para atender 84 demandas formales ante la autoridad laboral, que están exigiendo diversos derechos descuidados por los abogados y que hablan de cientos de millones de pesos que, lo más probable es que se tengan que pagar, amén de que a la mayoría sea necesario pagarles sueldos de por vida. Pobre Universidad Juárez…..ÉPALE.- No gustó nuestro comentario sobre la celeridad de la sentencia emitida contra Dante Yahir Torres, el supuesto asesino de Liliana, pero…dicho sea de paso, no fue con la intención de molestar a nadie, sino para subrayar que en la presurosa sentencia puede aparecer un amparo que eche por tierra todo lo avanzado. Aparte, qué necesidad había de sentenciarlo tan pronto si ya estaba detenido, que era lo importante, fue justo la rapidez de la sentencia la que despertó suspicacias en más de uno, no nada más en nosotros, y con advertir que ya estaba atrapado, con eso la Fiscalía hubiese quedado mejor ante la sociedad. Han de disculpar…

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Reconoce Gaby Hernández estructura electoral del PRI

“Será nuestros ojos, nuestros brazos y nuestra boca el 2 de junio”, afirma

El Partido Revolucionario Institucional cuenta con una estructura electoral sólida que defenderá con su trabajo a los candidatos de la alianza Fuerza y Corazón por México y por Durango durante la jornada electoral del 2 de junio, afirmó la candidata al Senado de la República, Gaby Hernández López “La China”, al reconocer el compromiso inquebrantable con las causas y luchas del priismo.

"No tengo duda que esta estructura, el día de la jornada electoral será nuestros ojos, serán nuestros brazos y nuestra boca, porque estarán cuidando el trabajo de todas y todos los candidatos”, resaltó durante la toma de protesta de esta estructura integrada por militantes, simpatizantes y figuras destacadas del PRI, la cual encabezó el Secretario de Acción Electoral del CEN, Rodrigo Fuentes Ávila. Al destacar la unidad y el trabajo en equipo para alcanzar las metas

propuestas, Hernández López afirmó que con su apoyo y el trabajo que se realice, el 2 de junio levantarán los brazos y podrán decir que Durango ganó esta elección conformada por un gran equipo del PAN-PRI-PRD. La compañera de fórmula de Gina Campuzano reconoció a los líderes de las bases y voluntarios que han demostrado un gran compromiso con el tricolor.

El PRI está listo para la jornada electoral

Por: Andrei Maldonado

“Este equipo, conformado por mujeres y hombres comprometidos con la democracia y con el futuro de Durango, serán los encargados de vigilar el próximo proceso electoral, garantizando la transparencia y la legitimidad de los resultados”, así lo afirmó Ernesto Alanís Herrera, presidente del PRI Estatal, durante la toma de protesta de la Estructura Electoral 2023 – 2024.

Con la presencia de Gaby Hernández, candidata al Senado por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, José Parra Alanís, secretario de Acción Electoral del PRI en Durango, Ernesto Alanís y el diputado federal Rodrigo Fuentes, secretario de Acción Electoral del CEN, entregaron nombramientos a los representantes partidistas ante los órganos electorales y tomaron protesta a 102 Representantes Ge-

nerales y 2 mil 583 Representantes de Casillas.

Con la presencia de las candidatas y candidatos a las diputaciones federales y locales; Ale Terrones, Paty Jiménez, Alejandro Mojica, Sughey Torres, Noel Fernández, Dani Soto, Fernando Rocha y Gaby Vázquez; el dirigente estatal del PRI destacó que el PRI está preparado para ganar las elecciones, “nuestro proyecto está respaldado por una visión sólida y ambiciosa, sustentada en un equipo comprometido con el desarrollo integral de Durango, y listos para fortalecer el trabajo de nuestro gobernador, con un gobierno de coalición que está dando grandes resultados” concluyó.

“Somos el equipo del primer priista del estado. Estamos comprometidos a sumarnos a trabajar de acuerdo a su visión y proyecto de un Durango mejor. Y con el

respaldo de la ciudadanía, el 2 de junio podremos afirmar ¡ganó Durango! ¡Ganaron los duranguenses!”, aseguró Gaby Hernández. Rodrigo Fuentes, fue el encargado de tomar protesta a quienes fungirán como Representantes de Casilla y Representantes Generales el 2 de junio. Y reconoció su importante labor durante el actual proceso electoral, pues brindan la certeza que la elección popular sea reflejada fielmente en los resultados.

Finalmente, José Parra Alanís, Secretario de Acción Electoral del PRI en Durango, afirmó que confiaba en que el PRI le dará un triunfo contundente en cada una de las casillas a las candidatas y candidatos de la alianza, resultado del arduo trabajo de toda la estructura priista en cada uno de los distritos locales.

Familias de Ignacio Ramírez van con Morena

Familias de Ignacio Ramírez, en el municipio de Guadalupe Victoria, mostraron su apoyo a Sandra Amaya, quien realizó un recorrido para dar a conocer sus propuestas en negocios, en la calle y casa por casa, y aseguraron que la candidata de Morena obtendrá la diputación local por el Distrito 08.

L2 Local Jueves 16 de mayo 2024
“La China” reconoció el compromiso inquebrantable de la estructura tricolor. Con nuestros candidatos tenemos un proyecto ganador, con visión de trabajo: Ernesto Alanís.

Durango y Coahuila unidos para fortalecer inversiones, seguridad y migración

Durango y Coahuila trabajan unidos para el desarrollo regional, prueba de ello, es que los gobernadores de ambas entidades se reunieron con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, para compartir su visión y fortalecer temas como la llegada de inversiones, seguridad y migración.

El gobernador Esteban Villegas Villarreal manifestó que Durango y Coahuila mantienen un trabajo conjunto al compartir la Región Laguna, ya que buscan el fortalecimiento de ambas entidades en materia de desarrollo económico y seguridad; la coordinación es la base para nuevas oportunidades comerciales y de desarrollo, como el Corredor Económico del Norte.

El mandatario duranguense refrendó su compromiso de consolidar la relación con Coahuila y el norte de México, así como con los Estados Unidos, sumando esfuerzos en lo prioritario, y de esta forma ofrecer más oportunidades y mejores beneficios para los ciudadanos.

Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, detalló que en seguridad se mantiene un

operativo conjunto con el estado de Durango entre las policías municipales y estatales, las fiscalías, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, lo que hace que la región sea segura para el desarrollo económico y la atracción de nuevas inversiones, además, remarcó su disposición para continuar desarrollando estrategias y trabajar de manera coordinada.

El embajador Ken Salazar resaltó que es un momento afortunado de la relación de Estados Unidos y México, por ello aseguró que su plan con este país es priorizar el desarrollo de ambos estados.

"Somos los socios comerciales más grandes en toda la historia del mundo, tenemos un apoyo muy fuerte para seguir con esta integración económica; los equipos de ambas entidades y de la Embajada, trabajarán de la mano para llevar a cabo acciones, estrategias y proyectos que reflejen la unión y sean de beneficio para ambas naciones”, señaló.

Por primera vez, el embajador de los Estados Unidos de Norteamérica en México, Ken Salazar, viajó a La Laguna para sostener reuniones de trabajo con los gobernadores de Durango y

Esteban Villegas Villarreal y Manolo Jiménez Salinas, respectivamente, donde abordó y revisó temas para promover el intercambio de experiencias y sumar esfuerzos.

Como parte de su agenda de trabajo en La Laguna, el Embajador sostuvo una reunión con los

Buscan que Tarjeta Madre sea obligatoria

La posibilidad que el programa de la Tarjeta Madre adquiera rango constitucional en el estado de Durango sería altamente positivo, pues se trata de un programa sumamente noble, aseguró el titular de la Secretaría del Bienestar del Estado (Sebised), David

Payán Guerrero. Afirmó que al ser un programa de asistencia social orientado hacia la mujer tiene muchas probabilidades de ser respaldado por la próxima Legislatura, para que sea garantizado como un derecho para las duranguenses, y que ade-

Afinan operativo de seguridad por elecciones

Con la finalidad de garantizar la seguridad durante el proceso electoral, se llevó a cabo reunión de trabajo entre el secretario de Seguridad Pública, Óscar Galván Villarreal, con la vocal ejecutiva del INE, Aracely Frías López, así como el presidente del Instituto Electoral y Participación Ciudadana del Estado, Roberto Herrera Hernández, junto con representantes de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Estatal y de la Dirección Municipal de Seguridad Pública. Dicha reunión de trabajo se llevó a cabo en las instalaciones del C5, con el objetivo de coordinar los trabajos de traslado de las boletas electorales y demás papelería electoral para la elección a diputados locales, para custodiar su transportación desde la imprenta en la Ciudad de México hasta Durango y la custodia de este material.

Cabe señalar que todas las boletas y papelería electoral de la elección federal ya se encuentra distribuida en los diferentes distritos federales y debidamente custodiada.

También se acordó la forma en que las diferentes autoridades de seguridad de los tres niveles de

gobierno habrán de brindar protección durante estos días previos a la elección, así como posteriormente la distribución del material electoral en los diferentes distritos donde se habrán de entregar boletas, urnas y demás papelería a cada presidente de casilla. Por último, se dio a conocer que el personal de la Sedena, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal brindarán seguridad durante la jornada electoral para que el proceso transcurra en calma y una vez finalizada la votación se coordinarán para garantizar el traslado de las urnas con los votos emitidos a los diferentes distritos donde se concentrarán.

El secretario de Seguridad, Óscar Galván Villarreal, destacó la coordinación que existe entre los tres niveles de gobierno en materia de seguridad y durante este proceso se seguirá trabajando de la misma manera para garantizar que dicho proceso se lleve a cabo en calma, además de garantizar la custodia de las urnas con los votos hasta que la autoridad electoral así lo considere necesario, garantizando a la sociedad de Durango un proceso electoral democrático en calma y seguro.

más tiene impacto en la reactivación de la economía local.

El funcionario estatal ahondó que hay muchos municipios que han externado su deseo de adherirse a este programa, incluso colaborando con descuentos en trámites municipales, por lo que no solo es importante mantener la estrategia, sino además hacerla crecer en cobertura.

Del mismo modo, se siguen acercando grandes cadenas comerciales interesadas en proporcionar dentro de los servicios mercancía a bajo costo, pues hay que recordar que existen tres modalidades de esta tarjeta, la de recurso económico, la de servicios de salud y la de descuentos.

Payán Guerrero recordó que toda la parte del levantamiento técnico e informático del listado de beneficiarias ha sido concluida, por lo que solo resta salir a territorio a entregar este apoyo, algo que deberá ocurrir una vez que termine el actual proceso electoral para no contravenir la ley.

gobernadores; con Roger Rigaud, cónsul general de los Estados Unidos en la ciudad de Monterrey, Nuevo León; así como con autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y del Grupo México Transportes (Ferromex) encabezados por Fernando López Guerra, director general. Entre los principales temas abordados están: nearshoring y la llegada de más de 31 empresas internacionales a Durango, gracias a una estrategia de promoción y gestión. El modelo de seguridad que se tiene en La Laguna y en el que convergen los tres niveles de gobierno bajo la coordinación

del Mando Especial, que ubica a la entidad dentro de los cinco estados más seguros de la República Mexicana, lo que resulta un aspecto atractivo para el arribo de más inversiones a la zona. Destacaron además el desarrollo económico en el norte del país, el crecimiento de los parques industriales en la Comarca Lagunera para albergar a las nuevas empresas, así como la capacidad laboral con que cuenta Durango. Un reto importante que se trató en esta reunión de trabajo es el fenómeno de la migración, donde la coordinación juega un papel primordial.

Al 70% obras de

bajo puentes

Por: Andrei Maldonado

en la capital

Un 70 por ciento de avance presentan las obras de los bajo puentes del bulevar Francisco Villa y los Puentes Gemelos, por lo que se contempla hacer entrega de ellos en los próximos meses, anunció la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, Ana Rosa Hernández Rentería.

