Periódico Contacto hoy del 16 de mayo del 2023

Page 1

Panaderos emproblemados; suben precios y caen ventas

Ya hay primeros cierres y despidos; otros en capilla

Sin dinero para arreglar paseos turísticos

Pese a lo esfuerzos que se han hecho para el rescate de museos y paseos turísticos de la capital, el recurso con el que se contó del año pasado ha sido insuficiente para ponerlos todos a funcionar, reconoció la secretaria de Turismo, Elisa Haro.

Dijo que dos salas del Museo Bebeleche y el mirador de la Biblioteca Central seguirán cerrados, aún a espera de saber

con cuánto recurso se contará este año para el rescate de espacios; “solo las reparaciones en el Bebeleche cuestan 2 millones de pesos”, dijo.

Pese a ello, los museos siguen en funcionamiento y con actividades, por lo que el recurso se va a orientar en el rescate de Plaza Fundadores, Corredor Constitución y Paseo de Las Alamedas.

La industria del pan atraviesa momentos complicados que han orillado al comienzo de despido de personal y el cierre de cuando menos dos panaderías, informó Fernando Flores Gómez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa).

Aseveró que el incremento en el costo de los insumos para la elaboración del producto ha incrementado el precio de venta que se da al público, pues actualmente el pan dulce ha alcanzado un rango de entre los 16 y 20 pesos la pieza, mientras que el pan blanco oscila entre los 5 y los 8 pesos.

El líder de los panaderos en Durango explicó que, en suma, el precio del pan se ha elevado

Hay más pobres en Durango: Cáritas

Niveles de pobreza se han agudizado hasta 20 por ciento

Los niveles de pobreza en la ciudadanía duranguense se habrían agudizado de los últimos años hasta un 20 por ciento de acuerdo a los más recientes estudios socioeconómicos levantados en el estado, informó la directora de la fundación Cáritas del Guadiana, Mayela Alcalde Favila. Lo anterior lo dio a conocer después de una reunión realizada con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) con quienes se sumarán al apoyo a la población a través de la fundación, la cual entregará paquetes alimenticios que incluyan fruta, pan y de la canasta básica. Indicó que esta situación se está presentando a raíz del encarecimiento de los productos de la canasta básica, lo que está haciendo que los salarios de las personas sean insuficientes; “una familia de escasos recursos está comiendo solo una vez al día, y eso es preocupante”, dijo.

La entrevistada ahondó que actualmente Cáritas del Guadiana apoya a más de mil 600 familias, tanto de zona urbana como rural, con solicitudes diarias de hasta 55 familias que requieren los apoyos alimentarios, además de personas en condición de calle a las cuales también se les apoya.

Alcalde Favila ahondó que es fundamental atender los problemas de carencia alimentaria en el estado, ya que de las familias que la fundación atiende, la mayoría tienen un gran número de miembros; “si para alguien con recursos la situación es complicada, para quien no tiene es aún peor”.

un 20 por ciento en lo que va del año, mientras que las ventas desde hace un mes han caído entre un 20 y un 30 por ciento, no solo por el costo, también por la temporada de calor, cuando hay menos ventas. Esta situación se ha traducido en el despido de personal por parte de algunas panaderías, una situación que, pese a las diferentes crisis, no era una acción recurrente por parte de los panaderos;

“antes se aguantaba estos tiempos en espera de las lluvias, pero esta vez se ha complicado”, dijo. Flores Gómez añadió que recientemente se presentó el cierre definitivo de dos panaderías, una de ellas agremiada a la Canainpa y con más de 40 años de historia; pese a ello, consideró que no se puede hablar del fin de la panadería tradicional, pero sí es necesario replantear las formas de trabajo.

Votará familia duranguense por sus obras: Toño Ochoa

A los maestros los tenemos que volver a dignificar y poner en el centro del respeto, porque ustedes se lo merecen; han dado mucho de su tiempo y de su vida, aseguró el gobernador Esteban Villegas al celebrar al magisterio duranguense en su día, a quienes entregó reconocimientos por sus 10, 20, 25, 30, 40 y 50 años de servicio, trayectoria y dedicación.

Un total de 187 importantes proyectos de obra serán votados por la gran familia duranguense el próximo 21 de mayo, en el que compiten propuestas como un Gimnasio Municipal de Lucha Libre de los deportistas de la colonia San Martín.

Pasada administración ahuyentó a profesionistas

Empresas y profesionistas emigraron de Durango hacia nuevos mercados, como Mazatlán y Monterrey, a raíz de las deudas que les dejó la pasada ad-

ministración, reveló el presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas (Fecop) Alejandro Ruvalcaba Díaz.

de mayo 2023 Año 25 No. 7723 Durango, Dgo., Mx. Martes 16
/Contactohoy Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Ambiente Político Pág. 7 Estado de los Estados
Se compromete EVV a devolver respeto y dignificación a maestros
Costos de insumos impactan en la industria panadera. Familias solo comen una vez al día por precio de canasta básica.

Chicotito

+ Están arreglando la súper a Mazatlán + Ya mejoró pero todavía le falta mucho + Túneles a oscuras y en riesgo de todo + Asamblea de “nuevos ricos” en Mázaras + Riesgo de descarrilar el tren de Morena

Sirvieron mucho las mentadas que proliferaron respecto al accidente en que murió una persona pasto de las llamas causadas por percance de un auto que se fue a una alcantarilla en un túnel de la súper a Mazatlán…..MUERTE.- El camino de la muerte, como muchos identifican al tramo de cuota de la Durango-Mazatlán, tiene menos “baches”, pero tiene. Hay muchos tramos repuestos con nueva cinta asfáltica, pero aún quedan otros peligrosos…..OSCURAS.- La mayoría de los túneles están a oscuras, pero por lo pronto las alcantarillas tienen su tapa y eso sirve para una mejor seguridad al transitar el camino al puerto. No importa la razón por la que están a oscuras los túneles. Si se robaron el cable o las luminarias, que las repongan lo antes posible y que los viajeros tengan plena seguridad de que no expondrán su existencia al meterse a esas verdaderas “bocas de lobo”…..APROBADO.- Advertir que en el trayecto a Mazatlán hay de menos tres frentes de obra que están reparando el área de rodamiento y cada vez es menos el peligro. Todavía existen algunos riesgos, pero ya no es lo altamente peligroso meterse a esa carretera de cuarta. Mientras sigan los trabajadores laborando, los peligros del camino cada vez serán menores y eso es lo que debemos agradecer…..BILLETES.- No se lo digan a nadie, pero por separado debemos presumir que fuimos de entrada por salida al bellísimo puerto de Mazatlán, por tanto venimos con el color de piel un poquito ensombrecido gracias a los rayos del astro rey. Aparte, contarles que en nuestro paseo por las paradisíacas playas pudimos enterarnos que por lo menos una decena de “nuevos ricos” anduvieron enseñando su palmito y, sobre todo, hospedándose en hotel veinte estrellas y alimentándose como verdaderos jeques árabes. Oiga no, en serio que solamente el amor y el billete no se pueden esconder, porque eso lo supura uno de manera natural. Total que, se confirmó que allá anduvieron nuestros “nuevos ricos” echando billetes que ah, cómo les envidio, pues debe ser bonito gastar a manos llenas sin haber trabajado para obtener esa abundancia…..

RUMORES.- Acá, mientras tanto, se rumora que el extesorero Totoy ha sido visto por estas calles de Dios bien quitado de la pena, seña de que la Interpol no anda buscando a nadie con credenciales parecidas, como aseguró la fiscal Sonia Yadira De la Garza…..TOPETEO.- Advertir que corcholatos y corcholatas de Morena se están pegando con todo. Están profundizando la división en el partido presidencial y si no se frena esa masacre quién sabe qué pueda suceder antes de que concluya la elección interna. Marcelo Ebrard, por decir algo, asegura que el piso está muy disparejo en varias regiones del país, que en algunas zonas está predominando el interés particular de sus compañeros aspirantes, pero están avasallando lo que encuentran. Sugiere el canciller que los dados se están cargando mucho, y advierte que a pesar de encabezar en distintos casilleros, resulta que en las encuestas no da color. Hay mano negra que está meciendo la cuna para que el niño aparezca por otra parte, dice, pero…nadie lo ve ni lo oye, y mucho menos va a meter orden. Advierte la circunstancia que pueden salir lastimados más de uno (son cuatro nada más) y que, de no ponerse orden y de no someter a los suspirantes, aquello puede acabar en una auténtica cena de negros que pudiese empezar a cavar la tumba del partido en el poder…..CALMA.- La realidad es que en la disputa real de la candidatura nada más hay dos, Marcelo y Claudia Sheinbaum. Adán Augusto y Ricardo Monreal, aunque digan lo contrario, están ahí engordándole el caldo a la morena para al final salir como hacían los priistas, con un vil y descarado “dedazo” que con algo de fanfarrias y sombrerazos lo transformaban en una decisión puramente “democrática”. Y si eso llega a suceder y Marcelo se queda chiflando en la loma, de ninguna manera podrá descartarse como el abanderado de la oposición, que según encuestas ganaría sin problema a Claudia en un hipotético combate face a face con el secretario de Relaciones Exteriores. O sea que, se están poniendo calientitas las cosas y amenazan con desbordarlo todo…..TAPADO.- Arturo “Guadaña” Yáñez dejó de ser el “tapado” que busca la presidencia del CEN del Partido Revolucionario Institucional. Sus aspiraciones, sin embargo, aparecen a destiempo, pues su amigo Alejandro “Vandalito” Moreno consiguió ya quedarse hasta después de la próxima elección federal, por una parte, y por la otra, en el fondo, pero bien en el fondo, no tiene muchas ganas de irse, sino más bien lo contrario, que se está apoltronando de tal forma en el expartidazo que dejarlo es lo que menos ha pensado. Entonces, ¿a qué le tira “La Guadaña”? Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora aquí o en la web más visitada de todos los tiempos en la internet de Durango www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche. O en redes, pues ya se la saben, lideramos en todas.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal

Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.

Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.

Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título

Anuncia Esteban 1,500 nuevos empleos con empresa automotriz para Tlahualilo

Signa acuerdo con Major League Industries para la operación de una nueva planta

Directivos eligieron al municipio lagunero por su experiencia y alto nivel de calidad.

Tlahualilo, Dgo.- Nos comprometimos a que el desarrollo llegue a todos los municipios y lo estamos cumpliendo con más empleos y bien pagados, dijo el gobernador Esteban Villegas Villarreal al firmar una carta de intención con la empresa Mayor League Industries, para colocar una de sus plantas manufactureras en Tlahualilo y generar hasta mil 500 nuevos empleos para la gente de esta región.

Esta empresa de la industria automotriz iniciará con la fabricación de bolsas de aire para automóviles, misma que arrancará con 200 plazas, y poco a poco irá

ampliando su plantilla hasta llegar a mil 500 espacios laborales, destacó el mandatario al detallar que para echar a andar este proyecto a la brevedad se iniciará con un programa de capacitación para los primeros empleados a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Durango.

Roberto Arturo Jurado, gerente general de la empresa Major League Industries, mencionó que esta firma representa la intención de poder abrir su nave industrial en Tlahualilo, ya que cuenta con gente experimentada y alto nivel de calidad, que puedan trabajar en su mismo municipio, señaló.

Destacó el respaldo del Gobierno del Estado para su instalación y, sobre todo, la oportunidad de tener esta extensión en la entidad, ya que cuentan con empresas en Coahuila y ahora se amplía a Durango.

Tras la firma de este acuerdo el mandatario estatal, junto con los directivos de la empresa automotriz y parte de su gabinete, recorrieron las naves donde se instalará la planta, para revisar cada detalle y así se pueda echar andar lo antes posible para generar beneficios y desarrollo a la Región Laguna.

