Contacto hoy del 16 de abril del 2015

Page 1

Jueves 16

de Abril de 2015 Año 17 No. 5257 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Quieren aumentar visitas a la Fenadu Más información en páginas interiores

Rechazadas 30 solicitudes a la semana para comercio

Nueva forma de ocupar las banquetas

Más información en páginas interiores

Contaminación, estorbo y mal aspecto causan estos restos de lo que algún día fue un sillón, además de la basura diversa que se aprecia regada en las calles del fraccionamiento Huizache, ante la indiferencia de los habitantes por mantener limpias las calles de la zona. Foto: Leo Zúñiga

En Centro Histórico 70% de accidentes viales A la semana se registran de 30 a 40 percances en la capital

Por: Andrei Maldonado

En los últimos años han aumentado las quejas por cobros en tarjetas de crédito.

Atiende Condusef 400 casos de morosidad en pago de tarjetas Atrasos se deben a falta de previsión de los usuarios

En lo que va del año la Condusef ha atendido 400 casos de morosidad en pago de tarjetas de crédito, debido a la falta de previsión de los mismos usuarios, dio a conocer el delegado de la dependencia, José Antonio Ramírez Guzmán. Detalló que además del retraso en los pagos de tarjetas, existen quejas por cargos no reconocidos y solicitudes de cancelación de las mismas, “en la entidad las instituciones bancarias con más usuarios morosos son Banco Ahorro Famsa y Bancoppel”. Añadió que no hay un tiempo específico en el que aumenten de manera considerable dichos casos, sin embargo, en los últimos años se ha incrementado el número de quejas debido a que las instituciones bancarias empiezan a resentir la morosidad de los usuarios. “No hay ningún patrón de que en algún mes del año aumentó, aunque se pudiera pensar que durante los primeros meses del año por la llamada ‘cuesta de enero’, sin embargo, no se presenta”, sostuvo el entrevistado. El funcionario federal precisó que una de las razones por que los usuarios se retrasan en dichos pagos es la urgencia de adquirir algún artículo costoso, por lo cual se solicita el crédito y se adquiere una deuda que

Solo Para Iniciados Estado de los Estados Pág.4

no se puede saldar. “No prevén el monto de los pagos, las recomendaciones que emite la Comisión es que se esté pendiente de las fechas de los pagos y los montos, pero principalmente de los intereses, ya que en un principio el usuario firmó un contrato donde estuvo de acuerdo con los plazos”, recalcó Ramírez Guzmán. Apuntó que cuando el usuario acude a la Condusef a interponer su queja, lo que se realiza posteriormente es un nuevo contrato de compromiso entre la institución bancaria y el ciudadano para que realice el pago de la deuda, siempre y cuando ambas partes estén de acuerdo. “El 80 por ciento de los casos en que las instituciones bancarias acuerdan con los usuarios se logra concretar correctamente”, mencionó. Agregó que hasta el mes de abril la dependencia ha atendido a 7 mil 200 usuarios, donde otras de las quejas más recurrentes es al momento de recibir la chequera en las instituciones bancarias. “En algunas ocasiones dichos cheques no están consecutivos, la recomendación es que se fijen que los cheques estén completos, porque a veces solo se revisa el primero y el último”, finalizó.

De los 30 a 40 percances viales que se registran a la semana en la capital del estado alrededor de 70 por ciento tienen lugar en las calles del primer cuadro de la ciudad, derivado principalmente del propio flujo de automotores y las estrechas dimensiones de las calles. Lo anterior fue señalado por el subdirector de Vialidad, José Guadalupe López Carbajal, quien añadió que al menos 25 accidentes vehiculares a la semana tienen registro en el Centro Histórico, sin que hasta el momento se tenga identificada una calle en particular en donde se tenga constancia de un mayor número de accidentes, puesto que es una situación generalizada. Mencionó que aunado a las condiciones cartográficas de las calles del Centro es común que los incidentes tengan como causal la falta de pericia y el haber pasado por alto la señalética restrictiva, esto derivado de las prisas con la cual la gente sale de sus domicilios hacia sus centros de trabajo o estudio, por lo que el llamado es a medir los tiempos y distancias teniendo en cuenta el flujo vehicular. El titular de la Policía Vial aseveró que a una mayor carga vehicular más lenta será la circulación, por lo que los conductores tienen que con-

Falta de pericia y pasarse el “alto”, causas más frecuentes de accidentes. templar vías alternas que les sean más útiles, teniendo en cuenta que arterias como 5 de Febrero, Negrete, Aquiles Serdán, Cuauhtémoc, Libertad y principalmente 20 de Noviembre tienen un aforo más complicado porque son muy usadas por el transporte público. Recomendó que además de medir tiempos los usuarios de vehículos a motor deben utilizar bulevares que rodeen la Zona Centro para evitar congestionamiento y tener una mayor fluidez como son Dolores del Río, Colegio Militar, Felipe Pescador y Guadalupe Victoria; “es importante tener en cuenta esto para evitar sufrir un accidente que ponga en riesgo nuestro patrimonio y nuestras vidas”. López Carbajal agregó que pese a

estas cifras el número de accidentes con resultados fatales es mínimo, registrando en toda una semana menos del 5 por ciento de accidentes considerados como graves donde hasta el momento solo se tienen registros de pérdidas materiales; “seguimos trabajando en el tema de la promoción de la cultura vial con peatones y motociclistas”, dijo. Puntualizó que además de la Zona Centro se registran gran cantidad de accidentes en los bulevares Francisco Villa y Domingo Arrieta porque los automovilistas suelen abusar del exceso de velocidad; “recordar a la ciudadanía que no existen vías rápidas. Estamos trabajando fuertemente en el tema de respeto a las ambulancias porque sentimos que falta cultura al respecto”, finalizó.

Reducen inseguridad en transporte público Las acciones realizadas para reducir los problemas de inseguridad señalados por los sindicatos de transportistas han dado resultados positivos, pues disminuyeron los casos señalados ante la Dirección de Transportes, además hubo pronta respuesta de las autoridades en dos incidentes que se presentaron en el último mes, señaló el titular de la DGTE, Francisco Arroyo.

Los nacidos en los años cincuenta se parecían mucho al lechero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.