Indicó que en el caso del puente Francisco Villa se tienen avances diferentes en cada una de las acciones; por ejemplo, las bancas y basureros están a un 90 por ciento, en tanto que las jardineras se encuentran a un 65 por ciento; en tanto que en los Puentes Gemelos comenzaron los trabajos. Hernández Rentería añadió que en cada uno de los bajo puentes se está invirtiendo 15 millones de pesos para rescatar la

imagen urbana y brindar un mejor espacio para los duranguenses, que incluya áreas arboladas y de esparcimiento, como ha sido la instrucción del gobernador Esteban Villegas. Por otro lado, compartió que se retomarán las obras que quedaron inconclusas por parte de la pasada administración en el recinto que albergará el Museo del Cine, para lo cual se invertirán 4 millones de pesos como parte del programa para terminar obras inconclusas del pasado gobierno estatal. La funcionaria estatal aseveró que se espera que a fínales de este año, más tardar principios del 2025, pueda entregarse la primera etapa de este museo al público; así mismo, está por inaugurarse la velaria del Teatro del Calvario, para lo cual solo se afinan los últimos detalles de limpieza de la obra.

Concluye votación anticipada en el Cereso

De manera satisfactoria concluyó la votación anticipada que se llevó a cabo en el Cereso 1 de esta ciudad, donde 679 personas privadas de su libertad pudieron emitir su sufragio durante los dos días que se llevó a cabo este ejercicio democrático, destacando que todo transcurrió en calma y sin ningún incidente, proceso que constató de manera directa personal del INE en Durango.

L3 Local Jueves 16 de mayo 2024
Coahuila, Se reúnen gobernadores con embajador de EU, Ken Salazar. Participaron titulares del INE, IEPC, SSP, Guardia Nacional, Sedena y Policía Municipal.

Sena de Negros

Feminicidio de "Lily"... No lo borrarán 60 años de prisión, urge modificar el marco jurídico.

Durango volvió a ser nota nacional, por el feminicidio de "Lily" al interior de la tienda Coppel ubicada en Constitución y 5 de Febrero, un hecho que llenó de indignación a los duranguenses, los cuales, se manifestaron a través de las redes sociales y los medios de comunicación, exigiendo justicia, misma que llegó unas horas después, con la detención del responsable de este feminicidio, al cual se le otorgó una pena de 60 años de prisión, lo que no deja de ser un precedente en este tipo de hechos en Durango.

Más allá de la detención y la sentencia que se dio sobre este hecho, no deja de llamar la atención, el cómo el agresor pudo entrar a la tienda, identificar a la víctima, seguirla hasta el baño y llevar a cabo el incalificable acto, para después salir del establecimiento con una prenda de vestir de a quien había agredido para cubrirse el rostro, lo cual quedó documentado en las cámaras de seguridad, mismas que no evitaron que la agresión se llevara a efecto.

A pesar de las manifestaciones de justicia y de indignación que ya eran del dominio público, la tienda abrió sus puertas al día siguiente como si nada hubiera ocurrido, lo que acrecentó la indignación del común denominador, incluso afuera de ese establecimiento comercial, el cual mandó un mensaje claro de que el negocio no se podía ver afectado, más allá de lo ocurrido que no fue un tema menor, pues hasta ese entonces aún no se daba con el agresor.

Está claro que hoy más que nunca, se requieren en Durango, normativas y reglamentos que garanticen la seguridad no solo de quienes acuden a los distintos establecimientos comerciales como clientes, sino también para quienes trabajan en los mismos, en especial quienes son mujeres, pues son las que están más expuestas y corren mayor riesgo al trabajar en ese tipo de lugares que son de libre acceso para cualquiera que quiera ingresar, de ahí que se tengan que tomar medidas antes de que se repita algo semejante.

El amor que le tenemos a Durango se lo debemos a los maestros

Reconoce Esteban Villegas a docentes en su día

Con estímulos y recompensas por su trabajo y vocación, el gobernador Esteban Villegas Villarreal reconoció a 688 maestras y maestros de Durango y La Laguna en su día, quienes cumplieron 10, 20, 25, 30, 40 y 50 años de servicio comprometido con la niñez y juventud de Durango.

Durante la entrega de estímulos económicos y reconocimientos, destacó la labor de los docentes y sus familias, que han dedicado años de su vida para brindar el aprendizaje a los duranguenses.

“Tienen mi apoyo y mi respaldo; ustedes forman parte de todo esto, nos formaron a nosotros, el tenerle amor a Durango se lo debemos a nuestras familias, pero también a ustedes”, dijo.

Agregó que desde el Gobierno del Estado tenemos que garantizarle a los maestros que cuenten con herramientas y capacitación necesaria para que puedan enseñar a niños y jóvenes que son distintos y que aprenden distinto.

“Todos los que estamos aquí somos la generación que aplastó el botón y que volvió a reiniciar Durango”, dijo al referirse al cambio que la entidad tiene con la llegada de nuevas inversiones y oportunidades para su gente.

Comentó que este año se le van a invertir 500 millones de pesos a diferentes escuelas en infraestructura, para rehabilitar las instituciones en los 39 munici-

Maestros cuentan con el respaldo del Congreso del Estado

Diputados de la Sexagésimo Novena Legislatura manifestaron que el 15 de mayo, Día del Maestro, es mucho más que una fecha en el calendario; es un tributo a aquellos que dedican sus vidas a guiar, inspirar y moldear a las generaciones futuras.

Señalaron que en México este día recuerda la importante labor de las y los docentes para el presente y el futuro de la educación en el país, según datos proporcionados por la Secretaria de Educación Pública existen 24 millones 93 mil 801 alumnos y un millón 223 mil 387 docentes de 229 mil 379 escuelas públicas y particulares de preescolar, primaria y secundaria.

El diputado Bernabe Aguilar Carrillo resaltó que en el Día del Maestro el Gobierno Federal anunció un aumento salarial del 10% para los docentes del país. Este incremento, que representa un total de 47.5% durante este sexenio, no solo reconoce el invaluable trabajo de los educadores, sino que también demuestra el compromiso firme del gobierno con la educación y el bienestar de quienes la imparten.

Es importante destacar que este aumento no solo beneficia a los maestros de educación básica federalizada, sino que también se extiende a los trabajadores administrativos de la educación y a los profesores de educación indígena, lo que es un paso significativo hacia la equidad y el reconocimiento de la labor de todos los actores que contribuyen al sistema educativo mexicano. Señaló que estos aumentos no son meramente una cuestión económica, sino un reconocimiento del valor intrínseco de la labor educativa. “El respeto y la dignidad hacia nuestras maestras y maestros son principios funda-

mentales que deben guiar nuestras políticas educativas”.

La diputada Verónica Pérez Herrera mencionó que las maestras y maestros han marcado la vida de la mayoría de las personas, sin importar el ámbito, la disciplina o la profesión que desarrollen ahora, han transmitido su conocimiento para formar a las siguientes generaciones. “Sabemos que las maestras y maestros hacen su mayor esfuerzo para sacar adelante la educación de nuestras niñas y niños. En Acción Nacional expresamos nuestra más sincera felicitación a las y los maestros de México, que se siguen capacitado y adecuado a la nueva realidad, para seguir formando todos los días a las niñas y niños a través de las plataformas tecnológicas disponibles”. Indicó que para Acción Nacional ver por el bienestar de los maestros ha sido y será siempre una prioridad, “porque en el PAN sabemos que el presente y el futuro de nuestro país dependen de su esfuerzo, sacrificio y entre-

pios; “quedamos en que íbamos a regresar los uniformes y útiles escolares y ya regresaron de manera gratuita y nunca más se van a quitar”.

A los agremiados de sindicatos de maestros les aseguró que cuando termine su mandato se resolverán los problemas para poder empezar una nueva etapa y que jamás vuelva a suceder lo que ha pasado anteriormente con sus prestaciones y derechos.

Alfonso Herrera García, secretario general del SNTE Sección 12, y Efrén Estada, secretario general del SNTE Sección 44, coincidieron en que los maestros cuentan con el aprecio de la sociedad por su labor invaluable, quienes han sido capaces de llevar por el camino del conocimiento a diversas generaciones y han construido en los más sólidos valores.

Agradecieron al gobernador por la convocatoria para rendir homenaje y felicitación a los maestros de Durango, por estimularlos y valorarlos socialmente por la labor que realizan en la docencia.

Reconocieron que se tiene que trabajar en equipo, maestros, gobierno y padres de familia, para elevar los estándares de calidad educativa, asimismo, reiteraron su compromiso con el gobernador, ya que les ha brindado estabilidad a los trabajadores.

“La sociedad en el mundo se sostiene gracias a la educación, hoy vemos cristalizado este reconocimiento, al presenciar que autoridades se han reunido para homenajear esta labor”, afirmó María Consuelo Tavizón Gómez, homenajeada por 40 años de servicio.

Fernando Álvarez González, homenajeado por 40 años de servicio, dijo que hoy se le rinde homenaje a quienes son formadores de la niñez y juventud de Durango, “somos constructores de su presente, el Magisterio es una fuente de valores, reconozco la vocación de servicio y el esfuerzo del gobernador por mejorar las condiciones, queda mucho por hacer pero juntos construimos la mejor educación para los duranguenses”

Rector de la UJED entrega equipos de aire acondicionado en la Facultad de Lenguas

ga”.

Por su parte Luis Enrique Benitez llamó a la reflexión sobre la necesidad de reforzar el tema educativo, “ya que en Durango tenemos que avanzar en la tabla nacional de aprovechamiento escolar, ya que nos encontramos entre los estados más bajos del país, ocupando la posición 28 de 30”.

Por lo que la meta es seguir fortaleciendo a maestras y maestros con todas las herramientas necesarias para que el estado se pueda posicionar entre los primeros 5 lugares nacionales y para este sexenio es un compromiso el poder cumplirlo.

“Desde este Congreso y desde el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional seguiremos apoyando y trabajando por las y los docentes duranguenses, con leyes que beneficien y fortalezcan la educación y de la mano de nuestro gobernador haremos lo necesario para que a Durango le siga yendo bien”, finalizó.

El rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Rubén Solís Ríos, acompañado por la directora de la Facultad de Lenguas, Nadia Patricia Mejía Rosales, y la presidenta de la sociedad de alumnos, María Ivette Campos Torres, entregó tres equipos de aire acondicionado que beneficiarán a la comunidad estudiantil. Durante el acto, el rector y la directora anunciaron que se trabajará en el mejoramiento del área de palapas, una acción que fortalece la infraestructura institucional y brinda mejores condiciones de esparcimiento para la comunidad universitaria. El rector Solís Ríos comentó: “Entregamos equipos de aire acondicionado que fueron gestionados por la presidenta de la sociedad de alumnos de la Facultad. Son tres equipos, y con esta entrega se mejoran las condiciones de los estudiantes ante las ondas de calor que se han presentado”.

Además, el rector puntualizó que se han renovado los equipos de cómputo, impactando directamente en el estudiantado y el personal administrativo, cumpliendo con las necesidades de la comunidad universitaria en el área tecnológica.

Nadia Patricia Mejía Rosales, directora de la Facultad de Lenguas, agradeció al rector por estar al pendiente de las necesidades de los estudiantes y por brindar respuestas que favorecen su paso por las aulas universitarias. También reconoció el trabajo de gestión de María Ivette Campos Torres, presidenta de la sociedad de alumnos.

Por su parte, la dirigente estudiantil María Ivette Campos Torres destacó el apoyo del rector Solís Ríos e informó que se buscará la adquisición de amplificadores de Wi-Fi y la instalación de cambiadores de bebés en apoyo a las madres estudiantes, lo cual será de gran ayuda para ellas.

L4 Local Jueves 16 de mayo 2024
Dionel Sena Gobernador les entregó estímulos y recompensas por su trabajo y vocación. Maestros dedican sus vidas a guiar, inspirar y moldear a las generaciones futuras. Solís Ríos anunció también el mejoramiento del área de palapas.