Invitan a jornada de trabajo para ocupar 200 vacantes en empresa automotriz

Con 200 vacantes disponibles para contratación inmediata, el Gobierno de Esteban Villegas realizará las Jornadas de Trabajo con Valor en el municipio de Tlahualilo, espacios dignos y bien pagados que oferta la empresa Mayor League Industries, informó la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) Cindy González Murillo.

Del martes 16 al jueves 18 de mayo arrancará este programa de empleo en Tlahualilo, donde se estarán efectuando las capacitaciones a los buscadores de empleo que estén interesados en ingresar a esta importante empresa de la industria automotriz, destacó la funcionaria.

Con la instalación de este corporativo en la región, en una primera etapa se generarán 200 empleos hasta llegar poco a poco

a mil 500 vacantes; “estamos seguros de que con todas las inversiones que el gobernador Esteban Villegas está atrayendo al estado, los municipios se van a ver fortalecidos y vamos a poder generar más trabajo y mejores oportunidades para todos los duranguenses”, aseguró la titular de STyPS. Subrayó que la Secretaría del Trabajo a su cargo estará vigilando que sean sueldos competitivos con todas las prestaciones de ley, ya que la empresa está muy comprometida con el estado y ofrece servicio de transporte, IMSS, caja de ahorro, servicio médico, becas escolares, bono de antigüedad, entrenamiento y descanso el fin de semana, por eso reiteró la invitación a los habitantes de dicho municipio a participar en esta dinámica de inserción laboral.

Reclutamiento y contratación con todas las prestaciones terminará el próximo jueves.

Con el impulso de Toño Ochoa más emprendedores salen adelante

Con la próxima entrega de créditos que prepara Toño Ochoa, habrá alcanzado 3 mil apoyos financieros de una meta de 6 mil en el primer año de administración, que contrastan con los 3 mil 700 otorgados en los tres años del gobierno anterior.

Este 19 de mayo se hará la se-

gunda emisión de los créditos, a través de la Dirección de Fomento Económico, informó su titular, Valeria Gutiérrez Velasco.

Por ello, los beneficiarios además recibirán un taller de capacitación en materia financiera, previo a la entrega de los créditos, así como la asesoría permanente

para que consoliden sus negocios, confirmó.

Celebró que con el cheque número 3 mil en manos de emprendedores locales, estará a la mitad de lograr los 6 mil que se planteó en el primer año de gobierno, para potenciar la reactivación de la economía duranguense.

L2 Local Martes 16 de mayo 2023
y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de
Secretaría
la
de Gobernación.
“El amor y el dinero, imposibles de ocultar…”
Juan Camaney
Por alcanzar los 3 mil microcréditos de una meta de 6 mil en el primer año de
gobierno.

Votará familia duranguense por sus obras: Toño Ochoa

Proponen 187 proyectos habitantes de colonias, fraccionamientos y poblados

Un total de 187 importantes proyectos de obra serán votados por la gran familia duranguense el próximo 21 de mayo, en el que compiten propuestas como un Gimnasio Municipal de Lucha Libre de los deportistas de la colonia San Martín.

Así lo dio a conocer Toño Ochoa luego de la sesión del Comité Técnico del Presupuesto Participativo, en donde se definieron las 62 casillas a instalar en un proceso que será verificado por el INE, el IEPC y el IDAIP. Como gobierno abierto y transparente, las obras fueron analizadas por el Comité Técnico, entre ellas además la remodelación del Panteón de Oriente, una cancha y área verde en la colonia Gobernadores y muchas más.

Invita a la ciudadanía a salir a votar el 21 de mayo por las obras que más

Sin embargo, Toño Ochoa aseguró que si no ganan en la consulta las propuestas que sean

de gran trascendencia serán incluidas en el Plan Anual de Obra 2024, ya que hay muchas como

pavimentación en la Liberación Social, domo en la primaria Bicentenario, entre otras.

Arranca gira de promoción de la Fenadu en Chicago

La Secretaría de Turismo de Durango, en conjunto con la Secretaría de Turismo Federal, participó en el evento "Power Solutions México" en Chicago, Illinois, donde se presentó la oferta turística del estado ante más de 750 agencias de viaje norteamericanas. Durango destacó la Feria Nacional 2023, el ecoturismo y el eclipse 2024 como los principales atractivos turísticos del Estado.

Precisar que el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, ha mostrado su total apoyo a las acciones de promoción turística del estado, reconociendo la importancia que el turismo tiene en la generación de empleos y la derrama económica para la región.

El evento "Power Solutions México" es un evento de talla internacional diseñado para hacer "Networking" y presentar la oferta turística a los agentes de viaje más importantes del área, quienes buscan nuevos destinos en Mé-

xico para sus clientes. Durango aprovechó esta oportunidad para promocionar su oferta turística y atraer más visitantes a la región. Además, la Secretaría de Turismo realizó un encuentro con los principales representantes de

Pasada administración ahuyentó a profesionistas

Empresas y profesionistas emigraron de Durango hacia nuevos mercados, como Mazatlán y Monterrey, a raíz de las deudas que les dejó la pasada administración, reveló el presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas (Fecop) Alejandro Ruvalcaba Díaz.

Reconoció que se está dando una tendencia de empresas que se van de Durango y se reinstalan en otros sitios del país en donde el mercado tenga una mejor dinámica, ya que actualmente el estado sufre una desaceleración económica, lo que conlleva también a la fuga de talento.

El entrevistado ahondó que, pese a que siempre ha habido problemas de migración de talentos, esto se ha incrementado durante la transición del cambio de gobierno estatal, tanto por el adeudo que se dejó a proveedores, como la incertidumbre de si el nuevo gobierno les pagará o los contratará.

las comunidades de Duranguenses que radican en Chicago, donde se presentó el programa de la Feria Nacional Francisco Villa y se les hizo la invitación para visitar Durango en la próxima temporada vacacional de verano.

En la comitiva participaron Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, y Sujey Rojas, como representante de la AMTAVE (turoperadores).

Durango se enorgullece de promocionar su cultura, historia y naturaleza, y espera recibir a los visitantes de Chicago en la Feria Nacional Francisco Villa y en otros atractivos turísticos del estado.

Ruvalcaba Díaz añadió que esto se está dando principalmente en el sector de la construcción, por la falta de inversión pública, pero también en el sector de la transformación, quienes están buscando estar cerca de Monterrey por la instalación de Tesla, de la cual buscan ser proveedores.

En ese sentido, consideró que es lógico que las personas se vayan en búsqueda de mejores salarios y condiciones de vida, hacia destinos donde se está concentrando el capital, como son ciudades industriales tales como Monterrey, o destinos turísticos con alto crecimiento, como Mazatlán.

Otros profesionistas que han dejado Durango en últimas fechas son los contadores, administradores, arquitectos, ingenieros civiles e incluso médicos, sobre todo los médicos cirujanos especialistas en cirugías plásticas hacia ciudades con mejores salarios, como Ciudad de México y las fronteras.

L3 Local
Martes 16 de mayo 2023
requieran. Presentan oferta turística del estado ante más de 750 agencias de viaje.

Aumento de 8.2% a docentes y trabajadores de la educación

Ciudad de México.- El país avanza gracias al apoyo consciente del magisterio nacional; nos están ayudando mucho en el proceso de transformación en beneficio de nuestro pueblo, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar la celebración del Día de la Maestra y el Maestro desde la conferencia de prensa matutina de Palacio Nacional, donde reiteró el compromiso de seguir mejorando las condiciones salariales y prestaciones de todos los trabajadores de la educación, y anunció:

“Este día expreso que, de manera retroactiva, es decir, desde enero pasado, aplicará un aumento al sueldo de maestras y maestros, y de todos los que laboran en el sector educativo, de 8.2 por ciento en promedio. Además, ningún maestro ni trabajador de la educación ganará menos de 16 mil pesos mensuales, que es el promedio que obtienen actualmente los trabajadores inscritos en el Seguro Social.”

Al informar que ambas medidas implican la inversión federal de 42 mil millones de pesos adicionales para el fortalecimiento de la educación pública en el país, el primer mandatario recordó que, hasta hoy, 800 mil trabajadores de la educación han sido basificados.

Asimismo, ratificó que el gobierno federal trabaja en atención a dos justas demandas: primero, mejorar los servicios médicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

En segundo término, el presidente dijo que no se hará a un lado la posibilidad de aumentar el monto de las pensiones del magisterio y de trabajadores del Estado, con el fin de corregir el retroceso impuesto durante el periodo neoliberal.

El jefe del Ejecutivo federal agradeció el apoyo de todos los docentes del país, especialmente su actitud responsable durante la pandemia, y destacó que, a diferencia del pasado, este gobierno no olvida que la educación es un derecho del pueblo, no un privilegio.

Entre los avances en materia educativa expuso que reciben beca 12.2 millones de estudiantes de familias pobres de todos los niveles, con inversión de 96 mil 773 millones de pesos este año.

Además, 113 mil 243 escuelas públicas reciben directamente

66 mil 345 millones de pesos en 2023 para mejoramiento de instalaciones educativas como parte del programa La Escuela es Nuestra (LEN) de la Secretaría de Educación Pública (SEP); esto equivale a 66 por ciento de las escuelas de nivel básico en el país con la meta de cubrir la totalidad al final del sexenio.

Respeto y dignificación de maestros, compromiso de EVV con el magisterio

Gobernador entrega preseas a 2,474 docentes de Durango y La Laguna

A los maestros los tenemos que volver a dignificar y poner en el centro del respeto, porque ustedes se lo merecen; han dado mucho de su tiempo y de su vida, aseguró el gobernador Esteban Villegas al celebrar al magisterio duranguense en su día, a quienes entregó 2,474 reconocimientos por 10, 20, 25, 30, 40 y 50 años de servicio, trayectoria y dedicación.

“Todos, aunque tengan un año de servicio, se merecen nuestro respeto y cariño”, expresó el mandatario a las y los maestros de Durango y La Laguna, a quienes felicitó y reiteró su compromiso para continuar con la búsqueda de esquemas que mejoren los niveles educativos y resuelvan a la brevedad los problemas que actualmente se tienen con el gremio.

“Cuando yo termine este Gobierno no se le va a quedar debiendo un solo peso al magisterio ni a los maestros, nunca más vamos a permitir que toquen el dinero que es de ustedes”, señaló.

Dagoberto Limones Pérez, en representación del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Alfonso Cepeda Salas, ratificó el compromiso de los maestros duranguenses de seguir coadyuvando con el Gobierno

de Esteban, para que el proyecto educativo que se tiene en esta administración se efectúe de la mejor manera y así seguir formando más generaciones, al tiempo de agradecer el trabajo que realiza el gobernador para que los trabajadores de la educación tengan mejores condiciones laborales.

Como parte del Programa Educativo 2023-2028 nos propusimos como uno de los ejes prioritarios la revalorización y profesionalización del sistema en Durango, a fin de enaltecer su vocación de servicio y el pleno

respeto a sus derechos laborales, dijo el titular de la Secretaría de Educación, Guillermo Adame Calderón, al asegurar que desde el Gobierno de Esteban se pondrá todo el empeño por dignificar el trabajo, recuperar la autoridad y por impulsar el crecimiento laboral y personal de los docentes.

Los dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Sección 44, Efrén Estrada Reyes, y de la Sección 12, Alfonso Herrera García, coincidieron en que con el compromiso y voluntad que

tiene Esteban la educación en Durango será mejor, asimismo agradecieron el esfuerzo que realiza para que el magisterio cuente con los bonos y prestaciones de ley, así como el que esté pendiente de cubrir los atrasos de pagos incompletos que se tenían.

“Gobernador, reiteramos el compromiso del magisterio para seguir educando a niños y jóvenes, los docentes están preparados para el tiempo que se vive, en Durango se tiene la claridad de la encomienda a realizar con los alumnos”, añadieron.

Alcanzan duranguenses sus sueños con maestros y educación de calidad

Tras recordar que su padre fue maestro de secundaria, Toño Ochoa expresó su reconocimiento y aprecio a la labor docente que realizan maestras y maestros de Durango, a la cual se suma con programas como el de Educación de Calidad.