Jueves 16 de mayo 2024

Renuevan pozos de agua en la capital

Trabajan en infraestructura hidráulica para beneficio de duranguenses

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los duranguenses, el Gobierno Municipal ha anunciado la renovación de pozos como parte del programa "Por tu salud, ¡ponte trucha con el agua!". Estas mejoras en la infraestructura hidráulica están diseñadas para asegurar un suministro confiable de agua potable en la región. Una de las mejoras destacadas es la implementación de un nuevo sistema de bombeo en el Pozo Milenio 450, que garantiza el abastecimiento del servicio en su área correspondiente. Además, se ha establecido una conexión con el Pozo Cristóbal Colón para mantener el suministro durante la ejecución de los trabajos. Estas acciones permitirán que el Pozo Cristóbal Colón-Pozo Milenio 450 abastezca de agua a aproximadamente 22 mil habitantes, beneficiando en conjunto a casi 40 mil personas en la

zona. Se ha confirmado que se garantizará el servicio en colonias y fraccionamientos como Victoria de Durango I y II, Milenio 450, Galicia, Barcelona, Pirineos, Cristóbal Colón, Colibrí I y II, entre otros.

Además de estas mejoras, se están llevando a cabo trabajos continuos en otras áreas de la ciudad para optimizar aún más el servicio de agua potable. El Gobierno Municipal hace un llamado a la comunidad para que

se sume a las acciones de concientización y cuidado del agua, ya que solo a través del esfuerzo conjunto se puede garantizar un suministro adecuado para todos los habitantes de Durango.

Fundéu BBVA: ti se escribe sin tilde

Ti, pronombre personal de segunda persona, se escribe sin acento ortográfico, a diferencia de lo que ocurre con mí y sí. Es frecuente encontrar en los medios ejemplos como los siguientes: «Google creará itinerarios de viaje para tí con IA utilizando la experiencia generativa de búsqueda», «Lo que a tí te divierte a otros les hace mucho daño» o «¡10 cosas que a tí también te han pasado!».

Los pronombres personales de primera y tercera persona mí y sí se escriben con una tilde diacrítica que permite diferenciarlos respectivamente del posesivo mi (mi casa) y de la conjunción condicional si (si sales, abrígate), ambas palabras átonas. Por analogía con estos dos, es muy habitual ver casos del pronombre ti con tilde. Sin embargo, dado que no hay confusión posible con ninguna otra palabra átona que tenga la misma grafía, lo adecuado es aplicar la norma general de no tildar los monosílabos. Así pues, en los ejemplos anteriores habría que haber escrito «Google creará itinerarios de viaje para ti con IA utilizando la experiencia generativa de búsqueda», «Lo que a ti te divierte a otros les hace mucho daño» y «¡10 cosas que a ti también te han pasado!».

Controlados incendios forestales en San Dimas

Con la coordinación interinstitucional que se tiene con los tres órdenes de gobierno y con los pobladores del municipio de San Dimas, se han podido controlar en un 70 por ciento los incen-

dios de los ejidos del Espadañal y Carboneras del municipio de San Dimas, afirmó la secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino.

El combate a ambos incendios es gracias al invaluable trabajo de los brigadistas, la Coordinación Estatal de Protección Civil y el apoyo de los propietarios y conocedores del bosque.

Brigadistas han sofocado en un 70 por ciento el siniestro.

La indicación del gobernador Esteban Villegas Villarreal ha sido en todo momento no escatimar recursos ni esfuerzos para poder combatir estos incendios, incluso cuando hay zonas de muy difícil acceso. Las aeronaves del Gobierno del Estado no han dejado de sobrevolar todo estos días, con la finalidad de ver el avance y de conducir los trabajos desde el aire, así como transportar brigadistas de un sitio a otro, según los casos que se requieran. A este operativo se sumaron 40 elementos de la Secretaria de Seguridad Pública, en donde ya están situados en el lugar, particularmente en Puentecillas y otros en Carboneras con la intención de poder colaborar y coadyuvar en las acciones de sofoque del fuego. “La sociedad ha sido solidaria con todo esto, esperemos y llegue a buen término y poder en breve dar buenas noticias”, dijo

tras explicar que las condiciones climatológicas juegan de manera desfavorable con las altas temperaturas, fuertes vientos y lo seco del bosque.

A la par, la Secretaría de Salud del Estado desplazó personal hasta el lugar para brindar atención médica a la población que así lo requiera, para prevenir afectaciones en vías respiratorias y ojos a causa del humo.

Se mantiene además el envío de víveres para brigadistas que de manera valiente e incansable combaten el fuego.

En lo que v del año se ha registrado 200 incendios con una superficie de afectación de 18,465.23 hectáreas. Ocho incendios se encuentran activos, bajo control en este momento y cinco liquidados.

Los incendios se localizaron en los municipios de: Mezquital (1), Pueblo Nuevo (1), Santiago Papasquiaro (2), Canelas (1), Tamazula (1) y San Dimas (2).

Sector automotriz registra cifras récord este 2024

Ciudad de México.- El papel fundamental que desempeña el sector automotriz en la economía de cualquier país es innegable. Además de generar ingresos adicionales a través de las exportaciones, esta industria es una importante fuente de empleo y contribuye significativamente al impulso, expansión y mantenimiento de diversas actividades económicas.

En el caso de México, este mercado ha tenido un inicio prometedor en el año 2024, registrando niveles de producción y exportación de vehículos ligeros que marcan un hito en los últimos cinco años. Durante el mes de enero, se fabricaron un total de 307.069 unidades, siendo el 77.9% de camiones ligeros, y el resto automóviles. Además, se exportaron 254.367 autos, alcanzando así una cifra récord.

Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la producción aumentó un 9.56% en comparación con enero de 2023, mientras que las exportaciones experimentaron un incremento del 6.82% respecto al mismo periodo del año anterior.

Ante esto, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) destacó que estos resultados indican un camino viable hacia

un tercer año consecutivo de recuperación en la industria automotriz mexicana, sentando las bases para un crecimiento y una consolidación sostenible.

Para el organismo, entre los factores clave que han contribuido a esta recuperación de la industria se encuentra la mejora en toda la cadena productiva del sector, así como el fortalecimiento de las ventas de vehículos en Estados Unidos, que continúa siendo el principal destino de exportación.

En este contexto, Odracir Barquera, director de la AMIA, enfatizó que en enero de 2024 se alcanzaron cifras de producción y exportación que no se veían desde 2005, lo que demuestra la solidez del mercado tanto a nivel nacional como en el ámbito internacional.

Respecto a los países donde más se comercializaron vehículos, la AMIA resalta que, de cada 10 autos exportados, ocho tienen como destino Estados Unidos, representando el 89% del total de envíos. Solo durante el mes de enero se exportaron 205.523 unidades a este país; de hecho, el 19.1% de las ventas realizadas dentro de la nación norteamericana corresponden a unidades fabricadas en México.

“Los principales destinos de las exportaciones de vehículos desde

México son Estados Unidos, Canadá, con el 88.8% y Alemania, el 3%, que en conjunto representan el 91.8% del total”, informó Barquera . Debido a todo esto, la AMIA estima que en 2024 se producirán más de 4 millones de vehículos en México, con exportaciones que oscilarán entre los 3 millones y 3.5 millones de unidades.

Y es que según datos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la competencia por escalar posiciones en el ranking de exportaciones automotrices a nivel mundial se ha intensificado. Estados Unidos, Japón, México y China se mantienen en una disputa cercana por el segundo lugar, siendo la Unión Europea el líder indiscutible.

En 2022, por ejemplo, la Unión Europea registró exportaciones automotrices por un valor de 899.000 millones de dólares, seguida por Estados Unidos y Japón, con envíos al exterior por 138.000 y 135.000 millones de dólares respectivamente. México, en ese entonces, ocupó el cuarto lugar con exportaciones por un valor de 129.000 millones de dólares, superando a China en este aspecto.

Autos vendidos en 2024

El mercado automotor mexicano continúa en un sendero positivo en todos los ámbitos, pues más allá de los buenos números en producción y exportación, también tuvo un incremento en las ventas en el mercado interno, que se reflejó en la comercialización de 112.099 autos nuevos en enero de 2024, un aumento del 18.7% en comparación con el mismo período del año anterior. Factores como la recuperación económica, la disponibilidad de crédito y la confianza del consumidor han contribuido a esta alza. En base a información suministrada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, los autos subcompactos encabezaron la lista de mayor demanda, seguidos de los autos compactos y las pickups. Sin embargo, las SUV destacaron como el sector con el mayor volumen, representando casi el 40% del mercado, al incluir las camionetas compactas, subcompactas, medianas y grandes. Entre las 10 marcas de autos más vendidas en enero de 2024, se encuentran líderes como Nis-

san (17.8%), Chevrolet (12.9%) y Volkswagen (9.5%), que en conjunto generaron tres cuartas partes de las ventas totales. A este top cinco se le suman Toyota (8.3%) y Kia (7.3%). Esta concentración de mercado refleja la preferencia del consumidor por marcas consolidadas y reconocidas en la industria automotriz. Por otro lado, los modelos más populares incluyen el Nissan Versa con 6.595 autos vendidos; la Nissan NP300, con 5.024 y el Chevrolet Aveo, con 4.111. El ranking lo completan la Kia K3, el MG5, el Nissan March, Nissan Sentra, Volkswagen Virtus, Mazda Mazda 3 y el Nissan Kicks, todos ellos acumularon más de 32.500 unidades vendidas, representando el 29% del total de ventas en el país durante el primer mes del año.

Ante este escenario de crecimiento y diversificación del sector automotor en México, es crucial, además, que los propietarios de vehículos consideren la importancia de contar con un seguro de autos para proteger no solo su inversión, sino también garantizar su tranquilidad en caso de eventualidades.

L5 Local
Mejoras buscan asegurar un suministro confiable de agua potable en la región.

Respira aire muy contaminado 99% de la población: OMS

Ciudad de México (La Jornada).- En el mundo, 99 por ciento de la población respira aire con altos niveles de contaminantes, por arriba de los límites recomendados, advirtió la Organización Mundial de la Salud. En México, las consecuencias de tal condición son que sólo en 2019 ocurrieron 48 mil 331 muertes prematuras atribuibles a la mala calidad del aire, de acuerdo con el Informe de la calidad del aire en la megalópolis 2013-2022, elaborado por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático para la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

Precisa que en 2021, la OMS calculó que cada año la exposición a la contaminación del aire causa 7 millones de muertes prematuras y provoca la pérdida de otros tantos más de millones de años de vida saludable.

En los niños, señala, esto podría suponer reducción del crecimiento y la función pulmonar, infecciones respiratorias y agravamiento del asma. En los adultos, la cardiopatia isquémica y los accidentes cerebrovasculares son las causas más comunes de muerte prematura atribuible a la contaminación del aire en espacios abiertos, y también están apareciendo pruebas de otros efectos, como diabetes y enfermedades neurodegenerativas.

Esto ubica la carga de morbilidad atribuible a la contaminación del aire en el mismo nivel que otros importantes riesgos para la salud a escala mundial, como la mala alimentación y el tabaquismo, señala.

La contaminación del aire es considerada en la actualidad una de las mayores amenazas medioambientales para la salud humana, junto con el cambio climático. Ambos problemas, por cierto, están vinculados por el hecho de que muchas de las fuentes de polución atmosférica (por ejemplo, la quema de combustibles fósiles) emiten también gases de efecto invernadero, indica. Refiere que en el periodo 2013- 2022, la NOM de salud ambiental para ozono en la región de la Megalópolis sólo se cumplió en Tepeapulco, Hidalgo, entre 2019 y 2022; en San Juan del Río, Querétaro, en cuatro de los seis años con información suficiente disponible, y ocasionalmente en Tula de Allende, Atitalaquia, Huichapan y Tulancingo (todos en el estado de Hidalgo) y Querétaro. En el resto de los años en todas las ciudades analizadas se incumplió esta norma.

En la región, 2018 fue el año en que más ciudades cumplieron los límites regulados de protección a la salud con respecto al ozono. En los valles de México y de Toluca se desacató esa NOM en cada uno de los últimos 10 años.

Defender la familia duranguense, prioridad en Acción Nacional

La diputada Diana Valeria Barraza Castañeda externó que el Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año, con el fin de concienciar a la población sobre el papel que tiene la familia en la educación y la formación de los hijos desde la primera infancia, así como fomentar los lazos familiares y la unión familiar. El origen de esta importante fecha se establece a partir de los años ochenta. Sin embargo, en el año 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día oficial, tomando en cuenta que la familia es el núcleo central de cualquier sociedad. Desde entonces, el Día Internacional de las Familias representa una fecha emblemática para resaltar el valor de la familia a nivel mundial. De ella depende que los

seres humanos logren integrarse de manera sana y completa en su entorno y de esta manera alcanzar niveles de convivencia, donde se respeten las reglas y normas que rigen a la sociedad.

“Dentro del GPPAN hemos implementado en esta Legislatura una agenda enfocada en lo más valioso que tiene nuestro estado que es, la familia duranguense. Las diputadas y los diputados

del PAN estamos del lado de las familias para que vivan con paz y tranquilidad, tengan acceso a oportunidades que les ayuden a tener mejores ingresos y que disfruten con armonía la alegría de vivir en esta tierra”, manifestó. Señaló que en Durango los integrantes del PAN en el Congreso nos congratulamos de que la dirigencia de Acción Nacional, las y los senadores, diputados federales y locales, regidores y síndicos, suscribieron 17 Compromisos x la Paz, la Vida y la Familia para que sean parte de la agenda legislativa.

Reinteró que los ciudadanos van a contar con el PAN para defender la vida y la familia, “porque eso va más allá de convicciones personales, ésta es una convicción institucional”.

Destacan servicios digitales de Buzón del IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango da a conocer que actualmente el Buzón IMSS cuenta con servicios digitales para que los particulares consulten su Opinión de Cumplimiento.

La titular de la Jefatura de los Servicios de Afiliación y Cobranza, Roma Alejandra García Nevárez, señaló que, el Buzón IMSS es el sistema de comunicación electrónico implementado y administrado por el IMSS, a través del cual podrán realizar la notificación de cualquier acto, requerimiento o resolución administrativa que se emita mediante documentos digitales Institucionales.

Mediante este sistema de comunicación electrónico, los particulares podrán presentar promociones, solicitudes, avisos o dar cumplimiento a sus obligaciones y requerimientos efectuados por el IMSS, mediante documentos digitales; así como realizar consultas sobre su situación fiscal y administrativa ante el Instituto.

En la actualidad, en el IMSS en Durango, 1,364 usuarios han activado su Buzón IMSS y 744 particulares están en proceso de activación.

Uno de los beneficios que se tiene a través del Buzón IMSS es la facilidad de generar y consultar la Opinión del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales en materia de Seguridad Social, por medio de sus diferentes modalidades con servicios totalmente en línea

disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año, tales como:

“32D consultar mi opinión”. En la cual los particulares pueden consultar directamente su Opinión del Cumplimiento sin necesidad de representantes legales. “32D autorización de terceros” y “32D consulta por terceros autorizados”. Los particulares pueden convenir en autorizar a un tercero para que consulte su opinión del cumplimiento de

obligaciones fiscales en materia de seguridad social evitando así riesgos de responsabilidad solidaria. “32D autorización de Opinión Pública”. Para participar como proveedor de entes públicos, los particulares deben autorizar al IMSS hacer público el resultado de su opinión de cumplimiento en materia de seguridad social, Para utilizar los servicios los

particulares solo necesitan contar con su e.firma vigente del SAT y realizar la activación de su Buzón IMSS registrando al menos un correo electrónico y un teléfono celular.

Para más información ingresa a http://www.imss.gob.mx/buzonimss o al teléfono 800 623 23 23, opción 5, luego opción 5 de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Se suma ITD a colecta de la Cruz Roja

Ciudad de México (La Jornada).- Durante la segunda ola de calor se confirmó la muerte de 20 personas en el país, de las que 19 ocurrieron la semana pasada, informó la Secretaría de Salud (SSA) aunque resalta que esta todavía es una cifra preliminar. Los datos pueden cambiar una vez que concluya la revisión de los reportes de mortalidad en cada entidad federativa.

En lo que va de la temporada de calor (del 17 de marzo al 5 de octubre) se han registrado 26 decesos, con una letalidad de 3.88 por ciento.

Los estados donde se han presentado las defunciones son Veracruz (10), Tabasco (4), San Luis Potosí (4), Tamaulipas (3), Oaxaca (2), Chiapas (1), Nuevo León (1) y Sonora (1). Del total, cuatro eran mujeres y tres casos fueron consecuencia de la deshi-

dratación. El resto de las personas sufrió las consecuencias del golpe de calor, de acuerdo con el informe de la Dirección General de Epidemiología de la SSA. Del reporte oficial destaca la carencia de información en siete entidades, lo cual indicaría que, hasta ahora, no se han registrado casos de afectaciones en la salud ni fallecimientos por las elevadas temperaturas en Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, estado de México, Nayarit y Tlaxcala.

En cuanto a los daños a la salud, la SSA menciona que se han acumulado 670 casos, de los cuales 411 (61.3 por ciento) han sido golpes de calor. La cifra equivale a un aumento de 90 por ciento con respecto a lo ocurrido a la misma fecha del año pasado, cuando fueron 58 personas afectadas y ningún deceso.

L6 Local Jueves 16 de mayo 2024
Confirma SSA 20 muertes por segunda ola de calor
La comunidad guindiblanca se sumó a la colecta anual de la Cruz Roja, por lo que desde temprana hora personal del Tecnológico de Durango, encabezado por el director Guillermo de Anda Rodríguez, estuvieron en los cruceros de Felipe Pescador, así como calle Negrete y Maguey para realizar labores de boteo, donde la ciudadanía duranguense participó dando su cooperación con mucho entusiasmo. La familia es el núcleo central de cualquier sociedad: Valeria Barraza. En Durango 1,364 usuarios han activado su Buzón IMSS; 744 están en proceso.

Estado de los ESTADOS

“Alguien luchó por tu derecho al voto. Úsalo”: Susan B. Anthony Critico fin de sexenio Convenenciero el aumento salarial a maestros Senadores chapulines cambian curul por “huesos” Jueces temerosos se “pelotean” el caso A Cassar

Ciudad de México, 15 de mayo de 2024.- La CNTE, sabedora de cómo lograr sus objetivos, se lanzó sobre Palacio Nacional, presionó a unos días de la elección, justo cuando tienen la certeza de la necesidad del oficialismo de utilizar los planteles escolares, como ha sucedido durante décadas, como puntos conocidos por los pobladores para poder asistir a emitir el voto. Les otorgaron un diez por ciento de aumento salarial, suficiente para un solo evento, para un solo acto, para el toque de temblor final. Se dio la complicidad requerida para poner en marcha un programa educativo ideologizante, alejado de la ciencia, enfocado a poner en relieve un sistema de gobierno disfrazado de izquierda, carente de sentido y de actualización. Están donde se les ordena y parecen dispuestos a sacrificar la poca dignidad que les queda, si alguna vez esos maestros la tuvieron. El país se encuentra sumido en severas crisis al final del sexenio y será, sin duda, la terminación de un periodo nunca imaginado y no precisamente por transformador, sino por destructor. A casos de venganza personal se dedica una buena parte del horario en el cual el primer mandatario debería trabajar para sacar adelante al país y sus ciudadanos. Saca el caso de María Amparo Casar, con hechos acontecidos hace más de dos décadas; busca los restos de un militar desconocido, al general revolucionario Catarino Erasmo Garza Rodríguez, perdidos en aguas panameñas desde hace 140 años, personaje sobre quien escribió uno de sus leídos libros, de sus best sellers; pero los asuntos de hoy, los requeridos de atención inmediata ni siquiera son mencionados. Desde hace más de dos años

sus esfuerzos han estado encaminados a ganar el proceso electoral del dos de junio. Aunque, a decir verdad, desde los primeros meses de mandato lo suyo fue seguir haciendo campaña prometiendo lo que a la larga ha sido un fraude, sus proyectos fallidos son muchos y abarcan varios sectores. No logró la sustitución correcta del NAIM, ordenando la construcción de una terminal subsidiada, sin lograr convencer a las aerolíneas de llegar a ese espacio. La línea aérea de bajo costo por cuya marca pagó una millonada -no llegada precisamente a los trabajadores sino al abogado Alcalde-, y Mexicana no logra despegar y sostenerla cuesta mucho dinero.

La mega-farmacia ha sido otra de las muy costosas ocurrencias y ahora se sitúa como el ejemplo mayor del saqueo y de la mentira gubernamental. Las inversiones en refinerías además de oscuras opacan lo gastado en la construcción de Dos Bocas, de donde sigue sin salir ni un galón de gasolina. El Tren Interoceánico no aterrizó como se esperaba, aún y cuando era el único proyecto con viabilidad económica. Los parques industriales siguen siendo un proyecto y el área permanece en manos de la delincuencia organizada. Se destruyó el sistema de salud sin presentar sustitución; lo mismo ha pasado en el renglón educativo, en la CNDH. Dejaron de construirse carreteras y solamente hubo pavimentaciones muy publicitadas como la del boulevard Colosio en Cancún. Caminos saca-cosechas quedaron en el olvido. Presumen el aumento al salario mínimo en más de un cien por ciento, cuando los alimentos han registrado alzas con las cuales se supera ese porcentaje. La gasolina es, en el presente,

Devotos del voto

A partir de las declaraciones de Luis Donaldo Colosio Riojas, en relación a la necesidad de construir una sola y fuerte oposición, que le haga frente en las urnas al poderío que representa Claudia Sheinbaum como candidata presidencial del oficialismo, el Ambiente Político se ha dado un sacudidón apocalíptico. Colosio Riojas, primero dejó entrever la po-

mucho más cara que en la época de los gasolinazos. Se presume récord en inversión extranjera en un claro intento de borrar la creencia de estar utilizando dinero negro o recursos de las arcas para sacar adelante los multimillonarios gastos de campaña de la corcholata favorita.

La inseguridad, los casos sin aclarar como el de Ayotzinapa, las promesas de rescate de los cuerpos de mineros, la recuperación de secuestrados, la búsqueda de desaparecidos, son temas de los cuales se prefiere no hablar en las mañaneras. Menos aún se menciona el promedio diario de homicidios dolosos, como tampoco se reportan decomisos de droga o detención de los grandes capos del narco y sobre todo de los grupos dedicados al narcomenudeo.

El final será de película y en él mucho tendrán que ver los resultados del dos de junio.

SENADORES ANTE EL ESPEJO

Sin disposición alguna por dejar de cobrar dietas y recibir todo tipo de canonjías, senadores de la 62 y 63 legislatura pretenden regresar, confirmar es un recinto de ancianos cuya experiencia es mucha si se trata de proteger sus intereses y los del grupo al cual pertenecen, porque si esto no fuera poco están los “chapulines”, aquellos cuya presencia en las listas de candidatos obedece al cambio de partido.

En el primer caso y como se recordará, el ex de Gobernación y corcholata perdedora, tabasqueño, Adán Augusto López ya calentó en el pasado una curul; el ex perredista Benjamín Robles y el ajonjolí de todos los moles, Alejandra Barrales. Los chapulines son muchos más, son cerca de 30 quienes, sin rubor alguno, saltaron de la derecha a la izquierda -a la mexicana, por supuesto- o se hicieron al centro en donde conviven con el Verde, el del Trabajo o con Movimiento Ciudadano, ninguno tiene ideología y mucho menos un rumbo distinto al del dinero.

Luis Fernando Salazar, Blanca Judith Díaz ya no quieren nada con Morena, Maki Ortíz se pintó de Verde cuando era blanquiazul. Cuando vino la

Eduardo Serrano

sibilidad de que Jorge Álvarez Máynez debiera declinar en favor de Xóchitl Gálvez, luego, se vio obligado a matizar su declaración, seguramente porque a Dante Delgado le cayeron como latigazos en las “nachas” sus aseveraciones. Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, vio la coyuntura, y no la dejó ir. Máynez ya le había dicho a Alito que renunciara a su candidatura plurinominal al

fractura fatal para el PRD, se hicieron morenistas Yeidkol Polevnsky, el propio Adán Augusto. Lilly Téllez, compañera de fórmula de quien nunca ha abandonado al PRI, Manlio Fabio Beltrones, también es chapulina, abandonó Morena decepcionada y está en una coalición en donde aparece el PAN. De los sinvergüenzas para la reelección está el compadre Félix Salgado Macedonio y no debe perderse de vista al ex gobernador de Chihuahua, Javier Corral, quien dejó el PAN y ahora aparece como candidato de Morena. Está un vetusto Álvarez Lima, ex gobernador tlaxcalteca y ya se verá si llega “Alito”, todo depende decline Álvarez Máynez, aunque Jesús Zambrano no quitará el dedo del renglón en vista de lo costoso del “bacacho”.