En el Día del Maestro, reiteró que la educación es prioritaria; por ello, agradeció al profesorado su dedicación, y recordó que cuando era niño tuvo claro que “la educación era nuestra única opción como familia para alcanzar nuestros sueños”.

Para que la niñez tenga las mejores condiciones para el aprendizaje, destacó que implementa programas como Educación de Calidad, que recién aplicó en la Primaria Doroteo Arango, con una jornada de actividades lúdicas. Patricia Ibarra Hernández, directora municipal de Educa-

Arranca FECCED diplomado en criminalística

Con el fin de dar seguimiento a la profesionalización del personal sustantivo de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y para promover con otras instituciones de procuración de justicia acciones de intercambio de capacitación y adiestramiento, servidores públicos de esta institución dieron inicio al Diplomado en Criminalística. A través del convenio de colaboración institucional con la Fiscalía General del Estado, se dio arranque a esta actividad que es impartida por peritos especializados pertenecientes a la Dirección General de Servicios Periciales de la Fiscalía estatal.

El convenio en mención fue signado el pasado mes de abril y contempla llevar a cabo actividades de capacitación, profesionalización, especialización y certificación de servidores públicos adscritos a ambas Instituciones, relacionadas con la prevención, investigación y persecución de hechos y actos que la ley considera como delitos.

Además, el documento señala que se podrán realizar, a través del Instituto de Ciencias Penales y

Formación Policial, talleres, conferencias, conversatorios, cursos, seminarios, diplomados, procesos de certificación y otras actividades académicas relacionadas con el aprendizaje de las funciones y competencias en materia de procuración de justicia.

En su bienvenida, Sara Salazar Mancinas, directora del Instituto de Ciencias Penales y Formación Policial, conminó a los participantes a que los conocimientos adquiridos en este diplomado, sean aplicados de manera responsable y efectiva.

En representación de Sonia Yadira de la Garza Fragoso, fiscal general del Estado, el vicefiscal Juan Eduardo Romero Fernández recal-

có la importancia del intercambio de experiencias y conocimientos.

Por su parte, el fiscal anticorrupción Noel Díaz Rodríguez dijo que “estas acciones están dirigidas a fortalecer y consolidar nuestras capacidades institucionales en materia de procuración de justicia especializada, con el fin de atender la demanda de la ciudadanía de combatir eficazmente la incidencia de hechos delictivos de corrupción en el estado de Durango”.

Algunos de los temas a tratar en este diplomado son: fotografía forense, informática forense, balística forense, documentos cuestionados, valuación de bienes muebles e inmuebles, tránsito terrestre, lofoscopia, entre otros.

ción, destacó que Toño Ochoa ha garantizado el respaldo en el desarrollo de habilidades y valo-

de calidad.

Reconoce Solís Ríos labor de docentes de la Famen

En el marco del Día de las Maestras y los Maestros, el rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Rubén Solís Ríos, y el director de la Facultad de Medicina y Nutrición, Antonio Sifuentes Álvarez, reconocieron la labor de la comunidad docente de esta reconocida institución formadora de profesionales de la salud.

El rector Solís Ríos destacó que la Facultad de Medicina y Nutrición es una institución que ha formado médicos durante más de 50 años, brindando atención a la salud de la población en el estado. También resaltó la contribución de los nutriólogos en el cuidado de la comunidad. En ese sentido, enfatizó la importancia de reconocer el trabajo de los docentes, quienes son parte fundamental del capital humano de la Universidad. Además, anunció que la Facultad se fortalecerá próximamente con la entrega de un hospital de simulación y con el proyecto de creación de clínicas para la comunidad. Durante la celebración, se entregaron reconocimientos a los

docentes por su trayectoria.

El rector subrayó que los alumnos son la razón de ser de la UJED y resaltó las acciones que se están llevando a cabo en la Facultad de Medicina y Nutrición para cuidar la salud mental de los estudiantes, a través de la capacitación de los docentes.

Por su parte, el director Antonio Sifuentes Álvarez felicitó a todos los docentes, destacando que el objetivo principal de la institución es formar profesionales de alto nivel. Reconoció que todos los logros obtenidos a lo largo de la historia de la Facultad son gracias al trabajo de los profesores y al programa de mejora académica implementado, lo cual se refleja en la formación de profesionales destacados.

La ceremonia concluyó con la entrega de reconocimientos a los docentes, tanto activos como jubilados, quienes forman parte de la historia de la Facultad y han contribuido a sus grandes logros, como la acreditación internacional que posee y para cuyo refrendo ya se preparan.

L4 Local Martes 16 de mayo 2023
res de la comunidad, así como la entrega becas para una educación SNTE agradece trabajo de Esteban por brindar mejores condiciones laborales. Reconoce Toño Ochoa labor de maestras y maestros en su día. Diplomado es impartido por peritos de la Fiscalía estatal.

Aprueba Congreso paridad de género en cargos municipales

A un año de que se llevara a la Constitución Local la paridad de género encargos de Poder Ejecutivo, órganos constitucionales autónomos y en la integración de los cabildos, a iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena se aprobó en el Congreso del Estado una reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado, para garantizar la igualdad de género en la designación de las y los titulares de la direcciones, dependencias y organismos descentralizados de las administraciones públicas municipales. Fue la coordinadora de los diputados morenistas, la diputada Sandra Lilia Amaya Rosales, quien desde la tribuna más alta del estado reconoció la voluntad de todas las diputadas y los diputados para aprobar esta reforma, quien explicó que con esta refor-

ma se refuerza lo que mandata la Carta Magna; “es necesario que la ley sea muy clara y garantice que los ayuntamientos observen el principio de paridad de género”, afirmó.

Igualmente, resaltó que durante la actual Legislatura -la

LXIX- se ha avanzado de manera importante en la agenda legislativa de trabajo en beneficio de las mujeres de Durango, “en Morena vamos a seguir trabajando porque haya más oportunidades para las mujeres en la función pública”, y recalcó que la paridad de género

Fundéu

representa un esfuerzo para lograr esa participación de las mujeres en la política y la vida pública del país; asimismo, pidió a los legisladores poner especial atención en la paridad de género en el Poder Judicial. “Los espacios públicos también nos pertenecen porque representamos a la mitad de la población”, consideró la legisladora al resaltar que las mujeres no buscan mayores beneficios por el solo hecho de ser mujeres, sino porque han trabajado por tener las mismas oportunidades que los hombres y que todas estas reformas tienen un mismo fin: alcanzar la igualdad sustantiva, que es el acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Tarjeta, método de pago más utilizado en línea

Ciudad de México.- En los últimos años, el comercio electrónico en México ha crecido y se solidifica como una de las formas favoritas para comprar. Pero esto no hubiera sido posible sin las herramientas tecnológicas que utiliza y que ayudan a eliminar las barreras entre negocios y clientes; dentro de ellas, destacan las que permiten diversificar los métodos de pago pues facilitan el proceso de compra y proporcionan seguridad y comodidad a la hora de comprar.

El desarrollo de distintos formatos, tanto físicos como digitales, permiten que los negocios, sin importar su tamaño, puedan facilitar las transacciones a los clientes y adaptarse a las nuevas necesidades del consumidor. Gracias a esto, hoy

no solo existen los pagos tradicionales como el efectivo o las tarjetas, sino también algunos digitales como transferencias electrónicas, monederos electrónicos, códigos QRs o métodos como “compra ahora y paga después”, mejor conocido como BNPL por sus siglas en inglés.

Esta evolución en los pagos representa un avance para el comercio; aun cuando solo 32% de los adultos mexicanos tiene conocimientos financieros, los datos muestran cada vez más cómo los métodos digitales están tomando un rol importante con los consumidores.

De acuerdo con datos de la plataforma de comercio electrónico Tiendanube, los tres métodos de

pago más utilizados en los últimos seis meses por los mexicanos son las tarjetas de crédito en 27% de las compras, seguido por las de débito(15%) y las transferencias(12%) mientras que la app Wallet se mantiene con un 9%.

También integraciones como Mercado Pago, Paypal, pagos personalizados y aplicaciones como Kueski Pay y Aplazo están tomando un rol importante en los pagos dentro de la plataforma. Los estados donde más se usan estos métodos son Ciudad de México, Nuevo León, Aguascalientes, San Luis Potosí, Chihuahua, Tamaulipas y Querétaro.

“La digitalización de pagos ha permitido que pequeños y medianos negocios se adapten a nuevos

hábitos de compra y puedan así crecer sus ventas; se ha demostrado que cada vez son más los comercios que pierden el miedo y de atreven a dar el salto a nuevas formas de pago para así llevar su negocio al siguiente nivel”, comentó Hendrick Aponte Head de Plataforma Tiendanube México. Con métodos de pago disponibles como TDC, transferencia, débito, Wallet, efectivo, pago en ventanilla, BNPL (Buy now, pay later) y la posibilidad de personalizar los pagos, tanto emprendedores como compradores obtienen beneficios que abarcan desde transacciones seguras, hasta ahorro de su tiempo.

que

El verbo insistir se construye seguido de la preposición en (Insiste en que vayamos) por lo que no es adecuado suprimirla (Insiste que vayamos).

En los medios de comunicación se pueden encontrar frases como «El directivo británico insistió que no beneficiarán a uno u otro», «Además, insistían que en otra llamada el usuario debía confirmar el cambio de suministro eléctrico» o «Intermediarios insisten que no les quieren comprar café».

Tal como se indica en el Diccionario panhispánico de dudas, el verbo insistir (‘repetir o hacer hincapié’ y ‘persistir’) es intransitivo y no lleva objeto directo, sino un complemento introducido por en. De esta forma, no es apropiado omitir la preposición, tampoco cuando aquello en lo que se hace hincapié o en lo que se persiste es una oración que comienza por que.

Así pues, en los ejemplos iniciales, lo recomendable habría sido escribir «El directivo británico insistió en que no beneficiarán a uno u otro», «Además, insistían en que en otra llamada el usuario debía confirmar el cambio de suministro eléctrico» e «Intermediarios insisten en que no les quieren comprar café».

Igualmente, se recuerda que, si el complemento es un sustantivo, es válido emplear también la preposición sobre: «El reportero insistió sobre la incógnita».

L5 Local
de
2023
Martes 16
mayo
BBVA: insistir en que, no insistir
Refuerza la igualdad sustantiva por la que trabajamos: Sandra Amaya.

Advierten riesgos de no atender la salud mental

presidentes de colegios, sindicatos de académicos y rectores de universidades reconocen que hay riesgos severos de no atender la salud mental de los estudiantes, esto ante los recientes casos de suicidios de jóvenes que se han venido registrando en la ciudad capital.

El presidente del Colegio Médico de Durango, Humberto Rosales Ronquillo, señaló que, en torno a la salud mental, existen retos en el sector público como dotar de más especialistas las unidades y clínicas, ya que actualmente hay un importante déficit de especialistas, tanto psicólogos como psiquiatras.

Reconoció que son muy altos los costos que representa la atención a un problema que va en creciente como es la depresión, la ansiedad, el estrés y otras enfermedades relacionadas con la salud mental, ya que los medicamentos de patente alcanzan entre 800 y mil

Importante déficit de especialistas, tanto psicólogos como psiquiatras.

pesos, además de la consulta.

Por su parte el presidente del Sindicato del Personal Académico de la UJED (SPAUJED) Érik Hernández Cosaín, destacó que en este sentido desde la Universidad existe un importante reto en cuidar la salud mental de los alumnos, pero también de los profesores, sobre todo después de la pandemia.

Prepa Diurna capacita a alumnos en primeros auxilios psicológicos

En tanto Juan Manuel Rodríguez y Rodríguez, presidente de la Federación de Instituciones de Educación Superior privadas (FIESDUR) reconoció que existe un problema de salud mental y adicciones entre los jóvenes, aun en las escuelas particulares, por lo que se tiene que atender a la brevedad.

La Escuela Preparatoria Diurna (EPD) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) llevó a cabo una capacitación titulada “Primeros Auxilios Psicológicos” dirigida a los jefes de grupo de la institución. El objetivo fue brindar a los estudiantes herramientas para actuar adecuadamente ante una crisis de ansiedad y proporcionar apoyo a sus compañeros, ya que este trastorno se ha convertido en un problema de salud mental cada vez más común entre los jóvenes en los últimos años.

Laura Aguirre Nájera, coordinadora del Departamento de Orientación Educativa de la EPD, destacó la importancia de

abordar el tema de la ansiedad entre los estudiantes y señaló que se capacitó a 24 jóvenes jefes de grupo de todos los semestres. Agregó que la iniciativa partió de los propios alumnos, por lo que se brindó la capacitación y se planea extenderla a los tutores y al personal de la escuela.

Mencionó que es cada vez más común que los jóvenes experimenten crisis de ansiedad y situaciones emocionales, especialmente después de la pandemia de COVID-19. Mencionó que actualmente atienden alrededor de tres casos de crisis de ansiedad por semana y se mantiene una comunicación constante con los padres de familia para brindar apoyo integral a los estudiantes.

La coordinadora también destacó que, en ocasiones, son ellos quienes informan a los padres sobre la situación que atraviesan sus hijos y los orientan para que busquen atención en instituciones de salud mental como el Hospital de Salud Mental, el Instituto de la Familia y el Instituto de la Juventud, según corresponda a cada caso y situación.

Aguirre Nájera agradeció el apoyo del Dr. Javier Rodríguez Juárez, director de la EPD, quien ha facilitado todas las medidas necesarias para atender estos casos y promover eventos que brinden a los alumnos información y orientación adecuada. Se enfatizó que se seguirán realizando actividades de este tipo para garantizar el bienestar emocional de los estudiantes.

Continuando con las acciones por parte de la Secretaría de Seguridad Pública para la erradicación de la violencia en contra de las mujeres, se continúa con pláticas a diferentes grupos, tanto en el área urbana como en el medio rural, construyendo la red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) acudiendo en esta ocasión al poblado Nicolás Romero.

Estas acciones se llevan a cabo a través de la Subsecretaría de Prevención Social y Participación Ciudadana, explicó el comisionado Óscar Galván Villarreal, secretario de Seguridad Pública, destacando que es uno de los compromisos del gobernador del Estado Esteban Villegas Villarreal, de impulsar acciones encaminadas a erradicar la violencia de género en contra de las mujeres.

Para tal efecto se cuenta con la Estrategia Estatal de Prevención 2023 que en su Capítulo 2 contempla la Prevención de la Violencia en contra de las Mujeres, en cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo en el Eje 3: Durango Seguro, Respetuoso y en Paz.

Se acudió a la comunidad de Nicolás Romero del municipio de la capital, donde se impartió la plática “Perspectivas de Género” por parte de las especialistas Claudia Chávez y Andrea Díaz, teniendo una participación e interés por parte de los vecinos de este lugar, además de fortalecer la red MUCPAZ para erradicar poco a poco la violencia de género y familiar.

L6 Local Martes 16 de mayo 2023
SSP promueve pláticas para erradicar violencia de género y familiar

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Uno de los más grandes errores es juzgar a los políticos y sus programas por sus intenciones, en vez de sus resultados: Milton Friedman

Dedazo inocultable

Claudia Sheinbaum gira como candidata oficial

Ebrard, ingenuo; Adán Augusto espera y alardea

Ricardo Monreal critica sin perder la esperanza

La exesposa de Imaz oculta tener una doble cara

Ciudad de México, 15 de mayo de 2023.- Los tiempos para definir a los candidatos a la Presidencia de la República por parte del oficialismo (Morena-PT-PVEM) y la alianza opositora (PAN-PRI-PRD) se cierran. Nadie niega será el presidente Andrés Manuel López Obrador quien designará al candidato de Morena y sus aliados, lo demás, incluidas las mentadas encuestas, es solo parte de la coreografía del espectáculo; tampoco que su “corcholata” favorita es Claudia Sheinbaum, pues es la única que le garantiza poder imponer un maximato. Ni Marcelo Ebrard, ni Adán Augusto López pueden darle esa seguridad. Ricardo Monreal está ya fuera de la contienda y él mismo lo sabe. Por ello, todas las baterías de las “corcholatas” se enfocan en atraer el favor del inquilino de Palacio Nacional. Los demás esfuerzos son inútiles. La 4T anuló los avances democráticos de este siglo. Regresamos ya a los tiempos del metapresidencialismo.

La cargada oficialista está con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Así lo denuncian los otros precandidatos. El senador Ricardo Monreal acusa a gobernadores de distorsionar la competencia -inexistente en realidadpara definir la candidatura presidencial, al apoyar descaradamente a la terna lanzada y organizar movilizaciones multitudinarias. El legislador zacatecano pide a los mandatarios estatales ser prudentes y esperar a la publicación del partido marcando las reglas del proceso interno para elegir al candidato presidencial; internamente el procedimiento “está desbordado y desordenado”, porque no

hay una norma para su debida organización. Marcelo Ebrard peca de ingenuo si espera el candidato salga de una encuesta real. “Va a ver una encuesta, el presidente

López Obrador dijo que el pueblo va a decidir quién siga, el pueblo tiene que elegir a quien sigue, no el dedazo, el pueblo”; el canciller quien quiere creer puede ser todavía el candidato de AMLO porque “se la deben”.

Monreal Ávila se queja de que gobernadores y presidentes municipales se están decantando abiertamente por uno de los aspirantes (Claudia Sheinbaum) lo cual, insiste, distorsiona la contienda democrática, cuando ya tomaron partido sin esperar las reglas. Olvida el senador no hay proceso que seguir, la decisión solo la tomará el presidente López Obrador y su supervivencia política le dicta: la única que se someterá a sus deseos es Claudia Sheinbaum, quien en los hechos se convertirá en la primera candidata presidencial “Juanita”. No hay de otra, esperar otra cosa es perder el tiempo en falsas esperanzas.

Aun así, el senador zacatecano sigue el guión del show presidencial, al señalar. “Recientemente vi Oaxaca. La semana pasada vi Tamaulipas, Baja California, Veracruz, Puebla, Hidalgo, o sea, ya totalmente descarados los gobernadores y sus estructuras políticas, y eso sí se puede distorsionar”. A pesar de todo, el todavía coordinador de Morena en el Senado dice mantener sus aspiraciones a la candidatura presidencial y reitera no declinará, seguramente esperando alguna negociación política para su futuro inmediato.

Monreal sabe es Claudia

Sheinbaum la favorita de López Obrador. De haber realmente una encuesta, dice estar en cuarto lugar, detrás del canciller Marcelo Ebrard y del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien ha echado toda la carne al asador, sin importar violar la legislación federal electoral y aplicando a rajatabla el dicho de su jefe: “no me vengan con que la ley es la ley”. “Veo a Adán Augusto venir de atrás en poco tiempo, con toda la cantidad de recursos humanos y económicos que está empleando, crecer demasiado rápido en los estados y en los municipios”, remarca el legislador morenista.

Coincide Monreal con Marcelo Ebrard en la exigencia de cuidar la limpieza y transparencia del proceso interno en Morena, porque le preocupa el nivel de las movilizaciones internas a favor de Sheinbaum Pardo y López Hernández. “Hay que cuidar al canciller, hay que moderar el exceso de los otros aspirantes y buscar de inmediato reglas, antes de que se desborde más este proceso interno”. El coordinador parlamentario de Morena sabe se encuentra en una gran desventaja ante sus competidores. “Las encuestas son fotografías del día, tienden a cambiar, pero tampoco soy ingenuo, no soy incauto, no estoy fuera de la realidad de lo que ha estado pasando. Soy el último que admitieron en la lista de aspirantes en enero pasado, no dispongo de recursos económicos para eso y si los tuviera no lo haría porque violaría la ley, pero no dispongo de estructura política ni de estructura de gobierno que me promueva o que esté caminando territorio. Ellos sí, y va a ser una contienda difícil de nivelarse por los dos años que han transcurrido”.

Marcelo Ebrard insiste en que “el dedazo” no es el camino de la sucesión y se queja de la “cargada” a favor de Claudia Sheinbaum. Durante su gira por Oaxaca en la apertura de una oficina en el municipio de Tuxtepec, cuestiona la cercanía del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, con la otra aspirante de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum. El canciller

sigue pensando “se la deben”. “El presidente me dijo un día, hace muchos años, algo muy emotivo, me dijo que nunca iba a olvidar lo que había yo hecho con él, “tú eres mi carnal” y hoy me dice “tú eres mi hermano”, yo digo también Andrés es mi hermano”, relata el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien olvida López Obrador no es un político agradecido, y lo ha demostrado más de una vez.

Ante los cuestionamientos sobre la maquinaria oficial apoyando a Claudia Sheinbaum y la ausencia de funcionarios del gobierno del estado en Oaxaca, Ebrard sigue insistiendo: “Si se respeta lo que el pueblo decida lo vamos a apoyar todos, pero que sea el pueblo el que diga quien quiere que siga lo que ha construido el presidente”. Ingenuidad o ganas de autoengañarse. Quien decidirá es solo uno, el presidente López Obrador, lo demás son sueños guajiros.

Las patadas debajo de la mesa entre Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard las exhiben sus subalternos. Alberto Esteva Salinas, coordinador de promoción política de Ebrard, reportó: “una de las adversarias tiene 800 mil bardas pintadas en todo el país, más de 3 mil bardas por distrito federal electoral, y que con todo eso que a nosotros nos borren las bardas, indica nuestro crecimiento, tene-

mos nueve puntos de diferencia y si hay debate les vamos a ganar”.

Aunque la posición asegurada es la de convertirse en la sombra con la cual el presidente estará debidamente protegido ante cualquier voltereta de la “corcholata” seleccionada.

En una entrevista el paisano tabasqueño señalo con desenfado: la oposición no le preocupa, los ve dispersos, divididos, de cara al 2024. Confía en la amistad que le une con López Obrador, casi familiar, misma “heredada” por su padre, Paymbé, amigo personal del presidente. Desde ahí viene el vínculo que les enlaza y les ha puesto en el actual contexto, con uno dirigiendo al país y con el otro aspirando a sucederlo. Desde ahora ofrece continuar las mismas políticas de AMLO desde la Presidencia de la República, tanto que no considera necesario realizar cambios en las políticas sociales ni de seguridad. Más de lo mismo, es su oferta política, porque sabe eso es lo que le gusta escuchar al inquilino de Palacio Nacional. No hay oferta política, solo el continuismo del desastre dejado por el macuspano a nivel nacional. Aunque la posición asegurada es la de convertirse en la sombra con la cual el presidente estará debidamente protegido ante cualquier voltereta de la “corcholata” seleccionada.

AMLO: el coordinador de campaña

Sena

de Negros

El aumento del 8.2%… ¿Distractor o coincidencia?

Este lunes se conmemoró el Día del Maestro en México y el presidente Andrés Manuel López Obrador no desaprovechó la oportunidad de lanzar uno de los anuncios más importantes en lo que va de su gobierno para el magisterio, les anunció un aumento salarial tanto para docentes como para trabajadores de la educación del orden del 8.2 por ciento, por lo que a partir de dicho anuncio cada hombre o mujer que trabaje en la educación en nuestro país tendrá ingresos mensuales de por lo menos 16 mil pesos, afirmando que es el ingreso promedio que en este momento se tiene ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, anunció que fue bien recibido por el magisterio, pues será retroactivo al año en curso, lo que no deja de ser una gran noticia para ese sector en México.