DE LOS PASILLOS

Para quien dude del terror existente en torno a López Obrador y el manejo pretendido sobre la ley está el caso de María Amparo Casar. Un juez ordenó le pagaran las pensiones retenidas desde febrero por Pemex. Otro negó el amparo, pero se dijo incompetente, por lo tanto, lo trasladó a un juzgado distinto en donde también, el juzgador hizo el mismo pronunciamiento… Demoledoras para el titular de la CFE han sido las declaraciones de Cuauhtémoc Cárdenas, al revelar se manipularon 25 casillas en el proceso de 1988. Esos comicios fueron calificados con todo y la “caída del sistema” del señor de los apagones, de Manuel Bartlett, o sea que… Van subiendo de tono los acontecimientos en los cuales se deja ver la incursión del narco en el gobierno federal. La difusión de fotografías de la ex presidenta municipal de Elota, Sinaloa, Ana Karen Val Medina, ha causado gran escándalo por tratarse de una fémina cuya pareja está dentro de los operadores de lujo de los “chapitos”, además, en ese municipio se tienen instalados laboratorios de fentanilo. Guapa, aparece mostrando gran afecto al Ejecutivo y a doña Claudia… ¿248 por ciento de déficit? Si se está pagando con deuda,

menos mal, porque hay otros ingresos y si se suman a las últimas pruebas sobre complicidades con la mafia, adiós a esas dizque inversiones récord de 20 mil millones de dólares, cifra que apenas alcanza la tercera parte de las remesas… Año para la historia con más de una veintena de candidatos a cargos de elección popular registradas solamente este año. En abril fueron cuatro y la primera quincena de mayo ya lleva tres… “No hagas cosas buenas que parezcan malas”, reza un refrán con el cual algunos le dan cabida a las instrucciones presidenciales e intentan justificar lo injustificable. No van a izar la bandera el próximo domingo y, no lo harán como no lo han hecho en otras manifestaciones ciudadanas cuyo destino es el Zócalo capitalino. Sobra recordarle al Ejecutivo federal los símbolos patrios son de todos los mexicanos, conforman nuestra identidad y, por más esfuerzos hechos por alterarlos y de acuerdo con el mandato presidencial desaparecerlos, nada da resultado. El águila mocha de Fox le provocó rechazos a su persona y esta acción de no tener a nuestro lábaro patrio en su lugar, despierta coraje y adjetivos en contra del tabasqueño quien por cierto comió con los maestros y entre ellos se distinguió la figura de Elba Esther Gordillo…

Ojalá Tláloc se acuerde de sus adoradores porque de otra forma habremos de cantar: “que llueva, que llueva, la Virgen de la Cueva”…No olvidemos la canción de Cri-Cri el dos de junio y todas vestidas de rosa y blanco, como las hormiguitas.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

Senado, pero el colmilludo priista le puso en charola de plata la decisión de que declinara por Xóchitl, al manifestar que no solo renunciaría a dicha candidatura, sino que también dejaría la dirigencia del tricolor. Evidentemente, esto no es más que un show mediático, dado que, ni Alito, ni Máynez, van a renunciar a sus respectivas posiciones. Sin embargo, las reacciones entorno al fosfo candidato, están muy divididas. En su mayoría, los devotos de Máynez consideran que no tiene posibilidad alguna de llegar a ocupar la Silla Presidencial; para este sector, la negativa del candidato confirma que Movimiento Ciudadano es un “esquirol” de MORENA, que solo pretende dividir el voto opositor para facilitarle a la Cuarta Transformación su permanencia al frente de Palacio Nacional. Ciertamente, los ataques en contra de la candidata del “PRIAN”, se han agudizado por parte de MC,

pero eso puede sonar muy lógico, ya que su objetivo es arrebatarle el segundo lugar en la contienda. Lo que ocurra en el tercer debate, confirmará el papel que en realidad están jugando Dante Delgado y compañía. Como era de esperarse, la devoción al “voto útil”, comenzó a tomar urgencia en la coalición Fuerza y Corazón por México. Puede interpretarse que la diferencia porcentual entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez es muy estrecha, pero no suficiente para derribar los sueños del segundo piso de la transformación. Si llegara a triunfar de nuevo la 4T, pero lo hiciera con un porcentaje mínimo, y sin lograr el “Plan C” en el Congreso de la Unión, los opositores al sistema confirmarían que el “Goliat” de Palacio Nacional no es invencible, aunque la resortera de Xóchitl, no haya sido del todo efectiva. Es por eso que Gálvez Ruiz, está obligada a irse con todo al tercer debate presi-

dencial que habrá de celebrarse este domingo 19 de mayo, con toda la fuerza que seguramente le inyectarán en la marcha de la Marea Rosa ese mismo día por la mañana. Estos dos elementos: la marcha de la Marea Rosa y el Debate, son las veladoras que tienen encendidas los devotos del voto útil que promueve la alianza PAN-PRI-PRD, y por la que tiembla el que despacha en Palacio Nacional, por la simple y sencilla razón, de que están hechas de la misma cera con la que él construyó su camino a la Presidencia de la República. No se pueden negar los logros del tabasqueño, pero tampoco se pueden ocultar sus errores y asignaturas pendientes. Entonces, el voto útil, en realidad, será un voto de castigo, tal como lo fue en 2018; puede llegar a ser un voto oculto, que dejará sentir sus efectos el 2 de junio, pero, ¿a quien castigará o premiará el devoto del voto?

Jueves 16 de mayo 2024 L7

De qué manera la inteligencia artificial ayuda a proteger a las aves

A medida que disminuye el número de aves en todo el mundo, científicos y observadores utilizan aplicaciones basadas en algoritmos para recopilar datos valiosos sobre las especies aviares.

La aplicación BirdNET (en la imagen, un usuario de Ithaca, Nueva York) puede identificar 3000 especies de aves por sus vocalizaciones.

Cada primavera, los científicos esconden más de 1600 grabadoras del tamaño de una lonchera en los frondosos bosques de Sierra Nevada, en el oeste de Estados Unidos para grabar a las aves.

Hasta que se recuperan al final del verano, estos dispositivos registran un millón de horas de audio, que a menudo contienen los chillidos, graznidos y silbidos del cárabo californiano, una valiosa información sobre dónde pasa el tiempo esta especie en peligro de extinción. Pero son muchas grabaciones para un ser humano. La inteligencia artificial puede ayudar.

“No hay forma de que podamos escuchar eso, ni de cerca, ¿verdad?”, se pregunta Connor Wood, investigador asociado que codirige el proyecto sobre búhos en el Centro K. Lisa Yang de Bioacústica para la Conservación, que forma parte del Laboratorio de Ornitología de Cornell, en Ithaca (Nueva York).

Resulta que este equipo realmente puede procesar este diluvio de datos: solo necesitan un poco de ayuda de BirdNET, un sistema impulsado por inteligencia artificial (IA) lanzado en 2018 que puede identificar más de 6000 especies de aves en todo el mundo solo por sus llamadas.

“Necesitamos herramientas que sean realmente flexibles y capaces de identificar tantos animales acústicamente activos como sea posible”, dice Wood, cuyo laboratorio desarrolló BirdNET con la Universidad Tecnológica de Chemnitz en Alemania. “No puedo exagerar lo transformador que es (BirdNET) para el campo de la bioacústica”.

En la última década han aparecido varias aplicaciones que aprovechan el poder de la inteligencia artificial para identificar distintos sonidos aviares, que utilizan tanto científicos como observadores de aves.

Estas herramientas tienen sus defectos: por ejemplo, a veces pueden identificar especies erróneamente. Pero cada vez hay más investigaciones que demuestran que la IA puede reconocer el comportamiento y la distribución de las aves, lo que es fundamental para su conservación.

¿Cómo funciona la inteligencia artificial para conocer mejor a las aves?

En 2016, Cornell se puso en contacto con Stefan Kahl, informático de la Universidad Tecnológica de Chemnitz, para que le ayudara a crear un algoritmo que procesara sonidos de aves grabados en la naturaleza. Dos años más tarde, el equipo lanzó la aplicación oficial BirdNET, que permite a personas de todo el mundo subir sus propias grabaciones desde una variedad de dispositivos, incluidos ordenadores portátiles y teléfonos inteligentes. Desde entonces, Bird-

NET ha acumulado unos 150 millones de sonidos de aves de alta calidad.

Merlin, la otra aplicación de Cornell sobre acústica aviar potenciada por inteligencia artificial, cuenta con más de tres millones de usuarios activos que introducen datos acústicos en el sistema. Pero, ¿cómo funcionan estas herramientas aparentemente mágicas?

La aplicación convierte el canto de un ave en una imagen de ondas sonoras conocida como espectrograma. A continuación, la imagen se introduce en el algoritmo de la aplicación, que puede determinar con precisión los cambios de frecuencia, el tiempo y la amplitud de una llamada concreta.

“Estos patrones que encuentran los algoritmos son mucho más sutiles y precisos de lo que podría hacer cualquier ser humano”, explica Kahl, que también trabaja como investigador postdoctoral en el centro de bioacústica de conservación del laboratorio de Cornell.

Con financiación del Servicio Forestal de Estados Unidos y del Servicio de Parques Nacionales, Wood y su equipo utilizaron recientemente BirdNET para crear la primera evaluación de las poblaciones de cárabo californiano de todo el ecosistema de Sierra Nevada, que se enfrentan cada vez más a las amenazas de las especies invasoras o los incendios forestales. Esta información muestra las tendencias de la población de cárabos que pueden impulsar los esfuerzos de restauración y conservación, asegura.

“Las agencias no solo lo aceptan como una herramienta de seguimiento que les informa sobre las poblaciones, sino también para facilitar acciones concretas sobre el terreno, lo cual es muy emocionante”, afirma el investigador.

Cuáles son los inconvenientes de la inteligencia artificial en la observación de aves Sin embargo, como la mayoría de las tecnologías basadas en IA, estas aplicaciones no están exentas de problemas. En un estudio publicado en 2023 en la revista International Journal of Avian Science, el ecólogo Cristian Pérez-Granados revisó una serie de publicaciones científicas sobre BirdNET. Su investigación descubrió que BirdNET no siempre registraba el canto de un ave y a veces la identificaba erróneamente como otra especie, lo que daba lugar a “falsos positivos”, comenta Pérez-Granados, que trabaja en la Universidad de Alicante (España).

Los usuarios de Merlin también han informado de casos de identificación errónea, lo que podría tener implicaciones negativas para los proyectos de investigación que incorporan datos

de ciencia ciudadana, según la Audubon Society y otras organizaciones.

“BirdNET y algunos otros programas informáticos han marcado una gran diferencia en los últimos dos o tres años, pero necesitan seguir creciendo y mejorando”, subraya el ecólogo.

Hay algunas formas de reducir estos riesgos, como tener en cuenta la incertidumbre mediante modelos estadísticos o revisar manualmente las identificaciones para volver a comprobar los datos, que es el proceso actual del trabajo sobre el cárabo californiano de Wood.

“Hay que tratarlo como una predicción” hasta que se verifique, sugiere Wood. ”Me alegro de tener algunos de estos problemas de clasificación errónea porque al menos significa que tenemos datos de comunidades de aves, algo que nunca habíamos tenido antes”.

De hecho, millones de ciudadanos científicos aportan grandes cantidades de datos a aplicaciones como Merlin y BirdNET. En un estudio realizado en 2022, Wood y su equipo evaluaron la exactitud de los datos enviados a BirdNET y descubrieron que podían reproducir con éxito las rutas migratorias conocidas de varias aves norteamericanas y europeas.

Un oído atento al canto de las aves

Las aplicaciones de identificación de sonidos aviares han hecho más accesible la observación de aves a muchas personas, sobre todo a las que padecen pérdida de audición.

Hace unos cinco años, Erin Rollins-Pletsch se despertó una mañana y descubrió que había perdido aproximadamente el 80 % de su audición debido a una enfermedad rara. Al principio, tuvo dificultades para orientarse en el nuevo mundo, mucho más silencioso, que la rodeaba. Entonces encontró el camino hacia la observación de aves.