Lo anterior se da justo el mismo día que se detonó una bomba

mediática, en la que se conoció que el equipo de natación artística femenil fue por sus propios medios a representar a nuestro país a Egipto, en donde ganaron la medalla de oro a pesar de la falta de apoyo de la Comisión Nacional del Deporte que encabeza Ana Gabriela Guevara, lo que le significó a la Cuarta Transformación fuertes críticas por semejante omisión, máxime cuando a través de las redes sociales pretendieron colgarse dicho logro, por lo que el anuncio del aumento salarial le cayó al de la Macuspana como anillo al dedo, por lo que no faltará quien lo vea como un distractor en tiempos de crisis y quienes también lo vean como una enorme coincidencia, pues la fecha del 15 de mayo ya estaba programada para anunciar esas nuevas prestaciones para los docentes de México. Es posible que no falte quien piense que el presidente ya se echó a la bolsa al magisterio de este país con dicho incremento, sin embargo, este es un sector ingobernable desde los tiempos

de Elba Esther Gordillo, es decir, que ellos votan por quien les plazca y no aceptan “recomendaciones” de ningún tipo, pues si así fuera aún estaría vigente el partido Nueva Alianza, mismo que ya desapareció desde hace años, sin poder jamás reunir a los docentes a su favor, indicativo de que es un nicho que no se puede dar por hecho que se inclinará hacia algún lado en el 2024, por lo que sí debería valorar el Gobierno Federal dicha estrategia de sumarlos a su capital político, pues está claro que nunca serán suyos y votarán por quien mejor les parezca llegado el momento.

El anuncio del presidente definitivamente que no es menor, pues hay estados como Durango en donde al menos 5 mil docentes ganaban menos de 16 mil pesos mensuales, por lo que el incremento del 8.2 por ciento les fue muy satisfactorio, a decir de los propios líderes sindicales que festinaron el anuncio, tal es el caso de Alfonso Herrera de la Sección 12, pues sus agremiados y ellos mismos se verán notablemente beneficiados, aunque coincidieron que aún había mucho por hacer en ese gremio y que no quitarían el dedo del renglón, para seguir avanzando en las conquistas sindicales que tanta falta le hacen a ese sector, pues a su parecer el incremento debió ser de por lo menos dos dígitos, para poder contrarrestar las enormes necesidades que tienen los hombres y mujeres que trabajan para el sector educativo en Durango, al menos ya es un avance, más allá de que el objetivo pueda ser electoral y por ende político.

Efectivamente, Andrés Manuel López Obrador no estará en las boletas, aunque sus fieles seguidores lo quisieran, o sus más acérrimos detractores lo temieran. El presidente de la República está imposibilitado de participar en la renovación del Poder Ejecutivo Federal, porque la ley no contempla la reelección en el cargo que actualmente ostenta. Sin embargo, mientras la oposición se enfrenta a sus arbitrariedades, a sus ataques constantes desde la Mañanera, y a todo un abecedario de planes para reformar la Constitución, con el propósito de exterminar al conservadurismo, el que despacha en Palacio Nacional juega un rol de gran importancia rumbo a las elecciones del 2024. López Obrador ha asumido el papel de coordinador de campaña de quienes ni siquiera son precandidatos, mucho menos candidatos, marcando la agenda de la sucesión presidencial, manteniendo a propios y extraños con la mirada puesta en sus corcholatas.

Es evidente que la movilidad de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, a lo largo y ancho del territorio nacional, está avalada por el presidente. Con piso parejo o sin él, López Obrador conserva en el redil a los presidenciables de la Cuarta Transformación. Quien llegue a “patalear”, en automático, quedará fuera del cobijo cuatroteísta, aparentemente. No son pocos los que afirman que los días de Marcelo Ebrard dentro de MORENA están contados, y que es altamente probable que Movimiento Ciudadano lo adopte como su candidato, con la posibilidad real de que se sumen el PRI y el PRD a esta causa, inclusive, hay quienes aseguran que el Partido Verde rompería su alianza con la 4T, de ser Claudia Sheinbaum la “ungida”, uniéndose al proyecto de Ebrard Casaubón. Difícilmente el PAN se sumaría a esa apuesta, pero, seguramente, un sector del panismo vería más “útil” darle su voto a Marcelo, “evitando” que llegue la “consentida” del tabasqueño, en lugar de quemar su voto como “pólvora en infiernitos”.

De concretarse ese hipotético escenario, la competencia constitucional, simplemente sería una extensión de la pugna interna morenista. AMLO, el coordinador de campaña, es tan hábil, que podría dividir a la oposición, hasta dándose el lujo de prestarles un candidato. Lo fundamental para el que despacha en Palacio Nacional es no soltar la agenda de la sucesión presidencial, y para ello requiere mantener viva la llama del principal factor que lo llevó a capitalizar el hartazgo social: la polarización. López Obrador ha sabido gobernar a un país dividido, entre los que ven en su mandato la oportunidad de acabar con la corrupción que ha carcomido al país, y los que ven en él la amenaza del autoritarismo que conduce a México, a toda velocidad, a un escenario parecido al de Venezuela. Por eso, como coordinador de campaña, desde ahora, está diciendo por quién sí votar y por quién no.

Las encuestas le juegan a favor, además, AMLO goza de una gran aceptación entre la población, pues ha sabido meter en un mismo “costal a todos los malos”, es decir, no hay varios enemigos, todos los que están en su contra, llámese partidos, instituciones, organizaciones de la sociedad civil, prensa, agrupaciones religiosas, empresarios y ministros de la Suprema Corte, forman parte de la corrupción que es necesario erradicar. Mientras sus corcholatas se debaten en el escenario interno, el presidente de la República dedica gran parte de su agenda de gobierno a golpear a sus adversarios, tal y como lo dicta su “Manual del Coordinador de Campaña” que sigue al pie de la letra… desde que asumió la presidencia.

Martes 16 de mayo 2023 L7
Dionel Sena Eduardo Serrano

Los 4 impactos del gluten en el organismo de los celíacos

La celiaquía es una enfermedad autoinmune crónica que provoca intolerancia al gluten. Conoce cómo reacciona el organismo de las personas con esta enfermedad.

Martes 16 de mayo 2023

Santoral: Juan Nepomuceno

Día Internacional de la Luz

Día Mundial del Heavy Metal

Día Mundial de la Luz: ¿qué se conmemora?

Presente en la alimentación humana desde hace milenios, el gluten ha sido cuestionado por su impacto en el mantenimiento de un estilo de vida saludable.

Sin embargo, según Thais Barca, especialista en nutrición aplicada y nutrición deportiva funcional, no hay pruebas científicas de que esta proteína presente en alimentos como el pan, por ejemplo, sea mala para la salud.

"Salvo en los casos en los que la persona ya tiene alguna intolerancia al gluten, como ocurre con los alérgicos o los celíacos", informa Barca.

¿Qué es la celiaquía?

La medicina aún no sabe exactamente qué causa la celiaquía. "Algunos estudios indican una relación genética, otros la relacionan con el estilo de vida, como el estrés o la ansiedad. Pero aún no hay nada definitivo", dice la especialista. Pero, ¿qué significa que una persona sea celíaca?

La celiaquía, según la profesional de la nutrición, es una enfermedad autoinmune crónica que provoca una intolerancia al gluten y afecta principalmente al intestino. En las personas celíacas, cuando el gluten presente en panes, pasteles, salsas, condimentos y varios otros alimentos llega al intestino, especialmente al intestino delgado, el sistema inmunitario ve el nutriente como algo a combatir.

Esta respuesta del organismo inflama las microvellosidades del intestino, pequeños pliegues de la superficie interna del órgano encargados de absorber los nutrientes. Debido a la inflamación, se produce una atrofia de estas estructuras, lo que perjudica diversas funciones del órgano. A continuación, la especialista enumeró para National Geographic 4 impactos del gluten que pueden notarse en el organismo de las personas celíacas:

1. El gluten altera la digestión de los celíacos

Uno de los primeros impactos del gluten en los celíacos es en la función principal del intestino: la digestión.

Debido a la inflamación del órgano, la persona puede experimentar diarrea o estreñimiento, que también pueden ir acompañados de síntomas como hinchazón gástrica, calambres intestinales y malestar abdominal.

2. Puede afectar al sistema inmunitario

Otra consecuencia de la ingesta de gluten para los celíacos es un sistema inmunitario deficiente. "La intolerancia al gluten interfiere en la microbiota intestinal (bacterias beneficiosas que viven en el órgano y que, entre otras funciones, ayudan al sistema inmunitario a identificar microorganismos invasores), lo que provoca un empeoramiento de la respuesta inmunitaria de la persona", señala Barca.

3. Disminuye la capacidad de absorción de nutrientes

La celiaquía también puede desencadenar otros trastornos de salud, especialmente los relacionados con carencias nutricionales como la anemia (por falta de hierro), o la pérdida de peso sin motivo aparente. Esto se debe, según la nutricionista, a que la inflamación de la pared intestinal impide que el organismo absorba los nutrientes durante el proceso de digestión.

Por ello, algunas personas celíacas pueden desarrollar también síntomas de intolerancia a la lactosa, no porque sean realmente intolerantes, sino porque no pueden absorber los nutrientes de la leche.

4. La celiaquía

afecta al sistema nervioso central La celiaquía también puede afectar al sistema nervioso. El intestino, a pesar de estar lejos del cerebro, también tiene neuronas suficientes para formar su propio sistema nervioso, encargado de coordinar tareas como la liberación de sustancias digestivas y los movimientos que realizan los alimentos hasta que salen del cuerpo en forma de heces. Además, se considera que el intestino es el responsable de la producción de más del 90% de la serotonina del cuerpo humano, una molécula que nos conduce a un estado de bienestar, y que es esencial en la comunicación entre el sistema digestivo y el cerebro. "Con un intestino debilitado, hay una menor producción de serotonina lo que, además de problemas en la digestión, puede generar mayor irritabilidad y síntomas de depresión", afirma la especialista en nutrición.

Cómo tratar la celiaquía

De acuerdo a la explicación de la nutricionista, la enfermedad suele manifestarse en la infancia con síntomas como anemia, estreñimiento, diarreas frecuentes y dolor abdominal más acusado. Pero también puede aparecer en la edad adulta: "En estos casos, los síntomas son más tenues, lo que dificulta el diagnóstico", añade.

Actualmente, no existe cura para la celiaquía, por lo que el tratamiento de la enfermedad está orientado a la calidad de vida de la persona. "El primer paso es dejar de consumir gluten y, dependiendo del estado de salud, la persona puede necesitar un seguimiento con suplementos vitamínicos y una adecuación dietética, con una dieta rica en fibra para mejorar el funcionamiento del intestino", informa Barca.

El Día Mundial de la Luz se centra en aprender a conservar este recurso.

El 16 de mayo se celebra el Día Mundial de la Luz, decretada por la Unesco desde 2017, en recuerdo del "Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz" de 2015.

La iniciativa tiene como objetivo destacar la importancia de la luz para la humanidad en todas las esferas de la vida, fomentando la investigación y el desarrollo en el campo para mejorar la calidad de vida de todos.

Este día también conmemora el logro de Theodore Maiman, el físico que por primera vez puso en funcionamiento un láser. Durante el Año Internacional de la Luz, se crearon vínculos valiosos entre los líderes en tecnología de la luz y la ciencia, vínculos que la Unesco busca mantener a través de esta fecha.

Con la luz como un recurso básico y esencial para la vida, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas han incluido su preservación y accesibilidad universal como una prioridad para 2030.

La luz no solo impulsa el desarrollo científico y tecnológico y mejora la calidad de vida, sino que es una fuente de energía vital para todas las especies.

¿Qué conmemora el día de la luz?

El Día Mundial de la Luz se centra en aprender a conservar este recurso, promoviendo el uso de la luz natural sobre la artificial y la adopción de hábitos sostenibles.

La Unesco y los gobiernos alrededor del mundo instan a los ciudadanos a compartir acciones sostenibles en las redes sociales bajo el hashtag #DíaDeLaLuz.

1703 Muere en París Charles Perrault, escritor francés de estupendos cuentos infantiles recuperados de la tradición oral, como “Pulgarcito”, “Caperucita roja”, “ Cenicienta”, entre otros.

1718 Nace Maria Gaetana Agnesi, célebre matemática y filósofa italiana.

1768 Muere en la Ciudad de México el pintor oaxaqueño, Miguel Cabrera, gran exponente del barroco.

1830 Muere Jean-Baptiste Joseph Fourier, matemático y físico francés, famoso por sus trabajos sobre las llamadas “Series de Fourier”, que aplicó al estudio del calor.

1833 Antonio López de Santa Anna asume por primera vez la Presidencia de la República.

1905 Se crea la Secretaría del Despacho de Instrucción Pública y Bellas Artes, a instancias de Justo Sierra Méndez.

1905 Nace el actor de cine y teatro estadounidense, Henry Fonda.

1917 Nace en Sayula, Jalisco, el cuentista y escritor Juan Rulfo, perteneciente a la generación del 52. La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros: “El llano en llamas”, compuesto por diecisiete pequeños relatos publicado en 1953, y la novela “Pedro Páramo”.

1920 Es canonizada en Roma la francesa Juana de Arco, llamada la Doncella de Orleans por haber recuperado esta región para la corona de su país y luchar contra la invasión británica.

1929 Se realiza la 1.ª ceremonia de los Premios Óscar en el Hotel Roosevelt de Hollywood en Los Ángeles.

1953 Ian Fleming crea el personaje de James Bond en su novela "Casino Royale".

1966 El líder chino Mao Zedong da comienzo oficialmente a la “Revolución Cultural”, una campaña para librar a China de sus elementos burgueses liberales y continuar con la revolucionaria lucha de clases.

1974 Nace la cantante italiana Laura Pausini, cuya música llega a diversos países y en España las ventas superan el millón de discos con los sencillos "La soledad" y "Se fue".

1975 Junko Tabei, montañista japonesa, se convirtió en la primera mujer que alcanzó la cima del Monte Everest por el lado sur, once días después la tibetana Phantog hizo lo mismo por la cara norte.

1990 Muere a los 53 años Jim Henson, creador de “Los Muppets”.

1990 Muere el cantante, bailarín y actor Sammy Davis Jr.

1992 Muere de forma trágica el cantautor mexicano, Chalino Sánchez. Entre sus éxitos están "Nieves de enero", "Alma enamorada", "El pitallón", "El navegante", "Una tarde" y "El pávido návido". 2003 Muere la conductora y animadora mexicana Lupita Oláiz, quien inicia su carrera en radio y televisión a finales de la década de los 60, al lado del animador y periodista Raúl Velasco.

L8 Local Martes 16 de mayo 2023
*EFEMÉRIDES*
El gluten está presente en alimentos como el pan.

Policía Policía

Tres muertos al chocar camión de carga y autobús

Cuencamé, Dgo.- Tres personas murieron en el choque entre un autobús de pasajeros y un camión de carga, ocurrido durante la madrugada de este martes en la carretera libre Durango-Gómez Palacio; en el incidente no se reportaron más lesionados.

Según la información preliminar, los occisos son chofer y copiloto de un autobús tipo escolar de color amarillo con negro, identificados como Alfredo Jiménez Cervantes, de 70 años y originario de Tlalpan, Estado de México; y Eduardo García Sauce-

do, de 52 años, con domicilio en Tlalpujahua, Michoacán.

Mientras que la tercera víctima es el conductor de un tractocamión con doble caja seca, identificado de momento como Roberto Maximiliano, de edad, apellidos y origen no precisado.

Los hechos fueron reportados poco después de las 00:00 horas en el kilómetro 158 de la referida vía de comunicación, lugar al que arribaron diversas corporaciones, toda vez que el choque también generó un incendio. Al llegar y controlar la situa-

ción, sin embargo, nada se pudo hacer por las víctimas, cuya de función había sido instantánea, por lo que se dio aviso a personal de Servicios Periciales y Médicos Forenses. Los datos iniciales indican que se trató de un choque del tipo frontal, sin que de momento se tenga establecida la responsabilidad del mismo. Además de la Fiscalía General del Estado participa en los procedimientos posteriores la Guardia Nacional, pues el hecho de tránsito ocurrió en un tramo de su jurisdicción.

Durango, Dgo.- Un hombre de 73 años de edad fue encontrado muerto este martes por la mañana al interior del departamento que rentaba en la colonia Valle del Sur; fue víctima de una autolesión.

La víctima fue identificada como Juan A., quien debía entregar el inmueble este martes ante la imposibilidad de seguir pagan-

Poanas, Dgo.- Un hombre de 37 años de edad murió el lunes por la noche a causa de un infarto, sufrido mientras se encontraba en estado de ebriedad y poco después de cenar en la casa de su familia. El occiso es el señor Antonio Romero Muñoz de 37 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle 1ero. de Mayo de la cabecera de Poanas, Villa Unión. Su defunción fue confirmada en el Hospital Integral de dicha demarcación.

Según la información obtenida por las autoridades, la víctima había ingerido bebidas embriagantes a lo largo del día y, a eso de las 21:00 horas, se sentó a cenar con sus familiares.

do la renta. Habían quedado en realizar dicho procedimiento justo a la hora en que fue encontrado sin vida. Fue el dueño del inmueble quien, al acudir a dicho lugar, encontró a la víctima ya sin signos vitales, por lo que de inmediato llamó al número de emergencias. De acuerdo a la información disponible, el arrendador del in-

Una vez terminados los alimentos, todos se fueron a sus habitaciones y él se quedó en la mesa; poco después, un hermano de la víctima se asomó a ver cómo se encontraba y lo encontró sobre el comedor. Pensando que estaba dormido trató de incorporarlo, pero entonces se dio cuenta que algo estaba mal con su salud; de inmediato lo trasladó al centro médico, pero ahí le dijeron que ya había muerto. De acuerdo a la información preliminar, el infarto sufrido por la víctima podría estar relacionado con su condición de alcoholemia, lo que sin embargo no se confirmará sino hasta que se tengan los resultados de la necropsia de ley.

mueble arribó a eso de las 11:00 horas y encontró a su inquilino inconsciente y, al tiempo que solicitaba apoyo, intentó auxiliarlo.

Sin embargo, pronto se dio cuenta de que ya no contaba con signos vitales, lo que confirmó poco después la Cruz Roja Mexicana, cuyo personal acudió para prestar apoyo médico, pero ya nada se podía hacer.

Rodeo, Dgo.- Fue localizado este lunes el cadáver del adulto mayor que, el pasado viernes por la tarde, cayó junto con su caballo a las aguas del río Nazas de manera accidental cerca de su lugar de origen, en el municipio de Rodeo.

La víctima, confirmada ya como fallecida, don Heriberto Castro López de 80 años de edad, quien desapareció en las inmediaciones del poblado Abasolo de dicha demarcación, lo que derivó en un intenso operativo de búsqueda.

Su hallazgo lo realizó un habitante del poblado San Rafael de Jicorica del municipio de Indé, quien notó la presencia del cuerpo atorado en las ramas de un árbol, por lo que avisó a las autoridades que recorrían la región.

Hasta ese punto se trasladaron familiares de don Heriberto, que

confirmaron que se trataban de sus restos, con lo que su identificación se completó plenamente.

Tal y como se informó el fin de semana, fueron familiares de la víctima quienes reportaron su no localización desde el viernes por la noche, tras lo cual se inició la búsqueda, que fue suspendida ante los riesgos de la noche, por lo que no se reanudó sino hasta el amanecer del sábado.

Según el testimonio, la víctima y su caballo terminaron en las aguas del río, al parecer de forma accidental, pero solo el animal salió, por lo que iniciaron su búsqueda.

A esta se sumaron, incluso, elementos del Escuadrón de Rescate Acuático de la Dirección de Protección Civil del Municipio de Durango. Los trabajos finalizaron este lunes con el rescate de los restos.

www.contactohoy.com.mx de mayo 2023 Martes 16 Pág. 2
Localizan cadáver del octogenario que cayó al Nazas en su caballo
Se quitó la vida en un departamento antes de ser desalojado
Atacó a mordidas a su pareja
Le dio un infarto acabando de cenar; tenía 37 años de edad

Atacó a mordidas y puñetazos a su pareja; lo detuvo la Estatal

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Resurrección de sucursal Réquiem se está velando el cuerpo del Sr. Rodolfo Arturo Ramírez, de 72 años, se despide para su cremación

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Dr. José Refugio Schlemm, de 74 años, se despide para su cremación

FUNERALES GARRIDO

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Herminia Reyes Castañeda, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Josefina Martínez Parra, de 96 años, sus honras y sepelio están pendientes

Vicente Guerrero, Dgo.- Un sujeto fue detenido por agentes de la Policía Estatal después de atacar a golpes y mordidas a su pareja en un domicilio del municipio de Vicente Guerrero; la afectada tenía una decena de lesiones, según el informe oficial.

El presunto agresor detenido es Bryan E. D. de 27 años de

edad, novio y vecino de Paola “N” de 23 años, quienes viven en la calle Constitución de la colonia Revolución, en la misma localidad.

El ataque ocurrió en la vía pública, mientras ambos se encontraban en las cercanías del punto conocido como “Esfera de Luz”; ahí sostuvieron una fuerte discu-

Murió tras volcar entre Vicente Guerrero y Poanas

Poanas, Dgo.- Una volcadura ocurrida el lunes por la madrugada entre los municipios de Poanas y Vicente Guerrero, derivó en la muerte de un hombre originario de la primera de las demarcaciones, cuyo deceso ocurrió en un hospital de la ciudad de Durango.

La víctima fatal es el señor Efraín Zavala Soto de 58 años de edad, originario de Estación Poanas, quien sufrió el hecho de tránsito en las inmediaciones del entronque al poblado Mancinas de Nombre de Dios.

Según la información disponible, la víctima viajaba en un automóvil Toyota Corolla cuyo control perdió a eso de la 01:00

horas del lunes, lo que derivó en su volcadura.

Personas que circulaban por el lugar se acercaron para ayudarlo y pidieron apoyo médico, lo que permitió su traslado, primero, a Vicente Guerrero y, después, al Hospital General 450.

Por desgracia, su salud se deterioró rápidamente a causa de las lesiones que sufrió y horas después, el mismo lunes, se confirmó que había perdido los signos vitales, por lo que se dio aviso al agente del Ministerio Público.

Sus restos fueron sometidos a la necropsia de ley, tras la cual los recibió su familia para los servicios funerarios correspondientes.

Salió ilesa de la volcadura de su Jetta

Cuencamé, Dgo.- Una joven abogada originaria de la ciudad de Durango salió ilesa de un aparatoso percance de tránsito en el que su automóvil alcanzó a volcar; el incidente ocurrió sobre la autopista a Gómez Palacio, en territorio de Cuencamé.

La afectada es Irma Celeste Mata García de 23 años de edad, quien tiene su domicilio en la localidad de Dolores Hidalgo de la capital.

El incidente ocurrió el lunes por la tarde cuando la víctima conducía un automóvil Volkswagen Jetta modelo 1994 por la re-

ferida vía de comunicación y, en el kilómetro 151, sufrió una invasión de carril, según su propia versión.

Eso la hizo salir del camino y volcar entre los dos cuerpos de circulación, por fortuna a una velocidad moderada, lo que permitió mantenerse protegida dentro de la unidad, que conducía usando el cinturón de seguridad. Otros viajeros llamaron a las autoridades, que llegaron para prestar auxilio y descartar lesiones de consideración. El caso quedó, para su trámite, en manos del personal de la Guardia Nacional.

sión, en medio de la cual el varón comenzó a golpearla.

Bryan pasó de los golpes a las mordeduras y le causó varias marcas a la joven, que logró resguardarse y pedir apoyo en el número de emergencias, lo que permitió la llegada de la Policía Municipal y Estatal. Tras el señalamiento directo y al notar las lesiones de la joven, procedieron al aseguramiento del sujeto, que fue entregado al agente del Ministerio Público para su procesamiento.