“Cuando estoy fuera y me centro en los pájaros, nada de lo demás importa”, reflexiona Rollins-Pletsch, una profesora que vive a unos 40 minutos al este de San Francisco.

Sin embargo, no puede oír la mayoría de los silbidos, gorjeos y chirridos de alta frecuencia que ayudan a otros observadores de aves a seguir el rastro de una especie cuando no la ven. Por eso ahora saca su smartphone al exterior e inicia la aplicación Merlin.

“Cuando trabajo en el jardín o cuido de los comederos de pájaros del patio trasero, pulso el botón de grabación del teléfono”, explica Rollins-Pletsch.

“A medida que los pájaros cantan, van apareciendo uno a uno en mi teléfono. (La aplicación) me lee su canto. No sabes cuánto me gusta”.

Jueves 16 de mayo 2024

Santoral: Juan Nepomuceno

Dia Internacional de la Luz

Día Internacional de la Convivencia en Paz

Día Mundial del Heavy Metal

Estimados participantes del Día Internacional de la Luz

Esperamos que se encuentren bien. Antes que nada, nos gustaría agradecerles por su continuo apoyo. Mientras hacemos planes para el 16 de mayo de 2024, nos gustaría destacar especialmente sus actividades y su arduo trabajo como contactos y organizadores de eventos. Con este fin, estaremos felices de registrar International Day of Light 2024 Event Registration todos los eventos que deseen organizar en el 2024. Incluso si solo tiene información preliminar en esta etapa, podemos publicarla en términos generales y agregar más detalles más adelante.

Vale la pena señalar, incluso ahora, que el Día Internacional de la Luz en 2024 cae en jueves, por lo que hay oportunidades para eventos ese día o durante la semana. Como es habitual, podremos realizar actividades a lo largo del año promoviendo los objetivos del Día Internacional de la Luz. Además, tengan en cuenta que el tema para 2024 cubrirá un tema muy amplio: "La luz en nuestras vidas", que naturalmente toca muchas áreas diferentes de la ciencia, el arte y la cultura, y que abre muchas posibilidades para eventos y actividades interesantes. El lunes 8 de abril de 2024, un eclipse solar total cruzó América del Norte, pasando por México, Estados Unidos y Canadá. Los eclipses totales son eventos notables y raros. Al estar México en la franja del eclipse, fue posible que algunos de ustedes adelantaron cualquier celebración del Día Internacional de la Luz para que coincida con esa fecha. El Instituto de Geofísica de la UNAM ha desarrollado información sobre el Eclipse 2024 y los cuidados para visualizarlo, Eclipse 2024 – Gran Eclipse Mexicano 2024 (unam.mx) que seguramente serán de su interés. Asegúrense de tomar todas las precauciones para proteger sus ojos y utilicen únicamente gafas aprobadas para ver eclipses. Si no cuentan con estos dispositivos, observen el evento de alguna otra forma segura, como la proyección. Esperamos con ansias el Día Internacional de la Luz 2024 y gracias una vez más por todo su arduo trabajo.

1703 Muere en París Charles Perrault, escritor francés de estupendos cuentos infantiles recuperados de la tradición oral, como “Pulgarcito”, “Caperucita roja”, “ Cenicienta”, entre otros. 1718 Nace Maria Gaetana Agnesi, célebre matemática y filósofa italiana.

1768 Muere en la Ciudad de México el pintor oaxaqueño, Miguel Cabrera, gran exponente del barroco.

1830 Muere Jean-Baptiste Joseph Fourier, matemático y físico francés, famoso por sus trabajos sobre las llamadas “Series de Fourier”, que aplicó al estudio del calor.

1833 Antonio López de Santa Anna asume por primera vez la Presidencia de la República.

1905 Se crea la Secretaría del Despacho de Instrucción Pública y Bellas Artes, a instancias de Justo Sierra Méndez.

1905 Nace el actor de cine y teatro estadounidense, Henry Fonda.

1917 Nace en Sayula, Jalisco, el cuentista y escritor Juan Rulfo, perteneciente a la generación del 52. La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros: “El llano en llamas”, compuesto por diecisiete pequeños relatos publicado en 1953, y la novela “Pedro Páramo”.

1920 Es canonizada en Roma la francesa Juana de Arco, llamada la Doncella de Orleans por haber recuperado esta región para la corona de su país y luchar contra la invasión británica.

1929 Se realiza la 1.ª ceremonia de los Premios Óscar en el Hotel Roosevelt de Hollywood en Los Ángeles.

1953 Ian Fleming crea el personaje de James Bond en su novela "Casino Royale".

1966 El líder chino Mao Zedong da comienzo oficialmente a la “Revolución Cultural”, una campaña para librar a China de sus elementos burgueses liberales y continuar con la revolucionaria lucha de clases.

1974 Nace la cantante italiana Laura Pausini, cuya música llega a diversos países y en España las ventas superan el millón de discos con los sencillos "La soledad" y "Se fue".

1975 Junko Tabei, montañista japonesa, se convirtió en la primera mujer que alcanzó la cima del Monte Everest por el lado sur, once días después la tibetana Phantog hizo lo mismo por la cara norte.

1990 Muere a los 53 años Jim Henson, creador de “Los Muppets”.

1990 Muere el cantante, bailarín y actor Sammy Davis Jr.

1992 Muere de forma trágica el cantautor mexicano, Chalino Sánchez. Entre sus éxitos están "Nieves de enero", "Alma enamorada", "El pitallón", "El navegante", "Una tarde" y "El pávido návido".

2003 Muere la conductora y animadora mexicana Lupita Oláiz, quien inicia su carrera en radio y televisión a finales de la década de los 60, al lado del animador y periodista Raúl Velasco.

L8 Local Jueves 16 de mayo 2024 *EFEMÉRIDES*

Policía Policía

Joven murió tras accidente en moto

Guadalupe Victoria, Dgo.-

Un adolescente murió en el municipio de Guadalupe Victoria al caer de su motocicleta cuando regresaba a casa de madrugada, tras haber tomado parte en las fiestas de San Isidro Labrador. El joven que murió es Eydan Iván Sarmiento García, de 16 años de edad, quien en vida

tenía su domicilio en la colonia

Isidro de Flores de la referida cabecera municipal. Fue al amanecer cuando la víctima fue localizada sin vida en el tramo carretero que conduce de Victoria a la localidad de Juan Aldama, a unos 6 metros de distancia de su motocicleta, en la cual se salió acciden-

talmente del camino.

Cuando llegó al sitio personal de apoyo médico tras un aviso telefónico, se confirmó que el muchacho ya no tenía signos vitales; al encontrarle identificaciones se avisó a sus familiares y acudieron a la escena e hicieron la identificación formal. Es de apuntar que el mucha-

cho tenía entre sus pertenencias latas cerradas de cerveza y todo indica que había estado bebiendo. De sus restos quedó a cargo la Fiscalía General del Estado para la realización de la necropsia de ley.

Adolescente murió arrollado por tractor en el que se transportaba

Guadalupe Victoria, Dgo.-

Un adolescente murió en el municipio de Guadalupe Victoria al ser arrollado por el tractor

Hallaron

en el que se transportaba, mismo que era conducido por otro menor de edad; su defunción ocurrió en el marco de las fiestas

a niño descalzo y sin compañía

Durango, Dgo.- Policías municipales rescataron a un niño de unos 5 años que se encontraba descalzo y sin compañía de adultos en las cercanías del Instituto Tecnológico de Durango; el infante fue puesto bajo resguardo en lo que se aclara su situación.

Fue el miércoles por la tarde cuando automovilistas que circulaban por la avenida Francisco de Ibarra (Negrete), avisaron a las autoridades que afuera de la antigua tienda “Gigante” había un niño recostado.

De inmediato fueron enviados agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública que confirmaron que el niño

se encontraba bien físicamente, aunque con señales de descuido y sin algún adulto cerca que asumiera la responsabilidad de su cuidado.

Ante ello, y dados los riesgos que representa su condición, procedieron a su rescate y lo llevaron en patrulla a la Estación Central de la propia dependencia, donde quedó bajo el cuidado del área de Trabajo Social. Esta notificó a la instancia estatal correspondiente, con el fin de que se haga una investigación de contexto y se establezca si su entorno familiar, una vez que sea identificado, es seguro para su integridad.

patronales de la localidad de Ignacio Allende.

El muchacho fallecido es Kevin Alexis Rodríguez Nájera, de 17 años, quien vivía en la colonia La Loma de la referida localidad del municipio mencionado, donde cada año se realiza la fiesta de San Isidro.

En tanto que el conductor es Marcos Uriel, de la misma edad; se supo después que en el mismo tractor, de la marca Massey Ferguson, viajaban al menos cuatro muchos más que resulta-

ron ilesos.

Según el informe de las autoridades, Kevin iba en el área del cofre del tractor y en un viraje cayó accidentalmente; el tractor le pasó por encima y lo dejó sin vida de forma instantánea. Cuando llegaron al lugar los cuerpos de emergencia ya nada se podía hacer por el muchacho; de los restos quedó a cargo la autoridad ministerial, mientras que el conductor del tractor fue asegurado en lo que se deslindan responsabilidades.

Vende camioneta y se

da

cuenta del fraude 3 semanas después

Mapimí, Dgo.- Una mujer originaria del municipio de Mapimí cayó en el engaño de una persona que, vía telefónica y por mensajes, la convenció de entregar su camioneta a cambio de un depósito bancario que jamás se consolidó.

La afectada es la señora María, de 38 años de edad, quien no se dio cuenta de lo sucedido sino hasta tres semanas después de los hechos, cuando se encontró con que los 300 mil pesos en los que había “vendido” su camioneta no estaban en su cuenta.

De acuerdo al testimonio de la víctima, fue el pasado 26 de abril cuando, tras una serie de interacciones con un hombre que se identificó como José Luis, accedió a venderle su camioneta Ford Ranger modelo 2015, con placas FN8611C.

El comprador le envió fotografías tanto de un cheque por esa cantidad, como del depósito de este en la cuenta bancaria de la víctima, efectivo por la cantidad ya mencionada.

El varón le informó, tras el procedimiento, que una mujer iría a recoger la unidad motriz y así fue: la afectada le entregó la camioneta, con un par de juegos de llaves y su factura original, a una fémina de unos 25 años de edad.

La mujer hizo una primera consulta a su cuenta y vio reflejado el monto, pero jamás se dio cuenta de que era “salvo buen cobro”; el 15 de mayo, cuando volvió a revisar (prácticamente tres semanas después), descubrió que no había dinero.

Ante ello, pidió ayuda de las autoridades, que le dieron los pasos a seguir para interponer la denuncia correspondiente por el delito de fraude.

Cadáver de un perro movilizó a corporaciones

Durango, Dgo.- El abandono en la vía pública de un animal muerto movilizó el miércoles a cuerpos de seguridad hasta la colonia Santa Fe; y es que la colocación de una sábana azul, como la usada para restos humanos, inquietó a los vecinos. Fue el miércoles cuando los habitantes de dicho asentamiento se extrañaron al pasar por la calle

Manuel Ávila Camacho y notar no solo un olor fétido, sino que sobre la calle estaba un bulto cubierto con una sábana. El color de esta los inquietó, dada su similitud con las que usan las autoridades para cubrir cadáveres, por lo que no se atrevieron a revisar y optaron por llamar al número de emergencias. Poco después llegó la Policía

Municipal a la escena y, tras revisar, confirmaron que se trataba de los restos de un canino de tamaño significativo, que fue abandonado o que murió en ese lugar. Ante ello se dio aviso a personal de Servicios Públicos para hacerse cargo de las acciones de limpieza al lugar.

de mayo 2024 Jueves 16 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
lesionado
un
al chocar contra
poste

Sexagenario lesionado al chocar contra un poste

Durango, Dgo.- Un sexagenario fue hospitalizado luego de ser víctima de un accidente de tránsito, ocurrido al circular por la avenida Primo de Verdad; la fuerte sacudida, ocasionada por el impacto con un poste, causó lesiones que obligaron a su hospitalización.

El lesionado es el señor Fidel Carrasco González, de 65 años de edad, quien tiene su domici-

lio en la colonia Insurgentes, a la que se dirigía cuando ocurrió el hecho de tránsito.

El incidente se registró el miércoles por la tarde cuando iba de norte a sur. Poco antes de llegar al cruce con González de la Vega perdió el control por causas no precisadas y su coche subió a la banqueta abruptamente.

Fue ahí donde se encontró

con el poste que ocasionó daños significativos en la parte frontal y lesiones contusas y posiblemente traumáticas a don Fidel, por lo que se solicitó apoyo de la Cruz Roja Mexicana. Una ambulancia se encargó de su traslado al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde quedó internado para los procedimientos médicos necesarios.

Adulta mayor habría sido víctima de violencia familiar antes de morir

Poanas, Dgo.- Autoridades investigan a detalle las causas que ocasionaron la muerte de una adulta mayor originaria del municipio de Poanas, pues se sospecha de que era víctima de violencia familiar aun y cuando sus últimos meses de vida los pasó postrada a una cama.

La persona fallecida es doña Magdalena “N”, de 84 años, cuya defunción ocurrió en el Hospital General 450 el miércoles por la tarde. De acuerdo a la narrativa obtenida por las autoridades, fue el pasado 14 de mayo cuando fue trasladada a dicho centro médico desde la cabecera de Poanas, Villa Unión, por personal de la Cruz Roja Mexicana, a raíz de dolores intensos en una de sus caderas, que a la postre se identificó como fractura.

Según el testimonio de fa-

miliares, la señora habría sufrido una caída de la cama, lo que ocasionó la lesión que llevó a su traslado; sin embargo, al revisar, los médicos encontraron marcas de otras lesiones de mayor antigüedad.

Fue, en tal sentido, que notificaron de inmediato al Agente del Ministerio Público para que iniciara un proceso de investigación. Por desgracia, al estar en eso la señora Magdalena falleció a causa de una tromboembolia pulmonar, aparentemente causada por la caída. Las evidencias encontradas hasta ahora hacen pensar que la víctima era violentada físicamente y que sufría omisión de cuidados; sin embargo, las autoridades no han dado a conocer más detalles sobre el sentido en el que se integra la carpeta de investigación.

FUNERALES HERNÁNEZ (ANALCO)

En sala A se está velando el cuerpo del Sr. Heriberto Samuel Bustos Cisneros, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Martha Laura Cassio Nevárez, de 58 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Calixta Ortiz Soto, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Otilio, Mpio. San Juan Del Río, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José Rafael Gallegos Parra, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

Lo atraparon dejando un “recado” con grafiti

Durango, Dgo.- Policías municipales detuvieron en el centro de la ciudad a un sujeto que cometió el delito de daños en propiedad ajena, pues lo sorprendieron realizando un grafiti de tamaño considerable en el portón de un domicilio.

El detenido es Sebastián C. G., quien dijo tener su domicilio en la colonia La Virgen, y cuyo aseguramiento ocurrió sobre la calle Francisco I. Madero. Fue durante la madrugada de este jueves cuando policías que recorrían el Centro Histórico fueron enviados a una ubica-

ción en la vía ya referida, entre las calles de Coronado y Gabino Barreda. Al acercarse, notaron que el individuo se apresuraba a alejarse, por lo que le ordenaron detenerse para una entrevista. Esta derivó en una inspección en la que le encontraron latas de aerosol. Éstas coincidían con el tono de una pinta aún fresca que estaba a unos metros de distancia, por lo que procedieron a su aseguramiento y entrega al Juez Cívico para que proceda a lo correspondiente.

Obituario Obituario P2 Policía Jueves 16 de mayo 2024

Dejan cerca de escuela los cuerpos desmembrados de cuatro personas

Ni la gobernadora Evelyn Salgado, ni la alcaldesa Abelina López, quien se encuentra en campaña para reelegirse, ambas de Morena, han emitido alguna postura acerca de la violencia que se vive en la entidad

CHILPANCINGO, Gro. (apro).-Los cuerpos desmembrados y decapitados de cuatro personas, entre ellos una mujer, fueron dejados cerca de una escuela secundaria y una tienda Oxxo en la zona conurbada de Acapulco.

La violencia en este destino turístico acumula 208 homicidios dolosos en lo que va de 2024. Tan sólo en mayo se han registrado 25 asesinatos, la mayoría con violencia extrema.

El hallazgo fue reportado a las autoridades a las 6:00 horas de este jueves. Frente a una tienda de conveniencia y a un costado de la secundaria federal número 9 en la colonia Ciudad Renacimiento fueron esparcidos en el pavimento los restos.

Las cuatro cabezas fueron dejadas en el estacionamiento de la tienda. A unos metros una camioneta de pasajeros tipo Urvan fue incendiada.

A la escena arribaron policías estatales, ministeriales y agentes de la Guardia Nacional para acordonar el área.

Personal de la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) realizó las primeras diligencias y ordenó el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense.

La FGE informó en un boletín que inició carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables, por el delito de homicidio calificado, cometido en agravio de cuatro personas, entre ellos una mujer. Los otros dos párrafos del co-

municado son exactamente los mismos que publica en todos los casos de violencia en la entidad.

“Agentes de la Policía Investigadora Ministerial y de los Servicios Periciales, acudieron al lugar de los hechos, para llevar a cabo los actos de investigación corres-

Detienen a siete vinculados al asesinato de Gisela Gaytán

Candidata a la alcaldía de Celaya, Guanajuato

GUANAJUATO, Gto.

(apro).- Un grupo del crimen organizado habría sido el responsable de asesinar a la candidata de Morena a presidenta municipal de Celaya, Gisela Gaytán Gutiérrez; la Fiscalía de Justicia del estado anunció la detención de siete integrantes de una célula delictiva, entre ellos al presunto líder.

Aunque aclaró que la indagatoria no ha concluido porque habría más cómplices del asesinato que no han sido capturados.

También aseguró la motocicleta en la que viajaba el hombre que disparó directamente a la candidata.

De acuerdo con la información que la FGE proporcionó, primero en un mensaje en redes sociales y después en un comunicado, la banda es supuestamente responsable no sólo del crimen de la candidata, come-

tido en el inicio de la campaña por el municipio, sino también de otros delitos en la región Laja-Bajío, con Celaya y otros municipios vecinos. En su comunicado, la instancia presume haber instrumentado “acciones en coordinación con la célula especial que se asignó”, y haber usado “herramientas tecnológicas, científicas, informáticas y el análisis de cientos de horas de videos”, así como análisis de telefonía y entrevistas, para establecer la participación de los detenidos en el asesinato de Gisela Gaytán. El 1 de abril, la candidata se encontraba en su primer día de actividades de campaña por la alcaldía celayense como abanderada de Morena y después de presentar algunas de sus propuestas, entre ellas en materia de seguridad, en la cabecera, se trasladó a la comunidad de San Miguel Octopan para realizar

un recorrido.

Mientras caminaba por la calle con integrantes de su equipo, un hombre se le acercó y le disparó a ella e hizo otros disparos, para luego huir en una motocicleta.

La Fiscalía dijo que como resultado de varios operativos y diligencias de la Agencia de Investigación Criminal, ubicó y capturó al líder de la célula criminal y a quienes fungían como sicarios, a los que atribuye varios delitos de alto impacto.

Identificó a los presuntos asesinos como: Néstor Rafael, alias “Valencia” o “El Nes”, el supuesto líder del grupo; José Manuel N., Miguel Ángel N., Verónica N., Jorge Isaac N., así como dos adolescentes, todos los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público para ser presentados en un juzgado penal.

pondientes, que permitan obtener datos de prueba necesarios para esclarecer el ilícito.

“La FGE refrenda su compromiso con las y los guerrerenses, de procurar el acceso a la justicia y el combate a la impunidad”. Ni la gobernadora Evelyn

Salgado, ni la alcaldesa Abelina López, quien se encuentra en campaña para reelegirse, ambas de Morena, han emitido alguna postura acerca de la violencia que se vive en Acapulco.

La colectiva 50 más 1 denunció que, con los feminicidios de Victoria y Alicia, ya son cinco las mujeres asesinadas en los municipios de Sitalá y Benemérito de las Américas.

Suman 13 feminicidios en lo que va del año en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).– En los primeros 15 días de mayo, cinco mujeres han sido asesinadas en los municipios de Sitalá y Benemérito de las Américas, con lo que se elevó a 13 el número de casos de feminicidios en lo que va del año en Chiapas, reportó la colectiva feminista 50 más 1. Victoria y Alicia, madre e hija, dos mujeres de la etnia chol, fueron asesinadas el pasado 3 de mayo en un cafetal de la comunidad Santa Cruz el Recreo, en el municipio de Sitalá. El doble feminicidio no fue informado por la Fiscalía General del Estado, “nos enteramos gracias a nuestras redes de apoyo de mujeres, aunque han pasado varios días y, pese a la violencia con que se cometió el delito, no sabemos la respuesta de la Fiscalía contra el Feminicidio, si ya abrió la carpeta de investigación”, reclamó la colectiva en un comunicado. La Comisión a una Vida Libre de Violencia de las Mujeres de la colectiva 50 más 1, explicó que Victoria, de 43 años, y su hija Alicia, de 22 años, fueron asesinadas en un cafetal cuando regresaban a su domicilio de la casa del padre de Victoria y abuelo de Alicia. Ambas fueron golpeadas y asesinadas con armas de fuego. Señaló que, con los de Victoria y Alicia, son cinco los feminicidios que se registran en Chiapas en los primeros 15 días del mes de mayo, 13 en lo que va del año. “En el 2023, de acuerdo con el

seguimiento que lleva la comisión, 36 mujeres fueron víctimas de feminicidio, ¿qué ha pasado con estos casos?”, cuestionó. Apenas ayer, la colectiva feminista lamentaba el triple feminicidio de tres jóvenes que se transportaban en una motocicleta en el tramo carretero Benemérito de las Américas-Palenque, y que la Fiscalía General del Estado dijo que estaban en calidad de desconocidas.

“No son cifras, no son datos, son mujeres, amigas, madres, estudiantes que les arrebataron la vida y sus familias están esperando que se les haga justicia”, manifestó 50 más 1.

Dijo que el caso de las tres jóvenes se da en medio de la ola de violencia que vive Chiapas, y a las cifras de la violencia contra las mujeres en todas sus modalidades.

En su pronunciamiento, 50 más 1 demanda a la Fiscalía una investigación a fondo con perspectiva de género que lleve al esclarecimiento de los feminicidios de Victoria y Alicia, que el o los culpables sean llevados a la justicia. “Exigimos que el caso no se quede en los archivos, porque también es una modalidad de violencia”.

Finalmente reclamó: “Como colectiva seguimos lamentando la falta de políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres, es uno de los grandes pendientes que se tienen con las chiapanecas”.

P3 Policía Jueves 16 de mayo 2024
La Fiscalía de Justicia de Guanajuato informó que detuvieron al líder de la banda del crimen organizado responsable del homicidio de la candidata cometido al inicio de la campaña por el municipio.
P4 Policía Jueves 16 de mayo 2024

Deportes Deportes

Sociales Sociales América negocia empate ante Chivas

Las águilas llegan con ventaja a la vuelta

ZAPOPAN -- La Semifinal de Ida del Clásico Nacional entre Chivas y América concluyó con un empate sin goles luego de un duelo lleno de emociones en el Estadio Akron con la presencia de 43,000 aficionados.

Chivas fue el dominador del encuentro en casa ante las Águilas, sin embargo, no logró abrir el marcador y ahora está en desventaja para el duelo de vuelta en el Estadio Azteca.

Guadalajara tomó la iniciativa desde el principio del juego, controlando la primera mitad. Ape-

nas al minuto 3 Roberto Alvarado generó el primer disparo a puerta, mismo que terminó desviado a un costado del poste izquierdo de Luis Malagón. Fue hasta el minuto 20 cuando América reaccionó con una jugada de Alejandro Zendejas, quien descolgó por la banda y cedió el esférico al español Álvaro Fidalgo, quien impactó desde larga distancia mandando el balón a la tribuna.