En capilla #1 de sucursal de domicilio conocido en Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Ismael Nevárez Chávez, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Ignacio Zaragoza, Mpio. Nombre de Dios, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Elia de Jesús Lerma Hernández, de 54 años, sus honras y sepelio están pendientes

Durango, Dgo.- Un trabajador que realizaba tareas de altura con una protección deficiente, sufrió un aparatoso accidente este martes por la mañana en el que, a causa de una caída, resultó con un par de fracturas que, por fortuna, no ponen en riesgo su vida.

La víctima es el joven Leonardo Cabrera Flores de 20 años de edad, quien sufrió dicho incidente al interior de una nave indus-

trial en proceso de construcción, ubicada en las inmediaciones del fraccionamiento San Juan.

El incidente ocurrió poco después de las 09:30 horas, cuando el muchacho trabajaba a unos 8 metros de altura y perdió el equilibrio.

Una aparente falla o deficiencia en su arnés de seguridad le hizo caer aparatosamente, lo que derivó en una fractura de rótula

y dislocación y/o fractura de cadera, por lo que de inmediato se solicitó apoyo médico a través del número de emergencias.

Al sitio arribó personal policiaco y de la Cruz Roja Mexicana; estos últimos se encargaron de su traslado al Hospital Regional de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social para su atención médica.

Obituario Obituario P2 Policía Martes 16 de mayo 2023
Sufrió un par de fracturas al caer de varios metros de altura

Halló muerto a su hermano en GP

Gómez Palacio, Dgo.- El caso número 15 de muerte por autolesión se registró el lunes en la zona rural del municipio de Gómez Palacio; la víctima es un joven que fue encontrado por su propio hermano menor.

Dicha defunción es la de Carlos Fernando A. L., de 20 años de edad, quien tenía su domicilio en

el ejido Palo Blanco del municipio de Gómez Palacio.

Fue el lunes por la tarde cuando un hermano de la víctima, de apenas 18 años de edad, lo encontró inconsciente en su dormitorio, por lo que llamó al número de emergencias al tiempo que trataba de reanimarlo.

Al sitio arribaron cuerpos de

emergencia, cuyo personal médico nada pudo hacer, pues el muchacho ya no tenía signos vitales, por lo que se dio aviso a la Dirección de Servicios Periciales y el Servicio Médico Forense.

Con este caso, suman 20 muertes por autolesión en el municipio de Gómez Palacio en lo que va del año 2023.

Hallaron osamenta humana en una parcela

Cuencamé, Dgo.- Autoridades confirmaron el hallazgo de una osamenta humana en una zona agrícola del municipio de Cuencamé; se desconoce, de momento, a quién pertenecen dichos restos, por lo que el caso quedó en manos del Servicio Médico Forense.

De acuerdo a la información disponible, fue una llamada anónima la que alertó sobre la exis-

tencia de restos humanos en una parcela cercana a la localidad Emiliano Zapata de dicha demarcación. Tras una inspección a la zona, personal de la Fiscalía General del Estado confirmó que, en efecto, en una propiedad rural estaba la osamenta, ya vulnerada por la fauna de la región.

Al confirmarse el hallazgo, los restos humanos fueron traslada-

dos a la Vicefiscalía de La Laguna, donde el personal forense iniciará todos los análisis necesarios para determinar lo que ocurrió a la víctima. De momento, no se cuenta con elementos que permitan obtener información relacionada con su identidad, lo que se espera se obtenga de la serie de análisis ordenados.

Asesinan a dos policías en Villa de Reyes, SLP

Vicente Juárez y Ernesto Martínez, corresponsales

Dos elementos policiacos fueron asesinados a balazos la madrugada de este martes en el municipio de Villa de Reyes, en el estado de San Luis Potosí, informó la Fiscalía General del estado.

Los uniformados ultimados por presuntos integrantes de células criminales se encontraban trabajando al momento de la agresión.

Ambos perecieron en la clínica 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social ubicada en la colo-

nia de Abastos. En otro hecho, en Michoacán, fueron hallados los restos calcinados de cinco personas en el antiguo basurero de la cabecera municipal de Puruándiro, una de ellas había sido ultimada recientemente, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

Uno de los cuerpos estaba debajo de neumáticos y parcialmente estaba calcinado. Los otros cuatro eran fragmentos óseos. En esta misma zona del Bajío michoacano, el pasado 10 de mayo en el municipio de Villa Morelos fueron localizados los restos de

Balacera en San Miguel Topilejo deja una menor muerta y 15 lesionados

Una menor muerta, 15 heridos y tres detenidos fue el resultado de una balacera, la madrugada de ayer, en la fiesta patronal del pueblo de San Miguel Topilejo, Tlalpan, cuando la gente disfrutaba de un evento musical.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) inició una carpeta de investigación por los delitos de homicidio y lesiones, ambos dolosos; portación de arma de fuego y contra la salud, al asegurar a los detenidos un arma 9 mm y 27 dosis de posible cocaína.

Mientras la alcaldía acordó con las autoridades tradicionales del pueblo cancelar eventos masivos de este tipo hasta que se esclarezcan los hechos, y mantiene comunicación con autoridades de los demás pueblos originarios para aplicar la ley seca en festividades.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, dio a conocer en sus redes sociales que la menor de 10 años “perdió la vida cuando tres hombres en estado de ebriedad dispararon; ya tenemos detenidos y el arma de fuego asegurada”.

De acuerdo con versiones de los asistentes al acto musical, alrededor de la 1:30 horas de ayer, un hombre discutía con otros, cuando sacó un arma de fuego y comenzó a disparar contra quienes estaban en el lugar, lo que provocó una estampida humana.

La SSC señaló que 16 personas resultaron lesionadas, entre ellas

cuatro menores, una de las cuales ingresó sin signos vitales a un hospital de especialidades ubicado en calzada de Las Bombas, Coyoacán.

Por la frecuencia de radio y por monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Sur, policías fueron alertados sobre personas heridas por arma de fuego en el kiosco del pueblo, ubicado en las calles Benito Juárez y Moctezuma.

Al llegar al lugar observaron a varias personas con sangre en el cuerpo, por lo que ayudaron a sus familiares a trasladarlos –en las ambulancias de los servicios de emergencia– a distintos hospitales para su atención.

La alcaldía señaló que en el Hospital General de Topilejo se encuentran 11 heridos: Misael Guarneros Ramírez, Maribel Javier Migdio, Juan Carlos García García, Carlos Andrés González García, José Manuel Rodríguez Esquivel y José Ángel García Briones.

Así como Diego Sebastián Chávez Castillo, Magali Sayuri González Luz, Miguel Ángel García García, Eduardo Martínez Hernández y María Guadalupe Ramírez Morales.

Tras un operativo en calles aledañas al kiosco, los policías detuvieron a Luis Enrique López Hernández, Gabriel Nava García y Alan Gómez García, de 25, 35 y 18 años de edad, respectivamente.

La alcaldía Tlalpan informó que mantiene comunicación con los familiares de la menor para brindarles apoyo jurídico, económico y sicológico.

siete personas en el fondo de un barranco a un costado de la carretera a Huaniqueo. En tanto, esta mañana en el municipio de Chilchota, sobre la carretera Zamora-Tangancícuaro dos grupos de civiles armados se enfrentaron, lo que dejó un saldo de un hombre sin vida, y dos camionetas baleadas.

Se confirmó que Tania Araceli, ausente desde el pasado 21 de abril, es una de las siete víctimas localizadas en una barranca de Villa Morelos, el pasado 10 de mayo, informó Fiscalía General del Estado (FGE). Imagen tomada de Twitter @AlertaAlbaMich

Hallan sin vida a dos mujeres desaparecidas en Michoacán

corresponsal

Morelia, Mich. Dos mujeres de 23 años de edad, que habían sido reportadas como desaparecidas fueron halladas sin vida en distintos puntos de Michoacán.

Este lunes se confirmó que Tania Araceli, ausente desde el pasado 21 de abril, es una de las siete víctimas localizadas en una barranca de Villa Morelos, el pasado 10 de mayo, informó Fiscalía General del Estado (FGE).

Elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno localizaron los restos de siete personas a un costado de la carretera Villa Morelos-Huaniqueo, y luego de estudios forenses se comprobó

que se trataba de la joven estilista originaria de Puruándiro. En tanto, este 15 de mayo, en un barranco de la carretera Apatzingán-Acahuato, conocido como El pozo de la Virgen, fueron localizados los restos de Berenice M, dentro de su automóvil; la última vez que se le vio con vida fue el pasado 6 de mayo, detalló la FGE.

La joven estaba dentro de su carro Volkswagen, Passat, en la zona perteneciente al municipio de Apatzingán; todo parece indicar que murió desde hace varios días. Se desconoce la causa de su fallecimiento, por lo que habrá que esperar los resultados del forense.

Agricultores bloquean casetas en BC y Sonora

Productores agrícolas del Valle de Mexicali, Baja California, y San Luis Río Colorado, Sonora, cerraron ayer parcialmente las casetas de cuota entre esas entidades, en demanda de un precio de 8 mil pesos por tonelada de trigo.

Al sur del territorio sonorense, agricultores de Valle del Yaqui y Mayo, municipio de Cajeme, protestaron para exigir al gobierno federal una solución al conflicto por los precios de garantía de las cosechas de maíz y trigo.

Mientras, en Sinaloa, los labriegos que mantenían bloqueadas las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Topolobampo, Guamúchil y Culiacán, las liberaron, en espera de iniciar un dialogo con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para fijar el costo base de los granos.

Un grupo de trigueros se manifestó en la caseta de cobro de San Luis Río Colorado, limítrofe con Mexicali, donde permitieron el libre paso a los automovilistas en protesta por el precio de compra del cereal.

Los productores acusaron que la Federación incumplió su promesa de apoyar al gremio y no ha hecho caso a sus peticiones; además, reprocharon, los industriales

del ramo se han negado a establecer un costo justo. Con tractores y trilladoras, los agricultores se apostaron en la caseta que divide Baja California y Sonora, lo que redujo el paso vehicular y automóviles, autobuses y tractocamiones hicieron largas filas; sin embargo, algunos no pagaron peaje.

Horacio Gómez, tesorero del Sistema Trigo de Baja California, dijo que el fin de la protesta es alzar la voz para que los ciudadanos de la región se den cuenta del problema y exigir que las autoridades federales atiendan las demandas de los productores de ambas entidades. Desde el 19 de abril, labriegos de Mexicali mantienen un plantón en el Centro de Gobierno, en Mexicali.

Mientras, en el sur de Sonora, productores agrícolas y campesinos del Valle del Yaqui y Fuerte Mayo se manifestaron ayer para exigir al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador una solución al conflicto por los precios de garantía de las cosechas.

Protestaron en tractocamiones y otros vehículos de carga por las principales calles, y luego se plantaron frente a las oficinas de la Secretaría de Agricultura

y Desarrollo Rural ubicadas en Ciudad Obregón, comisaría del municipio de Cajeme.

En entrevista, Alberto Vizcarra, vocero del Movimiento Ciudadano en Defensa del Agua, advirtió que los productores agrícolas acordaron incrementar la intensidad de sus movilizaciones en caso de que las autoridades no atiendan favorablemente sus peticiones.

En tanto, en Sinaloa, los agricultores liberaron el acceso a las plantas de Pemex que mantenían tomadas desde el lunes pasado en Topolobampo, Guamúchil y Culiacán, capital del estado.

Manuel López Cuadras, líder agrícola en Guamúchil, señaló que el acuerdo fue levantar el plantón y retomar el acercamiento con el gobernador Rubén Rocha Moya para que continúe siendo el intermediario entre ellos y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Explicó que pedirán al mandatario morenista que pacte una cita con el funcionario federal esta misma semana y que se cierre la carpeta de investigación iniciada por la Fiscalía General de la República contra los agricultores inconformes por la toma de las instalaciones federales.