Un minuto después, Ricardo Marín recibió cerca del área grande y filtró el esférico a Pável Pérez,

quien se quedó cerca tras disparar apenas desviado del poste izquierdo.

Chivas continuó con el dominio, inclusive, los trazos largos le funcionaron al conjunto dirigido por Fernando Gago. Desde la portería, Raúl Rangel despejó de manera precisa a Ricardo Marín, quien quedó frente a Luis Malagón. El delantero rojiblanco de inmediato disparó y estrelló el esférico en el cuerpo del arquero azulcrema.

La insistencia por Chivas no cesó. Al 63 Roberto Alvarado in-

gresó al área donde impactó el esférico con potencia, pero nuevamente intervino Luis Malagón, quien rechazó otorgando un tiro de esquina.

Posteriormente, América comenzó a equilibrar el partido, sin embargo, pero no inquietaba la portería de Guadalajara.

Las Águilas aprovecharon algunos errores en la salida de las Chivas para exigir un par de intervenciones de Rangel.

En el añadido, Javier Hernández se quedó cerca de abrir el marcador, pero no pudo rematar

el balón dentro del área cuando ya había superado a la defensa del América.

Con este resultado, América llega con ventaja al partido de vuelta por posición en la tabla general ya que puede avanzar con un empate, mientras Guadalajara está obligado a ganar.

La Semifinal de Vuelta se disputará el próximo sábado en el Estadio Azteca, donde se reporta que las entradas se encuentran agotadas.

de mayo 2024 Jueves 16

Premier League tendrá un trofeo en el Emirates y otro en el Etihad

Además del trofeo de la Premier, en cada estadio habrá un podio, juegos de pirotecnia y cuarenta medallas para cada equipo

La Premier League tendrá dos trofeos idénticos, uno en el Emirates Stadium y otro en el Etihad Stadium, preparados para coronar al campeón de esta temporada, el Arsenal de Mikel Arteta o el Manchester City de Pep Guardiola.

La Premier League llega a su última jornada con dos equipos con posibilidades de alzarse con el título, lo que obliga a la organización de la competición a tener un trofeo en cada uno de los dos campos.

El Arsenal se medirá al Everton, con la necesidad de ganar y esperar un pinchazo del Man-

chester City, al que le valdrá con igualar el resultado de los ‘Gunners’ para convertirse en el primer equipo en la historia del fútbol inglés en ganar cuatro campeonatos de forma consecutiva.

Para estas ocasiones, la Premier tiene dos trofeos idénticos, uno que durante la temporada se queda el vigente campeón, y otro que guardan ellos en sus instalaciones de Londres.

Además del trofeo de la Premier, en cada estadio habrá un podio, juegos de pirotecnia y cuarenta medallas para cada equipo.

Ederson se pierde el final de la Premier League y la final de la FA Cup

LONDRES -- El brasileño Ederson, arquero del Manchester City, se perderá el partido final de la Premier League, en la que el City puede coronarse campeón, y la final de la FA Cup contra el Manchester United el 25 de mayo, por una fractura en la cavidad del ojo que sufrió ante el Tottenham Hotspur. El arquero brasileño se lesionó en un choque con Cristian Romero, en la victoria por 0-2 contra el Tottenham Hotspur del

pasado martes, y fue sustituido por el alemán Stefan Ortega, a la postre héroe del City, con sendas atajadas a Dejan Kulusevski y Heung-min Son. El City confirmó este jueves que Ederson se perderá también el duelo con el West Ham United de este domingo, en el que al City le valdrá con igualar el resultado del Arsenal contra el Everton para ganar la cuarta Premier League consecutiva.

D2 Deportes Jueves 16 de mayo 2024

Carlos Sainz insiste que Checo debió ser penalizado en Miami

Previo al Gran Premio dell’Emilia Romagna, Carlos Sainz, mostró su consternación por recibir una sanción que le arrebató la cuarta posición

El piloto de Ferrari, Carlos Sainz, sigue molesto por la diferencia de criterios que manejaron los comisarios en el último Gran Premio de Miami al considerar que Checo Pérez merecía una penalización por su maniobra al inicio de carrera.

Previo al Gran Premio dell’Emilia Romagna, Carlos Sainz, mostró su consternación por recibir una sanción que le arrebató la cuarta posición.

“A veces me cuesta entenderlo. En la salida Checo se fue muy largo, perdió el control del auto y casi saca a dos muchachos. En cierto modo, tuvimos suerte de evitarlo. Se salió de la pista en la salida y no hubo consecuencias, no hubo contacto ni nada, pero (a mí) me costó mucho (en) mi carrera, les costó mucho a otras personas… y él no recibió penalización”, dijo sobre Checo Pérez, quien finalizó cuarto en Miami.

Sainz señaló que la maniobra de Checo Pérez igual merecía una sanción como la que él recibió, aunque el tapatío no dañó ningún auto y el ibérico rompió el alerón delantero de Óscar Piastri, piloto de McLaren.

“Perdí un control mínimo del coche al adelantar a Oscar, desafortunadamente dañé su alerón delantero, obviamente retrocedió 15 posiciones y recibí una penalización de cinco segundos”, declaró.

En el mismo sentido insistió “Sé que seguimos pensando que

no miramos el resultado del (incidente). En este caso creo claramente que todavía estamos mirando el resultado, porque estoy completamente seguro de que, si el alerón delantero de Oscar no hubiera tenido que entrar en boxes, no me habrían penalizado y todo el mundo estaría hablando

Sebastian Vettel encabeza homenaje a Ayrton Senna y Roland Ratzenberger en Imola

Imola quedará inmortalizado por ser el lugar en el que murió Ayrton Senna, uno de los mejores pilotos de la historia de la Fórmula 1. El pasado 1º de mayo se cumplieron 30 años del fatídico fin de semana, que comenzó con un tremendo accidente de Rubens Barrichello en los ensayos del viernes (se salvó de milagro), siguió con la muerte de Roland Ratzenberger en la clasificación del sábado y se cerró con el choque fatal del paulista en Tamburello. Con el lema #FOREVERSENNA, Sebastian Vettel encabezó este jueves el primero de los homenajes que se prepararon para el fin de semana del GP de Emilia-Romagna, séptima fecha de la 75ª temporada del Mundial. La invitación era para sumarse a una carrera a pie en una vuelta entera al circuito, frenar delante de la estatua de Ayrton y poner un candado con la inscripción

que se utilizó como lema en el alambrado. Todos los pilotos estuvieron invitados, incluidos los de F2 y F3 (se los pudo ver a Sebastián Montoya y Matías Zagazeta) y el dinero recaudado por la venta de las camisetas se destinarán a las fundaciones Senna y V5 Project.

Lewis Hamilton (fue en monopatín), Fernando Alonso, Max Verstappen, Carlos Sainz, Charles Leclerc, Lando Norris, Lance Stroll, Pierre Gasly, Esteban Ocon, George Russell, son algunos de los corredores que participaron, bajo un diluvio. También estuvo Stefano Domenicali, el presidente de la F1. Los homenajes continuarán en el fin de semana y Vettel será parte de otro cuando se suba a un McLaren MP4/8, el modelo que Senna llevó en el Mundial de 1993.

de una buena adelantamientos y buena acción en una pista donde resultó extremadamente difícil adelantar y había que hacer un movimiento como ese”.

En su declaración, Carlos Sainz aceptó que “Checo no tocó a nadie, todos logramos esquivarlo y no hubo penalti”, pero con-

Adrian

sideró que la maniobra del piloto de Red Bull sí incidió en la carrera. “En mi opinión, la consecuencia todavía tiene un pequeño efecto en la penalización que recibes, que es algo que no comparto del todo o todavía estoy un poco desconcertado y con lo que a veces lucho”.

Newey sí piensa regresar a la F1

El gurú del diseño de monoplazas, confirma que buscará un nuevo equipo en algún momento

Adrian Newey ha admitido que estaría abierto a unirse a otro equipo de Fórmula 1 tras su decisión de dejar Red Bull en 2025.

A principios de este mes, el ícono del diseño de la F1 anunció que dejaría su cargo de director técnico después de casi 20 años con Red Bull.

Ampliamente considerado como el mejor diseñador del deporte, Newey ha ganado 13 campeonatos de pilotos y 12 de constructores en tres equipos a lo largo de su carrera.

En una entrevista presentada por Oyster Yachts, Adrian Newey habló de cómo una combinación de factores (ver a su padre “perder su encanto” después de jubilarse a los 65 años, conversaciones con Bernie Ecclestone y Roger Penske, así como su amor por su trabajo) lo han llevado a, “ considerar seriamente cambiar de equipo, irse a otro lado y estar otros cuatro o cinco años o lo que sea”.

“Como dijo Forrest Gump al final de su larga carrera, me siento un poco cansado en este momento, pero en algún momento probablemente volveré”, explicó Newey. Adrian Newey, que ganó 13 títulos en 20 años con el equi-

po, habló de su larga asociación con Red Bull y del papel que él y Christian Horner desempeñaron en la construcción de la cultura, el espíritu e incluso el diseño del edificio del equipo.

“Fue una decisión difícil [irme] porque fue mi familia. Me sentí casi... no paternal sino con cierto grado de responsabilidad”.

“Pero igualmente el equipo es muy maduro, está muy organizado. Eso me da la oportunidad de alejarme, mirar nuevos desafíos, cosas nuevas y dejar volar al equipo. Estoy seguro de que todavía puede hacerlo”.

El hombre de 65 años admitió que la reacción a su marcha lo tomó por sorpresa.

“El Gran Premio de Miami fue extraño porque yo estaba allí en una función de estrategia, por lo tanto, estaba en el muro de boxes. Pero no estuve involucrado en ninguna de las decisiones de ingeniería o reuniones de ingeniería. Así que básicamente me llevaban para la prensa”.

“Para ser completamente honesto, nunca pensé que sería una gran noticia, nunca pensé realmente en ello. Estar en todos los periódicos y en la tele fue casi un shock”.

D3 Deportes Jueves 16 de mayo 2024

Cristiano Ronaldo no piensa en el retiro

"Estoy orgulloso de tener esta edad y competir al máximo nivel"

Cristiano Ronaldo dijo que no tiene ningún plan de bajar el ritmo a los 39 años y está motivado a seguir compitiendo con los "jóvenes leones" que aparecen en el fútbol.

"Estoy orgulloso de tener esta edad y competir al máximo ni-

vel", dijo Ronaldo en el Whoop Podcast el miércoles. "Es genial y me motiva a seguir".

“Si miras mi carrera en los últimos 20 años, mi nivel es alto.

Si lo ves en los últimos 20, es increíble”.

“Hago eso y continuaré ha-

ciéndolo. Para mí es un gran logro”.

El ex jugador de Manchester United y Real Madrid, entre otros, hizo 891 goles en su carrera y es el máximo goleador histórico del fútbol internacional con 128 conquistas.

Ronaldo mantuvo su nivel esta temporada al convertir 42 goles en 41 partidos con Al Nassr en todas las competiciones.

“Mi mayor motivación es continuar”, djio.

“No es fácil estar a este nivel. Seguir empujando, estar motivado, continuar, anotar goles, estar en forma, competir contra los jóvenes leones que llegan y cuando me enfrentan, quieren demostrar que son más fuertes y más rápidos que yo. Debes estar preparado para jugar bien, no solo desde lo físico sino también desde lo mental. Ese es el desafío”.

El cinco veces ganador del Balón de Oro cree que más allá del talento y la ética de trabajo, la clave para una carrera extensa es

la consistencia.

“El talento sin trabajo es nada y el trabajo sin talento también lo es”, señaló.

“Tienen que trabajar juntos al mismo tiempo. Tengo ambos. No se si tengo más de uno o lo otro”.

“Los detalles pequeños hacen la diferencia. La consistencia es lo más complicado”

“¿Estás dispuesto a hacerlo? Ese es el punto principal, porque todos quieren ser Cristiano, pero hacerlo es difícil. La disciplina es lo más complicado”.

“Peleo contra mi mente a veces. Todos somos seres humanos. Por supuesto, no me gusta ir al gimnasio todos los días, a nadie le simpatiza, pero debes hacerlo”.

D4 Deportes Jueves 16 de mayo 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.