P3 Policía Martes 16 de mayo 2023
Laura Gómez Flores
P4 Policía Martes 16 de mayo 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Anahí Álvarez se cuelga la plata en República Dominicana

Anahí Álvarez le sumó otra presea a su palmarés al colgarse la plata en la Copa Continental de Punta Cana de República Dominicana, al ser superada únicamente por la competidora norteamericana que se instaló en lo más alto del podio de ganadores.

Y es que a tierras dominicanas llegó el poderío verde para enfrentar el sábado 13 de mayo la categoría elite, la Copa Continental y Campeonato Centroamericano y del Caribe y los juveniles, el evento selectivo para el Campeonato Mundial de Triatlón Hamburgo, Alemania 2023.

Los arranques se tuvieron a las 7 horas para el junior femenil, 8:30 para junior femenil, 9:45 elite varonil y 11 horas le elite femenil, donde compitió la duranguense.

Además de Anahí, el equipo elite estuvo compuesto por Sara Roel, Mercedes Romero, Ana Ma. Torres, Lizeth López, Jorge Luis Fuentes, Adrián González, Ricardo Velázquez y José Castro.

Mientras tanto, el equipo juvenil lo integran: Jimena de la Peña, María López, Karen Castro, Ixchel Camacho, Andrea Legaspi, Montserrat Vidales, Isabella Carreras, Nayla Figueroa, Rodrigo Pacheco, Darell Zúñiga, Pablo Calderón, Emilio Ibarra, Obed Rivas, Alfredo Rodríguez, Ángel Yepez y Raúl Díaz.

Cabe señalar que Anahí Álvarez llegó a Punta apenas unas horas después de haber competido en Culiacán, Sinaloa, en lo que fue el Macro Regional de Atletismo para los Juegos Conade 2023, donde arrasó en los cinco mil metros con un tiempo de 16.43 minutos y así conseguir su lugar a esta justa.

Asimismo, es importante mencionar que la duranguense estará a finales de este mes representando a Durango en los Juegos Nacionales Conade que se realizará en Bahía de Banderas en la disciplina de triatlón, posteriormente en otra sede competirá en atletismo.

Junior sigue imbatible en la Benito

En 15 fechas disputadas no ha conocido la derrota y se perfila como el gran favorito a la corona

Se han jugado 15 fechas de fase regular en la Liga Universitaria Benito Juárez, en este lapso el equipo más dominante ha sido el Cereso Junior, quien digita 15 victorias y ningún tropiezo o igualdad, por lo que sin duda es el gran favorito a la corona una vez que inicie la fiesta grande.

Los Juniors son el actual campeón del máximo circuito juarista y si bien han ganado todos sus partidos, en su más reciente actuación no la tuvieron tan fá-

cil ante los Diablos de la UJED, pues lo universitarios presentaron un buen esquema que mantuvo reñido el trámite por un buen margen de tiempo, pero al final se impuso la garra y el ímpetu del Cereso Junior y se llevó la victoria con saldo de 3 goles por 1. Con este resultado el actual paladín se mantiene en la cima de la clasificación general con 45 unidades y una diferencia positiva de 53 anotaciones, por su parte los pingos están fuera de la zona de liguilla y

sus aspiraciones colapsan en este cierre de campaña.

En más información de la Liga Benito Juárez, el once de El Cartel navega como el segundo mejor de la clasificación con 39 unidades, si bien este conjunto no presume un andar invicto como los Juniors ha demostrado una fortaleza física y mental que los convierte en otro

de los grandes aspirantes al título. En su partido más reciente El Cartel derrotó 3-0 a los históricos Tecos de Chava González, quienes por cierto viven momentos de angustia y podrían no acceder a la fiesta grande si no modifican sus planteamientos. Por otra parte, Suspensiones Lara y FerreDíaz protagonizaron

un choque de poder a poder en el que predominó la paridad de fuerzas y esto se manifestó con empate a un gol. Suspensiones Lara se coloca tercero en el ranking general con 29 unidades y los ferreteros son séptimos con 27 buenos. Ojo que estos equipos podrían volverse a enfrentar en la liguilla en duelo a matar o morir.

de mayo 2023
Martes 16

Reúne Inter Barrios a más de 2 mil jugadores

El certamen se ha desarrollado en 16 sedes con 300 partidos y 205 equipos contendientes en Futbol 7

Después de mes y medio de competencia, el “Torneo Inter Barrios 2023” llega a la recta final en donde los mejores equipos ganarán según su categoría y disciplina, obteniendo premios en efectivo.

La directora del Deporte, Liliana Juárez, informó que en el caso de futbol 7, tanto varonil como femenil libre, se encuentran en los cuartos de final, así como también las categorías infantiles y juvenil femenil, y será esta semana que se definan sus posiciones.

De igual forma, las disciplinas de basquetbol, voleibol y cachibol ya están jugando sus últimas jornadas para disputarse en la final los primeros tres lugares.

Para llevar a cabo este gran torneo se contó con la participación de 205 equipos femeniles, varoniles, infantiles y mayores de 50 años; 2 mil 400 jugadores en más de 300 partidos jugados en 16 sedes.

Las unidades deportivas

Chapultepec, Huizache, Benito Juárez, Galindo Higuera, Loma Bonita, San Antonio, Masie, Zapata, Juan Lira, Alacrán, Villas VI, Villas II, Félix Torres Cadena, Nubes, Acereros y la unidad deportiva 450 han sido los escenarios en donde dejan

alma, vida y corazón. Los mejores deportistas del torneo se repartirán 400 mil pesos en premios, en el que 180 mil pesos son en efectivo.

Jornada de alarido en la MGG

* Huelum y Meraz se dan con todo

* Don José aplasta al Cerro del Mercado

Las novenas de Huelum Tec y el Deportivo Meraz se enfrentaron en lo que fue el juego más atractivo de la última jornada disputada en la Liga de Beisbol para Veteranos Manuel Gómez Garibay, defendiéndose con una pizarra de 10 carreras por 6 en favor de los guindas Huelum con un desarrollo equilibrado, gracias al estupendo juego de pelota que demostraron los jugadores de ambas organizaciones.

En el tema del pitcheo fue el lanzador Francisco Díaz quien se tuvo que fajar en el ocaso de la contienda para llevarse la victoria desde la loma de las responsabilidades. Mientras tanto Andrés Contreras probó el sabor amargo de la derrota.

Por otra parte, los Cerveceros de Don José saltaron al diamante para toparse con la siempre peligrosa escuadra del Cerro de Mercado, novena a la que vencieron

con cartones de 15 carreras por 9. En más actividad, los Exalumnos de la Universidad Juárez del Estado de Durango derrotaron con pizarra de 17 carreras por 7 al cuadro del Centro de Rehabilitación Social No. 1. Emiliano Alcántara de la UJED lució desde el montículo para darle forma a la victoria de su equipo, mientras que Eduardo González fue el brazo que terminó con la derrota.

Los peloteros Cristian Valencia, Adrián Hernández y Javier Báez conectaron jonrones en la victoria de su equipo Tacos y Mariscos La Toluquita sobre el nueve de los Indios de Mapimí, organización a la que derrotaron con marcador de 15 carreras por 5. El pitcher que se echó el triunfo a la bolsa fue Gerardo Arratia, mientras que el perdedor, a pesar de hacer bien las cosas desde la lomita fue Gerardo Quiñones.

D2 Deportes Martes 16 de mayo 2023

Brillan duranguenses en Zacatecas

Compitieron en el Circuito Zacatecano de Clubes MTB con sede en Calera

Un grupo de ciclistas duranguenses vieron acción en la quinta fecha del Circuito Zacatecano de Clubes MTB que se realizó en la pista La Presa de Calera, Zacatecas, con un desafiante circuito de 6.5 kilómetros, donde Marijose Gallegos Olivas fue la primera

en cruzar la meta en la Juvenil A Femenil para mayores de 19 años y llevarse los laureles de la competencia.

Por otra parte, los gemelos Berumen Bencomo compitieron en la categoría Juvenil A varonil en la que José Pablo tuvo que

abandonar por una falla mecánica al trozarse la cadena de su bicicleta, pero Luis Fernando terminó en la segunda posición luego de darse un agarrón con los ciclistas de Jerez que no se la dejaron nada sencilla y lo hicieron batallar en una pista.

En más actividad, Andrea Arellano Salazar contendió en la categoría Juvenil femenil A y terminó en la cuarta posición tras una intensa carrera en la que no se despegó del grupo puntero y aunque buscó atacar la reacción de las rivales no se hizo esperar.

Finalmente, en la Juvenil B Varonil, Gilberto de la Cruz Beltrán realizó una competencia inteligente y se mantuvo en los líderes y en el sprint final terminó en la sexta posición de un total de 20 pedalistas.

Semana de palizas en la Cefad Juvenil

Tigres y Osos Blancos ganan con autoridad en sus compromisos

Se disputó la semana 4 de actividades en la actual campaña de la Conferencia Estudiantil de Futbol Americano de Durango, observándose un par palizas en los dos compromisos pactados, la primera en favor de los Osos Blancos del CBTIS 110 con saldo de 36-0 sobre los Tlacuaches del Cadi, mientras que la segunda se dio en la reyerta juarista que sostuvieron los Tigres del CCH y las Águilas Reales de la Prepa Diurna con score de 22-0 en favor de los felinos.

Y es que los Tigres del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UJED se ha presentado con una plantilla renovada para esta campaña y vistiendo una nueva piel, lo que no ha cambiado son sus ganas de trascender y con elementos como Sebastián Martínez lo están logrando, ya que este ele-

mento se coloca como el mejor anotador con 36 puntos cosechados, seguido por su compañero Pedro Alvarado con 24 puntos, aunque este último es el mejor receptor de la liga con 8 balones que han caído en sus manos, una más que su compañero Ricardo Vidales.

Pero si de correr el balón se trata, el mejor es Jesús Meraz de la Prepa Diurna con 195 yardas acumuladas, mientras tanto su compañero de equipo Bernardo Romandía es segundo con 185 y de nueva cuenta figura el ceceachino Sebastián Martínez 173.

En el renglón de las tacleadas, un aspecto muy importante para detener a las ofensivas, los mejores números le corresponden a Eduardo Soto de los Tlacuaches del Cadi con 19 tacleos efectivos.

D3 Deportes Martes 16 de mayo 2023

Impacto Eventos alza la corona en Femenil

Con solitaria anotación de Karen Peña derrotaron al América en el duelo por el campeonato de la Liga RSM

La Liga de Futbol Rápido Roberto Silva Martínez ya tiene monarca en su categoría Libre Femenil, se trata de Impacto

Eventos, conjunto que en la gran final se impuso por la mínima a su similar del América gracias al tanto solitario de Karen Peña y de este modo pudo dar la vuelta olímpica en el mítico campo edi-

ficado en honor al gran velocista duranguense que participó en los Juegos Olímpicos de México 68. Fue un partido digno de una final, pues en el terreno de juego chocaron dos trenes de similar poderío físico y mental, por ello no es raro que se observara un partido bastante parejo y se definiera por un estrecho margen en

la pizarra.

Una vez culminadas las acciones se dio paso a la siempre emotiva ceremonia de premiación, en donde la directiva de la Liga Roberto Silva Martínez, encabezada por Alejandro Espinoza y Adrián Rojas, entregó sus respectivos laureles a los dos finalistas no sin antes reconocer el esfuerzo impreso a lo largo de la campaña y hacer extensa la invitación para que sigan participando en los torneos venideros. En el acto fueron premiadas Brenda Gallegos como la mejor portera y Guadalupe Galván como campeona de goleo.

Cabe señalar que este partido fue parte de un festival de campeones que llevó a cabo la directiva para culminar con broche de oro la campaña que comenzó a inicios de este 2023 y cerró en mayo, por lo que también se premió a los campeones de las otras categorías.

D4 Deportes Martes 16 de mayo 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.